Los 5 principios rectores de una ciudad ideal Ciudades del futuro más verdes, más saludables, más sostenibles e inclusivas. Atrayendo a más personas para vivir, esta visión de un "hogar compartido" impulsará la calidad de vida del individuo y del colectivo, al tiempo que brindará mejores oportunidades para todos.
1. 2. 3. 4. 5.
Ingenio Assesibilidad Compartida Seguridad Deseo
•
INTEGRANTES:
-
CORREA ASPAJO JENIFER
-
GARCIA ZAPATA ISMAEL
-
SALDARRIAGA ALBURQUEQUE CARLOS
1. INGENIO Una ciudad ingeniosa es ecológica y económicamente sostenible. Da la bienvenida no solo a los seres humanos sino también a otros seres sensibles de nuestro planeta. Una ciudad idealmente debería ser autosuficiente y circular.
CARACTERISTICAS • • •
Estimulan el turismo sostenible para promover la cultura y diversidad de sus habitantes. La mayoría de sus construcciones suplen sus necesidades de electricidad a partir de energías limpias. Sus habitantes están comprometidos con el cuidado del medio ambiente desde su estilo de vida.
1- INGENIO – ZURICH MATERIALES RECICLABLES
“SOCIEDAD DE 2,000 WATTS”
Se instalaron en toda la ciudad puntos para la recolección de vidrio, aluminio, papel, etc. Se estima que aproximadamente cada habitante aporta anualmente 345 kilogramos de materiales reciclables.
Promulga una limitación de 2000 W por persona2 en el potencial de consumo energético. Desde el consumo en el hogar pasando por el consumo de energía para el transporte, comida, mobiliario, etc.
TORRE PRIME Rascacielos verde, con 36 plantas y 126 m, diseño sostenible.
2. ACCESIBILIDAD Una ciudad accesible está construida para la diversidad, la inclusión y la igualdad, independientemente de la edad. Garantiza un acceso justo y equitativo a los servicios urbanos, el empleo, la salud, la educación, entre otros.
Por último, una ciudad verdaderamente accesible ofrece viviendas asequibles y acceso a la propiedad de la vivienda.
2- ACCESIBILIDAD – BUENOS AIRES DIRECTRICES DE ACCESIBILIDAD El objetivo es fomentar una planificación de actividades turísticas que contemplen la plena inclusión, desde lo funcional y psicológico.
Este programa fue diseñado para incentivar la equiparación de oportunidades, orientando la accesibilidad hacia la mejora de la calidad en el ámbito turístico.
Al ser un establecimiento que responde a las necesidades de todas las personas por igual, esto genera una imagen social positiva.
COPIDIS tiene un Área de Accesibilidad que recibe solicitudes y reclamos sobre la accesibilidad del espacio público, los edificios públicos y domicilios particulares.
3. COMPARTIDA Una ciudad compartida fomenta el sentido de comunidad, colaboración y unión. Está diseñada para interacciones sociales a través de instalaciones compartidas, espacios públicos, espacios de coworking y transporte.
También permite la puesta en común de recursos intangibles, como habilidades compartidas, tecnologías de movilidad compartida.
3. COMPARTIDA – OLD OAK Es la mayor vivienda compartida del mundo y se encuentra en Londres, donde ofrece pequeñas habitaciones pero también servicios de alta gama para jóvenes adultos.
Tiene una superficie de 16.000m2, consta de micro apartamentos y zonas comunes. Éstas son: • • • • • • • • •
Se trata de una edificio de nueva planta de 550 habitaciones construido específicamente para tener un uso de co-living.
Cocinas Spa Gimnasio Restaurante Sala De Juegos Cine Biblioteca Discoteca Espacio De Coworking
El edificio tiene dos usos diferenciados, 6 plantas de co-working y 21 plantas de co-living. La zona de co-living tiene uso de alquiler de temporada y de hotel y está organizada en paquetes de tres plantas, están conectados por una escalera interna.
4. SEGURIDAD - BARCELONA Arquitecto y Urbanista Camilo Osorio, Director Ejecutivo de CityMakers, nos presenta "Barcelona: convirtiendo peatones en ciudadanos". Barcelona - 20 de Julio, 2021
5. DESEO - DUBAI -Palm Islands. -Burj Al Arab. -Atlantis The Palm Resort.