San Sábado
20 de diciembre del 2014
40 centavitos Edición 20 113 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 365
Se encunetó para salvarse
Accidente Un tráiler perdió los frenos en la vía que conduce a Amaguaña. Otros dos vehículos fueron golpeados. No hubo heridos. .P2 Alfredo Lagla / ÚN
Viejas glorias hablan de la clásica final de mañana • P15
Venga y difrute del relax y de la diversión • P20-24
ÚN EN LA CALLE
Sábado 20 de diciembre 2014
qUITEÑO
2
Alfredo Lagla / ÚN
Accidente
Perdió los frenos, mas su maniobra lo salvó
Un tráiler se encunetó para detenerse. Ocurrió en Amaguaña. Alfredo Lagla / ÚN
Redacción Quito (I)
U
n trailero perdió los frenos de su automotor, pero su rápida reacción evitó que se provocara una tragedia. A eso de las 07:00 de ayer, el tráiler circulaba por Amaguaña, a la altura de un pequeño puente sobre el río San Pedro, cuando perdió los frenos. Para evitar impactarse con otros automotores se orilló a su derecha. El vehículo se salió del carril de circulación y se ‘encunetó’, contó un oficial de la Policía. Una camioneta y un SUV (4 x 4) se impactaron durante la maniobra del conductor del tráiler. No hubo muertos ni heridos. En la camioneta se transportaban tres personas, en el jeep una y en el tráiler únicamente estaba el conductor. Todos salieron ilesos del accidente. Los tres conductores evitaron dar declaraciones sobre lo sucedido, estaban nerviosos, pero todos coincidieron en que se trató de una “desgracia con felicidad”. En horas de la mañana es un sector de bastante circulación vehicular. Las personas que viven en los alrededores del lugar del accidente señalaron que el tráiler pudo haber caído al río porque perdió los frenos en la bajada de la vía, justo al cruzar el puente sobre el río San Pedro. El tráiler logró detenerse en un espacio reducido de terreno, aproximadamente a unos 30 metros del río
El crimen ocurrió en el sector de La Mariscal, la conocida zona de diversión de Quito.
Un fallecido
Lo atacaron unas ‘dulces sueños’ Redacción Quito (I)
L
5
personas viajaban en total, en los tres vehículos. Ninguna resultó herida.
San Pedro. Solo el peso del tráiler pudo haberlo hecho descender a esas aguas, lo cual afortunadamente no ocurrió. El tránsito vehicular fue suspendido por más de tres horas en el sentido nortesur de la vía. Las grúas llegaron para transportar a los vehículos que colisionaron. Fueron llevados hasta el patio de retención que está ubicado en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito. La Policía prefirió no dar información oficial sobre el percance hasta hacer el análisis respectivo.
El tráiler fue remolcado por una grúa hasta los patios de retención.
El SUV se golpeó en lado izquierdo, tanto delatero como trasero.
La camioneta resultó afectada en su parte posterior.
as primeras investigaciones indican que la persona que apareció muerta ayer en el sector de La Mariscal fue drogada con escopolamina, según informó la Policía. La víctima tenía entre 25 y 30 años. Otras tres personas, amigos del fallecido, están heridos. Ellos aseguraron a las autoridades que la madrugada de ayer dos mujeres El edificio se acercaron y donde ocurrió la les ofrecieron un muerte se estrenó trago. Luego de recién hace tres eso no recuerdan meses y el sisnada más. tema de vigilanLa Policía de cia aún no estaba Criminalística operativo. recogió evidencias en el depar- Sin embargo, tamento donde los agentes de Crilas víctimas fue- minalística analiron localizadas, zarán los videos que es de uno de de la cámara de los heridos. vigilancia que se Christian Ri- encuentra ubiucavera, director da en la calle Luis del Centro de Cordero. Operaciones y Emergencias, dijo que entre las cosas que hallaron en el departamento están: vasos con licor, botellas de cerveza y preservativos. Las dos sospechosas se robaron celulares, billeteras y dinero de las víctimas. El departamento no estaba aún amoblado pero robaron una licuadora. Los heridos están fuera de peligro y el fallecido fue trasladado a Medicina Legal.
Sábado 20 de diciembre del 2014
3
EN LA CALLE
Cortesía MInisterio del Interior
En 4 operativos
En el caso de la avioneta, se detuvo a tres personas que se encontraban en el lugar, un chofer (que no supo justificar su presencia), un guardia y un administrador de la pista.
Hallan más de 4 toneladas de droga Hay hasta policías y expolicías involucrados Redacción Quito (I)
C
uatro policías activos y un expolicía se encuentran entre los 17 detenidos por un caso de tráfico de droga. Todos ellos se encontraban en una bodega ubicada en la vía a Daule (Guayas), donde se halló 130 paquetes de cocaína. Otro caso involucró a una avioneta que se pre-
758
paquetes de droga fueron hallados en los operativos desarrollados en Guayas.
sume tenían como destino México. Se encontró en su interior 288 paquetes de droga. Tres personas fueron detenidas, en Guayas. En otro operativo se en-
En el caso de la empresa agrícola, la droga fue hallada por los canes adiestrados en el Puerto Marítimo Simón Bolívar, entre plátanos.
contró, en una vivienda en la ciudadela Kennedy Norte (Guayaquil), 340 paquetes de cocaína. Según las investigaciones, se pretendía camuflarlos dentro de piñas. Hay un detenido que intentó suicidarse. Y en los contenedores de una empresa agrícola internacional se descubrió cerca de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína.
En todos los casos, el destino de la droga era México y Europa. Esra es la droga incautada en el puerto marítimo de Guayaquil.
Exposición El expenal abre sus puertas al público Redacción Quito (I)
D
espués de siete meses se reabrió el expenal García Moreno. No se asuste, esta vez no ingresó ningún preso. Sí entraron decenas de visitantes que conocieron por dentro lo que fue la cárcel y observaron una muestra fotográfica. El Ministerio de Justicia realizó la exposición Espacios Vacíos, una recopilación de 500 fotografías que se colgaron en las paredes y techos de cinco de los pabellones que conforman el expenal García Moreno. Las personas pueden acudir, sin pagar entrada, hasta el 28 de enero. La ministra Ledy Zúñiga encabezó el primer recorrido. Con micrófono en mano relató que los internos
vivían en hacinamiento. “El penal fue construido para albergar 400 personas, en los últimos años había más de 4 000”. Relató que en la celda 15 del pabellón B vivían 40 personas. “Eran los llamados polillas que perdieron todos sus derechos”. Esto contrastaba con las lujosas celdas de personas sentenciadas por narcotráfico que estaban en el pabellón A. “Aquí tenían mesas de billar, buena comida y hasta se vestían muy bien”. Los interesados pueden acudir de lunes a viernes desde las 10:45 hasta las 12:45 y desde las 15:45 hasta las 16:45. Los sábados también hay visitas guiadas desde las 10:00 hasta las 12:45 y desde las 14:00 hasta las 16:45.
Las fotos se exponen en las paredes y techos de cinco pabellones del expenal García Moreno.
4
Sábado 20 de diciembre del 2014
EN LA CALLE
Operativo
608 pastillas de éxtasis, halladas en ‘courier’
LAs
pepas
Se cree que iban a ser distribuidas en las discotecas de Quito Alfredo Lagla / ÚN
Redacción Quito (I)
L
a Policía Antinarcóticos de Pichincha decomisó 608 pastillas de éxtasis y dos kilos de clorhidrato de cocaína. Esta cantidad de droga fue encontrada en dos ‘couriers’, antes del mediodía de ayer. Así lo informó en una rueda de prensa, personal policial de la Unidad de Antinarcóticos . Las 608 pastillas de éxtasis estaban camufladas en cajas de CDs. Habían ingresado por ‘courier’ y provenían de Holanda. El valor de cada pastilla en el mercado ecuatoriano oscila entre USD 20 y 40. Estaban destinadas para las discotecas y bares de la capital, informaron. El destino de los dos kilos de clorhidrato de cocaína era otro. Esta cantidad se iba a enviar desde Ecuador hacia España. La droga estaba camuflada en una máquina sella-
Fiestas Una feria de caramelos y más En Cotocollao, frente a la iglesia, alrededor de 30 miembros de la Asociación de Carameleros y Comerciantes del Divino Niño venderán por libras los dulces. Habrá tres precios: USD 1, 1,50 y 2 dólares. Los artículos para el pesebre se venderán entre USD 1 y 5. Las luces de 400 focos se venderán entre USD 2,50 y 12,50. En la Rodrigo de Chavéz también habrá feria.
La evidencia se presentó en rueda de prensa en la Unidad Antinarcóticos.
Efectivos de Antinarcóticos vigilan diariamente en las empresas de correo para impedir el tráfico’ D. Ortega / Antinarcóticos
dora de látex. Efectivos de Antinarcóticos rompieron el aluminio del artefacto con una máquina moladora y del interior sacaron el estupefaciente. El capitán David Ortega, jefe de Antinarcóticos de Pichincha, informó sobre el decomiso e indicó que
continuarán con los operativos para combatir el tráfico de estupefacientes en la ciudad. Además, dijo que el control de las sustancias estupefacientes se están realizando a diario en las empresas de correo para evitar su ingreso y salida.
Juego Se inicia copa de los guambras 576 partidos se jugarán en 13 fechas en la segunda copa de los guambras que se iniciará el 27 de diciembre. Esta vez se incluirá a ligas de Mejía, Rumiñahui, Puerto Quito y San Miguel de los Bancos.
"Para realizar un plato el ser humano debe aplicar su imaginación y sensibilidad que son los mismos componentes de la poesía; la cocina es un acto familiar e íntimo; una especie de realización de sentimientos".
HASTA AGOTAR STOCK.
Aprende a preparar comida típica ecuatoriana, platos y bebidas de fiestas tradicionales, platos y bebidas regionales. Además, encuentra lecturas como Crónicas de Indias, Viajes e Impresiones y más.
Circul a LUNES
22 de diciem bre
Sábado 20 de diciembre del 2014
5
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo 14/ Compras a ‘full’ El fin de semana, el Centro de la ciudad estuvo abarrotado por compradores por la época navideña. Esto se dio, principalmente, en los ocho centros comerciales del ahorro. Calles del Centro His-
tórico como la Chile y la Imbabura fueron puntos de aglomeración. En el sur, la realidad fue similar; en centros comerciales como El Recreo, la masiva afluencia de compradores fue la tónica.
Anécdotas de la ciudad Jorge Ribadeneira presentó la tercera edición de su libro ‘60 anécdotas quiteñas’. Es una edición corregida y aumentada en la que se refleja personajes, lugares y hechos del Quito de ayer. Trae el testamento del 2014.
Lunes 15/ Primer paso para el predial La Comisión de Presupuesto del Municipio aprobó la propuesta del alcalde Mauricio Rodas. Su intención es modificar el sistema de recaudación del impuesto predial, con la que 172 000 contribuyentes tendrían un descuen-
to del 100%. Los ediles de la Comisón dieron el visto bueno para que el tema pase a primer debate en el Pleno del Concejo Metropolitano. La delegación se reunió el lunes en una sesión extraordinaria y pasó la propuesta.
Martes 16/ Las luces se encendieron Este día, el pesebre gigante de El Panecillo se iluminó. Las primeras estructuras que se llenaron de brillo fueron las de los reyes Magos. La esposa del Alcalde, María Fernanda Pacheco, estuvo en el evento. Luego de
esto se empezó a rezar la tradicional novena. La Banda Municipal acompañó con villancicos como ‘Claveles y Rosas’. Catorce niños del Hogar de Paz cantaron esas canciones. Hubo decenas de ciudadanos presenciando el acto.
Miércoles 17/ Un relajo en el Concejo El primer debate de la propuesta de modificar el sistema de recaudación del impuesto predial quedó en veremos. Rómulo García, procurador municipal, provocó la ira del concejal de Alianza País, Jorge Albán. Tanto que se re-
tiró de la sala. Detrás de él salieron todos sus coidearios. La vicealcaldesa Daniela Chacón, quien dirigía la reunión, no logró detenerlos. Así que tuvo que suspender la sesión. No se sabe si García dejará su puesto. Se esperará a Rodas.
Operativo en El Panecillo con deudas A diferencia de otros años, en este, el operativo de tránsito que se armó para visitar el Nacimiento de El Panecillo evitó un acceso caótico al cerro. Sin embargo, falta armar un plan más efectivo, por la convocatoria que tiene esta tradición.
Jueves 18/ Lío recargado en el Pleno La sesión ordinaria del cuerpo colegiado, convocada como cada jueves a las 09:00, no se instaló. Esto debido a que a eso de las 09:00, la alcaldesa (e), Daniela Chacón, pidió que se constataran el quórum y, al no estar pre-
sentes los ediles del bloque de Alianza País, no hubo el número mínimo de concejales que se requiere para sesionar. Una vez que Chacón salió, unos minutos después, el bloque verde llegó e indicaron que hubo errores de procedimiento.
Viernes 19/ El expenal se reabrió El expenal García Moreno recibió a ciudadanos interesados en observar una exposición fotográfica. A través de 500 imágenes es posible conocer las vivencias que tuvieron ahí las personas privadas de la libertad. El 30 de abril de
este año, los internos fueron llevados a otros centros de reclusión. La mayoría fue trasladada a la cárcel cercana a Latacunga. Algunas imágenes de la exposición fueron tomadas en 1920. La muestra se abre desde las 10:45.
Exabrupto en el Concejo El procurador Rómulo García calificó como “tonterías” a las opiniones vertidas por el edil Jorge Albán en el primer debate del predial, en la sesión edilicia del miércoles.
6
Sábado 20 de diciembre del 2014
EN LA CALLE
CHULLA VIDA La Licuadora volvió a funcionar en San Blas
Texto: Víctor Vizuete Foto: Alfredo Lagla
Diego Moscoso
E
l edificio de La Licuadora, ubicado en San Blas, tiene un área de construcción de 7 000 m², distribuidos en 15 pisos altos y tres subsuelos. La inversión final fue de USD 5 345 897 cuando el primer monto presupuestado fue de 6 986 980. No hay capitalino que no haya admirado su curiosa volumetría. Diego Ponce Bueno, arquitecto recién fallecido, lo diseñó para que marcara un hito entre la ciudad antigua y la moderna,
Simón Bolívar le llevó a la Academia Quito le deslumbra y ha dedicado muchos años de su vida a escarbar la historia de la capital. Tiene ocho libros.
Tras la muerte de mi padre encontré unos documentos de valor incalculable que me arrastraron a la historia’. Diego Moscoso, historiador y escritor
ejemplo, qué sucedió con los hermanos Alfaro mientras eran trasladados a Quito. El ferrocarril demoró 58 horas en llegar a la capital. Ingresó a la Academia de Historia con el trabajo ‘Don Simón y su gente’; aquella investigación le tomó 10 años y pudo averiguar que el Libertador era aficionado al ají y a poner apodos a la gente. Como de la historia no se vive, según afirma, Diego se decantó nada menos que por la carpintería y la importación de vino. Le encanta el motociclismo, la natación, la excursión y también la caminata. Aficiones que son compartidas por sus
dos hijos y sus cuatro nietos. Su otra pasión es, por supuesto, Quito. Está a punto de publicar otro libro, uno que habla sobre los 100 años del tranvía, un medio que evolucionó la vida de los quiteños. Cuenta que había dos rutas: la una que salía de Chillogallo a la Colón y 6 de Diciembre; la otra, desde Chillogallo hasta San Diego. En los primeros meses del próximo año, publicará un libro sobre los duelos de honor en Ecuador. Es un tema que le ha quitado cuatro años de sueño y le ha apasionado en extremo, pues se ha dedicado en cuerpo y alma a la investigación. La historia es así...
Diego Moscoso posa en la sede de la Colonia de Quiteños residentes en Quito. Arriba, cuando tenía cinco años.
ran
C
.G Av
das
Q
uiteño de cepa. Nació en la calle Carchi (1944), junto a la Basílica del Voto Nacional; luego, aún guagüito, pasó a vivir en La Loma. Más tarde en La Mariscal y, por último, en la urbanización Zaldumbide que se construyó en 1945. Ya adulto migró al valle de Los Chillos y ahí se quedó para siempre. Pero siempre vuelve por las calles del Centro Histórico, lo hace para recordar sus años de juventud. Esos paseos lo revitalizan. No fue tan buen estudiante; a los 22 años se graduó en el colegio (pri-
mero estudió en el Benalcázar y luego en el Pensionado Universitario). Meses después le sedujo la historia y empezó a estudiar con rigor; escribió ocho libros y algunos cuentos. Su especialidad ha sido los segmentos históricos poco conocidos. Por
N Cla
Betty Beltrán bbeltran@elcomercio.com (I)
bia
m olo
Br
San Blas
ic
eñ
o
que empezaba a crecer hacia arriba. Inicialmente fue sede de la Filantrópica, luego Filanbanco. Cerró en 1998 por causa del feriado bancario. Así pasó hasta el 2011, cuando Inmobiliar se hizo cargo de su recuperación con un objetivo: que sea la sede del Ministerio de Turismo, que lo inauguró el jueves 11 de este mes. Los trabajos empezaron con el diagnóstico. Este determinó que primero había que reforzar la estructura y volverla sismorresistente. En febrero de este año, se procedió a recuperar el resto de la edificación. 180 personas laboraron en la tarea.
Sábado 20 de diciembre del 2014
7
EN LA CALLE
Ricardo Cabezas / ÚN
Guayaquil
El Puerto se ilumina hoy
Un desfile de luces LED recorrerá a lo largo de 12 kilómetros Cortesía Municipio de Guayaquil
Redacción Guayaquil (I)
L
as principales calles del Puerto Principal se llenarán hoy de luces, alegría y un intenso ambiente navideño. Por segundo año consecutivo se realizará el Desfile de Luces LED Guayaquil es mi Destino en Navidad. Es organizado por la Dirección de Turismo del Cabildo porteño. Cerca de 200 000 luces, distribuidas en siete carrozas, harán el deleite de guayaquileños y visitantes que llegan atraídos por este desfile que empieza a convertirse en un ícono de la celebración de la Navidad. El desfile se cumplirá en dos etapas. En la primera, que arrancará desde las 17:00 en el sur de la urbe, en las antiguas bodegas de la Empresa de Agua Potable, las carrozas que representan la fantasía de la Navidad recorrerán por varias calles de Guayaquil a lo largo de 10 km. Entre otras avenidas están la 25 de Julio, Quito, Santa Elena y 9 de Octubre.
El festival se realizará el próximo 28 de este mes.
Tradición
Los Santos Inocentes animarán a Tulcán
Redacción Sierra Norte (I)
E
l festival de los Santos Inocentes de Tulcán convoca a los habitantes de los poblados fronterizos de Ecuador y Colombia. Se realizará el próximo domingo 28 de diciembre. El Centro Cultural Co El público podrá observar de manera gratuita estas obras de arte iluminadas. muneros es el organizador del evento desde hace ocho años y su objetivo es rescaLuego, en una segunda Según Gloria Gallardo, a la Cenicienta, Papá Noel tar los personajes populaetapa, a las siete carrozas directora municipal de Tu- con el trineo de Rodolfo el res de la frontera. En esta se unirán las comparsas rismo, en esta parte final se Reno, Jesús en el Pesebre, ocasión el Municipio de de danzantes luminosas. sumarán 800 personas que la Blanca Navidad, los Ju- Tulcán y la Casa de la CulDesde el Parque del Cente- conforman las comparsas guetes Vivientes, el Casti- tura del Carchi se unieron nario recorrerán a lo largo integradas por 42 acade- llo Encantado y Alicia en a esta iniciativa. de la avenida 9 de Octubre mias de danza, grupos fol- el País de las Maravillas. Según Guillermo Erazo, en un trayecto de 2 km que clóricos y estudiantes de Todas son elaboraciones presidente de este centro incluye las calles Malecón 15 colegios. artísticas desarrolladas por cultural, más de un centeSimón Bolívar y Junín. nar de disfrazados recorreLas carrozas representan artesanos guayasenses.
Frontera Correa y Santos analizaron la seguridad, obras y salud
rán la calle Bolívar de Tulcán, desde el parque Ayora hasta el parque Central. Habrá coplas, bromas, música... Esta tradición estuvo a punto de perderse, dice el sociólogo Jorge Cabezas, pero el Centro Cultural Comuneros recuperó este desfile que el año anterior congregó a más de 8 000 espectadores. Los premios a las mejores comparsas alcanzarán los USD 1 200. Para el alcalde de Tulcán, Julio Robles, es una jornada que mantiene las tradiciones mediante representaciones artísticas que reeditan el pasado y crean un espacio que promueve el turismo.
Santo Domingo Un trabajo preventivo en la vía Alóag-Santo Domingo
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafael Correa, se reunieron el lunes pasado en la provincia de Esmeraldas. Ellos analizaron temas como la seguridad en la frontera. La infraestructura vial, atención en salud y proyectos de desarrollo fueron los otros aspectos de la agenda binacional. En la frontera colombo-ecuatoriana viven 3,3 millones de personas.
Con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito en el kilómetro 43 de la carretera Alóag-Santo Domingo se detonó una pared montañosa. En este sector, que se construye un puente sobre la quebrada Negra, los derrumbes eran constantes. Según el fiscalizador, Cristian Monrroy, estos trabajos eran necesarios para precautelar la seguridad de los usuarios durante la época invernal.
Guayaquil Asientos preferenciales para las mujeres y los ancianos El Municipio de Guayaquil dispuso que las butacas azules sean usadas para mujeres y personas de la tercera edad en el sistema de Metrovía. Las butacas amarillas son para quienes tienen capacidades especiales. La decisión rige para los transportes de los Consorcios Metroquil, Metrobastión y Metro Express, ya sean articulados o alimentadores.
8
EDITORIAL
Sábado 20 de diciembre del 2014
(O)
Pichincha sin la final
U
na gran final del campeonato ecuatoriano de fútbol está por desarrollarse. Mañana, los equipos guayaquileños Emelec y Barcelona disputarán el título en un partido que, sin duda, tendrá grandes emociones. Felicitaciones la fútbol del Guayas. ¿Qué pasa con el de Pichincha? Este año, el fútbol pichinchano vivió de las buenas y de las malas. Se consolidó, por ejemplo, el proyecto de Independiente del Valle que, fiel a su idea, mantiene una nómina joven de gran proyección que estuvo muy cerca de llegar a
“La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás muestra cuánto se aburren”. Arthur Schopenhauer / Filósofo alemán
clásico navideño arcabuz
la final. Aunque no lo logró, ha demostrado lo importante de pensar en procesos a largo plazo. Aucas también dio un alegrón a Pichincha al retornar a la Serie A. Ahora tiene el reto de presentar un fútbol competitivo en el 2015. El balance, en cambio, no es tan alentador para el resto de equipos. Liga está lejos del nivel que lo catapultó antes a los primeros puestos del continente. El Nacional se da por satisfecho al haber mantenido la categoría. Católica se desinfló, aunque consiguió un torneo internacional. El Quito estuvo a punto de desaparecer. Que los errores se corrijan de raíz.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Dicen que se quiere politizar la Constitución que se llama Carta Política. Un experto afirma que la violencia contra la mujer se debe a la costilla. La violencia no es solo contra la mujer sino contra el indio, el negro, el pobre... Para ofender a un hombre se usa un término ofensivo para las mujeres. Con el pago a las amas de casa, los maridos dormirán en otro cuarto. Se impone cambiar “el ama de casa” por “el amor de la casa”. No cabe la violencia contra la mujer porque ella se aloja en el corazón del hombre.
Reclamo Señor Arcabuz (caricaturista del diario), me parece de pésimo gusto la caricatura en mención. Entiendo que la reina de los quiteños ya ofreció disculpas por la ligereza cometida. No es justa esta burla. Creo que amerita una rectificación. Últimas Noticias es el diario amable por excelencia. Rodrigo Valarezo Luna
Los Vela Con respetable y entusiasta concurrencia que colmó el aula Benjamín Carrión, se presentó la obra “La familia Vela en el Ecuador y en el sur de
Colombia”, de Fernando Jurado. El estilo es simple, directo, sobrio y sin adornos; la investigación raya casi en la excelencia, pues hay algunos vacíos. El autor y los otros oradores resaltaron el contenido del libro y subrayaron la bondad y la honestidad de los Vela, su actuación impecable y su buen obrar desde los orígenes españoles hasta nuestros pagos andinos. Hubo y hay dos tendencias políticas: liberal y conservadora. La cosecha es enorme y este apellido y otros vinculados con él han producido médicos, ingenieros, arquitectos, abogados, periodistas, ministros, senadores, alcaldes, contralores,
diplomáticos, militares, cardenales, abadesas, poetas, novelistas, escritores, artistas y un largo etcétera. Mis más cercanos ancestros con los Vela están en mi madre, Emma Zúñiga Vela; en mi abuelita Lida Vela Uquillas y en mi tía abuela Rosarito, ‘Taíto’, quien vivió en Quito con nosotros buena parte de la vida. El ballet de cámara de la Casa de la Cultura clausuró con brillantez el acto. Fausto Zambrano Zúñiga
Fin del mito Tras colocar misiles nucleares soviéticos, Cuba llevó al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial en 1962.
De allí la propaganda castrista fabricó el mito del “bloqueo” naval que solo era una suspensión de relaciones comerciales o embargo. Con el fantasma del “bloqueo” la dictadura convirtió a los cubanos en prisioneros de su propio país prohibiendo la salida y obligándolos a saltar a los mares para huir de la cárcel flotante. Ahora que Obama restablece relaciones comerciales, la propaganda tendrá que fabricar otro pretexto. Si el “bloqueo naval” hubiera existido, los cruceros que llevan turistas a los casinos de los Castro seguro se metían por el Triángulo de las Bermudas. Paúl Tapia Goya
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 20 de diciembre del 2014
TRES EN RAYA
9
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
¡Qué semanita la que tuvimos! Asambleístas que se compran casas costosas, respuestas fuertes hacia potencias extranjeras, reinas polémicas, presidentes deportistas y otros que viajan a Europa, entre lo más curioso.
La Gaby está legre, el Biess le aprobó a un préstamo por 250 000 dólares, para una casita.
La guapa reina de Quito, Caro Báez, asegura que no lanzó los juguetes a los niños.
Virgilio ernández se solidarizó H con la Conaie he hizo un llamado al diálogo.
Ricardo Patiño puso en su sitio a los alemanes. ¿Se le pasó la mano?
María A. Calle no pudo aguantar la emoción y lloró cuando se enteró que el bloqueo a Cuba finalizó.
Jorgito deberá seguir unas clases de canto revolucionario, pues no se sabía una letra.
El Mashi cicleó con su amigo colombiano Juan Manuel Santos.
La Lourdes Tibán les puso en jaque a los legisladores verdes, en plena sesión.
El Alcalde estuvo en la Ciudad del Amor. Sí, en París. Dice que para conocer cómo funciona el sistema del Metro.
10
Sábado 20 de diciembre del 2014
EN LA CALLE
Australia
Horror por la muerte a puñaladas de 8 niños Es el segundo crimen que estremece al país en una semana
Romy Bullerjahn / EFE
Pakistán 132 niños murieron en un ataque a una escuela Al menos 132 menores murieron y unas 250 personas resultaron heridas en un ataque perpetrado el martes por talibanes en una escuela de la localidad paquistaní de Peshawar. Fuerzas talibanes asumieron públicamente el atentado en el centro escolar, y aseguraron que fue una represalia por la ofensiva militar llevada adelante en zonas tribales de Pakistán. DPA
La Policía acordonó la zona del crimen, en medio del dolor de los vecinos. Sídney. EFE (I)
O
cho niños, de entre 18 meses y 15 años, fueron encontrados ayer muertos a puñaladas en una casa de la localidad australiana de Cairns, en el noreste del país, informó la Policía. Una mujer, de 34 años, fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho en la vivienda, a la que la Policía acudió tras una llamada de alerta, según un comunicado policial del estado de Queensland. La mujer, de nacionalidad australiana y de la
otro día de tristeza El primer ministro australiano, Tony Abbott, calificó de “descorazonador” el suceso, que conmovió ayer al país. Ocurrió en la misma semana del secuestro en una cafetería de Sídney, que acabó con la muerte de dos rehenes.
que la Policía cree que era madre de siete de los niños, se encuentra en estado estable en el Hospital de Cairns y colabora con las autoridades en esclarecer el suceso. Larry Woosup declaró a la televisión local que en la casa vivían una sobrina y un sobrino suyo, y añadió que algunos de los menores eran hijos de su hermana. Según el diario The Australian, que cita fuentes policiales, la mujer herida habría matado a los menores y luego habría intentado suicidarse. La casa, que fue acordonada por la Policía,
está situada en el barrio de Manoora, una zona pobre donde se concentran residentes que dependen de la asistencia social y las peleas y delincuencia son frecuentes. El inspector Bruno Asnicar dijo que la situación se encuentra bajo control, y descartó cualquier peligro. “Este ha sido un incidente trágico, pero no hay razón para que la población esté preocupada por su seguridad”, declaró. La escena del crimen permanecerá cerrada varios días para que los equipos forenses completen su trabajo.
Washington Júbilo por acercamiento entre EE.UU. y Cuba El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par cubano Raúl Castro dieron el miércoles un paso histórico al anunciar la normalización de sus relaciones bilaterales, poniendo fin a más de medio siglo de enfrentamientos. Los anuncios ocurrieron pocas horas después de la decisión de Cuba de liberar al estadounidense Alan Gross. AFP
Sábado 20 de diciembre del 2014
aire
libre
los
ecolocos Archivo / ÚN
Nined Vinueza
Incentiva al cambio de hábitos
D San Francisco (Bolívar y Sucre). Horario: martes a domingo, de 09:00 a 17:00.
En el Centro
Belenes se anidan en conventos En San Francisco, El Carmen Alto y Bajo tienen una muestra de bellos nacimientos Redacción Quito (I)
E
l culto a los belenes no es de ahora, es uno de los legados de tiempos coloniales. En casas particulares, pero sobre todo en los conventos y comunidades religiosas aún se esmeran por hacer el nacimiento. Este fin de semana puede visitar varios lugares donde se exhiben estos belenes elaborados con dedicación. Ahí está la del convento de San Francisco. Esta exposición se realiza por octavo año consecuti-
vo, se presentarán nuevas formas, materiales y propuestas de pesebres nacionales e internacionales. La muestra estará hasta el 6 de enero. Asimismo, se encuentran los nacimientos de diversos tamaños y materiales que se convierten en el atractivo de todos los visitantes. En el 2006 se realizó la primera muestra denominada ‘100 belenes en Quito’. Este año se expondrán 150 pesebres. El propósito de la exhibición es que la gente disfrute
El Carmen Alto (García Moreno Oe5-131 y Rocafuerte). Horario: miércoles a domingo, de 09:30 a 17:30. La entrada: USD 3 adultos, 2 estudiantes.
El Carmen Alto exhibe obras de artistas como Bernardo Rodríguez, Luis Ruiz y Víctor Mideros.
El Carmen Bajo guarda obras de arte y del folclor popular, como los “nacimientos quiteños”.
El Carmen Bajo (Venezuela y Olmedo). Horario: martes a domingo, de 09:00 a 12:00 y de 14:30 a 17:30. Donación USD 2.
del pesebre que representa la llegada del Niño Jesús a los hogares, con alegría y bendiciones. Si prefiere puede visitar los pesebres de el Carmen Alto, en este museo está la Dormición de la Virgen, las custodias barrocas y el nacimiento que son muestras del arte de la Escuela Quiteña. Otra opción es ir a el El Carmen Bajo, allí está uno de los nacimientos más completos y bellos de la ciudad, en el que más de 500 imágenes narran los momentos históricos de la ciudad y del país.
esde que conoció el impacto de la huella ecológica en el ambiente se dio cuenta de la necesidad de cambiar sus hábitos. Ella es Nined Vinueza, una joven de 23 años que se graduó en Veterinaria. Las medidas más simples pueden marcar una diferencia y ayudar al ambiente.
Para lograrlo, decidió que el reciclaje y la reutilización de botellas y fundas de tela serían parte de su vida y de su familia. “Es importante que entendamos el daño que provoca el plástico a la naturaleza”. Además, cambió su forma de movilizarse. Ahora, usa bicicleta para ir a su trabajo. Para ella, este medio de transporte es ideal para cuidar el ambiente y, también, para mejorar su salud. Otro de los logros que ha conseguido es concienciar a su familia y amigos para que ahorren energía. “Es vital apagar los electrodomésticos. Así pagamos menos y ganamos más”. Ahora su meta es que su entorno apoye y replique sus ideales. Si cuidamos el ambiente ganamos todos. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
12
Sábado 20 de diciembre del 2014
Bailoterapia
Al Aire Libre
La Forestal baila junto al mirador El mirador de este barrio motiva a sus habitantes a hacer ejercicio con vista privilegiada Galo Paguay / ÚN
Redacción Deportes (D)
L
as personas que se acercan al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) del sector de La Forestal bailan muy cerca del mirador del lugar. Cerca de 20 personas se reúnen para bailar merengue, reggaetón, salsa, bachata, electrónica y ritmos andinos. El sol alumbra el patio del CDC de La Forestal y los usuarios de la bailoterapia se alistan a hacer ejercicios los martes y jueves. A pesar de la luz del astro rey, todos se ponen algo abrigado, ya que el viento sopla fuerte en la avenida Simón Bolívar. María Eugenia Martínez, de 37 años, ha hecho ejercicio durante un año en este punto, gracias al servicio gratuito que brinda la Dirección de Deportes del Municipio de Quito. Ella vive en el sector desde que nació y está muy
El horario es los martes y jueves, desde las 08:30 hasta las 09:30. La dirección el CDC de La Forestal queda junto al mirador de la avenida Simón Bolívar, en el sur de Quito. Desde el mirador se observa el lado sur de la ciudad, el Corazón y Los Ilinizas.
Moradores se ejercitan con el mirador como paisaje.
agradecida porque se han acordado de su barrio. “Es bueno que nos hayan tomado en cuenta. Ahora podemos estar más saludables, activas y felices”,
asegura la usuaria. Martínez también aseguró que la vista en este lugar es magnífica y que brinda gran tranquilidad en el momento del baile.
Juan Tamayo es uno de los pocos hombres que vienen a bailar. Él empezó hace un mes y ya siente los beneficios de mantener una rutina de ejercicio.
“Perdí 2 libras y me siento con más energía que antes. Es bueno ejercitarse con esta vista de Quito y con buena música”, comentó Tamayo.
Concierto. La Navidad no solo suena a ritmo de villancicos sino también de rock and roll. Los TXK, Desocupados, Horrisonos, Subsónicos son parte del cartel navideño en un show musical que se presentará hoy, desde las 15:00 en el Centro Comercial El Recreo (av. Maldonado, frente a la Estación sur del Trolebús).
Aventura Guerra en la Tierra Media Comedia. En ‘Una noche en el museo 3’, el guardia Larry descubre que la tabla sagrada que da vida a las criaturas que son parte del museo está perdiendo sus poderes. Algunos de los personajes emprenderán una aventura en Europa para tratar de recuperar la magia que les da vida.
Smaug busca venganza y ahora amenaza la ciudad de Esgaroth. Mientras tanto, Sauron también prepara un gran ataque. Los ejércitos de la Tierra Media tendrán que pelear por su libertad.
A los participantes les gustaría que aumenten los días de bailoterapia. También quisieran que se dicte otras prácticas como aeróbicos.
Terror. En ‘VHS 2’ dos investigadores privados buscan a un joven desaparecido. Durante la investigación llegan a una casa abandonada donde encuentran una colección de misteriosas cintas de VHS. Las cintas pueden ser la clave de siniestros vinculados con la desaparición.
Aventura. En ‘Sexy Montañita’, Mike y Alan son dos viejos amigos que llevan una vida muy distinta. Cuando el matrimonio de Alan terminó, su amigo lo llevará a desahogar sus penas en una aventura llena de excesos, sin saber que el destino les tenía preparada una sorpresa.
Escena. Si quiere ser parte de una inolvidable historia, los integrantes de Tropical Dance le invitan a ser parte del show Mágica Navidad. Un espectáculo lleno de baile, música y alegría. El domingo, a las 18:00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.
00
Sábado 20 de diciembre del 2014
Competencia
Por las
En Onda
Bahía Adventure Challenge Se llevará a cabo el 28 de diciembre en Bahía de Caráquez, salvo que por razones de fuerza mayor exista la necesidad de modificar la fecha. El punto de partida de la duatlón será en el sector del Paseo de Roberto y tendrá un recorrido con tramos urbanos, montañosos y de playa. Sunset La carrera del sol se hará en la península de Santa Elena. Empezará en las afueras del aeropuerto de Salinas General Ulpiano Páez, circulará por toda la vía hacia Mar Bravo, mientras cae el sol, y retorna al aeropuerto. Esta carrera se hará el sábado 27 de este mes, a las 18:00. Engabao La tercera edición de esta pedestre guayaquileña servirá para brindar a los niños de la comunidad de Engabao una fiesta de Navidad. La carrera será mañana a las 09:00.
Nacional Pichincha, campeón en patines
Para estar
Ciclística Solidaria
Rutas
Redacción Deportes (D)
Atletismo Pulsera que sirve de entrenador
Los competidores -provistos de cascos obligatorios- saldrán desde el parque Bicentenario y recorrerán 65 kilómetros hasta Guayllabamba.
Se pedaleará por una buena causa Redacción Deportes (D)
C
iclistas de todas las edades colaborarán para que niños de Guayllabamba tengan una Navidad de ensueño. Mañana, desde las 08:30, la carrera sin fines de lucro denominada Cicleada Navideña Solidaria, que permite recolectar víveres, ropa o juguetes. Aquellas personas que deseen participar en el evento sobre
Fiesta. La Navidad se celebra con una gran fiesta de espuma en el sur de la capital. Artica Club (av. Cardenal de la Torre y Ajaví) tiene preparada una noche llena de sorpresas, con la mejor música y los mejores cocteles. La farra navideña se enciende hoy a partir de las 20:00. En escena estará el DJ invitado Marko Jaramillo y junto a él el DJ residente Fhernando Tapia.
Festival Un concierto bien ‘animal’ Bandas como Esto es Eso (foto), Domo, Minoen y más se unieron para ayudar a los animalitos callejeros. Hoy, 16:00, en el Taita Rock (Orellana y 6 de Diciembre)
ruedas deben acercarse a los puntos de inscripción con 5 dólares y funda de caramelos. Además, los deportistas que quieran ayudar con la causa pueden donar prendas de vestir o cualquier artículo en buen estado. Habrá dos reagrupaciones durante el recorrido entre el Bicentenario y Guayllabamba, en el sector Parque de los Recuerdos y en el peaje de la salida a Calderón.
Investigación. El anuncio sobre la restitución de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. generó diversas reacciones. Este y otros temas de actualidad serán abordados en uno de los principales programas de investigación. ‘La Televisión’, el domingo, 19:30, por Gama TV.
Todo lo recolectado se repartirá en Guayllabamba, zona a la que representa el señor Luis Guaytarilla, presidente de la parroquia. Inscripciones se hacen en la empresa Biciaventura, ubicada en la av. Amazonas y calle Logroño, con teléfonos (02) 292 2786 / 099 934 2021.
Animada Las aventuras de Balto Desde su aparición en 1995, Balto se ha convertido en uno de los más simpáticos personajes animados. Disfrute de una maratón del perro esquimal con tres de sus aventuras. Hoy, 16:00, por Ecuavisa.
La pulsera Coach Fit Smart ofrece una guía visual rápida y sencilla para entrenar con la eficiencia necesaria para alcanzar objetivos al correr.
Carreras Para monitorear los resultados Runtastic es una aplicación que permite registrar las rutas, el tiempo, distancia, velocidad, ritmo y calorías quemadas en una competencia.
Entretenimiento. Los más increíbles retos probarán el valor de los participantes en uno de los programas más emocionantes del fin de semana. La resistencia física y emocional de los participantes será la clave en ‘Fear Factor’. Hoy, 14:00 por la señal de RTS.
L
a delegación de Pichincha en el último Campeonato Nacional de Patinaje de Carreras, realizado en Guayaquil del 11 al 14 de diciembre, logró 89 medallas, lo cual se convirtió en una cifra récord. Así, conquistó el título de la presente temporada. La cosecha fue de 40 preseas de oro, 25 de plata y 24 de bronce. La provincia de Guayas (19 de oro, 23 de plata y 19 de bronce) fue segunda y la de Azuay (9 de oro, 16 de plata y 19 de bronce) tercera. El evento contó con la participación de las provincias de: Azuay, Guayas, Loja, Pastaza, Sucumbíos, Chimborazo, El Oro y Pichincha, además del Club Correcaminos del Azuay. Las categorías establecidas fueron miniinfantil, preinfantil, infantil, prejuvenil, única (damas), juvenil y sénior varones. Bajo la dirección de Henry Tipán, los pichinchanos fueron los mejores.
Cultura. Música, literatura, cine, teatro y todas las formas de expresión artística tienen su lugar en un espacio dedicado a la difusión del arte y la cultura nacional. Una producción entretenida pero también educativa. Mire ‘Expresarte’, hoy, a partir de las 09:00, por la señal de Ecuador TV.
14
Sábado 20 de diciembre del 2014
Foto: Eduardo Terán / ÚN
el lado
LA RECETA
sabroso de.... Redacción Espectáculos (F)
E
l dúo Lozano, conformado por padre e hija, lleva la música en la sangre. Pero también lleva el gusto por el buen comer. Y tienen mucha suerte porque la esposa de William (mamá de Kelly) es una experta cocinera. De ella aprendieron a preparar un sabroso pollo a la coca-cola, según William, porque es uno de los preferidos de ambos. La clave de este plato está en los ingredientes de este seco (ver el Truco). William confiesa que este es el único plato que sabe la receta. Kelly, aunque no le huye a la cocina cuando ayuda a su madre los fines de semana, tampoco le entra mucho a la cocina. Sin embargo, esta vez su plato resulta un éxito. Y lo dicen ellos que están acostumbrados a probar las delicias que prepara a diario la señora de Lozano. “Tenemos alma costeña. Nos gustan los cebiches, el cangrejo, la albacora, el arroz marinero y la cazuela de mariscos porque mi mujer cocina”, confiesa William. Kelly es igual pero hay una excepción. A ella no
DOMINGUERA
Unos sanos y ricos pinchos de frutas
Kelly y William van más de cinco años de dúo
Ingredientes 2 tazas de kiwi cortado en cuadrados
2 tazas de sandia cortada en cuadrados
Palos de pincho los necesarios
2 tazas de frutilla cortada en la mitad
Preparación 1. Lave bien las frutas y luego pele. 2. Corte en cuadrados gruesos. 3. Coloque cada fruta en diferentes recipientes. 4. Proceda a colocar la fruta en el palo del pincho. 5. Puede colocar primero un pedazo de piña e ir alternando con sandia, frutilla y kiwi
Los Lozano y su secreto costeño El dúo de padre e hija prepara un pollo a la coca-cola con todo el sabor manaba le gusta el encebollado. De hecho, cuando hay encebollado en la casa ella pide sin pescado. Pero en el escenario los Lozano ya van más de cinco años con un acuerdo musical envidiable. Su repertorio consta de música del recuerdo y pop latino moderno. Claro, William y Kelly tienen también sus carreras en solitario pero cuando están en dúo se sienten como amigos; claro, unos ‘panas’ cuyas voces congenian bien.
2 tazas de piña cortada en cuadrados gruesos
William tiene dos hermanos cantantes (Charlie y Verito) y su última hija, Paty, también está siguiendo los pasos de su hermana Kelly. Según William ya se está perfilando con “muchísimo potencial” cuando se ha presentado en la escuela, en reuniones o en fiestas familiares. Lo cierto es que para el dúo, el mes de diciembre ha sido de harto trabajo. Se han estado presentando sobre todo en eventos privados que los llevan desde
Tumbaco hasta San José de Minas. Pero ese trajinar es chévere cuando se acompañan William y Kelly. “Muchos dicen que no parecemos padre e hija sino hermano y hermana”, dice bromeando el cantante William Lozano para comentar la buena relación familiar y profesional que tiene el dúo Lozano y su música Así como los acordes y los sonidos en este hogar, el pollito del dúo también lo disfrutan en familia.
6. Para servirse el pincho si gusta puede agregar un poco de leche condensada o poner el aderezo que sea de su agrado. 7. Una salsa de chocolate combina perfecto con el pincho de frutas. La puede preparar o comprarla lista en el supermercado. 8. Es recomendable que se consuma inmediatamente, pues las frutas suelen oxidarse.
Naranja
VJ/ Últimas Noticias
Costa. El pollo a la coca-cola es una receta manaba. Es uno de los platos preferidos de la familia Lozano. Sabor. La clave es añadir a la preparación jugo de naranja, CocaCola y media taza de cerveza. No pueden faltar las papas rancheras que en la casa de los Lozano se sirven siempre con mayonesa.
2 cm entre la mesa y el plato 1
2 cm entre ellos 2 VJ
Sábado 20 de diciembre 2014
FUTB
15
LERO
Enrique Raymondi
Washington Muñoz
Lamenta que la violencia haya alejado a los hinchas. Y cree que antes se jugaba mejor.
Elogia a Ismael Blanco, pero cree que Emelec fue mejor en la ida. Irá mañana al estadio.
El ‘Maestrito’ admira la rapidez del ‘Ballet’
El ‘Chanfle’ se quiere vestir de corto y jugar
Enrique Pesantes / ÚN
Redacción Deportes (D)
Enrique Pesantes / ÚN
ro no tiene a un definidor que le ayude a asegurar los partidos, Barcelona sí.
¿Sufrió con el Clásico del Astillero?
No lo vi, solo pude repasar el resumen. Con lo poco que pude analizar me doy cuenta que Emelec es superior, ahora habrá que esperar el juego del domingo (mañana).
¿Blanco es lo más destacado Barcelona?
Claro, y no solo por los goles sino porque sabe ubicarse bien en la cancha para generar espacios para sus compañeros.
¿Irá al estadio?
¿Podrá coronarse campeón Barcelona?
No, porque siempre salgo del Capwell con coraje.
Si alcanza un gol en el inicio del partido es muy probable, pero yo prefieron disfrutar del espectáculo. Que gane el mejor.
¿Por qué?
Ya no se juega igual, antes nosotros teníamos un juego elegante, pensábamos antes de actuar. Cuando entrabamos a la cancha era pura inspiración.
¿Está mal jugar sin hinchada visitante?
Es una pena. La gente debería tomar este partido como una fiesta guayaqui-
¿Está cerca de ganar el título pero no le gusta co-
Emelec debería ser campeón porque tiene ese gol de ventaja, además juega con su gente. mo juega Emelec?
Ahora ha tenido buenos partidos, pero no hacen los goles y eso trae problemas, pasa por el individualismo de los jugadores. Antes todos hacíamos los goles jugábamos cinco delanteros.
¿Cree que Emelec puede ser campeón?
Debería porque tiene ese gol de ventaja, además juega en su cancha con su gente. Emelec tiene todo para ser campeón, ahora debe tener los nervios y jugar para ganar.
Parece que le molestó el resultado...
Sí, me molestó mucho. El equipo dejó pasar la opor-
Emelec Enrique Raymondi nació el 5 de diciembre de 1937, en Guayaquil. Fue delantero de Patria, Emelec, Barcelona, Everest, América de Quito, Liga manabita y Nacional uruguayo. Jugó en la Selección (1965).
tunidad de ser campeón en el primer partido, se pudo haber tenido una ventaja no menor a tres goles.
¿Cuál es la principal virtud de este Emelec?
Barcelona La base de futbolistas. Ellos actúan juntos desde hace algunas temporadas, la gente de Barcelona ha cambiado mucho de técnico, no se han acoplado bien todavía. Además, Emelec es más rápido para atacar y defender.
A su criterio, ¿qué es lo malo de esta final?
Los conflictos que se generan en las barras, sin duda. Antes uno podía ir al estadio con la familia sin temores de nada, ahora es difícil acudir a un clásico sin temor. Creo que el verdadero amor de la gente por los clubes se ha degenerado de algún tiempo acá.
Redacción Deportes (D)
¿Qué le dejó la primera final entre Emelec y Barcelona?
Emelec fue evidentemente superior, mereció más. Barcelona estuvo errático. El resultado no me sorprendió porque desde antes había pronosticado un empate.
¿Lo vio en casa o fue al Monumental?
En la casa, estos malos dirigentes no nos dejan entrar al estadio a las exglorias. Lo anecdótico es que en el Capwell entro sin problemas y lo más probable es que esté en el estadio el domingo (mañana). ¿El gol que marcó Eme-
Washington Muñoz nació en Guayaquil el 26 de junio de 1944. Su carrera como jugador la entregó a Barcelona, desde 1962 a 1979. Fue hombre de ofensiva, su especialidad eran los tiros libres.
Blanco es lo más destacado de Barcelona no solo por los goles sino porque sabe ubicarse bien en la cancha”.
leña, no como una excusa para agredirse.
¿Le atrae este duelo entre técnicos?
Ambos son buenos. Han sabido aprovechar las características de sus jugadores. Quinteros tiene un equipo rápido y lo hizo ofensivo. Israel tiene jugadores ordenados y los acomodó bien en la defensa.
¿Le gustaría jugar este partido?
Me encantaría, me dan
lec de visita le da ventaja ganas de vestirme de corto y salir a la cancha. Estos sobre Barcelona?
En el reglamento sí porque vale doble, pero en la cancha es otra cosa. Emelec es un equipo rápido pe-
partidos hacen historia, dan grandeza a los futbolistas. Ojalá nos brinden un buen espectáculo.
16
Sábado 20 de diciembre del 2014
EN LA CANCHA Paúl Rivas / ÚN
(I)
para
la final La despedida Penilla está en la lista
Rubén Israel tiene planificado incluir al atacante en la lista de concentrados para la final de mañana. Esta semana se confirmó el traspaso del jugador al Pachuca mexicano para el 2015.
La tradición del fútbol une a los Velasco. Su papá jugó profesionalmente.
El volante de Barcelona
Velasco rogaba que el Quito no bajara Wilson Yépez impulso la formación del jugador Redacción Deportes (D)
P
edro Pablo Velasco sufrió como hincha los días que Deportivo Quito peleaba por no descender. “Mi hijo me llamaba a decir que hiciéramos fuerza para que eso no pasara”. Esa confesión es de Julio Velasco, padre del marcador derecho de Barcelona. Pedro Pablo es hincha del Quito. Lo aprendió a querer cuando con 14 años llegó a la ‘AKD’, desde Esmeraldas, apoyado por un hincha chulla: Wilson Yépez Mayorga. “Wilson le alquiló un departamento en Carrión y 10 de Agosto. Nos dio todo”, revela el papá de Pedro Velasco. Esa sinergia de Velasco con el Quito empezó en el 2008, cuando llegó a las
64 partidos ha jugado en dos años en Barcelona. Con el Dep. Quito participó en 78 cotejos, siendo juvenil.
inferiores del club. Pero antes, Velasco Jr. hizo de aventurero en el fútbol. A los 11 años le propuso a su padre irse a vivir a Sucumbíos, ya que Pedro ‘Papi’ Perlaza, descubridor de Antonio y Énner Valencia y los hermanos Bolaños, ‘le puso el ojo’ a su talento. En Lago Agrio se quedó un año y después volvió a Barrio Lindo, a la casa de sus padres, para seguir estudiando en el Colegio Esmeraldas Libre,donde llegó hasta el tercer curso. Y es aquí donde le vuelve a plantear a su papá que le encuentre un equipo,
preocupado porque sus amigos del sector incursionaban en pandillas y consumo de drogas. Un tío de Iván Hurtado, que tiene un hotel en Atacames, sirvió de nexo entre los Velasco y Wilson Yépez Mayorga. Desde allí,ellos se frecuentan, hablan del Quito y de los nuevos talentos que salen de Barrio Lindo. Pedro Pablo llegó al Quito con 14 años. Su forma de bajar el balón era del agrado de los técnicos. Él ahora futbolista de 21 años empezó en el puesto de 10 y también hizo de 5 en las inferiores del Deportivo Quito, desde donde lo sacó Roberto Oste, asistente de Rubén Insúa. Dice su papá, que el hincha de la ‘AKD’ aprendió a caminar a los ocho meses. Y que le gustaría verlo jugar de volante de armado.
Guayaquil El Capwell sí se llenará Los hinchas de Emelec se jactaron ayer porque ellos sí tendrán casa llena, mañana ante Barcelona, en el Capwell. 23 000 boletos salieron, los cuales se agotaron en siete horas.
Expectativa Pantalla gigante para emelecistas Lesionado Mondaini está La directiva de Emelec invitó a los hinen duda chas al estadio Cristian Benítez para que observen el partido en pantallas LED a partir de las 12:00. En el Monumental también se proyectará el partido para los amarillos.
C
O
N
V
Sin nervios La terna arbitral tomará nota
Marcos Mondaini se perdería la final debido a una lesión muscular. El delantero argentino solo ha hecho trabajos diferenciados.
O
C
A
T
Los pitos Carlos Vera, Cristian Lescano y Byron Romero se reunirán hoy en Guayaquil para planificar la final que dirigirán este domingo.
O
R
I A
CONVOCASE A JUNTA GENERAL EXTRAODINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA Cía. Ltda.
Sábado20 de diciembre del 2014
17
EN LA CANCHA
pasó en
dado y
la semana
firmado
Domingo 14 / Barcelona finalista y dos descendidos En el cierre de la segunda etapa del Campeonato Nacional, Barcelona ganó a Universidad Católica en el estadio Olímpico Atahualpa 1-0 con gol de Pedro Pablo Velasco. El estadio lució lleno de hinchas amari-
llos y dejó una recaudación de USD 373 230 (32 274 boletos) para la ‘Chatoleí’. Con los resultados finales descendieron el Manta y el Olmedo. Católica, Liga de Loja y Liga de Quito se clasificaron a la Sudamericana.
Lunes 15/ Las entradas a la final y todo el operativo La Aso Fútbol Guayas, los representantes de los clubes Barcelona y Emelec, y la Policía Nacional tomaron una decisión histórica de que las dos finales se jueguen sin hinchada visitante tanto en el estadio Mo-
numental como en el Capwell (mañana). La dirigencia de Barcelona decidió poner el precio de las entradas a general en USD 25 y lo sorprendente fue la gran cantidad de gente en los puntos de venta.
No importa si es justo o no es justo (la sanción). Tres meses es mucho mejor que seis meses. Uno siempre quiere que estas cosas no sucedan. He reconocido mi error’. Luis Zubeldía
Martes 16/ La FEF rebajó la sanción a Zubeldía La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol aceptó la apelación presentada por Liga de Quito a los seis meses de suspensión que le impusieron al DT Luis Zubeldía.
Después de escuchar al entrenador, la FEF decidió rebajar a tres meses la sanción por haber topado al árbitro Roddy Zambrano. Después el juez buscó al técnico en el parqueadero de la FEF.
Miércoles 17/ La final de ida terminó en empate Los primeros 90 minutos de la final del Campeonato Nacional jugados en el estadio Monumental terminaron en igualdad 1-1. El gol de los azules fue marcado por Ángel Mena, en el primer
tiempo, y a los 88 minutos Ismael Blanco anotó la igualdad torera. Según el reporte de Barcelona se vendieron 63 686 boletos para el partido y hubo una recaudación de USD 1 391 175.
Jueves 18/ UTE se coronó campeón del baloncesto La Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) se coronó campeona de la Liga Nacional de Baloncesto en el coliseo Cerrado de los Deportes de Ambato al vencer a CKT. Los jugadores extranjeros Scotts Rod-
gers y Rashem Barretet fueron piezas claves en el equipo dirigido por Juan José Pidal. El campeón salió luego de que CKT ganará los dos juegos de ida en Quito, la UTE los dos en Ambato y al final UTE fue campeón.
Viernes 19 / Aucas firmó con tres jugadores nuevos Después de una semana en la que se confirmó la salida de José ‘Choclo’ Quinteros a Liga de Quito y la insostenible continuidad de Jimmy Delgado, tres jugadores firmaron contrato con Aucas. Llegaron a un
acuerdo con el equipo oriental Sebastián Blázquez, Juan Ignacio Marcarié y Darwin Quilumba. Fue una buena noticia tras la partida de dos jugadores claves en el ascenso del equipo a la Serie A.
Las finales se juegan 51% con el corazón y 49% con el razonamiento. Mi equipo tuvo temple para seguir vivo. En general estuvimos erráticos en varias líneas, el empate está justificado’. Rubén Israel
Archivo /ÚN
Triunfo sobre el Cuenca y nueva corona
A
l cuadrangular final del torneo 1986 comparecieron El Nacional, Barcelona, Deportivo Cuenca y Técnico Universitario. A la última fecha del torneo, los militares llegaron con 8 unidades, mientras que Barcelona, su rival, sumaba 6. Dirigidos por Roberto
Abruzzesse, los ‘militares’ requerían de un triunfo frente al Cuenca para ser campeones. El partido se jugó el 21 de diciembre de ese año, en el Atahualpa. La victoria 2-0 para el dueño de casa fue concluyente, con tantos de Giovanny Mera y José Voltaire Villafuerte. En simultáneo, Barcelona no
le pudo ganar a Técnico, en el Modelo. Empataron 1-1. El Nacional alineó con: Milton Rodríguez, Orlando Narváez, Andrés Nazareno, Wilson Armas, Luis Mosquera, Elías de Negri, Carlos Ron, José Villafuerte, Giovanny Mera, Fabián Paz y Miño y Fernando Baldeón.
18
EN LA CANCHA
Sábado 20 de diciembre del 2014
Foto: Patricio Terán /ÚN
Jorge Pérez en el Hotel Mercure Alameda de Quito, en la actualidad.
‘Chalmeta’ fue un jugador hecho para ganar todo dentro del área Redacción Deportes (D)
J
orge Pérez, ‘Chalmeta’, nació el 16 de marzo de 1947 en Quito. Se inició en Aucas a los 16 años y se mantuvo ahí durante 13 años. Gracias a esa experiencia futbolística, no puede haber otro equipo en su corazón y se declaró hincha oriental. “El Aucas era representativo y todos éramos generosos, por esta razón ese equipo era querido por la gente. ‘Chalmeta’ recibió ese seudónimo gracias a un torero español reconocido en los años 50, quien llevaba ese apellido y que estuvo de visita en el país. No recuerda muy bien a la primera persona que le llamó así, pero lleva ese apodo desde que tiene memoria. Pérez se desenvolvió como centro delantero. Era un jugador que estaba
Jugó en Aucas, El Nacional y Macará a nivel profesional. Vive en la avenida González Suárez. Se dedica a la cosecha y venta de palma africana.
siempre en el área. Debutó en un partido contra América de Quito en el estadio El Arbolito, gracias a la dirección técnica de Gonzalo Pozo, en 1965. Desde entonces, jugó como estelar en la punta del cuadro expetrolero. “A veces traían extranjeros, por lo que me ponían adelante en la derecha o la izquierda”, dice recordan-
do esos años. En el estadio Universitario, ante Liga de Quito, marcó su primer gol. Era un jugador oportuno, porque llegaba a pelotas difíciles a ras de piso y a pesar de no tener más de 1,74 metros de estatura, tenía un gran remate con la cabeza. Por su buen olfato de gol, no se perdía oportunidaes cuando había pelotas que quedaban rebotando en el área rival. “El fútbol me hizo ser buen tipo, y tener buenos amigos. Este deporte ahora es mucho más rápido, es más difícil que antes, el físico y el dinero son más importantes en la actualidad”, comenta a sus 65 años de edad. ‘Chalmeta’ estuvo presente en una reunión organizada con exjugadores
para el
recuerdo...
El Quito dominó a Liga en 1994
E
n el torneo nacional de 1994, Deportivo Quito y Liga Deportiva Universitaria pasaron por suertes distintas. Mientras los chullas tuvieron un equipo muy competitivo, que llegó al hexagonal final y peleó hasta el último por llegar a la Copa Libertadores, Liga tuvo un año para olvidar. Los azucenas ni siquiera llegaron a jugar la fase final del torneo. Y en lo que se refiere a enfrentamientos entre ambos equipos, la ventaja fue para los azulgranas, que incluso llegaron a golear a su tradi-
cional rival. El 13 de agosto de ese año, el Quito venció a Liga por 4-1. La foto corres-
ponde a ese partido. Pablo Marín intercepta, sin éxito, a Fabián Cubero, mientras Luis Chérrez observa.
del Aucas, que recibieron en Quito a Mamerto Romero, defensa paraguayo que defendió los colores del equipo oriental en la
década del 60. En su memoria aún mantiene recuerdos de compañeros como Edmundo Domínguez en el Aucas,
Milton Rodríguez, Carlos Torres Garcés y Polo Carrera, que compartieron tiempo con él cuando formaba parte del club criollo en 1972. Para la siguiente temporada, la de 1973, Pérez migró a Macará de Ambato. Se retiró cinco años más tarde con la camiseta del Bonita Banana de Pasaje. El exdelantero se dedica actualmente a la agricul tura, tiene unas propiedades en Quinindé (Esme raldas), donde cultiva palma africana. “De ahí hago lo necesario para sobrevivir”, comenta.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“La libertad está sujeta a todos los accidentes y limitaciones pensados, desviaciones y parcialidades de la historia”. José Comblin/ sacerdote
Usando productos que existen en su hogar puede tener uñas más fuertes
Evite las uñas quebradizas
Aproveche las propiedades de la papaya, el huevo y las almendras para lucir manos saludables El ingrediente clave: La papaya
Un tratamiento para fortalecer las uñas Si sufre de uñas quebradizas, esta preparación le ayudará.
Es una excelente fuente de vitamina C por lo que ayuda a reducir el riesgo de contraer infecciones. Además, es un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de las células y fortalece cabello, uñas y dientes.
Ingredientes 2 cucharadas de
Forma de utilizarlo
jugo de papaya
Necesita
2
USD
Una vez que ya mezcló todos los ingredientes, aplique sobre las uñas mediante un suave masaje. Realice esta acción durante cinco minutos. Déjelo actuar durante 30 minutos y, pasado este tiempo, lave sus manos con abundante agua fría.
Agregue la yema de huevo
1 yema de huevo
100 gramos de almendras peladas
2
Preparación Es necesario que primero corte un pedazo pequeño de papaya y lo licúe con agua para obtener el jugo. Triture las almendras y junte todos los ingredientes. Mezcle bien la preparación.
Coloque en un recipiente el jugo de papaya
1 Añada las almendras trituradas
Un aspecto interesante
Curiosidades
3
Recuerde:
esta información no remplaza la visita a un especialista.
de la papaya es que la aplicación en heridas del jugo de esta fruta, estimula una cicatrización más rápida. Según investigadores de la Universidad Estatal de Rusia también tiene propiedades antibacterianas.
¿Sabía?
Frase "A papaya puesta, papaya partida". Anónimo
Al ser una fuente de fibra, ayuda a desintoxicar el organismo ya que elimina las toxinas rápidamente. Limpia los intestinos y el cólon. Se recomienda consumir una papaya en el desayuno. VJ /Últimas Noticias
20
PASA Entretenimiento
TIEMPo
Sábado 20 de diciembre del 2014
ARIES. marzo 21 a abril 20 Aunque se sentirá incómodo por cierta situación en el trabajo, obtendrá logros importantes. Estar a solas dará lugar a ideas interesantes e innovadoras. TAURO. abril 21 a mayo 20 Las parejas se sentirán especialmente unidas. Estará preparado para comenzar algo nuevo en lo laboral, pero un consejo que recibiera sería poco claro. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Su originalidad le resultará favorable para su carrera, pero no trate de ir más allá de sus posibilidades. Conversaciones familiares aclararán situaciones. CÁNCER. junio 22 a julio 23 No se involucre en habladurías. Tendrá nuevas ideas para una tarea que habría relegado. Por la noche, felicidad en el amor y gran creatividad. LEO. julio 24 a agosto 23 Favorable para reuniones con contadores, inversionistas y asesores. Acuerdo con su pareja sobre un capital mutuo. Decisiones monetarias. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Tendrá mucho que decir y hablará de los temas que le preocupan. Será escuchado con interés. Bueno para visitar amigos, especialmente por la noche. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Lo prioritario del día serán los asuntos domésticos. Un miembro de su familia, en particular, requerirá su atención ya que se habría sentido abandonado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 No tendrá sentido ocultar sus sentimientos a sus más cercanos. Mantenga la comunicación. Soñar despierto interferirá en su desempeño laboral. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Algo que leyera le fascinará. Posibilidad de concretar un trabajo que podría hacer en su hogar. Buen momento en el amor. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Se mostrará como un verdadero dínamo. Nadie podría interponerse en su camino hacia el logro de sus objetivos. Su optimismo resultará contagioso. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Momento más favorable para actividades recreativas que para el trabajo. Su impaciencia le hará difícil terminar una tarea correctamente. Evite discutir.
Una partida de renos llega a la entrada de la sede del Gobierno británico en el Nº 10 de Downing Street, Londres, Reino Unido, durante un evento solidario por Navidad. / EFE
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 No será buen momento para tratar de avanzar en su carrera. Concéntrese en su familia y en la vida de hogar. Buen criterio para compras.
21
Sábado 20 de diciembre del 2014
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
dominó
triángulos ¿Cuántos triángulos tiene la imagen?
Terminar la secuencia.
antónimo
Señalar en antónimo de la palabra expuesta.
chistes Entrevista de trabajo - ¿Su nivel de inglés? - Perfecto. - Muy bien. ¿Qué significa “I am”? - ¡Una de la mañana!
porque fíjate cómo está la abuela. Pregunta - Oye, ¿viste ‘El Señor de los Anillos’? - Sííí, pero no le compré nada...
Animal más antiguo ¿Cuál es el animal más antiguo del mundo? El pingüino, porque está en blanco y negro. Canas La madre le dice a Pepito: - A ver si te portas bien, porque cada vez que ha-
ces algo malo me sale una cana. - Ahhh, entonces tú debiste haber sido tremenda,
La tarea - Profesora: ¿Hizo la tarea? - Pepito: ¿Corrigió los exámenes? - Profesora: Tengo otros alumnos - Pepito: Tengo otras materias...
22
Sábado 20 de diciembre del 2014
Kromañónicas LAZ
Cartoon Club
Sabías que....
cuadro mágico Llenar
el cuadro con los números inferiores para que la suma horizontal o vertical dé 170.
Ambulancia
D
os choferes de una ambulancia fueron arrestados en Argentina por abandono al comprobarse que dejaron a un anciano de 87 años convaleciente en el vehículo para ir de compras camino al hospital. El hecho ocurrió en la capital de la provincia de La Rioja, cuando inspectores de tránsito hallaron una ambulancia mal estacionada frente a un centro comercial. / AFP
las siete diferencias
Abusivo Respuesta
VJ
L
a justicia del estado brasileño de Maranhão suspendió a un juez que ordenó el arresto de tres funcionarios de una aerolínea que le impidieron abordar un vuelo. Un tribunal resolvió separar de su cargo al juez Marcelo Baldochi, por haber incurrido en actos “abusivos”. Baldochi ordenó la detención de tres empleados de la empresa TAM, molesto porque no le fue permitido abordar un vuelo que ya había sido cerrado. / AFP
Sábado 20 de diciembre 2014
Locales Comerciales ARRIENDO lavadora. Av. Apahuasi y Antonio Játiva S8-28, esquinera. 0991421882, 2666009. Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento, planta baja, para oficinas o negocios, sector Jipijapa; 2241748, 0995562426.
Terrenos ARRIENDO anticresis 20 hectáreas Nanegal Marianitas, plazo cinco años. 0994-794518.
Profesionales
CARCELEN oportunidad casa rentera 3 departamentos independientes. Informes: 2479-212, 0983-707223.
Venta
Locales Comerciales
Casas
OFICINAS 50 m2, como nueva $34.000 Santa Prisca, informes: 0998882918.
VENDO 3040 metros o mitad, con casitas, cerramiento. 0959-183633/ 2290-741.
Se Ofrece
BARATISIMO diseño, construcción, trámites municipales, legalizaciones informales. 2569-472; 0987-057532.
VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.
Terrenos CHILLOGALLO lindos lotes desde 200 m2, con obras. Calle Carlos Freire El Transito. Teléfonos 2251148, 0987374067, 3121026.
Venta
>> CHEVROLET RODEO 99 perfectas condiciones matriculado 2014, 187 km. Enllantado, 0998-782041.
>> HYUNDAI H-100 oportunidad furgoneta año 95, matrícula SOAT documentos actualizados. 0996-087402.
>> RENAULT
SANGOLQUI urbanización La Pradera lote 258 m2, $35.000, 0987-979753, 0983-529668.
LOGAN 2012 pagado $13.200 faltan 24 cuotas de $408 vendo en $4.500. 0996564294.
Se Busca Profesionales
OPORTUNIDAD
NECESITO distribuidor(a) venta de pan con o sin carro. 0996-173928.
OPORTUNIDAD
NECESITO Socio(a) para fábrica de panadería a nivel Nacional. 0996-173928.
Pérdidas y Hallazgos
ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877.
ANULO por perdida libreta de ahorros Cooperativa 29 De Octubre N° 4501792057
CD-MOVIL profesional, $55 por noche o jornada. Teléfonos: 0995-662-744.
ANULO por perdida placa PBJ3745 propiedad de Luis Chuquimarca.
FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
ANULO por pérdida libreta ahorros 411010096388 Coop. Alianza del Valle.
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO por pérdida libretas de ahorros N° elegantísimos, excelentes repertorios. 403010037396, 403030037022 de Coop. 2600-318; 0998-722655. Cooprogreso.
LAVO muebles, alfombras, limpieza de oficinas, departamentos. Garantizado, 3150296, 0980412548.
TRIO Los Arellano excelencia elegancia musical 2-96-39-55, 0991-557-079 serenatas 0995-587-087.
MUEBLES $35 juego, alfombras $0.80 m2, colchones garantizado; 0995-045-360/ 023-153-186/ 022-638-300.
Mercaderías Mercaderías VENDO Bicicleta Montañera aro 26, suspensión dual, nueva, 0998334765
Servicios
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. Encuentra tu trabajo
Orquestas, CD Móvil y Artistas
LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869; 0982-806648. Garantizado.
Fiestas y Animación
VENDO Terreno Cayambe, Equipo Sonido, 270 longplay, aspiradora, artículos varios; 0998-532-572.
IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
Artes y Oficios
LOTE 300 m2, urbanizado, $3.500. Pintag facilidades entrega inmediata. 0994-794518.
Maquinaria y Equipos
23
Oportunidades de Negocios
PÉRDIDA de libreta de ahorros Cta: 4502096309, de la Cooperativa 29 de Octubre perteneciente a la señor: Loachamín Sangoquiza Robinson Efraín.
Negocios
PÉRDIDA libreta ahorros Cta: 401010099421, Cooperativa Alianza del Valle perteneciente al señor: Luis Fernando Calderón Flores.
DESDE México sombreros de Mariachi adultos y niños. 0996-087402. URGENTE vendo lavandería bien establecida con máquinas industriales Americanas. 0992-693375 augualbor@hotmail.com
PÉRDIDA libreta de ahorros Cta: 404010142965, Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente al señor: Arias Taboada Adrian Heriberto.
Varios
PÉRDIDA libreta de ahorros Cta: 4500961040, Cooperativa 29 de Octubre, perteneciente a la señora: Nieto Garzón Lila Patricia.
Pérdidas y Hallazgos
POR perdida anulo libreta de ahorros #402020009861. Cooperativa Alianza del Valle.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
ANULO Cheque #74, 75 de la cuenta 1200098397 Banco Machala.
PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
ANULO Libreta Ahorros #100085766 Mutualista Pichincha por pérdida.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
PÉRDIDA de libreta de ahorros Cta: 4501275310, de la Cooperativa 29 de Octubre perteneciente al señor: Carlos Ayo Montesuma.
ANULO perdida de Libreta ahorros 120251267 Mutualista Pichincha ANULO por perdida libreta ahorros 408110101740 Coop. Riobamba
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
ANULO por perdida libreta ahorros 4501428402 Coop. 29 de Octubre
AHORA Elegantisimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.
ANULO por perdida libreta ahorros 4502081489 Coop. 29 de Octubre
ANULO por perdida libreta ahorros 4501502114 Coop. 29 de Octubre
ANULO por perdida solicitud 10020000
REPORTO pérdida CDP 5925501226337 por US$2.531.03 del Banco Solidario. REPORTO pérdida de libreta de ahorros #70395 de Mutualista Pichincha. REPORTO pérdida libreta de ahorros 0010545725 del Banco de Fomento. REPORTO pérdida póliza de inversión 146896061DPF00063486 de la Cooperativa Andalucía. REPORTO por pérdida cuenta ahorros #4501381411 "Cooperativa 29 de Octubre".
24
Sรกbado 20 de diciembre del 2014