Grado en Economía (versión imprenta)

Page 1

Movilidad

Un título reconocido en Europa El Grado en Economía es un título adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y, como tal, permite al estudiante beneficiarse de las siguientes ventajas: 1. Mayor presencia de enseñanzas prácticas y prácticas externas. 2. Reconocimiento automático de los créditos facilitando la movilidad entre las titulaciones. 3. Valoración del trabajo global del estudiante y su iniciativa. Un crédito ECTS corresponde a 25-30 horas de dedicación. 4. Potenciación de la tutorización y la evaluación continua de los estudiantes. 5. Permitirá la libre circulación de profesionales sin necesidad de una homologación de los títulos universitarios. 6. Los títulos están orientados a la demanda social y han sido actualizados para lograr la adecuación al entorno laboral.

La ULPGC ha obtenido su carta Eramus+ para el periodo 2014-2020. Esto significa que delante de ti se abren multitud de posibilidades para realizar movilidad con países de Europa y fuera de ella. La movilidad, como ha demostrado la Unión Europea, mejora tu empleabilidad en el futuro. La ULPGC tiene firmados en la actualidad unos 300 convenios Erasmus+ con diferentes centros de todo el mundo, siendo uno de los centros más activos del programa. Canarias, como región ultraperiférica de Europa, tiene un trato preferencial a la hora de la subvención que reciben sus estudiantes. Además del programa europeo, la ULPGC cuenta con programas propios de movilidad con América Latina, Corea del Sur, China y Rusia. Es importante recordar que la acreditación de idiomas es un factor relevante a la hora de hacer movilidad.

Doble Titulación Universitaria Internacional Los estudiantes de 3º curso que tengan superados al menos 120 cr. y acrediten el nivel de idioma extranjero requerido por la universidad podrán acceder a las siguientes titulaciones oficiales: o Economics (bachelor degree), de la Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos (Moscú-Rusia) Una vez superados los requisitos académicos en ambas universidades, los estudiantes obtendrán dos títulos de grado acreditados en el Espacio Europeo de Educación Superior, uno expedido por la ULPGC y otro por la Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos (Moscú-Rusia).

Toda la información necesaria la encontrarás en el apartado de internacional de la página web de la ULPGC: www.movilidad.ulpgc.es

䝲慤漠敮⁅捯湯淭 橵敶敳Ⱐ〸⁤攠浡牺漠摥′〱㠠ㄴ㨳㌺㌵

Economía

Características de la titulación

La Economía se encuadra dentro de las denominadas Ciencias Sociales y, por lo tanto, se relaciona estrechamente con otras disciplinas que se incluyen en este ámbito científico como el Derecho, la Administración de Empresas y el Turismo. La enseñanza universitaria en Economía proporciona una formación con base científica y orientación profesional que capacita para el análisis e interpretación del funcionamiento de la economía en sus vertientes individual y agregada, con el propósito de mejorar el bienestar de la sociedad y, en general, abordando con rigor el análisis y solución de los problemas económicos y sociales más relevantes. El título de Grado en Economía garantiza la adquisición por parte del estudiante de las siguientes competencias específicas:

Más información

Marzo 2018

g

GRADO EN

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Tel: + 34 928 45 1800 www.feet.ulpgc.es Servicio de Información al Estudiante Tel: + 34 928 45 1075 Correo electrónico: sie@ulpgc.es www.ulpgc.es/sie

1. Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público. 2. Identificar y anticipar problemas económicos relevantes en relación con la asignación de recursos en general, tanto en el ámbito privado como en el público.

3. Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica. 4. Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores, dados los objetivos. 5. Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma. 6. Redactar proyectos de gestión económica a nivel internacional, nacional o regional. 7. Integrarse en la gestión empresarial. 8. Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido. 9. Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía. 10. Analizar la realidad económica utilizando el marco teórico que se les presenta, siendo conscientes de su potencialidad y de sus limitaciones. 11. Contextualizar los problemas económicos mediante la utilización de modelos formales.

㄰ 㤵


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.