Seminario sobre “El régimen local y los miembros de electivos de las entidades locales”. ---------------UIMP, Huesca, septiembre 2011-----------------
Ponencia: “La organización y funcionamiento de las entidades locales. El régimen de sesiones”. Ponente: Ramón Salanova Alcalde
Advertencia previa: No resulta fácil comprimir en una ponencia de duración máxima aproximada de dos horas la diversas cuestiones que incluye el enunciado del tema. Precisamente, en los primeros meses de 2011 presenté un “Manual sobre organización y funcionamiento de los municipios”, publicado en la Colección Cátedra de Derecho local, de la editorial Civitas-Thomson, en el que, a lo largo de doscientas páginas, intenté resumir la normativa y jurisprudencia más actual. Por tanto, en la presente ponencia intento seleccionar algunos aspectos del tema que considero importantes para entender el conjunto de nuestro sistema de gobierno local y las cuestiones que presentan mayor actualidad en la práctica cotidiana. Por otra parte, por evidentes razones de espacio y duración de la ponencia y en evitación de reiteraciones, la mayor parte de los comentarios y referencias legales se van a referir a la entidad local municipio, como entidad básica del sistema de gobierno local. E incluso en relación con el municipio, no cabe exponer en extenso las peculiaridades del régimen de Concejo abierto o de los municipios de gran población.
I. Los principios esenciales del sistema de gobierno local. 1. La representatividad democrática: los distintos sistemas electorales. A) Principio esencial de nuestro sistema de gobierno local es la representatividad democrática de las Corporaciones locales, como establece el artículo 140 de la Constitución de 1978. Con este punto de partida, en nuestros
1