La mujer en la minería
“Pallaqueras: Entre Piedras y Oro” es un diagnóstico participativo desarrollado en las regiones de Ayacucho, Arequipa y Puno y brinda información estadística sobre las condiciones de trabajo y de vida de la mujer pallaquera en el Perú. Fue desarrollada dentro del Proyecto “Minería artesanal responsable para la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo rural sostenible”, llamado “Proyecto Oro Justo”. Estuvo liderado por Solidaridad y Red Social , gracias al apoyo de la Unión Europea.
Datos claves:
• Se estima que existen alrededor de 16, 395 pallaqueras entre las regiones donde se desarrolló el estudio.
• El 52% de las encuestadas en el estudio indican que es su única actividad de subsistencia.
• El 92% admite utilizar mercurio para el beneficio de su mineral.
• El 95% trabaja de manera informal en las concesiones del propietario.
• Más del 75% de las pallaqueras obtienen ingresos mensuales menores al sueldo mínimo vital
• El 96,6% de las mujeres