Virginia Espá

Page 1

Virginia Espa Lasaosa: Un caso particular de fotografía de familia Universidad Internacional Menéndez Pelayo Pirineos Septiembre 2012 Título del curso: «Representación y recreación del álbum familiar: el archivo autobiográfico»

Génesis del trabajo La decisión de elaborar las «biografías» de Domingo Lasaosa Morer (Huesca 1899-1936), mi abuelo, y de Elena Lasaosa Lafarga (Huesca 1934, Zaragoza 2005), mi madre, surgió en el seno de las primeras actividades planteadas por el Programa Visiona durante la pasada primavera en Huesca. Concretamente, la necesidad de realizar este trabajo de carácter familiar y personal, nació y se fraguó durante el Curso de Formación para Profesores impartido en el Centro de Profesores y Recursos de Huesca. El curso, que estuvo dirigido por el artista Mira Bernabeu (Alicante, 1969), partía de las siguientes preguntas: ¿Cómo desarrollar la idea de «álbum de familia» para que pueda convertirse en un proyecto de arte contemporáneo? ¿Cómo podemos enfrentamos a la creación de nuestro proyecto personal sobre el álbum de familia? Ante todo, Mira Bernabeu, nos propuso una metodología de trabajo. En todo momento insistió en que íbamos a trabajar a la manera de muchos artistas contemporáneos, de forma similar a cómo él mismo elabora sus propios proyectos, por lo que el trabajo resultante lo creyésemos o no, entraría en la categoría de Arte Contemporáneo . Entendiendo éste como el proceso de trabajo en torno a una problemática y la realización de un producto final, sin perder de vista que el arte es un acto de comunicación y que por lo tanto su puesta en escena responde a las leyes de ésta. Resumidamente el método de Mira consiste en desarrollar, con papel y lápiz, una especie de gran mapa mental que permita visualizar con facilidad y casi en un solo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Virginia Espá by Uimp Pirineos - Issuu