2 enero 2013

Page 1

30 centavitos • Edición 18 902 www.ultimasnoticias.ec

Miércoles 2 de enero del 2013

Su hijo falleció en la víspera de Año Nuevo

Sucesos  No quería darle permiso a su hijo mayor para que se disfrace de viuda, porque su hijo menor lo seguía a todos lados. Este último murió atropellado.  . P7

Bolívar Vásquez / UN

El 2012 dejó algunas frases pepas para el recuerdo Futbolero P7

VIDA SANA

Se acabó la farra, a limpiarse   . P24

¡No haga filas para pagar el predial! ¡Pilas!  Ya no tiene que hacer tremendas colas. La consulta es electrónica (foto) y el Municipio habilitó 1200 puntos para el pago del impuesto predial a lo largo de toda la ciudad. Según se anunció, no habrá incremento este año. Pague a tiempo y aproveche los descuentos.  P2

.


ÚN EN LA CALLE

Miércoles 2 de enero 2013

qUITEÑO

2

Pepas

En el sur Los viajeros están de vuelta UN

La afluencia de gente en la terminal terrestre de Quitumbe aumentó ayer por la tarde. En promedio, al lugar llegaban 300 personas por hora. 24 policías trabajaron para su seguridad.

Daimon

Empezar de nuevo en el 2013

E La Ecuatoriana Un basurero está torcido

El Impuesto Predial se recaudó en ventanillas del Municipio hasta los últimos días del año pasado.

Ya no se paga en las administraciones zonales

A pagar el predial

En la esquina de las avs. Mariscal Sucre y La Ecuatoriana hay un basurero metálico inclinado. El soporte está a punto de caer. Esto causa problemas para botar desechos y para el libre tránsito.

La recaudación del impuesto se hace en bancos y cooperativas

D

esde hoy arranca el cobro del Impuesto Predial del 2013. En este año, se podrá pagar en bancos, cooperativas y mutualistas. Además, para que no se dé el bandazo, tome en cuenta que este impuesto ya no se recaudará en las ocho administraciones zonales. Como lo anunció Rubén Flores, administrador general del Municipio, habrá más de 1 200 puntos de recaudación, en las instituciones financieras. Para que sepa cuánto debe pagar, puede consultar el monto vía Internet, en www.quito.gob.ec o llamar al ‘call center’ del Cabildo (1800 456789 opción 1). Otra opción es acudir a los balcones de servicios. En la primera opción, debe in-

Requisitos y beneficios Para pagar   se requiere el número del predio y los nombres y apellidos del contribuyente. Si no está conforme con el valor o tiene algún reclamo, en la página web del Municipio se puede descargar un formulario de reclamación, que podrá entregar en las administraciones zonales.

los primeros 15 días de enero se beneficiarán del 10% de descuento. Para este año,  se aplican las actualizaciones catastrales realizadas por Tecsult (casa a casa).

Los contribuyentes  que paguen el predial

Según la proyección   del presupuesto del 2012, el ingreso por cobro del predial sería USD 34 millones. Al final fueron USD 37.

gresar a ‘Herramientas en línea’, la opción ‘Consulta de impuestos’. Una vez que sepa el valor a pagar, deberá acudir a las instituciones financieras,

entre ellas en los bancos Bolivariano, Internacional, Pacífico, Pichincha, Promerica, Produbanco, Servipagos; las cooperativas Cotocollao, 29 de

Octubre, Andalucía, Mutualista Imbabura, Alianza del Valle, Mutualista Pichincha y la Cooperativa de la Cámara de Comercio . También se pueden cancelar esos valores en la Red de Finanzas Populares y Solidarias. Si requiere el comprobante, podrá imprimirlo en su hogar o en cualquier lugar con acceso a Internet. Este año, el predial no subirá. Al menos así lo aseguró Flores. Pero el funcionario anunció que habrá actualización del catastro y la incorporación de 57 000 nuevos predios. En el 2012, el Municipio registró 810 455 predios. Más de 200 000 de ellos ya están actualizados y hay un incremento de casi el 10% en áreas de construcción.

En Quitumbe Escombros en una acera En la vereda de las avs. Quitumbe Ñan y Mariscal Sucre hay piedras grandes y tierra. El material está cerca de las rampas de acceso. Hay dificultad para caminar por esta zona.

l año 2012 llegó a su final sin que llegara el fin del mundo. Casi todo resultó falso el año pasado: las profecías, las promesas y los títulos. Ahora, a comenzar de nuevo en este 2013. Empieza otra vuelta al ciclo del tiempo. El tiempo pasa cada vez más rápido, como dicen todos, pero nunca se acaba; por eso decía Jorge Luis Borges que el tiempo es la copia despedazada de la eternidad. Celebramos el año nuevo como si hubie-

Lo que no cambia es el rito de los buenos deseos. No nos basta el éxito, queremos que fracasen los demás.

se sido así siempre. En realidad, cada cultura tenía su modo de medir el tiempo hasta que el mundo adoptó el calendario decretado por el papa Gregorio XIII para reemplazar al calendario juliano que se había rezagado 10 días por la suma de inexactitudes. El año nuevo todavía celebran en fechas diferentes chinos, musulmanes y judíos. Lo que no cambia es el rito de los buenos deseos, una costumbre que desmiente el dicho de que no nos basta el éxito, queremos que fracasen los demás.


Miércoles 2 de enero del 2013

Archivo / UN

Ponga atención

Chao formularios impresos del SRI

Las declaraciones ahora se hacen de manera electrónica. Tiene que seguir algunos pasos. Archivo / UN

El SRI quiere evitarse las largas filas y ahora los trámites son virtuales.

N

i más los formularios y colas en el Servicio de Rentas Internas. Los documentos solo se receptarán de forma virtual, después de que el SRI dispuso la eliminación del papel para este trámite. En efecto, los puestos de venta de formularios desaparecieron a las afueras de las oficinas del SRI. Ahora allí se ofrece asesoría para llenarlos, aunque también el SRI le brinda este servicio, sin costo alguno. De acuerdo a información de Diario EL COMERCIO, unos 897 783 usuarios que efectúan las declaraciones los pasos Cree una  cuenta de correo electrónico. Acuda a las oficinas del SRI y solicite su clave personal. Debe llevar su cédula y la papeleta de votación. El trámite es personal. Lleve un flash  memory o USB y pida al SRI que le grave los formularios en el programa Dimm formularios. Estos contienen los distintos tipos

Los puestos de venta de formularios desaparecieron de las afueras del Servicio de Rentas Internas en todo el país.

de impuestos mensuales, como profesionales y artesanos, serían los ‘novatos’ que deben acostumbrarse a realizar el trámite con este nuevo proceso. Ellos no están obligados a llevar contabilidad, por lo que efectuaban este trámite mes a mes, mientras que las grandes empresas ya son ‘cancheras’ en el tema. La declaración electró-

nica se podrá realizar en la web del SRI, www.sri.gob. ec. el usuario debe ingresar con una clave y declarar en el formulario correspondiente, según el tipo de declaración y de contribuyente, sea natural o jurídico. Este ahorro de formularios permitirá evitar la tala de 120 árboles, según el sri. La incorporación del usuario a este nuevo proceso será paulatina y mientras tanto, también eliminarán las facturas que se entregan a los compradores en cada transacción. Unos 262 grandes contribuyentes serán los que inicien con esta disposición y tendrán un plazo máximo hasta el 2014.

Nueva base Las personas naturales que reciban más de USD 10 180 al año, es decir, más de USD 848, mensuales deEn su computador,  in- berán pagar el impuesto a la grese al programa Dimm renta. Para este año, la cifra y escoja el formulario en subió. En el 2012, la base era de USD 810 mensuales. el que usted declaraba. Eso sí, usted podrá reduLe aparecerá de la miscir la cantidad del pago con ma forma que el impreso, llénelo correctamen- las deducciones de gastos personales. Esto es cuánto te y acepte. En caso de error, el sistema no le de- dinero se invierte en educación, alimentación y vestijará guardarlo. menta. de declaraciones. Los puede descargar de la web www.sri.gob.ec.

3

EN LA CALLE

las

pepas Cifra altísima Full basura dejó el Año Viejo La Empresa Metropolitana de Aseo recolectó 800 toneladas de basura solo ayer, 1 de enero. Los monigotes del Concurso de Años Viejos generaron 50 toneladas de desechos y los barrios de la ciudad 750, según diario Hoy.

Otra pariente Investigan a una prima cercana La Fiscalía investiga a una prima de la mamá del presidente Correa, Loira Delgado, por presunto delito de peculado en el Ministerio de Turismo. Habría hecho concursos con cotizaciones falsas.

Las obras Nuevo terreno para el Metro El Ministerio de Defensa donará un terreno de 26 750mts para construir la estación del Metro La Magdalena, en el sur de Quito. Esta será la primera de 15 estaciones y cuyas obras empezará en los siguientes días.

El centro histórico, uno de los atractivos.

Desde España Ecuador, destino para el 2013 según El País

L

a revista National Geographic ya anunció en noviembre pasado que Quito sería uno de los destinos más importantes del mundo para visitar en el 2013. Pero al parecer, el Ecuador entero será visitado en este año. Diario El País de España, habla hoy de los destinos que estarán de moda en el 2013 y ubica a nuestro país, como uno de los más llamativos. En la versión digital de El País, se señala que Asia, Amsterdan, Safaris en camión por África, Dubai, Etiopía, capitales europeas, Marsella y Ecuador, serán los destinos fijos para los turistas en el 2013. “El país andino ofrece una de las mayores biodiversidades del planeta: en pocos lugares del mundo

puedes pasar en pocas horas de los calores tropicales de la selva amazónica a los glaciares perpetuos de volcanes de 6000 metros de altitud”, publica El País acerca de El Ecuador. En esta publicación también se menciona como un atractivo a la línea férrea Quito - Durán, que ya fue inaugurada, pero que entrará en funcionamiento a partir de junio de este año. La revista Traveler de National Geographic  dedicó un reportaje a Quito en su edición diciembre enero, que circula en Estados Unidos. Ahí se fija a la capital como uno de los 20 mejores destinos.

El balance 30 accidentes en todo el país durante feriado

M

ás de 30 accidentes de tránsito se registraron durante las festividades de Fin de Año en Ecuador, según un informe preliminar de la Cruz Roja Ecuatoriana sobre las acciones de atención de emergencia realizadas por la entidad. La institución también reporta 19 casos de violencia civil y 62 emergencias médicas de un total de 113 operaciones de atención efectuadas en todo el país. Cerca de 900 voluntarios y especialistas del organismo, 34 ambulancias y otros 26 vehículos de apoyo fueron desplegados

por la Cruz Roja a lo largo y ancho del país, desde el jueves pasado, cuando se inició este feriado. La Policía también prevé emitir en las próximas horas un informe sobre las emergencias ocurridas en el país durante las festividades de fin de año. En Quito, hasta el momento se registra el fallecimiento de un niño de cuatro años. La institución del orden movilizó a más de 17 mil efectivos en todo el país y contó con el apoyo de 1225 patrulleros y 5 helicópteros, entre otros equipos, durante el feriado. EFE


4

Miércoles 2 de enero del 2013

EN LA CALLE Paúl Rivas / UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

Sube el sueldo, suben las sanciones

Año Nuevo, multas nuevas... ¡Ojo! Archivo UN

E

l 2013 trajo consigo un aumento en la remuneración básica unificada. Si usted antes ganaba USD 292, desde fines de este mes recibirá USD 318... ¿Por qué desperdiciar el aumento pagando multas? Mejor sea precavido y maneje con cautela. Y si es peatón, no olvide que también tiene que respetar la ley. Recuerde que el valor de las multas de tránsito se calcula con con un porcentaje sobre la remune-

En el Sur maltratan y ensucian a este árbol.

Un pobre árbol se ha convertido en basurero y baño público, mal

N

o es justo que uno camine tranquilamente por las calles de nuestra querida ciudad y que de repente uno tenga que aguantar olores nauseabundos, todo porque a algunitos les ha dado por convertir las esquinas en basureros o baños públicos. Esto ocurre comunmente en la intersección de la calle Teodoro Gómez de la Torre y Manglar Alto, en el sur de la ciudad. Ahí hay una vereda llena de hierbas, basura y un olor que marea. Y como si fuera poco, el lugar también se está convirtiendo en una escombrera. Además, hace unos días en el sitio encontré neumáticos usados en el lugar. No es

justo que dejen eso ahí. Por eso los vecinos piden al Municipio que se realice la limpieza del sitio, para que las personas dejen de verlo como si fuera un baño público. Ese pedido también lo hice a la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo). Pero eso sí les digo a esos cochinos que si siguen ensuciando la ciudad les dolerá en el bolsillo, porque les pueden clavar una multa de USD 73. Cabe recalcar que el espacio es de todos, por lo que sería recomendable que mis queridos vecinos se unan y realicen una minga para limpiar la acera y así evitar que los malcriados la ensucien. Es deber de todos cuidar nuestra ciudad.

Maneje con precaución y evite contratiempos.

Carcelén Bajo Un terreno es ahora escondite de pillos

E

n la calle 93, ubicada en el barrio de Carcelén Bajo, en el norte de la ciudad, hay un terreno que se ha convertido en un problema. Los moradores del sector están hartos de lo que ahí ocurre, por el descuido de sus dueños. María Fernanda Morales, de 38 años, cuenta que vive en la zona desde hace ocho. Según su relato, desde hace un par de años el terreno en cuestión se ha vuelto un completo basurero. Además, este lote se ha convertido en un escondite de algunos malandrines

Sin vereda

que van por la zona. “Hasta perros muertos saben venir a dejar aquí. Además, a veces encontramos baños rotos, lavabos, sillones viejos”, cuenta la mujer. En el terreno se puede ver también restos de una pequeña construcción. Según los vecinos, el lugar es utilizado por delincuentes para esconderse antes de atacar a su víctima y por libadores para consumir licor. Los vecinos de la calle 93 (en Carcelén Bajo) piden que haya una intervención urgente de parte de las autoridades de la ciudad. UN

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

ración básica unificada. Por ejemplo, si usted no usa los puentes peatonales o pasos cebra, puede ser multado con el 5% del salario. Si antes pagaba USD 14,60, ahora deberá pagar 15,90. Ahora, si usted no se parquea bien, su multa es del 50%, lo que significa que pasó de USD 146 a159. Pero si usted es tan rudito que ya infringe el pico y placa por tercera vez, su multa será de 318, o sea todo un sueldo. ¿No será mejor no meter la pata?

luchotrancon

En este terreno hay basura, escombros y pillos

Los transeúntes deben caminar por la calzada.

Una casa no respeta la línea de fábrica

E

n la calle José Jimenez hay una vivienda que no respeta la línea de fábrica. La casa fue ampliada y ocupa prácticamente toda la vereda. Este inmueble está ubicado en el sector de Carcelén Bajo, en el norte de la ciudad. Los vecinos dicen haberse acostumbrado a tener que cruzar ese tramo por la calle. Sin embargo, reconocen que es peligroso. “Esta vía es transitada. Lo que preferimos hacer es pasarnos al frente y caminar por la otra vereda, porque ir por la calle pone en riesgo nuestra vida”,

dijo una vecina que prefirió no identificarse para no tener problemas con los dueños de casa. La Ordenanza 282 es clara al señalar que está prohibido realizar modificaciones en las aceras, obstaculizarlas o utilizar una superficie mayor a la establecida por el Municipio para garajes o para viviendas. Pero Carcelén Bajo no es el único lugar donde estas cosas ocurren. En Pomasqui, Solanda, Cotocollao, Calderón, Carapungo, la Ferroviaria y Carretas, solo por nombrar algunos, pasa lo mismo.


Miércoles 2 de enero del 2013

5

EN LA CALLE

UN

super

ultimito

Los taxis, a punto de regularizarse

Ya mismo se formalizan Los conductores tienen problemas con la compra de GPS

E

l proceso de regularización de taxis está por acabar y con ello crece la preocupación en ciertos conductores aprobados. Tienen ocho días para cumplir los requisitos de su legalización. Fernando Valdez, presidente de la Unión Nacional de Taxis Ejecutivos y Comerciales, dice que solo el 10% de los 5158 conductores aprobados han adquirido su GPS, taxímetro con impresora, pantalla táctil y software. Todo porque la inversión sería de unos USD 1 000 y, a decir de Valdez, porque el Municipio no ha homologado el sistema. Algo que no es cierto para Patricio Ubidia, presidente de la Comisión de Movilidad. Él afirmó que desde hace un año hay nueve compañías que ofrecen el mismo servicio tecnológico. “Sí hubo homologación”, aseguró. Pese a esto, el conductor Ángel Palas pidió a la autoridad que se dé más tiempo para adquirir la tecnología. “Aún estoy reuniendo USD 300 para el taxímetro, estoy muy preocupado porque dudo que logre comprar el GPS y desde el 11 de enero nosotros ya seríamos sujetos

Tienen basureros diferenciados.

Aquí clasifican la basura

E

Aún estoy reuniendo 300 para el taxímetro, estoy muy preocupado. Ángel Palas,   conductor

a controles. Si nos agarran tenemos que pagar como USD 5000”, dijo. Valdez dice que el pedido ya ha sido escuchado por el Municipio y aunque no se tiene nada firmado aún, “después de que se analizó la fecha límite del proceso, la autoridad está

de acuerdo en prolongarla por tres meses más, hasta finales de marzo”. Ubidia no quiere adelantarse sobre la prórroga, debido a que espera un informe sobre el avance. Por su parte, Carlos Páez, secretario de Movilidad, aseguró que desde el 11 de enero él hará cumplir la sanción estipulada en la Ordenanza 047, referente a la Regularización de Taxis, que señala una multa de USD 5 840 a quienes no cumplan con las normas técnicas y administrativas.

sobre la fecha límite

¿Se imaginó en la locura de diciembre ver el paso a desnivel de la 10 de Agosto y Eloy Alfaro así de abandonado? Esto solo podría ocurrir el día del chuchaqui nacional. Luego de la quema de los monigotes de Año Viejo, los quiteños prefirieron dormir a salir.

papeles y en el patio hay basureros azules para los plásticos como botellas o vasos. Hay otros contenedores amarillos que se usan para desechar las cosas biodegradables. Este es un buen ejemplo que todos debemos seguir, porque así podemos ayudar a preservar la naturaleza y el medioambiente. Un aplauso para ellos. ¡Muy bien! Mario Egas / UN

Luis Mejía,  de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha, dijo el jueves habrá una marcha pacífica para pedir que se respete la fecha límite del proceso.

el buen

ejemplo

Valdez señaló   que supo en el Cabildo que hasta el 10 se atenderá a taxistas parte del proceso en centros de revisión vehicular.

Mario Egas / UN

La ciudad lució botada el primer día

l otro día estaba paseándome por el sector de Amagasí del Inca y en mi ruta encontré un colegio muy lindo. Ahí, sus alumnos y maestros cuidan su parte del planeta. En el Jesss International Christian Academy, las personas clasifican los desperdicios. En cada aula tienen tachos especiales para los

Miriam Suntaxi (2da de derecha a izquierda).

Una superpresidenta

T

iene 38 años y desde hace 6 es presidenta del barrio Luz del Norte. Los vecinos dicen que no dejarán que Miriam suelte la batuta porque ha demostrado ser líder innata, responsable, luchadora y honesta. Consiguió que se adoquinen 200 m de la calle N85, una vía importante del barrio. Además, lidera los actos en la comunidad, con el apoyo de los

vecinos. Se reúnen por Navidad, Año Viejo, etc. Además, logró una extensión de la red de tubería de agua potable, que benefició a 30 familias. Es secretaria del Colectivo La Roldós que abarca a 13 barrios del sector. “Amo a mi barrio. Desde que tenía 8 años vivo aquí. Conozco a su gente, somos como una gran familia y siempre nos tendemos la mano “, dijo.


6

Miércoles 2 de enero del 2013

EN LA CALLE

ALCALDES Y ANECDOTAS Jamil Mahuad

La Alcaldía, su peldaño al poder Se perfilaba bien en la política pero terminó mal la presidencia y ahora vive en el exilio Jorge Ribadeneira

T

odo le fue bien al político lojano demopopular Jamil Mahuad Witt hasta que llegó a la Presidencia del Ecuador en 1988. Allí todo le fue mal -o casi- y se cayó el 21 de enero del 2000, luego de una quiebra bancaria que le llevó al exilio voluntario y a una cátedra universitaria en los Estados Unidos. Mahuad -nacido en Loja en 1946, en una familia árabe-alemana- se perfiló positivamente iniciándose como diputado y luego acompañando al presidente Osvaldo Hurtado (1981) en calidad de ministro del Trabajo. En 1988 ya apareció postulado para la Presidencia pero apenas fue quinto. En 1990 fue elegido diputado y en 1992 dio

un paso más en su carrera política al ganar la Alcaldía de Quito por votación popular y mostrando condiciones para ascender a las más altas funciones del país, mientras le presentaban como un personaje de buena preparación y de fácil y atractivo acceso al público. Uno de sus pasos iniciales fue proclamar a Quito como Distrito Metropolitano (1993), luego de que la Alcaldía se inició en 1946. Mahuad pasó a ser alcalde metropolitano, con 15 concejales y con respaldo evidente de la comunidad, mientras recibía elogios por sus tareas en aspectos claves de Quito, entre ellos el transporte -consolidando el Trole-, los servicios

De años viejos y fin del 2012 Es increíble el tipo de años viejos que vimos estos días en las calles de Quito. Se notaba la creatividad y la dedicación de la gente para hacerlos. Ya no son los típicos muñecos mal ar-

El Trole fue la principal obra que hizo Jamil Mahuad mientras fue alcalde de Quito.

Uno de sus pasos iniciales fue proclamar a Quito como Distrito Metropolitano. Jorge Ribadeneira

mados de antes, ahora hay años viejos que son casi una obra de arte. Un aplauso para las personas que elaboran estos monigotes y que llenan de color y risas a la capital cada fin de año. Pura sal quiteña. Diego Herrera Vecino reportero

Su buena administración en el Cabildo lo catapultó hacia la Presidencia, donde no le fue bien.

públicos y otras áreas de interés ciudadano. Pero no todos lo aplaudieron. Su antecesor en la alcaldía, Rodrigo Paz -de 1988 a 1992-, uno de sus buenos amigos en la primera etapa política, rompió con el alcalde Mahuad

formulándole varias críticas, entre ellas alguna relacionada con el manejo político. “Puso en un puesto clave a un funcionario que no tenía los consiguientes fundamentos éticos”, dijo, entre otras cosas. Paz afirmó también que su ex amigo Mahuad “se aprovechó de varios proyectos míos presentándolos como suyos. Resultó -dijo- tener dos personalidades y cuando sacó a relucir la negativa, fue lo peor que le pudo pasar al país”. La presidencia Jamil Mahuad Witt ganó la Presidencia del Ecuador en 1998, superando estrechamente en votos al postulante Álvaro Noboa (lo intentará por quinta ocasión), quien siempre

Quebradas con basura La gente continúa arrojando basura a las quebradas. Lamentablemente, esa es una escena que se repite en muchos lugares de la ciudad. Esta foto la tomé en San Antonio de Pichincha. La gente

se quejó de haber sido perjudicado en el Tribunal Electoral Ecuatoriano. Mahuad comenzó su gobierno con una circunstancia que siempre fue comentada y en algunos casos fustigada. En marzo de 1997, cuando participaba en una cita internacional en Barcelona, sufrió un derrame cerebral. ¿Podía ejercer la Presidencia? Él dijo que sí, pero se oyeron algunas voces opuestas y en varias oportunidades surgieron comentarios de que desaparecía de la escena talvez por efectos de ese problema de salud. El presidente Mahuad comenzó con un suceso histórico, firmando la paz con el Perú, en octubre de 1998, junto a otro gobernante que tuvo buenos y malos momentos, el peruano-japonés Alberto Fujimori. Los dos cayeron y afrontan problemas por sus mandatos hasta hoy. Se esperaba más de Mahuad. Tras sus altibajos le vino una tragedia. La quiebra bancaria, agravada por la novedad de que un banquero, Fernando Aspiazu, había entregado tres millones de dólares para su campaña, sin registrar el aporte, fue su final, pese a su intento de salvarse mediante la dolarización. Militares e indígenas se unieron para tumbarle y terminó su historia con su exilio voluntario y con un proceso penal que todavía se encuentra en trámite.

piensa que puede deshacerse de la basura y arrojarla a los barrancos. Tengo entendido que el Municipio lo prohíbe y que hay una multa para quien lo haga. Debería haber más control para sancionar a los infractores. Manuel Proaño Vecino reportero


Miércoles 2 de enero del 2013

7

EN LA CALLE Archivo / UN

LO ÚLTIMO EN

QUITO

San Antonio Investigan un suicidio

Dos bandas familiares fueron capturadas en marzo pasado.

Dos grandes operativos se efectuaron en La Mariscal en el 2012.

En el 2012 hubo 3 788 denuncias por delitos contra la propiedad

Robo a casas y venta de droga, los temas pendientes En diciembre, 30 personas fueron detenidas por vender sustancias ilícitas.

E

n el año que terminó, las denuncias por robos y hurtos a domicilios se incrementaron en comparación con el 2011. Según el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana de Quito (OMSC), de enero a noviembre del 2012 se reportaron 3 788 casos de robo a viviendas, mientras que en los 12 meses del 2011 la cifra fue de 2 566. Es decir, hubo un aumento de 1 222 casos. Esto, pese a que en marzo

pasado se desarticuló a dos bandas familiares -Mamaluchas y Marialuisas- que supuestamente se dedicaban al robo de casas en zonas residenciales de Quito. Sin embargo, según la Policía Judicial de Pichincha (PJP), las “bandas criminales dedicadas al robo de domicilios se han reorganizado” y se han “integrado otros delincuentes”. Precisamente, otra presunta banda denominada ‘Los Topos’ fue detenida en noviembre pasado. Los

2 566

denuncias por robo  y hurtos a domicilios se registraron en el 2011.

agentes de la PJP afirman que los sospechosos operaban en los valles. Los uniformados establecieron por las investigaciones que al menos 12 personas integrarían la banda. Hasta ahora se han detenido a seis sospechosos

De las denuncias presentadas en la PJP, al menos nueve víctimas reconocieron a cuatro de los ahora procesados. Pero el robo a casas no es el único problema. La venta de droga al ‘menudeo’ también genera inseguridad en la capital. En junio del 2012, por ejemplo, la Policía realizó el operativo Alianza en el sector de La Mariscal. En esa ocasión, los agentes detuvieron a 64 personas. 15 de ellas vinculadas con

Lo atropellaron

culpan a un taxista

Su hijo murió el último día del año

E

scuchó la voz a través del teléfono y su corazón empezó a latir más de prisa. “A tu hijo le atropelló un carro”, le dijo una vecina a Jenny Romero. La mujer salió enseguida al lugar del accidente. Dio vuelta la esquina que lleva a Zámbiza, en Cocotog, y vio a la multitud y a una ambulancia. La misma vecina que la llamó minutos atrás se le acercó, la tomó del hombro y le dijo esa frase que es capaz de derrumbar a toda madre:

“Tu hijo acaba de morir”. Así es como Jenny, de 27 años, recuerda lo que ocurrió la tarde del 31 de diciembre. Sentada en la vereda, afuera de la morgue, repite con voz baja que no pudo salvar al último de sus cuatro hijos, de 4 años. “A nosotros no nos gustan la fiestas. Eran cerca de las 18:15 y estábamos en la casa cuando un vecino fue a vernos para decirnos que le prestemos a nuestro hijo mayor (9 años), para que se vistiera de viuda y ayude

el microtráfico en la zona. Ese no fue el único control en La Mariscal. Hace 13 días, los uniformados realizaron otro operativo llamado Amanecer. Ahí se capturó a 30 personas por estar vinculadas con varios delitos, entre ellos la venta de droga. Además, según un informe del OMSC publicado en el 2010, hay otros 50 barrios donde se expende droga al ‘menudeo’. Pero La Mariscal es uno de los más conflictivos.

Los moradores que presenciaron  el accidente aseguran que el auto que atropelló al menor era un taxi amarillo con franjas verdes.

Familiares del pequeño llegaron la mañana de ayer a la morgue para retirar el cadáver.

a recoger dinero en la calle. Yo le dije que no, pero mi hijo insistió y acepté”. Dice que la razón por la que no quería darle permiso era porque siempre

el más chiquito lo seguía a todos lados. “Me dio miedo que le vaya a pasar algo. Le dije a mi pequeñito que no saliera”, agregó ayer Jenny, mien-

No pudieron detenerlo, pero identificaron  la placa del vehículo. La Policía de Tránsito que acudió al lugar investiga el caso.

tras esperaba el informe de autopsia del pequeño. Cinco minutos después de que sus hijos salieran de casa ella recibió la llamada de su vecina.

Un hombre de 28 años fue hallado sin vida la noche del lunes último en su casa ubicada en San Antonio de Pichincha. Según la Policía, el joven fue encontrado colgado de un tubo de aluminio. Se presume que se suicidó.

San Carlos Encontró su casa semivacía Antonio D. se llevó el primer susto del año. El joven encontró ayer la puerta de su casa forzada y perdió varios equipos electrónicos. Desconocidos ingresaron en su vivienda ubicada en San Carlos, mientras él disfrutaba con sus familiares.

Crimen Taxista recibió siete puñaladas La Policía Judicial de Pichincha investiga la muerte de Juan A., de 39 años. El hombre fue hallado en el sector de Nono el domingo pasado. Tenía siete puñaladas en su cuerpo. El auto de la víctima fue encontrado en el sector de El Condado.

Chillogallo Perdió el carro y la mercadería Juan H. apenas había terminado de pagar la última cuota de su Chevrolet Sail color plata y ya se lo robaron. La víctima dejó su auto a pocas cuadras de la casa de su suegra, en Chillogallo. Además del carro, los desconocidos se llevaron mercadería.


8

Miércoles 2 de enero del 2013

EDITORIAL

CAMPAÑA DE FIN DE AÑO arcabuz

Son 107 años

N

uestro hermano grande -o padre periodístico, según algunas versiones- cumplió ayer nada menos que 107 años. Desde hace más de un siglo el Diario EL COMERCIO llega a los hogares y avanza de acuerdo con las circunstancias de tecnología y tiempo. Celebró su cumpleaños con una edición completa de 68 páginas, destacando su renovación constante por el país. EL COMERCIO apareció en las calles quiteñas el primer día de enero de 1906, conducido por dos hermanos -César y Carlos Mantilla Jácome- llegados de provincia

“Si no mantienes la fe, la esperanza y la ilusión en un mañana mejor, estás más cerca de ser un sepulturero que un agricultor”. Mario Sarmiento / Pensador

y dispuestos a mostrar sus dotes empresariales, inclinados a una actividad apasionante como el periodismo y luego trabajando con fe y entusiasmo, día tras día, sumando años y lamentando que otros periódicos vivieran muy poco tiempo en el ámbito nacional. Como un periódico y una empresa independiente, no entregada a los gobiernos o a los partidos de turno, se presentó el matutino quiteño y, superando problemas y retos, fue avanzando conjuntamente con el país, buscando las mejores rutas de progreso. Ahora avanza hacia los 108 años de aporte a la causa nacional.

Correa pidió  licencia para recorrer el país contradiciendo a siete candidatos. No se cumplió  la profecía del fin del mundo, pues no se sabía si era el viejo o el nuevo. Se inició la nueva era maya.  Pero era es el pretérito de ser. Pedro Delgado  no ha sido economista aunque parecía. Delgado no tenía título.  Lo mismo que varios analistas y expertos. O sea  que Delgado ejercía como Kikuyo sintético. Para ser banquero  no se requiere ningún título.

Tercera edad Hay que tener valor y coraje necesarios para extraer lo mejor de nosotros mientras seamos útiles a la sociedad, este es el único camino para alcanzar la felicidad y sentirse realizado. Cuando las personas llegan a la tercera edad, o a la vejez, no se las puede considerar como caducas, inútiles o sin criterio. Muchas personas adultas con gran conocimiento y experiencia han sido despedidas de sus trabajos para evitarse el pago de la jubilación general, patronal o proporcional, fruto de muchos años de trabajo y dedicación. Quedan en la desocupación y esto les obliga a buscar la

manera de sobrevivir y a reclamar sus derechos conculcados. Mientras la improvisación se apodera de la administración pública, a esto se suma el aparecimiento de tramitadores que para “ayudarles” a reclamar sus liquidaciones o mejorar sus pensiones jubilares, les cobran grandes cantidades de dinero para realizar “trámites”, a más de que con engaños son obligados a firmar documentos para ser notarizados, donde se autoriza el descuento de altos porcentajes si logran el reconocimiento de sus liquidaciones. Resulta doloroso saber que personas de la tercera edad (algunas con enfermedades terminales), por estos

despidos intempestivos llevan una vida llena de preocupación, angustia y ansiedad permanente. Este “cambio de época” ha sido aprovechado por astutos tramitadores, quienes se apoderan de sus pensiones y ahorros sin ningún escrúpulo. Actos de corrupción en contra de las personas de la tercera edad deben ser denunciados ante las autoridades.

que se vaya el 2012, con todas sus fechorías. Que viva por siempre el arte, con sus trabajos muy finos, que desaparezca el odio, con los asesinos. Bailemos todos contentos, cantemos como el manungo, les desea un feliz año, este Grupo Huasipungo. Yo soy joven no les miento, una corta vida tuve, para ver mi testamento, favor entren al YouTube.

Rodrigo Contero

Patricio Robalino

Testamento

Incendio

Queridas amigas y amigos. Ya se acaba el 2012, ya me está doliendo el shungo,por eso va este saludo, desde el Grupo Huasipungo. Que se ahuyenten ya las penas, que vengan las alegrías,

El centro de Quito está constituido por casas antiguas. Es necesario que se realice una revisión de instalaciones eléctricas para evitar que se produzcan cortocircuitos. Piedad Espinoza

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Miércoles 2 de enero del 2013

9

EN LA CALLE

Elecciones

Las noticias

Rafa no quiere que le digan Presi-candidato

en el mundo

El Ejecutivo pidió 30 días de licencia para hacer campaña. Archivo / UN

H

oy, a las 15:00, los asambleístas asistirán a la primera sesión del Pleno del 2013. Talvez, algunitos lleguen adoloridos de tanto bailar por el inicio del Año Nuevo. Pero tendrán que analizar la solicitud de licencia que les envió el presidente, Mashi Rafael Correa. El 19 de diciembre pasado, el Primer Mandatario pidió permiso para dejar por 30 días su cargo. Este quedará en buenas manos: las del vice Lenín Moreno, al que le deberían entregar el premio a la lealtad... El Presi quiere concentrarse en su papel de candidato en busca de la reelección, desde el martes 15 de este mes hasta el jueves 14 de febrero (justo el Día del Amor y la Amistad). Y tres días antes de las elecciones, en las que se definirá si él se mantiene en el poder y si su movimiento, Alianza País, sigue mandando en el Legislativo. Correa no quiere que haya suspicacias, que le digan que usa y abusa de los recursos del Estado. Según la agencia estatal Andes, Fernando Alvarado, secretario de Comu-

Claro que sí.  ¿Por qué no? Se espera que el miércoles la Asamblea apruebe una oportuna licencia para el Jefe Rafael, con el fin de que pueda dedicarse totalmente a la campaña, con miras a su soñada reelección. Del 15 de enero al 14 de febrero, el vice Moreno ocupará el solio presidencial.

El Mashi se despidió de las cadenas sabatinas... al menos por un tiempo.

nicación, indicó que los únicos bienes públicos que Correa seguirá usando son los de seguridad, como lo exige el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. “Esto no se le debe quitar, ya que por tener licencia no pierde su calidad de Jefe de Estado. Debe mantener la escolta, vehículos...”. Los asambleístas oficialistas dan por hecho que hoy se le concederá la autorización que solicitó el Ejecutivo. Gina Godoy recordó que todos lo han

Además,  las sabatinas también quedan a cargo de Lenín Moreno. E igualmente las inauguraciones. Ya le veremos al Mashi dedicado 100 por 100 a la campaña. Los otros  siete presidenciales no necesitan pedir licencia a nadie. Ya tienen todo el tiempo disponible, pero en la

criticado, pidieron al Consejo Nacional Electoral que se evite la movilización de recursos estatales en la campaña de A. País. Esta es la primera vez, desde el 2007, que Mashi Rafael pide permiso para encargar su puesto, para dedicarse al proselitismo. Pese a que la reforma al Código de la Democracia, que su bloque aprobó, permite que un candidato a la reelección decida si utilizar o no de la licencia sin sueldo. Únicamente quienes op-

tan por otra función tienen la obligación de hacerlo. Ahora habrá que ver si los oficialistas se animan a seguir ese ejemplo. Esto pondría en aprietos al titular del Parlamento, Fernando ‘Corcho’ Cordero, ya que la mayoría de comisiones están dirigidas por asambleístas de A. País. Eso daría lugar a que durante la campaña, la labor de las mesas se detenga ya que los presidentes y vicepresidentes no pueden encargar sus lugares.

próxima etapa la publicidad será en los espacios que les conceda el Consejo Nacional Electoral.

Cada medio  de comunicación formula sus comentarios y uno que otro pronóstico. No hay dudas sobre la gravedad y siguen las expectativas sobre el futuro.

En lo  internacional, la atención sigue puesta en la salud del presidente Chávez, luego de que el canciller Maduro informara que se han presentado “complicaciones”, todo un problema tratándose del malvado cáncer. La realidad saldrá a relucir el 10 de enero, fecha fijada para la posesión presidencial del Coronel, según algunos comentaristas.

Obama   afronta serio problema. Entenderse con los republicanos en materia de impuestos y dólares es tan difícil como ganar las elecciones. Aunque se amenace con un “abismo fiscal”.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec

Twitter Ni en el feriado hubo tregua

Escándalo La cola que trae Peter Delgado

Los asambleístas de oposición y los candidatos no dejaron de tuitear ni siquiera por el fin de año y el inicio del 2013. Martha Roldós, quien busca una curul por la Coordinadora por la Unidad de las Izquierdas; así como César Montúfar (de Concertación, por SUMA) desearon un año con más democracia.

El socialista Víctor Granda solicitó a través de Twitter que la Contraloría audite el monto de la deuda de los Isaías. Esto tras confirmarse que Pedro Delgado, ex presidente del Banco Central y titular del Fideicomiso AGDCFN No más impunidad, alteró su título de economista para estudiar en el Incae.


10

Miércoles 2 de enero del 2013

EN LA CALLE

Tungurahua

LAS

Los diablos asustan a Píllaro Esta fiesta tradicional del cantón tungurahuense durará hasta el 6 de enero Glenda Giacometti /UN

Redacción Sierra Centro

A

yer fue el primer día de La Diablada Pillareña, en Tungurahua. En la fiesta tradicional participan 1 500 danzantes y llegaron 5 000 visitantes, quienes se apostaron en las calles de ese cantón para admirarlos. Los festejos se extenderán hasta el 6 de enero. Sendas delegaciones de ‘diablos’ llegaron desde las poblaciones de Marcos Espinel, Tunguipamba, Chacata, El Carmen, Robalino Panda, San Vicente de Quilimbulo, la Quinta Los danzantes se disfrazaron con los atuendos de la Diablada Pillareña. Niña María, La Elevación y la Escuela de Danza del Municipio de Píllaro. Ellos son representantes de esos pueblos de Píllaro. Los concursantes exhibieron sus diabólicas caretas, elaboradas con cuernos de toro o chivo, endemoniados colmillos y largos mentones. Uno de ellos fue Renato Reinoso, un médico zootecnista. “No había parti- Las máscaras diabólicas son exhi Los cuernos de toro o chivo y colcipado en siete años, aho- bidas durante los seis días de fiesta. millos puntiagudos predominan.

ra retorné porque es lo que me gusta”. Él portaba una de las caretas más diabólicas y espeluznantes. Tenía 26 cueros de toro y los largos colmillos. Junto a él bailaban personajes como Las Parejas, guarichas que complementan la danza. La comparsa de la parroquia Marcos Espinel fue presidida por Marco Carrillo, a quien se le denomina ‘Cabecilla’. “Nuestra parroquia con Tunguipamba fuimos los iniciadores de La Diablada”. En diciembre del 2008, el Ministerio de Cultura declaró a La Diablada Pillareña Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Según el historiador Pedro Reino, La Diablada es parte de la identidad del pueblo. “Los diablos, de acuerdo con la concepción cristiana, llegaron a América con la conquista española. Este personaje es un invento del cristianismo. La Diablada se convirtió en una festividad autóctona de los pillareños”. La fiesta seguirá hasta este 6 de enero.

PEPAS Cuenca El Vado ganó en los Años Viejos El barrio de El Vado fue el ganador del tradicional concurso de Años Viejos, que se realizó en Cuenca. Presentó el tema: SOS Cuidemos el Planeta y recibirá USD 3 000. El segundo lugar con USD 2 000 fue para el barrio la Compañía.

Cuenca El tranvía suma más apoyo Los consejos barriales de Cuenca respaldaron el proyecto Tranvía de los 4 Ríos. Sus representantes Según César Loja, Alejo Soria y Eulalia Cobos apoyaron el endeudamiento por USD 51 millones.

Feriado

Lento retorno por la vía AlóagSanto Domingo Redacciones Ecuador, Manta y Esmeraldas

L

os turistas que regresaron de sus cuatro días de descanso por la vía Alóag-Santo Domingo sufrieron para salir de la ciudad tsáchila. A la altura del mercado de frutas, ubicado a un costado de la carretera, comenzó la larga fila y se prolongó hasta el poblado de la parroquia Alluriquín. Ese tramo -hasta Tandapi- es de dos carriles, por lo cual

se forma un embudo, que complica la circulación. La congestión también se origina por la construcción de tres rompevelocidades más allá de Alluriquín, a la altura de la construcción del proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón. Los viajeros reportaron -a través del Twitter- que se formaron filas de hasta tres carriles y los conductores se peleaban por tomar la vía principal. Además se produjo un accidente de tránsito sin

Tungurahua Un cañonazo se escuchó

En el sector de Tambillo se observó el retorno de los viajeros al mediodía.

heridos, lo cual complicó más el regreso por esa vía. Los turistas regresaban de las playas de Manabí y Esmeraldas y de Santo Domingo. Los dos primeros sitios fueron los más

visitados en estos días. En otras provincias como Esmeraldas, Guayas y Santa Elena se observó una gran cantidad de vehículos particulares que retornaban. Por ejemplo, hubo

congestión en la salida de Esmeraldas, desde las playas de Atacames y Tonsupa. En la vía a la Costa, los viajeros regresaron de las playas de Guayas y de Santa Elena.

El Instituto Geofísico informó que se registró una explosión y el vigía de Cusúa reporta haber escuchado el cañonazo fuerte con el rodar de bloques por los flancos. Hubo vibración del suelo.


Miércoles 2 de enero del 2013

11

EN LA CALLE

Miguel Gutiérrez / EFE

En Colombia 78 muertes por Año Nuevo

L

Los venezolanos no celebraron, como de costumbre, el fin de año.

Abrazo revolucionario

Venezuela felicita a Cuba... ¿Y Chávez?

a noche de Año Nuevo dejó en Colombia un total de 78 muertes violentas, de las que 21 fueron homicidios, según el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés. De acuerdo con el reporte de la Policía, los homicidios presentaron una disminución del 9% frente a la última noche del año de 2011, al pasar de 23 muertes entonces a 21 en la de 2012. Valdés dijo que en general este año ha habido una tendencia a la baja en estos crímenes con una reducción del 26% en los casos de muertes violentas y del 25% en los homicidios. La Policía resaltó en su comunicado que en este descenso tuvo que ver una “significativa reducción de las riñas del 27 %”, al bajar de 4 969 atendidas hace un año a 3 651. La Policía Nacional capturó durante la noche de celebración de año nuevo a 189 personas y se incautaron 62 armas de fuego, de las que 50 no tenían el permiso de uso legal. EFE

En Francia Vaciaron un local de Apple en Año Nuevo

No se sabe nada sobre la salud del Presidente Caracas, DPA y EFE

L

a Cancillería de Venezuela emitió ayer un comunicado que destaca el saludo del presidente Hugo Chávez, en estado delicado de salud en La Habana, al pueblo cubano y a su gobernante Raúl Castro por el 54 aniversario del triunfo de la revolución. En el comunicado, la revolución cubana es calificada como una “victoria fundacional para la lucha de los pueblos por la independencia, la libertad y la igualdad”. La Cancillería venezolana difundió la declaración en la que señala que Chávez, quien convalece en La Habana por la cirugía por cáncer a la que se sometió el 11 de diciembre, felicita a Cuba por el nuevo aniversario y expresa la solidaridad de su revolución bolivariana. El comunicado, fechado en Caracas, apunta que este 1 de enero es especial por las “circunstancias de la lucha por la vida” que han unido “más que nunca a las revoluciones cubana y bolivariana”. “Los pueblos de Venezuela y Cuba comulgamos

Póngase pilas El Gobierno  no ha informado hasta el momento cuándo dará un nuevo parte sobre la evolución del Mandatario. El último reporte se dio el domingo donde dijo que “hubo complicaciones”. Las calles de  Caracas lucieron vacías la noche del 31 y durante el 1 de enero. Los actos oficiales fueron cancelados en señal de respeto a la salud de Chávez.

en oración y en esperanza para celebrar nuestra solidaridad fraterna, y ratificar nuestro compromiso de seguir transitando la senda de la dignidad que Fidel trazó en su entrada triunfal a Santiago de Cuba el 1 de enero de 1959”, indicó. El comunicado añade que en sus primeros 54 años de luchas y victorias, Cuba se ha convertido en “un referente mundial de la búsqueda de la justicia con métodos propios, de la defensa de la dignidad como principio de vida, y

de la práctica concreta de la solidaridad y el amor como guía de su relacionamiento con el mundo”. “Sepa la revolución cubana que puede contar con la revolución bolivariana para corresponder todo el amor y la solidaridad que le ha prodigado a nuestro pueblo, en su lucha por ser cada día más libre y soberano”, subraya. El comunicado de la Cancillería destaca que “hoy todos decimos con Chávez: ¡Que viva Fidel! ¡Que viva Raúl! ¡Que viva Cuba y su revolución! ¡Hasta la victoria, siempre!”. Todo esto mientras la incógnita acerca de si Hugo Chávez podrá o no ser investido el 10 de enero para un nuevo mandato y los rumores sobre su estado de salud tras la operación que le practicaron en Cuba marcaron el inicio de 2013 para los venezolanos. Cuando faltan nueve días para la fecha prevista para que comience el período 2013-2019, el país mantiene un debate en torno a los mecanismos constitucionales que se podrían aplicar en caso de que Chávez no pueda asumir según lo establecido.

Un millón de euros, entre mercadería y dinero, fueron robados por cuatro personas armadas en un local parisino de Apple, durante la noche de Año Nuevo. Según fuentes locales, el grupo ingresó al comercio, que está en el barrio de la Ópera, tras haber agredido a un guardia. ANSA

Desde Nueva York PSY quiere dejar el ‘Gangnam Style’ El surcoreano PSY, que alcanzó la fama en 2012 con su ‘Gangnam Style’, no quiere seguir interpretando el hit que lo catapultó al éxito. “Actuar la noche de fin de año en Times Square es algo especial, es el mayor escenario del universo”, dijo en declaraciones a MTV en Nueva York. DPA

Río de Janeiro Fiesta de Fin de Año deja 768 toneladas de basura La Alcaldía de Río de Janeiro recogió ayer 768 toneladas de basura después de la celebración de la fiesta de Año Nuevo, 400 de ellas en la popular playa de Copacabana, donde se concentró la mayor parte de los festejos. Unos 3 800 barrenderos fueron los encargados. AFP


12

EN LA CALLE Foto: Alcaldía de Río de Janeiro

Miércoles 2 de enero del 2013

Hugh Hefner tiene 86 años

Se casó el dueño de Playboy Gabriel Bouys / AFP

H

Eduardo Paes, el momento de su discurso, asumiendo su segundo mandato.

En Río de Janeiro hubo reelección

Asumieron 5 500 alcaldes en Brasil El principal reto para todos es preparar la llegada del Mundial que se realizará en el 2014

Río de Janeiro, EFE

L

os alcaldes de cerca de 5 500 municipios brasileños elegidos en las urnas el pasado octubre para un período de cuatro años asumieron ayer sus cargos con el principal reto de culminar los preparativos del Mundial de fútbol de 2014. El Mundial se jugará en 12 sedes, pero tendrá repercusión en todo el país puesto que 75 ciudades se han postulado como centros de entrenamiento OTROS DATOS IMPORTANTES El nuevo  alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad se comprometió a trabajar para las familias más pobres, con las que aseguró que las autoridades de Brasil tienen una “deuda social”. La investidura  de Haddad era la más esperada porque este militante del Partido de los Trabajadores (PT) es un delfín del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Nuestro gobierno no se acomodará al éxito del país. Vamos a profundizar nuestras acciones. Eduardo Paes

y otras se preparan para recibir a los turistas. El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, reelegido para un segundo mandato, afirmó en su discurso de investidura que “pocas ciudades” disponen de una “oportunidad histórica” de organizar grandes eventos como el Mundial o los Juegos Olímpicos -que su ciudad recibirá en 2016-. No en vano Río de Janeiro es una de las ciudades brasileñas que en los últimos años ha impulsado un programa de obras más ambicioso, que pretende, en palabras de su alcalde, “transformar” la segunda mayor ciudad del país y reducir desigualdades. El principal cometido de los alcaldes en la preparación del Mundial es la ejecución de las obras de movilidad urbana y de mejoría de los accesos a los estadios, mientras que

el Gobierno brasileño se encarga de la reforma de puertos y aeropuertos, entre otros proyectos. Entre las doce sedes se van a ejecutar 53 proyectos de movilidad urbana, que incluyen dos metros ligeros, 15 carriles exclusivos de autobuses, 26 vías rápidas y 10 estaciones, terminales y centrales de control del tráfico. La suma de esos proyectos acumula un presupuesto de 8 605 millones de reales (unos USD 4 218 millones), según las cuentas del Gobierno. El 41% de ese presupuesto (unos USD 1 754 millones), depende de las autoridades locales, lo que incluye a las alcaldías que se renovaron como a los gobiernos estatales. Al margen de la urgencia de las obras para el Mundial, los nuevos alcaldes tienen ante sí una larga lista de desafíos, entre los que destaca la necesidad de subsanar las enormes deficiencias de la sanidad y la educación pública y las redes de saneamiento básico, a las que no tienen acceso cerca de la mitad de la población del país.

ugh Hefner, fundador de la revista Playboy y de 86 años, contrajo casamiento con la ex conejita Crystal Harris, de 26, después de que su compromiso había naufragado a último momento antes de la boda en junio de 2011. Pero el corazón es inmanejable y Hugh y Crystal se reencontraron y celebraron la ceremonia de casamiento poco antes de la medianoche del 31 de diciembre en la mansión de Playboy, en Los Ángeles. Según fuentes de prensa se trató de una boda íntima, reservada para fa-

La diferencia de edad es evidente en la pareja.

miliares y pocos amigos, nada que ver con los 300 invitados que iban a asistir al casamiento después cancelado a último momento. “Hoy me convertí en la

señora Hefner. Estoy realmente muy feliz, afortunada y bendecida” , escribió Crystal en Twitter, quien fue portada de Playboy en 2009 y 2011. ANSA


Miércoles 2 de enero del 2013

Artista nacional

Al General le gusta la chicha ¡Carpetas! Bianca Salame quiere estar en TV ‘La guerra de los sexos’ se quedará huérfana. Esto, porque la presentadora Gabriela Pazmiño saldrá del espacio por un tiempo. Se dice que la conductora y ex reina de belleza, Bianca Salame (foto), ya metió carpeta para ocupar el puesto de Pazmiño en el programa concurso. Otra de las candidatas para ocupar la vacante, sería la guapa Cynthia Coppiano.

¡Chistosito! ¿Cristian Norris va a Colombia? Cristian Norris anunció al aire su renuncia. Con cara seria, el conductor afirmó que se va para Colombia. Más tarde, aclaró que todo se trató de una broma por inocentes.

¡Dijo que sí! Érika Vélez se irá al altar La guapa actriz y presentadora Érika Vélez (foto) le dijo ¡sí! a su novio Antonio García. Así lo confirmó en Twitter. García dijo que ya le entregó el anillo de compromiso.

¿Será? Delfín Quishpe de cumple Nadie le creyó al cantante Delfín Quishpe cuando anunció su cumpleaños el viernes 28. “No me creen que es mi cumpleaños porque es inocentes. ¡Por qué Dios mío!”, puso en Twitter.

13

EN LA CALLE

El músico riobambeño utiliza una indumentaria muy peculiar.

qué ver

qué oír En la radio Familia y sus temas variados Temas interesantes serán abordados por expertos. Salud, cultura, gastronomía y más, los podrá escuchar en Familia. Se transmite de lunes a viernes desde las 10:00 por Radio Quito (760 AM).

S

e acuerda de un ‘man’ que cantaba: “tu ere mi mamita rica y apretadita... mamita, mamita, rica y apretadita”. El tema causó revuelo en los 90 y fue interpretado por un panameño conocido como ‘El General’. Este personaje salía ataviado con un uniforme militar, lleno de condecoraciones. Ahora, le presentamos al General’ ecuatoriano, Luis Alberto. Él es un artista riobambeño que también se viste con traje de oficial, pero eso sí, tiene el mando más alto de la tecnochicha. Luis Alberto ‘El general de la tecnochicha’ empezó su carrera en el 2005 cuando lanzó su primer CD con 11 temas. Ahora, ya está listo su segundo trabajo discográfico. Tiene dos promocionales: Sentimiento de amor y El guardián del cementerio. La primera es una canción inédita que habla de una persona que siempre está pendiente de lo que le pueda pasar a su pareja. “Se ha convertido en éxito”, dice el artista. El guardián del cementerio es un ‘cover’. “Le puse ritmos de tecnochicha”. Para ‘El general’, la chicha está orientada más al género banda. “Pero la tecnochicha tiene trompeta saxo y sintetizador”, aclara.

Una serie ‘Aída’ le sacará muchas sonrisas Una mujer madura que busca el verdadero amor. Pero su alocada familia le pondrá muchas trabas. Esta es la trama de la serie cómica ‘Aída’. Véala, hoy a las 22:45 por Teleamazonas.

Un culebrón Un secretario supercoqueto

El seudónimo   de ‘General de la tecnochicha’ se lo puso él. “Me acordé de la vestimenta de los generales de Policía y decidí po- El artista  dice que nerme ese nombre”. no tiene miedo de que ‘El general’ panameño Un día   se presentó lo acuse de plagio. “Ya en Salcedo, unos poli- he pensado registrar cías se le acercaron y el seudónimo para que le dijeron: ¡Felicitacio- no me puedan demannes, mi general! dar”, finaliza.

¿Qué haría si su novia se consigue un secretario pintero? ¿Se pondría celoso? Esto es lo que pasará en la nueva telenovela ‘Porque el amor manda’. El culebrón se estrena hoy a las 21:15 por Teleamazonas.


ÚN EN LA CANCHA

Miércoles 2 de enero 2013

FUTBOLERO

Narciso Mina, quien luego dijo que eso fue ‘broma’

Fidel Martínez, poco antes

Luis M. Baldeón

Al mes de decir esto, el Nine

de ser traspasado al Tijuana,

Comentarista

estaba en Aucas.

tomaba todo con humor.

Lo que ellos dijeron retrata cómo fue el año futbolístico pasado.

“En este partido se demostró que el fútbol es para los vivos, no para los boludos”. Gustavo Costas, tras vencer a Independiente.

“No acepto las críticas del comunicador que vendió las entradas en Francia.. ustedes saben quién es”. Sixto y las indirectas

Ramiro Gordón, cuando el

“No digo que (los militares) no conocen de fútbol, pero no se puede comparar el administrar un cuartel”.

Nine ya estaba listo.

Sixto y su reflexión

“Kaviedes no ha tenido lo que le vamos a ofrecer en Aucas, que es el cariño paternal”.

Y “Aceptaría con gusto ser capitán de la Selección Nacional” Antonio Valencia y una flor que no agarró el técnico Rueda, quien mantuvo a Walter Ayoví.

buda

“Claro, me voy a México... pero a México y la (calle) que cruza”

La vuelta al año en once frases

a es una tradición en ÚLTIMAS NOTICIAS recopilar las frases más interesantes del año que se va, en cuanto a lo futbolístico. ¿Qué tienen en común todos estos dichos? Pues son reveladores, inesperados, espontáneos, algunos hasta determinantes. Revelan estados de ánimo, broncas, confesiones, gratitudes... Hoy hemos seleccionado 11, cual si fueran un equipo titular. Ayudan a entender que pasamos una temporada movida.

el pequeño

“Me voy decepcionado, no tengo intención de jugar, menos de hablar con directivos”.

El recuento

“Si no me sale nada del exterior, mi deseo es estar en Guayaquil, pero no en Barcelona”.

14

“Escucho a hinchas que cantan ‘soy de Liga desde que nací’, pero solamente van a los partidos finales”. Esteban Paz

“Voy al estadio (a ver a El Nacional) solamente cuando quiero morirme de las iras”.

“Nosotros somos los dueños de los derechos (de TV) y veremos lo que vamos a hacer”.

Fabián Paz y Miño y el dolor

Luchito, cuando su plan se

de ver al Rojo en caída libre.

puso en marcha...

“(Tras la Copa América) vinieron semanas difíciles donde no podía conciliar con facilidad el sueño”. Reinaldo Rueda confiesa hoy que todo va bien.

2012, maravilloso e inolvidable

I

mpresionantes las 22 medallas olímpicas que alcanzó el nadador estadounidense Michael Phelps, 18 de las cuales fueron de oro. Se retiró en Londres, con cuatro doradas, dos de plata. El corredor más rápido del mundo, el jamaiquino Usain Bolt, sorprendió al convertirse en el primer atleta en revalidar oro olímpico en 100 y 200 metros planos y en el relevo 4x100. La nadadora china de 16 años, Ye Shiwen, en 400 indiMás fútbol, menos furia española en la Eurocopa. Messi, lo más grande que vi en mi vida.

vidual marcó récord mundial. México y la presea de oro en fútbol nos dejó boquiabiertos. Primera Libertadores, segundo título mundial interclubes para Corinthians; primera Champions para el Chelsea. Más fútbol, menos furia española en la Eurocopa. Messi, lo más grande que vi en mi vida. César de Cesare, campeón del mundo en canotaje y el séptimo lugar olímpico de Alex Quiñónez en 200 m. Freddy Obando, campeón planetario de fisicoculturismo. Y, finalmente, volvió Barcelona.

@luchobaldeon mivoz@ultimasnoticias.ec


Miércoles2 de enero del 2013

15

EN LA CANCHA

La Sub 20 será comandada por el zaguero de Independiente

Un bravo León como capitán Además, es uno de los que mejor le pega a la pelota de media y larga distancias

L

legó desde Guayaquil hace tres años y se acomodó a vivir en Sangolquí. El zaguero Fernando León, de 19 años, encontró en Independiente del Valle la mejor tribuna para mostrarse en el fútbol y ser tomado en cuenta en la Selección Sub 20 de Ecuador. León no es un defensa espigado y corpulento como Iván Hurtado, por ejemplo, pero tiene las cualidades para ser titular en el bloque defensivo, según el Fernando León, fijo en el equipo de Julio César Rosero. Su liderazgo ha resaltado desde temprano.

cuerpo técnico. El futbolista nacido en Valencia, Los Ríos, tendrá la responsabilidad de llevar la capitanía de la tricolor juvenil en el torneo Sudamericano Sub 20. Ecuador debutará el 10 de enero ante Brasil, en San Juan (Argentina). Julio César Rosero, el DT de la Sub 20, dice que la principal característica de León para ser elegido fue el liderazgo que mostró dentro del grupo. “Tiene la confianza de todo el grupo. Jonny Uchuari será el segundo capitán”. Rosero confía en que León, en esa posición, compensará su falta de una buena estatura (mide 1,69) con velocidad y anticipación a los rivales. Con trayecto Continental León ya tiene  experiencia internacional. Jugó la Libertadores Sub 20 del año pasado con Independiente del Valle.

Vicente Costales / UN

Para esta temporada  también será parte

Hay otro agregado con la experiencia a favor del juvenil. El Campeonato del 2012 se afirmó en la titularidad del plantel sangolquileño y estuvo presente en 39 partidos. Desde la Sub 16, en el 2009, la Sub 18, la reserva y el equipo de primera acumula 120 partidos. Otra cualidad de León es la ejecución de tiros libres. Adquirió la buena costumbre de ejecutar los lanzamientos a partir de pelota detenida. Uno de los mejores amigos del jugador es su compañero de equipo Júnior Sornoza. Uno de los gustos del jugador es apostar bebidas en los entrenamientos, pizzas o golosinas cuando van al cine. del equipo negriazul del valle que jugará la Copa Sudamericana.

por las

canchas Barcelona Toreros se irán a Machala Barcelona arrancará su pretemporada este sábado en el estadio Monumental. Desde el 7 de enero el plantel ‘canario’ se entrenará en Machala. La ‘Noche Amarilla’está prevista para el 19 de enero frente al Sporting Cristal de Perú.

El Nacional La Asamblea será este sábado El ‘Nacho’ efectuará una asamblea extraordinaria este sábado a las 09:00 en la Escuela Superior Militar. La reunión entre los socios pretende dar luz verde al convenio con el Monaco Capital Group.

Sus primeros pasos  en el fútbol los dio en Norteamérica de Guayaquil. A Independiente se vinculó desde la categoría Sub 16. En menores hizo 120 partidos.

Portugueses adjudican a Guimaraes el partido del 6 de febrero

La Tri jugará en una ciudad de tercer orden

D

esde que hace un par de semanas se supo que el partido amistoso entre Portugal y Ecuador se iba a jugar el 6 de febrero, en cancha lusitana, se supo que Lisboa era la sede del cotejo. Entonces, no quedaba claro si se iba a jugar en el Estadio da Luz o en el José Alvalalde, los dos grandes escenarios deportivos de los que dispone la capital portuguesa. Sin embargo, finalmente, la Federación Portuguesa

de Fútbol confirmó que el encuentro será en Guimaraes, en el estadio Afonso Henríques de esta ciudad del norte del país. Por población, dentro de la geografía portuguesa, Guimaraes es una ciudad de tercer orden, por detrás de Lisboa, Porto, Coimbra, Faro. Su población alcanza a los 130 mil habitantes. “Es necesario resaltar la voluntad de la ciudad de Guimaraes para ser sede de este encuentro, sabemos que contaremos con

Archivo / UN

el respaldo de los habitantes de esta ciudad”, fue la declaración de Fernando Gómes, presidente de la Federación Portuguesa. Este encuentro se jugará en el estaido Afonso Henríques, con capacidad para 30 mil personas y que fue una de las sedes de la Eurocopa 2004. Para Portugal, el encuentro es de vital importancia. Será el único amistoso que jugará antes de la jornada de eliminatorias de marzo Este es el estadio donde Ecuador enfrentará a de este año. Portugal en amistoso, el próximo 6 de febrero.

Liga de Quito Albos se alistan para la Copa Liga de Quito empezará con sus trabajos de pretemporada este viernes a las 10:30 en el Complejo de Pomasqui. Los albos, que hasta el momento han contratado a 13 futbolistas, se prepararán para la fase previa de la Copa Libertadores. Se medirán con el Gremio el 23 de enero en la Casa Blanca.


16

Miércoles 2 de enero del 2013

EN LA CANCHA

Antonio Valencia estuvo en el banco de suplentes

El Manchester está intratable Los ‘diablos rojos’ aplastaron 4-0 al Wigan y son líderes de la Premier League

Á

lex Ferguson decidió darle descanso al ‘Toño’ Valencia después del intenso trajín que suponen los juegos de la Premier League de Inglaterra. Ni siquiera las festividades como Navidad o Año Nuevo impiden el desarrollo de los partidos de la liga de fútbol en ese país. El miércoles pasado, el amazónico fue titular ante el Newcastle en el ‘Boxing Day’, el sábado jugó todo el compromiso con el West Bromwich Albion y ayer su DT optó por dejarlo en el banco de suplentes en la goleada ante el Wigan. Dos goles del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández y dos del holandés Robin Van Persie bastaron para que los ‘Red Devils’ golearan 4-0 de visitantes a

El mexicano Chicharito Hernández anotó dos goles en la victoria del United.

los ‘Latics’ y se mantengan cómodamente en la punta. Con este resultado todo se mantiene igual en el arranque del 2013. El conjunto de Ferguson se ha visto fortalecido por

este maratón competitivo que lo deja estacionado en el primer lugar con 52 puntos en 21 cotejos. Tres partidos en menos de una semana que le han reportado nueve puntos y

han alimentado su ventaja gracias a un tropiezo del campeón, el Manchester City, en Sunderland hace una semana. Ahora, el cuadro rojo mantiene siete puntos de

ventaja sobre su odiado vecino que ayer derrotó 3-0 al Stoke City. En tanto, Ferguson, técnico de los ‘Diablos Rojos’ desde hace 27 años, descartó la posibilidad de retirarse al final de temporada. “Espero continuar todavía un tiempo”, declaró el escocés de 71 años en una entrevista a la cadena de Abu Dhabi Sports. Al frente del United, Ferguson ha ganado 12 campeonatos de la Premier League inglesa y dos Ligas de Campeones de Europa. El estratega es reconocido por su ‘buen ojo’ para las contrataciones. En el 2009 pidió la vinculación de Valencia, quien ha cosechado elogios desde su llegada al plantel y fue elegido como el mejor la temporada pasada por los hinchas.

Por el

mundo Francia Lucas Moura llegó al PSG El brasileño Lucas Moura fue presentado como nuevo refuerzo del París Saint Germain (PSG) de Francia. El volante ofensivo estará por cuatro temporadas en el club parisino que le quiere plantar cara a los grandes de Europa. Moura jugó el año pasado en el Sao Paulo. Su pase le reportó a su ex club USD 45 millones.


Miércoles2 de enero del 2013

17

EN LA CANCHA Archivo / UN

Asoligas

las

barriales

Se viene una temporada llena de retos y proyectos Archivo / UN

P

El campeonato nacional se jugó en diciembre. Olimpia resultó ganador.

Fedebyp

El 2012 fue de realizaciones La matriz provincial hace una evaluación positiva del año que se terminó el lunes.

E

l 2012 fue un año bastante agitado para la Fedebyp, pues además de organizar los campeonatos internos, Quito fue escogida como la sede del campeonato nacional de fútbol sénior. Evaluación Guillermo Caza (foto), presidente de Fedebyp, afirma que “el 2012 ha tenido un balance positivo, pues realizamos el 95% de los campeonatos que teníamos planificados a nivel interno”. La disciplina que no se realizó fue el futsala femenino, pues las matrices no presentaron equipos. Pese a esto, Fedebyp convocó a las jugadoras más destacadas y presentó un equipo para el campeonato nacional de este deporte. De hecho, Pichincha participó en todas las disciplinas a escala nacional, obteniendo el primer lugar en tenis de mesa, bás-

Para el 2013, Fedebyp   pretende impulsar la práctica del béisbol. Actualmente,   existen 6 equipos regulares que practican esta exótica disciplina.

quet y fútbol sénior. El nacional Tuvieron que pasar ocho años para que Quito vuelva a ser sede del campeonato nacional barrial de fútbol sénior. En esta ocasión, 16

equipos de todas partes del país se citaron en la capital del Ecuador para disputar el torneo máximo de fútbol barrial. Respecto a la organización, Caza menciona que “fue muy sacrificado e implicó una gran responsabilidad”. La Fedebyp tuvo que gestionar alojamiento y alimentación de todas las delegaciones. Apoyo La Fedebyp organiza los campeonatos con la ayuda económica del Ministerio del Deporte y del Municipio de Quito. Para este año, la buena noticia es que la organización barrial contará también con el apoyo del Gobierno de Pichincha. “Para el 2013, Jacinto Espinosa, director de Deportes del Gobierno de la Provincia, ofreció aportar con USD 10 000. Este rubro se utilizará en la compra de uniformes para los torneos internos de Pichincha”, puntualizó Caza.

ara Asoligas, el 2012 ha sido un año de grandes resultados. Jorge Cartagena, presidente de esta entidad, afirma que cumplieron el cronograma de campeonatos en su totalidad. Para Cartagena, uno de los hechos que marcó el año fue la realización de la primera carrera atlética, en colaboración con la liga Quitus Colonial. El éxito sin precedentes de esta competencia ocasionó que se institucionalice la prueba con el nombre de Quitus Colonial 10K. Iniciativas La firma del convenio ‘Ligas Barriales libres de alcohol’ obligó a la Asoligas a buscar nuevos ingresos. “Hubo que cambiar la planificación sobre la marcha, pues muchas actividades estaban financiadas con el dinero que provenía de la venta de la cerveza”, recuerda el directivo. Así mismo, el presidente de Asoligas afirmó que el 2013 será un año de grandes retos. Está ya en marcha un modelo de negocios que pretende crear una fábrica de uniformes, para que esta microempresa barrial fabrique los

Luz de América (blanco), de Pisullí, alcanzó el título de campeón de campeones de la Asoligas.

atuendos de los equipos que participan en los campeonatos. Se busca la creación de un patio de comidas que funcione en los campos deportivos barriales.

“Con la ayuda del Municipio buscamos infraestructura y capacitar a las mismas señoras que atienden los bares de las ligas”, puntualizó Jorge Cartagena.

Su balance Fedeligas pide que todo sea legal

M

arco Collaguazo, presidente de la Federación de Ligas de Quito, calificó al 2012 como un año satisfactorio en cuanto al desarrollo y crecimiento de la actividad barrial de la ciudad. Internamente, la matriz barrial más grande de Quito jugó 24 de los 25 torneos que se planificaron para el año pasado. La única disciplina en la que no se pudo competir fue el box. Sin embargo, la actividad barrial de la matriz cumplió con las expectativas planteadas.

Archivo / UN

Collaguazo, orgulloso de su matriz barrial.

Todo legal Una de las metas primordiales de la Fedeligas para el 2013 es legalizar los te-

rrenos de juego de las ligas filiales a esta institución. El año anterior, la matriz barrial organizó una marcha hacia el Municipio para hacer este pedido, sin embargo, la manifestación se pospuso. “Esperamos que este año se apruebe una ordenanza para que se garantice la tenencia de las canchas de las ligas barriales por 25 años más”, afirma Collaguazo. Respecto al consumo de cerveza en las barriales, Collaguazo enfatiza en que “una ordenanza no puede prohibir algo que la ley permite”.


18

Miércoles 2 de enero del 2013

EN LA CANCHA

Archivo / UN

El Olimpia recordará el 2012 con fervor

Una temporada gloriosa Campeones provinciales y nacionales, una doble corona inédita

La final del  campeonato provincial emuló la de la Fedeligas, se volvieron a enfrentar Olimpia y Lavayen. Paradójicamente,  el Olimpia no alcanzó a ganar la corona de su liga.

por los

barrios Sub 13 Abren nuevo campeonato La liga Libertad de Chillogallo empezó el campeonato de ecuavóley y de fútbol Sub 13. Autoridades inauguraron también la sobremalla de la cancha de fútbol y el segundo piso de la sede social de la liga.

Sin duda,  el desgaste impidió que se cierre copando todo torneo. El 9 de diciembre, el Olimpia cerró un año de victorias al consagrase campeón nacional de fútbol barrial, en Barrionuevo.

E

l 2012 fue el año del Olimpia, de la liga Cotocollao. Este equipo había buscado en cuatro ocasiones ser el campeón de campeones de la Federación, pero no lo había logrado. Pero en el campeonato de este año Olimpia logró consagrarse como el mejor de Fedeligas, y no solo eso, sino que también alcanzó el campeonato nacional de fútbol barrial.

llegó a las instancias finales del campeonato con Pancho Lavayen, la naranja mecánica de La Tola. La finalísima terminó con un 2-0 favorable al cuadro de Cotocollao. Las anotaciones fueron gracias al 11, Michael Murillo y al 10, Diego Padilla. Con este resultado, el Olimpia ganó un cupo en el campeonato nacional de fútbol barrial, sin tener que pasar por la etapa zonal.

Fedeligas Luego de haber jugado por cinco meses, Olimpia

Los nacionales En el evento máximo de fútbol barrial, el Olimpia,

Héctor Morales, figura en la ofensiva.

que representó a Pichincha, tuvo que medirse con equipos provenientes de otras provincias del país. E

En la final de las finales, jugada en el estadio de la liga Barrionuevo, Olimpia se enfrentó con Boca Junior de Cotopaxi. Un apasionante cotejo fue el que se vivió,igualado durante largos tramos. Antes de acabar el primer tiempo, Olimpia había abierto el marcador gracias a Luis Cepeda. Apenas comenzada la segunda etapa, Hugo Obando, del Boca, igualó el partido 1-1. Aunque los hinchas daban por hecho que la final se decidiría en penales, una jugada del Álex Analuisa

terminó en gol y le dio el anhelado triunfo al Olimpia de Cotocollao. Fue la segunda vez en el año que el Olimpia daba la vuelta olímpica. Las figuras El jugador 9, Héctor Morales, fue uno de los más destacados del cuadro de Cotocollao. Con él, destacó también Diego Padilla, quien fue autor de un gol en la final de campeones de la Federación. Morales y Padilla fueron la dupleta ofensiva que valió dos coronas.

Avanza el convenio 40 ligas cumplieron tres meses sin cerveza

E

l 30 de octubre del 2012 ocurrió un evento sin precedentes en el ámbito barrial de Quito. La Asociación de Ligas de Microfútbol y la Asoligas de Pichincha firmaron, junto con el Municipio, el convenio Ligas barriales libres de alcohol. El trato consistía en que las ligas barriales se comprometían a no vender ni consumir ningún tipo de bebida que contenga alcohol dentro de los escenarios deportivos.

Pese al cierre de actividades de la Asoligas, el campeonato de baloncesto siguió este fin de semana. 12 equipos se enfrentaron en las canchas de la liga González Suárez desde las 10:00 hasta las 16:00.

Agasajo Club Bremmen y su homenaje El Club Bremmen, filial de Marquesa de Solanda, realizó el agasajo navideño. El evento contó con la participación de jugadores y dirigentes y se realizó en el sector de Santa Rita (sur de la ciudad).

A cambio, el Municipio se comprometía a entregar infraestructura a las ligas filiales. Reacciones José Cruz, director de Deportes del Municipio, manifestó que la medida quiere evitar que los deportistas se queden bebiendo luego de jugar. Jorge Cartagena, presidente de la Asoligas, manifiesta que “aún es muy poco tiempo para evaluar el convenio, pero de todas

Asoligas Sigue el torneo de básquet

Jorge Cartagena (Asoligas) y Nexar Ávila (microfútbol), junto al Alcalde.

formas el cambio social en las barriales es evidente, pues ahora los deportistas acuden con sus familias a los partidos”.

Gran parte de los ingresos de ligas y matrices provenían del expendio de cerveza. Al respecto, Cartagena manifiesta que esperan el

apoyo de las autoridades. “El beneficio social no tiene valor económico, igual pedimos el apoyo”, cerró Cartagena.


ÚN EN LA CASA

Miércoles 2 de enero 2013

HOGAREÑO

19

“En el jardín de la iglesia se cultivan: las rosas de los mártires, los lirios de las vírgenes, las hiedras de los casados y las violetas de las viudas”. San Agustín / Santo católico

Estas plantas cubren las ‘fallas’ de paredes y muros

Pintura vegetal para la casa

Las trepadoras son ornamentos naturales que protegen y alegran viviendas, patios, terrazas...

L

La buganvilla es una de las más utilizadas por la policromía de su floración. Su valor unitario: USD 6,50.

La hiedra hélix es, talvez, la más conocida de estas especies. Se propaga rápidamente. Precio: USD 4 c/u.

tRUCOS

CASEROS El primer corte   de un pasto nuevo debe hacerlo con tijera cortadora (no máquina), cuando

as plantas trepadoras, enredaderas o arbustos trepadores son un grupo de lo más interesante y útil. Las más comunes son: bignonias, campsis, dama de noche, buganvillas, hiedras, ipomeas, jazmines, madreselvas, parras vírgenes, pasifloras, celestinas, rosales trepadores, tecomarias, glicinias, ojos de buey... ¿Por qué cultivar trepadoras? Constituyen un grupo variado, rico en especies y sirven para cubrir muros, fachadas, como ornamento vegetal; también para arcos, columnas, pérgolas y porches, a los cua-

El heliotropo es una variedad muy olorosa. Su perfume se riega por el jardín. Cada plantita cuesta USD 2,50.

este alcance unos 10 cm de altura. Después de algunos días recórtelo otro poco y, cuando ya sienta la tierra firme, empiece a usar la máquina cortadora. Hágalo con césped seco.

les dan una agradable sombra. ¿Cómo cultivarlas? Lo primero, explica el agrónomo Manuel Ramírez, es librar el suelo de malas hierbas o malezas. Puede hacerlo manualmente o con herbicidas. Luego, se siembran. Las trepadoras necesitan un terreno rico en materia orgánica. Por eso, cabe un agujero del doble de la longitud de las raíces y añada tierra de jardín o compost. En terrenos muy pobres, añada fertilizante por encima. El plantado de cada planta debe realizarse, mínimo, a 25 cm de distancia de los pilares, paredes o pérgolas.

La hiedra clara es otra de las trepadoras muy comunes en el medio. Es muy decorativa. Su costo: USD 4 c/u.

La flor morada es otra enredadera muy popular en el medio. Crece con profusión. Su valor: USD 3 c/u.

El jazmín es otra de las variedades de intenso perfume que le gusta subir por los muros. Vale USD 3 c/u.

En las plantas,  la poda bien hecha favorece la adecuada distribución de las ramas. Así se garantiza que la luz del sol llegue también al interior de la planta y esta crezca lozana.

El ojo de buey es común en el país. En algunas partes crece espontáneamente. En vivero vale USD6,50 c/u.

¿Cómo podar   una planta? Primero elimine las partes dañadas o enfermas. Luego se cortan las ramas secas. Las flores marchitas deben retirarse, así se estimula a que salgan más.

La poda de   formación, como su nombre lo indica, se realiza para conducir el desarrollo de la planta desde el principio; un crecimiento de ramas bien dispuestas y equilibradas.


20

Parejas

‘Todo iba muy bien... hasta que nos casamos’ El respeto es lo que se debe conservar en la relación de pareja.

P

or ahí se dice que la vida de novios es una luna de miel. Pero la convivencia y acostumbrarse a otra persona es más complicado de lo que se cree. Hay maneras para hacer que este proceso sea llevadero y el amor no se escape por la ventana en poco tiempo. Isabel Serrano, psicóloga, dice que la clave está en siempre guardar el respeto y la consideración por la pareja. “Es lo primero que se pierde. La mayoría de parejas dejan de considerarse, de tener ese respeto absoluto sobre todo, y decir las cosas que le molestan también con amor”. El cariño, el tono de voz al pedir y hacer las cosas son fundamentales en una pareja que vive junta. Se requiere de mucha atención a los detalles y de comprensión en otros, pues, como asegura Serrano, es un cambio de vida a la cual hay que adaptarse. Pone un ejemplo: el ingreso a la escuela. “Todo tiene un proceso de adaptación, nada es de golpe. Eso mismo debemos intentar al empezar a convivir o al casarse”. La falta de privacidad y el derecho a tomar decisiones

Miércoles 2 de enero del 2013

EN LA CASA

tips para recién casados

Muchos creen  que la clave de su futuro matrimonio está en darse los dos al 50%. Hacer las cosas de la casa al 50% por ciento cada uno, la atención de los hijos repartida al 50%... ¡Error! Ambos deben estar dispuestos a entregarse al 100%. Tener medida al momento de la organización de las tareas puede generar problemas, pues no siempre se tiene la habilidad para hacer determinadas cosas bien.

Hay que meditar  sobre las frases que se dicen, sobre todo aquellas que delatan una especie de competencia. “Yo tenía razón” y “te lo dije” son el primer paso para una fisura, aunque la relación parezca ser fluida y feliz. Resaltar siempre que se tiene la razón, sobre todo en situaciones domésticas, crea heridas que no siempre sanan rápido. En el matrimonio no se trata de ganar teniendo la razón.

también se vuelve difícil. Muchas parejas sienten que esa pérdida de control sobre sus vidas los afecta y se resisten a esos cambios. “Eso no es bueno. Necesitan entender que ya existe un compromiso de por medio que se debe tener muy en cuenta. La etapa de solteros pasó y ahora viene otra de formar un hogar, una vida con otra persona, con o sin hijos”. Recalca que el respeto por el espacio del otro es importante. Se debe entonces intentar un balance para no asfixiar a la pareja.

zona de

autoayuda Cómo lograr  que se cumplan los propósitos de Año Nuevo Típico:  en cada Año Nuevo hacemos propósitos que, 12 meses después, nos daremos cuenta de que nunca fueron cumplidos. ¿Qué podemos hacer para que, ahora sí, cumplamos con esas metas?

Júntate con gente  que tenga objetivos similares, porque en compañía puede ser más sencillo cumplirlos; por ejemplo, correr con alguien por las mañanas o hacer esa obra que tanto sueñas.

Primero,  hay que escribir una lista de aquellas metas que tengamos. Y esa lista debe estar en un lugar visible, como el espejo de la peinadora o en la puerta de la refrigeradora, y no guardada en un cajón. Si puedes, dibújate con el objetivo cumplido: más delgada o delgado, o viajando, o en el auto...

Es mejor tener  metas materiales, pues es más fácil evaluarlas y alcanzarlas. Decir ‘quiero un nuevo amor’ es, en realidad, muy ambiguo. Aunque, si tienes en mente conquistar a una persona definida, también se puede hacer un plan que pueda ser práctico y monitoreable.

Ponte plazos  más cortos para que evalúes cómo vas en tu meta. Por ejemplo, si deseas bajar de peso, pues debes monitorear cómo va ese trabajo. Eso te ayudará a reenfocarte.

Para todo esto,   hay que asumir la responsabilidad: no siempre ‘el mundo’ es el responsable de nuestra situación. ¡Nosotros somos los responsables de nuestros actos!


21

Miércoles 2 de enero del 2013

PASATIEMPO

los

astros Aries. marzo 21 / abril 20.  No se sorprenda si ve un error en sus cuentas bancarias o de crédito. Revíselas cuidadosamente antes de hacer algún reclamo al banco. Su panorama financiero es un misterio, lo demás bien. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Podrá sentirse algo indeciso en exponer su punto de vista importante a un amigo. Pero será mejor hablar. Esto hará más sólida la amistad. Géminis. mayo 22 / junio 20.  Sus habilidades creativas pasarán por un momento de depresión. Por la noche encontrará una revelación sorprendente sobre sus talentos. Cáncer. junio 22 / julio 23.  No será buen momento para considerar un cambio de ocupación. Dedíquese a su familia y amistades. Preste atención a sus tareas inconclusas. Leo. julio 24 / agosto 23.  Éxito monetario en su horizonte, pero el azar no será la respuesta. Su creatividad sí. Evite riesgos. Piense bien antes de actuar y decir las cosas. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Su preocupación por los niños de su familia es demasiado exagerada. Pero todo esto pasará por sí mismo al término del día. Evite gastos extravagantes. Libra. septiembre 23 / octubre 22.  Los amores a distancia no serán aconsejables. Sea inteligente, dedíquese a su trabajo o a sus estudios. Concéntrese en su futuro. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.  Una turbulencia que surja por la mañana en el hogar se aclarará más tarde. Proyecto de arreglo de la casa. La comunicación es la clave para la felicidad. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  La confianza será la clave para tratar con niños. El ser amado brindará su apoyo. Sus perspectivas financieras se harán más brillantes. Capricornio. dic 22 / enero 20.  Demostrará gran optimismo en el trabajo y atraerá la atención de sus compañeros y de superiores por igual. Esta situación lo hará sobresalir. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Sus juicios estarán acertados. Cuídese de un compañero de trabajo celoso, o peor, de alguien que quiera perjudicarle. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Un asunto familiar importante requerirá su atención pero el problema no será por dinero. Se tratará de desavenencias familiares.



Miércoles 2 de enero 2013

>> NISSAN SENTRA 2005 taxi legal 0995874892 3112984

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos REALIZO planos estructurales, $1.50 m2, construyo casas $170 m2. 2641360, 0998147456

Locales Comerciales

Terrenos AMAGASÍ, para proyecto inmobiliario, vendo terreno, 1.640 m2. Teléfono: 2551-475. CONSTRUCTORES: Guamaní 5 hectáreas, Solanda 2.800 m2, Ríofrio 400, 0987042731.

Se Busca

Profesionales

CIVIC 93, full, $5.300, Toyota corolla 2009, $17.000, 0989538954, 2492283.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

URGENTE

NECESITO cocinera urgente 3112984 SE necesita choferes profesionales, taxi ejecutivo, sector Sur. 0999762798, 0984549710 SOLICITO personal todas las àreas por horas, no experiencia. 0999-712846.

Se Ofrece

$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900.

>> HONDA

Fiestas y Animación

y Artistas

LATINOAMERICA: Enfermería, ComputaMANICURISTAS con o sin experiencia para ción, Secretariado, Instrumentación. sector Solanda La J. Informes 0984194396 Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. 0995818348

Artes y Oficios

Venta

2-570-143 plomeria, destapamos lavabos, reparaciones filtraciones, calefones, tuberia, cobre. 0997216073.

Servicios

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos AGASAJOS cumpleaños, globoflexia, pintu0998156907. caritas, titeres, mágia, concursos. garantizados 2573573 0999551688. 3160329, 0987102068, 0998314549 LAVADO alfombras, muebles. Servicio a AGASAJOS. Payasita o payasito, cumpleadomicilio "Magic Clean". 2415366. ños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, autos trabajo garantizado 2573573 CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, 0999551688. payasitas, princesitas, agasajos. 2844373, 0990193813 LAVAMOS: Secado Instantáneo muebles, Encuentra tu trabajo alfambras, asientos, autos, cortinas. Orquestas, CD Móvil 3054349, 0997670549

ARRIENDO local comercial grande serca de FABRICA Necesita estampadores, costurela Jota. 2730606 0984777656 ras, pulidoras. Estabilidad Laboral. Ferroviaria. 0999346584; 3121206. MARIN locales: pequeño, grande, todo servicio. Pichincha 046. 3160726, 0995288882.

Venta

Artes y Oficios

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900.

Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido ANTENAS Satelital recupere sus canales HD. M 0999028641 C 0989184670.

Mercaderías Mercaderías COMPRO ropa, zapatos usados buen estado. Pago contado. 2022306, 099813382.

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614. MIX Sistema Móvil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 288-5472, 0992-003520.

Oportunidades de Negocios

Negocios

23

Pérdidas y Hallazgos

ANULO por pérdida libreta de aportaciones POR Pérdida anulo libreta ahorros 0600801003770 Cacpeco 41308330 Cooperativa 29 de Octubre

ANULO libreta ahorros N. 402-01-011495-9 de la Cooperativa Alianza del Valle.

POR perdida anulo libreta ahorros 4500882376 Coop. 29 de Octubre.

POR pérdida anulo libreta ahorros 403020009304 Coop. Alianza del Valle

ANULO libreta ahorros #4501425476 por perdida. Coop 29 de Octubre.

POR Perdida anulo libreta ahorros 63272129 Mutualista Pichincha. Baldeón Luis.

POR pérdida anulo libreta ahorros 403-06-000711-3 Coop. Alanza del Valle

ANULO Libreta Ahorros #58023499 de Mutualista Pichincha pérdida. ANULO Libreta Aportación #4500126942 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida. ANULO libreta de ahorros 063128083 Mutualista Pichincha por robo. ANULO libreta de ahorros 4003411648 BNF por robo. ANULO Libreta de Ahorros #403010017917 de la Coop. Cotocollao, pérdida. ANULO libreta de ahorros 615619 Coop. OSCUS por pérdida. ANULO libreta de ahorros N. 52357103 de la Mutualista Pichincha. ANULO póliza de ahorros 197367567 Mutualista Pichincha por robo. ANULO por extravio libreta Ahorros 4501233822, Cooperativa 29 de Octubre, Karol Luna. ANULO por pédida libreta de ahorros especial 101019020797 No. 56659 CACEN

ANULO por pérdida Certificado de Depósito a Plazo #8135648710 Banco Rumiñahui ANULO por pérdida libreta ahorros 4501610707 Cooperativa 29 de Octubre

RESTAURANTE, vendo. Con excelente clien- ANULO por pérdida libreta de ahorros tela, sector la Mariscal. M0983503902, 15603 Cooperativa Ejercito Nacional C0999446211. ANULO por pérdida libreta de ahorros 402010108329 Alianza del Valle

Varios

022651502 Destapamos presión cañerías sanitarios lavabos tinas garantizado inmediato. 3171860, 0995721841.

IBOX $85 original recupera TV Azbox y America, 0987171119, 0998821257.

022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.

RECUPERAMOS tus canales Dongleibox tus receptores Azbox, Azamerica funcionando, ANULACION perdida Libreta de Ahorros servicio técnico satelital, 0983-779402. 390018127 de Mutualista Pichincha.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULACIÓN perdida Libreta de Ahorros 028064791 de la Mutualista Pichincha.

ASADERO vendo local y/o negocio. SangolANULO por perdida libreta Ahorros quí Av. Abdón Calderón. 0994-590-558. 75154919, Mutualista Pichincha, Segundo León. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísiANULO por perdida libreta de ahorros mos años. 02-2573731. N.-4501392148. Cooperativa 29 de Octubre.

Otros

Pérdidas y Hallazgos

ANULO por pérdida libreta de ahorros 408110028937 Cooperativa Riobamba ANULO por pérdida libreta de ahorros #58018835 Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta de ahorros a la vista 165760 libreta ahorros especial 23530 Coop. Ejercito Nacional

POR pérdida anulo libreta ahorros 0010224361 Banco Nacional de Fomento POR pérdida anulo libreta ahorros 011410427 Mutualista Pichincha. POR pérdida anulo libreta ahorros 0120252692 Banco del Fomento POR pérdida anulo libreta ahorros 0580055408 Banco de Fomento

POR pérdida anulo libreta ahorros 406010077544 Coop. Alianza del Valle. POR pérdida anulo libreta ahorros 4501608333 Aportes 4501608334 Coop. 29 de Octubre. POR pérdida anulo libreta de ahorros 401130065684 Coop. Coopad. REPORTO perdida acreencia #4603 ex Banco del Progreso por valor$1,610.85 perteneciente Jácome Calderón Fausto.


24

Miércoles 2 de enero del 2013

VIDA SANA

“Algunas veces hay que decidirse entre una cosa a la que se está acostumbrado y otra que nos gustaría conocer”. Paulo Coleho / Escritor brasileño

Remedios naturales

Cocina

Luego de las fiestas,

¡desintoxícate! El ayuno, una dieta baja en calorías y las infusiones de plantas clave son las sugerencias. Las uvas  desintoxican y dan energía. Consume de 2 a 4 libras de uvas diarias, preferible con todo y semillas. La ortiga   es diurética y depura la sangre. Toma de una a tres tazas diarias de la infusión por 9 días.

El ataco   ayuda a quienes sufren de gota, que se agrava por las toxinas. Toma tres tazas al día de su infusión.

L

Ensalada de mango y camarón Ingredientes:

Necesitarás:

200 g de camarón grande pelado y sin intestinos 1 tz de mango, maduro en cubos 1/2 taza de aceite de oliva 2 cucharadas de jugo de limón 1 taza de pimiento rojo picado 1 porción de cebollin finamente picado Perejil picado, pimienta, ajo picado, sal

Recipientes para mezclar Plato para servir Olla

Pasos: 1 En una olla coloca el camarón pelado y añade ajo picado y sal para sazonar. Deja que se cocine por 5 minutos y retira del fuego.

La alcachofa   es rica en fibra y tiene un efecto depurativo y protector del hígado y la vesícula biliar.

as cenas, los agasajos navideños y de fin de año, suelen venir cargados de grasas, dulces, alcohol, colorantes... Estos, al ingresar al cuerpo, se transforman en toxinas que pueden afectar a nuestro organismo. Julio Villarroel, médico cirujano y naturópata, señala: “Durante diciembre, una persona puede llegar a consumir una gran cantidad de calorías extras en postres, dulces, salsas y carnes. Esto puede provocar aumento de peso, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, y desencadenar o agravar patologías como obesidad, diabetes... Es necesario perder peso y desintoxicarse”. ¿Cómo hacerlo? Lo primero es beber abundante agua (1 a 2 litros diarios) dice Villarroel. Luego, se debe practicar un ayuno consumiendo zumos de frutas y ensaladas crudas en lugar de las comidas, por al menos dos días. Otra opción es una dieta baja en calorías, en que el 50% de la comida sea vegetales crudos (verduras, hortalizas) y pequeñas cantidades de pollo o pescado. Todo esto acompañada de la infusión de plantas depurativas.

Exprés

2 En un recipiente coloca el camarón frío y añade los trozos pequeños de mango maduro. Incorpora el pimiento rojo y el cebollín finamente picado.

El agua   es la sustancia depurativa más importante. Necesitas tomar al menos ocho vasos al día.

Un gran  desintoxicante es el diente de león (taraxaco). Puedes aprovecharlo en ensalada o en infusión.

3 En un recipiente hondo pequeño mezcla la vinagreta de aceite de oliva, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Mezcla los ingredientes con la vinagreta muy bien y sirve en platos individuales.

El truco: Para decorar la ensalada usa brotes de soja con nuez picada y aguacate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.