San Sábado
“Alianza País celebró el Día de Difuntos. Pao Pabón fue la colada”. f) Comité de Ética
30 centavitos • Edición 19 062 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 2 de noviembre del 2013 Número de ejemplares: 7 893
Jenny Navarro / UN
Mucha vida en el Día de Difuntos Festividad Los cementerios de Quito están listos para una masiva concurrencia popular . P2
Sornoza y Laurito se ven las caras Campeonato Independiente y Católica chocarán en Sangolquí (17:00). Es un partido decisivo para ambos. P15
.
Cuatro páginas con mucho humor e ingenio para todos • P20-24
Mayela, con sabor cubano Receta • P14
ÚN EN LA CALLE
Sábado 2 de noviembre 2013
2
qUITEÑO
UN
En San Diego
Listos para las visitas
Ayer las personas acudieron a arreglar y limpiar las tumbas.
En los exteriores de los cementerios se permitirá la venta solo de flores y tarjetas.
D
esde las primeras horas de ayer, decenas de personas llegaron al cementerio de San Diego equipadas como para una minga barrial. Con tarros de pintura, escobas, herramientas para jardinería y un arreglo de flores. La labor fue dejar nítidas las tumbas, nichos y mausoleos de sus seres queridos que aquí descansan. Para unos la tarea fue más dura que para otros. Los años de olvido dejaron profundas huellas en las lápidas y las estructuras de protección. Casi una hora le tomó a Rodrigo Méndez limpiar la lápida de su sobrino. Hace dos años que no viene. Él vive en Cotocollao y viaja con frecuencia. Apenas tuvo oportunidad fue a visitarlo. Con una espátula y un trapo húmedo dejó brillante el mármol y la figura de un santo que sobresale junto a las letras. Una vez que el polvo y el óxido salieron, unas coloridas flores cerraron con broche de oro la labor.
En cementerios
La seguridad a cargo de 400 policías
L
18
Cementerios principales hay en las ocho administraciones.
1 481
Entierros Se realizaron en San Diego el año anterior.
Méndez se comprometió con él mismo a no dejar pasar tanto tiempo para cuidar la tumba de su sobrino. Después de realizar una oración y dar la bendición se marchó. Para los olvidadizos, en los pasillos del cementerio y en los exteriores se expendían artículos de decoración con escarcha
y cintas de colores que tienen imágenes de santos y mensajes. En otra vereda, miles de flores de colores y de diferente tipo se venden en arreglos. En las esquinas también hay ventas de herramientas y materiales que pueden servir para el arreglo de las tumbas así como cemento de contacto, tijeras, lijas…
Los familiares acudieron un día antes para arreglar los nichos y las tumbas por el Día de Difuntos.
La colada morada Hoy y mañana se realizarán ferias. En el norte será en Cotocollao y los bajos del Ministerio de Agricultura. En el Centro, en el Consejo Provincial y en el sur en Quitumbe y en la plaza Eloy Alfaro. Actividades. Habrá actos culturales y musicales con colada morada en la Plaza Chica y en la Adm. Los Chillos.
Flores, arreglos e imágenes de los santos se venden en los exteriores de los cementerios.
os cementerios de la ciudad estarán custodiados por 400 policías metropolitanos. Hoy y mañana, estarán distribuidos de 05:00 a 19:00 en los principales cementerios. Entre ellos: El Batán, San Gabriel y Monte Olivo, en el norte. También Parques del Recuerdo, Condado, Pomasqui y Cotocollao en La Delicia. El de San Diego, El Tejar y La Basílica en el Centro. En de La Magda- En los opelena, Villa Flora rativos en los y Chillogallo en cementerios el sur. También los metropolitaestarán en los nos contarán con c a m p o s a n t o s la ayuda de 20 vede Tumbaco, El hículos, 22 motos, Quinche, Cum- dos camionetas, bayá, Calderón, dos winchas y 200 C o n o c o t o y radios. Amaguaña. Los uniforma- La Policía redos se dedica- forzará el operarán al control tivo de control en del buen uso del las terminales teespacio público rrestres y principor parte de los pales balnearios c o m e r c i a n t e s de la ciudad. minoristas y del público en general. Igualmente, proporcionarán información y asistencia en casos de inseguridad o ingesta de bebidas alcohólicas. A los comerciantes asociados que trabajan en estos sitios y poseen un permiso municipal se les permitirá exclusivamente la venta de ofrendas florales y tarjetas. En el caso de alimentos se sujetarán a las normas de cada Administración Zonal.
Sábado 2 de noviembre del 2013
3
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo/ Maratón solidaria Pomasqui Desde las 09:00 se realizó una maratón en la plaza central. Cerca de 20 grupos artísticos, entre músicos y danzantes, participaron en el acto solidario en beneficio de las 27 familias damnificadas por el
aluvión que se registró en Santa Rosa de Pomasqui. La programación se extendió hasta las 20:00. En el concierto también participaron La Vagancia y el Trío Colonial. Las donaciones seguirán.
Impulso a una tradición La preparación de la colada morada y las guaguas de pan es una de las tradiciones más consolidadas. Este año hubo un trabajo conjunto entre entidades públicas, como Quito Turismo y el Instituto de Patrimonio y mercados.
Lunes/ Vuelos directos a Quito-Madrid El avión Airbus A340-600 de Iberia tocó la pista del aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela a las 18:00. Dos motobombas lanzaron agua. Así recibió la terminal de Quito al primer vuelo directo que llegó
desde Madrid, España, sin escala en Guayaquil. Con estos nuevos vuelos, el pasajero reducirá su tiempo de viaje de 16 a 13 horas. Habrá tres directos a la semana. La capacidad es de 342 pasajeros.
Martes/ Poda de árboles en La Carolina En el parque de La Carolina, en el norte, se realizó la poda de árboles con motosierras. Las ramas impedían que las cámaras de seguridad grabaran con claridad lo que sucedía en el sector. La tarea fue
efectuada en la esquina de la calle Japón y av. Amazonas. Los trabajos estuvieron a cargo de los trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
Miércoles/ USD 259 millones para obras Antes de cerrar el año, el Concejo Metropolitano aprobó un incremento al presupuesto para las obras, la cifra es de USD 259 millones. Con estos aumentos, el presupuesto del 2013 terminará siendo de
USD 1 131 millones. El aprobado en diciembre del 2012 fue de USD 793 millones. Según María Sol Corral, presidenta de la Comisión de Presupuesto, USD 250 millones irán para las obras del metro.
Una vía que se hundió por la lluvia Los trabajos en las tuberías en la Córdova Galarza, terminaron recientemente. Pero, luego del aguacero del 18 de octubre, la vía empezó a ceder, en un tramo hubo cuatro huecos. Aunque ya fueron reparados hay temor de más daños en la vía.
Jueves/ Desalojo en hacienda M. Sáenz En un operativo policial se desalojó a nueve personas de la hacienda de Manuelita Sáenz, en el barrio La Libertad de Catahuango, valle de Los Chillos. La casa patrimonial estaba ocupada desde el 11
de septiembre pasado por Isabel P., quien aseguró ante las autoridades ser la heredera de la casa. Sin embargo, abogados de la Curia Metropolitana de Quito afirmaron que la institución es la dueña del predio.
Viernes/ Limpieza en cementerio En la mañana del viernes 1 de noviembre, decenas de personas acudieron al Cementerio de San Diego para arreglar, reparar, limpiar y adornar los nichos, tumbas y mausoleos. Por el Día de los Difun-
tos, los familiares arreglaron los espacios de descanso de sus seres queridos. Las flores fueron la decoración que la mayoría de personas utilizaron. En los exteriores hubo ventas de flores.
Más plazos en los ‘coles’ La inauguración de los colegios réplicas Mejía y 24 de Mayo, en el sur, se postergó. Primero se anunció que se terminarían a fines de octubre. Ahora será en diciembre.
4
Sábado 2 de noviembre del 2013
EN LA CALLE Mario Egas / UN
CHULLA VIDA
rincón
quiteño
La escalinata segunda de San Marcos
Director del Observatorio. Hace 15 años llegó a dirigir este centro de observación, ubicado en el parque La Alameda.
Ericson López Izurieta
El Observatorio Nacional debería estar en la zona de Jerusalén (Guayllabamba). Allí existen buenas condiciones.
El astrofísico que salvó al Observatorio
Ericson López posa en la Universidad de Harvard, allí estudió un año y medio.
Sil
San jón Marcos Te xie ra Ri vie ra
va
Av. Pichincha
duran hasta hoy. A esta altura de la vida (nació en Quito, un 6 de junio de 1966), cree que ya es hora de dedicarse más a la familia (tiene un hijo de 9 años y dos gemelas de 5). Así que, tras su retorno de EE.UU., traza planes. Uno de los más urgentes: comprar un telescopio para mirar las estrellas junto a sus pequeños hijos. No olvida del tiempo que debe entregar a la docencia. Es docente a tiem-
N
Inclana
E
s un astrofísico. Desde muy pequeño tuvo interés por las ciencias puras, quizá porque su padre le incentivó a leer libros, revistas y periódicos que hablaban sobre astronomía, física, matemáticas y experimentos. Su interés fue creciendo y en su interior se anidó el gusto por la complejidad de las ciencias. Así que no fue nada extraño que, al final, se decantara por la física pura. Se formó en la Escuela Politécnica Nacional, después siguió un doctorado
en Rusia, luego fue Brasil. Jamás dejó de estudiar. Hace una semana regresó de EE.UU., allí concluyó otro posdoctorado. Para prepararse en Rusia tuvo que aprender el idioma. También habla portugués, inglés y francés. Ese ritmo de estudios le exigía disciplina y rigurosidad, dos cualidades que las heredó de su padre, quien era músico de la Sinfónica Nacional. Aun así, nada fue fácil. Día y noche, así de literal, se pasó metido entre libros. ¿Novias, amigos? Siempre buscaba un tiempo, aunque sea pequeño. No se queja, ha tenido amistades lindas que per-
Ji
n ní
Betty Beltrán Coordinadora
Ju
Su preparación ha sido rigurosa. Su gran sueño: formar un instituto de investigación.
po completo de la Politécnica Nacional, allí forma a los nuevos astrofísicos. Otros méritos: recuperar el esplendor del Observatorio Astronómico de Quito. Hace 15 años atrás lo recibió en condiciones penosas, deplorables. Y quiere más. Su próximo objetivo es constituir en el Observatorio un instituto de investigación de prestigio y de alto nivel. Es un sueño que tiene desde hace muchos años. Cree que eso es posible y está al alcance de las manos, solo -cree Ericson- hace falta un poco de apoyo del Gobierno y de la Politécnica Nacional. Y todo porque está convencido de que no es suficiente tener una gran formación y el recurso económico, “hace falta las voluntades”. Con esta obra se sentiría con el deber cumplido, pues así el país se insertará en la dinámica de las investigaciones científicas.
Texto y fotos: A rmando Prado Con los primeros rayos de sol la ciudad se deja ver poco a poco, y hasta aparecen los lugares escondidos por la oscuridad o por las formas tímidas de cada rincón. Al bajar por la congestionada av. Pichincha, en dirección a El Trébol y a mitad de este camino, se encuentra la angosta calle Inclana, que en su trayecto une el sector de La Marín con la Escuela Municipal Sucre. En su circular recorrido, esta pequeña calle tiene algunas escalinatas que llevan a la calle Junín, en el barrio San
Marcos. Al mirarlas parecen desafiar al peatón. La escalinata segunda de San Marcos invita el recorrido: puertas pequeñas con el umbral bajo y las piedras desgastadas y moldeadas por los pasos de moradores y paseantes. En el último escalón, el caminante se ve inmerso en un apacible lugar. Este espacio merece atención y cuidado, pues sería un punto especial para el turista, quien podría experimentar el subir las escalinatas y llevarse en su memoria el placer de estar en un lugar particular por su atmósfera tranquila y romántica que guarda el Centro Histórico.
Sábado 2 de noviembre del 2013
5
EN LA CALLE
Aniversario
Carchi abre sus fiestas El 19 de noviembre cumplirá 133 años como provincia.
José Mafla/EL COMERCIO
Redacción Sierra Norte
C
archi tiene lista su fiesta de provincialización. Por 28 días, esta provincia fronteriza con Colombia, celebrará los 133 años de vida política y administrativa. La agenda contempla 57 actividades. Habrá ferias, desfiles, conciertos,teatro, entre otros, detalló Leonel Villarreal, vocero del Gobierno Provincial. Una de las mujeres carchenses que presidirá los festejos es Mishell Enríquez, la reina de la provincia. Ella, de 18 años, empieza su segundo período como reina. Dentro de las actividades conmemorativas se
El 16 de noviembre, a las 09:00, habrá el concurso intercolegial de Bandas de Paz. El desfile cívico y la sesión solemne serán el martes 19 de noviembre.
Domingo en Sangolquí
Quito
Latacunga Los carriles de la izq. serán compartidos por automotores, en ambos sentidos. Quito Guayaquil Cuenca
desarrollará la feria productiva, gastronómica, cultural y turística en San Gabriel. Pero sin duda, uno de los números que
El domingo habrá un circuito interno por Sangolquí, a las 09:00. Allí finalizará la Vuelta.
Llegada
Machachi
Imbabura Una mujer sobrevivió dos días en un precipicio
dos ACTOS
Tras la llegada a El Chasqui se normalizará la circulación, a las 11:00, aprox. Salcedo Panzaleo
La llegada está prevista para las 09:00, pero el cierre será desde las 08:00.
Ambato
Partida Baños
La carretera BañosAmbato se cerrará desde las 06:00, en ambos sentidos.
más concita el interés es el séptimo Festival Internacional Tiempo de Teatro, que recorrerá los cantones Mira, Montúfar y Tulcán.
Ayer se desarrolló el desfile, que abrió el programa festivo en Tulcán.
Adriana Narváez, de 26 años, fue rescatada a las 08:00 del martes de una quebrada en Ibarra, en la Panamericana, tras sufrir un accidente. Un empleado de Panavial escuchó sus gritos y pidió ayuda al personal de esta empresa, encargada del mantenimiento de la vía. La mujer viajaba el domingo con Alberto Padilla, desde Santa Ana (Carchi) hacia Ibarra. Él falleció.
Cierre de vías por ruteros La circulación por la vía de Baños a Machachi será irregular, debido a la penúltima jornada de la Vuelta Ciclística. El cierre total será de Baños a Panzaleo. Desde allí, los carriles de la derecha serán para ciclistas y los de la izquierda para automotores. La meta de hoy es llegar a El Chasqui.
Bolívar Un accidente dejó un fallecido y 34 heridos Un bus de la cooperativa de transportes El Dorado chocó contra un tráiler aparentemente estacionado a un kilómetro de la curva conocida como El Key, en la vía Ambato-Guaranda. El accidente sucedió en la zona de El Arenal. Según informó la Policía de Guaranda, el fallecido fue un menor de edad y 34 personas sufrieron hematomas, cortaduras y fracturas.
6
Sábado 2 de noviembre del 2013
EDITORIAL
Mal presagio kléber
Planes y debate
S
e va perfilando el cuadro de postulantes a la Alcaldía de Quito y se aproxima el final de las inscripciones oficiales. En breve quedará completa la nómina de candidatos y luego se realizará la campaña, aunque con las diferencias que marcará el tema de la reelección. Varias sugerencias se han planteado, entre ellas la necesidad de que los postulantes presenten un plan -lo más serio y completo posible- sobre su visión de la ciudad en los próximos cuatro años. Un segundo pedido sería que antes del cierre de la campaña se pre-
“La memoria es el espejo donde vemos a los ausentes”. Joseph Joubert / Ensayista francés
sente un debate con la partici pación de los candidatos que tengan las mayores opciones de acuerdo con los porcentajes que presenten dos encuestadoras previamente escogidas. Por otra parte, se conoce la cifra final del presupuesto municipal del 2013, con el que se trabajará hasta buena parte del 2014 precisamente por el tema eleccionario. La cifra llega a, nada menos, que 1 139 millones de dólares, buena parte de los cuales se destinarán a la obra del Metro. Se aproxima en todo caso una interesante nueva etapa de la vida municipal capitalina.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Hoy es el Día de Difuntos y de Difuntas. Renuncian a las postulaciones solo porque no creen en el triunfo. Vive y SUMA acordaron un equitativo reparto del Municipio de Quito. Al movimiento Vive le sugieren agregarle el Carajo. Nadie se libra de la caza y la pesca de firmas, así sean ajenas. “La sociedad civil está debilitada”. Que tome un reconstituyente. Mala práctica es recetarle una pastilla para el dolor de cabeza cuando es de barriga.
Planificación Una vez más expreso mi queja a las autoridades del Distrito Metropolitano de Quito, liderado por el señor Augusto Barrera, sobre la planificación. Para llegar a determinar y concluir que una obra es viable, se deben realizar estudios con los cuales, bajo parámetros de distinta índole, se puede llegar a la conclusión de ejecutar alguna obra que vaya en beneficio de los que vivimos en la capital. Sobre las famosas Bici-Q, el que necesita usar debe pagar un cierto valor; sorpresa: el resultado no ha sido conforme a lo planificado, ya que entre
semana es raro ver que utilicen este servicio en forma masiva. Como no hay clientes para la BiciQ, he escuchado que el uso de las bicicletas va a ser gratis, me suena medio raro, justo ahora que estamos en época de campaña. Ojalá utilicen las bicicletas ahora que estamos próximos al período de invierno. Para concluir y demostrar que falta planificación -y si planifican, no cumplen-, se fue el aeropuerto a Tababela, los buses públicos siguen cumpliendo la ruta Camal- Aeropuerto; más de un usuario se ha equivocado al tomar este bus. La autoridad ya debía haber cambiado el nombre de la ruta que debería ser Camal -
Parque Bicentenario. No sé cuándo cambiarán el nombre de esta ruta. Édgar Herrera
El divorcio ¿Qué es el adulterio? Adulterio: ”Ayuntamiento carnal voluntario entre una persona casada y otra de diferente sexo que no sea su cónyuge”. Son las palabras según el Diccionario de la Real Academia Española. “En sentido particular y literal, relación sexual entre un hombre casado y una mujer que no es la suya, o entre una mujer casada y un hombre que no es su marido”. Son las palabras del Nuevo Diccionario Bíblico ilustrado. ¿Qué conse-
cuencias hay si alguien comete adulterio? Tendremos que empezar diciendo que la voluntad de Dios para el matrimonio es un solo cónyuge y un matrimonio para toda la vida. El adulterio es tan abominable a los ojos de Dios, que en varios pasajes de la Biblia condena su práctica. La controversia de si el divorcio y el segundo casamiento son permitidos de acuerdo con la Biblia, gira principalmente alrededor de las palabras de Jesús en Mateo 5:32 y 19:9. La frase: “Excepto en caso de infidelidad conyugal” es lo único en la Escritura, que posiblemente da el permiso de Dios para el divorcio. Roberto Pazmiño
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 2 de noviembre del 2013
7
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
El compa Rafael fue a Moscú para intentar inscribir en el concurso de Miss Universo a las jóvenes y bellas de Alianza País. María Augusta Cabellos / Simplemente bella Fotomontajes: Kléber Moreno para UN
trivia
lidad
1
¿Por qué Venezuela escogió a Cuba para enviar a rehabilitar jóvenes delincuentes? a. Porque existe el ambiente propicio b. Porque existen los métodos adecuados c. Porque ahí no hay ni qué robar
2
L
as jefas de la Asamblea Nacional hicieron un alto a su tarea culinaria de elaborar ese champús de leyes llamado Código Integral Penal, porque que había algo más importante que hacer: la colada morada y las guaguas de pan que hoy van a brindar. Para su elaboración se utilizó la mejor harina de maíz morado que para que espese mejor, la mezclaron con el polvo que resultó luego de pulverizar a la Paola Pabón y sus dos panas; por mora no faltó, ya que en el partido oficial eso es lo que sobra, también se le puso toda la piña que no se utilizó en los piñazos de la sabatina. Como hoy es el día de los fieles difuntos, premiarán a quienes siguen vivos gracias a su fidelidad, brindándoles una rica colada morada, que hace juego con el verde y azul del partido, y una suculenta guagua de pan hecha con masas populares. Para hacer bastante y que alcance para todos, debieron cocinarla en la olla del Panecillo. Con la colada y las guaguas que se peguen hoy, estarán con la barriguita llena y el corazón contento para mañana celebrar la Indepen Estos lagarteros entonan su repertorio al pie de la tumba de su partido que partió sin retorno.
¡Cólese a la colada aliancista!
Sería la última vez que los ricos coman guaguas de pan
Venga y pruebe la colada morada acompañada de una sabrosa guagua de pan corporativa.
dencia de Cuenca, la tierra de nuestro Superintendente de Comunicación, el Carlitos Ochoa, sin lugar a dudas el mejor cuencano, luego del Corcho Cordero, Carlos Marx Carrasco, Abdón Calderón y el Mariscal Lamar. En estos instantes en que Ud. lee esta nota, se estará repartiendo la tasa de colada con su respectiva guagua de pan, vaya a ver si le convidan, y si Ud. es rico, infíltrese y deguste de ese manjar, piense que este puede ser el último año en que los ricos coman guaguas de pan. (Kléber)
Recordando a los que se fueron Hoy hay que ir al cementerio y honrar a quienes decidieron irse al mundo de los sin zapatos, por causa natural o del Sr. de la motocicleta. Demostremos que siempre estarán aunque sea en el fondo a la derecha de nuestros corazones. Lleve flores, pinte y aclare las letras de sus tumbas, y si tiene buena voz cántele lo que le gustaba en vida al finadito.
¿Para qué le dieron una pradera en Transilvania como regalo al principito Jorge? a. Para que la disfrute en su adolescencia b. Para que pierda el miedo c. Para que juegue con el conde drácula
3
¿Por qué el SRI suspendió el remate de La Clementina? a. Porque existe un bosque protector b. Porque hay un bosque encantado c. Porque a ‘bosque’ te importa
4
¿Por qué Rodas no fue al café con Solines? a. Porque prefiere el mote de La Magdalena b. Porque quiso estar lejos de la zona rosa c. Porque no tuvo con quién dejar a su guagua… alcalde
5
¿Por qué fue apretada la agenda del Mashi en Moscú? a. Porque fue comprada en la Ipiales b. Porque se encogió del frío c. Porque no estaba sanforizada
6
¿Por qué Maduro importará juguetes? a. Porque es un niño grandote b. Porque no tuvo infancia c. Porque no le basta con la justicia
8
Sábado 2 de noviembre del 2013
EN LA CALLE Sara Ortiz / UN
Por otro crimen Con prisión preventiva
U
na nueva orden de prisión fue emitida contra David Y., de 35 años. Así lo informó el Ministerio del Interior. El sospechoso es indagado como el presunto autor material del asesinato de la dirigente del club Aucas, Mónica Gordón. También lo investigan por la muerte de un hom-
Investigan crímenes
Los Logro no saben por qué los mataron La familia de los tres niños desaparecidos se pregunta si la última osamenta es de Néstor
A
lrededor de la cajita blanca, María Choloquinga se preguntaba qué cosa tan mala hizo para que alguien matara a su hija, Juanita, de 7 años. Era el 9 de septiembre pasado. La noticia de su muerte sería la primera de una serie de amargos sucesos. Esa misma interrogante se hizo ayer. Y, de nuevo, no hubo respuesta. La madre de los tres niños Logro volvió a sentir una angustia en el pecho cuando se enteró que las prendas de vestir que se hallaron junto a unos huesos se asemejan a las que usaba su hijo Néstor, de 5 años, el día que desaparelas
pepas Cañar Dólares falsos, decomisados Agentes de la Subzona policial de La Troncal (Cañar) se incautaron de supuestos USD 38 000 falsos en una agencia de correos.
No entendemos por qué alguien nos hizo este daño. Somos gente humilde”. Jorge Logro
ció. Los restos estaban en Quitumbe. Desde hace dos meses y medio nadie sabe del paradero del niño. A sus hermanos, Jordan, de 3 años, y Juanita, se los halló sin vida. La niña, en un terreno baldío, en el sur de Quito, y el otro pequeño estaba en una quebrada en el sector de Quitumbe. “Somos tranquilos, nunca nos hemos peleado con nadie”, dijo María. Con la voz temblorosa,
como si hubiera llorado, el padre de los niños, Jorge Logro, explicó por celular que no sabía quién se llevó a sus pequeños y menos quién pudo hacerles daño. Ayer, en el segundo día de la búsqueda de un esqueleto infantil, la Policía halló pedazos de huesos, “parecerían unas costillas”, dijo uno de los uniformados. Según un oficial de la Policía, “el médico forense que las examinó determinó que son humanos, de un menor de cinco años”. Pero la noticia que más inquietó a la familia fue el hallazgo de un par de zapatos de lona similares a los que llevaba su hijo.
La Cronología 20/08/2013 Familiares de los niños Logro reportaron la desaparición de tres de sus hijos. Los padres no los encontraron en casa tras regresar de un mercado cercano. 09/09/2013 Juanita, de 7 años, fue encontrada sin vida en un terreno baldío ubicado en la ciudadela del Ejército, en el sur de Quito. 03/10/2013 En la quebrada del parque Las Cuadras, la Policía localizó la primeras osamentas de un niño. Aún no se confirma que sea de los menores. 31/10/2013 En un terreno baldío ubicado en Quitumbe, se hallaron restos humanos, al parecer de un menor.
La Colmena Operativo La ‘Policolada’ Militares hallan deleitó al público combustible Los policías que trabajan en el circuito La Libertad organizaron junto a los vecinos la ‘Policolada’ morada. Los vecinos prepararon 480 litros de este alimento y lo repartieron junto a los gendarmes de ese sitio.
bre. Este hecho se habría registrado el 18 de mayo pasado en el barrio Pisullí. El Ministerio del Interior señaló que el sospechoso aparentemente fue reconocido por testigos que presenciaron ese crimen. Por este caso, la Fiscal de Carcelén (norte) dispuso que hagan las investigaciones el 4 de junio.
En operativos desplegados a escala nacional, militares se incautaron de 11 901 galones de combustible desde el 24 hasta el 24 de octubre pasado. Este material fue hallado en Guayas y Esmeraldas.
CONOCE NUESTRA
NUEVA
DESDE OCTUBRE DEL 2013
Sábado 2 de noviembre del 2013
9
EN LA CALLE
Natahile Aldaz
Toda la vida tuvo obesidad, hasta que a sus 25 años miró como la balanza marcaba cada día menos. Por su salud redujo hasta el 70% de su peso corporal.
Incentiva el ejercicio
Bajó 200 libras y promueve salud A sus 20 años pesó 300 libras. Hoy corre con un mensaje para las personas con obesidad.
E
l que entonces era su jefe le explicó que no mandó a confeccionar su uniforme porque “la fábrica solo hacia tallas normales”. Las 300 libras que llegó a pesar Natahile Aldaz, a sus 24 años, no solo le traían problemas laborales como ese. También le afectaban a su salud. Dos veces, el peso de su cuerpo rompió sus tobillos cuando bajaba gradas. También su primer embarazo fue complicado. “Por mi sobrepeso, mi hija nació con una afección cardiaca. Tuvimos que someterla a una cirugía de
Mi segundo embarazo fue cuando era delgada. A diferencia de mi primera hija, la segunda nació totalmente sana”.
corazón abierto”, dijo. Toda su vida tuvo obesidad. Pero hace tres años miró, por primera vez, cómo la balanza marcaba cada vez menos. En una semana perdió 12 libras, en los siguientes siete días bajó 8, la tercera semana fueron 10 menos...
En unos seis meses pasó de 300 libras a 140. No era magia. Aldaz se realizó un ‘by pass’, un cirugía para corregir la obesidad mórbida. Tras salir del quirófano perdió hasta el 70% de su peso corporal. La nueva imagen que miraba en el espejo le abrió oportunidades laborales. También verse delgada y sin fatiga ni con problemas de la diabetes le ayudó a entender que las personas con obesidad no son vistas como lo que en realidad son: enfermos. Por su mente pasaron diferentes ideas que ayudaría a mejorar la vida de
personas obesas. Ella decidió que, a través de un deporte, enviaría un mensaje positivo. El próximo sábado participará en la Carrera 5 k contra la obesidad. “Antes no pude hacer ejercicio ni sentir tanta vitalidad. Por eso corro para que otras personas con problemas de peso conozcan mi caso y decidan cambiar”. Más de 1 000 personas que una vez fueron obesas correrán con la joven. Ella recuerda que cuando era gordita sufrió de discriminación. A pesar de que ella asegura que siempre se aceptó, no podía evitar
más que una buena hoja de vida. Las personas “Me dijeron que el banco cuidaba mucho su imagen con sobrepeso vivimos en una y que yo, era obvio, que no reflejaba eso”. sociedad que nos Sus estudios en adminisaísla en lugar de tratar esto como un tración de empresas hoteproblema de salud”. leras eran solo un papel. Sentía que sus capacidades no eran valoradas. “Muchos empleos tamque los demás la juzgaran. Una vez, por ejemplo, se bién se consiguen por la presentó para una vacan- imagen que uno proyecta”. La suya, ahora con 28 te en un banco. Pasó las pruebas de conocimiento y años, es de una profesioun test psicológico, pero el nal, madre de dos niñas, momento de una entrevis- esposa y deportista. Lo que no se ve es que ta con el jefe de Recursos Humanos le quedó claro ahora es más sana. Y eso que la apariencia influía es lo que le importa.
10
Sábado 2 de noviembre del 2013
EN LA CALLE
Agencia EFE
Estados Unidos
En el aeropuerto de Los Ángeles cundió el caos Un loco tirador solitario causa un muerto y siete heridos Michael Nelson / EFE
Homenaje a José Guadalupe Posada, célebre por su grabado ”La Catrina”, relacionada con la muerte.
Los Ángeles, EFE, AFP
U
n joven estadounidense de 23 años, identificado como Paul Anthony Ciancia, armado con un rifle de asalto, generó ayer el caos en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (EE. UU.). Ocurrió al disparar contra agentes federales de seguridad. Los investigadores encontraron materiales en los que Ciancia expresa un “fuerte sentimiento” en contra del Gobierno e “ira” en particular hacia la Agencia Federal de Seguridad del Transporte (TSA). El tiroteo dejó al menos un muerto, un agente de la citada TSA, y siete heridos, en un suceso que desató el pánico y que causó la evacuación de centenares de personas y la cancelación de numerosos vuelos. El centro médico de la Universidad de California en Los Ángeles informó que uno de los tres pacien-
México Dulce homenaje: pan de muerto y calaveras
M temor latente Un total de 133 vuelos con salida o llegada al aeropuerto fueron cancelados y otros 293 se retrasaron. Alrededor de 150 000 personas pasan por el aeropuerto de Los Ángeles cada día.
Cientos de pasajeros pasaron un gran susto.
tes que ingresaron con heridas se encuentra en condición crítica. El sospechoso fue detenido y se encuentra bajo custodia tras haber sido alcanzado por varios disparos en el pecho. Se desconoce por
el momento la gravedad de sus heridas. El último tiroteo registrado en el aeropuerto fue en 2002, cuando un hombre armado de origen egipcio abrió fuego. Mató a dos personas e hirió a varios más.
Siria El sistema de producción de armas químicas se destruyó
éxico celebra una de sus fiestas más coloridas del año con motivo del regreso del más allá de sus muertos, a quienes se esmera por agasajar y recordar en una jornada que paraliza al país. Velas, flores, fotografías, frutos, dulces, bebidas, panes de muerto y en general comida y objetos que agradaban a sus muertos integran los coloridos altares que en cada rincón del país se elaboran con papel chino picado para recibir a los que se marcharon. “Las veladoras son las que les indican el camino a los muertos para venir a la ofrenda que les estamos ofreciendo”, contó a DPA
Elvira Murillo, delegada del Distrito Federal y Área Metropolitana de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Pan de muerto y calaveras de azúcar que en vez de asustar provocan curiosidad por sus delicados y coloridos decorados abundan por esta época en panaderías de México. El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Julián Castañón, cuenta que la tradición del pan de muerto surge de la mezcla entre ritos de las culturas prehispánicas y española en la época de la Conquista. DPA
Argentina Tras la elección legislativa arranca carrera presidencial
Israel atacó, según la prensa, una base militar aérea en el noroeste de Siria, apuntando a un cargamento de misiles destinado al movimiento chiita libanés Hezbolá. Ocurre un día después de que Siria anunció la destrucción de su sistema de producción de armas químicas, lo que supone un éxito para la comunidad internacional, indicó la OPAQ. AFP
Las elecciones legislativas en Argentina, en las que el oficialismo sufrió un fuerte revés aunque mantuvo su mayoría parlamentaria, dibujaron un nuevo mapa político en el país y supusieron el inicio hacia la carrera presidencial para 2015. El opositor Sergio Massa, del Frente Renovador, triunfó en Buenos Aires y se perfila como un presidenciable. EFE
México Emblemático profesor indígena fue liberado Autoridades liberaron el jueves a Alberto Patishtán, un profesor indígena condenado a 60 años de prisión por supuesto homicidio, que recibió el indulto presidencial por faltas al debido proceso, un caso emblemático del difícil acceso a la justicia que tienen los indígenas del país. “Yo soy inocente ante los ojos de Dios y de mí mismo”, dijo en conferencia de prensa un conmovido Patishtán. AFP
Sábado 2 de noviembre del 2013
aire
libre Foto: Vicente Costales/UN
Hacia Guayllabamba El Quinche
N
Checa
Geovanni Bravo
Yaruquí
Él es un guardián del bosque
G
eovanni Bravo es uno de los 500 habitantes de la Comuna de Miraflores, ubicada en el interior del Parque Metropolitano, en el norte de Quito. Él se conoce todos los senderos del bosque, porque desde Yo conozco el bosque desde niño, por eso incentivo a mis vecinos a protegerlo.
El Quinche
Naturaleza y fe, motivan al turista Esta parroquia se prepara para la gran romería
M
iradores, hosterías y el infaltable Santuario hacen de El Quinche, un destino único en el cantón y en la provincia. En esta parroquia, ubicada a solo 60 minutos del norte de la Quito, sus 13 000 habitantes son amables y brindan un buen trato al visitante. Entre los sitios naturales más visitados está el Pescuezo de Chumillos y el Monte Tablón, elevaciones donde se puede respirar aire puro y disfrutar de una vista privilegiada de la serranía ecuatoriana. En cuanto a la infraestructura, la población
cuenta con hostales con todas las comodidades, incluso en la temporada de la tradicional peregrinación existen posadas. Los precios del hospedaje fluctúan entre USD 5 a 15. El santuario fue reconocido como un patrimonio del Distrito. La imagen de su virgen es venerada por cerca de 700 000 feligreses al año, los cuales con velas llegan cada fin de semana para agradecer o solicitar uno que otro milagro. Dentro del convento existe un museo con obras del artista Joaquín Pinto y reliquias religiosas y obsequios realizados a la virgen. La entrada es USD 1.
Desde Quito. En la estación interparroquial Río Coca se pude tomar un bus con destino directo a esta parroquia. El pasaje es de USD 0.90. Desde Sangolquí. En el sector del colegio la Inmaculada se pude tomar un bus a El Quinche. Este viaja por la vía a Pintag. El pasaje es de USD 0.60.
El santuario posee un altar con la técnica pan de oro, con varias imágenes. El Museo tiene prendas con las cuales se viste a la imagen de la virgen.
niño jugaba en el lugar. Por sus habilidades y conocimientos forma parte del grupo de apoyo que actúa en casos de que se registren siniestros en el área natural protegida. En el último incendio forestal colaboró para mitigar las llamas y luego se unió a las labores de limpieza. Allí se encontró con animales quemados. En especial los fines de semana, que el parque recibe más visitantes, está pendiente del cuidado y respeto a la naturaleza. Siempre está pendiente de que no se arroje basura o se prenda fuego. Como la comunidad cuenta con una sola llave que abastece de agua a las casas del sector, él enseña a sus vecinos ahorrar el líquido. Su trabajo es cuidar el parque.
12
Sábado 2 de noviembre del 2013
EL EVENTO DE
LA SEMANA
Quito, ‘skaters’ de norte a sur
E
Hoy y mañana, en la pista del sur, estará un grupo de ‘skaters’ de Guayaquil. Ellos harán demostraciones y grabarán un video. Estarán de 11:00 a 17:00.
En la ciudad se han habilitado algunas pistas de skating. Este deporte se vuelve cada vez más masivo.
La pista de skating de La Carolina se ubica en la esquina de la Eloy Alfaro y De los Shyris.
Una peña. Hoy, se presentan los artistas: Fernando Guevara, grupo Yatzuru, Hermanos Tituaña y Ricardo Oviedo con la mejor música del recuerdo. La cita con los talentos nacionales es en Ñucanchi Peña (av. Universitaria Oe 5-188 y Armero), a las 20:00.
Estreno Todos tienen rabo de paja ‘El Facilitador’ es una película ecuatoriana que habla de Miguel, un personaje que se gana la vida tramitando. El hombre hace ‘camellos’ vendiéndose al mejor postor. En la película actúa el ‘Pájaro’ Febres Cordero.
n la ‘Carita de Dios’ se ha abierto una gran cantidad de espacios para que las personas se ejerciten e incluyan al deporte en su rutina diaria. Lo que también ha pasado es que se han abierto espacios para practicar deportes no tradicionales. Ese es el caso del skating. La semana anterior se inauguró una nueva pista en el sur de la ciudad, en las calles Princesa Toa y Lauro Guerrero. Ello se debe a que este deporte tiene cada vez más acogida en los quiteños, sobre todo en los jóvenes. Pero el sector sur no es el único lugar para practicar skating. En el parque La Carolina hay otro complejo en donde también se pueden hacer acrobacias. Existe otro lugar en Carapungo. Pero, a decir de los ‘skaters’, el mejor lugar está en Calderón. La Roca, como se llama la pista, es un complejo privado pero de libre acceso al público. Los ‘skaters’ se reúnen allá los sábados para practicar sus acrobacias. Así que ahora no hay excusa. Para comenzar bastan una patineta y las ganas de aprender.
Terror. Josh y Renai Lambert se han mudado con sus hijos a una nueva casa. Así, esperan olvidar el pasado. Pronto, la familia empieza a experimentar extrañas visiones y fenómenos amenazantes que les obligarán a desentrañar un oscuro secreto. Mire la cinta ‘Noche del demonio 2’.
Comedia. Varias historias llenas de un humor bastante ácido se entrecruzan en esta película. Aquí se hace una punzante crítica sobre la sociedad gringa. Con la participación de muchas estrellas consagradas y serias de Hollywood. No se pierda la cinta ‘Proyecto 43’.
Superhéroes. Después de haber colgado por un buen tiempo su disfraz de superhéroe, Kick Ass regresa. Ahora, el joven que tiene como poderes pura alma y corazón, se enfrenta a la furia de Motherfucker, hijo del mafioso que aniquiló hace dos años. Mire la cinta ‘Kick Ass 2’.
Dos ambientes. Disfrute del día de las brujas atrasado. Si sus panas le han dicho que tiene una voz de tenor cante gratis en el karaoke. Pero si lo suyo es el buen baile, hágalo en la pista con los temas más pegados de salsa, reggaetón y electrónica. La cita es hoy en la discoteca Bola 8 (av. Amazonas y Foch), desde las 12:00.
00
Sábado 2 de noviembre del 2013
las que
vienen
quién ganó
estar en
en el mundo
la onda
Guayaquil también será sede de una carrera con dos distancias: la 3K-6K de la Iglesia San Josemaría Escrivá de Balaguer. El valor de la inscripción es de USD 15. Para más información puede visitar la página web www.caprafe.com
Es vida Nelson Vásquez
El próximo domingo, se realizará la carrera 5K La Joya, en la ciudad de Guayaquil. La inscripción para participar en la carrera cuesta USD 10, y se las está realizando en la página web www.dm3.com. La entrega de chips se realizará a partir del próximo jueves. Hasta que llegó la hora. La Nike 10K será el próximo 10 de noviembre. La carrera, que contará con más de 9 000 participantes, partirá desde el club de la FAE, en la Porfirio Romero y Galo Plaza Lasso. La llegada estará ubicada en la Cruz del Papa, en el parque La Carolina.
El deporte
Entrenador
Ruedas Ojo con el clima complicado Las cubiertas Michelin Pro4 Gripo son esenciales para climas difíciles. Este elemento consigue un 15% más de agarre. Por el paisaje urbano de la ‘capital del mundo’, la maratón de Nueva York es uno de los eventos atléticos más destacados de todos los tiempos.
Más seguridad en Nueva York
M
ás de 45 mil corredores participarán mañana en la Maratón de Nueva York, una de las citas atléticas con mayor prestigio en el mundo. La maratón de Nueva York está cargada de expectativas, no solo por el hecho de que el año anterior tuvo que suspenderse debido a los destrozos
provocados por la supertormenta Sandy, sino por que los estadounidenses quieren evitar a toda costa que los hechos de la maratón de Boston vuelvan a repetirse. Por eso, las medidas de seguridad se han incrementado. La pedestre tiene una distancia de 42,1 kilómetros que recorren cinco distritos de la ciudad.
La línea de meta es el punto de la competencia con mayor vigilancia. Para pasar a los graderíos, los bolsos de las personas serán revisados por elementos policiales, para evitar el ingreso de armas.
Ropa La prenda para los líderes Le Coq Sportif presentó las prendas que lucirán los líderes en la 101ª edición del Tour de Francia. El maillot amarillo es la prenda más significativa.
Imitadores. Hoy, disfrute con los mejores imitadores del Ecuador. El artista José Luis canta los temas del argentino Leonardo Favio. De su lado, el cantante Humberto Bedón imita al famosos Rafael de España. El conocido Édison imita las canciones del gran Camilo Sesto. La cita es en la discoteca Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), abierto desde las 20:00.
Bailoterapia Risas y mucho baile en el sur Hoy, disfrute de las ocurrencias del Indio Manuel, Trilogía, Yessy Rodríguez (foto) y John Espinoza. La cita es en La Gatazo (Mariscal Sucre y Pilaló), 09:00.
El deporte en la moral pública
E
n una edición pasada, había criticado en buenos términos a todos quienes conforman la Selección, Pues no mostraron su profesionalismo y eficacia en los partidos ante Colombia y Bolivia. Y mi crítica fue que no les interesaba la imagen de país que estaban dejando. Hoy quiero reconocer el valor, las agallas y las ganas de recuperar esa moral pública que tan baja dejaron. Me sumo a la alegría de todo el pueblo ecuatoriano por habernos clasificado al Mundial. Esa es la manera de ser y de actuar. Tras de ustedes, señores de la Selección, hay 14 millones de ciudadanos pendientes de sus resultados dentro de la cancha. Únicamente, me queda sellar este artículo dándoles un ... ¡Aprobado! a su gestión deportiva.
¡De película! ’10 000 antes de Cristo’ Variedad. Un programa que viaja por el mundo haciendo reportajes sobre gastronomía y moda. Los fenómenos paranormales y las fotos de ‘cucos’ pondrán a temblar a los más escépticos. No se pierda el espacio nocturno ‘América Vive’, hoy desde las 21:00 por Ecuavisa.
¡Sorprendente! Peter Parker, un joven estudiante es mordido por una arañita. Sin saberlo, el animal forma parte de un experimento genético. De la noche a la mañana, Peter se convierte en el Hombre Araña. Mira las aventuras del superhéroe, mañana, 13:00 por Ecuavisa.
Familiar. Un oso panda sueña con llegar a convertirse en un experto de las artes marciales. Él emprenderá la búsqueda de un maestro que le enseñe los trucos y técnicas para ser un gran luchador. Mira la cinta familiar ‘Kung Fu Panda’, mañana a las 18:00 por Teleamazonas.
Hace miles de años, el hombre era una especie débil y desorganizada. Su batalla diaria era contra las inclemencias del tiempo y las megabestias. No te pierdas ‘10 000 antes de Cristo’, hoy, 16:00 por Teleamazonas.
14
Sábado 2 de noviembre del 2013
UN
el lado
LA RECETA
sabroso de....
DOMINGUERA
Mayela y su arroz con fréjol
El ají de librillo, uno de los sabores más tipicos
Ingredientes 4 libras de papas 2 litros de leche 4 onzas de maní 1 libra de librillo blanco Pedacitos de raspadura
2 clavos de olor 1 poco de sal Cebolla blanca Especerías al gusto 1 ají hecho tiras y desaguado.
Preparación 1. Lava bien el librillo y ponlo a cocinar en una olla de presión con una rama de cebolla y un ajo. Cocínalo hasta que quede suave (alrededor de una hora y media).
Mayela Revuelta cocinando arroz con fréjol, conocido como Congris.
La presentadora de ‘Nómadas’ nos recibe en su pequeño y acogedor departamento en Quito. Prepara una receta cubana.
M
ayela Revuelta, presentadora del programa ‘Nómadas’, de Ecuavisa Internacional, nos preparó un plato tradicional de Cuba: Congris, o como le conocen algunos: moros con cristianos. Al empezar a cocinar, la música suena en su celular. Pone el ritmo al que Mayela baila entre el sofrito y el fréjol, susurrando canciones de La Mala Rodríguez. El playlist sigue con variedad desde el pop hasta la electrónica. “En Cuba, la música y la comida es lo más importante, es lo que le da el sabor a todo allá”, cuenta Revuelta con un ligero acento cubano. Llegó de Cuba hace 11 años, y acá aprendió a cocinar. Hace cinco años que volvió a la Isla de la Juventud, donde nació. Su mamá le esperaba con un regalo para que prepare las recetas cubanas: el libro ‘Para tu deleite’, que le sirvió de guía para la receta de hoy. Mientras busca las ollas que le hacen falta, dice que no se considera muy cocinera, “pero este plato me encanta. Lo preparaba mi
abuelo, aunque a mí no me sale tan bien como a él”. El primer plato que aprendió a preparar fue este. Poco a poco fue adquiriendo los truquitos que hacen de este arroz algo exquisito.
Entre ellos está la hoja de laurel, “para los gases”, repite Revuelta, o mezclar el tocino con el arroz para que se vaya cociendo con esa grasita. La presentadora cuenta
que un ingrediente específico es el uso de cebolla perla blanca. ¡Porque es la que hay en Cuba! Recomienda remojar el fréjol desde la noche previa a la preparación.
2. Pela las papas y ponlas a cocinar hasta que estén suaves, retíralas el agua y cúbrelas con trapo para que se conserven calientes. 3. Tuesta el maní, límpialo y luego muélelo con un poco de agua. 4. Haz un refrito con la cebolla blanca, la manteca de color, los clavos de olor y las especerías. 5. Añade a la preparación la leche, una vez que hierva súmale la raspadura, un poco de sal al gusto y media taza del agua en que cocinaste el librillo. 6. Agrega el maní molido y cocina todo por unos cinco minutos. Esto es para que tome sabor la preparación y espese. 7. Para servir coloca las papas en un plato, sobre estas, los trocitos de librillo picado y baña la preparación con el caldo de maní. 8. Adorna el plato con un pedazo de aguacate, rodajas de huevo, tiritas de ají y una rama pequeña de perejil rizado. Últimas Noticias
con
La sazón Revuelta no guarda su truco para el final, sino que es parte de la cocción. Utiliza el agua con la que se ablandan los fréjoles para cocinar el arroz.
El plato finzalizado acompañado de tomate y tocino. ¡Buen Provecho!
Por cada taza de fréjol que hecha en el arroz, agrega dos tazas del caldo. La preparación toma una hora y media.
etiqueta 4 Para guarnición 1 Biscipsod ut a quisit venis sitia num Cuchara de té etur minciet aut omniscit quo doluptaoraeptatius 2
Para café
3
Para azúcar
15
Sábado 2 de noviembre 2013
FUTB En Sangolquí (17:00)
LERO
La ‘final’ pichinchana
Laurito y Sornoza, símbolos de las campañas de Católica e Independiente
En la TV Hoy
TC 14:00 Manta vs. Liga (Q) Estadio: Jocay
vs.
E
l duelo entre Independiente y Universidad Católica será vibrante. Ambos planteles tienen en sus filas a los dos goleadores del Campeonato. En el plantel de Sangolquí, el manabita Júnior Sornoza ha marcado 19 de los 63 goles que ha anotado su equipo. En cambio, en Universidad Católica, Federico Laurito ha puesto su sello personal en 22 de los 59 tantos anotados en lo que va del torneo. Los dos clubes, con 30 puntos en la tabla, son escoltas del puntero Emelec y está tarde se enfrentan entre sí. Un partido decisivo.
Ecuador TV 15:00 D. Quito vs. Macará Estadio: Atahualpa
vs. Canal Uno 16:00 D. Quevedo vs. El Nacional Estadio: 7 de Octubre
vs. GamaTv 17:00 I. del Valle vs. Católica Estadio: Rumiñahui
vs. Mañana Ecuador TV 14:30 Liga (L) vs D. Cuenca Estadio: Reina del Cisne
Lo que le falta:
Lo que le falta:
Ante Liga (L)/ Quito
Ante Macará/Ambato
Ante Manta/Manta
Ante Emelec/ Sangolquí
Ante D. Quevedo/ Quito
Ante D. Quito/ Quito
Ante Barcelona/ Guayaquil
Ante Liga (L)/ Loja
Ante Liga (Q)/Quito
Ante Manta/ Sangolquí
Últimas Noticias
22
GOLES
Ha marcado el delantero argentino con la camiseta celeste.
vs. GamaTv 16:30 Emelec vs. Barcelona Estadio: Capwell
vs.
Últimas Noticias
En el partido de esta tarde no estará el jugador Facundo Martínez porque está sancionado tres partidos.
Jonathan de la Cruz se entrenó como titular en esta semana en el puesto de Facundo Martínez, suspendido.
19
GOLES
Tiene el volante manabita en este campeonato.
Mario Pineida y Fernando León ya podrán ser tomados en cuenta por el DT Pablo Repetto, tras el fin de su suspensión.
Según lo observado en las últimas prácticas, Jefferson Orejuela se ha entrenado como titular en el medio campo.
GamaTv 12:00 Serie B Olmedo vs. D. Azogues Estadio: Olímpico
vs. Últimas Noticias
16
Sábado 2 de noviembre del 2013
EN LA CANCHA
Pablo Repetto
L
Sin estridencias, con un plantel joven y encaminado, el uruguayo hace una gran campaña con Independiente del Valle.
Esteban Masabanda Por la mitad de cosas que el presidente del Pilahuín Tío dijo el domingo, hay dirigentes que han sido fuertemente sancionados.
El polémico
Intriago hace valer su liderazgo
a terna arbitral que dirigió el partido Pilahuín Tío - Delfín fue casi linchada en el estadio Olímpico de Ibarra. Los pitos debieron incluso apelar a la defensa por mano propia para evitar que los hechos lleguen a mayores. Tras este nuevo hecho de violencia (que no es ajeno al desarrollo de la Segunda Categoría), el gremio arbitral entró en pie de lucha. Y el vocero del gremio -y también su presidente- no podía ser más visible: el manabita Alfredo Intriago. Lo que desencadenó la intervención de Intriago fue la sanción que la Comisión de Disciplina de la FEF, presidida por Álex de la Torre, impuso al cuadro im-
babureño: tres partidos de local sin público y la expulsión de un año calendario para tres miembros del cuerpo técnico. Intriago apareció para mostrar su extrañeza por el castigo, al que consideró insuficiente, más aún cuando aludió a contactos previos con el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, quien le había prometido que la sanción para Pilahuín iba a ser como la sufrida el año pasado por el Pelileo. Este equipo tungurahuense fue expulsado del profesionalismo tras un hecho de violencia similar. Al final, sin la sanción deseada, los jueces amagaron con un paro de actividades, que amenazaba con dejar al país sin actividad fútbolística este fin de semana. Un acuerdo parcial detuvo el paro. De todas maneras, otra vez los jueces y su líder
la
1
¿En qué equipo inició su carrera a los 12 años? A. Emelec B. El Nacional C. Manta FC
2
¿En qué año fichó por el Santos Laguna de México? A. 2008 B. 2001 C. 2007
3
¿En qué encuentro anotó su primer gol como jugador profesional? A. Frente a Aucas, en el estadio Atahualpa. B. Frente a Espoli, en Cayambe. C. Frente al Quito, en el Atahualpa.
4
¿Con qué equipo mexicano fue tri campeón de goleo? A. América B. Santos Laguna C. Cruz Azul
5
¿En qué Campeonato Mundial de fútbol participó con la Selección ecuatoriana? A. Corea - Japón 2002 B. Alemania 2006
1. Newell’s Old Boys. 2. 2007. 3. 2013, 1ra etapa. 4. Pachuca (México). 5. 2012.
reinita
Katy se mueve con reggaetón
K
aty Guanopatín es la reina de la liga Héroes de Paquisha, una de las filiales de la Unión de Ligas Independientes. Ella se declara hincha de corazón de Liga de Quito. Entre sus hobbies está el fútbol, ella juega en cualquier posición. También le gusta escuchar música, sobre todo el reggaetón. Pero, lo que más aprecia en este momento, es una salida con sus amigos. Con ellos se divierte y pasa momentos inolvidables.
Sábado2 de noviembre del 2013
17
EN LA CANCHA
pasó en
Dado y
la semana
Firmado
Domingo 27 / Liga se acordó de ganar en casa Con sufrimiento y luego de 126 días, Liga de Quito consiguió un triunfo ante la ‘U’ lojana en el estadio Casa Blanca. Luis Bolaños anotó el gol del triunfo que levantó de su asiento a Esteban Paz para desahogar
Queremos unas elecciones transparentes y democráticas. Se han hecho algunas salvedades en el reglamento en beneficio de las dos listas”.
el grito eufórico de la victoria en Ponciano. El DT Edgardo Bauza celebró el triunfo, pero la dirigencia alba no salió convencida del triunfo. La victoria le permitió seguir soñando con un torneo internacional.
Lunes 28/ Yunda inicia su campaña electoral
Luis Zaldumbide, presidente
Jorge Yunda, candidato a la Presidencia de El Nacional, defendió su plan para manejar al equipo criollo desde el 2014. Dijo que él no propondría jugadores extranjeros y anticipó que piensa en Carlos Sevilla
como DT del equipo. Criticó el proceso electoral por la calificación de la lista Fuerza del Cambio, que impulsa la candidatura de Mauro Pazmiño. Así se abrió el período para la campaña electoral hasta el 21 de noviembre.
Com. Electoral de El Nacional.
Martes 29 / La FEF sancionó a Pilahuín Tío La Comisión Disciplinaria de la Ecuatoriana de Fútbol sancionó al Pilahuín Tío por los incidentes ocurridos en el estadio Olímpico de Ibarra, en el partido frente a Delfín, el domingo 27.
La Federación sancionó con la prohibición de jugar con público al equipo de Otavalo el resto del torneo de ascenso a la Serie B. Esta decisión no gustó al gremio arbitral del país.
Miércoles 30 / Juan Ramón Silva, al Aucas La dirigencia de Aucas confirmó la contratación Juan Ramón Silva para la temporada del 2014, con la misión de ascender a la Serie A. Silva regresará a dirigir en el estadio de Chillogallo a los
14 años. El entrenador anunció que su contrato será por un año. La pretemporada se iniciará la primera semana de enero. El entrenador uruguayo asumirá el cargo el 25 de noviembre.
Jueves 31 / Los árbitros entran en conflicto Después de cinco horas de reunión, Alfredo Intriago, presidente del gremio arbitral, anunció que la organización decidió dirigir los partidos en todas las categorías con una advertencia de por medio. Los árbitros
dirigirán los partidos, pero exigen que se expulse del hexagonal de ascenso al Pilahuín Tío por los hechos violentos en el estadio Olímpico de Ibarra. Pidieron a las autoridades más apoyo en el tema de seguridad.
Viernes 1 / Rueda cree que no se da el mérito justo Reinaldo Rueda, DT de Ecuador, visitó las instalaciones de Diario EL COMERCIO y habló del camino recorrido hasta el Mundial Brasil 2014. El estratega colombiano dijo que “no se da el mérito a una clasificación
con una nueva generación de futbolistas”. Anticipó cuál será su plan previo a la tercera cita mundialista para la Tricolor y cómo será su preparación en los amistosos, que serán desde la próxima semana.
Luis Figo Volante derecho portugués, tras sus comienzos en el Sporting de Lisboa, fue traspasado al Barcelona. En el año 2000, protagonizó uno de los pases más polémicos de la historia al abandonar la tienda catalana para irse al Real Madrid. Se retiró en el 2009. Cumplirá 41 años el 4 de noviembre.
Los cumpleañeros 2 de noviembre Diego Lugano (33), defensa uruguayo del WBA de Inglaterra. Christian Suárez (28), delantero del Pachuca de México. 3 de noviembre Ebelio Ordóñez (40), ex delantero. Pablo Aimar (34), volante argentino.
7 de noviembre Rio Ferdinand (35), defensa inglés. David de Gea (23), arquero español, ambos del Manchester U. 8 de noviembre Ricardo López (32), lateral del Manta. Sebastián Bataglia (33), defensa argentino.
Tengo muchos años para seguir como técnico y mi idea es seguir como tal, pero no me quiero adelantar a eso, ya se van a enterar y les va a quedar muy claro a todos”. Edgardo Bauza / DT Liga
Énner Valencia Jugador del Club Sport Emelec que también formó parte de la Selección ecuatoriana que se clasificó al Mundial de Brasil 2014. Tuvo sus inicios en el Caribe Júnior, de Sucumbíos. Luego, pasó a Emelec y debutó en el primer equipo en el 2010. Cumplirá 24 años este 4 de noviembre.
18
Sábado 2 de noviembre del 2013
EN LA CANCHA
y qué
en las
fue de....
redes
El fútbol femenino atrapó a Juan Aguinaga
HOJA DE VIDA A parte de su paso por varios equipos del fútbol profesional militó en la Selección del Ecuador. Sin embargo, una lesión le impidió jugar la Copa del Mundo Corea-Japón en el año 2002 representando a la Tricolor.
L
a vida de Juan Francisco Aguinaga siempre estuvo ligada al fútbol y así sigue hasta hoy. El quiteño alargó su carrera profesional lo más que pudo. Decidió retirarse en el 2012, a sus 34 años, luego de jugar en la Segunda categoría de Pichincha con el Club Real Sociedad de Sangolquí. Aguinaga jugó en varios equipos del fútbol ecuatoriano, Deportivo Quito, Deportivo Cuenca, Espoli, Barcelona SC, Macará, El Nacional, Aucas y Universidad Católica. Sus mejores momentos los tuvo en los puros criollos, “El Nacional me permitió cumplir algunas aspiraciones, como ser campeón (en el 2005) y jugar una Copa Sudamericana”. Juan Francisco tuvo una ventaja muy grande en su carrera, la que en algunos momentos también fue desventaja. El ser hermano de Álex Aguinaga lo ayudó a volver, luego de dos años de inactividad, al fútbol profesional. Pero, le causó, a lo largo de su carrera, mu-
@elmorterocasti Segundo Castillo fue homenajeado por sus compañeros del Al Hilal por la clasificación a Brasil 2014, “Gracias por la felicitación y el pastel de la clasificación”.
@Michaelarroyo_7
Cuando me preguntaban si era hermano de Álex, yo les respondía que no, que Álex era hermano mío. Juan Francisco Aguinaga
chas comparaciones. “Tuve que recurrir a lo jocoso para librarme de las comparaciones, cuando me preguntaban si era hermano de Álex, yo les respondía que no, que Álex era hermano mío”. En los últimos años de su
carrera incursionó en otras actividades, pero siempre con el balón de por medio. La educación física y el periodismo deportivo acogieron al exvolante, pero quería estar más cerca de las canchas. Fue así que la dirección
técnica cautivó a Aguinaga. Empezó a dirigir en una liga barrial, pero luego nació su verdadera afición. “Un día, en casa, veía la Copa del Mundo Femenina y dije que algún rato tenía que estar ahí”, cuenta el exseleccionado ecuatoriano y explica el porqué de su trabajo actual. Juan Francisco dirige al equipo femenino de fútbol de la Universidad de las Américas, en el amateuris-
mo. Su objetivo es seguir creciendo en este medio, pero no le desagrada la idea de dirigir a un equipo profesional masculino. Además, aunque cree que el momento pasó, no descarta poder dirigir junto a su hermano, hoy DT de Liga de Loja. “‘Alexito’, el hijo de Álex, está cerca de ser director técnico y está dando sus primeros pasos junto a su padre, creo que ese espacio es para él”.
para el
recuerdo...
Una dupla mortífera que se fue a México
Í
talo Estupiñán y Rómulo Mina hicieron capote en el fútbol ambateño. Ambos componían la delantera de Macará, en su incursión por la Serie A, en las temporadas 1971 y 1972. Macará fue el primer escalón de Estupiñán rumbo al protagonismo inter-
nacional, el que lo logró en 1974, cuando integró la nómina campeona del Toluca de México. En 1975, Mina también emigró al fútbol mexicano, al club Jalisco de Guadalajara, pero no tuvo la misma suerte que Ítalo. Y pensar que todo empezó en Ambato...
Michael Arroyo publicó un aliento para su club, antes del clásico del Astillero, “Barcelona una pasión que nunca olvidas una camisa que se respeta, un ídolo”.
@augustoporoso Augusto Poroso rechazó una nueva sanción para el Pilahuín, “sacar un equipo como que si fuera una cosa!! Repito es mi trabajo, mi vida y pasión #Futbol”.
@FelipaoCaicedo ‘Felipao’ continúa con su ayuda social, “Fausto Florencia (jugador de #BSC Sub 14) fue operado por medio de la Fundación Felipe Caicedo!!”.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan”. Simón Bolívar/ Político
Benefíciate con la alcachofa Esta planta es buena para tratar la anemia, la diabetes y también el estreñimiento.
Una preparación que no tiene mal sabor La recomendación es beber este cocimiento tibio.
Ingredientes 1 alcachofa
El ingrediente clave: la alcachofa Es una verdura que resulta eficaz para tratar varias dolencias como el reumatismo, artritis, trastornos renales, gota, entre otros. También estimula la función del hígado, regula las alteraciones de las vías biliares. El cocimiento de las hojas de alcachofa purifica los pulmones.
Forma de tomarlo
Necesitas
0,70
Bebe una taza diaria del cocimiento tibio de las hojas de alcachofa.
USD
Pon a hervir el litro de agua, hasta el punto de ebullición, añade una a una las hojas.
1 litro de agua
Preparación
Bajo un buen chorro de agua lava una por una las hojas de la alchochofa.
Es aconsejable que utilices una alcachofa tierna.
1 olla
2
3
Recuerda: esta información no reemplaza la visita a un médico.
1
Curiosidades
Luego de una hora retira del fuego la olla y cierne la preparación
Esta planta podría ser originaria de Egipto o del norte de África. A la alcachofa también se la denomina Cynara, ya que era conocida por los griegos y romanos. Además, en esa época se le otorgaba poderes afrodisíacos, pues toma su nombre de una muchacha seducida por Zeus y después transformada por este en alcachofa.
¿Sabías?
Frase ‘Hoja a hoja se come la alcachofa’ / Anónimo
En medicina natural se utiliza a la alcachofa para tratar la anemia, la diabetes, el estreñimiento, los cálculos de la vesícula biliar, la gota y las reumas. Además de ser digestiva.
Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA
TIEMPo
Sábado 2 de noviembre del 2013
Aries. marzo 21 / abril 20. Este podría no ser un buen día para correr riesgos financieros o para el azar. Deberá tener cuidado en sus tratos monetarios. E incluso pida consejo a alguien que sepa del tema financiero. Tauro. abril 21 / mayo 20. Su encanto será el detonante para aligerar tratos de negocios, real o imaginariamente. Muéstrese como es y todo le saldrá bien. Preocupación doméstica. Géminis. mayo 22 / junio 20. Habrá algo que será seguro en relación con el trabajo. Manejese con cuidado. Armonía en el plano amoroso, pero preocupación por problema hogareño. Cáncer. junio 22 / julio 23. Discusiones sobre adónde ir a divertirse le darán sensación de derrota. Demuestre ternura y los buenos momentos vendrán solos. Bueno para la creatividad. Leo. julio 24 / agosto 23. Se sentirá algo irritado si alguien lo deja esperando, pero no permita que eso arruine su día. Mentalidad aguda. Sabrá expresarse a su favor. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Podrá tener un cambio de palabras con alguien en el plano laboral. Un familiar requiere consideración extra. No todo será como parece esta noche. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Tendrá que poner en práctica su paciencia con un allegado por la mañana. Buen momento para citas de negocios. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Posibilidad de recibir un obsequio o buenas noticias respecto de dinero. No permita que una preocupación de índole personal le haga replegarse en sí mismo. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Las diversiones podrán ser parte definitiva de su vida hoy. Tal vez concurra a un lugar especial imprevistamente. En amor, día de felicidad y camaradería. Capricornio. dic 22 / enero 20. Aunque estará demasiado inquieto por un problema, el día se presenta bueno para ganar dinero. Momento excelente para viajar. Esta noche se sentirá feliz. Acuario. enero 21 / febrero 19. Un asunto personal será motivo de felicidad. Lo que se haga en forma reservada le será favorable financieramente.
Las estrellas de la NBA no se presentan solo en EE.UU. Aquí un partido de los llamados Juegos Globales, en Pekín, China; un jugador de los Warriors encesta ante los Lakers./Efe
Piscis. febrero 20 / marzo 20. Tendrá pequeñas demoras, pero así es un día especial para viajar. Un asunto laboral quedará en suspenso, aunque llegarán nuevas oportunidades.
21
Sábado 2 de noviembre del 2013
NADIE ES PERFECTO vaskez
CUADRADOS
COLORES
¿Cuántos cuadrados hay en la imagen?
¿Qué colores siguen en la secuencia?
división
Dividir el terreno en tres partes iguales, de tal manera que a cada parte le corresponda un pozo de agua.
cachoNDEANDO por Berkle Friolento Un individuo muy bueno, pero también muy friolento se muere y va al cielo. Como se moría de frío, Dios decide buscarle un sitio más abrigado y le envía al purgatorio; el pobre seguía sintiendo frío, por lo que Dios muy a su pesar le manda al infierno. Un día Dios decide ir a visitarlo y cuando abrió la puerta del infierno oyó una voz que decía: “¡Cierren esa puerta que entra frío!”.
- ¿Cuántas moscas llevas? -Cinco hembras y tres machos. -¿Cómo sabes el sexo? -Es que tres estaban en la boca de una botella y cinco en el espejo.
Matando moscas Un hombre estaba matando moscas y otro le pregunta:
Pide un deseo -Abuelita, cierra los ojos. -¿Y pido un deseo? -¡No! -¿Entonces para qué los cierro? -Porque papá dice que cuando cierres los ojos seremos millonarios...
22
Sábado 2 de noviembre del 2013
magola nani
Cartoon Club
Sabías que....
crucigrama matemático Resolver la operación y escribir la respuesta en los casilleros del crucigrama.
La ‘calabaza’
L
a calabaza de Halloween era un nabo. La leyenda irlandesa de Jack O’Lantern o Jack el de la linterna dice que había un ladrón que hizo un pacto con el diablo para que no se llevara su alma. El diablo cumplió pero como tampoco podía entrar al cielo, el diablo le lanzó una brasa eterna que él puso en un nabo, su comida favorita, para vagar por el mundo buscando dónde descansar.
las siete diferencias
Los Difuntos Respuesta
P
arece que el Día de los Difuntos tiene un origen muy antiguo, precristiano incluso. Ser conoce que los celtas tenían fiestas para dos dioses principales: un dios solar y un dios de los muertos, al que llamaban Samhain. La fiesta en honor a este último se celebraba el 1 de noviembre, que era la fecha en que comenzaba el año nuevo celta. Luego, la fiesta de los difuntos fue gradualmente incorporada en el ritual cristiano.
Sábado 2 de noviembre 2013
Se Ofrece Artes y Oficios Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos SUITE y habitaciones amobladas $250$100 respectivamente. 0984214205, 2530206, 2508715.
Venta Departamentos ARRIENDO departamento dos dormitorios. Carchi Oe9-251 San Juán.
Casas
Venta
>> DAEWOO ESPERO 95, full, $4.500 negociables, cualquier prueba. Interesados: 2492283; 0989538954.
>> FIAT UNO año 90, Soat y matrícula 2013, $3.400. 0984728615; 2530392.
>> TOYOTA YARIS 2001, perfecto estado. Soat, Corpaire 2013, $8.400. 0984690655; 2530392.
CALDERON, lindas casas garantizadas, 90 SOLICITAMOS Camiones de 6 toneladas hasta 12 toneladas para trabajo de m2 sector residencial, cercano a todo, Distribución Consumo Masivo, $55.000. 2074-139; 0999-832108 0987369004, 3081571. CASAS Renteras: San Carlos, Dammer, LLano Grande, San Miguel Calderón, Pintado, 2287960, 0995531271. EDIFICIO, $148.000, 10 Agosto, Carolina, Local, Departamentos, 352 m2, 0999785057. EDIFICIO, $60.000, Obra Gris, Magdalena, 485 m2, 4 departamentos, 0999785057. OPORTUNIDAD vendo una casa en Conjunto Marianitas. Informes: 0984-056547.
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras y Rodillo. 0994-457915.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales NECESITO, Operadores para Excavadoras, Motoniveladoras licencia G. 0999-193-805; 0999-139-807 SE necesita contadora o contador medio tiempo. Informes: 0939210761; 2695059
$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. $15 calefones mantenimiento, instalación, bombas, reparación, plomeria cobre, filtraciones. 0999818329 $15 Calefones mantenimineto, repuestos bombas, tuberías, filtraciones, plomeria. garantizado. 02-2582374, 0984581170.
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres MEDIO Uso, Sofá 3 asientos, $75, pizarrón grande, $75, 0984028200.
$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534.
Animales
LAVAMOS Muebles, alfombras, cortinas, interiores autos, desinfección tinas, hidromasajes. 02-2582374, Garantizado.
Animales Domésticos y Mascotas
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
PELUQUERIA canina, cursos peluqueria canina, domicilio. 2479812; 0984257776.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido
BACHILLERATO semipresencial, 4 especialidades, tiempo flexible, becas, matricula: SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, $13, 2907841; 0988123288. Comunique- reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar. se ahora!! BUSCAS Trabajo. Te graduaste de bachiller preparate capacitación profesional al mas alto nivel en corto tiempo: Enfermeria, cuidado a pacientes, instrumentación quirurgica. Urbanización Biloxi. 26331662961083.
Escuelas y Colegios ULTIMAS Matriculas bachillerato en Informatica, Sociales, Físico Matemáticas, Diseño de Modas. Colegio Particular Eugenio Espejo. Urbanización Biloxi. 2633166, 2961083.
Servicios Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 Mariachi Internacional, diez canciones, seis integrantes 2810366, 0969000000, 0997502060.
EXCELENTE
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.
23
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Orquestas, CD Móvil y Artistas
$45 Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.
MARIACHI Flor Silvestre, garantizado voces femeninas. 2636-531; 0999-153-296. Compruebelo.
Oportunidades de Negocios
Negocios GATAZO, vendemos Panaderia Kikenpan, $32.000 Toacazo Oe5-240 Yanzaza, 022637767, 0987340487.
OPORTUNIDAD
PRENSAS TOK, tipográfica bola roja, perfectas condiciones. teléfonos: 2227380, 0987285772.
VENDO Peluquería sector Kennedy (Los Pinos). Informes: 0998032221/ 2813332
Derechos y Acciones OPORTUNIDAD ingrese Compañia de taxi. informes: 0992013549; 2334037
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta ahorros cta #403010168730. Cooperativa Alianza del Valle. Pérdida. ANULO por perdida Numero de Póliza 55696218, CAP0269937. ANULO por pérdida Mutualista Pichincha cuenta número 32-002696-2. INFORMO la perdida de la placa LBR0680, vehículo Mazda 97, Juan Tualombo. PÉRDIDA de Placa PBC2529. Annabel Virginia Giler Saldarriaga. POR Perdida Cta. de Ahorros # 4501246051, Cooperativa 29 Octubre.
24
Sรกbado 2 de noviembre del 2013