newsletter europa Informativo de la Delegación de la Comisión Europea en Perú NÚMERO 5 — OCTUBRE 2009
La Comisión Europea presentó una nueva visión de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina Una nueva política concebida para consolidando el mecaconsolidar la asociación estratégica entre la nismo UE-ALC de coorUE y América Latina fue presentada el padinación y cooperación sado 30 de septiembre por la Comisión en la lucha contra las Europea en Bruselas. En su Comunicación drogas y proseguir el «UE - América Latina: Una asociación de diálogo estructurado y actores globales» la CE presenta una evaglobal en curso sobre luación de la situación de la relación birremigración de una manegional y resume los objetivos para los próra abierta y constructiva; ximos años, con vistas a la próxima cumbre (2) Consolidar la inteUE con América Latina y Caribe que se gración y la interconeccelebrará en España en la primavera de tividad regionales; 2010 en España, sucediendo a la Cumbre prosiguiendo las acBENITA FERRERO-WALDNER, Comisaria Europea de de Lima que se realizó en mayo de 2008. tuales negociaciones, Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad La Comunicación identifica y proporapoyando los esfuerciona nuevas orientaciones y recomendazos de integración de ciones políticas para afrontar los retos que la región y adoptando la seguridad. afectan a ambas regiones, tales como el un planteamiento ascendente para apoyar En la presentación de la Comunicación, cambio climático, la crisis económica y fila integración regional, consolidando la la Comisaria Europea de Relaciones Exterionanciera, la seguridad energética y la miinterconectividad; (3) Consolidar las relares y Política Europea de Vecindad, Benita gración. Además, propone crear el Mecaciones bilaterales y tener más en cuenta la Ferrero-Waldner, resaltó que este documento nismo de Inversión en América Latina diversidad; aprovechando las asociaciones “constituye un nuevo paso visible y tangible (MIAL) que tendrá un efecto de palanca estratégicas y los acuerdos de asociación hacia la consolidación de nuestra relación para movilizar recursos de las instituciones existentes, y consolidar las relaciones bilateya bien asentada y floreciente. Es el testifinancieras para financiar proyectos de inrales con países individuales para complemonio de la importancia de la Unión Euroversión en infraestrucmentar el apoyo de la UE pea y de América Latina como actores imtura energética, ina agrupaciones regionaportantes en la escena mundial, particular“Conseguir articular los comprocluidos el rendimiento les; y (4) Adaptar y ademente a la hora de hacer frente a retos misos adquiridos en la Cumbre de energético y los siscuar los programas de como la crisis financiera y económica, el Lima es un objetivo prioritario temas de energías cooperación; elaborando cambio climático y la migración”. ❒ para ambas regiones” renovables, el transprogramas de cooperaporte, el medio amción con América Latina biente y la cohesión social. para generar crecimiento sostenible con La Comunicación se basa en la expebajas emisiones de carbono, crear empleo, riencia obtenida durante los últimos diez conseguir una mejor distribución de los inMemorandum entre el Perú y la UE años y hace una serie de recomendaciones gresos y atenuar los efectos de la crisis ecopolíticas concretas para consolidar nuestras nómica y financiera; adaptar el trabajo de Nuevo director de RELEX relaciones con América Latina en el marco cooperación de la Comisión a las diferentes de la asociación estratégica UE-ALC. Connecesidades; explorar las posibilidades de Antonio Cardoso Mota deja el Perú tiene cuatro grandes orientaciones políticas crear asociaciones institucionales y de estapara el futuro: (1) Intensificar y centrar el blecer una cooperación triangular, y aumenSe actualiza Export Helpdesk diálogo birregional, en los ámbitos prioritatar la cooperación en el ámbito de la justirios relacionados con los desafíos globales y cia, la libertad y
en este número:
2 3 4 6
1