30 centavitos • Edición 18 792 www.ultimasnoticias.ec
Viernes 2 de noviembre del 2012
Coladas por ‘baldes’
De feriado Si se queda en Quito tiene muchas opciones para disfrutar de colada morada y guaguas de pan. Si sale, pilas con el control en las vías... . P2-P3 Glenda Giacometti / UN
Diablitas en la Mitad del Mundo Show
. P13
VIDA SANA CONOZCA A LA ‘JACKFRUIT’ . P24
Colón no conquistó Quito Fútbol
. P15
ÚN EN LA CALLE
Viernes 2 de noviembre 2012
qUITEÑO
LAS
PEPAS
2
El esmog
Y yo
Chillogallo Hoy, los vecinos harán una minga Alfredo Lagla/ UN
Los habitantes del barrio San Gregorio participarán de una minga. Se reunirán de 08:00 a 12:00. Ellos limpiarán los escombros del parque y la UPC. Luego compartirán la colada morada.
Juan Araujo Profesor de deportes
‘El metro sería una buena solución’
E San Rafael Congestión en el puente
En la Zona Eloy Alfaro se realiza una feria gastronómica. Clara Macas ofrece la colada morada.
Una ruta de la tradicional bebida de finados
El tour de la colada
Conductores piden que se amplíe el puente sobre el río Santa Clara. Es angosto y de dos carriles, por lo que se genera congestión vehicular. Cruzar el puente toma hasta 10 minutos.
Desde hoy hasta el domingo, en el norte, sur y valles se ofertará la bebida acompañada con la guagua de pan. Elija adónde ir. Colada gratis en el norte
Precios bajos en el valle
Artesanías en el sur
Una feria en Quitumbe
A lo largo de la calle Carapungo, se instalarán carpas para la venta de comidas típicas durante el 2 y 3 de noviembre, desde las 09:00 hasta las 18:00. En nueve de estos puestos se ofrecerá colada morada. El valor promedio es de USD 1,50 por el vaso más la guagua de pan pequeña. En los cementerios de Oyacoto, La Capilla y Calderón se brindará colada morada gratuitamente a los visitantes.
Desde hoy hasta el domingo se venderá la colada morada en el mercado de Sangolquí. Su costo es de USD 1 y USD 1,50 con guagua de pan. Será desde las 07:00 hasta las 15:00. En el parque de La Madre, en El Tingo, se expenderán los ingredientes y la bebida. Además, las vendedoras enseñarán a prepararla. En los alrededores del cementerio de Tumbaco habrá colada a 25 centavos.
En la zona Eloy Alfaro se ofrecerá la tradicional colada morada en la Plaza Comercial y Cultural J, de Solanda. También en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, en la av. Alonso de Angulo y el mercado de La Magdalena. El precio promedio será de USD 1,50. En Chiriboga se han instalado 20 puestos de colada morada y platos típicos, hasta el domingo de 09:00 a 20:00. Habrá exposiciones de artesanías.
Para disfrutar de la tradicional bebida y de las guaguas de pan, en Quitumbe puede visitar la plaza Cumaná. En este lugar se desarrollará la Feria Gastronómica, de 09:00 a 19:00. En el cementerio de Chillogallo, el vaso de colada morada y guagua de pan costará USD 1,50. En los locales comerciales ubicados en la av. Mariscal Sucre, sector de Chillogallo, encontrará vasos de colada a USD 0,60.
El Triángulo Un poste quedó en la vía Hace una semana, en el sector de El Triángulo en la av. Gral. Rumiñahui concluyó la reforma geométrica de la vereda. El poste de alumbrado público no fue retirado y está en media vía.
n ciertos sectores de la ciudad el tema del esmog es bastante difícil. Hace poco estuve trabajando en el Consejo Provincial y en esa zona la contaminación es bastante fuerte y atenta contra la salud, especialmente en lo que tiene que ver con las vías respiratorias. Es importante que el En ciertos sectores de Quito, el esmog se ha convertido en un problema de todos los días.
Municipio o las autoridades encargadas de la materia traten de mitigar y dar una solución a este problema. No es el principal inconveniente que actualmente tiene la ciudad, pero hay que preocuparse por cuidar la salud de los quiteños. También se debe trabajar en el mejoramiento de los combustibles. Tener una buena gasolina es algo en lo que debe seguir trabajando el Gobierno, para mejorar la calidad del aire. Parece que algunos vehículos, como ciertas unidades del Trolebús, ya están antiguos y causando problemas. Habría que pensar en un recambio y el Metro sería una buena solución. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
Viernes 2 de noviembre del 2012
3
EN LA CALLE Cortesía
En el feriado Los controles serán hasta el domingo
L
os operativos de tránsito y seguridad en las vías continuarán hasta las 21:00 del domingo. En Quito trabajarán 1 535 uniformados. Ellos estarán a cargo del tránsito en las terminales terrestres y en las afueras de los cementerios. En las terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén, la Policía Nacional realizará controles a los
buses interprovinciales. Por su parte, la Policía Metropolitana desplegará un operativo de asistencia. Los uniformados brindarán información a los turistas. La presencia de los efectivos también estará en los ingresos de los principales balnearios del Distrito: El Tingo, La Merced, La Moya, Cunuyacu, entre otros. No olvide portar sus documentos.
Así será la estación de El Labrador, según la Unidad Metro de Quito.
El metro ya tiene a su primera constructora
L
a empresa española Acciona Infraestructura será la encargada de construir las estaciones de La Magdalena y El Labrador del metro de Quito. Ayer, la Comisión Técnica encargada de evaluar las propuestas adjudicó la construcción de la fase uno del metro a esa firma. La resolución estaba prevista para el 26 de octubre pasado, pero se alargó la fecha porque la Comisión hizo nuevos pedidos. En el proceso de licita-
ción, convocado el 6 de julio pasado, participaron cinco oferentes: Acciona de España, Odebrecht de Brasil, las asociaciones de CTCE de China y CBC de Ecuador, Consorcio de Estaciones de España y TGC de Ecuador y el Consorcio OHL y Semaica, de Ecuador. La estación La Magdalena estará ubicada en la intersección de las calles 5 de Junio y Rodrigo de Chávez. El inicio de las obras está previsto para fines de noviembre o principios de
diciembre. Dependerá de la firma del contrato. La Unidad Metro Quito indicó que todo depende de la entrega de documentos por parte de la empresa adjudicada. El presupuesto para la primera fase es de USD 64,8 millones. La construcción de la estación El Labrador está prevista para marzo del 2013, en la cabecera sur del actual aeropuerto Mariscal Sucre. El metro transportará 19 000 viajeros por hora, es decir, 456 000 viajeros por día.
Costará 125 millones de dólares
Dos submarinos se afilan
E
l Gobierno de Ecuador anunció hoy la inversión de 125 millones de dólares en la modernización de dos submarinos en los astilleros de Chile. Uno de ellos es el submarino Shyri, de la Fuerza Naval Ecuatoriana, un sumergible clase 209 del tipo 1300 construido en Alemania y que entró en proceso de “repotencia-
ción” en el 2008 en los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) de Chile. La entrega de este primer submarino fue realizada en las instalaciones de Asmar en el puerto chileno de Talcahuano el pasado 19 de octubre, pero aún está sometido a pruebas y capacitación de su tripulación. El otro submarino ecuatoriano, Huancavilca, será
entregado en febrero del 2014, precisó el Ministerio de Defensa en un comunicado. El costo asciende a 125 millones de dólares y se prevé que al finalizar se incorporen a las tareas de defensa del mar territorial ecuatoriano, en labores de control marítimo y combate al narcotráfico y a la delincuencia internacional.
PEPAS Capturas 1,2 toneladas de droga incautada La Policía Antinarcóticos se incautó de 1,2 toneladas de droga en operativos efectuados en varias provincias costeras del país. Siete ciudadanos colombianos y dos ecuatorianos apresados son sospechosos.
Alemania 50 millones para el Yasuní
Obras se iniciarán este año
La empresa española Acciona Infraestructura construirá las dos principales estaciones
LAS
La Policía Nacional desplegó a 1535 policías para el control en el Distrito Metropolitano de Quito.
Alemania comprometió cerca de USD 50 millones como aporte para programas sociales del Parque Yasuní, informó Ivonne Baki. Es la financiación más grande que ha hecho Alemania a Ecuador.
4
Viernes 2 de noviembre del 2012
EN LA CALLE Paúl Rivas/ UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En la quebrada Cachaco
Muro de gaviones en Sangolquí Viviana Macías/ UN
E
n las calles Pichincha y Calderón de Sangolquí, en el sector de Santa María, se construye un muro de gaviones. La obra empezó hace un mes. Se busca evitar el deslizamiento de la tierra en la quebrada del río Cachaco. Según María Chicaiza, moradora del sector, el muro es imprescindible, porque si la ladera se desmorona hay el riesgo de que se tapone el colector. Esto podría producir el desbordamiento del río y causar inundaciones a las
La tapa es de hierro dúctil para evitar el robo.
Ya se repuso la tapa del alcantarillado de la calle Peaña, es de otro material
L
es cuento mis queridos vecinos que estoy muy contento porque ya se puede caminar tranquilo por la vía principal del barrio Aída León, en el sur de la ciudad. Ustedes recordarán que hace un mes les conté que en la calle Peaña había un pozo del sistema de alcantarillado público en donde me caí. Lo que pasó es que como ya es costumbre, algunos malcriados se robaron la tapa. No vi el hueco y fui directo al suelo. Sin embargo, hace unos días regresé al lugar y me llevé la grata sorpresa de que ya no había el hueco, porque ya repusieron la tapa.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) solucionó el problema. En el sitio se hizo una intervención para poner una tapa de hierro dúctil, que es mucho más difícil de fundir con el propósito de evitar que se la vuelvan a robar. Así ya no es negocio para esos pillos. Esta es una de las medidas para frenar los robos de tapas y rejillas de sumideros que se implementó en toda la ciudad. Ojalá comprendan que con estos malos hábitos se perjudica a la ciudad. Es nuestra obligación como ciudadanos cuidar los bienes públicos. Si le ven al ladrón, por favor, avisen a la Policía.
La obra empezó hace un mes. Los obreros realizan el reforzamiento del alambrado.
En el norte
Por el Día de Difuntos
L
nos han intentado apilar la basura en la entrada del pasaje, pero la Urb. Urabá 2 no lo permitió. En la Administración Zonal Calderón se explicó que el problema se presenta en invierno, porque el agua destruye la vía. La solución, dijo una funcionaria, sería que los vecinos se saquen los deperdicios hasta la calle principal justo cuando pase el carro recolector. Se advirtió que si continúan arrojando los desperdicios a la quebrada serán multados, con hasta USD 360. Evelyn Jácome/ UN
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
luchotrancon
Guillermo Corral/ UN
90 familias arrojan la basura en la quebrada a tercera calle del barrio S. Domingo de Carretas, entre Carcelén y Carapungo, es de tierra. No tiene nombre, pero en sus 200 metros de largo está llena de baches. Allí hay unas 90 familias. Por el mal estado de la calle, el carro recolector de basura no ingresa. “No nos queda más que arrojar los desperdicios a la quebrada del extremo sur de la vía”, aseguró Rosa Ch., moradora. El carro recolector pasa los lunes, miércoles y viernes, a las 07:00 por la calle principal pero no entra al pasaje. Los veci-
casas aledañas. Los vecinos esperan que los trabajos culminen de acuerdo con el cronograma, para evitar accidentes, pues las últimas lluvias que se registraron en la zona fueron fuertes. En la obra trabajan cinco personas, de lunes a viernes, desde las 07:00 hasta las 18:00. Está previsto que los trabajos culminen máximo en 15 días. En estos días, los obreros realizan el reforzamiento del alambrado que cubre las piedras.
La quebrada se convirtió en el botadero de basura de los vecinos del sector.
En la Catedral Metropolitana descansan los restos del ex presidente García Moreno.
Personajes ilustres tienen sus deudos
E
l 2 de noviembre, Día de los Difuntos, los quiteños visitan las tumbas de sus seres queridos. Pero ¿quién recuerda en esta fecha a los personajes ilustres del país?. En dos iglesias de la ciudad se encuentran ocho tumbas que albergan los restos de personajes de la historia ecuatoriana. En La Catedral Metropolitana están los restos de García Moreno, Antonio José de Sucre, Carlos Montúfar, Federico González Suárez y Juan José Flores. En cambio, en La Basílica del Voto Nacional descansan Camilo Ponce
Enríquez, Antonio Flores Jijón y Mariano Suárez Veintimilla. Según Magno Tene, sacristán de La Catedral, García Moreno es el más visitado en el Día de los Difuntos. Recibe en promedio cinco visitas cada 2 de noviembre. “Los sepulcros del resto son vacíos, no hay flores, ni placas”, dijo. De las cinco personas, dos acuden todos los años. Son los llamados garcianos, ellos realizan una solicitud para ingresar al lugar. “Ahí permanecen entre 10 y 15 minutos. Permanecen en silencio”.
Viernes 2 de noviembre del 2012
5
EN LA CALLE
UN
EL BUEN
EJEMPLO Cortesía
La EEQ
ga h·n ac
Las Monjas
Quito
ra
Av.
Lib
erta
do rS
im Ûn Bo l
Orquideas
¡Cuidado! otra vez hay estafadores
San José de Monjas
X.
Edén del Valle Lo yo ar la lív o .B .S N v A
Un puente peatonal está a punto de colapsar
En la av. Simón Bolívar y Xavier Loyola el puente peatonal fue golpeado por un vehículo que sobrepasó la altura permitida. La estructura quedó afectada. Hay grietas en el piso. Las columnas central y lateral tienen rajaduras. El pasamano está desprendido.
Av. Gral. Rumiñahu i
RÌo
M
N
L
a Empresa Eléctrica Quito (EEQ) advirtió que nuevamente hay personas que se hacen pasar por empleados de la institución para ingresar a los domicilios y cometer delitos. Utilizan argumentos como que van a renovar las refrigeradoras o cambiar los focos ahorradores. La EEQ recomienda a la ciudadanía exigir identificación y verificar que sea trabajador de la Empresa. Debe llamar a Talento Humano de la EEQ al teléfono 3964-700 extensiones: 2303, 2305, 2306,2318 y 2319.
Héctor Inca muestra la obra que consiguieron.
Él gestionó el adoquinado
H
éctor Inca es el líder de la urbanización Sevilla, en Guajaló. Esto, a pesar de que ya no pertenece a la directiva. Él es querido por sus vecinos porque consiguió el adoquinado de cuatro calles de su barrio. Las vías eran de tierra y ripio. Los vecinos recuerdan que cuando pasaban vehículos por la zona se le-
vantaban nubes de polvo que entraban a las casas. Durante cuatro meses realizó las diligencias en la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), para que las calles A,B,C,D sean arregladas. Los moradores de Sevilla, reconocen que Héctor Inca siempre está presto a ayudar en los problemas del sector.
6
EN LA CALLE
Viernes 2 de noviembre del 2012
SUCESOS EN
EL PAÍS
CONSEJOS
sEGUROS
Operativos Decomisaron estupefacientes Ecuador confiscó alrededor de 1,2 toneladas de droga, incluidos unos 800 kg de cocaína, en operativos que incluyeron a Machala, informó la noche del miércoles el ministro del Interior, José Serrano. El lunes último, un hombre fue asesinado luego de que retirara USD 22 000 de una entidad bancaria.
Es la sexta muerte violenta en los últimos 4 días
Asesinan a una mujer a 10 pasos de su casa Un desconocido discutió con ella y luego le disparó en la cabeza. A otro lo mataron a las 06:00 de ayer, en Guamaní
L
Moradores aseguran que a bala calibre 22 vieron a un desconocido ingresó por detrás Homicidios discutir con la mujer poco de la oreja izquierantes de escuchar el dispada de Alexandra Q. En Quito ro. “Dicen que era trigueLa mujer, de 40 años, se 2010 2011 ño, pero como era de noche desangró a 10 pasos de su no lo han podido identificasa. Tenía la llave de la En Asalto o robo 55 car bien”, dijo Carlos. puerta principal en su ma50 Pasadas las 12:00 de ayer, no derecha. Tras dispararla familia retiró el cadáver le, el asesino huyó a pie. Por Venganza de Alexandra de la morgue. El crimen se registró 75 Dos pequeños, de 10 y 13 la noche del miércoles 44 años, se quedan huérfanos. -19:30- en el barrio Alma Lojana, en el sector de Otros 160 Seis muertes violentas Monjas, oriente de Quito. 133 Esta es la sexta muerte Ay e r , l a f a m i l i a d e violenta que se registra en Alexandra aún estaba Fuente: OMSC conmocionada. Carlos V., Foto: Archivo particular tío de la víctima, manejaba hipótesis tratando de aclarar la muerte de su sobrina. “Quizás la confundieron con otra mujer. No tenía problemas con nadie, era una chica tranquila. Salía a las 07:30 al trabajo y regresaba a las 19:00 a su casa”, contaba mientras realizaba los trámites para retirar el cadáver de la morgue. Por ahora, el móvil del asesinato no es claro. La familia descarta el robo. En la escena del crimen, la Policía halló la cartera de Alexandra intacta, con En este lugar fue hallada muerta Alexandra Q. la todas sus pertenencias. noche del miércoles. No le robaron nada.
la ciudad en los últimos cuatro días. El lunes, dos personas fueron asesinadas. A las 11:00, David C., de 37 años, recibió un disparo en la cabeza, luego de que retirara USD 22 000 de un banco. Ocurrió en el sector de La Marín. En la noche, Guillermina C. (47) fue hallada en un río, en la vía Quito-Chiriboga. Estaba desnuda, con huellas de violencia sexual. El martes, a las 07:30, un tendero de 70 años recibió un tiro en la espalda. Tres desconocidos lo atacaron en su tienda ubicada en Calderón, luego de que ingresaran a robar. A las 20:00 de ese día, un hombre fue hallado con nueve cortes en su cuerpo, en el sector de Pomasqui. El miércoles, a las 19:30. Alexandra Q. fue baleada antes de llegar a su casa. El jueves a las 06:20, Medicina Legal trasladó el cadáver de un hombre de 30 años a la morgue. Hasta ayer no era identificado. Fue hallado en Guamaní. Las primeras versiones señalan que falleció por un golpe en su cabeza.
Cristian Rivera Paramédico del servicio de emergencias Samur
Lo que debe hacer en caso de una hemorragia
L Seguridad Tres detenidos en Cumbayá El Ministerio del Interior informó ayer de la desarticulación de una banda que supuestamente robaba casas. Los tres sospechosos de la organización delictiva fueron detenidos en el sector de Cumbayá.
Sacapintas 3 sospechosos están presos La Policía informó ayer de la detención, en Guayaquil, de tres personas que integraban una supuesta banda de sacapintas. Ellos presuntamente habrían robado USD 3000 a una mujer en el barrio Urdesa.
o primero que hay que hacer en caso de una hemorragia es mantener la calma. Hay que tratar de detener el flujo de sangre por más pequeño que este sea. Para esto se puede utilizar una toalla, un pañuelo o un pedazo de tela que esté limpia y seca para evitar infecciones posteriores. Con la tela se debe hacer una especie de vendaje compresivo. Si la hemorragia no se
Por más pequeño que sea el flujo de sangre, si una hemorragia no se detiene, hay que ir a una casa de salud
detiene hay que ir a una casa asistencial. En el caso de que el flujo pare se recomienda después lavar la herida con savlón, que es una preparación hecha de jabón y agua que venden en las farmacias. Si la herida es profunda hay que ir inmediatamente a un centro médico. No es aconsejable tomar aspirina para el dolor ya que este fármaco tiene propiedades anticoagulantes. Si el corte fue producido con un fierro oxidado se debe ir a una casa de salud para que le inyecten una vacuna antitetánica. En el caso de una amputación se debe aplicar un torniquete e ir a un hospital.
Viernes 2 de noviembre del 2012
7
EN LA CALLE
Operativo de feriado
Las pepas
del país
Buenas vías, más control Redacción Ecuador
E
n todas las terminales terrestres del país se instalaron los comités de los usuarios. Aquí, se recibirán las denuncias y quejas de los pasajeros. Este servicio forma parte del programa de los operativos de control, que ayer se iniciaron por el feriado. Mauricio Peña, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), explicó que en esos lugares habrá personal de la ANT que atenderá requerimientos de los usuarios. Ellos también autorizarán la salida de buses extras, dependiendo de la cantidad de usuarios que se registren. Un total de 2 056 policías trabajarán en la seguridad vial a escala nacional. María de los Ánge-
les Duarte, ministra de Transporte, dijo que las carreteras están en buenas condiciones y aquellas que están en ampliación tienen señalización suficiente. En cinco puntos viales de Santo Domingo habrá un equipo de técnicos especialistas en mecánica, primeros auxilios y desastres naturales. Ellos serán
los encargados de precautelar la seguridad en las carreteras hacia Quinindé (Esmeraldas), El Carmen (Manabí), Alóag (Pichincha) y Quevedo (Los Ríos). En caso de derrumbe en la Alóag – Santo Domingo, los trabajadores de la empresa Hidalgo e Hidalgo tendrán maquinaria para limpiar los escombros.
Guayas 118 policías, en el cementerio
En las boleterías de la terminal de Santo Domingo, los usuarios se aglomeraron desde ayer.
La Comisión de Tránsito del Ecuador iniciará hoy operativos alrededor del Cementerio General de Guayaquil. La circulación vehicular será desviada para que las calles puedan ser usadas por peatones.
Carchi Las fiestas se prendieron ayer
control de velocidad
Con el pregón se iniciaron las festividades por los 132 años de provincialización de Carchi. La agenda incluye actividades hasta el 19 de noviembre. Habrá música, deportes y actos culturales.
La Policía anunció que los fotorradares para detectar exceso de velocidad estarán totalmente visibles. Así, los conductores podrán desacelerar y no ser multados. Juan Carlos Rueda, comandante de Policía del Distrito Metropolitano, recordó que los controles y las sanciones por rebasar los límites de velocidad siguen. En carretera, los carros livianos pueden ir hasta a 100 km por hora y los pesados a 70 km.
Morona Santiago El piloto de la avioneta accidentada está bien
A
las 11:00 del miércoles pasado una avioneta Cessna de la aerolínea Aeromisional, empresa del Vicariato Apostólico de Méndez, sufrió un percance en Morona Santiago. El piloto de la aeronave, Kevin Cortez, sufrió heridas leves. “Después del chequeo médico se le dio
de alta y ahora está en su casa en Macas”, señaló la gerente de Aeromisional, Paulina López. La avioneta tiene daños fuertes, se encuentra a 1,8 millas de la zona de Macuma, que es un lugar inaccesible. Cortez cubría la ruta Macas-Taisha. Una comisión especializada investigará el hecho.
Litoral La CTE inició operativos Un desfile estudiantil Mañana la capital azuaya celebrará 192 años de independencia. A las 08:30 se realizará la sesión solemne y a partir de las 10:00 la Parada Militar. El jueves pasado, 800 estudiantes y grupos de danza rindieron un homenaje a la capital azuaya.
Desde ayer, y durante cuatro días, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizará operativos en las carreteras a su cargo en Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro. En los peaje se harán controles vehiculares.
8
Viernes 2 de noviembre del 2012
EDITORIAL Gobierno vs. bancos
L
a banca ecuatoriana jura que no es la banca podrida de 1999 y se enfrenta al Gobierno que quiere compartir las utilidades para sacar adelante el bono de 50 dólares que se le metió entre ceja y ceja. El equipo oficial ataca con fe y está dispuesto a bajar los sueldazos de los gerentes si los banqueros siguen resistiéndose a soltar la plata, mientras se discute en la Asamblea Nacional la reforma tributaria. Los banqueros sostienen que si, finalmente, se aprueba la polémica reforma tributaria, el pago de los bancos por impuestos
Mi sueño es el de Picasso; tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres. Fernando Savater / Filósofo español
Sumideros taponados arkabuz
y contribuciones subiría de 345 millones este año a 540 millones en el 2013. Si las utilidades bajan, la capitalización baja y el patrimonio se afecta. Al imponer el IVA a los bancos se destruye el concepto de este impuesto, donde el usuario final debe cancelarlo,entre otras cosas. El ministro Rivera anota que ahora se verá quién está con los bancos y quién con los pobres del país. La fijación de techos salariales se aplica en los países desarrollados. Carlos Marx Carrasco defiende con fe el final del sigilo bancario, importante para el control tributario.
Un ala de la ID se ha unido a un partido de la derecha bancocrática. Hallan ciudad en el mar habitada por peces. Dicha ciudad en el fondo del mar habría sido tragada por el Triángulo de las Bermudas. Alvarito y Lucio se unirían. La plutocracia de arriba y abajo. 70 000 ecuatorianos se volverán españoles para retornar como conquistadores. Científicos son condenados a prisión por no adivinar a tiempo. Tres dirigentes del Cofiec dejaron el país. Al menos dejaron.
Escombros Todavía existen personas irresponsables que botan los escombros en cualquier parte de la ciudad. En la calle Francisco Mati, en la vía que da acceso al barrio San José de Monjas, a unos 500 metros de la Pasteurizadora Quito, alguien ha arrojado escombros que ya llevan varios días en el mismo lugar. Que alguien nos ayude, porque esto interrumpe la normal circulación para los peatones y para los autos. Además, esto sucede con frecuencia. Gabriel Rosero
Encuesta Hay gente que de verdad necesita. No es un pro-
blema de “fomentar la vagancia” como muchos creen, es un problema de diferencia social. El problema debería solucionarse con planificación a futuro, pero mientras eso no exista esa gente no puede esperar 20 años “para cuando las cosas se pongan mejores”. (NDLR: Sobre la encuesta ‘¿Está de acuerdo con aumentar de USD 35 a USD 50 el bono de desarrollo humano? publicada en www.ultimasnoticias. ec, durante la semana pasada. Daniel Pico
Nocturnos La Policía debe darse una vuelta por los colegios nocturnos. En
los alrededores de estas instituciones merodean rateros y pandilleros. Estos últimos infunden miedo a los estudiantes, porque andan en grupos de 10 ó 20 y son machísimos. La Policía debe alejarlos del sector para la tranquilidad de los estudiantes. David Suárez
Transporte I El sistema de transporte público está colapsado, no es hora de evaluaciones sino de acciones. Las autoridades ya deberían estar comprando más unidades para satisfacer la demanda de todos los corredores viales y del sistema Trolebús, y ampliando algunas paradas como
la Galo Plaza Lasso que ya no da más. (NDLR: En relación a la nota ‘La Galo Plaza no da más’, publicada el miércoles 31 de octubre). César Pazmiño
Transporte II Lo más óptimo sería que ninguna unidad esté descansando como se puede observar en la parada Chiriyacu. Estas unidades darían un buen servicio si salieran de El Recreo hasta la Río Coca, con ciertas paradas, así se agilitaría el transporte y las unidades rendirían como deben. (NDLR: En relación a la nota ‘La Galo Plaza no da más’, publicada el miércoles 31 de octubre). Sandra Cortez
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Viernes 2 de noviembre del 2012
9
EN LA CALLE
Elecciones 2013
Correa quiere 10 años El canciller Patiño fue el de la primicia. Quiere armar una caravana en bici para inscribir al Mashi como la carta de A. País Archivo/ UN
Cofiec
Duzac pagará en cómodas cuotitas
C
En la campaña del 2009. Desde que apareció en la política nacional, Correa no se pierde una tarima.
E
n Alianza País las democracia interna es algo ‘sui géneris’. No se ha realizado su convención nacional y el canciller Ricardo Patiño (uno de los duros de la lista 35) ya se adelantó con la gran sorpresa: el Mashi Correa va para la reelección en febrero del 2013. Claro, no es una noticia que deja boquiabierto a nadie. Lo curioso es que los procesos internos de la agrupación política más grande del país han quedado en un segundo plano. Ni primarias ni aclama-
ción de las bases. El Mashi se encamina a su tercera elección presidencial con un anuncio por Twitter. Y con la invitación para que el próximo lunes 12, su inscripción se dé a través de una caravana en bicicle-
¿Ya prepararon sus bicis para el 12 noviembre que inscribiremos la candidatura de Rafael Correa? Ricardo Patiño, canciller
NOTAS
Y CHISMES Por Soflaquito El canciller Richard Patiño prefiere no vivir pensando solo en las relaciones exteriores. De vez en cuando habla de su pasión, la política. Lo último fue un chisme por Twitter. “El Jefe Rafael sí será candidato a la Presidencia”. ¡Qué sorpresa!
Su interesante chisme , don Ricardo, fue conocido hace ya varios años, cuando en la Asamblea del Betí, en Montecristi, se aprobó la reelección. Los chismosos verdaderos dicen que faltó muy poco para que el texto constitucio-
ta, liderada por el canciller Patiño que, desde que anda de ñañito con los de Ciclópolis, se ha dedicado a pedalear en la altura de Quito. ¿Estará en forma para el día de las inscripciones? El que sí está listo para ceñirse otra vez la banda presidencial es el Mashi y, de lograrlo, sería un presidente que gobierne 10 años. Muchos dirán que de darse esta segunda reelección en términos matemáticos, pero la primera en términos constitucionales, Correa entrará en el ‘top five’ de los presidentes que
más tiempo han estado en el poder, con García Moreno, Eloy Alfaro, Juan José Flores e Isidro Ayora. Pero también, al igual que el chino Fujimori en Perú, y el Che Menem, en Argentina, nuestro Mashi le apuesta mantenerse una década en el poder. Pero bueno, es mejor no adelantarse a los hechos, porque capaz y alguno de los candidatotes que quieren compartir papeleta trepa en las intenciones de voto y le obliga al Mashi a una segunda vuelta. Empieza la cuenta regresiva...
nal reeleccionista incluyera el nombre del ungido. Rafico.
mo minuto del 15 de noviembre. Quiere un candidato único. ¿Quién? ¿El...? Never, dice Carlitos Marx. “A menos que vuelva para pagar los 98 millones de dólares por impuestos”. Chuta los disfrazados.
Pero el Jefe no quiere únicamente ganar las elecciones del 17 de febrero. Está en campaña cinco años y busca todos los votos posibles porque quiere algo más. “Yo quiero ganar en primera vuelta y por paliza” patalea. Para que lo sepa Patiño. Alvarito posterga sus decisiones hasta el últi-
Lucio también espera hasta el 15. Doña Anabella Azín tiembla que el desenlace de estos enredos sea el binomio “Lucio-Anabella” y vuelve a preguntar: “¿Qué pecado he cometido, pues”.
omo si se tratara de un equipo de sonido o una lavadora, los abogados del argentino sonrisa kolinos, Gastón Duzac, anunciaron que pagará el préstamo polémico de USD 800 000 en cómodas cuotitas. En la audiencia de ayer, en el Juzgado Vigésimo Quinto de lo Civil, Julio Plaza Rada, apoderado de Duzac, ofreció hacer un primer abono de 100 000 dólares y cancelar el resto de la platica, más los intereses de plazo y mora en tres o seis meses. El procurador del Banco Cofiec, Jorge Logroño, aceptó este modo de pago. Aunque la deuda quede saldada, ojalá los jueces, fiscales y asambleístas no se olviden de que este caso necesita una sanción. UN
Duende Satírico
Amigo: ¡las flores en vida...!
A
sí suelen espetarme algunos conocidos, cuando me ven que llevo flores al cementerio en memoria de mis padres. Me justifico con sinceridad diciendo que en vida se las di y no hago mal si embellezco sus tumbas. Un nicho vacío me produce una pena infinita. Todo lo hago por algo que hoy ha perdido su peso específico: la gratitud. Soy poco afecto a asistir a funerales. Miro las lágrimas, los desmayos; las efusiones. Escucho las elegías, los llorosos ... apenas ven a sus padres envejecer, los remiten a un ancianato. Y están muy ‘ocupados’ para visitarlos.
Julio Plaza, apoderado de Gastón Duzac, presentó la propuesta.
El general Paco no quiere ser candidato a la Presidencia por Ruptura. “Sería dividir más a la oposición”, sostiene. ¿Entonces la candidatura de Norman Wray no va a dividir a nadie? El PRE está hablando con Mauricio Rodas. No, Dalo, es muy seco. Fabricio puede ser un Abdalá.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
discursos. Pareciera que esos familiares fueran a acompañar a los fallecidos. Pasa poco tiempo y la tumba jamás es visitada. Vengo de un hogar donde los padres fueron cuidados hasta el día de su muerte. Acto humano que hoy no acontece más allá de todas justificaciones. Hijos que apenas ven a sus padres envejecer, los remiten a un ancianato. Y están muy ‘ocupados’ para visitarlos. Esos son los que casi se “mueren” en un velorio. Bien me dice un amigo: “Una madre cuida cinco, o más hijos. Cinco hijos no pueden cuidar a una madre”.
10
EN LA CALLE
Atropellada por falta de semáforos
Viernes 2 de noviembre del 2012
Tragedia en Halloween Una estampida causó 3 muertos en Madrid
Una ecuatoriana murió por Sandy L La compatriota falleció el miércoles en Nueva Jersey cuando intentaba cruzar una calle. Brendan Smialowski/AFP
a noche de Halloween se tornó en tragedia en Madrid cuando tres muchachas murieron aplastadas y otras dos resultaron gravemente heridas el jueves de madrugada al producirse una avalancha humana, en una fiesta para miles de personas. La tragedia se desató hacia las cuatro de la madrugada “cuando se empezaron a recibir llamadas comunicando que se había producido una avalancha dentro del estadio Madrid Arena”, local con capacidad para 10 000 personas donde se celebraba una
En este pasillo contiguo a la pista central se produjo el accidente.
Redacción Mundo, AFP
L
a azuaya Viviana del Pilar Fajardo Lucero, de 25 años, pereció el miércoles cuando intentaba cruzar una calle en la ciudad de Nueva Jersey, urbe afectada por el huracán Sandy. El accidente se produjo debido a la falta de electricidad, que impide el funcionamiento de los semáforos en todas las calles. Pilar Fajardo residía en Estados Unidos en compañía de su esposo y de su padre. Ella se suma a las 12
Inauguran un museo maya en México Un museo maya fue inaugurado en el balneario mexicano de Cancún y el Gobierno espera que se convierta en uno de los más visitados del país. El presidente Felipe Calderón informó que el museo albergará un acervo arqueológico compuesto por 3 500 piezas. / DPA
víctimas que dejó Sandy en Nueva Jersey. El hecho fue confirmado por la cónsul Jessica Escala quien habló para la cadena de televisión Ecuavisa. Nueva Jersey está afectada por las inundaciones, por la falta de transporte y la escasez de gasolina, un problema que se está regando a la región. En Nueva York, la falta de electricidad en cientos de miles de hogares también se ha convertido en una agonía. La principal compañía de electricidad
anunció que barrios que reciben energía a través de líneas aéreas, en Queens, Bronx y Staten Island, pueden seguir cortados hasta el 11 de noviembre, mientras que en Manhattan y Brooklyn, donde la reciben por líneas subterráneas, será restablecida hoy. El balance de víctimas mortales en Nueva York seguía aumentando y llegaba ayer a 37, según nuevas cifras oficiales. De este modo, ya son más de 82 los muertos en los estados de la costa este del país.
E
l presidente venezolano, Hugo Chávez, comparó ayer a los candidatos oficialistas para las elecciones de gobernadores con los campeones de la Serie Mundial de béisbol y aseguró que la revolución se alzará con otro triunfo en los comicios del 16 de diciembre. “Tenemos un trabuco, hay un trabuco más grande que los Gigantes de San Francisco (ganadores de la Serie Mundial) y que los Navegantes del Magallanes (equipo local)”, afirmó Chávez desde el Palacio de Miraflores en Caracas. Sostuvo que “no le co-
L
COLOMBIA Santos repudia un atentado El presidente Juan Manuel Santos condenó ayer la explosión de una bomba atribuida a las FARC que dejó dos muertos y 35 heridos en Pradera, cuando centenares de niños estaban disfrazados en la calle. /DPA
Reino Unido Niños recibieron dosis de cocaína En la noche de Halloween, niños en la ciudad de Royton recibieron bolsitas con cocaína en lugar de caramelos o chocolate, cuando salieron a pedir golosinas, como es tradición. / DPA
El presidente Hugo Chávez, en Caracas.
rresponde participar en la campaña” aunque agregó que “estará incorporado de muchas maneras” , que no reveló. / ANSA
En Brasil Narcotúnel conectaba con una universidad a Policía militarizada brasileña descubrió un túnel usado por el narcotráfico y que comunicaba a la favela de San Remo con la Universidad de San Pablo, la principal del país. El túnel de unos 15 metros, según la Policía Militar de San Pablo, era usado para llevar drogas desde la favela al mayor centro uni-
MUNDO
macrofiesta de Halloween. La avalancha tuvo lugar en uno de los pasillos de acceso a la pista . / AFP
Los llamó campeones Chávez interviene en favor de sus candidatos La falta de combustible y de energía afecta a la población en Nueva York.
BREVES DEL
versitario brasileño y tenía acceso desde dos casas del barrio, una en la que se refinaba la droga y otra que operaba como centro de distribución de drogas. La acción policial forma parte de un intenso operativo para controlar la ola de criminalidad que ha dejado al menos 73 muertos en los últimos 10 días en Sao Paulo. / EFE
Siria Nueva jornada de violencia Al menos 120 personas murieron ayer en enfrentamientos armados en Siria, que incluyen un ataque a un puesto de control militar. Solo en Idlib, cerca de la frontera con Turquía, murieron 38 personas. / DPA
Viernes 2 de noviembre del 2012
11
EN LA CALLE UN
EN EL
norte En el altar se colocan objetos relacionados con el difunto.
Música Un concierto japonés Si le gusta la música tradicional, se presentará desde Japón, el concierto Wa League. Intervendrán Hase Mikita, Obama Akihito y Koto Mrikawa. Mañana en Teatro de la CCE, a las 18:00.
Exposición Una muestra de fotografías La muestra ‘Vecinos retratos del pueblo de Quito’ le enseñará fotos en las cuales conviven indígenas aguateros con tejedores, oficios que fueron tradicionales en los finales del XIX y albores del siglo XX. La exposición gratuita está en el Bulevar de la 24 de Mayo.
Tradiciones
C
Tradición La Guadalupana para todos
Una farra Tango y clásicos para seguidores
Un momento de reflexión podrá tener mañana y el domingo viendo a la imagen de la Virgen de Guadalupe en La Basílica del Voto Nacional, de 09:00 a 18:00. Calles Venezuela y Carchi.
Lo mejor del tango y una gran fiesta retro con los éxitos del recuerdo. La cita con estos ritmos variados es mañana a las 19:00 en el Café Libro (Leonidas Plaza N23-56 y Veintimilla).
Si quiere ver a Quito desde las alturas puede llegar al Mirador Cruz Loma usando el Teleférico. El recorrido dura 10 minutos. Llega a los 4 053. El complejo posee diferentes servicios. Atención de 09:00 a 24:00.
La Embajada de México organiza una exposición que muestra los altares de la muerte es el resultado del sincretismo; es decir, de la mezcla de costumbres entre conquistadores e indígenas. ‘México y Ecuador celebran a sus muertos’, es una exposición dedicada al Día de los Difuntos. En esta exposición la muerte adquiere otros significados, no es motivo de horror sino de entender que hay otros caminos, otras posibilidades de vida y que siempre, de alguna manera, nos vamos a mantener en contacto con quienes más amamos. La muestra está abierta de martes a domingo, de 10:00 a 16:00, en la Casa Fundación Teatro Sucre.
Una ratita quiere pasar a lo grande su cumple en la obra ‘La rata presumida’. Mañana y el domingo, 11:30, en el Patio de Comedias (18 de Septiembre E4-26 y Amazonas).
Por lo alto Vistazo desde el Pichincha
La muerte según Ecuador y México uando los muertos regresan a Hispanoamérica hay razones para conciliarse y tratar de escucharlos en la dimensión del inframundo. Los hispanoamericanos no llegamos a ‘espectacularizar’ a los muertos como lo hace Hollywood. Nótese que allá los muertos regresan como seres abominables que merecen ser rechazados, incinerados, despedazados a machetazos, baleados y otro montón de cosas que, si decide, puede ir a ver en el cine. Se dice que la celebración de los muertos, tanto en Las calaveras toman México como en Ecuador varias personalidades.
Cuento infantil Un festejo para una linda ratita
Nacionales Naranjo Vargas en concierto Un gran evento de música y color se presentará mañana con los integrantes Ballet Kallpañan, dúo de las Hermanas Naranjo Vargas (fotografía) y la Orquesta Nueva Sensación del Inca. Ciudad Mitad del Mundo, a partir de las 12:00.
Oficios Aprender desde el Itchimbía En el Parque Itchimbía habrá el programa Circo activo con talleres gratuitos de malabares, acrobacia, trapecio y cama elástica. Si está interesado, puede asistir mañana y el domingo de 09:00 a 10:00. Destinado a niños de 9 años en adelante. Inscripciones: de 14:00 a 15:00.
Calderón Rica y sabrosa tradición Si usted quiere saborear y ver cómo se elabora la rica colada morada más grande del mundo tiene que acudir al Centro Parroquial de Calderón. La cita será mañana desde las 07:00 hasta las 14:00.
12
EN LA CALLE
Teatro
‘Vania’, del cine salta a las tablas Actores de cine tienen el reto de actuar en un clásico universal
La obra se exhibe en El Teatro, del CCI.
E
l éxito ha dado la espalda a Alexander hasta convertirlo en un escritor en decadencia. A pesar de su vejez está casado con una bella y joven actriz con la cual debe volver al campo, a la propiedad que heredó de su primer matrimonio. Pocas fueron las ganancias que obtiene, por lo que no le alcanza para cubrir
las exigencias de la vida citadina. En el campo, la joven esposa de Alexander, mantiene un romance con un médico. ‘Vania’ es una de las más populares piezas del teatro clásico. Un señor llamado Antón Chéjov la terminó de escribir en 1890. La obra viene a cargo de un interesante elenco de actores: Lucía Moscoso (de
‘Sin Otoño, Sin Primavera’), Patricio Ruiz (‘Distante cercanía’), Diego Coral (‘Los canallas’), Amaia Merino (‘Esas no son penas’), Maya Koulieva (‘Entre Marx y una mujer desnuda’) completan elenco. También están Fabián Patinho, Amelia Molina, Édgar Zúñiga y Ángel Llanos. El Teatro del CCI, de jueves a sábados, 20:00.
Viernes 2 de noviembre del 2012
QUÉ HACER EN
EL CENTRO Documental Un vistazo al camposanto El Centro de Desarrollo Comunitario de San Diego presentará documentales relacionados con la muerte. La cita es de 10:00 a 17:00, en las calles Chimborazo e Imbabura, centro.
Celebración Aquellas viejas costumbres ‘Un altar para los muertos’ propone una reflexión sobre los rituales fúnebres con los cuales se rinde tributo a los muertos en América Latina. La muestra se exhibe de 10:30 a 15:00 en el Museo de la Ciudad.
Difuntos A un paso del viaje eterno Puede visitar el Museo Fray Pedro Gocial del Convento de San Francisco, el Museo de Arte Colonial, la Casa Museo María Augusta Urrutia. Recorridos de 10:00 y a 14:00.
Ambiente El Museo Yaku para el agua
Títeres Una historia que es reciclada
En la parte alta del sector de El Placer puede visitar el museo interactivo del agua. Abre desde las 09:00 hasta las 17:00.
El grupo La Puerta Títeres presenta: ‘Cachivaches’. La función será mañana, a las 19:30 en la Plaza Grande.
Viernes 2 de noviembre del 2012
13
EN LA CALLE Últimas Noticias
Inauguración D’Kche tiene nueva casa
QUÉ HACER
EN EL SUR Variadito Música nacional y baladas Los mejores éxitos del repertorio nacional los podrá escuchar en las voces de Eduardo y Mikaela. Junto a ellos estará José Luis (música de Leonardo Favio) y Jorge Vega (vocalista de La Trampa) con sus baladas del recuerdo. La cita es hoy y mañana en Castaways (calles Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), desde las 20:00. Las Diablitas estarán entre las atracciones de este domingo.
Conciertazo
Unas ‘Diablitas’ que están 10/10 El primer programa de videos nacionales está de aniversario y tendrá una megafiesta
¿
Quién no recuerda los primeros videos de Azucena Aymara? Se la veía guagüita, con copete y unas minis bien llamativas, algo que no se había visto en televisión. El primer programa que comenzó a transmitir videos de cantantes nacionales fue el ‘10/10’. El espacio pasó por varios canales y se mantuvo. De allí han salido estrellas como: Jaime Enrique Aymara, Janneth ‘La chica fuego’, Cecy Narváez y Gerardo Morán.
Archivo.
Mabel estará en el show.
Si usted asiste a la fiesta de ‘10/10’, le contamos que podrá salir en la tele. El evento será grabado y transmitido por Canal Uno Internacional (40). En 1984, Luis Ernesto Terán lanzó el primer programa del ‘10/10’ en la televisión. En la actualidad, Edwin Terán (hijo) también es parte de la conducción.
Archivo
Gerardo Morán cantará.
El presentador Luis Ernesto Terán sigue alentando a nuevos talentos y les da una manito. El espacio celebrará 28 años con una farra. Estarán: Gerardo Morán, Las Diablitas (foto principal), Cecy Narváez, Jaime E. Aymara, Mabel De La Rosa, Star Squad, Paco Godoy, Piedad Torres, Ángeles, Lolita Echeverría, Los Titos y La Vagancia. La cita será este domingo, a las 11:00, en la Ciudad Mitad del Mundo.
Nacionales Un baile con la bella Angie Mañana se presentarán Angie (foto) y Betty Gherman. La cita es en Dance Fashion (Libertad y Vista Hermosa), desde las 18:00.
Mañana se abrirá la discoteca D’Kche. Se presentarán Fernando Salas y Wilson Pallo. Mañana a las 16:00 en la av. Napo 347 y Andes del Sur.
¡Qué rico! Coladita en el redondel La colada morada está en la plaza Eloy Alfaro (av. Alonso de Angulo y Capitán Chiriboga). Mañana y el domingo a las 09:00.
ÚN EN LA CANCHA
Viernes 2 de noviembre 2012
FUTBOLERO
15
tiro de gracia
Glenda Giacometti / UN
La figura de Técnico Universitario
Colón
Esteban Ávila Comentarista
Que vayan a la justicia ordinaria
Rechazado por el fútbol quiteño
N
o es mínimamente formal que pasen cinco fechas de un torneo y, recién ahí, se estipule cuál será el sistema de descenso. Una desprolijidad así, por más que la FEF ahora la trate de tapar, en un país con fútbol serio implicaría la anulación del torneo. Yo tengo una sugerencia para los directivos de la Aso Imbabura y Valle del Chota: demanden el hecho ante la justicia ordinaria.
Cuenta cómo le fue imposible encontrar un puesto en equipos de la capital. Sin embargo, en Cotopaxi y Tungurahua pudo desarrollar su carrera.
Una desprolijidad así... en un país con fútbol serio, implicaría la anulación del torneo.
Álex Colón festeja el gol que le marcó a Barcelona. Destaca como uno de los elementos más interesantes del torneo 2012.
Á
lex Colón, una de las revelaciones del 2012, no tuvo suerte en el fútbol quiteño. Aquí nos cuenta cómo fue que se le cerraron puertas, hasta encontrar espacio lejos de su tierra.
¿Dónde se formó como futbolista? Me inicié a los 10 años en las formativas de Liga de Quito hasta los 18. Tuve un paso fugaz por Espoli. Luego me dieron la oportunidad en el equipo de la Universidad Técnica de
Dirigentes del Técnico también me rechazaron... Me dije: ‘hasta aquí nomás llega Colón’.
Cotopaxi (UTC) y hoy estoy en el T. Universitario. ¿Cuántos goles hizo con los albos? A ver... No recuerdo... Cuando tenía 14 años hice más de 100 goles en la copa Coca-Cola. Salimos campeones con la Liga y en otros torneos que jugamos
siempre estábamos en los primeros lugares. ¿Jugó en otro equipo quiteño? En las calles de mi barrio Cochapamba, en el sur de la ciudad. Tuve un paso por el Atlético Colón, donde quedamos campeones en el 2000 en la Primera categoría de la liga barrial. Luego de salir de LDU reforcé al Chantillin que participaba en la liga barrial Cochapamba Sur. Luego me retiré porque ya tenía un contrato con la UTC. ¿Al no ser tomado en
cuenta en Liga de Quito fue a probar suerte en otro plantel? Hice la pretemporada en el Aucas en el 2009. Al final me informaron que no entraba en los planes del entrenador (Miguel Zahzú) y me dijeron gracias. Se acabó el año, el Aucas se ubicó en el último lugar de la Serie B y descendió a la Segunda Categoría de Pichincha. También fui al Deportivo Quito y El Nacional. En ambos me dijeron que no y viajé a Ambato, era mi
última oportunidad. Allí, los dirigentes del Técnico Universitario también me rechazaron. Me desilusioné del fútbol y dije que hasta aquí nomás llega Colón. Al final, recibí el llamado de UTC y sigo. ¿Quiénes fueron sus compañeros en las formativas? Pedro Larrea, Miguel Bravo, Omar Andrade, Marwin Pita, Marcelo Céspedes, Luis Bolaños y Diego Calderón. Creo que al último siempre hay una recompensa en el fútbol.
¿Qué van a provocar con eso? Que la FIFA se entere y ponga un plazo de no más de 72 horas para que la FEF solucione el problema. Caso contrario, amenazarán con la suspensión . Eso pasó en Chile, hace un par de años. El ente federativo y el club demandante debieron llegar rápidamente a un acuerdo para evitar el castigo. Ahí está, entonces. Aso Imbabura y Valle del Chota, en sus manos está hacerle sentir a la FEF que las criolladas e informalidades no se soportan más. @estebanavila mivoz@ultimasnoticias.ec
16
Viernes 2 de noviembre del 2012
EN LA CANCHA
Paúl Rivas / UN
Va al Mundial interclubes
Archivo / UN
La meta de Vera es ir a Brasil 2014 La designación es homenaje “al buen trabajo, la preparación académica” del arbitraje local.
L
a noticia la tomó con incredulidad. Mientras Carlos Vera Rodríguez culminaba con su jornada de preparación para el encuentro del domingo entre chullas y morlacos notó que su teléfono no paraba de sonar. Lo llamaron algunos periodistas y colegas para felicitarlo por su logro. Él no sabía de qué se trataba. Cuando llegó a su hogar, fue al computador y abrió su correo para llevarse una grata sorpresa. Leyó la carta enviada por la FIFA, Carlos Vera se emocionó. Había sido designado como juez de la Conmebol para el Mundial de Clubes. Este evento congregará a los campeones de los torneos continentales y se celebrará del 6 al 16 de diciembre, en Japón. No estará solo. También
Ningún ecuatoriano pitó un torneo mundial de clubes. Elías Jácome dirigió en 1984 la copa Europa América, entre selecciones campeonas continentales.
lo acompañarán en esta misión los asistentes Byron Romero y Christian Lescano. Ecuador presente A falta de equipos nacionales, la terna arbitral llevará la bandera nacional en el país nipón. Por primera vez, la FIFA nombra a una terna de ecuatorianos para dirigir en un Mundial de Clubes. Vera se mostró contento por su labor y considera a esta oportunidad como “un reconocimiento”. Alega que la invitación se da “por el buen trabajo, la preparación académica y nivel” que exhiben los árbitros locales. Con ese nombramiento, el ecuatoriano de 36 años tiene posibilidades de ser candidato para dirigir en la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial de Brasil 2014. Para estar en este último, Vera es precandidato y admite sería un sueño dirigir en ese torneo. Tiene previsto viajar el 29 de este mes con destino a Tokio. “Este es un gran momento para el referato ecuatoriano, ahora aspiramos a ir al Mundial”, dice el manaba.
Para esta
fecha Clásico Recuperación de Díaz, pendiente En BSC harán esfuerzos para contar con Damián Díaz para el clásico. En caso de que el volante no alcance a recuperarse de su dolencia, Michael Jackson Quiñónez lo sustituirá.
El trabajo en Liga, antes de enfrentar al peligroso Técnico Universitario el domingo, a las 11:30.
Pomasqui alegre Parrillada para olvidar la ‘lista negra’ en la ‘U’ Atahualpa Insúa dibuja el equipo titular Con la vuelta de Santiago Morales, Rubén Insúa ya planteará hoy el equipo titular que medirá al Cuenca (domingo, 12:00, Atahualpa). La entrada para general costará 5 dólares, 10 la tribuna y 20 el palco.
E
n la ‘U’ hubo un humo agradable en el entrenamiento de ayer. El olor a parrillada se respiró en el complejo de Pomasqui. Al finalizar la práctica, un chef se paseaba por atrás de las instalaciones. Esperaba que los jugadores se refrescaran para comenzar a servir. Fue un día diferente en el complejo albo. El área de prensa permitió las entrevistas a los jugadores en una especie de zona mixta, que funcionó entre la salida de la cancha y el ingreso
a las duchas. Otras veces, solo se podía hacer preguntas en la conferencia de prensa. La nueva regla hizo posible buscar las versiones de futbolistas cuyos nombres aparecieron en la supuesta ‘lista negra’. Ángel Cheme habló y dijo que solo piensa en terminar el año siendo titular. Pablo Vitti y Norberto Araujo no hicieron fútbol. Ambos trotaron por el filo de la cancha. La sorpresa fue la titularidad de Gabriel Corozo.
Aucas a Latacunga Olmedo Alfaro sacó a cinco jugadores El DT olmedino Roque Alfaro decidió que los jugadores Juan Carlos Godoy, Hugo Prieto, Sergio Souza, Marco Quiñónez y Diego Lara salgan del equipo de Primera y se entrenen hasta fin de año en la Reserva. Dennis Hurtado volvió a Emelec.
Espinosa y Méndez no jugarán el domingo
L
as únicas bajas que presenta Aucas para enfrentar a Estudiantes este domingo, en Latacunga (12:00), son el portero Carlos Espinosa y el juvenil volante Edwin Méndez. Espinosa presentó una molestia en su espalda y por precaución no jugará frente al cuadro austral, mientras que Méndez tiene una sobrecarga muscular. Se espera tenerlos a ambos para el juego frente a Anaconda del próximo miércoles en la ‘Caldera’. Wladimir Verdugo y Roberto Garcés serían los potenciales reemplazantes. El once titular: Verdugo;
Carlos Espinosa ha sido el arquero durante toda la temporada.
Folleco, Mallitasig, Estupiñán, Tejada; Villacís, Sánchez, Garcés, Balseca; Figueroa y Villacrés. Iván Kaviedes ha trabajado en el equipo alternante.
Viernes2 de noviembre del 2012
17
EN LA CANCHA
Serán 8 kilómetros
Por las canchas
Una noche de retos
del mundo
Esta será la segunda edición de la Energizer Night Race. Cortesía / UN
L
os 8 kilómetros de la Energizer Night Race prometen emociones de principio a fin. La prueba se realizará el sábado 10 de este mes en un sendero en el interior del parque Metropolitano a las 19:00. Para iluminar el lugar, los deportistas tendrán una linterna manos libres que se les entregará antes de la largada. Las inscripciones están abiertas en www.proyectoaventura.com La carrera se realizará por caminos de piedra y tierra por lo que es recomendable que se utilicen zapatillas de ‘cross’. Estos zapatos deportivos tienen un labrado más profundo que ayuda para no resbalarse en estas superficies. Denisse Nankervis, quien ganó en la edición del año pasado, está pre-
México Un homenaje a Salvador Cabañas El ariete paraguayo Salvador Cabañas, que en el 2010 recibió un balazo en la cabeza en México, recibe un homenaje hoy de los Jaguares de Chiapas durante el partido contra Pumas que abre la penúltima jornada del torneo mexicano. Cabañas jugó en ese club entre el 2003 y el 2006. El atacante arribó ayer a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y agradeció a la afición por esta distinción especial. Una práctica habitual en el parque Metropolitano. Los estelares Denisse Nankervis y Mario Silva, ambos competidores, se entrenan para el sábado.
parada para volver a ser la primera entre las damas. Tiene 38 años y empezó a practicar este deporte con dedicación hace unos seis años. También participa
en carreras de aventura, que incluyen ciclismo, pero reconoce que correr es realmente lo suyo. Por eso no le cuesta levantarse a las 04:30 para Cortesía / UN
Aún quedan cupos, pero no tantos. Así lo indicó Santiago López, uno de los organizadores de la prueba nocturna. La carrera será el 10 de este mes en el parque Metropolitano de El Batán. La largada se realizará a las 19:00.
Archivo / UN
El año pasado se realizó la primera edición de esta carrera. Esta vez serán 8 kilómetros.
Se juegan por él Benítez pidió que le dejen volver a cobrar los penales del América
E En el torneo pasado, Benítez no fue el goleador absoluto. Empató con Iván Alonso.
acudir a ejercitarse todos los días en La Carolina, el club San Francisco y también por los caminos del Metropolitano. Ella es gerenta de Inmovalor, una casa de valores y es madre de dos hijos. Otro deportista que se destacó el año pasado y ahora busca el podio es Mario Silva, de 35 años. Como parte de su preparación para los triatlones (natación, atletismo y ciclismo), participó en el 2011 y se ubicó entre los 10 primeros. Él se entrena para el Cruce de los Andes, prueba de tres días que se realizará en la Patagonia en febrero.
l América apoyará a Christian Benítez en su pulso con el chileno Esteban Paredes por el título de máximo goleador del torneo Apertura mexicano, anunció hoy el entrenador Miguel Herrera. Benítez, que fue máximo cañonero en la anterior competición, ha marcado ocho goles a falta de dos jornadas para el fin de la
fase regular del torneo Apertura y Paredes lidera la clasificación con nueve. “Es uno de los objetivos que nos fijamos al principio”, dijo Herrera sobre el título de goleador. Paredes, que cumple en las filas del Atlante su primer torneo en México, marcó sus nueve goles y jugó 11 de los 15 partidos de su equipo.
Benítez apareció en 14 encuentros y marcó ocho goles. El ‘Chucho’ solicitó a su técnico y al argentino Daniel Montenegro autorización para ejecutar penales, una responsabilidad que le corresponde a su compañero. De esta forma podrá incrementar sus posibilidades de alcanzar y, quizá, superar al chileno.
Chile Fue una ‘noche de espanto’ Como ‘noche de espanto’ calificó El Mercurio de Santiago a la derrota en casa por 2-0 de la U. de Chile, ante el Sao Paulo, en la Sudamericana. La revancha será el miércoles a las 18:30.
Inglaterra Duros contra el racismo El Chelsea anunció una investigación contra uno de sus seguidores que fue fotografiado el miércoles imitando a un mono en un gesto dirigido a un jugador del Manchester United.
Argentina Newell’s busca seguir arriba
España Radamel va por su gol 50
Newell’s, dirigido por Gerardo Martino, buscará mantener la punta del torneo argentino el domingo frente al Godoy Cruz. A siete fechas del final, NOB comanda la tabla con 26 puntos.
El colombiano Radamel Falcao, delantero del Atlético de Madrid, buscará su gol 50 con los ‘colchoneros’ mañana ante el Valencia, en el partido de la jornada de la Liga española.
ÚN EN LA CASA
Viernes 2 de noviembre 2012
HOGAREÑO
19
“Dios hizo el gato para ofrecer al hombre el placer de acariciar un tigre”. Víctor Hugo / Escritor francés
Un felino requiere una caja de arena y juguetes
Objetos para un gato feliz Los mininos son fáciles de cuidar, pero necesitan una serie de accesorios para su bienestar
T
odo felino necesita varios accesorios para que su permanencia en el hogar sea cómoda y feliz. Entre los objetos recomendados se encuentran la caja de arena o gatera, recipientes para depositar la comida, juguetes, cepillos y un espacio para dormir. Tener un gato es una buena experiencia porque son una excelente compañía, aprenden rápido y no necesitan ser bañados con frecuencia porque se acicalan solos. El especialista Esteban Mier sostiene que el gato es una de las mascotas de interiores más limpias del mundo animal, por tal motivo, ellos requieren productos adecuados y limpios para mantenerse saludables. La naturaleza del gato le impide comer cerca del área de la gatera, por eso debes colocarla en una esquina lejos de su comida. A pesar de que los gatos duermen en cualquier lugar, el especialista sugiere proporcionarles una cama para que se sientan seguros y tengan privacidad e independencia. Una de las ventajas de tener un felino en casa es que se adaptan con facilidad a tus necesidades y a tu personalidad, en especial si tienes una agenda diaria muy ocupada. Si eres primerizo con la adopción de un gato procura conseguir uno que sea dócil y manipulable.
Cuida el tono de tu voz cuando le enseñes algo a tu gato. El timbre de voz elevado le
6 Plato melamínico
1 Arena especial para gatos. Los cristales para la higiene diaria son absorbentes y mantienen la caja de arena limpia y reducen en un 99% los malos olores.
redondo de varios dibujos. Este material permite una fácil limpieza y evita la acumulación de bacterias. Ideal para la comida o el agua.
Una casa ideal para vivir bien. Necesito accesorios adecuados para evitar el estrés durante mi crecimiento.
2 Gateras de fácil
5 Guante con ratones
limpieza. Usa una pala recogedora para retirar la suciedad y remover la arena. Tu gato hará sus necesidades en una gatera limpia y cómoda.
para acariciar al gato y jugar con él. Los juguetes evitan la obesidad y el sedentarismo en los felinos; además, fomentan la unidad en el hogar.
4 Los juguetes felinos deben ser de fibras naturales para evitar infecciones en los órganos blandos. También ayudan al cuidado de las uñas.
3 Collar de cuero sintético con elástico. Cuenta con una hebilla metálica y cascabeles. El collar ayuda a encontrarlo en caso de que se pierda.
inspirará miedo, agresión y lo hará alejarse. Después de corregirlo, mímalo para que no sienta tu rechazo. Debe percibir que eres el dueño de la casa, no que lo vas a lastimar.
Antes de darle la comida a tu gato, llámalo por su nombre y acarícialo con suavidad. Así aprenderá a responder a su nombre y asociará el sonido con algo placentero como la comida.
Debes saber que los ronroneos son una señal de comportamiento amistoso. Con ellos quieren dar a entender que les gusta nuestra compañía y acepta nuestra ayuda.
Si tu gato se afila las uñas en los muebles no significa que necesita cortárselas. En realidad, aunque ya las tenga cortas lo seguirá haciendo. Facilítale juguetes no tóxicos.
20
Viernes 2 de noviembre del 2012
EN LA CASA
Trucos para una nopche de placer
Pon frambuesa al amor
educando a
los hijos
Esa fruta ayudará a poner un poco de sabor al momento previo a la relación
D
esde tiempo atrás se sabe que ciertos tipos de alimentos son afrodisíacos naturales, tanto para el hombre como para la mujer. Se habla de la cebolla, del ajo, de la leche, de la miel… pero ¿qué tan efectivos son en el momento de la intimidad? Lucía Castellanos, sexóloga y terapista de parejas, dice que los alimentos que actúan sobre los órganos urinarios tienen un efecto moderado. En este grupo, el apio por ejemplo puede encender la llama de la pasión en el hombre, sobre todo cuando se toma su caldo. “Aunque, lo más difícil es encender a una mujer”, comenta Castellanos. Iván Salvador lleva nueve años de matrimonio. Había intentado por todos los medios hacer que su esposa Sara explotara de placer junto a él, pero sus intentos fueron fallidos. Probaron diversas maneras y alimentos hasta que una nutricionista le aconsejó a ella comer frambuesas como un afrodisíaco (cualquier sustancia que en teoría aumenta el apetito sexual). “La frambuesa contribuye a relajar los órganos sexuales femeninos y facilita el acto amoroso al hombre”, asegura Castellanos. Para que una mujer esté bien estimulada para
Más datos Aparte de la frambuesa, la miel es un aliciente sexual para los hombres, sobre todo la jalea real, aunque no hay que exagerar su consumo. La ostra, al probarla recién salida del mar y preparada en la playa, también es recomendada. Descongelada no genera el mismo efecto. La pareja no debe olvidarse de que aparte de la alimentación otros estímulos son también importantes. El amor no se basa solo en comida.
el acto sexual, el hombre debe esforzarse, relajarla y más que todo apasionarla al punto en que ella no sienta ningún tipo de dolor o ardor y se dedique a disfrutar. Esa es la única ma-
Zona de
Autoayuda Cómo superar el hecho de que mis amigas han cambiado Los tiempos cambian. Así como los años pasan y su alrededor se transforma, las amistades también cambian. No intentes impedirles que cambien porque eso demuestra una actitud egoísta e inmadura de tu parte.
¿Y si tal vez sea al revés? ¿Has pensado si eres tú quien ha cambiado y no tus amigas? Piénsalo. A veces estamos tan concentrados en nuestros propios problemas que creemos que los otros son los equivocados.
nera en que la mujer podrá experimentar un orgasmo. Todas las cosas van de la mano –dice la sexóloga– para alcanzar un clímax. Ambos, sobre todo ella, deben estar sumamente con-
centrados en lo que están haciendo, ella debe estar bastante estimulada por el hombre. “Las frutas como la frambuesa ayudan, en el trayecto, a aumentar los fluidos, pero la base está en
La gente se cansa. A lo mejor ya no resulta para ellas tan entretenido hacer esas cosas que tanto las unía, como ir al cine, juntarse a comer en el restaurante de siempre o hablar de los mismos temas. No es que se perdió el cariño, sino que hay un poco de hartazgo. Es normal.
intenta que sus momentos juntas giren en torno a esos temas. Las anécdotas que han vivido son un buen recurso para arrancar carcajadas y recordar por qué se hicieron amigas.
Encuentra un consenso. Recuerda las cosas que aún mantienes en común con ellas e
Sé tolerante. Si encuentras demasiadas diferencias con la realidad actual, entonces aprende a soportarlas. Piensa que no todas las personas somos iguales y que, así como
el cariño, en las caricias y en las palabras que ambos se digan en el momento de hacer el amor”. La frambuesa estimula la parte íntima de la mujer, lo cual hace que el trabajo del hombre en el sexo sea mucho más placentero. De esta manera, asimismo, en los casos de mujeres con sensibilidad disminuye la irritabilidad y podría incluso gustarle más. Todo depende también de que el hombre sepa llegar a su pareja. Es básico -según Castellanos- que la pareja se comprenda sexualmente porque aparte de la comunicación la vida sexual es el pilar de una relación fuerte. “Hay personas que no disfrutan y deben entender que eso será parte esencial de su vida en pareja, por lo tanto deben buscar los mecanismos para que esta sea activa”, dice Castellanos. Iván y Sara tuvieron buenos resultados con la frambuesa. Ella prefirió comerlas en almíbar para darle un mejor sabor, al igual que a su matrimonio. Eso sí, la frambuesa no servirá de nada si el comensal que la pruebe sufre de problemas estomacales, trastornos gastrointestinales e insuficiencia renal, pues esa fruta está totalmente contraindicada para aquellos que padecen de esos males.
tú tienes que tolerar a otros, los demás te toleran a ti. A veces hay que ceder. Si no puedes obligarlas a ser como tú, únete a ellas. Renueva las amistades. Por último, si tanto le molesta la actitud de quienes eran tus personas más cercanas, intente frecuentar a otras. Variar no está mal, y eso refrescará tu manera de pensar y descubrirás otros puntos de vista.
Juan Páez Salcedo Pedagogo
Ayude en deberes superdifíciles
A
veces los profesores piden consultas absurdas o que realicen maquetas imposibles para las destrezas de los niños. O si no, les cargan de muchos deberes que resultan tediosos. Ambas situaciones conmueven a los padres, quienes ayudan a los estudiantes y se entiende que lo hagan, pues la colaboración es imprescindible. Si le quita responsabilidades a su hijo, en un mañana le perjudicará en el desempeño del empleo que escoja.
Eso sí, acuda al plantel y pregunte sobre el criterio pedagógico para pedir tal deber, pues la tarea debe aportar a su desarrollo. Si los deberes son sencillos, los estudiantes pueden hacerlos solos. La colaboración de los padres debe limitarse a brindar materiales, facilitarles libros o Internet. Puede resolverle uno o dos ejercicios que al estudiante le sirvan como guías, u oriéntele en la forma de responder un cuestionario. Evite pensar ‘que acabe rápido’ las tareas para ayudarle, pues les hace irresponsables. Recuerde que a la larga, afecta su desarrollo cognitivo.
21
Viernes 2 de noviembre del 2012
PASATIEMPO
los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. La armonía en el amor le hará sentir mucha felicidad. Un familiar se mostrará un poco difícil. Si necesitara reparar alguna cosa, busque más de un presupuesto para que le alcance. Tauro. abril 21 / mayo 20. Aunque gozará de buen criterio, le será difícil terminar una tarea laboral. No todas las personas con quienes trate serán sinceras. Sepa en quién confiar. Géminis. mayo 22 / junio 20. Tendrá problemas menores con niños o un familiar, pero en el trabajo estará camino al éxito. Aproveche las oportunidades del día. Cáncer. junio 22 / julio 23. Sus familiares podrán ponerle nervioso, pero actividades al aire libre le distenderán. Excelente para viajes, amor y recreaciones. Leo. julio 24 / agosto 23. Un problema con el cual ha estado luchando todavía subsistirá, ya que hallará la respuesta apropiada. Oportunidad afortunada en lo laboral o financiero. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Aún no se sentirá preparado para enfrentar a un amigo respecto de un problema mutuo. Por la noche le invitarán a concurrir a un lugar especial. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Momento tranquilo para hacer planes para su futuro. Considere sus necesidades de inversión y adonde quiere llegar en su carrera. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Dedicará más tiempo a sus amigos en un futuro próximo. También podrá decidirse a participar en una actividad de grupo. Noche excelente para el amor. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Comenzar temprano le pondrá un paso adelante de la competencia. Los intereses laborales prosperarán. Ideal para la vida social, si no gasta demasiado. Capricornio. dic 22 / enero 20. En su optimismo tenga cuidado de no pasar por alto detalles importantes. Los sentimientos de felicidad serán recíprocos en el amor.
Ilustración: Martirena
Acuario. enero 21 / febrero 19. Un contacto social le resultará muy útil en lo laboral. Le asignarán una tarea que disfrutará hacer. Por la noche, cambios positivos en el hogar. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Alguien le pedirá una cita. Se sentirá contento con los avances de un niño. Mantenerse al día con sus tareas le resultará difícil si se permite distracciones.
Viernes 2 de noviembre 2012
Maquinaria y Equipos Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos
IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320BL, 320CL, 312, 311; Gallinetas, 416C, WB140 4x4; Cargadora 950G, Komatsu WA120; TractoresD6M, D5GLGP. Cucharones para 320, 330. Recibo vehículo (preferencia camioneta) . 0994-457915; 0998-123526. VENDO motoniveladora 110 HP, rodillo compactador 8 toneladas. 0999-193807; 0999-193805.
Venta
Piezas
Venta Casas
Se Ofrece Profesionales ABOGADO: Trámites Legales, Representación Judicial y Asesoría Jurídica permanente. Teléfonos: 0984768431, 0995804729, 022599094, 022951877
DESTAPAMOS cañerias de todo con maquinarias sin romper nada. 2626289
APROVECHE Ponciano 3 dormitorios, parqueaderos, bodega, $96.000 negociables. 2546-201; 0997-077656.
EL Campo es vida piezas de arriendo por días, semanas o más. Teléfono: 2391293. 2390555.
URGENTE: Promotores, Supervisores estudiantes, Jubilados sin experiencia, medio tiempo. 0979110111.
CENTROPLHAF, Ginecología, retrasos menstruales, te ayudamos, enfermedades venereas, 022450733, 0997829360.
0994-590558, 285-0506. ¿Desea avaluar, comprar, vender propiedades?. Quito, Valles. Consúltenos.
ARRIENDO departamento excelente condición dos dormitorios Cotocollao, 2595310.
Profesionales
EMPRESA lider en Ecuador requiere personal urgente ambos sexos. 0999694574.
Artes y Oficios
>> CHEVROLET
$15 Calefones mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería. (02)3032-900.
D-MAX doble cabina 2005 $13.650 perfecto estado recibo vehículo 0994577766
$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado. (02)3032-900.
TRAIL-BLAZER flamante cuero 4x4, 2005, 89.000 kilómetros, $17.500. Teléfonos 2580-574; 099-1420170.
Camiones y Buses
022651502 Destapamos presión cañerías sanitarios lavabos tinas garantizado inmediato. 3171860, 0995721841.
Equipos y Accesorios
Se Busca
Profesionales
VENDO casas de dos pisos. Monjas Orquídeas principal. Escudero 147, teléfonos: 2600439, 2638636, 0991225895.
NECESITO señoritas para bar discoteca. Excelentes ingresos propinas, informes . 0999347111, 0998891817
Escuelas y Colegios ORIGAMI Cursos, excelentes figuras, en acción y plegado, Paéz N19-45 y Patria. 3228549, 0999553204
Orquestas, CD Móvil y Artistas
OPORTUNIDAD
Varios
OPORTUNIDAD vendo barato equipos de amplificación por viaje. Informes: 0998793594.
Pérdidas y Hallazgos
VENDO accesorios de cabinas telefónicas 2523446 2524188
Mercaderías
ANULACION perdida libre de ahorro 4501329551 de la Cooperativa 29 de Octubre.
Mercaderías
LIQUIDO mercadería medias, todo tipo, preferible todo lote. 0998-013628.
Servicios Fiestas y Animación
OPAYASITA Anima o payasito $45. Show completo 2 horas. 0985559957. PAYASITO payasita, Spiderman, Chilindrina, Princesita, 3 horas $60. 0990193813; 2844373.
LOS Coyotes Mariachi voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 compruébelo. TRIO $45 America 02-2320303 Serenata inolvidable música bonita 0991825971, 0999792116.
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 11407651 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta de ahorros #4501006037 Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO póliza a plazo fijo 14417223 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO por perdida tarjeta constructiva N.-328000423. Mutualista Pichincha. PERDIDA acreencia id 6062 del Banco del Progreso a favor de María Cisneros.
ANULO certificado de inversiones de Diners PÉRDIDA acreencia id 6060 del Banco del Club #959852. Progreso a favor de Alicia Wandemberg. ANULO Libreta Ahorros #0601001126408 de la Coop. Cacpeco por pérdida. PERDIDA anulo acreencia N. 4916 del Banco Progreso perteneciente Alina García. ANULO Libreta Ahorros #403010143772 de Cooperativa Alianza del Valle pérdida PERDIDA anulo acreencia N. 5494 del ANULO Libreta Ahorros #4500893466 de Banco Progreso perteneciente Renato GudiCooperativa 29 de Octubre pérdida ño. ANULO Libreta Ahorros #4501064855 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida
INTERNET ilimitado, banda ancha, sin pagos mensuales. Garantizado. 0998-326735, 0990-898607.
MAGIA Payasit@ del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, concursos. 0998314549; 3160329.
Negocios VENDO almacen de repuestos automotrices multimarca, clientela establecida. Sector comercial, El Inca. 0995-646090.
Comunicación, Imagen y Sonido
ARTESANOS servicios: plomeria, pintura, albañilería, carpinteria, ceramica remodeOrquestas, CD Móvil REPUESTOS usados Chevrolet NPR, caja de laciones 0994208889, 3390167. $59.000 vendo quinta o arriendo Mitad y Artistas cambios, partes, motor. 0994577766 Mundo, 2396-546, 0998648636, CALEFONES reparación, mantenimiento, 0982665525. repuestos, instalación filtraciones, técnicos $0.00 Ahora Mariachi Guadalajara más garantizados 2573573 0999551688. canciones, más barato. 2580102, 0985257741 CONSTRUCTORA busca inversionista con PARQUET tabloncillo cerámicas instalación lote de terreno en cualquier ciudad para púlida lavado alfombras albanieleria desarrollo de proyectos inmobiliarios. 2645099 0987366703 Interesados comunicarse al 0998-347286/ $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes 3216-226. jóvenes, excelente repertorio; 2480-485, Capacitación 0983-426606. Encuentra tu trabajo 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea y Enseñanza PINTAG vendo casa, 3 dormitorios, crédito, juvenil 2383320 0998741875. $5.000 entrada. 2330-146; 0990-076265. SOLANDA: bien ubicada, con 2 apartamentos, buenos acabados. 2405-525; 0995-160-566.
23
ANULO Libreta Ahorros #4501304780 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
ANULO Libreta Ahorros #4501412743 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501503230 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida ANULO Libreta Ahorros #4501600212, Certificado Aportación #4501600214 de la Coop. 29 de Octubre, pérdida ANULO Libreta ahorros #80150223. Minda Arce María Paula Visitación. Mutualista Pichincha. ANULO libreta de ahorros 0082021882 BNF, por robo.
Detectives
INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686 0995-274-173 0984-426225
24
Viernes 2 de noviembre del 2012
VIDA SANA
“Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte” Leonardo Da Vinci / Artista italiano At esequam, ex earchit eic tori
Nutrición
La ‘jackfruit’ calma el estrés Servirse la fruta al natural o en batido eleva su poder nutricional
La yaca ayuda a combatir el estrés y afecciones prostáticas.
receta
casera
Esta fruta se la puede consumir en batidos, mermeladas o sola.
La infusión de las hojas de esta planta sirven para el asma.
Un batido energético Ingredientes 3 ó 4 pepitas de ‘jackfruit’
También sirve para combatir la hipertensión y la diabetes.
E
n la sección de jugos del Mercado de Santa Clara llama la atención el puesto de doña Celia Moya, pues allí se distingue una fruta enorme, verde, parecida a la guanábana. Pero se trata de la ‘jackfruit’, a la cual se le atribuyen bondades tanto nutritivas como medicinales. Miryam Novillo, nutricionista del Hospital San Rafael (valle de Los Chillos), señala que a la ‘jackfruit’ también se la conoce como yaca y es el fruto del árbol frutepán, nativo de la Costa y de la Amazonía. Esta fruta es abundante en proteínas y valor calórico, por lo que su consumo brinda energía al organismo; sin embargo, es baja en grasa y rica en carbohidratos. En cuanto a micronutrientes, contiene altas dosis de vitaminas A y C, por lo que ingerirla eleva las defensas y ayuda a mantener en buen estado la piel, la vista y las mucosas. Otras sustancias que se hallan en buena proporción son la tiamina (vitamina B1) y la niacina. Ambas contribuyen a equilibrar el sistema nervioso, por lo que quienes sufren de estrés pueden hallar alivio al servirse esta fruta, la cual también contiene calcio y fósforo.
1 taza de leche de soya ½ cucharada de borojó ½ cucharada de guanábana ½ copita de alfalfa Azúcar si desea Preparación Coloca uno a uno los ingredientes en la licuadora y bate hasta que todos se mezclen. La ‘jackfruit’ es bastante dulce y combinada con el resto aumenta su sabor. Pero, si luego de probar el bati-
do falta dulce, puedes agregarle un poco más. Si el jugo lo va a beber una persona diabética, no se debe agregarle más azúcar. Este batido también se lo elabora únicamente con agua; pero, si lo quieres volver más nutritivo puedes adicionarle la leche de soya. Para reforzar el desayuno de los niños o de gente de la tercera edad, esta preparación es ideal, ya que es pura energía.
Dermatología La tiña es frecuente en la cabeza del niño
L
a tiña es una enfermedad micótica de la piel, debido a la presencia de un hongo llamado dermatofito, manifiesta el dermatólogo Eduardo Garzón. Este tipo de hongo puede ubicarse en cualquier superficie cutánea pues necesita queratina para subsistir. Esta se encuentra en la piel, las uñas y el cabello. Si notas que en la cabeza de tu hijo hay zonas en forma de medallones donde no hay cabello y están acompañadas de una especie de espinillas, es posible que tenga tiña del cuero cabelludo, llamada tiña capitis. Tanto este tipo de tiña como las de las uñas, el pie de atleta, etc., se adquieren por contacto directo con el hongo. En el caso de la tiña capilar, ocurre cuando el pequeño se cepilla con el peine o se seca con la toalla de alguien ya contagiado. La tiña capitis es propia de los niños, debido a que el sebo que se desarrolla en el cuerpo a partir de la pubertad, actúa como un antimicótico natural. En los infantes las glándulas sebáceas no funcionan porque no tienen carga hormonal y, por eso, son más susceptibles a desarrollarla. Si en tu casa hay mascotas (perros, gatos, conejos, etc.), habrá una mayor predisposición a que tus hijos la sufran, ya que este hongo suele adherirse al pelaje de los animales y de allí instalarse en la piel humana. Para tratarla, el niño deberá tomar medicación específica.
La tiña Es una erupción roja, contagiosa, que pica, causada por un hongo que vive en tejidos de piel muerta y que usualmente forma un patrón en forma de anillo. Síntomas Brote rojo y escamoso que se pela, raja y pica.
Erupción de tiña en la superficie de la piel. Prevención No comparta ropa, equipo deportivo, toallas, etc. Limpie bien todo equipo de gimnasio. Use sandalias en vestidores. Mantenga limpia y seca la piel. Tratamiento Por lo general se cura con cremas que vende la farmacia, sin necesidad de receta médica. Últimas Noticias