Grado en Ingeniería Informática (versión imprenta)

Page 1

Movilidad

Un título reconocido en Europa El Grado en Ingeniería Informática es un título adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y, como tal, permite al estudiante beneficiarse de las siguientes ventajas:

La ULPGC ha obtenido su carta Eramus+ para el periodo 2014-2020. Esto significa que delante de ti se abren multitud de posibilidades para realizar movilidad con países de Europa y fuera de ella. La movilidad, como ha demostrado la Unión Europea, mejora tu empleabilidad en el futuro. La ULPGC tiene firmados en la actualidad unos 300 convenios Erasmus+ con diferentes centros de todo el mundo, siendo uno de los centros más activos del programa. Canarias, como región ultraperiférica de Europa, tiene un trato preferencial a la hora de la subvención que reciben sus estudiantes. Además del programa europeo, la ULPGC cuenta con programas propios de movilidad con América Latina, Corea del Sur, China y Rusia. Es importante recordar que la acreditación de idiomas es un factor relevante a la hora de hacer movilidad. Toda la información necesaria la encontrarás en el apartado de internacional de la página web de la ULPGC: www.movilidad.ulpgc.es

1. Mayor presencia de enseñanzas prácticas y prácticas externas. 2. Reconocimiento automático de los créditos facilitando la movilidad entre las titulaciones. 3. Valoración del trabajo global del estudiante y su iniciativa. Un crédito ECTS corresponde a 25-30 horas de dedicación. 4. Potenciación de la tutorización y la evaluación continua de los estudiantes. 5. Orientación de los títulos a la demanda social y actualización para que se adecuen al entorno laboral.

Más información Escuela de Ingeniería Informática Tel: + 34 928 45 87 00 www.eii.ulpgc.es Correo electrónico: info@eii.ulpgc.es Servicio de Información al Estudiante Tel: + 34 928 45 1075 Correo electrónico: sie@ulpgc.es www.ulpgc.es/sie

䝲慤漠敮⁉湧敮楥狭愠䥮景牭楣 浡牴敳Ⱐ〷⁤攠浡祯⁤攠㈰ㄹ‹㨵〺㐴

Mayo 2019

g

GRADO EN

Ingeniería Informática

Características de la titulación

Desde los diminutos teléfonos móviles hasta los enormes supercomputadores científicos, la informática impregna todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, hasta el punto de que la sociedad actual no puede comprenderse sin ella, pues el funcionamiento de los sistemas y servicios es delegado cada vez con mayor frecuencia en sistemas informáticos. La ingeniería informática es, en sí misma, un área científica con sentido propio que se articula alrededor de la investigación, el diseño y el desarrollo de sistemas hardware y software. Los sistemas desarrollados por la ingeniería informática han permitido la interpretación de datos a gran escala y la resolución de problemas complejos, contribuyendo decisivamente a nuestra comprensión del mundo que nos rodea. El título de Grado en Ingeniería Informática garantiza la adquisición por parte del estudiante de las siguientes competencias específicas: 1. Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos que tengan por objeto la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. 2. Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática. 3. Capacidad para diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad y seguridad de los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, así como de la información que gestionan.

4. Capacidad para definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y la ejecución de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. 5. Capacidad para concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. 6. Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes. 7. Capacidad para conocer, comprender y aplicar la legislación necesaria y manejar especificaciones, reglamentos y normas. 8. Conocimiento de las materias básicas y tecnologías, que capaciten para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías. 9. Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión. 10. Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos de informática. 11. Capacidad para analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. 12. Conocimiento y aplicación de elementos básicos de economía y de gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos, así como la legislación, regulación y normalización en el ámbito de los proyectos informáticos.

㄰ 㤵


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Grado en Ingeniería Informática (versión imprenta) by Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - Issuu