29 de Noviembre 2014

Page 1

San Sábado

29 de noviembre del 2014

40 centavitos Edición 20 095 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 285

¡Chanfle!

El adiós a un ídolo.  Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, falleció a los 85 años en Cancún, México. Un recorrido por su obra inmortal.  . P2-5


ÚN EN LA CALLE

Sábado 29 de noviembre 2014

2

qUITEÑO La última garrotera del Chavo Tomada de Univisa

co los años de viajar por toda América Latina y de llenar estadios de fútbol y famosos auditorios como el Luna Park de Buenos Aires o el Madison Square Garden de Nueva York. El comediante también creó al ‘Chómpiras’, el ‘Doctor Chapatín’, ‘Vicente Chambón’ y ‘Chaparrón Bonaparte’.

Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ falleció a los 85 años en su casa en el balneario de Cancún

Películas A los 49 años incurrió con éxito en el mundo del cine escribiendo y protagonizando la película ‘El Chanfle’, en la que interpretó a un jugador del equipo de fútbol de sus amores, el club América, cinta que tuvo un gran éxito de taquilla. Llegarían también ‘El Chanfle 2’, ‘Don Ratón y Don Ratero’, ‘Charrito’ y ‘Música de viento’, entre otras películas.

Redacción AFP y Quito (I)

E

l Chapulín Colorado’ y el ‘Chavo del Ocho’ son dos de los múltiples personajes que Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, interpretó por más de 40 años. Estos supieron cautivar a un público de diversas generaciones, quienes rieron hasta llorar con algún capítulo. Ayer, el creador de estos personajes y de otros más, falleció a los 85 años, en Cancún, México.

El amor de su vida Aunque se casó por primera vez con Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos, la mujer de su vida fue la también actriz Florinda Meza, a quien conoció en la serie de ‘El Chavo del Ocho’, en la que ella interpretaba el papel de ‘Doña Florinda’. Su relación amorosa duro muchos años, pero no se casaron hasta el 2004.

‘Chespirito’   Gómez Bolaños fue bautizado por Agustín

Delgado, un colega, como ‘Chespirito’, un seudónimo que buscaba amalgamar una comparación con el talento de Shakespeare y un diminutivo que reflejaba la baja estatura del autor mexicano. Vida Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1929 en la Ciudad de México. Fue hijo de Elsa Bolaños, secretaria, y Francisco Gómez, pintor, dibujante e ilustrador de

diversos diarios. De adolescente, el cómico soñaba con ser futbolista. También se destacó en torneos escolares de boxeo que disputaba a escondidas de su madre. Él estudió ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pero nunca acabó la carrera. Comenzó a

trabajar en una agencia de publicidad a los 22 años y más tarde comenzó como guionista para radio, programas de televisión y para cine. En 1968, a los 39 años, consiguió tener su primer espacio televisivo propio. Media hora los sábados por la tarde. Hizo sus primeras apariciones y

nacieron sus primeras series: ‘Los supergenios de la Mesa Cuadrada’ y ‘El ciudadano Gómez’. A los 41 años su espacio se duplicó con la serie ‘Chespirito’, donde se incluían diferentes escenas de humor y fue allí cuando nacieron personajes como el ‘Chapulín Colorado’ y el ‘Chavo del Ocho’. Tanto el

personaje del superhéroe ocurrente y torpe, como el del niño travieso, tuvieron tanto éxito que pasaron a protagonizar sus propias series en México. Tres años después ambos programas se transmitían en casi toda América Latina y fueron doblados a otros idiomas. Llegaron para el cómi-

El legado Los personajes de ‘Chespirito’ se han vuelto héroes latinoamericanos. Quizá el secreto se encierre en una de sus frases célebres: “El valor no consiste en carecer de miedo, sino en superar el miedo. ‘El Chapulín Colorado’ lo hacía consciente de que era pequeño, débil, tonto, torpe (...) pero se enfrentaba al problema. Ese es un héroe ”.


Sábado 29 de noviembre del 2014

Personajes

Cuatro héroes del humor latino Por sus múltiples creaciones le decían el Shakespeare chiquito

3

EN LA CALLE

El Chavo  del 8 fue interpretado desde 1971 hasta1992. Una de sus frases típicas: “Es que no me tienen paciencia”.

El Chapulín  Colorado duró de 1971a 1993. Entre las frases de este personaje están “No contaba con mi astucia”.

Redacción Quito (I)

P

asarán los años y las frases, como los comportamientos atípicos de sus personajes serán recordados con múltiples risas por varias generaciones. Ver de nuevo un capítulo del Doctor Chapatín, quien se moría de iras porque lo llamasen viejo, o un héroe torpe como El Chapulín Colorado que será recordado porque ningún refrán coincidía y se entremezzclaban para sacar una sonrisa. Fueron varias las televisiones ecuatoriana que sintonizaron los capítulos del Chavo del 8 y vivieron uno a uno sus historias que mezclaban la comedia con un tono ligero de drama. Los personajes que lo acompañaron apoyaron en la magia del programa. El Chómpiras, es un ladrón bonachón al cual nunca le salen bien sus robos y su compañero fiel es el Botijas. Chaparrón Bonaparte, es otro personaje que será recordado por su lema: “No hay de queso no más de papa”. Acompañado de Lucas Tañeda.

El Doctor Chapatín  fue representado desde 1968 hasta 1995. Una de sus frases es: “¿Insinúa que soy viejo?”.

El Chómpiras  fue interpretado por “Chespirito” desde 1973 hasta 1995. Su frase fue “Tómelo por el lado amable”


4

Sábado 29 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

Vida sinigual

Siete curiosidades de un inmortal

Alcanzó el éxito cuando estaba cerca del medio siglo de vida interpretando a un niño pobre Agencias internacionales (I)

H

incha de la Águilas del América de México, boxeador, ingeniero, publicista, pintor y, por supuesto, guionista, actor y director de cine y televisión. Todo aquello y más fue el gran comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito. Su vida y al de sus personajes y programas están repletas de anécdotas y curiosidades. Una vida artística que empezó, como él diría, “sin querer queriendo” cuando prefirió, según contó él mismo, ir a la fila de los que querían ser libretistas porque la fila de quienes aspiraban a ser actores era muy larga...

1

El apodo que lo inmortalizó El apodo de “Chespirito” es una forma castellanizada del nombre del dramaturgo inglés Shakespeare. Se lo puso el director de cine Agustín Delgado, por su inagotable imaginación y su pequeña estatura, de poco más de 1,60 metros.

Una escena de la serie, cuando el Chavo, Kiko, El Profesor Jirafales y Don Ramón miraban Miss Universo.

5

Uno de los tuiteros más seguidos del mundo   Aunque en sus últimos años ya no escribía guiones ni creaba personajes, sí se cambió al bando de la modernidad y se hizo gran aficionado a las redes sociales, hasta ser el mexicano con más seguidores en la red social Twitter: más de 6,6 millones.

2

El éxito a los 42 años El primer capítulo del programa “El Chavo del Ocho” lo transmitieron el 20 de junio de 1971. En ese mismo año apareció el Chapulín Colorado, es decir, cuando Roberto Gómez Bolaños tenía ya 42 años.

3

El nombre fue por un canal    El título “El Chavo del Ocho” se debió a que el programa debutó por el Canal 8 de México. Pero fue tal el éxito, que pronto pasó a otra emisora más prestigiosa, y por eso Chespirito tuvo que buscar alguna excusa para poder seguir usando el “8”. Inventó que el Chavo vivía en el departamento número 8 de la vecindad; aunque

6

El elenco completo con uno de tantos reconocimientos recibidos. siempre se pensó que vivió en el famoso barril.

4

No solo ha escrito para TV   En 2003 lanzó a la venta su libro “Poemas y un poco más”, que evoca las experiencias del autor en distin-

tas circunstancias de la vida. También escribió los libros ‘El Diario del Chavo del 8’ y la autobiografía ‘Sin querer queriendo’. A partir de 1992 representó en teatro durante varios años la obra 11 y 12, de la cual se hicieron más de

28 000 funciones. En 43 años de escribir, Chespirito acumuló “algo así como 60 000 cuartillas en limpio que equivalen a 2 400 000 líneas y aproximadamente serían 168 000 000 de letras”, según cuentas de Florinda Meza, su esposa.

¿Cómo iba a ser el final del Chavo del 8?   Hay portales que afirman que en una visita que realizó a Perú en 2008, Chespirito contó que había pensado un trágico final para “El Chavo del 8”. Su idea era que el personaje muriera atropellado tratando de salvar a otro niño. Ante el consejo de su hija psicóloga, que le advirtió que no lo hiciera así, ya que los niños podrían

responder con actitudes mucho más graves, incluso el suicidio, desistió de su idea.

7

Quisieron relacionarlo con los narcos   Uno de los momentos oscuros que vivió Chespirito en su carrera se registró en 2007, cuando Fernando Rodríguez Mondragón, hijo del capo colombiano de la droga Gilberto Rodríguez Orejuela, aseguró que su padre contrató los servicios de varios de los personajes del Chavo para fiestas infantiles familiares. Roberto Gómez Bolaños negó haber tenido contacto con narcotraficantes, aunque dijo que no podía saber si todos los empresarios que lo contrataron a lo largo de su carrera “son honorables y no han tenido vínculos con personajes oscuros”.


Sábado 29 de noviembre del 2014

“Roberto, no te vas,  permaneces en mi corazón y en todos los corazones de tantos a los que nos hiciste felices. Adiós Chavito, hasta siempre”, escribió Édgar Vivar, quien dio vida al personaje de Don Barriga y trabajó muchos años con Chespirito. Dijo que está en shock tras enterarse de la muerte en una entrevista.

A pesar de que no suspendió  su presentación en Ambato, con su circo, María Antonieta de las Nieves más conocida como la Chilindrina también se pronunció en Twitter: “Gracias por haber hecho feliz a tanta gente y por los maravillosos momentos que compartimos en el grupo. Descasa en paz Roberto”, dijo.

P

ersonalidades en el mundo como el presidente de México, Enrique Peña Nieto, hasta ciudadano comunes lamentaron el fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, más conocido como El Chavo. “Lamento profundamente el fallecimiento de Don Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’. Mis condolencias a su familia”, manifestó el mandatario en un mensaje divulgado en su cuenta oficial de Twitter. “Televisa lamenta el sensible fallecimiento de Don Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, figura imprescindible de la TV mexicana”, escribió la televisora mexicana. En Ecuador también Mario Maldonado, un ciudadano comentó “No te has ido, estarás siempre en nuestros corazones Chavito” Grande #Chespirito”, escribió en su Twitter.

En Quito, varios ciudadanos  quisieron desearle un adiós y qué mejor que recordarlo como uno de sus personajes más queridos: El Chavo. David Tashiguano lloró ‘pipipipi’ y dijo que recordaba con humor cuando el niño se metía en el barril. Del Chapulín recuerda que siempre pedían que le sigan los buenos.

5

EN LA CALLE

Maricela Molina  (foto) y su esposo paseaban ayer por la avenida Amazonas cuando se enteraron que Chespirito había fallecido. Esta vez sí, para su pesar, era verdad la noticia. La frase que ellos más recuerdan de su personaje El Chapulín era: “Y ahora, ¿quién podrá defenderme? Yo el Chapulín Colorado”, dijeron.

La página oficial de la tricolor  azteca tampoco se quedó sin expresar en redes sociales su lamento ante la pérdida de uno de los mejores cómicos de América. “Tu legado estará siempre con nosotros. Descanse en Paz Roberto Gómez Bolaños #OrgulloTricolor”, publicó la cuenta oficial de la selección.

A Darío Calispa, un joven universitario,  la frase que más le gustaba al todas las tardes El Chavo era “no me tienen paciencia”. Hasta recuerda que algunas veces en su infancia la empleó con su madre, quien en lugar de enojarse y regañarlos, se reía a carcajadas. Para él, Chespirito fue otro niño, otro amigo del barrio...


ÚN EN LA CALLE 6

Sábado 29 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

qUITEÑO

Diego Puente / ÚN

Tradción

La primera pareja de ‘zapateros’ en el 40

Ayer se inició el Mundial de 40; algunas parejas cayeron por ‘shunshas’ Cortesía

Los asistentes del evento disfrutaron del show artístico que se presentó en la Plaza Grande.

Fiestas

Rodas echó pasito en San Francisco Redacción Quito (I)

L

Redacción Quito (I)

L

a regla de oro era simple: estar atentos de las cartas caían sobre la mesa. Pero no todas las 96 parejas la cumplían. Las modelos, las quiteñas bonitas, la barra libre, hasta los aplausos los desconcentraban. “¿Cuál era que tiré?”, se preguntó Diego Yépez. No recordaba las cartas que salieron en la primera ronda. Esa es una ofensa en el arte del 40, el juego emblema de la ‘Carita de Dios’. El despiste, “por mushpa”, como dirían, le costó caro: una derrota 40-10.

96

parejas participan  en el Mundial de 40, en el Hotel Quito.

“Al menos no perdió 404”, le dijeron en broma. Justo minutos antes, en un salón del Hotel Quito, Alejando Álvarez y Milton Padilla fueron los primeros en inscribir sus nombres en una pizarra reservada para los “más mushpas”, como dirían Álvarez, que debutó ayer en el Mundial de 40, resumió su pérdida en una sentencia: “Me agarraron frío”

Y así se fue calentando la noche. Entre los tragos gratis, las tomadas de pelo, una que otra pasadita y, eso sí, el “dos, señor juez”, “marido tiene”, “treinta y ocho que no juega”... A pesar de que las cosas para Yépez iban mal. Logró ganar a sus contrincantes en la primera mesa. 40-34. La pareja contraria, confirmada por Galo Arellano y su amigo de la infancia, Alfonso Cárdenas, ganó la siguiente. “Está reñido”. Yépez y su hijo ya han participado en años anteriores. Llegó arañar la copa, en un tercer puesto. Arellano y su amigo, en

cambio, concursaron ayer por primera vez. “Me gané la inscripción en el sorteo de una radio deportiva”, dijo emocionado y con los ojos clavados en las cartas. Pero no son novatos. Una vez ganó en su barrio Quito Tenis. Y ya vino entrenando desde la casa. Así, se vivió el primer día del Mundial más quiteño del mundo. Según la organización, hasta el 3 de diciembre se conocerá a la pareja ganadora, quien se llevará una copa y USD 2 000. Al segundo lugar se entregará USD 1 000 y a los perdedores un betún.

Milton Padilla lustró muy entusiasta los zapatos de Larry Barriga. Hasta le dio una escupidita.

a Plaza de San Francisco estuvo a reventar. No hubo dónde poner una persona más. No se trató de una manifestación, como las que ocurrieron los últimos meses, sino del pregón por las Fiestas de Quito y el Festival del Pasacalle que se realizaron, ayer. Jairo Cadena vino desde la Loma Grande para escuchar la música nacional. Él comentó La Alcaldía  que “Da gusto aprovechó escelebrar, está te concierto para todo muy inte- proyectar videos resante”. para que las perMiles de per- sonas voten por sonas fueron a Quito como una escuchar al Trío de las siete maraColonial, Paqui- villas del mundo. to Godoy, Te- “No olviden que resita Andrade, hasta el 7 vale vola Banda 24 de tar”, se recordó. Mayo, la Banda Sinfónica Me- El tráfico   en tropolitana y la los alrededores orquesta La Fa- de la plaza de San milia. Francisco se puso A las 19:20 pesado. hizo su arribo el alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas, junto al Concejo Metropolitano. Subió a la tarima y pronunció un discurso. “Vivamos las fiestas, pero también cuidémonos”. El Burgomaestre indicó que hay que festejar con mesura para evitar problemas y para no poner en riesgo la integridad de los ciudadanos en todos los eventos. La fiesta duró hasta las 23:00.


Sábado 29 de noviembre del 2014

7

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo 23 / Un muerto  en un río Los buzos del Grupo  de Operaciones Especiales (GOE) encontraron el cuerpo de un hombre. La víctima habría viajado en un carro que se accidentó a la altura de la quebrada Shansayacu, ubicada en la

calle Manglaralto, en el sur de la urbe. En el vehículo iban dos personas. La segunda resultó herida y fue trasladada a una casa de salud para evaluar los daños. Se presume que perdieron pista y se cayó.

Contraflujo que debe ajustarse La Agencia Metropolitana de Tránsito aplicó dos contraflujos para disminuir el viaje desde y hacia Los Chillos hasta el centro norte de Quito. Esto ocurrió, pero hay que mejorarlos integralmente.

Lunes 24 / ‘Mejías’   serán  reubicados Los 26 estudiantes  que participaron en las manifestaciones del 18 de septiembre pasado serán reubicados en los diferentes colegios de la urbe. Esta decisión la confirmó Augusto Espinosa, ministro de

Educación. El motivo principal es que los alumnos estuvieron inmersos en un juicio penal. De ellos, ocho fueron declarados autores intelectuales de ocasionar daños en la propiedad privada.

Martes 25 / 17 heridos  en volcamiento Un bus de la Cooperativa  Mejía se accidentó a la altura de La Remonta, cerca de Tambillo. Según testigos, un auto se abría cruzado y el bus se volcó. Las ambulancias llegaron poco después de lo ocu-

rrido. Los 17 heridos fueron llevados a las diferentes casas de salud. Mientras que el bus fue trasladado a los patios de retención de Machachi. Los familiares pidieron que haya más control en las vías.

Miércoles 26/ 6 muertos  en accidente Un bus de la Cooperativa  Ilinizas se accidentó cerca de Planchaloma, en Toacaso, provincia de Cotopaxi. Dejó seis personas fallecidas. De ellos cinco son menores de edad y el otro fue el conductor. El res-

to de pasajeros resultó herido. Fueron trasladados al Centro de Salud de Lasso y al Hospital de Latacunga. Se presume que el bus iba a exceso de velocidad. También, se chocó con una casa.

El Metro, ¿va o no va para la ciudad? Para el jueves anterior se esperaba que el alcalde Mauricio Rodas confirme, o no, la construcción del Metro. Pese a que se anunció la terminación del estudio que analizaba las ofertas, no se dijo nada en concreto. El lunes estará con Correa.

Jueves 27/ Un cuerpo  en San Antonio En un operativo  realizado en el río Monjas, en Rumicucho, parroquia de San Antonio de Pichincha, los miembros de la Policía encontraron el cuerpo de una persona. En el lugar estaba Alexandra Córdoba.

Ella es madre de David Romo, un joven desaparecido hace unos 18 meses. Las autoridades precisaron que es necesario realizar exámenes de ADN y de los huesos para determinar a quién pertenece.

Viernes 28/ El pregón  llenó el Centro Miles de personas   disfrutaron del pregón por las fiestas de Quito. El Trío Colonial, Teresita Andrade, la Banda 24 de Mayo fueron algunos de los artistas que se presentaron. Al evento acudió Mauricio Ro-

das, alcalde, quien pidió a los quiteños que festejen las fiestas en paz. Además, en el acto se proyectaron imágenes para que los asistentes voten por Quito para que sea una de las siete ciudades maravilla.

Ganancia con las entradas a Quitonía A través de redes sociales se “ofertó” la venta de entradas al concierto de Sting y Blades. Esto ocurre pese a que los pases se entregaron sin costo.


8

EDITORIAL

Sábado 29 de noviembre del 2014

(O)

LA REAL AUDIENCIA arcabuz

Fiesta quiteña

L

uego de la elección de la reina de Quito, Carolina Báez, se puede decir que está ya en marcha la fiesta quiteña modelo 2014 y el viernes 5 será la gran celebración, según lo establecido por el historial que viene desde 1959. El Municipio ha incluido más de un centenar de actos en su programa pero, de acuerdo con las informaciones, se cumplirán centenares de medianos y pequeños eventos organizados por clubes y ciudadanos particulares. Bien que el Municipio quiteño haya prohibido el consumo del

“El hombre cuya opinión nunca varía es semejante al agua estancada, y engendra reptiles en su mente”. William Blake / Poeta inglés

alcohol. Las organizaciones ciudadanas deben tomar también precauciones para que no funcione una celebración alcoholizada y, por lo tanto, peligrosa e impropia. “Alegría sí, trago no” debe ser la consigna en toda la ciudad. La fiesta de Quito nació cuando este vespertino hizo un llamamiento a los ciudadanos para brindar una serenata a la ciudad, impulsando el cultivo de la música nacional. Los quiteños y los chagras querían algo más. Pronto se armó el baile en las calles y la capital se convirtió en una pista. Adelante, pues, con el fiestón pero sin excesos.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

El 4%  de jueces no es apto. Se han quejado del cuestionario. 6 embajadas irán  al Centro Histórico pero se irá la Presidencia. Solo la Cárcel 4  no se trasladó a Latacunga por razones “desconocidas”. Ahora que está desocupado  sí puede llamarse ex-Penal García Moreno. Su abogado dice que Galo Lara  “es un exsenador” pero no lo prueba. Los saraguros abandonan el quichua  por la educación bicultural. Un santo protege a los alcohólicos,  prostitutas y narcos. Tiene muchos fieles.

Copa América ¿Qué esperar de la Tricolor en la Copa América Chile 2015? ¿Será una participación más para “ganar mayor experiencia” y lo centrado serán las eliminatorias, o quizás será una de las revelaciones del torneo o posiblemente será para ganar más popularidad en la actual gestión de la FEF? Todo esto son hipótesis de lo que se viene para la Tri, en un campeonato, que por ahora servirá para borrar “fantasmas” que ha dejado la Selección en este último año, no solo en temas futbolísticos. No únicamente por las estadísticas negativas

sino por el ambiente extrafutbolístico que atraviesa el entorno del fútbol ecuatoriano, hay poca esperanza de sacar la cara por el país en Chile. Este año ha existido un ambiente inapropiado en la Selección, por las ausencias inexplicables de los referentes de Jefferson Montero, Antonio Valencia, Felipe Caicedo, quizás reprochando el manejo de la actual gestión de la FEF o por algo sucedido en el Mundial de Brasil. Las declaraciones de Montero, Guerrón y Castillo, que han expresado de manera polémica, sus “malestares” que han vivido en la Selección. La mala relación que existe en los directivos

de los clubes con la FEF y la crisis sostenida con los jugadores de algunos equipos, hacen que todo este ambiente se concentre en esos temas, dejando de un lado al fútbol, lo que puede llegar a afectar indirectamente a la participación de Ecuador en la próxima Copa. Que exista luz verde y pañuelos blancos, para que la “Tricolor” sea este equipo que nos represente tanto dentro y fuera de las canchas a todos los ecuatorianos. Ramiro Salazar Navas

Taxidermia El paquete de “reformas por enmienda” permite al Gobierno amputar la Constitución de todo lo

que no conviene a su proyecto político. Tras pasar por las manos de los cirujanos asambleístas la Carta Magna parecerá una de esas momias rellenas por taxidermia para exhibirse en el museo. No solo eliminarán garantías universales consagradas como el derecho de huelga, de resistencia, de asociación y de consulta popular. Además se recorta el poder local dejando al municipalismo reducido a poder “cantonal” en manos del centralismo más conservador. Más que reforma por enmienda la asamblea inicia una verdadera autopsia al cadáver de Montecristi. Paúl Tapia Goya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 29 de noviembre del 2014

9

EN LA CALLE

(O)

TRES EN RAYA

¡Qué semanita la que tuvimos! Dos vocales del CNE que dirán adiós, las polémicas bolitas de un sorteo, funcionarios públicos que usan gafas tipo Matrix, entre los temas que nos hacen reír de la política...

Roxana Silva está que llora. Tendrá que dejar el CNE pese a todo el trabajo que hizo.

Juan Carlos Casinelli, como todo buen demócrata, puso restricciones a la cobertura periodística.

A Domingo, el ‘Gato’, Paredes ya no le quedan siete vidas. Dirá adió al CNE.

El canciller Ricardito Patiño revolucionó la diplomacia con su estilo Corea del Norte.

El ‘Mashi’ está de cumpleaños. Hoy se realiza su enlace sabatino 400. Lanzará la casa por la ventana Patricio Donoso, como todo buen opositor, le hizo la vida dura al oficialismo esta semana.

Ábranse, que llegó el Superintendente Carlitos Ochoa, que usa gafas de sol al estilo Hollywood.

De estas bolitas dependió el futuro de los vocales electorales. El azar fue quien decidió.

A Guillermo Lasso, un simpatizante de Alianza País quiere ­botarle al tacho de basura su consulta.


10

EN LA CALLE

Sierra Centro Cuatro accidentes de buses en la región andina El miércoles 26, un bus de la Cooperativa Iliniza se estrelló contra una camioneta, en Planchaloma, en la vía Toacazo-Sigchos. Seis personas murieron. Ese mismo día, un bus de la Coop. Alausí provocó la muerte de dos personas, en la vía a Huigra. Un día después, otro bus de la Coop. San Pedro de Ricaurte cayó a un abismo en el cantón San Miguel, de Bolívar. Hubo cinco fallecidos. Y en la madrugada del jueves, un bus de la Coop. Dorado chocó contra una casa. Hay 14 heridos.

Sábado 29 de noviembre del 2014

Galápagos El envío de productos a las islas se hace en tres barcos

Santa Elena Un nuevo trasvase para regar 8 000 hectáreas

Tres buques cargueros y aviones de la Fuerza Aérea efectúan la transportación de todo tipo de productos hacia las islas Galápagos. Esto tras el hundimiento del buque San Cristóbal, que abastecía a Galápagos con víveres, ropa, materiales de construcción, entre otras cargas. Hasta el jueves 27, se llevaron 5,5 toneladas de carga a la isla Baltra y 5 toneladas a San Cristóbal. El lunes 24 se llevaron dos toneladas a Isabela. Los alimentos perecibles se llevaron por aire, el fin de semana.

Un proyecto que permitirá captar agua a través del canal Chongón-El Azúcar entró en funcionamiento el jueves 27. Ese día se realizó la inauguración de la obra que costó USD 35 millones y fue ejecutada por la Secretaría Nacional del Agua. Este proyecto contará con un sistema de bombeo para trasladar el agua hasta el trasvase San Vicente, para el riego de más de 8 000 hectáreas. Se benefician varias comunidades como Zapotal, Cerezal, Bellavista, Salanguillo, San Marcos, Bambil, Deshecho, Febres Cordero, Manantial de Guangala, Sube y Baja, Río Seco... (P)


Sábado 29 de noviembre del 2014

aire

libre

los

ecolocos Eduardo Terán / ÚN

Domenike León

C de amin o Or ella na

Incentiva el reciclaje familiar

D

Parque Guápulo

N

En el centro-norte

Candelita goliplomiza es un ave que vive en el bosque nublado y usa un truco interesante para buscar su comida.

40 especies se anidan en Guápulo Un parque urbano para el avistamiento de aves de todo tipo. Está abierto los 7 días. Redacción Quito (I)

P

inchaflor, mirlos, tiranos, tórtolas, gavilanes, colibríes, gorriones, gallinazos... Estas son algunas de las 40 especies de aves halladas en el parque de Guápulo, ubicado al final de la av. Camino de Orellana. La investigadora Eliana Montenegro, estudiante de (carrera) la Universidad San Francisco, fue quien realizó el estudio entre julio y agosto. Y lo hizo como parte del proyecto de tesis titulado “Diversidad de

aves en el casco urbano Quito-Ecuador”. Las dos especies que, al parecer están residentes, son Patagioenas fascista (Paloma Collareja) y Febe guardarríos (Sayornis nigricans). Además, se observan dos migratorias: Piranga rubra (Piranga roja) y Catharus ustulatus (Zorzal de Swainson). Con esta investigación, el parque Guápulo se convierte en uno de los lugares más importante para el avistamiento de aves de todo tipo.

Es usual mirar al quinde herrero, es relativamente grande (9 cm de longitud). Su plumaje de color verde metálico.

Catharus ustulatus tiene manchas castañas sobre pardo amarillento claro. Su hábitat reproductivo son los bosques.

La extensión aproximada  del parque es de 19 hectáreas y está ubicado en la parroquia nororiental de Guápulo, sobre la avenida De Los Conquistadores. La Empresa Pública de Parques  y Espacios Públicos emprendió el proyecto de convertir a la ‘Hacienda Guápulo’ en un parque.

Si usted está interesado en realizar esta actividad, lo puede hacer todos los días, de lunes a domingo, desde las 06:00 hasta las 18:00, pero lo mejor es aprovechar las primeras horas de la mañana, justo cuando las aves están más activas en busca de su diario alimento. Este parque, de más de 19 hectáreas, también cuenta con una variada agenda cultural, con actividades lúdicas, recreativas y físicas dirigida a niños, jóvenes y adultos. Hay recorridos guiados, para escuelas y colegios, por los distintos senderos que se han habilitado en el parque; antes es necesario realizar una cita previa. También hay bailoterapia y teatro. Una variada agenda de actividades.

omenike León es una joven de 23 años que creció con un ideal: cuidar la naturaleza. Cuando era niña uno de sus recuerdos más preciados fue el reciclaje. Ella junto a su familia se dedicaron a fortaleSi reciclamos y cuidamos el ambiente desde la casa seremos un ejemplo para todos.

cerlo. Primero, elaboraron abono orgánico para sus plantas. Luego, diferenciaron los desechos. Para esto colocaron unos tachos para poner, por ejemplo, las botellas, el papel, el plástico y la basura orgánica. Asegura que su amor por la naturaleza creció cuando ingresó al certamen de Reina de Quito, ya que, una de las actividades fue el recorrido del reciclaje. Esto le incentivó a que refuerce su deseo de cuidar la naturaleza. Para esta muchacha, que estudia Comunicación Corporativa, el cuidado ambiental debe iniciar desde el hogar, ya que se debe constituir en un ejemplo para la familia y los vecinos. Ahora, cuenta, que su proyecto debe ampliarse a otros barrios.


12

Sábado 29 de noviembre del 2014

El baile impone ritmo en Iñaquito Foto: Jenny Navarro / ÚN

Redacción Deportes (D)

E

n la sede de la Dirección de Deportes de Quito, ubicada en el sector de Iñaquito, los usuarios de la bailoterapia bailan bajo techo. Cerca de veinte personas se reúnen para bailar en el espacio de 80 metros cuadrados del salón destinado a esta actividad. Las rutinas incluyen, a más de los pasos de baile, discursos de motivación que alientan a que los asistentes vuelvan. En una sesión de bailoterapia de una hora se pueden quemar desde 400 hasta 1200 calorías, por lo que es recomendado entrenar solamente durante 60 minutos. Los instructores piden puntualidad para que la rutina se realice de la forma adecuada. En la sala de aeróbicos y baile se reúnen personas de edades comprendidas entres los 14 y los 70 años. Según Libia Rojas, entrenadora de bailoterapia, “lo

Muestra  México: Cine sin fronteras, continúa proyectando cintas contemporáneas. El domingo 30, a las 19:30, se exhibirá la cinta ‘Cuates de Australia’ en la Cinemateca CCE. La película enfrenta los daños que llegan con la sequía y una comunidad se ve obligada a realizar un éxodo. Terror   de Latinoamérica. Se estrena la cinta peruana ‘El Vien-

Cinco horarios:  el lunes de 17:00 a 20:00, el martes de 18:00 a 19:00, el miércoles de 07:00 a 09:00, el jueves de 18:00 a 20:00 y el viernes de 07:00 a 09:00.

A cada clase acuden alrededor de 20 personas del sector. Se dan todos los días a diferentes horas.

La Dirección  de Deportes de Quito está en la avenida Atahualpa E2-80 e Iñaquito. Por el sector del parque La Carolina, a la altura de la Cruz del Papa.

indispensable para iniciar y finalizar la rutina, es un adecuado calentamiento y estiramiento”. Los instructores de baile fusionan ritmos tropicales, pop, clásicos, electrónicos y, al

final, música romántica, para bajar la intensidad del ejercicio. Martha Intriago está agradecida por el ejercicio gratuito que brinda el Municipio desde hace cinco

Usuarias de Iñaquito bailando en el horario de la mañana.

años. “Gracias a esto salí del ostracismo, de estar en la casa haciendo las labores domésticas parada. El sedentarismo ya no es parte de la vida de las personas que venimos acá”.

Circo  Los argentinos traen el Circo Alboroto al parque La Carolina. El encuentro será en la Cruz del Papa, como parte de la Feria Quito FFF. Un evento que contará con música, gastronomía artesanías y exposiciones de robots y autos clásicos. El 30 de noviembre, a las 9:00.

Estreno  Comedia con acción Un negocio fallido lleva a tres amigos a planear un secuestro. ‘Quiero matar a mi jefe 2’ es dirigida por Sean Anders.

tre’, una historia que profundiza el drama de la obsesión por la maternidad. Mercedes, una joven huérfana se quedará embarazada de un mochilero y su empleadora Silvia querrá tomar posesión del niño. Ficción  y realidad en la cinta ‘Silencio en la

tierra de los sueños’. La cinta ecuatoriana dirigida por Tito Molina sigue a una mujer anciana que pierde a su esposo y queda sumida en la soledad. Los sueños serán la única salida de esta mujer que se hace amiga de un perro callejero.

Teatro  del Pueblo Zámbiza ubicado en las calles México y Guayaquil presenta al grupo de teatro La espada de madera, quien festeja sus 25 años en la Feria Internacional de las Artes con presentaciones hasta el 4 de diciembre. Hoy, a las 19:00 se lleva cabo la inauguración en el atrio de la iglesia de Zámbiza.


00

Sábado 29 de noviembre del 2014

La Copa de

Los Guambras 2014

Campeonato Nacional de Bádminton en el Guayas

Media Maratón de Quito.  Los 3 000 cupos para la media maratón y los 2 000 puestos destinados a la 10K se terminaron el jueves. La pedestre se correrá mañana desde las 07:00. Ambas rutas empiezan y terminan en la Plaza de Toros Quito, pero tienen recorridos diferentes. Triatlón Spondylus.   Esta es la séptima edición del evento que congrega atletas profesionales y deportistas aficionados de todo el país, en la costa. El certamen estará dividido en pruebas de ciclismo, natación y atletismo se realizará en el Mar Club de Punta Blanca, en Manabí desde las 07:00 de mañana A Vivir Mejor.  Esta pedestre se realizará a favor del Proyecto Sonrisas de la Escuela Especial de La Floresta. La carrera se hará en Guayaquil, parque Samanes, a las 07:30 de mañana.

Gimnasio

El gran premio de los deportistas será participar en el campeonato nacional Sub 12 que se llevará a cabo en agosto del 2015.

Mañana se pondrá primera piedra Redacción Deportes (D)

P

ara las 11:00 de mañana está prevista la inauguración de la Copa de los Guambras. La cuarta edición del campeonato provincial de menores tendrá la presencia del alcalde de Quito, Mauricio Rodas. El evento se dará en la cancha sintética de la Casa de la Selección,

La salsa  se podrá disfrutar con el tributo a Héctor Lavoe en el café La Estación (Pinto E738, entre Reina Victoria y Diego de Almagro). La música del mítico cantante puertorriqueño está plagada de éxitos bailables como El cantante, Juanito alimaña, Escarcha y Vamos pal monte, entre otros. Una noche de rumba al ritmo de la salsa brava, a tan solo USD 3.

Fiesta Noche de mucha electrónica Los franceses Panteros 666 y Nasser compartirán escenario con Electrobandas y Mitu de Latinoamérica. Hoy, en la Alianza Francesa, a las 20:00.

ubicada en la Autopista Simón Bolívar, a pocos metros de Monteolivo. En el acto se hará un desfile con los cerca de 300 equipos inscritos para el certamen provincial. La Federación de Ligas Barriales de Pichincha prepara los más de 100 escenarios deportivos en los que se competirá desde diciembre hasta febrero.

Los cantones de  Rumiñahui, Los Bancos, Mejía y Puerto Quito se sumaron este año. Hasta ayer  se inscribieron las ligas barriales otros equipos. Empieza  el sábado 13 de diciembre.

La Federación Ecuatoriana de Bádminton (FedePara lucir cuando cbad) y el Comité de Bádse hace ejercicio minton del Guayas (CBG) organizan el campeonato nacional de este deporte, Estas zapatillas de el cual se cumplirá este fin gimnasio de New de semana en Guayaquil, Balance son cómoen seis categorías. das, tienen un diseño El bádminton es uno de novedoso con hilos de colores y hay en todas los deportes de mayor crecimiento en el país, por lo las tallas y estilos. que la expectativa que sus torneos han generado es enorme. En la competencia habrá deportistas participantes en las categorías Sub 11 (minibádminton), sub 13, sub 15, sub 19, sénior y absoluta. El certamen se realizará hoy y mañana en el Coliseo de Bádminton del ComGimnasio plejo Deportivo “César Para flexibilidad Muñoz Vicuña” de la Federación Deportiva Nacional y confort del Ecuador (Fedenador) vía a la Costa. Estas licras llegan Esta mañana, después hasta la pantorrilla. de la reunión de delegados Se las encuentra en algodón, se ajustan al provinciales y el control de firmas, se dará por inicuerpo y son frescas y cómodas para la pla- ciadas las competencias a partir de las 08:30. ya, gimnasio o casa.

Final Se acaba show de talentos Infantil  Las aventuras de un niño de 10 años al que le conceden deseos mágicos se puede ver por la señal de RTS a las 10:00. ‘Los padrinos mágicos’ inicia con un niño que cansado de su niñera acude a sus padrinos para que se encarguen de cuidarlo y proveerle aventuras.

‘Ecuador Tiene Talento’ llega a su final. El cierre de una temporada movida se verá por Ecuavisa el domingo, a las 20:00. 10 participantes demostrarán sus talentos por el premio de USD 30 000.

Serie  La comedia ‘Cómo conocí a tu madre’ recoge las hazañas de un grupo de amigos en Nueva York. Ted narra a sus hijos, cómo estos acontecimientos le condujeron a enamorarse de su madre. Puede disfrutar de la comedia hoy, a las 15:30, a través de la señal de Gamatv.

Noticioso  Vea los reportajes y documentales realizados por un grupo de periodistas ecuatorianos. ‘Visión 360’ hace una radiografía de la situación actual a través de historias humanas. Con la conducción de Tania Tinoco se puede ver a las 11:00 del domingo por Ecuavisa.


14

Sábado 29 de noviembre del 2014 Foto: Eduardo Terán / ÚNOTICIAS

el lado

LA RECETA

sabroso de....

DOMINGUERA

Una rica y familiar sopita de garbanzos

Sopa de cangrejo a la Mary Criollo La cantante popular también es una ducha cuando de preparar comida de la Costa se refiere. Aquí su toque secreto. La base principal es el refrito con especias. Eso le va a dar una cocción más precisa al plato.

Mary Criollo ha trabajado en sonidos que la identifiquen con los jóvenes.

Ingredientes

El refrito.  Según Mary, esta es la parte más importante de su sopita de cangrejo. Hay que picar cebolla, tomate, apio, perejil, ajo y el toque secreto: licuado de verde. Adicional.  Como complemento del plato se debe también incluir yuca y plátano maduro. Si se sirve con una generosa porción de canguil, el plato se sentirá más nacional. Ojo que sin limón no se logra el tradicional sabor costeño.

M

ary Criollo es conocida como la ‘Reina de la cumbia electro’, un género nuevo que fusiona el tradicional ritmo con las mezclas y secuencias de un DJ. Esa combinación debe ser tan bien sazonada como los platos que prepara la cantante ecuatoriana. En esta ocasión cocinó en poco más de media hora una sopita de cangrejo que quedó de rechupete y que compartió con su familia. “Me encanta cocinar. Sobre todo me gusta preparar platos de la Costa, porque no son los que se comen todos los días. Un cebiche o una corvina son pretextos para reunirnos en familia”, asegura la ex Alma Gitana. Le gusta tanto esto de preparar suculencias que Mary disfruta desde ir

a hacer las compras hasta darle los últimos toques. Por cierto, esos truquito finales los aprendió de su señora madre. Según nos comenta, lo más difícil del plato es la limpieza del cangrejo pero que lo más importante es la preparación del refrito (vea el secreto de Mary en el recuadro). Claro, Mary está consciente que el verdadero secreto es el amor que se le ponga a lo que hace, ya sea arriba de una tarima o frente a los ingredientes de un delicioso plato. Así le ha enseñado su carrera de escenarios , por los que ha recorrido desde hace 12 años de los cuales cinco ya va como solista. Mientras prepara su famoso refrito, Mary nos comenta que para el 2015 se viene el tema Yo no quería, una canción de cumbia electro-

urbana. De ese tema lo que más le enorgullece a la cantante son los arreglos. Mary también es conocida por su chicha electro, género que si todo sale como ella espera podría estarse paseando el próximo año por México y Colombia. Pero no crea que se va a olvidar de la capital. Mary Criollo es una constante de las peñas y discos populares de Quito. Además, ya ha confirmado su presencia por Latacunga, Ambato y Riobamba para promocionar sus buenas cumbias. Una vez listo, el cangrejo reposa en su sopa esperando por la familia Criollo para ser degustado. El crustáceo está tan fresco como el show de Mary que tiene un cuerpo de baile y un DJ que complementa el trabajo vocal de la artista. ¡Buen provecho!

½ libra de garbanzos (se remoja la noche anterior) 2 zanahorias 2 tazas de espinaca 2 cucharas de cebolla blanca picada finito

1 cucharita de aceite de color (achiote) Sal al gusto 1 cuchara de maicena

Preparación 1. Cocine los garbanzos hasta que estén suaves deseche el agua y reserve 2. Cocine las zanahorias deseche el agua y corte en rodajas 3. Cocine la espinaca hasta que esté lista deseche el agua 4. Ponga en una olla el aceite de color, la cebolla blanca, el ajo 5. Haga un refrito a llama baja 6. Agregue 2 tazas de agua, sal, deje que hierva 7. Ponga los garbanzos dejando hervir durante 10 minutos 8. En media taza de agua ponga la cuchara de maicena y mezcle bien hasta que se disuelva 9. Esta mezcla suelte en el garbanzo que está hirviendo deje hervir unos 5 minutos y apague 10. Saque en un recipiente y ponga la zanahoria y la espinaca. VJ/ Últimas Noticias

1 Biscipsod ut a quisit venis sitia num etur minciet aut 2

Para pastel 4

Para salsa

Para sopa

3

Para vegetales 5

Para crema

VJ


Sábado 29 de noviembre 2014

FUTB

LERO

Roberto Ordóñez

‘Extrañaré el encocado’ No jugará el partido frente a Delfín y espera su contrato en Bielorrusia Redacción Deportes (D)

hoja de vida

R

oberto ‘La Tuca’ Ordóñez está cerca de concretar su traspaso al fútbol europeo, específicamente a Bielorrusia. El guayaquileño de 29 años marcó nueve goles con River Plate en esta temporada, ahora buscará asegurar su futuro, en la parte económica.

Roberto Ordóñez  nació en Guayaquil, el 4 de mayo de 1984. Sus comienzos  fueron en el 9 de Octubre. También militó en el Manta, Liga de Loja, Técnico Universitario, Rocafuerte y Aucas.

¿Ya se concretó su traspaso a Europa?

En la temporada 2011 fue parte  de la campaña de Aucas en Segunda Categoría.

Faltan algunos detalles, la negociación la están manejando José García y Rodolfo Patrón. Posiblemente la próxima semana ya tenga que arreglar todos los documentos para poder viajar.

Con Mario Canessa todo ha quedado muy bien, el presidente del club me ayudó mucho, es una gran persona. Pero al parecer la noticia de mi traspaso no gustó mucho al técnico Humberto Pizarro y decidió separarme del plantel, por eso no jugaré este último partido de la temporada, frente a Delfín.

¿Qué es lo que más extrañará de su país?

Mi familia, el clima, la comida. Tantas cosas, pero uno como profesional debe adaptarse a estas cosas, porque está en juego mi futuro y el de mis hijos. Con el idioma habrá un poco de problemas, pero tengo entendido que allá habrá gente que me ayudará.

¿Por qué cree que se produjo la molestia de quien fue entrenador?

La verdad, el profesor Pizarro no me pidió en el equipo, yo llegué por medio del presidente Canessa. Por eso a lo mejor no tuve muchas oportunidades durante esta temporada, pero no hay problema, somos profesionales y así suele suceder.

¿Qué platillo cree será el más añorado?

El encocado, me gusta todo lo que tenga coco, esa es mi debilidad, me encanta comer y la sazón de mi esposa es única. También acostumbramos a hacer parrilladas familiares los fines de semana.

¿No tiene bronca por quedar fuera en el partido que pelearán el ascenso?

¿Se irá a vivir solo o con su familia?

Voy a estar allá un mes solo, luego haré las gestiones para que mi señora y mis tres hijos puedan ir. Soy muy apegado a mi familia, ellos son la parte más importante de mi vida.

¿Cómo quedaron las cosas con River Plate?

Con el idioma habrá un poco de problemas, pero entiendo que allá habrá gente que me ayudará.

15

9

goles anotó Roberto Ordóñez  con la camiseta de River Plate de Guayaquil.

Para nada, yo estoy tranquilo deseándole lo mejor Con Canessa todo a los compañeros. Se hizo un gran trabajo este año ha quedado muy bien, el presidente y sería justo que los muchachos puedan ascender, del club me ayupara eso entrenamos todos dó mucho, es una los días, es la meta. gran persona.

En la TV Mañana Directv 11:30 Liga de Quito vs. Independiente del Valle

vs.

Directv 11:30 El Nacional vs. Emelec

vs. TC Televisión 13:30 Olmedo vs. Universidad Católica

vs.

Oromar Tv 13:30 Manta vs. M. Runa

vs.

Fox Sports 14:30 Roma vs. Inter de Milán

vs.

TC Televisión 16:45 Barcelona vs. D. Quito

vs. VJ/ Últimas Noticias


16

Sábado 29 de noviembre del 2014

EN LA CANCHA

Aucas

Olmedo

La hinchada no dejará pasar por alto el último partido del año

A Urquiza ya le dicen ‘el salvador’

¿Cómo que no hay fiesta? ÚN

Redacción Deportes (D)

E

l hecho de jugar en Latacunga frente a Deportivo Azogues hizo que la dirigencia de Aucas no tomara en cuenta la posibilidad de organizar un festejo formal para conmemorar el cierre de una temporada exitosa. La dirigencia argumentó que, por jugar en un estadio ajeno como es La Cocha, no procedía organizar algún evento artístico para que los corazones auquistas vibren juntos. Incluso, la vuelta olímpica y la entrega de trofeos no se realizarán en la cancha del estadio latacungueño. Quedarán para un acto en la siguiente semana. Sin embargo, la barra Armagedón cumple 16 años y sus integrantes decidieron festejar. Para eso,

La barra Armagedón estará lista para celebrar 16 años el domingo.

consiguieron el apoyo de la directiva, que les facilitó el parqueadero del estadio. La barra viajará desde las 07:00 a Latacunga. Partirán desde la Tribuna del Sur. Los interesados

en sumarse a la caravana, pueden consultar por los cupos al teléfono 0987400775. El precio es USD 6 por persona, sin derecho a entrada. Luego del partido, los

hinchas regresarán en caravana y planean llegar a las 16:00, ahí comenzará el festejo en el estadio. La tarima estará armada y la música sonará hasta bien entrada la noche.

Redacción Deportes (D)

J

uan Urquiza no mira la tabla de posiciones. Tampoco se informa de los resultados de sus rivales directos. Para él, dirigir a un plantel ubicado en las últimas posiciones cuando se acerca el final de un torneo, no es un desafío nuevo. “En seis ocasiones asumí la dirección técnica de equipos que estaban cerca de descender y los salvamos. He dirigido en peores condiciones”, afirmó el estratega argentino, a quien la hinchada olmedina bautizó como ‘el salvador’ Urquiza. Él se incorporó al equipo el 17 de noviembre y desde su llegada se ganaron dos partidos. En 17 fechas el Olmedo solo alcanzó tres victorias. “Cuando asumimos el mando del equipo, analizamos los sistemas

de Saralegui, Perrone, y González, vimos sus errores para no cometerlos otra vez”, contó Urquiza. En la última práctica antes del cotejo con Católica, hay expectativa sobre quiénes irán como titulares. En los últimos encuentros el técnico sorprendió con el ingreso a la cancha de Diego Ávila, Franco Mazurek y André Skiadas, que fueron claves en el juego, pero permanecían en la banca desde el inicio de la segunda temporada. “Cambiamos el sistema para aprovechar mejor las potencialidades de cada jugador. Modificamos el medio campo y estamos probando con jugadores como Palacios, Ávila, Navarro, Castillo y otros que estaban en la banca y que ahora son muy necesarios en nuestro juego”, puntualizó Urquiza. ÚN

Juan Urquiza también ha dirigido a Barcelona, Emelec, Técnico Universitario, Macará.


Sábado29 de noviembre del 2014

17

EN LA CANCHA

pasó en

dado y

la semana

firmado

Domingo 23/ El invicto sigue  en Casa Blanca Liga de Quito empató sin goles   con Barcelona, en Casa Blanca, cerrando un año más de invicto frente a este rival, en calidad de local. Christian Suárez tuvo la oportunidad de poner a ganar al cuadro guayaquile-

ño, pero erró un tiro penal que fue atajado por el golero Alexander Domínguez. Desde 1997, Barcelona es incapaz de ganarle en Quito al cuadro azucena. Resumiendo, el encuentro fue vibrante, con casa llena.

Lunes 24/ Grupo difícil  en Chile 2015 En la ciudad balnearia de Viña del Mar   se realizó el sorteo de la Copa América de Chile 2015. El equipo ecuatoriano, que será dirigido por Sixto Vizuete, cayó en el Grupo A de la competencia, donde me-

dirá al cuadro local, Bolivia y México. Aparte, al equipo ecuatoriano le corresponderá jugar el partido inaugural, frente a Chile, en el estadio Nacional de Santiago, el 11 de junio del próximo año.

¿Por qué (Deller) no sintió vergüenza cuando jugaron contra suplentes?… Lo que se vive en las altas esferas de la dirigencia del fútbol, es una ‘cínica convivencia”. Carlos Rodríguez / Barcelona

Martes 25/ Impulso a  la Liga Profesional En el hotel Oro Verde   de Guayaquil, la dirigencia de los clubes ecuatorianos se reunió, buscando un impulso para la Liga Profesional de Fútbol. En este encuentro se verificó el mayor apoyo a

esta iniciativa, pues se comprometieron 16 de los 24 equipos que actualmente juegan en Primera División. Aparte, florecieron las primeras ideas para cambiar el sistema de campeonato.

Miércoles 26/ Chiriboga desmiente  a Guerrón Luego de que Joffre Guerrón   acusara a Luis Chiriboga de haberlo borrado de la lista de jugadores que fueron a la Copa del Mundo, tras no haber aceptado ser representado por José Luis

Chiriboga, el presidente de la Federación Ecuatoriana de fútbol salió a negar esta versión. A él se sumó el técnico Reinaldo Rueda, quien deploró que el jugador “se preste a ser utilizado”.

Jueves 27/ Montero se va  contra Sixto Sorpresivamente,   Jefferson Montero declaró para un portal de Internet desde Inglaterra y, entre otras cosas, le negó autoridad y capacidad a Sixto Vizuete para dirigir a la Selección nacional de mayores en la Co-

pa América. “Al frente de la Selección debe estar alguien que cumpla con su palabra y que tenga la capacidad para hacer buenas cosas”, manifestó el actual delantero del Swansea de Inglaterra.

Viernes 28/ Valencia se pone  a las órdenes Antonio Valencia,  quien viene teniendo una temporada irregular en el Manchester United, declaró que se encuentra dispuesto a jugar “en cualquier posición” que requiera su equipo, afectado por suspensiones y

lesiones. Durante este torneo de la Premier League, el técnico Louis van Gaal ha utilizado al ecuatoriano en diversas posiciones, la más extraña ha sido la de lateral, donde cumplió satisfactoriamente.

Nos cayó de sorpresa que Liga de Loja haya accedido, por razones económicas, a jugar en Machala. Hay que ser consistente en la forma de hablar, de dirigirse y en los actos”. Michel Deller

para

el recuerdo

Liga ratificó su poderío en América

E

l 2 de diciembre del 2009, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Liga de Quito ganó su segunda corona continental. A la Copa Libertadores que había logrado el año anterior, se sumó la Copa Sudamericana. Y, casualmente, Fluminense fue nuevamente víctima de los

universitarios. En el partido de ida, en Casa Blanca, la ‘U’ había ganado 5-1. Sin embargo, en Río el equipo que entonces dirigía Jorge Fossati la pasó mal. Perdió 0-3 y estuvo a un solo gol de ir al alargue. Pero, pasado este apuro, fue el momento de festejar otra vez en el mítico

escenario. Ese día jugaron: Alexander Domínguez; Carlos Espínola, Norberto Araujo,Diego Calderón; Néicer Reasco, Ulises de la Cruz, William Araujo, Miler Bolaños (Franklin Salas), Édison Méndez (Gonzalo Chila); Walter Calderón (Claudio Graf), Claudio Bieler.


18

EN LA CANCHA

Sábado 29 de noviembre del 2014

en las

redes

Juan Aguinaga sufrió con los tres descensos que vivió Redacción Deportes (D)

J

uan Francisco Aguinaga Garzón, volante de 38 años, se inició en las formativas del Deportivo Quito. Debutó en primera en 1990 de la mano de Óscar Malbernat. En 1997 fue a la Espoli, equipo con el cual mantuvo un nivel regular a lo largo de las cinco temporadas que jugó ahí. Después de su estancia en el equipo ‘policial’, Aguinaga pasó por cuatro equipos, Deportivo Cuenca (2003), Barcelona (2004), Macará (2005), finalizó el 2005 en El Nacional. El exvolante aseguró que su mejor años fue el 2001, cuando la Tricolor jugaba la clasificación para el

Mundial del 2002. La situación más difícil que le tocó vivir como futbolista fue el descenso de Aucas a la Serie B (2006). Aguinaga cree que ver cómo el equipo se desmoronó fue una de las situaciones más complicadas de su carrera. “La impotencia y la tristeza invadieron mi cuerpo en ese duro momento”. En el cuadro oriental estuvo desde el 2006 hasta 2007. Para el 2008 Aguinaga pasó a Universidad Católica, con el cuadro ‘camarata’ ascendió en el 2009 a la serie A. Sin embargo, estuvo en los descensos del ‘Trencito’ en el 2008 y en el 2010. El final de su carrera co-

@dtAlex_Aguinaga Sufrió por Chespirito. “Enorme tristeza me embarga. Dios te tenga en su gloria Don Roberto. Gracias por tu amistad y alegría”.

@7joffreguerron

Juan Aguinaga cuando jugaba en el Cuenca (izquierda) y hoy, en el torneo de exalumnos. Aguinaga   nació el 4 de enero de 1978, Quito. En el 2013   fue entrenador del equipo femenino de fútbol de la Universidad De Las Américas. También fue comentarista en CD7.

mo profesional lo vivió en la Real Sociedad, en Segunda categoría. En el 2012 decidió retirarse. Después, se convirtió en el director de clubes de la Universidad de las Américas. A su cargo tiene las

agrupaciones deportivas y culturales de este centro. Aguinaga no dejó de jugar fútbol. Hace dos semanas, participó con sus compañeros del Marista logró el campeonato del torneo intercolegial de exalumnos.

Feliz por Tigres. “Quiero felicitar al equipo por el buen partido, ahora a seguir trabajando para el partido de vuelta”.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Sucede con los hábitos arraigados que siguen en pie aun después de haber desaparecido las necesidades que los formaron”. Etienne B. Condillac / Filósofo

Con productos que se encuentran en su casa podrá tener un pelo saludable

Evite la grasa en su cabello Aproveche las diversas propiedades del huevo, el limón y el vinagre para el cuidado capilar El ingrediente clave: El huevo

Tratamiento para retirar la grasa del cabello Si sufre de pelo graso, esta preparación le ayudará a mantenerlo sano.

Este alimento por mucho tiempo fue catalogado como perjudicial para la salud. Pero su consumo aporta con proteínas que contribuye en la formación de tejido muscular y es un componente necesario de todas las células.

Ingredientes 1

Forma de utilizarlo

huevo

Una vez que ya mezcló todos los ingredientes, Necesita colóquelo sobre su cabello seco. Déjelo actuar por 20 minutos y después enjuague con abundante agua. Después USD utilice su chamú para retirar los restos de la mezcla. Agregue

2

una cucharadita de jugo de limón

2

1 cucharadita

de jugo de limón

1 cucharadita de

Curiosidades

vinagre

Preparación Es necesario que primero retire la clara y deje solamente la yema del huevo. Despué agregue el jugo de limón, si ya lo tiene listo, o exprima medio limón. Mezcle bien la preparación antes de su aplicación.

3

Recuerde:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

Coloque en un recipiente una yema de huevo.

Un aspecto interesante del huevo es que en la yema se encuentra la luteina y zeaxantina que son dos nutrientes que ayudan a prevenir los daños en los ojos. Además, actúan como antioxidantes para evitar la degeneración muscular y el envejecimiento prematuro.

1 Añada la cucharadita de vinagre

¿Sabía?

Frase

"No hay día más perdido que aquel en que no hemos reído". Nicholas Chamfort

Las yemas de huevo batidas se utilizan como un remedio casero para aliviar las quemaduras producidas por la exposición al sol. Ayuda a disminuir la inflamación, el enrojecimiento y el ardor. VJ /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 29 de noviembre del 2014

ARIES. marzo 21 a abril 20  Dificultades para concentrarse le impedirán avanzar por la mañana, horas en las que esperaba hacer muchas cosas. Con disciplina superará el momento. TAURO. abril 21 a mayo 20  Tendría planes nuevos para mejorar su eficiencia laboral. Esta noche seria un momento ideal para los enamorados. Los lazos familiares se fortalecerían. GEMINIS. mayo 22 a junio 21  No tendrá sentido ocultar sus sentimientos a sus más cercanos. Mantenga la comunicación. Soñar despierto interferirá en su desempeño laboral. CANCER. junio 22 a julio 23  Su intuición le dará ideas para su trabajo pero no será el mejor momento para compartirlas con los demás. Deberá cuidarse en su ingesta de dulces. LEO. julio 24 a agosto 23  En lo laboral manténgase alerta y evite discusiones con sus familiares. Un pariente caprichoso entenderá razones gracias a su amabilidad. VIRGO. agosto 24 a sept 23  En vez de estar rememorando el pasado, piense en el futuro y accione en forma apropiada para ser feliz. También incentive sus intereses creativos. LIBRA. sept 24 a octubre 23  Una tarea que tuviera que hacer en su trabajo le intrigará. Perseverando y poniendo en práctica sus innovaciones resolverán el problema. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  A pesar de su impaciencia por hacer que las cosas sucedan, será mejor que los asuntos laborales sigan su curso. Una investigación volverá a interesarle. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Aunque será favorable para hacer planes respecto a su carrera, no es el mejor momento para dar a conocer sus ideas. Tendencia al apresuramiento. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Su vida social será valiosa, pero no malgaste su tiempo con personas que no le importan, sea selectivo. Sus perspectivas financieras mejorarán. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Se mostrará discutidor, pero después estará dispuesto a hacer las paces. Trate de ser mas coherente. Si piensa antes de hablar todo saldrá bien.

Esta es una vista general  del árbol de Navidad de 30 m de altura cuya iluminación fue encendida el 25 de noviembre en la ciudad de Biblos, al norte de Beirut, Líbano. / EFE

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Si sostiene conversaciones privadas en relación a oportunidades laborales logrará un mayor conocimiento. Comparta sus pensamientos o se sentirá inhibido.


21

Sábado 29 de noviembre del 2014

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

ANTÓNIMOS

PALABRAS

Señalar el antónimo correcto.

Ordenar las letras y encontrar la palabra escondida.

TRIÁNGULO

chistes ¿Cuántos triángulos hay en la imagen?

Juana de Arco  - ¿Jaimito, quién fue Juana de Arco? - Una drogadicta, maestra. - ¿De dónde sacas eso? - El libro dice que murió por heroína. De empleado a empleado:  - ¿Ya sabes que el jefe se ha muerto? - Sí, pero quisiera saber quién fue el que falleció con él. - ¿Por qué lo dices? - ¿No leíste la esquela que

- Papá, papá, hoy me levanté con ganas de trabajar. - ¿Y qué vas a hacer? - Acostarme para que se me quiten las ganas. ¿Qué es peor?  Oye, ¿qué es peor, la ignorancia o el desinterés?. Pues ni lo sé, ni me importa. puso la empresa: “...y con él se fue un gran trabajador...”? Trabajar  Se levanta Pepito y le dice a su papá:

Escuela ideal  En la escuela, la maestra dice: - A ver, Pepito, ¿cómo te imaginas la escuela ideal?. - ¡Cerrada, maestra!


22

Sábado 29 de noviembre del 2014

Kromañónicas LAZ

Cartoon Club

Sabías que....

UNIONES Unir los cuadrados del mismo color con una línea sin pasar dos veces por el mismo espacio ni dejarlos en blanco.

Papas fritas

L

as papas fritas, un ícono de la gastronomía belga, han logrado unir a flamencos, francófonos y germanófonos, que por una vez han aparcado sus disputas para pedir que el popular plato sea declarado patrimonio cultural inmaterial de la Unesco. Su secreto: la calidad del tubérculo cultivado en Bélgica, la grasa de buey usada para su fritura y a la cocción, en dos fases. / Efe

las siete diferencias

Caramelo

U

n pequeño fabricante de confituras búlgaro elaboró un desodorante en forma de caramelo y espera conquistar al mundo entero con esta innovación. Según Ventsislav Peychev, su “Deo Perfume Candy” neutraliza los olores corporales, reemplazándolos por un delicado perfume de rosa durante un período que puede llegar a dos horas, en función del peso del consumidor y del número de caramelos tragados. / Afp


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Sábado 29 de noviembre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Terrenos PINTAG El Rosario vía principal 200 m2, $10.000, crédito directo. 0959-273756.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ALQUILO duplex nuevo con garaje, sector Pio XII; 0992595834/ 3131355.

VENDO Terreno Batallón Magdalena y Miller, Condominios Santa Lucía. 0995-467666; 2524-552; 0999-827305.

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.

ARRIENDO departamento 2 dormitorios, sector Ipiales. Informes 295-4896, 0992-312492

Terrenos VENDO o arriendo 1700 metros rural, cerca Panamericana Sur. 0979-216587.

Venta Departamentos OPORTUNIDAD departamento, conjunto privado Pontevedra- Chillogallo, $25.000 negociables; 0992595834/ 3131355.

Venta >> HYUNDAI H-100 oportunidad furgoneta año 95, matrícula SOAT documentos actualizados. 0996-087402. CONTRATOS T.K Chivas con todos sus atractivos, Dj, luces, Banda de Ppueblo. Cupos disponibles. 2662931, Claro 0989470429, Movi 0987878968.

Locales Comerciales CHILLOS, Avenida Principal, alto tráfico, 280 metros, $139.900 negociables; 0985-813-087.

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, mantenimiento aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 0995-045-360; 3153-186; 2638-300. LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869; 0982-806648. Garantizado. LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras $0.80 m2, colchones garantizado. 0995-045360; 02-3153186; 2638-300.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales PERSONAL conocimientos ventas para almacén, Centro Comercial Atahualpa. 610739; 0999953837

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO Certificado de Aportación #4501045225 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ÁGUILAS de América dentro y fuera de la ciudad las 24 horas, show variado y animado. Contactos: 2690-675/ 0995578215/ 0997306633.

Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres REMATAMOS finos muebles para oficina, estudiantes, aspiradoras, abrillantadoras industriales. 0983-548848.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

ANIMACION Musical con pistas o agrupación, música variada; 0999278004, 0990558445.

Institutos y Academias ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.

AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686; 2600-318; 0998-722655. ALQUILAMOS CD Móvil profesional, norte sur, damos cortesía. 2033578, 0997741289.

ANULO Libreta Ahorros #4501101037 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501402994 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501523334 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501536911 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

Pérdidas y Hallazgos ANULO tarjeta de credito Diners Club 36021802138473 Banco Pichincha. Perdida. NOTIFICO por pérdida póliza número: 011DPF00348356 de la Cooperativa Andalucía. PÉRDIDA libreta de ahorros Cta: 405020004704, Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle, perteneciente a: Ortiz Oña Digna Arely. PÉRDIDAS Acciones Títulos 3104 y 3353 sucres, Socieplast S.A.

ANULO Libreta Ahorros #4502061220 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

REPORTO pérdida de placa HO769T de motocicleta Kawasaki, perteneciente a: William Deivis Tuta Benavides.

ANULO Libreta de Ahorros #408110048369 Cooperativa Riobamba Ltda. por pérdida.

REPORTO pérdida de placa moto HK2290 a nombre de Edwin Pacheco.

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

ANULO por perdida Tarjeta Constructiva #5899380894420453 Mutualista Pichincha.

REPORTO pérdida de placa N° HO 710J de motocicleta Suzuki.

ORQUESTA Los Celestes, profesionales, realizamos pistas musicales; 2097642, 0969206541.

ANULO por pérdida la libreta de ahorros N°403010085428 de la Coop. Alianza del Valle.

REPORTO pérdida libreta de ahorros 4110184 de Cooperativa 29 de Octubre.

ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877.

REPORTO por robo placa de moto Suzuky PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, PERDIDA placa de motocicleta, N°HC206P N° IA919N perteneciente a: ITABSA elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318; 0998-722655.

Oportunidades de Negocios

Negocios

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

Varios Pérdidas y Hallazgos

CURSOS: Tejidos, bisutería, carteras etc. Ferroviaria Baja. 2659288, 0979194993, 2652261.

SONY equipos, televisores, lavadoras, seca- PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, doras, refrigeradoras, reparaciones domici- Cebollita y muchos más 0998-771620. lio 2962905, 0987362912.

Capacitación y Enseñanza

VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.

Talleres y Manualidades

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

PULIMOS, Instalamos, Reparamos, Lacamos: pisos, madera, mármol; 2345-071/ 0999-900-198/ 0998-752-398.

Casas

VENDO Casa rentera Ambato 1850 y Huayna Capac, produce $700 mensual, 2650592

Profesionales

DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 3083-648.

DEPARTAMENTO Anticresis, 2 dormitorios, sector frente Cuartel Eplicachima, comunicarse 0997155912 SE arriendo mini departamento Sector San Carlos Urb. El Porvenir 2591566, 0998647662.

Se Ofrece

VENDO compumovil completo en perfecto funcionamiento como nuevo a precio de remate $990. 0995706469.

Otros NEGOCIO funcionando 5 años, patio comidas, centro comercial, negociable. 099-8253036.


24

Sรกbado 29 de noviembre del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.