Sábado 1 de diciembre del 2012
30 centavitos • Edición 18 818 www.ultimasnoticias.ec
¡Que viva Quito! en Latacunga ‘El Juli’ brilló Una plaza de Latacunga repleta vitoreó a Julián López, quien toreó cuatro ejemplares. Salió en hombros y los presentes extrañaron estas vueltas en el coso de Iñaquito. . p17
Inseguro el ‘Dato seguro’ Investigación Un avezado se metió en la página web www.datoseguro. gob.ec y obtuvo la información personal del mismísimo Presidente de la República. Se demoró 30 minutos. Por tal ‘proeza’ está detenido. p9
.
Guillermo Corral / UN
vida sana arrayán para la muela . p24
ÚN EN LA CALLE
Sábado 1 de diciembre 2012
QUITEÑO
LAS
PEPAS Norte Puente vehicular sin protecciones
Fiestas de la ‘Carita de Dios’
Farree con las de ley
Conozca el paso a paso para cerrar una vía y divertirse.
El paso peatonal del puente de ingreso a Calderón se encuentra sin una rejilla de protección. Falta un tramo de casi 4 metros de baranda. Los moradores piden arreglos.
Archivo/UN
Los asientos de la parada La Florida, del metrobús se encuentran incompletos. Uno de los tres espacios donde se colocan las sillas está vacío. Los usuarios aseguran que los daños se producen en las noches. En los barrios de la capital, los vecinos arman tarimas para celebrar la fundación de Quito.
¿
En Toctiuco planeamos elegir a la reina, hacer comidas típicas y farrear, en la casa comunal y en la plaza central.
lugar, porque hay calles en algunos barrios, especialmente los periféricos, que no tienen nombre y es complicado identificar el punto exacto. La solicitud debe ser entregada en la Secretaría de Movilidad (García Moreno, entre Sucre y Bolívar). Una vez que la petición ingresa, se realiza una inspección. “Visitamos el barrio y hacemos un análisis técnico para verificar si es calle principal, si atraviesa alguna línea de buses, etc. Dependiendo de eso aceptamos o rechazamos
la solicitud”. Narváez indica que, por ejemplo, es complicado cerrar una vía principal, por el caos vehicular que se produce. Tampoco pueden cerrase dos tramos de la misma vía seguidos. “Por ejemplo si en una cuadra se van a hacer dos bailes, es preferible que se unan y que se haga uno solo”, señala el funcionario. Una petición se puede negar si la calle es muy transitada y si por allí circula transporte público. Cuando la Secretaría niega una solicitud, plantea una alternativa. “Hay barrios que quieren cerrar una calle para realizar partidos de fútbol, juegos tradicionales, eventos deportivos. Lo que nosotros hacemos es sugerirles que los realicen en el parque, en la casa comunal o en al-
gún espacio público donde no afecte a la movilidad”, dice Narváez. Hay que considerar que si se opta por estas alternativas, hay que pedir un permiso de uso de espacio público a la Administración Zonal a la que corresponda. Según la Secretaría de Movilidad, en noviembre se receptaron unas 60 peticiones. La mayoría era para realizar bailes populares, desfiles y competencias de coches de madera. Una vez que la Secretaría acepta la petición, envía a personal de operaciones para ejecutar el cierre y se ponen en contacto con un oficial de la Policía para que controle el evento. El Municipio también debe pedir permiso para cerrar las vías. Así que organícese, pida el permiso y ahí sí: ¡Que viva Quito!
El Vecino
Avanzan en transporte público
P
Transporte Faltan asientos en las paradas
Con ganas de festejar a Quito en su barrio? Perfecto. Hágalo. Pero ojo, no vaya a pensar que basta con cerrar la vía, sacar los parlantes, hacer hervir los canelazos y ¡que viva Quito! No señor. Antes, debe pedir una autorización a la Secretaría de Movilidad. Aún está a tiempo de hacerlo. En esta página, le contamos cómo. Lo primero que debe hacer es una solicitud dirigida al Ing. Vladimir González, Director Metropolitano de Tránsito y Transporte. En el documento debe constar la calle que se desea cerrar, el horario y qué es lo que se va a realizar. Marcelo Narváez, técnico de la Unidad de Fiscalización de la Movilidad, señala que es fundamental adjuntar un croquis del
2
La Carolina La Tribuna se pinta por fiestas La Tribuna De los Shyris se pone a punto para el tradicional Desfile de la Confraternidad, que se realiza hoy. Trabajadores del Municipio pintaron de amarillo los pasamanos.
or asunto periodísticos anduve estos días por Santiago de Chile. ¡Epa! Una de las cosas más interesantes allá es el sistema de transporte público. Aún tienen inconvenientes con transportistas, que no se suman del todo al sistema Trans Santiago, una especie de metrobús. Pero ya lo que existe (paradas, cobro automatizado, rutas planificadas...) es un aporte enorme a la movilización en una ciudad tan grande. Aparte tienen el subterráneo. Una cosa interesante Los taxis usan taxímetro facturador. Y a mí, al menos, no me ‘redondearon’ el precio.
ahí: hay un sistema de alquiler de libros para los viajeros. Los taxis usan taxímetro facturador. Y a mí, al menos, no me ‘redondearon’ el precio. En el avión de regreso pasaron un capítulo del programa internacional de turismo ‘Próxima parada’, que hablaba, en esta ocasión, de Guayaquil. Destacó no solo los sitios turísticos sino, sobre todo, su sistema de transporte público. Recuerdo que Quito estuvo a la vanguardia de todos esos cambios en Sudamérica. Pero hoy siento que estamos atorados. Hay que volver a estar al frente.
Sábado 1 de diciembre del 2012
3
EN LA CALLE
Pero nada del salvoconducto
Assange estará maluco El presidente Correa dijo en Lima que el asilado no puede estar bien ni física ni mentalmente, si no puede salir ni a un parque
Luto en España por bebé de Ecuador
Ernesto Benavides / AFP
E
l presidente Correa dijo en entrevista con la agencia AFP, en Lima, que existe el riesgo de que se deteriore la salud física y mental del fundador de WikiLeaks, Julián Assange, al cual le otorgó asilo político y es requerido en Europa. Correa señaló que la solución al asilo otorgado a Assange desde junio en la Embajada ecuatoriana en Londres, está en manos de Gran Bretaña, Suecia y las autoridades jurídicas europeas y subrayó que ha habido conversaciones con Londres en busca de una solución al encierro del fundador de WikiLeaks. Además, aseguró que si pierde las elecciones en febrero del 2013 se retirará de la vida pública. ¿Cuán graves son los problemas de salud de Julián Assange?, preguntó la AFP a Correa. “No he hablado con él desde que está en nuestra Embajada, pero la Embajadora me informó que tenía
Repudio
L
El presidente Rafael Correa estuvo en Perú para la cumbre de Unasur.
un pequeño problema pulmonar, nada grave”, dijo el Mandatario ecuatoriano. “Lo que sí hay es el peligro de que se deteriore su salud física y mental por estar encerrado en un espacio pequeño, sin poder
hacer ejercicios al aire libre. Eso complica la salud de cualquier persona”, agregó. Y opinó que “si Gran Bretaña da mañana el salvoconducto esto se acaba. Y si Suecia, como perfectamen-
te lo permite su Legislación y como ha hecho en otros casos, interroga al señor Assange en la Embajada de Ecuador en Londres o vía Skype, mañana mismo se acaba este problema”. AFP
a Embajada de Ecuador en España expresó su condena y repudio por el asesinato de un bebé ecuatoriano. La tragedia ocurrió el jueves en un departamento de Parla, cercana a Madrid. Un español de 30 años, con antecedentes penales, discutía con una familia ecuatoriana. Según los vecinos, el hombre no pagaba el alquiler. Entonces golpeó al bebé, causándole heridas mortales en su cabeza especialmente. También golpeó al hermano, que se encuentra en estado crítico, e hirió con arma blanca a la madre de los pequeños, de 20 años, y a su bisabuela, de 57. Todos ellos se encuentran hospitalizados. El presunto agresor fue detenido y ha sido identificado como Johnny G. C. El Ayuntamiento de Parla decretó dos días de luto. Las banderas ondearán a media asta. / EFE
las
PePas México Peña Nieto se posesiona hoy Enrique Peña Nieto, un abogado de 46 años, será posesionado este mediodía como el nuevo Presidente de México. Será en una ceremonia ante las dos cámaras del Congreso. / AFP
Espacio Hay hielo en Mercurio Nuevas evidencias recabadas por la sonda espacial Messenger, de la agencia estadounidense NASA, apoyan la teoría de que Mercurio cuenta con grandes reservas de agua congelada en sus polos. / DPA
Colombia Turismo médico deja un platal El turismo médico dejó en Colombia USD 80 millones en el 2011, dijo Sergio Díaz (foto), ministro del ramo. Entre 5 mil y 7 mil eran pacientes con diversas dolencias, y 52 mil fueron por cirugía estética. Hubo turistas ecuatorianos. / AFP
4
Sábado 1 de diciembre del 2012
EN LA CALLE Foto: María Isabel Valarezo
EL RINCÓN
DE LUCHITO TRANCÓN
EL PULSO
DE LA CIUDAD
Comparsas
Color y baile en tres desfiles Archivo / UN
C
Los adoquines de la acera se están saliendo.
Una acera en La Vicentina se está ‘desgranando’ y nadie hace algo por arreglarla
Q
ué huecazo que se ha formado en el sector de La Vicentina, en el centro-sur de la ciudad. La semana anterior estaba caminando por la calle Queseras del Medio, cuando de repente en la calle Andalucía me fui directito al suelo. Lo que sucedió es que me tropecé con uno de los adoquines que se han salido de la vereda. Por eso es que ahora en ese sitio hay un hueco de aproximadamente un metro y medio de largo. Según algunos vecinos de la zona, a más del descuido de las autoridades para mejorar la acera, el problema se ha generado porque hay conductores que por ingresar a la calle Queseras del Medio se
suben a la vereda y poco a poco se fue formando el tremendo hueco. Lo preocupante es que los peatones temen tropezar, igual que yo. Además, los adoquines se siguen saliendo y están muy cerca de la calzada, por donde circulan cientos de conductores al día. Por eso, piden al Municipio que se arregle el inconveniente para que el lugar se vea mejor y se evite algún accidente. Ante esto me comuniqué con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) para que se dé una vuelta por la zona y solucione el inconveniente. Ellos me respondieron que ya se hará una inspección.
omo parte del programa de fiestas de Quito, hoy habrán arrancado los desfiles de la Confraternidad. El primero de ellos, en la av. De los Shirys. Mañana, será en la av. Teniente Hugo Ortiz, en el sur. El 6 de diciembre se realizará el desfile nocturno de Luces y Color, en la av. Amazonas. 6 500 participantes animarán los eventos. Se prevé que a cada sitio asistan alrededor de 30 000 personas. La parada en la av. De los Shyris, habrá empezado hoy a las 09:00, con el Colegio Mejía a la cabeza. En el sur, hará lo propio el Colegio Montúfar y en la Amazonas, el Montalvo.
En cada desfile participarán 6 500 personas entre estudiantes y quienes van en las comparsas.
Este último, será a partir de las 19:00. Son más de 60 organizaciones sociales y de expresiones artísticas y 30 colegios quienes intervendrán en cada desfile.
L
a Administración Zona Los Chillos realizará un gran evento que pretende reunir a la comunidad de las seis parroquias del valle en un Encuentro de Identidades: Los Chillos Rebelde y Libertario. El programa se realizará el sábado, en el Barrio San José, av. Gribaldo Miño, junto a la Administración Municipal Los Chillos, desde las 12:00 hasta las 20:30. Habrá
varias actividades culturales, artísticas y deportivas, protagonizadas por organizaciones barriales, redes culturales y Centros de Desarrollo Comunitarios del valle de Los Chillos. Todos los vecinos se vestirán al mejor estilo colonial, como muestra de su identidad. También se elegirá a la Quiteña Bonita y al Chulla Quiteño 2012, así como la casa ‘Más Alhaja’, que será premiada. Cortesía
luchotrancon
En Los Chillos, para celebrar las fiestas se inaugurarán obras en los barrios.
Desde una de las estructuras, se animará el evento, informó Francisco Saona, organizador. 260 policías brindarán seguridad en cada uno de los desfiles. Vicente Costales / UN
Los Chillos En el valle se festeja a Quito con tradición
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
En los tres desfiles participarán la Reina de Quito y su corte de honor, la soberana de las parroquias rurales y otros invitados. En sitios estratégicos se colocarán dos tarimas.
Hoy se juega la segunda etapa del Mundial de 40 en la Unión Nacional de Periodistas (UNP).
Mundial de Cuarenta Emoción en los clasificados del torneo
H
oy se inicia la segunda fase del Mundial de 40 que organiza la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP). Esta es la 44ª edición del tradicional juego de las Fiestas de Quito. Los primeros clasificados del torneo fueron Silvana De Mella, reina de Quito, y el concejal Pablo Ponce. La actividad se realiza desde el jueves pasado, en el salón de actos de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), ubi-
cado en la calle del mismo nombre e Iñaquito, en el norte de la ciudad. El premio para la pareja ganadora será de USD 2 000. Los auspiciantes del tradicional Mundial de Cuarenta son Diario ÚLTIMAS NOTICIAS, Dirección de Deportes del Distrito Metropolitano, Cooperativa 29 de Octubre, Ministerio del Deporte, Gobierno de la Provincia de Pichincha, Columia Steak House, Maletec y Ron Abuelo.
Sábado 1 de diciembre del 2012
5
EN LA CALLE
Viviana Macías / UN
SÚPER
ULTIMITO Mayra Pacheco / UN
Festival Las fiestas de Quito también son dulces
L En la plaza se instalaron carpas donde se ofertarán los productos.
Quitumbe
Feria lúdica y artesanal
E
ste fin de semana, los moradores de la Administración Zonal Quitumbe podrán celebrar las fiestas de Quito en un ambiente familiar. Al lado de la Plaza Cívica, en la avenida Quitumbe Ñan, se realizará una feria lúdica y familiar. Participarán 140 artesanos. La oferta de productos será variada. Habrá artesanías, comida típica, comida rápida y actividades recreativas. A partir de las 09:00 la gente puede visitar el sitio. Es gratuito. Las artesanas Jenny Ortega y Yolanda Mena prepararán dulces como:
pasteles y manzanas acarameladas. Tienen mucha expectativa. Es la primera vez que participan. En este sitio también se presentarán obras de teatro. La primera será ‘La Ratita Presumida’, a las 10:30. Luego habrá una función de títeres y un show de magia. Al aire libre se desarrollarán otras actividades. Alejandro Bustos, representante de Zona Acuario, informó que se realizará un campeonato de cuarenta. Se instalarán futbolines, un muro de escalada, un palo ensebado y juegos inflables.
OTRAS ACTIVIDADES El concierto. Hoy, a las 19:00, en la Plaza Cívica, se presentarán Inti Illimani, Ensamble Sinfónico Electroacústico, Trío Candilejas, Paulina Tamayo y Juan Fernando Velasco. Domingo. La feria Quitumbe termina con la presentación de artistas como Jorge Celedón, Chaucha Kings, Karla Kanora, RoCola Bacalao y los Hermanos Núñez.
a segunda edición del Festival de Dulces Tradicionales estará abierta durante tres días. Se instalará en la plaza de Santo Domingo. La feria será desde hoy hasta el domingo. En 12 carpas se ofertarán sus especialidades como las colaciones, quesadillas de San Juan, mistelas, borrachitos de chocolate, buñuelos y pristiños, todo elaborado con recetas típicas. El Festival de Dulces Tradicionales por Fiestas de Quito será un espacio en el que participarán personas que trabajan tradicionalmente en la elaboración de estos comestibles, así como miembros de los CDC, que demostrarán sus habilidades en chocolatería y pastelería, y su experiencia en la venta de dulces tradicionales. La Asociación de Dulces Tradicionales está formada por emprendedores que trabajan sobre la base del rescate de la memoria culinaria de la ciudad y del país, además de cumplir con estándares de limpieza y de calidad y brindar los mejores productos a los comensales.
Las recetas naturales las sabe Carlos Pérez.
Las plantas nos curan
E
l mal tiempo me hizo pescar una fuerte gripe, pero gracias a mi amigo Carlos Pérez, quien vive en Tumbaco, ahora estoy mejor. ¿Quieren saber por qué? Resulta que Don Carlitos me dio un hervido de naranja con panela y otras plantas medicinales. Los resultados fueron inmediatos. El dolor de cabeza que tenía fruto del resfriado se fue en dos horas. Eso sí, él me explicó que no debía cortar de raíz la gripe con medicina porque es perjudicial.
“Es mejor que el virus se desarrolle y así su organismo crea anticuerpos”. A Carlitos muchos amigos le preguntan siempre cómo curar las afecciones con medicina natural y él siempre tiene bajo la manga una eficaz receta. Y, claro, en su casa todos se sanan de forma natural. Mi buen amigo cultiva las plantas medicinales en su propiedad, que se encuentra en el cerro del Ilaló. Los vecinos siempre acuden a él para curar sus males. Viviana Macías
EL BUEN
EJEMPLO
Óscar Reyes / UN
Congestión en el cementerio El cementerio de Calderón no da para más muertitos. Los caminos por donde años atrás se podía transitar, ahora están copados de tumbas. En algunas zonas del camposanto se puede observar que sobresalen del suelo hasta seis cruces en un solo lugar.
Beatriz (izquierda) y Noemí (derecha).
La lucha por un parque
B
eatriz Calispa y Noemí Rosales, moradoras del barrio de Mushuñán, en el cantón Rumiñahui, en el suroriente del Distrito, son dos vecinas muy queridas porque siempre están pendientes del barrio. Una de las cosas que to-
dos recuerdan es cuando organizaron a todos los vecinos para evitar que se construya una planta industrial al lado del sector. Ahora la lucha es por convertir esa área en un parque ecológico y poder brindar un espacio recreacional.
6
EN LA CALLE
Sábado 1 de diciembre del 2012
CHULLA VIDA Segundo Bautista V.
Con música del alma Este artista no vidente nació en Salcedo, en 1933. Creó el fox incaico Collar de lágrimas. Por Víctor Vizuete E.
S
u voz tiene la calidez de una madre que conmina al hijo a abrigarse cuando hace frío. Habla despacio, pero con una sinceridad que abruma. Y con un humor que puede desleír el hielo en Siberia. Es flaco y chiquito, algo calvo y pasicorto, como un duende bueno. Sus ojos son dos guiones que nunca se abrieron para admirar las estrellas ni el escarlata de los ocasos ni la inmensidad del mar... Ni la belleza de otros ojos. Es ciego total desde los tres meses. Mas eso nunca fue un impedimento para que Segundo Remigio Bautista Vasco dibujara una vida plena con los colores más perennes: los de la música; una sombra a la que no necesita ver para saber que es suya. Así fue desde que cumplió los primeros cinco de los 79 años que posee
y descubrió, en la escuela para personas con discapacidades, que sus dedos eran magos que extraían bellos sonidos de todo instrumento que tocaba. A los siete, este cotopaxense nacido en el barrio Mulliquindil de Salcedo, ya era un virtuoso del piano y daba, más que recibía, lecciones a sus maestros. Aunque estos le enseñaron a tocar por nota lo que aprendía casi por generación espontánea. En braille, obvio. A los 11 era un maestro consumado de la guitarra y del requinto. A los 15 dejó el orfanato y salió a recorrer caminos. Por esas fechas ya tocaba el piano en Radio El Palomar, de Ignacio ‘Nacho’ Ponce, y conocía las mieles del éxito pues, asimismo, había actuado en el Teatro Sucre como acompañante y con una guitarra regalada por Laura Rivera de Arteta. Desde esa época no pa-
Exposiciones en el bulevar La exposición fotográfica que hay en la calle Lizardo Ruiz, a pocos metros de la avenida De la Prensa, en el sector de Cotocollao, es hermosa. Hago una invitación a la gente para que la visite.
Prolífico compositor e intérprete de varios instrumentos, don Segundo tiene más de 400 canciones.
Así, será mi destino / partir, lleno de dolor / llorando, lejos de mi Patria / lejos de mi madre / y de mi amor. Un collar de lágrimas / dejo en tus manos / y en un pañuelito / consérvalo, mi bien / ya en la lejanía será mi Patria / que con mis canciones, recordaré...
ró y su vida dio más giros que una perinola. En un baile conoció al amor de toda su vida, Sofía Benavides Baquero, con quien procreó tres hijos. Uno de ellos, Iván Alexander,
El bulevar de ese lugar es muy lindo y siempre hay vigilancia policial. Además, en las noches se puede caminar por el sitio con amigos y familiares porque hay iluminación y también hay locales de todo tipo de comida. Anderson Rojas.
es también un músico de nota pero en los EE.UU. En sus idas y venidas, en Ambato conformó un trío de altos arpegios: el Luz de América, junto con Luis Cárdenas -ya fa-
llecido- y Oswaldo Amores. En una presentación en la radio guayaquileña El Mundo, el dueño de la estación, Gabriel Vergara, le sugirió que se rebautice al trío como Los Montalvinos, por ser Ambato cuna del ‘Cosmopolita’. Y como Los Montalvinos se quedaron. Con ese nombre dieron la vuelta al mundo en más de 80 días. Ahora trabaja solo y de forma más reposada. Pero no para de componer en su viejo piano Roland o en su
Los perros callejeros Los perros callejeros que hay en Cotocollao son un verdadero problema. Lamentablemente dejan sus inmundicias en las veredas y aun cuando no son bravos ni ladran a las personas, sería prefe-
guitarra Chiliquinga. En 1958 nació su canción más famosa, la que le abrió las puertas del Olimpo y hoy es el himno no oficial de los migrantes: Collar de lágrimas. La hizo en una noche, la víspera de viajar a una presentación en Lima. “Era mi primera salida al exterior y me sentía especialmente sensible”. Mire al maestro en el pasillo Sofía.
rible que el Municipio les buscara una casa. Cuando se sacan las fundas de basura para que los recolectores se las lleven, los perros rompen las fundas y los desperdicios se riegan por la calzada y la calle y eso es verdaderamente terrible. Juan Flores.
Sábado 1 de diciembre del 2012
7
EN LA CALLE Mayra Pacheco / UN
En el sur
Municipio entregó premios
Obras para La Gatazo Actualmente se realizan trabajos de excavación para instalar nuevas luminarias en el sector
E
n la calle Pilaló, entre la avenida Cardenal de la Torre y Sozoranga, en el sector de La Gatazo, los moradores deben caminar con precaución. Una cuadrilla de obreros está excavando la vereda para construir cajas de revisiones e instalar nuevas luminarias. A lo largo de la calle, en lo equivalente a una cuadra,
Cortesía
Por el día de la Interculturalidad el Municipio premió a los escritores con el Rumiñahui de Oro. Wimberly Velasco fue galardonado como el mejor policía comunitario (foto).
En la calle Pilaló se construyen cajas de revisión. Se espera que las obras conlcuyan a finales de este año.
hay material de construcción esparcido y herramientas sobre el piso. Esto obstruye la circulación de los peatones. La obra es parte de las mejoras que se realiza en el barrio La Gatazo. José Palomo, maestro encargado, mencionó que están adoquinando las veredas. Están construyendo en un terreno que
estaba baldío una cancha de fútbol sintética e instalando unas piletas. Está previsto que a fin de año termine el trabajo. Allí laboran 30 personas. Para evitar molestias a los moradores y reducir los accidentes se colocó cinta de seguridad amarilla. Así, los peatones y conductores sabrán que hay que tener
precaución cuando pasen por el lugar. Yolanda Vargas, vecina del sector, comentó que siente mucha curiosidad por ver la obra terminada. “Es positivo que se dé un buen uso a ese espacio que estaba olvidado”. Además, con la nueva iluminación, se espera que la inseguridad disminuya y los vecinos pueden pasear.
8
Sábado 1 de diciembre del 2012
EDITORIAL
FACTURA CACHIVACHE KLÉBER
Los chismecillos
E
l Jefe se fue a Lima para la cita de Unasur. No frena un día, entre viajes y una campaña que dura casi seis años y ahora funciona a todo dar, entre las protestas de los presidenciables y más candidatos, quienes se quejan de las cadenas y del resto. Desde Carondelet les responde “quejudos”. -Julián Assange se equivocó de Embajada y fue a dar en una que tenía un espacio insignificante. Para otra vez se va a asilar en la embajada de Suecia. -Barcelona celebró con entusiasmo y a los años su título de campeón del Ecuador, ras ras. Pero
El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan. Arturo Graf / Escritor italiano
más festejaron los falsos hinchas que se dedicaron al saqueo. -La feria taurina de Quito se hace notar por su ausencia. ¿La cancelación fue por motivos económicos o una vengancilla de Citotusa? Lo cierto es que el Jefe y Diabluma están de fiesta. -Aucas salvó el honor del fútbol quiteño. Por favor, se pide que en el 2013 se despierten Bauza y más entrenadores. Estuvieron muy mal en el 2012, aunque el ‘Negro’ Paz no les dé tres en el rabo. -Los hinchas políticos analizan la encuesta de Cedatos. Parece que las opiniones están divididas. El Lucio está furioso.
Un pastor fue escogido por el PRE para pastorear. Así, pues, figura un candidato “pasterizado”. Abdalá aludió al “saqueo del país” con pleno conocimiento de causa. Se rechazó la inscripción del “loco que ama”, ya que está en juicios. En la CIA se practica el adulterio, el concubinato, el amancebamiento, el contubernio.
No sirvió Creer en el proceso de legalización de los taxis ejecutivos fue un error. Que la lista de la Comisión de Tránsito no servía ,mentira. Entrar en esa corrupción no era bueno, y al final la vacuna fue peor que la enfermedad. Legalizan (a unos), a otros no, se inventan lo que sea. Yo pregunto: ser honestos vale la pena en este período señor alcalde Barrera. Elizabeth Ortiz
El ex jefe del espionaje firmaba “General Petraeus y Cia”. Ahora las carreteras sirven como ‘narcoaeropuertos’.
Barcelona (I) Hablando del campeón Barcelona, hay que distinguir claramente entre ‘hincha muerto’ e ‘hincha a muerte’. El
primero va al cementerio y ya no podrá asistir al fútbol y el segundo exagera y se hace el loco solo por ganar un título y ‘salirse’ del Makanaky que los maldijo porque le perjudicaron. Mientras se jugaba el partido entre Deportivo Quito y Emelec, la TV nos mostraba imágenes de la hinchada canaria que esperaba el resultado para levantar la copa. Golpeaban las mesas, lloraban, gritaban y se bañaban en trago. Por tanto, no hay que asombrarse que luego ‘festejen’ el triunfo saqueando y devastando sus propias instalaciones. No coincido con su titular de prensa que dice: ‘Barcelona es Ecuador” (...). Carlos Mosquera B.
Barcelona (II) Han pasado 14 años para volver a ver campeón a Barcelona en este 28 de noviembre del 2012 la ilusión y el sueño de un país se hizo realidad. El 80% de este país esperó luego de promesas que se fueron al traste por malas dirigencias que, en su afán de figurar, antepusieron su interés al del equipo. Pero la espera valió la pena, personas como los hermanos Antonio y Luis Noboa, quienes dieron lo mejor de sí en todo aspecto, hicieron las contrataciones justas nunca ofrecieron quedar campeones, invirtieron y los resultados están a la vista de todos: ganador de las dos etapas del
campeonato, campeón sin discusión pero no faltaron los que dijeron que el campeonato fue mediocre… Los que se quedaron en promesa no llegaron a nada. Un aplauso a su hinchada: niños, jóvenes que no le habían visto campeón, o no se acordaban, vieron cómo este día tan esperado al fin llegó. A ellos mi reconocimiento por ser hinchas y sentir la emoción, el fervor que solo lo puede dar Barcelona, ídolo del Ecuador. Enhorabuena por Barcelona. Yo, como socio del club e hincha de esta querida institución, felicito a mi equipo. Gracias por este momento de alegría, hiciste feliz a todo un país. Roberto Pozo T.
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 1 de diciembre del 2012
9
EN LA CALLE
Elecciones 2013
CNE cantinflea por OEA
Luego de decir que no quería ver ni en pintura al organismo, Domingo ‘Gato’ Paredes terminó invitándolo a los comicios Archivo/UN
Y
a no hay cómo saber cuándo Domingo ‘Gato’ Paredes y los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) hablan en serio o en broma. Como si quisieran imitar al recordado Mario Moreno ‘Cantinflas’, Paredes y sus compañeros dijeron ayer una cosa, pero terminaron haciendo otra. Por la mañana, cuando el sol de Quito brillaba en los más alto, el ‘Gato’ Paredes lanzó pestes contra la Organización de Estados Americanos (OEA) y sus misiones electorales. Usando términos rebuscados que ni algunitos de los miembros del CNE entendieron, dijo que la OEA hace observaciones “asimétricas”, que no se compadecen con los tiempos revolucionarios del país. Y que como no tiene ninguna obligación legal decidió ‘cholear’ al organismo y no invitarlo a la fiesta democrática de las elecciones del 17 de febrero.
Ya llega la fiesta 2012 y los presidenciables y más candidatos tendrán la oportunidad de una breve pausa. Merecen, por cierto, un descanso y un bailache. Viva Quito, ras ras. La fiesta nació en 1959, diciembre. Quito no tenía una farra como otras ciudades. Nada parecido al Carnaval de Guaranda ni a la jornada ambateña de las flores y las frutas. El 24 de mayo se celebraba con un buen desfile militar y el 6 de diciembre con una sesión solemne. Es decir, muy seriamente. Y los quiteños no eran tan serios que digamos. Mas bien, gozaban con los
El ‘Gato’ Paredes dijo que no quería a la OEA, pero luego la invitó.
Sin embargo, por la tarde, y ya con el cielo quiteño nublado, el ‘gatito’ se puso ‘mansito’ y terminó mordiéndose la lengua. Tragándose sus palabras de la mañana, Paredes
prácticamente empezó a cantinflear sobre la OEA y sus misiones electorales pasadas en el Ecuador. De pronto confesó ser un hombre sensible ante los pedidos de los partidos po-
líticos y de la prensa. Así, ante la mirada de asombro de quienes lo veían, dijo que sí quería invitar a sus amiguitos de la OEA. Pero eso sí, que no digan ni pío sobre las elecciones...
Hacker criollo va preso
Dato Seguro es un ‘poco’ inseguro
S
i usted creía que toda su información confidencial estaba guardada bajo siete llaves y nadie más que usted podría acceder a ella, pues está equivocado. Resulta que cualquiera que sepa su número de cédula y tenga un poco de ingenio y de habilidades informáticas, puede saber desde dónde nació hasta la deuda que tiene por comprarse una casa. Esto fue lo que demostró el internauta Paúl Moreno, quien acabó con sus huesitos en una fría celda en Riobamba. Él ingresó a la página web www.datoseguro.gob.ec y obtuvo la información personal del
Por Soflaquito
Paúl Moreno está preso por haber demostrado que Dato Seguro es un portal un poquito inseguro.
‘mashi’ Presidente en tan solo 30 minutos. Pero como dice el dicho, ningún comedido sale con la bendición de Dios. Por demostrar que Dato Segu-
ro no es tan seguro, ahora está en ‘cana’. Según la Fiscalía, en tan solo 45 días se demostrará que el hombre accedió de forma fraudulenta a los da-
tos confidenciales del Jefe Estado y podría quedarse guardadito hasta un año. Es decir, lo acusan de casi lo mismo que a Julián Assange; solo que al australiano el Gobierno lo protege a capa y espada. Pero nadie investiga qué pasa con la web de Dato Seguro, que permite al gato y al perro enterarse de la vida de uno. Este sistema le costó al país USD 10 millones y cuando se lo presentó se dijo que era el ‘non plus ultra’ de los sistemas informáticos seguros. Ahora, casi nueve meses después de su lanzamiento y operación, se dan cuenta de que el sitio no ofrece tanta protección como decían.
cachos y se organizaban sus farras familiares o amistosas. A veces se propasaban. Resulta que Últimas Noticias -el periódico en sus manos- tuvo la idea de organizar una serenata para celebrar la fundación española de Quito, allá por el 59,por iniciativa de César Larrea, un quiteñazo, y del dúo Benítez y Valencia. Quiteños y chagras se entusiasmaron y comenzó la fiesta, que fue mejor en el año 60 y buenaza en el 61, cuando Benítez y Valencia cantaron en la Plaza Grande y la fiesta de Quito quedó oficialmente lanzada, con música, emoción y quiteñismo.
10
EN LA CALLE
120 personas fueron perjudicadas
14 detenidos por estafa a afiliados
Sábado 1 de diciembre del 2012
En El Beaterio Menor se colgó de la ventana de su cuarto
Archivo Particular
El fraude sería de casi USD 1 millón. Los procesados son funcionarios del IESS y el Biess.
El joven convivía con una mujer. Ella no se encontraba en la casa cuando llegó la Policía.
J
Ramiro González, presidente del IESS (izq.), dijo que el dinero será devuelto.
D
esde hace ocho meses, los agentes de la Policía Judicial los investigaban. Un perito de la Fiscalía identificó un movimiento inusual en el sistema informático del IESS y el Biess. Luego de la pesquisa, los nombres de 22 funcionarios aparecieron como sospechosos. El jueves, a las 16:00, agentes de la Policía Judicial iniciaron un operativo para detener a 14 de esos funcionarios. Fueron aprehendidos afuera de sus residencias. Según Milton Zárate, director nacional de la PJ, desde hace seis semanas los uniformados ubicaron las casas de esas personas. En la noche del jueves, los 14 funcionarios fueron procesados por un delito informático. La Fiscalía los acusó de haber presuntamente manipulado el sistema informático para cambiar las claves de 120 afiliados del IESS. En total, el perjuicio asciende a casi USD 1 millón. Cerca de USD 600 000 del retiro de fondos de reserva de 80 usuarios y USD 430 000 de présta-
mos quirografarios otorgados por el Biess a 40 personas. Para lograr el fraude, terceras personas viajaban a provincias donde aún es posible obtener la antigua cédula. En los Registros Civiles de esas provincias, los desconocidos sacaban un documento con la foto de la persona que posteriormente sería estafada. El trámite no terminaba ahí. Los delincuentes abrían una cuenta en un banco y luego realizaban las gestiones para obtener las claves en el IESS. El delito se completaba con el depósito de los
La investigación fiscal en contra de los nueve funcionarios del Biess y cinco del IESS puede durar hasta 90 días. La investigación de la Policía y de la Fiscalía se inició en marzo pasado por la denuncia de uno de los afiliados.
fondos de reserva y de los préstamos quirografarios en las cuentas bancarias de los desconocidos. La Fiscalía afirma que los 14 funcionarios detenidos son los primeros sospechosos en este fraude. Sin embargo, hay más. “Mantenemos en reserva ciertos nombres. Cuando tengamos más elementos de convicción (pruebas) se los detendrá y se los vinculará en el proceso”, comentó ayer Byron Granda, fiscal que lleva el caso. La Policía dijo que está tras la pista de las terceras personas que retiraban el dinero de las cuentas bancarias irregulares. Pero este caso no es aislado. Ramiro González, director del IESS, aseguró que el año pasado una persona fue sentenciada a 10 años de prisión por haber cobrado pensiones jubilares de afiliados que ya habían fallecido. González añadió: “Los perjudicados no deben preocuparse; el Seguro Social les devolverá los montos que los asegurados hayan perdido. Los funcionarios están presos”.
uan Carlos M. apenas podía asimilar la partida de su hermano de 17 años. Él lo encontró colgado de una de las ventanas de su vivienda. Intentó ayudarlo, pero se dio cuenta de que ya estaba muerto. Juan Carlos lo fue a ver, como todos los días, a las 07:30. Los dos trabajaban en una empresa como soldadores. El suceso ocurrió ayer en una casa ubicada en El Beaterio (en el sur).
Uno de los agentes de la Brigada de Homicidios que llegó al levantamiento del cadáver dijo que el joven dejó escrito: “Te quiero”. Roberto V. aseguró que su sobrino convivía con una mujer de 26 años y sus tres hijos desde hace algunas semanas atrás. Aparentemente, el mensaje sería para ella. Sin embargo, ni Juan Carlos ni la Policía sabían el paradero de la mujer.
Operativos 900 policías vigilarán a los cachineros del país
E
l Gobierno lanzó ayer el Plan Nacional Anticachinerías. 900 policías y 15 militares se encargarán de identificar grupos dedicados a la venta de cosas robadas. En una rueda de prensa, Jaime Guerrero, ministro de Telecomunicaciones, aseguró que a partir del 5 de diciembre regirá un listado de locales autorizados para vender teléfonos de
segunda mano. Según el funcionario, hasta el momento más de 1 000 establecimientos ya están registrados. Los negocios exhibirán un adhesivo otorgado por el Servicio de Rentas Internas. Además, el SRI indicó que 205 locales han sido clausurados durante los últimos operativos realizados en Quito, Guayaquil y Cuenca.
84 733 objetos ha decomisado la Policía desde junio pasado, en los controles anticachinerías.
SuceSoS en el
Mundo
Paraguay Niño fue hallado muerto en un río La Policía de Paraguay halló el cadáver de un niño que había desa- parecido, al igual que otras dos personas, durante el temporal que azotó el jueves a Asunción. El niño, de 13 años, fue encontrado a 200 metros de su casa por un grupo de funcionarios municipales. / EFE
Colombia Destituyeron a tres policías La Policía colombiana destituyó ayer a tres agentes por la muerte, el pasado martes, del periodista Guillermo Quiroz, quien siete días antes había sido golpeado cuando se dirigía a cubrir una protesta contra la multinacional Pacific Rubiales. / EFE
China Pena de muerte para un preso Un hombre fue condenado ayer a la pena de muerte por la justicia china por haber tenido secuestradas en un sótano durante varios meses a seis mujeres para abusar sexualmente de ellas y asesinar a dos. La Policía lo detuvo el año pasado. /EFE
España Detenidos por curiosa estafa Dos personas fueron detenidas en España por una presunta estafa en la que engañaban a sus clientes que habían comprado por Internet teléfonos celulares de última generación y a los que enviaban tomates, pepinos y pastillas de jabón. Hay varias denuncias. / EFE
Sábado 1 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
11
Patricio Ramos / UN
Loja Festival de bandas estudiantiles Redacción Loja
U
Una locomotora está en la explanada de Ciudad Alfaro, en Montecristi.
Memoria
El ferrocarril llegó a Manabí
n total de 650 alumnos de ocho planteles educativos de Loja y de Zamora Chinchipe participaron en el primer Festival de Bandas Musicales Estudiantiles. El evento se realizó ayer en la capital lojana. En este concurso se calificaron cuatro parámetros: cachiporrero, presentación y gallardía, coordinación rítmica y exhibición de habilidades y desenvolvimiento. La Unidad Educativa La Dolorosa de Loja se llevó el primer lugar. El segundo fue para el Colegio Manuel Cabrera Lozano, de Loja. En tercer puesto se ubicó la Unidad Educativa Mariano Samaniego, del cantón lojano de Cariamanga. Menciones y trofeos se entregaron a todas las bandas, que participaron con ritmos tropical, marcial y nacional. Franklin Orellana, rector del C. Bernardo Valdivieso (organizador), contó que este evento es parte de las fiestas de Loja.
Manta Las obras adicionales al paso elevado están listas
La obra de Eloy Alfaro se exhibe desde ayer Redacción Manta
E
n dos parques temáticos de Manabí se mantiene viva la memoria del tren de Eloy Alfaro. Piezas y elementos del ferrocarril, elevadas a la categoría de museables por el Instituto de Patrimonio Cultural, han sido entregadas por la Empresa Ferrocarriles del Estado a Ciudad Alfaro en Montecristi. Una locomotora fue ubicada en la explanada del complejo cultural. “A Ciu-
dad Alfaro solo le faltaba una parte del ferrocarril para completar lo que fue la vida y obra del Viejo Luchador, Don Eloy”, comentó Francisco Martínez, un turista quiteño de paso por Montecristi. En el norteño cantón Sucre también hay vestigios del ferrocarril. Ahí fue construido el Parque Ferroviario. El alcalde de esa región, Carlos Mendoza, siente que la identidad de Manabí es Alfaro. “Desde un clavo, un riel, un vagón entre otros elementos del
tren, son básicos para recordarnos que el ferrocarril es también manabita”. En Ciudad Alfaro, el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, firmó un convenio con el gerente de Ferrocarriles, Eduardo Carrera. A través de este se donará un autoferro, un vagón, rieles y una motobomba. Estos implementos formarán parte de un parque temático que el Consejo Provincial construirá en la parroquia Canuto, del cantón Chone, en el norte de Manabí. Enrique Pesantes / UN
Las obras complementarias del paso elevado de Manta como áreas verdes, bordillos y señalización de los cuatro carriles están listas. El viaducto fue abierto el 5 de noviembre, después de nueve meses de construcción. Demandó una inversión de USD 10 millones. / Redacción Manta
Loja El Cuerpo de Bomberos realizó un simulacro En Loja se simuló un incendio en un edificio. En esta tarea intervinieron 25 personas, entre bomberos y civiles. El ensayo se desarrolló a las 09:00 de ayer. 20 policías con el control de tránsito en las calles 10 de Agosto y Universitaria, donde está el edificio. / Redacción Loja
Imbabura La vía entre Cotacachi e Íntag se asfaltará
Se hizo un simulacro de terremoto
Los guayaquileños participaron ayer en el simulacro de un sismo de 7,8 grados. Esto sirvió para medir la capacidad de respuesta de 56 entes públicos y privados. / Red. Guayaquil
La compañía DPM Ingenieros Asociados mejora la carretera Cuicocha-Apuela-Aguagrún, de 58,4 kilómetros, que llegará al valle de Íntag. Se trata de una zona subtropical del occidente de Imbabura, famosa por sus atractivos turísticos naturales. / Redacción Sierra Norte
12
Sábado 1 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
Richard Drew/AFP
Pagará a una camarera
El chiste le saldrá caro a Strauss-Kahn Ex gerente del FMI ruega por unos préstamos Nueva York. ANSA
L
a noticia disparada por la prensa estadounidense se instaló en los portales de todo el mundo, pero los abogados del ex capo del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, calificaron de “rotundamente falso” que el francés haya acordado pagar USD 6 millones a la empleada de hotel que lo acusó de agresión sexual. “Las publicaciones de los medios afirmando que Dominique Strauss-Kahn ha accedido a pagar USD 6 millones para acabar con este caso civil son rotundamente falsos”, dijeron ayer los letrados William
USD 6
millones es la cifra que se habría acordado con la camarera.
USD 3
millones pagará Dominique Strauss-Kahn a Anne Sinclair.
Taylor y Amit Mehta en un comunicado. La defensa del directivo, quien se encaminaba a convertirse en candidato a presidente de Francia por el socialismo, confirmó, sin embargo, que ha “ne-
gociado” con Nafissatou Diallo, “pero todavía no ha habido acuerdo” . Así, Strauss-Kahn “seguirá defendiendo estas acusaciones si no se puede alcanzar una resolución”. Esas palabras responden a la información publicada ayer por el diario francés Le Monde, basada en un adelanto del estadounidense The New York Times, que aseguró que el ex Director Gerente del FMI está dispuesto a pagar USD 6 millones para poner fin a esta demanda, un acuerdo que se habría pactado a fines del verano boreal. Le Monde añadió que ‘DSK’, como es conocido por la prensa el político
Encuentro duró pocas horas Unasur con acuerdo de 16 puntos Lima. ANSA
L
a VI cumbre presidencial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó ayer con acuerdos para priorizar la ejecución de 31 proyectos emblemáticos de integración, informó el jefe del Estado peruano, Ollanta Humala, al dar lectura a los 16 puntos de la Declaración de Lima.
Del total de proyectos, cinco se ejecutarán en Perú, de los cuales tres son ejes transversales que irán desde la costa peruana a la Amazonía y hacia Brasil y los otros dos deberán vincularnos más intensamente con Ecuador. El documento incluyó iniciativas para promover la ciudadanía suramericana y ratificó la sanción que regirá hasta las elecciones presidenciales paraguayas en el 2013. Paúl Vallejos / EFE
Los asistentes al encuentro de Lima posan para la foto oficial de clausura
Dominique Strauss-Kahn comparece ante la Corte de Nueva York, en el 2011.
francés, asegura no tener la cantidad citada, por lo que tendría la intención de pedir un préstamo bancario de USD 3 millones y otro para los 3 millones restantes a Anne Sinclair, de la que se separó. El rotativo galo añadió además que el próximo 7 de diciembre los abogados de Strauss-Kahn y de Diallo comparecerán en la Corte Suprema de Justicia.
PoLíTICA y PoDER ‘DSK’ son las siglas bajo las que en Francia se conoce a Dominique Strauss-Kahn. Esas siglas se pronunciaban con admiración. Pero en un año y medio, todo ha cambiado para el que fuera prestigioso Director Gerente del Fondo Monetario y la esperanza
de los socialistas galos, entonces ansiosos por regresar al Elíseo. En lugar de tomar decisiones de préstamos a los Estados, se ha convertido en el protagonista de historias sexuales, como la de la camarera de un hotel de quien presuntamente abusó. / DPA
Israel La bronca sigue con un plan en colonias judías
El Gobierno de Israel amenazó con cancelar acuerdos alcanzados con los palestinos y ordenó la construcción de 3 000 viviendas en asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén Este. EFE
Colombia España La popularidad del Los jubilados no Presidente está en la lona recibirán compensación Un sondeo de Datexco reveló que la popularidad del Mandatario colombiano descendió 11 puntos desde septiembre, al pasar del 62% al 51%, y otra de Ipsos ubica ese descenso en 15 puntos. / EFE
Mariano Rajoy decidió no pagar a los pensionistas la compensación anual por la desviación de la inflación. “Es una decisión muy difícil y dolorosa”, dijo la ministra de Empleo, Fátima Báñez. / DPA
Perú Tres chefs famosos en Perú murieron
Estados Unidos Mató a dos con un puñal y al final se suicidó
Tres reconocidos chefs, los peruanos Iván Kisic y Lorena Valdivia y el australiano Jason Nanka murieron ayer en un accidente de tránsito en Ayacucho (Perú). La camioneta en la que viajaban chocó con un camión. / EFE
Tres personas murieron ayer en Casper (Wyoming), después de que un hombre armado con un “objeto afilado” matara a un individuo en la calle y a otro en la universidad local, para después suicidarse. / EFE
Sábado 1 de diciembre del 2012
13
EN LA CALLE Cortesía
AgendAs
de FIesTAs
Farrón
Celedón y su vida bonita en el sur
Recorrido Una visita bien miedosa Si usted cree en cucos, le invitamos a un recorrido un chance tenebroso. Se contarán historias de fantasmas y se realizará un recorrido por el antiguo Hospital Militar. La cita es hoy (18:30) y el miércoles (17:30). Reserve su visita al: 398 8800 ext. 1002.
La farra no se detiene en el sur de la urbe. Ahora, es el turno de un vallenatero famoso.
Celedón es un cantante ícono del género vallenato en Colombia.
¡
Qué bonita es esta vida! Y aunque a veces es un poquito amarga, sí le damos la razón al cantante colombiano Jorge Celedón (foto arriba). El artista, procedente del país del norte, nos hizo zapatear de lo lindo con esta canción. El vallenatero será uno de los platos fuertes en un megaevento organizado por las fiestas de la ‘Carita de Dios’. El artista viene de una familia de músicos. En la época en que Rafael Orozco murió, hubo cambios dentro del Binomio de Oro, agrupación de la cual fue su principal cantante y uno de los fundadores. Jorge Celedón entró a la agrupación al lado de Jean Carlos Centeno, para hacer dos voces. Con ellos realizó tres producciones en las cuales salieron los éxitos: No pude olvidarte, Parrandita, parrandón, El amor y Olvídala. En el 2009, ya como solista, lanzó el disco ‘La invitación’ con los temas Nada más y Te perdoné, que se convirtieron en éxitos en Colombia. Junto al vallenatero estarán los Chaucha Kings. Ellos
Hoy y mañana en Quitumbe habrá una feria lúdico-familiar y un festival gastronómico de comidas locales. El programa empezará a las 12:00. Ya lo sabe, a gozar con toda la ‘family’.
mezclan ritmos populares con sonidos roqueros. La voz sensual de Karla Kanora también se hará presente. Junto a ella, los RoCola Bacalao. La música nacional estará representada por los Hermanos Núñez. Jorge Celedón nació el 4 de marzo de 1968 en Villa Nueva (Guajira). Comenzó su vida musical a los 12 años en la agrupación El Doble Poder. Este grupo pertenecía a su tío Daniel Celedón, otro importante músico y compositor.
Varios géneros Inti Illimani y más irán al sur El concierto en Quitumbe que se realiza hoy es variado, pero los Inti Illimani son el plato principal de este menú musical. Junto a ellos estarán: Ensamble Sinfónico y Electroacústico. Las baladas más románticas y los pasillos en versión moderna los pondrá Juan Fernando Velasco. La música nacional irá con Paulina Tamayo y el Trío Candilejas. Hoy en Quitumbe (sur) a las 18:00.
Imágenes Quitografía en el Centro Cultural
Humor La sal quiteña para todos
En el Patio Norte del Centro Cultural Metropolitano puede disfrutar de la muestra fotográfica Quitografías, de Paúl Salazar. Son cerca de 80 imágenes de la ciudad. La puede vistar de lunes a sábado, de 09 a 17:30 y domingos de 10:00 a 13:30. Entrada gratuita.
El festival de la sal quiteña no para y se va de largo. Eduardo ‘Mosquito’ Mosquera se unirá a Santiago Naranjo, al ‘Pícaro Napo’ y otros humoristas. La cita es hoy en el parque Inglés, San Carlos, desde las 19:00.
Desfile Las bastoneras de la ciudad
Los RoCola Bacalao serán parte de la fiesta de esta noche en el sur de Quito.
Si quiere deslumbrarse con las bellas quiteñas, puede asistir al Desfile de la Confraternidad. Allí desfilarán las bastoneras más guapas de los planteles capitalinos. Hoy en la av. De los Shyris y NN.UU., 09:00.
Show Música, baile y también turismo La Mitad del Mundo quiere festejar a Quito. Habrá un festival de comidas y un festival de danza latinoamericana. Se presentarán bandas de pueblo. La cumbia de barrio la pondrá La Vagancia. Ellos cantarán el Chulla quiteño. Mañana, a las 12:00, en la Ciudad Mitad del Mundo.
14
Sábado 1 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
Archivo UN
Canciones del pentagrama nacional son parte del repertorio de la agrupación.
Programa
E Serenata con 8 guitarras
En el Teatro Variedades, en la Plaza del Teatro, festejarán a Quito con música nacional.
Cotidianidad Una casa que ahora es museo Para difundir la vida y obra de María Augusta Urrutia, la Fundación Mariana de Jesús conformó una casa museo ubicada en la García Moreno, entre Sucre y Rocafuerte. Abre sábado y domingo, de 09:30 a 17:30.
l Ensamble de Guitarras de Quito es una agrupación integrada por ocho músicos. Fue creada en 1993. Sus integrantes ensayan diariamente en el Centro Cultural Mama Cuchara, en el barrio emblemático de La Loma Grande. A escala nacional, el Ensamble de Guitarras ha participado en proyectos tales como el acompañamiento en la ópera bufa ‘La Ser-
va Padrona’ de Pergolesi, dentro del Proyecto Ópera al Parque, que organizó la Fundación Teatro Nacional Sucre; también acompañó la zarzuela ‘La Verbena de la Paloma’, de Tomás Bretón, y la ópera ‘Dido y Eneas’, de Henry Purcell. Alfredo Altamirano, Patricio Alemán, Freddy Godoy, Fernando Palacios, Carlos Morán, Javier Santín, Freddy Bravo y Efraín Ja-
La cita es hoy, a las 19:30, en el Teatro Variedades. La entrada cuesta 5 dólares. Las entradas se venden en el Teatro Nacional Sucre, Musicalísimo y Ticketshow.
Exposición Buscando más que rostros
Artesanías La tercera edad y sus manos
Ruby Larrea descubre rostros urbanos, los de la ciudad, aquella que con solo nombrarla sabemos de qué se trata, quiénes viven en esta, cómo, dónde... La artista presenta ‘Rostros humanos, rostros urbanos’, en la Casa de las Artes La Ronda, Juan de Dios Morales 999 y Venezuela.
‘Manos creativas’ brinda la oportunidad de mirar los trabajos realizados por 30 adultos mayores que han tomado talleres para confeccionar artesanías y que pertenecen al Centro de Experiencia del Adulto Mayor. La muestra estará abierta hoy, desde las 10:00, en el Museo de la Ciudad.
que son los integrantes. Esta agrupación ha preparado Memorias Quiteñas, en honor a Quito. Contará con la participación de artistas como María Tejada, Carlos Grijalva y Tadashi Maeda, quienes incrementan el nivel del espectáculo. El público podrá disfrutar de canciones como Negra mala, Panecillo querido, Chulla Quiteño, Huiracchurito, Sendas distintas...
Plástica Un espacio de las mujeres
Infantil Una historia sobre ratones
Animales Una fauna que está escondida
Concierto La ‘resistencia’ es con música
Baile Se prende la farra popular
Trucos La magia con ‘Fosforito’
'Venecia, toma simbólica' es la muestra del Museo Interactivo de Ciencia. También habrá danza y música con temáticas relacionadas con las mujeres. La muestra se presenta desde hoy, a partir de las 10:00, en la Sincholagua y av. Maldonado.
El Teatro de los Silfos presenta ‘Villa Ratón a Mitis’. Actúan Xiomara Landín y Fernanda Buendía, con la dirección de Silvia Brito (foto). Hoy, 11:30, en el Patio de Comedias: 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre.
La exposición Fauna escondida presenta a animales reales e irreales que viven en varios rincones de la ciudad. Estos habitantes han sido plasmados en lienzos por diferentes artistas y se exhibe en el bulevar de la Naciones Unidas.
Mañana, desde las 10:00, en la plaza de San Francisco, centro de la ciudad, empieza la edición número 15 del festival ‘Rockmiñawi’. Se presentarán artistas como Jaime Guevara (foto), No Token, entre otros.
El Centro Cultural Metropolitano presenta el Segundo Festival de Música y Danza Mingarte, espacio para la difusión de la música y danza folclórica popular ecuatoriana y latinoamericana. La cita será mañana, desde las 18:00 hasta las 21:00.
Magos ecuatorianos rondan Quito es el programa que presenta ‘Fosforito’ como parte de los festejos por la ciudad. La función es hoy, 18:00, en el Teatro México, en el sur, Tomebamba y Antisana.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 1 de diciembre 2012
FUTBOLERO
15
EL
INVITADO
María I. Valarezo / UN
Ramiro Montenegro Ex presidente de Aucas
Vamos por los nuevos estatutos
U
na de las causas del descenso fue la aparición de socios noveleros en julio del 2009, quienes desbarataron la institución. Quienes se hicieron cargo después no lograron el ascenso porque no armaron un equipo competitivo ni una organización adecuada. Lo mejor que pudo pasar es que Ramiro Gordón, por iniciativa propia, tomara un club que estaba en cenizas. En base a la organiza-
Pablo Repetto y un gran mérito: recuperar a Independiente en poco tiempo y haberlo ya clasificado a un torneo internacional.
T
alento más pasión más superstición es una fórmula conocida en el mundo del fútbol. Hay directores técnicos, jugadores y hasta árbitros que entran al campo con el pie derecho, usan siempre la misma ropa para los partidos o no cambian sus hábitos para sentir seguridad a la hora de enfrentar un desafío, sea este una final o un partido cualquiera. Uno de los ejemplos más cercanos del apego a las cábalas en el fútbol es Pablo Repetto, DT de Independiente del Valle. El DT confesó a ÚLTIMAS NOTICIAS dos de sus cábalas, las cuales ha puesto en práctica en este momento especial que vive Independiente, tan cerca de la Copa Libertadores. Cuenta que cuando dirigía en Uruguay, acostumbraba correr durante
¿Le funcionan?
Repetto se apoya en todas sus cábalas
A puertas del decisivo partido del domingo ante la Liga lojana, el técnico charrúa confiesa sus rituales de suerte.
25 minutos antes de cada partido para relajarse, pero desde su llegada al equipo de Sangolquí tuvo que desde el primer partido abandonar esa costumbre. Sin embargo, el equipo empezó con un buen resultado (empate 2-2 con el Quito). Para la siguiente fecha tampoco trotó, y su fortuna incrementó, pues le ganó 1-0 al Manta en el Jocay. Así se despidió de la cábala atlética. O la remplazó por una nueva. Sonríe cuando se acuerda de sus rituales. Aclaró que tiene muchos más de los que aquí cuenta, y que los cumple sin darse cuenta. Por ejemplo, nunca cambia de asiento en el bus del equipo. Se sienta siempre en el mismo lugar. Si alguien del cuerpo técnico se sienta antes en su lugar, hablan y recuerdan cómo les fue el último partido que ganaron y cuáles
eran sus puestos en esa ocasión, y a esos vuelven. Repetto se convierte en uno más de la lista de técnicos que se hicieron famosos en el país por sus cábalas. Entre otros están Jorge Fossati, Reinaldo Merlo y Rubén Darío Insúa. Los que conocen al profe Repetto, como su amigo y preparador físico Luis Bondela, lo definen como “motivador, un apasionado por el fútbol que se entrega de lleno al trabajo” y, también, como un tipo con la cabeza llena de cábalas. Al parecer, todo le ha funcionado hasta ahora, pues solo ha perdido un partido de los nueve que ha disputado con la divisa rayada. ¿Le servirán al Independiente alguna de estas cábalas este domingo a las 12:00 cuando enfrente a Liga de Loja en el sur del país en busca de un cupo a la Libertadores?
Lo mejor que pudo pasar es que Ramiro Gordón tomara un club que estaba en cenizas.
ción, logró el ascenso. Aunque se regresó a la Serie B, creo que se debe reforzar al equipo para lograr el regreso a Serie A, y para generar los recursos que financien el retorno debemos todos los hinchas arrimar el hombro. Para alcanzar mejores días se necesita que se aprueben nuevos estatutos. Solo así se manejará Aucas de forma empresarial. Esa sería una buena posibilidad para que la historia cambie. Al generar nuevos recursos se podrá estructurar equipos más competitivos. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
16
Sábado 1 de diciembre del 2012
EN LA CANCHA María I. Valarezo / UN
PÁRAME
bALÓN Barcelona Paredes ya fue anunciado como el primer refuerzo del año No pasaron muchas horas después de que Barcelona se consagrara campeón para que su presidente, Antonio Noboa, anunciara a Juan Carlos Paredes como nuevo refuerzo torero. Noboa anticipó que trabajan en cinco refuerzos nacionales más para incorporarlos durante la próxima semana.
Manta Osma anunció que quiere cerrar la temporada con una victoria
Entrenamiento oriental en Parcayacu. Los jugadores que no han tenido oportunidad jugarán hoy.
Primera final del ascenso, hoy, a las 15:00, en Cañar
Kaviedes va a jugar
Un once alternativo planteará Julio Asad para esta ocasión
A
ucas se desplazó a Cuenca al mediodía de ayer, para posteriormente trasladarse vía terrestre hasta Cañar y aguardar por el partido en el Hotel Ríos del Valle. Los orientales definirán al campeón de Segunda categoría con Municipal Cañar. Hoy (15:00), en el estadio 26 de Enero, será la primera final. Para este encuentro, 18 jugadores ingresaron en la
convocatoria, de los cuales apenas Iván Kaviedes y Pedro Romo se destacan de los futbolistas que conformaron el equipo base que alcanzó el ascenso. En el último entrenamiento en Quito, Nixon Folleco, quien venía siendo titular, pidió no ser tomado en cuenta para este partido, ya que prefiere este fin de semana dedicarse a su familia, tras una temporada ajetreada. Petición a la cual accedió
El equipo: Mario Ortiz; Omar de Jesús, César Mercado, Carlos Delgado, John Tejada, Freddy Salazar, Pedro Romo, Roberto Garcés, Diego Quintanilla; Iván Kaviedes y Moisés Cuero. La delegación regresará mañana mismo, una vez terminado el partido. Estarán en Quito a las 20:00.
el cuerpo técnico. La nómina que viaja la completan: Wladimir Verdugo, Tony Delgado, Wiston Torres, Jesús Nazareno, Luis Vargas, Adolfo Herrera y Jairo Padilla. Julio Asad decidió no contar con su equipo estelar en el primer duelo por el campeonato, ya que quiere que estén con la mejor respuesta física y mental para la definición que será el próximo sábado (12:00) en la ‘Caldera’.
USD 5 la entrada Municipal se medirá ante Aucas sin su capitán Foto: Xavier Caivinagua
El equipo de Cirilo Montaño, ya sin la tensión de la fase nacional. Llega con una baja importante.
E
l capitán de Municipal Cañar, el zaguero Diomi Garcés, no será de la partida ante Aucas debido a una lesión que sufrió en el último partido frente a Delfín. Santiago Perea sería su reemplazante. El estratega Cirilo Montaño plantearía un once con Anthony Quiñónez; Walter Mendoza, Ítalo Cuero, Perea, Javier López; Berlín Nazareno, Ci-
bor Nazareno, Jonathan Medina, David Vilela; Vicente Sánchez y Roberto González. Para este compromiso se fijaron los precios de las entradas en USD 5 general, USD 6 preferencia y USD 7 tribuna. Las autoridades plantearon un dispositivo de seguridad para las inmediaciones del estadio, para antes y después del juego.
El DT del Manta, Armando Osma, anticipó que la meta es ganar a Liga de Quito en su visita a Ponciano el domingo (12:00) y con eso llegar a los 60 puntos en la acumulada. El contrato de Osma finaliza este año y dijo que desconoce si continuará; la directiva anunció que conversará con él.
Deportivo Cuenca El problema de salarios recién se pudo arreglar la tarde de ayer Deportivo Cuenca levantó el paro y jugará mañana (12:00) frente a Emelec, en el Alejandro Serrano Aguilar. A los jugadores les adeudan algunos meses de sueldo y varias primas. Ayer, la dirigencia se comprometió a pagar una parte. Existió la amenaza de no presentarse para el cotejo.
LDU Loja Vaca regresará a la Castellana y el equipo 2013 sigue armándose Jaime Villavicencio, presidente de Liga de Loja, confirmó que el volante Edder Vaca regresará al cuadro de la ‘Garra del Oso’, luego de un paso por D. Quito, y que solamente son posibilidades las de Johnny Uchuari y Carlos Feraud. Se espera que Fabio Renato se naturalice el próximo año.
El Nacional La obligación de ganar para salir del peor momento histórico El capitán de El Nacional, Marwin Pita, dijo que la obligación de los criollos es ir a Ambato a buscar el resultado por el prestigio de su club en el balompié nacional. “Hay que ser contundentes en el arco contrario”, advirtió el manabita.
Sábado1 de diciembre del 2012
EN LA CANCHA
Una corrida histórica
‘El Juli’, delirio en Latacunga En San Isidro Labrador se vivió el fervor taurino que algunos extrañan en Quito estos días... Guillermo Corral / UN
La capital del Cotopaxi se unió en un solo aplauso para el diestro español.
L
a encerrona de Julián López Escobar en la Plaza San Isidro Labrador, de Latacunga, quedará para la historia. El torero español, más conocido como ‘El Juli’ demostró su arte en cada uno de los ejemplares que toreó, y el público, que llegó desde varios rincones del país, le respondió con ovaciones. La corrida fue de menos
a más. El primer enemigo (Gitano de 460 Kg) no embestía bien y ‘El Juli’ pudo hacer poco y se quedó con las manos vacías. Sin embargo, en el segundo toro de la tarde (Cotopaxi, de 472 kg), ‘El Juli’ dejó ver su calidad. Cerró una gran faena con una muy buena estocada, lo que le valió el reconocimiento de dos orejas. El tercer ejemplar estuvo
manso. López se entregó al máximo, muy acertado con la espada, pero solo le alcanzó para conseguir un apéndice de la autoridad. Pero la tarde latacungueña cerró con un cuarto toro inolvidable (Localeño, de 475 Kg). ‘El Juli’ lo recibió de rodillas, cerca de las tablas, y después del tercio de varas lo toreó por lopecinas. Fantástico.
Salió en hombros ‘Fue una corrida extraordinaria’
L
a afición se puso de pie cuando el diestro español pidió los palos de banderillas. Tres pares perfectos de un matador que hace rato había dejado de banderillear. La faena tuvo de todo. Trincherazos, forzados, naturales... ‘El Juli’ se entregó al máximo en el ruedo y consiguió el indulto de Localeño (Huagrahuasi). Julián López Escobar sa-
‘El Juli’ dijo que disfrutó su paso por el coso de Latacunga.
lió en hombros de una plaza San Isidro Labrador repleta hasta la bandera. Fue una tarde que quedará en la retina de los aficionados ecuatorianos, huérfanos de la Feria de Quito. “Tremendamente feliz por lo sucedido en Latacunga. Corrida extraordinaria, y me he roto a torear, a sentirme y a disfrutar”, publicó ‘El Juli’ en su cuenta de Twitter.
17
18
EN LA CANCHA
Sábado 1 de diciembre del 2012
Archivo / UN
El traspaso fue así
Por el
Mundo
Liga se adelantó al Quito por Koob
España ‘Mou’ frena a los mimados
Dice que jugar en la U “es un sueño cumplido”
L
iga de Quito es un club grande, adonde todo jugador quiere llegar. “Es un sueño hecho realidad”, confesó Koob Hurtado a ÚLTIMAS. Su vinculación al equipo capitalino es por un año, cuya incorporación a las prácticas será el próximo 5 de enero. El ‘Balotelli criollo’ contó que el acuerdo se concretó
el pasado 16 de noviembre. Ese día, su actual conjunto, Liga de Loja, jugó con Macará en el estadio Bellavista de Ambato. Rodrigo Espinoza, su empresario, inició las negociaciones con la dirigencia de Liga de Quito hace unas tres semanas. El rápido acuerdo sorprendió al defensa de 27 años. Según él, “los diálo-
Los jugadores del Real Madrid Pepe, Fabio Coentrao, Álvaro Arbeloa, Cristiano Ronaldo y Kaká llegaron tarde a la concentración. José Mourinho decidió no esperarlos y serán multados por esta indisciplina.
gos estaban más avanzados con Deportivo Quito e Independiente del Valle”. El jugador agradece al técnico cuencano Paúl Vélez. “Todo lo que soy como futbolista se lo debo a él”, argumentó. El DT Vélez, al conocer su vinculación a Liga de Quito, lo felicitó y recomendó que sea un verdadero profesional.
Koob Hurtado y el gesto que lo hizo famoso: la imitación del italiano Marco Ballotelli.
Francia ¿Beckham se va para Mónaco? El inglés David Beckham, que anunció su marcha de Los Ángeles Galaxy, interesa a varios clubes, entre ellos el AS Mónaco. Este tradicional equipo actualmente se encuentra en la Segunda División.
México Finalísima en Toluca En casa, ‘Xolos’ batió 2-1 al Toluca, en la final de ida del fútbol azteca. El partido de vuelta se jugará en Toluca. Por ‘Xolos’ actuará Fidel Martínez, quien en el anterior partido anotó uno de los goles.
Sábado1 de diciembre del 2012
19
EN LA CANCHA
Su presencia es aplaudida
Archivo
POR LAS
RUTAS
Díaz volvió a River pateando al perro
Romerillos La carrera más alta del mundo
Dice que si lo llamaban antes, ‘no descendían’
R
amón Ángel Díaz inició ayer su tercer ciclo como técnico de River Plate decidido a cambiarle “la mentalidad inmediatamente” para pelear por el título. Aseguró que con él como entrenador el club de Núñez no hubiera descendido a la segunda división argentina de fútbol. “Queremos armar un
equipo para que pelee el campeonato, y que juegue bien al fútbol porque es la única forma de pelear”, subrayó Díaz, quien se autodefinió como “un soldado” de la institución y “el entrenador más grande de River Plate”. Daniel Passarella, el presidente de la entidad, se vio obligado a traer a Díaz, un verdadero ídolo de la hin-
chada, con quien mantenía diferencias personales de épocas pasadas. Esta será la tercera etapa del Pelado en la entidad de Núñez. Dirigió a River en dos ciclos diferentes, el de 1995-1999 y luego entre 2001 y 2002. A su haber, tiene la corona de la Libertadores 1996. Supercopa 1997 y cinco títulos locales.
El 15 de diciembre, en Romerillos (Cotopaxi) se correrá una prueba de 8 kilómetros, a 3 mil 600 metros de altura. Inscripciones en Silvio Guerra Sport (C.C. Caracol).
Ramón Ángel Díaz fue figura de River Plate como delantero en las décadas de los años 80 y 90.
ÚN EN LA CASA
Sábado 1 de diciembre 2012
HOGAREÑO
20
“Entre motivar y controlar, elijo motivar. El control constriñe, mientras que la motivación libera”. Renny Yagosseky / Escritor venezolano
Pon tu casa en onda navideña
Hermoso camino de mesa
½ m de lona, diseño, papel ónix, pinceles tachos (# 2 y #4), pincel delineador, pinturas escarchadas (rojo, amarillo, blanco, verde oliva, burgundy, negro, verde, café oscuro), 1 m de fieltro rojo, cordón de hilo, greca beige, colgantes, gliterette y escarcha dorada.
Para adornar la casa y darle un ambiente navideño, existe un sinnúmero de objetos: para las puertas, las paredes, las ventanas, etc. En esta ocasión te enseñamos a pintar un hermoso tapete, que puedes ubicarlo sobre la mesa de comedor o de centro. Realizar este trabajo no es complicado; sin embargo, lleva tiempo, señala Mónica Torres (Rossi Arte&Hobby (223 6347), ya que se requiere pintar cada uno de los componentes del molde. Un consejo de Torres es pintar primero los objetos grandes y luego pasar a los detalles. Con esta misma técnica, puedes decorar individuales.
Trucos
caseros Manchas en las corbatas. Estas prendas son muy fáciles de ensuciarse, sobre todo
1. Saca una ampliación A4 del molde y luego cópialo. Para hacerlo, coloca la parte de color del papel ónix sobre la tela de lona y pon el molde en la parte blanca del ónix. Repasa bien toda la figura con un lápiz.
6. Para darle el tono amarillo al tapete, esparce pintura de ese color con el pincel, no muy cargado, alrededor de las figuras que pintaste. Cose el cordón alrededor del fieltro rojo y pega el tapete en medio del fieltro. Al final une los colgantes al fieltro.
2. Para pintar las manzanas, aplica primero la pintura roja en el filo y luego difumina el color hacia adentro de la figura hasta la mitad, luego va el burgundy para dar sombra y, al final, el amarillo.
5. Para la flor estrella de Panamá, tienes que aplicar el rojo escarchado, luego el burgundy para darle fondo a los pétalos. Todo debe quedar bien difuminado. Para acabar el pistilo, aplica la escarcha dorada.
3. Para la manzana verde coloca primero el verde claro, siguiendo las instrucciones del paso anterior; luego aplica el verde oscuro, a continuación el blanco y al final el amarillo.
con restos de alimentos o grasas. Una forma de eliminar las manchas sin dañar la tela es pasar un paño mojado en agua azucarada sobre la zona sucia. Esta desaparecerá enseguida.
4. Para las hojas, aplica el verde claro desde la punta hacia abajo, difuminando bien. Para darles sombras debe ir el verde oscuro en la parte del pistilo y un poco de blanco para otorgar luminosidad.
Prendas de gamuza. Para limpiar chompas, carteras o apliques que lleven este tipo de material, basta con pasarles un trapo embebido en cualquier gaseosa y luego agua tibia.
Tijeras sin filo. Para afilar estos objetos, recurre a este sencillo truco. Pasa las tijeras por el cuello de una botella de cristal como si quisieras cortarlo. Repasa unas 10 veces y listo.
Si te aprietan los zapatos. Mete dentro de cada zapato un trapo mojado en vinagre,y déjalo de un día para el otro. Al siguiente día, cálzatelos y verás cómo se amoldan fácilmente.
22
PASATIEMPO
Sábado 1 de diciembre de 2012 los
astros
Aries. marzo 21 / abril 20. Puede lograr la intimidad que busca sin herir sentimientos ajenos. Sucesos felices le entusiasmarán. Nuevas ideas para una tarea creativa. Disfrute de buena compañía. Tauro. abril 21 / mayo 20. Excepto por una pequeña extravagancia, el momento es favorable para finanzas y negocios. Peligro de tendencias escapistas menguarán su productividad. Géminis. mayo 22 / junio 20. El ser amado es la persona exacta con quien divertirse. Resista la tentación de salirse de la línea. La armonía le brindará mayor felicidad. Cáncer. junio 22 / julio 23. Surgirán nuevas oportunidades de mejorar sus ganancias. Posiblemente cuide demasiado su dinero y esto le traerá problemas con un allegado. Leo. julio 24 / agosto 23. Comience su trabajo más temprano ya que todo le saldrá bien a la primera. Más tarde no contará con ayuda. Exprese su punto de vista para lograr resultados. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Sus pensamientos darán en el blanco. Aunque tendrá tendencia a la duda. Busque coraje a través de sus convicciones. Un asunto laboral se rectifica. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Su sociabilidad le pondrá en un plano favorable frente a sus superiores. Su encanto le abrirá puertas, pero será mejor no gastar en forma extravagante. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Tenga cuidado en sus tratos financieros. No todo estará correcto. En el plano del amor todo irá bien. No espere que sus problemas se resuelvan fácilmente. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Buen momento en el plano social. No debe involucrarse financieramente con otras personas. Deberá decir no a un pedido. Capricornio. dic 22 / enero 20. En lo laboral escuche a su intuición. Un plan deberá ser revisado. Momento crítico con un familiar, pero todo puede ser resuelto a su satisfacción. Acuario. enero 21 / febrero 19. Hará limpieza general para deshacerse de cosas que no sirven. Causará buena impresión en los demás. Su poder de comunicación está al máximo. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Sabrá cuándo escuchar y cuándo hablar. Favorable para participar en una actividad de grupo. También para disfrutar de tareas creativas.
Sábado 1 de diciembre 2012
Otros
Compra y vende
CONSTRUIMOS, remodelamos, terminamos su casa o departamento en 90 días crédito directo con cuotas de $85. Informes: 2564-228, 6011-312, 0998-502244, 0979-155512.
Se Ofrece
Departamentos
Artes y Oficios
Venta
Venta Casas
>> CHEVROLET
MANTA Ciudadela Aurora vendemos Villa $32.000, patio, lavandería, 02-2653852, 0998760981
Terrenos
$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado 02-3032900.
OTROS_CHEVROLET Condor año 83, funcionando de oportunidad para repuestos. 0987554025
>> FIAT
LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, trabajo garantizado. 2571-267, 0989944591
Camiones y Buses VENDO Volkswagen bus tipo 2002 $36.000. Informes: 2964007, 0998997104
PLOMERO Electricísta instalaciones reparaciones, despamos desagues presión, albañilería garantizado inmediato. 3018480, 0980314867
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido
Locales Comerciales OFICINA sector norte, 110 m2, amoblada, bodega grande, garage, 3 baños, $62.000 negociables. 0998-382069, 2523-875.
$15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Plomeria: 02-3032900.
ARTESANOS: remodelación, plomería, albañilería, pintura, filtraciones, carpintería, cerámica. 0994208889; 3390167.
UNO 1992 matricula soat, perfectas condiciones. 0984416532- 2606547.
ENTREGA inmediata, 5 últimas casas, 120 m2, Calderón. Crédito Biess, bancario. $72.000. 2827-330.
SE Necesita Profesor(a) de Física y Matematica jornda matutina . Teléfonos: 2475-818, 0994-330113 Melchor Toaza N61-84 entre Avenida del Maestro y Nazareth. La Rumiñahui SEÑORITA con o sin estudios, medio tiempo imprenta, 2558943, 0995063632, entrevista Lunes- Martes.
Alquiler ofrecido
KENNEDY 2 dormitorios, independiente, 2419-140; Carvajal 208. 098-7416184.
Profesionales
SOLUCION apagón, receptores satelitales. 0989-749830. Encuentra tu trabajo
VENDO accesorios de teléfonos 2523446 2524188
Se Busca
Mercaderías
Profesionales
Mercaderías COMPRO ropa medio uso en buen estado americana, zapatos, juguetes, saldos de fábrica, etc. 0998-277511.
GUAJALO 2.500 m2, vendo o arriendo terreno. 0998-277511, 0979-108274.
CENTROPLAHF, Ginecología, retrasos menstruales, te ayudamos, enfermedades venereas, 022450733, 0997829360.
OPORTUNIDAD vendo terreno más casa 1049 m2, Tambillo 0993578453.
MESERAS sector Conocoto Valle Los Chillos HISTORIA de Aucas, tomos 1 y 2. 0994882400, 2071100. Teléfonos: 0996540218, 0996194587
Servicios Fiestas y Animación
23
Orquestas, CD Móvil y Artistas MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101805; 0997-224637; 0995-143787.
CANTANTE profesional música variada, todo compromiso social 0994882400, 2342402.
ORQUESTA profesional disponibles fiestas Quito realizamos pistas musicales. 6039444, 0995437617
MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 0998314549.
ORQUESTA Tropicombo Profesional y Banda de Pueblo disponible. 0994208889; 3390167.
OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 0985559957. PAYASITO, payasita Spiderman, Chilindrina, Princesita, 3 horas $60. 0990193813, 2844373.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.
Oportunidades de Negocios
Negocios HISTORIA de Aucas, tomos 1 y 2. Teléfonos: 0996540218, 0996194587 OPORTUNIDAD vendo Restaurante equipado excelente ubicación frente entrada principal Estadio del Aucas calle Rumichaca informes: 0992848807.
Negocios
VENDO Taxiexpress infraestructura completa, cartera de clientes, ofertas. ANULO libretas de ahorro 63286951, 0988291486; 3264125. 63288687 Mutualista Pichincha por pérdida.
Otros
VENDO CD movil completo como nuevo equipos, luces, discos. $950. 095706469.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO cuenta de ahorros nro. 44042091 de la Cooperativa 29 de octubre extraviada. ANULO Libreta Ahorros #407110045360, 407140045344 Aportaciones de Cooperativa Atuntaqui pérdida. ANULO libreta ahorros 411010050267 Coop. Alianza del Valle por pérdida.
ANULO Libreta Ahorros #41303727 de $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes VENDEMOS $3.000 mercaderías papelería, Cooperativa 29 de Octubre pérdida. jóvenes, excelente repertorio; 2480485, bazar, bisutería, vitrinas, anaqueles, 020983426606 ANULO Libreta Ahorros #4500942633 de 2404657, 0999379040 la Coop. 29 de Octubre, pérdida. $40 Mariachi Los Toritos show garantizado, con violines. 2405684, 0987253869 VENDEMOS negocio Autolujos $12.500 ANULO Libreta Ahorros #4501439766 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida. $40 Mariachi Texas 10 canciones, inlcuye Eloy Alfaro N58-138 Molineros, 023284118, 0987058118 transporte, amplificación. 2401341, ANULO Libreta Ahorros #4501520227 de 0999807452. la Coop. 29 de Octubre, pérdida. VENDO Cevichería excelente ubicación, Carcelén Alto. Informes 0981298636. ANULO libreta de ahorros CI.1718214750 $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Coop 29 de Octubre por perdida. Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. VENDO congelador vertical nuevo, San ANULO poliza N. 40312015 por $1.000 Grabriel 773, 3- 5 pm, 0999367028. Mutualista Pichincha por pérdida. 10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de Azalea. 0998-741875; 2081-550. ALQUILO Compu Movil profesional todo compromiso social 0993983798, 0998138850, 3450-396. AUTENTICA Banda del Cisne atiende todo compromiso 3390119 0991559607 6009192. COMPUMOVILES 5 hora, todo compromiso, amplificación, iluminación. 2541501, 0997717769. DIMENSION 2000, discomovil profesional especial, recepciones, peñas. 2072242 0987989662 0986411230. LOS Coyotes Mariachi voces femenina, masculina garantizado. 2081608, 0999726796. Compruebelo
Pérdidas y Hallazgos
ANULO por perdida de póliza N.1707240112574, Unibanco. ANULO por perdida libreta de ahorros #010384523 de Mutualista Pichincha ANULO por perdida libreta de ahorros #401010214266 y certificado de aportacion #401030214015. Cooperativa Cotocollao ANULO por perdida libreta de ahorros #75091124 Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida certificado No. 4501507752, libreta ahorros No. 4501507751. Cooperativa 29 de Octubre. PÓLIZA acumulación perdida n° 5170353764 cooperativa 29 de octubre Sra. Genoveva Alvear Ci. 170953667-4. REPORTO pérdida acreencia N. 1233 ex Banco Progreso perteneciente Nina Suquilanda Galo. REPORTO pérdida acreencia N. 4602 ex Banco Progreso perteneciente Lara Muriel Luis Hernán. REPORTO pérdida acreencia N. 5655 ex Banco Progreso perteneciente Gallardo Bravo Jose.
Otros HISTORIA de Aucas, tomos 1 y 2. Teléfonos: 0996540218, 0996194587
24
Sábado 1 de diciembre del 2012
VIDA SANA
“Más Estados han perecido por la depravación de las costumbres que por la violación de las leyes”. Montesquieu / Filósofo francés
Remedios naturales
El arrayán y su poder Descubre las propiedades medicinales que se le atribuyen a esta planta. Elimina las secreciones producidas por las inflamaciones del aparato respiratorio. El zumo de las hojas de arrayán, aplicado en forma de mascarilla, es útil para regenerar el cutis.
Los antiguos colocaban las hojas del arrayán en las encías para aliviar el dolor de muelas.
RECETAS CASERAS
Los frutos del arrayán son comestibles, ricos en vitamina C y sirven para limpiar el hígado.
N
o solo está presente en la preparación de la tradicional colada morada o en la famosa copla de las monjitas carmelitas. El arrayán o palo rojo (como se conoce por la corteza del árbol), también es reconocido por sus abundantes propiedades medicinales. Neus Targarona, docente de herbología en el Instituto Tecnológico Superior Los Andes de Estudios Sociales (Ilades), explica que sus características curativas provienen de su aceite esencial. Este componente lo convierte en un sedante natural contra el insomnio (al colocar unas ramitas debajo de la almohada) y también en una medicina eficaz para curar las lesiones de encías y garganta, haciendo gárgaras con la infusión de las hojas. La corteza del arrayán también es ligeramente astringente y balsámica.
COCINA
EXPRÉS
Espumilla de azúcar morena Ingredientes:
Necesitarás:
Claras de huevo Sal Azúcar morena Gelatina
Recipiente Cubierto o batidora Conos de galleta o copa para servir
Pasos: 1 Para esta receta se usan únicamente las claras de huevo. En un recipiente coloca las claras y bate con cubierto o batidora hasta que obtengas una consistencia suave y espumosa o hasta que esté a punto de nieve.
2 Luego agrégale una pizca de sal y añade poco a poco las cucharadas de azúcar. Si quieres que la espumilla tenga color, en especial, añade la gelatina de tu sabor preferido.
3 Continúa batiendo a velocidad alta hasta que la consistencia se forme espesa. Se puede servir en recipientes pequeños o en conitos de galleta.
La tradicional colada morada Ingredientes 30 gramos de harina de maíz negro, 4 naranjillas, ½ libra de mora, ½ de mortiño, ¼ de piña, 1/5 de babaco, ½ libra de frutillas, un ishpingo, canela, pimienta dulce, clavos de olor; hierbaluisa, arrayán, cedrón y azúcar.
Preparación En tres litros de agua coloca todas las hierbas. Cocina, licúa y cierne las naranjillas. Añade el zumo del mortiño y la mora. Disuelve la harina. En una olla, mezcla todos los ingredientes y remueve. Pica la piña y el babaco en cuadraditos y añade a la mezcla. Antes de servir coloca las frutillas.
El truco: Puedes hacer espumilla de guayaba integrando su jugo con gelatina sin sabor a la mezcla. Para decorar utiliza dulce de mora y frutas frescas cortadas.