Sábado 2 de febrero del 2013
30 centavitos • Edición 18 929 www.ultimasnoticias.ec
Intercolegiales están en riesgo
Deportes El reinicio de los torneos se condiciona a que haya más seguridad, luego de recientes broncas. Chao las bengalas. . p14 Eduardo Terán / UN
Trucos para que salga clarita la placa del perro Mascotas
. p17
vida sanA tilo contra la tos . p20
Pocos ayudan en Sangolquí, dice la Policía Seguridad Pese a los problemas de delincuencia que se vive en la capital de Rumiñahui, no hay muchos que estén dispuestos a organizarse, sostienen los uniformados. Quienes sí colaboran son los padres de familia de instituciones educativas de la zona. p2
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 2 de febrero 2013
qUITEÑO Foto: Pavel Calahorrano / UN
2
LAS
PEPAS En la Ajaví Una señal de tránsito torcida El rótulo de una parada de bus en la esquina de las avs. Ajaví y Teniente Hugo Ortiz, en el sur, está torcido. El tubo está por desprenderse de la base. Los vecinos han colocado piedras.
El Vecino
En defensa del juego de carnaval
A En Solanda Caja de cables sin protección En las calles Eloy Alfaro y Mercado, un policía está asignado a la feria libre. Es un sector conflictivo.
En Sangolquí
No hay coordinación contra la inseguridad
La estructura que guarda los cables de telecomunicaciones no tiene protección. La caja está ubicada en las calles José María Alemán y Bonifacio Aguilar. Ahora los dispositivos están expuestos.
La Policía dice que hay poca participación de la ciudadanía
E
l robo y la venta de drogas en Sangolquí preocupan a los moradores del cantón y a las autoridades. Pese a esta situación, la poca organización de la población no permite hacer frente a estos males. Rodrigo Ribadeneira, jefe del comando de Policía de Rumiñahui, dice que la institución no recibe el apoyo de la ciudadanía para enfrentar la inseguridad. Según el oficial, los dirigentes barriales no se ponen de acuerdo ni se organizan, lo que impide resultados más efectivos. Un ejemplo se dio en el Centro Histórico de la parroquia. Allí junto a las gradas de la iglesia central
hay una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). Un uniformado contó que el miércoles pasado se convocó a una reunión para conformar las llamadas ‘cuerdas seguras’, con 30 propietarios de locales comerciales del barrio Conventillo: asistieron 10. Lo anecdótico, señaló el oficial de la UPC, es que uno de los comerciantes que no asistió llegó el jueves a poner la denuncia del robo que sufrió su local de llantas. Una de las comerciantes, quien no dio su nombre, reconoció que falta organización y apoyo entre los dueños de los locales. “Puede ser porque en esta calle hay más mujeres dueñas de los locales y les
En Sangolquí viven 85 132 personas. Los fines de semana, con la población flotante, son 150 000. Según la Policía del cantón, con relación a enero del 2012, el robo a viviendas disminuyó en un 50%.
da miedo enfrentar a la delincuencia”. Ribadeneira expresa que lo que no se ha conseguido con la comunidad, se logró con los padres de familia de las instituciones educativas. Por ejemplo, en los colegios Juan de Salinas y
Geovanni Farina hay brigadas de seguridad, por lo que, dice, se han reducido los robos a los estudiantes. En el mercado de Sangolquí la situación es similar. Dioselina Caiza, vendedora de hornado, dice que entre los comerciantes y las policías Metropolitana y Nacional no se coordina. “Los uniformados vienen cuando los llamamos, pero no tenemos más contacto con ellos. Deberíamos hacerlo ya que aquí es zona roja”, manifestó la mujer. Para la dirigente del mercado, Elizabeth Díaz, hace falta coordinar entre Policía y Municipio porque en los alrededores del mercado es peligroso, sobre todo jueves y domingo de feria.
En Guajaló Un pasaje en mal estado El pasaje S29A en Guajaló está en malas condiciones. El terreno es irregular. Hay tierra y piedras expuestas. Los moradores piden a las autoridades que se adoquine esta vía.
riesgo de que se me juzgue de inconsciente ambiental, vaya esta columna en defensa del juego del carnaval. Debe ser de lo más arraigado que tenemos. Los problemas del cambio climático han creado cierto prurito contra él: “¡Cómo se puede desperdiciar el agua lanzándola a la gente!”, es lo que se dice. Primero debo decir, casi entre paréntesis, que quienes se dan duchazos muy largos desperdician mucha más agua
Se celebra el Pawkar Raymi, es decir, la temporada en que llegan las lluvias para alimentar lo sembrado.
(a razón de 10 litros por minuto) que la que usaría en el carnaval. Pero, aparte de eso, esta es la fiesta del agua, aunque muchos no lo conozcan. En esta época se celebra el Pawkar Raymi, es decir, la temporada en que llegan las lluvias para alimentar lo sembrado. Es la fiesta para agradecer al agua que hace florecer las plantas. Luego vendrá la gran fiesta de la cosecha (el Inti Raymi). Es una celebración de vida, donde el agua nos alimenta y nos fortalece, nos hace crecer. Discúlpenme, pero yo sí me voy a mojar.
Sábado 2 de febrero del 2013
3
EN LA CALLE
Frescos, es por mantenimiento
Los de la Policía
Chao a los comisariatos La refinería se detendrá el 2014 L Los trabajos para mejorarla arrancaron ayer Archivo / UN
Este es el regenerador que se instalará en la refinería de Esmeraldas.
L
a refinería de petróleo de Esmeraldas entró en mantenimiento programado que implicará su paralización total durante 40 días el próximo año. La planta tiene capacidad para procesar 110 000 barriles de crudo diarios (b/d) y su readecuación se extenderá hasta el 22 de octubre del 2014, dijo el gerente de Petroecuador, Marco Calvopiña. Ecuador bombea unos 504 000 b/d, pero es deficitario en la producción de
derivados, como la gasolina y el diésel. Los trabajos comenzarán en tres unidades diseñadas para procesar 55 000 b/d, pero que actualmente están funcionando al 85% de su capacidad. Esta etapa demorará 28 días. El complejo se detendrá por completo durante 40 días entre el 1 de enero y el 9 de febrero del 2014, según el cronograma elaborado por Petroecuador. De acuerdo con la empresa, esto implicará que el país tenga que aumentar la
importación de derivados. Se estima que el saldo negativo oscilará entre 300 y 400 millones de dólares. El país cuenta con otras dos refinerías: La Libertad, con capacidad para procesar 45 000 b/d, y Amazonas con 20 000 b/d. Ecuador y Venezuela proyectan finalizar en el 2016 la construcción de la refinería del Pacífico, en El Aromo (Manabí), que tendrá una capacidad de procesamiento de 300 000 b/d y un costo de 12 000 millones de dólares. /Afp
Diego Pallero / UN
CNE hará simulacros de elecciones El Consejo Nacional Electoral realizará simulacros de escrutinios a fin de detectar posibles “errores operativos y técnicos” para las elecciones del 17 de febrero. El primer simulacro será mañana. Se pondrá a prueba el trabajo del personal de las juntas electorales.
os comisariatos de la Policía en Quito y Guayaquil entran en liquidación, según informó diario El Universo. El rotativo explicó que la orden la dio el Ministerio del Interior, a través de una resolución que se publicó el 2 de enero en el Registro Oficial. “La inmediata liquidación” estará a cargo de una Comisión de Liquidación que se conformó el 14 de septiembre del 2012. Esta entidad será la encargada de contratar a un liquidador del comisariato para que dirija el proceso.
Archivo
El ministro del Interior, José Serrano, dio la orden.
En Quito y Guayaquil hay cuatro comisariatos que serán liquidados. Seguirán atendiendo los comisariatos de El Oro, Manabí, Chimborazo,
Azuay Loja, Babahoyo, Carchi, Bolívar, Ibarra, Cotopaxi, Esmeraldas, Cañar, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Santo Domingo de los Tsáchilas.
4
Sábado 2 de febrero del 2013
EN LA CALLE Julio Estrella/UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En el noroccidente
Una vía de acceso se rehabilitará Evelyn Jácome / UN
L
a vía es angosta y empedrada. Son unos cinco kilómetros que están en abandono. El camino nace desde la Rumihurco y se conecta con barrios del noroccidente, como Catzuqui de Velasco y Tenerías. Los vecinos de la zona aseguran que ellos con mingas abrieron la carretera y le dan mantenimiento en el invierno. Por el mal estado del camino no tiene servicio de transporte público, lo que dificulta la movilidad de los habitantes.
Ahora han dejado hasta muebles viejos.
Escombros ocupan desde hace más de un mes la vía del Triángulo de Piedra
A
sí como reconozco cuando el Municipio responde a una denuncia que afecta a mis queridos vecinos, también tengo que recordar aquellos sitios en los que falta su presencia. Hace más de un mes les comenté que en el barrio Triángulo de Piedra, a la calle A, conocida como el ingreso a la Dirección de Aviación Civil (DAC), la usaban como escombrera y basurero. Hace un par de días regresé al sitio y encontré los mismos escombros que ya denuncié. Pero la parte negativa fue que en este tiempo otros malos ciudadanos también han ido a botar palos, desperdicios y hasta unos muebles viejos.
Mi vecino Julio Díaz pidió más respeto porque el barrio no es ningún basurero. “Esa ‘montaña’ de tierra está en el sitio hace un mes y medio, y cuando llueve la tierra bloquea las cunetas”. Una vez más solicité a la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) que ayuden a limpiar el sitio y que se realicen controles para evitar que siga el basurero. Pero recuerde que también es responsabilidad de los moradores, así que les invito a estar pilas y evitar que los malcriados hagan de las suyas. Eso sí, les recuerdo que el ocupar el espacio público con escombros es considerado una contravención de segunda clase y es multada con USD 132.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
luchotrancon
La vía es de tierra. Por esta razón no hay servicio de transporte en la zona. Hay basura desperdigada.
En Sangolquí
Jaime Guerrero, de la Administración La Delicia, asegura que en este año se trabajará en una obra para habilitar esa ruta. El plan contempla, además, dotar de servicio de transporte urbano a estos sectores. “Es uno de los planes más importantes para este año”, manifestó el funcionario. Guerrero anunció que al momento se trabaja en una proforma para realizar una consultoría. “Esperemos que la vía esté para finales de año”, señaló.
En el sur
Una vecina quiere devolver la guitarra
M
ariana (nombre protegido), desde hace una semana busca sin resultados a su amigo “el gringuito”, quien fue asaltado por tres antisociales en el parque central de Sangolquí. Según contó ella, presenció cuando los sujetos interrumpieron el show que el extranjero brindaba en el parque. “Le quitaron el sombrero en el cual las personas le dejaban el dinero. Luego le quitaron la guitarra. Le dijeron no tienes permiso
para trabajar aquí”. Mariana cuenta que encontró a los ladrones en el bus, y que ella los acorraló. Apoyada por los pasajeros y el chofer, les quitó la guitarra. Ahora busca desesperada a su amigo, de quien no sabe si en realidad es gringo o europeo. Lo que quiere es devolverle su instrumento musical. Si conoce al “gringuito” dueño de la guitarra dígale que se comunique al 2670 214 ext. 5337 para que la tenga de vuelta. Pavel Calahorrano / UN
Esta es la guitarra que le quitaron tres delincuentes hace una semana a un artista extranjero que tocaba en el parque de Sangolquí.
UN
Repavimentación de la vía sigue en marcha.
Maldonado en proceso para quedar papelito
L
a congestión en la avenida Maldonado, debido a las obras de repavimentación, va rindiendo sus frutos. Según datos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), en el informe de obras, hasta el miércoles 31, las tareas en el tramo comprendido entre el límite sur del Distrito y la calle Leonidas Dubles tienen un avance del 75%. Por otro lado, el segmento entre el redondel de la Villa Flora y la avenida Morán Valverde registra un adelanto del 61%. Los trabajos, informaron en la Epmmop, se realizan
en segmentos de 200 y 300 metros. Cada espacio tarda entre uno y dos días. En el sur de la capital, en obras viales, el Municipio ha invertido USD 6,6 millones en la intervención de otras vías. En los 7,8 kilómetros de la avenida Maldonado se destina un total de USD 4 276 000. Recuerde que en el momento, los trabajos se realizan a la altura de Tanasa, y los vehículos en ese tramo, en sentido norte-sur, están circulando por el carril exclusivo del Corredor Sur Oriental. También, se llevan a cabo trabajos en la calle Manglar Alto.
Sábado 2 de febrero del 2013
5
EN LA CALLE
Eduardo Terán/UN
súper
ultimito Archivo/ UN
Centro Subasta de ropa en la Fundación C. Victoria
A
yer se realizó la primera subasta de ropa en la Fundación Casa Victoria, ubicada en las calles Imbabura y Loja, en el Centro Histórico. Esta iniciativa estuvo dirigida a personas de escasos recursos que no cuentan con los recursos En mayo pasado fue derrocada la edificación de estilo neocolonial. suficientes para adquirir prendas nuevas. Los cosEn el norte tos variaban, desde 0,50 hasta USD 3. En la Fundación también se brinda asistencia social, se dictan talleres y se da el servicio de deberes dirigidos a niños y jóvenes de or los constantes provocaron la presencia El proceso los barrios San Roque, La reclamos de los veci- de ratas que afectaban a Victoria, 24 de Mayo y San nos del abandono de los vecinos. El Municipio realizará La Procuraduría Me- Diego. La casa fue fundala Casa Coloma, ubicada da por Josefina de Duránen la av. 12 de Octubre esta acción, pese a que se tropolitana informó y Coruña, la Empresa trata de una propiedad que ha realizado varios Ballén, ex primera dama de la nación. Martha Chicaiza Metropolitana de Aseo privada, con el propósito procesos administrati(Emaseo) realizará una de precautelar la salud de vos, pero el propietario, no conocía la labor que realos habitantes de las edifi- Fausto Jarrín, ha imliza la Fundación Casa Vicdesratización del lugar. toria. Cuando se enteró de La edificación antigua y caciones colindantes. pugnado todos los acLa residencia fue cons- tos y resoluciones. la subasta de ropa, ingresó de estilo neocolonial fue al lugar y adquirió dos saderrocada parcialmente truida en 1943. En 1993 fue adecuada para el fun- Se espera que en las cos pequeños para su hijo en mayo pasado. de 4 años. Dijo que este Por no contar con permi- cionamiento del Hostal próximas semanas la tipo de iniciativas ayuda a sos municipales y ser par- Santa Bárbara. En 1998 Corte Constitucional las personas pobres. te del inventario de bienes fue declarada Patrimonio resuelva la acción exEn la Fundación tampatrimoniales, se suspen- Cultural de Quito. traordinaria de protecEl Municipio presentó ción interpuesta por el bién se realizan cruzadas dieron los trabajos que se de atención médica con pretendían realizar. Des- una demanda judicial an- Municipio del Distrito de entonces la casa estaba te la Fiscalía contra el due- Metropolitano de Quito. voluntarios médicos que provienen de otros países. cerrada. Los escombros ño. El proceso continúa.
Fuera ratas de la Casa Coloma
P
Una simpática niñita invita a apagar la luz.
Se enseña a ahorrar luz
L
a semana anterior visité la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, en el norte. Mientras caminaba por los pasillos noté que junto a los interruptores de luz estaban unos rótulos muy llamativos. Me acerqué para verlos con más atención y noté que había la imagen de una niña pequeña que advertía que se debe apagar la luz para no desperdiciar la energía
eléctrica. Cuando se enciende un foco se emana dióxido de carbono a la atmósfera. Por eso se preocupan de no prender las luces de manera innecesaria. Me gustó mucho esta iniciativa, porque ayuda a proteger el medioambiente. Por eso, cuando regresé a mi casa le pedí a mi mamá que me ayude a hacer un rótulo similar para los interruptores. UN
el buen
ejemplo
Evelyn Jácome / UN
En El Común una vía tiene adoquín Las 30 familias que habitan en El Común ya cuentan con una calle adoquinada. Esto facilita el ingreso y la movilidad del sector. Juana Bravo, de 38 años, cuenta que ahora ya no se enlodan los zapatos. Los vecinos se encargan de mantenerla limpia.
Nelly Cabrera llevó la imagen a Chiriyacu.
La ‘Churona’ llegó al barrio
D
esde hace cinco años, los devotos de la Virgen de El Cisne que viven en el barrio Chiriyacu, no necesitan viajar hasta Loja para dejarle una velita. Nelly Cabrera junto a su familia y vecinos cercanos se organizaron para comprar la imagen de la santa y construirle una urna. Además, en cada agosto se realiza la procesión. El
recorrido se lo desarrolla por las calles principales del barrio. Todos ponen una cuota de USD 10 ó 20. También se organizan eventos benéficos. La urna de la Virgen está junto a las escalinatas centrales del barrio. Para Nelly todo lo logrado hasta hoy es poco, pues según dice, la madre de Dios los protege y les da todo.
6
EN LA CALLE
Sábado 2 de febrero del 2013
chulla vida Julio Enrique Baldeón
54 años de cortapelos
Este maestro nació en Sangolquí hace 70 años. Es un referente de la historia de la urbe. Por Víctor Vizuete E.
S
i fuera por el número de cabezas, Julio Enrique Baldeón Alcócer sería un récord Guinness. Bueno, hay que aclarar que esas cabezas no son de holstein friesian, brown swiss u otro tipo de ganado fino, sino de la infinidad de personas a las que ha pelado concienzudamente durante sus 54 años de peluquero. Alto, delgado, frentón, canoso y lentes vintage, Baldeón aprendió el oficio de su padre, Jorge Enrique, quien le inició en el arte de recortar pelos y afeitar barbas cuando aún no cumplía los 16. De su progenitor heredó otra cosa más, pero negativa: la diabetes, con la que tiene una lucha diaria debido a su propensión a las buenas viandas y las Pilsener heladas. En la actualidad es el peluquero más antiguo
de Sangolquí, título que solo le disputa Antonio Marcillo, otro as de las tijeras y la navaja oriundo de la capital del hornado. Nacido el 5 de agosto de 1943, don Julio es, asimismo, uno de los referentes del registro oral de esta cabecera cantonal, hasta hace poco un pueblo grande y hoy una ciudad de 100 000 personas. Este sangolquileño también es archiconocido por otra feliz coyuntura: es hermano de padre de Fernando y tío de Johnny, dos futbolistas nacionales del más alto nivel. Desconfiado por lo mucho que ha visto y escuchado mientras retocaba sus famosos cortes cadete o rebajados; cuando entra en confianza es como un libro abierto. Dueño de la memoria de un ‘smartphone’, el licenciado Baldeón (pero de la conscripción nomás) conoce de pe a pa la vida, obras y travesuras de
El colibrí del barrio En la zona baja del barrio de La Roldós, junto a la quebrada que los separa de Colinas del Norte, hay una escultura de un colibrí, el ave emblemática del Distrito. Es una belleza. En las
Su local es el clásico popular. No falta ni el póster de la dama en cueros ni el viejo cartel político.
En la peluquería se trata con toda clase de personas. Por eso me autoeduqué. La lectura es mi pasión y he leído desde las novelas de Corín Tellado hasta las de García Márquez y Vargas Llosa. Bueno, ‘El Quijote de la Mancha’ no lo acabé, porque me pareció aburrido.
todos los viejos sangolquileños. Y las desgrana con morosidad; con una parla musgosa y llena de saudade; con una lengua encendida y burlona. No hay cliente al que
noches, la flor se ilumina y da un espectáculo lindo a los vecinos y a los visitantes. Los vecinos lo cuidan y evitan que extraños lo dañen. Este tipo de mobiliario embellece los barrios y motivan a los vecinos. Juan Toapanta, Vecino
no le haya contado, por ejemplo, cómo se inició el Independiente del Valle, fundado por los UVA (Unión de Vagos Asociados) y vigente por mucho tiempo con el nombre de
un pionero: José Terán. Recuerda con claridad que, en sus inicios, un corte de pelo costaba 2 sucres y uno de pelo y barba, 3. También se acuerda de los tres locales que ha tenido, todos en el centro. El primero en la casa de la familia Bahamonde (Mercado y Montúfar); el segundo en la propiedad de don Néstor Buenaño (por 20 años); y el tercero en su ubicación actual, entre Eloy Alfaro y Mercado, en los bajos de la casa parroquial de
Material se apila en la vía Una mala costumbre que tenemos es depositar material de construcción por todos lados. Lamentablemente no lo hacemos por un par de días, sino que olvidamos la tierra o las piedras sobre los terrenos
la iglesia Matriz. Allí trabaja desde hace 8 años. De 08:00 a 19:00 de lunes a sábado y de 07:00 a 16:00, los domingos. “Hay que dedicar algo de tiempo a la mujer, si no le vayan a nacer malas ideas”, dice con un humor afilado como una de sus navajas. Hasta el local llegan muchos parroquianos, quienes, por USD 2, se recortan el cabello y... salen siempre con una nueva historia para contar.
o veredas por semanas e incluso hasta meses. Es una mala práctica que causa muchos problemas. Deberíamos ser más respetuosos con el espacio público y con el resto de vecinos. Marcia Iturralde, Ciudadana
Sábado 2 de febrero del 2013
En el sector del estadio del Aucas
Escaparon hasta darse un ‘papazo’
Según la Policía, los cuatro detenidos llevaban un arma de fuego en el auto en el que huían. Fotos: Archivo Particular
Los sospechosos fueron llevados a la Unidad de Flagrancia, en el norte.
L
os cuatro sospechosos estuvieron de malas mismo. Hasta el que logró escapar, fue capturado una hora más tarde cuando trataba de esconderse en una casa. ¿Que querían hacer antes de que los policías los detuvieran? Solo ellos lo saben. Lo cierto es que los hombres huyeron al ver a los agentes acercárseles. Como si hubieran visto al mismísimo diablo. La persecución ocurrió ayer, entre las 04:00 y 05:00, en el sector del estadio del Aucas, en el sur. Los sospechosos viajaban en un Chevrolet Aveo.
En el trayecto se toparon con un patrullero que les ordenó que se detuvieran. En vez de frenar, los hombres aceleraron. Ni por más que los uniformados les pidieron por el megáfono que se orillaran, los desconocidos hicieron caso. “Ingresaron en contra vía por el pasaje Agustín Miranda. Iban a unos 80 km/h más o menos”, relató uno de los policías de la UPC Santa Rita. A la salida del callejón, los sospechosos se dieron un ‘papazo’ contra una furgoneta escolar que transportaba empleados
del servicio Trolebús. Una pareja que viajaba en el vehículo resultó herida con golpes leves. El conductor del Aveo se bajó, escapó cojeando y se subió en un taxi. Poco después, el ECU 911 recibió una llamada alertando sobre un hombre que trataba de ingresar en una casa cerca al sitio del accidente. Los policías de Santa Rita llegaron al inmueble y comprobaron que era el mismo que conducía el Chevrolet Aveo. En el vehículo, los agentes encontraron un arma de fuego calibre 22 con cuatro municiones.
UN
los últimos
sucesos Pomasqui Hombre se lanzó del tercer piso La Policía Judicial de Pichincha reportó la muerte de Wilmer S., de 38 años. Según los agentes, el hombre se lanzó desde el tercer piso de su casa, ubicada en Pomasqui, en el norte. Se presume que la víctima se suicidó por un problema con su ex pareja.
Dos empleados del Trolebús solo tuvieron golpes leves tras el accidente
En la imagen, las cápsulas que tragó Jaime B.
Operativos antidrogas
‘Tragué 31 preservativos porque me amenazaron’
J
aime B. nunca se opuso al chequeo de su equipaje. Incluso accedió a un examen de Rayos X. Si En el centro no hubiera sido por su actiPolicía recupera tud nerviosa los agentes no hubieran descubierto los 93 teléfonos 31 preservativos con droga que el hombre se tragó. Agentes de la Policía El extranjero fue deteniJudicial efectuaron do en el aeropuerto Marisallanamientos en cal Sucre antes de abordar locales de venta de un avión a España. Según artículos usados ubiel relato de Jaime, él nunca cados en la Plaza del Teatro, en el centro de supo lo que había ingerido. “Sí tragué 31 cápsulas Quito. En el despliede un material que descogue, los uniformados recuperaron 93 teléfo- nozco. Estaba en el centro nos, relojes y cámaras de Quito y se acercaron 2 personas y me dijeron que sabían todo de mí: dónde vivo, el vuelo en el que saNorte lía, y me dijeron que si no Falsa amenaza las ingería corría peligro mi vida y la de mi familia”, en un edificio contó el sospechoso ante un juez de flagrancia. Funcionarios de la Pese a su testimonio, JaiSuperintendencia de me recibió prisión prevenCompañías, ubicada tiva por narcotráfico. en el centro norte de Ese fue uno de los casos la ciudad, recibieron que ayer presentó la Poliayer una amenaza de bomba. Tras una inspección, los agentes del escuadrón antibombas del GIR indicaron que todo se trató de una broma.
La Gatazo Dos accesoristas detenidos
El auto Chevrolet Aveo fue llevado a los patios de la Policía Judicial.
7
EN LA CALLE
La Policía del Distrito Eloy Alfaro detuvo ayer a dos personas en el sector de La Gatazo, en el sur de la urbe. Según los agentes, en el vehículo de los sospechosos se encontró accesorios y piezas de autos que se presume fueron robados.
Los controles se realizaron en Carapungo, San Roque, La Mariscal, La Ofelia, Villaflora, Guayllabamba y La Santiago. Uno de los casos que se recordó ayer fue el de dos hombres que fueron detenidos afuera de una cooperativa de buses ubicada en el centro norte de Quito. Según la Policía, los sospechosos pretendían llevar 50 kilos de marihuana a Chone.
cía Antinarcóticos de Pichincha en una rueda de prensa. Según los agentes, durante el primer mes del 2013 se decomisó 105 kilos de droga (cocaína, marihuana y heroína). En los operativos -efectuados en todo el Distritose detuvo a 85 ecuatorianos y 8 extranjeros.
Dos detenidos
Los investigan por violar a mujeres y a un hombre
L
a denuncia de una joven alarmó a la Policía. El relato de la mujer coincidía con otras testimonios de chicas que aseguraron haber sido violadas en un parque. Según las víctimas, los sospechosos las intimidaban con armas de fuego y luego las obligaban a ingresar en el parque Yaznan, ubicado en Cayambe. En el bosque, los hombres las golpeaban y abusaban sexualmente de ellas.
Tras las investigaciones, los uniformados detuvieron anteayer a Elvis C., de 20 años, y Francisco V.m, de 33, como supuestos autores de los ataques. Una de las víctimas reconoció a los detenidos como los presuntos responsables de la violación. Agentes de la Policía Judicial de Pichincha indicaron que a los dos procesados también se los investiga por un ataque sexual a un hombre
8
Sábado 2 de febrero del 2013
EDITORIAL
C
Miguel de Cervantes / Escritor
¿le tocó al humor? kléber
En pos de réplica onforme se aproxima la jornada electoral, el ambiente político se inquieta en el país, y la campaña -entusiasta pero sin choques- abre paso a nuevos episodios y roces. De pronto, una caricatura de Bonil en El Universo originó una réplica del binomio Correa-Glass, mediante una larga carta que culmina con un pedido de disculpas. Los postulantes de Alianza País expresaron su desacuerdo con el uso de la palabra plagio, especialmente al referirse al episodio del 30 de septiembre (30-S), señalando que afecta a la memoria
“Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón.”
histórica. Correa y Glass no solo redactaron la protesta, sino también el texto de la posible disculpa, y anotaron que su reclamo se basaba en el reglamento del Código de la Democracia. El diario El Universo publicó el texto completo de la carta del presidente Correa y de Glass, y el caricaturista dijo, entre otras cosas, que el reglamento en mención había sido publicado en el Registro Oficial el 22 de febrero y la caricatura se difundió un día antes. Por lo tanto, el caso quedaba cerrado pues no cabía la retroactividad. Bonil fue aplaudido en un acto público del periodismo.
No se necesitan centros comerciales, sino industriales. Se llaman comicios porque circulan numerosas comisiones. El “kichwa” está en riesgo de desaparecer, ya que se llamaba quichua. Aumenta el lavado de dinero en México y también el dinero sin lavar. Uno de los peores problemas de España ha sido la corrupción desde los conquistadores. Ningún candidato ofrece volver a la Constitución de Sanqolquí. Un candidato convertiría al Banco Central en banco del barrio.
Fiscalización Pienso que es hora de poner algo de pundonor en la decisión del voto para elegir al Primer Mandatario o asambleístas. El hecho de que no exista fiscalización a las labores de este Gobierno ya es un síntoma negativo y perverso de que algo sucede al no permitir este Régimen que sus obras sean fiscalizadas. Peor aún con los casos de escándalo público como el caso Cuero, las ambulancias de la ministra Chang, el “comecheques”, el caso Antón, etc. (...) Yo, al menos, no sirvo para encubrir estas barbaridades cometidas por este ni por ningún régimen; peor, para homenajear
con bombos y platillos a alguien que ha falsificado un título universitario como el “ex” economista que sabemos. Blanca Bazurto Zamora
Honrar el título Barcelona y los árbitros inician con flojo auspicio la defensa de su título. Si en el fútbol existiera la figura ‘delito flagrante’, más de un juez estaría en la cárcel por estafar a la afición. Lo que el árbitro le hizo al Quevedo al comerse un penal más grande que Quevedo y sancionar –como siempre- la pena máxima en favor del ‘ídolo’, se enmarca claramente en esta trampa. Y no es la primera vez, ¿cuántos penales al
final del partido le han regalado al Barcelona Sporting Club? Faltan los dedos de las manos y no es justo. El hincha así acostumbrado, cuando su equipo pierde un partido, se aloca, tira a la cancha los servicios higiénicos y destroza los parabrisas de los carros. Es por ello que la gente, para salvaguardar su integridad, compra el partido a la TV y le alegra la cara al señor Chiriboga que tiene una rara afinidad por los canales incautados y le quiere botar del campeonato al ’Rey de Copas´, orgullo de los ecuatorianos. Basta ya de sinvergüencerías, los genuinos hinchas del fútbol merecemos respeto. Carlos Mosquera B.
Sin catastro Este año no consta catastrada mi casa, luego de haber cancelado durante tres años seguidos el impuesto predial. Me parece inaudito que en el Municipio de Quito digan que se cayó del sistema y que el usuario deba hacer la gestión para que reaparezca en el catastro. Salomón González
Kaviedes Kaviedes dio un gran aporte para que el Aucas se supere. Desde un sentido de reciprocidad comparto la idea de que el jugador vuelva cuando mejore su situación personal. Ernesto Cárdenas
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 2 de febrero del 2013
9
EN LA CALLE Eduardo Terán / ÚLTIMAS NOTICIAS
Cifras La danza de las encuestas toma ritmo
Por Jorge Ribadeneira
El Guillo Lasso ayer con los periodistas radiales en una entrevista candente.
Elecciones 2013
Al suscitarse el “caso Bonil” los caricaturistas salieron a defender a su colega y dijeron que hay exceso de sensibilidad en la protesta del binomio Correa-Glass por el uso de la palabra plagio en referencia al 30-S. El periodismo caricaturesco tiene un sitio de honor en la libre expresión, sin que signifique una patente de corso.
¿Dónde está la plata... de Lasso?
Anotaron que el Jefe también aparece como hincha del humor cuando imita a Nebot o Lucio o cuando ríe con entusiasmo en las sabatinas, aplaudiendo los codazos de sus cantantes humoristas.
Menudo tema se armó en los días finales de esta campaña. Quierde unos 50 mil dolaritos...
Bonil dijo en su caricatura, más o menos,
A
l maestro del periodismo nacional, don Diego Oquendo, hay que agradecerle el picante que ha llegado a poner a esta etapa, casi final de la campaña. En el enlace radial de las lumbreras del periodismo quiteño, el duro de Visión le preguntó a Guillermo Lasso, el invitado de honor, si era verdad que su aporte a la campaña del Mashi en el 2006 llegó a los 50 000 dolaritos. Para sorpresa de todos, el ex banquero y ahora aspirante a sucesor del Presi, ni desmintió ni confirmó esa versión periodística. Únicamente alabó la rigurosidad y credibilidad de Oquendo. ¿A cuenta de qué tanto adulo? Si jugamos a ser malpensados, las lisonjas a don Diego podrían guardar un mensaje subterráneo. Es decir, que pudo haberle dado en el clavo con su versión... Pero es mejor no ser mal pensado y más bien hablar con los hechos. Hasta el ex correísta Fausto Ortiz confirmó los dos encuentros entre banquero y candidato. Pero, como es obvio, no se atre-
(A Oquendo) nunca ha mentido, normalmente está bien informado. Sus datos sorprenden”. Guillermo Lasso
vió a hablar de la guita. Y como el hermano Fabricio está a la que cae, prefirió curarse en salud y advertir que no era tesorero de su hermano en la campaña de hace seis años, cuando se llevaban bien. Dijo que solo era el colector de los verdes, pero que no tenía
ni idea de si Lasso en efecto dio la plata. El grupo de campaña del Mashi no ha dicho esta boca es mía, por lo tanto las interrogantes sobre el destino que tuvo esa plata quedarán en el suspenso, hasta que los estrategas de las campañas tanto de Lasso como de Correa decidan abordar. Tocará prenderle una velita al Dr. Oquendo para ver si suelta una nueva pista sobre el extraño misterio de la plata de un banquero en la campaña de un socialista altivo y soberano.
Y El resto de salvadores... Lo más simpático de esta campaña es que a pesar de que se inscribieron ocho binomios por la carrera presidencial, las broncas se concentran en dos aspirantes: Lasso y Correa. Ante estas denuncias de la platica incierta, ninguno de los candidatos se ha preocupado por meter pico en el chisme. Parece que todos están
curados del espanto y ya no les sorprende que haya cuitas de plata, cifras escondidas, y otros secretos por revelar. La mayoría de candidatos como que ha hecho una campaña autista donde lo que cuenta son los recorridos y gastar suela de zapatos. El debate entre los políticos se quedó para la historia de la partidocracia.
que Correa se inventó el plagio del 30-S. “No creo que se pueda reír del 30S cuando hubo muertos y heridos”, anotó Galo Mora, de Alianza País. Los caricaturistas anotaron que se trata de un tema controvertido y que la mención es al presunto plagio y no al saldo trágico. El movimiento Creo también busca usar la réplica a base del procedimiento aprobado por el CNE el 22 de enero y pidió a los tres canales incautados que transmitan una versión de las declaraciones del candidato Lasso, refutando los conceptos sobre el feriado bancario vertidos en la canción “La Feriata”. Esperaban la respuesta.
E
l presidente Rafico Correa se ve como el favorito de un puñado de encuestas que cada día que pasan le dan más puntos de aceptación. Pero como en ÚLTIMAS NOTICIAS no tenemos mala memoria y sabemos que los sondeos de opinión suelen ser engañosos, preferimos quedarnos con el santo pero no con el milagro. Por eso no vamos a hablar de cifras, solo decir que la prensa gobiernista está que ya no sabe qué hacer para colar en sus titulares los abrumadores números a favor de Correa. Pero hay otro grupo de encuestas que exhiben candidatos como Lucio Gutiérrez y Mauricio Rodas que en cambio le ven al Mashi de capa caída... y vaticina segunda vuelta.
10
EN LA CALLE Dalia Montalvo/UN
Carchi Huaca y Mira están de fiesta el fin de semana Redacción Sierra norte
E
Los habitantes de Tulcán aplaudieron el paso de los chasquis colombianos.
Frontera
Un encuentro de grupos indígenas
Sábado 2 de febrero del 2013
l cantón Huaca, el más joven de Carchi, celebra hoy a su patrona, la virgen de la Purificación, más conocida como La Purita. Ella cumple su aniversario 58. La Purita recorre la cabecera cantonal y otras ciudades desde el pasado 20 de enero. El peregrinaje comenzó a inicios de año. Para hoy, por ejemplo, se tiene prevista la misa campal desde las 11:00. A las 13:00 habrá una corrida de toros. En la noche, a partir de las 18:30, se realizarán los bailes de vísperas, y habrán juegos de luces y quema de castillos. La fiesta se cerrará con una
presentación artística. En Mira, los devotos de la Virgen de La Caridad también la celebran. Esta imagen sale de la iglesia de Mira dos veces al año. Hoy hará su recorrido tradicional de fiestas y recibirá un homenaje de luces de colores. Esta fiesta tiene origen antiguo y se ha mantenido por la fe y amor a la cariñosamente llamada la Chamizuda, debido a su poblada y ondulada cabellera. La festividad comienza hoy con el acarreo de las chamizas y de las achupallas. En la tarde se desarrollarán actos como la riña de gallos y los toros de pueblo, y en la noche se realizará la quema de las chamizas.
Hoy arribarán a Otavalo los chasquis del pueblo Misak, del Cauca, invitados al Pawkar Raymi Redacción Sierra Norte
C
inco mujeres y ocho hombres del pueblo indígena Misak, de Colombia, comenzaron en el Departamento del Cauca una caravana atlética. La travesía, denominada El chasqui, tiene como destino la comunidad indígena de Agato, en Otavalo, Imbabura. La posta es un homenaje a los pueblos ancestrales y a los hermanos afro. “La idea es recuperar la cultura indígena y conservar nuestras costumbres”, dijo Narcisa Muelas, integrante de la caravana. El territorio Misak, o guambiano, como también se conoce a la comuna, fue por su ubicación geográfica el escenario para el comienzo del recorrido. El lunes último se efectuó un ritual andino en busca de la armonización y protección de los chasquis. La misión de estos mensajeros está dirigida al pueblo quichua, de Agato. El saludo es enviado por la autoridad ancestral del pueblo Misak, desde El Cauca, Colombia. Tras recorrer las principales calles de Cali, capital
de la provincia del valle del Cauca, empezaron su travesía con destino a Ecuador. El jueves pasado la caravana atravesó la ciudad de Tulcán, en Carchi. Allí, la Policía Municipal abanderó y acompañó al grupo hasta la Plaza Central. El alcalde de Tulcán, Julio Robles, dijo que es un orgullo para la urbe homenajear a los pueblos ancestrales, que aún muestran su cultura al mundo. Los Misak tienen su propio plan de vida. En él se incluyen aspectos generales para la recuperación de su cultura, sus autorida-
Los dirigentes de la comunidad indígena de Agato, Ecuador, invitaron este año al pueblo Misak, de Colombia, a celebrar el Pawkar Raymi. El territorio del pueblo Misak se asienta en el nororiente del departamento de El Cauca. Es el tercer municipio de Colombia con mayor presencia indígena.
des: el tatamera (papá) y la mamamera (mamá). Al igual que otros pueblos indígenas de América, los guambianos se consideran hijos del agua. “Todos nos encontraremos en Agato. En un plazo de cinco años todos los pueblos del camino del Inca nos reuniremos”, dijo Luis Maldonado, prioste del Agato Pawkar Raymi. En esta comuna otavaleña, los visitantes tienen previsto hacer encuentros culturales y deportivos. Participarán en rituales, danzas, torneos de fútbol y festivales de música.
La travesía de los chasquis comenzó hace tres días en Colombia. El destino final es la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura. Los visitantes tienen previsto participar en el Pawkar Raymi de Agato que inicia hoy. La banda municipal de Tulcán amenizó la visita. La gente aplaudió a los chasquis.
lAS
PEPAS Turismo Guayas se promociona La Feria Internacional de Turismo 2013, que se cumple en Madrid, tiene presencia ecuatoriana. Guayas se promociona a través de las seis rutas turísticas. La playas llaman la atención Redacción Guayaquil
Cuenca Una minga en los barrios Hoy se efectúa una minga comunitaria en las parroquias MonayPacha, El Valle, Pacha, San Joaquín, Sayausí y Llacao. Los moradores limpiarán las vías, las quebradas y reforestarán los bosques. / Redacción Cuenca
La Purita tiene cientos de vestidos que le han entregado sus devotos como ofrendas.
Cuenca El Gobierno firmó un crédito para el tranvía Redacción Cuenca
E
l Ministerio de Finanzas suscribió en Francia un crédito por 90 millones de euros (USD 122 millones a la cotización de ayer) para financiar el sistema de tranvía de Cuenca. Esos recursos serán entregados por el Gobierno francés a un plazo de 15 años, con cinco años y medio de gracia y una tasa de interés del 0%. El préstamo fue suscrito por el subsecretario de Financiamiento Público, William Vásconez, y el director del Tesoro del go-
bierno francés, Eric David. Francia también entregará en crédito 6,5 millones de euros (USD 8,8 millones) para fiscalización. El proyecto del tranvía contempla el recorrido en 21,4 kilómetros. Se prevé que en este sistema se transporten 39 millones de pasajeros por año, en 120 000 viajes. Los estudios determinaron que la obra costará USD 232 millones. El resto de fondos será del Gobierno ecuatoriano y del Municipio. La tecnología será adjudicada a la francesa Alston, que fabricará 14 tranvías y otros equipos.
Guaranda Un simulacro en entidades Instituciones de Guaranda (Bolívar) participaron de un simulacro con riesgo de vandalismo, donde supuestamente funcionaba un recinto electoral. El COE estuvo presente y evaluó las actividades. Red. Guayaquil
Sábado 2 de febrero del 2013
11
EN LA CALLE
Alredo Estrella/AFP
Luto en México
¿Implosión pudo causar la tragedia? 33 muertos y 121 heridos es la cifra preliminar Ciudad de México, EFE
L
as autoridades sanitarias mexicanas revelaron ayer que hay siete heridos muy graves y otros cinco graves entre los 121 lesionados como consecuencia del incidente ocurrido en la sede de Petróleos Mexicanos (Pemex), que hasta el momento ha dejado 33 muertos. La secretaria mexicana de Salud, Mercedes Juan López, declaró a la emisora Radio Fórmula que aún hay 46 hospitalizados, y agregó que el resto fue dado de alta. Señaló que curiosamente “quemaduras no hay” entre los heridos. “Nos llamó mucho la atención”, agregó
la ministra mexicana, que agregó que la mayoría de los lesionados presentan sobre todo traumatismos craneoencefálicos, de tórax y fracturas de piernas y brazos. Estas son consecuencia
de las caída de losas y vigas sobre ellos al desplomarse cuatro pisos del edificio administrativo B2, uno de los varios que se encuentran en la sede de la empresa pública Pemex. Las autoridades de Pemex dijeron que manejan la hipótesis de un accidente, por causa aún desconocida, lo que descarta en principio la posibilidad de un atentado. Por su parte, la cadena de televisión Milenio apuntó la posibilidad de que se haya tratado de una implosión, no una explosión, que se originó en un viejo depósito de gas halón, un extintor de incendios, que por falta de mantenimiento
Un kamikaze y un agente fallecieron Atacan sede de EE.UU. en Ankara Washington, Ankara, AFP
E
l departamento de Estado se felicitó ayer del dispositivo de seguridad en torno a la embajada de Ankara que permitió evitar un balance más alto de muertos en un atentado suicida en el que murieron un kamikaze y un agente turco de custodia. La portavoz de la diplomacia estado-
unidense, Victoria Nuland, dijo además que Estados Unidos condenaba “con mucha firmeza” este ataque suicida “terrorista” contra su sede. La explosión en un punto de control de seguridad cercano a la entrada de la embajada en el barrio diplomático de la capital turca fue el más reciente de una serie de ataques contra delegaciones estadounidenses en el mundo musulmán. Yavuz Ozden /AFP
Las instalaciones diplomáticas soportaron los efectos de la detonación
Ayer continuó la remoción de escombros y el rescate de las víctimas
“acumuló mucha presión”. Según Milenio, que se reservó la fuente, ese gas dejó de usarse por los daños que causa a la capa de ozono, y “quedó en algún depósito o alguna red de tuberías”, y no recibió atención. La cadena también señaló que, según sus informes, se ha descartado la existencia de explosivos en las instalaciones de Pemex, el complejo administrativo.
el drama humano Los alrededores de los hospitales y la morgue se llenaron ayer de caras de tristeza. Mónica Durán vivió momentos complicados por no poder localizar a su esposo, Marco Antonio Sigler, que trabajaba en el edificio B2. Unas
horas después recibió una llamada que le comunicó que estaba vivo. “Todo fue un caos, la gente estaba histérica, queriendo saber de su gente. En el hospital no te podían dar información, aparecían unas listas inciertas”, comentó.
Colombia Ejército ofrece frenar el paro armado de las FARC El comandante de las FF.AA., Alejandro Navas, dijo que el Ejército ampliará la vigilancia y escoltará el tráfico en Chocó y Risaralda, donde las FARC aplicaron desde ayer un paro armado. EFE
Perú La primera dama chocó un vehículo ‘de Chávez’
España Siguen las protestas contra la corrupción
Nadine Heredia, esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, sufrió un accidente de tránsito. El auto que conducía pertenece a una ONG que recibía dinero del gobierno de Venezuela. DPA
Centenares de personas se concentraron ayer, por segundo día consecutivo, cerca de la sede del gobernante Partido Popular (PP) en Madrid para protestar por las denuncias de corrupción. EFE
Egipto Un manifestante muere en protestas callejeras
Siria EE.UU. acusa a Rusia de proveer armas a Assad
Un hombre egipcio murió ayer de un disparo ante el palacio presidencial en El Cairo, donde los manifestantes se enfrentaban a la Policía lanzando piedras y cocteles molotov. 53 personas resultaron heridas. AFP
Estados Unidos denunció el apoyo militar que Irán y Rusia aportan al gobierno de Siria, inmersa en una guerra civil que amenaza con desbordar fronteras. La denuncia fue hecha por la secretaria de Estado, Hillary Clinton.AFP
12
EN LA CALLE
Sábado 2 de febrero del 2013
UN
en el
sur
Hijo de Claudio Vallejo
Jean Claudio a dúo con su papá El artista adquirió el gusto por la música nacional, igual que su progenitor
Una farrrota Glorita Cedeño y sus éxitos Hoy la gran farra se prende con la cantante Glorita Cedeño y Fernando Chango. La cita con los sonidos será en la discoteca Omega (av. Maldonado y Quimiag), desde las 13:00.
En Chillogalllo Star Band frente al ‘caballito’ Hoy la música de Star Band pondrá a todos a bailar. Las mezclas serán de DJ ‘Tumba Reyes’. La cita es en la discoteca PZ-7 (av. Mariscal Sucre), frente al caballito de Chillogallo, desde las 18:00.
en el
norte Norteños El vallenato en Caribe Son Si se quedó picado con los conciertos ballenateros, la farra sigue hoy con el grupo paisa Código 7. La cita es en la discoteca Caribe Son (av. República OE3-431 y Mañosca), 20:00. El joven artista ya tiene su primera placa discográfica.
A
ntes de que exista la tecnología de grabación, en donde así cante feísimo le sacan una voz de Sinatra, el ecuatoriano Claudio Vallejo ya se imponía en el extranjero. Ahora, su hijo Jean Claudio le sigue los pasos. A los cinco años ya miraba los videos de su papi. “Me gustaba ver cómo tocaba la guitarra e intrepretaba temas nacionales y rockoleros”, recuerda. Jean Claudio es cuencano y recuerda que su primera pre-
Jean Claudio Vallejo ya está escribiendo varios temas para sacar un segundo CD. Para contratos con el joven artista llamar al: 099 259 7242.
sentación fue en un festival morlaco. “Con orgullo estoy bajo la sombra de mi padre, y me presentaron como el hijo del ‘Sentimental de América’”, comenta. Después llegó a Quito y fue parte del ‘reality’ ‘Estrellas 2011’, en RTS. Ya lanzó un CD con 17 canciones. Son temas que Claudio Vallejo ya hizo famosos. Entre ellos: Llanto Amargo, Lágrimas y Recuerdos, Onda Pena. “También está el tema inédito de mi padre, Salvación”, finaliza.
en EL CENTRO
NORTE
Una peña Nacionales, en la Ñucanchi Hoy se presenta Fernando Guevara, el grupo Dayumak, Valerya Parra y Julia Matovelle. La cita con los sonidos nacionales es en Ñucanchi Peña (av. Universitaria OE5-188 y Armero), 20:00.
¡Carnavalito! Desfile por las calles de Guamaní Los residentes de Bolívar en Quito le invitan al desfile de carnaval que partirá del Redondel del Rocío, Guamaní, mañana a las 09:30.
Recuerdos Los temas de Leonardo Favio
Mezclas Rock Star y su gran repertorio
Los temas de Leonardo Favio en la voz de José Luis. Junto a él, Alfa Voces y Azabache. Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), 20:00.
La música popular estará a cargo del grupo Rock Star. Las mezclas serán de DJ Single. Hoy en Plan B (av. Mariscal Sucre y La Raya), 18:00.
En ‘el pupo’ Danza y boleros en San Antonio Hoy en el ‘pupo’ del mundo se presentará la danza del grupo Orishas y el ballet de Jegal. Mañana será el turno de Saruymanda, Equinoccio (foto), Tres Rubís y Temporal. Ciudad Mitad del Mundo desde las 12:00.
Lo retro Ritmos gauchos Aprenda tango y milonga con Juan David Cifuentes. Más tarde, baile los ritmos de los 50 hasta los 80. La cita es en el Café Libro (Leonidas Plaza N2356 entre Veintimilla y Wilson), desde las 19:00.
Sábado 2 de febrero del 2013
EN LA CALLE
13
Patricio Terán / UN
En las tablas
Pacheco desenchufado José Enrique Pacheco sale de la Internet y vuelve al escenario
P
or mucho tiempo, José Enrique Pacheco nos seguirá recordando al padre que en un parque peleó junto a su hijo en una guerra imaginaria, en una producción realizada por EnchufeTV. A pesar de los 18 años que Pacheco tiene haciendo teatro, el actor ganó notoriedad al ser parte del elenco de estas exitosas producciones. El éxito hace que este sea el momento propicio para que Pacheco vuelva a las tablas con ‘Qué Pache-
cho… carajo’. La obra “no es un ‘stand up comedy’. Abordo el trabajo desde la cuentería, es un monólogo cómico que parte de la vida del actor”, dice Pacheco. El actor señala que ha unido trabajos en solitario de otras obras de teatro que ha presentado, o personajes que le han marcado su carrera teatral. “En esta historia se palpa más lo cotidiano, EnchufeTV se abre a otro público: el adolescente, el juvenil que está retraído de la
cuestión teatral. Es importante la apertura, para que la gente pueda reconocer lo que uno hace como actor. Esto permite de alguna manera sumar un público más al quehacer teatral”. Además, dice que el monólogo es un proceso de algunos años, de recoger su vida. Posiblemente la gente quiere ver un humor parecido al de EnchufeTv, pero Pacheco tiene un estilo propio: “amo la sal quiteña y mi trabajo ha estado enfocado desde ese punto”.
La obra se presenta de jueves a sábado a las 20:30, y los domingos a las 18:30, en el teatro del Patio de Comedias (18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre). La pieza dura dos horas, y Pacheco asegura: “el público sale satisfecho y quiere más. Yo me divierto un montón”. El actor dice que ha tenido propuestas para la TV.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 2 de febrero 2013
14
FUTBOLERO No hay fecha para reanudar torneos
Intercolegiales condicionados ¿Qué exigencias principales hacen las autoridades educativas a los organizadores? Eduardo Terán / UN
A
puertas cerradas, el Directorio de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Pichincha (Fdpep) se reunió ayer con la subsecretaria de Educación, Alba Toledo, para exponer su propuesta en el tema seguridad en los intercolegiales. Este encuentro se dio debido a un comunicado emitido por la entidad gubernamental, que expone a los rectores que se abstengan “de participar en los torneos organizados por la Fdpep, mientras estos no sean normados adecuadamente y por consiguiente brinden las seguridades pertinentes a todos los educandos”. En esta primera reunión se analizaron temas administrativos, económicos y de seguridad. Este último punto se lo está tratando con pinzas, debido a que es la principal garantía que exige el Ministerio de Educación. Los últimos actos de violencia se dieron en la final de baloncesto, donde un grupo del Mejía invadió la cancha, cuando jugaban el equipo del colegio centenario y el Andino, pero el más grave fue en la final de ecuavóley, cuando los alumnos del Montalvo y el Central Técnico protagonizaron una batalla campal. En cuanto a los problemas de organización, en el partido de fútbol masculino Sub 18, el arquero del Iesval quedó tendido en el suelo con un fuerte dolor de espaldas que impidió que terminara el partido ante Spellman. En este caso, la Federación, no brindó ayuda al deportista.
En el coliseo Los Quitus, alumnos del Montalvo prendieron bengalas en la final de ecuavóley ante el Central Técnico.
El tesorero de la Federación, Milton Hidalgo, declaró que se propuso que los alumnos entren a los escenarios, con el uniforme completo, esto garantizaría conocer cuáles son los colegios involucrados en actos violentos. La funcionaria, aclaró que quedan prohibidas las bengalas y antorchas dentro de los coliseos. Además, quieren incrementar el control en los accesos, algo que manejaba internamente la Federación. En el tema económico se propuso que estos eventos
se los realice de manera gratuita, algo que la Federación no puede contemplar como opción debido a que hay gastos operacionales como el alquiler de los coliseos y canchas, las medallas y trofeos, y los rubros administrativos.
En la final de baloncesto, policías revisan las mochilas de los alumnos como medida preventiva.
¿Qué se viene? Para la próxima semana se espera que se reúnan de nuevo con los representantes de la Federación Deportiva Estudiantil, el Ministerio del Deporte (ente encargado de organizar los campeonatos) y la Subse-
cretaría de Educación. Por el momento, los partidos seguirán aplazados hasta nueva orden. Esta decisión se la tomó la semana pasada debido a que los colegios estaban en época de exámenes y por la disposición de la subsecretaria, Alba Toledo, de suspender temporalmente las competencias. Entre las disciplinas más importantes que siguen suspendidas, están el baloncesto júnior y cadetes, además del fútbol, cuyo hexagonal final está por comenzar.
Sábado2 de febrero del 2013
15
EN LA CANCHA
Amistoso con Ecuador
por todas
las canchas
Salvo Pepe, Portugal va con todos sus estelares
‘CR7’, Meireles, Coentrão... un equipo demasiado respetable
P
Archivo / UN
epe, el vehemente zaguero del Real Madrid, no jugará frente a Ecuador por lesión. El resto, incluso los más reputados, estará en el duelo del 6 de febrero, en Guimaraes, a las 15:45 (hora de Quito). Otros jugadores, no tan famosos como Pepe, que quedaron fuera del duelo, son Pizzi (delantero del Deportivo de La Coruña), Silvio (lateral del mismo equipo), Nelson (defensa del Betis) y Paulo Machado (volante del Olympiakos de Grecia). En la convocatoria figuran otros seis jugadores de la Liga española: Beto, Fábio Coentrão , Joao Pereira, Sereno, Ricardo Costa y Hélder Postiga. Bruno Alves (Zenit), Miguel Veloso (Dínamo de Kiev), Raúl Meireles (Besiktas), Danny (Zénit), Hugo Almeida (Besiktas), Nani (Manchester United) son otros ilustres que estarán en este encuentro frente a Ecuador. Apretados Los lusitanos arriban en una situación no tan cómoda a este duelo. En su grupo eliminatorio rumbo
Pepe, conocido por su juego implacable con el rival, se quedó fuera del partido frente a Ecuador.
a Brasil 2014, entraron como favoritos, pero ese puesto ahora lo ocupa la Rusia de Fabio Capello. Los rusos, tras cuatro jornadas y de un aprovechamiento del 100%, están e primer lugar (12 puntos). En segundo lugar está Israel. La Selección asiática, que juega en la UEFA por razones geopolíticas, tiene 7 puntos, los mismos que Portugal, pero con mejor gol diferencia (+5 a +3). La derrota cosechada en Moscú (0-1) y el sorprendente empate (1-1) en casa frente a la débil Irlanda del Norte han complicado el pase al conjunto rojo Precisamente, el partido frente a Ecuador servirá para que Paulo Bento, el DT portugués, afine sus líneas antes del clave encuentro ante Israel, que jugarán de visitantes, el próximo 22 de marzo. Una derrota frente a los israelíes significará ceder espacio ante un rival directo en la clasificación, justo cuando la eliminatoria llega a la mitad. Vale anotar que, en cada grupo de Europa, se clasifica el primero, mientras que los segundos van a jugar repechaje. Archivo / UN
Único partido
Pita seguirá en la tienda criolla
L
a segunda fecha continúa hoy, con el partido entre Macará y El Nacional, en Ambato. El cotejo es a las 16:00, en el estadio Bellavista. Canal 1 transmite el encuentro. Los criollos llegan a este partido con un debut exitoso a cuestas (triunfo 3-1 sobre el Cuenca), donde se observó un rendimiento interesante de parte de los
jugadores más jóvenes. Después de tantas especulaciones sobre la salida de Marwin Pita, finalmente el volante manabita se quedará una temporada más en El Nacional. El estratega español Manuel Tomé pidió su ratificación. Los criollos no descartan vincular a un lateral izquierdo y barajan los nombres de José Agui-
Pese a todos los anuncios, finalmente Marwin Pita se quedará un año más en El Sauce.
rre y Carlos Quiñónez. Mientras, Macará tiene a cuestas la derrota del estreno frente a Emelec (0-3), en el Capwell. El paraguayo Arnaldo
Vera llegó ayer a Ambato. Sin embargo, el debut de este zaguero central se encuentra postergado, ya que todavía no está inscrito en la Federación.
Entérese En 1969, repartió hartos goles Para la corona en 1969, Liga de Quito marcó 75 goles, repartidos en goleadas al América de Ambato 11-0, a Norteamérica 5-1, a U. Católica 6-1, a INECEL 5-1 en Quito y 6-1 en Manta y al Patria 7-0, los demás goles los hizo al resto de sus rivales y en el único partido en que no marcó fue en el empate con Everest 0-0 en Guayaquil. Un equipo generoso. Berkle.
Barcelona La vuelta de Nazareno Giovanny Nazareno cumplió su sanción de 16 meses que le impuso la FIFA, luego de dar ‘doping’ positivo en la Copa América 2011. El lateral había consumido sustancias para aumentar la masa muscular.
D. Cuenca Los refuerzos están listos Galo Corozo (foto) y Víctor Estupiñán desde ayer refuerzan al Deportivo Cuenca, así lo confirmaron sus directivos. Además el gerente del club, Pedro Peña, renunció al cargo que ostentaba desde el 2002.
Aucas Nuevo amistoso frente a Liga
Olmedo Jugó partido en Baños
Luego de dos semanas de trabajos físicos, Aucas busca amistoso. Debido a la para de la Serie A, es posible que el miércoles enfrente a Liga, por pedido de Bauza.
Olmedo y UTC de Cotopaxi disputaron un amistoso en Baños (Tungurahua). El encuentro acabó 2-2. Ambos equipos jugarán el torneo de la Serie B 2013.
16
Sábado 2 de febrero del 2013
EN LA CANCHA
Para el fin de semana...
¿Volverá Valencia? Su último partido, antes de vincularse a la Tri en Portugal Archivo / UN
A
ntonio Valencia busca volver a la titularidad en el Manchester. Se mide hoy a las 12:30 (hora de Quito) ante el Fulham. El amazónico ha estado relegado al banco de suplentes en los últimos tres cotejos. El cuadro de Álex Ferguson es líder de la Premier con 59 unidades, por encima del Manchester City, que juega el cotejo más atractivo de la jornada frente al Liverpool, el domingo.
El domingo a las 13:00 el Valencia recibirá en Mestalla al Barcelona. En Italia, el Juventus busca una victoria ante el Siena el domingo a las 06:30. En la primera jornada del fútbol colombiano, Millonarios recibe a La Equidad (domingo, 17:30).
México, al rojo vivo El Tijuana, donde juega Fidel Martínez, aspira a retener el liderato de visitante frente a los Tigres hoy a las 20:00. Ambos clubes comparten el primer lugar del torneo mexicano con 12 puntos. Mientras, el América del Antonio Valencia, en horas bajas. Desde hace goleador Christian Benítez tres partidos, no puede jugar como titular. y Narciso Mina quiere los tres puntos ante el Querétaro, uno de los candidatos disputará el duelo entre el tará a Uruguay. Los chaPuebla, de Félix Borja, y rrúas necesitan un empate al descenso. En otro de los atractivos el Morelia de Joao Rojas y o victoria para asegurar su de la jornada de hoy, el Pa- Jefferson Montero. clasificación. El duelo será chuca, de Christian Suárez mañana a las 15:30. se enfrenta en el estadio La Sub 20, el domingo También Chile y Perú La ‘Mini-Tri’, ya elimina- se juegan su clasificación Hidalgo al Toluca, finalista da de la carrera por llegar al al torneo mundial a las del torneo Apertura. Mañana, a las 13:00, se Mundial Sub 20, se enfren- 17:45. Los incas van por
un triunfo para clasificarse, mientras que a la ‘rojita’ le basta con el empate. Colombia definirá ante Paraguay el título sudamericano a las 20:00. Ambos seleccionados ya están clasificados a la Copa. Otras ligas y deportes Entre hoy y mañana habrá acción en las principales ligas de Europa (España, Italia, Francia, Alemania, Portugal…) y el baloncesto de la NBA. Para quienes gusten del fútbol americano, el domingo a las 16:00 se disputará la final del Super Bowl, evento máximo. Archivo / UN
Arranca
Feria de Ambato con gran cartel
L
a Feria Nuestra Señora de la Merced arranca con la presencia estelar de El Fandi, torero español que ocupa hoy por hoy el primer lugar en el escalafón mundial. David Fandila es uno de los mimados de la afición quiteña y hoy hará el paseíllo en la Plaza de toros de Ambato junto al francés Juan Bautista Jalabert y al paisano Juan Francisco Hinojosa. Juan Bautista ha venido
en varias ocasiones a Quito y Riobamba como torero y novillero. Además, el año pasado ya estuvo presente en la Fiesta de la Fruta y de las Flores . Por su parte, Hinojosa llega con la presión de ratificar sus triunfos logrados en el 2011 y 2012, donde fue el ganador de la Feria. Los tres toreros lidiarán toros de las ganaderías Huagrahuasi y Triana. Un excelente cartel para dar inicio a esta feria que
El Fandi, primera figura de la torería mundial, estará presente en la ‘Ciudad Jardín del Ecuador’.
además coincide con la conmemoración de los 50 años de la inauguración de la Plaza de toros ambateña. El domingo se llevará a cabo un festival de matadores ambateños con la presencia de: Paco Barona, Álvaro Barona, Juan de la
Cruz, Antonio Campana, Juan José Robalino y Juan Francisco Hinojosa. Ambato es, por el momento, la principal plaza del país. La suerte de matar está permitida, al contrario de lo que pasa en los festejos realizados en Quito.
ÚN EN LA CASA
Sábado 2 de febrero 2013
HOGAREÑO
17
“El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso.” Lao-tsé / Filósofo chino
Evita que tu mascota se extravíe para siempre
¡Ponle placa a tu mascota! Identificar a los animales y agregar los datos de los dueños puede evitar una pérdida
S
i quieres mucho a tu perro o a tu gato, es mejor que tomes las precauciones necesarias por si llega a perderse. Todos sabemos que a los perros les encanta pasear, salir a dar una vuelta en el parque, o que simplemente se escapan cuando una puerta se abre. Es su naturaleza de exploradores. Lo que no siempre se toma en cuenta es que un perrito puede llegar a recorrer 50 km en un día. Por eso debes mandar a grabar una placa que identifique el nombre de tu mascota y que contenga tus datos. Con esto, si llega a extraviarse, la gente que lo encuentre puede comunicarse contigo para devolvértelo. Incluso por cuestión de sanidad y precaución, al estar tu perrito o gato identificado, quienes lo encuentren podrán llevarlo a un veterinario cercano en caso de un accidente. El 90% de perros aparece, dice Diego Cabrera, experto en Mascotas. Él aconseja que no salgas nunca a la calle con tu mascota si esta no tiene placa, porque nunca se sabe cuándo puede escaparse.
Tips de
animalitos El collar. Este debe ser exclusivo para la placa y siempre debe quedar expuesto, así el
6 Finalmente colocar la
1 Primero se debe elegir el tamaño de la placa para grabar, que sea acorde al tamaño del collar y de acuerdo con la estatura del perro o del gato.
¡Guau! Es genial sentirme identificado y que si en algún momento me pierdo puedas encontrarme rápido.
2 Se deben trazar unas
placa en una argolla gruesa, resistente de acero inoxidable y colocarla en el collar escogido para la mascota, que no le estorbe.
5 Hay que tomar la placa
líneas horizontales para que salga recta la escritura del nombre de la mascota y en la parte posterior uno o dos celulares del propietario.
en las manos para verificar que no existan errores y si hay alguna falla repetir el procedimiento. Es importante que sea letra legible o imprenta.
3 Con bastante pulso se
4 Una vez grabado se
debe iniciar la escritura con el grabador eléctrico. Se lo debe tomar como si fuera un esfero y con precisión repasar lo antes escrito con marcador.
toma un poco de alcohol en un algodón para limpiar las fallas y el resto de señales del marcador que se utilizó.
perro tenga puesto un chaleco o ropa encima. La argolla que se escoja debe tener un orificio resistente para que no se rompa si la halan, o si tu mascota se rasca por la incomodidad.
Si se pierde. Debes poner inmediatamente un anuncio en la Internet, informar a todos los lugares de mascotas y veterinarios del sector. Por eso en la placa debe estar tu celular.
Toma las medidas. No todos los perros son iguales. Trata de conseguir un collar liviano para que no le pese, y que tanto la placa como la argolla sean de acero inoxidable.
Los datos. El nombre de tu mascota y tu número móvil son suficientes para la placa. No pongas muchos datos, porque la gente se confunde. Trata de que sea lo más sencillo posible.
18
PASATIEMPO
Sábado 2 de febrero de 2013 los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Lo que usted esperada que sucediera será sobrepasado por lo que realmente suceda. Respaldo positivo de los demás. Noche para unir negocios y placer. Disfrute el momento. Tauro. abril 21 / mayo 20. Las parejas se sentirán muy unidas y compartirán momentos especialmente románticos. Si está solo, posibilidad de nuevo amor. Una carta lo hará feliz. Géminis. mayo 22 / junio 20. Preferirá disfrutar de momentos tranquilos con la familia o amigos. El tiempo que dedique al ser amado será particularmente significativo. Gran intuición. Cáncer. junio 22 / julio 23. Día favorable para actividades en el hogar. Por la noche podrá concurrir a un lugar especial. Su amabilidad obrará maravillas en personas discutidoras. Leo. julio 24 / agosto 23. Haga lo que haga, en trabajo nunca está lejos de sus pensamientos. Tendrá nuevas ideas que podrá implementar. Misteriosa intuición respecto a la gente. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Estará ansioso por gastar su dinero, pero será mejor contenerse. En realidad, todos los asuntos financieros deberán quedar intactos. Cuide sus intereses. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Le resultará casi imposible resistir ir de compras, pero no deberá excederse en gastos. Algo que dijera podrá ser interpretado en forma errónea. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Ya habrá gastado demasiado y deberá buscar la forma de aumentar su capacidad. Escuche con cuidado a un familiar que le hará una sugerencia innovadora. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Dedique tiempo a actividades de naturaleza intelectual. Posible visita a una biblioteca o librería. Noche de alegría en el ámbito familiar. Capricornio. dic 22 / enero 20. Estará muy contenta por su éxito laboral pero alguien lo mirará con celos. Un amigo se mostrará muy considerado. Favorable para planear un viaje. Acuario. enero 21 / febrero 19. Se sentirá enérgico, encantador y positivo. Un éxito importante lo esperará en relación a una tarea laboral particular. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Un pequeño enfrentamiento en el trabajo le resultará irritante, pero una solución positiva está asegurada. Acuerdos logrados a última hora.
Sábado 2 de febrero 2013
Terrenos OPORTUNIDAD 2.200 m2, con casita $35.000 negociables (Tambillo). 0985255669.
Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. Enviar currículum: opticas.ec@hotmail.com
Compra y vende
CORREDOR Inmobiliaria se encargue arriende departamento de mi propiedad. 2524371, 0996574212.
Alquiler ofrecido Departamentos
Artes y Oficios
Venta
ARRIEDO suite un dormitorio, $295. Pasaje Yaupi N31-19 y Mariana de Jesus. Teléfono: 0994-263755. ARRIENDO departamento todo servicio familia corta Hospital Sur 0986977213
Locales Comerciales ARRIENDO local 140 metros, $680. 10 de Agosto N34-66 y Rumipamba. Teléfono: 0994-263755.
Venta Departamentos VENDO amplios departamentos 3 dormitorios financiamiento Conocoto 2342921 0999242356
>> CHEVROLET BLAZER VENDO, 82, 4x4, documentos al día, todo funciona. 2621634, 0984967633.
>> MITSUBISHI MONTERO 4x4, 5 puertas, año 1994, vendo por viaje. Teléfono: 0995-856860.
Motos MOTO Micargi 2.50 seis marchas 2008. 0986037976, 0979153451. ALQUILER de autos kilometraje libre, sin tarjeta. 0986-848144, 0998-985250 0984-511978. RENTACAR solicita autos, camionetas 2012, contrato anual, 5135357 0999038238.
Casas $130.000 Casa 700 m2, Carcelèn, esquinera, rentera, construcciòn moderna. 0998-361052. Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales OPORTUNIDAD casa estrenar Santa Mónica Conocoto, $145.000. 2348-965; 0997-140016.
NECESITO Chofer profesional para bus escolar sector sur 2679440 0995474127
CONVIERTE tus gastos en ingresos necesitamos hombres mujeres domingo 03 febrero 11 am Mariscal Sucre local Aries Burger frente Colegio Pablo Sexto
Se Ofrece Artes y Oficios 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. 2-570-143 plomeria, destapamos lavabos, reparaciones filtraciones, calefones, tuberia, cobre. 0997216073.
DESTAPAMOS cañerías de todo con maquinarias sin romper nada 2626289
Mercaderías Mercaderías SOPORTE para plasmas Lcd, Led tv giratorios, $45 instalado. 0998745481.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813. PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, títeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.
19
Oportunidades de Negocios
Negocios
Equipos y Accesorios Otros
VENDO cama ortopédica 1 plaza 1/2, 4 manivelas, $700. 2267274, 0992525297.
LOS Coyotes Mariachi voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 Compruébelo. MARIACHI Real de Jalisco, $40 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.
ANULO libreta ahorros #4501407434 por perdida. Coop 29 de Octubre.
ANULO libreta ahorros #4501499840 por LOTE de comederos, bebederos, capacidad perdida. Coop 29 De Octubre. criar: 2.000 pollos, vendo $800 ANULO libreta ahorros especial 0998110285 #101019016332 por perdida. Coop EjerciNECESITO socio emprendedor para rehabi- to Nacional. litar pequeña industria de bloques, ANULO libreta de ahorros 402010167165 0998110285. Coop. Alianza del Valle por pérdida. VENDO bazar y papelería Registro Cívil, ANULO libreta de ahorros 4501590247 sector sur. 2663205 0983135491. Coop. 29 de Octubre por pérdida. VENDO Mezcladora. Capacidad 1/2 quintal, sin motor, oportunidad $1.000 ANULO póliza #26268361 de la Mutualista 0998110285. Pichincha.
Otros COBRANZAS inmediatas, cheques, letras, pagares, hipotecas. Seguridad eficacia. 02-2475734, 0996513645. GUAJALÓ vendemos almacen ropa, visuteria, variedades, $22.000, clientela, 022974650, 0999963647.
Varios Pérdidas y Hallazgos
ANULACIÓN por perdida certificado depo$35 Mariachi Arriba México show garanti- sito 091DPF00023161. Cooperativa Alianzado, con violines. 2405684, za del Valle Capacitación 0987253869 ANULO certificado aportación y Enseñanza #4140825192 por perdida. Coop 29 Octubre. $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes ANULO libreta ahorros #403010024271 jóvenes, excelente repertorio; 2480485, por perdida. Coop Alianza Del Valle. 0983426606 ANULO libreta ahorros #40810008325 por perdida. Coop Atuntaqui. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" PREUNIVERSITARIO inscripciones abiertas, Mixto con Violines. 0983-426686, ANULO libreta ahorros #411019740 por 2600-318, 0989-524433. cupos limitados Informes al: 255-2008; perdida. Coop 29 de Octubre. 6019-627. ANULO libreta ahorros #4501272976 por 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea perdida. Coop 29 de Octubre juvenil 2383320 0998741875.
Institutos y Academias
Pérdidas y Hallazgos
ANULO por pérdida libreta aportes 4501572995 libreta ahorros 4501572994 Coop. 29 de Octubre
Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida libreta de ahorros No. 190138103 de la Mutualista Pichincha. POR perdida anulo libretas de ahorros No. 4501467168 y 1016076516 de la Cooperativa 29 de Octubre y Banco del Pacífico. PRODUBANCO anula poliza PAV101000060453004 por pérdida García Topon Betty Liliana $1,010.53 emitida mayo 10 2012 quien tenga derecho reclamar 15 días última publicación. PRODUBANCO anula poliza PAV101000079212001 por destrucción Orquera Almeida Hilda María de la Mercedes $53,848.60 emitida octubre 24 2012 quien tenga derecho reclamar 15 días última publicación.
20
Sábado 2 de febrero del 2013
VIDA SANA
“¿Acaso no destruimos a nuestros enemigos cuando los hacemos nuestros amigos?” Abraham Lincoln / Estadista estadounidense
Remedios naturales
Cocina
A tomar agua de tilo para calmar la tos La infusión de esta planta también genera un efecto sedante
L
os cambios de clima que estamos viviendo en Quito afectan a nuestro sistema de defensas, y lo que primero que provocan son gripes acompañadas de tos e inflamaciones de la garganta. Para aliviar todo este tipo de afecciones, el naturópata Hugo Daza recomienda beber la infusión de tilo. “Esta misma bebida ayuda a bajar la fiebre”. Otra parte del cuerpo que se ve beneficiada por el tilo es el sistema nervioso, pues calma el estrés y la ansiedad. Para ello, el experto recomienda beber durante una semana una taza de agua de tilo antes de dormir. Como esta planta también tiene propiedades desinflamantes y bactericidas, resulta útil para combatir la inflamación de la garganta. Haz gargarismos de agua de tilo (al levantarte y acostarte). Con esto conseguirás matar todos los gérmenes. El tilo también es diurético. Si sufres de retención de líquidos,beber tres tazas diarias de la infusión por nueve días te ayudará.
Carne colorada exprés Ingredientes: 1 kg de carne suave 100 g de zanahoria 100 g de paiteña 100 g de apio
Pasos:
Si tu problema es el catarro, cálmalo con de dos a tres tazas diarias de agua de tilo mezclada con jugo de limón caliente, por 10 días.
2 Pica la carne del tamaño que desees (trozos grandes o tiras) y ponla en un recipiente. Agrega el macerado y haz que se mezcle bien con la carne.
Tomar agua de tilo con manzanilla, gotas de limón y raspadura tras las comidas alivia el dolor de estómago.
Para expulsar la flema, toma agua de tilo con un poco de limón y endulzada con miel de abeja. Bebe una taza antes de acostarte durante una semana.
remedios Más utilidades para el tilo Para cicatrizar una herida, machaca un poco de tilo con agua hervida hasta formar una masa. Aplica sobre las heridas. Repite esta aplicación de 2 a 3 veces al día.
50 g de ajo 150 g de achiote Sal Comino
1 Corta la zanahoria, la paiteña y el apio y pon a cocinar con el ajo y el achiote, durante ocho minutos. Luego licúa esta preparación.
Si te duele la cabeza por culpa del resfrío, toma dos tazas al día de esta bebida tibia: hierve 1 litro de agua y añádele 5 o 6 flores.
Otros
Para calmar la tos seca, pon en dos litros de agua unas hojas de tilo, tipo e iso. Saca del fuego y deja reposar por 10 minutos. Bebe varias tazas durante el día. Te ayudará.
exprés
Para recuperar las fuerzas, hierve un litro de agua y añádele 20 flores de tilo, deja reposar por 10 minutos, cierne y tómala endulzada con miel de abeja, en el desayuno y al acostarte. Es mejor que no utilices azúcar para evitar calorías de más.
3 Antes de azar la carne, agrega la sal y el comino y revuélvela con los aliños. Fríe la carne en una sartén o plancha con poco aceite hasta que se dore de ambos lados. Para que tome buen sabor la carne, debes dejarla macerar de un día para el otro.
El truco: Este plato es ideal acompañarlo con mote pillo (mote combinado con salsa de huevo y queso).