30 centavitos • Edición 18 812 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 24 de noviembre del 2012
¡Y dale La gran final Los auquistas están tan emocionados con el partido de mañana contra Pilahuín Tío que hasta inventaron la portada que quieran ver el lunes en ÚLTIMAS NOTICIAS con el añorado ascenso del equipo. Habrá caravanas hacia un estadio que estará repleto. Conozca horarios, parqueaderos y las transmisiones de TV. . P15
!
A Ollanta no le dan periodicazo Visita oficial El Presidente de Perú no tuvo percances en Cuenca, no como cuando fue Rafa... P9
.
VIDA SANA UNA SOPITA CON PAICO . P24
Las fiestas llegan a los altares Tradición A la par de los festejos por la ciudad, en los mercados los santos tienen su baile P8
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 24 de noviembre 2012
qUITEÑO
el esmog
y yo
En los mercados, la fiesta se arma en diciembre
Santos también festejan Tres mercados donde celebran a Quito se viven con tradición y mucha fe. Fotos: Paúl Rivas/UN
caseritos el Mercado central de Quito, uno de los más tradicionales del Distrito, fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como un establecimiento saludable. En el centro de abastos hay alrededor de 160 vendedores asociados. en el Mercado santa clara, además de la fiesta del Jesús del Gran Poder, en mayo se celebra la fiesta de la Virgen Dolorosa. Sin olvidar, la celebración de la Virgen de El Quinche. Cada imagen está a cargo de una sección de establecimiento público.
V
eladoras, flores y limosnas no pueden faltar en los centros de abastos de la capital. Cada figura tiene su historia, como ocurre en los centros de Solanda, Central y Santa Clara. En el primero, puede escasear el dinero para seguridad o para cambiar la baldosa, pero no los arreglos de flores para Jesús del Gran Poder, al que se festeja cada 5 de diciembre. La imagen de un metro y 60 centímetros de alto está en el altar del centro de abastos desde hace 20 años. Víctor Buendía, comerciante de 77 años, pasó dos meses hospitalizado, había sido desahuciado. “Se me apareció la imagen del Jesús y me salvé”, repite el hombre e, inmediatamente, cuenta que no
En el Mercado Central, la gente tiene como patronos a la Virgen Dolorosa y el Niño. En el Mercado de Solanda, vendedores se encargan de cuidar el altar.
esperó para, junto con su familia, encargar el tallado del santo. En ese tiempo, el mercado tenía un cuadro, luego el busto costó 380 sucres y lo pagaron entre los seis socios que conformaban el establecimiento, cuenta. Actualmente, son 80 personas las encargadas de la
celebración, donde no faltarán la banda de pueblo y los juegos pirotécnicos. En Quito, hay 54 mercados afiliados a la Federación de Asociaciones Populares de Mercados de Quito, y uno de los más tradicionales es el de Santa Clara. En el lugar también tie-
nen una imagen del Jesús del Gran Poder. Piedad Analuisa, tiene 80 años y lleva 70 en el mercado, desde que este estaba ubicado en la plaza del mismo nombre. Ella recuerda que un padre de San Francisco le entregó la imagen a su esposo, hace unos 60 años. El santo se encuentra en
2
la sección carnes, conformada por 20 socios. Este año, la prioste es Lorena Maldonado, vendedora de mariscos. Ella cuenta que la celebración será con misa, pan con café y música. Y con el anuncio del alcalde Augusto Barrera de triplicar la inversión en mercados para el próximo año, de USD 600 000 a 1 800 000, la alegría aumenta en las fiestas. En el Mercado Central, Rosa Morales tiene 77 años y creció en el centro de abastos, fundado en 1952. En el puesto de Rosa Morales, donde los visitantes pueden degustar un caldo de guagrasinga, la mujer cuenta que hace unos años había grandes bailes. Las fiestas no son tan ostentosas, la tradición se mantiene. En diciembre, la farra es la del Niño Jesús.
Arena Cantante
dsa asd asd nosdsa oiuas doui ousad iu
E
l tema de la contaminación no se limita a Quito, es del país. Ahora que estoy viajando a la Amazonía, veo una gran cantidad de camiones y buses que arrojan enormes nubes negras con cada acelerón. Todos los días, de mi casa al trabajo recorro Solo educando a nuestros hijos podremos evitar que el cielo de Quito se vuelva opaco.
la América y la 10 de Agosto y ahí constato el aire contaminado. Hoy solo basta con salir a la calle para sentir la afectación en la piel, en el cabello, en las vías respiratorias. Si yo fuese autoridad, iniciaría una campaña muy agresiva y permanente en los medios para concienciar a las personas sobre la importancia de cuidar el ambiente. Pondría multas para aquellos conductores que contaminen con sus autos. Pondría una norma drástica para que las personas sientan la sanción. Es la única forma de que tomen conciencia y sean más responsables. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
Sábado 24 de noviembre del 2012
3
EN LA CALLE
Haga más espacio en los altares
Los Chillos Paintball en San Luis
Hoy, Macas tendrá una beata H Sor María Troncatti es declarada beata, el paso anterior a ser consdierada santa. Xavier Caivinagua / UN
oy y mañana será la final de la liga profesional de Paintball en el complejo de San Luis, ubicado en la valle de Los Chillos. En el sitio participarán 40 equipos nacionales. Además, se desarrollará un seminario con Oliver Lang, un jugador profesional de paintball de los Estados Unidos y Jorge Bolívar, juez venezolano. El paintball es un deporte en el que los jugadores de los equipos están ‘armados’ con pistolas que disparan bolas de pintura. El jugador que es pintado sale del juego. La meta suele ser conseguir la bandera del otro equipo. Diego Cajas, jugador y organizador del programa, dijo que la convocatoria de la actual válida ha superado las expectativas de años pasados, pues hace dos años contaban con 20 equipos y ahora el número se duplicó. El premio serán USD 5 000, repartidos para las cinco categorías que compiten: táctica, novatos, amateur y máxima.
En el norte Asista al festival gratuito de tango y milonga Hoy, desde las 10:00 hasta las 13:00 en el parque de la Rumiñahui Alta se realizará el Festival de Tango y Milonga. Se presentarán grupos de danza folclórica, grupos de la comunidad y de la Policía Nacional. Se espera que asistan unas 300 personas. El evento es gratuito.
En la escuela María Auxiliadora de Macas hubo una misa previa ayer.
L
a beatificación de la religiosa salesiana italiana sor María Troncatti, quien fue misionera durante 46 años, se realizará hoy en Macas, con la presencia del cardenal Angelo Amato delegado del Papa Benedicto XVI. Se espera que unas 10 mil personas participen en la inédita ceremonia en Macas, capital de Morona Santiago. Además de Angelo Amato, prefecto de la Congregación de los Santos en Roma, estarán presentes la madre general de la congregación “Hijas de María Auxiliadora, Salesianas” Yvonne Reungoat y el vicario general salesiano, Adriano Bregolin. También asistirán miembros de las comunidades salesianas y religiosos que llegarán desde el extranjero y autoridades locales.
De acuerdo con los médicos tratantes, tuvo un proceso degenerativo irreversible con diagnóstico grave.Solórzano fue encomendada a Troncatti a través de una novena realizada por el padre salesiano Édgar Segarra. Ella se curó de forma inmediata. El caso fue estudiado por la Congregación de las Causas de los Santos en Roma. El 7 de abril del año pasado, se declaró la inexplicable curación científica de este caso. Posteriormente, se aprobó la beatificación de la italiana.
El milagro Troncatti será beatificada por el milagro que realizó a Josefa Solórzano Pisco, madre de cinco hijos. En el 2002, ella se enfermó de malaria y fue desahuciada.
Hay dos libros que hablan de la vida de sor María: ‘La gracia de un sí totalmente entregado’ y ‘Selva, patria del corazón’.
La beata María Bienvenida Tron El 10 de mayo el papa Benedicto XVI firmó el decreto sobre el milagro de curación atribuido a sor María Troncatti.
catti Rodondi nació el 16 de febrero de 1883 en Italia, provincia de Brescia y se ordenó apenas a los 15 años de edad en el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. La religiosa prestó servicios como enfermera en la Primera Guerra Mundial. Durante este periodo (1915-1918), sor María tomó en Varazze cursos de asistencia sanitaria y trabajó como enfermera de la Cruz Roja en el hospital militar. En 1922, fue enviada por su orden como misionera a Ecuador donde permaneció en el cantón Chunchi, en Chimborazo, y luego en Macas donde llegó en 1925 y en Sucúa en 1933 donde realizó labores de evangelización entre los indígenas de la nacionalidad shuar. La misionera murió en un trágico accidente aéreo en Sucúa cuando se dirigía a un retiro espiritual, el 25 de agosto de 1969, por lo que ayer se realizó una marcha de antorchas desde el lugar donde se accidentó la avioneta en la que viajaba aquel día. / Ansa
Está concentrado Ángel Cheme no estaba detenido, dice Liga Portales publicaron anoche que el futbolista de Liga, Ángel Cheme, fue tralsadado al Centro de Detención Provisional. Santiago Jácome, gerente deportivo del club, desmintió tal información. Dijo que Cheme está concentrado en Pomasqui para el partido del domingo contra Olmedo.
Reconocimiento Quito, un destino para conocer en el 2013 La capital recibirá un reconocimiento de parte de la revista Traveler de National Geographic, por ser uno de los mejores destinos por conocer en el 2013. El acto se llevará a cabo el próximo lunes 26 de noviembre, a las 18:00 en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo.
4
Sábado 24 de noviembre del 2012
EN LA CALLE Paúl Rivas / UN
EL RINCÓN
DE LUCHITO TRANCÓN
EL PULSO
DE LA CIUDAD
En el norte
Nueva vía para llegar a 15 barrios Evelyn Jácome / UN
C
Estos guambras ya no soportan esta situación.
¡Qué feo!, un montón de basura afuera del Mercado Central
N
o es justo que uno vaya a hacer unas compritas y se encuentre con un montón de basura regada a un costado de los mercados. Esto me ocurrió ayer, cuando fui al Mercado Central. Sobre la calle Manabí, encontré un montón de fundas, costales y canastas acumuladas. Lo peor es que dentro había alimentos en descomposición por lo que ya se imaginará el olor que salía de esas fundas. Fatal. Según los vecinos, esas montañas de basura se hacen todos los días y es porque algunos clientes botan los alimentos o incluso las mismas vendedoras lo hacen. Por favor, queridos
chullas, ya es momento de comenzar a cuidar a nuestra ciudad y dejarla linda, como si fuera nuestra casa. ¡Porque lo es! Le recuerdo que por botar basura en la calle o no tener limpia la vereda de su negocio o casa le puede caer una multa de 73 dolarines. Es increíble pensar que la gente pueda ensuciar una ciudad tan linda como la nuestra tan rápido, porque les cuento que la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) me ha dicho que ellos recogen los desperdicios dos veces al día en los mercados. No serán ruditos y si ve a alguien ensuciando la calle, vaya y pídale de favor que no sea cochinito, que cuide al lindo Quito.
on más del 20% de avance, la construcción de la vía conocida como Camino a Colinas del Norte, apunta a mejorar la movilidad de 15 barrios del noroccidente de Quito. Así lo explica un funcionario de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, (Epmmop). El objetivo es evitar que los vecinos de la Roldós, Pisullí, Rancho Bajo, La Comuna, entre otros, tengan que tomar la vía Rumihurco, y bajar hasta la av. Occidental para salir de su zona. Con la nueva vía que va desde la calle Río Aliso (que colinda con la Machala y desemboca en
Esta es la obra que se realiza en este sector de la ciudad. Beneficiará a cientos de personas.
la av. Occidental) hasta el barrio Colinas del Norte, los vecinos podrán evitar el descenso hacia el sector de El Condado, cortar camino y salir directamente al intercambiador de la Ma-
E
l Banco del Estado y el Municipio firmaron un crédito de USD 21 162 200 para pagar expropiaciones y permitir la ampliación de la avenida Simón Bolívar. La vía se extenderá desde Carapungo hasta la intersección de la vía San Antonio - Calacalí (sector La Marca). Son 21,2 km. Para esta obra se requieren USD 108 451 645. El resto será financiado por el Exim Bank de China
(USD 80 000 000) y el Municipio. El alcalde Augusto Barrera mencionó que la ampliación permitirá descongestionar la av. Manuel Córdova Galarza. La obra se ejecutará en un lapso de 18 meses. El diseño contempla conexiones de acceso en Tajamar - Pusuquí y en el sector del estadio de la Liga de Quito - Maresa. El trabajo se realizará en tres tramos. Mario Egas / UN
luchotrancon
La Simón Bolívar es una vía de descongestión. pero cada vez circulan más autos en esta zona.
años, vive en la Mena del Hierro Alto, por donde cruza la nueva vía. Está muy contento con la obra a pesar de que debió vender al Municipio parte de sus terrenos. UN
Para expropiaciones Listo el crédito para la Av. Simón Bolívar
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
chala que fue inaugurado el 15 de junio. Según la Epmmop, ese tramo tardará unos 10 ó 15 minutos por la nueva vía, pues se corta camino. Miguel Suárez, de 22
En Solanda, los parques de las supermanzanas requieren mantenimiento y seguridad.
En el sur Parques de Solanda son un dolor de cabeza
E
n Solanda, los moradores de los cuatro sectores que la integran tienen que lidiar con un problema. Las áreas de recreación que hay en cada manzana, están llenos de inseguridad y falta de mantenimiento. En el sitio, se encuentran cuatro supermanzana, cada una de ellas cuenta con cuatro parques pequeños y uno grande. Nancy Enríquez, dueña de una tienda en el espacio de las calles José Delgado
y Luis Beltrán, cuenta que en el lugar se han dado robos e incluso se supo de una violación. En el sector 1, la historia se repite. Ahí, una vecina que prefirió no dar su nombre, contó que la venta de droga es uno de los problemas más serios. En Solanda, escuchar del parque Boston es sinónimo de peligro. Allí, dicen, son constantes los asaltos. Según, la Administración, los parques reciben mantenimiento constante.
Sábado 24 de noviembre del 2012
5
EN LA CALLE
UN
EL BUEN
EJEMPLO Foto: Evelyn Jácome
Ensucian las paredes en la Legarda Los carteles están uno sobre el otro. Ni siquiera es posible leer el evento que promocionan. En la calle Legarda, a unos metros de la av. Occidental, en el norte de Quito, las paredes están abarrotadas de publicidad. Unos anuncios invitan a fiestas, otros a conciertos. Todos los evento ya pasaron y sin embargo, los carteles permanecen en la pared.
Una caserita que busca mejores condiciones.
Lucha por sus colegas En el sur
La EEQ atenderá en el Mayorista
L
a Empresa Eléctrica Quito (EEQ) instalará un estand institucional en las instalaciones del Mercado Mayorista. A partir de hoy, a las 09:00, las personas interesadas podrán realizar
sus trámites y solicitudes. La carpa de servicios estará cerca de la entrada principal, en el sector denominado La Isla. Allí, las personas podrán actualizar los datos, solicitar la reubicación
de los medidores, pedir el cambio de usuario, entre otros. También podrán encontrar información sobre la EEQ y su nueva campaña de prevención de accidentes por la cercanía de las edificaciones
a las redes eléctricas. Las personas que visiten el estand recibirán un ejemplar de la historieta Supervatio. El Mercado Mayorista está ubicado en las calles Teniente Hugo Ortiz y Francisco Soto.
M
aría Jami es coordinadora del mercado Las Cuadras. La mujer es una de las vendedoras tradicionales del establecimiento y se ha encargado de gestionar el arreglo de la estructura donde, diariamente, laboran 110 vendedores. María tiene un puesto de frutas y, al igual que sus compañeros, desde hace
cuatro meses, fue reubicada por el Municipio en una nueva estructura. Pero, la cubierta debajo de la que laboran los comerciantes, no cubre a los vendedores de la lluvia. De ahí que María ha liderado las gestiones para que la situación mejore. Ya recibió, junto con la directiva, una respuesta para que esto cambie.
$
500 $ 500 $500
6
EN LA CALLE
Sábado 24 de noviembre del 2012
CHULLA VIDA Luis Gonzalo Godoy
De aleluyas a pasillos... Nació en Sicalpa en 1931. Acompañó a Julio Jaramillo y es organista de iglesia. Por Víctor Vizuete E.
H
ay momentos que marcan; que dejan huellas indelebles. Para Luis Gonzalo Godoy, un chimboracense nacido el 15 de mayo de 1931 en el barrio Cajabamba de Sicalpa, cantón Colta, fue el tiempo que rodó junto a Julio Jaramillo Laurido y sus músicos ‘secuaces’, como Rosalino Quinteros. Compartir vivencias con un hombre tan pasional como Julio Alfredo fue como vivir en medio del huracán Katrina, rememora este joven de 81 años, con la mesura que da el haber visto tanto. Como el ‘Ruiseñor de América’, Luis Gonzalo era “un poco inquieto”. “Aunque hacíamos nuestra senda como dicen los jóvenes de hoy: caduno, caduno. Y todo en chiquitón, es decir, con la mayor discreción”. Gonzalo hasta rompió
uno de los récords de ‘Mr. Juramento’: tuvo 12 hijos. Eso sí, todos legales y reconocidos y... con la misma mujer: Rosa Aguirre Santos, una vecina a quien convenció a punta de canciones y serenos; cuando todavía eran pimpollos. Para ese tiempo ya era conocido. Y había acompañado a las figuras señeras del cancionero nacional como Fresia Saavedra, Mélida Jaramillo ‘La Lojanita’, las hermanas Mendoza Soasti y López Ron... No le quedaba de otra si llevaba el pentagrama dibujado en el ADN: sus tatarabuelo y bisabuelo, organistas; su abuelo, Agustín, organista del templo riobambeño de Santa Rosa y a quien reemplazó cuando falleció. Fue de este último que aprendió los secretos de las teclas. Y se volvió un artífice de pianos, órganos y melodios. Luego
Todavía se talla piedra En el barrio Mena del Hierro Alto, aún se conserva el oficio de tallar la piedra. Alberto Chonta, de 44 años, cuenta que hace 35 se dedica a este arte. Elabora chimeneas, arcos de piedra,
Con la cúpula del templo de Santo Domingo como fondo, el músico entona una melodía religiosa.
La música nacional no morirá jamás. Cambiarán los escenarios y los actores, pero sobrevivirá a todos los avatares. Solamente pasarán a la historia los artistas que traspasen las modas; el resto será como los chicles, que una vez pasado el gusto se desechan.
descubrió el acordeón y lo volvió su confidente, su pana del alma: con el que viaja a todos los lugares. Y aunque también toca la guitarra (incluida la eléctrica) y la batería, lo
cerramientos para casas y toda clase de figuras decorativas. Este oficio también se puede observar en la parroquia de San Antonio de Pichincha, fuera de las canteras del sector. El trabajo es duro. Wilson Herrera, vecino
suyo es sacar acordes a los instrumentos que tienen fichas blancas y negras. Hace 20 años aterrizó con su nutrida familia en Quito. ¿La razón? Su undécimo retoño, Paco, vino
a estudiar en el Conservatorio Nacional y ellos, viendo que tenían en sus manos un diamante invaluable, decidieron apoyarlo con todo. La decisión fue más certera que pegar centro en el blanco. Hoy, Paquito es uno de los músicos ecuatorianos más relevantes. El padre, el hijo y la nuera, Piedad Torres, tienen hasta una disquera propia, Discos Aravec. También un grupo musical que ameniza fiestas, cumpleaños o serenatas; y solemniza misas,
Tremenda congestión El tráfico que se arma en el Redondel del Adolescente, frente al Condado Shopping, es insoportable, peor aún en horas pico. A las 19:00, un vehículo que transita por la av. Mariscal Sucre, en sentido sur
velatorios y entierros. Desde hace dos décadas y para no perder la tradición, Luis Gonzalo es organista y cantor en la iglesia de Santo Domingo de Quito, pues se crió con los dominicos. Siempre en misa de 10. Allí guía a los feligreses con su ritmo preciso y su voz de barítono. Y les conmina a que enderecen sus vidas y se pongan: de rodillas, Señor, de rodillas / y en el pecho inclinada la frente...
-norte, se tarda casi 15 minutos en cruzar dos cuadras. Todo por los trabajos que se realizan en el sector, para construir el intercambiador. A esto se suma que a esa hora el flujo vehicular aumenta. Ojalá terminen pronto. José Viteri Vecino
Sábado 24 de noviembre del 2012
EN LA CALLE
7 Cortesía del Municipio
Toros El destino de la feria en la Plaza Belmonte se decidirá el lunes
E
l informe sobre la inspección a la Plaza de Toros Belmonte se entregará el lunes. Si es positivo ahí se desarrollarán tres corridas que de alguna manera remplazarán a las canceladas por la Feria Jesús del Gran Poder. El concejal Alonso Moreno, presidente de la Comisión Taurina, indicó que este lunes la Secretaría de Seguridad del Municipio entregará el informe de la inspección física que se realizó a la plaza. Con esta información finalmente se autorizará el desarrollo de las corridas que tendrían lugar la si-
En la Plaza Belmonte, en el sector de San Blas, desde la semana pasada, ya practican toreros.
guiente semana. Uno de los requisitos que se pidió y que se espera entreguen el lunes, es el plan de contingencia para que la actividad se efectúe allí.
Datos necesarios como el operativo de seguridad, parqueaderos, ventas, entre otros se deberá detallar en el documento. El permiso dependerá del informe.
Dos carriles habilitados en Las Bañistas Dos carriles de subida del viaducto que se construye en el redondel de Las Bañistas, desde octubre del 2011, en Cumbayá se abrieron al tránsito vehicular desde ayer. Este trabajo forma parte de la intervención que se ejecuta en la av. Interoceánica y dentro de la red vial denominada Ruta Viva. El paso deprimido se inicia desde el sector de La Lira y culmina en el puente del ferrocarril.
8
Sábado 24 de noviembre del 2012
EDITORIAL Quito: fiesta, Reina
Y
a soplan los aires de fiesta en el Quito que tuvo su fundación española en 1534 y bailó en las calles desde 1959. Una ciudad con historia y siempre en crecimiento, en buena parte por su hospitalidad. Una urbe que se aproxima a los 3 millones de habitantes y sigue ampliando la dimensión y número de sus barrios. Funcionó también con entusiasmo uno de los eventos tradicionales de la celebración, la elección de la Reina, personaje que pone una nota de alegría y contribución. Silvana Di Mella fue la elegida, en medio de aplausos y sonrisas, con
Espero tener siempre suficiente firmeza y virtud para conservar lo que considero que es el más envidiable de todos los títulos: el carácter de hombre honrado. George Washington
ADIEsTRA cRusTácEOs klébeR
la característica de que es nieta de italianos e hija de venezolanos. Esto es algo que corresponde a los nuevos tiempos, cuando la ciudad va recibiendo no solo huéspedes nacionales sino foráneos y los incorpora a su población. Ya vendrán otros actos, aunque siempre va a ser añorada la feria taurina, suspendida este año por decisión de la empresa luego de varios episodios relacionados con este evento, que gustaba a unos y molestaba a otros, pero que dejó muchos recuerdos. El anhelo es que siga la fiesta en honor a la ciudad y la alegría venga sin necesidad de alcohol, por favor.
Se desataron las lluvias y no hay helicópteros para combatir las inundaciones. Por los soles caniculares estábamos desolados. Antiguos ID y DC se han repartido por varios partidos. PSP promete eliminar los impuestos irracionales. O sea ninguno. También reformar al trole la vieja Constitución. Los del grupo Concertación quedaron desconcertados. Faltan maestros en la Amazonía. En otras regiones faltan alumnos.
Requisitos En nuestro país de ripley y, bajo la consigna de mejorar la calidad de la educación, últimamente, el Ministerio del ramo está exigiendo títulos académicos de tercer nivel: doctorados, PhD, masterados, etc., para que, como es obvio, avalen el trabajo docente; exigencias que, por cierto, a la mayoría de ecuatorianos, nos parecen justas; pues, no cabe duda, que son los maestros los responsables directos de la formación de sus pupilos. Pero, ¿acaso es menos cierto que para ser asambleísta se deberían exigir muchos y más requisitos: títulos obtenidos,certificados,
merecimientos, formación académica, declaración de bienes, formación humanística; en resumen: un impecable, probo y excepcional currículum, que asegure a los ecuatorianos una excelente representatividad y participación en el Congreso?, ¿no son ellos acaso los responsables de legislar y fiscalizar tareas que inciden, directa o indirectamente, en el porvenir y futuro de la Patria? En la palestra política ya se están inscribiendo nombres de artistas, reinas, bailarines, deportistas, presentadores, cantantes y otros personajes de la TV que, desde luego y sin tratar de desmerecerlos, dudo mucho que reúnan estas exigencias y, por
tanto, se encuentren debidamente capacitados para asumir este delicado e histórico reto. Fabiola Carrera
El Nacional I En la Seria A, la mayoría de equipos vive en esperanza de Barcelona y Liga, por su hinchada y sus taquillas; en la Serie B, todos esperan ansiosos al ‘Papá’ Aucas. Será el mejor regalo de Navidad para muchos, si no pregunten al Olmedo, que ya hacen planes para regresar a la Serie A. Jorge Guanulema
El Nacional II Creo necesario que el ‘Nachito’ descienda a la Serie B, porque ahí
se verá la capacidad de reacción de la dirigencia. Y que después ascienda con gloria y no se mantenga como un equipo mediocre que pasa los campeonatos sin pena ni gloria o peor aún tratando de salvar la categoría. Fernando Villamar
El Nacional III Es muy lamentable que una gran institución como El Nacional se encuentre al borde del abismo por culpa de malos dirigentes que son hinchas de otros equipos, y con jugadores que no los quisieron en otros clubes y que no han sabido aprovechar su oportunidad. Marcelo Santillán
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 24 de noviembre del 2012
9
EN LA CALLE Archivo / UN
8 acuerdos fueron suscritos por los mandatarios. Se trata de seis memorandos y dos declaratorias como resultado de la cita binacional.
Las minas en la frontera fue otro tema. Correa le dijo a su colega que en las Fuerzas Armadas de los países aún hay desconfianza y por eso no avanza el desminado.
Una de esas declaraciones fue el compromiso de ambos gobiernos de unir esfuerzos para luchar contra pobreza.
“El reto de los gobiernos es avanzar en la integración y el desarrollo fronterizo”, dijo Humala.
Reunión presidencial Ecuador-Perú
¡A Humala sí lo reciben bien! Cuenca fue por un día la casa del mandatario peruano Ollanta Humala. Su estadía estuvo llena de atenciones y cariños, sin “periodicazos” de por medio.
“
Nos sentimos como en nuestra casa, Rafael”. Esas fueron las palabras que el presidente peruano Ollanta Humala utilizó para resumir las horas felices que vivió ayer en su breve visita a Cuenca. Razones le sobraban para tanta alegría: fue recibido con honores, su colega Rafael Correa le dio un abrazo ‘rompe-costillas’ en plena pista de aterrizaje del Mariscal Lamar y en el centro de recepciones Jardines de San Joaquín empresarios y autoridades esperaban
UN
para darle el recibimiento digno de un Jefe de Estado. La guinda del pastel la puso la ya célebre y legendaria prensa“mercantilista”, que destacó la importancia de la cita presidencial. En definitiva, su visita en nada se pareció a la fea experiencia que vivió el ‘mashi’ Correa el año pasado en Perú, cuando sus nuevos mejores amigos peruanos (los medios) le hicieron saber que estaban un poquito bravos con él. En especial el diario Correo, que le dedicó una portada completita, de-
y representativa. Por segunda vez en el año estuvieron ayer juntos, dialogando junto con sus gabinetes, analizando el proceso de aproximación vigente y planeando nuevos lazos. Aplausos.
Por Soflaquito Cada vez quedan más atrás los ingratos tiempos de adversidad y aun choques armados entre los vecinos Ecuador y Perú, dos países con evidentes lazos comunes y que, luego del acuerdo de 1998, se han aproximado y cul-
El visitante Ollanta Humala saluda feliz con la gente de Cuenca.
tivan una creciente relación diplomática, comercial y práctica. Bien. Los presidentes -en este caso Rafael Correa y Ollanta Humala- se vienen reuniendo periódicamente y mantienen una buena relación personal
La de ayer fue la décimo segunda reunión presidencial correspondiente al perìodo de paz. Las relaciones con todos los gobernantes peruanos han sido buenas. El anterior fue Alan García y en esa oportunidad no
clarándolo “persona non grata para la prensa”. Ese diario le dio tamaño “periodicazo” solo porque el ‘mashi’ quería mandar a los dueños de El Universo a que pasen unas vacaciones tras las rejas y que paguen 40 milloncitos. Pero como por acá de Humala no se ha sabido que ande en líos así de graves, a ningún medio se le ocurrió dedicarle una publicación tan descortés. Con todos estos antecedentes y después de un largo día de fotos, abrazos, almuerzos y reuniones,
Humala terminó con una sonrisa de oreja a oreja.
faltaron los saludos y los cantos. Con Ollanta Humala fue la segunda cita, sempre en un ambiente cordial.
problema de alguna consideración. Todo va OK.
Van bien los negocios entre los dos países e igualmente avanza el turismo. Uno de los temas que ha merecido el mayor interés es el vial, a más de otros de salud e integración fronteriza. Se puede decir que desde la suscripción del acuerdo de Brasilia no se ha registrado un solo
Límite marítimo claro El punto relevante de la reunión presidencial fue la suscripción de un acuerdo que pone fin a cualquier duda en materia de límites marítimos. Tanto Rafael como Ollanta suscribieron un acuerdo que declara al Golfo de Guayaquil como “bahía histórica”. En otras palabras, que Ecuador y Perú pusieron por escrito y clarito de dónde a dónde es su mar territorial en ese punto geográfico.
El presidente Rafael Correa tendrá otra cita en diciembre y será con el Jefe colombiano Juan Manuel Santos, quien dedica ahora la mayor parte de su atención al diálogo con las FARC, en medio de la expectativa internacional, por un acuerdo de paz.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
El Vecino
Kaviedes, el Sur y la identidad
A
hora con esto de la fiebre por el Aucas (que ojalá mañana consagre su gran campaña de este año y vuelva a la serie B) estuve escuchando una entrevista en Mach Deportes a Jaime Iván Kaviedes. Hubo algo que dijo que me llamó la atención; dijo que se sentía muy bien viviendo en el sur de Quito, en La Magdalena, que el sur en general es distinto a todo lo que conoció, que la gente es más afectuosa, más solidaria, que se siente más en familia,
No hay un solo Quito, hay muchos Quitos y muchas formas de ser quiteño o quiteña en la actualidad.
que el sur lo ha cautivado por su espíritu de barrio. La verdad, por sus diferentes dinámicas, cada espacio de la ciduad es distinto. En su arquitectura, en su estética, en la manera de ser y de actuar de sus habitantes. Ensus cosas buenas y en sus cosas malas. No hay un solo Quito, hay muchos Quitos y muchas formas de ser quiteño o quiteña. Comprender esas diferencias, asumirlas, respetar las que haya que respetar con juicio crítico, es el camino para vivir esa identidad quiteña que a fuerza debe ser diversa y cambiante.
10
Sábado 24 de noviembre del 2012
EN LA CALLE
Foto: Pavel Calahorrano / UN
Accidente en Machachi
sucesos en el
mundo
Falleció tras visitar a sus hijas
La pérdida de los frenos del bus de la Cooperativa Toa ocasionó la muerte de una mujer
A
na del Pilar Yagchilema llegó hasta la morgue de Machachi para reconocer el cuerpo sin vida de su madre, Gladys Mariana, de 58 años. Ella falleció la mañana de ayer en el accidente del bus, de placas TAT-127, de la Cooperativa Toa, que se produjo frente al Fuerte Militar Atahualpa, en el cantón Mejía. Según el mayor Robert Aguilar, jefe de Tránsito de Machachi, el bus aparentemente perdió los frenos, luego que estos se cristalizaran por el exceso de velocidad. Gladys Yagchilema fue la única víctima mortal de los 26 ocupantes. Quedó atrapada entre la carrocería del bus, que se chocó contra un árbol. Su hija, con las manos
temblorosas y sus ojos cargados de lágrimas, ingresó al Departamento Médico Legal para ver el cadáver. Regresaba a su casa Ana del Pilar contó que su madre retornaba a su casa, ubicada en Sangolquí, luego de visitarla en Salcedo (Cotopaxi). Ella había llegado la mañana del jueves. Al mediodía se despidió para ir a ver a su otra hija en el mismo cantón cotopaxense, donde pasó la noche. La madrugada del viernes se levantó temprano y pasadas las 06:00 tomó el bus de la Cooperativa Toa, en el que se sentó en uno de los asientos delanteros. Ana del Pilar habló, vía celular, con su madre poco antes del accidente. Le dijo que estaba bien, “sin novedad” y que estaba
México El FBI estaba tras sus pasos
El bus interprovincial quedó completamente destruido luego del choque.
herido fue operado Tres de los heridos llegaron al Hospital Eugenio Espejo. uno de ellos, Manuel Ante Guanotuña, fue intervenido quirúrgicamente por una fractura expuesta en la pierna izquierda. hasta la tarde de ayer el hombre permanecía en observación.
por llegar a Machachi. Exceso de velocidad Otro de los pasajeros, Wilson Chango, de 25 años, en cambio, comentó que el bus “iba pitando a todos los vehículos” y reba-
En Iñaquito
Le robaron USD 6 388
I
nmediatamente después que el chofer de Aída M. colocó en el piso de la parte posterior del carro el maletín con los USD 6 388, un desconocido abrió una de las puertas y se sustrajo el dinero. El conductor arrancó el vehículo, que estaba parqueado en la av. Amazonas y Gaspar de Villaroel, en el sector de Iñaquito, y persiguió al ladrón. Según la denuncia de la víctima, él corrió hacia donde estaba otra persona con una moto estacionada
el maletín con dinero y documentos no fue recuperado. La abogada de Luis dijo que no existían pruebas que él participó en el robo.
y se subió a esta y huyó. Policías que patrullaban el sector se dieron cuenta del hecho y siguieron a la moto logrando capturar a una persona.
El sospechoso, identificado como Luis J., de 40 años, fue detenido. El hecho ocurrió a las 15:45 del jueves. La mañana de ayer se le realizó una audiencia de flagrancia en contra del sospechoso. Allí, Aída dijo que el dinero provino de dos cheques que cambió en dos bancos del sector minutos antes del robo. Ella reconoció a Luis como la persona que le robó el maletín. La jueza dictó la prisión preventiva del sospechoso.
sándolos. Se lamentó que ninguno de los pasajeros le haya reclamado al chofer por el exceso de velocidad. Cuando el conductor no pudo frenar le alertó al controlador y a una mujer. Ella gritó en medio del pasillo. Unos pasajeros como Wilson Chango despertaron con su voz, otros como Rosa Toapanta, de 41 años, quien iba en la parte posterior de la unidad, no la oyó. El conductor perdió el control del bus, luego de pasar por el redondel, en sentido sur-norte, frente al ingreso del cuartel militar, ingresó a un terreno baldío junto a la carretera y se impactó contra un árbol. Los socorristas y policías que llegaron al lugar retiraron el cuerpo sin vida de Gladys. Mientras la Policía de
tránsito, con una wincha, retiraba el pesado automotor para trasladarlo a los patios policiales de Machachi, Ana del Pilar recibió una llamada, cerca de las 09:00. Cuenta que se trataba de un socorrista, quien le informaba que su madre había fallecido. Ayer, Machachi vivió un movimiento intenso. Los familiares de los heridos se aglomeraron poco a poco en los exteriores del hospital general. Allí, la doctora Verónica Perlaza valoraba a los 17 pacientes, de entre 21 y 53 años, que ingresaron por el accidente. 17 personas fueron ingresadas con politraumatismos. El resto fue trasladado hasta casas de salud de Quito. El conductor del bus se fugó.
en México fue capturado José S. (foto) uno de las diez personas más buscadas por el fBi, por quien se ofrecía una recompensa de hasta uSd 100 000, informaron ayer las autoridades de ese país. efe
paraguay Prisión en casa a campesinos Luego de que los cuatro campesinos imputados por la masacre de Curuguaty (paraguay), ocurrida el 15 de junio pasado, realizaron una huelga de hambre, ayer un juez les concedió prisión domiciliaria. dpa
En Machala Detuvieron a noveno de lista de más buscados
D
esde septiembre pasado, la Policía buscaba a Christian C. como sospechoso del asesinato de su ex conviviente, ocurrido el 9 de ese mes en la autopista Terminal-Pascuales, en Guayaquil. Hace unas semanas, un grupo de uniformados se enteró que posiblemente él estaba residiendo en el cantón Huaquillas, en la provincia de El Oro. La noche del jueves, agentes que realizaban la-
bores de Inteligencia detuvieron a Christian cuando caminaba por los exteriores de una cooperativa de transporte. Sobre él pesaba una orden de captura del Juez Vigésimo Octavo de Garantías Penales del Guayas. El Ministerio del Interior informó que luego de la detención, el sospechoso fue trasladado a Guayaquil donde se le realizaría una audiencia de formulación de cargos.
francia Un muerto en balacera en bar un hombre murió y varios resultaron heridos de gravedad ayer en un tiroteo delante y dentro de un bar de orly-ville, cerca de parís (francia). Según información preliminar de la investigación, el hombre que falleció era un obrero que almorzaba dentro del bar. uno de sus colegas resultó herido y se encuentra muy grave, según una fuente policial. afp
Sábado 24 de noviembre del 2012
11
EN LA CALLE
Ibarra
Inauguración Machala estrena un nuevo paso elevado Redacción Guayaquil
U
Mónica, cuando se posesionó como presidenta de sus compañeros.
Ella escribe con sus hábiles pies Mónica Escobar es una destacada estudiante y dirige el consejo estudiantil de su colegio Redacción Sierra Norte
L
a computadora parece una extensión de su cuerpo. Ágilmente, con los dedos del pie izquierdo, Mónica Escobar escribe en su computadora. Con su pie derecho y un esferográfico hace apuntes en un cuaderno. Sentada sobre un escritorio de madera realiza una tarea escolar. Mónica nació sin brazos. Pero eso no ha sido una barrera para alcanzar lo que
se propone, comenta Mariela Cuasapaz. Ella fue la profesora que le enseñó las primeras letras en la Unidad Educativa Inmaculada Concepción, Ibarra, la única que le abrió las puertas. “Me impresionó la dulzura de sus ojos cafés”, dice. Mónica, de 17 años, sueña con ser ingeniera en sistemas. Esas tareas las alterna con la responsabilidad de dirigir el consejo estudiantil del Colegio Técnico Víctor Manuel Guzmán. José Mafla /UN
La joven imbabureña de 17 años nació con la discapacidad de sus brazos.
El jueves último la líder estudiantil fue posesionada como la representante de los 1 280 estudiantes del plantel. Ganó las elecciones con el apoyo del 56% de los alumnos. Su oferta de campaña de prevenir el uso de drogas, erradicar las pandillas y los embarazos prematuros gustó al electorado. Además, se propone concienciar a sus compañeros sobre el respeto a las personas con discapacidad. A la posesión asistieron representantes de la Asamblea Nacional, Ministerio de Educación y Consejo Nacional Electoral y otras autoridades... Allí, ante 200 personas, Escobar juró cumplir las promesas. Sus ocho compañeros del consejo hicieron la promesa con la mano derecha levantada y la Presidenta con la frente en alto. Aunque cuenta con el apoyo de su familia (tiene tres hermanos menores) y la comunidad educativa, no ha recibido el apoyo de las autoridades. Su madre Rosa Molina asegura que en Imbabura le negaron el bono Joaquín Gallegos Lara, argumentando que no es para personas como su hija.
n moderno distribuidor de tránsito será inaugurado esta noche en la ‘Capital Bananera del Mundo’. La obra, esperada por los orenses, solucionará el congestionamiento vehicular en el ingreso a Machala. A un costo de USD 6,3 millones, el paso a desnivel fue construido en un año por el Municipio de Machala. Su alcalde Carlos Falquez explicó que por el sitio transitaban a diario 40 000 vehículos, lo cual creaba caos, especialmente en las horas pico. “Lo que había era un redondel obsoleto construido hace 35 años, sobre el cual estaba el monumento al Bananero, que no soportaba la cantidad de carros que por allí circulaban”, dijo Falquez.
En la av. 25 de Junio se construyó un distribuidor de tráfico.
Los ocho carriles de acceso a Machala se conectan con esta infraestructura de 320 m de largo, de cuatro carriles y 5 m de altura. La obra, construida por la empresa Etinar, es de hormigón armado sismorresistente. Incluye obras complementarias como semaforización, iluminación LED de última tecnología, señalética y dos murales.
Pelileo Control a 59 lavadoras de jeans ya empezó Redacción Sierra centro
L
os bomberos de Pelileo, en Tungurahua, visitaron ayer cinco de 59 lavadoras de jeans que funcionan en esa urbe. De esa manera quieren evitar que ocurra otra explosión como la del 14 de este mes cuando un caldero estalló en El Tambo. Una persona murió y otra quedó herida. “Esta semana continuaremos con las revisiones técnicas. Luego elabora-
remos un informe que será enviado al Comité de Operaciones de Emergencia”, dijo Vladimir Llerena, técnico de la Municipalidad. Sin embargo, los bomberos concluyeron que estos negocios no cumplen con las normas de seguridad. Los empresarios pidieron al Cabildo que fijara una zona para el parque industrial. Al respecto el alcalde Manuel Caizabanda aseguró que los propietarios deben cumplir la ley o serán clausurados.
Dentro de una fábrica de jeans de Pelileo explotó una caldera el 14 de noviembre pasado.
Las
PePas Zamora Obras en viveros agroforestales Un vivero fue entregado en el Instituto Superior Pedagógico Jorge Mosquera, de la ciudad de Zamora El vivero tiene una capacidad para 60 000 plantas. Se producen especies como pachaco, caoba y otras.
Durán Premio al mejor jinete de Guayas La gran final de la competencia del Rodeo Montubio en el Guayas se realizará mañana, desde las 14:00, en Durán. Los 12 finalistas se clasificaron luego de cuatro competencias.
Guayas Aeropuerto recibió galardón La Asamblea Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos entregó un premio al aeropuerto José Joaquín de Olmedo por estar, los últimos cinco años, en el ranking de los cinco primeros en calidad de servicio.
12
EN LA CALLE
Sábado 24 de noviembre del 2012
Pareja de ancianos vive en media vía Criticó en Filipinas La bella Perevérzeva le dio en pleno ojo a Putin
Los Boagen no salen ni a bala
Redacción Mundo
L
Los autos deben esquivar la casa de Luo Boagen, un inconforme con la indemnización. AFP
a internet en Rusia tiene ahora una nueva protagonista. Por la red va circulando la fotografía de la joven que representa a Rusia en el concurso ‘Miss Tierra’, en Filipinas, y su declaración que, en opinión de muchos, sonó muy poco halagadora para el Gobierno ruso de Vladimir Putin. Un artículo de la agencia RIA Novosti, detalla que Natalia Perevérzeva, de 23 años, señaló que Rusia es un país “devastado sin piedad por gente avara, deshonesta y cínica”.
Natalia Perevérzeva ganó certámenes, posó para Playboy y canta.
Bogotá. DPA
Redacción Mundo
E
l matrimonio Boagen, que reside en la provincia china de Zhejiang se negó a abandonar su hogar de la zona de Wenling a cambio de una recompensación económica. Una empresa constructora les ofreció a todos los residentes de la zona abandonar sus casas para así facilitar la construcción de una gran autopista que se dirige a una estación de trenes china. La casa de los ancianos
Boagen quedó solitaria en medio de la autopista a medio construir, sin acceso a agua potable, teléfono y tampoco a la electricidad. Lo más insólito es que los automovilistas que se dirigen a la estación de trenes deben esquivar la casa para llegar a su objetivo. Luo Boagen aseguró que fue víctima de supuestos hostigamientos por parte de la constructora y que el dinero que se le ofrecía no era suficiente para encontrar una nueva casa. Esto le llevó a tomar la decisión
de no abandonar el lugar a pesar de los inconvenientes, informó la página el diario24.com. Hasta el momento siguen las negociaciones para que los Boagen dejen la casa. De 65 años de edad, Luo Boagen y su esposa han luchado durante cuatro años para obtener una indemnización de USD 50 000 prometidos por las autoridades de Daxi, por la cual se procedió a la construcción de la autopista sin tener que recurrir al desalojo, como suele ocurrir. AFP
Un desate en Viernes Negro Decenas de millones de estadounidenses se lanzaron ayer a la búsqueda de gangas, rebajas y oportunidades en el llamado Viernes Negro, el día de mayor ventas en este país. La ganga generó colas de varios días y avalanchas en la apertura de las puertas, con conatos de violencia. EFE
Archivo / UN
A
l menos 1 000 guerrilleros de las FARC se han desmovilizado voluntariamente en lo que va corrido de 2012, según reportó ayer el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón. Pinzón invitó a los cerca de 9 000 miembros que se calcula pertenecen a las FARC a entregar las armas porque “no hay derecho a que sigan entregando sus vidas por una causa que ya no tiene sentido”. “Mientras muchas de estas personas pasan dificultades, se mueren de enfermedades, son abatidos o
E
l fallo de un juez de Nueva York para que Argentina pague al contado una deuda de USD 1 330 millones a fondos especulativos dejó abierta la puerta la posibilidad de un nuevo ‘default’ (suspensión de pagos) en diciembre, 11 años después de la crisis de 2001, según analistas. El magistrado neoyor-
Bruselas Cumbre europea sin humo blanco El Consejo Europeo, que debía pactar los presupuestos de la Unión Europea para el 2014-2020, concluyó en fracaso debido a las fuertes divergencias entre los socios sobre las prioridades de gasto. DPA
Madrid El Rey salió bien de la cirugía El rey Juan Carlos fue operado anoche, con éxito, de la cadera izquierda, anunció la Casa Real, en Madrid, intervención que se suma a las dos que ya le fueron practicadas antes. AFP
Juan Carlos Pinzón, ministro colombiano.
capturados, sus jefes llevan años dedicados a la buena vida en hoteles lujosos dedicados al alcohol y a las comodidades”, afirmó.
Argentinos fregados Kirchner deberá pagar USD 1 330 millones Buenos Aires. AFP
MUNDO
Perevérzeva fue reconocida como la joven más guapa de Moscú y ganó el concurso Belleza de Rusia.
Arengó a la guerrilla Pinzón es la piedra en el zapato de las FARC Luo Baogen señala su casa, rodeada por el asfalto de la carretera nueva.
BREVES DEL
quino Thomas Griesa dispuso que el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner deposite el dinero contante y sonante, tras un juicio de 10 años entablado por los fondos, en un fallo que produjo escalofríos en los mercados y el derrumbe de precios de bonos soberanos. Los litigantes fueron los fondos especulativos NML y Aurelius.
Egipto Mursi no está con más rodeos El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, dijo que no quiere recurrir a sus poderes excepcionales, pero que lo hará si ve al país en peligro. En Alejandría hubo decenas de heridos en enfrentamientos. EFE
Sábado 24 de noviembre del 2012
13
EN LA CALLE
qué hacer
norte
Música
Danny Cruz y sus señal El artista quiteño regresó de Argentina con nuevos bríos musicales.
A
l quiteño Danny Cruz de 22 años, siempre le gustó el teatro y la música. Cuando se graduó del colegio decidió irse a Argentina. Allí estudió actuación por 2 años. “No quise dejar la música a un lado”, comenta. Ya de regreso, el cantautor decidió emprender su carrera musical. Ahora está promocionando su primer sencillo Señales de amor. Fue escrito por él y una amiga hace 5 años. Se unió al productor Álex Kird, y juntos le cambiaron un chance la letra y música. “Es un pop con sonidos electrónicos y piano”. El tema habla de la pasión de un hombre que está tan, pero tan “camote” de su pareja, que siente que hay señales de amor en la afortunada. "Hoy vi la señal que me llevará hacia ti que eres para mí, yo sin ti no sé vivir. En cada rincón de mi corazón siento que late con pasión", reza una estrofa del sencillo que ya está en YouTube.
Realicé un cortometraje en Argentina. Me gustaría ser parte de una película u obra de teatro”.
Gratuito Un espacio al aire libre Mañana, la fiesta se prenderá con: Carlos Michelena, Mortal Decisión, Los Desordenados y Jaime Guevara. La cita será en los exteriores de la CCE, a las 10:00.
Para la familia La Espada y sus dos exhibiciones Espada de Madera presentará dos funciones para la familia. Las obras teatrales serán gratuitas y usted las podrá ver hoy, en la Carpa del Pueblo de Zámbiza. Se presentarán dos funciones: 11:30 y 19:30.
qué hacer
centro Exposición Para aprender sobre Japón La Casa de Artes de La Ronda presenta la muestra Tokubetsu, un acercamiento a la cultura japonesa. Se exponen cómics y figuras de colección. Abierta hasta diciembre, de 09:00 a 22:00.
qué hacer
sur
Nuevo tema El ‘Camaleón’ es el gran pretexto Widinson presenta su nuevo tema Camaleón. Junto a él, Verónica Bolaños y las mezclas de Luis Fernando Salas. Hoy en Dance Fashion (Libertad y Vista Hermosa), 18:00.
Concierto Fiestón solo para las mujeres Las chicas se toman Quito hoy en ‘Noche de Mujeres’. Estarán: Viviana González, Fortaleza, Tres Marías (foto) y DJ Black Woman. La Floresta (Madrid y Coruña), 15:00.
Un baile A moverse en dos sectores
En el pupo Ballet y folclore en un solo sitio
Ritmos bailables, los podrá disfrutar en el ‘Quito baila 2012’. Hoy, en Carcelén Bajo (15:00) y también en Carapungo (16:00).
Mañana se presentará el ballet de Virgilio Rosero e Impacto Negro. Será en la Ciudad Mitad del Mundo, a partir de las 12:00.
Homenaje Tributo a un dúo ícono Hoy se realiza un homenaje al dúo Benítez y Valencia (foto). Se presentan: Trío Colonial, Hermanos Núñez, Los 4 del Altiplano, Paco Godoy, Julio Andrade y Amapola Naranjo. Será en La Ronda, a las 17:00.
Variadito Las canciones de nuestro país Hoy, podrá disfrutar de música nacional con el dúo Alfa Voces (foto). Junto a ellos, José Luis (música de Leonardo Favio) y Azabache. La cita es en Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), a las 20:00.
14
EN LA CALLE
Sábado 24 de noviembre del 2012 Archivo / Ultimas Noticias
Archivo / UN
Teatro
Marujitas por todo lo alto
Feria Música, salud y artesanías Hoy, a las 15:00, en San Francisco, se realiza la ‘Primera Feria Quito Activo y Saludable’, en la que podrá encontrar alternativas para ejercitarse. La feria contará con la animación de importantes artistas que brindarán un variado repertorio de temas. La música nacional no faltará. También habrá un espacio para exhibir artesanías trabajadas en varios proyectos.
Los mejores momentos sobre las tablas
Turismo A conocer el Centro urbano Las Marujas llevan ya 22 años juntas sobre los escenarios del país.
J
uana Guarderas, Martha Ormaza y Elena Torres son dueñas de lo que se puede llamar una carrera prolífica en las tablas. Ellas encarnan a las Marujas y su trabajo trasciende el mero papel de interpretar. Las actrices crean, cuestionan y ahí es donde las cosas que producen indiscutiblemente entran en el terreno del arte. Distintos son los contenidos para
instituciones públicas y también privadas. Al cumplir estos 22 años de existencia Las Marujas, que han transitado por varios paisajes y parajes de la historia, quieren compartir con su público algunos de los momentos vividos en este viaje por sus memorias y efemérides. Muchas han sido las locuras y ocurrencias que ahora entregan al público luego de tantos años de
tránsito creativo. Otro aspecto original de este proceso creativo del grupo es que no se han estancado. Sus obras, sus contenidos y sus puestas en escena han evolucionado, lo que ha permitido mantenerse vigentes. ‘Las Marujas entre memorias y efemérides’ se presenta de jueves a sábados, 20:30 y domingos, 18:30, en 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre.
Una comedia que enciende las fiestas ’El Mona..guillo’, es una comedia basada en la leyenda del Padre Almeida, interpretada por Napoleón Soria, ‘el Pícaro Napo’, quien ha interpretado a el Indio, el Cornudo y el Pastuso. La obra se presenta en el Teatro Bakkus, 20:00. La Gasca. Inf. 0984067724
Las personas de la tercera edad pueden ir a la ‘Caminata de la tercera edad al Panecillo’. La salida será mañana, 08:00, desde la plaza de La Independencia.
Fiesta A mover el esqueleto
Concierto Cantos con alma latina ‘Los Andes cantan a Quito’ es el concierto preparado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana en honor a la capital. La cita es hoy, 15:00, en el Ágora. 12 de Octubre y Patria.
Patrimonio San Francisco, ícono religioso
El domingo la programación de ‘Quito baila 2012’ se traslada al sur. A las 10:00, puede participar en: redondel de Chillogallo, parque Santo Tomás, Atucucho...
San Francisco y su iglesia son unos de los espacios más visitados por turistas nacionales y extranjeros. El templo abre desde las 07:00.
Música Trueque para los artistas En el estadio de Checa, a las 15:00, se realiza hoy, el Trueque artístico y cultural de la ruralidad de Tumbaco. Habrá música en vivo y exposiciones.
Escena Teatro callejero para todos ‘EnQentro en el espacio público’ se llama el Segundo Festival de Internacional de Teatro Callejero. Será mañana, 09:00, en el parque principal del sector de Carcelén.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 24 de noviembre 2012
FUTBOLERO Auquistas cuentan las horas
Imaginaron el ascenso A Una portada falsa de ÚLTIMAS fue sensación en las redes sociales ayer.
lexander Muñoz no se imaginó que una idea suya para apoyar Aucas, iba a tener tal trascendencia. “Ingresé a la web de ÚLTIMAS NOTINOTI CIAS y se me ocurrió imaginarme cómo portadebería ser la porta da del diario luego del ascenso”, explicó este hincha. Antes de las 07:00 de ayer, posteó la hipotética portada en su Facebook y inmese compartió inme diatamente entre los usuarios de esta red social.
En menos de dos horas ganó más de 100 ‘me gusta’, mientras que en Twitter fue la gran novedad, ya que se convirtió en uno de los temas más comentados entre los hinchas de Aucas. Muñoz, tras desempeñar otras labores, estudia una de sus añejas pasiones, el diseño gráfico. “Quise demostrar de esta manera mi apoyo al club, porque este es un sentimiento que viene desde los genes”, añadió Muñoz, quien aseguró que irá a la Caldera este domingo en compañía de su esposa Lorena Sandoval y sus dos hijos, Katty y Brandon.
Para verlo Para Quito y todo el país, el partido Aucas - Pilahuín será transmitido en vivo, por señal abierta, por Canela TV. Los usuarios de Directv lo podrán ver por el canal 658, gratis. Las puertas del estadio se abrirán este domingo desde las 09:00. Las entradas se canjean hoy, de 12:00 a 17:00 y mañana de 08:00 a 10:00 en el estadio. Las calles aledañas (Rumichaca, Moromoro, Spencer) serán peatonales y no se abrirá el parquedero del estadio. Se recomienda utilizar el sistema público de transporte. María José Torres/ UN
15
POR LAS CANCHAS
DEL MUNDO Brasil ¿Quién va por Menezes? Una vez que se conoció la destitución de Mario Menezes como DT de Brasil, empezaron a surgir sus potenciales reemplazos. El más voceado es Tite, el adiestrador del Corinthians, quien no ha negado la posibilidad de firmar.
Argentina Demanda para Matías Almeyda Un abogado denunció al entrenador del River Plate argentino, Matías Almeyda, por una presunta agresión a un hincha de 17 años que le reprochó airadamente el bajo nivel de juego del equipo y le pidió que renunciara a su cargo.
FIFA Blatter está ‘afligido’ La Araña Martínez (foto) se prepara una caravana este domingo desde las 09:00.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se ha declarado anoche“afligido” por la agresión sufrida la noche del pasado miércoles en un pub de Roma por una decena de aficionados ingleses del Tottenham, quienes fueron emboscados por ultras de la Lazio.
16
Sábado 24 de noviembre del 2012
EN LA CANCHA Archivo / UN
PÁRAME
BALÓN LDU Quito Araujo regresa al once titular para medir a Olmedo, en Riobamba Con la esperanza de luchar por un cupo a Copa Libertadores de América 2013, Norberto Araujo retornará al rol titular en Liga de Quito para su juego frente a Olmedo en el estadio Olímpico de Riobamba este domingo (12:00). El ‘Beto’ reemplazará a Elvis Bone en el centro de la zaga.
Manta Ya piensan en vender a los más importantes jugadores del equipo
Carlos Alfaro Moreno es levantado en hombros. Celebraban así el título nacional de 1995 en Quito
Dice la historia...
Nunca en Bellavista
Toreros jamás dieron la vuelta olímpica en Ambato
B
arcelona jamás dio la vuelta olímpica en ninguno de las canchas ambateñas donde se ha jugado primera división, sea el Bellavista o el desaparecido estadio del Ingahurco. Por eso, el domingo es la oportunidad que tienen los amarillos para celebrar, por primera vez, una corona en la ‘Ciudad Jardín del Ecuador’. ¿Dónde han sido las vuel-
Hamilton pisa fuerte en Brasil El británico Lewis Hamilton (McLaren) dominó la jornada de pruebas libres del GP de Brasil, último del calendario de la Fórmula 1 que definirá este domingo al campeón de la temporada. Mientras, Sebastian Vettel y Fernando Alonso luchan aparte.
tas olímpicas del cuadro más popular? Pese a tener 13 coronas, las mismas han sido obtenidas en solamente tres ciudades del país. Quito, Machala y, obviamente, Guayaquil. En su sede, Barcelona dio las vueltas olímpicas de 1963, 1970, 1981, 1985, 1991 y 1997. Estas dos últimas coronas fueron festejadas en el estadio Monumental, las anteriores
en el Modelo, hoy Alberto Spencer. La corona de 1991 merece una mención especial. Si bien el partido que terminó en la vuelta olímpica, frente a Valdez, fue en el Monumental, el cuadro torero actuó como visitante. ¿Por qué? El rival de Barcelona jugaba de local en Los Chirijos de Milagro, pero ese escenario estaba cedido para una presentación artística.
Tampoco podían jugar en el Modelo o en el Capwell. Entonces, los directivos de Valdez eligieron el Monumental y se vieron recompensados con una buena taquilla. Reglamentariamente se podía hacer eso, por entonces. En Quito, Barcelona dio la vuelta en 1960, 1966, 1971, 1987,1989 y 1995. Finalmente, en Machala se celebró el campeonato de 1980.
Los jugadores del Manta Carlos Garcés y Francisco Rojas no solo tienen propuestas nacionales, sino internacionales. Jaime Estrada, presidente del cuadro atunero, dijo que uno de los interesados es el Atlético Paranaense de Brasil, con quienes tienen firmado un convenio de colaboración.
Deportivo Quito Con el plantel diezmado, aún está en la lucha por la Sudamericana Deportivo Quito en su visita al Manta, tendrá ausencias por las decisiones administrativas de esta semana. Insúa no contará con Freddy Olivo, Gonzalo Lorca, Sebastián Rusculleda e Isaac Mina, quienes se fueron del club. A estas bajas se suma Fernando Saritama, quien sigue con contractura.
Macará Bajas en la defensa para recibir a Barcelona, en el Bellavista Macará para recibir a Barcelona en Ambato este domingo (12:00), no contará con el zaguero Luis Carlos De Jesús por suspensión. Favio Segovia y Pavel Caicedo serán la dupla de centrales. Carlos Quintero y Marcos Pirchio será la dupla de ataque por la cual apueste Fabián Bustos.
El Nacional Entrada popular para un partido crucial en la historia del club Los Puros Criollos recibirán a Liga de Loja, en un cotejo crucial en la lucha por no descender de categoría. La entrada popular está a USD 3. En la parte futbolística, Ricardo López está listo para regresar, mientras Edmundo Zura aún será baja.
Sábado24 de noviembre del 2012
El Astillero en su hora cumbre
M
ientras Barcelona depende del traspié de su rival tradicional, Emelec, los eléctricos están obligados a derrotar a Técnico Universitario para forzar una definición del título 2012 en la fecha final. Para enfrentar al ‘Rodillo Rojo’, que también llega urgido por una victoria, el equipo de Gustavo Quinteros no podrá contar con dos jugadores básicos: Gabriel Achillier y Marcos Mondaini. El zaguero y el delantero no podrán jugar mañana a las 12:00, en el Capwell, debido a que no lograron recuperarse de dolencias físicas sufridas en el partido ante Liga de Loja. Mondaini tiene un problema en el músculo aductor, mientras que Achillier tiene una contractura. Fernando Giménez también está golpeado, sin embargo el cuerpo técnico garantiza su recuperación total para mañana. Christian Nasuti ya está habilitado para jugar, luego de superar el castigo que le impuso la FEF. Pedro Quiñónez también ya estaba recuperado, pero ayer sufrió un accidente de tránsito que le obligó a ser internado en una clínica, aunque se confirmó que no tiene mayor molestia.
17
EN LA CANCHA
Enrique Pesantes / UN
La Serie B
Católica espera celebrar el título
N
Barcelona ha practicado en el Monumental, en medio de la tensión.
El puerto late con sus equipos
o solamente Barcelona y Aucas aspiran a tener su fin de semana de gloria. Universidad Católica también puede celebrar. Con solamente empatar frente a Deportivo Quevedo, hoy, a las 12:00, en el Atahualpa, el equipo de Jorge Célico se habrá asegurado el título de campeón de la Serie B. Hace dos jornadas, el cuadro camaratta ya había asegurado el ascenso, precisamente junto a los fluminenses. La hinchada de Católica ha preparado un programa de celebraciones. Primero,
tendrán una caravana motorizada desde el Hotel Tambo Real hasta el estadio, acompañando al bus que lleva al equipo. Concentrarán en el hotel y a las 10:00 saldrán rumbo al estadio. La entrada para el partido costará USD 7 y los hinchas celestes fueron destinados al palco. La hinchada visitante irá a la tribuna. Luego, los aficionados están invitados a una fiesta en el conjunto residencial Italia (calle de Las Margaritas E1016 y El Inca, dos cuadras al oriente, del Banco del Pacífico de El Inca y 6 de Diciembre). Archivo / UN
La definición entre Barcelona y Emelec pone tensión en la afición de Guayaquil Vuelve Arroyo Luego de cumplir la suspensión por la tarjeta roja que vio ante el Quito, Michael Arroyo volverá al once titular que Gustavo Costas presentará frente a Macará, en Ambato.
Arroyo saltará a la cancha en lugar de José Ayoví, quien lo reemplazó en el partido con el Manta, sin éxito en el medio campo. Con esta variante, el once titular frente a la celeste estará conformado por
Máximo Banguera; Renzo Revoredo, José Luis Perlaza, Frickson Erazo; Brayan de la Torre, Carlos Gruezo, Matías Oyola, Miguel Ibarra; Damián Díaz, Michael Arroyo; Narciso Mina en el ataque.
Católica cierra su participación en el torneo. Ganando o empatando se lleva el título.
18
Sábado 24 de noviembre del 2012
EN LA CANCHA
Así piensan los encargados de los equipos de ecuavóley
Los técnicos ponen su estilo Están al frente de todo, hasta de financiar a sus dirigidos. No les falta fervor. Julio C. Estrella / UN
L
a empresa de seguridad Invin es un invitado frecuente y trae consigo a su bulliciosa ‘barra brava’ desde Cayambe. Carlos Herrera, fundador de Invin, es también el entrenador del conjunto. Este empresario de 62 años se considera fanático de este deporte que lo practica desde los 16 años. Como adiestrador se encarga de armar el equipo dos meses antes del evento. Todos los voleibolistas reciben una remuneración acordada y premios. Para este año invirtió cerca de USD 8 mil. Una diferente perspectiva maneja Franklin ‘El Chino’ García quien dirige a Panificadora Castillo. “Nosotros no tenemos un gran presupuesto y somos un grupo de amigos de barrio que jugamos por diversión”, destaca el García. Este ex jugador de ecuavóley decidió tomar el mando de la escuadra poco después de que su hijo José se integrara. No solo los dirige en co-
Carlos Tapia de la Federación de Chimborazo (de blanco) y Carlos Herrera de Invin (de amarillo) destacan entre los técnicos que dirigieron el campeonato nacional de ecuavoley 2012, desarrollado en Quito.
liseos. Basta una canchita de barrio y una red para que el trío juegue bajo sus órdenes y consejos. Para Carlos Tapia, del debutante y sorpresivo Federación de Chimborazo, el torneo no solo son tres semanas de juego. “Nosotros empezamos
así van los
compatriotas México Semifinales este fin de semana Mañana, el América, de Christian Benítez, jugará frente a Toluca, de visitante, Xolos, de Fidel Martínez, recibirá en Tijuana al León. Son cotejos de vuelta.
Inglaterra El United jugará en su casa
Holanda Ibarra, titular ante el PSV
El Manchester United de Antonio Valencia jugará hoy (10:00, hora de Quito) frente al Queens Park Rangers, en Old Trafford.
En la liga holandese, el Vitesse de Renato Ibarra jugará mañana frente al PSV. El jugador ecuatoriano actuará de titular.
a buscar a los jugadores desde abril” cuenta el riobambeño. En ese lapso Tapia consiguió pocos auspicios y contrató a los mejores jugadores de la región. “Es nuestra primera participación y queremos dejar en alto el nom bre de
nuestra provincia” dijo. Otro de los técnicos presentes fue Armando Dávila de Epmmop, quién se retiró decepcionado tras no haber ganado el tercer puesto. Hasta el cierre de esta edición anoche (22:00), la disputa entre Invin y la
Federación de Chimborazo era muy cerrada, cada punto fue muy peleado y dilató la definición. Un amplio marco de público acompañó a esta final. Los aficionados con el transcurrir de los minutos, ya simpatizaban con uno de los equipos.
ÚN EN LA CASA
Sábado 24 de noviembre 2012
HOGAREÑO
19
“Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder”. Abraham Lincoln / Político estadounidense
Un detalle para la mesa que va con la temporada
Un portaservilletas navideño
Pelón y fieltro (15x15 cm), tiras de cinta de verde (16x0,5 cm), tiras de cinta roja (6x 0,5 cm), fieltro blanco (20x6 cm) y glitter.
Si vas a preparar en tu casa la cena de Navidad, además del árbol y del nacimiento la mesa también debe ser el punto de atención. Para que lo logres en esta página te enseñamos a realizar un simpático portaservilletas con colores alusivos a la fecha. Su elaboración es sencilla y en cuanto a los materiales estos son fáciles de ubicar en cualquier almacén de telas o donde expendan materiales para manualidades. Sonia Oviedo (Gemasol 286 3742, en el valle de Los Chillos) sugiere realizar al menos ocho portaservilletas; pero si tienes más comensales, la cantidad debe aumentar según el número de puestos.
Trucos
caseros Para destapar cañerías sin necesidad de usar químicos, coloca dentro de la tubería
1. Sobre el pelón blanco pon las cintas verdes, una junto a la otra, y sujétalas en uno de los filos con alfileres. Deja un pequeño espacio en el borde y, una vez bien alineadas, pega el extremo de las cintas con silicón.
Realizar esta manualidad es sencillo, solo tienes que prestar atención al tejido de las cintas y nada más.
2. A continuación empieza a colocar las cintas rojas pero de forma vertical y dejando un espacio de 2 cm entre ellas. Sujétalas con alfileres y enseguida pégalas en un extremo con el silicón.
3. Para tejer intercala las cintas; empieza por la roja, luego la verde y así sucesivamente. Tiene que quedarte una rejilla. Pega los extremos, corta los excesos y, para cubrir esto, pega el pelón rojo.
media taza de bicarbonato y luego añade media taza de vinagre blanco, espera unos minutos y agrega otra media taza de vinagre. Deja actuar por 15 minutos y al final echa agua hirviendo.
6. Toma un hilo con aguja y une los 5 pétalos por la base que pegaste, amarra los extremos y está lista la flor. Pinta los bordes de los pétalos con glitter dorado y pega los pistilos en el centro. Pega la flor en la unión de los extremos del servilletero.
5. Para la flor corta cinco hojas medianas en el pelón blanco, serán los pétalos. Toma un pétalo y pega uno de sus extremos con silicón. Te quedará una hoja semicerrada. Haz lo mismo con el resto.
Otra recomendación de la experta, para que quede bien hecho este objeto, es sujetar las cintas e intercalarlas de acuerdo al color. Elaborar un portaservilletas te costará alrededor de USD 1,50; el valor en el mercado es de 3,00.
Para limpiar una prenda de gamuza es ideal que primero la cepilles en una misma dirección y luego le pases una lija fina. No obstante, con el paso del tiempo se irá desgastando.
4. Una vez pegado el pelón, une los extremos de la pieza y pégalos con un poco de silicón. Te quedará una especie de embudo con la cinta entretejida hacia afuera.
Para quitar manchas de pintura de un vidrio, primero humedécelo con alcohol y luego, cuando ya esté floja la pintura, pásale una lija fina. Al final, limpia con un paño húmedo.
Si unas gotas de grasa cayeron sobre la ropa, enseguida coloca sobre la mancha un poco de talco y deja que absorba la grasa. Luego pásale un cepillo y lávala con agua caliente.
20
EN LA CASA
Sábado 24 de noviembre del 2012 AFP
Tecnología en casa
Ojo al comprar por la Internet Por Navidad los peligros de comprar en línea aumentan
L
as compras navideñas comienzan y la tecnología permite que tus regalos para esta época festiva lleguen más rápido. ¿Cómo? A través de compras en línea. Una manera de realizar estas adquisiciones inmediatamente sin importar el lugar en el que resides ni el país de donde vendrá tu regalo, es usando tu teléfono inteligente. Sin embargo, al hacerlo puedes correr grandes riesgos de seguridad. La firma ESET Latinoamérica menciona que los tres peligros más grandes de comprar en la CUATRO CONSEJOS
Internet son: estafas electrónicas, robo de datos personales y ‘phishing’ (suplantación de una página oficial).
Para evitar ser estafado al realizar una compra o ser víctima de un robo de datos bancarios, es recomendable que realices tus compras a través de servicios con reputación recomendada.
Revisa el movimiento de las tarjetas de crédito y débito utilizadas las veces que sea necesarias. Al emplear estos medios de pago, es recomendable chequear los movimientos una vez finalizada la transacción. Si las cifras coinciden podrás comprar.
Es indispensable que verifiques que el sitio en el que te encuentras navegando envíe los datos de manera cifrada, es decir, que opere bajo el protocolo HTTPS en lugar de HTTP.
Utiliza herramientas antivirus para detectar y bloquear amenazas. Utiliza una solución de seguridad proactiva que mantenga a tu equipo protegido contra amenazas informáticas.
Justamente por esto, Raphael Labaca Castro, coordinador de Awareness y Research de la empresa especializada en seguridad informática, aconseja pasos a seguir en la compra. Lo que primero deberás hacer es no utilizar conexiones Wi-Fi de dudosa confiabilidad ni dispositivos de uso público. Recuerda que las redes WiFi públicas, sean libres o protegidas por contraseña, pueden estar siendo interceptadas, por lo que es recomendable realizar transacciones en línea a través de una red propia o de alguien de tu confianza. No uses dispositivos de uso público. En los casos de transacciones online, es recomendable el uso de dispositivos de confianza para tu seguridad.
YouTube crea aplicación para Wii U YouTube anunció el lanzamiento de una aplicación para la Nintendo Wii U, mediante la cual se podrán ver videos en alta resolución y navegar a través de sus canales y categorías. La aplicación de YouTube está preparada para aprovechar todas las capacidades del GamePad de la Nintendo Wii U, la cual se caracteriza por utilizar dos pantallas al mismo tiempo. La ‘app’ Es gratuita.
21
Sábado 24 de noviembre del 2012
PASATIEMPO
los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. La lucha por el poder se pondría muy en evidencia en lo laboral. Por lo tanto, debería cuidar sus intereses. Posible cambio en planes de viajes. Así que planifíquelo bien. Tauro. abril 21 / mayo 20. Algo inesperado desafiará su forma de pensar. Si estudia podría cambiar de idea respecto a un curso. La amistad y el dinero no se llevarán bien. Géminis. mayo 22 / junio 20. Por la mañana se mostrará muy consciente y decidirá dar concreción a un proyecto. En el amor, hay poca comunicación. Cáncer. junio 21 / julio 23. Un niño requerirá su guía. Disfrutará de una salida con el ser amado. Alguien con quien trabaja se mostrará muy sensible, por lo tanto cuide sus palabras. Leo. julio 24 / agosto 23. Estará de acuerdo en todo con el ser amado y ambos harán planes juntos. Le harán más de una invitación social. Muéstrese selectivo al aceptar. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Bueno para conversaciones con financistas o agentes de bienes raíces. Noticias sobre una nueva oportunidad de inversión. Toque decorativo a su hogar. Libra. septiembre 24 / octubre 22. Un plan nuevo muy osado en el plano laboral tendrá gran oportunidad de éxito. Trate de llevarse bien con un compañero difícil. Escorpión. octubre 23 / nov. 22. Se mostrará más explícito y expresivo de lo común. Nuevas amistades interesantes. Alguien se revelará competitivo. Excelente para el amor. Disfrútelo. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. En lo que respecta al trabajo no se avanzará mucho. Una conversación que ha escuchado no será más que habladuría. Confíe en sus esfuerzos. Capricornio. dic 22 / enero 20. Posiblemente recibiera un consejo conflictivo. Asegúrese que un plan respecto a un viaje sea racional. Un problema apremiante ocupará la noche. Acuario. enero 21 / febrero 19. No se guarde sus dudas. Una conversación sincera neutralizará un potencial malentendido. Favorable para el trabajo creativo y los viajes. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Trate de no dedicar demasiado tiempo a quienes se lo hacen perder. Probablemente la vida familiar le dará mayor satisfacción que la social.
Sábado 24 de noviembre 2012
VENDO 3 casas en la Armenia, de $28.000; $35.000; $68.000, otra en la Planada. 0987-429133.
Terrenos Compra y vende
Alquiler ofrecido Casas FLORIDA Alta arriendo casa 3 pisos en conjunto privado, 4 dormitorios, estudio, parqueo, $380 incluye condominio. 0995-604610.
Venta Departamentos
GUAJALO 2.500 m2 (todo, por partes ó arriendo). 0998-277511, 0979-108274.
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras Gallinetas, Tractores, Cargadores, Minicardoras. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526. CHIVA T.K con Banda de Pueblo, música. Contratos Empresas, Instituciones disponibles 0987878968, 0989470429, 3122-029
Artes y Oficios INSTALADORES puertas y ayudante lacado 0995004602 PARA Chillogallo. Cocinera costeña sepa platos Típicos. Informes: 0998226511, 0979064238
Se Ofrece Profesionales
VENDO flamante departamento MachalaLegarda 105 metros. 099-2669056.
Casas
ENTREGA inmediata, 5 últimas casas, 120 m2, tres pisos, Calderón. Crédito Biess, bancario. $72.000. 2827-330. SE vende casa sector Ushimana, Vía al Tingo Valle de Los Chillos, con bono de vivienda. Teléfonos 0984-106918, 0995-068959, 3825-317.
Se Busca Profesionales
OPORTUNIDAD vendo cachorros French, Sharpai, Chauchau adultos. 0996087402
Equipos y Accesorios Comunicación,
Artes y Oficios
$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado. (02)3032-900.
HERMOSOS departamentos 65 m2, conjunto cerrado, Marianitas Calderón, crédito Biess, bancario, $35.000. 2827-330.
Animales Domésticos y Mascotas
02-2033578, 0997-741289. Acabados vaImagen y Sonido rios pulimos, lacamos pisos, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería, cerrajería. COMPRO Equipo Sansung modelo MaxWL85 dañado o funcionando. 2658215, 0981466378. MASAJES Antiestres, relajamieto muscular, Informes: 0984129308, 0990316198 SOLUCION apagón, receptores satelitales. a domicilio. 0989-749830.
$15 Calefones mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería. (02)3032-900.
Encuentra tu trabajo
Animales
ACABADOS pulimos, lacamos pisos, instalamos pisos flotantes, parket, duela, tabloncillo, reparaciones. Teléfonos: 2085-248, 0980578190 LAVAMOS alfombras muebles calefones mantenimiento. Reparaciones Ventas: 2465839, 0993538361, 0989336714.
Otros VENDO dos luces completas para estudio fotográfico. 0998-991649.
Mercaderías Mercaderías HISTORIA de Aucas, tomos 1 y 2. Teléfonos: 0996540218, 0996194587
Servicios Fiestas y Animación
MANICURISTAS necesito con o sin experiencia sector Norte, 2273336, 0997279383. NECESITO Choferes volqueta, experiencia licencia profesional vigente. 0999-193807, 0999-826956, 2468-152.
MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 0998314549.
NECESITO personal que sepa de cocina, polifuncional 18 de Septiembre Oe3-162 y América.
OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 0985559957.
ODONTOLOGOS Especialistas, Clinica Nexcentro Cefothensa, Doctores Toscano. 0999912007, 0999077046 SE solicita estudiantes de Comunicación Social para trabajar en Quito, sueldo y beneficios de ley. Enviar curriculum: activolaboralquito_2012@hotmail.com VENDEDORA almacén de música, sector San Rafael 2285691 0999610653.
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres OPORTUNIDAD muebles boutique, y vitrinas, 2570-448, 0999-904303, 0998544971.
PAYASITO, payasita Spiderman, Chilindrina, Princesita, 3 horas $60. 0990193813, 2844373.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 Promoción Mariachi Show elegantísimos, puntuales, excelentes repertorios. 2600318, 0998722655.
23
Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606
Varios Pérdidas y Hallazgos
$45 Elegantísimos "Mariachi Premier". Mixto. Violines profesionales. 0983426686, 2600318, 0989524433.
ANULACION libreta de ahorro disponible 101011009163, y ahorro especial 101019004208 de Cooperativa de Ahorro y Crédito Ejército Nacional de Vicente Raúl Tinizay Abad.
10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2383320 0998741875.
ANULO Libreta Ahorros #408110039963 de la Coop. Riobamba por pérdida.
A DISFRUTAR con el Mariachi profesional Mexicali. 2692824, 0998650355, 0981107131.
ANULO Libreta Ahorros #4501921518 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida.
COMPUMOVILES 5 hora, todo compromiso, amplificación, iluminación. 2541501, 0997717769. MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101805; 0997-224637; 0995-143787.
Oportunidades de Negocios
Negocios ¡¡¡REGALO!!! mesas- sillas nuevas (todo negocio). Enseres restaurante medio uso. 0998-277511, 0979-108274. HISTORIA de Aucas, tomos 1 y 2. Teléfonos: 0996540218, 0996194587
OPORTUNIDAD MOBILIARIO completo para C.D.I. 0992-504020; 0999-833280.
OPORTUNIDAD vendo programa de cabinas telefónicas, locutorios, visores. 2570448, 0999904303, 0998544971 OPORTUNIDAD vendo Restaurante equipado excelente ubicación frente entrada principal Estadio del Aucas calle Rumichaca informes: 0992848807. REMATO papelería y bazar, vitrinas, mercadería, $1.700. 3350300; 0990-396737. VENDEMOS Boutique Cenicienta $9.700 Guarumos, seis Diciembre, 02-5108582, 02-2449249, 0999393942 VENDO Restaurante en la Michelena. Informes: 2617870
ANULO libreta de ahorros 11233304 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta de ahorros 11412207 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO Por perdida libreta ahorros #4501420345. Aportes #4501420346. Coop. 29 de Octubre. ANULO por perdida libreta de ahorros #403010012136 de Coopertaiva Cotocollao ANULO por perdida libreta de ahorros #403010026935 Cooperativa Cotocollao ANULO por perdida libreta de ahorros #4501396305 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por perdida libreta de ahorros N.-120263524. Mutualista Pichincha. PERDIDA Acreencia No. 5491 Banco del Progreso perteneciente a Gabriel Arguello Ríos
Pérdidas y Hallazgos PERDIDA anulo acreencia N. 5967 del Banco Progreso perteneciente Manuel Bonilla. PERDIDA anulo acreencia N. 6146 del Banco Progreso perteneciente Alvaro Cevallos. POR Extravio queda anulada la libreta de la cuenta N. 4500979773 de la Cooperativa 29 de Octubre a nombre de LATIN TRAVEL CIA. LTDA. REPORTO pérdida acreencia N. 4791 ex Banco Progreso perteneciente Mendoza Barberán Honorio. REPORTO pérdida acreencia N. 5787 ex Banco Progreso perteneciente Romero Tovar Belia.
Otros AGRADEZCO al Espíritu Santo cuatro favores recibidos tu devota SEC. HISTORIA de Aucas, tomos 1 y 2. Teléfonos: 0996540218, 0996194587
24
Sábado 24 de noviembre del 2012
VIDA SANA
“El corazón alegre hace tanto bien como el mejor medicamento”. Salomón / Rey de Israel
Remedios naturales
CONSULTORIO
El paico es bueno contra el empacho
Esta planta es útil para la memoria, expulsa los bichos y más…
Para eliminar los ácaros del cuarto, pon a secar las hojas de paico y luego colócalas bajo el colchón. Esos bichos se irán.
Si estás nervioso o si sufres de estrés, el médico aconseja beber una taza diaria de la infusión de esta planta durante 9 días.
tallo y hojas) en ayunas durante 9 días. Descansa dos meses y respete. Y, para mejorar la memoria y la concentración, toma unas cuantas hojas de paico, frótalas entre tus manos y aspira el aroma que emanan. Esto beneficia la circulación cerebral.
CASERA Crema de arveja con paico Preparación Cocina las arvejas hasta que estén suaves. Aparte, en una cacerola derrite la mantequilla y agrega poco a poco la harina, sin dejar de mover. Cuando se forme una masa, añade paulatinamente la leche, evitando que se formen grumos. Deja que la pre-
Ingredientes:
Necesitarás:
1 l de leche 4 cucharadas soperas de chocolate amargo 1/2 taza de azúcar 1 palo de canela 4 gotas de esencia de vainilla
Rallador Recipiente para el fuego Cucharón Tazón para servir
1 Antes de iniciar la preparación ralla la tableta de chocolate amargo en un recipiente hondo.
RECETA
Ingredientes 150 g de arveja 2 cucharadas de harina 1 y 1/2 cucharada de mantequilla/margarina 1/2 litro de leche 1/2 litro de caldo de pollo 20 g de tocino 25 ml de crema de leche 10 hojas de paico
Chocolate caliente
Pasos:
D
iciembre está a las puertas y es el mes en que, por lo general, nos desmandamos y el primero en sufrir las consecuencias es nuestro estómago. Para aliviar los síntomas del empacho (dolor, gases, llenura...) nada mejor que la infusión de paico. Estos beneficios se le atribuyen gracias a los compuestos que posee: ascaridol, limonelo y taninos, señala el médico, bioenergético y naturópata Vicente Aguilera. Para obtener la infusión de paico, hierve un litro de agua y añade unas cuantas hojas de la planta, deja reposar de 3 a 5 minutos. Bebe una taza tras el almuerzo y la merienda durante 9 días. Si quieres eliminar los parásitos, en especial la tenia, toma una copa del zumo de esta planta (raíz,
MÉDICO
paración hierva hasta obtener una textura algo espesa. Escurre las arvejas y lícualas con el caldo de pollo. Cocina a fuego lento el líquido y agrega la salsa blan-
ca preparada. Cocina la mezcla por tres minutos. En una sartén pon a freír el tocino picado fino para que se desgrase. Incorpora el paico picado y escurre la manteca.
2 Calienta el litro de leche y antes que empiece la ebullición añade el palo de canela. Minutos después agrega poco a poco la ralladura de chocolate, la esencia de vainilla y la ½ taza de azúcar.
3 A continuación y con la ayuda de un cuchara de paño, mueve la preparación lentamente. Esto servirá para que se disuelva mejor el chocolate y evitará que se pegue en la olla.
El truco: Si no dispones de chocolate amargo, otra opción es utilizar el tipo repostería, con este no es necesario añadir azúcar.