02 julio 2013

Page 1

Martes 2 de julio del 2013 Ejemplares en circulación: 24 744

30 centavitos • Edición 18 957 www.ultimasnoticias.ec

Caranqui fue velado

con su reloj de oro Velación  Los restos de Óscar Caranqui llegaron ayer desde Guayaquil. Su familia pide que se conozcan todos los detalles de su muerte. Su cadáver será cremado.  . P3

¡Aprenderán! .

Buen ejemplo  Nos sumamos a la campaña de Quito sin excrementos de perro.  p2

Mario Egas / UN

Nieto va directo a ser el goleador del torneo Futbolero  P13

.

vida sana la cebolla nutre y cura  .P24


ÚN EN LA CALLE

Martes 2 de julio 2013

qUITEÑO Mascotas

Cuide a sus perros

Heces de los canes que no se recogen afectan a la ciudad

2

LAS

PEPAS La Delicia Esterilización de mascotas Desde ayer hasta el 15 de julio se realizará la esterilización gratuita de mascotas en la zona La Delicia. La atención será de 09:00 a 14:00 en las casas comunales de los barrios.

Foto: Mario Egas / UN

Tirso Lozano G.

Snowden y el gallito desplumado

A El control La Agencia Metropolitana de Control.   Es la encargada de regular y sancionar a las personas que no lleven a sus mascotas con collar y no recojan los desechos en parques.

El Calzado Señal de tránsito está al revés En la esquina de las avs. Cardenal de la Torre y Teniente Hugo Ortiz, en el sur, el rótulo que advierte a los conductores que deben ceder el paso está volteado. No se puede distinguir la información.

Los propietarios de las mascotas que pasean en los parques deben limpiar los desechos.

L

os dueños de las mascotas no solo son responsables del cuidado de los animales dentro de casa. En los espacios públicos, calles y aceras es su trabajo recoger sus desechos y cuando van a pasear deben portar correa. Así lo demanda el artículo 60 de la Ordenanza 048. Es una contravención de primera clase “dejar que ensucien con sus excrementos las aceras, calzadas, parques, parterres y, en general, los espacios públicos”. La sanción es una multa que va del 10% al 21% de una Remuneración Básica Unificada (de USD 29,2 a USD 61,32). Diego Benítez, ciudada-

no uruguayo que vive en Quito desde hace dos años, pasea tres veces por semana a su perro. Cada vez que sale a la calle lleva consigo el collar y la funda para recoger las deposiciones de la mascota, si es necesario. Para Benítez, en general, la gente en la ciudad sabe que comete una infracción cuando deja el excremento de su mascota en la calle. “No les cuesta nada llevar fundas para levantar lo que hace el perro”, señaló. Esta situación también

300 000

perros hay en el Distrito entre domésticos y callejeros.

es un tema de salud pública. Las heces fecales de los perros representan una amenaza para las personas cuando tienen parásitos. Por esta razón es importante que sean desparasitados una vez al año. Argirmiro Elizalde, médico veterinario, señaló que cuando los desechos de la mascota se secan y se esparcen por el viento pueden ser agentes contaminantes. El parásito se lo conoce como giardia y puede cau-

El 40%

de los perros que se han registrado en Quito son callejeros.

sar gastroenteritis hemorrágica. El experto dice que esto se debe a que no son propios del ser humano. Para Alejandro Cervera, entrenador de animales, el principal inconveniente con las mascotas es que no fueron educadas. El experto considera que al primero que hay que educar es al dueño y recordarle que la ciudad tiene una Ordenanza en la cual se exige que los perros lleven correas. Solamente de esta manera, el perro tiene una guía y sabrá en qué sitios hacer sus necesidades, así será un aporte a la comunidad. Lea el próximo martes.   Las consecuencias en la salud.

En La Arcadia Una acera que es estrecha Los peatones que transitan por la avenida Guayanay Ñan y calle K, en el sur, deben hacerlo por la calzada porque la acera sur es estrecha. La única parte despejada es el bordillo.

muchos ecuatorianos les cayó bien el gesto del presidente Correa de renunciar a las preferencias arancelarias de la Atpdea otorgadas por EE.UU. No nos quedemos solo en el “Bien hecho, no nos dejamos chantajear”, y reflexionemos un poco. 1) La Atpdea termina el 31 de julio y había serias dudas sobre su renovación. Lo que hizo Correa es adelantarse. 2) El Gobierno y los empresarios estaban

No nos quedemos solo en el “Bien hecho, no nos dejamos chantajear”, y reflexionemos un poco.

empeñados en lograr estabilidad con el Sistema General de Preferencias. Lo que logró Correa es paralizar ese trámite (importante para flores, brócoli y otros productos). 3) El Gobierno estaba empeñado en buscar inversión de EE.UU. y no solo de China. Con la actuación frente al espía Snowden y esta declaración, los inversionistas se espantarán. 4)Tampoco es como para atraer al turismo, que dizque es prioridad. ¿A quién le sirve el desplante? La izquierda antiyanqui aplaude. Pero puede ser que el gallito que cantaba desafiante quede desplumado.


Martes 2 de julio del 2013

3

EN LA CALLE Archivo / UN

Accidente a la altura de El Bosque

Un tanquero provocó congestión en el norte

Una grúa retiró al camión que contenía gasolina Omar Ganchala / UN

U

Los restos de Caranqui serán cremados mañana. Sus restos llegaron ayer.

Sus hijos guardarán sus cenizas

Mañana cremarán restos de Caranqui

Jorge M. se declaró como culpable de haber asesinado a Óscar Caranqui con una pistola.

P

arecía que iba a una fiesta. Estaba vestido con terno y corbata café, camisa color palo de rosa y sus infaltables joyas. De ellas destacaban un rosario que sostenía en sus manos y un reloj de oro en su mano izquierda. Así lució ayer Óscar Caranqui en su velación en el norte de Quito. Su cadáver llegó a las 17:00 desde Guayaquil, después de los análisis forenses. El domingo pasado fue asesinado, presuntamente por otro interno, quién disparó en contra de Caranqui. De hecho, en su velorio las personas que fueron a verlo por última vez comentaban sobre la herida que tenía en su frente. Decían que ese fue el tiro que lo mató. La mañana del lunes, el juez de Flagrancias de Guayaquil, Gonzalo Merizalde, dispuso la prisión preventiva del interno Jorge M., y de los dos celadores, quienes estuvieron encargados de la guardia de la cárcel, el domingo 30 de junio, cuando se registró el crimen. Además, el juez ordenó la instrucción fiscal por el hecho.

La esposa y los tres hijos de Caranqui no quisieron hablar, simplemente dijeron que quieren conocer los detalles del asesinato. A un lado del féretro estaba escrito “Don Óscar, el Jaguar”. Así también se hacía llamar Caranqui y fue el nombre de su primer libro: ‘El Jaguar Cautivo’. Un amigo sacerdote de él hizo referencia del texto cuando pronunció unas palabras hacia el cuerpo del fallecido. Dijo que “solo los hombres valientes pueden escribir su verdad y ese fue Óscar Caranqui”. Otros en cambio permanecieron en silencio y a cada momento se dirigían

El suegro  de Oscar Caranqui confirmó que su cadáver será cremado este miércoles y que sus cenizas serán guardadas por sus hijos. En el  velorio no hubo resguardio policial. Solo se acercaron familiares y amigos de Oscar Caranqui.

hacia el sarcófago del ‘Jaguar’. No podían creer que estaba muerto. Uno señaló, que era su amigo desde la adolescencia y que a pesar de que sus vidas tomaron otro rumbo, la amistad continuó. Algunas veces fue a verlo al pabellón de máxima seguridad del ex penal García Moreno. Según el juez Merizalde, Jorge M., habría señalado que fue él quien victimó a Caranqui con un arma, que ocultaba en uno de los baños. “Dijo que su familia estaba amenazada por Caranqui, y que lo más rápido era matarlo”, indicó, sobre la versión que Jorge M. entregó en la audiencia de formulación de cargos. Luego de concluida la audiencia de formulación de cargos que se desarrolló en la Unidad de Vigilancia Comunitaria, aproximadamente a las 11:00, el fiscal provincial del Guayas, Paúl Ponce, se pronunció sobre las investigaciones. “Es lamentable que se haya dado el asesinato utilizando un arma de fuego. Aquí cabría preguntar, ¿cómo es posible que a un centro penitenciario ingrese un arma?”.

na gran congestión vehicular sorprendió a los conductores que circulaban ayer por la avenida Occidental, en el sentido sur-norte. En horas de la tarde, un camión cargado con gasolina perdió pista en la curva ubicada a la altura del centro comercial El Bosque, lo que generó largas filas de autos tratando de atravesar por este sector del norte. La congestión se extendió hasta las 21:00, aunque a esa hora la fila ya no presentaba una gran longitud. El conductor no se dio a la fuga y según contaron algunos elementos policiales, el chófer prefirió estrellar el camión contra un cerramiento para evitar un accidente de mayor magnitud o impactarse contra otros vehículos. Con la ayuda de la Policía Nacional, los bomberos extrajeron el combustible del camión, lo que representaba el mayor peligro. Debido al peso, la grúa de la Policía no pudo retirar el automotor de la avenida

El tanquero con gasolina se estrelló contra una malla para evitar causar mayores inconvenientes.

El accidente  se produjo ayer por la tarde en la avenida Mariscal Sucre. Fue a la  altura  del Centro Comercial El Bosque. No hubo muertos ni heridos.

inmediatamente. Un poco más tarde, una grúa más grande retiró el automotor para trasladarlo a los patios de la Policía. No se reportaron muertos

ni heridos, pero sí algunas pérdidas materiales. Un tramo de la malla, que fue construida hace pocos meses, quedó inservible. También quedaron destruidas unas pequeñas bases de cemento ubicadas en el borde de la calzada. No es la primera vez que un accidente se suscita en ese lugar. En Octubre del 2010, en el mismo sitio se produjo un siniestro en el que un automóvil atropelló a tres personas luego de intentar rebasar por el lado derecho de la avenida.

Correa habló con The Guardian ‘Fue un error dar el salvoconducto’ Tomado de The Guardian

E

l presidente de Ecuador, Rafael Correa, admitió que “fue un error” otorgarle el salvoconducto al ex técnico de la CIA el estadounidense Edward Snowden para viajar de Hong Kong a Moscú. Correa declaró al periódico The Guardian que su país no está considerando otorgarle asilo político a Snowden. Destacó además que otorgarle un permiso temporario para viajar (su pasaporte había sido cancelado por EEUU) “fue un error de nuestra parte”. En la entrevista con el Guardian, Correa afirmó que Snowden es responsabilidad de Rusia y que tiene que pisar territorio de Ecuador antes de con-

Rafael Correa asgura que Snowden debe pisar suelo ecuatoriano para analizar su asilo político.

siderar el pedido de asilo. Ecuador no es el único país al que Snowden solicitó asilo, ya que según informó el sitio de filtraciones WikiLeaks, hizo lo mismo con otros 20 países: Boli-

via, Brasil, Cuba, Nicaragua, Venezuela, España, Austria, China, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, India, Italia, Irlanda, Holanda, Noruega, Polonia y Suiza. ANSA


4

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CALLE UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En el proceso de matriculación

El sistema tiene menos ‘caídas’ Cristhian Tobar / UN

L

Esta vereda parece una miniquebrada.

Esta es una vereda para ser usada solo por gente ‘con doble transmisión’

A

yer quería conocer un poco más de Conocoto, así que me subí en un bus hacia allá y en lugar de ir como siempre al parque central, me quedé en el Puente 3, para pasear. Fui por la calle Nela Martínez, que conecta a este sector con la autopista General Rumiñahui. Pero enseguida me arrepentí. Me morí de las iras porque para caminar por ahí, las personas deberíamos venir con sistema 4x4. Tocaba elegir caminar toreando carros o volverme equilibrista para ir ‘más seguro’ por la vereda. Elegí explotar mis dotes circenses y me fui pegadito a la pared, como si estuviera en una cuerda

floja. En serio. Es que el resto de la vereda estaba hecho pedazos. Tenía unos tremendos baches, que parecían pequeñas quebradas. La hierba estaba crecida en las paredes y en los bordillos. También había hierba y basura. Usé la vereda tan maltrecha porque mi otra alternativa era ir por la cuneta, que es bastante profunda, o hacer de equilibrista por la calzada, pero con el riesgo de que algún bus, moto o carro pasara muy cerca y me botara... Parece que a veces se da más importancia a los carros que la gente. No sé por qué hay sitios donde no hay seguridad para peatones. ¿Será que alguien puede dar arreglando la vereda para andar en paz?

a mala costumbre de “dejar todo para el último” y las fallas en el sistema informático, son los problemas que se han presentado en los procesos de matriculación y revisión vehicular, en el primer semestre del año. El conductor Fernando García contó que, el sábado pasado, hubo una “caída del sistema”, en el centro de matriculación de Quitumbe. Esto obligó a suspender la atención. “Hay problemas con la información y con el sistema. Se debe dar una mejor atención”, sostuvo. En el sistema informático se almacena la información de los conductores de todo el país. Está a cargo

Ayer en el centro de matriculación de Quitumbe la atención fue normal. Hubo poca afluencia.

de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Carlos Páez, secretario de Movilidad, afirmó que las fallas en el sistema continúan, aunque son menos frecuentes. Están

E

l adoquín de la calle Antonio Borrero, ubicada entre la av. 5 de Junio y la Loja, es reemplazado. Desde hace dos semanas se retiran los adoquines antiguos. Según uno de los ocho trabajadores que laboran en la obra, la intervención se completará en 15 días cuando se coloquen las nuevas piezas. Marco Briones reside desde hace 35 años en la Borrero. A su parecer, la interven-

ción era necesaria por el peligro que había cuando llovía. “Ese adoquín era un jabón especialmente para los motociclistas”. Según Briones, los accidentes en la zona eran frecuentes por el mal estado de la vía. María Guamán tiene una tienda en el sector. La mujer coincidió con lo resbaloso que era el antiguo adoquín. Ambos moradores esperan que la intervención se cumpla en el plazo establecido. Andrés García / UN

luchotrancon

Desde hace dos semanas se retira el adoquín antiguo para reemplazarlo por uno nuevo.

a que 219 000 vehículos aprobaron la revisión, lo que representa el 50% del parque automotor. Además, 146 000 carros fueron matriculados. Debían hacerlo 206 000. Andrés García / UN

En San Sebastián Calle Antonio Borrero quedará papelito

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

a la espera de que la ANT lo solucione por completo. Él afirmó que pese a ese inconveniente, el balance es positivo durante los primero seis meses del año. Esto ocurre debido

Los conductores dejan sus vehículos en un carril de esta transitada avenida del norte.

En la av. 10 de Agosto En plena vía parquean carros y motocicletas

U

no de los tres carriles habilitados para vehículos particulares en la av. 10 de Agosto, entre las calles Tarqui y Checa, se ha convertido en parqueadero público. Ayer siete vehículos y tres motocicletas permanecían estacionados en la calzada. Un conductor que no reveló su nombre argumentó que iba a realizar un trámite que no le tomaría más de cinco minutos. Transcurrido ese tiempo, el chofer no regre-

só. Según Mario Felicita, vendedor de golosinas en la calle Checa, todos los días se estacionan en un carril de la vía. “Los municipales les toman fotos. Pero aún así...”. En la Checa funciona el sistema de estacionamiento Zona Azul. También hay un estacionamiento público. Según la Policía Metropolitana, el año pasado hubo 5 303 vehículos detenidos por mal uso del espacio público en el sector de San Blas.


Martes 2 de julio del 2013

5

EN LA CALLE

Jean Pierre Ospina / UN

súper

ultimito

Jean Pierre Ospina /UN

Tachos para que la gente bote la basura Dos contenedores  fueron instalados sobre la calle Alfonso Lamiña, camino a Lumbisí. La Asociación Ruta Viva, constructora a cargo de las obras de esta vía de conexión de Tumbaco, decidió colocar estos basureros para que la población clasifique la basura común y los plásticos en vez de arrojarlos a la calle. Cada una pueden contener hasta 10 panes.

Réplica Predios abandonados en La Ferroviaria Alta

E

n la nota publicada el 11 de junio pasado, con el título “Abandono de miedo”, se habló sobre predios particulares vacíos y abandonados en La Ferroviaria Alta. Se decía que son usados por mendigos y delin-

cuentes para pernoctar y ocultarse, lo que preocupaba a varios moradores. En una carta, César Andrade, administrador Zonal Eloy Alfaro, aclara que en los 4 años de la actual administración las obras comunitarias en dicho ba-

rrio han sido discutidas y priorizadas en asambleas de presupuesto administrativo. Señala un total de USD 1 019 326 invertidos en vialidad, equipamiento y espacio público. Este año, el monto será de USD 1 454 953.

Además, manifiesta que sobre la casa abandonada (de la que se habla en la nota), no se puede intervenir porque es privada; pero que la Comisaría Metropolitana inició un proceso legal para que se realice el cerramiento.

Bolsas ecológicas para pan

E

n una visita al centro comercial, me encontré con una gran idea para dejar de utilizar fundas plásticas cada vez que vamos a comprar el pan. Se trata de unas bolsas de tela, de mediano tamaño, que podrían contener hasta 10 panes cada una. Estas pueden resistir más de un año, según el

cuidado que le demos. Recuerden que las fundas plásticas son hechas de petróleo y gas, tiene una vida útil de cerca de 1 000 años, antes de romperse en pequeñas partículas tóxicas. Es mejor utilizar bolsas de telas, que hasta podríamos hacerlas en casa, nos ayudan a no contaminar.


6

Metro de Quito

Estación intermodal en El Labrador para febrero El andén en el norte tiene un 11% de avance

E

n la estación de El Labrador del metro de Quito habrá un andén para buses de los corredores Central Norte y Nororiental. La obra estará lista en febrero del 2014. Además, al igual que en la parada La Magdalena, se levantará una plaza para la comunidad. El alcalde Augusto Barrera, durante un recorrido por las obras, indicó que el trole también tendrá su parada allí. La estación, denominada intermodal, tendrá cuatro accesos: por las avenidas Amazonas, Galo Plaza y el tercero y cuarto en el interior del intercambiador. Esto sin olvidar los andenes para buses convencionales. Édgar Jácome, gerente de

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CALLE

UN

ESTOY

Contento con... Con el nuevo bulevar La Junta Parroquial de Pifo nos reunió a los vecinos del sector para informarnos que se intervendrá en la calle Gonzalo Pizarro, principal vía del sector. A lo largo de esta se colocarán luminarias y se

agrandarán las veredas. Es decir, se construirá en esta calle un bulevar. La noticia nos llenó de alegría, estamos conformes con que se hagan obras que beneficien a la zona y atraiga a los turistas. María Padilla, moradora

ESTOY

Cansado de ...

En la estación de El Labrador trabajan, según datos de la Empresa Metro de Quito, 70 personas.

la Empresa Metro de Quito, indicó que se prevé que las dos tuneladoras que se encargarán de hacer el conducto de 22 km (desde Quitumbe hasta El Labrador) lleguen a mediados del año entrante.

Siete consorcios internacionales se apuntaron para el proceso de precalificación de la segunda fase del metro, la cual incluye el túnel y 15 paradas. Se espera la llegada de una delegación de la Unesco.

De los karaokes Los karaokes, locales donde se puede cantar y distraer, empiezan a tomarse la parte central de Pifo. Son tres los karaokes que hay en la zona, estos cierran a altas horas de la noche y algunos de sus clientes

salen borrachos a ensuciar las paredes de las casas contiguas. Sería bueno que haya control de la autoridad para evitar desmanes en los bienes públicos y privados y molestias con los vecinos del lugar. Alexandra Quinga, moradora

Envía tus fotos y comentarios a: mivoz@ultimasnoticias.ec


Martes 2 de julio del 2013

Ocurrió en Santa Bárbara

Centro Histórico Fue a robar una tienda y terminó disparado

Isaac les invitó a pelear, pero ellos le E contestaron con bala Dos hombres fueron sentenciados a 16 años por asesinar a Isaac P., afuera de un billar

D

iscutieron porque lo rozó cuando iba al baño. Lo invitó a pelear, pero le respondieron con dos balazos, uno de ellos en la frente. Así terminó la noche de copas de Isaac P., quien murió cinco horas después del incidente. Sus dos victimarios fueron detenidos la mañana siguiente. Hace cinco días, los jueces del Tribunal Tercero de Garantías Penales sentenciaron a Ulises R. y a Segundo I. a 16 años de cárcel por asesinato. Según el acta de juzgamiento, el hecho ocurrió la madrugada del 16 de septiembre del 2012. Isaac quedó en toparse con unos amigos para tomar algunas cervezas en un billar cerca de su casa. Horas antes le había dicho a su esposa que iba a pagar la cuota del teléfono que había comprado a crédito. Lo necesitaba para su nuevo trabajo de mensajería. En las versiones que rindió, ella contó que ese día le pidió que no se vaya. Una noche antes había soñado que

unas abejas le picaban a su esposo en la frente. Esa imagen, recuerda, se hizo realidad cuando vio a su esposo con una herida en ese mismo lugar. Isaac no le hizo caso y se reunió con sus tres amigos. Cerca de las 01:00, dos hombres ingresaron en el bar y pidieron cigarros. La víctima iba al baño cuando uno de ellos lo empujó y lo insultó. El mensajero se levantó y

En el juicio,  los  dos imputados señalaron que eran amigos del fallecido y que no eran capaces de haberle disparado. Un testigo que  estuvo ese día en el bar donde fue asesinado Isaac fue quien reconoció a los dos hombres. La víctima tenía  una hija de tres meses y llevaba solo dos años de casado.

Aplica con todas las formas de pago. Vigencia del 6 de junio al 6 de julio del 2013

7

EN LA CALLE

los invitó a pelear afuera de la cantina. Cuando estuvieron en el exterior, los dos hombres sacaron de entre sus bolsillos dos pistolas y enseguida le dispararon. El tiro que fue directo a su cabeza lo mató, dijeron los médicos que realizaron la autopsia a la víctima. Los hombres escaparon en un vehículo que los esperaba. Las investigaciones de la Fiscalía señalaron que uno de los amigos de la víctima fue a buscarlos con la Policía. A las 07:00, los encontraron en una esquina del barrio. De inmediato, los gendarmes los detuvieron y los llevaron al UPC de la Mena Dos, para luego trasladarlos a la Unidad de Flagrancia, en donde el juez dictó su detención para dar inicio a las indagaciones y resolver el caso. El parte policial decía que dos horas antes de la detención, cerca de 50 familiares de Isaac fueron a buscar a los dos hombres. Querían lincharlos, pero los agentes no lo permitieron. Ahora pasarán 16 años presos.

ntró a la tienda y pidió un vino. Pero en un descuido se llevó USD 120 del cajero. Así relató Raúl C., de 82 años, la forma como le robaron el dinero de las ventas del día, ayer ante los jueces del Tribunal Segundo de Garantías Penales. El adulto mayor contó que hace cinco semanas, cerca de las 19:00, Rodrigo O.entró a su tienda y sustrajo el dinero que tenía guardado. De inmediato inició un forcejeo.

Según la versión del octogenario, el joven lo golpeó varias veces, e incluso le rompió la cabeza. Fue allí que sacó un revolver que tenía en un cajón y le disparó a Rodrigo O., de 20 años, en el vientre. La fiscal encargada del caso indicó que el sospechoso huyó y entregó el dinero a otro hombre, pero por la herida se quedó a dos cuadras del hecho. Los magistrados lo declararon culpable y estará en prisión de 1 a 3 años.

las

pepas David Romo Policía prepara nueva búsqueda Para este miércoles, el GIR y agentes de la Policía Judicial realizarán una nueva búsqueda de David Romo en la quebrada de Rumicucho. El operativo se iniciará en el redondel de la Mitad del Mundo.

FF. AA. Misil, incautado en Sucumbíos Rodrigo O. fue llevado a los Tribunales Penales para conocer la decisión de los jueces en su caso.

Iba a Brasil Llevaba 12 cápsulas de droga en sus intestinos

P

idió que una persona fuera su traductor de español. Ese fue el único requerimiento de Luis V., de 32 años, cuando le realizaban ayer la audiencia de flagrancia. El hombre fue detenido

en el aeropuerto Mariscal Sucre cuando presuntamente intentaba llevar cocaína a Brasil. Según Migración, Luis estuvo nervioso cuando realizaba los controles dentro de la terminal aérea. “Movía las manos con regularidad”, indicó el agente que estuvo en la detención. El destino que tenía era São Paulo, Brasil. Para la Policía, esa actitud fue sospechosa, y el pasajero fue llevado a la sala de rayos X. Allí se confirmó que llevaba 12 cápsulas en sus intestinos. A través de pruebas químicas, se descubrió que era cocaína. El sospechoso fue llevado a la Unidad de Flagrancia. Un traductor le explicaba de qué se trataba la diligencia. El hombre solo indicó que se acogía al silencio. Los jueces dictaron prisión preventiva de 30 días en contra del sospechoso.

El Comando Operacional de las FF.AA. incautó un misil tierraaire de fabricación China, en Pacayacu, Sucumbíos. El arma habría sido abandonada a 600 m en el sector del pozo petrolero de Secoya No. 9.

Loja Policía recupera volqueta robada Agentes policiales recuperaron una volqueta que fue reportada como robada el 18 de junio pasado en Loja. En un operativo fue encontrada en el sector de El Suyo, Perú. No tenía las cuatro llantas.


8

Martes 2 de julio del 2013

EDITORIAL

Alguien te mira arcabuz

En Rusia, bien

N

o era un huésped deseable para el Ecuador, más aún si el entusiasmo inicial por el asilo de Edward Snowden surgió del asilado Julian Assange y sus amistades. El presidente Correa sostiene, como lo dijo al vicepresidente Biden, que no se siente enemigo de los EE.UU. El solo anuncio ya suscitó problemas. Por cierto, la institución del asilo es respetable, pero un país tiene que analizar todas las facetas de un caso de esa naturaleza. Preferible que ese papel lo asuma Rusia luego de que ayer se difundiera el pedido formulado por Snowden

“No podemos arrancar una página del libro de nuestra vida, pero podemos tirar todo el libro al fuego.” George Sand / Novelista francesa

luego de su permanencia de algo más de una semana en el aeropuerto de Moscú. Los informes de los últimos días dijeron que el Ecuador y Estados Unidos han mantenido conversaciones sobre diversos aspectos de su relación comercial y diplomática. Pueden seguir haciéndolo, más aún si se toma en cuenta la conversación amistosa y serena que mantuvieron el presidente Correa y el vicepresidente Biden. Por lo demás, el señor Assange y sus amigos deben ser más prudentes y no complicar al Presidente por sus simpatías o antipatías personales.

Ecuador se ha convertido  en potencia del asilo. Otra vez un asilo  ha promocionado gratuitamente a nuestro país. Aliado firme de la libertad y la democracia  ha sido el espionaje. Brasil renunciaría  a la sede del mundial de fútbol 2014. El Papa llevaría a Brasil  su móvil propio para evitarse problemas. Autoridades británicas  están preocupadas por la salud de Mandela. Aumenta la pobreza en varios países europeos  que buscan asilo.

Los jefes Uno de los más graves problemas de la Administración radica en la falta de conocimiento del rol que cada persona debe cumplir en el interior de una institución pública o privada. Muchos ‘jefes’ conciben su papel como el de vigilantes, creen saberlo todo, permanecen por encima de los demás, temen las iniciativas de sus empleados, emplean su poder para dominar a los demás. En un mundo tan cambiante pierde vigencia el antiguo paradigma de “capataz” para dar paso al “líder”, quien asume la administración con la responsabilidad

para liderar procesos, buscar opiniones, compartir responsabilidades, acoger sugerencias y liberar energías de sus colaboradores. Es el compañero de trabajo, busca oportunidades y crea ambientes adecuados para alcanzar y mejorar resultados. Hace lo que hay que hacer y lo hace bien, es un motivador, analiza los problemas y busca soluciones. Sabe usar el tiempo, se apoya en la capacitación, enseña y aprende, se preocupa por el estado de salud física y emocional de las personas. Busca excelencia, trabaja con datos, tecnología y valores emocionales y espirituales. Rodrigo Contero Peñafiel

Educación Se dirige ante este prestigioso vespertino una madre desesperada que no puede comprender cómo la Ley de Educación General Básica trastocó de la noche a la mañana la ilusión de poner a estudiar a mi pequeño hijo de cuatro años en primero de básica (cumple los cinco el 27 de octubre). En dicha Ley dice que solo ingresarán los que han cumplido cinco años hasta el 1 de septiembre. Mi hijo estudió el inicial 1 e inicial 2, haciendo un esfuerzo debido a mi situación de madre soltera, pues no es fácil encontrar los recursos para

poder educar a nuestros hijos con calidad. Ahora, las autoridades dicen que ninguno de los periodos son necesarios, que pueden ingresar directamente al primero de básica. Ese no sería problema para los niños que han pasado en su casa al cuidado de sus madres, pero sí para miles de niños cuyas madres debemos salir a trabajar. Repetir inicial 2 fue la única solución. Quiero hacer llegar mi voz de protesta a las autoridades de Educación, asambleístas y al señor Presidente para que tomen cartas en el asunto y deroguen sobre la marcha esta ley anti popular. Marjorie Cedeño

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 2 de julio del 2013

9

EN LA CALLE

Aclaración

Una cartita del MIES A pedido de Natalia Palacios, funcionaria del Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES), se publica esta misiva

E

l día miércoles 26 de junio, Diario ÚLTIMAS NOTICIAS publica en la página 9, sección ‘En la Calle’ una información que afirma: “Doris Soliz regresa… al control de los medios”. Por contener dicha información inexactitudes y afirmaciones alejadas de la realidad y basadas en opiniones subjetivas, en cumplimiento de las disposiciones de ley pedimos la publicación de las siguientes aclaraciones: 1. La nota de prensa desconoce totalmente el carácter de los Consejos de Igualdad, que son organismos paritarios, integrados por representantes del Estado y la sociedad civil y presididos por un miembro del Ejecutivo. Por lo tanto, la ministra Soliz no está en el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información en su calidad de ministra de Estado, sino como presidenta del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, en transición hacia Consejo de Igualdad. Este es un consejo mixto, integrado en igual número por cuatro miembros del Ejecutivo y cuatro de la sociedad civil. En consecuencia, representa los derechos e intereses de un colectivo en relación con la igualdad de oportunidades en la comunicación. 2. Para su conocimiento, la existencia de Consejos Nacionales para la Igualdad fue establecida en la Constitución de 2008, la cual señala que serán cinco: intergeneracional, de género, de discapacidades, intercultural y de movilidad humana, con la obligación de asegurar la vigencia de los derechos establecidos en la Constitución e instrumentos internacionales. Su composición es paritaria entre la sociedad civil y el Estado o solo de la sociedad. 3. La nota afirma en su titular que la ministra Soliz “... regresa… al control

de los medios”. Esta afirmación revela desconocimiento de las disposiciones de la Ley de Comunicación. Los Consejos para la Igualdad forman parte del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información, con el propósito de establecer normas y mecanismos de la regulación de la información y promoción de la producción nacional, que garanticen el ejercicio de los derechos de los grupos a quienes representan, es decir de la población ecuatoriana. La vigilancia y control del cumplimiento de la Ley de Comunicación y sus normas corresponde a la Superintendencia de la Información y Comunicación (art. 55 de la Ley), que se establece como “el organismo técnico de vigilancia, auditoría, intervención y control, con capacidad sancionatoria (…) que cuenta con amplias atribuciones para hacer cumplir la normativa de regulación de la Información y Comunicación”.

4. Como puede ver, nada más alejado de la realidad que decir que la ministra Doris Soliz ejercerá el ‘control de los medios’, ya que esa no es una potestad del Consejo de Regulación del cual forma parte, temporalmente, en su calidad de presidente del CNNA mientras se integran los Consejos de Igualdad. 5. Sobre la base de esa desinformación, la nota incurre, además, en falsedad cuando afirma, sin sustento objetivo alguno, que “… la opinión pública se dio cuenta de que ella no les tiene mucho afecto a los medios privados…” ¿ÚLTIMAS NOTICIAS ha realizado alguna investigación sistemática de la opinión pública en la cual, con datos y cifras reales, pueda inferir que esa opinión se haya “dado cuenta” de que la Ministra supuestamente “no les tiene mucho afecto a los medios privados”? Tal aseveración no constituye información, sino una opinión (desconocemos si

personal de quien la escribió u oficial del Diario), que se presenta como si fuera información comprobada. 6. Finalmente, para su información, entre los objetivos más importantes de los consejos de Igualdad en el Consejo de Regulación se encuentran el impulso de la educación, la cultura, la recuperación de valores nacionales, la creación de una cultura de no violencia, basada en la justicia y la igualdad, la inclusión, no discriminación, equidad de género, interculturalidad, intergeneracionalidad y visibilización de los grupos de atención prioritaria del país, todo lo cual implica un trabajo de recuperación de la identidad nacional y el respeto a su diversidad, como Estado plurinacional y multicultural que es Ecuador. A la espera de la publicación de esta aclaración, en cumplimiento de las normas de Ley de Comunicación, me suscribo.

Por Jorge Ribadeneira El pedido de asilo a Rusia,  por don Snowden, es un paso importante en el novelón que avanza desde el 5 de junio, cuando se publicó la primera filtración espectacular sobre el súper espionaje mundial “made in USA”. Durante casi un mes  fue una noticia global que incluyó a un país tan “insignificante” como nuestro Ecuador. Ya se sabe el alto papel que le correspondió en la inclusión ecuatoriana al autor de la insignificancia desde su refugio en el Reino Unido. Insólito, señor Assange. Por cierto, el tema del espionaje mundial  por parte de USA provocó alarma en buena parte del mundo. La única defensa que se le vino a míster John Kerry en nombre de Washington fue “excuse me, pero... todos espían”... Pero lo de EE.UU. rompe todas las mar-

cas.  Snowden denunció todo un espionaje millonario que indignó a Europa, China y el resto, y que sin duda es “otra obra de Bush”, que Obama no pudo frenar, por temor a que le digan izquierdista. La inclusión de Ecuador  en el telenovelón determinó que en varios medios internacionales se publiquen también noticias relacionadas con la nueva Ley de Comunicación. Más de un comentario dice que parece imposible que un Presidente del nivel de Correa pueda dictar semejante código para acallar a la prensa ecuatoriana. Que las multas, las prohibiciones,  las órdenes, todo se suma para dar al Ecuador la más temible ley anti prensa del mundo, es lo menos que se puede decir. Con una ley así, Snowden no habría logrado que se publique su denuncia en Londres y Washington.


10

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CALLE José Cuadrado para UN

Iniciativa Bomberos capacitan a los alumnos lojanos Redacción Loja

L

En la calle Ambato se puede disfrutar de este platillo todos los días.

Gastronomía

El mejor caldo de manguera es tsáchila

os Bomberos de Loja finalizaron un plan de capacitación sobre cómo enfrentar incendios en los planteles educativos. La capacitación se realizó en 10 establecimientos del centro de la ciudad. Los simulacros se cumplieron en La Dolorosa, Daniel Álvarez, Beatriz Cueva de Ayora, Inmaculada, Marianitas, Zoila Alvarado de Jaramillo, San Francisco de Asís, Dorotea Carrión, IV Centenario y Porciuncula. Estas unidades educativas funcionan en estructuras antiguas de adobe y teja. El objetivo fue que los estudiantes y profesores

estén listos para enfrentar un incendio. Previo a los simulacros se dictaron charlas durante 15 días. El último ejercicio se cumplió el viernes pasado en la Porciuncula. Allí, 900 personas, entre profesores y alumnos, participaron. Para la alumna Mishel Núñez, el simulacro les permite estar preparados, “aunque el pánico sería distinto, pero tenemos la noción de cómo actuar. Las señales de rescate y auxilio de los pasillos mejoraron la evacuación”. Según el bombero Leonardo Analuca, quien fue uno de los capacitadores, el próximo año lectivo se realizarán más capacitaciones en otros planteles.

El platillo cuesta USD 1,75 y se lo acompaña con verde. Se lo degusta en Santo Domingo.

L

a calle Ambato es la ‘hueca’ indiscutible en Santo Domingo. Es el único sitio donde se puede encontrar caldo de manguera. Alexandra Cevallos vende entre 250 y 300 platos diarios en su puesto. Su madre lo inició hace 30 años. Ahora ella atiende una sucursal en Quito. El principal enganche de los comensales, además del buen trato, es el aroma. Cristina Bautista dueña de otro local dice que las personas pasan apuradas

a sus trabajos, pero que siempre se dan un tiempo para degustar el caldo que se acompaña con verde cocinado. Los afuereños también lo disfrutan. Susana Iza, de Quito, llega a las fiestas de Sto. Domingo (junio-julio) todos los años. Siempre aprovecha para degustar el caldo de manguera. ¿Cómo es el platillo? Se cortan en pequeñas porciones de tres pulgadas el menudo. La tripa estárellena de arroz, col, especies, trozos de hígado y corazón

de chancho. El costo de la porción es de USD 1,75 y se sirve en caldo. Cevallos recuerda que un día un cliente pidió dos platos. Luego de 20 minutos culminó, pero no le bastó. Pidió la yapa. Había llegado desde España y llevaba 10 años sin probarlo. Dio las gracias y le pidió a Cevallos que le diera el truquito del sabor. Ella le contestó que si se lo daba ya no la visitaría. Esa persona mencionó que le tocaría hacerle el gasto en el local toda la vida.

El Reloj Público volvió a sonar Después de casi un siglo de permanecer en silencio, una vez reparada la máquina del reloj -que data de 1842-, las campanas de la Torre Morisca, ícono de Guayaquil, replicaron ayer. Siete campanadas fueron el anuncio de la apertura de las fiestas que se desarrollarán por los 478 años del proceso fundacional del Puerto Principal. / Redacción Guayaquil

pepas Zamora Mineros reciben capacitación La empresa nacional minera Enami EP culminó el pasado fin de semana la primera jornada de capacitación sobre temas tributarios. Los beneficiados son asociaciones de mineros legales del cantón Paquisha.

Manabí Capacitación a los agricultores Dirigentes y líderes comunitarios fueron capacitados en gerencia, administración y financimiento en temas agrícolas. También recibieron 20 000 plantas para sembrar cacao nacional fino de aroma.

Los estudiantes y profesores de la Unidad Educativa La Porciuncula participaron de un simulacro.

Guayaquil Pregones por las festividades julianas Redacción Guayaquil

Joffre Flores / UN

Las

E

studiantes de colegios fiscales y particulares de Guayaquil se volcaron a las principales calles del centro de la urbe para rendir tributo a Guayaquil, en el inicio de las fiestas julianas. Ayer, en el Malecón, desde la av. Olmedo hasta la Nueve de Octubre, bandas de guerra, bastoneras y brigadas cívicas desfilaron como parte del arranque del programa oficial por los 478 años de proceso fundacional de la urbe. El sonido de las bandas de guerra llamó la atención de muchas personas que se

apostaron en las aceras a observar el desfile. La banda de guerra del colegio de la Comisión de Tránsito del Ecuador abrió el desfile y caminó las nueve cuadras donde se rindió el tributo a Guayaquil. En el Hemiciclo la Rotonda, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, recibió el tributo de los estudiantes. La parada continuó hasta el Parque del Centenario. Simultáneamente, en el Parque Seminario, alumnos de ocho colegios homenajearon a Simón Bolívar con la colocación de ofrendas florales al pie de su monumento. Su natalicio se celebra este mes.

Pichincha Cayambe aún sigue de fiesta Las actividades para festejar la cantonización de Cayambe finalizarán este 5 de julio. Para este jueves se tiene prevista la primera corrida de toros populares en la plaza dominical (centro), a las 14:00.


Martes 2 de julio del 2013

EN LA CALLE

11

AFP

Breves del mundo Crisis política se agrava en Egipto

U

La muerte del grupo de legionarios conmocionó a la ciudad de Yarnell Hill.

Dolor por muerte de 19 bomberos

Las llamas crecen en medio del luto

na ola de euforia desbordó ayer la plaza Tahrir de El Cairo, donde los manifestantes acogieron con los brazos abiertos el ultimátum de 48 horas que el Ejército dio a los grupos políticos para solucionar la crisis en el país. En la céntrica plaza, conocida por ser el epicentro de la revolución contra Hosni Mubarak, una explosión de júbilo siguió al anuncio de las Fuerzas Armadas. Familias enteras volvieron a marchar hacia ese centro de protestas, donde el ambiente seguía siendo pacífico y festivo, como en la víspera. Incluso personas como Sabrine Mahmud, que ayer se quedó en su casa por temor a un nuevo brote de violencia, decidieron unirse a las concentraciones para pedir la renuncia del mandatario islamista. Entre los manifestantes se extendió la idea de que el mensaje de las FF.AA. no es más que el aviso encubierto de que Mursi tiene que marcharse tras haber cumplido un año en el poder. EFE

Roma La cúpula del banco vaticano dimitió ayer

El fuego ha destrozado más de 3 mil hectáreas. Los Ángeles,   DPA

C

erca de 400 efectivos continuaban ayer la lucha contra el incendio forestal en Yarnell (Arizona), que el domingo se cobró la vida de 19 bomberos en la mayor tragedia de estas características de la historia reciente de EE.UU. La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, calificó la pérdida del equipo de bomberos de “insoportable” y aseguró: “les ofrecemos nuestra más profunda deuda de gratitud”. Los bomberos intentaban controlar el foco de Yarnell Hill, surgido 135 kilóme-

tros al norte de Phoenix, que se estima ha destruido la mitad de la ciudad de Yarnel Hill y que está fuera de contro por los vientos y ha destruido má de tres mil hecáreas de bosque. Los habitantes de la ciudad fueron evacuados. Varias personashan sido tratadas de quemaduras leves e intoxicación por humo. “Hemos perdido a todo el equipo”, confirmó ayer Dan Fraijo, jefe de la unidad de bomberos a la que pertenecían las 19 víctimas, en la localidad de Prescott, al noroeste de Phoenix, Arizona. “Es un día negro”, dijo

Mike Reichling, el portavoz de la división forestal del estado de Arizona, que identificó a las víctimas como miembros de los Granite Mountain Hotshots, un equipo de élite bomberil. Los fallecidos intentaban establecer un cortafuegos y crear una vía de huida de las llamas, cuando se convirtieron en víctimas. El equipo no sobrevivió a la intensidad de las llamas cuando el fuego volvió de repente. El incendio comenzó el viernes, al parecer por un rayo. El fin de semana se registraron temperaturas récord en los estados occidentales.

Eric Feferberg/AFP

Mandela no sale de su gravedad El líder sudafricano Nelson Mandela seguía en estado crítico. “Recordamos a todos que comiencen a preparar el cumpleaños de Madiba el 18 de julio”, dijo el presidente, Jacob Zuma. EFE

El director general del banco vaticano , Paolo Cipriani, y su adjunto, Massimo Tulli, renunciaron. El comité de vigilancia y la comisión de cardenales aceptaron las dimisiones, que fueron presentadas “en el mejor interés de la institución y de la Santa Sede”, informó ayer el Vaticano. AFP

Colombia La insurgencia quiere negociar en paquete Las guerrillas de las FARC y ELN estiman necesario “adelantar conversaciones con toda la insurgencia” para lograr una salida pacífica al conflicto armado. “Hemos celebrado una cumbre para fortalecer el proceso unitario guerrillero”, dijo el líder de las FARC, Timoleón Jiménez. AFP

Paraguay Franco denunció que cancilleres lo presionaron En su mensaje anual al Congreso, el presidente Federico Franco reivindicó la “legitimidad” de su gobierno. Reveló que cancilleres de la región visitaron su despacho para exigirle que no asumiera el lugar de Fernando Lugo. “Esa actitud arrogante fue rechazada por la mayoría de la OEA”. ANSA


12

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CALLE

Qué ver

Solista

Jengenia

En la radio Familia es variedad

La cantante tiene una interesante propuesta disponible en el YouTube

Si quiere estar al tanto de: el hogar, la salud, la cultura, la educación y más, sin­ tonice ‘Familia’. May­ ra Miranda y Miriam Sotomayor conducen el espacio. De lunes a viernes, 10:00, por Radio Quito (760 AM).

al merengue Estrella Escándalo para Jackson Michael Jackson pagó hasta USD 35 millo­ nes para ocultar abusos a al menos 24 me­ nores, cometidos en un período de 15 años, según publicó ayer el Sunday People. Este rotativo aseguró haber visto expedientes del FBI que detallan pagos a los niños y a sus familias para comprar su silencio en caso de que fueran contactados por la prensa. EFE

Actor Depardieu elogia a Putin Gérard Depardieu de­ fendió su aceptación del pasaporte ruso y elogió a Vladimir Pu­ tin. “El mundo podrá reírse, pero el fuerte liderazgo de Putin estabilizó a Rusia”, manifestó. DPA

Bailarín Travolta recibe premio John Travolta, el actor de bailes me­ morables en el cine, reconoció que bailar es parte de su alma. Él ofreció una rueda de prensa tras recibir el Globo de Cristal en Rep. Checa. EFE

Karateca Fallece el ‘pana’ de Bruce Lee Jim Kelly, compañe­ ro de peleas de Bru­ ce Lee en su última película, ‘Enter the Dragon’, murió el sá­ bado a los 67 años, informó CNN citando a su exmujer. Kelly falleció debido a un cáncer. DPA

qué oÍr

E

n la década de los ochenta gozó de alta sintonía ‘Mi bella genio’, una serie estadounidense en la que un astronauta compartía su vida con Jenny, una genio que siempre armaba curiosos líos. La genio de la pantalla dio el nombre a Jenny, quien también está presta para cumplir deseos, pero en el aspecto musical. Siendo fiel a los orígenes de su bautizo, Jenny decidió usar el nombre de Jengenia, para lanzar su carrera de solista. La exintegrante de Coco y Son y de Alma Musa está empeñada en revitalizar al merengue en nuestro medio. Única vez es el primer tema de Jengenia como solista, la canción habla del primer amor y de la creencia popular de que nunca se volverá a amar como en esa ‘mágica’ primera vez. La cantante busca imprimirle un estilo propio al merengue, dándole arreglos y sobre todo haciendo temas inéditos. Jengenia es de la opinión de que hacer ‘covers’ no ayuda a darse a conocer en el medio. Única vez está disponible en YouTube. Se trata de un video en alta definición, con una cámara que se mueve a ritmo de merengue. Encienda la ‘compu’ y eche paso.

Una serie La situación de la mujer en TV La violencia de gé­ nero y familiar sigue vigente en nuestro medio. No se pierda la impactante serie ‘Mujer, casos de la vida real’. De lunes a viernes, a las 10:30, por Teleamazonas.

Los arre­ glos  de la canción Única vez fueron hechos por Edwin Pachacama y la letra fue escrita por la misma Jenny. El video   de Única vez había recibido 2 475 visitas hasta la tarde de ayer. Los ­comentarios que acompañan al trabajo en esa plataforma audiovisual han sido favorables.

En la tele ‘La Rosa de Guadalupe’ Los jóvenes son ten­ tados por el ‘bullying’, embarazos prematu­ ros y drogas. Solo la intervención de la Ma­ dre de Jesús los sal­ vará. No se pierda ‘La Rosa de Guadalupe’. Lunes a viernes a las 14:00, por Gamatv.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 2 de julio 2013

13

FUT Si la tendencia sigue...

Ellos también lo hicieron

Nieto se encamina al título

Estadístico

Francisco Bertocchi  logró 22 goles en las 22 primeras jornada del campeonato 1969. Y eso que no era delantero.

Quienes tras los 22 primeros partidos hicieron al menos 19 tantos fueron goleadores del año Ermen Benítez  hizo la misma campaña de Federico Nieto, con 19 goles en 22 fechas, en el campeonato de 1989.

A

esta altura del torneo Quito), Ángel Luis Liciarnacional 2013, cuando di (Deportivo Cuenca), todo está a la mitad, hay Ermen Benítez (El una sola certeza: que Nacional) y Wilson Emelec es finalista y clasificado Segura (LDU Loja) De todas fora la Copa Libertadores. El resto está por saberse. Si el mas, el ex intecuadro azul repite la punta en grante del Atlético la segunda etapa o si Liga, Bar- Paranaense (Bracelona, Independiente o cual- sil), Rangers (Escocia) y a quier otro equipo aprovechan tiene una marca a su favor: es su oportunidad y ganan esta el futbolista que más goles ha sección del torneo, solamente hecho en la primera mitad del campeonato ecuatoriano, desse despejará en noviembre. de que se juega con el sisPero hay tendencias que tema actual (2009) se marcan ya fuerte. Y Nieto, con sus 19 la principal es que conquistas, superó Federico Nieto, el a Claudio Bieler, delantero argenque con Liga de tino de DeportiQuito, quien en vo Quito, tiene el 2009 y 2012 a su favor todas hizo 16. las posibilidades ha marcado FederiEn la tempopara ser el goleaco Nieto en 20 parrada 2011, Julio dor de la tempotidos. Su promeMaximiliano Berada 2013. dio es de 0,95 vacqua (Deportivo tantos por parQuito) logró 15 tanSu cosecha tido. tos en la primera mitad Nieto estuvo presendel torneo. Uno menos rete en 20 de los 22 partidos de la etapa inicial de la tempo- gistró Hernán Barcos, jugando por Liga (2010). rada. Ahí, consiguió 19 goles. ¿Qué puede detener a Nieto La estadística preparada por Aurelio Dávila indica que todo hacia la corona de goleo? Una jugador que hizo al menos 19 lesión larga, una suspensión tantos en los primeros 22 par- extraordinaria... o su salitidos del torneo se erigió como da del cuadro de Carceel goleador del Campeonato, al lén, ante la situación económica que vive final de la temporada. Esta lista a la que ahora se el equipo y que puesumó Nieto es selecta. Ahí es- de provocar un éxodo tán Francisco Bertocchi (LDU masivo.

Aurelio Dávila

Wilson Segura,  el ‘Wipipe’, apareció en LDU Loja con 21 goles en 22 cotejos iniciales. Fue en el 2005.

19

goles

Tres goles el miércoles, dos el sábado.  El ritmo de Federico Nieto frente a los goleros rivales es endemoniado. ¿Se podrá mantener el resto del año?

Ángel Luis Liciardi  logró 19 de los 35 tantos que sumó en la temporada local de 1976, vistiendo la camiseta de Deportivo Cuenca.

Los 10 mil goles en el Atahualpa

E

l domingo se produjo un hecho único en nuestros torneos de Primera Categoría. Federico Laurito marcó el gol 10 mil en el estadio Atahualpa, en cuanto a torneos de la Serie A. 3 mil 548 partidos debieron disputarse en este estadio para sumar esta cantidad de goles. El primer cotejo fue el 14 de enero de 1962, donde Emelec derrotó 5-3 al Quito y Carlos Raffo fue el autor del primer gol en este escenario en Serie A. El equipo que más goles ha marcado en el Atahualpa es El Nacional con 2 mil 270 anotaciones, seguido por el Quito con 1 774 y LDU con 1 370. De los equipos no capitalinos, Barcelona encabeza la lista con 349 conquistas. Los máximos goleadores en este estadio son Vinicio Ron con 143, Fabián Paz y Miño con 128 y Ermen Benítez con 124. No se cuentan goles con la Selección y torneos continentales.


14

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CANCHA

Ultimátum de la FEF se cumple hoy

Si no pagan, marchan

Por las otras

canchas

En la noche se sabrá si el ente federativo mantiene su decisión de suspender a los clubes que mantienen deudas pendientes Mario Egas / UN

N

o habrá más plazos para pagar las deudas y el elástico reglamentario ya no se estirará más. Desde esta noche, la Ecuatoriana de Fútbol comenzará a sancionar a los clubes deudores. Hay tres equipos en capilla. Fueron advertidos Deportivo Quito, El Nacional y Deportivo Cuenca y otros equipos que deberán ponerse al día. Los tres clubes adeudan a otros equipos y a futbolistas. Hugo Villacís, presidente de los puros criollos, informó ayer que aún no fueron notificados los valores pendientes. Sin embargo, la dirigencia criolla se reunió ayer para resolver qué planteamientos presentará el club ante la FEF esta noche. Luis Chiriboga, presidente de la FEF, anunció que no existirán más prórrogas y que la Comisión Disciplinaria comenzará a actuar con la aplicación del reglamento. Si un club no cancela sus deudas ten-

a suspender a los clubes deudores y tendrán hasta el viernes para pagar”, advirtió Chiriboga.

¡Paguen! Walter Calderón confirma que él y sus compañeros esperan cobrar algo hasta mañana.

El viernes jugamos y vamos a cumplir con los pagos. No hay otra salida. W. Ortiz / D. Quito

drá impedimento de jugar el fin de semana y en caso de reincidir, puede perder hasta la categoría. “Sin ninguna dilación, la Comisión Disciplinaria de la FEF comenzará

Dudas La dirigencia de Deportivo Quito deberá reunir USD 180 mil para evitar ser suspendida en la FEF. Esta deuda, básicamente, es por el pago pendiente con la Agremiación de Futbolistas que gestionó el cobro de Maximiliano Bevacqua y Matías Alustiza. Wladimir Ortiz, gerente deportivo del Quito, anticipó que esperan cancelar. “Esperamos pagar. El reglamento dice 24 horas antes del partido. El viernes jugamos y vamos a cumplir con los pagos. No hay otra”, dijo el directivo. El jugador Walter Calderón advirtió que el grupo está pensando en medidas más radicales en el caso de que los dirigentes no den la cara. Una de esas sería no viajar a Loja. Aparte, Deportivo Cuenca debe USD 160 mil.

Ambato Paúl Vélez volvió a dirigir a Técnico Después de dos días de negociaciones, la dirigencia de Técnico Universitario presentó ayer a Paúl Vélez como estratega para el segundo semestre de la temporada en la Serie B. El entrenador ecuatoriano tendrá el reto de lograr el ascenso. Para esto deberá sumar la mayor cantidad de puntos y acortar los 20 puntos de distancia que hay con relación a los punteros.

Liga Cinco años de la Libertadores El plantel albo conmemora cinco años del título conseguido en el estadio Maracaná de Brasil (2 de julio del 2008) ante Fluminense después de la ejecución de los tiros penales.


Martes2 de julio del 2013

El ‘reojo’ de Ecuafútbol en Aucas

Comisión vigilará las elecciones quieran o no

El 31 de julio el ‘Ídolo’ tendrá nuevo presidente Archivo / UN

L

uego de recibir sus nombramientos como veedores de parte de Ecuafútbol, Alejandro Barragán, José Vinueza y Marco Dueñas tienen previsto reunirse esta tarde (17:00) para delegar tareas a cumplir. Esta Comisión fue nombrada el pasado martes por el Directorio de la FEF, para que vigile las elecciones que se desarrollarán en Aucas este 31 de julio próximo. “Nuestra misión es transparentar el proceso eleccionario y que se cumpla con las normas que tiene el estatuto del club y de Ecuafútbol”, señaló Barragán a ÚLTIMAS, y explicó que si el proceso no es transparente, se remitirá un infor-

15

EN LA CANCHA

Se va a la Premier Paulinho, el primer beneficiado por el título de la Copa Confederaciones

E

l centrocampista Paulinho, titular de la Selección brasileña que conquistó el título de la Copa Confederaciones, se despidió del Corinthians para irse al Tottenham de la Premier League inglesa. “Es difícil hablar en un momento como este y tengo la plena seguridad que fueron tres años maravillosos en mi carrera. Trabajé

con personas correctas y coherentes”, afirmó emocionado el jugador en una rueda de prensa en el Centro de Entrenamiento del Corinthians. Según la prensa deportiva brasileña, el Tottenham desembolsó 20 millones de euros (unos 26,1 millones de dólares) por los derechos deportivos del futbolista que, de acuerdo

a esa información, también era pretendido por el Real Madrid, el Inter de Milán, el Mónaco y el Shakhtar Donetsk ucraniano. El volante aseguró que regresará al Corinthians algún día en señal de agradecimiento por todo lo que hicieron por él. “Se han portado bien conmigo, son personas muy coherentes, respetuosas”, dijo. Lily Arias / UN

José Vinueza se desempeña también como presidente de la Comisión de Seguridad de la FEF.

me desfavorable a la FEF y esta a su vez, expondrá ante el Ministerio del Deporte los inconvenientes. Vinueza, presidente de la Comisión de Seguridad de la FEF, advirtió que buscan garantizar la trans-

parencia. “A nosotros nos nombró la FEF”, dijo. Barragán en 1993 también fue nombrado para ser veedor en la elección que designó a Humberto Rodríguez como presidente del cuadro oriental.

Aguinaga ya trabaja con LDU Loja Álex Aguinaga hizo su primera práctica con LDU Loja. El técnico ya debutará frente a D. Quito, en el Reina del Cisne y Juan Carlos Pérez será su asistente de campo.


16

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CANCHA Mario Egas / UN

Asoligas La categoría Máster tendrá nuevo campeón

las

barriales

E

42 equipos buscarán ser los campeones de esta barrial del norte de Quito.

Liga Las Casas

Será la pionera en el uso de un ‘software’

l sábado se jugaron las semifinales del campeonato Máster de la Asociación de Ligas Barriales de Pichincha. El escenario escogido pata el desarrollo de los dos cotejos fue la liga Hospitalaria, ubicada en el puente 7, en la autopista al valle de Los Chillos. La liga Panamericana Sur y Carcelén Bajo se enfrentaron al mediodía. Panasur venció 6-2 a su rival y se ganó el cupo para disputar la final que será el próximo fin de semana. El desempeño de los dos semifinalistas se vio afec-

tado por el estado de la cancha, que aunque era de césped presentaba huecos, donde los jugadores tropezaron varias veces. Pese a eso, Panasur supo aprovechar las oportunidades y pasó a la etapa final del campeonato. En el otro cotejo se enfrentaron las ligas Eloy Alfaro y Caupichu. Luego de un vibrante partido, Eloy Alfaro venció 2-1 a su oponente y con eso se ganó el pase a la finalísima. La Asoligas aún no ha anunciado la fecha ni el lugar donde se jugará la gran final del campeonato. Bolívar Vásquez / UN

El sábado, liga barrial Las Casas inauguró su cuadragésimo primer campeonato

E

l sol fue el primer invitado en llegar a liga Las Casas. Luego de él, poco a poco llegaban los deportistas de los 42 equipos que competirán en el nuevo campeonato de esta barrial del norte de la ciudad. Con el pasar de los minutos la tribuna se fue llenando y, un poco después de las 10:00, la marcha característica de las inauguraciones empezó a sonar por los parlantes. Uno a uno pasaron los equipos frente a la tribuna de la liga barrial. La emoción y el nerviosismo eran tales, que una de las madrinas tropezó y cayó. Sus compañeros de equipo la ayudaron a levantarse de la cancha de tierra. Una vez terminado el desfile, Geovany Zurita, presidente de la barrial, tomó la palabra. El directivo comentó que en la liga se realizan actividades que benefician a

Rocío Pérez  (verde) fue elegida como soberana de la liga barrial Las Casas. El equipo   mejor uniformado fue el Esparta, mientras que la escuadra mejor presentada resultó el club Portugal Juvenil. Las Casas  ha hecho un buen desempeño en lo que va de la Q12.

toda la comunidad. José Cruz, director de Deportes del Municipio, felicitó a los niños que participan en la Copa Q12, y no desaprovechó la oportunidad de tomarse fotos junto a los más pequeños de esta barrial. Marco Collaguazo, presidente de Fedequito, declaró inaugurado el campeonato. El directivo definió al deporte barrial como “la salida al sedentarismo propio del ritmo de las urbes”. Zurita aprovechó el momento para anunciar que la liga adquirió el Sistema Integrado de Implementación Deportiva, un ‘software’ en donde se registran jugadores, novedades de los partidos, estadísticas y datos relativos al campeonato. Rocío Pérez, del Amigos Corinthians, fue elegida Señorita Deportes. Lizeth López, del Madrid, resultó Simpatía y Jolien Benavides, del Juventus, Confraternidad.

Panasur (azul) y Eloy Alfaro jugarán la final del campeonato Máster de la Asoligas.

Apertura Torneo en La Vicentina La liga barrial La Vicentina se encuentra ultimando los detalles de lo que será la inauguración de su campeonato 2013. Está previsto que el evento sea el 20 de julio, a las 11:00, en el complejo deportivo de la barrial.

El Guabo Felices por la clasificación Todos quienes formar la liga independiente El Guabo están felices por la clasificación del club Safari a las semifinales del campeonato de campeones de micro e indorfútbol de Fedequito.

Infantil La segunda etapa de la Q12 empieza el sábado

E

l torneo de fútbol barrial infantil terminó la primera etapa de su desarrollo. Los seleccionados de los diferentes barrios de Quito han dado todo para buscar un cupo en la siguiente etapa. San José de Guamaní, El Condado, Caspigasí de El Carmen, Caupichu y San-

ta Inés son algunas de las ligas que por su gran desempeño se clasificaron anticipadamente a la segunda etapa de la Q12. Hasta el momento se han marcado más de 2 mil goles. Freddy Moyano, de Cotocollao, se perfila como el goleador, pues ha anotado en 24 ocasiones. Archivo / UN

Más de 300 ligas participan en esta edición de la copa Q12, denominada ‘la copa de los guambras’.

Fedequito Radio ‘on-line’ toma forma El contenido que tendrá la radio ‘online’ de Fedequito ya está diseñado. Así lo manifestó Marco Collaguazo, quien aseguró que muy pronto se realizará el lanzamiento oficial del medio.


Martes2 de julio del 2013

EN LA CANCHA

Liga El Rocío

17

Estarán los mejores La Asoligas inaugurará el torneo de campeones

Se abrió torneo con mucho color

La Asociación de Ligas de Pichincha está ultimando los detalles de lo que será el cuadragésimo cuarto campeonato de campeones masculino y el undécimo femenino. El jueves, a las 12:30, se realizará el lanzamiento oficial, en el salón de actos de la matriz barrial, en el sur de la ciudad.

La entidad barrial del sur de la ciudad empezó su vigésimo primer campeonato deportivo Omar Ganchala / UN

Competencia nacional Pichincha será sede del campeonato de ajedrez La Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Pichincha ya tiene todo listo para el campeonato nacional de ajedrez Sub 11. El miércoles, la matriz provincial realizará una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer detalladamente la modalidad del campeonato y el número de participantes.

En Píntag El Consejo Provincial dio uniformes a los niños

El club El Rocío fue escogido como el mejor presentado. El equipo se destacó por las banderas que llevó y por una pequeña comparsa de zanqueros.

L

a fila de los equipos que esperaban por desfilar frente a la tribuna de liga El Rocío se extendía por más de una cuadra. Los más de 600 deportistas esperaban ser nombrados por los parlantes para ingresar a la cancha de la liga barrial. Un poco después de las 10:00, los dirigentes dieron inicio al evento. La tribuna, que no estaba completamente llena, tuvo un lugar especial designado para las autoridades

de la Federación de Ligas Barriales de Quito. Otros, en cambio, prefirieron quedarse en las afueras de la liga y observar el desfile desde el cerramiento. Para esta vigésimo primera edición del campeonato, liga barrial El Rocío tendrá la participación de 30 equipos, que buscarán coronarse en las categorías Primera, Segunda y Máxima. También hay una amplia participación en fútbol femenino e infantil. Cuando el verde de la cancha de césped fue re-

El título   de reina  de la liga El Rocío recayó sobre Rosa Samboya (centro), del club Ciudad de Loja. El club  Técnico Juvenil fue escogido como el mejor vestido. Carlos  Castañeda avaló el acto inaugural.

emplazado por el multicolor de los uniformes de las escuadras, se dio comienzo al acto protocolario. El primero en tomar la palabra fue Gonzalo Egas, presidente de la liga. El directivo dio la bienvenida a los deportistas y agradeció a la comunidad por la confianza que se ha puesto en la actual dirigencia barrial de El Rocío. Marco Collaguazo, presidente de la matriz a la que pertenece esta barrial, elogió a la inauguración. El principal de Fedequito comentó que “estos eventos -las inauguraciones de torneos- ya forman parte de la expresión cultural del deporte que se practica en las ligas barriales”. Luego de declarar inaugurado el campeonato, se tomó el juramento a los deportistas. En el ámbito de la belleza, Rosa Samboya, del club Ciudad de Loja, fue elegida reina de la liga. Señorita Simpatía resultó Luisa López, del club Bayern Munich, mientras que la banda de Confraternidad fue para Josselyn García, del club Juventudes del sur.

Como parte del proyecto de las escuelas deportivas del Gobierno de la Provincia de Pichincha, esta entidad entregó más de 1 500 uniformes para los atletas que participan en estas instituciones. Las escuelas de Alóag, Atahualpa, Amaguaña, entre otras, fueron beneficiadas con la ayuda.

Asolirum Se viene la final del torneo de esta matriz del valle Los directivos de la Asociación de Ligas del cantón Rumiñahui están felices por la acogida que el campeonato de campeones 2013 ha tenido en sus filiales. Los dirigentes de esta matriz barrial anunciaron que los partidos finales se realizarán a mediados de julio, en la liga parroquial Cotogchoa.

Bailoterapia Ligas invitan a sus vecinos a asistir a las clases El apoyo del Ministerio del Deporte ha sido fundamental para que en las ligas barriales se desarrollen sesiones de bailoterapia en beneficio de la comunidad. Por ejemplo, en la liga barrial Los Libertadores, las clases se dan los viernes, desde las 18:30 hasta las 20:30, gratuitamente.


18

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CANCHA Mario Egas / UN

Sin violencia

La Ecuatoriana se sumó a esta gran iniciativa

E

La liga abrió su vigésimo octavo campeonato de fútbol. Hubo una gran acogida.

Filial de la Asoligas

Pisullí solicita mejoras en el complejo de su liga barrial Los directivos hicieron varios pedidos a las autoridades.

L

a liga barrial Pisullí inauguró su vigésimo octavo campeonato de fútbol. Ni el cielo nublado ni el fuerte viento fueron impedimento para que los deportistas y las madrinas desfilaran vistiendo sus mejores galas. Para el torneo 2013, la liga contará con la participación de 60 equipos, que competirán en las categorías de fútbol masculino, femenino e infantil. Jaime Chango, presidente de la liga Pisullí, se dirigió a los asistentes. Con la ayuda de un papel, el directivo pronunció un discurso por otras

canchas La Carolina Inscripciones están abiertas No pierdas la oportunidad de participar en la novena copa Quito Juega por La Carolina. Uno de los lugares en

El título   de Señorita  Confraternidad recayó sobre Bianca Escobar, del club Juventus. Karen Gorozabel, del PSV, fue escogida como Señorita Simpatía de la liga.

como pocas veces se escucha en las barriales. Chango afirmó que se “debe transformar el deporte barrial para que sea una organización mucho más equitativa”, También solicitó a las autoridades municipales que se construya una cancha

multiuso para poder realizar los torneos de básquet y ecuavóley. “Aunque en la liga sí se practican estos deportes, no se pueden realizar los campeonatos de la manera adecuada por falta de infraestructura”, dijo. El directivo también pidió que se dote con agua potable a la sede y anunció que, por primera vez, se van a realizar torneos de tenis de mesa y ajedrez. Jorge Cartagena, presidente de la Asoligas, matriz a la que pertenece Pisullí, comentó que esta barrial se ha convertido en un referente deportivo para

l Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha emprendió la campaña Haz conciencia, juega sin violencia. La iniciativa se realizará en toda la provincia y fue planificada por la Unidad de Deportes y Economía Solidaria del Consejo Provincial y las ligas barriales y parroquiales que existen en Pichincha. El sábado fue el turno del escenario deportivo de La Ecuatoriana. Allá acudieron las exglorias del deporte ecuatoriano para llevar a cabo un partido de exhibición. Su rival fue la selección de la localidad. Lo que el proyecto busca es eliminar la violencia que se suscita tanto dentro como fuera de los escenarios

deportivos de los barrios, producto de la euforia propia de la competencia. El cotejo, que empezó a las 15:00, tuvo una gran acogida. Alrededor de 200 personas presenciaron el partido desde la tribuna del estadio. En esta ocasión, las figuras golearon a los locales con un marcador de 6-0. La campaña  se inició hace algunas semanas y ha tenido una gran acogida en los barrios de Quito. En su primera  entrega, las exglorias se enfrentaron a una selección formada por miembros de grupos urbanos.

las entidades barriales del norte de Quito. Uno de los logros ha sido que, por primera vez, la liga se llevó el primer lugar de los campeonatos de campeones masculino y femenino. Cartagena reiteró el apoyo de la Asociación de Ligas para realizar las gestiones necesarias para que Pisullí consiga la infraestructura que le falta. En el ámbito de la belleza, Bridge Carpio, del club Atlántico Sur, fue escogida como Señorita Deportes de la liga. Finalizada la inauguración se realizó la res- El partido de exhibición se realizó en el barrio La pectiva premiación. Ecuatoriana, al sur de la ciudad capital.

Panasur Cascada es el campeón

Polémica El Magdalena Alta reclama

Radioparlante Asoligas sigue con el proyecto

El club deportivo Cascada se coronó campeón del cuarto torneo de microfútbol de la liga Panasur, también conocida como El Blanqueado. El club Manuchar se llevó el segundo puesto mientras que el combinado de Rimesa obtuvo el tercer lugar de esta competición.

Fernando Choto, presidente de la liga Los Libertadores, manifestó que amparados en la Ley del Deporte, el club Magdalena Alta será reinsertado en su categoría para el torneo del próximo año, pues el campeonato ya va en su 4ta. fecha. Los hinchas no están conformes.

La radioparlante es un proyecto realizado por la directiva de la Asoligas de Pichincha. Según Jorge Cartagena, presidente de la matriz, se realizarán capacitaciones para futuras transmisiones de la radioparlante. El proyecto es visible en las canchas de las ligas filiales.


ÚN EN LA CASA

Martes 2 de julio 2013

HOGAREÑO

19

“Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor.” Isaac Asimov, escritor y bioquímico de EE.UU.

Los pericos son aves sociables que pueden vivir hasta 15 años

Un compañero emplumado

Estas aves pueden aprender cierto número de palabras, lo que las hace muy atractivas

P

ara los amantes de las aves, el periquito se convierte en una de las especies preferidas para hacernos compañía en el hogar. Esta pequeña mascota es un perfecto compañero para la familia. La diversidad del color en sus plumas y su buen comportamiento te harán disfrutar de esta simpática especie. No obstante, aunque mantengas a tu periquito bien cuidado y alojado, pueden producirse numerosas circunstancias que hagan que tu amigo enferme. Su reducido tamaño le da apariencia de fragilidad, pero sin embargo es un ave fuerte y robusta que si se desarrolla sin problemas gozará de una esperanza de vida de hasta 15 años aproximadamente. El aseo es uno de los principales factores para evitar que tu mascota se enferme. Es necesario que limpies regularmente el interior de la jaula y desinfectes barrotes y accesorios. Así conseguirás mantener ausente de bacterias su hogar. Para prevenir las diferentes patologías es aconsejable que no adquieras pájaros en la calle o en lugares en los que no haya asesoramiento. Siempre que compres un ave, exige que tengan un certificado médico del estado de la mascota. Luego de eso, llévalo a un chequeo veterinario de rutina.

Adiestrarlo.   Es necesario que inicies el entrenamiento de tu mascota cuando el peri-

1 Cubre la jaula con papel de periódico y cámbialo con regularidad. Coloca al pájaro en un lugar tranquilo de la casa y pon música suave durante algunos días.

6

Los pericos. A pesar de su pequeño tamaño, necesitan de un amplio espacio. Trata de que cuando adquieras este tipo de aves lo hagas en pareja para que no se sienta solo.

Soy un ave de companía. Por ello necesito permanecer en mi jaula con una pareja. Puedo repetir cierto número de palabras.

2 Los bebederos. Las

5

La socialización. Estos pájaros son aptos para convivir con otros. Cuando tengas más de uno, procura que el lugar en el que permanezcan sea bastante amplio y cómodo.

aves necesitan hidratarse con frecuencia. No dejes que nunca le falte agua en sus bebederos. En lo posible, coloca agua de un botellon.

4 Los adornos. A los pericos les gusta mucho los juguetes como palitos, ramas y otras cosas de madera. Ellos suelen morder estos accesorios.

3 La comida. Las aves pueden adaptarse a diversos tipos de grano. El 90% de los pericos puede adaptarse en dos semanas a la comida que le des.

quito es joven. El primer paso es que se acostumbre a tu presencia. Esto lo logras acercando varias veces al día tu mano a la jaula y hablando en voz baja y con mucha tranquilidad.

Él habla.   Tu perico pude aprender algunas de palabras. No dejes que varias personas le hablen. Trata de que reconozca tu voz. Repítele varias veces la palabra hasta que él la articule.

Su género.   Fíjate en el color de la cera (estructura que se encuentra por encima del pico del perico). En el macho es de color azulado, mientras que la de la hembra es crema.

Su hábitat.   Estas pequeñas aves necesitan permanecer en un lugar donde no les llegue las corrientes de aire, y si tienes gatos o perros la jaula debe estar ubicada lejos de ellos.


20

Martes 2 de julio del 2013

EN LA CASA

El nuevo sistema para la correspondencia

A memorizar el código postal

formación y

empleo

La Agencia Nacional Postal implementó un código para facilitar los envíos Consulta.   Para saber su código postal visite: www.agenciapostal.gob.ec. En la pestaña superior encontrará un acceso a “código postal”. Allí debe ingresar sus datos.

Consulta.   Si vive en el área rural, en la pantalla “Consulta Tu Código Postal” busque su sector en el mapa que se abre. Luego de un clic para que aparezca su código.

Telefono.  También puede llamar al 1800-Postal (767 825) o hacer la consulta a través de la red de Facebook (Agencia Nacional Postal) o en Twitter (@ AgenciaPostal).

Internet.   Con el navegador Mozilla Firefox y Opera, se puede presionar el ícono “Mi ubicación” que está en la parte inferior derecha de la pantalla. Allí se resaltará el código.

La intersección.   Saber el nombre de la via secundaria es importante para hacer la consulta, por lo menos conocer el nombre de la calle más más cercana. Para enviar   una carta o el paquete debe escribir: nombres y apellidos, nombre de la vía e intersección, número del predio. Más código postal, ciudad y país.

El número a guardar.  Al acceder a la página de la Agencia Postal debe ingresar sus datos para acceder a su código postal.

C

uántas veces ha dado la dirección de su trabajo o de un familiar para que le llegue la correspondencia? María Augusta Salas, que vive en Tumbaco, cuenta que lo habitual era que le llegaran los recibos de los servicios básicos, pero no recibía nada de las tarjetas de crédito. Por eso derivó la correspondencia a casa de su madre, que vive en el centro. Eduardo Sánchez, que vive en Guápulo, también tuvo contratiempos con sus paquetes. Ninguno de los en-

Emprenda su negocio, pero de forma dinámica

Una ayuda visual de ubicación.  Al desplegarse sus datos también aparecerá un mapa con las calles de su domicilio.

víos que le hacía su familia de España le llegaban. Su solución fue contactar con una empresa de courier y recoger los envíos en sus oficinas. Esto podría cambiar con la implantación del código postal que la Agencia Nacional Postal lanzó la semana pasada. Los operadores de courier, a partir que la norma se publique en el Registro Oficial (que será a finales de julio), tienen 120 días para adaptarse al nuevo sistema. “El código hace ubicar la provincia, el distrito y la zona

re de canales de acceso a financiamiento. Uno de ellos, es el acceso a una red de inversionistas ángeles que otorguen el capital semilla.

Según el Fondo Multilateral de Inversiones   y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el emprendimiento dinámico no es de subsistencia.

través de estratégicas tecnológicas u otras convertirse en el mediano plazo en una mediana empresa y logra crecer sobre la media de su sector.

Este tipo de  aporte no solo se refiere a financiamiento, sino también a asesoría técnica y experiencia en áreas como la comercial, financiera y estratégica.

El emprendimiento   dinámico busca a

Para cumplir  con este objetivo, se requie-

Esto es  importante porque, por lo gene-

específica y esto representa eficiencia a la hora de hacer una clasificación”, dice José Chavarría de DHL y añade que todas las empresas que tienen bases de datos de direcciones, como bancos, deberían actualizar sus datos . Usted, como usuario, debe acostumbrarse a agregar los seis dígitos del código postal para completar su dirección. Los dos primeros corresponden a la provincia (17, en el caso de Pichincha), luego vienen los números del distrito y de la zona postal.

ral, los emprendedores tienen un gran conocimiento técnico, pero carecen de experiencia gerencial o del acceso a redes de contacto para llevar al crecimiento a sus empresas. Lo primero  que se debe tener claro es que un emprendimiento dinámico logra un crecimiento sostenido en ventas superior al 35% después del primer año de operación.

Difusión.   Las empresas para socializar su ubicación, ya podrían incluir el código postal en su papelería oficial y tarjetas de presentación de sus empleados. Más usos.   En EE.UU. le piden el código postal para validar algunos pagos hechos con tarjetas. También es útil para que los vendedores segreguen sus áreas de influencia.

Además,   cuenta con una red de contactos con otras empresas para potenciar el desarrollo de su negocio. Un emprendimiento   dinámico parte de un plan de negocios. Este debe ser escrito por el dueño de la idea, no se recomienda contratar a consultores. De lo contrario, el plan será documento muerto que no refleje la visión del emprendedores.

Álvaro Jijón Psicólogo industrial

Haga una parada y detenga el estrés

C

uando los roles de un trabajador están sometidos a un trabajo del cual no se puede desconectar, es necesario realizar una pausa para reponerse, no terminar agotado y sumido en el estrés. La recomendación es hacer algunas paradas durante su jornada laboral. Cambie totalmente de actividad. Si le es posible vaya y camine alrededor de la Para evitar llenarse del estrés de la oficina, cambie momentáneamente de actividad y movilice su cuerpo.

cuadra de donde está ubicada su empresa. Esto le permite tomar aire y movilizar el cuerpo. Uno de los beneficios es que le aclarará su mente y regresará renovado a continuar con su rutina. Lo ideal es que las paradas sean frecuentes, así recarga sus baterías. Otra opción es alejarse un poco de su puesto de trabajo y buscar un sitio tranquilo, escuche su respiración. Hay ocasiones cuando no se puede desvincular de sus labores, sobre todo en trabajos mecánicos, en ese caso usted podría despegarse un momento y mover las articulaciones, por al menos unos cuatro minutos.


21

Martes 2 de julio del 2013

PASATIEMPO

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20.  Evite distracciones, ya que podrá perder algo de valor. Esté más atento a su alrededor. Momento para reuniones sociales, pero no se exceda. Recuerde que su salud puede resentirse. TAURO. abril 21 a mayo 20.  Trate a los demás con el respeto y la consideración que se merecen. Trabaje en forma reservada para tener éxito en su carrera y evite enfrentamientos. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21.  Posibilidad de gastos innecesarios. Buen momento para ser feliz en el amor y para las recreaciones. Controle su tentación a beber y comer demasiado. CÁNCER. junio 22 a julio 23.  Una persona que probablemente quiera ver no se presentará, pero será un momento especial para la familia y para tomar decisiones importantes. LEO. julio 24 a agosto 23.  Tendencia posible a la extravagancia. Esfuércese en tener una comunicación fluida con su pareja, así podrá corregir con éxito malentendidos. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23.  Aunque será favorable para viajes de placer, dejará mucho librado al azar. Trate de saber más acerca del lugar al que irá. Alguien exagerará en lo social. LIBRA. sep. 24 a octubre 23.  Algunos problemas en el trabajo podrían desequilibrarlo, pero estará inspirado. También disfrutará de una relación agradable con un amigo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22.  La paz y tranquilidad que buscará en su hogar podrá verse en peligro por una discusión doméstica. No se deje llevar ni fuerce situaciones. Deje que las cosas fluya. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21.  Sus conexiones particulares le resultarán útiles en su trabajo. Evite actuar por impulso y consulte con sus asesores. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20.  Sentirá una renovada sensación de poder y energía. Posibles planes de viaje. Popularidad en su vida social. Surgirá algo inesperado en la noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19.  Podrá comenzar a hacer planes para un viaje de descanso. Sabrá promoverse y podrá contar con apoyo. Sus amigos le darán suerte. PISCIS. febrero 20 a marzo 20.  Tome medidas para asegurar su seguridad financiera. Fije reuniones con superiores. Buen momento para pedir un aumento o hacer otros requerimientos.


Martes 2 de julio 2013

Terrenos ARMENIA tres mil metros, $79.000, financiamiento. 0225-82041; 0995-327849.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Piezas TRES dormitorios $165; 2 $130, $80; local $150. 2400-968; 0995-545580.

CONOCOTO La Salle, 4.800 metros, $110.000, facilidades. 0995.747609.

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526.

CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. opticas.ec@hotmail.com

Casas

$70.000 linda casa sector Monjas frente PAI 210 construccion. 0985813087 CASAS: Villaflora dos departamentos $45.000; Luluncoto 3 dormitorios $65.000. 0992504359.

ENTREGA inmediata, 4 últimas casas, 120 m2, Calderón. Crédito Biess. $75.000. 2278-342.

Locales Comerciales VENDO oficina, edificio ex Clínica Central, centro norte 0999033084, 0994264720.

Mercaderías

Profesionales

TEMPORADA Vacacional necesito hombres, mujeres medio tiempo $380 soniamaria610@hotmail.com 0980913185.

$625.000 edificio 7 pisos 1.400 m2 construcción, sector Alameda. 0999136070.

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534.

CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación ventas. Técnicos garantizados. 2573573, 0999551688.

SEÑORITA muy buena presencia para atender almacén Eloy Alfaro 10h00 a 19h00. Sueldo $500. 2447-526.

Venta

Mercaderías

Se Busca

Venta

$285.000 impecable, propiedad rentera, locales, departamentos, suites, habitaciones, parqueaderos, produce $2.100. Sector Miraflores. 0987329688

Artes y Oficios

22022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.

Encuentra tu trabajo

Se Ofrece Profesionales

>> KIA

Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. LAVADO alfombras, muebles. Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415366.

Ventas al toque

Muebles y Enseres

y Enseñanza

Institutos y Academias LATINOAMERICA: Enfermeria, Computación, Secretariado computarizado, Oriente Oe1-18 y Montufar. 2955-307.

Escuelas y Colegios

Talleres y Manualidades

DISTRIBUIMOS Blackberry z10, Iphone 5, nuevos por mayor $380. 0993081022. ESTAMPADORA camisetas, jeans casi nueva, $480. Tumbaco. 2371-034, 0992-576581.

Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido NO Lea, recupero señal satelital, Azamerica 925, Az-box. 0999-028641; 0989-184670. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.

Otros SMART TV, ¡Ve todas las películas, series, deportes, infantiles que quieras por TV Internet S925 hd! IBOX. Teléfonos: 3200-402; 0987-498138; 0999-363457. General Vicente Aguirre Oe3-35 y Versalles

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, full animación, garantizado 3260244 0995885614.

EXCELENTE

$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606.

Computación

LAPTOPS: nuevas $500, usadas $200, Proyectores. Reparaciones. Crédito. 2234562, 0999738564

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos titeres, magia. 2844373, 0990193813.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

VENDO juego de sala, comedor, cocina, refrigerador. Todo nuevo. 2485-757, 0997318896.

Hardware y Accesorios

Fiestas y Animación

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

Hogar

SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2620923, 0987362912. COMPRA venta consignacion muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos; Capacitación 2260989 www.elgranahorro.com

A DOMICILIO ¡¡¡consulta gratuita!!!. Reparación, mantenimiento: lavadoras, seSPORTAGE 2010 diesel aire acondicionado cadoras, refrigeradoras, congeladores, friKoreano 30.000 kilometros, $21.000 negoríficos, cocinas, televisores, equipos, SE bachiller en corto tiempo, títulos gociables 0995230465. etc. Repuestos originales. 2458-545, legalizados. Estudios distancia, 2396120. 0999-710588. Servicio Técnico Garantizado. Nivelaciones y CLASSIC renta autos, kilometraje libre, sin Clases Particulares tarjeta, 2415613, 0992888377, 0980689500. IMPUESTOS Asesoría Contable, Tributaria, TESIS, monografías, proyectos, guías, claNECESITO contratar vehiculos. camionetas, Laboral, Niifs, afcontasociados@gmail.com ses traducciones: inglés, francés, jeeps, buena remuneración 0998522745, /5127-026, 099-8216-545, 2957856, 0983913479; 2547770. 3101913. 098-4536-053. QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- REIKI: Terapia Natural, salud física, mentraje libre, servicio a domicilio. 2264538, tal, emocional, circulación, ayuda a mejo0998156907. rar todo tipo de enfermedades. 2231064; 0999786501.

22

HACIENDA Remata ganado Brahman Charolais Braford $17 la arroba. 0968171819.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

$40 Autentico Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres. 2810366, 0995452153, 0997502060. MARIACHI Flor Silvestre, voces femeninas. 0999-153296; 0998-976890; 2636-531. Garantizado.

Otros TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0998-041041.


Martes 2 de julio del 2013 Oportunidades de Negocios

Negocios

Negocios OPORTUNIDAD vendo o cambio negocio, calle principal Carapungo. 2423-804; 0992-443832.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULO cheque No 734 Cta. Corriente 1140121688 Banco de Machala

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Libreta Ahorros #4140784703 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

ANULO Certificado depósito Plazo Fijo #011DPF00156129 de Cooperativa Cotocollao por pérdida.

ANULO Libreta #4501756727 de la Coope- ANULO libreta de ahorros 11316352 Coop. Mutualista Pichincha, pérdida. rativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros 2201718, y ANULO libreta ahorros #2001688 por ahorros especial 9015476 Coop. Ejército perdida. Coop Manantial de Oro Nacional, por pérdida. ANULO libreta ahorros 4010086979, Coo- ANULO Libreta de Ahorros perativa 29 de Octubre, por robo. #401010031244 de Cooperativa CotocoANULO libreta ahorros #401010062827 a llao por pérdida. nombre de Julio Cesar Morillo Reascos, CI: ANULO libreta de ahorros 1704278876 por perdida. Coop Alianza #410010005757 de Cooperativa Alianza del Valle. del Valle. ANULO Libreta Ahorros #401010245425 ANULO libreta de ahorros #4501002857 de Cooperativa Cotocollao por pérdida. de la Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO CPD 163186, 163122, Crédife, por pérdida.

ANULO Libreta Ahorros #411021245 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

VENDO almacén de instrumentos musicales, Centro Histórico. 2285-691; 0999-610653; 0998-041041.

Varios APRENDA el negocio de reparar celulares. Fácil- Rentable, últimos cupos. (02)222-6435; 0984288012.

23

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

ANULO libreta de ahorros 4501689287 Coop. 29 de Octubre, pérdida.

Otros

ANULO librteta ahorros #4501456298 aportes #4501456299 por perdida. Coop 29 de Octubre. ANULO por perdida tarjeta cosntructida N. 128010444 de Mutualista Pichincha ANULO por pérdida libreta de ahorros No 101012205776 y libreta de ahorros especial No 101019019531 Cooperativa Ejercito Nacional

AGRADECIMIENTO A la Santísima Virgen del Quinche, y al Divino Niño Jesus. En gratitud por los

ANULO por pérdila libreta de ahorros No 4501689612 Cooperativa 29 de Octubre. POR pérdida anulo acreencia No. 5861 del Banco del Progreso. POR pérdida anulo libreta ahorros 10000009078 Bco. de la Vivienda.

favores recibidos. Sus devotos: Byron y Mónica.

POR pérdida anulo libreta ahorros #4501747093 Coop. 29 de Octubre.

EN CASA

Tecnología para todos

Puedes reemplazar a Google Reader

breves

de tecnología

No te quedes sin leer en la Internet. Feedly y NewsBlur son opciones gratuitas.

Invento ¿Un smartphone que puede detectar estados de ánimo? Microsoft Research de Asia ha publicado un informe en que revela que la empresa Microsoft está experimentando con un smartphone que posee sensores que pueden detectar los estados de ánimos del usuario. Este sistema lo han llamado MoodScope. /EFE

E

stá confirmado: Google Reader murió. Pero si eres de las personas que usaba el servicio de Google para organizar y acceder a todas las noticias de las páginas preconfiguradas, no debes preocuparte. Por suerte, el mercado tecnológico te ofrece un sin número de opciones para escoger. Feedly, por ejemplo. Es gratuito y muy fácil de usar. La aplicación funciona con casi todos los navegadores: Firefox, Chrome y Safari. Con este servicio se puede sincronizar la información en diferentes dispositivos para que no te pierdas ni un solo minuto de tus lecturas favoritas. Además, lo interesante

de esta aplicación es que en el momento que inicias sesión se despliega información de varios periódicos, como The Wall Street Journal. Este servicio está las otras opciones Newsvibe  es un programa con las mismas funcionalidades que Google Reader, pero solo está disponible en navegadores, no como aplicación móvil. Curata  es otra alternativa. Esta aplicación, disponible en App Store, permite sincronizar información.

disponible en iPad, iPhone, Kindle y dispositivos con sistema operativo Android. Otra alternativa es NewsBlur. Esta opción muy similar a Google Reader y a Feeddly te alertará con notificaciones cuando algún portal preconfigurado actualice su contenido. Esto te será de mucha utilidad si por alguna razón estás haciendo seguimiento a un tema en específico, pero además te permite dar una ojeada de los portales sin la necesidad de cambiar de pestaña. Esta aplicación, no lo olvides, está disponible en dispositivos Android, Apple y hasta en los conocidos navegadores.

Guerra Mundial Z 3D Doblada. 14:20 16:50 Guerra Mundial Z 3D Subtitulada. 19:20 21:50 Monsters University 3D Doblada. 13:50 16:20 18:50 Monsters University 3D Subtitulada. 21:20 Monsters University 3D Doblada. 12:40 15:10 17:40 20:10 Monsters University 2D Doblada. 14:30 17:00 19:30 Monsters University 2D Subtitulada. 22:00 Las Edades del Amor. 16:30 19:10 21:40 Después de la Tierra 2D Doblada 14:10 Que paso ayer 2D 19:40 21:55 Superman: El Hombre de Acero 3D Doblada. 3:00 16:00 Superman: El Hombre de Acero 3D Subtitulada. 19:00 22:10 Superman: El Hombre de Acero 2D Doblada. 13:40 16:40 Anna Karenina 2D. 22:30

MULTICINES C.C.I.

Archivo / UN

El mercado ofrece una cantidad increíble de aplicaciones.

CINEMARK

Avance Smartphone con sistema Firefox Telefónica comercializa desde España por 69 euros el primer ‘smartphone’ del mundo con sistema operativo abierto Firefox OS. / EFE

Móviles BlackBerry ya registra pérdidas El fabricante de BlackBerry dijo ayer que en el primer trimestre del año perdió USD 84 millones, a pesar de aumentar sus ingresos en un 9 %. EFE

3D Guerra Mundial Z Español. 13:10 15:40 18:10 20:40 Guerra Mundial Z Español 14:00 16:30 Guerra Mundial Z Subtitulada. 19:00 21:30 3D Monsters University Español 13:00 13:30 15:35 16:10 18:15 18:50 20:55 Monsters University Español 14:50 17:25 20:00 3D El hombre de Acero. Español 15:00 18:00 21:05 3D El hombre de Acero. Subtitulada 21:30 El hombre de Acero Español 13:20 16:25 19:30 Rapidos y Furiosos 6 Español 14:40 17:35 20:35 Después de la tierra Español 13:50 17:10 Que paso ayer? 3 Subtitulada 18:25 El Atlas de las Nubes Subtitulada 20:45 Despertar de los Muertos Subtitulada 15:00 18:00 21:05

RECREO 3D Guerra Mundial Z Español. 13:10 15:40 18:10 20:40 Guerra Mundial Z Español 14:10 15:00 16:40 17:30 18:40 19:10 20:10 21:10 3D Monsters University Español 13:00 15:40 18:20 20:55


24

Martes 2 de julio del 2013

VIDA SANA

Lo que un hombre suele pensar de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica inevitablemente, su destino. Henry David Thoreau / Escritor

Nutrición para todos

La cebolla sabe nutrir y curar

Medicina al día La artritis afecta más a las mujeres

S

Este vegetal además de sabor a las comidas, cuida tu corazón, el sistema nervioso y más

A

unque muchas personas tienen la costumbre de ‘hacer a un ladito’ las cebollas, debes saber que consumirlas resulta muy beneficioso para el organismo, especialmente la cebolla paiteña. La nutricionista María Victoria Gortaire manifiesta que la cebolla es rica en fibra, por lo que comerla resulta ideal para tratar el estreñimiento. La lista de bondades sigue: estimula el apetito, es diurética y limpia el estómago, disuelve los cálculos de los riñones, alivia y frena los dolores articulares ocasionados por la artritis. Este tubérculo contiene abundante azufre y fósforo, minerales que ayudan a mantener el cerebro y el sistema nervioso en buen estado. Por eso se aconseja que las personas con depresión, agotamiento, nervioso e incluso que

El asmático  debe consumir cebolla para aliviar la constricción de bronquios.

La cebolla  es fuente de vitamina que elevas las defensas y es cicatrizante.

padecen de insomnio, consuman cebolla. Alimentarse regularmente con cebolla favorece la elasticidad de las arterias y las mantiene limpias de grasas (coles-

Los hombres  deben consumir la cebolla, pues esta beneficia a la próstata.

terol). Gracias a esta propiedad, está indicada para las personas que tienen problemas cardiovasculares y de hipertensión. Pelar y picar cebollas hace que lloremos y,

Cebollas brosterizadas Ingredientes:  2 cebollas paiteñas grandes, 1 huevo, 4 cdas de harina, 4 cdas de miga de pan, 2 cdas de azúcar, 2 cdas miel de maple, 2 cds de vinagre balsámico, 1 tz de aceite 1 tomate, 2 hojas de lechuga, sal y ­pimienta.

Preparación:  Lava bien las cebollas y sécalas con un paño bien limpio, luego córtalas en anillos gruesos e inmediatamente sazónalos con un poco de sal y pimienta al gusto, y resérvalos en un recipiente aparte. Luego rompe el huevo en un recipiente limpio, bátelo con un

poco de sal y pimienta y reserva hasta el momento de usar. Pasa los anillos de cebolla por la harina, a continuación,

El consumo  frecuente de este tubérculo ayuda a mantener bien el cerebro.

aunque no lo creas, esto resulta beneficioso, pues ese olor que ingresa por la nariz limpia de bacterias a las mucosas nasales y a la córnea, lo que vuelve al cuerpo más resistente.

por el huevo batido y al final por la miga de pan. Caliente en un recipiente el aceite y añade uno por uno los aros de cebolla, hasta que se doren perfectamente, retíralos del aceite y colócalos sobre un plato con una toalla de papel para que absorban el exceso de aceite. Para la salsa: mezcla la miel de maple con el vinagre balsámico y baña con esto los anillos.

i tienes alguna dificultad para doblar los dedos de la mano o sientes dolor en las uniones de los huesos, es posible que tengas artritis. La artritis es una enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones, que se produce cuando el sistema inmunológico ataca a las articulaciones porque no las reconoce como propias y por ello se inflaman. Como consecuencia huesos y cartílagos se dañan. Este problema se presenta con mayor frecuencia en personas que poseen predisposición familiar (herencia), señala el médico general Mario López. Suele afectar más a las mujeres a partir de los 30 a 45 años. Y para diagnosticar la artritis se requiere de exámenes de rayos X y pruebas de sangre. Además de verificar si el dolor se produce en las articulaciones de un solo lado del cuerpo o si hay dolor asimétrico. Por lo general, los síntomas suelen aparecer inicialmente en articulaciones pequeñas como los dedos y avanzan poco a poco hacia otras más grandes. Algunas señales de alerta son: dolor con el movimiento, deformación y rigidez de las articulaciones, acota López. En cuanto al tratamiento, consiste en la toma de medicamentos y terapias físicas (hidroterapia, masajes y fisioterapia) con la finalidad de conservar la funcionalidad de las articulaciones.

Artritis Características Existen cerca de 100 tipos diferentes de artritis.

Síntomas Dolor constante o intermitente. Rigidez en articulaciones. Dificultad al mover la articulación. Hinchazón ocasional. Membrana sinovial Fluido sinovial Cartílago degradado

Ten en cuenta Este mal no tiene cura. El tratamiento reduce molestias.

Recomendaciones Mantenga un peso adecuado. Haga ejercicio regularmente. Mantenga fuertes los músculos de la rodilla. Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.