1 de Noviembre 2014

Page 1

San Sábado

1 de noviembre del 2014

40 centavitos Edición 20 080 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 063

Heladeros quedaron ‘fríos’ Tragedia  Dos vendedores de helados aparecieron muertos en el vehículo en el que repartían su producto; se presume que inhalaron monóxido de carbono  . P3 Juan Carlos Pérez / ÚN

Aucas volverá a la vida, el miércoles

Futbolero  El Ídolo perdió anoche en Quevedo pero ya piensa en el encuentro contra su rival directo: River Plate  P16

.

Una agenda para los ‘quedados’ Feriado  Si no salió de Quito, aquí están las opciones  P4 y 11

.

Pase a la diversión Rélax

. P20-24


ÚN EN LA CALLE

Sábado 1 de noviembre 2014

qUITEÑO

2

Diego Pallero / ÚN

Capturas de videos proporcionados por la Policía Judicial

La Mariscal

A 16 les ‘cayó el guante’ en la Foch

En el homenaje se les entregó unas medallas con sus nombres.

Jóvenes

En 9 meses, 1 050 personas denunciaron ser víctimas de robo y hurto

Condecoran a nuevos ‘guerrer Redacción Quito (I)

L

Redacción Quito (I)

E

l estado de embriaguez de la gente y la oscuridad de la noche eran las condiciones que facilitaban a una banda robar a la gente en La Mariscal. Eso es lo que sostiene la Policía, que atrapó a 16 personas, que ahora están acusadas de estos delitos. El jefe de la Policía Judicial, coronel Ramiro Ortega, informó que el operativo se inició el jueves a las 22:00 y concluyó el viernes en la madrugada. Al operativo lo llamaron “Anochecer”. De enero a septiembre de

14

años tiene el menor de los detenidos en este operativo

este año, se denunciaron 1 050 casos de robo y hurto en este sector del centro norte de Quito, atractivo turísticamente por ser una zona de diversión. 158 personas denunciaron el robo de accesorios de vehículos; 121, el robo de bienes en el interior del vehículo y 382 hurtos. Junio y julio fueron los meses con más número de casos de robo y hurto en

esta zona y el viernes con una alta incidencia. Según la investigación policial, los ahora detenidos primero estudiaban a la víctima y la seguían; mientras esta caminaba, otro individuo se atravesaba y la distraía. Otros miembros de la banda servían de ‘campaneros’, es decir, avisaban si se acercaban alguien mientras los demás quitaban sus pertenencias a la gente. De las 16 personas detenidas, tres son extranjeros y los demás ecuatorianos. Hay dos mujeres en la presunta banda delictiva y cinco menores de edad.

Fueron detenidos y trasladados a la Zona de Aseguramiento Temporal de la Unidad de Flagrancia, para la respectiva formulación de cargos. Cuatro de ellos presentan detenciones anteriores por delitos que incluyen tenencia ilegal de armas, violación, robo, tráfico de estupefacientes. Los menores de edad fueron llevados a la Unidad de Menores Infractores para su audiencia. Ellos se encuentran en edades que oscilan entre los 14 y 17 años. El coronel Ortega señaló que el proceso de investigación demoró tres meses.

La Policía filmó los robos a los transeúntes. La investigación duró tres meses.

Los detenidos fueron a la Unidad de Flagrancias y a la de Menores Infractores.

a Fundación Jóvenes contra el Cáncer condecoró a 88 nuevos ‘jóvenes guerreros’ que ingresaron este año a formar parte de la fundación. Esto se realizó en un acto solemne que se llevó a cabo a las 19:15 en el Centro Cultural de la Universidad Católica. Cada año que ingresan nuevos ‘guerreros’ se les hace la entrega de una medalla con su En el 2015  nombre graba- tienen preparado, esto es un dos dos eventos: reconocimien- El Bionic Fashion to a su actitud Day Mundial que positiva para se realizará el 3 de enfrentar esta febrero por el día enfermedad. mundial contra Los jóvenes lle- el cáncer y el engaron de 22 ciu- cuentro científico dades del país. internacional de Entre los invi- sarcomas el 4 de tados estuvieron febrero del próxiel vicepresidente mo año. de la República, Jorge Glas, Ma- La Fundación  ría Fernanda cuenta con diverPacheco -esposa sos proyectos. del alcalde Mauricio Rodas- y Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha. El vicepresidente Glas se comprometió en apoyar a la fundación. En la parte artística del evento se presentó la cantante Paulina Tamayo. Esta fundación cuenta con 387 jóvenes guerreros en el país. Ellos aspiran a continuar con proyectos para el tratamiento integral del cáncer.


Sábado 1 de noviembre del 2014

3

EN LA CALLE

Foto: Sara Ortiz / ÚN

En la vía a Pifo

Murieron en el camión de helados Dos heladeros se asfixiaron en el interior de la cabina en donde vendían su delicioso producto Redacción Quito (I)

M

ás que muertos parecían dormidos. David Ramiro Zambrano, de 20 años, y José Pascual Vázquez, de 31, estaban acurrucados en el interior de un cajón metálico que habían adaptado a una camioneta vieja. Pero estaban fríos, sin pulso. Un familiar los halló en el estacionamiento de un paradero de la vía a Pifo, en el sector de La Virgen, en el kilómetro 20. Esa cabina la usaban para vender helados de crema al ritmo de música tropical. Desde allí llamaban por megáfono a que la gente saboree el delicioso producto. Para hacer el helado usaban un generador eléctrico, que fue encontrado junto a los jóvenes. El familiar contó ayer que en ese camión había poca ventilación. “Una vez me subí en la parte de atrás y cuando me bajé me dolía la cabeza”, dijo. El allegado contó que se despidió de los hombres la noche del jueves en El Coca (Orellana). Ellos se subieron a la camioneta Daihatsu, de placa GCR-348,

rumbo a Santo Domingo de los Tsáchilas. Los heladeros recorrían el país vendiendo su producto. Habló con ellos por celular a las 19:00 y luego no supo más. A medianoche cuando trató de comunicarse nadie le contestó. Tuvo el presentimiento de que algo les había pasado. Entonces salió es de El Coca por la carretera en busca el camión. En la madrugada de ayer lo ubicó en el paradero. Al acercarse no halló a nadie. Entonces los llamó por celular y escuchó el sonido del teléfono en la parte de atrás del vehículo. Abrió el cajón metálico y

descubrió los cuerpos. Los agentes de la Dirección de Delitos Contra la Vida (Dinased) iniciaron una investigación sobre las muertes. Por ahora no se sabe qué mismo pasó. La única pista que tienen es que se asfixiaron, pero no saben con qué. Si fue con el humo que sale del tubo de escape del vehículo o con el monóxido de carbono del generador eléctrico que usaban para los helados. Este equipo se encontraba junto a los cadáveres y estaba prendido. El familiar cree que lo encendieron para calentarse en la noche y que la muerte

La ‘Muerte Dulce’ La afixisia por monóxido de carbono  es muy común y la persona afectada ni lo nota. Se trata de un gas inodoro  que causa miles de muertes en el mundo. Se produce por la combustión o uso de gas natural u otros productos que contengan carbono.

Cuando se inhala  monóxido de carbono, el tóxico reemplaza el oxígeno en el torrente sanguíneo y, así, el corazón, el cerebro y el cuerpo en general sufren. Los síntomas varían de una persona  a otra pero algunos experimentan náuseas y jaqueca. Pueden quedarse adormilados y morir.

Los turistas (der.) se quedaron con el herido hasta que llegó la ambulancia.

En San Blas

Franceses, comedidos con un motorizado El joven accidentado tuvo ayuda internacional Redacción Quito (I)

E

sos minutos luego de caer de su motocicleta fueron tensos. Los peatones rodearon el carro de una mujer, quien habría provocado el accidente en la 10 de Agosto y Briceño, en San Blas. A las 17:30, dos paramédicos de la Cruz Roja Ecuatoriana llegaron veloces en motocicleta. La gente estaba angustiada por el estado de salud del hombre que se lamentaba de dolor acostado sobre el pavimento. Un grupo de extranjeros que pasaba por ahí se

cruzó la calle para tratar de ayudar. “Yo soy médico, yo tratar este tipo de cosas en mi país”, dijo un francés. El hombre, de unos 45 años contó que ayer paseaban por el Centro Histórico junto a unas ocho personas, y que todos eran médicos franceses. Cuando ellos se dirigían hasta su hotel, en La Mariscal, vieron el accidente y decidieron cumplir el juramento hipocrático: salvar vidas. Tres de los ‘gringuitos’ se acercaron a los paramédicos, quienes ya habían logrado calmar al herido.

Ellos lo revisaron y descubrieron que tenía una fractura interna en la pierna derecha. Los paramédicos les agradecieron el buen gesto, pero ya tenían la situación controlada. Así que los extranjeros se conformaron con ayudar a recortar un cartón para inmovilizar la pierna del accidentado y a sostener un suero que le estaban administrando. Según Mario Moya, agente de tránsito, la mujer que manejaba el auto habría tratado de cambiar de carril sin percatarse que venía el


4

Sábado 1 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

Feriado en Quito

Agenda para quienes se quedan

Terminales De viaje para comer colada

Hay festivales de colada morada y diversas presentaciones artísticas Diego Pallero / ÚN

Redacción Quito (I)

Hasta mañana puede ir a la recoleta de El Tejar.

P

ara quienes se quedan en Quito en este feriado hay múltiples actividades. En el sur, hasta el 3 de noviembre podrá disfrutar de la Feria de Aromas y Colores, Colada Morada y Guaguas de Pan. Tiene lugar, de 08:00 a 20:00, en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, ubicada en las calles Alonso de Angulo y César Chiriboga. Hay 31 puestos. Durante la feria habrá presentaciones artísticas al mediodía; además, los asistentes podrán bautizar a las guaguas de pan de su preferencia. En el Centro, podrá disfrutar de la presentación de Margarita Laso. Cantará hoy en Yaku Museo del

Hoy habrá  Festival de Colada morada y el Desfile del grupo de danza Jacchigua en La Loma Grande, a las 15:00.

Agua (barrio El Placer), a las 18:00. Entrada gratuita. Hasta el 3 de noviembre puede ir a la Feria de helados de colada morada con guagüitas de pan, en La

Ronda. Será en la Heladería Dulce Placer (calle Morales, casa 925, 2° piso), de 10:00 a 21:00. Hoy habrá una Jornada Cultural Gastronómica en

San Marcos (Junín y Gutiérrez), de 10:00 a 14:00. Hoy y mañana habrá feria de colada morada en barrio La Victoria, de 10:00 a 17:00 artesanías.

Visite  la exposición “Altares Día de Muertos” en el Centro Cultural Metropolitano.

Filas de personas en la terminal Quitumbe rumbo a otros destinos. Redacción Quito (I)

M

iles de personas acudieron ayer a las terminales terrestres. Uno de los destinos más requeridos ayer en la terminal Quitumbe era Santo Domingo. Muchos iban allá para hacer transbordos a buses que los llevaran a Guayas y El Oro, destinos para los cuales los boletos escaseaban. Una de las familias que se encontró en el terminal es la de Claritza López, de 28 años, quien se dirigía a Bolívar. Ella viajó con sus dos pequeños hijos a Chillanes en una travesía de siete horas para disfrutar de la colada morada y compartir con su familia. Ella conserva esta tradición año tras año.


Sábado 1 de noviembre del 2014

5

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo 26 / Ayuda  en El Vergel Los habitantes de El Vergel,  parroquia de Tababela, empe­ zaron la limpieza de sus vivien­ das, que resultaron afectadas por la inundación del sába­ do pasado. El lodo y el agua causaron daños en 11 vivien­

das de la zona. Las autorida­ des ­llegaron con ayuda como colchones, alimentos y kits de aseo personal. Además, los encargados de la ampliación de la E35 hicieron los trabajos para limpiar la vía.

La Ministra abrió la vía Paola Carvajal, ministra de Obras Públicas, se anticipó a la apertura de la carretera a Guayllabamba. Ofreció entregar el tramo de una vía en dos meses. Sin embargo, concluyó dos carriles en dos meses y medio.

Lunes 27 / Un rayo  casi los alcanza Cuatro albañiles  escam­ paban de la lluvia pero cerca de ellos cayó un rayo. Esto causó que uno de ellos perdie­ ra la conciencia. Sus compa­ ñeros cuentan que por la ­ descarga eléctrica el hombre

quedó aturdido. El percance ocurrió en el conjunto resi­ dencial Kayamanta. Este se construye a un costado de la ave­nida Simón Bolívar, en el oriente de la urbe. El barrio se quedó sin luz.

Martes 28 / Chavezazo  revive La Secretaría de Cultura  presentó la propuesta de las Fiestas de Quito 2014 a la co­ misión encargada. La sorpresa para los concejales fue que el Chavezazo estaba como parte del programa. Esta festividad

fue suspendida en el 2006, por pedido de los vecinos. ­Patricio Ubidia, quien preside la comisión, aseguró que en este año se limitará el consu­ mo de alcohol para evitar exce­ sos en las festividades.

Miércoles 29 / Reapertura  de la Pana A las 05:00 se habilitaron  dos carriles de la Panamerica­ na Norte, en el tramo com­ prendido entre Oyacoto y ­Guayllabamba. Esto se dio tras 70 días del cierre de la vía, producto del sismo registra­

do en agosto. La ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal, anunció que la arteria estaba en condiciones para ser utilizada. Los automo­ tores pueden circular desde las 05:00 hasta las 20:00.

El Cumandá aún sigue a medias Las obras en el concurrido Parque Urbano Cumandá van a paso lento y los usuarios de varios sectores de Quito reclaman la apertura. Además exigen celeridad en las obras de remediación en los ocho sectores afectados por las intensas lluvias.

Jueves 30 / Falleció  en un consultorio Un joven de 19 años  murió tras realizarse una interven­ ción odontológica. El mucha­ cho habría acudido a sacarse las muelas del juicio. Sin em­ bargo, sufrió un paro cardía­ co a causa de un edema en los

pulmones. El caso está en pro­ ceso de investigación, pese a ello el odontólogo fue liberado. En la audiencia, la fiscal indicó que la médica legal solicitó un análisis del cerebro, corazón, pulmones y de estómago.

Viernes 31 / Diciembre  abre Cumandá El alcalde Mauricio Rodas  anunció que el Parque Cuman­ dá se reabrirá definitivamen­ te en diciembre. Sin embargo, la apertura se hará de manera paulatina. En octubre pasado, producto de las fuertes lluvias,

se registró el desprendimiento del cielo raso de la planta alta. Además, el Burgomaestre qui­ teño dijo que a partir de enero toda la administración de ­este espacio estará en manos del Municipio.

Choferes no bajan tarifas A pesar de que a Guayllabamba se llega en 45 minutos, desde Quito, los conductores mantienen la tarifa que pusieron cuando   se cerró la vía: más de USD 0,50.


6

Sábado 1 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

José Manuel Borja

33 años entre nichos y almas Labora en el cementerio de El Batán desde que salió de la conscripción Alfredo Lagla / ÚN

Las catacumbas de la Basílica están ‘claritas’ Texto: Ana Guerrero Foto: Julio Estrella

L

as tumbas del cementerio civil o las catacumbas, como se conoce al camposanto de la Basílica del Voto Nacional, dejaron de ser un espacio lúgubre, como años atrás. Actualmente, están iluminadas. Este es un sitio muy visitado durante estas fechas. La capacidad aún no ha sido completada, todavía hay nichos vacíos. La capacidad de este lugar, como informaron en el establecimiento, es de 4 400 tumbas.

Víctor Vizuete E.  (I)

E

l hombre es trigueñísimo, casi afro. Su rostro ‘tragaaños’, su 1,75 m de estatura, un cabello casi sin canas y una musculosa contextura engañan hasta a la persona más observadora. Nadie cree que José Manuel Bolívar Borja Reyes tiene 53 años bien vividos, con nueve hijos incluidos. La asidua práctica del ecuavóley (junto a sus compañeros de trabajo) completa la puesta punto en su estado físico. Nacido en San Vicente de Pusir, un poblado carchense, en 1961, su niñez transcurrió en medio de estrecheces y

un horizonte enano, donde las escasas cosechas de fréjol o maíz en la finquita de su madre, Rosa María, solo alcanzaban para medios platos y muchas hambres. Luego del obligatorio año de conscripción (en el Mayor Molina de Tulcán y en el cuartel de Montalvo, una población de de Pastaza a una hora de avioneta de Shell Mera), José Manuel cambió de rumbo y aterrizó en Quito. Fue en un día de 1981. Su tío materno, Gonzalo Reyes, le recibió con cariño y hasta le inició en el oficio que ejercía: albañil de tumbas, colocador de lápidas y tareas afines en San Diego. Luego de una pequeña pasantía en ese cementerio, le trasladaron al de El Batán. En este aprendió a perder el miedo a los

asuntos del más allá y preocuparse más por las cosas mundanas; principalmente por los jóvenes traviesos, quienes hacían un ‘PhD de una noche’ en el camposanto para graduarse de ‘varones’. Es más, en los más de cinco años que realizó guardias nocturnas nunca se topó con un fantasma ni con un alma en pena ni con zombis o engendros parecidos. Los únicos dramas que ha vivido y ha aprendido a canalizar con respeto son los que pasan los deudos de quienes fallecen. Así ha sido desde hace 33 años y así quiere pasar hasta que las fuerzas le alcancen. Tanto tiempo en ese escenario le dio una lección que le ayuda a vivir en paz: mantener la boca cerrada como una tumba.

rc

pa

go

s

ga

Ga

s

hi

ela

Colabora,  asimismo, con la vigilancia en todo el camposanto. Hay gente que se roba los bronces que sostienen las lápidas.

Ve ne zu

El mantenimiento  de elementos como floreros, jardines y lápidas es otro de sus trabajos. Ayuda a quienes solicitan su aporte.

en o

También construye nichos en los pabellones o en la tierra. Estos miden 2,20 m de largo, 2 m de profundidad y 70 cm de ancho.

M or

Al igual que sus  compañeros, realiza habitualmente entierros, exhumaciones, cambios de nichos, arreglos de columbarios y similares.

G.

Las excavaciones  son parte de sus tareas. Ahora las hace con una máquina, antes era con pala. Sí ha hallado osamentas en la tierra.

N

L. Va r

Ca

Estas se encuentran divididas en tres secciones: a, b y c. Este es, además de un lugar adonde acuden familiares de los fallecidos, un destino turístico para los visitantes de la Basílica, principalmente extranjeros. Aunque, no faltan estudiantes que acuden al lugar. En este templo, el ingreso a las torres tiene un costo de USD 1 para visitantes nacionales y USD 2, para extranjeros. Este fin de semana, además, hay criptas que podrán ser visitadas por la comunidad, como las de La Compañía, del Museo María Augusta Urrutia, entre otras. También, habrá actividades en los barrios del Centro.


Sábado 1 de noviembre del 2014

7

EN LA CALLE

Azuay

Cuenca celebra su 195° cumpleaños

El Desfile de la Morlaquía y la elección de la Cholita Cuencana están entre las actividades Fotos: Xavier Caivinagua / ÚN

Redacción Ecuador

Niños del Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicológico de la U. de Azuay festejan.

F

erias de artesanías, gastronómicas y hasta exposiciones de mascotas forman parte de la agenda de fiestas por los 194 años de independencia de Cuenca, para el feriado que se inicia hoy. Los hoteles de la capital azuaya tenían hasta el miércoles el 95% de su capacidad reservada. Sin embargo, aún hay plazas en sitios de alojamiento en otros cantones de la provincia como Gualaceo, Paute y Chordeleg. Desde ayer y hasta mañana se realiza en el parque El Paraíso la I Expopet Canina Cuenca, de 09:00 a 17:00. Allí, paralelamente, se llevará a cabo la I Feria de Emprendimiento de Barrios Urbanos y Parroquias Rurales, de 10:00 a 22:00. Quienes prefieren las artesanías tienen varias opciones para escoger. Para las fiestas, en la ciudad se organizaron 10 ferias en las cuales se exhiben diversos productos. La feria Artesanías de mi Tierra está abierta en la avenida 12 de Abril, frente al parque de La Madre, entre las 09:00 y las 24:00. En la misma avenida está la expoferia Artesanos y Comerciantes Unidos. Ambas ocupan alrededor de 800 metros con carpas en donde se ofrece ropa,

Hoy, desde  las 20:00, se realizará el Huaynacapazo. Actuarán Los Adolescentes, Zandunga, Azuquito, entre otros. Mañana  a las 21:00, en la hacienda San Diego, actuará Fanny Lu.

pijamas, abrigos, collares, aretes, pulseras, adornos para el hogar, etc. Además, se incluyen actividades para recordar dos celebraciones tradicionales de esta época: el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y el Día de Difuntos, el 2. A propósito se realizará el Festival del Pan Tradicional de Todos Santos hoy, en la calle Mariano Cueva, entre Presidente Córdova

y calle Larga, de 10:00 a 17:00. Además estará la Feria Cultura Funeraria, desde las 10:00, en el Parque Santo Domingo. Entre los actos tradicionales está el Desfile de la Morlaquía, desde Parque San Blas al Parque Calderón, a las 09:00, el lunes. Otro es la elección de la Cholita Cuencana, que se realizará en el Parque Miraflores, a partir de las 15:00 del mismo día.

las

pepas Pichincha No habrá peaje para el regreso El lunes no se cobrará el peaje en las estaciones de Machachi, Oyacoto y San Roque, para evitar congestionamiento en el retorno de los viajeros en el feriado, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Guayas Exposición de buques de guerra El próximo 5 de noviembre se inaugurará la exposición Navíos de Nuestra Historia. Época Prehispánica-Siglo XX. La muestra estará en el museo Presley Norton, en Guayaquil.

Habrá  Noche Cuencana en diversos barrios.

Galo Grefa, de Pastaza, exhibe algunas de sus artesanías en la feria Desde la Raíz.

Austro La tradición vive en el sector rural

Zamora Imbabura A celebrar por la Concurso de la provincialización guagua linda

En los poblados indígenas de las provincias Azuay y Cañar aún se celebra el Día de los Difuntos (2 de noviembre) con ritos ancestrales. Los familiares visitan a sus muertos en los cementerios donde comparten alimentos. En Cañar se practica el piruruy, un juego en el que se usan dados.

El próximo lunes 10 de noviembre Zamora Chinchipe cumplirá 61 años. Concursos de ganado porcino, exposición de los mejores terneros de raza, espectáculos taurinos, ordeño de vacas, etc., son algunas de las actividades que se programaron para la agenda de festejos. Redacción Loja

En Ibarra se realizará el I Concurso de la Guagua de pan más linda. Será el sábado en la Plazoleta Francisco Calderón, de 09:30 a 14:00. Ahí, la Reina de Ibarra aspira a vender 3 000 vasos de colada morada, para financiar sus obras. Cada vaso de colada costará USD 1,50. Redacción Sierra Norte


8

EDITORIAL

Sábado 1 de noviembre del 2014

(O)

fea duda arcabuz

Cuenca progresa

E

s grato destacar que la tercera ciudad del país -la bella e intelectual Cuenca- sigue dando pasos hacia adelante y, además, como se informa en estos días que se celebran sus fiestas de independencia, cada vez es una urbe más atractiva para los inversionistas. Hay otros aspectos que se vienen dando a conocer. Un buen número de extranjeros ha escogido a la capital de Azuay para vivir allí usando los recursos de su jubilación, con miras a gozar de un ambiente hospitalario y atractivo. Es un tema que sigue difundiéndose.

“Los niños no tienen pasado ni futuro, por eso gozan del presente, cosa que rara vez nos ocurre a nosotros”. Jean de la Bruyere / Escritor francés

Avanza, mientras tanto, la construcción de un tranvía de características muy interesantes, que estará listo, corriendo por esas calles morlacas, en el 2016. La obra está impulsada por la Alcaldía y las ilustraciones que se han difundido dejan constancia de que será un paso valioso para la ciudad. Cuenca es una ciudad que progresa en todos sus aspectos, pues aumentan también sus centros comerciales y sus centros de difusión cultural. Saludamos a Santa Ana de Cuenca de los Ríos que está viviendo una vez la conmemoración de su pronunciamiento independentista.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Obama votó  por adelantado. Bush votaba por atrasado. El voto por adelantado  constituye prevaricato. Ciertos testigos  en el caso de Las Dolores causaron más dolores. Tal crimen se conoce  como el “caso de la farmacia” y no tiene todavía remedio. Nebot supo  de un supuesto atentado en su contra pero no fue a la botica. El sínodo abordó  el homosexualismo y otros temas, menos la pedofilia. Mi afectuoso recuerdo para  Bruno Stornaiolo.

Imprescriptible Es un adjetivo que significa que no puede perder vigencia ni validez. Así son los derechos humanos y la entonces Corte Suprema de Justicia así lo dictaminó. Si esto lo hubiera sabido el ‘diligente’ funcionario de Contraloría que con un borrador de oficio alarmó al director del IESS y lo incitó a ordenar la suspensión del pago de la Jubilación Patronal, nada hubiera pasado. La disposición es tan torpe que, a 3 días de ser aplicada (calladito), el IESS empezó el martes 28 a pagar: a unos toda la pensión, a otros la mitad (a otros nada). El miér-

coles empezaron a llegar las delegaciones provinciales a entablar los juicios porque el asunto es grave: aquí se está jugando con la vida de miles de personas que viven exclusivamente de esa jubilación. El prurito de adular a los jefes para lograr algún reconocimiento está dando sus frutos y nos recuerda el ridículo episodio de la requisa hace un año del libro “Una tragedia ocultada” del curita Miguel Ángel Cabodevilla sobre las niñas taromenane. Preguntado que fue el jefe del operativo, si constató las fotos del libro, contestó: “Nooo.. pero a mí me contaron tempranito...”. Elé. Carlos Mosquera B.

Limpieza Con un saludo cordial, pongo a su consideración la respuesta a una denuncia emitida el 28 de octubre del 2014, en el espacio de Luchito Trancón, en el que se indica la presencia de desechos entre las calles Granada y Albayzin, por el sector del Colegio Montúfar. Personal de Operaciones de Emaseo acudió al lugar y realizó la limpieza correspondiente. El servicio de barrido en la zona se realiza los lunes, miércoles y viernes, mientras que el de recolección de basura se lo hace los martes, jueves y sábados, en la noche, de 20:00 a 03:00.

Queremos comunicar a la ciudadanía que vive y transita por este sector los tres mensajes básicos de la limpieza: 1.- Respeta el horario de recolección. 2.- Saca la basura en fundas adecuadas y cerradas. 3.- Mantén limpio el frente de tu casa, negocio y predios en general. La Ordenanza metropolitana 332 establece una contravención de primera clase, con multa de USD 68, a quien bote la basura en la calle o la saque fuera del horario. Emaseo tiene habilitado el Centro de Atención Ciudadana, en la línea gratuita 1800-EMASEO (36 27 36). Emaseo

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 1 de noviembre del 2014

TRES EN RAYA

9

EN LA CALLE

(O)

El triqui-traca de la vida que naide mismo ganará, pues

Todo es una cuestión de elección Reelecciones, fútbol, enmiendas constitucionales, chistes de Julian Assange, salarios, toda una semana que dejó agotados a todos y así es difícil ganar en el juego del triqui-traca...

Dijeron que podría perder, pero la presidenta Dilma Rousseff fue elegida para otro periodo.

El presidente de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño, no comió colada morada sino la reelección.

Pato Barriga, duro del Cordicom, dijo que los defensores ganarían USD 2 500. Pero solo será 1 300.

Y creyeron que podrían conmigo pero yo puedo con todos los demás...

Ahora voy a cantar todo clarito: vamos a una reelección del Rafa para el 2017.

Yo les dije que es un derecho ser candidato para ser reelecto porque yo sé de lo que se trata.

Assange dijo que iba a salir de la Embajada en Londres, pero ahora dice que fue un chiste.

El contralor Carlos Pólit se puso bravo con la enmienda que le restringe, pero dio igual...

Aunque no es tan simpático como el Pepe Mujica, Tabaré Vázquez es favorito para presi de Uruguay.


10

EN LA CALLE

Sábado 1 de noviembre del 2014

EE.UU. Temor en Hawái por la fuerza de la lava del volcán Kilauea

África El presidente de Burkina Faso dimitió tras revuelta popular

La lava de un volcán del archipiélago de Hawái, que está activo desde hace semanas, alcanzó una casa y amenaza una población de unos 1 000 habitantes. El magma del volcán Kilauea avanzó 82 metros el martes hacia la ciudad de Pahoa, situada en la parte oriental de la isla. La Isla Grande, también conocida como isla de Hawái, es la mayor de las ocho islas que forman este archipiélago estadounidense, que alberga a cientos de pequeños volcanes.  AFP

El presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, anunció ayer que abandona el poder, tras 27 años, a raíz de una protesta popular sin precedentes. El país vivió el jueves un día de caos, con el incendio del Parlamento y el asalto a la televisión pública, que provocó la intervención de los militares. El balance de los disturbios sigue siendo incierto. Según la oposición, los enfrentamientos dejaron unos 30 muertos y más de 100 heridos, aunque no se sabe si hay más.  AFP

Colombia 12 muertos confirmados en el derrumbe de una mina La posibilidad de rescatar con vida a 12 mineros que quedaron atrapados el jueves en un yacimiento de carbón fue descartada ayer por autoridades del municipio de Amagá, debido a que una inundación prácticamente llenó el socavón donde se encontraban. La tragedia ocurrió a raíz de un aguacero que afectó a una extensa zona del departamento de Antioquia. El agua ingresó al socavón donde trabajaban 36 mineros, de los cuales 24 lograron salir a tiempo. El rescate de los cadáveres durará por lo menos tres días, según las autoridades locales. DPA


Sábado 1 de noviembre del 2014

aire

libre

Cortesia / Municipio de Quito

El convento de Santa Clara abre para recorrer los espacios de la cripta.

Blanca Morales

Recicla y cuida el ambiente

E

l reciclaje fue parte de su vida desde su niñez. Ella es Blanca Morales, moradora del sector de Loreto. Su madre le enseñó a reciclar y sobre todo a cuidar el ambiente. Actualmente, ella se dedica a esta labor. El reciclaje es una gran oportunidad para dar un nuevo uso a los desechos.

Al fondo, la puerta de ingreso a la cripta de la iglesia de la Compañía. Las coronas de difuntos de color lila abundan.

En el Museo María Augusta Urrutia, los visitantes conocerán las tradiciones y costumbres de la ciudad en el siglo XIX.

Por el Día de Difuntos

Criptas abren sus puertas En el Museo María Augusta Urrutia puede observar las tradiciones funerarias

or M

3

rc

ía

Be na

lc

N

en o

áz

ar

Ubicación

af

uc

re

rte

qu

a el

il

ue

u

ez

n Ve

2S

Ga

1 R oc

Gu ay a

a

tiene su número y nombre, como el de María Augusta Urrutia, que se encuentra junto a su esposo, Alfredo Escudero. Las puertas de la cripta del convento de Santa Clara también se abren. En un inicio, las hermanas eran enterradas en unas fosas de 3 o 4 metros de profundidad. Cada cuerpo tenía una lápida con el nombre escrito con carbón. Actualmente, las monjas

nc

S

olo por esta fecha, las criptas de dos lugares emblemáticos del Centro de Quito se abren. Además, en el conocido Museo María Augusta Urrutia se pueden observar las tradiciones y costumbres del siglo XIX. La primera parada será en la iglesia de la Compañía; allí descansan 52 personas. Cada tumba

Cu e

Redacción Quito (I)

VJ/ Últimas Noticias

clarisas son enterradas en un cementerio privado, ubicado en la parte posterior del convento. Por último, en la planta baja del Museo María Augusta Urrutia se recrean los rituales funerarios del siglo XIX. Por ejemplo, se cuenta que los cadáveres eran enterrados con hábito de alguna orden religiosa y en el siglo XIX eran sepultadas con la ropa que más

les gustaba. En esta época se empezó a usar el ataúd. Antes se enterraban directamente en fosas comunes. La fotografía post mórtem desde 1850 se hacía como una moda o costumbre para retratar a las personas fallecidas. No se retrataba al difunto por su muerte, sino que se quería tener una imagen de esa persona. Esta exposición dura alrededor de una hora.

Todas las mañanas, recicla botellas, cartón, costales y papel. Luego, los vende. Sin embargo, se queda con algo de material para realizar objetos para su hogar. Cajas de juguetes, adornos, portarretratos, baúles y floreros son algunos de los objetos que realiza esta mujer de 32 años. Además, esta moradora asegura que enseña a sus hijos la importancia del cuidar del ambiente y, sobre todo, de reciclar. Cuenta que ellos le ayudan a traer, por ejemplo, las botellas que consumen en sus planteles. “Juntos hacemos los floreros para adornar la casa y cada uno de los cuartos”. Ahora su objetivo es que su barrio se incentive y comparta el deseo de cuidar y proteger la naturaleza.


12

Sábado 1 de noviembre del 2014

560 personas bailan en Cumandá El edificio del parque está cerrado por mantenimiento pero la bailoterapia no se detiene Redacción Deportes (D)

E

l Parque Urbano Cumandá ocupa el espacio donde antes estaba la terminal terrestre de Quito. Actualmente, la edificación está cerrada por reparaciones, pero todavía hay lugar para hacer ejercicio. La bailoterapia es uno de los atractivos del lugar. Moradores desde los 14 hasta los 85 años se acercan todos los días a partir de las 07:00. La Dirección de Deportes del Distrito Metropolitano de Quito dispuso que se impartieran clases de bailoterapia y aeróbicos en períodos de una hora. La última hora que se puede bailar en la mañana es de 10:00 a 11:00. Pero si alguien no pudo llegar hasta mediodía, por la tarde también se puede ejercitar el cuerpo, desde las 16:00 hasta las 19:00. Hay siete instructores para responder a la demanda de gente que se acerca a

La bailoterapia   se practica de lunes a viernes en dos horarios, en la cancha de césped sintético del Parque Urbano Cumandá. El edificio  del parque se reabrirá el próximo año, en una fecha aún no determinada. Ochenta  personas se juntan diariamente para recibir clases.

este lugar. Jorge Chimbo, uno de los profesores, dice que aquí hay más variedad en los ejercicios. “En otros lados ya no se hace todo lo que hacemos

aquí. Steps, aeróbicos y todas los tipos de música para bailar”, comenta el encargado. En este sector, al igual que en muchos otros de

la capital, el porcentaje de hombres que participan en el programa es muy reducido. Jaime ­G alarza, de 61 años de edad, va a bailar ahí desde

marzo de este año. En los pocos meses que está haciendo ejercicio, su estado de salud ha mejorado notoriamente. “Yo tenía algunos problemas de sa-

Farra.  Una noche de terror y diversión en el Club Artica (Ajaví y Cardenal de la Torre). Una fiesta de disfraces con la música de DJ Fhernando Tapia desde las 20:00.

Terror Zombis en alta mar Ángela Vidal despierta en un buque donde se ha instalado un extraño laboratorio. El virus que convierte a la gente en zombis se desata otra vez en ‘Rec 4’.

lud antes de dedicarme a la actividad física, esto me ha permitido bajar peso y ya no tengo problemas de circulación”, contó el usuario que vive por el sector.

Clásica.   Un veterano de Vietnam mentalmente inestable trabaja como taxista nocturno en la ciudad de Nueva York. Reviva el drama de ‘Taxi Driver’ en el ciclo de cine clásico en Cinemark.

Thriller.   En ‘Caminando entre tumbas’, Matt Scudder es un antiguo detective y un alcohólico en fase de recuperación perseguido por la culpa y con muchas cuestiones pendientes.

Musical.  En ‘Step up all in’, Sean armará un equipo de baile que competirá contra sus viejos amigos en una lucha por un jugoso premio que podría cambiar su destino y su carrera.

Concurso.  Premios, música, capoeira y caritas pintadas, en un concurso de disfraces para perros y gatos en El Recreo (acceso 5), desde las 09:00. Concierto.  El Taita Rock (Orellana y 6 de Diciembre) se viste de blues, rock alternativo y trova en una noche junto a Los músicos anónimos. Hoy, 20:00.

Fiesta Una inva zombie

La capital s frentará a u las pandem divertidas d Hoy se reali quinto año c cutivo el Zo Walk. El pun encuentro s el extremo s parque La A da, a las 13 donde se re rás juguetes para el Hog Vicente de P


00

Sábado 1 de noviembre del 2014

en otras

Para estar

rutas

en onda

Puente Los Caras.  Esta competencia atlética nació en el año 2011 con el propósito de fomentar el deporte en San Vicente y Bahía de Caráquez, ciudades unidas por el puente Los Caras. La prueba se recorrerá frente al mar el 9 de noviembre a las 08:00. La inscripción tiene un costo de USD 12. Ilumina.  La carrera ­organizada por el Club Rotario de Samborondón tiene como fecha programada el domingo 9 de noviembre en el parque de ese sector de Guayaquil. La pedestre empezará a las 07:30 en la mañana y tendrá un valor de USD 15. Iron Runner.  Es un nuevo estilo de carreras sobre terreno irregular. En este certamen, que se realizará en Guayaquil el 15 de noviembre, los participantes deberán sortear obstáculos moderados como paredes, lodo, alambres de

asión

se enuna de mias más del año. izará por conseombie nto de será en sur del Alame3:30, ecolectas y ropa gar San Paúl.

Atletismo Zapatos para el invierno

La Mobil 1 Ukupacha es una carrera internacional de Enduro Extremo de motociclismo que se lleva a cabo siempre a finales de año.

300 pilotos romperán sus límites Redacción Deportes (D)

H

oy desde las 17:00, en el parque Bicentenario, los motociclistas de Enduro Extremo del Ecuador se darán cita para participar en el Prólogo del Ukupacha 2014. El torneo de Enduro tiene dos vueltas, la primera se hará hoy dentro de la ciudad, en lo que los en-

tendidos del deporte llaman “circuito artificial”. Éste evento está pensado para que los que los aficionados puedan ver a los deportistas extremos. Además, esa primera prueba arroja los resultados para el orden de partida del domingo. En una ruta de 100 kilómetros, los participantes recorrerán el campo.

Este año la Mobil 1 Ukupacha Extreme ­repartirá aproximadamente más de USD 10 000 en premios. La exhibición  de mañana será a partir de las 09:00, desde Lloa y llegarán hasta la Mitad del Mundo.

Evento Triatlón de novatos en la ‘Provincia Verde’

M

añana es el triatlón de Esmeraldas. Los Adidas Climaheat Desde las 08:00 empeRocket Boost cuentan zará el recorrido de un con tecnología espeparticipante, que tendrá cial para el invierno. diferentes distancias de Con tecnología que acuerdo con las edades de retienen el calor y los deportistas: novatos, secan rápidamente. júnior, juveniles y máster. Esta modalidad tiene un costo de inscripción de USD 60. Además, otros corredores podrán competir en la modalidad de tres participantes, lo que tiene un valor USD 90 por equipo. Estas competencias se iniciarán en la mañana con natación de 750 m en la playa de Same. Atletismo Posteriormente tomaReloj para medir rán la bicicleta para recorrer 21 kilómetros en el rendimiento dirección a Tonchigüe. Para finalizar, la prueba El reloj Polar FT7 de atletismo se realizará registra y muestra la en la cancha de Golf del frecuencia cardíaca y las calorías del depor- Club Casa Blanca, con un tista. Para esto cuenta evento de clausura y precon una banda que se miación para los competidores. ajusta en el pecho.

Aventura Una historia familiar ‘Mi mascota es un monstruo’ es la historia de Angus MacMorrow, un solitario chico escocés que ha encontrado un misterioso objeto encantado en la playa. Muy pronto se da cuenta de que se trata de un huevo mágico, y así termina criando al mítico monstruo acuático del lago Ness, al que llama Crusoe. Hoy, 18:00, por Ecuavisa.

‘Reality’.  El miedo no es una opción para los participantes de ‘Fear Factor’, quienes se enfrentarán a sus peores temores en un emocionante reto. Hoy, a las 14:00, por la señal de RTS.

Concurso.  Un show de talento que lleva a la pantalla chica las mejores expresiones artísticas de las últimas cinco décadas. Mire hoy la semifinal, a partir de las 21:30, por Gamatv.

Turismo.  Acompañe a Christian Johnson en un recorrido por las ciudades más remotas del mundo y descubra cómo es la vida de los ecuatorianos en el extranjero. Hoy, 19:00, por ECTV.


14

Sábado 1 de noviembre del 2014

Foto: Eduardo Terán / ÚN

LA RECETA

DOMINGUERA

Una exquisita sopa de fideo con fréjol

Andrés Almeida es un experto en elaborar este platillo costeño.

Orégano Las hojas  de esta planta aromática son el toque secreto de la receta de Andrés. Muele las hojas secas entre sus manos, antes de espolvorearlas en el caldo de maní. La cebolla  y el ajo aportan ­aroma al caldo.

Ingredientes 2 libras de fréjol maduro

Especies al gusto

4 onzas de fideo macarron

Un pedacito de apio

2 libras de papas ½ libra de carne de res o de chancho

Cebolla 1 tomate Ajo

Preparación 1. Remoje la noche anterior el fréjol. 2. Lave la carne y cocínela con agua para preparar el caldo.

El Jon Secada

quiteño desayuna ‘bala’ Andrés Almeida, el imitador ecuatoriano del cantante cubano, prepara ‘bala’, como un desayuno reforzado del fin de semana Redacción Espectáculos (I)

C

omo Alicia en la casa del conejo, Andrés Almeida, de 1,90 de altura, se siente gigante para los bajos mesones ‘estándar’ de las cocinas. Con un metro más que estos, tiene que doblarse para cortar los ingredientes que utilizará para preparar la bala. “Este es el plato que mejor me sale, además lo hago con mucha frecuencia”, dice Almeida. El ‘Jon Secada ecuatoriano’ cocina el plátano verde, con un pedazo de cebolla y

El maní  del caldo, de preferencia, según recomienda Almeida, debe ser tostado y molido en casa, pues la frescura aporta más sabor al plato.

Almeida  probó por primera vez esta receta en Sto. Domingo, hace ocho años, después aprendió a prepararla, pues tiene sus ingredientes favoritos.

sal, en una olla de presión. Mientras tanto, pone a hervir cebollas y ajos en una olla. Agrega achiote, sal y condimentos. En una sartén tuesta maní, lo pela y lo licúa hasta formar una pasta, que será agregada a la preparación anterior. Al verde listo lo muele con un tenedor y forma un bolón con sus manos. Por último, sirve la bola de verde, la baña con el caldo de maní y acompaña con un huevo estrellado y una rodaja de aguacate. “Con esto, ya no se come en todo el día”, finaliza.

3. En una olla de presión, cocine el fréjol con todas las especies. 4. Cuando el fréjol esté suave coloque las papas peladas en pedazos. 5. Añada el fideo 6. Para darle color a la sopa puede añadir un poco de achiote, esto puede colocarse directamente del anvase o hacuiendo un refrito. 7. Cuando todos los ingredientes se estén cocinando, hay que fijarse que el caldo quede un poco espeso. 8. Ponga el cilantro al sacar. VJ/ Últimas Noticias

Cuchara de mesa

Cucahara de postre

Tenedor de mesa

Tenedor de pescado

Cuchillo de mesa

Cuchillo de pescado

Tenedor lunch

Cuchillo lunch

VJ


Sábado 1 de noviembre 2014

FUTB Redacción Deportes (D)

C

uando el lateral de Independiente, Mario Pineida, juega mal, la primera crítica que recibe es la de su madre. Le llama por celular a decirle en qué falló. Pero cuando juega bien, suele ganarse las felicitaciones de ella. Con 22 años, el jugador nacido en Santo Domingo de los Tsáchilas sueña con irse de Sangolquí siendo campeón en este año.

¿Cómo ha sido su proceso en Independiente?

LERO

Mario Pineida

Quiere su adiós con un título El lateral derecho de Independiente del Valle sueña con irse del club logrando la corona Alfredo Lagla / ÚN

Llegué a Primera, pero cuando estuve acá jugué en la Sub 18. Contento por todo lo que he ganado. Los primeros años estuvimos a punto del descenso. En los últimos años eso cambió y estamos en torneos internacionales y cerca del título del torneo.

¿Qué es lo que hizo luego de ese partido?

Me llamó mi esposa. Luego viajé a Santo Domingo. Estuve con mi familia. Ellos contentos por los goles que marqué. Esos recuerdos que deja la profesión no se borran nunca de la mente de uno.

¿Cuál ha sido el momento más duro en su estadía?

Fue cuando estaba Carlos Sevilla como director técnico. En un partido entré al cambio y a los dos o tres minutos me sacó. Fue un golpe duro. De esas cosas uno aprendió y fue madurando más. ¿Qué le dijo Sevilla?

Con él no hablé nada. Salí muy molesto. En la rueda de prensa dijo que con el

En la TV Hoy Directv 11:30 El Nacional vs. Olmedo

vs.

Oromar Tv 13:30 Manta vs. Dep. Cuenca

vs. Gama Tv 15:30 Mushuc Runa vs. Liga de Loja

¿Cuánto ha cambiado desde su llegada al Valle hasta ahora?

vs.

Mucho. Soy contento por todo. Superé los 100 partidos jugando con Independiente. He llegado a la Selección. Pasé por las divisiones menores. Estoy muy agradecido con todos por lo que he vivido aquí.

Directv 17:00 Ind. del Valle vs. Barcelona

100 partidos… ¿Cuál es el que más lo recuerda?

El partido que no se me va a borrar fue con Emelec (en junio del año pasado) en el que les marqué dos goles. Fue increíble, aparte de la forma en que se ganó, por los goles que hice.

Los tatuajes con los nombres de sus hijos y de su madre.

jugador que no le iba a hacer caso tomaría esas decisiones. No fue ese mi caso. Pero de ahí mejoramos las relaciones con Carlos y hablamos siempre. Eso me enseñó a ser mejor.

Su hoja de vida

Al inicio no tenía tantos tatuajes como ahora…

Nació en   Santo Domingo de los Tsáchilas. Antes de llegar al equipo del Valle jugó en el Panamá. Está en los ‘rayados’ desde el 2010. Ha pasado por  las selecciones Sub 20 y en la Selección de mayores con Vizuete.

15

En los tatuajes tengo los nombres de mis dos hijos. Ashley, mi hija mayor, Adael, mi segundo hijo y el segundo nombre de mi mamá, Mercedes.

¿Su sueño es llegar a la final del Campeonato?

Pineida ha venido jugando en la Tricolor, de la mano de Sixto Vizuete.

Mi sueño más grande es quedar campeón con Independiente. Me quiero ir siendo campeón.

vs.

Mañana Directv 11:30 U. Católica vs. D. Quito

vs.

Gama Tv 17:00 Emelec vs. Liga de Quito

vs. VJ/ Últimas Noticias


16

Sábado 1 de noviembre del 2014

EN LA CANCHA

Quevedo 1 - Aucas 0

Una oportunidad perdida Tras esta derrota, la mira está puesta en el encuentro con River, el miécoles Juan Carlos Pérez / ÚN

Redacción Deportes (D)

En realidad, Aucas no tuvo casi opciones de gol. El paraguayo Lauro Cazal, custodiado por la recia zaga quevedeña, sintió los efectos del acoso y acusó dolor en su tobillo derecho, su punto débil. Aparte, José Quinteros sufrió la rotura de su ceja izquierda, lo que le obligó a jugar con un vendaje. El Quevedo apareció con una estructura aceptable, formada por su técnico, el italiano Mauro Pederzoli De ahí que Aucas solamente se acercó con peligro una sola vez, con un remate cruzado de Jimmy Delgado, que pasó rozando el poste derecho del portero Roberto Riofrío, al promediar el segundo tiempo. “El equipo corrió, metió. Seguimos metiendo y hay que levantar la cabeza lo más pronto”, dijo el golero Jerónimo Costa. El cuadro capitalino no perdió la punta, pero dejó escapar la oportunidad de escaparse de River Plate, su tenaz perseguidor. Aucas se quedó con 74 unidades, River tiene 70.

A

ucas estaba sacando un punto del estadio 7 de Octubre, frente a Deportivo Quevedo. Al minuto 85’, un pase de Darwin Moposita, en callejón, fue bien definido por Patrick Quiñónez. Así llegó la única conquista del encuentro. El Quevedo, a lo largo de los 90’, por lo menos tuvo mayor posesión de pelota y relegó el papel protagónico del cuadro de Juan Ramón Silva en el campo. El miércoles,  Aucas recibirá a River Plate el miércoles, a las 11:30, en el estadio Gonzalo Pozo. Este encuentro  es clave en las aspiraciones auquistas. River Plate  jugará esta tarde frente a Espoli, en su estadio La Fortaleza, a partir de las 15:30. Edwin Méndez no tuvo incidencia en el encuentro frente al Quevedo.

por toda

la cancha FEF La demanda ya está radicada Alejandro Vanegas, abogado de Luis Chiriboga Acosta, confirmó que la demenda que el directivo le sigue a Rodrigo Paz ya se encuentra radicada en la Unidad Judicial Penal Norte 2 de Guayaquil.

LDU Quito Enrique Vera no jugará Para el partido Emelec - LDU Quito, que cerrará mañana la fecha (17:00), Enrique Vera no será parte del equipo azucena. El volante paraguayo acumuló cinco tarjetas amarillas y estará suspendido.

CONVOCATORIA A la Junta General Ordinaria a los Sres. Accionistas de la CIA de Transportes Escolar Institucional“PRONTOTRANS S.A”., que se llevara a cabo el día sábado 15 de noviembre del 2014, a las 09H45, en la oficina, ubicada en Sangolquí, Barrio Fajardo Av. El Inca y Concepción Nº 10-36, para tratar el siguiente orden del día.

Barcelona Trabajará en Monteolivo

1. Constatación del Quórum.

2. Informe de Comisario 3. Entrega de renuncia del Sr. Comisario. 4. Informe de Gerente. 5. Entrega recepción del documento habilitante de la renovación del Permiso de Operación. 6. Entrega recepción de informe económico hasta octubre del 2014. Por parte de Gerencia. 7. Entrega recepción de inventario y todo documento de la CIA, por parte de Gerencia. 8. Entrega de Renuncia de la Sra. Gerente General de la CIA, a la Asamblea General. 9. Por cumplirse el tiempo estatutario, elección del Directorio y Comisiones. 10. Posición del Directorio y Comisiones. 11. Elección y posición del Comisario.

Nota: Se convoca con el carácter de obligatorio al Sr. Milton Arteaga, Comisario.

El plantel de Barcelona, dirigido por Rubén Israel, se encuentra desde anoche en la capital. Concentra en la Casa de la Selección y mañana, luego del choque contra Independiente, trabajará en este complejo.

Lugar:

Fecha:

Atentamente Fanny Freire Gerente

Hora:


Sábado1 de noviembre del 2014

17

EN LA CANCHA

pasó en

dado y

la semana

firmado

Domingo 26/ Barcelona  sigue en la punta En el estadio Monumental, Barcelona se mantuvo  como puntero, tras vencer 1-0 a El Nacional. Fue un partido sufrido, donde al final prevaleció el cuadro local. En el segundo tiempo, exactamente al minuto 67,

Christian Suárez marcó la conquista que valió por los tres puntos que, por ahora, sirven para superar a Independiente del Valle. El Nacional no tuvo opciones de tomarse la revancha de la goleada de 8 días atrás.

Lunes 27/ Sixto Vizuete,  a la Selección En el comienzo de su gira de medios,  Luis Chiriboga afirmó su preferencia por Sixto Vizuete para que se posesione como técnico principal de la Selección nacional, por lo menos hasta la Copa Améri-

ca de Chile 2015. Vizuete, quien se encuentra al frente del combinado nacional Sub 20, se mostró dispuesto a afrontar el desafío. En el transcurso de la semana, se oficializó la continuidad del adiestrador nacional.

Si nosotros seguimos en la Federación no analizaremos carpetas, designaremos como técnico de la selección, al menos hasta la Copa América, a Sixto Vizuete’. Luis Chiriboga

Martes 28/ Esteban Paz  fue sancionado Pese a la defensa tan inesperada como contundente  de Antonio Rodríguez Vicéns en la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la sanción de un año calenda-

rio para Esteban Paz fue ratificada en el organismo. Las críticas no se hicieron esperar, sobre todo por el proceder de la Comisión, que en este caso actuó como juez y parte.

Miércoles 29/ Mantilla no se va  de Espoli El martes, Euclides Mantilla  había renunciado verbalmente a la presidencia de Espoli, argumentando el boicot de la FEF. Mantilla acusó a Luis Chiriboga de condicionar la ayuda de su orga-

nismo a cambio de que el club respalde la reelección. Menos de 24 horas después, Mantilla rectificó su decisión y se mantendrá al frente de Espoli, haciendo oposición a la dirigencia federativa.

Jueves 30/ Emelec despertó  en Sao Paulo Tras un mal primer tiempo, Emelec  caía 0-3 frente a Sao Paulo, en el estadio Morumbí de la metrópoli brasileña. Los goles del cuadro local fueron marcados por Bastos, Hudson y Kardec. Cuando parecía que la no-

che se venía encima, el campeón nacional se recuperó. Miller Bolaños y Ángel Mena apretaron el marcador. Pero Antonio Carlos marcó el 4-2 final. La próxima semana se jugará la revancha.

Viernes 31/ Listo el operativo  para Sangolquí

El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol solamente quiere que le chupen las medias’. Euclides Mantilla / Presidente de la Espoli

En los alrededores del estadio  de la liga cantonal de Rumiñahui, la Policía Nacional inició el operativo de control para evitar que los hinchas ingresen licor al estadio donde se enfrentarán Independiente del Valle y

Barcelona, hoy, a las 17:00, por la fecha del Campeonato Nacional. 450 uniformados vigilarán el orden desde las 10:00 de hoy. El control también se realizará en las zonas de concentración de los hinchas amarillos.

Énner Valencia vio la luz en San Lorenzo

E

l 4 de noviembre de 1989, en la parroquia Ricaurte del cantón San Lorenzo (provincia de Esmeraldas), nacía Énner Remberto Valencia Lastra. Sus comienzos deportivos fueron parecidos a los de otros cracks del país: el Caribe Junior de Sucumbíos, equipo

que lo proyectó a la Selección Juvenil de esa provincia de la región amazónica. En el 2008 fue captado por los cazatalentos de Emelec. Gracias al trabajo de Juan Ramón Silva en las divisiones menores eléctricas, llamó la atención del técnico Jorge Sampaoli, quien lo empezó a

ubicar en el primer equipo de la temporada 2010. Su despegue fue sostenido en los siguientes tres años. Tras quedar goleador y campeón con Emelec, fue al Pachuca de México. El Mundial lo ubicó en la Premier League inglesa, donde hoy es uno de los más llamativos valores.


18

EN LA CANCHA

y qué

Sábado 1 de noviembre del 2014

para el

fue de....

en las

recuerdo...

Álex Cevallos prepara a los arqueros del futuro

redes

En 1987, el país se rindió ante Barcelona

E

n 1987, bajo la conducción del uruguayo Roque Máspoli, Barcelona armó un equipo admirable, que se llevó el campeonato local, pese a la oposición de Filanbanco (subcampeón), Audaz Octubrino y D. Quito, los otros equipo del cuadrangular final.

El equipo base fue este. Arriba, de izquierda a derecha: Hólger Quiñónez, Joffre Sánchez, Carlos Morales, Toninho Vieira, Jimmy Montanero y Tulio Quinteros. Abajo: Jimmy Izquierdo, Claudio Alcívar, Luis Ordóñez, Walkir Silva y Lupo Quiñónez.

@GabrielAchilier Seguro de su fe: “No es una simple camiseta, es una manera de proclamar q la Gloria y la honra solo le pertenece a Cristo”.

@pedroquinonez15 Hizo el lanzamiento de otra cuenta de redes sociales. “Hola a todos les dejo mi nuevo Instagram: PQUINONEZ7541”.

HOJA DE VIDA Vive   en el sector de la Gaspar de Villarroel, en el norte de Quito. Tiene dos hijos,   Álex Andrés y Xavier. El último tiene 18 años, es el tercer arquero de Emelec y titular en la Sub 17. Trabaja  en El Nacional.

Redacción Deportes (D)

Á

lex Bolívar Cevallos Villavicencio nació en Milagro en 1967. Se inició como futbolista en las categorías formativas del 9 de Octubre de Guayaquil, en 1982 Tuvo roce internacional cuando el mismo club se convirtiera en el Súper 9 y clasificara a la Copa Libertadores de 1983 y 1984. Después de cinco años ahí, se fue a Filanbanco, donde debutó como titular en el arco, bajo la dirección del técnico chileno Luis Santibáñez. Tenía 18 años cuando le tocó defender el marco de

En Emelec fue la etapa más importante de mi carrera, cuando tuve la oportunidad de tapar en la Selección’. Álex Cevallos, exarquero

su club frente a Newell’s y San Lorenzo de Argentina, por la Copa Libertadores. En 1993 pasó a ser parte de Emelec, ahí obtuvo los campeonatos que atesora en su vitrina (1993 y 1994), dos subcampeonatos, participaciones en Copa Merconorte y Copa

Libertadores. Antes de retirarse en el 2003, tuvo un paso por El Nacional. En el 2002, después de estar en la suplencia todo el año, tuvo que atajar en el partido definitivo ante el Deportivo Quito. Una victoria con cualquier marcador le daba el campeonato al club criollo, pero los chullas golearon 4-1 y rompieron la ilusión militar. Hoy, es preparador de arqueros del Club Deportivo El Nacional. Se siente orgulloso de su trabajo que tuvo con los guardametas Danny Cabezas, Bonard García y Adrián Bone. En el futuro piensa fundar una escuela de fútbol y sobre todo de preparación de arqueros para traspasar su experiencia a las nuevas figuras del fútbol.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“La perversión es un mito ­inventado por las personas buenas para describir el curioso atractivo de los demás”. Óscar Wilde / Escritor inglés

Con poco dinero y productos que encuentra en casa su rostro estará limpio

Exfoliante para piel grasa Aproveche las propiedades de la yema de huevo para evitar que su cara brille El ingrediente clave: la zanahoria

Exfoliante para la piel grasosa Si su piel luce brillosa constantemente, ahora puede solucionar el problema con esta crema.

Se trata de uno de los alimentos más ricos en vitamina A. Además contiene una pequeña pero significativa proporción de proteínas (1,03%). Las grasas están bordean el 0,19%.

Ingredientes 1 zanahoria Necesita

3

USD Añada la

Forma de utilizarlo Una vez que estén todos los ingredientes mezclados, aplique la preparación sobre su rostro y deje actuar durante 15 minutos. Muy pronto verá una mayor vitalidad en su piel. crema

Recuerde:

1 cucharada de

crema hidratante

Preparación Es muy importante primero triturar la zanahoria en una licuadora para que el puré sea uniforme. La marca de la crema no tiene importancia, siempre y cuando sea hidratante. No exceda la cantidad de agua recomendada.

Coloque la zanahoria triturada en un recipiente

2

3

esta información no remplaza la visita a un especialista.

1

Curiosidades

1/2 taza de agua

Un aspecto interesante de la zanahoria es que contiene un 3% de fibra vegetal, la mayor de la cual están en forma de pectina. Esto ayuda a normalizar el tránsito y además suaviza la mucosa del intestino. Se recomienda para quienes tienen estreñimiento.

Agregue la porción de agua

¿Sabía?

Frase “La belleza es una carta de recomendación que nos gana de antemano los corazones”. Arthur Schopenhauer

Que con 100 gramos de zanahoria se obtiene el beta-caroteno suficiente como para que nuestro organismo produzca casi el triple de vitamina A que necesita un adulto cada día. VJ /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 1 de noviembre del 2014

ARIES.marzo 21 a abril 20  Podría surgir un problema con un amigo por dinero durante la mañana. De todas formas las perspectivas sociales serán buenas. Felicidad en el amor. TAURO.abril 21 a mayo 20  Especial para viajes y asuntos a distancia. Por la mañana un problema laboral le tendrá preocupadao. Preste atención a sugerencias. GEMINIS.mayo 22 a junio 21  Evite comprometerse con esquemas financieros poco seguros. Noticias que recibiera lo harán feliz. Su pareja tendrá una idea interesante por la noche. CANCER.junio 22 a julio 23  No se amilane y salga a promocionarse. Se lo merece. Momento excelente para ocuparse de asuntos familiares o domésticos. LEO.julio 24 a agosto 23  Día favorable para el trabajo creativo. Un asunto laboral no progresará. Noche excelente para el amor y las diversiones. Preocupación por un amigo. VIRGO.agosto 24 a sept 23  Podrá sentir que lo hubieran dejado de lado en relación a un problema laboral. Pero forzar la situación no caerá bien a sus superiores. Todo se aclarará. LIBRA.sept 24 a octubre 23  Tendrá una respuesta inesperada a una pregunta que hiciese. Un cambio en su trabajo que hubiera estado considerando requerirá pensarse mejor. ESCORPIO.octubre 24 a nov. 22  Oportunidad de ganar más dinero con su trabajo, pero aun así no confiará demasiado en su presente financiero. Consejo útil de amigos. Noche social. SAGITARIO.nov. 23 a dic 21  Tendrá preguntas que no encontrarian respuesta sobre el comportamiento de su pareja. Su poder de observación le ayudaria a comprender la situación. CAPRICORNIO.dic. 22 a ene 20  Tomará una decisión importante relacionada a lo doméstico. Considere todas las facetas antes de llegar a una conclusión. No discuta con el ser amado. ACUARIO.enero 21 a febrero 19  Exito laboral a través de ideas innovadoras. Favorable para tareas personales por la noche. En los meses venideros hará cambios positivos en el hogar.

Caballos Hucul   juegan en los prados silvestres cerca de Odrzychowa, en el sureste de Polonia. Es una raza primitiva de caballo. Científicos y agricultores evitaron su extinción. / AFP

PISCIS.febrero 20 a marzo 20  Momento de decisión en su carrera. Podrian llegar visitas enforma inesperada, haciendoles cambiar sus planes. Peropasará buenos momentos.


21

Sábado 1 de noviembre del 2014

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

PATRONES Encontrar la palabra que no está en el patrón.

CUATRO SIGNOS Ubicar los 4 signos matemáticos hasta completar la operación correctamente.

CUADRO MÁGICO Llenar los cuadros vacíos para que la suma de todos los lados dé 34.

CHISTES Joyas  -Ya está bien, Pepe, llevamos 25 años casados y nunca me has comprado una sortija, unos pendientes, un collar o algo así... - ¡Pero María! ¿Cómo no me habías dicho antes que vendías joyas? Napoleón  En la escuela, le dice la profesora a Jaimito: - A ver, Jaimito, ¿qué me dices de la ­muerte de Napoleón? Y Jaimito contesta:

entran en la cocina? Porque cuando una vez entraron, había un recipiente que decía “sal”. Teléfono  ¿Por qué los gallegos no pueden marcar el 911? Porque no encuentran el 11 en el teléfono. - Que lo siento mucho, señorita. En la cocina  ¿Por qué los gallegos no

En el zoo  La mamá de Pepito le dice: - ¡Pepito, aléjate de la jaula del león! - No te preocupes, mamá. No le voy a hacer nada.


22

Sábado 1 de noviembre del 2014

LA GRAN MENTIRA TURCIOS

Cartoon Club

ESFERAS

Sabías que....

Encontrar el patrón de esferas similar al ­modelo de ejemplo.

Un engaño

U

n servicio de citas en línea británico admitió ante auditores estadounidenses que había creado perfiles falsos, para hacer creer a las personas que eran contactadas por verdaderos intereses amorosos y las engañaban para que actualizaran sus membresías a un servicio pago. La compañía JDI Dating accedió a pagar reembolsos por de 616 165 dólares. / AFP

las siete diferencias

Homenaje

E

l músico venezolano Inocente Carreño, de 94 años de edad, dirigirá hoy en Caracas la Sinfónica Juvenil que lleva su nombre. Esta es la primera vez que el reconocido compositor conducirá esta agrupación, conformada por 120 jóvenes. “En los ensayos me he dado cuenta de que sí puedo (...) Les dije que estaba muy contento de compartir con ellos, que me perdonaran cualquier carencia que notarán en mí”, dijo Carreño. / EFE


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Sábado 1 de noviembre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Casas BARATISIMO, diseño residencial y comercial. construcción, avalúos, legalizaciones, propiedad horizontal. 0987-057532; 0995-713656; 2569-472. Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos TONSUPA: Cabañas habitaciones cuatro, seis, diez personas. 0989935272/ 0998286584/ 0987777381.

Terrenos DE oportunidad se vende un lote de terreno de 311 m2, Sector la Pampa, tras Complejo la Liga; 0983-808-406/ 0986-257-537. EN Minas vendo terreno plano 800 m2, con frutales, todo cultivado, con casita de campo, $35.000 o cambio por local comercial diferencia a convenir; 2659288, 0979-194-993.

ARRIENDO casa sector Central de Calderon con 3 dormitorios, 3 baños, local comercial. .Informes a: 098-4563459, 248-0142.

Locales Comerciales

Venta Motos

Venta Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales EMPRENDEDORAS para distribución de nueva linea cosmetica 0987063891.

ULTIMOS Departamentos, exclusivo conjunto habitacional. Sector La Magdalena. 3826950, 0987369681.

URGENTE persona para restaurante medio tiempo, Polonia N31-81 y Vancouver; 0969-792-410/ 3195-887.

Se Ofrece Profesionales

LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, trabajo garantizado. 2350-296; 098-9354716.

VENDO Moto Suzuki modelo 2008, perfecRENTAMOS Locales nuevos desde $100, to estado. Informes: 2590-006; $120, $140 más alícuota Centro Comercial 0999664268. Quitus, Versalles y San Gregorio. Información en la Administración, 5147-023, 5121-184. Centro comercial nuevo gran futuro.

Departamentos

POSILLERO(A) y Ayudante de Cocina. Movi 0995-888-960 Claro. 0997-764-919.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

Casas

FÁBRICA de muebles necesita Vendedor@s. Espíritu ganador. 0987-981851.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Profesionales

Artes y Oficios

PARA todo compromiso social Banda Orquesta Super Pachanguera. 2317-327; 0998-346399. Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres VENDO secadora ropa Whirpool 19 libras, flamante, poco uso, 252-2420.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

AL instante, calefones, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, 0979-084834. 3054120

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, 3153-186; 2638-300, 0995-045-360.

RECEPCIONES Mary amplios locales todo tipo de eventos ubicados en pleno centro, contáctenos a: 2951782, 2589110.

SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2962905, 0987362912.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686; 2600-318; 0998-722655. ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877. AUTÉNTICO Mariachi Internacional, $35, diez canciones alegres. 2828-608; 0969-000000; 0997-502060.

Pérdidas y Hallazgos PERDIDA libreta de ahorros N°402010165845. Cooperativa Alianza del Valle

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. REPORTO por perdida placa de vehículo 2600-318; 0998-722655. Chevrolet Corsa PYZ0591.

Oportunidades de Negocios

Negocios DESEO Asociarme con confeccionista, dispongo de local central y algo más. 0997097041. OPORTUNIDAD vendo ferreteria $5.000 negociables sector Sur. Solo Interesados 0982717709. POR Motivo de salud vendo micro y bazar; 0992-727-504, 0998-586-466.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros N°408110085992 Coop Riobamba Ltda por pérdida. ANULO libreta de ahorros N°4501330165 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta de ahorros N°4501608848 y Certificado Aportacion N°4501608851 Coop 29 de Octubre por pérdida y Libreta de ahorros N° 411010046880 Coop Alianza del Valle por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. 401010176650, Cooperativa Cotocollao por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. 401010266199, Cooperativa Cotocollao, por pérdida. ANULO por pérdida certificado de deposito 1701-03-0000879 del Banco Capital ANULO por pérdida la cuenta de ahorros 1000060341 y certificado 1000060358 de la Cooperativa Amazonas. PÉRDIDA de placa de motocicleta HX999D. Comunicarse al: 0984-662346.

Otros


24

Sรกbado 1 de noviembre del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.