40 centavitos Edición 20 071 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 10 090
Viernes 2 de enero del 2015
Arrolló a personas que bailaban y mató a dos ¡Tragedia! El año arrancó muy mal para los vecinos de Chillogallo. Un joven conductor, ebrio según el informe policial, atropelló a 14 personas. Está detenido. . P3
Despida el feriado en un museo Foto: Alfredo Lagla / ÚN
El lobo de Wall Street fue la ‘peli’ más pirateada Relax Nueve museos de la ciudad, como el Interactivo de Ciencias (foto), abren sus puertas este fin de semana en horarios especiales que aquí se los contamos P2
.
Cine La segunda en esa lista es la cinta animada Frozen, de Disney P11
.
ÚN EN LA CALLE
Viernes 2 de enero 2015
QUITEÑO
2 (O)
Para quienes se quedaron en Quito
9 museos para visitar Abrirán en este feriado en horarios especiales. Cada opción tiene su atractivo. En Rumipamba atenderán este fin de semana de 08:30 a 16:30. En este museo de sitio se hacen recorridos con guías que combinan lo lúdico con el aprendizaje. Es gratuito.
El museo Etnográfico está en el interior del monumento de la Mitad del Mundo. Aquí hay nueve niveles, una planta baja y un mirador, en los que se expone sobre las culturas del país.
En el museo de El Panecillo se puede aprender sobre la historia de la escultura y del cerro en el que se encuentra. Además, hay un mirador en los pies de la Virgen para ver a la urbe.
El Museo del Carmen Alto está abierto de 09:30 a 17:30, el último recorrido guiado ingresa a las 16:30. Los adultos pagan 3 dólares y los niños mayores de 3 años, un dólar.
El Museo del Banco Central está ubicado en las instalaciones de la Casa de Cultura, atenderá este fin de semana de 10:00 a 16:00. No tiene costo la visita para turistas nacionales y extranjeros. El Museo de la Ciudad está ubicado en las calles García Moreno E1-47 y Rocafuerte. Hoy y mañana atenderá de 09:30 a 17:30. La entrada cuesta entre uno y tres dólares.
El Yaku Parque Museo del Agua atenderá este fin de semana de 09:00 a 17:30. El último grupo ingresa a las 16:30. Los precios están entre uno y tres dólares.
El Museo Interactivo de Ciencias recibirá a los visitantes de 09:00 a 17:00. Recuerde que el último grupo ingresa a las 16:00. La entrada tiene un costo diferencial entre uno y tres dólares.
El Centro Cultural Metropolitano está ubicado en las calles García Moreno y Benalcázar. El horario de atención es de 09:00 a 17:30. En este lugar hay la muestra de pesebres.
Duende Satírico
¿Qué haré en el nuevo año?
S
eguiré agradecido a ÚLTIMAS, que me permitió subirme a su carrusel. Soñé siempre escribir en sus páginas y ese gozo me dura ya más de dos años. Cuando me pidieron que todo lo que pienso y veo lo diga en 900 caracteres, me quedé patidifuso, pero aprendí a ser conciso y preciso. Hoy miro a la ciudad y a su gente con más detenimiento; y mis oídos y mis ojos son más críticos. No se me escapa ningún recoveco ni elude mi mirada el rostro de los muchos parias y Echaré de menos al amigo Ulises Estrella, ‘peatón de Quito’, sin cuya presencia y poesía la ciudad no será la misma.
olvidados que pululan por nuestro mentidero. A Quito y a sus habitantes los amo y los odio.Asusmandatarios los cuestiono y ‘desnudo’ como en el cuento El traje del Emperador. ¿Qué haré este 2015? Echaré de menos la figura patriarcal del amigo Ulises Estrella, ‘peatón de Quito’, sin cuya presencia y poesía la vieja ciudad ya no es la misma. Y seguiré caminando (y tropezando en los baches), escuchando, oliendo, criticando, pues a ello me invita este entrañable tiovivo. ¡Un alegre 2015!
Viernes 2 de enero del 2015
3
EN LA CALLE
Accidente en Chillogallo
Atropello masivo en el sur Ocurrió ayer. Dos personas perdieron la vida y 12 resultaron heridas.
Quito Chao a otros 19 agentes de Policía
María Isabel Valarezo / ÚN
Redacción Quito (I)
C
cía Gar
uando los vecinos enardecidos lograron abrir la puerta del camión, encontraron al conductor dormido sobre el volante y ebrio, según afirman. Él no tenía idea de que debajo de su vehículo se encontraban una docena de personas, a las que segundos atrás El atrohabía atropellado. pellamiento Los vecinos bajaron al ocurrió en chofer a tirones y, en meeste sitio, en dio del dolor, lo comenzala calle Carlos ron a golpear. Freile. El festejo de fin de año había empezado antes de a las 20:00 del miércoles. arb D. B Cerca de 200 vecinos de Chillogallo se reunieron junto a una ile Fre s N o tarima donde un l Car discomóvil animaba Chillogallo la fiesta. Luego de quemar el monigote, a continuó el baile en la doñ rgan calle Carlos Freile. L. A Aproximadamente a las 02:45 un camión los embistió afectando a 14 perLos vecinos aseguran sonas: dos murieron ese momento y 12 resultaron que el conductor no poheridas. El vehículo bajó día ni mantenerse en pie. a gran velocidad de occi- Junto al camión se encondente a oriente y derribó a traba la primera persona en perder la vida. Se trató las personas. Todas las víctimas esta- de una mujer de 42 años ban inconscientes excepto a quien conocían como ‘la un par que no paraba de doctorcita’. Era odontólopedir ayuda. Así lo recuer- ga y vivía en el sector desda Soraya Aguirre, testigo de hace 18 años. Amparo Montesdeoca, su cuñada, del incidente.
El ministro del Interior, José Serrano (izq.), estuvo en la ceremonia. Redacción Seguridad (I)
O
ve Val
rde
La tarde de ayer, unos 40 moradores se reunieron en el lugar donde ocurrió el accidente. Pidieron a las autoridades que se haga justicia.
acudió ayer a la morgue para retirar el cuerpo. A las 03:00 recibió una llamada de su sobrina, quien se encontraba con el cuerpo de su madre en brazos, luego del atropello masivo, y la vio morir. “Aquí la gente no hace conciencia y bebe hasta perder la razón”. Son palabras que Amparo mencio-
A las 07:00, el chofer fue llevado al Centro de Infractores de Tránsito. La audiencia habría de llevarse a cabo la madrugada de hoy, en la 10 de Agosto y Checa
na con indignación y dolor. La víctima tenía tres hijas, la menor de nueve años. Su esposo también resultó herido y fue trasladado al hospital Vozandes. Juan Valdivieso fue el primer agente de Tránsito en llegar al lugar. Ya en el Juzgado de Flagrancias contó que cuando llegó al lugar, las víctimas estaban
Según los vecinos, la persona detenida habría estado conduciendo el camión de su padre. Dicen que fueron momentos de terror los que vivieron.
arrojadas en la calle y que el camión no tenía placas. Los policías evitaron que la comunidad linchara al conductor, quien fue detenido. Según el agente, en el examen médico que se le realizó se constató que estaba en estado etílico. Se supo que de los 12 heridos, siete están con pronóstico reservado.
tros 19 policías fueron dados de baja. El anuncio lo hizo el ministro del Interior, José Serrano, en su cuenta de Twitter mientras todo el mundo celebraba las fiestas de fin de año. “Hoy hemos desvinculado a 17 policías por faltas graves y presuntos vínculos a delitos. Hemos realizado la ceremonia de degradación para dos agentes que utilizaron información de una investigación judicial para recibir un soborno”, precisó el funcionario. Laceremoniadedegradación se la hizo a dos cabos primeros. En el acto estuvo Serrano junto al Comandante de la Policía, general Fausto Tamayo, quien les retiró las insignias y las entregó al Ministro. Según datos del Ministerio del Interior, desde enero hasta octubre del 2014 se separó a 516 uniformados. En el 2013 se dio de baja a 481 gendarmes.
LAS
PEPAS Impuestos Prediales serán monitoreados
Ejercicio Hay 200 puntos activos
En el área de informática del Municipio se monitoreará la recaudación de los impuestos prediales de este nuevo año. Este permitirá conocer los valores recaudados, el número de contribuyentes y las transacciones realizadas.
En las ocho administraciones zonales, 200 puntos activos fueron implementados en el 2014. Se incluyen parques, canchas, centros de desarrollo comunitario y casas comunales. En estos trabajan 59 instructores.
4
Viernes 2 de enero del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En el barrio Edén del Valle
LUChIto trAnCón
Se guapean las aceras
Con ello se asegura un tránsito libre y seguro para el peatón Betty Beltrán / ÚN
La obra se realizó en menos de 15 días. Los vecinos lo aplauden. Redacción Quito (I)
N
o hay vecino que diga que jamás se resbaló o “se tronchó” el pie en las destartaladas aceras de los negocios que están bajo el denominado Puente Amarillo, a unos 60 metros del peaje de la autopista General Rumiñahui (suroriente de Quito). El drama era mayor cuando llovía, es que el agua se empozaba entre los bordes de la acera. “Era superdesnivelada y la gente tenía que ir con mucho tino”, cuenta Irma Caiza, moradora del ba-
rrio Edén del Valle 2. Las voces de protestas eran reiteradas, pero todo quedaba en nada. Así que la gente, sobre todo las mujeres que iban con
tacos, preferían caminar por la vía con el riesgo de que fueran arrolladas por los vehículos. Eso era peligroso, pero no quedaba de otra, menciona Elena Tro-
Los Negocios el Puente Amarillo es el punto de encuentro de los vecinos de varios barrios: Edén del Valle, 1, 2, 3, 4 y 5; Obrero Independiente, 14 de Diciembre y San Juanito. en el sitio se concentran varios negocios,
incluso funciona una cooperativa de taxis y algunos puestos de venta de comida. existe una ordenanza para mejorar los 7 000 km de aceras de Quito. Se regulará el uso y mantenimiento.
ya, otra vecina de la zona. Solución a la vista no se veía, pues el mantenimiento y cuidado de la zona frontal de las viviendas corre a cargo de los propietarios de los inmuebles. Y ellos no se pronunciaban. Ese descuido iba, progresivamente, afectando a los negocios. Algunos de los propietarios de los locales reconocen aquello. Afortunadamente, agrega Caiza, hace un mes el dueño de una de las casas que se arrienda para un negocio de computadoras dio el buen ejemplo y pavimentó el sitio. No pasó mucho tiempo y el ejemplo fue imitado por el resto de los dueños de las casa de los inmuebles contiguos. Los vecinos están satisfechos. Elena Guamán, del barrio Obrero Independiente, dice que hasta estéticamente mejoró el lugar. Además, ahora el tránsito por el sitio es libre y seguro para el peatón. Los negocios que funcionan bajo el puente son dos panaderías, dos locutorios y una peluquería. Los locales, confiesan sus propietarios, han subido en ventas porque las personas acuden con tranquilidad y más seguridad.
Las paredes de la ‘U’ están llenas de grafitis
M
ientras caminaba por la av. Universitaria me encontré con Daniel, un estudiante, quien me comentó que desde hace rato ve que cuatro paredes antes de llegar a la Facultad de Administración de la Universidad Central están grafiteadas.
“Yo respeto la forma de expresarse de cada persona pero hay lugares específicos para hacerlos”, dijo y agregó que los alrededores de la institución deben lucir impecables. “Pasamos más en la universidad que en nuestras casas y todos debemos respetar ese espacio”.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Valeria Heredia / ÚN
La venta de frutas de temporada en varios sectores de la urbe se comercializan frutas de la época. esta vez son los mangos. Por ejemplo, en la interoceánica, a la altura del mercado central de Tumbaco, están cuatro puestos de mangos. Los precios son económicos. Van desde UsD 1 (las 10 unidades).
Ruralidad Parroquias recuperan su patrimonio Redacción Quito (I)
e
n cuatro meses, las 33 parroquias rurales del Distrito tendrán nuevo ‘look’. El motivo: se inició el proceso de conservación urbana de las áreas patrimoniales. Las iglesias, los parques y las piletas serán refaccionadas. Según la Municipalidad, el objetivo es
atraer el turismo nacional y extranjero. Por ejemplo, en las iglesias patrimoniales serán reforzadas las paredes y las cubiertas. Se hará limpieza en el interior y exterior de las estructuras. El objetivo es que se recupere el espacio público y que lleguen más turistas nacionales y extranjeros a las parroquias.
Viernes 2 de enero del 2015
5
EN LA CALLE
Valeria Heredia / ÚN
super
ultimito
Foto: Valeria Heredia / ÚN
En Tumbaco
Ambulantes, aún en la espera
Redacción Quito (I)
L
Trabajos en Sangolquí En el cantón Rumiñahui se realiza el mantenimiento de los espacios públicos. En el redondel de San Jorge, los trabajadores hicieron el arreglo de tuberías. En la calle Paquisha, en Inchalillo, se adoquinó 500 metros de vía y se instalaron redes de agua potable y alcantarillado.
as ventas de alimentos, ropa, accesorios… se mantienen en las vías de la parroquia de Tumbaco. Diariamente, en la calle Juan Montalvo, aledaña a la Administración Zonal, se ponen cerca de 20 comerciantes ambulantes. Recorren las calles desde las 07:00 hasta 20:00. Unosse ponencercade las veredas. Otros, en los filos de los locales comerciales. María Gutiérrez, quien vive en el sector, asegura que es un problema transitar por estas vías. “A los peatones y conductores se les complica circular”. Este no es el único pro-
blema que se presenta. Las personas que laboran en los mercados también se ven afectadas. Rosa Trujillo, presidenta del mercado central de Tumbaco, asegura que la situación es compleja. El motivo: las ventas ambulantes disminuyen sus ingresos. “Los clientes prefieren comprar al paso. Se evitan ir al mercado”. Una de las soluciones de los habitantes y comerciantes es realizar una movilización, para que se dé una solución. Según Trujillo, la tienen prevista para la próxima semana. Desde la Administración Zonal se realizaron mesas de trabajo para buscar soluciones al tema.
Un arbolito ecológico
L
a Navidad ya terminó pero en los diferentes sectores de la ciudad todavía se observa la creatividad de los moradores. En el parque Cumandá (exterminal terrestre) se colocó un árbol elaborado con material reciclado. Se utilizaron botellas plásticas de diferentes colores y CD. Estos elementos le dieron un detalle colorido al árbol. ¡Qué alegría! Los vecinos se interesan cada vez más por el cuidado del ambiente. Es necesario que se repliquen estas iniciativas todos los años.
El árbol está en la entrada del Cumandá.
Así que el mensaje para este nuevo año que apenas empieza es aprender a reciclar.
Los especímenes especímenes son son criados criados en en granjas granjas especializadas, especializadas, sin sin afectar afectar su su ecosistema. ecosistema. •• HASTA HASTAAGOTAR AGOTARSTOCK. STOCK. •• Precio Precio incluye incluye IVA. IVA. Los
conoce, investiga Descubre, conoce, Descubre
Colecciónalos, Colección
ESTE VIERNES Escarabajo Buceador Asiatico
¿te atrev atreves?
7
$
,99
Más precio del ejemplar
Viernes 2 de enero del 2015
6
EDITORIAL
(O)
¡QUÉ MIEDO!
El país del 2015
T
odo indica que no será un año fácil en el ámbito de las finanzas públicas y, por tanto, del país en general. El precio de petróleo está ya por debajo del que se calculó para el presupuesto de este año. Aquello condicionará muchas acciones del Gobierno central y de también, claro, de los seccionales. Entonces es el año para saber de qué están hechos los gobernantes, quienes, al fin y al cabo, son administradores de los dineros de todos. Conducir al país y a la ciudad en términos aceptables en medio de dificultades que no se tuvieron
“Podemos decir que estamos realmente vivos, solamente en esos momentos en que nuestros corazones son conscientes de nuestros tesoros”. Thornton Wilder / Escritor de EE.UU.
KLÉBER
en años recientes nos indicará la calidad de sus decisiones, su inteligencia y su sentido de país. La creatividad, la sinceridad con el país y el sentido de la realidad serán fundamentales para que las decisiones que se tomen sean las mejores posibles siempre. Cada ciudadano, por supuesto, desde su actividad diaria debe también encontrar la manera de contribuir a que el país marche de la mejor manera posible. El 2015 será, entonces, un año de desencuentros o de solidaridades. De visión nacional o de sectarismo. Este año probará cuán madura es la sociedad ecuatoriana.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Según los expertos, el año nuevo debe comenzar en Navidad. Buenos o malos, todos los años que pasan son añorados. Una semana antes de morir, al año viejo le desearon una feliz Navidad. Antes de ser quemados, los años viejos preferirían suicidarse. A los próximos años viejos ya no se los quemará. Se le aplicará la silla eléctrica inducida. Los años viejos son incinerados y sus cenizas destinadas a la basura. Todos repiten “feliz año nuevo” en referencia al infeliz antecesor.
Año Nuevo La solidaridad es un valor sentimental que brota en el momento cuando se entrega afecto y colaboración entre seres humanos. La solidaridad no es mercancía que aparece en época de Navidad, Año Nuevo, elecciones o como eslogan permanente de políticos ineficientes que ostentan un poder transitorio. Solidaridad es extender la mano al caído, cuidar de su salud, proveerle de alimentos, vivienda y vestido, darle trabajo para que se valore como ser humano conservando su dignidad y autoestima. Solidaridad no es
mentir, insultar, engañar, burlarse del prójimo ni utilizar a las personas para protervos intereses. Solidaridad es sentir y compartir valores humanos sobre los que se asienta la ética y la moral. Todo el año podemos observar cómo cientos de personas abandonan el campo para ubicarse en las esquinas de las grandes ciudades para vender juguetes, confites, ropa o cualquier adorno de temporada. El cambio jamás llegó al Ecuador, por eso sigue siendo uno de los países más pobres de la región y que no ha podido solucionar problemas tan grandes como la corrupción, el narcotráfico, el abuso, la prepotencia
y la libertad condicionada al poderoso. El país no quiere promesas, dádivas, mentiras o insultos, la gente necesita trabajo, salud, medicinas, educación de calidad, vivienda, jubilaciones dignas y buenos administradores del aparato público. El 2015 será de armonía, justicia, libertad, igualdad y fraternidad si es que todos luchamos por ello. Rodrigo Contero Peñafiel
Ministerios Pululan dependencias con acrónimos ilegibles en el sector público. Para el Gobierno del Ecuador todo es cuestión de crear más
burocracia. ¿Se quedan varados con las cocinas eléctricas a inducción? ¿Eliminan el plan? ¡Qué va! crean la “Gerencia Nacional de la Inducción”. De seguir la baja del crudo tendríamos, entonces, la “Subsecretaría Orgánica de la Escasez Integral”. Si crecen las manifestaciones populares por tanto impuesto veríamos la “Corporación Plenipotenciaria de la Protesta Organizada”. Y cuando se acabe la plata china habría un nuevo edificio para la “Corporación Estratégica del Ahorro Urgente”. ¿Cómo puede el Estado solucionar los problemas cuando el problema es el Estado? Paúl Tapia Goya
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Viernes 2 de enero del 2015
7
EN LA CALLE Juan Cevallos / AFP
¡Trabajazo!
Todos contentos en la Asamblea Redacción Política (I)
T
El Mashi, el petróleo y la reelección, fueron de los temas más importantes de los años viejos.
Según Cedatos
Correa aún es el favorito hasta para ser quemado
odos en la Asamblea, los de oposición y los de Alianza País están contentísimos por una parte. Pero por otra parte están en franco desacuerdo. La cosa es así. La Asamblea aprobó 15 leyes en el 2014. No son las 23 que habían prometido al comenzar el año. Pero dicen que el número es buenísimo. En eso están de acuerdo todos. ¿En qué no opinan igual? En que las leyes sean totalmente óptimas para el desarrollo del país. Los
del oficialismo dicen que sí. Los de la oposición dicen que no. Los primeros sostienen que se mejora la democracia; los otros que ni siquiera tomaron en cuenta el puñado de recomendaciones que hicieron y que todo lo que dicen en AP es sacrosanto. Pero bueno, la Asamblea tiene mucho por hacer y al parecer no se tomarán vacaciones. Al menos no por el momento. ¿Qué es lo que sigue? Pues quedan pendientes, por ejemplo, la ley de Tierras y la reforma al Código de Trabajo, entre otras normativas. Vicente Costales / ÚN
21% de ecuatorianos quería quemarlo al finalizar el año Redacción Política (I)
E
l presidente Rafael Correa mantiene su popularidad alta. Llega al 63%. Cuando comenzó su Gobierno en 2007 era del 73%. La encuesta la realizó la empresa Cedatos, de Polibio Córdova. Además -y esto no es nada nuevo- es
el Mandatario con mayor popularidad que ha tenido el país desde que volvió la democracia en 1979. Jaime Roldós, quien llegó ese año a Carondelet y falleció en un accidente de aviación en 1981, es el segundo presidente con una buena dosis de popularidad: con el 44%.
Lo más curioso de todo esto es que el Presidente Correa, el Mashi en otras palabras, también fue el favorito para ser quemado en el año viejo. Y sí que hubo algunos de esos muñecos humeando cuando sonaron las 12 campanadas y la gente se abrazaba para olvidar el 2014 y dar
la bienvenida al nuevito 2015. El 21% de los ecuatorianos quería quemarlo. Otro dato curioso es que los altos números no son garantía de nada. Lucio Gutiérrez terminó su mandato en 2005 con un derrocamiento. Pero tenía como promedio de aprobación nada menos que el 42%.
La ley de Incentivos se aprobó en la Asamblea Nacional casi casi al terminar el año.
w w w. b e n d i t o f u t b o l . c o m
8
Viernes 2 de enero del 2015
EN LA CALLE
LAS
PEPAS Azogues Un homenaje a la Virgen En el templo de San Francisco de Azogues se dieron cita miles de devotos de la Virgen de la Nube para participar de una misa de homenaje. La mayoría de los asistentes es familiar de un emigrante.
Unos 450 estudiantes de la Universidad del Azuay preparan una comparsa relacionada con los oficios tradicionales de Cuenca.
Tradición
El desfile de Inocentes se prepara en Cuenca Las comparsas desfilarán el próximo martes desde las 18:00. Redacción Cuenca (I)
C
uenca vivirá el próximo martes el desfile de Inocentes, que es uno de los principales actos culturales que se realizan en la ciudad desde hace más de 50 años. Los trajes y otros detalles se alistan para participar en las comparsas donde la sátira predomina. El reco-
rrido se iniciará en la esquina de la avenida Huayna Cápac y calle República y finalizará en la iglesia de El Vergel, junto al río Tomebamba. En el trayecto se instalarán tres escenarios, dos en el inicio y finalización del recorrido y el otro en el Banco Central. Los Inocentes es un desfile que es organizado por el Amistad Club y la Unión de Periodistas de Azuay y
cuenta con financiamiento del Municipio cuencano. Según Rodrigo Matute, de la Unión de Periodistas de Azuay, habrá tres categorías. La primera es la institucional (universidades, entidades públicas y privadas). Los tres primeros lugares se premiarán con USD 4 000, 3 000 y 2 000. La segunda categoría es de las comparsas barriales ofamiliaresconpremiosde
12 500
dólares se repartirán en premios en las tres categorías.
USD 1 500, 1 000 y 500. La última es la individual con dos reconocimientos de USD 300 y 200. Además, el triunfador de cada categoría recibirá una máscara de oro. “Se premia el
humor, creatividad y organización”, dice Matute. Se prevé que el recorrido se inicie pasadas las 18:00 y acabe a las 23:30. Las escuelas de Arte y Diseño de la Universidad de Cuenca alistan la comparsa relacionada con el ambiente. En cambio, cerca de 450 alumnos de la Universidad del Azuay participarán con el tema Los oficios tradicionales. Representarán a peluqueros, fotógrafos, heladeros, barrenderos... La Policía y la Guardia Ciudadana harán operativosdecontrolenrecorrido. Los ganadores se conocerán el próximo miércoles, dice Matute. Los criterios de selección serán la creatividad, mensaje, organización y tema. Según Matute, está prohibido emitir mensajes que afectan la honra de las personas.
Foto: Ministerio del Interior
Quevedo
2 detenidos por crimen Redacción Seguridad (I)
L Los uniformados dicen que hallaron una motocicleta plateada como evidencia en el operativo.
os agentes de la Dirección Nacional de Desaparecidos y Muertes Violentas (Dinased) apresaron a dos hombres investigados por el crimen de Pedro C. Este hecho se reportó el 6 de diciembre en el sector Brisas del Río, de la parroquia Viva Alfaro (Los Ríos).
Según los agentes, dos hombres se acercaron en moto a la víctima y le dispararon. Quienes supuestamente iban en el vehículo fueron apresados en el sector denominado El Desquite (Quevedo). Dos viviendas fueron allanadas para detener a los sospechosos. En la primera, los agentes dijeron
que hallaron evidencias: una cartuchera de fabricación artesanal calibre 16 mango de madera, un cartucho calibre 16 rojo y una motocicleta plateada. Allí fue apresado Julio Z., de 26 años. En la segunda detención también se hizo un allanamiento y resultó aprehendido Álex R.(22).
Carchi Cóndores en la frontera norte El conteo navideño de aves, que se realizó en el noroccidente del Carchi (Ecuador) y suroccidente de Nariño (Colombia) permitió detectar de seis a ocho cóndores. Están en el volcán Chiles y en El Morán (Espejo).
Imbabura 26 secretos culinarios afro Los saberes gastronómicos de las abuelas de las comunas afrodescendientes están en un recetario. Durante tres meses se realizó una investigación sobre las sopas, platos principales, dulces y bebidas.
Viernes 2 de enero del 2015
9
EN LA CALLE
Brasil
Dilma asumió el poder
EE.UU. Subió sueldos en 20 estados
La Jefa de Estado se posesionó ayer y señaló que habrá ajustes económicos AFP
Brasilia. EFE (I)
L
a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció que promoverá en el segundo mandato que inició ayer un profundo ajuste fiscal para enderezar la desacelerada economía de Brasil, pero con bajos sacrificios para los más necesitados, según aseguró. “Más que nadie sé que Brasil necesita volver a crecer y los primeros pasos para ello pasan por un ajuste fiscal y un aumento del ahorro público, pero haremos eso con el menor sacrificio posible para la población, en especial para los más necesitados”, aseguró la Mandataria en el discurso que pronunció ayer ante el Congreso brasileño. La Jefa de Estado, sin embargo, no dio más detalles sobre las medidas que pondrá en marcha a partir de este año para sanear las cuentaspúblicasyalcanzar un ahorro fiscal que mejore el ambiente para el crecimiento económico. “Reafirmo mi compromiso con la manutención de todos los derechos laborales y de los derechos de la seguridad social”, aseguró la Mandataria al negar que las medidas de ajuste puedan afectar a los trabajadores del país. Rousseff aseguró que es consciente de la necesidad
Cuba 56 aniversario de la revolución
La Presidenta brasileña sostuvo que uno de los principales puntales de su gestión será la educación.
La CErEmonIa El transporte. La presidenta Dilma Rousseff, de 67 años, llegó al Congreso después de recorrer en coche abierto -un Rolls-Royce modelo 1952 donado por Inglaterra- el trayecto de dos kilómetros entre la Catedral Metropolitana de Brasilia y el edificio del Congreso Nacional.
La seguridad. Estuvo protegida por un fuerte aparato policial, que movilizó a unos 4 000 efectivos, entre ellos tiradores de élite. Los invitados. Asistieron los presidentes de Bolivia, Chile, Costa Rica, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
de corregir distorsiones y excesos en la política fiscal, pero garantizó que lo hará demostrando la falsedad de la tesis según la cual la estabilidad económica no es compatible con la inversión social. El último 22 de diciembre, la presidenta Rousseff anunció que adoptaría “medidas drásticas” para recuperar la maltrecha economía del país pero sin afectar las políticas socia-
les de su Gobierno. Rousseff terminó su primer mandato con un bajo crecimiento económico del país, que según los analistas del mercado será inferior al 0,2 % en 2014 y del 0,7 %, o menos, para 2015. El Producto Interior Bruto (PIB) brasileño llegó a pasar en 2014 por la llamada “recesión técnica”, después de registrar en el primerysegundotrimestre variaciones negativas.
AFP
Unos 76 000 muertos en Siria el 2014 más de 76 000 personas murieron en Siria en el 2014, entre ellas miles de niños, en lo que constituye hasta ahora el año más sangriento del conflicto en el país, informó ayer una organización de derechos humanos, que emitió un comunicado de prensa.
20 estados de EE.UU., más el Distrito de Columbia, vieron ayer cómo el salario mínimo sube debido a las nuevas leyes que entran en vigencia en el 2015. De este modo, 29 estados de los 50 tendrán un salario superior al mínimo.
Accidente aéreo Se entregó el cuerpo de la primera víctima Yakarta. DPA (I)
L
asautoridadesindonesias entregaron ayer a la familia el cuerpo de la primera víctima identificada tras el accidente ocurrido el domingo, cuando un avión de AirAsia con 162 personas a bordo se estrelló mientras cubría la ruta Surabaya (Indonesia)-Singapur. Por el momento se re-
cuperaron nueve cadáveres ante las costas de la isla indonesia de Borneo. El cuerpo de la primera identificada, una mujer indonesia, fue entregado a miembros de su familia después de haber sido examinado por forenses en el este de Java. Seis de los cuerpos recuperados ya fueron enviados a Surabaya.
La isla celebra desde ayer el 56 aniversario de su revolución con un programa de conciertos y bailes populares y sin que esté previsto ningún acto político a propósito de esta fecha conmemorativa.
Líbano EI castigó a tres hombres Tres hombres recibieron ayer una serie de latigazos por parte de miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) tras ser acusados de haber bebido alcohol en la provincia siria de Deir al Zur (noreste).
10
Viernes 2 de enero del 2015
EN LA CALLE
Aniversario
La Peña Ñucanchi sigue de farra El tradicional local termina la celebración por sus 35 años con más de 20 artistas del ámbito popular en escena Redacción Espectáculos (I)
E
l fin de semana pasado fue muy especial para Ñucanchi Peña. Desde entonces empezaron los festejos por los 35 años de impulsar al talento ecuatoriano. Sin embargo, este sábado la fiesta continúa con más de lo mismo: sonidos de la tierra que invitan a la fiesta y al baile. El local ubicado en la av. Universitaria Oe5-188 y Armero, en pleno sector de Miraflores, prepara una dosis de música ecuatoriana, latinoamericana, folclórica, romántica e internacional durante toda la noche. Nuevamente, las voces que han engalanado este espacio han si-
Los Hermanos Tituaña llevan el talento en la sangre y lo compartirán con todos en la fiesta.
El Grupo Libertad pondrá la nota folclórica en la velada de cumpleaños de la Ñucanchi Peña, un espacio que se ha convertido en ca El sa para estos Trío Las grupos. Gardenias deleitará con su amplio do invitadas a una repertorio de reunión que duramúsica nacional rá toda la noche del y con su sentisábado 3 de enero del miento.
Julia Matovelle deleitará a la audiencia con su voz, durante las dos jornadas que ha preparado la Ñucanchi para sus amigos.
2015. Más de 20 artistas le darán al público 20 y más razones para empezar el nuevo año con pie derecho y con los mejores sonidos de la música que de este terruño ha sido. Grupos y solistas como Paula Herrera, el Grupo Prisma, Jaime Reyes, el Grupo Libertad, el Grupo Llamarada, José Abel, el Trío Las Gardenias, Rolando Xavier, Julia Matovelle o el Trío Los Halcones desfilarán sin pausas para el deleite de los presentes. Por cierto, el aforo del local es limitado a únicamente 150 personas, por lo que no está demás hacer una reserva o llegar temprano, o sea desde las 19:45 que se abre el local. Lo bueno de optar por cualquiera de las opciones es que hay des-
cuentos de hasta USD 5 menos por entrada, según el horario de ingreso. Cabe decir que el viernes también habrá una programación fiel al estilo del sitio. Habrá música variada con Jaime Reyes, música andina y folclórica con el Grupo Rimac, música nacional e internacional con el Trío Vino Tinto y música del recuerdo a cargo de Julia Matovelle. La celebración por el aniversario de la Ñucanchi Peña ya se ha convertido en una tradición que la capital disfruta por estas fechas, tras las festividades de Navidad y Año Nuevo. Basta recordar que el año pasado, con el mismo motivo, el escenario de la discoteca se engalanó con las presencia de Teresita Andrade, Las Hermanas Naranjo Vargas y Los 4 del Altiplano. ¿Se anima a una buena farra para empezar el año?
Viernes 2 de enero del 2015
Primer lugar
‘El lobo de Wals Street’ Con 30 millones de descargas ilegales lidera la lista.
11
EN LA CALLE
Segundo lugar
‘Frozen’ Se registraron 29,9 millones de descargas.
Tercer lugar
‘RoboCop’ Fue bajada ilegalmente 29,8 millones de veces.
Cuarto lugar
‘Gravedad’ Fue descargado unas 29,4 millones de ocasiones.
LAS
PEPAS... Cine ‘The Interview’ llega a Ecuador La polémica comedia política y de acción se estrenaría en Ecuador la semana del 22 de enero, según confirmó Supercines y Cinemark a EL COMERCIO. La cinta fue proyectada en salas de cine de EE.UU. de manera limitada.
Cine
‘El lobo de Wall Street’ es la cinta más pirateada Una lista realizada por la consultora Excipio reveló las 20 cintas con más descargas ilegales del 2014
Quinto lugar
‘El Hobbit 3’ Se registró 27,6 millones de descargas.
Redacción Espectáculos (I)
‘
El lobo de Wall Street’, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio, fue la película más pirateada del 2014, con más de 30 millones de descargas ilegales en todo el mundo. La consultora Excipio publicó una lista en la que constan los 20 filmes con más descargas piratas a escala mundial. La cinta animada de la reina de las nieves, ‘Frozen’, le siguió muy de cerca a
la película de Scorsese, con unos 29,9 millones de veces bajada sin autorización legal. El regreso de ‘RoboCop’, dirigida por el brasileño José Padilha, registró 29,8 millones de descargas, mientras que ‘Gravedad’, del mexicano Alfonso Cuarón, que se llevó siete premios Oscar en la pasadaedición,marcó29,4millones. Los filmes de superhéroes copan las primeras 10 plazas de este listado de las 20 películas más pirateadas desde el 1 de enero al 24 de diciembre. ‘Thor’, ‘Capitán América’, ‘X-Men’ y ‘Hércules’ obtuvieron entre 24,4 y 25,8 millones de
Hollywood Sofía Vergara se comprometió
Sexto lugar
‘Thor: Un mundo oscuro’ Fue pirateada 25,8 millones de veces.
descargas. Las fantasías de ‘El Hobbit’ también despertaron el interés de los usuarios de Internet, con 27,6 millones de descargas. La ganadora del Oscar a Mejor película ‘12 años de esclavitud’ fue bajada 23,6 millones de veces, mientras que ‘Escándalo americano’ y ‘Capitán Phillips’, que estuvieron en liza en la pasada temporada de premios, fueron pirateadas en 23,1 millones y 19,8 millones de ocasiones, respectivamente. En la lista también constó ‘XMen: Días del futuro pasado’, entre otras taquilleras.
La actriz de televisión mejor pagada del mundo aceptó la propuesta de matrimonio de su pareja, el actor estadounidense Joe Manganiello. El flechazo entre Vergara, de 42 años, y Nanganiello, de 38, surgió el pasado verano.
ÚN EN LA CANCHA
Viernes 2 de enero 2015
12
FUTBOLERO El Ministerio de Trabajo pone el ojo en el fútbol
Nuevas reglas laborales
El reglamento está en etapa de socialización entre los clubes y los futbolistas
Esteban Ávila Columnista
El pecado de Jaime Estrada
E
l mayor pecado de Jaime Estrada (candidato a la Presidencia de la Ecuafútbol) no es, de modo alguno,su juventud. En su programa (un compendio de buenas intenciones) hay puntos más cuestionables por analizar. Me detengo en su propuesta de armar un torneo de 18 equipos para la Serie A como es una de las ofertas de su campaña para la Presidencia de la FEF.
Edwin Tenorio, el vicepresidente de la Agremiación de futbolistas (AFE), tiene observaciones.
Redacción Deportes (D)
E
l Ministerio de Trabajo está trazando una nueva cancha con modificaciones para el negocio del fútbol en la temporada del 2015. La intervención ministerial tiene el propósito de evitar que los clubes del fútbol ecuatoriano se retrasen más de 10 días en el pago de los sueldos. Además que se transparente la cantidad de dinero que reciben los jugadores por las primas (un ingreso económico) y que no se estipulan en los contratos. El plan es tener cifras reales. Otro de los propósitos es establecer un modelo
Luis Chiriboga, de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), escuchará los planteamientos.
de contrato único para los jugadores y los 24 clubes. Hay puntos que deberán ser discutidos tanto por los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) antes del inicio del Campeonato, previsto para los primeros días de febrero del 2015. “Fue una socialización de lo que pretende regular el Ministerio. Los clubes tendremos más obligaciones, como una empresa cualquiera. Debemos reunirnos con la FEF y los futbolistas para analizar cada uno de los planteamientos”, manifestó Nicolás Vega, gerente de El Na-
Iván Hurtado, de la AFE, tiene un pliego de peticiones para que el Ministerio tome en cuenta.
16:00
El martes será la reunión en el piso 12 del Ministerio de Relaciones Laborales.
A la primera reunión de la semana pasada asistieron pocos dirigentes. Solo estuvieron de El Nacional y de Independiente del Valle. La AFE también exigirá participación en el Congreso Ordinario del próximo 9 de enero del 2015.
Carlos Marx, ministro de Relaciones Laborales, elabora el reglamento de la orden ministerial.
cional que participó en la reunión del lunes pasado. El propósito de Carlos Marx Carrasco, ministro, es evitar que el control y la exigencia de pagar los sueldos a tiempo solo quede en manos de la FEF. El borrador que está en discusión tendrá cambios y algunos ajustes antes de su aprobación definitiva. Hay algunos que deberán ser analizados. Por ejemplo, el ajuste de las horas laborales de los futbolistas y el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los clubes y de los deportistas. Según Amílcar Mantilla, quien asistió como delegado de la FEF, el Ministerio
también está preocupado por que se regule los aportes mensuales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y al Servicio de Rentas Internas (SRI). Según Mantilla, hace falta que todos los involucrados en el tema conozcan y discutan la intención del Ministerio para crear un reglamento muy claro. Para ello, está prevista una nueva reunión para el 6 de enero, a las 16:00, en las instalaciones del Ministerio. “No se trata de imponer nada a nadie”, concluyó Mantilla. Luis Chiriboga no ha confirmado su presencia. En esos días estará alistando el Congreso Ordinario.
El fútbol local es un universo demasiado chico como para esperar 18 equipos
Existe ahí demagogia e irresponsabilidad,amén de poco análisis técnico. El fútbol local es un universo demasiado chico como para esperar que 18 equipos puedan tener nivel para estar en el grupo superior. Esa medida significaría un retroceso de 25 años y no es un medio que asegure el progreso de la competencia . El cambio, por demás necesario en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no puede estar sustentado con medidas populistas, sino técnicas. @estebanavila eavila@elcomercio.com
Viernes 2 de enero del 2015
13
EN LA CANCHA
Recopilación
Las frases que marcaron el 2014 Las ‘perlas’ más llamativas de los últimos 12 meses. Los personajes que dejaron su firma. “Me dijo el ingeniero que firmara la carta de representación con él y con su hijo”.
“Quince segundos fatales donde un gran jugador internacional se metió al área y en lugar de patear hace un centro han provocado todo esto”.
Joffre Guerrón y por qué no fue convocado al Mundial de Brasil con la Selección.
“Recibir una sanción de quien me la está imponiendo ahora puede llegar a ser una medalla”.
Luis Chiriboga, hablando sobre las razones de la crisis.
“De tanta injusticia, quería que el equipo no saliera al segundo tiempo, quería sentar un precedente, pero Repetto (Pablo) me dijo que no”.
Esteban Paz, tras ser castigado por un año por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
“Menos mal que Zambrano (árbitro) no nos pita todos los partidos, si no nos vamos al descenso”.
Michel Deller, directivo del Independiente, stalló contra los jueces y reconoció su intención de retirar el equipo en el partido contra Olmedo, el pasado 10 de diciembre.
“Estamos impagos tres meses y la desesperación que tenemos es por nuestras familias. Vivimos de los ahorros y nos tratan como payasos”.
Gustavo Quinteros, tras perder 0-5 con Independiente, esta fue la excusa del técnico.
“Gracias a la hinchada por el apoyo... Un jugador dañó la fiesta... Ese jugador está fuera de BSC”.
Me da la impresión que (los árbitros) me siguen mucho. Ya tengo novia, no me busquen más”.
Antonio Noboa lanzó a la leonera a Álex Bolaños.
Luis Zubeldía, contra los árbitros. Luego se disculpó.
Édison Vega, en el momento más cruento de la crisis del Deportivo Quito.
Antonio Valencia, luego del escándalo posmundial.
“Al frente de la Selección debe estar alguien que cumpla con su palabra,que tenga capacidad. Alguien con recorrido”.
“Kaviedes fue pedido por Álex Aguinaga. Tienen buena relación y confiamos que se recuperará”.
Jefferson Montero y su inesperada salida contra el técnico de la Tri, Sixto Vizuete.
Jaime Villavicencio, presidente de Liga de Loja, y su fe en el ‘Nine’. No le correspondió.
“Queremos expresar nuestro reclamo por el daño moral que nos ocasionan las palabras de Esteban Paz”.
“Había acceso a recursos, condicionado a que apoyemos la reelección”. Santiago Ribadeneira y su acusación contra Luis Chiriboga, de la Ecuafútbol.
Fausto Llerena, presidente de la Asociación de Pastaza, aparece como acusador del dirigente de Liga, luego sancionado.
“Luis Chiriboga es un ser despreciable... Yo no le daría la mano porque puede ser peligroso, a veces se pueden ir anillos, relojes”. Rodrigo Paz y la frase que provocó el proceso judicial que, actualmente, el Presidente de la FEF le sigue por calumnias.
“Nunca hubo problemas en la Selección, somos una familia. No hay bandos porque no somos una pandilla”.
Cualquier persona decente se puede dar cuenta del maltrato que hay contra los jugadores”. Edwin Tenorio, al anunciar el paro de futbolistas.
Si esto se tiene que joder, que se joda de una vez por todas”. Walter Calderón, cuando los jugadores del Quito intentaron, sin éxito, detener el torneo.
“Apuntamos a tener Liga Profesional, Copa Ecuador, un cuerpo técnico de jerarquía y ser austeros en manejos económicos” Jaime Estrada al anunciar su participación como candidato a la presidencia de la FEF.
14
Viernes 2 de enero del 2015
EN LA CANCHA
Selección Sub 20
Última semana de preparación El DT Sixto Vizuete ya tiene listo el equipo que llevará al torneo en Uruguay Patricio Terán/ÚN
Redacción Deportes (D)
S
ixto Vizuete, el DT de la Selección de Ecuador Sub 20, ya tiene la idea clara de cómo enfrentará el torneo Juventud de América que se jugará en Uruguay entre el 14 de enero y el 7 de febrero en la sede de Colonia. La Tri juvenil estará en el grupo A junto a Argentina, Paraguay, Perú y Bolivia. El debut será el 14 de enero en el estadio Alberto Suppici, en Colonia. Una de las potencialidadesdeEcuadoreneltorneo será la buena estatura del plantel y la experiencia de los jugadores que han sumado minutos en la Serie A del fútbol ecuatoriano. A pesar de las ausencias de Jonathan González y Carlos Gruezo, el equipo de Vizuete tendrá a cuatro jugadores con experiencia en el fútbol del exterior. A Darwin Suárez del Pachuca de México y David Velez de Velez Sarsfield, se suman Kevin Mercado y Gabriel Corozo del Granada B de España. Ambos son jugadores de Liga de
El juvenil Nelson Lara (con la pelota) es una de las alternativa de Vizuete.
El domingo 11 de enero viajará la Selección con rumbo a Colonia. Se debe definir el día de la foto oficial. La FEF ya envió una lista de buena fe y se puede realizar cambios en la lista hasta el 9 de enero.
Quito que ya han integrado la Selección. Corozo fue movido de su posición habitual. Aunque jugaba de central, en España está jugando de lateral derecho. Vizuete lo ha probado en esa posición en los entrenamientos. Al técnico no le disgusta la idea de que juegue por derecha. Del medio local, en cambio, están jugadores como
Roony Santos del Manta, Miguel Parrales de El Nacional y los experimentados de Liga de Quito: Luis Cangá, Jefferson Intriago y José Francisco Cevallos. “Es un grupo que está encontrando una buena identidad futbolística. Hay buenos talentos que están aportando fútbol al equipo y esperamos mostrar lo mejor en el torneo”,
manifestó Cangá luego del entrenamiento del martes pasado en la cancha principal de la Casa de la Selección, en Quito. En el cuerpo técnico de Vizuete hay más tranquilidad porque ya se logró una nivelación de la parte física. Esto porque al inicio del trabajo hubo desbalancesentrealgunosjugadores quenotuvieronregularidad en sus equipos y otros que finalmente terminaron jugando todo el año. Se espera que los chicos de la tricolor se reúnan esta tarde en la Casa de la Selección. El cuerpo técnico ha procurado no alterar los días festivos de fin de año para que los jugadores puedan pasar junto a sus familiares. En la planificación de Vizuete está jugar dos amistosos más donde se definirá el equipo titular para el inicio del torneo ante los argentinos. Aún se busca rivales para el domingo y otro para el próximo miércoles en la Casa de la Selección. El viaje de Ecuador a Uruguay (Colonia) será el 11 de enero.
Por toda la
cancha Barcelona El 17 de enero habrá fiesta La dirigencia de Barcelona anunció que el 17 de enero se realizará la Noche amarilla en el estadio Monumental. Todavía no se ha definido el rival, pero se lo confirmará hasta la próxima semana.
D. Cuenca Buscan un rival para amistosos La dirigencia del Deportivo Cuenca anunció que buscan un rival para la presentación del equipo programada para el 23 de enero. Paúl Vélez, el DT, y la directiva prefieren un rival argentino.
L. de Loja Confirman otro refuerzo más Jaime Villavicencio (foto), presidente de Liga de Loja, confirmó la contratación del defensa central Jefferson Lara. El jugador estuvo en Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). También vistió la camiseta de Aucas.
Viernes 2 de enero del 2015
15
EN LA CANCHA
ÚN
D. Quito
La cuota de extranjeros está completa Tres futbolistas uruguayos y un guardameta colombiano ya firmaron con el cuadro chulla Redacción Deportes (D)
D
eportivo Quito sigue contratando jugadores a pesar de que hay deudas por pagar antes del inicio del Campeonato Nacional. El gerente del cuadro chulla, Rafael Piscitello, mantiene reuniones permanentes con más jugadores para vincularlos al equipo. Está previsto que hasta el próximo miércoles se contraten tres jugadores nacionales que se ajusten al presupuesto del club.
La ‘AKD’ empezó el año con el anuncio de la contratación de los cuatro jugadores extranjeros. Los futbolistas uruguayos Luis Maldonado, Claudio Rivero, Julián Lalinde y el guardameta colombiano Nelson Ramos reforzarán al club en esta temporada. Con las cuatro contrataciones el equipo ya suma 15 jugadores. De los futbolistas que aún faltan por arreglar son Dennis Quiñónez y Walter Calderón.Elpresidentedel
El delantero Julián Lalinde tiene 29 años y mide 1,89. En Uruguay ha jugado en Liverpool y en el Rampla Júniors. En Colombia defendió las camisetas del América de Cali, Santa Fe y el Deportivo Pasto.
club, Joselito Cobo, admitió que la directiva está en conversaciones con Luis Fernando Saritama. El propósito es que el ‘Sari’ regrese al equipo para esta temporada. Sin embar-
El golero Nelson Ramos ha jugado en el Deportivo Pasto, La Equidad, América de Cali y el Millonarios. Tiene 33 años y mide 1,88. El primer contacto del golero fue con el exjugador José ‘Patrón’ Bermúdez.
go, el volante lojano tiene contrato con Liga de Quito. El técnico uruguayo Tabaré Silva llegará al país el domingo y desde el lunes empezarán los chequeos médicos. Los foráneos
El volante Claudio Rivero tiene 29 años y mide 1,82. Ha jugado en Fénix, de Uruguay, en el Hapoel Ramat Gan, de Israel, y en el Antofagasta de Chile. Su último club fue el Cienciano de Perú hasta el año pasado.
llegan por pedido del DT. Maldonado es un defensa de 29 años, que militó en Marathon de Honduras; Rivero, de 29, militó el año pasado en el Cienciano de Perúyel delantero Lalinde,
de 29 años, en Ferro Carril Oeste de Segunda de Argentina. El guardameta colombiano Ramos, de 33 años, militó entre el 2011 y el 2014 con el Millonarios de Colombia.
ÚN EN LA CASA
Viernes 2 de enero 2015
HOGAREÑO
16
“Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas”. Buda/ Fundador del budismo
Al día con la belleza
Tips para las uñas postizas
Seque frecuentemente sus manos para evitar la proliferación de bacterias en las uñas. Redacción Sociedad (F)
U
n cambio de look es una buena alternativa para empezar el año nuevo. Sin embargo es importante que no solo se preocupe por el color y corte del cabello sino también de sus manos. No se preocupe si tiene uñas pequeñas ya que puede optar por las postizas. Su aplicación es sencilla y no es necesario que acuda a un salón de belleza. LucilaReyes,estilistaprofesional,indicaqueantes decomprar las uñas es importante determinar su material. Existen tres tipos: gel, acrílico y porcelana. Sin embargo es importante tener mucho cuidado en especial con la higiene de las uñas postizas ya que pueden adherirse bacterias y hongos. Esto puede provocar problemas en la piel. Después de que sumerja sus manos en agua es importante que seque cada una de las uñas con una toalla de algodón. Además procure cada vez que lave sus manos, utilizar un tipo de jabón antibacterial. La estilista recomienda utilizar guantes para realizar las tareas domésticascomolavarlosplatos o limpiar los baños. Esto es ideal para proteger las uñas de alguna infección dermatológica. Revise periódicamente el estado de sus manos cuando tenga uñas postizas en los dedos.
tipS de
belleza Antes de teñirse el cabello es importante elegir un tono que combine con la piel y ojos.
Lave sus manos con jabón antibacterial. Asegúrese de que la uña no tengan ningún residuo de esmalta de color o transparente.
Utilice un secador de manicura para sellar el pegamento. Evite el contacto directo con el agua después de la aplicación ya que pueden despegarse.
Antes de pegar las uñas límelas para que no se note que son falsas. Puede pintarlas si son naturales y no tienen un diseño y color preestablecido.
Aplique el pegamento para uñas sobre la parte posterior. Utilice pegamento especializado para esta actividad. Esto ayuda a que no se rompa.
Después de que todas las uñas estén pegadas, límelas hasta darles la forma y tamaño que se adapte a sus manos. No las corte ya que pueden romperse.
Coloque cada una de las uñas postizas sobre sus dedos. Presione aproximadamente por 10 segundos hasta que se pegue por completo.
Para resaltar el color del tinte lo mejor es tener un corte en capas. Además es importante que las puntas no estén secas para que el cabello absorba mejor el color y luzca más natural.
Con la ayuda de un palillo retire suavemente el exceso de pegamento. Evite el contacto con la piel ya que la puede resecar o lastimar.
Para evitar el daño químico en el cabello es importante que lo acondicione por lo menos un mes antes. Utilice las mascarillas ya que le ayudan a hidratar y proteger su cabello.
Evite colocar el tinte directamente sobre las puntas ya que tienden a absorber más color. Puede utilizar los dedos para distribuir el producto uniforme por todo el cabello.
Lave el cabello con agua tibia y con acondicionador. Esto le ayudará a que su pelo luzca más brillante y esté suave. No lave su cabello con champú por lo menos por 24 horas.
17
Viernes 2 de enero del 2015
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 No sería momento indicado para unir negocios y placer. Controle su tendencia a la critica por la mañana. Evite mostrarse extravagante esta noche. TAURO. abril 21 a mayo 20 Podría cometer errores por falta de criterio al ir de compras. Posible invitación a una fiesta. Nuevo amor. Noche muy especial. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 No resultará favorable unir negocios y placer, pero sÍ lo será reunirse con superiores. Su originalidad se pondría en evidencia. Aproveche la situación. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Mayor concentración en los estudios, pero debe alejarse de las malas influencias. De forma repentina las parejas lograrán una mejor comprensión. LEO. julio 24 a agosto 23 No permita que su susceptibilidad lo muestre autoritario ante los demás. Podría decir algo de lo cual se arrepentirá más adelante. Mida sus palabras. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Amigos de otro lugar querrán hacerle una visita en momento inconveniente. Su carrera será prioridad en las semanas venideras. Vida social esta noche. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Los planes que haga incluirán un viaje. No es el mejor momento para unir negocios y amistad. Estará especialmente efectivo al dar a conocer sus ideas. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Haga el trabajo que debe hacer sin pelear con los demás al respecto. Un niño diría algo con sentido. Evite una tendencia a lo excesivo por la noche. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Póngase al día con sus obligaciones financieras. No contraiga deudas innecesarias. Conocerá a alguien que le interesara románticamente en lo laboral. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Enfrente la realidad, prefiera salir por su cuenta a recibir visitas en casa. Haga los planes respectivos. Disfrute de actividades creativas esta noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Será más usted mismo de lo que ha sido en el pasado reciente. Su carrera deberá tener prioridad sobre la vida social. Muéstrese profesional y enérgico. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Se sentirá inclinado a contar una confidencia. Un comentario que querrá hacer será insensible. Piénsalo dos veces. Noticias positivas sobre trabajo.
Viernes 2 de enero 2015
Profesionales CORREDOR Inmobiliario profesional, compra, vende, administra, propiedades; Trámites hipotecarios. (02)2908-070, 0995361537. Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos DEPARTAMENTO 4 dormitorios, sector Santa Rita, Sur, 2624863; 0997777417
Casas CASA independiente de 4 dormitorios puente 6 vía a Sangolquí. 2322626, 0992902056.
Venta
>> CHEVROLET CORSA 2005 taxi legal con derechos y acciones $30.000. 0958754803.
>> RENAULT LOGAN 2012 pagado $13.200 faltan 24 cuotas de $408 vendo en $4.500. 0996564294.
Encuentra tu trabajo
Profesionales
Casas VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.
Locales Comerciales OFICINAS 50 m2, como nueva $34.000 Santa Prisca, informes: 0998882918.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, inducción. Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones; 0995-582589. SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- A BAILAR $35, voces masculina femenina micilio, 2962-905, 0987-362912. 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
Se Busca
SECTOR La Magdalena, últimos departamentos conjunto exclusivo. 0990-515423; 3826-950.
NECESITO persona, preferible experiencia en belleza, medio tiempo. 099-2734570; 2298-580.
Artes y Oficios
Venta Departamentos
DEUDORES, morosos incobrables? letras, cheques, hipotecas. Trámites judiciales. 0995361537, 022908070 erjejurista@yahoo.es
Peluquería, Estética y Belleza
Se Ofrece Profesionales
Varios
CURSOS intensivos de manicure y maquillaje facial últimas tendencias sector Magdalena 2658401, 3171219.
Pérdidas y Hallazgos
CURSOS prácticos belleza, corte confección, cosmetología. Iturralde Oe63-07 Av. Mariscal Sucre. El Pintado
ANULO por perdida libreta ahorros 011141383 Mutualista Pichincha
Nivelaciones y Clases Particulares
NECESITO Chofer profesional taxi ejecutivo, PRE Universitario Nivélate. Inicio: sábado 3- 10 Enero 2015, Valor $80, horarios: sector norte, referencias; 0999-018-678; Matutino, Vespertino, Nocturno, sábados y 0995-125-480. domingos. Dirección: santa Rita, teléfono: URGENTE maestra(o) de belleza y peluque- 2632-358. Solanda: 0997-129759. ría con experiencia 0992701166, 2662563. URGENTE maestra(o) de corte y confección medio tiempo sector Magdalena 0983229100, 2618510.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
Servicios
Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado inmediato. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620. 2651502/ 0995-721841.
ANULO por perdida libreta ahorros 403010029959 Coop. Alianza del Valle
18
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
ANULO por perdida libreta ahorros 4501730147 Coop. 29 de Octubre
POR Pérdida de libreta de ahorros de la Cooperativa Alianza del Valle con número de cuenta N: 401010011273, pertenecienANULO por perdida libreta ahorros 4502080268 y cuenta futuro 4502080271 te al señor: Angel Telmo Carvajal Reyes. Coop. 29 de Octubre QUEDA anulada cuenta de ahorros N: ANULO por pérdida libreta ahorros 4501067675, de la Cooperativa de ahorro 4501461678 Coop. 29 de Octubre. y crédtio 29 de Octubre, por robo perteneciente al señor: Sanchez Procel ANULO por pérdida libreta ahorros Servio Tulio. 4502006083. Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta ahorros 88012636 Mutualista Pichincha
PÉRDIDA de libreta de ahorros Cta: 063115505, Mutualista Pichincha, perteneciente a la señora: Arciniegas Hernandez Martha. PÉRDIDA de libreta de ahorros Cta: 404020001523, Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a la señora: Chicaiza Ñacata Evelyn Tatiana. PÉRDIDA de libreta de ahorros Cta: 405010003203, Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente a: Nacimba Paucar María de Lourdes.
ANULO por perdida libreta ahorros 405010007367 Coop. Alianza del Valle
PÉRDIDA de libreta de ahorros N: 4501247511, Cooperativa de Ahorro y crédito 29 de Octubre, perteneciente a la señora: Puente María Dina.
ANULO por perdida libreta ahorros 411010026207 Coop. Alianza del Valle
REPORTO pérdida cuenta de ahorros 10256819 Mutualista Pichincha.
DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225.
Otros
REPORTO pérdida cuenta de ahorros 402110391766 de la Cooperativa Atuntaqui.
AGRADECIMIENTO a San José, vendedor de casas. Pedir a San José que interceda por usted ante el Señor por sus peticiones incluyendo la venta de casas. Testimonio de Mónica Puga.
REPORTO pérdida libreta de ahorros 020738745 de Mutualista Pichincha.
AGRADEZCO a Dios de Dioses y al Divino Niño Jesús, y al Universo por todos los favores recibidos y que va a recibir ahora y siempre M.C.C.R.
ANULO por pérdida placa de moto HC879V PÉRDIDA de libreta de ahorro Cta: 409010064284, Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente a la señora: Romero Morales Elizabeth del Carmen.
Detectives
Viernes 2 de enero del 2015
19
EN LA CASA Archivo/UN
Tecnología para todos
Las tendencias del cibercrimen crecen
MULTICINES CCI
La plataforma de la nube permite el acceso a todos los archivos desde diferentes dispositivos.
Internet Nube personal, opción de descongestión web Redacción Sociedad (I)
En el 2015, el cibercrimen se centrará en la seguridad informática.
E
n este año, WD invita a que los usuarios hagan una resolución de alta tecnología para el 2015, destinada a organizar el contenido digital, con ayuda de las soluciones de almacenamiento en la nube personal. Todos nos encontramos inundados de miles de archivos digitales dispersos en diferentes computadoras y dispositivos móviles, y controlar ese caos resulta
un verdadero reto. La firma de investigación Gartner estima que el hogar promedio habrá acumulado aproximadamente 3,3 terabytes (TB) de contenido digital en 20161 (3 TB equivalen a tener hasta 60 000 imágenes de alta resolución). Además de que alrededor del 70% de los latinoamericanos nunca realizan copias de seguridad de su computadora ¡una receta para el desastre digital!
breves de Redacción Sociedad (I)
L
a empresa ESET ha desarrollado un informe con las principales tendencias en cibercrimen para 2015. Mientras que durante el último año el foco estuvo en la privacidad y el malware para Android, para 2015 se espera que otras áreas de la seguridad informática presenten riesgos. Comúnmente conocidas como APT (Advanced Persistent Threats, o en castellano, Amenazas Avanzadas Persistentes), se diferencian con los ciberataques tradicionales por el hecho de que poseen un objetivo definido, por lo tanto, no persiguen cualquier objetivo disponible. Además, este tipo de ataques busca mantenerse sin ser detectado por un largo período de tiempo. “El vector para los ataques dirigidos se vale de técnicas de ingeniería social”, dijo Camilo Gutiérrez, especialista en seguridad de ESET Latinoamérica. “De esta forma se usa la
Internet de las cosas. A medida que nuevos dispositivos se conectan a la Internet y almacenan información, se vuelven vectores de ataques atractivos para los cibercriminales. Durante el 2014, se evidenció esta tendencia creciente, como ataques a autos, smartTV, sistemas biométricos y Google Glass. Se trata de un espacio emergente para el cibercrimen y debe ser un área de interés para la seguridad. Si bien pueden pasar algunos años hasta que se transforme en una amenaza cotidiana, es necesario actuar para prevenir este tipo de ataques.
manipulación psicológica para llevar a las potenciales víctimas a realizar ciertas acciones o divulgar información confidencial. Los ataques también toman la forma de exploits 0-day”. “Todos los usuarios comienzan a adoptar sistemas de pago online para adquirir productos y servicios, por lo que se vuelven más interesantes para quienes desarrollan malware y buscan una ganancia económica”, aseguró Gutiérrez. En el 2014 se vio el ataque más grande conocido a un sistema de pago digital, que representó pérdidas por USD 600 000 en Bitcoins y Dogecoins usando una red de máquinas infectadas. ESET también informó sobre ataques que afectaron a los usuarios de Dogevault, los cuales ocurrieron en mayo pasado, cuando algunos de ellos reportaron pérdidas de dinero poco antes que el sitio fuera dado de baja. Se estima que fueron robados USD 56 000.
Tecno
La marca Kodak, reconocida por su trayectoria en fotografía, se asoció con el fabricante de dispositivos móviles Bullitt Group para producir una gama de dispositivos móviles que trabajará con el sistema operativo Android.
Un científico de la Universidad de Illinois (Chicago) desarrolló un traje que permite detectar objetos o personas acercándose en un campo de 360 grados, una cualidad similar al sentido arácnido del superhéroe Spiderman.
RECREO Éxodo Dioses Y Reyes ( R), Estreno 12 Años Español 13:20 14:20 14:55 16:25 17:25 18:00 19:30 20:30 20:45 21:10 2D Paddington, Estreno Todo Público Español 13:30 15:45 18:00 2D La Maldición De Helena, Estreno 15 Años Subtitulada 13:00 20:20 21:15 Grandes Héroes ( R), Todo Público Español 13:00 13:40 14:10 15:25 16:00 16:30 17:50 18:25 18:50 20:10 3D El Hobbit 3 ( R), 12 Años Español 15:00 18:00 21:00 2D El Hobbit 3 ( R), 12 Años Español 13:40 15:30 16:40 18:30 19:40 21:30 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:00 13:30 14:30 15:20 15:50 16:50 17:40 18:10 19:10 20:00 20:30 21:30
CONDADO
Dispositivos Kodak lanza su ‘smartphone’
Innovación Un traje recrea al de Spiderman
Éxodo Dioses Y Reyes ( R), Estreno 12 Años 13:50 14:55 16:55 18:00 20:00 20:30 21:05 2D Paddington, Estreno Todo Público Español 14:00 16:10 18:20 Grandes Héroes ( R), Todo Público Español 13:20 13:40 15:45 16:05 18:05 18:30 20:35 20:55 El Hobbit 3 ( R), 12 Años 14:00 15:15 16:10 18:15 19:10 21:15 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:00 13:40 15:25 16:00 17:45 18:25 20:05 20:45
Éxodo Dioses Y Reyes ( R), Estreno 12 Años 14:00 14:55 17:05 18:00 20:10 21:05 2D Paddington, Estreno Todo Público Español 13:10 14:20 16:35 21:05 Grandes Héroes ( R), Todo Público Español 13:00 13:50 15:25 16:10 17:50 18:30 20:15 El Hobbit 3 ( R), 12 Años 15:20 18:20 20:50 21:20 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:30 15:50 18:10 18:45 20:35
SCALA Éxodo Dioses Y Reyes ( R), Estreno 12 Años 14:00 14:55 17:05 18:00 20:10 21:00 2D Paddington, Estreno Todo Público Español 13:10 14:20 16:35 21:05 El Hobbit 3 ( R), 12 Años 15:20 18:20 20:45 21:15 Grandes Héroes ( R), Todo Público Español 13:10 13:50 15:35 16:10 18:00 18:30 20:25 2D Noche En El Museo 3 ( R), Todo Público Español 13:30 15:50 18:10 18:45 20:35
CINEMARK Éxodo: Dioses Y Reyes 3D Doblada, 12 años 13:20 16:20 éxodo: Dioses Y Reyes 3D Subtitulada, 12 años 19:20
20
Viernes 2 de enero del 2015
VIDA SANA
“Solo los buenos sentimientos pueden unirnos; nunca el interés forjó uniones de larga duración”. Auguste Comte/ Sociólogo
Plantas medicinales
CONSULTORIO
La menta combate los resfriados
La menta es utilizada para combatir las náuseas y los mareos. En estos casos se recomienda oler sus hojas. La gengivitis o inflamación de las encías puede ser tratada con infusiones de esta planta. Aplíquela dos veces al día.
L
a menta es efectiva para aliviar los malestares estomacales. Puede tomarla como infusión o aplicarla externamente sobre la zona del dolor. Esta planta ayuda a mejorar la digestión y a prevenir los gases. Tome un té de menta después de una comida pesada para aliviar la sensación de llenura, pero tenga cuidado si sufre de gastritis. Debido a sus propiedades expectorantes es un remedio natural en caso de gripe ya que alivia la tos con flema y mejora los síntomas. Si sufre de bronquitis, su contenido en ácido acético y ácido ascórbico disuelve las mucosidades de los bronquios y promueve su expulsión. Haga una infusión con una cucharada de la planta seca y consúmala caliente. Beba esta preparación dos veces al día.
La menta calma el ardor en la garganta y elimina las bacterias que se pueden formar en la zona, debido a sus propiedades antisépticas y desinfectantes. También se la utiliza para combatir la congestión nasal y en caso de alergias. Oler o masticar sus hojas permite que se despejen las vías respiratorias. Esta planta es indicada para prevenir la formación de cálculos renales y actúa como un diurético eficaz que elimina las toxinas que se acumulan en el organismo. El aceite de menta es utilizado para combatir los dolores en caso de tener un problema reumático. Ponga unas gotas de aceite con agua y alcohol, y aplique con un paño sobre la zona del malestar. Repita el tratamiento dos veces por día. La menta es utilizada para eliminar el mal alien-
Salud El jengibre alivia el malestar de la panza
L
Las infusiones con esta planta alivian el dolor de garganta y la congestión nasal
Redacción Sociedad (F)
MÉDICO
to o halitosis debido a su poderoso aroma. Por esta razón, es utilizada como ingrediente en chicles y caramelos. Beba una infusión con la planta seca después de las comidasparacontrarrestar el mal aliento que los alimentos le pudieran dejar. En caso de presentar problemas en la piel, puede utilizar la menta externamente ya que es una aliada en caso de heridas, picaduras o irritaciones por sus propiedades antibacterianas. El estrés, la ansiedad y los nervios también son tratados con preparados con base de menta. Estos calman las palpitaciones cardíacas y producen un efecto relajante. Se recomienda beber agua caliente con gotas de esencia de la planta durante la noche, antes de ir a dormir.
Es un aporte para la salud del hígado porque promueve la secreción de bilis y relaja la mucosa intestinal. En aromaterapia se utiliza su aceite como estimulante, relajante emocional y descongestionante. Mejora la circulación sanguínea y aporta oxígeno a las células. Es recomendado si viaja a sitios con mayor altura. Dolores de cabeza, migrañas, molestias en la espalda y musculares, son aliviados al aplicar las hojas de menta.
uego de una noche de excesos, tanto en la comida como en la bebida, suele presentarse un dolor de estómago que impide que las personas cumplan sus actividades normalmente. Si se trata de una molestia recurrente, lo mejor es consultar con un médico para descartar otros problemas más graves. Pero si se trata de un dolor leve, se pueden seguir algunas recomendaciones para reducir los síntomas. En general, los dolores menores son provocados por gases, intoxicación con comida o indigestión. Colocar una almohadilla térmica en el estómago ayudará a aliviar el dolor, al relajar los músculos de la zona. Se recomienda aplicar calor por intervalos de 10 minutos. A la par, se pueden dar masajes circulares de forma lenta y suave. Otro consejo es beber una mayor cantidad de líquidos, de preferencia agua. La deshidratación solo empeorará el dolor. Consumir jengibre, ya sea en su estado natural o en forma de té, también reducirá las molestias. Otra recomendación es propiciar un buen descanso. Si la persona descansa adecuadamente, su sistema inmune estará más fortalecido para luchar y reducir los síntomas del dolor de estómago. Adicionalmente, se debe evitar el consumo de comidas sazonadas con especias o con mucha grasa. Tampoco se recomienda consumir productos lácteos.
El dolor de estómago Se manifiesta como una sensación vaga o de incomodidad en ese órgano del aparato digestivo.
Puede producirse Por consumir comida o alcohol en exceso Gases Intoxicación o intolerancia a la lactosa. También puede tratarse de una infección intestinal. Para ayudar a reducir los síntomas, se recomienda beber líquidos en abundancia y tratar una dieta blanda.
VJ/ Últimas Noticias