40 centavitos Edición 20 148 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Martes 3 de febrero del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 149
Rafael, deja, deja
nomás
¡Sí habrá Metro! El alcalde Rodas dice que el Municipio se hará cargo de lo que reste por financiar del Metro. Que no hará falta que el Gobierno ponga más plata. . P2
Solo 2 cuartos se salvaron
Quinteros ya no romperá un récord Futbolero • P15
vida sana cariucho de habas . p24 Incendio en San Bartolo Un cortocircuito pudo ser la causa de las llamas que consumieron la mayor parte de una casa ubicada en las calles Teniente Hugo Ortiz y Diego Mejía, en el sur de Quito P3
.
ÚN EN LA CALLE
Martes 3 de febrero 2015
2
qUITEÑO
(O)
El Municipio hará un nuevo crédito
Vía libre para el Metro
La construcción del túnel y 13 paradas será adjudicado a Odebrecht-Acciona
Fotos: Vicente Costales / UN
Tirso Lozano G.
Me salí de lo del Metro
L
El alcalde Mauricio Rodas anunció que se construirá el Metro, junto a su ‘tocayo’ Mauricio Anderson, gerente de Empresa Metro. Redacción Quito (I)
L
a construcción del Metro de Quito va porque va. Ayer, el alcalde Mauricio Rodas anunció que no pedirá un centavo adicional al Gobierno Nacional para ejecutar este proyecto. El Municipio asumirá ‘solito’ la diferencia de los costos. El pronunciamiento del Burgomaestre se realizó luego de que los organismos multilaterales, que financiarán una parte del proyecto, remitieran el informe de no objeción a las ofertas económicas. Esto da luz verde a la construcción del Metro. El siguiente paso para dar continuidad al proceso será negociar con la empresa que presentó la propuesta más baja: Odebrecht-Acciona. Si se consigue el objetivo se adjudicará la obra. Pero antes de empezar a cavar el túnel se requiere concretar el tema del nuevo financiamiento. En este caso sí será necesario el apoyo del Estado.
500 millones de diferencia Cifras en dólares
Fases de proyecto
(*) Oferta más baja
Presupuesto
Pres. actual (*)
Expropiaciones 11 797 607 11 797 607 Fase 1: La Magda87 287 426 87 287 426 lena y El Labrador Fiscalización Fase 1 2 553 719 2 553 719 Gerencia de proyecto 15 356 104 15 356 104 Escombreras 3 605 363 3 605 363 Fase 2: obra civil 1 097 088 874 1 587 294 643 Fiscalización Fase 2 34 591 619 34 591 619 Material móvil 183 5292 999 188 117 073 Imprevistos 15 164 430 15 164 430 Reajustes 64 200 252 44 373 225 1 499 935 440 2 005 444 162 Total Proyecto 505 508 722 Diferencia Fuente: Empresa Metro de Quito/ VJ/ Últimas Noticias
Para solicitar un crédito adicional, el Gobierno deberá dar un aval financiero al Municipio. “La emisión de estas garantías no implican el desembolso de un solo centavo adicional. Es un documento lo que se requiere”, enfatizó Rodas. Según las cuentas del Alcalde, el Cabildo estaría en condiciones de asumir una nueva deuda. Incluida la ejecución del Metro, la capacidad de endeudamiento del Cabildo llegaría al 180% del presupuesto, quedaría disponible un 20%, según las normas. Esto representa
En La Magdalena, en el sur, se construye una de las estaciones del Metro.
alrededor de USD 400 millones, explicó el concejal de AP, Jorge Albán. Para asumir una nueva deuda se necesitará también la aprobación del Concejo. Albán, quien se mostró satisfecho con la decisión de Rodas, dijo que apoyará esta decisión. A la vez sugirió optimizar los costos haciendo ajustes. Entre las mejoras estarían reducir los tamaños de las estaciones, asignar la construcción de las subestaciones eléctricas y mecanismo del sistema integrado de recaudo a empresas municipales. Así se podría ahorrar entre USD 110 millones y 140 millones. Unito que sigue teniendo sus dudas es Antonio Ricaurte, concejal de SUMA-Vive. Él expresó que la adjudicación de la obra a Odebrecht era un “secreto a voces desde hace cinco años”. Además, consideró que a pesar de las rebajas, el precio final del Metro superaría los USD 3 000 millones. “El tiempo me dará la razón”, comentó.
a empresa Metro de Quito invitó a un seminario con ponentes extranjeros. Pero teniendo el Municipio esos maravillosos salones del Centro de Convenciones Eugenio Espejo, del Centro de Arte Contemporáneo, del Centro Cultural Itchimbía y hasta del antiguo aeropuerto (hoy Parque Bicentenario), a la empresa no se les ocurrió mejor idea que hacerlo en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la PUCE, donde no entran sino 150 Había otras 100 personas o más de pie, y en la sala se colaba un aire helado, por una puerta abierta...
personas sentadas. Había otras 100 personas o más de pie, y en la sala se colaban un aire helado, por una puerta abierta a un estacionamiento, y las risas y conversaciones de los estudiantes desde el ‘hall’ de la facultad. Así que muchos asistentes nos salimos. Qué pena porque teníamos mucho interés. Es que esta empresa calcula mal, ¡si hasta les falló por 500 millones el cálculo del costo del Metro! En la próxima, ojalá convoquen a una de las hermosas salas con que cuenta la Municipalidad, de la que son parte.
Martes 3 de febrero del 2015
3
EN LA CALLE
Galo Paguay / ÜN
San Bartolo
A 2 cuartos no llegaron las llamas
veces fueron los bomberos debido a que las llamas se reactivaron.
El incendio, según los habitantes de la casa, empezó debido a un cortocircuito Érika Guarachi. (I) eguarachi@elcomercio.com
D
iana Astudillo, de 54 años vive en San Bartolo. Ayer, a eso de las 15:00, perdió todas sus posesiones en un incendio que se inició en su dormitorio. Astudillo estaba por emprender un viaje a Cuenca la próxima semana. Por eso tenía “todo armado en cajas”, las cuales estaban
apiladas en su cuarto. La próxima semana en esta ciudad se sometería a una operación en la que le amputarían una de sus piernas. Ella tiene una discapacidad motriz. Su vida dio un giro que no imaginó cuando a las 15:00 mandó a su nieta a calentar la comida en el microondas y la niña de 9 años le gritó que había fuego en su habitación. Ella no le creyó hasta que
Amigos, familiares y vecinos apoyaron en las tareas de limpieza del hogar de Diana Astudillo. A las 17:45, al mover unos objetos el fuego volvió a aparecer, los bomberos fueron llamados nuevamente y realizaron los trabajos hasta las 18:16. Diana Astudillo dijo que pudo haber sido un cortocircuito.
fue a ver y se dio cuenta que las llamas cubrían todo, en especial su colchón que fue donado por la campaña Manuela Espejo. Sus documentos también ardían. Diana sacó a la menor a la calle y le dijo que llamara desde su celular al 911. “Pero nada, no contestaban mi nieta dice que sonaba ocupado... De la
Muertes violentas
Familias piden hallar a culpables Alfredo Lagla / ÚN
desesperación llamé a la Policía y para mi sorpresa me dicen que tengo que llenar un formulario para que vengan a ayudarme”. Astudillo explicó que tuvo que llamar a hermanos, familiares para que la socorrieran, todo mientras sacaba uno de los cinco tanques de gas que estaban en su casa. “Solo uno estaba
E
guerreroa@elcomercio.com
E
Parientes de personas asesinadas estuvieron en el ECU-911, en el Itchimbía.
Se indicó que el índice de homicidios en el país es de 8,3 por cada 100 000 habitantes. En la reunión de ayer se analizaron 15 casos.
que hizo el Presidente, apuntó. Aún hay puntos que ajustar, entre ellos, dijo, la descoordinación entre las diferentes instancias.
Agregó que el proceso ha incluido reestructuración de la Policía y ha incluido destitución de jueces y malos funcionarios. Susana Valencia, representante de una de las asociaciones de personas desaparecidas y asesinadas en el país, reconoció que hay una mejor atención, pero coincidió en que aún hay descoordinación, por ejemplo, la Dinased (creada para atender los casos de personas desapareci-
das) y la Fiscalía. La agrupación a la que representa Valencia está integrada por 48 personas. Ella es madre de un joven que fue encontrado muerto en abril del 2012. “Detrás de una desaparición siempre o casi siempre hay una muerte violenta”. El ministro Navas anunció que la segunda o tercera semana del mes en curso habrá un encuentro con los familiares de ciudadanos desaparecidos.
lleno” y fue ese el que sacó. Mientras, vecinos sacaron sus mangueras tratando de apagar las llamas que avanzaron por toda la vivienda hasta que los bomberos llegaron con dos tanqueros. Tras el trabajo de los uniformados, amigos y familiares ingresaron al inmueble. Solo dos cuartos se salvaron.
Sobre todo, celulares 595 aparatos fueron incautados en el Centro Redacción Quito (I)
Ana Guerrero. (I)
n las instalaciones del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, en el Itchimbía, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de justicia y familiares de personas que fueron víctimas de muertes violentas. Los deudos dialogaron ayer con el ministro coordinador de Seguridad, César Navas; la viceministra de Justicia, Alexandra Jaramillo, entre otras autoridades. En la reunión se realizó un balance de los procesos de investigación. Estas reuniones se establecieron luego de pedidos de los familiares. En la reunión de ayer, según datos de Ministerio Coordinador de Seguridad, se trataron 15 casos. Según Navas, las reuniones son una forma de evaluar los procesos en las diferentes dependencias. Este es un compromiso
2
n dos días de operativos se incautaron 595 dispositivos electrónicos en dos centros comerciales aledaños a La Marín, según informó la Policía Judicial. Alrededor de 34 locales fueron inspeccionados en los dos centros comerciales. Hubo mercadería sin documentación de respaldo y establecimientos sin permiso de funcionamiento. En un centro comercial
se encontraron 94 celulares de diferentes marcas, 8 tablets, 2 cámaras fotográficas y un decodificador. Ahí mismo se confiscó 32 pares de zapatos de niños. En el otro, se incautaron de 404 celulares, 14 tablets, 10 cámaras de fotos, 13 laptops, dos play station, 44 radios de vehículos y más. Quienes vendían estos productos no supieron justificar la procedencia de estos artefactos. Érika Guarachi / ÚN
Estos son algunas de los artefactos electrónicos que fueron decomisados por la Policía.
4
Martes 3 de febrero del 2015
EN LA CALLE
Colegio Benalcázar
Telecomunicaciones
Rector deberá pedir disculpas
Movistar y Claro ya ofrecerán 4G Redacción Negocios
Un juez decidió esta medida de reparación ÚN
El Consejo Estudiantil se posesionó ayer a las 11:00. La audiencia se desarrolló a las 14:40.
L
as operadoras Movistar y Claro llegaron a un acuerdo con el Gobierno para desplegar el servicio 4G (cuarta generación) en el país. Gracias a ello, se multiplicarán las opciones de acceder a un Internet de alta velocidad; se dice que es 10 veces más rápido que el Internet actual o 3G. Gracias a ello, aumentan las posibilidades de acceder a nuevos servicios y aplicaciones. Por este acuerdo, el Estado ecuatoriano recibirá USD 330 millones: 180 corresponden a Claro, por 60 megahertz (MHz), y 150 a Movistar por 50 MHz. El espectro asignado
está en las bandas de 1900 y 1 700 y el tiempo de concesión es hasta el 2023. “El valor es de USD 3 millones por cada MHz al año”. El otro gran beneficio de este negociación entre el Estado y las operadoras móviles es que el servicio actual, 3G, mejorará. Uno de los compromisos que adquirieron las telefónicas Claro y Movistar, dijo el ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín, es que cubran cerca de 1 000 km de carreteras de todo el país con servicio móvil de voz y datos. “Esta asignación permitirá mejorar el servicio (de telefonía celular) de manera inmediata”, sostuvo. Jenny Navarro / UN
Andrés García. (I) agarcia@elcomercio.com
L
uego de la posesión de Jahiren Noriega como presidenta del Consejo Estudiantil del Colegio Sebastián de Benalcazar, hubo una audiencia en la Defensoría del Pueblo. En la diligencia, precedida por el juez constitucional Víctor Romero, se aceptó el recurso de protección solicitado por la representante de la menor y la Defensoría del Pueblo. Como parte de las medidas de reparación, el rector del plantel debe presentar disculpas públicas a la estudiante en un medio impreso en el plazo de un mes. José Luis Guerra, director General Tutelar de la
Defensoría del Pueblo, expuso en su intervención que al negarse la posesión de la lista ganadora en las votaciones realizadas el 22 de noviembre pasado, se vulneró el derecho de los estudiantes a elegir y ser elegidos. Así como también su derecho a la libre asociación y a la libertad de expresión. Santiago Terán, defensor del rector del Plantel, dijo que en las elecciones no se tomó en cuenta a 137 estudiantes del Ciclo Básico Acelerado (CAB). Guerra, por su lado, dijo que cuando el Ministerio de Educación conoció del particular a través de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos y emitió una resolución para que se posesione a la lista ele-
gida, no se lo hizo oportunamente. Al haberse cumplido la posesión de la lista ganadora ayer a las 11:00, Terán planteó que la acción de protección quede archivada. “La pretensión ya fue satisfecha”. Sin embargo, el Juez Romero aceptó la acción de protección y el rector del plantel deberá ofrecer unas disculpas públicas. Además de garantizar que en próximas elecciones se respete y se haga respetar los derechos de los estudiantes. Al finalizar la diligencia, Jahiren Noriega se mostró complacida con la decisión y aseguró que este caso sentará precedentes para que no se vulneren los derechos de los estudiantes ÚN
Se robaron la saeta Por segunda ocasión fue sustraída la flecha (saeta) del león herido que forma parte del monumento a la Independencia. En el 2011 fue el año del primer robo, aunque la Policía Metropolitana la recuperaron pronto.
Cirugía El dolor era por la droga Redacción Quito (I)
R
oberto J., de 24 años se encuentra hospitalizado. Junto a su cama no se despegan dos policías a cargo de su custodia. Según el parte policial, el hombre acudió solo al hospital, en la madrugada de ayer. A un médico de emergencia le dijo que sufría un fuerte dolor abdominal. El joven autorizó un cirugíaen la cual le fue extraída una cápsula envuelta en un condón. Los médicos llamaron a la Policía que determinó que se trataba de 41 g de cocaína pura. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO EXTRACTO. A los demandados Señores: Econ. RUBEN HIDALGO MEDINA y ANTONIO VILADOT SUBIRATS, se les hace saber lo que sigue: CAUSA: Nro. 0482-2014. JUICIO: ORDINARIO ACTORES: YEPEZ ESPINOSA JAIME MARCELO y HERNANDEZ ZOILA EMPERATRIZ. DEMANDADOS: Econ. Rubén Hidalgo Medina y ANTONIO Viladot Subirats. OBJETO: Al amparo de las facultades contempladas en los Arts. 715, 2392, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 y más pertinentes del Código Civil, en juicio ordinario demandados a los señores: Economista: RUBEN HIDALGO MEDINA y ANTONIO VILADOT SUBIRATS, en sus calidades de Gerente y Presidente de INVERSIONES ANDINAS S.A. CUANTÍA $10.981,88
Ana Proaño, secretaria Nacional de Telecomunicaciones, y el ministro del ramo, Augusto Espín.
Ocurrió en Checa Investigan a madre e hija por un crimen Redacción Quito (I)
L
a Fiscalía presume que la muerte de Alfonso D., un colombiano de 24 años, no fue un suicidio. Él tenía cuatro puñaladas, dos en el muslo y dos a la altura del pecho, cerca del corazón. Según su ex conviviente, Alfonso D. se infligió las heridas en presencia de los tres hijos que procrearon, de 2, 4 y 6 años de edad. Alba T., de 21 años, aseguró en la audiencia de Flagrancia, que su ex pareja llegó desde Colombia en diciembre y se quedó a
vivir con ella en la casa de su madre, en Checa. La noche del sábado habrían tenido una discusión. Ella aseguró que su ex la golpeó en la cara y que luego él, “sin razón, cogió el cuchillo y se apuñaló”. Su madre, Aura T., de 66 años, coincidió con el relato. Sin embargo, la Fiscalía presume que hubo un asesinato. En la diligencia, Alba T. demostró que tiene 12 semanas de gestación por lo que el juez ordenó su arresto domiciliario. Su madre recibió la misma medida cautelar.
AUTO: JUZGADO ÚNICO MULTICOMPETENTE PRIMERO CIVIL DEL CANTON SALCEDO.- Salcedo, lunes 1 de diciembre del 2014, las 16h47.- VISTOS: En virtud del sorteo de Ley realizado y en mi calidad de Juez titular se esta Judicatura, avoco conocimiento de la presente causa, luego de haber dado cumplimiento a providencia inmediata anterior.- En lo Principal: Se dispone: La demanda que antecede es clara, precisa y por reunir los demás requisitos de Ley tramítese en juicio ordinario.- Con la demanda y auto en él recaído córrase traslado a los Señores: Econ. RUBEN HIDALGO MEDINA y ANTONIO VILADOT SUBIRATS, representantes de IVERSIONES ANDINAS S.A., por el término de quince días, a fin de que presenten las excepciones que se creyeren asistidos, bajo las prevenciones de rebeldía.- Inscríbasela demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón.- Cuéntese en legal y debida forma con el Señor Alcalde Ing. HECTOR GUSTAVO GUTIERREZ PADILLA y Procurador Síndico Dr. GIL GERMÁNICO SALAZAR TIPANTASIG del GAD Municipal del CATÓN Salcedo; para el efecto se cuéntese con la Señora: Dra. Citadora de esta Judicatura .Hecho, cítese a los demandados: Señores: ECON. RUBEN HIDALGO MEDINA y ANTONIO VILADOT SUBIRATS, representantes de IVERSIONES ANDINAS S.A., por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de las Ciudades de Latacunga y Quito, respectivamente, en mérito al juramento rendido y a lo dispuesto en el Art. 82 inc. 3 del Código de Procedimiento Civil.Agréguese la documentación presentada.Tomase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial señalada, así como la autorización conferida a su Defensor por parte del actor.- Por disposición del Conejo de la Judicatura, señalen Correo Electrónico.- Actue la Dra. VIVIANA HERRERA en calidad de Secretaria Encargada de esta Judicatura.- Notifíquese y Publíquese.- f) Dr. Víctor Hugo Alcocer, Juez.- Sigue la certificación y notificación. Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley pertinentes. Dr. Carlos Córdova Pacheco SECRETARIO
• HASTA AGOTAR STOCK. • Precio incluye IVA. • HASTA AGOTAR STOCK.
Martes 3 de febrero del 2015
La La proporción proporción áurea áurea
Matemáticos, Matemáticos, espías espías yy piratas piratas informáticos informáticos
Los Los números números primos primos
99 Feb Feb
16 16 Feb Feb
23 23 Feb Feb Una Una nueva nueva manera manera de de ver ver el el mundo mundo
La La secta secta de de los los números números
30 30 Mar Mar
06 06 Abril Abril
Ideas Ideas fugaces, fugaces, teoremas teoremas eternos eternos
11 11 Mayo Mayo
5
PUBLICIDAD
Al Al otro otro lado lado del del espejo espejo
18 18 Mayo Mayo
Cuando Cuando las las rectas rectas se se vuelven vuelven curvas curvas
13 13 Abril Abril La La música música de de las las esferas esferas
25 25 Mayo Mayo
El El sueño sueño del del mapa mapa perfecto perfecto
La La poesía poesía de de los los números números
20 20 Abril Abril
Las Las matemáticas matemáticas de de la la vida vida
27 27 Abril Abril
Curvas Curvas peligrosas peligrosas
Mentes, Mentes, máquinas máquinas yy matemáticas matemáticas
01 01 Jun Jun
08 08 Jun Jun
TODOS LOS LUNES desde el 9 de febrero DESDE LA SEGUNDA ENTREGA 7,99 + PRECIO DEL EJEMPLAR
04 04 Mayo Mayo
Hipotecas Hipotecas yy ecuaciones ecuaciones
Desde lo más cotidiano hasta lo más trascendental resulta indescifrable sin las matemáticas
El El enigma enigma de de Fermat Fermat
23 23 Mar Mar
16 16 Mar Mar
09 09 Mar Mar
02 02 Mar Mar Mapas Mapas del del metro metro yy redes redes neuronales neuronales
Prisioneros Prisioneros con con dilemas dilemas yy estrategias estrategias dominantes dominantes
Los Los secretos secretos de de número número Pi Pi
15 15 Jun Jun
Oferta de lanzamiento
3
,
Un Un descubrimiento descubrimiento sin sin fin fin
22 22 Jun Jun
99
+ PRECIO DEL EJEMPLAR
incluye fascículo informativo
SOLO CON TU DIARIO
6
Martes 3 de febrero del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
Negocios
luchito trancón
Agachaditos en el puente Es un patio de comidas al que van obreros del sur y viajeros Galo Paguay / ÚN
Bajo el puente de la Morán Valverde y Maldonado venden platos típicos. Redacción Quito (I)
L
a hueca de las comidas típicas está bajo el paso elevado de las avenidas Morán Valverde y Maldonado, en el sur. Chaulafán, secos de pollo, sánduches, tripas y otros platos típicos se ofrecen en este lugar a precios convenientes. A las 04:30 empieza la movida en este punto estratégico. Los comerciantes venden su comida a los viajeros que van hacia el sur del país. Otros fieles clientes son los trabajadores de las fábricas que hay por el sec-
tor. Gladys Guamán dice que a las 06:30 se venden más platos porque las personas desayunan antes de empezar su jornada. En total son 22 casetas
que están en este sitio. No todas abren al mismo tiempo: se turnan para que haya comida desde la madrugada, hasta la noche, todos los días.
Los platos finos Hay productos de la Costa. Encebollados y almejas son los preferidos del público. Pagan un arriendo al Municipio por ocupar un espacio público. Existen dos puestos
que se dedican a vender víveres. Las caseritas piden al Municipio más seguridad, porque a veces, en las noches, los delincuentes abren las pequeñas casetas y roban los productos.
Guamán vende, en las mañanas, desayunos, secos de pollo, guatita, caldos de gallina y, al mediodía, los almuerzos. Todo plato típico debe estar bien acompañado de una buena bebida. Doña Almita Masa ofrece jugos naturales de mora, guanábana, naranja, zanahoria y aguas de horchata que caen “al pelo” para apaciguar la sed del día. Rocío Guamán es la experta en carnes. Vende chuletas y lomo con arroz y menestra, en el local D’Aracely. Ella sostiene que prepara, al instante, lo que exija el paladar del cliente. “Papi pollo, chaulafán, chuletas, todo se le acomoda”. Los platos oscilan entre USD 1,50 y 3; responden al bolsillo popular. Gladys Guamán afirma que quieren posicionarse como una hueca. Por eso, también cuidan mucho la limpieza del sitio. Todos los comerciantes comparten mesas, sillas y se turnan para barrer. No hay ninguna basura fuera del lugar a pesar de que están en un sitio abierto, bajo el paso elevado. Las caseras se organizaron hace 25 años en la Asociación 30 de Enero.
Hasta los letreros están arrimados al poste
H
asta los letreros en mi lindo Quito están dañados. La señalización, ubicada en la Eloy Alfaro y La Niña, en el norte de Quito, está arrimada a un poste. Cualquier ratito se cae. Parece que un auto se chocó contra el letrero y nadie vino a arreglarlo.
La gente solo pasa y pasa, pero nadie hace nada. Qué dirán los turistas al ver que hasta las señales de tránsito están dañadas. Los conductores no pueden ni orientarse con una señalización en la que no se puede leer nada. ¡Arreglemos pronto, por favor!
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Betty Beltrán/UN
En la Shyris hallan de todo Todos los lunes y jueves se hace el hidrolavado de la tribuna De los Shyris. Según los obreros de la Emaseo, el lunes es el día en el cual se encuentra más sucio el lugar, allí hallan botellas de licor y mucha basura. La causa: el fin de semana en la tribuna varios jóvenes beben licor.
Rumiñahui La Concordia quiere un parque comunal
L
os vecinos del barrio La Concordia, en Capelo (Rumiñahui), tienen un deseo: construir una casa comunal y un parque para el sector. Estas obras son esenciales, ya que necesitan espacios para convivir. Alejandro Torres, dirigente barrial, dijo que si bien es cierto que este sector tiene vías en buen
estado, servicios básicos y de más, también necesitan los espacios comunitarios. “Esta es una zona de gran afluencia vehicular, por lo que los niños no pueden jugar en las calles”. El dirigente señaló que han ideado espacios para sus actividades. Por ejemplo, el desfile del Niño, una tradición, se hizo en el mirador del barrio.
Martes 3 de febrero del 2015
7
EN LA CALLE
Valeria Heredia/ UN
super
ultimito Betty Beltrán /UN
Ruta La tierra cayó en El Chaquiñán
D
El pintor y escultor Paco Viniachy junto a una de sus obras en el barrio.
Las Orquídeas
Un parque para el arte
Redacción Quito (I)
E
n la mitad de la bajada al barrio Orquídeas, en el centro-occidente de Quito, está un retazo de tierra adornado con bellas esculturas de materiales reciclados. Se trata del parque El Colibrí. No siempre fue así, hace 25 años atrás solo era un lugar donde la basura y las ratas campeaban. Así que los primeros vecinos que llegaron a la zona decidieron cambiar el espacio y transformarlo en un parque del arte. “A un costado atraviesa una quebrada, pero los
cipreses que crecen, como un arco de medio punto, le dan una belleza original”, confiesa el mentalizador de esa recuperación del espacio público, el pintor Paco Viniachy. A un costado hay cultivos de col, lechuga, maíz y perejil. Pero lo que más destacan son las esculturas de materiales reciclados. Allí está el hombre que baila. Según Viniachy es un homenaje a uno de los vecinos más ilustres de la zona, el bailarín Wilson Pico. Y cuando hace viento, la escultura baila sin parar. Igual sucede con la escultura del colibrí, la de
os deslizamientos de tierra hubo en el kilómetro 15,5 de la ruta ecológica El Chaquiñán, que atraviesa las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y Puembo. El tramo afectado corresponde al sector de la Esperanza en Tumbaco y los Arrayanes en Puembo. Al momento se realizan trabajos de limpieza. Los obreros de la Unidad de Espacio Público de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) están con la maquinaria removiendo los escombros, por lo que no se puede transitar por la zona. En el lugar se colocaron cintas amarillas que dicen: Peligro. Esto para evitar el paso de las personas que usan este espacio para ejercitarse.
la madre y la de los músicos. Todas se movilizan de acuerdo con la cantidad de viento que hay en la zona. Darío Cagüeñas, presidente del barrio, dice que está bien cuidado el espacio y si está con candado la puerta de ingreso es solo para mantener limpio el lugar y, sobre todo, para que ninguna persona dañe las esculturas que Viniachy, con paciencia y dedicación, ha realizado a lo largo de los años. La escultura que más admiración recibe de todos es el colibrí. Viniachy indica que el barrio está Así se aprecia el sitio poblado de colibríes. del deslave en Tumbaco.
Ángeles, gatos y otros objetos, se venden.
Adornos bien reciclados
L
os ‘vecis’ de Sangolquí son un ejemplo de reciclaje y creatividad. Mercedes Vizcarra, quien tiene un negocio cerca del mercado El Turismo, hizo adornos con material reciclado: pequeños angelitos. Los elaboró con fideos, pepas de eucalipto y mullos. Esta mujer, quien vive vía a Píntag, dijo que primero realizó estos muñecos
para regalar a su familia. Luego, debido a su acogida, los hizo para comercializarlos. “Son adornos elegantes, fáciles de elaborar y económicos”. Cada uno cuesta USD 2. Para ella es importante hacerlos porque incentiva al cuidado ambiental. Además, señaló que le encantaría enseñarle a su hija a proteger la naturaleza a través de estas iniciativas. ¡Qué bien! Evelyn Jácome/UN
el buen
ejemplo
La avenida, vecina de Unasur, es atractiva.
Árboles y flores en la vía
E
l parterre es ejemplar: tiene árboles pequeños, flores, césped y una rejilla para evitar que los perros callejeros rompan las ramas o flores. En la parroquia de San Antonio de Pichincha, a unos 500 metros del nuevo edificio de la Unasur, se encuentra este lugar, en medio de la avenida de Los Shyris, vía que empalma con la
av. Manuel Córdova Galarza. Llama la atención porque nunca hay basura regada en los alrededores y, a pesar de ser una zona seca, la vegetación se ve bien cuidada. Los moradores aseguran que se debe a la organización barrial y a la presencia de la Unidad de Policía Comunitaria. Cada vecino saca la basura a la hora precisa.
8
EDITORIAL
Martes 3 de febrero del 2015
(O)
¡gallazo! arcabuz
Va el Metro, OK
Y
a. Quito tendrá su Metro. El alcalde Mauricio Rodas hizo el anuncio formal. Terminaron las dudas y se procederá a dar los pasos convenientes para que la polémica pero importante obra avance hasta su culminación. Rodas se presentó entusiasta y resuelto ante los medios para informar a la comunidad que todas las empresas oferentes confirmaron sus propuestas y se aceptará la más conveniente. Se tratará, dentro de los límites posibles, de bajar los costos. El tema del Metro viene captan-
“Los escritores somos seres heridos. Por eso creamos otra realidad”. Paul Auster / Novelista estadounidense
do la atención de la comunidad quiteña desde que el anterior alcalde, Augusto Barrera, presentó la iniciativa y, más aún, inició la construcción de dos importantes estaciones. De paso, fue una de las ofertas de campaña. El problema se planteó cuando fue elegido Alcalde el postulante opositor a Barrera, aunque Rodas mencionó su apoyo a la obra durante su campaña. Las dudas y los altibajos terminaron ayer cuando Rodas formuló el anuncio oficial e informó que la obra llegará a su culminación, procurando que eso suceda en los plazos previstos.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Ecuador preside la Celac por aclamación. Celac combatirá la pobreza. Debe crear 167 millones de cargos. Según Mujica, surge una derecha fascista que ofrece como recompensa el cielo. “A los altos cargos no se llega por méritos”. Aquí, desde la conquista. Por méritos no habrían llegado a Carondelet varios inquilinos. A la Presidencia se debería ascender por méritos, concurso y votos. La indigencia se incrementó en América, en especial la política.
Irrespeto
Baches
El mediodía del 27 de enero, unos taxistas y unos motociclistas abusiva e irrespetuosamente no respetaron la fila de carros que estábamos esperando la flecha verde para circular a mano izquierda. Estos “señores” nos rebasaron e invadieron la zona peatonal, tuve la suerte de tomar una foto para constancia de lo sucedido. Todos nos merecemos respeto y todos debemos acatar la ley. Esto ocurrió en la avenida Mariscal Sucre, en el sur de la ciudad a la altura del Banco Pichincha.
Les escribo por que en el sector en donde yo vivo, que es El Beaterio (en el sur de la ciudad) exactamente en calle La Cocha, hay muchos baches, calles sin asfaltar y basura en la vía. Además, hay muchos perros que comen de esos desperdicios. Si ustedes pudieran visitar esa zona sería genial para que nos ayuden a dar solución.
Oswaldo Liger
Katherine Solórzano
El ‘lunch’ Los docentes del Ecuador, dentro de la adversidad suman un nuevo triunfo, que los treinta minutos de ‘lunch’
(almuerzo) estén dentro de la jornada laboral del docente, según Memorando que tiene la denominación MINEDUC-UGF-2015-0012 del 23 de enero 2015. El Gobierno ecuatoriano impuso al magisterio ocho horas reloj más los treinta minutos de “lunch” como la jornada normal de trabajo; los docentes a través de su gremio, la Unión Nacional de Educadores (UNE), ha realizado plantones, movilizaciones, denuncias a nivel nacional como internacional así: al Comité Interamericano de los Derechos Humanos, a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dando la razón al que
la tiene, a los docentes, pero algunas autoridades utilizando redes de autoritarismo comienzan a poner trabas como: no pueden salir de la institución educativa a comer. ¡Entiendan! que no es su hacienda y peor los maestros no somos prisioneros, somos forjadores de la libertad para romper las cadenas de la ignorancia y la opresión. La UNE sigue luchando por las ocho horas pedagógicas, nombramientos definitivos a los contratados, uniformes, computadoras para todos, pago de la diferencia de los fondos de reserva desde el 2002 al 2009 y una digna elevación salarial para los docentes. Víctor Hugo Aguilar
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 3 de febrero del 2015
9
EN LA CALLE
ÚN
Legislativo
Les quieren mandar de vuelta a sus casas De tres lados distintos, se busca revocar el mandato a ocho asambleístas verdeflex, por diversas razones Tomado del Twitter de Leonardo Berrezueta
Estefanía Celi. (I) eceli@elcomercio.com
Enmiendas
Yo ‘socializo’, él ‘socializa’, todos ‘socializamos’...
O
cho asambleístas de Alianza Pa í s s e e nfrentan a un posible momento complicado en su carrera política. Desde tres lados distintos, se busca revocarles el mandato, es decir, mandarles de vuelta a sus casas y que abandonen su curul. Ayer, tres asambleístas cuencanas dijeron que no tienen miedo. Se trata de la primera ‘vice’, Rosanita Alvarado, y también Mariángel Muñoz y Liliana Guzmán. A las tres y a Diego Vintimilla, el más joven asambleísta (tiene 25 años) les apuntan los exsocios de la cooperativa de ahorro Coopera. Ellos dicen que los cuatro asambleístas por Azuay no han cumplido con su tarea de fiscalizar, no velaron porque ellos puedan recuperar el dinero que invirtieron en la cooperativa. Los verdeflex se defienden y dicen que hay un proceso penal en contra de la entidad y que, además, los demandantes no han presentado los requisitos
El Aula Magna de la U. Católica de Guayaquil estuvo llena para la divulgación de las enmiendas.
Redacción Política (I)
L
a difusión de las 16 enmiendas que se quieren hacer a la Constitución continúa. Hace una semana, los legisladores que forman parte de la Comisión Ocasional que la está tratando, fue hasta Montecristi. Ayer,
Rosana Alvarado, Mariángel Muñoz y Liliana Guzmán (de izq. a der.).
Nos han endilgado algún tipo de acusación. Por eso nos reservamos el derecho de acciones legales’. Rosana Alvarado
completos para que se inicie el trámite. El pedido de revocatoria ya está en el Consejo Nacional Electoral. Si se
aprueba, los de Coopera deberán recoger como 60 000 firmas para sacarles de la Asamblea. No son los únicos a quienes se busca mandar a la casa. ‘Dalo’ Bucaram anunció que pedirá la revocatoria de Gabriel Rivera, asambleísta por Esmeraldas. Las razones son similares. Rivera es presidente de la Comisión de Fisca-
lización y según ‘Dalito’ no ha fiscalizado nada. Y cita un ejemplo: el caso del primo Pedro Delgado, que hasta ahora no se conoce en esa comisión. Otro grupo, llamado Movimiento Salud y Trabajo del Guayas, en cambio le apunta a Juan Carlos Cassinelli, Nicolás Issa y Christian Viteri. Ellos entregaron ya el pedido.
cios mayores a los 1 500 millones de dólares que habían sido calculado durante el período de Augusto Barrera.
serva mientras los concejales dijeron lo suyo sobre el tema. Los aliancistas se mostraron totalmente favorables a la obra. Algunos presionaban al Alcalde.
Las enmiendas se divulgarán en las ciudades principales del país y podrán participar las organizaciones sociales para dar sus puntos de vista. La Comisión Ocasional de las Enmiendas está presidido por el asambleísta de AP, Juan Carlos Casinelli.
estuvieron en el Puerto Principal. Se presentaron en el Aula Magna de la Universidad Católica de Guayaquil. Y escucharon de todo. Pero sorprendió que en medio de quienes estuvieron a favor, comenzaran a gritar en un solo cántico: “consultaconsulta popular”. Otro tema que fue muy discutido fue el papel de las Fuerzas Armadas. Una de las enmiendas dice que debe apoyar a la Policía Nacional tarea de seguridad interna. Los opositores, como militares en servicio pasivo, decían que no están preparados para esa tarea y que podría darse violaciones de los derechos humanos en ocasiones extremas. La ‘socialización’ de las enmiendas seguirá por todo el país al iniciar cada semana.
(O)
El notición del día fue, por supuesto, el anuncio del alcalde Mauricio Rodas dando a conocer que el Metro de Quito se construirá durante su período alcaldicio. Tremendo anuncio, quién lo va a dudar. Una tarea, verdaderamente, comple-
ja; pero el Alcalde dice que la asume con todo el compromiso y la responsabilidad del caso. El problema surgió cuando las empresas oferentes presentaron sus propuestas de construcción, con pre-
El presidente de la República, Rafael Correa, no dudó en mantener su oferta respecto al aporte estatal. No más de 750 millones, planteó reiteradamente. Con un añadido. El Jefe era favorable al Metro, por si acaso. En el Municipio, el alcalde Rodas guardó re-
Entre los concejales cercanos al Alcalde hubo voces que se pronunciaron contrarios al Metro, como Antonio Ricaurte, y otros guardaron reserva sobre la obra. Algunos anotaron la imposibilidad de que el Municipio asuma los
costos superiores a los 1 500 millones. Hasta que, por fin, ayer se terminaron las dudas y se resolvieron los dilemas. Quito va a tener Metro, fue la frase que circuló por todos los confines de la ciudad. Y, según lo dijo antes Rodas, en la ciudad se van a construir varios ascensos por cable, tal como los que exhibió la ciudad boliviana de la Paz durante la visita del
presidente Correa. Pero no hay que olvidar otro punto clave de la movilidad: el transporte urbano, con todo lo que significa en una ciudad que se acerca a los tres millones de habitantes. Bueno, pero el tema clave ya está resuelto. Se acabaron las dudas. Viene el Metro.
10
Martes 3 de febrero del 2015
EN LA CALLE
Patricio Ramos/ÚN
Cuenca
305 animales tienen chips de monitoreo La idea del Ministerio del Ambiente es preservar las especies. Fotos: Xavier Caivinagua / ÚN
160 animales
Giovanni Astudillo. Editor
del Amaru recibieron el chip, 71 del Pumapungo y 74 del Yurak Allpa.
gastudillo@elcomercio.com(I)
D
urante cuatro días se colocaron chips en 305 animales de los zoológicos Amaru y Yurak Allpa y del centro de conservación Pumapungo de la capital azuaya. Con estos dispositivos se busca monitorear el estado de las especies en riesgo. Esta labor es parte del proyecto del Ministerio del Ambiente que se denomina Gestión de paisajes en el Ecuador, que da énfasis a las áreas protegidas y especies en peligro. Según el técnico del Ministerio en Cuenca, Fernando Juela, se colocó un ‘chip’ de identificación que cuenta con código irrepetible en todo el mundo. Con ello, se logra tener un inventario de las especies. La mayoría de los animales, que lleva el dispositivo desde la semana pasada, es de aves. Se destacan los loros y papagayos. El chip tiene el tamaño de un grano de arroz y fue implantado a nivel intramuscular. Juela dice que a través de un lector se determina el código, que a su vez permite acceder a la información del espécimen. Son datos
José Pacheco sostiene a un halcón del zoológico Yurak Allpa, ubicado en la parroquia Turi.
Los pingüinos del zoológico Yurak Allpa llevan chips de monitoreo del Ministerio del Ambiente.
como lugar donde habita, características y estado de salud. La idea es comparar a futuro si evolucionó favorablemente o no. “Hay que considerar que no solo es un loro, un perico… sino un recurso genético de miles de años que se perdería”, dice Juela. Entre finales de marzo e inicios de abril se cumplirá otra fase con animales grandes animales. Los sitios donde se colocan los dispositivos están estandarizados por especies. En los mamíferos está a en el hombro izquierdo y a los reptiles en la pata izquierda. Para el propietario del zoológico Yurak Allpa, Antonio Vele, hay otro beneficio. Según él, con ello se evitará que los animales sean reemplazados cuando mueran y que se registre su defunción. Vele dice que los chips son entregados en custodia y deben colaborar en el monitoreo e informar algún hecho del animal.
Miguelito, la tortuga gigante, vive en una escuela que está ubicada en Bahía de Caráquez.
Manabí
En Bahía vive una tortuga gigante Redacción Manta (I)
E
l barrio San Roque, de Bahía de Caráquez, tiene un vecino singular. En el patio de la escuela fiscal Miguel Valverde, vive Miguelito, una tortuga gigante que tiene 125 años. Miguelito vive en un área de 300 metros cuadrados y se alimenta de plátanos, lechuga, col y papaya. Fue bautizado en honor al plantel educativo en donde vive, dice el rector Jonathan Olmedo. Para preservar su integridad, el Municipio de Sucre juntó a un grupo de voluntarios para que construyeran muros y una cubierta con piedras de mar. Su morada se asemeja a un corral, para evitar que Miguelito se accidente. Según Vergara, hace tres años la tortuga deambulaba por la escuela pero un día llegó a la puerta de ingreso y se cayó por unas
gradas. Su caparazón sufrió un raspón. Hay muchas historias sobre la llegada de Miguelito a ese establecimiento educativo. Según Olmedo, un capitán de algún barco lo llevó y lo dejó en ese lugar hace algunos años. Actualmente son varios los visitantes que acuden al barrio San Roque para ver a Miguelito, sobre todo en la temporada playera.
Especies como la tortuga Miguelito pueden llegar a vivir hasta los 165 años. Las tortugas gigantes son las más longevas de todos los animales vertebrados y las tortugas más grandes del mundo. Pueden llegar a pesar hasta 250 kilos.
(I)
las
pepas Guayas Un crucero zarpó en Guayaquil 680 extranjeros y 400 tripulantes arribaron a la urbe porteña, a bordo del crucero Regatta el pasado viernes. Los viajeros de EE.UU., Alemania, Serbia visitaron museos, parques y el Malecón Simón Bolívar.
Esmeraldas El Carnaval llegó a la provincia
Sierra centro Líos limítrofes en dos provincias
Los esmeraldeños recibieron febrero con guerras de agua entre los vecinos. Así se cumple la tradición de celebrar Carnaval de forma anticipada en los barrios de la ciudad de Esmeraldas. En algunos barrios se realizan concursos, certámenes de belleza y bailes populares. Red. Esmeraldas
Comuneros, alcaldes y los prefectos de Chimborazo y Cañar participaron en un conversatorio para solucionar de forma amistosa los diferendos limítrofes de ambas provincias. Sin embargo, no se llegó a un consenso. Esta semana habrá nuevos encuentros. Red. Sierra centro.
Santo Domingo Más mingas unen a los vecinos El pasado sábado, 1 200 vecinos de la coop. Nuevo Amanecer limpiaron las calles y aceras de su sector. La próxima semana la minga será en la coop. Cristo Vive. Red. Santo Domingo
Martes 3 de febrero del 2015
Kenzo Tribuillard / AFP
Francia
MUNDO Bolivia Evo alaba a las mujeres El presidente Evo Morales afirmó que “las mujeres son más inteligentes” que los hombres, ya que ha visto cómo tienen mejores notas. EFE
Dominique Strauss-Khan podría ir a la cárcel
D
e un lado un experto economista que sonó como posible Presidente de Francia; del otro, un hombre doblegado por escándalos sexuales. Dominique StraussKahn, de 65 años, que compareció ayer ante la Justicia francesa por proxenetismo, es un hombre de vidas múltiples. Su mayor adversario ha
10
años de prisión sería la condena a StraussKhan si es culpable.
sido siempre él mismo y su obsesión por las mujeres. En mayo del 2011, el mundo recibió estupefacto la información de su detención en Estados Unidos, acusado de violación por una camarera del hotel Sofitel de Nueva York, Nafissatou Diallo. El caso echó por tierra las ambiciones políti-
cas del entonces patrón del Fondo Monetario Internacional (FMI), favorito en los sondeos para la elección presidencial francesa del 2012. Los primeros ecos públicos de su comportamiento con las mujeres surgieron a fines del 2008, cuando la exfuncionaria Piroska Nagy, afirmó que la acosaba con sus propuestas. Ahora está acusado por participar en supuestas fiestas sexuales con ‘chicas de compañía’. El sumario señala a Strauss-Kahn como el principal beneficiario de esas veladas, descritas como “brutales”.
(I)
pepaS DEL
Líos con chicas lo alejaron del poder París. AFP (I)
11
EN LA CALLE
Dominique Strauss-Khan ha estado varias veces en las Cortes por escandalosas acusaciones de acoso y violación.
12
EN LA CALLE
Martes 3 de febrero del 2015 Julio Estrella / ÚN
(I)
lAS
PEPAS
Baile
Arresto Un ‘Power Ranger’ preso El exactor de 36 años fue parte de la serie de televisión ‘Power Rangers’. Medina fue arrestado como sospechoso de haber matado a su compañero de vivienda con una espada, tras una disputa interna.
Tatuaje Perry recordará el Súper Tazón Tras su aplaudida actuación en el Super Bowl, la estrella del pop Katy Perry decidió realizarse un tatuaje que le recordara para siempre el momento en que hizo vibrar a millones de telespectadores en el evento deportivo que rinde tributo al fútbol americano. La cantante se presentó el domingo y el lunes subió la foto del tatuaje en Instagram.
Cadena Piden orar por hija de Houston Missy Elliott y La Toya Jackson promueven cadena de oración por hija de Whitney Houston, Bobbi Kristina Brown, quien fue hallada inconsciente en una tina de baño.
Salud Val Kilmer está hospitalizado
Documental Eva Longoria, por la desigualdad
Danza y cultura en intercambio
10 bailarinas participan de un programa cultural Ana Belén Veintimilla. (I) abveintimilla@ elcomercio.com
E
El actor utilizó su cuenta de Facebook para desmentir que esté recibiendo tratamiento por un posible tumor, pero confirmó que está hospitalizado, a la espera de exámenes.
Reinados Miss Amazonas con altercados Sheislane Hayalla arrebató la corona a la ganadora del Miss Amazonas 2015 y la lanzó al suelo. En su Facebook, dijo que lo hizo porque quería mostrar la desaprobación de la organización del evento.
l sexto Intercambio Dancístico Cultural entre Ecuador, Argentina y Uruguay es organizado por la Escuela de Danza Guadalupe Chávez y el Instituto Orange Jazz de Teresa Costa. Las dos maestras buscaban un intercambio en el que además de la danza se pueda tener la experiencia artística y cultural del país al que se llega. Las jóvenes bailarinas que llegan a Ecuador reciben clases de danza contemporánea y enseñan, a niños, los estilos que ellas dominan como el ballet o el jazz. Para María José Si-
riani una de las participantes, lo importante es que además de bailar, las recibe una familia, “no vinimos de paseo, convivimos por un mes en casas y compartimos la comida y la cultura, y más”. Así lo repite Ana Laura Melgar, para quien ha sido una experiencia enriquecedora porque “las clases de danza en Ecuador son muy distintas” y además describe que conocer el país ha sido algo “hermoso”. Las jóvenes retornarán el 8 de febrero a su país. Cuando termina el intercambio acá, jóvenes ecuatorianas serán las invitadas en Argentina por un mes y cuatro días en Uruguay para concluir el intercambio.
Guadalupe Chávez es la directora de la Escuela de Danza Guadalupe Chávez que está ubicada en la vía a El Tingo. En este lugar las bailarinas reciben y reparten clases de danza. El intercambio se realiza cada dos años. Este es el sexto año que se lleva a cabo. Durante su estancia en Ecuador, las danzantes también realizaron presentaciones en colegios de Quito y Cuenca. La última presentación será el 7 de febrero en el Teatro Benalcázar.
La actriz realizó un documental sobre la alta tasa de embarazo juvenil en Colombia. El trabajo audiovisual se titula ‘Un camino aparece’ y es una denuncia sobre la desigualdad de género en varios países.
Personaje Tom Cruise y su cambio físico El actor estaría a las puertas de ponerse a dieta, pero no para bajar de peso sino para subir varios kilos. La razón sería un requerimiento de su próximo proyecto de un piloto obeso que trafica armas.
Martes 3 de febrero del 2015
13
EN LA CALLE
(I)
Archivo particular
Las
pepas
Farándula
Show Molotov alista la ‘bomba’ musical
El nuevo material musical de los astros latinos
En septiembre, Molotov cumplirá 20 años como banda. Para celebrarlo la banda está pensando en varias opciones como grabar un álbum en vivo o meterse al estudio. “Tenemos que festejar con los fans”, dijo el músico y vocalista Paco Ayala.
Nuevas versiones de temas clásicos y sorpresivas colaboraciones son algunas de las novedades de las nuevas producciones discográficas
Gente La confesión de Timberlake A su manera, Justin Timberlake confirmó el embarazo de su esposa Jessica Biel. Con motivo de su cumpleaños 34, el músico y actor subió una foto a Instagram besando la panza de Biel, con quien había contraído matrimonio el 19 de octubre en Italia.
Shakira trabaja en su onceavo disco. Fernando Criollo y El Mercurio de Chile. GDA (I) fcriollo@elcomercio.com
E
l 2015 arranca con novedades musicales. Un grupo de artistas latinos empieza a revelar detalles de sus nuevas producciones musicales. El puertorriqueño Ricky Martin fue uno de los primeros músicos en confirmar un nuevo álbum. El cantante anunció el lanzamiento de ‘A quien
quiera escuchar’ para el 10 de febrero, que mezcla las baladas pop con ritmos urbanos. El disco contará con 10 canciones, del que ya se desprenden los sencillos Adiós y Disparo al corazón. Pero el astro del pop latino tendrá una dura batalla en los rankings, puesto que Juan Gabriel planea liberar ese mismo día su última producción, ‘Los dúo’. El ‘Divo de Juárez’ regresó a los estudios de grabación en los últimos meses del
Ricky Martin alista su décimo álbum.
año pasado, y para celebrar sus 65 años congregó a lo mejor de la industria para reversionar sus grandes éxitos como Querida (con Juanes), Se me olvidó otra vez (Marco Antonio Solís), Pero qué necesidad (Emmanuel) y Abrázame muy fuerte (Laura Pausini), entre otros éxitos. Otro que quiere sorprender es el español Alejandro Sanz : “Yo sé la fecha y el nombre, pero no me dejan decirlo aún”, comentó el
cantante a El Mundo sobre lo que será su décimo álbum que contará con 14 canciones de las 40 que compuso. Lo que sí adelantó es que habrá un tema dedicado a uno de sus hijos. Maná y el propio Sanz son algunos de los colaboradores que suenan con fuerza dentro de la producción del próximo disco de la colombiana Shakira, en el que estaba trabajando hasta antes de dar a luz a su hijo Sasha.
Cine Terror en un psiquiátrico Abe Rosenberg se prepara para el estreno de ‘Archivo 253’, una cinta de terror en falso documental. La película fue filmada durante 15 días, especialmente en las noches, en las instalaciones del psiquiátrico San Rafael, en México.
Qué ver
qué oír En la radio ‘De 6 a 7’ en Radio Vox Jalal Dubois (foto) y Rodrigo Padilla conducen un programa irreverente y juvenil. De lunes a viernes desde las 16:00, por Radio Vox (104.1 FM).
La novela Los enredos de dos familias
En la mañana Un divertido contacto en TV
Una historia de amor y divertidos enredos entre dos familias que no tienen nada en común, pero que tienen que vivir en la misma casa. ‘Qué pobres tan ricos’, hoy, 22:30, por Teleamazonas.
Disfrute con las ocurrencias, los reportajes y consejos que le ofrece el equipo de conductores y reporteros del programa ‘En Contacto’. Hoy, 08:30, por la señal de Ecuavisa.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 3 de febrero 2015
14
FUTBOLERO
Fotos: Patricio Terán y Galo Paguay / ÚN
Aurelio Dávila Estadístico
Selecciones de América con moda argentina
E
Campeonato
Vallas, el negocio intocable
Lo que genera la publicidad interna del Atahualpa solo beneficia a la ‘AKD’ Mauricio Bayas. Redactor (D)
E
l negocio del Deportivo Quito sigue intacto. La ‘AKD’ seguirá recibiendo los ingresos económicos por las vallas de publicidad, ubicadas al filo de la cancha en el estadio Olímpico Atahualpa. Sin embargo, Joselito Cobo, presidente del cuadro azulgrana, detalló que a las arcas del plantel, este año, solo ingresará la mitad del total del rubro previsto. El ingreso está calculado sobre los USD 600 000 anuales. “Cuando asumimos el cargo nos enteramos que ya se había adelantado la mitad. De esto no hemos tocado nada y sigue adjudicado a una empresa que administra. Solo recibimos el ingreso, pero no negociamos con nadie”, dijo Cobo. Aunque hay vallas de publicidad que se contratan solo por meses, hay otras que firman contratos por todo el año. En promedio, se colocan entre 16 y 18 vallas alrededor de la cancha. La ordenanza municipal permite al Quito ser dueño del negocio a pesar que en el escenario de El Batán juegan Universidad Cató-
Este año, Universidad Católica deberá pagar un rubro de publicidad cuando juegue los partidos de la Copa Sudamericana en el estadio Atahualpa. En 2014 canceló USD 6 000.
Emelec debió renegociar con sus auspiciantes para la colocación de las vallas. Con el cierre del Capwell el equipo baraja dos posibilidades para jugar de local: Milagro y Manta.
Barcelona es otro de los clubes que negocia con las empresas para que la publicidad se difunda en las pantallas del estadio Monumental. También se colocan vallas estáticas.
lica y El Nacional. La dirigencia del ‘Rojo’, presidida por Jorge Yunda, intentó hacer una jugada de ajedrecista para tratar de captar un ingreso más por el concepto de vallas al filo de la cancha, pero al final no lo logró. El camino para el negocio estaba trazado. El Nacional pretendió jugar en Chillogallo de local, generar ingresos y aprovechar que la mayor parte de la afición está en el sur de Quito. “Conversamos con los dirigentes, pero no quedamos en nada. Hubo algunas conversaciones porque era un negocio que iba a beneficiar a los dos equipos”, manifestó Stalin Gordón, directivo de Aucas. Las vallas y la publicidad interna de los estadios son un buen rubro para los clubes. Por ejemplo, Independiente del Valle tiene un promedio de 15 rótulos. En Liga de Quito también representa un ingreso clave la publicidad. Según el directivo Esteban Paz, cada año se hace más difícil que las empresas pauten. “Son convenios anuales y como parte de esos acuerdos se coloca inflables en el entretiempo”, señaló.
stamos a pocos meses de que se inicie la Copa América (en junio) y las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 (en octubre). 9 de las 10 selecciones ya cuentan con su técnico que tendrá la responsabilidad de llegar a cumplir sus propósitos. Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y, ahora, Ecuador hacen sus apuestas por un técnico del sur del continente.
(Resquín) fue el encargado de dirigir el equipo que cayó en las eliminatorias al Mundial 74
Brasil, Uruguay, Bolivia y Venezuela prefirieron técnicos nacidos en su tierra. Mientras, Perú sigue haciendo sello o cruz para buscar el profesional que pueda revivir logros de hace 30 años. Ecuador vuelve a la línea argentina 42 años después. Roberto Resquín fue el último experimento. Este técnico fue el encargado de dirigir el equipo que cayó en las eliminatorias al Mundial 1974. Esa fue la única experiencia premundialista con un argentino y no tuvo un buen final.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
Martes 3 de febrero del 2015
15
EN LA CANCHA
(I)
por todas
lo que dejó
las canchas
la jornada Robinson Sánchez, el arquero más vencido Con el gol que le marcó Luis Checa (Barcelona), el sábado, y que sirvió para el empate definitivo entre LDU Loja y los amarillos, el guardameta Robinson Sánchez (actualmente jugador del cuadro lojano) completó 300 goles recibidos en su carrera profesional en equipos de la Serie A, convirtiéndose de esa manera en el arquero vigente que en más ocasiones ha visto vulnerada su portería.
Olmedo fue el equipo donde recibió más goles (202). Cuando defendió las porterías de Universidad Católica y El Nacional y, actualmente, LDU Loja también ha visto vulnerada su portería. Deportivo Quito, con 32 anotaciones, es el equipo que en más ocasiones sometió a este golero, nacido en la cantera de El Nacional. Mientras que Édison Preciado, con 9 anotaciones, es el jugador que más veces anotó en su portería.
Gustavo Quinteros, a once partidos de una marca La decisión de la Federación Ecuatoriana de Fútbol de contratar al actual técnico de Emelec, Gustavo Quinteros, para dirigir a la Selección Nacional, impedirá que el entrenador del cuadro bicampeón llegue a la marca de Jorge Lazo, otro técnico que también condujo a la ‘Tricolor’. Lazo (campeón con Emelec en la temporada 1972) dirigió al cuadro eléctrico en 131 partidos consecutivos de los torneos nacionales
de la Serie A. Mientras que Gustavo Quinteros ocupa el segundo lugar en esta racha con 115 cotejos, contados hasta el del domingo último, con Deportivo Quito. El argentino - boliviano, según la versión que la dirigencia ‘eléctrica’ brindó el viernes pasado, dirigirá 5 cotejos más en nuestros torneos profesionales y, por ende, se quedará a 11 de batir el récord que seguirá en poder de Lazo.
Entérese ¿Por qué son los ‘camarattas’? En 1968, cuando las autoridades de la U. Católica decidieron enviar de regreso a Europa a un cura muy chévere de apellido Camaratta, algunos estudiantes de la Pontificia decidieron secuestrarlo, o retenerlo, como se diría en estos días, para evitar que se fuera. A partir de ese suceso nada deportivo, el equipo de fútbol quedó bautizado como el equipo Camaratta.
Emelec Quiere jugar en en Los Chirijos
D. Quito y Emelec, empatando como siempre El domingo fue la séptima ocasión en que chullas y eléctricos se enfrentaron en el primer partido del año. La tendencia se mantuvo, ya que siempre que chocaron en el debut del torneo terminaron empatando. Sucedió antes en 1974 y en 1975, en el Atahualpa, y se repitió a los 40 años. En 1986, 1987 y 1988 la igualdad se dio en el Modelo y el 2010 en el Capwell. El 0-0 se ha presentado en cuatro ocasiones, el 1-1 en dos (incluyendo el domingo) y el 2-2 en una sola vez.
El Atahualpa, el rey del primer gol Nuevamente, el Campeonato Nacional tuvo al estadio Olímpico Atahualpa como el escenario donde se marca el primer gol de la competencia. De los 58 torneos disputados hasta ahora, el estadio de la 6 de Diciembre y Naciones Unidas es el que más veces ha tenido este honor. En 32 ocasiones se abrió la cuenta goleadora anual en una de sus porterías. La primera vez que esto sucedió se remonta al
Campeonato Nacional de 1962, cuando todavía existía un torneo provincial previo. En este siglo, el estadio de El Batán lleva seis ocasiones siendo testigo del primer gol de la temporada: 2001, Clausura 2005, 2007, 2011, 2014 y ahora el 2015. Por otra parte, fue la primera vez que un jugador de Independiente del Valle (Pablo Caballero) marca la primera conquista de un torneo de la Serie A.
Siglo XX criollo, siglo XXI universitario El partido más importante entre equipos de la capital de la República, el que disputan El Nacional y Liga Deportiva Universitaria de Quito, tiene marcada una diferencia abismal entre los dos siglos en los que se ha desarrollado su rivalidad. En el siglo XX, mandó nítidamente el cuadro militar. El primer enfrentamiento en torneos nacionales se registró en 1964. En
sus choques con el cuadro universitario, El Nacional registró un total de 57 victorias, 44 empates y 31 derrotas. Mientras, en el siglo XXI, los números están a favor de LDU y por una larga diferencia. De los 71 encuentros jugados, 38 fueron victorias de los albos (más del 50%), 17 empates y 16 derrotas ante el equipo de las Fuerzas Armadas.
Emelec cambió el día y la hora de su partido con Mushuc Runa. El encuentro ante el cuadro ambateño será el sábado, a las 16:00. El equipo de Gustavo Quinteros quiere jugar en Los Chirijos.
Selección Condecorada la Tri femenina La Selección femenina de Ecuador, dirigida por Vanessa Arauz, fue condecorada por el Municipio de Quito. El equipo fue distinguido con la mención de honor Marieta de Veintimilla.
D. Cuenca Se fue uno de sus refuerzos
Aucas Precios para el ‘Superclásico’
El defensa paraguayo del Deportivo Cuenca, Julio Domínguez, viajó hasta Asunción. El jugador que se vinculó este año tuvo que regresar de urgencia por la enfermedad de uno de sus hijos.
La dirigencia de Aucas definió los precios para el partido del domingo, frente a Liga de Quito, en el estadio de Chillogallo. USD 10 costará la general, 20 la tribuna y 25 el palco.
16
Martes 3 de febrero del 2015
EN LA CANCHA
Copa Libertadores
Una edición sin debutantes
Independiente del Valle recibirá el jueves, a las 20:00, a Estudiantes de La Plata Paúl Rivas /ÚN
Redacción Deportes (D)
L
a edición 56 de la Libertadores comienza hoy en el estadio Alejandro Villanueva de Lima (Perú) con una curiosidad: el juego entre Alianza Lima y Huracán no tendrá público en las gradas. El año pasado, la hinchada del equipo peruano encendió bengalas en el encuentro ante Barcelona de Guayaquil (por Sudamericana) y la Conmebol castigó a los peruanos. Así arrancará la primera fase del torneo con seis partidos en esta semana y la rueda de revanchas, la próxima. Seis de los 12 clubes buscarán pasar a la fase de grupos de la Copa. Esta vez no habrá clubes debutantes y en la llave inicial participarán cuatro excampeones del torneo. Entre los 38 planteles estarán Boca Juniors, River Plate, Corinthians Cruzeiro, Sao Paulo, y el último campeón del torneo: San Lorenzo. Según el calendario de la Conmebol, a mediados de febrero y fines de abril se jugará la segunda fase donde participarán los clu-
E
China Hernán Barcos fue transferido
D. Quito No acaban los problemas El entrenador Pablo Repetto habla con los jugadores de su equipo en uno de los entrenamientos.
bes ecuatorianos Emelec y Barcelona de Guayaquil. En la primera fase del certamen, Ecuador tendrá participación el miércoles. Los duelos de ida se cerrarán en el estadio de Rumiñahui. Independiente del Valle recibirá a Estu-
diantes de La Plata el jueves, a las 20:00. Pablo Repetto, el DT del plantel sangolquileño, reconoció su preocupación por la fortaleza de su rival. “Es un equipo que juega bien por alto. Tendremos que aprovechar la veloci-
dad de nuestros laterales y procurar hacer un buen partido”, dijo el técnico. Una de las ausencias en el ataque del equipo de Repetto será el delantero Daniel Angulo. El atacante recibió una suspensión de tres partidos en el torneo
del año pasado. En el entrenamiento de hoy y mañana se resolverá si alcanza a recuperarse el volante Mario Rizotto. Carlos ‘Pichón’ Quinteros es una de las opciones a ser titular en el ataque de los ‘rayados’.
Joselito Cobo, presidente de Deportivo Quito, reconoció que la taquilla del domingo, recibida por el partido frente a Emelec, fue incautada. Cobo reconoció que no descarta dejar la institución.
Cortesía Clan Juvenil
Los directivos de Clan Juvenil posan con los trofeos logrados.
Los mejores de la provincia tuvieron su reconocimiento l viernes, la Asociación de Fútbol no Amateur de Pichincha (AFNA) entregó trofeos a los clubes y deportistas que se destacaron en los diferentes campeonatos en el 2014. La ceremonia de premiación fue en el Hotel Hilton Colón, donde estuvieron presentes directivos de los equipos de fútbol representativos de Pichincha de todas las categorías. Patricio Miño, presidente de AFNA, felicitó a los jugadores y los equipos de
canchas
El delantero Hernán Barcos fue transferido del Gremio de Brasil al Changchun Yatai, de China. Esta será la segunda incursión de Barcos en este país. En el 2009, fue goleador jugando por el Shanghái Shenhua.
AFNA
Redacción Deportes (D)
por las
Pichincha por sus logros en el 2014 y los motivó para continuar con este nivel y lograr más en el año deportivo que empezó. Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), estuvo presente en el evento. Él premió a varios jugadores, entre ellos a Armando Wila, goleador de la Serie A del año pasado. Entre las preseas entregadas estuvieron las correspondientes a los goleadores de todas las categorías, desde la Sub 12 hasta Primera División.
38
premios fueron entregados por AFNA este último viernes.
Además, se entregó placas a los jugadores de mejor desempeño durante la pasada temporada. Por ejemplo, en la Serie A fueron premiados Librado Azcona (jugador de mayor disciplina y corrección),
Luis Cangá (mejor jugador novato), Júnior Sornoza (mejor jugador), Mario Rizzotto (mejor extranjero) y Armando Wila (goleador de la temporada), entre los más destacados. Clubes como Clan Ju-
venil (Segunda División) tambien tuvieron su homenaje. Algunos de estos premios fueron recibidos por parte de directivos o familiares, ya que los acreedores no estaban presentes.
Barcelona Calderón ya se sumó al trabajo Diego Calderón, junto al uruguayo Brahian Alemán, se sumaron a las prácticas de Barcelona desde ayer. La directiva amarilla espera, por lo menos, inscribir al zaguero ecuatoriano en la tarde de hoy.
Martes 3 de febrero del 2015
17
EN LA CANCHA Patricio Terán / ÚN
las
Fedeligas Los niños ya tendrán su lugar
barriales
En el estadio de Fedeligas se está realizando una remodelación en sector occidental para construir un parque infantil. Así, los más pequeños tendrán un lugar de distracción, mientras los encuentros se disputan en la cancha principal.
Carlos Castañeda
San Roque es el campeón
Barrionuevo reclamará el campeonato debido a su eliminación Redacción Deportes (D)
L
iga San Roque se coronó campeón en la Copa Carlos Castañeda al vencer 5-4, en la tanda de penales, a Liga El Condado. El partido se jugó en el estadio de Fedeligas, ubicado en La Ofelia. En el tiempo regular terminaron empatados 1-1. Alrededor de 200 personas se dieron cita en la tribuna principal del estadio
barrial para apoyar a sus selecciones, que buscaban el título de la séptima edición de ese torneo. En el primer tiempo, San Roque era quien proponía con mayor intensidad el arco contrario y El Condado esperaba el contragolpe. Parecía que la primera etapa culminaba igualado sin goles. Pero Alexis Morales marcó el 1-0, al minuto 43, para San Roque. Se Cortesía: Darwin Robalino
desató el delirio entre sus compañeros e hinchas. Para el segundo tiempo, a los 68 minutos, Pablo Paillacho remató cruzado y así anotó el empate 1-1 para Liga El Condado. El marcador no cambió y con esa igualdad se terminó el tiempo regular. En la definición por tiros penales, San Roque fue más efectivo y se llevó la Copa, tras una definición que
La octava edición iniciará en octubre del 2015.
L
iga El Tejar, perteneciente a la Matriz Metropolitana de Ligas Barriales, inauguró su trigésimo quinto campeonato de fútbol sénior, máster y femenino. Marco Villarreal, presidente, lleva un año al mando. Aseguró que están gestionando los papeles para finiquitar la constitución jurídica de la institución.
Al igual, espera que todos los equipos adquieran también su condición de legalidad dentro del Ministerio del Deporte. Uno de los proyectos para este año será atraer a instituciones privadas para que apoyen y, de esa forma, financiar nuevas obras que servirán a la zona. Además, espera la construcción de una sede social para sesionar semanal-
Liga Rodrigo Paz eligió a su directorio para un período de cuatro años. Con la presencia de 42 delegados de 22 clubes se realizaron las votaciones. Gustavo Criollo fue elegido presidente, junto a Segundo Iza (vicepresidente).
Este torneo es disputado por las selecciones de las Ligas.
El Tejar Los directivos quieren sede social Redacción Deportes (D)
Equipos como Brasil FC fueron parte de la inauguración del torneo número 35 de Liga El Tejar.
tuvo suspenso. Fernando Silva, presidente de Liga Barrionuevo, se mostró molesto por la decisión de las comisiones de Fedeligas y espera solucionar este inconveniente. El directivo aseguró que su entidad apelará esta final, ya que en la semifinal, ellos derrotaron 8-1 (global) a San Roque, y por una supuesta irregularidad fueron eliminados en la mesa.
No se disputó el partido por el tercer lugar, ya que Barrionuevo y La Tola Chica N° 2 fueron descalificados en semifinales.
Rodrigo Paz La directiva fue elegida
mente y realizar eventos. También tiene la idea de implementar luminarias para que la programación se amplíe a las noches. Durante la inauguración, Brigitte González (Atlético Mejía) fue seleccionada por el jurado Señorita Deportes. Ella estará acompañada en la corte por Mayra Guerra (Brasil), Simpatía, y Gabriela Caicedo (Amigos), Confraternidad.
Pomasqui Los monarcas se definen En Liga Pomasqui se definirán los campeones de segunda, primera y máxima categoría el 7 de febrero, desde las 09:00. Además, después de los tres encuentros, se realizará la premiación a los mejores.
18
EN LA CANCHA David Cevallos / ÚN
Martes 3 de febrero del 2015
Bellavista
Raíces, el más regular David Cevallos / ÚN
Redacción Deportes (D)
E
El club Unión Familiar se coronó, por primera vez, en este campeonato.
Campeón de Campeones
Unión Familiar, el nuevo monarca Junto al Flamengo representarán a su matriz en el torneo provincial de la Fedebyp
Redacción Deportes (D)
bajaron el ritmo e intentaron acercarse al nión Familiar, de Liga Ma- arco rival con mayor peligro. Pero la suerriscal de Ayacucho, se llevó el te no estuvo de parte de los delanteros en Campeonato de Campeones los primeros minutos. Finalmente, Héctor Ocaña, después de de la Asociación de Ligas de Microfútbol, tras vencer 5-3 en penales al una jugada colectiva, anotó el 1-0 para Flamengo de Liga Valle del Sur, en la can- Unión Familiar. El tanto desató el delirio de los hinchas que se cha de San Andrés Kim. encontraban detrás de Más de 500 personas las mallas protectoras del estuvieron presentes en la Los equipos recampo de juego. cancha, ubicada en el sec- cibieron el apoyo por Sin embargo, la alegría tor de Turubamba. Ellos parte de la Asociación les duró poco, ya que observaron el encuentro de Microfútbol, que orBryan Pavón empató el más importante de la ma- ganizó un evento para encuentro (1-1) para el triz de microfútbol. premiar a sus primeros Flamengo. Ambos equipos, desde campeones del año. Con este resultado final, el arranque, presentaron el título se debía definir por iniciativas similares. Bus- Néxar Ávila, presitanda de penales. Los últicaban ganar y desde los dente de la matriz, cree mos minutos del encuenprimeros minutos fueron que los equipos serán tro fueron emocionantes, por los goles que les podían dignos representantes. ya que Óscar Vinueza, del dar tranquilidad. equipo de Liga Mariscal de Sin embrago, ambos contendientes mostraron juego fuerte, las ac- Ayacucho, salió expulsado. Unión Familiar debió cambiar de estrategia para forciones se dieron en las dos porterías. Los hinchas de Flamengo pedían go- zar la definición por penales. Finalmente el encuentro culminó 1-1 y les desde el arranque, pero la defensa de Unión Familiar se transformó en una mu- se debió recurrir a disparos desde el manralla para evitar la apertura del marcador. chón fatídico para la definición. Allí, Jesús Santana, arquero de Unión Familiar, fue Cumplieron de forma eficiente. Varias fueron las situaciones que tuvie- la figura al atajar el penal decisivo. Mario Jaramillo de Unión Familiar, ron los equipos para marcar, sin embargo, anotó el disparo decisivo (5-3) y desató el primer tiempo terminó 0-0. Para el segundo tiempo, los equipos no la algarabía entre hinchas y compañeros.
U
l club Raíces derrotó es 2-0 a Flamengo, en la final de máxima categoría de Liga Bellavista. Con un gran marco de público y música de fondo se definió al mejor equipo de la temporada, además, a los representantes en el torneo de campeones. El primer tiempo fue parejo y las acciones eran de ida y vuelta. Pero Hernán Pozo abrió el marcador (1-0) para Raíces, cuadro que se perfiló como favorito durante todo el torneo. Con la ventaja para Raíces, se inició el segundo tiempo. Flamengo intentó
Raíces representará a Liga Bellavista en el campeonato de campeones de Fedeligas este año.
reaccionar pero la forta leza del rival no permitió el empate. Gracias a la desesperación de Flamengo, Luis Calderón anotó el 2-0 para Raíces, con lo cual estaban
más cerca del título. Los minutos finales fueron para Flamengo, que intentaba descontar pero la suerte no estuvo de su lado y el partido finalizó 2-0. Así, Raíces fue campeón.
Copa de los Guambras
El Atahualpa para la final Cortesía: Deportes Quito
Redacción Deportes (D)
L
a Copa de los Guambras entrará en octavos de final el fin de semana. El campeonato Sub 12, organizado por el Municipio de Quito y Fedebyp, definió a los mejores 16 para disputar un cupo en la siguiente ronda. Marquesa de Solanda es una de las sedes del torneo, allí el equipo de Liga Valle del Sur derrotó 6-3 a Liga Santa Rosa de la Argelia y se clasificó a la siguiente fase. Durante los partidos estuvo presente el director de deportes del Municipio, Martín Sáenz, quien se re-
Los uniformes fueron entregados por la dirección de Deportes del municipio para todos los niños.
trató con los pequeños y les motivó a continuar practicando deporte. Además, Sáenz aseguró que existe un proyecto para este año, el cual trata de
organizar olimpiadas deportivas para niños desde los 11 años. El funcionario del Municipio afirmó que quieren implementar otras disciplinas. (I)
Por los
Barrios Asoligas Por el título del ecuavóley El campeonato de ecuavóley organizado por la Asoligas lleva jugadas dos fechas. Ocho entidades filiales se encuentran disputando el torneo de selecciones de ese deporte.
Caspigasí Calacalí, sede de definición Liga Caspigasí del Carmen definirá a sus campeones en tres categorías el 14 de febrero, desde las 13:00, en su complejo deportivo ubicado en la parroquia Calacalí. Después la definición se premiará a los equipos.
Martes 3 de febrero del 2015
19
EN LA CANCHA
Patricio Terán / ÚN
C. Kennedy
La directiva de Liga Confraternidad Kennedy tiene un proyecto para buscar un terreno, que le permita construir una cancha que acoja a 22 jugadores.
Direcorp ganó sus dos finales Al terminar los tres cotejos, los equipos recibieron trofeos y premios económicos Redacción Deportes (D
definiciones de las categorías femenina, masculina (primera y segunda). En el encuentro que abrió la jornada, Direcorp derrotó por un gol a cero a People King, por la catego-
L
as finales noveno campeonato de indorfútbol de Liga Confraternidad Kennedy, se realizaron entre la tarde y noche de sábado, en tres
Esta Liga espera participar en el campeonato de campeones de indorfútbol organizado por Federación de Ligas esta temporada. Direcorp (de amarillo) consiguió dos trofeos en la jornada de definición.
ría femenina. En un partido lleno de emociones, donde el nivel deportivo sorprendió a los asistentes, Carolina Ballesteros, le dio el título a Direcopr al marcar el gol
Los Andes
Comenzó el nuevo torneo David Cevallos/ ÚN
Redacción Deportes (D)
L
iga Los Andes inauguró su tercer campeonato de microfútbol, con la presencia de 24 clubes. Los clubes se mostraron motivados, ya que hace pocas semanas habían disputado la final del torneo. Para esta nueva temporada esperan mejorar el nivel futbolístico. Germán Suárez, presidente, en su primer discurso al frente de la entidad expresó que “el deporte une a los barrios”. Durante la inauguración, Suecia fue escogido como el equipo mejor uniformado y MadLion fue designado como el
Joselyn Miranda (c) es la Señorita Deportes.
club mejor presentado. Además, Joselyn Miranda, del club Némesis, fue elegida por el jurado nueva Señorita Deportes.
Ella estará acompañada por Melany García (Suecia), Simpatía, y Melanie Pachacama (Celtic), Confraternidad. (I)
Por los
Barrios Monjas Nuevo torneo con 20 equipos El 8 de febrero, desde las 10:00, Liga San José de Monjas inau gurará su cuadragé simo campeonato en el estadio de la institución.
Kennedy La final será en Fedeligas Liga Barrial Ken nedy definirá sus campeones el 7 de febrero, en el esta dio de Fedeligas. Utilizarán este esta dio para dar realce a las definiciones del campeonato.
de la victoria. En el segundo encuentro, por el título de segunda, el cuadro de Los Andes, venció 2-1 en penales a Spartans. El partido en el tiempo reglamentario terminó
empatado a cero goles. Ambos equipos lograron el ascenso a la primera categoría. En el partido de fondo, Direcorp derrotó 4-2 a Wembley, en la final de
primera categoría, los dos serán representantes de la Confraternidad Kennedy en los torneos externos. Juan Silva, de Direcopr, fue la figura del encuentro al anotar una tripleta.
ÚN EN LA CASA
Martes 3 de febrero 2015
HOGAREÑO
20
“Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha, al mismo tiempo, fue no aceptar las cosas como dadas”. Julio Cortázar / Escritor
Mascotas
La veterinaria toca su puerta
Un consultorio móvil puede aliviar el estrés que siente su animalito cuando lo lleva al ‘doc’ Ana María Carvajal. Redactora amcarvajal@elcomercio.com
L
levar a su mascota al chequeo con el veterinario puede ser un verdadero dolor de cabeza. Algunos perros, gatos o conejos se estresan cuando entran a su auto, hacen muchas travesuras. Algunos muestran su molestia rasgando los asientos o haciendo ruido constante. Para estos casos, hay una alternativa bastante práctica: la veterinaria móvil. David Guerra es veterinario de Woof, que cuenta con dos camiones-veterinaria que recorren domicilios de Cumbayá y Tumbaco. La táctica de atender a sus pacientes a domicilio le ha resultado muy buena, porque además de disminuir la tensión del viaje, tiene más posibilidades de dedicarse a él en su propio entorno. “Los animales se estresan y suelen relacionar el dolor con la clínica”. Aunque muchos pacientes son agresivos en su entorno, otros se dejan revisar sin mayores problemas. Sin embargo, se debe recurrir a veterinarias móviles solamente para atención primaria. Guerra recomienda para casos preventivos como vacunas, profilaxis, desparasitación o primeros auxilios en caso de heridas. Las cirugías no pueden hacerse. Además, allí se da un servicio de spa, con masajes y peinado.
6
1
La profilaxis dental es uno de los servicios que el veterinario puede brindar a domicilio en su consultorio móvil para las mascotas.
En las visitas a domicilio, los veterinarios pueden dar a su mascota tratamientos preventivos, sencillos y de rutina, como la desparasitación.
“Cuando viene el ‘doc’ a mi casa, me siento más cómodo. No me gusta mucho ir a su consultorio porque me estreso un poco”
En el consultorio móvil hay una balanza para evaluar si el peso de la mascota es el adecuado. El animalito debe ser pesado en cada consulta.
5 La limpieza de las
2
orejas es importante por el aseo del animalito, pero además porque al hacerlo, el veterinario puede detectar si tiene alguna infección o dolor.
Además de hacer una evaluación básica de la salud, en la veterinaria móvil se consiente a los animalitos con masajes de relajación. Este es su spa.
4 En el camión tam-
3
aprendan a responsabilizarse de cuidar a otro ser. Es mejor que vivan en pareja y que tengan Elegir a las tortugas una pecera amplia para acuáticas como mascaminar y para que no cotas es una buena oples afecte en su crecición para que los niños miento a futuro.
bién se hacen procedimientos para que su mascota quede más bonita. Allí les cortan y cepillan el pelo y también pulen sus uñas.
Los hámsteres necesitan un ambiente fresco. Por eso, nunca los tenga en un lugar donde le llegue la luz solar directa o corrientes fuertes de aire, para que se mantengan saludables.
¿Quiere tener limpiecito a su gato? Dedique tiempo y paciencia para bañarlo y que se sienta cómodo. Use agua tibia y en un recipiente no muy profundo para que no se asuste.
Para cuidar adecuadamente a una mascota bebé, toda la familia debe asumir tareas. Es bueno enseñarle desde pequeño dónde dormir y dónde hacer sus necesidades biológicas.
21
Martes 3 de febrero del 2015
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Se sentirá proclive a darse los gustos por la mañana y gastará en algo sin importancia. En el trabajo alguien estará sensible y necesitará aliento. TAURO. abril 21 a mayo 20 En lo que respecta a negocios podrá tomar la delantera, pero esté prevenido frente a posibles interferencias. No todos se mostrarán sinceros. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Tomará la decisión de participar más activamente en una actividad de grupo. Gastará dinero por el bien de su hogar y familia. Cuide sus pertenencias. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Usted y su pareja estarán de acuerdo en casi todo, pero podrían permitirse demasiados gastos. Disfruten de conversaciones íntimas. LEO. julio 24 a agosto 23 Resolver problemas no le será fácil por el momento. No se desanime. Deje el trabajo intelectual serio para otra oportunidad y planee una sorpresa romántica. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Las parejas gozarán de un renovado sentido de seguridad. Para quienes están solos, situación romántica sorpresiva. Un niño se mostrará muy maduro. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Evite alteraciones domésticas por la mañana. Noticias intrigantes llegan desde lejos. Trabajará en equipo con su pareja. Favorable para el trabajo creativo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Agudas observaciones de parte de un superior podrán dejarle confundido. Trate de demostrar su fortaleza interior. Buenos consejos sobre finanzas. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Deberá ser muy cauto en cuanto a gastos, no haga compras innecesarias. Excelente para el amor. Tenga en cuenta la sensibilidad ajena. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Sabrá como dar a conocer sus ideas frente al público, por lo que el momento será excelente para viajes. Beneficios por avances laborales sorpresivos. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Perderá algo de tiempo, pero eventualmente volverá a trabajar con intensidad. Momento para probar ideas nuevas. Sus perspectivas financieras mejoran. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Sabrá exactamente a quien dirigirse para poner todo en orden en relación a un cambio laboral. Posible celebración, pero no gaste demasiado.
Martes 3 de febrero 2015
Venta
Profesionales CALEFONES gas, eléctricos, arreglo, mantenimiento, Bombas centralizaciones, gas, cobre 2582-374 garantizado 0984-581170.
Locales Comerciales LOS Chillos, Av. Principal, $139.000, local segunda planta, 202 m2; 09858-13087
Terrenos COMPRO, 800 m2, con, sin construcción, Dos Puentes, Colmena, 0992504359. CONOCOTO, Cipreces, 2.800 m2, urbanizados, cerramiento, vía adoquinada, portón, $119.000. Facilidades financiamiento. 099-8264290. LULUNCOTO 210 m2, dos desniveles, $38.000, teléfono, piezas refaccionar; 2657-584. VENDO Terreno 544 m2, San Juán de Calderón. 2471290, 2030701.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales EN la Foch requiero impulsadora/es, seguridad interna para discoteca. 0999-238629.
Se Ofrece Profesionales
Institutos y Academias
22
Computación
Hardware y Accesorios
CALEFONES, mantenimiento, reparaciones, plomería, filtraciones, destapamos, lavabos, tuberias, cobre, 258-1314.
LAPTOPS: Nuevas $425, usadas. Proyectores. Televisores SmartLed. Reparaciones. 223-4562; 0999-738564.
Servicios
DESTAPAMOS cañerías, sin romper nada, baños, cocinas, bajantes, cajas, filtraciones, lavamos cisternas, plomería, mantenimiento garantizado. 3600151, 0981790789.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
LAVADO Desinfección muebles, alfombras, cortinas, colchones, interior autos 2582-374 garantizado 0984-581170.
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomeQUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- ría, electricidad, instalación, mantenimientraje libre, servicio a domicilio. 2264-538, to aluminio, vidrio. 022034-187, 0998-156-907, 0984-445-112. 0997-741289; 0983-493684.
LATINOAMERICA: Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. Iniciamos A BAILAR $35, voces masculina femenina febrero 09. 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.
Escuelas y Colegios LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366.
COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.
LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. 3152-226, 0967-652608.
Institutos y Academias ASESORIA de Planes, Proyectos y Tesis para Abogados. Informes. 2234-835; 0991-045927. CURSO Técnico: Instalaciones Eléctricas, Alarmas, Video Porteros. 2631749, 3027153, 0998232657.
LOS "Fernández Mariachi". Puntualidad, Excelencia, 10 canciones. 3152425; 0984670838; 0985942139. Violines.
EXCELENTE MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes
SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912.
Capacitación y Enseñanza
Negocios
jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. Ventas al toque
Otros
Hogar
COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com
OPORTUNIDAD papelería, bazar bisuteria, internet frente Colegio Bethlemitas 0999352801; 2645961
ANULO: 40601003610 Alianza Valle Machachi. Chisag Chisag Segundo Victor.
SE requiere socios con vehiculo para compañia de taxis. 0968-111882; 0983-548345; 0987-852116; 0984-238048.
ANULO: 406010066271 Alianza Valle Machachi. Carlos Hugo Sanchez Gualotuña.
Pérdidas y Hallazgos
ANULO: 406010073058 Jose Antonio Pilamunga Alianza Valle Machachi. PÉRDIDA libreta #020720684 Mutualista Pichincha propietario Byron Fernando Ibarra Morán.
POR pérdida notifico cuenta ahorros #410060003734 "Cooperativa Alianza del ANULACION por pedida libreta ahorro Valle". #409110031559; certificado de aportación #409140031552, cooperativa Atuntaqui. POR pérdida notifico cuenta ahorros #413038622 "Coperativa 29 de Octubre". ANULO Cheques #3183 cuenta 1140059125 Banco de Machala. PRODUBANCO anula cheques 2551 al ANULO Libreta Ahorros #4501714049 de 2565 por perdida Cta: 2056005470 de la Coop. 29 de Octubre por pérdida. Andino Ruiloba Raymond Eduardo. ANULO libreta de ahorros 10626562 Mutualista Pichincha, pérdida. REPORTO pérdida cuenta de ahorros ANULO libreta de ahorros 117951, cuenta 4110614 Cooperativa 29 de Octubre. 120166101 Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO libreta de ahorros 403020027567 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501181223 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501318231 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501463010 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
ANULO libreta de ahorros 4501726068 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. QUITA hechizos mala suerte, amor recupera pareja, liga, limpia cuerpo negocios. 6 Diciembre/ Colón/ Quito. 0984-644091; 2523-973.
ANULO por pérdida libreta de ahorros #4140968094 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO: 405010008168 Alianza Valle Machachi. Alonso Patricio Guanoluisa Cisneros.
ANULO libreta de ahorros 4501502561 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
Muebles y Enseres
Pérdidas y Hallazgos
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Varios
Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608.
Oportunidades de Negocios
ANULO por perdida libreta ahorros #4501027127. Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta ahorros Cooperativa 29 De Octubre #4502054048
REPORTO pérdida de certificado a plazo fijo 101DPF00044596. Cooperativa Alianza del Valle Ltda.
Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. 0982-399402, 0983-424484, absoluta reserva.
Martes 3 de febrero del 2015
AVISOSEN CLASIFICADOS CASA (I)
las
tecnopepas
23
(P)
(I)
El futuro
¿Hacia dónde va la tecnología en 2015? Deloitte presentó su informe donde resalta el desarrollo de drones y la Internet de las cosas
Autos La falta de combustible no será lío En el futuro, los vehículos ya no se quedarán sin combustible. La empresa Volvo está trabajando en un sistema que permitirá solicitar la gasolina con un código que envía el auto de forma automática cuando sus sensores alerten que se está terminando. Volvo enviará la gasolina al sitio donde vaya a estacionar. GDA
Proyecto Más acceso web con Tweether En España se impulsa el proyecto europeo Tweether. A través de este se espera un despliegue de las redes inalámbricas para conexiones a Internet de hasta 300 megabites por segundo a bajos precios. EFE
Cambio Google Earth ya es gratuito La herramienta Google Earth, que permite opciones más avanzadas como la medición de construcciones 3D, dejará su precio anual de USD 399. Ahora será una opción gratuita para los usuarios. GDA
Celulares Nuevo Galaxy está cerca
Avance WhatsApp, con nuevo servicio
El 1 de marzo Samsung convocó a un lanzamiento de un producto. Aunque no ha dado más detalles, extraoficialmente se conoce que sería su nuevo teléfono Galaxy S6, que vendría en dos versiones. GDA
La red social está a punto de lanzar su opción para hacer llamadas de audio. Estaría disponible solo con la versión actualizada de la red, que en los próximos días se hallará en Google Play. GDA
1950 hasta principios de 2000
Andrés Jaramillo. (I) ajaramillo@elcomercio.com
Q
ue la puerta del garaje se abra tan solo con oprimir un código en el teléfono celular. O que con el mismo control de mando se puedan encender las luces de la sala, las cortinas, el equipo de sonido, el televisor y hasta la máquina para hacer café por la mañana. En el 2015, la tecnología que permitirá estas acciones tendrá auge, según el último estudio sobre tendencias tecnológicas que publica la firma Deloitte. La Internet de las cosas, como se conoce a esta tendencia, ha tenido hasta este año un especial enfoque en el hogar. Pero se vislumbra que su influencia llegará al mercado empresarial con mucha más fuerza. “Alrededor del 60% de los 1 000 millones de dispositivos de Internet de las cosas inalámbricos a escala global será comprado, pagado y usado por empresas”, señala Deloitte. A esta tendencia se suma de las baterías de larga duración para los teléfonos inteligentes. Es la gran necesidad del mundo, tras los récords de ventas que han tenido estos dispositivos en el mundo. Aunque los retos son mayores. El tipo de procesadores y
Última década
Hasta el 2000 en términos generales, el consumidor tenía menos acceso por los altos costos. El ordenador era lo demandado. Hasta el año pasado el interés del mercado se enfocaba en los teléfonos inteligentes. Las tabletas atrajeron menos. Para este año, los aparatos conectados a la Internet y que ofrecen funciones para la vida cotidiana serán más demandados.
220 000
impresoras se venderán durante el transcurso del 2015 en el mundo, por USD 1,6 millones.
1 000%
aumentará, en promedio, la venta de teléfonos inteligente en el mundo en el presente año.
2015 tamaño de pantallas, cada vez más grandes, hacen que las funciones que consumen energía avancen más rápido que la capacidad de almacenar de las actuales baterías. “La tecnología de batería recargable de iones de litio (Ion-Li) utilizada en todos los teléfonos inteligentes mejorará solo de forma modesta en 2015, con no más que una unidad de carga o miliamperioshora (mAh). Es decir, 5% mayor comparada a un modelo del 2014 de las mismas dimensiones y voltaje”, sostiene el informe. La tercera tendencia será los drones. Las aeronaves no tripuladas cada vez son más asequibles. En la actualidad, se puede ordenar por Internet drones a precios inferiores a USD 100. Y su funcionalidad es cada vez mayor. Amazon incluso ha anunciado que las próximas entregas se harán a través de drones. Las medicinas, juguetes o libros, literalmente podrían llegar a su casa volando. Para el 2015, la firma Deloitte calcula que se venderán alrededor de 300 000 unidades. La cuarta tendencia tecnológica será el desarrollo de nanosatélites. Se calcula que cerca de 500 nuevos irán al espacio.
MULTICINES CCI 2D La Bella Y La Bestia, Estreno Todo Público Español 13:20 15:45 18:10 19:00 20:35 2D El Aprendiz ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 13:15 20:15 21:25 2D Annie ( R), Estreno Todo Público Español 13:30 16:00 18:30 2D Nadie Vive-Terror, Estreno 15 Años Subtitulada 19:10 21:10 Pingüinos De Madagascar ( R), Todo Publico Español 13:00 13:50 15:05 15:55 17:10 18:05 19:15 2D Búsqueda Implacable 3 ( R), 12 Años 13:20 15:45 18:10 20:35 21:20 2D Foxcatcher, 15 Años Subtitulada 13:10 16:15 2D Familia Belier, 12 Años Subtitulada 13:45 16:05 2D Inquebrantable, 12 Años Subtitulada 13:50 21:00 2D Grandes Heroes ( R), Todo Publico Español 15:35 18:00 2D El Séptimo Hijo, 12 Años Español 18:25 20:45 2D Noche En El Museo 3, Todo Público Español 16:45 2D Éxodo Dioses Y Reyes, 12 Años Español 20:20
RECREO 2D La Bella Y La Bestia, Estreno Todo Público Español 13:15 14:10 15:40 16:35 18:05 19:00 20:30 21:25 2D El Aprendiz ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 16:25 18:50 21:15 2D Annie ( R), Estreno Todo Público Español 13:15 15:45 18:20 20:50 2D Nadie Vive-Terror, Estreno 15 Años Subtitulada 13:10 15:10 17:10 19:10 21:10 3D Pingüinos De Madagascar ( R), Todo Publico Español 13:00 14:00 14:20 15:05 16:05 16:25 17:10 18:10 18:30 19:15 20:15 20:40 2D Búsqueda Implacable 3 ( R), 12 Años Español 13:20 14:10 15:45 16:35 18:10 19:00 20:35 21:25 2D El Séptimo Hijo, 12 Años Español 13:40 16:00 18:20 20:40 2D Grandes Héroes ( R), Todo Publico Español 13:30 18:15 2D Noche En El Museo 3, Todo Público Español 15:55 20:35 2D Familia Belier, 12 Años Subtitulada 13:10 15:25 2D Inquebrantable, 12 Años Subtitulada 13:30 21:20 2D Éxodo Dioses Y Reyes, 12 Años Español 17:40 20:45
CONDADO 2D La Bella Y La Bestia, Estreno T. Público Español 13:10 15:35 18:00 20:25 2D El Aprendiz ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 16:55 20:45 21:20 2D Annie ( R), Estreno Todo Público Español 13:20 15:50 18:20
24 24
Martes 27 3 de del 2015 2015 defebrero enero del
VIDA SANA
N A V I D A D E S A B R D A U N A V I D A D E S A B OO R T O D A U T O
¡Mejora tu tu vida, vida, mejora mejora tu tu nutrición! nutrición! ¡Mejora Programa Mundial Mundial de de Alimentos Alimentos Programa
Cariucho de habas Carne sudada y arroz con quinua
D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
Proteínas Micronutrientes/Micronutrientes/ Proteínas/ Carbohidratos Ingredientes INGREDIENTES • 1 lb de habas • 1½ lb de carne de tiernas res (cortes: bola negra • 1 cucharada de o pulpo) manteca de chancho • Sal o aceite • 2 lb de zapallo tierno, • 1/4 de taza de o pelado raspado cebolla blanca, pica• Arroz da con la •parte verde Quinua • 2 cucharaditas de perejil, picado
D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
REFRITO Preparación • 2 cucharadas de Pelar las habas aceite yy copasta de achiocinarlas hasta que alPREPARACIÓN te (colorante) gunas estén Rallar lor productos para el refrito. Calentar el aceite y freír a fuego • 1 deshecebolla larga chas. Freír la cebolla lento. Cortar la carne en tajadas de 1 cm de grueso. Mezclar con (blanca) picada con 20 en la manteca hasta el refrito, añadir 1 taza de agua y sal, tapar y cocinar a fuego muy la parte verde Minutos que esté suave, aña- colorada • 1 cebolla lento hasta que la carne esté casi suave. Cortar el zapallo en tajaNivel: Mezdas grandes y colocarlas encima de la carne. Tapar y cocinar dir has-las hierbas. • 1 pimiento Facilito clar con las y de ajo ta que el zapallo está suave. Servir junto a arroz con quinua. Lavar • 2habas dientes salar un poco. los dos granos y cocinarlos juntos como si fuera solamente arroz.
75 minutos Nivel: medio
Tomado del libro: ‘Cocina sin del Fronteras’, Programa Mundial dePrograma Alimentos, Ecuador. Tomado libro: ‘Cocina Sin Fronteras’, Mundial de Alimentos, Ecuador.
Consejos • ¿Quiere preparar algo rapidísimo, rico y sano? Este acompañamiento de habas, lleno de hierro y proteína, ayuda a crecer y a mantener los tejidos. • La piña fresca, llena de vitamina C, aumenta hasta al triple la absorción del hierro. Las leguminosas (granos que vienen en vaina) debemos comerlas siempre con una fruta o verdura cruda, cuya vitamina C nos protege de la anemia.
Piña perfumada Avena de yuca INGREDIENTES • 2 a 3 yucas • Panela molida • 3 ramitas de canela • 1 litro de leche • Hielo
Ingredientes PREPARACIÓN piña Pelar• y Aros quitarde la vena • Hojas grandes de central de las yucas. albahaca Rallarlas crudas.fresca Cubrir con agua y exprimir el Preparación rallado hasta que la fiTrocear la Cocinar albahaca con los debra queda seca. dos para evitaryque se negree. Desel líquido con panela pués, colocar canela durante 15 mi-los trozos de la albahaca encima de cadayaro y comer enseguida. nutos. Añadir la leche servir helada.
CONSEJOS • ¡Qué rico es comer los alimentos tradicionales! El zapallo, lleno de vitamina A, nos protege de las infecciones y por ser un antioxidante nos ayuda en algo a no envejecer. ¡Qué bueno es comer carne que no está frita, en un sudado riquísimo!
• El arroz no es un gran alimento, pero rara vez hay almuerzo sin él. Para complementarlo se Receta elaborada por Michelle O. Fried y Mujeres de la comunidad. Desde hace muchos años, Michelle Fried crea recetas lo puede servir conO.quinua. nutritivas, ricas y sanas con ingredientes ecuatorianos.
plato fue fue preparado preparado por por el el chef chef Nicolás Nicolás Rodríguez Rodríguez yy el el postre postre por por el el chef chefEdwin EdwinAntambo Antambode dela laFacultad Facultadde deGastronomía Gastronomíade delalaUniversidad Universidadde delas lasAméricas Américas(UDLA) (UDLA) El plato