Manual de Seguridad e Higiene

Page 1

MEJORA CONTINUA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL PREVENCIÓN DE RIESGOS

G E R E N C I A D E S E G U R I DA D, H I G I E N E Y M E D I O A M B I E N T E


POLÍTICA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE


Molinos es parte activa de las comunidades donde vive y desarrolla sus operaciones. Se nutre de ellas para elaborar y brindar productos alimenticios confiables y de alta calidad.

Somos, entonces, conscientes de la necesidad de preservar nuestro entorno y cuidar la seguridad y la salud de nuestro personal y de la comunidad en general. Atentos a la Filosofía Corporativa de Negocios del Grupo Pérez Companc respecto al cuidado del hombre y su hábitat, este documento expresa nuestro profundo compromiso con esa visión. Nuestra Compañía, líder en las categorías de productos en donde participa, debe ser reconocida públicamente como líder también en su desempeño en materia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente (SHyMA). Por tal objetivo, requerimos la adhesión de todo el personal, independientemente de su jerarquía o función, a la ejecución de las acciones que se adopten para cumplir con esta Política.


POLÍTICA DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE Victoria, 30 de marzo de 2016

MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A . está firmemente comprometida tanto con la preservación del medio ambiente como con el cuidado de la seguridad y de la salud ocupacional de sus empleados, contratistas, visitantes y de toda la comunidad en general. Reconoce además que estos valores son parte integrante de su desempeño de negocios.


En este marco, la Dirección de la Empresa asume e impulsa estos compromisos, asignando los recursos adecuados para implementar esta Política, estableciendo y liderando acciones basadas en los siguientes preceptos: Cumplir con las leyes y regulaciones vigentes en la materia, aplicables en los distintos ámbitos, instalaciones y operaciones de la Compañía, estableciendo normas propias cuando estás no existan. Promover la mejora continua de nuestra gestión, revisando periódicamente su evolución para lograr un alto desempeño en nuestros procesos y resultados. Evaluar todas nuestras actividades con el objetivo de identificar aquellas que puedan tener impacto sobre la seguridad, la higiene o el medio ambiente, estableciendo métodos de prevención y control para minimizar las consecuencias. Procurar el uso racional de los recursos, optimizar el uso de la energía y eliminar o minimizar las emisiones y/o vertidos al aire, agua y suelo, alentando de este modo la aplicación de elementos de ecoeficiencia. Establecer y revisar objetivos y metas ambientales. Generar, sobre estos temas, mecanismos de comunicación y consulta con todas las personas que trabajan para la Organización o en nombre de ésta. Desarrollar programas de capacitación en todos los niveles, que contribuyan a aumentar el compromiso y la competencia de nuestro personal hacia temas de seguridad, higiene y medio ambiente. Propiciar el desarrollo de proveedores confiables que compartan y cumplan esta Política. Mantener en permanente vigilancia el Sistema MRP (Mejora Continua, Responsabilidad Ambiental y Prevención de Riesgos) de Gestión Integral de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.

La responsabilidad por el cumplimiento y la aplicación de esta Política es de todos los integrantes de la Organización en el desempeño de sus competencias y en relación con sus jerarquías.

Amancio Oneto, CEO








ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES

Gerencia General La Gerencia General es responsable por la emisión, implementación y revisión periódica de la presente Política, asegurando los recursos apropiados. Para ello, el Gerente General estará asistido por un Comité Central de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, del cual formará parte. Las principales funciones de este Comité serán: Verificar la implementación de la presente Política. Evaluar la eficiencia de dicha implementación y la de los programas comprometidos por los distintos negocios de la Organización para dicho fin, formulando recomendaciones que hagan a la mejora continua de la gestión de SHyMA.

Locaciones geográficas En las plantas productivas, depósitos y áreas de oficinas, el máximo referente del lugar (Gerente o Jefe de Planta/Depósito, etc.) es el responsable de verificar la implementación y el cumplimiento de la presente Política. Para su cumplimiento, impulsará el desarrollo del Sistema de MRP de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente.


Gerencias y Jefaturas Las gerencias y jefaturas de todos los niveles son responsables primarias de conducir su gestión, de manera tal que todas las operaciones se realicen en línea con los objetivos y principios de la presente Política, como así también son responsables por el mantenimiento y control de las condiciones de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de todas las áreas de su competencia. Los supervisores serán responsables directos de la seguridad y la salud del personal a su cargo, y de las condiciones ambientales en sus lugares de trabajo, así como también de aquellas actividades desarrolladas por su personal que puedan repercutir en el entorno. Quienes tengan a su cargo empresas contratistas serán responsables del cumplimiento de la presente Política por parte de éstas y de su personal.

Departamento de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente La Gerencia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente será responsable de asesorar y apoyar la gestión de la Gerencia General en temas de su competencia, así como también de apoyar la gestión de los máximos referentes de plantas o unidades de negocio, coordinando y supervisando los planes de acción desarrollados para cumplir con la presente Política. Los Jefes, Coordinadores y Asistentes de SHyMA de cada operación serán responsables de asesorar y apoyar la gestión del máximo referente de la planta o unidad de negocio en temas de su competencia.

Personas Cada integrante de la Organización es responsable último de la seguridad, la salud propia, y la de aquellos que lo rodean, así como de la calidad ambiental de sus tareas, dentro de su campo de competencias o función. Todo el personal tiene que respetar las normas y prácticas de trabajo seguras, e informar cualquier falla o mala práctica a su supervisor inmediato para su corrección.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.