Peña Madrid Ulises Vladimir Mendoza Navarro Tommy Jhoan Abramonte Benites Francis Emilio Sandoval Elías Karen Natal Saldarriaga Alburqueque, Carlos Daniel
ACABADOS EN MUROS
Este producto natural aporta infinidad de posibilidades de diseño gracias a la extensa gama de variedades existentes, La piedra destaca, sobre todo, por su elevada resistencia y su excelente durabilidad.
ACABADOS EN PIEDRA COSTOS DEL MATERIAL DE ACABADO: $129 x metro2 COSTOS DE MANO DE OBRA O INSTALACION: Precio por m2 =>
30 soles
Materiales : • Piedra Mosaico 60 x 15cm • 5 Adhesivo EF para piedra • 1 Promotor de adherencia Topex
• 2 Abrillantador para piedra
TIPOS DE PIEDRAS
1. Tener un muro de tabique con aplanado de mortero, nivelado.
Cuarcita Mármol Granito
2. Preparar el adhesivo
Arenisca Caliza
3. Aplicar el mortero con llana metálica dentada, colocar
Pizarra
iniciando en la esquina y revisar con la regla, se recomienda usar separadores
Ventajas: o
Excelentes propiedades físicas
Mantenimiento:
o
No es inflamable
o
o
Diversidad de texturas y rugosidades
lavadora, o con cepillo y manguera, al menos una vez al año, para
o
Variedad de tramas y cromatismos:
mantener el revestimiento de piedra exterior como nuevo
o
Fácil colocación y mantenimiento
o
Bajo coste de mantenimiento
o
Uso en exteriores e interiores
Desventajas
o
Para el muro exterior es recomendable el repaso de hidro
Para los muros de piedra en interiores tienen un mantenimiento básico de limpiado con algodón y laca.
4. La junta entre la pieza debe ser de al menos 15 mm posteriormente, se golpean las placas con un mazo de caucho 5. Limpiar con agua y agua y jabón
6. Emboquillar con mezcla con una llana o espátula de caucho, posteriormente limpiar y
o Es un material difícil de reparar o modificar
aplicar sellador o una cera neutra
ACABADOS EN PANELES DE ALUMINIO
Los revestimientos con paneles de aluminio compuesto, se trata de paneles
COSTOS DEL MATERIAL DE ACABADO:
fabricados con dos capas de aluminio y un corazón de polietileno (resinas
$150 el metro2
termoplásticas), las capas exteriores generalmente son pintadas con
el panel mas simple
pintura PvdF (polivinilo fluorado), para extender su vida útil y protegerla de
COSTOS DE MANO DE OBRA O
la corrosión
INSTALACION:
TIPOS DE PANELES COMPUESTOS DE ALUMINIO
Precio por m2 =>
Con cobertura PE
o
Con cobertura PVDF
o
25 soles
Mantenimiento: o
o
con acabado en estilo madera
con acabado espejo
Ventajas: o
Es ligero, muy plano, duradero y resistente a las condiciones
se sugiere hacer limpieza de los Paneles de Aluminio al menos 2 veces al año con agua, jabón neutro y un trapo de algodón
o
la exposición a temperaturas inferiores a 0° C o superiores a 40°C.
Fácil y rápido montaje
o
Resistencia a la corrosión y a
o
Uso en paredes exteriores e interiores
2.- En la Instalación se recomienda orientar los paneles a un mismo sentido según las flechas indicadoras en la película protectora.
Se requiere de personal para
su
El material de soporte y de anclaje debe ser libre de corrosión
de
aislamiento acústico y térmico o
1.- Se recomienda remover la película protectora de lo más pronto posible después de instalarse.
con acabado en estilo mármol
especializado
los agentes climáticos material
Película Protectora
colocación
o
Excelente
estar lisa y limpia para evitar ralladuras.
3.- En su proceso de doblado y ranurado no se recomienda
Desventajas
exteriores
o
o
1.- La superficie donde se instalará el producto deberá de
de la estructura a la cual se sujetarán los paneles.
DETALLE DE INSTALACION resistente al fuego o
INSTALACION:
2.- Se debe verificar el alineamiento vertical y horizontal
PROCESO DE INSTALCION: o
FIJACION EN PARED
o
Se requiere de un diseño
detallado del lugar en el cual se va a colocar
SISTEMA DE ROUTEO
UNION DE PANELES Sellado 1.- Procure utilizar sellador de alta calidad 2.- Evite realizar el proceso de sellado en condiciones extremas de temperatura. 3.- usar selladores a base de poliuretano. 4.- Para evitar la acumulación de polvo en las juntas se recomienda que el sellado se realice lo más cercano al paño del panel.
ACABADOS DE CERAMICA MATERIALES COSTOS DEL MATERIAL DE ACABADO: $23.90 x metro2 COSTOS DE MANO DE OBRA O INSTALACION: Precio por m2 =>
la cerámica destaca es por su gran versatilidad, ya que con sus diferentes formas, diseños y patrones es capaz de reproducir diferentes materiales y crear un sinfín de estilos decorativos de forma simple y rápida
Ventajas: o o o
TIPOS DE CERAMICA oCerámicas Tipo Madera
o
Durabilidad Fácil mantenimiento Variedad de diseño y precio Resistencia al agua
oCerámicas Imitación Piedra
25 soles
Desventaja s o o
Paredes frías Colocación compleja ya que pueden a romperse fácilmente
oTipo Subway 2.0
INSTALACION: 1.
Asegurarse que la superficie este nivelada
2.
Verificar la dureza de la superficie
3.
Medir el área
4.
Colocar las piezas en el área
5.
Usar los separadores
6.
Preparar el adhesivo
7.
Esparcir el adhesivo en la pared
8.
Usar la llana dentada para hacer líneas rectas
oCerámicas 3d
9.
Colocar el mosaico y presiona firmemente
10.
Golpear con el maso de goma
11.
Extender el adhesivo y coloca la segunda pieza
oMosaicos o Hidráulicas
12.
Nivelar las piezas
13.
Cortar los mosaicos para ajustarlos al área
14.
Dejar secar por 24 horas
15.
Preparar la boquilla
16.
Aplicar la boquilla con una llana lisa
17.
Finalmente retirar la boquilla con una esponja
HERRAMIEN TAS
ACABADOS DE TAPIZ El papel tapiz, es un recubrimiento que se adhiere a la pared que estiliza y da otro estilo diferente a la pintura tradicional, es una forma contemporánea de diseñar un claro vacío.
COSTOS DEL MATERIAL DE ACABADO: $ 209( EL ROLLO) COSTOS DE MANO DE OBRA O INSTALACION: Precio por m2 => 20 soles
TIPOS DE TAPIZ o vinilizado
o
Durabilidad Lavables Resistencia al fuego Resistencia a las manchas Facilidad y rapidez para instalar Diversidad de estilos y precios
o
o o o
Su proceso lleva más tiempo que la pintura. Para cambiar el papel tapiz por otro diferente tienes que levantar el actual Si no sabes como quitar el papel tapiz, te puede llevar mucho tiempo.
o Cinta de carrocero o Espátula, tarjeta plástica o similar o Trapo limpio o Cinta métrica
PROCESO DE INSTALACION:
pintado
o Elegir el papel tapiz adecuado o Preparar una pared para empapelar o Cortar el papel tapiz o Pegar el papel tapiz o Por ultimo estirar el papel para eliminar burbujas
DESVENTAJAS
VENTAJAS: o o o o o o
vinílico
MATERIALES:
MANTENIMIENTO: o Para limpiar el papel tapiz lavable, Se utiliza una esponja natural ligeramente humedecida con una solución de agua tibia y una pequeña cantidad de detergente líquido para lavar platos.
o Utiliza paños de limpieza para absorber la humedad extra después de enjuagar.
Nunca utilices limpiadores abrasivos, como el detergente en polvo o el detergente con partículas duras de jabón, para limpiar el papel tapiz.
ACABADOS EN MADERA
El revestimiento de madera es un novedoso y práctico sistema, con los cuales se logran espacios muy agradable, entregando calidez y una estética
Materiales:
moderna y artesanal, la madera siempre será una
COSTOS DEL MATERIAL DE ACABADO:
buena opción al momento de elegir revestimientos
$129 x metro2
para muros o paredes en espacios interiores y a su
COSTOS DE MANO DE OBRA O INSTALACION:
ves es un producto duradero y ecológico .
Precio por m2 =>
30 soles
Caoba
•
Nogal americano
•
Cerezo
•
Tejo
•
Iroko
•
Roble
•
Nogal
•
Alerce
Cortar la madera en listones Elige y limpiar bien la pared donde se colocara preparar la estructura vertical donde serán colocas las maderas horizontales
Desventajas
Ventajas: • Resistencia firme • Insonorización acústica y climatización sostenible. • Es un material muy fácil y rápido de instalar • Resistente a la humedad y muy fácil de limpiar. • Mas posibilidades de decoración • Gran variedad de revestimientos y texturas
Madera en tablones Adhesivo Laca para madera Bloqueador de manchas
Instalación de madera natural:
TIPOS DE ACABADOS DE MADERA •
• • • •
• • •
Mantenimiento:
En algunos tipos es difícil de • Limpiar de vez en cuando con un trapo húmedo. moldear debido a su dureza Algunos tipos revestimiento puede • Evitar los productos de limpieza no ser susceptible a las abrasivos, y el agua en exceso infestaciones de insectos. El revestimiento de madera de cedro es inflamable sin embargo puede tratarse para que sea resistente al fuego.
ir clavándolas las maderas horizontales Finalmente poner laca o una película protectora para mantener la madera por mas tiempo.
CIELO RASO
• VIDRIO MONOLITICO. • VIDRIO TEMPLADO. • VIDRIO LAMINADO.
• CRISTAL LOW E. • DOBLE ACRISTALAMIENTO.
VIDRIOS ¿Qué es? Es un material totalmente inorgánico duro y frágil. Puede ser transparente, o bien disponer de una gama de tonalidades variadas.
PROPIEDADES: • Cualidades ópticas. • Composición. • Color. • Textura. • Maleabilidad. • Cualidades térmicas. • Densidad. • Corrosión. USOS: • Ventanas • Puertas • Separador de Ambientes • Tragaluz • Muro cortina • Pisos • Acabados en Paredes
CARACTERISTICAS: • Un material duro y delgado • Un material quebradizo • Un material maleable
• Un material producto de la fundición
VIDRIO MONOLITICO
Para colocar un nuevo cristal en el marco de una ventana se pueden emplear varios sistemas:
Se le conoce como vidrio plano, vidrio recocido o vidrio flotado COTIZACION: • Costo por material S/. 45.19 m2 • Mano de Obra S/. 17.55 h
CARACTERÍSTICAS: Conformado por una sola lámina de vidrio. Materia prima de toda gama de vidrios, Bajas propiedades térmicas y acústicas.
1. Corte o encargue el nuevo cristal, midiendo los cuatro lados.
2. Se coloca el vidrio en el marco escogido para la ventana 3. Se pega el vidrio al marco ( para este procedimiento hay distintos sistemas)
APLICACIONES: PROCESO CONSTRUCTIVO
Se usa para acristalar huecos de interiores y exteriores, con gran transmisión de luz en las viviendas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Plancha Estándar: 2.50 x 3.60 mt Espesor: 4, 5, 6, 8, 10 y 12 mm Dimensión Jumbo: 5.50 x 3.60 mt Colores: Incoloro, bronce y humo. Unidad de medida: metro cuadrado (m2)
• Masilla de cristalero, barata pero se resquebraja con el tiempo. • La silicona, cara pero flexible. • El junquillo, remate estético
VIDRIO TEMPLADO
Vidrio de seguridad, que se consigue aplicando diferentes tratamientos térmicos o químicos, con el fin de incrementar su resistencia en comparación con el vidrio normal.
CARACTERISTICAS:
COTIZACION: • Costo por material S/. 61,87 m2 • Mano de Obra S/. 17.55 h
Cuatro veces más resistente. Resistente a temperaturas elevadas. Se fraccionan en pedazos no cortantes. No representa riesgo de corte para las personas.
APLICACIONES:
Escaparates de centros comerciales Puertas de terrazas Mamparas de baño Estanterías
ESPECIFICACIONES TECNICAS: Dimensión Máxima: 2.1 x 4,2 mt Espesores: 5 a 19 mm Colores: Incoloros, impresos, pintados, satén, rlow-e.eflectivos, tinteados y Procesos Templado: laminado, impreso y serigrafiados. Unidad de medida: Metro Cuadrado (m2)
VIDRIO LAMINADO
Consiste en la unión de 2 o más capas de vidrio común mediante láminas plásticas compuestas de butiral de polivinilo. CARACTERÍSTICAS Si se rompe, la lámina de buitral retiene los fragmentos de vidrio. El laminado garantiza la resistencia mecánica del vidrio Se emplea en versión monolítica o en doble acristalamiento. Mejoran el aislamiento acústico. Añadir los tratamientos como de baja emisividad o protección solar.
Ensamblaje de paneles de piso • El ensamblaje consistirá en paneles de pisos de vidrio instalados en una estructura de acero y sellados con silicona estructural.
APLICACIONES: Fachadas inclinadas, Muros cortina, vitrinas, Cubiertas, balcones, Antepechos, pisos vidriados, Grandes ventanales Los parabrisas de los coches.
COTIZACION: • Costo por material S/. 75,84 m2 • Mano de Obra S/. 17.55 h
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
El espesor del vidrio estará determinado por el área a cubrir y la especificación requerida.
• Para asegurar que el panel esté sellado adecuadamente, se aplicará un sellador de silicona estructural
Dimensión Plancha: 2.44 x 3.30 mt Espesor de Cristal: 8, 10, 12, 20 y 30 mm Trasmitancia Termica Laminado 3+3 K= 4,02 w/m2 °K Marcas: Lirquen, Pilkington, Glaverbel, PPG y AGC.
CRISTAL LOW E Este tipo de vidrio es baja emisividad es uno de los grandes progresos del siglo XX. Son reconocidos por su gran eficiencia energética,
CARACTERÍSTICAS:
APLICACIONES:
Capacidad de aislamiento térmico. Control solar y de baja emisividad, Como termo panel, alcanza sus mejores valores de transmisión.
Vidrio interior de ventanas, ventanales y tragaluces de doble acristalamiento Ideal en climas con veranos calientes e inviernos moderados.
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
COTIZACION: • Costo por material S/. 75,84 m2 • Mano de Obra S/. 17.55 h
Dimensión: 2.44 x 3.30 mt Espesor: 6 mm Marcas: Lirquen, Pilkington, Glaverbel, PPG y AGC. Colores: Clear, Grey, Bluegreen, Evergreen y Arctic Blue Procesos: Templado, laminado, impreso y serigrafiado. Unidad de Medida: Metro Cuadrado (m2)
Instalación con Sistema Frame
DOBLE ACRISTALAMIENTO
• Instalación de módulos con la estructura de aluminio y de cristal previamente unidos.
• Los vidrios que se utilizan son pegados a la perfilaría mediante silicona estructural.
Este tipo de vidrio también es conocido como los vidrios con cámara o los vidrios DVH. Su nombre de “vidrio DVH” viene por las siglas de “Doble Vidrio Hermético”.
CARACTERÍSTICAS • El Sistema modular permite que ante cualquier carga externa cada elemento trabaje independientemente de otro. • Luego serán colgados en obra en el borde de la losa mediante anclajes regulables.
APLICACIONES:
Edificios de oficinas Edificios industriales Hospitales y clínicas Hoteles Otros similares
Aumenta en 100% el aislamiento térmico. Aislamiento acústico entre un 40% a un 70%. Elimina la condensación de humedad sobre el vidrio. Optimizar la entrada de la luz natural y reducir sus temperaturas. Impide el paso del polvo y la humedad no deseada.
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Dimensión: 3.21 x 2550 mt Espesor: 6, 8 y 10 mm Colores: Reflectivos Incoloro, Azul y Verde. Marcas: Lirquen, Pilkington, Glaverbel, PPG y AGC. Procesos: Puede ser templado, laminado y termo endurecido. Unidad de Medida: Metro Cuadrado (m2)
COTIZACION: • Costo por material S/. 66,36 m2 • Mano de Obra S/. 17.55 h