newsletter europa Informativo de la Delegación de la Comisión Europea en Perú NÚMERO 2 — DICIEMBRE 2008
Unión Europa – América Latina y el Caribe, encuentro en 2010, las claves para una agenda renovada enfoque que parta de lo concreto, para llegar a lo más general: lanzar juntos programas específicos con efectos federadores en áreas claves para las Hace casi 10 años en Río, la Unión relaciones sub regionales. Europea y América Latina y el Caribe susDesarrollar acciones cribieron una asociación estratégica bi-rey proyectos aglutinadores gional que se ha ido fortaleciendo bajo el en los que participen impulso de las Cumbres bianuales y se ha gobiernos, sociedad civil, articulado en torno a tres ejes: la integray sector privado. Ello ción regional, la cooperación al desarrollo, BENITA FERRERO-WALDNER, requerirá actuar en áreas y el diálogo político. Comisaria Europea de Relaciones Exteriores y de gran impacto integraCon el ejercicio de las Cumbres y el Política Europea de Vecindad dor como son el sector diálogo nos hemos ido conociendo mejor. energético, o las intercoPero el mundo y nosotros hemos cambiado nexiones físicas, con tomucho. Europa ha crecido y ha reflexionado trumento director de nuestra cooperación bidas sus ramificaciones en términos económimucho sobre si misma. En América Latina regional. cos, sociales y medio ambientales. esta década ha sido sin duda positiva. Los Debemos ser capaces de aprovechar el En el ámbito de la cooperación al denumerosos y a veces complejos procesos tiempo que aún nos queda hasta esta Cumsarrollo Europa puede sacar más partido de electorales se han celebrado en condiciones bre para preparar un plan de acción que su papel de primer donante en la región. de transparencia y legitimidad democrática. pueda ser sometido a la aprobación de Aunque nuestro principal objetivo es la Las economías latinoamericanas se encuennuestros Jefes de Estado y de gobierno. reducción de la pobreza y la consecución tran hoy mejor preparadas para afrontar Idealmente, debería servir para ejecutar un de los objetivos del milenio ello no debería una crisis financiera, cuyos efectos tienen proyecto de carácter aglutinador en áreas impedirnos una reflexión una repercusión glode gran impacto integrador a las que me sobre su adecuación al bal. En este contexto, refería anteriormente, y en el que participen “Conseguir articular los comprocontexto latinoamericano es urgente reflexionar gobiernos, sociedad civil y sector privado, misos adquiridos en la Cumbre de actual, caracterizado en sobre cómo profundien el marco de una Asociación biregional Lima es un objetivo prioritario términos generales por zar nuestras relaciorenovada. ❒ para ambas regiones” ser países de renta media, nes y actualizar nuesy que quizás prefieran tra agenda común. dar mayor énfasis a la La UE ha apoyado fielmente los grancooperación en otras áreas, como la cientídes proyectos políticos integradores en Latifica o tecnológica. noamérica. Pero la integración regional no Mensaje del Jefe de Delegación En el peso de la agenda común radica es un objetivo en sí mismo, sino un instrula urgencia de comenzar a preparar la prómento político, ambicioso y dinámico, para Se apoyará reconstrucción del sur xima cumbre en España, en 2010. reforzar progresivamente la interdependenLas Cumbres son la mejor prueba de un cia entre países vecinos que comparten Visita de Embajadores UE a Tumbes enorme capital político que, además de intereses y retos comunes. mantener el dialogo bi-regional al más alto Esta debe ser fomentada a través de Promo Europa en Huancayo y Cusco nivel, deberían marcar la línea de nuestras iniciativas concretas que inyecten dinamisacciones conjuntas, y convertirse en el insmo a los proyectos políticos. Propongo un
Por Benita Ferrero-Waldner, Comisaria Europea de Relaciones Exteriores
en este número:
2 3 4 7
1