22 junio 2013

Page 1

SAN SABADO

¿Por dónde hay  que empujar este país para llevarlo hacia adelante?  Mafalda

30 centavitos • Edición 18 499 www.ultimasnoticias.ec

Sábado 22 de junio del 2013

En este verano  Si tiene planificado subir al Guagua Pichincha en estas vacaciones, no deje de leer estas recomendaciones para que no pase sustos en plena montaña.  . P2

El lunes entra en vigencia la ley de medios Anoche  El Mashi dio el sí a la Ley de Comunicación, sin hacer ni una sola modificación.  P2

.

Alitas BBQ al estilo de Andrea

Agenda del fin de semana

Cocina • P14

Guía • 12-13


ÚN EN LA CALLE

Sábado 22 de junio 2013

qUITEÑO

2 Archivo / UN

Un manual para evitar accidentes

Ir al Guagua sin líos

e

uí oP us

Cin

Teleférico

to

B

da

Cruz Loma

4

ra

f zu

A

ua

o Rí

Río

o

n la

Ag

Q.

no

Ca

Panecillo

4 Ungüí

0

0,6

2 1

4 km 2

cr Su al isc ar

Lloa 1

e

4

0

N

Loma de las 2 Antenas

2 Guagua 6 (4 776 m) 1 6 Padre 1 5 4 Encantado

co

Mindo

uq

ichán

Rucu (4 627 m)

nd

Cr

Guagua Cráter

l

a st

i

o Rí

Río P

Bosque Protector Mindo- Nambillo

a Gr

¿A qué hora se debe subir?  Si va cubrir toda la ruta a pie, es recomendable comenzar, desde Lloa, a las 05:00. En caso de ir en vehículo, puede salir a las 06:00.

Pico Refugio Ciudad o pueblo Camino de tierra grava Río Caminata

1. Ruco vía Cruz Loma 2. Ruco vía Loma de las Antenas 4. Ruco vía Lloa 5. Guagua Cráter 6. Vía al Guagua y al Rucu

e rd Ve

¿Opciones seguras en Lloa?  En la Junta Parroquia hay paquetes turísticos desde USD 12 hasta USD 25. Otra opción son los paquetes de la Hacienda La Antigua.

Simbología

o Rí

¿Hasta dónde puede llegar?  Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo se debe llegar hasta el cráter, rodearlo, pero no descender. Eso está prohibido.

¿Una preparación física?  Se debe hacer un precalentamiento de, al menos, media hora. También hay que hacer ejercicios de respiración para aclimatarse.

Av .M

¿Por qué ir desde Lloa?   Es un sector turístico y la ruta es más corta. Desde el centro hasta el refugio hay 45 minutos en vehículo y entre 15 y 30 hasta el cráter.

Si durante estas vacaciones está pensando visitar el Guagua Pichincha, tome en cuenta los siguientes concejos.

Río Monjas

¿Cómo se llega al Guagua?   Hay dos rutas: una por Lloa y otra por el sector del Teleférico. Caminar por la segunda puede tomar entre tres y cuatro horas.

3 Miles

¿Se puede ir con niños?   Hasta el refugio. Desde ese punto hasta el cráter, la caminata es más complicada por lo que es preferible no arriesgar a los menores.

¿Qué tipo de ropa debo vestir?  Chompas rompevientos, pantalones de tela y zapatos para caminata. Es importante que la ropa sea de colores fuertes.

¿Si vengo de la costa?  Se debe aclimatar y hacerse un chequeo médico. Es importante que la persona espere por, al menos, un día antes de hacer la caminata.

¿Qué comida debo llevar?  Rica en carbohidratos. Puede ser chocolates, pan, caramelo y frutas. Se debe llevar bebidas. El agua de panela es una buena opción. ¿Qué hacer si se pierde?  Se debe buscar de un refugio seco que lo proteja de la lluvia, la ventisca y que no exista riesgo de caerse. Hay que abrigarse. ¿Cómo comunicarse?   Debe avisar a la Policía, 911 y al guardián del refugio sobre su caminata. Siempre debe portar un pito, el sonido le ayudará a ser identificado. ¿Los riesgos del Guagua?  No hay un señalética actualizada. No hay letreros de seguridad. Además, no existe un equipo de comunicación permanente.

Hoy en la habitual cadena sabatina, el presidente Correa hará el anuncio oficial de la decisión.

Comunicación

El Mashi dio el sí a la ley de medios

S

in cambios, el Presidente anunciará hoy en la sabatina que pondrá el ejecútese a la Ley Orgánica de Comunicación, tal como la aprobó la mayoría oficialista y un puñado de legisladores aliados, en la Asamblea Nacional. La Ley, que se expide por mandato constitucional, no fue debatida por los parlamentarios gobiernistas que alzaron la mano sin reflexión en la sala de sesiones El  presidente del Pleno. Mien- Rafael Correa tartras, los minori- dó una semana en tarios bloques de aprobar la Ley de oposición no pu- Comunicación. Se dieron decir ni tiene  previsto que pío. La sonriente entre en vigencia Presidenta no les a partir del lunes dio la palabra. 24 de junio. El debate demoró largos años de arduas discusiones en la Comisión Ocasional. Varios proyectos de ley fracasaron en el camino y el acuerdo ético-político de Alianza País y los opositores de la anterior Legislatura, fue letra muerta. La nueva y aplastante mayoría lo puso en el orden del día, como el Mashi pedía (¿ordenaba?) y Mauro Andino metió cambios que nunca fueron debatidos. Las voces de protesta internacional, entre ellas la del relator de la ONU, nunca llegaron a oídos receptivos en Carondelet y las filas verde flex. La Ley, sus sanciones, controles y aspectos preocupantes para la libertad- según los comentaristas- entrará en vigencia sin cambiarle ni una coma.


Sábado 22 de junio del 2013

3

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo 16/ Un ciclista falleció El accidente ocurrió en el sector de Solanda.   El ciclista Pablo Betancourt, de 43 años, falleció tras ser atropellado por la unidad 2686 de la cooperativa de buses Juan Pablo II. El hombre transitaba

por las calles Guanando y Alóag, de regreso a su casa, luego de participar en el ciclopaseo. Según testigos del hecho, Betancourt cayó a la calzada mientras intentaba bajar de la vereda, subido en su bicicleta.

Augusto Barrera El alcalde de la ciudad propondrá a la Asamblea el endurecimiento de sanciones en casos como: conducir un vehículo en estado de ebriedad o intoxicación, no usar cinturón de seguridad y hablar por celular al conducir.

Lunes 17 /  Nuevo ‘duro’ de la Policía Lino Proaño es el nuevo jefe de la Policía en Quito.  El general Juan Carlos Rueda entregó el mando de la comandancia de Policía del Distrito Metropolitano de Quito al general Lino Proaño Daza. En la

ceremonia realizada en el bulevar de la 24 de Mayo, Rueda hizo una rendición de cuentas de las cosas positivas que ocurrieron en materia de seguridad, mientras estuvo a cargo de la Policía de la capital.

Martes 18 /  La chica apareció muerta Ocurrió en el sector de la Lucha de los Pobres.  Amparo tenía 19 años cuando falleció. Cuando encontraron su cadáver, sus familiares contaron que la joven llevaba unos días bastante triste. Se presu-

me que su muerte se produjo porque ella se ahorcó con una cobija, sujetada en los barrotes de una ventana de su casa. Según relatos de vecinos y familiares, en el 2012 se suicidó la hermana de la fallecida.

Miércoles 19 /  Una volqueta se cayó El vehículo casi termina sobre una vivienda.  Una volqueta que era usada en los trabajos de construcción de una nueva vía en Conocoto cayó más o menos a unos 100 metros de profundidad. El acci-

dente ocurrió en la vía al barrio Ontaneda. Debido a un pequeño desvío en su trayectoria, el vehículo no impactó a la casa de Benjamín Llerena y su familia. Dentro de la vivienda estaban sus cuatro hijos.

¿Qué hago con mi Vitara y mi Sentra? El Vitara tres puertas y el Nissan Sentra saldrán del mercado por decisión de los concesionarios, ya que el gobierno exige medidas de seguridad (airbag), que son imposibles de cumplir. Los usuarios de estos autos se sorprendieron.

Jueves 20 /  Excursionistas asomaron Fueron al cráter del Pichincha y se les complicó el regreso.  Felipe Salgado, Byron Arias y Édgar Catucuamba subieron desde la hacienda La Antigua, en Lloa, hasta el cráter del Pichincha, el miércoles.

Aunque Salgado y Catucuamba conocen bien la zona, esta vez usaron una ruta nueva. A eso se sumó el malestar por efectos de la altura que sufrió Arias. Rescatistas y familiares los ayudaron a bajar.

Viernes 21 /  Casito asaltan un local Cinco personas fueron detenidas.  Miembros de la Policía Nacional hacían su patrullaje cuando vieron a cinco personas en actitud extraña, en el norte de Quito. Los uniformados monitorearon la si-

tuación hasta que los detuvieron, porque al parecer, estaban listos para cometer un asalto en un local donde se venden muebles de oficina. Según informes preliminares, los sospechosos intentaron escapar.

Ciudadanos de Quito El Albergue San Juan de Dios tiene un déficit de USD 1500 al mes. Todos los habitantes de la capital hemos hehco oídos sordos. Es hora de ayudar en la campaña solidaria.


4

Sábado 22 de junio del 2013

EN LA CALLE

Chulla Vida

EL RINCÓN

QUITEÑO Pavel Calahorrano / UN

Fidel Delgado

Experto en caras y gestos

El terreno de San Diego era de un vecino

Este pichinchano de 54 años es especialista en fotografía social Por Víctor Vizuete E.

H

En el Centro Benjamín Carrión, junto a su muestra actual: “Umbrales”.

Texto y foto: Armando Prado

E

n 1602, Marcos de Plaza, vecino del Quito de principios del siglo XVI, donó una cuadra y media de terreno para la construcción de un convento. Años después, en 1659, se construyó una recoleta que fue utilizada por los franciscanos como lugar de meditación y recogimiento. Se presume que su construcción terminó en el siglo XVII. Así lo muestra una cruz de piedra que adorna el ingreso de este templo quiteño, San Diego, en la que consta grabado el año 1625.

Cortesía

Dos décadas atrás, laboraba para la Concentración Deportiva de Pichincha.

Entonces el amor se puso de su lado. Conoció a Magdalena, su esposa, y de paso a su padre, Julio Clerque, un experimentado fotógrafo de sociales. Y se enamoró por partida doble: de la dama y del oficio, aunque del primer bautizo que le encargó el suegro no sacó ni una foto, pues el rollo nunca corrió. De eso han pasado tres décadas. Ya identificado con el arte de fisgonear

con cámara en mano, buscó especializarse. En la Alianza Francesa de Quito siguió un curso de fotografía en blanco y negro. En Cali, Colombia, concurrió a uno dictado por la Kodak. Asistió al Primer Seminario de Fotoperiodismo que hizo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Miami, Estados Unidos. Y estuvo un mes en La Habana, Cuba, en un se-

La esencia de la fotografía es estar en el momento oportuno en el lugar preciso. Mejor en solitario. Pero la primicia no me quita el sueño, es coyuntural’.

minario internacional de fotoperiodismo digital. Su currículo laboral es extenso. Trabajó en Tiempos del Mundo y Diario Hoy, y hace fotografía social para La Hora. Por 15 años laboró para la Concentración Deportiva de Pichincha. Ha participado en cuatro muestras colectivas y otras tantas individuales... Y sigue registrando para la posteridad matrimonios, bautizos... lo que sea.

N

Cementerio de San Diego

hía Ba

asta que la fotografía le atrapó como instantánea de una Polaroid, Fidel Rodrigo Delgado Almeida había transitado muchos caminos, pero ninguno le había llevado a su paraíso. Nacido hace 54 años en Zapadores, un anónimo pueblecito pichinchano de la antigua vía QuitoChiriboga, este hombre robusto y de semblante severo había probado, como catador insatisfecho, varios oficios potenciales. Y nada. Luego de concluir la secundaria en un colegio adventista de Santo Domingo de los Colorados, se alistó entre los jóvenes que decidieron vivir a costa de los coproparasitarios y otros exámenes parecidos. Y aunque concluyó la licenciatura en Biología y Química en la U. Central, descubrió que ‘chupar’ la sangre a sus congéneres para saber de qué padecen no era lo suyo. En ese punto, decidió hacerse técnico deportivo en fútbol en el ya difunto Instituto Superior de Deportes de Carcelén. Ahí tuvo de compañeros a Sixto Vizuete, Homero Mistral Valencia y Gonzalo Alcocer, entre los conocidos. También obtuvo el diploma respectivo, pero... hallar un equipo para preparar a los futuros cracks le resultó más difícil que tomar muestras y encontrar virus y bacterias.

Ma

Ch

risc

imb

al S

ora

zo

ucr

e

Este convento franciscano es el más antiguo de Quito. Sus muros, a más de arte mudéjar, esconden leyendas y tradiciones. La más conocida es la de aquel fraile de apellido Almeida que escapaba por una ventana de sus encierros y regresaba con la madrugada a cuestas. En el pasado siglo XX, la modernidad y una avenida cortaron y modificaron parte de su tranquilidad. Hoy, miles de automotores pasan a diario por debajo de este rincón. Cuando pase por los túneles, dése un respiro y visite el Convento de San Diego y su recoleta franciscana.


Sábado 22 de junio del 2013

EN LA CALLE

Martes 18 de junio Las casas de las invasiones en Guayaquil, desalojadas 93 viviendas de la cooperativa Las Marías, en el noroeste de Guayaquil, fueron derribadas por la maquinaria que se empleó en el operativo de desalojo. Participaron 1 500 policías y militares con 40 camiones de las Fuerzas Armadas, dos helicópteros, perros, caballos, ambulancias, equipos antimotines e incluso vehículos cuadrones. En esta ocasión no hubo necesidad del uso de la fuerza. De las 270 notificaciones de desalojo, 177 familias abandonaron la zona de manera voluntaria.

5

Viernes Los festejos por el Inti Raymi se regaron en la Sierra

Jueves 20 de junio Cinco acusados por la contaminación en Montañita Dos contratistas del Gobierno Autónomo de Santa Elena, dos técnicos y el gerente de la Empresa de Agua Potable fueron acusados por la contaminación del estero Chicharrón, en la comuna Montañita (Santa Elena). El juez Primero de Garantías Penales, Oswaldo Zapata, ordenó la prisión preventiva de un implicado. La Fiscalía de Santa Elena dio un informe del muestreo de agua, que establece que “existían parámetros que están fuera de la norma, tanto en residuos sólidos como líquidos”, según un comunicado de la Dirección de Ambiente de la provincia.

Cotacachi (foto), Cuenca y Salasaca celebraron la llegada del Solsticio de verano, una tradición que se revive cada año en el Callejón Interandino. Los indígenas dieron gracias al Sol por las cosechas que se recogen en esta época. En Cotacachi (Imbabura) se hizo la toma de la plaza por parte de los niños, un hecho que también lo repiten los adultos. En Cuenca (Azuay), el Inti Raymi se festejó en el parque El Paraíso. En Salasaca (Tungurahua) hubo bailes y ceremonias en honor al Sol.


6

Sábado 22 de junio del 2013

EDITORIAL

‘despilfarrinho’ arcabuz

Las divergencias

N

o faltaron, por cierto, las expresiones de divergencia respecto a la Ley de Comunicación luego de que fue aprobada durante una “operación relámpago” en la que se realizaron numerosos cambios y se pasaron por alto las normas legislativas al compás de los 100 votos aliancistas. El sector gubernamental, por su parte, continúa con su propaganda en favor de esa ley, usando en las entrevistas conceptos que se refieren a los temas relacionadas con la radio y la televisión, con artistas o aficionados que aplauden la perspectiva de mayores espa-

“El futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea.” Clive Staples Lewis / Escritor británico

cios para la producción nacional. Llamaron especialmente la atención y disgustaron al gobierno las críticas formuladas por el relator de la ONU Frank la Rue y por la diplomacia de los Estados Unidos. Frente a ellas, los voceros oficiales ecuatorianos salieron, como se esperaba, en defensa de la polémica ley, rechazando la ingerencia externa y afirmando que se plantean conceptos que impulsarán la democracia en el país. Mientras tanto, el presidente Rafael Correa aprobó ayer -también velozmente- el texto de la Ley, tal como se esperaba. Entrará en vigencia el lunes 24 de junio.

Aseguradora

Viajar por tierra nos convierte  en chasquis modernos. Viajar por aire nos permite  conocer cielos extranjeros. Viajar por mar nos permite  apreciar la marea y el mareo. Cuando regresa un tornado  se llama retornado La Ecuarunari  va a la resistencia por decisión de quienes quedaron penúltimos. Los de PK dicen que los penúltimos  serán los segundos. Ciertos asambleístas  requieren subsidio por sus escasos recursos oratorios.

Espero que esto llegue a oídos del Presidente de la República. Soy un padre de familia que tenía un vehículo que me servía para traer mis productos y poder comercializarlos, y con ello poder pagar los créditos y llevar la alimentación a mi familia. Daba trabajo a un chofer, al señor que me vendía las llantas, a la empresa que me vendía aceite, etcétera, hasta que un día mi vehículo tuvo un suceso de robo. Mi gran sorpresa se presentó a partir de eso. La aseguradora que tenía a cargo mi vehículo me mandó de un lugar a otro, viajando a juntar documentación que me pedían una tras

otra, cuando esto era obligación del ‘broker’ o de la empresa. Hasta que al final me dijeron que la aseguradora no me cubría el percance porque no tenía el rastreo satelital, y aduciendo que se había efectuado el robo total; mas el vehículo fue encontrado sin accesorios. Todo ese daño me tocó arreglar fiando plata al uno y al otro después de tener cuatro meses parado el vehículo. Ahora mi abogado sigue el trámite burocrático que no se mueve ni para un lado ni el otro. Ayer vine de vender mi herramienta de trabajo para pagar las deudas, y ahora me pregunto: ¿Para qué me cobraron todos los cheques la

aseguradora si no me asesoraron absolutamente en nada? Porque todo el trámite lo hice yo. Ahora que averigüé, me entero de que la misma aseguradora tiene más de 30 juicios en contra por no responder con las obligaciones de la empresa. Y lo más triste es que la gente sigue creyendo en esa aseguradora irresponsable. Por favor, señor Presidente de la República o autoridades a las cuales les corresponda este tipo de asuntos: así como están haciendo el control de todo, les pido que hagan control a las aseguradoras para que de esta manera los ecuatorianos no botemos la plata en vano. César Marcalla

Desaparecido Para bien y tranquilidad de la familia del joven desaparecido David Romo y de todos, es muy importante que se esclarezca este hecho y que aparezca con vida, y si lamentablemente no es así, que los culpables sean sancionados con todo el peso de la Ley. Todos estamos alerta de este caso y del de muchas personas desaparecidas. Ya estamos cansados de tanto pillo, sicario y toda la lacra social que nos acecha. Resulta que con todo esto ¡ya no nos sentimos seguros ni en nuestra propia casa! (NDLR: a propósito de la nota ‘Reviven la desaparición de David Romo’). Jorge Bedoya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 22 de junio del 2013

7

EN LA CALLE

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

La Nueva Ley de Comunicación obligará a los periodistas ecuatorianos a ser más inteligentes ante la fuerza del cargamontón. Tintín / Bestia salvaje francés

Un gran debate sin Barrera La primera ‘fotobobela’ ecuatoriana, como lo exige la nueva Ley de ­Comunicación, 100% nacional, con actores chagras y quiteños.

trivia

lidad

1

¿Por qué colapsan los sistemas informáticos del Cabildo quiteño? a.  Por mucha demanda. b.  Porque son una red con barrera. c.  Porque son una web adaptada.

2

¿A qué ayuda la resolución de apoyo de la Asamblea Nacional al Gobierno venezolano? a.  A que Maduro no se madure mucho. b.  A que se luzca la coman- dante Pelos. c.  A que no falte el papel higiénico.

3

Con las reformas a la Ley de Minería, ¿cómo se explotarán los recursos? a.  A cielo abierto b.  A punta de taladro c.  A dedo

4

¿Qué le habría dicho Patiño a su homólogo inglés, William Hague, en relación al asilo de Assange? a.  Hague el favor de dar el salvoconducto. b.  No se Hague el difícil. c.  AP no dejará que Hague lo que le dé la regalada gana.

5

¿Qué es el linchamiento mediático? a.  Un hincha temático. b.  Un hincha de los medios. c.  Algo que cuando medio le tocas te hincha.

6

El mal momento de la Tri es culpa de los árbitros. ¿De qué? a.  De que el arquero sea flojo de manos. b.  Que la defensa sea más lenta que tortuga con reumas. c.  Que la delantera no le haga un gol ni al arco iris.


8

Ocurrió en el Seminario Mayor

Fueron por la ‘lana’ y volvieron detenidos

Cinco sospechosos fueron detenidos cuando intentaban asaltar una local comercial UN

Tres de los   cinco detenidos son extranjeros. El resto son ecuatorianos. El jeep de   donde se bajaron los tres hombres huyó al ver a la Policía.

Los cinco sospechosos fueron llevados hacia la Policía Judicial y luego a la audiencia de flagrancia.

T

res hombres ingresaron a un almacén de muebles y pidieron ver los más caros. Pero todo era parte de un plan para intentar robar el dinero de la ventas. Así lo contaron los agentes de la Policía Judicial después de impedir un asalto en uno de los locales comerciales en la avenida

Sábado 22 de junio del 2013

EN LA CALLE

América, en el sector del Seminario Mayor. Eran las 09:30, y un patrullero realizaba un recorrido por la zona. Los gendarmes observaron dos vehículos en los que se movilizaban varias personas de manera sospechosa. De un jeep se bajaron tres personas, que entraron a un almacén con armas de

Los apresados  serían parte de una banda que se dedicaba solo al robo de locales comerciales.

En la Biloxi

Policía decomisó 150 llantas de local

C

erca de tres semanas les tomó a los agentes de Inteligencia de la Policía ubicar un local comercial donde se presume se vendía accesorios de dudosa procedencia. En un operativo realizado por la Policía Judicial (PJ) en compañía de un juez especializado, realizaron el allanamiento de un almacén ubicado en la Biloxi. Dentro del local se encontraron 150 llantas, 15 aros y 11 tapacubos que no tenían certificados de procedencia. Todos los accesorios fueron decomisados.

Según las investigaciones, el establecimiento sería un centro de acopio y comercio de llantas nuevas, seminuevas y relabradas. Estas últimas se vendían como nuevas a los clientes . Los vecinos del barrio indicaron que a ese lugar llegaban carros a toda horas, pero en especial en la noche y en la madrugada. Las investigaciones comprobaron que la comercialización se realizaba bajo pedido. Hasta el momento no se ha podido detener a los dueños del local.

fuego. Los uniformados también sacaron sus pistolas y les pidieron a los sospechosos que se rindieran. Los agentes también detuvieron a un taxi que estaba frente del local. El conductor era supuestamente otro sospechoso, e intentó huir. El quinto hombre fue detenido a una cuadra del 150 llantas fueron decomisadas de un local coalmacén. mercial que sería el centro de acopio de accesorios.

las

pepas Volcán Tres montañistas fueron salvados El Grupo de Operaciones Especiales (GOE) rescató a tres personas en las fumarolas del Guagua Pichincha. Los hombres se perdieron cuando ascendieron a la montaña el día anterior. Los ciudadanos fueron llevados a Lloa.

Alma Lojana La Policía indaga una violación Segundo Z., de 73 años, fue detenido por la Policía en el barrio Alma Lojana por una presunta violación a dos niñas, de 6 y 8 años. El juez de flagrancia dispuso arresto domiciliario por la edad del indagado.


Sábado 22 de junio del 2013

9

EN LA CALLE

Historia de vida

Cecilio es su nombre artístico. Creció y vivió en la calle 20 años. Ahora brinda charlas de motivación y enseña arte callejero.

Brinda charlas de motivación

El circo lo salvó de morir en la calle Jorge Luis Hidalgo es parte del Circo Social. Enseña malabarismo a los jóvenes sin hogar.

Por: Óscar Reyes

‘Z

ancudo’ fumó toda la mañana. Su almuerzo, - si se le puede llamar asífue 10 mm de cemento de contacto envueltos en una funda negra. Su nombre real es Jorge Luis Hidalgo. Se define como un ex vagabundo titulado en la universidad de la vida. Hace 10 años caminaba por la calle Benalcázar, en el Centro Histórico, cuan-

do escuchó el sonido de tambores y cornetas que venía desde una de las casas coloniales del sector. Pensaba que era parte de los efectos psicotrópicos de lo que había inhalado, pero eran los ensayos de los artistas del Circo Social, en el Patronato San José. Se quedó mirando lo que hacían los payasos y malabaristas, hasta que uno de los maestros le invitó a participar. Allí lo bautizaron como clown, y escogió

el alias de Cecilio, dejando el apodo de ‘Zancudo’. Atrás también quedaron los días en que veía con cómo su padre golpeaba a su madre, así como los episodios de vender frutas en los buses de su natal Ambato para ayudar en la economía de su familia . Desde los 12 años tuvo que viajar a Quito para ganarse la vida en sus calles y veredas. Conoció gente buena, mala y ‘sabida’. Estos últimos fueron sus

Rigoberta Menchú luchó por la paz y los pueblos indígenas

P

ara Rigoberta Menchú, la paz no es solamente la ausencia de la guerra. Mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión, no alcanzaremos una paz reconocida. Ese es uno de los pensamientos de la líder indígena guatemalteca s e d s gran e que nació en Uspantán en 1959. n io Menchú vio morir de hambre, lecc por envenenamiento o asesinados a tres hermanos, su madre y su padre, en

maestros para sacar un ‘posgrado’ en abrir carros y sacar sus radios. Una vez lo sorprendieron la Policía y los dueños de los vehículos. Todos le pegaron. “La calle no debe ser un hogar para nadie, sino un sitio para pasear”, dice mientras se peina su larga cabellera en uno de los asientos del Patronato. Su misión ahora es enseñar el arte circense a los niños y jóvenes de la calle. Con ellos comparte largas

jornadas en talleres de preparación básica para payasos y magos. “El arte me salvó la vida, yo quiero ayudar a salvar la de ellos”. A sus 30 años, ya no fuma ni bebe, “pero baila, pegadito”, afirma con una sonrisa. Lo único que extraña de la calle son los perros, sus ‘hermanos’. Con ellos dormía abrazado en veredas. “Son calentitos”. Todavía recuerda a Piruet, un perro que adoptó en Potosí, Bolivia. Cuan-

una de las represiones más cruentas de la historia de América Latina. A partir de un conmovedor testimonio personal, esta mujer se proyectó como el símbolo de la resistencia indígena. En 1980, su padre murió carbonizado en la Embajada de España en Guatemala, durante el asalto policial perpetrado contra esa sede diplomática. Fue entonces cuando se comprometió de lleno con la lucha, denuncia y reivindicación de los derechos humanos de la población guatemalteca, y en especial de los pueblos indígenas milenarios. A partir de 1982 se convirtió en la primera indígena en participar en la formación del Grupo de Trabajo sobre poblaciones Indígenas en la ONU, y en

do regresaba a Ecuador, se perdió en el terminal terrestre. No lo encontró. Meses después, cuando estaba en Quito, recibió noticias de que Piruet estaba bien, pero que todos los días visita el hotel donde estaba hospedado. Jorge Luis Hidalgo está convencido de que el arte cambiará al mundo. Trabaja duro para convertirse en un gran artista y así ganar dinero para ir con su esposa a Bolivia y retirar a Piruet.

1983, publicó su libro autobiográfico ‘Me llamo Rigoberta Menchú, y así me nació la conciencia’. La líder indígena se involucró con la industria farmacéutica mexicana como presidenta de la compañía ‘Salud para Todos’, con la finalidad de proveer medicinas genéricas a precios bajos para los pobres de Guatemala. En reconocimiento a su labor y al mensaje cívico y de justicia social, fue distinguida en 1992 con el Premio Nobel de la Paz. Con los recursos que recibió de este galardón estableció una fundación que trabaja por los derechos humanos, la paz y la reivindicación indígena. Su deseo es convertirse en la primera mujer indígena que gobierne su país.


10

EN LA CALLE

Sábado 22 de junio del 2013

Los colombianos enfrascados en el tema

India 556 muertos a causa de las lluvias

Boda homosexual, el gran debate Las notarías y los juzgados de lo Civil son el escenario de una disputa legal Guillermo Legaria/AFP

Dennis Rodríguez  Corresponsal en Bogotá

E

n una clara señal de un choque que se profundiza, el presidente de la Conferencia Episcopal colombiana, el cardenal Rubén Salazar Gómez, lanzó de nuevo duras críticas a las bodas gay. En una declaración que atizó aún más la polémica, el alto prelado aseguró el martes que la comunidad de gais, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales (GLBTI) no está en capacidad de exigir derechos a los que nunca han tenido acceso, como es el caso del matrimonio y la familia. “Se discrimina cuando se le niega el acceso a un derecho que se tiene, pero cuando no hay un derecho real, entonces no hay discriminación”, anotó. El jefe de la Iglesia Católica colombiana también llamó a los notarios y a los jueces civiles para que utilicen la figura de la objeción de conciencia frente a las uniones entre parejas del mismo sexo. “Están en

El recurso abre dudas Cuatro chicas fueron a la corte, en Bogotá, a pedir el registro de matrimonio.

todo su derecho de oponerse a actuar cuando consideren que con su acción están legitimando un acto contrario a su conciencia y a la Constitución”. Por su lado, la comunidad GLBTI reiteró sus intenciones de exigir que en notarías y juzgados de lo civil se formalice la boda igualitaria. “No son uniones. Son matrimonios civiles lo que pediremos”, aseguró Marcela Sánchez Buitrago, directora de Co-

lombia Diversa, una ONG que se ocupa de la defensa de los derechos del colectivo gay. También insistió en que acudirán a las tutelas si las notarías o los jueces civiles no aceptan la figura del matrimonio. Colombia Diversa rechaza la figura de “formalización y solemnización del vínculo contractual”, que pretenderían utilizar las notarías y los juzgados, y que excluye por completo el término matrimonio.

La disputa alrededor del matrimonio igualitario en Colombia, que desde ayer se concentra en las notarías y juzgados, es uno de los resultados de una decisión adoptada en abril pasado por el Congreso. En ese mes, en el Legislativo naufragó un controversial proyecto de ley con el cual se apuntaba a legalizar las bodas entre personas del mismo sexo. La iniciativa fue rechazada por 51 votos en contra y 17 a favor.

Brasil Multitudinarias protestas de los indignados brasileños

Una de las dudas acerca de la formalización de las uniones gay en juzgados y notarías se refiere a cuáles de esas instancias judiciales aceptarán el matrimonio igualitario. Datos de  la Superintendencia de Notariado y Registro de Colombia revelaron que 217 parejas homosexuales acudieron a notarías para legalizar su unión, el año pasado.

A

l menos 556 cadáveres fueron hallados por socorristas civiles y militares que trabajan en el estado de Uttarakhand, norte de la India, tras el auténtico tsunami causado por el monzón estacional llegado hace algunos días. “Hemos contado 556 cadáveres, pero temo que las víctimas pueden ser muchas, muchas más. Tal vez, miles”, aseguró el gobernador de Uttarakhand, Vijay Bahuguna. Lluvias torrenciales destructivas causaron muertos entre la población local y decenas de miles de participantes al Char Dam Yatra, la peregrinación anual al Ganges. ANSA

Evacuados cruzan un puente en Ghangaria.

Vaticano El papa Francisco cumplió 100 días de Pontificado

A un año de la celebración del Mundial en el país del fútbol, centenares de miles de brasileños expresaron en las calles la indignación de una clase media, que creció en la última década, con la falta de servicios públicos, la corrupción y el derroche del gasto público. La presidenta Dilma Rousseff tuvo que ceder.

El primer Papa jesuita y latinoamericano de la historia, el argentino Francisco, cumplió 100 días en el trono de Pedro, durante los cuales ha cosechado una sorprendente popularidad en todo el mundo, mostrando el rostro humilde y sencillo de la Iglesia, mientras prepara una revolución pacífica dentro de la desacreditada Curia Romana.

Colombia Un nuevo ciclo del diálogo entre la guerrilla y el Gobierno Las delegaciones del Gobierno colombiano y las FARC cerraron un nuevo ciclo de las conversaciones de paz en Cuba, centradas en el futuro político de la guerrilla como segundo punto de la agenda. Ambas partes publicaron también un primer informe general de 13 páginas sobre el proceso de paz. Las delegaciones recibieron 500 propuestas sobre participación política y participación ciudadana”.


Sábado 22 de junio del 2013

aire

libre

Los

ecólogos Fotos: UN

Los cuatro viveros

Las cunas de plantas y árboles

E En el parque hay   un área de máquinas diseñadas para que personas de la tercera edad se ejerciten.

En Conocoto

Las piscinas  están disponibles de miércoles a domingo, desde 08:00 a 16:00.

A nadar, caminar y relajarse

La entrada cuesta  USD 2,19 para adultos, 0,80 para niños y 1,11 adultos mayores. Alrededor de la piscina hay zonas de descanso.

El parque de La Moya tiene tres hectáreas con juegos, canchas, piscinas, lagunas y más.

S

Quito N

Conocoto San Rafael

Parque La Moya

Desde Quito

A v. Q

ui

Conocoto

nt

Urb. La Armenia

El Trinagulo (San Rafael)

um

.R

al Gr

Clases de bailoterapia diarias, de 07:00 a 09:00.

an

a

ui

ah

La Paz

Puente No. 8

N

.E Av go

in lT

i está buscando un sitio en donde toda la familia, sin importar la edad, pueda encontrar cosas divertidas que hacer, una opción es el parque de La Moya. Este lugar ubicado en el barrio del mismo nombre, en la parroquia de Conocoto, es una opción cercana a la ciudad para pasar un día entretenido, disfrutando del cálido clima del valle de Los Chillos. Podría empezar caminando o cicleando por los senderos que hay entre las diferentes áreas del par-

Los niños disfrutan deslizándose por el tobogán.

que. Si gusta, puede llevar una ración de alimentos y bebidas y reunirse con su familia en un chozón, en el césped o bajo una carpa para comer juntos. Después, podrían darse un chapuzón en la piscina que tiene un área segura para los niños. Si va con personas de la tercera edad, les puede ayudar a ejercitarse en las máquinas que están en un área dedicada a los adultos mayores y usarlas también. Los más pequeños pueden divertirse usando los juegos infantiles o practicando algún deporte en las canchas de uso múltiple. Los fines de semana pueden subirse a los saltarines, trenecitos o carruseles del lugar. Si gustan, también están disponibles bicicletas de alquiler.

n el sur de la ciudad y en los valles de Tumbaco y Los Chillos se encuentran los cuatro viveros que dan vida a las plantas y árboles del Distrito. En la zona sur está el vivero de Caupichu; también se puede enLos viveros albergan 1,4 millón de árboles y plantas que serán sembrados en la ciudad.

contrar el de Las Cuadras, ubicado en el parque que lleva el mismo nombre. En los valles está el vivero de Cunuyacu, situado en Tumbaco; mientras que en Los Chillos está en la Armenia que se ubica en la calle Sebastián de Benalcázar y Gualberto Arcos. La provisión de plantas y árboles para sembrarlos en diferentes áreas y espacios públicos está a disposición de la ciudadanía. Los árboles nativos requieren estar 2 años en el vivero y los exóticos solo uno, esto les permite crecer por lo menos 1 metro o más de altura. En cambio para programas de reforestación si se puede sembrar plantas de 50 cm, pues las condiciones son menos hostiles.


12

Sábado 22 de junio del 2013 Archivo/UN

Deporte

en la ciudad

Los duros corren en la Northface

H

asta los atletas más intrépidos probarán su tenacidad y su fuerza en la prueba élite de 80 kilómetros de la Northface. La curiosidad es que ellos no lo harán en un terreno plano y asfaltado. Deberán sortear ramas, piedras, lodo y temperaturas bajas en los inhóspitos páramos del norte de Pichincha para cumplir con el desafío. Más que una carrera atlética, el reto pone a prueba la resistencia y la orientación de los competidores, en lo que serán más de nueve horas de competencia.

Para este año los organizadores han escogido como punto de partida Malchinguí, una parroquia ubicada a 15 kilómetros de la capital. La ruta fusiona un clima cálido seco de valle con páramos helados a 4 000 metros de altitud en las inmediaciones de la laguna de Mojanda. Martín Sáenz, organizador del reto Northface, anunció que aproximadamente 130 de los 1 250 corredores inscritos se pondrán a prueba en la complicada etapa de 80 kilómetros.

Habrá pruebas   de 10, 21 y 50 km en la carrera Northface. La prueba élite será de 80 km. Los cupos  para la competencia, que fusiona atletismo y orientación, se agotaron hace tres semanas. Hay 1250 corredores inscritos en la prueba.

Fiesta del Inti ­Raymi   El grupo Kitu Identidad presenta Inti Raymi 2013, una celebración con la participación de la Compañía Nacional Somos Cultura Viva y Munany fandangos - Sury Wambrakuna – Zaruny- Churay. La cita es mañana, a partir de las 10:00, en la Plaza de la Independencia.

Dibujos Sustos en la ‘U’

Adaptación.  Basada en la novela ‘Cloud Atlas’ de Tom Mitchell, llega la nueva cinta de los hermanos Wachowski (creadores de ‘Matrix’); se trata de ‘El atlas de las nubes’, un relato que atraviesa tiempos y espacios diferentes.

Amor.   ‘Las edades del amor’: Tres historias llenas de romance y pasión se viven en esta cinta que retrata las diferentes etapas que atraviesa un sentimiento en relación con la vida.

Años antes de trabajar en la fábrica, Mike y Sully pasaron por las aulas universitarias. Allí vivieron otras aventuras mientras se esmeraban por ser los mejores asustadores del mundo.

Festival.  La muestra Eurocine, que por 10 años ha organizado el Ochoymedio, se mantiene durante este fin de semana, en las salas de La Floresta. El programa incluye filmes franceses, españoles y alemanes; además de infantiles.

Ríase con la peor cantante  ‘Souvenir, la peor cantante de la historia’ es un trabajo teatral -en clave de comedia- que está a cargo de Alfredo Espinosa y Cristina Rodas. Las últimas funciones serán hoy a las 20:00 y mañana a las 18:00, en El Teatro del Centro Comercial Scala.


00

Sábado 22 de junio del 2013

La ruta de las

carreras

el deporte

quién corrió y quién ganó

es vida

por el país y el mundo

5 000 corredores en la New Balance  La empresa de artículos deportivos New Balance organizará una pedestre 10K desde la Tribuna del Sur hasta La Carolina. Habrá 5 000 participantes y se correrá el 7 de julio. La pedestre del Bicentenario  La Solidario 5K se correrá el 5 de julio en el Parque Bicentenario, en el norte de la capital. Habrá cupos para 1 000 corredores y las inscripciones se receptan en las oficinas del Banco Solidario de Quito, a un costo de USD 7. Los fondos de la competencia serán destinados a instituciones benéficas. Se aproxima la Maratón quiteña  La prueba de 42 kilómetros será el domingo 14 de julio a las 05:30 y arrancará en la Plaza San Francisco. También habrán modalidades de 21 y 13 kilómetros para otros competidores.

Cruzar el mar al trote Se viene la Puente de los Caras 10K

El grupo de atletas de la Policía también será parte de la pedestre

Una carrera contra las drogas

E

ste domingo se vivirá una fiesta familiar en las 24 provincias del Ecuador. Por tercera ocasión, más de 36 000 competidores se reunirán en las principales ciudades del país para decir ‘no’ al uso indebido, al consumo y al tráfico de drogas. Como no podía ser de otra manera, los capitalinos vivirán esta celebra-

Otra versión de la Biblia   La actriz ecuatoriana Silvia Brito presenta: ‘El Evangelio según Clarín’. Se trata de una entretenida comedia que cuenta con la dirección de Guido Navarro, maestro de Teatro del Cronopio. La función es hoy, desde las 20:00, en Casa Babylon, en la Marcos Aguirre N47 204 y avenida Brasil, sector de La Concepción. Más informes al 099528171.

La magia del circo Luego de muchos años El Circo Estatal Ruso llega a Quito para presentar un inolvidable espectáculo. Las funciones son hoy a las 16:30 y 19:30, mañana a las 15:30 y 18:30 y el lunes a las 19:30, en el coliseo del Colegio Benalcázar.

ción con una prueba de 5 kilómetros, abierta para todas las personas. No importa si no logró inscribirse. La carrera está abierta sin ningún costo para aquellos que deseen competir. La prueba arrancará en los exteriores la Comandancia General de la Policía, en la avenida Amazonas y Japón, a las 07:00.

Mañana, desde las 08:00, se correrá la segunda edición de la 10K Puente de los Caras. La partida será en San Vicente y cruzará el puente sobre la ensenada marítima hasta culminar en Bahía de Caráquez. La organización logística la hizo el Cuerpo de Bomberos del cantón manabita de Sucre. Todos los participantes recibirán medalla y camiseta conmemorativa.

Triatlón Playas tendrá su ‘evolution’

Para quienes   no se animen a correr, habrá una tarima de espectáculos y artistas invitados.

Mañana (07:00) en General Villamil Playas (Guayas), se desarrollará la triatlón ‘Gatorade evolution’, en las distancias 750 metros a nado, 20 km en bicicleta y 5 km de atletismo en la categoría ‘sprint’.

Todos están   invitados. Pueden competir las familias, los estudiantes, las personas con sus mascotas etc...

Acción Van Damme salva al mundo Buen Humor.  Un grupo de comediantes presentará los monólogos más graciosos de la TV. Personajes como: La Vecina, El Guardia, Perlita Perol le sacarán risas con sus historias, que no están alejadas de la vida real. No se pierda el programa ‘Los capos de la risa’, hoy, 21:00, por TC.

Desde las cuerdas.  Los luchadores más famosos y duros de la tele se enfrentan en batallas de lucha libre. Patadas voladoras, llaves mortales en el piso y bastantes puñetes es lo que le espera en el programa gringo ‘Smack Down’. La cita, hoy, a las 13:30, por la señal de Teleamazonas.

Guerra.  Un grupo de soldados norteamericanos en la Segunda Guerra Mundial tendrá que dejar de lado la reconquista de Normandía, para encontrar a un solo hombre. No se pierda la cinta con Tom Hanks, ‘Salvando al soldado Ryan’. Mañana, desde las 18:00, RTS.

El mundo ha quedado en ruinas después de una guerra nuclear. Jean Claude Van Damme será el guía de una chica que tiene la cura para un peligroso virus. Mire ‘Cyborg’, hoy, a las 18:00. RTS.


14

Sábado 22 de junio del 2013

Andrea y sus alitas de pollo En su domicilio. La presentadora de televisión comparte su especialidad con ÚLTIMAS.

Papas con cuero, una delicia muy nuestra

El fondo Caldo. El ‘fondo‘, que es la combinación de agua, pimiento, cebolla, culantro y sal, es el secreto de Andrea. Ella resalta que este caldo es lo que le da el ‘toque‘ a esta preparación de alitas de pollo en salsa BBQ.

Ingredientes 2 lb de papas 1 lb de cuero 1 l de leche 1 cebolla blanca 2 cucharadas de mantequilla

¼ taza de maní achiote sal y pimienta al gusto Para decorar: aguacate y tomate

Preparación 1. Toma el cuero, lávalo bien y quítale toda la grasa que contenga. 2. Llévalo a cocinar en una olla de presión hasta que esté suave (alrededor de una hora). 3. Aparte pica finito la cebolla blanca y haz un refrito junto con la mantequilla. 4. Sofríe hasta que la cebolla se vuelva transparente y añade medio litro de leche.

Fotos: Julio Estrella / UN

Cocinar previamente las presas de pollo es el secreto que la periodista recomienda. Tiene gusto por la experimentación.

S

u apego a la cocina inició cuando llegó de Latacunga, a los 17 años, para estudiar en la capital. La guapa presentadora de Teleama-

zonas, Andrea Romero, cuenta que gracias a su madre tiene conocimientos básicos de cocina. Además, ella ha ido aprendiendo nuevas preparaciones, ya

El plato final puede ir acompañado de ensalada.

que tiene gusto por experimentar en la cocina. “El vivir sola te exige aprender así no quieras. De esa manera aprendí a preparar varias cosas, como seco de pollo o carne y pollo en salsa de champiñones”. Esta periodista de 25 años relata que para preparar una ricas alitas en salsa BBQ, el secreto que le da el sabor es el ‘fondo’. Para esto se debe primero poner a hervir en una olla unos dos litros de agua. A esta preparación se le agrega una cebolla paiteña, la mitad de un pimiento, una rama de culantro y sal al gusto. Luego se colocan las alas de pollo y se las deja por unos 15 minutos hasta que se cocinen. Cuando el pollo esté cocinado, en un sartén aparte se pone aceite y se doran las presas a temperatura baja. Finalmente, la salsa se le calienta en recipiente

aparte y luego se les baña a las presas de pollo. Para acompañar este plato se puede recurrir a una ensalada y hasta a una copa de vino blanco. Esta receta la aprendió a preparar hace tres años junto a sus amigos, en especial Adrián Borja, quien es el chef del grupo. Sin embargo, cuando era estudiante y se preparaba su comida, ya tenía noción de esta preparación, que se ha convertido en una de sus especialidades. Su jornada laboral inicia a las 04:00, y por lo tanto debe acostarse temprano, lo que le impide experimentar con frecuencia nuevas recetas. Sin embargo, esta preparación suele ser parte de las cosas de picar que hace con su grupo de amigos, en especial los fines de semana. Eso sí, en cada reunión aprovecha para crear nuevos sabores.

5. Cocina el maní, pélalo y licúalo con el resto de la leche. Añádelo a la preparación anterior. 6. Deja que se cocine todo a fuego lento y añade sal y pimienta al gusto. 7. Pela las papas, córtalas en cuatro y ponlas a cocinar con un poco de sal. 8. Una vez cocidas las papas añádelas al refrito y al final el cuero cortado en pedazos. 9. Para servir coloca en un plato las papas con cuero y decora con el aguacate y el tomate cortados en tiras. Últimas Noticias

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Tenedor de mesa Tenedor de postre Cuchillo de trinchar Cuchillo panero C. para deshuesar Cuchillo de todo uso

1

2

3

4

5

6


ÚN EN LA CANCHA

15

Sábado 22 de junio 2013

FUTBOLERO

Mario Egas / UN

D. Quito 0 - Independiente 2

Cobraron y perdieron

En la TV Hoy

América Visión 11:30 Universidad Católica vs. Dep. Quevedo

vs. Gamatv 18:00 Liga de Quito vs. El Nacional

vs. Mañana

Gamatv 11:30 Deportivo Cuenca vs. Emelec

vs.

Canal Uno El delantero Federico Nieto tuvo una oportunidad de marcar en el primer tiempo. La figura fue el golero Librado Azcona, del Valle.

Los jugadores chullas recibieron dinero, pero no lograron el triunfo esperado

J

efferson Orejuela y Luis Ayala pusieron la cereza a una semana llena de incertidumbre, quejas y amargura en el Deportivo Quito. Todo aquello producto del incumplimiento de la directiva en el pago de los salarios atrasados. Ayer, finalmente, apenas horas antes del partido, Fernando Mantilla, presidente, canceló la segunda quincena de febrero. Este pago estaba previsto para el jueves. El nuevo incumplimiento hizo que los chullas abandonaran la concentración. Pero los goles de Independiente del Valle no lle-

garon por casualidad. Los pupilos del técnico Pablo Repetto fueron superiores en el ataque, defensa y control del balón en el mediocampo. Deportivo Quito lució impreciso. Los cambios que realizó el DT Rubén Darío Insúa simplemente no funcionaron. Esta vez los chullas brillaron de forma indivi-

dual. Cada quien intentó marcar en el arco de Daniel Azcona. Álex Colón intentó llegar con tiros desde el centro de la cancha, mientras que Federico Nieto hacia lo propio metros más cerca del pórtico. Orejuela y Ayala, a los 34’ y 64’ minutos, respectivamente, se aprovecharon de los rebotes chullas para

Es un equipo que suela con llegar a la final. Somos jóvenes, pero vamos pelear.

Todavía quedan dos partidos por jugar. No todo está perdido en esta etapa.

Júnior Sornoza

Édison Vega

Independiente

Deportivo Quito

darle la victoria a Independiente del Valle. Ambos tantos fueron celebrados como una final por los jugadores que alentaron desde la banca de suplentes. Los jugadores del Quito salieron con la cabeza agachada. Los mismo sucedió con algunos miembros del personal administrativo. Uno de ellos mencionó su inconformidad con la directiva porque para ellos no hubo ni un dólar. Con este resultado, Deportivo Quito sigue a la espera de que Emelec caiga en un partido para ganar el próximo y poder seguir soñando con ser primeros.

‘Yoya’ Ayoví vendrá a Liga La dirigencia de Liga de Quito confirmó anoche la contratación del delantero tricolor Jaime Ayoví para el segundo semestre del año. La ‘Yoya’ reforzará la delantera de la ‘U’ y tendrá contrato por un año. En cambio, en Guayaquil, se confirmó la venta de Damián ‘Kitu’ Díaz por USD 5 millones.

13:00 Macará vs. Manta

vs.

TC Televisión 16:45 Barcelona vs. Liga de Loja

vs.

Directv Sports 14:00 Copa Confederaciones Italia vs. Brasil

vs.

Últimas Noticias


16

Sábado 22 de junio del 2013

EN LA CANCHA

L

Doménica Azuero La número uno del ‘ranking’ mundial juvenil de bicicrós dejó en alto el nombre del país con su talento en un torneo en Holanda.

Iván Vasco Se fue del Deportivo Quito sin detallar las deudas que él pagó como presidente del equipo. Renunció solo a través de una carta.

El polémico

Chiriboga amenazó con usar las leyes ¿Cuántos títulos oficiales ha ganado Lionel Messi en su carrera?

1

4

A:  Dos B:  Uno, en una vuelta C:   22 títulos

A:   50 tantos B:   13 goles C:  91 tantos

¿En qué fecha debutó oficialmente Messi en el fútbol?

2

¿Cuántos Balones de Oro ha ganado hasta ahora el astro Messi?

A:   Un 30 de septiembre B:   Un 25 de diciembre C:   16 octubre del 2004

A:   35 B:  No ha ganado C:   4 consecutivos

3

¿Cuándo anotó el primer gol oficial en su carrera deportiva? A:   1 de enero/ 2004 B:   2 de noviembre/2003 C:   1 de mayo/ 2005

¿Cuántos goles marcó en el 2012 con el Barcelona español?

5

1.   Independiente 2.   1990 3.   Olmedo 4.   Al Nasr 5.   2

a Ley de Comunicación, aprobada en la Asamblea y ayer por el Presidente, ya tiene su primer cliente: Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El máximo dirigente del balompié nacional advirtió que él y la Federación, como persona jurídica, utilizarán las leyes para defenderse de las críticas a su administración. No dio nombres de los periodistas, pero dijo que estaban bien identificados porque han sido sus más acérrimos críticos en todo lo que han podido, en contra de la Ecuafútbol. A Chiriboga le molestó que se salpique de responsabilidad, por las crisis económica que viven los clubes del país. Fue contundente en sus declaraciones: “La Federación y su Presidente no son responsables de la crisis que padecen algunos equipos. Nosotros trabajamos con un presupuesto que está sujeto al informe de gestión financiera anual. La Federación no puede ayudar a sacar a los

equipos de crisis”, manifestó Chiriboga. Repartió responsabilidades en este tema que afecta actualmente al balompié. “Los dirigentes de los mismos equipos son los responsables que no trabajan con un presupuesto anual y financiación de ese presupuesto. Quería aclarar esta situación porque sí he escuchado la culpabilidad directa a nosotros”. A la falta de planificación presupuestaria, el dirigente también incluyó las grandes cantidades de dinero mensual que reciben los futbolistas por concepto de salarios, como parte del problema. “El fútbol ecuatoriano estuviera en crisis si mañana se tuviera que embargar al edificio de la FEF porque no cumplimos ni pudiésemos pagar todos los miles de arbitrajes del fútbol ecuatoriano”, dijo. Así dejó abierta la puerta para usar la ley en su defensa. Sin embargo, desde la Ecuafútbol aún no se ha planteado una solución definitiva para que los jugadores puedan cobrar sus sueldos sin problemas. Por el momento siguen siendo líos de los equipos.

La

reinita

Con un gran amor... de madre

D

iana Noboa, representante del club C’flines, es la flamante reina de la liga Carapungo, en el norte. Tiene 22 años y estudia Cosmetología. Su hija, de 5 años, es su mayor tesoro. Diana confiesa que le encanta ser mamá. Ella combina este oficio con el modelaje profesional. También confiesa que le gusta mucho el fútbol, por lo que siempre va a la liga barrial para ver los compromisos.


Sábado22 de junio del 2013

17

EN LA CANCHA

Para no olvidar

dado y

en la semana

firmado

Domingo 16 /  Cambio de líder  en el torneo nacional Tras 19 fechas de dominio eléctrico,   Deportivo Quito conquistó la punta del torneo al vencer a El Nacional (2-1) y aprovechó la derrota de Emelec frente a Liga de Quito (0-1) en el Capwell y el empate de

Independiente del Valle con Barcelona en Sangolquí (1-1). El gol diferencia de +19 de la ‘AKD’ lo puso por encima de los eléctricos (8) y de los albos (7). El goleador chulla Federico Nieto anotó su gol 14.

Lunes 17 /  Otra promesa   que falla en Deportivo Quito En Carcelén se esperaba que Fernando Mantilla   se hiciera cargo de la Presidencia de la ‘AKD’ tras la renuncia de Iván Vasco, los jugadores se mostraron muy molestos luego que la promesa de can-

celarles al menos una parte de la deuda no se depositó en las cuentas bancarias de cada uno. La directiva llegó a un nuevo acuerdo con los jugadores y se planteó al jueves próximo como fecha para depositar un rubro.

Perdimos ritmo futbolístico por la paralización del campeonato por eliminatorias. Ya no se debe detener más el torneo porque eso agrava los problemas económicos. Fernando Muñoz, D. Cuenca

Martes 18 /  ‘Bam Bam’   pone plazos a las deudas Iván Hurtado ,  en su papel de representante de la agremiación de los futbolistas de Ecuador, acudió a la Ecuafútbol para resolver de manera definitiva las deudas que los clubes man-

tienen con los jugadores. Tras las negociaciones con los directivos del Quito establecieron un plazo máximo de pago de 15 días. Fernando Mantilla dio su palabra de cumplir con esta fecha.

Miércoles 19 /  Emelec   volvió a la punta Después de cuatro derrotas   consecutivas en el torneo nacional, el ‘Ballet’ regresó a la senda de la victoria luego de vencer en los últimos minutos del partido jugado en el Jocay al Manta,

club que se puso al frente del marcador a través de Eduardo Echeverría. Ángel Mena y Marlon de Jesús marcaron los goles que devolvieron a Emelec la categoría de favorito para ganar la etapa.

Jueves 20 /  Saritama se rompió  una costilla Tras un choque en el entrenamiento  en Casa Blanca,  el volante Luis Fernando Saritama sufrió la rotura de una costilla de su costado derecho. Juan Barriga, galeno de los universitarios, indicó que el volante loja-

no tendrá que esperar un mes aproximadamente, para volver a las canchas. Durante los primeros 15 días tendrá absoluto reposo. Luego, se dedicará a ejercitarse físicamente y a recuperar ritmo de competencia.

Viernes 21 /  Chullas abandonaron   su concentración Los jugadores de la ‘AKD’   como medida de presión abandonaron la concentración en las horas previas a enfrentar a Independiente del Valle por la fecha 20 del torneo. Los jugadores se molestaron porque la directi-

va apenas cumplió con una parte de lo que habían acordado de la deuda que Deportivo Quito mantiene con los jugadores, aunque después se presentaron a jugar frente a Independiente en el Atahualpa.

Carlos Javier Caicedo   cumplirá 39 años de edad este 25 de junio. El defensor de Olmedo lleva 566 cotejos en 16 temporadas como jugador del ‘Ciclón’, En el título nacional del 2000 jugó 37 partidos, aunque también jugó en la Sub 20. Hoy comparte los entrenamientos con su hijo Romario Caicedo.

Los cumpleañeros Mañana   cumplirá años Zinedine Zidane (41), exjugador de la Selección francesa. Lunes 25 de junio   Bonard García (33) arquero de El Nacional. Miércoles 26 de junio   Paolo Maldini (45).

Jueves 27 de junio   Raúl González Blanco (36) exgoleador del Real Madrid por 15 temporadas. En la actualidad juega para el Al Sadd de Qatar. Viernes 28 de junio   Eddy Corozo (19), volante de Emelec.

Se había ofrecido un dinero, pero los directivos del Deportivo Quito salieron con la misma versión de siempre y eso generó molestia en nosotros. Hablar con ellos ya es repetitivo y cansón. Giovanni Caicedo, D. Quito

Lionel Andrés Messi   cumplirá 26 años de edad este 24 de junio. La ‘Pulga’ rosarina lleva ganados cuatro Balones de Oro de la FIFA, además ha sido distinguido con el premio del mejor jugador joven del mundo en 2006 - 2007 y máximo goleador de la Champions League desde el 2009 al 2012.


18

Sábado 22 de junio del 2013

EN LA CANCHA

y qué

en las

fue de....

redes

Cubero ahora enseña fútbol a niños

HOJA dE VIDA Nació el 29  de abril de 1971. Jugó en Deportivo Quito, Espoli, Técnico Universitario y la Selección nacional. Es el goleador chulla en los torneos locales con 63 tantos. Es el segundo goleador   histórico de Espoli (55 tantos), superado por Rafael Alberto Capurro (66).

A

trás quedaron los gratos recuerdos de esa preferencia azulgrana que coreaba con ritmo y recibía con el cántico “Cu-CuCubero” a su goleador estrella en las gradas del estadio Olímpico Atahualpa. Ahora, 15 años después de su último partido como jugador chulla, esa misma hinchada no olvida a su referente, Fabián Cubero, máximo anotador de los azulgranas en los campeonato locales. Cada vez que Cubero pisa los graderíos del Olímpico, la afición de la ‘Plaza del Teatro’ lo reconoce y hasta le pide que ingrese a la cancha para que meta goles cuando el Quito tiene un resultado adverso. Sus 63 anotaciones todavía están en la memoria de quienes vivieron horas de angustia, en una época en la que los goles del delantero eran el único consuelo a falta de campeonatos. En su trayectoria, el exjugador profesional también militó en Espoli, Técnico

@LFS10 Saritama escribió: “muchas gracias por sus mensajes de apoyo para mi recuperación. Espero volver pronto a jugar con la bendición de Dios. Saludos amigos”.

Actualmente   trabaja como profesor de las escuelas formativas en Pichincha.

A ratos se extraña las canchas de fútbol. Es lindo entrar a un estadio y escuchar los gritos de la hinchada”, Cubero

Universitario y en la Selección nacional. Ahora, nueve años después del retiro del profesionalismo, el exatacante oriundo del emblemático barrio La Vicentina se niega a colgar los botines. En su nueva faceta como coordinador de la Unidad Técnica del Consejo Provincial de Pichincha enseña a los niños de las escuelas de fútbol las técnicas de juego, los ‘regates’ con el balón y otros trucos.

Junto a Jacinto Espinoza y otros excolegas administra a Los Loros, equipo de la Segunda Categoría. “Ahora que trabajo con el ‘Chinto’ compartimos todos los buenos momentos que vivimos cuando éramos rivales en el profesionalismo”, indica Cubero, que ahora viste con camisa y pantalón formales. Los fines de semana no se despega del balompié, ya que juega junto a su hermano Eduardo en el Dínamo de La Vicentina, equipo que lo cobijó desde que dejó de ser futbolista profesional. Su amor por el futbol sigue intacto. Como cuando recién comenzó. En su memoria aún están decenas de goles .

para el

recuerdo...

‘Trencito’ que pitaba fuerte en los 80

E

n 1980, Universidad Católica participó en la Copa Libertadores de América y le ganó por 5-0 a Emelec en esa Libertadores, 4-2 al América de Cali y 1-0 al Independiente Santa Fe de Bogotá, con gol de Antonio Arias. El equipo del ‘Trencito Azul’ de los años 80 estu-

vo conformado por figuras como por ejemplo Ítalo Estupiñán, Polo Carrera, Washington Méndez, Vinicio Ron, Pietro Marsetti, Francisco Cajape, John Landeta, Ricardo Romera, Carlos Veglio, Roberto Challe, Mario Enrique Raffart, Juan Ramón Silva...

Felipe Caicedo @FelipaoCaicedo: “a las personas q compraron la semana pasada y esta semana la camiseta de mi línea y me enviaron fotos por favor vuelvan a enviármelas”.

@cuerodarwin El guardameta de El Nacional emitió un consejo desde su cuenta: “cada día es un nuevo reto que nos da la vida lucha por lo que quieres.. Linda tarde para todos”.

@LuisSolerDT “Otra vez los dirigentes del D. Cuenca no cumplieron con lo acordado y no depositaron los cheques y los volvieron a suspender...”.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Cuando veas un hombre bueno, piensa en imitarlo; cuando veas uno malo, examina tu propio corazón.” Confucio  /  Filósofo chino

Una bebida medicinal

La pera alivia el estreñimiento Esta fruta es una aliada del estómago. Aprovéchala, porque es sabrosa y está de temporada. El ingrediente clave: la pera Contiene abundante pectina, esta enzima la convierte en un elemento excelente para evitar y también combatir el estreñimiento. Además esta fruta es rica en hierro y para que este mineral sea mejor absorbido se lo debe combinar con un cítrico, en este caso el limón.

Una bebida digestiva La pera es una fruta refrescante; por contener gran cantidad de agua, la vuelve un alimento energético.

FOTO

Ingredientes 1

pera

Necesitas

0,30

Forma de tomarlo

Coloca la bebida en un vaso de cristal y toma en ayunas por Pon nueve días. la pera en trozos Reen la licuadora más el cuerda: esta agua y el jugo del limón información no remplaza la visita a un médico. USD

1/2 vaso de agua

Preparación

1

limón

Antes de iniciar la elaboración, alista todos los ingredientes y lava bien tanto el limón como la pera.

Sobre una tabla de picar, corta la pera en varios trozos pequeños

1

2 Licúa a velocidad media hasta que la pera se haya desintegrado por completo

Curiosidades

En algunos países de Latinoamérica a la pera se la llama parejea o kuali ortayumma (se traduce como testículo verde), forma en la que los indígenas paeces de Colombia, llaman a esta fruta.

3

¿Sabías?

‘No te compres limas, ni te compres peras, ni te comprometas en donde no puedas’.

Se la administra a los bebés tras el destete, debido a su sabor suave y porque no produce reacciones alérgicas.

Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA

TIEMPo

Sábado 22 de junio del 2013

Aries. marzo 21 / abril 20.  No estará de humor para la vida social debido a las acciones descuidadas de un amigo. No obtendrá las respuestas necesarias sobre un problema laboral. Elabore mejor sus preguntas. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Un asunto a distancia no se resolverá a su satisfacción. En el amor no puede perder. Por la noche, sobrepógase a su tendencia a preocuparse. Géminis. mayo 21 / junio 20.  Usted dirá algo y el ser amado entenderá otra cosa, eso dará lugar a frustraciones para ambos. No será buen momento para buscar apoyo para ideas. Cáncer. junio 21 / julio 23.  Estará preocupado por finanzas, pero no deberá permitir que eso le arruine todo su día. Si encara su problema con sensibilidad logrará buenos resultados. Leo. julio 24 / agosto 23.  Tendrá tareas extras que hacer en el trabajo y deberá dedicarle mucho tiempo, pero no descuide sus labores hogareñas. La familia le ayudará. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Un compañero de trabajo no está dispuesto a cooperar y deberá hacer todo por su cuenta. Será mejor aclarar la situación calmadamente. Libra. septiembre 24 / octubre 22.  Evite la vida social. Mejor atienda sus intereses personales. Una situación referida a un niño deberá ser prioridad. Escorpión. octubre 23 / nov. 22.  Estará atrapado con responsabilidades extras en el ámbito del hogar. Revise algo planeado para su carrera. Los pequeños gastos podrían acumularse. Trate de cuidar sus finanzas. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Quienes lo rodean intentarán decirle algo, pero usted estará demasiado inmerso en sus propios pensamientos. Preste atención, obtendrá un buen consejo. Capricornio. dic. 22 / enero 20.  Su concentración será pobre. Tendencia a perder cosas. No es favorable para compras, ya que podría gastar demasiado. Llegan noticias inesperadas. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Se alejará de la gente al estar preocupado por una situación que no podrá cambiar. Trate de sobreponerse para no afectar al ser amado.

Un fan camina en estadio antes de la Nascar Sprint Cup Series Toyota Owners 400,  en International Raceway, el 27 de abril del 2013, en Richmond (Virginia).

Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Mantenga en secreto sus asuntos privados. No confíe en un amigo demasiado curioso. Buenas noticias respecto de las finanzas. Favorable para lo intelectual.


21

Sábado 22 de junio del 2013

sí me quieren Vaskez

Serie

sumas

Identificar de acuerdo con la serie numérica, cuáles son los números que corresponden al último cuadrado.

cubos

Poner en los ­círculos los números del 1 al 9 de manera que la suma de cada triángulo dé como resultado el número que está dentro.

cachoNDEANDO por Berkle Identificar la figura que no es igual.

Chumadito observador  Un borracho está tambaleándose en una esquina y llega un policía y le pregunta: - ¿Señor usted vio a un tipo doblar la esquina? El borracho le responde: -No sé jefecito, cuando llegué, la esquina ya estaba doblada. Apodo  Había un borrachito al que sus amigos le decían genio, porque aparecía siempre que destapaban una botella.

Escarmiento  Una señora, cansada de que su marido llegara borracho todas las noches, decidió darle un susto para

que escarmentara. Una noche, se disfraza del diablo y lo espera en silencio en la oscuridad. Apenas escucha girar la llave de la puerta, la esposa se prepara y en cuanto entra el hombre, más borracho que el trago, le cae encima gritando: - ¡Heeee veniiiiido a ­llevaaaarteeeeee!” El chumado mira con tranquilidad y responde: - Da lo mismo ¡Hip!... ¡Hace veinte años que vivo con tu hermana!”.


22

Sábado 22 de junio del 2013

LA GRAN oferta Turcios

Cartoon Club

Sabías que....

mitades ocultas Identificar las mitades correspondientes.

Más pájaros

U

n equipo de avistamiento de aves, conformado por especialistas de Estados Unidos, ganó la segunda edición de la competencia Birding Rally Challenge, que se celebró durante ocho días en el norte de Perú, al contabilizar 636 especies observadas en la ruta. El grupo de los Tigrisomas de la Universidad de Luisiana se impuso por 35 especies al segundo, el equipo inglés Forest Falcons. EFE

las siete diferencias

Más espacio Respuesta

S

amoa Air, la primera aerolínea del mundo en fijar tarifas según el peso del pasajero y del equipaje, introducirá la “clase XL” para las personas que pesen más de 130 kg. El director de Samoa Air, Chris Langton, dijo a la cadena australiana ABC que la empresa ha modificado una fila de asientos en sus aviones dejando unos 30 centímetros más de espacio, para que sus pasajeros más corpulentos puedan estirar las piernas. EFE


Sábado 22 de junio 2013

Compra y vende

Alquiler ofrecido Locales Comerciales

OPORTUNIDAD Mindo 180 hectárea, todo o por partes, $540.000. 0994-975545.

Se Ofrece

OPORTUNIDAD terreno Amagasí 840 m2, excelente ubicación; 3806390 0999013635 0998940089

Artes y Oficios

UYUMBICHO sector urbano lotes de 250, m2, y en el Noroccidente quintas vacacionales de 1.200 metros informes: 0991905444.

PLOMERO Electricísta instalaciones reparaciones, despamos desagues maquinaria presión, albañilería garantizado inmediato. 3018480, 09980314867

Animales Maquinaria y Equipos

Animales Domésticos y Mascotas

ARRIENDO local comercial en Cdla. Quito Sur. 2636294, 0988294035, 0968205326.

CLINICA Veterinaria, peluquería, emergenIMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, cias, transporte, cursos peluquería canina. Gallinetas, Tractores, Cargadoras y Rodillo. 2222-545; 0992-746153. ARRIENDO locales de primera Chillogallo, y 0994-457915; 0998-123526. vendo cabinas 2841005, 0993239391. VENDO Enchapadora de cantos Holzher 1302 uno, año 2006; 0995004603

Equipos y Accesorios

Piezas

HABITACIÓN cocina, baño estudiantes. 2957905

Venta Departamentos

CLASSIC renta autos, kilometraje libre, sin tarjeta, 2415613, 0992888377, 0980689500. URGENTE contrato vehiculos. camionetas, jeeps, pago buen sueldo 0998522745, 3101913.

Encuentra tu trabajo

ALANGASI conjunto la Candelaria última casa, 4 dormitorios. Atención Sábados y Domingos 0989431482

Se Busca

TERRENO 800 m2 Conocoto, Urbanización Privada, $45.000 negociables. 0982-267139; 2863-576.

Profesionales

CHILLOS vendo 24 hectáreas, zona industrial alto impacto, $3.500.000. 0994-975545. LOTE 200 m2, Pintag, crédito sin entrada, entrega inmediata. 0983-015773.

VENDO potencia Crown, cajas Pevy, micrófono Sennheiser, ecualizador DOD. 0998793594

Mercaderías

Casas

Terrenos

Intrumentos Musicales

Mercaderías

VENDO departamento, oportunidad, Turubamba, frente Registro Civil, 3 dormitorios, parqueadero, buenas condiciones. 74 m2, $37.000. 0995-604610; 0988-094250.

CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. opticas.ec@hotmail.com NECESITO maestro sepa enderazada, pintura de vehículos, viva sur, 0997424879.

Mercaderías

ACTUALIZACION Ibox, soporte técnico Azbox, Azamerica, 0995410732, 0979192432.

23

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Oportunidades de Negocios

EXCELENTE $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes

Negocios

jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606. AVÍCOLA por cierre remata cerdos landrace $40 Autentico Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres. 2810366, $0,70 la libra 0968171819. 0995452153, 0997502060. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" 099-8985250 Movistar. Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.

Servicios

Alimentación y Restaurantes

10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644.

CD Móvil más 25 sillas, $70 por noche. BANQUETES Escocie, desde $6.98 más IVA Contratos 0995-662744. damos todo, local domicilio. 3152858 EL Rey Mariachi Internacional de Victor Salazar 2482-585, 0999939204, 0994036582.

Fiestas y Animación

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pinta caritas, globo formas, titeres, magia. 2844373, 0990193813.

ANULO libreta ahorros #4501765470 aportes #4501765471 perdida. Coop 29 Octubre.

CLINICA veterinaria en venta, oportunidad. ANULO libreta ahorros 4501781883 y 2223992; 0982095834. certificado aportación 4501781882, Coop. 29 de Octubre, pérdida. OPORTUNIDAD Tenga su pizzeria con todo, 0991334354. ANULO Libreta de ahorros # 080143619, VENDO barato bar, 2 neveras, mesas, sillas de la Mutualista Pichincha por pérdida. y más 0987880634 ANULO libreta de ahorros 408110170334 Coop. Riobamba por pérdida. VENDO Discoteca excelente clientela, redondel Atahualpa, papeles en regla, inforANULO libreta de ahorros 4501425636 mes: 0984424927, 0995720935. Coop. 29 de Octubre, robo. VENDO máquina empacadora de granos y negocio de elaboración y envasado de aliño en pasta, Eplicachima N200 y Aushyris, La Magdalena, informes: 2614285.

Varios Pérdidas y Hallazgos

FLOR Silvestre mariachi show garantizado, 0999153296, 2636531, comprúebelo, 24 horas. ANULACION perdida libreta de ahorros 0010186050 del Banco de Fomento MARIACHI Corazón Guadalupano canta Antonella. 2789043, 0993590567. Garantizado

Pérdidas y Hallazgos

ANULACION perdida libreta de ahorros 401010133069 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cotocollao

ANULO libreta de ahorros 4501541472, Coop. 29 de Octubre, robo. ANULO libreta de ahorros por pérdida #4500951082 de la Cooperativa 29 de Octubre. ANULO Libreta de Encanje de Prestamos #4501115137, Libreta Certificación de Apotaciones #4501115138 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO por pérdida cuenta de ahorros #02034698 de la Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta ahorros #05229157-4 Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta ahorros N. 406010087289. Coop. Alianza del Valle.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

ANULACION perdida tarjeta de débito #18015079. Mutualista Pichincha

ANULO Tarjeta cuenta constructiva No. 18015756, Mutualista Pichincha, por pérdida.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

ANULO certificado aportación #408140013185 por perdida. Coop Atuntaqui.

PÉRDIDA libreta de ahorros N° 411010015042 Cooperativa Alianza del Valle.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO Certificado Deposito a Plazo 5925500818664 Banco Solidario por perdida

REMATE venta artículos de segunda mano, visitenos: $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, ventadegarajequito.blogspot.com; contac- elegantísimos, excelentes repertorios. to: 0987-387208. 2600-318, 0998-722655.

MARIACHI Noches de México $40 12 canciones amplificación 09842211382974-200.

ANULO cheque No. 17215 cuenta No. 1340000974 Banco de Machala ANULO Libreta Ahorros #108013271 de Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta ahorros #408110013834 aportación #408140013804 por perdida. Coop Atuntaqui. ANULO Libreta Ahorros #411021221 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta ahorros #41104881 por perdida. Coop 29 de Octubre

Otros HOMBRE adulto busca mujer 40- 45. Compromiso serio, enviar foto, teléfono Casilla: 17-12-124 Quito.


24

Sábado 22 de junio del 2013

CORTA DESPRENDE ESTA LÁMINA PÉGALO SOBRE UNA CARTULINA CON PEGA EN BARRA DEJA SECAR POR UNOS 20 MINUTOS Y LUEGO CORTA TODAS LAS PARTES POR LOS CONTORNOS

DOBLA COCKER SPANIEL INGLÉS

DOBLA POR LAS LÍNEAS HACIA ABAJO

HACIA ARRIBA

PEGA USA PEGAMENTO BLANCO EN LAS ÁREAS DE AZUL CLARO

Diseño de armable: Fabricio Beltrán / 3dpapel

MARCA CON LA PUNTA DE UN BOLÍGRAFO QUE NO RAYE POR TODAS LAS LÍNEAS PUNTEADAS

Le encanta hacer deporte, así no se engordará y debes cepillarle diariamente para mantenerle brillante su pelaje.

Es una raza de perro originaria de Gales. El nombre viene del francés antiguo “espaigneul”, que quiere decir “perro español”. Este perro es atlético, fuerte, equilibrado, atento, inteligente y curioso, características que hacen que sea perfecto para perro guardián y recomendable como mascota familiar. Su alimentación debe ser de proteínas, vitaminas, pollo, cordero. La longevidad del Cocker Spaniel Inglés está de 11 a 12 años. El peso de los machos es de 10 a 13 kg y de las hembras de 9 a 12 kg.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.