Movilidad
Un título reconocido en Europa El Grado en Ingeniería Mecánica es un título adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y, como tal, permite al estudiante beneficiarse de las siguientes ventajas:
La ULPGC ha obtenido su carta Eramus+ para el periodo 2014-2020. Esto significa que delante de ti se abren multitud de posibilidades para realizar movilidad con países de Europa y fuera de ella. La movilidad, como ha demostrado la Unión Europea, mejora tu empleabilidad en el futuro. La ULPGC tiene firmados en la actualidad unos 300 convenios Erasmus+ con diferentes centros de todo el mundo, siendo uno de los centros más activos del programa. Canarias, como región ultraperiférica de Europa, tiene un trato preferencial a la hora de la subvención que reciben sus estudiantes. Además del programa europeo, la ULPGC cuenta con programas propios de movilidad con América Latina, Corea del Sur, China y Rusia. Es importante recordar que la acreditación de idiomas es un factor relevante a la hora de hacer movilidad.
g
Toda la información necesaria la encontrarás en el apartado de internacional de la página web de la ULPGC: www.movilidad.ulpgc.es
1. Mayor presencia de enseñanzas prácticas y prácticas externas. 2. Reconocimiento automático de los créditos facilitando la movilidad entre las titulaciones. 3. Valoración del trabajo global del estudiante y su iniciativa. Un crédito ECTS corresponde a 25 horas de dedicación. 4. Potenciación de la tutorización y la evaluación continua de los estudiantes. 5. Permitirá la libre circulación de profesionales sin necesidad de una homologación de los títulos universitarios. 6. Los títulos están orientados a la demanda social y han sido actualizados para lograr la adecuación al entorno laboral.
Más información Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles Tel: + 34 928 45 19 00 www.eiic.ulpgc.es Servicio de Información al Estudiante Tel: + 34 928 45 10 75 Correo electrónico: sie@ulpgc.es www.ulpgc.es/sie
䝲慤漠敮⁉湧敮楥狭愠䵥握湩捡 橵敶敳Ⱐ〸攠浡牺漠摥′〱㠠㨱㤺ㄹ
Características de la titulación GRADO EN
Ingeniería Mecánica
El Grado en Ingeniería Mecánica es un título con gran tradición en nuestro país y en el resto de sistemas universitarios europeos, teniendo tambien elevado arraigo en canarias El futuro egresado se enmarca dentro de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, con atribuciones profesionales plenas en el campo de la Ingeniería Mecánica. Es un profesional con una visión especializada, conocedor de los fundamentos tecnológicos necesarios relacionados con el diseño, desarrollo y uso de maquinaria, procesos y sistemas mecánicos, criterios de selección de materiales y diseño estructural de sistemas y procesos de producción. Será capaz de trabajar de forma efectiva en los ámbitos de análisis, cálculo, diseño y ensayo de máquinas, instalaciones industriales, motores hidráulicos y térmicos, estructuras y construcciones industriales y sistemas productivos.
Las competencias específicas que adquiere el estudiante del Grado en Ingeniería Mecánica son: 1. Conocimientos y capacidades para aplicar las técnicas de ingeniería gráfica. 2. Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas. 3. Conocimientos aplicados de ingeniería térmica. 4. Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales. 5. Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales. 6.Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluido-mecánicas. 7. Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales. 8. Conocimiento aplicado de sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad. 9. Conocimiento y capacidad de diseño y cálculo de instalaciones industriales en el ámbito de la tecnología especifica mecánica. 10. Conocimiento y capacidades sobre problemas complejos en el ámbito de la tecnología especifica mecánica.
㤵
㜵
㈵
Marzo 2018