03 de Agosto 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 298 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Lunes 3 de agosto del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 16 705

Edwin, atropellado por un bus urbano

En San José de Monjas  El hombre, de 49 años, se dedicaba al comercio. Vivía cerca del lugar donde encontró la muerte. Tenía dos hijas menores de edad.  .P2

Diego Pallero / ÚN

¡Ahora sí! que se venga Liga de Quito

En la Caldera  ‘Papá’ se sacó la pica y goleó 4-0 a River  P13

.

Combatientes chullas se toman la revancha

.

Por RTS    P10


ÚN EN LA CALLE

Lunes 3 de agosto 2015

qUITEÑO

2

Las

pepas Incendio Llamas no dan tregua al Ilaló

En San José de Monjas

Murió bajo un bus

Edwin tenía 49 años y era comerciante. Tenía dos hijas.

Érika Guarachi / ÚN

El sábado se produjo un incendio que consumió varias hectáreas del cerro Ilaló. Ayer, también se registró un incendio que, hasta las 17:00, no pudo ser controlado por los bomberos.

El Vecino

Otra forma de olvidar a Tulcán

S Prevención Feria para saber del Cotopaxi En el parque La Moya, en Conocoto, se realizó una feria de prevención para informar a la ciudadanía sobre las medidas que deben tomar, antes durante y después de una erupción del volcán Cotopaxi. El lugar fue cercado con cinta amarilla por el personal de la Policía Nacional cuando llegó Criminalística.

S

Redacción Quito (I)

e dedicaba al comercio y era padre de dos pequeñas niñas, contó la madre de Edwin R. El hombre, de 49 años, falleció ayer tras ser atropellado por un bus. El suceso ocurrió a pocas cuadras de su vivienda, ubicada en el barrio San José de Monjas (centrooriente de Quito). Luz S., dolida por la angustia de perder a uno de sus cuatro hijos, vivía con Edwin R. Él vendía artículos pequeños, como cotonetes, pilas... “Llegamos a este barrio cuando mi hijo solo tenía dos años”, recordó Luz S., de 77 años. Mientras conversaba, el personal policial cercaba el lugar para que los técnicos del Servicio de Investigación de Accidentes de

Otros Datos Al conductor  le realizaron una prueba de alcotest como parte del procedimiento que se realiza en estos casos. Dio negativo. Además, se supo que el autobús y el chofer tenían los papeles en regla.

El chofer  fue detenido y llevado a la Unidad de Flagrancias de Tránsito, en este lugar se realizarán las averiguaciones pertinentes.

El autobús  fue llevado al patio de retención de Guamaní, ubicado en el sur de la ciudad.

Personal  de la Policía Nacional, Criminalística y de la Agencia Metropolitana de Tránsito se desplegó en el sitio. Las calles fueron cerradas varias horas.

Tránsito (SIAT) realizaran su trabajo. El agente de tránsito José Malla, quien tomó procedimiento del accidente, explicó que se trató de un arrollamiento. Según las versiones iniciales, el bus circulaba por la calle Baltasar García, en sentido

sur-norte, y cuando se disponía a curvar hacia la calle Francisco Maltes arrolló con las llantas traseras a una persona. No se sabe con certeza si Edwin R. estaba o no cruzando la calle, según el agente de tránsito las personas no querían dar tes-

timonio en ese momento. Lo que se conoció, dijo el agente de tránsito, fue que las llantas del bus pasaron por encima de la cabeza de Edwin, por lo que murió de contado. El chofer de la unidad, Segundo Ch., quien estaba en la camioneta de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), comentó que cuando estaba por llegar a esa intersección y curvar estaba mirando al frente, tratando de maniobrar porque había un carro estacionado y debía curvar hacia la izquierda, por lo que no vio a ninguna persona en la parte de atrás de su vehículo. La unidad de la morgue arribó al lugar para retirar el cuerpo, en medio de un grupo de personas que se quedó en el sitio para conocer sobre lo ocurrido.

Amenaza Policía detuvo a dos sujetos A la Unidad de Flagrancias, en las avs 9 de Octubre y Patria, fueron llevados dos sujetos que amedrentaban a sus víctimas con una pistola. Esperan audiencia de formulación de cargos.

i va a cualquier parqueadero de la fronteriza ciudad colombiana de Ipiales, le será muy fácil constatar que la mayoría de vehículos tiene placas de diversas provincias de Ecuador. Pasar en auto la frontera de Tulcán a Ipiales por Rumichaca en un fin de semana puede llevar una hora, un recorrido que normalmente toma 10 minutos. La diferencia de precios (a la mitad de lo

Y mientras todo ese movimiento se vive en Ipiales, Tulcán luce desolado, con los almacenes sin clientes

que se puede hallar en Ecuador) incentiva cada vez a más ecuatorianos a arriesgarse a comprar productos de todo tipo y pasarlos de contrabando. Parece que la consigna es “si pasa pasa y si no, pago los impuestos, que igual sale más barato” (lo cual no es necesariamente cierto, como lo puede atestiguar gente que ahora mismo guarda prisión por pasar cinco televisores grandes). Y mientras todo ese movimiento se vive en Ipiales, Tulcán luce desolado, con los almacenes sin clientes. Es otra manera de que el país se olvide de esta ciudad.


Lunes 3 de agosto del 2015

3

EN LA CALLE

En Los Chillos

En plena fiesta falleció Henry R., de 22 años, fue al grado de su amiga. Era chofer. Érika Guarachi / ÚN

La familia  pide que se realicen las averiguaciones pertinentes para esclarecer su muerte. El hermano  menor también fue a la fiesta. Los familiares llegaron a la morgue, ayer. El cuerpo salió en una furgoneta. Redacción Quito (I)

E

n el barrio Luz Baja de Conocoto, en el valle de Los Chillos, Henry R., de 22 años, falleció en la fiesta de grado de una de sus amigas. Según contó su madre, quien acudió a la morgue, su hijo no fue solo a la reunión, su hermano de 19 años lo acompañó. Él fue quien le contó cómo sucedieron los hechos. El sábado por la tarde

Henry R., de 22 años y su hermano de 19 salieron de su casa en Conocoto rumbo a la fiesta. La celebración se desarrolló en el tercer piso de una vivienda. A eso de la 12 de la noche, el hermano de Henry R. -que estaba en el primer piso- subió al tercer piso y observó una riña entre los invitados. Él le contó que tomó a su hermano de prisa y salieron en precipitada carrera

del lugar. Sin embargo, las puertas exteriores fueron cerradas y no podían salir, por lo que algunos invitados optaron por saltar la verja. El hermano menor logró pasar al otro lado, pero el mayor quedó atravesado por uno de los fierros de la verja y murió. Su madre contó que cuando Henry R. estaba por pasar -según versiones de su otro hijo- le tomaron

de las piernas queriendo hacerle regresar a la vivienda, con el objetivo de seguir en la riña. Es ahí cuando el joven pierde el equilibrio y su cuerpo cae en uno de los fierros de la verja y fallece. Su familia está consternada por el hecho y pide que se realicen las averiguaciones pertinentes. Henry R. trabajaba de chofer de una camioneta en Conocoto. No tenía hijos ni esposa.

En la avenida Mariscal Sucre, en el norte, hubo una colisión que dejó tres personas heridas.

Balance

Tres heridos en accidentes

E

l exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores son las causas que se investigan para determinan responsabilidades en los incidentes de tránsito del fin de semana. El sábado hubo dos colisiones que se produjeron en el tramo de la avenida Mariscal Sucre, que va desde la Fernández Salvador hasta la Vaca de Castro. El agente Alexánder Chalá indicó que un Vitara perdió pista y se impactó en el parterre. Un vehículo Jeep negro lo impactó. Los dos conductores resultaron heridos.

Tras el incidente, vecinos del lugar y conductores se bajaron para auxiliar. Dos vehículos Chevrolet: un Sail y un Spark estaban en el carril derecho de la vía cuando fueron impactados por una furgoneta. El conductor del Spark fue llevado a un hospital. El sábado, en la tarde, tres vehículos, en los que estaban ocho jóvenes, se estancaron en un lodazal, mientras iban por una vía de tercer orden en la reserva de Papallacta. Fueron remolcados por los servicios de emergencia. No se registraron personas heridas en el incidente.


4

Lunes 3 de agosto del 2015

EN LA CALLE

Homenaje

Diego Puente / ÚN

Mantenimiento Pilas con el cierre del túnel Guayasamín Redacción Quito (I)

L

a noche y madruga de hoy y mañana, la EPMMOP realizará el mantenimiento del túnel Oswaldo Guayasamín y del deprimido del Intercambiador de las Bañistas. Habrá un cierre de vías. Desde las 22:00 de este lunes hasta las 05:00 de mañana se realizará el cierre total del túnel. Se realizarán trabajos de mantenimiento mensual que comprenden la limpieza de los carriles de circula-

ción vehicular, de la señalización, la limpieza de la calzada, etc. En el intercambiador, los trabajos iniciarán a las 23:00 de hoy y culminarán a las 02:30 de mañana. Ahí se limpiarán la vía y la señalización. Durante este tiempo el cierre de la vía será parcial, de manera alternada mediante un carril de circulación. Debido a estos trabajos y las restricciones de siete horas, personal de tránsito colaborará. Archivo / ÚN

La escena de la masacre a los próceres de la Independencia fue la más visitada el fin de semana.

Más rosas para héroes En el Centro hubo teatralización por la masacre a los próceres Diego Puente (I)

A

ctores y actrices acudieron al Centro Histórico. Ellos hicieron representaciones de los trágicos hechos que se dieron en este sitio hace 205 años, cuando se produjo la masacre a los próceres de la Independencia. Rodolfo Valencia representó a un indígena que participó en el intento de rescate de los próceres encarcelados en el Cuartel Real de Lima, actual museo Alberto Mena Caama-

ño. Él abrió el recorrido para las autoridades municipales que entregaron una ofrenda floral a la entrada de la sala en donde figuras de cera representan la escena de la masacre. Daniela Chacón, alcaldesa encargada, pronunció un mensaje por la defensa de las liberadas y el espíritu aguerrido de Quito. “La ciudad siempre se ha caracterizado por defender los ideales de justicia y democracia”, indicó. Los demás concejales dejaron flores rojas en la

pileta del patio central del museo y se retiraron. Las representaciones teatrales continuaron. La gente observó a los actores que interpretaban a los soldados españoles y a los patriotas criollos. María Helena Machuca, directora del Centro Cultural Metropolitano, comentó que cada año se hacen actividades para conmemorar a los cerca de 300 quiteños asesinados hace 205 años. Para ingresar, las personas tenían que presentar una rosa.

Este símbolo es parte del Rojo Estigma, una serie de acciones que permite guardar la tradición de esta fecha histórica. La fila de turistas que querían ingresar al museo iba desde la puerta hasta la calle Benalcázar. Los comerciantes ofrecían flores con un valor que oscilaba entre los 25 y 50 centavos. Nidia Pinto acudió desde la Villa Flora, en el sur, para conocer más sobre la historia del país. “Es bueno tener en la memoria estas fechas”, señaló.

Salió marcha indígena de Tundayme A las 11:30 de ayer, 200 personas salieron desde la parroquia shuar Tundayme con dirección a Zamora Chinchipe, el primer punto de encuentro de la marcha indígena, cuyo destino es Quito. Esta movilización es una medida de rechazo al Gobierno; tienen 20 demandas.

Los trabajos de mantenimiento en el túnel Guayasamín se realizan de manera mensual.

En el sur Una presunta banda de accesoristas, detenida Redacción Quito (I)

E

n las calles Zozoranga y Toacazo, en el sector de Santa Anita (en el sur de la ciudad), fueron detenidas cinco personas que supuestamente se encontraban desvalijando un vehículo. Esto ocurrió la mañana de ayer. Entre los detenidos hay un militar en servicio activo. Las evidencias que se

les encontró: un machete, una radio Motorola, 14 paquetes de una sustancia blanquecina, tres tarjetas de débito, 1 mascarilla marca, 2 celulares y dos relojes. Además, como evidencias se encuentran dos vehículos de marca Chevrolet. Los ahora detenidos tienen entre 21 y 40 años. Fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia. Cortesía Policía Nacional

Son parte de las evidencias que les encontraron a los sospechosos de robo de accesorios de autos.


Lunes 3 de agosto del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En el Centro

luchito trancón

La Quiroga cobra brillo

El mirador del sitio es remozado. Se adoquinarán las aceras. Betty Beltrán / ÚN

En las últimas protestas ‘volaron’ los adoquines Los obreros trabajan para alindar al mirador de la Quiroga. Toda la obra culminará a final de agosto. Betty Beltrán (I)

que se acercaban al pun- metal, luminarias y hasta to, para observar todo el un ojo de águila. “Todo Centro Histórico de Qui- está quedando bonito, hasta las gradas de la calle os vecinos de la to, eran muy humildes. calle Quiroga, ubi- En ese lugar se han co- Alianza están con jardinecada en lo más alto locado un pasamano de ras y pintadas con intendel barrio San Roque, ni se creían que un grupo de historia de la calle obreros del Municipio de Quito esté trabajando en su calle descuidada. Ni siquiera en 1858, tigua quinta El Placer Hace aproximadamente la actual  calle Quirohabía sido fraccionada. un mes las labores se ob- ga tenía nombre, quizá Actualmente, un tramo servan en uno de los pun- por la escasa importande esta calle es adoquitos más conflictivos de la cia. En aquella época nada y el otro, el más vía: en el mirador de los estaba conformada por abandonado, es de piepobres. La gente lo apodó dos cuadras y solo en dra. A lo largo de la vía así porque, como cuenta 1894 se sumó una más se observan casas antiLupita de Rojas, vecina llegando hasta la actual guas y en cuyas ventadel sector, las personas Mideros, ya que la annas hay geranios. bbeltran@elcomercio.com

L

sos colores para dar vida al lugar”, agrega doña Lupita. Los obreros, de un grupo de 10, comentan que después de ubicar los ladrillos decorativos en el piso del mirador, harán las veredas a lo largo de la Quiroga (de 50 centímetros de ancho). Aspiran que los trabajos culminen a finales de agosto. Tras esas obras, los vecinos creen que el lugar recobrará su brillo de antaño y la inseguridad se aleje con la recuperación del espacio, pues “no es justo que a las 18:00 los vecinos ya no puedan salir de sus hogares”, dice doña Lupita.

E

l lunes fui a visitar a mi compadre en San Juan. El bus me dejó frente al colegio Mejía, uno de los más tradicionales de mi lindo Quito. Cuando di el primer paso me torcí el tobillo porque la vereda tenía muchos huecos. Desde las últimas protestas estudiantiles que se registraron en los alrededores de este estableci-

miento, hace más de un mes, la vereda de la esquina de las calles Vargas y Ante está deteriorada: faltan adoquines y unos pocos están levantados. Los vecinos me contaron que, en las manifestaciones, los adoquines se usaron para arrojarlos en contra de los policías. Por favor, arreglen la vereda para que no haya peatones lastimados.

San Juanito, sin solución

Cortesía Municipio de Quito

Un desfile por los próceres Unos 800 egresados de las bandas de paz de seis colegios emblemáticos de Ambato, Latacunga, Riobamba, Cuenca y Quito desfilaron, el sábado, por la Tribuna del Sur. Su objetivo fue hacer un homenaje a los próceres que lideraron el Primer Grito de la Independencia, de 1809.

M

e fui a dar una vuelta por la quebrada San Juanito, cerca de la autopista General Rumiñahui, para saber si el pedido de los vecinos tuvo oídos. Constaté que

ni siquiera han limpiado la quebrada. Nuevamente conversé con los moradores del sitio, quienes me indicaron que siguen los problemas con los roedores y con el mal olor en el lugar.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.


6

Lunes 3 de agosto del 2015

EN LA CALLE

Betty Beltrán / ÚN

sÚper

ultimito

En San Juan

Un encuentro por la seguridad Cortesia Municipio de Quito

Redacción Quito (I)

H

ubo de todo, desde juegos populares, títeres, banda de pueblo, danza folclórica, hasta break dance. Los moradores del barrio San Juan participaron del Encuentro vecinal por la paz y la seguridad. Esta nueva cita se realizó el viernes y los anfitriones fueron los habitantes de las calles Nueva York entre Carchi y Oriente. Todos desean mejorar los lazos de solidaridad y unión vecinal. El pasado 2 de julio, San Juan disfrutó de un encuentro similar que se realizó en las calles Bombonaza y Condorcunga, para rescatar valores como la paz y la seguridad. Además, dijeron sus vecinos, los principios de unidad, solidaridad y buena vecindad. Como aquella que había antes. La Municipalidad anunció que continuará realizando los encuentros vecinales en todos el Distrito hasta fin de año. (I)

Unos eucaliptos solo quedaron para fogata.

Los árboles destrozados

C El grupo de danza de San Juan deleitó con sus bailes a sus vecinos. La Policía Metropolitana  presentó, para los más pequeños, una función de títeres y pintó caritas. Además, el Cuerpo de Bomberos capacitó a toda la ciudadanía en el buen uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

La noche del viernes, la gente de San Juan disfrutó de una velada de cuatro horas de un ambiente festivo y de mucha alegría. El encuentro culminó con la presentación del grupo Metro Band. María Luisa López, vecina del sector, contó algunos datos históricos del barrio de San Juan, uno de los más emblemáticos

de la ciudad. Y lo es no solo por su historia, sino también por su arquitectura. Tiene un área de 34 hectáreas y está construido sobre ceniza volcánica estabilizada y cangahua (tierra estéril). La loma sobre la cual se asienta fue un espacio simbólico importante durante todo el dominio inca en Quito.

aminaba por el barrio de un amigo (por el centrooriente) y qué sorpresa tan ingrata que tuve: un hombre, con la sierra en la mano, cortaba lo que quedaba de un pobre árbol de eucalipto. Ese sector, de los pocos que quedan en Quito, tiene mucho verdor pero últimamente la gente se ha dado en cortar los árboles, aduciendo que el

(I)

viento los pueden botar encima de las casas. Es cierto, dice mi amigo, que por esos lares sopla muy fuerte el viento, pero hay otras alternativas para evitar posibles desgracias. Pero la gente no entiende, hace unos meses, al otro lado del barrio, también se cortaron unos árboles centenarios con el mismo argumento: el viento los puede echar sobre las casas. Betty Beltrán / ÚN

el buen

ejemplo

Cortesía Municipio de Quito

Tumbaco Esterilizar, campaña de mascotas Redacción Quito (I)

D

La Armenia tiene lindos senderos y duendes Es el pulmón ecológico del valle de Los Chillos. El parque La Armenia, ubicado entre las calles Sebastián de Benalcázar y Gualberto Arcos, tiene una riqueza ecológica enorme. Cuenta con 29 hectáreas y en todo ese espacio hay 15 senderos con nombres de duendes, incluso laguna, vivero, ciclorruta, servicio de asadero...

esde mañana, el equipo veterinario Urbanimal de la Secretaría Metropolitana de Salud inicia la campaña de esterilización gratuita de mascotas en los sectores que pertenecen a la Administración Zonal Valle de Tumbaco. Se tiene previsto cubrir 16 puntos: el martes, miércoles y jueves se esterilizará gratuitamente a las mascotas de El Quinche; y el viernes, en Checa. Los turnos serán entregados desde las 07:00 hasta las 07:30.

Es de Loja y le gusta que todo esté limpio.

Desde Loja para el Edén

M

aría Beatriz Toledo es una buena vecina del barrio Edén del Valle 5, en el centro-oriente de Quito. Todos los días, con la escoba en mano, limpia la acera de su casa; es que, como dice, le gusta tener todo limpio. Así que cuando se rompió la tubería del agua potable, en la calle principal del barrio, puso el

grito en el cielo y llamó al Municipio. Pero como los obreros no llegaban pronto, no le quedó más que ponerse un delantal de plástico y empezar a destapar el sifón. Esa dedicación por la limpieza y el orden le viene de familia. Es de San Pedro de Vilcabamba, en la provincia de Loja, y comenta que ya vive en Quito hace 25 años.


7

EDITORIAL

Lunes 3 de agosto del 2015

(O)

De la marcha al paro

L

a marcha indígena que se inició ayer en Zamora culminará en Quito, el 13 de agosto, apoyando el paro que realizará varios planteamientos al Gobierno, pero luego de que no han faltado las demostraciones de división entre los organizadores de los dos eventos. La marcha y el paro se programaron en los meses pasados, mientras el sector gubernamental argumentaba que, sobre todo el paro, era inconstitucional y pedía a los marchistas que procedan con serenidad, evitando actos de violencia en las carreteras del país.

“Por más contento que esté una pena en mí se esconde, que la siento en no sé dónde y nace de no sé qué”. Ramón de Campoamor / Poeta español

205 años después  Kléber

La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) tendrá el respaldo de buena parte del movimiento Pachakutik. Pero ambos grupos aparecen divididos. Por su parte, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) encabeza el paro, mientras el sector gubernamental cuenta con el apoyo de la nueva Central Única de Trabajadores (CUT). Varias entidades ya han anunciado que no se unirán al paro por ser ilegal, entre ellos está el Municipio de Guayaquil y la Unión de Educadores. De todas maneras hay una gran expectativa por los dos eventos.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Un cubano aspira  a la presidencia de EU solo por ser ‘Rubio’. Plutón no tiene cráteres.  Sus erupciones son subterráneas. Ya circulan autos eléctricos  con enchufes en los caballos de fuerza eléctrica. Los carros eléctricos  utilizarán las vías del trole y la eco. Quedaron a medio construir  los promocionados autos a etanol. Parece que el Bicentenario  terminará en un complejo de rascacielos. 2 300 chagras pasearon  en Machachi. El resto lo hace en Quito.

Estatuto La Asociación de Entrenadores de Fútbol de Pichincha, presidida por Orlando Bedoya, morador de San Antonio, reformó su Estatuto en el Ministerio del Deporte. A los 32 años cambia sus estatutos, pues en el gobierno de Osvaldo Hurtado, siendo ministro de Educación Claudio Malo, mediante acuerdo publicado en el registro oficial del 1 de marzo de 1983, la Asociación de Entrenadores fue creada para agrupar a sus socios y propender a su formación profesional. El nuevo estatuto comprende 54 artículos y 3 disposiciones transi-

torias. Los entrenadores de fútbol de Pichincha tienen que unirse para alcanzar respeto y trascendencia; es lamentable que cada quien marche por su lado. Que la vigencia del nuevo estatuto permita mejores derroteros para los técnicos ecuatorianos. Fausto Zambrano Zúñiga

Increíble El día 30 de junio, en el pasaje 9 de la Urbanización Biloxi, dejé mi vehículo como siempre, pero entre las 19:00 y 20:00 abrieron el capó y cortaron el cable de la batería, también rompieron un vidrio, chapa de puerta y se sacaron el radio, rompieron los cables y

se llevaron la memoria y el motor. Lo increíble de esto es que sucedió a dos cuadras de la Unidad de Vigilancia SUR , es una calle con muchas viviendas y nadie vio ni oyó nada. Tres vecinos me dijeron que a ellos también les robaron los radios y memorias, pero no denuncian por miedo. Yo sí lo hice, pero temo por mi familia. La delincuencia está imparable, ya no respeta y no tiene miedo de nada. Rubén Cueva

Mala fiebre El riesgo país ecuatoriano se disparó en menos de un mes. De 851 puntos subió a 979 puntos. Este índice de inversión

calcula la sobretasa que pagan los bonos de un país comparados con el Banco Central o Reserva Federal de USA. En iliquidez por falta de un fondo de estabilización luego de la bonanza, los bonos ecuatorianos deberán pagar un 10% anual. Es el más alto interés luego de Venezuela. Este es el riesgo país de la región: Perú: 191. Panamá: 198. México: 199. Uruguay: 223 puntos. Colombia: 243. Brasil: 339. Argentina: 609. Ecuador: 979. Venezuela: 2 876 puntos. Paul Samuelson dice “el riesgo país es el termómetro que mide la fiebre de las economías enfermas”. Paúl Tapia Goya

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Lunes 3 de agosto del 2015

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Los periodistas pudieron constatar que no hacemos espionaje; mi Secretaría de inteligencia… solo el nombre Rommy Vailejo /  detective inteligente

Ni agua a los derrocados Por dejarse tumbar no les darán ni para las colas; peor sánduches

Fotomontaje: Kléber Moreno

L

a cuencana de oro Rosana Alvarado siempre nos sorprende, hace tiempo fue con lo de los hijos del PRE, ahora con una original reforma a la Ley de Servicio Público en lo que tiene que ver con la pensión vitalicia de 4 mil jugosos dólares, libres de polvo y paja que reciben mensualmente los expresidentes de la República. Ella propone que reciban ese monto solo aquellos que terminaron su mandato, así no lo hayan comenzado, como es el caso de Gustavo Noboa y Alfredo Palacio, y que no se les dé ni un centavo partido por la mitad a los que fueron destituidos, tumbados o por lo… que sea. De ese modo dice la Rosanita que es una medida dura, pero necesaria, porque con ella no solo se estaría honrando al país sino que ahorrándole 12 mil dolarcitos a las arcas del Estado; todo trigo es limosna para el gobierno que está chiro y afronta una época de vacas flacas. Como todos nos hemos dado cuenta, menos el Gobierno, la falta de plata es evidente, por eso es que de hacerse realidad la propuesta de la primera vicepresidenta de la Asamblea, ese dinerito serviría para mejorar la calidad de los sándu-

trivia

lidad

1

¿Por qué la mitad de la población de América latina sigue sin acceso a Internet? a.  Porque no le gusta lo virtual b.  Porque está peleada con la tecnología c.  Porque se niega a la penetración digital

2

¿Por qué la modelo Candy Lo de 50 años parece de 25? a.  Porque es come años b.  Porque celebra su onomástico cada año bisiesto c.  Porque no se arruga ante nada

3

¿Cómo es la nueva Tierra que encontró la NASA? a.  Es una tierra de oportunidades b.  Es la tierra prometida c.  Es tierra de nadie

4 ches para fortalecer las bases de Alianza País. Bucaram, Mahuad y Gutiérrez, por orden de caída, serían los afectados, Jamil se ha quedado fresco, parece que gana muy bien en Harvard, Abdalá por su parte sí se ha quejado

porque cuenta con eso para jugar en los tragamonedas de Panamá, mientras que Lucio defenderá su pensión o morirá en el intento. Abdalá y Lucio coinciden en que es una muestra más de la persecución política de la que

son víctimas, pero que es algo que no les preocupa porque como la ley no es retroactiva, si llega a aprobarse, se la aplicará al próximo presidente que tumben los ecuatorianos sin importar si el golpe es duro o blando. Kléber

La justicia necesita un psiquiatra Enjuiciador enjuiciado, cosa de locos

S

i Ud. le va a seguir un juicio al Mashi, piénselo dos veces antes de hacerlo, porque con nuestra justicia ‘Botellita de jerez’, lo más seguro es que le salga la bigotera al revés y termine perdiendo hasta el poco juicio que le queda. Si el Presi le toma en cuenta en su ráfaga de insultos, lo

prudente es agradecerle por los cumplidos, no le vaya a pasar lo que al psiquiatra Miguel Palacios que al sentirse ofendido le enjuició, pero terminó recontraenjuiciado y ahora busca un loquero para que lo defienda de la justicia ecuatoriana que es cosa de locos. Palacios que se siente co-

mo hormiga frente a King Kong, tendrá que pagarle 40 mil de los verdes, con esa platita el Rafi podrá este año ir a Bélgica a darle una mano de gato al departamento que se compró con lo que le ganó al Banco del Pichincha; con el Mashi sí funciona el refrán: del mismo cuero salen las correas.

¿Para qué entraron los periodistas a la Secretaría Nacional de Inteligencia? a.  Para saber cómo vivían los hermanitos Isaías b.  Para sentirse inteligentes c.  Para conocer a los inteligentes que ahí trabajan

5

¿Por qué se desmayó una pesista venezolana en plena competencia? a.  Porque vio un pajarito chiquitico b.  Porque se le subieron los triglicéridos c.  Porque tenía hambre atrasada

6

¿Por qué hay que saber de dónde viene el pescado que comemos? a.  Porque pudo ser pescado antes que el agua se ensucie b.  Porque lo pescaron a río revuelto c.  Porque así sabemos a dónde va


Lunes 3 de agosto del 2015

9

EN LA CALLE

(F- Contenido Intercultural)

ECUADOR

INTERCULTURAL

Santo Domingo

Las

Tsáchila compra en la ciudad Cada domingo más de 300 tsáchilas llegan a los parques, iglesias y mercados Juan Carlos Pérez / UN

María Victoria Espinosa (F - Contenido Intercultural)

C

ada domingo, a partir de las 06:00, los tsáchilas se alistan para ir al centro de Santo Domingo. Juana Calazacón, por ejemplo, llega a las 07:00 al mercado Unión y Progreso para comprar artículos de aseo y víveres, que utiliza durante la semana en la comuna Peripa. A las 10:00 va a la catedral El Buen Pastor para escuchar la misa. Luego lleva a sus dos hijos al parque El Bombolí. Como ella, alrededor de 300 tsáchilas llegan a la miniterminal terrestre de Santo Domingo. Unos lo hacen para adquirir productos alimenticios, otros para comprar fertilizantes y otros por diversión. José Aguavil asegura que esta rutina se realiza desde hace 48 años, que Santo Domingo se hizo cantón. Lo hacen porque en esa época empezaron a instalarse negocios como ferreterías y tiendas de ropa, calzado y abastos. Por la distancia preferían ir solo una vez por semana.

Los tsáchilas viajan de sus comunas a la ciudad para hacer compras.

Los tsáchilas La nacionalidad  está conformada por 2 200 tsáchilas, que viven en siete comunas ubicadas en las afueras de Santo Domingo.

En las comunas  todavía no hay servicio de agua potable y los tsáchilas utilizan agua de los ríos y pozos que hay en las comunidades.

Hace 20 años,  en las comunidades se colocaron postes de luz. En algunas casas hay pequeñas tiendas donde se encuentran productos básicos a la venta.

El 60% (1320)  de los tsáchilas se dedican a la agricultura y al cultivo de plantas medicinales. Por ello deben comprar productos como fumigadores y fertilizantes.

Él recuerda que antes se debía ir caminando o en caballo hasta la ciudad, porque no había línea de buses hasta las comunas. Ahora lo hacen en 45 minutos. “Era peligroso viajar porque se debía cortar el monte para pasar de un lugar a otro y había culebras. Ahora hasta dormir en el bus podemos”. Una de las costumbres que aún no se pierde es reunirse en el parque central de Santo Domingo.

Ahí, varios tsáchilas descansan junto al monumento de Abraham Calazacón, quien gobernó por alrededor de 40 años la nacionalidad. En este lugar, los tsáchilas intercambian saludos con los comerciantes de la avenida 3 de Julio. Henry Aguavil recuerda que su padre le contaba que antes, las personas que pasaban por el lugar se sorprendían al verlos y que algunos les pusieron apodos. Por ello dejaron de utilizar su atuendo y los hombres de pintarse el cabello de rojo con achiote. “Ellos buscaban ser aceptados. Por eso dejaron de lado nuestras costumbres”, aseguró. Desde hace alrededor de dos años, otra vez se les ve con las faldas a rayas de colores a las mujeres, y blancas con franjas negras a los hombres. Javier Aguavil, gobernador Tsáchila, asegura que las campañas que se realizan desde hace 10 años en las comunas para rescatar las tradiciones están dando frutos. “Otra vez nos sentimos orgullosos de la ropa, del idioma y de pertenecer a una etnia viva”.

Tungurahua

La faja se teje en Chibuleo Redacción Sierra Centro (F-Contenido Intercultural)

L José Sisa es uno de los artesanos que está recuperando el contenido de la faja de la mujer.

as fajas que tejen José Sisa y su esposa Nancy, en la comunidad Chibuleo indican si la mujer que la usa es soltera, viuda o casada. Estas están representadas con figuras como la llama, la mujer indígena o las ollas de barro. Esta prenda que sujeta

el anaco en la cintura es la más importante que viste la mujer de este poblado. Las hace en su taller del barrio San Francisco. Sisa explica que el contenido de cada faja que teje en los telares, parte de una investigación a los taitas y mamas de la comuna. Por ejemplo, cuando la mujer es viuda se grafica en la prenda de 2,50 m de largo las ollas de barro, que indi-

can que es viuda. Además, si aparecen dos llamas o una pareja (hombre y mujer), es casada y si hay una sola imagen es soltera. Los gráficos se complementan con las espigas de la cebada y de la quinua. “El camino en zigzag representa la vida. La naturaleza y el agua. Estamos rescatando el uso de la prenda y su significado”, menciona Sisa.

pepas S. Domingo Exposición tsáchila se realizará Un festival para mostrar las tradiciones y costumbres de los tsáchilas se realizará en el parque central de Santo Domingo. Será el 29 de agosto desde las 09:00.

Guayas IV cabalgata por ruta ferrocarril La IV cabalgata La ruta del ferrocarril, en Bucay, se realizó el sábado, con caballistas de Ecuador, Colombia y Perú. Hubo música tradicional de esos países.

Píllaro Un desfile de aniversario Los 164 años de cantonización se festejaron con un desfile multicolor. Grupos de las nacionalidades shuar, otavalo, montuvios, chibuleos participaron.


10

Lunes 3 de agosto del 2015

EN LA CALLE

David Paredes/ÚN

Los concursantes fueron seleccionados entre 40 aspirantes.

(I)

Ni sabes

te cuento Paternidad Charlize Theron adoptó una niña La actriz Charlize Theron celebrará su cumpleaños 40 este 7 de agosto con un nuevo integrante en su familia. Adoptó una niña afrodescendiente que fue bautizada como August. Es su segunda bebé.  AFP

Gaby Espinoza  tiene 25 años y fue instructora de Kangoo jump y tiene su propio grupo de baile.

Israel Varela  quiso participar en la Quito ÚLTIMAS NOTICIAS 15K. Es actor y bailarín.

Redacción Deportes (D)

A

partir de hoy, cinco quiteños buscarán complicarles la vida a los integrantes de los equipos azul y naranja, en el nuevo reto denominado ‘Combate Ciudades’. Por primera vez, la capital tendrá un equipo en el reality, que está por finalizar su quinta temporada. Estefanía Herrera, Israel Varela, Salomé Través, Santiago Navarro y Gabriela Espinoza fueron escogidos entre 40 postulantes de distintos puntos de la capital. Según ‘Checho’ Torres, productor general de RTS Quito, para esto se convocó a un casting no tan masivo. El objetivo era encontrar gente fresca y que conociera del programa. Los cinco tuvieron su pasado en otras temporadas. Todos se presentaron a castings, pero hasta ahora no habían tenido suerte. Por este motivo, la ma-

Estefy Herrera  se preparó en gimnasios desde enero. Quiere que ‘Combate’ le abra puertas en la TV.

Javier Rueda  es el entrenador del equipo quiteño. También es dueño de un bar en La Ronda.

Santy Navarro  es bailarín. Siente que esta será la oportunidad de demostrar sus habilidades.

Arranca ‘Combate Ciudades’

¡El ‘corazoncito’ está con Quito!

Cinco guambras participan en el reality que se transmite hoy, a las 20:00, por RTS. yoría de los combatientes chullas lo han tomado como una revancha personal. Bajo la dirección técnica de Javier Rueda, más conocido en el país como ‘El Javi’, los participantes de ‘Combate Ciudades’ tendrán que demostrar sus habilidades ante rivales que tienen más tiempo en el programa y que se han ganado el cariño del público a escala nacional. “Tengo la misión de explotar todas las cualidades individuales de los chicos

y hacer que se entiendan como equipo”, aclaró Rueda, quien fue parte de la primera temporada. “Los cinco jóvenes que representamos a Quito hemos buscado en ‘Combate’ la oportunidad de nuestras vidas”, así lo reconoció Varela, quien es actor y modelo de profesión. El guambra, de 22 años, confesó a ÚLTIMAS que desde hace cinco años siente que su vida dio un giro gracias al programa. “Me preparé para esto

durante cinco años. Antes tenía sobrepeso, pesaba 220 libras y medía 12 centímetros menos. Combate me ayudó a cambiar mi estilo de vida”, dijo Varela. Por su parte, Herrera cree que el programa le servirá en su carrera. Está por graduarse de comunicadora social, por lo que tener contacto con la gente y estar en el medio le abrirá puertas a futuro. “Llego motivada al programa. Este año cumpliré dos sueños: estar en

Salomé Través  está terminando su tesis. Ayuda en su casa en los trabajos domésticos.

‘Combate’ y graduarme de la U”, dijo la participante de 26 años, quien también ha trabajado como modelo para algunas marcas. Antes del debut, los cinco jóvenes tuvieron que acondicionar su físico para las exigencias de ‘Combate’. Practicaron en gimnasio y fueron entrenados en la producción del programa.

Acogida Video de Carlos Vives en auge En dos días, la nueva versión de la canción La Tierra del Olvido, de Carlos Vives, alcanzó en Youtube más de 1,8 millones de visitas. Ahí se promocionan sitios turísticos de Colombia.

(P)


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 3 de agosto 2015

FUTBOLERO

11

Fotos: Galo Paguay y Eduardo Terán/ÚN

José Quinteros, en el festejo del primer gol de Liga de Quito. Luis Romero intenta detenerle de la pantaloneta y Narciso Mina grita el gol de los albos.

Mauricio Bayas Pérez (D)

F

ue un cuarto de hora de sonrisas, emociones, alegría, abrazos, felicitaciones para los albos. 15 minutos en los que Liga de Quito, en Casa Blanca, exhibió fútbol y marcó goles para ganar 2-1 a Emelec. Aunque fue al susto y pidiendo tiempo. El Emelec pudo empezar ganando, pero Miller Bolaños no acertó, a los 5’. 120 segundos después, la ‘U’ ejecutó su primer tiro de esquina y llegó el gol. Fue una jugada trabajada en el laboratorio, puertas adentro, de Luis Zubeldía. Hólger Matamoros, desde el banderín del tiro de esquina, la movió corto para José Francisco Cevallos. ‘Panchito’ metió un centro pasado y apareció José Quinteros en el área. El ‘Choclo’, propenso a caerse para que le piten penales, esta vez se elevó y cabeceó certero. 1-0 justo por el mérito ofensivo de Liga. Emelec no tuvo

Liga de Quito 2 - Emelec 1

La ‘U’ no juega tan lindo, ¡pero gana!

José Quinteros y Narciso Mina marcaron en un cuarto de hora brillante para Liga. Gabriel Achillier descontó y hubo polémica

Alexander Domínguez, de la ‘U’, salva un mano a mano con Miller Bolaños.

reacción. La ‘U’, sin ser la ‘bordadora’, dominaba el partido. Y la jugada para el segundo gol volvió a nacer de un tiro de esquina. El ‘Choclo’, vivo, metió un centro y el balón impactó en la mano de Fernando Giménez, del ‘Bombillo’. Penal. Indiscutible. Fue otro penal que le pitaron a los albos en el año. Imposible cobijarle con la sombra de la duda o la broma de: ‘un penal para Liga’. Entonces asumió el cobro Narciso Mina. Así convirtió el gol , a los 13’, y aumentaba la ventaja 2-0.

Mina, creyente de la palabra de Dios, sumó 12 goles a pesar de que en el mundo Liga no le tengan fe. Después de ese momento brillante, el equipo merengue volvió a tener ese chip que ni el propio DT Luis Zubeldía sabe cómo se autoinstala: retrocede y pierde el hilo de ataque. En el segundo tiempo, Emelec tuvo la pelota y arrinconó a la ‘U’. Liga tuvo cuatro ocasiones para marcar. Diego Morales, el ‘Nacho’ Mina (dos veces) y Juan Ignacio Cavallaro remataron mal o el golero Dreer les ganó el duelo. Pero Emelec tuvo autoridad. Las estadísticas dicen que el ‘Bombillo’ tuvo un 56% de posesión del balón ante un 46% de los albos. Los azules levantaron 12 tiros de esquina. Tanta fue la insistencia hasta que consiguieron el gol. Gabriel Achillier, a los 59’, descontó y el partido terminó con la polémica de una supuesta falta que no le pitaron a Emelec. Liga ganó, pero sin convencer.


12

Lunes 3 de agosto del 2015

EN LA CANCHA

Bronca al final en Ponciano

¿Es Ponce ‘casi perfecto’? Emelec se sintió perjudicado por el árbitro. ‘Dida’ y Achillier discutieron. Eduardo Terán y Galo Paguay/ÚN

Santiago Guerrero

Penales, cuestión de mucha solvencia

A

Liga de Quito le volvieron a pitar un penal a favor (mano muy clara de Fernando Giménez) y no le sancionaron uno en contra (falta sobre Herrera) y la polémica sobre este tema volvió a extenderse. Las cifras son decidoras: Liga ha recibido 13 penales en esta tem-

E

Redacción Deportes (D)

l duelo Liga de Quito con Emelec terminó calientito. Casi se van a las manos entre Alexander Domínguez, golero de la ‘U’, y Gabriel Achillier, de Emelec. El ‘Diablo’ Achillier estaba poseído de las iras porque se sentía perjudicado. ¿La razón? El penal que no le pitaron al ‘Bombillo’. Cuando el juego se acabó lo buscaba a Ponce para reclamarle. Caminaba junto a uno de los asistentes y llegó ‘Dida’ a decir algo. Hubo un cruce verbal y empezó el amontonamiento de los jugadores y del cuerpo técnico de ambos clubes. Reclamos iban y venían de ambos lados. Al final, Domínguez aclaró que todo estaba bien con Achilier, su compañero en la Selección y que la calentura ya había pasado. El que perdió la serenidad fue Omar De Felippe, DT de Emelec. El argentino fue a la conferencia de prensa y soltó un par de

Nosotros sí jugamos con un jugador juvenil Sub 18. Omar De Felippe/DT

13

penales le han pitado a la ‘U’ este año. Van 10 goles de penal en esta temporada.

Defendemos cada equipo. Todo queda en la cancha. ‘Dida’ Domínguez/’U’

¡Un penal para Liga (Q)! El cuarto penal que sanciona Ponce para la ‘U’.

perlas para colección. Dijo que no quería hablar mucho del árbitro porque la intención de los periodistas es que lo sancionen como ocurrió con ‘Luisito’

Zubeldía. Sin embargo, no se contuvo en sus palabras. “No quiero opinar más de este hombre (Omar Ponce), se lo dije que lo que hizo fue una vergüenza.

Estamos cansados de esto. No quisiera hablar, porque tendría que decir barbaridades”, disparó el DT. Curiosamente, en abril pasado, en cambio, Luis

La bronca al final del partido entre Alexander Domínguez y Gabriel Achillier. Abajo Omar Ponce sancionando un penal para los albos.

Zubeldía bañó en elogios al mismo árbitro. Prohibido olvidar lo que dijo el ‘Príncipe’ en ese entonces. “Estamos ante un árbitro casi perfecto. Viene demostrando hace años o por lo menos desde que yo tengo uso de razón”. Lo puso a la altura del árbitro argentino Horacio Elizondo: “No me canso de destacar a un profesional como es Omar Ponce, porque le da jerarquía a lo que es un espectáculo de fútbol”, dijo. Ayer, el árbitro fue el centro de la polémica con su decisión. De Felippe hasta se atrevió a picar en un tema polémica cuando habló del partido. Dijo que su equipo sí juega con juveniles Sub 18. Esto a propósito de la sanción que sufrió un juvenil de Liga el último martes.

Liga ha recibido 13 penales. Resulta como promedio exacto a medio penal por partido.

porada, lo que resulta como promedio exacto a medio penal por partido. Además, los penales convertidos (10 tantos) le han significado al equipo de Luis Zubeldía el 29% del total de sus goles en el 2015. ¿Le favorecen a la ‘U’? ¡No! Generalmente los penales son motivo de polémica, pero esto solo se soluciona con un arbitraje de calidad. Cuando el juez central y los asistentes están en el lugar correcto y tienen solvencia, no hay penales dudosos. Omar Ponce ayer se equivocó. Le pitó a Liga un penal muy evidente, pero no sancionó uno para Emelec en los minutos finales del encuentro. Es cuestión de calidad del arbitraje.


Lunes 3 de agosto del 2015

13

EN LA CANCHA

(D)

Aucas 4 - River Ecuador 0

Horacio, el amigo del gol Aucas goleó a River y sumó seis puntos. Salaberry y Villacrés fueron las figuras. Diego Pallero / ÚN

Por las

Canchas México Martínez, titular ante Toluca El ecuatoriano Fidel Martínez jugó su primer partido completo con la camiseta de los Pumas de la UNAM. Lo hizo de visita ante el Toluca, que derrotó 2-1 a los universitarios, por la segunda fecha del torneo.

Brasil Erazo enfrentó a Ronaldinho Horacio Salaberry (centro) celebra el primer tanto de la goleada de Aucas, ante la mirada de sus compañeros de equipo. David Paredes (D)

H

abían transcurrido apenas cinco minutos del inicio entre Aucas y River Ecuador, cuando el árbitro Carlos Vera dictaminó penal para los locales. El encargado de convertir el primer tanto de la goleada 4-0 fue Horacio Salaberry, central de Aucas, que consiguió su octava anotación en esta temporada. El defensa uruguayo todavía tiene algo de delante-

ro. En su país jugó en esta posición en el ‘baby fútbol’, una especie de fútbol de salón que es popular en el país del goleador oriental. Ayer, con la frialdad de un ‘killer’, sacó un remate bien colocado y potente que el golero Juan Molina no pudo contener. Después de que la pelota tocara las redes, Salaberry buscó a su amigo Juan Ignacio Marcarié, quien esperaba una oportunidad en la banca de suplentes, tras ÚN

su lesión en las costillas. En una especie de homenaje, el uruguayo fue con todo para abrazar a su pana, quien después de cuatro fechas volvió a vestirse de corto y a tocar la pelota. Aucas fue un torbellino. Tuvo orden defensivo, proyección por los costados y el medio campo muy atento para recuperar pelotas. Otra de las figuras fue Juan Carlos Villacrés. El delantero ambateño despertó con dos tantos.

El primero llegó al minuto 11, cuando un rebote de Molina fue aprovechado por el atacante, quien la embocó de cabeza. El tercero de la jornada llegó al cierre del primer tiempo. Villacrés desempolvó el fusil y la mira goleadora y concretó el tanto. River no tuvo argumentos en la cancha de ‘Papá’ Aucas. En la parte defensiva, nuevamente apareció la figura de Salaberry, quien organizó la zaga.

River tuvo la pelota, pero no supo qué hacer con ella. Mientras que Aucas infló el pecho y se fue con todo ante un rival que había agotado su cartucho en los primeros 20 minutos del partido en la ‘Caldera’. El cuarto gol llegó al minuto 51 gracias a un cabezazo de Víctor Estupiñán, quien anotó su primer tanto con la casaca de Aucas. ‘Papá’ sigue en su lucha de no descender.

Cuenca 0 - El ‘Nacho’ 0

El ‘Bi-tri’ sigue escalando

Redacción Deportes (D)

E

Pablo Palacios (izq.), del ‘Nacho’ pelea la pelota con un zaguero del Deportivo Cuenca, ayer.

l Nacional tuvo que conformarse con un empate 0-0 en el estadio Serrano Aguilar. A los dirigidos por el DT Rubén Darío Insúa les faltó contundencia. De los nueve remates de los ‘puros criollos’ solo uno llegó al arco y fue contenido por el arquero Hamilton Piedra. Las figuras de El Nacio-

nal y Deportivo Cuenca no aparecieron ayer. Luis ‘Chucho’ Bolaños y Édison Preciado, que habían anotado el miércoles, tuvieron la pólvora mojada. El ‘Chucho’ disparó dos veces, de las cuales ambas salieron desviadas del arco. Si bien el ‘Expreso Austral’ tuvo más la pelota, no encontró los espacios ante una defensa sólida.

Este empate empieza a incomodar a los hinchas morlacos, quienes piden la cabeza de Álex Aguinaga. De los 21 puntos disputados en el Serrano Aguilar, el ‘Güero’ solo ha conseguido ocho. La falta de gol es una de las preocupaciones que tendrá que resolver el estratega imbabureño si quiere permanecer en el banquillo del club.

Frickson Erazo dijo presente en el debut de Ronaldinho, en el Fluminense. El ‘Flu’ recibió en el Maracaná al Gremio, que perdió 1-0, y el defensa esmeraldeño fue titular.

Inglaterra Énner Valencia será evaluado El delantero ecuatoriano del West Ham United será evaluado hoy por un médico especialista, en una clínica del centro de Londres. Valencia sufrió una lesión en su tobillo y rodilla derecha.


14

Lunes 3 de agosto del 2015

EN LA CANCHA

D. Quito 1- LDU Loja 1

En la puerta del horno... Juan Rojas marcó para el Quito, pero le empataron a los 87’ Redacción Deportes (D)

JULIO ESTRELLA / ÚN

J

osé Cortez anotó en el minuto 87 para despojar a Deportivo Quito de un virtual triunfo, ayer, en el estadio Atahualpa. Los chullas igualaron 1 por 1 con Liga de Loja por la cuarta fecha del Campeonato Nacional. El partido tuvo el dominio de la gente de Deportivo Quito. Juan Rojas, a los 25 minutos, abrió el marcador, pero luego careció de profundidad y -literalmente- se les quemó el pan en la puerta del horno. Pedro Larrea estuvo muy cerca de igualar el marcador, pero el arquero Bernardo Long impidió que el balón llegara a las redes. En la segunda etapa, el entrenador Paul Vélez mandó a la cancha a Franklin Salas para buscar

Católica 3 - Mushuc 1 La Católica ganó y Jorge Célico se salvó Redacción Deportes (D)

J

orge Célico salvó su cargo en la Universidad Católica. Ayer, después de ganar 3-1 al Mushuc Runa, dijo que “si perdía iba a renunciar”. Sin embargo, los dos goles del argentino Miguel Vides y el otro de Jonathan Carabalí le dieron un respiro al entrenador. “Iba a renunciar, pese a que tengo el respaldo de

los directivos”, contó en la rueda de prensa. La ‘Chatoleí’ se recuperó después de perder de local el miércoles pasado ante Deportivo Cuenca. Ayer fue más ordenado y pudo ampliar el marcador en el estadio Bellavista de Ambato. Ahora su propósito es alejarse de las últimas posiciones de la tabla acumulada, donde es penúltima, con 25 puntos. ÚN

Luis Fernando Saritama (centro), en el juego contra Liga de Loja, ayer.

la sociedad con Luis Saritama y lograr mayor profundidad; sin embargo, no se crearon jugadas importantes. Incluso, tuvo superioridad numérica pues al minuto 63, Gregoris Ortiz

fue expulsado. Jugar con 10 elementos no fue impedimento para que los lojanos anotaran el gol del empate. Fue en el minuto 87 cuando Ángel Orué entregó el pase gol

para que José Cortez lograra el gol de la igualdad. Deportivo Quito sumó cinco puntos y es quinto en la tabla, mientras que Liga de Loja es duodécimo con solo dos unidades.

Los jugadores de la Católica se propusieron mejorar en la tabla de posiciones.


Lunes 3 de agosto del 2015

15

EN LA CANCHA

(I)

Barcelona 2 - Independiente 1

¡Por fin son los punteros! Barcelona se impuso a Independiente del Valle y es el nuevo líder de la tabla Enrique Pesantes /ÚN

canchas Campeonato Excolegiales ya tienen campeón Los Sauces se llevaron el título del torneo de exalumnos Los cracks vuelven a la cancha, en la categoría juvenil. El Spellman consiguió el título Máster y el colegio de Liga en la de Séniors. El certamen duró dos meses.

Ronald Ladines.  Redactor (D)

B

rahian Alemán estaba ‘chocho’ con el triunfo que alcanzó Barcelona 2-1, ante Independiente del Valle. El uruguayo marcó uno de los goles que permitieron a los canarios encaramarse al primer puesto de la tabla, por primera vez en el año. La última vez que los porteños ocuparon la primera casilla fue hace ocho meses, cuando ganaron la segunda etapa del año pasado, y se clasificaron a la final, ante Emelec. Los canarios son los únicos invictos de la segunda etapa; al momento suman ocho puntos. “De a poco vamos asimilando lo que quiere el profesor (Guillermo Almada), creo que vamos por buen camino”, mencionó el volante charrúa, que abrió el marcador con un disparo de media distancia. Washington Vera anotó el segundo gol del partido, con una ‘palomita’. El atacante de 20 años festejó su tanto con el estratega Almada. “Me está dando confianza y solo puedo retribuirla con buenas actuaciones”, dijo. El DT uruguayo apunta a que su equipo siga mejorando. Considera que cuando se recuperen los jugadores lesionados, Barcelona podrá mostrar

Por las

Colombia Angulo jugó con los ‘cardenales’ Mario Pineida disputa el balón con Édison Vega. William Erreyers y Henrry Patta siguen la jugada.

La tabla de posiciones 2da. etapa PJ Barcelona 4 Emelec 4 Liga (Q) 4 El Nacional 4 Ind. del Valle 4 Aucas 4 Dep. Quito 4 Dep. Cuenca 4 U. Católica 4 Mushuc Runa 4 River Ecuador 4 Liga (L) 4

PT GD 10 4 7 6 7 2 7 1 6 2 6 1 5 -2 4 -1 4 -2 4 -2 4 -7 2 -2

Acumulada Liga (Q) Emelec Ind. del Valle Barcelona El Nacional Dep. Quito River Ecuador Mushuc Runa Aucas Dep. Cuenca U. Católica Liga (L)

PJ 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

PT 54 52 48 42 35 34 30 30 28 27 25 18

GD 20 29 13 13 5 -6 -12 -15 -1 -13 -11 -22

Próxima fecha 7, 8 y 9 de agosto Liga (L) vs. D.Cuenca River Ecuador vs. D.Quito Emelec vs. Mushuc Runa Aucas vs. Liga (Q) El Nacional vs. Barcelona I. del Valle vs. U. Católica Aurelio Dávila para ÚLTIMAS NOTICIAS

un mejor nivel de juego. “Llegar a la punta es difícil, pero mantenerse ahí será durísimo”, dijo Almada en la rueda de prensa que secundó al encuentro. Por otra parte, Pablo Repetto, estratega de Independiente, lamentó el resultado final. Según su apreciación, un empate habría sido “el resultado más justo”. También lamentó la poca efectividad de sus delanteros.

El delantero ecuatoriano Daniel Angulo sumó pocos minutos en el Independiente Santa Fe. Los de Bogotá empataron 1-1 en el Campín, ante Alianza Petrolera. Angulo ingresó a los 81 minutos.


16

EN LA CANCHA Archivo / ÚN

Lunes 3 de agosto del 2015

Gallardo anda preocupado

Las lesiones alteran a River AFP

Buenos Aires. EFE (D)

R

Olmedo (rojo) consiguió un empate 3-3 ante el Macará, en Riobamba.

Serie B

El ascenso será bien peleado Delfín y Olmedo comandan la tabla, pero hay tres equipos metidos en ese pelotón de líderes. Redacción Deportes (D)

Hay un nivel muy parejo en los equipos de la Serie B. Tendremos que pelear muy duro para subir.

E

l ascenso a la Serie A este año será muy disputado. El Delfín de Manta comanda la tabla de posiciones con 44 puntos, pero el quinto (el Imbabura) tiene 40 unidades. El equipo manabita ganó 2-1 al Imbabura por la fecha 25 del torneo. Los goles de los locales fueron anotados por Elvis Bone y Luis Carlos Espinol. El descuento del ‘Gardenio’ lo marcó Leandro Pantoja. Olmedo, el segundo en la tabla, pasó apuros ante Macará de Ambato. El equipo dirigido por

Carlos Sevilla/DT Olmedo

Carlos Sevilla igualó 3-3. Los goles de los riobambeños fueron anotados por Luis Chicaiza y Jackson Pita (dos ocasiones). Por Macará anotaron Jefferson Nájera, Michael Estrada y Ángel Ledesma en un partido intenso por la cantidad de goles. La sorpresa en la tabla de posiciones la está dando Fuerza Amarilla. El equipo

La tabla de posiciones Acumulada PJ Delfín 25 Olmedo 25 Fuerza Amarilla 25 Manta 25 Imbabura 25 Técnico U. 25 Gualaceo 25 Macará 25 Espoli 25 LDU Portoviejo 25 Dep. Quevedo 25 Dep. Azogues 25

PT 44 42 41 40 40 35 35 34 30 23 23 18

GD 12 14 6 10 6 5 3 5 -9 -12 -24 -16

Próxima fecha 8 y 9 de agosto

Macará vs. Técnico U. Espoli vs. Delfín D. Quevedo vs. D. Azogues Manta vs. Olmedo Liga (P) vs. Fuerza Amarilla Imbabura vs. Gualaceo

Aurelio Dávila para ÚLTIMAS NOTICIAS

de Machala es tercero en la tabla de posiciones gracias a su empate ante el Manta. El gol de Fuerza Amarilla lo anotó el defensa Federico Alonso, exzaguero de Aucas. Mientras que para lo atuneros lo hizo Alan Sánchez. El cuadro machaleño recién ascendió a la Serie B este año, pero los dirigentes se ilusionan con poder subir a primera para llevar al fútbol profesional a Machala. Los partidos que ha jugado Liga de Loja en esa cancha han emocionado a los directivos para invertir. En otros resultados de la Serie B, el Gualaceo le ganó al Deportivo Quevedo 2-0 con tantos de Wagner Valencia y Ronald Jhonson. El Deportivo Azogues, en un partido con mucho movimiento, no pudo ganarle a Liga de Portoviejo y se conformó con el empate sin goles jugando de local. Finalmente, el equipo de Cléver Chala, Espoli, sacó un empate ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista de Ambato. El ‘Rodillo’ se ha distanciado de los punteros.

iver Plate sumó ayer un nuevo contratiempo para el partido de la final de la Libertadores con la lesión del juvenil Emanuel Mammana, que tenía posibilidades de ser titular ante Tigres. El lateral sufrió una lesión muscular en el entrenamiento y quedó descartado para ocupar la posición que había dejado libre Gabriel Mercado, que el miércoles pasado recibió la segunda amonestación en Monterrey y no podrá jugar en la revancha.

Maidana (d) disputa el balón con Gignac.

Gonzalo Pity Martínez y Nicolás Bertolo son las opciones para reemplazar al uruguayo Tabaré Viudez, con una distensión en el isquiotibial derecho.

Rodrigo Mora, afectado por la misma lesión, no jugará y Gallardo maneja tres opciones para reemplazarlo: Martínez, Javier Saviola y Fernando Cavenaghi.


ÚN EN LA CASA

Lunes 3 de agosto 2015

HOGAREÑO

17

“El diseño que tengo en mente es algo bastante simple, tan simple que nunca nadie ha pensado en él antes”. Giacommo Carassale / Diseñador interior italiano

Manualidades

Una vela casera y reciclada

Materiales:  debe proveerse de cuchillo, crayones de diversos colores, restos de velas, olla, un recipiente de cristal, algodón y alcohol.

En la actualidad,  las velas han dejado atrás su tarea principal de iluminar. Más bien se convirtieron en objetos infaltables en la decoración de cualquier estancia. Generalmente, al encenderse dan calidez y un toque romántico. Por ello, se han creado diversos modelos: redondos, cuadrados, triangulares, figuras sui géneris… Sin embargo, hay otra opción que consiste en no adquirirlas en tiendas, más bien fabricarlas en el hogar. Y no solo podrían servir en residencias sino como objetos que adornen fiestas y eventos. Los mayores beneficios de crearlas por cuenta propia radican en escoger colores, for-

trucos

caseros Antes de arreglar  desperfectos en muebles lacados tenga en cuenta que estos lle-

1) Escoja  un recipiente de vidrio o cristal, el que más le guste. Inmediatamente, límpielo con un algodón empapado en alcohol para retirar cualquier tipo de impureza que haya. Déjelo secar por cerca de 10 minutos.

Para fabricarla se necesitan pedazos de otras velas, crayones y un recipiente de vidrio. Pueden llevar aromas.

2) Es momento de preparar   la mecha principal. Tome una nueva vela y póngala dentro del envase. Con el cuchillo marque el punto donde coincide con el filo superior del recipiente. Córtela uniforme.

3) De igual  forma, si los sobrantes de velas son grandes córtelos con el cuchillo. En los residuos pequeños no hace falta. La idea es facilitar su derretimiento. Es importante que retire las mechas.

van varias capas de esa pintura. Para su mantenimiento es aconsejable limpiarlos con una gamuza empapada en leche sin hervir. Al secarse, pase otra vez una gamuza nueva.

6) No deje  que el contenido de la olla se enfríe. Inmediatamente, viértalo sobre el recipiente con cuidado de no regar el líquido. Si desea una vela multicolor debe esperar que se enfríe (20 min.) y repetir los pasos tres, cuatro y cinco con cada tonalidad.

5) Los fragmentos  de crayón y velas póngalos en la olla. Hiérvalos a media llama. Mientras se derrite la parafina mézala un poco. Ponga esencia si desea. Nunca la mezcle con agua, podría saltar el contenido.

mas y olores. Y poner el toque personal. Daisy Lara, propietaria de Sweet Moments, aconseja comprar esencias -cualquiera que prefiera- basadas en aceite, nunca con base en agua. Esto facilita la mezcla del aroma con la parafina (cera).

Para rayones o fisuras  se requiere eliminar la laca con un paño empapado en alcohol o gasolina. Una vez quitada, hay que pasar por la zona una lija fina para no afectar a la madera.

4) El color  lo ponen los crayones. Pártalos con las tijeras en pedazos pequeños. La cantidad depende del tamaño del recipiente: en una copa de 2 cm de diámetro por 4 cm de altura basta con uno.

Luego, aplique  un producto impregnador incoloro, que lo encuentra en cualquier ferretería. De nuevo pase la laca. Para ralladuras, lo mejor es usar ceras y tintes específicos.

Si el mueble  es negro y tiene un pequeño arañazo es necesario aplicar cera. Si los rasguños son poco profundos no utilice cera con color, sino la de tipo transparente.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Lunes 3 de agosto de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20  Si sale de compras, podría encontrar algo muy de su agrado. Sea reservado respecto de sus finanzas. No se extralimite si recibe invitados en su casa. TAURO. abril 21 a mayo 20  No todo estará claro en lo que respecta al trabajo. Por la noche se sentirá magnético y romántico. Disfrutará de una salida especial con el ser amado. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Momento decisivo de cambios en lo laboral. Esté abierto para aprovechar las oportunidades. Una tarea inmediata podría darle algún trabajo. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Las horas del día serán el mejor momento para visitar amistades. Pasará la mayor parte de la semana próxima en una tarea de investigación. LEO. julio 24 a agosto 23  Le llegará dinero, pero no corra a gastarlo. Propiedad será la clave para tratar con superiores. Un comportamiento poco convencional le será adverso. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Hará nuevas amistades, pero ninguna de ellas llegará a ser íntima. Un cambio de planes será para mejor. En sus tratos con superiores tenga confianza. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  Estará inseguro de lo que sucediera a sus espaldas. Ya que es algo que no puede controlar, olvídelo. Bueno para la vida social con amigos esta noche. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Será presentado a gente muy prominente en un futuro cercano. Su horizonte social se expandirá. En lo laboral, algo sorpresivo le será favorable. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Llegarán buenas noticias, pero también correrán rumores, lo que podría causarle dudas. El comportamiento de un amigo le preocupará por la noche. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  En vez de preocuparse por los problemas, ponga en práctica una acción para solucionarlos. Trabajará tiempo extra en un proyecto que le dejará ganancias. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Su inteligencia, encanto y sentido del humor le ayudarán en todo lo que haga. Causará gran impresión. Aunque todo le salga bien, no se confíe demasiado.

Festival.   Entusiastas de la cometa participan en el Festival de cometas St Annes en el paseo marítimo en Lytham St Annes, noroeste de Inglaterra. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Noticias sobre un asunto financiero. En el trabajo las distracciones interferirán con el progreso. Podrá hacer más cosas en su hogar que en la oficina.


Lunes 3 de agosto del 2015

19

(P)

Profesionales

Compra y vende

Alquiler ofrecido Casas SANGOLQUI- Jatumpungo casa 80 m2, $150, labrillo visto. 2611-301.

Encuentra tu trabajo

Profesionales CENTRO Médico de Especialidades en el Sur arrienda oficina a Odontóloga(o), Psicóloga(o) Clinica o Fisioterapista. Teléfonos: 2641-437; 0995-012747.

Venta Departamentos

NECESITO inmediato trabajador(a) jornada nocturna local comida rápida. sector centro norte 0993667474, 0983106968. PANADERO Pastelero con experiencia, Sector Loma de Puengasí. 0998565032, 0999461865.

VENDO departamento sector norte, remo- PELUQUERÍA Kaprichos necesita personal delado, 3 habitaciones sala comedor preferible experiencia en belleza. Sector amplias, cocina, terraza. $92.000 negocia- Carcelén. 0984-417980; 2470-230. ble. 099-9856606. TRABAJO para 20 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-503-1905.

Casas

CONSTRUCCION obra cris $200 m2 hormigón, planos, cerramientos. 0969-067345; 2646-416.

RENTA Car. Necesito contratar dos autos. Excelente mensual sin conductor 0984923243- 2559431 RENTACAR solicita autos 2014 2015 sin chofer solo interesados. 0998309131.

EXCLUSIVO CAMBIE su vida, remodelamos su cocina, usted merece ese gusto, somos expertos. Casa Ideal: 0989-309-895.

2543-523

MULTISERVICIOS: Pintura interior, exterior, chafado, estucado. Pulido, lacado de pisos, relacado de muebles, puertas, closets. Servicio de Plomería, electricidad. Lavado de cisternas, destaponamiento de inodoros, tinas a presión. Personal disponible trabajamos la 24 horas. 3510-803, 0998-126386.

ALCALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; 0967-652-608

Se Ofrece Profesionales A DOMICILIO formateo, antivirus, mantenimiento, reparaciones, pcs, laptops $20; 0984445058. OFREZCO servicios a medio tiempo fines de semana, limpieza, ayudante, posillero. 098-0266834.

Orquestas, CD Móvil y Artistas ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.

Oportunidades de Negocios Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres

Negocios CREDITOS, CFN, Banco Nacional Fomento; comercio, industria, construcción, agricultura, elaboramos proyectos factibilidad, asesoría integral, trabajo garantizado. Ing. Rivera; ingmarcorivera@yahoo.es; 2821852, 0993-463-014

GLOBAL gran ahorro familiar: dispone NECESITO socio inversionista para Proyecropa, muebles hogar oficina. 0998-993098 tos de Importaciòn, seguridad, rentabilidad, informes 2256-738; 2257-235 DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodo- REGALO juego sala, refrigeradora, poco kiatrums@gmail.com ros, bajantes, cajas principales, garantiza- uso, puerta lanfor. A mejor oferta. 2611-301. do. Inmediato. 2672-277.

Artes y Oficios

SANGOLQUI, a tres cuadras River Mall, $119.000, 2 plantas, urbanización San Jorge. 0985813087.

VENDO terreno 1.000 metros Ciudadela Argentina sector sur. 0997097226

AUXILIARES a domicilio, destapamos con maquinaria fregaderos, lavanderia, inodoros, caja, etc. Lavamos cisternas, filtraciones, tuberias, cobre, pintura, jardinería. 3173-541; 0999-981-887.

Artes y Oficios

DIFÍCIL Vender? Consúltenos somos profesionales, avalúos gratuitos, ventas garantizadas. Llámenos: 0999988855, 0986904490.

Terrenos

CURSO Vacacional cocina y repostería niños y jóvenes informes 3238900, 0987633709

Se Busca

GRUPO Eien Solution necesita personal, para desarrollar redes de mercadeo. Entrevistas, 0998875436, 0996422220.

FRENTE universidad central departamentos de 2 dormitorios, separe con el 30%. 3211-138; 0983-082100.

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

Otros

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias LATINOAMERICA; Enfermería, Computación, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.

Servicios Turísticos

Varios

Pérdidas y Hallazgos

HOTELES Atacames, grupos, asociaciones, ANULACION por perdida libreta ahorros colegios, hospedaje a tu presupuesto. #408110135059, Luis Taco. Cooperativa 062731373/ 0987482730/ 0995082503/ Riobamba. wendyparraga@hotmail.com ANULACION por perdida libreta ahorros #409010069410, Llano Lema Luis Humberto, Cooperativa Alianza del Valle.

Fiestas y Animación

ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.

ANULACION por perdida libreta ahorros #9900841588, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorros 406010097801 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

Pérdidas y Hallazgos ANULO perdida de Libreta ahorros 402-01-006293-3 Cooperativa Alianza del Valle ANULO Póliza de Acumulación #327054144 Mutualista Pichincha por pérdida en casa. ANULO por pérdida libreta ahorros 402010155091 Coop. Alianza del Valle.

REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501332794 Cooperativa 29 de Octubre. REPORTO pérdida libreta de ahorros 4502252274. Cooperativa 29 de Octubre. SE anula libreta de ahorros cuenta 4501906986 Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO serie #277926 y cuenta #120320865 Mutualista Pichincha.

SE anula por pérdida certificado de Inversión Banco Solidario No. 5925500179165.

ANULO: 406010058656 Alianza Valle Machachi. Mayra Caiza. BANCO Pichincha Microfinanzas informa la pérdida del CPD No. 349953. EL certificado de inversión N°2057954 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío.

Saludos Cumpleaños y Graduaciones AGRADECIMIENTO a San Cipriano, por favores recibidos. Tu devota M.A.CH.

AGRADECIMIENTO al Señor Jesucristo y a PERDIDA libreta de ahorros la Oración Milagrosa por favores recibidos. N°412010003808 Cooperativa Alianza del Tu devota M.A.CH. Valle GRACIAS Al Divino Niño Jesús por las PRODUBANCO anula poliza PAV101000047859001 por perdida Rodri- favores recibidos y a la Divina infinita guez Campuzano Ramiro Fabian $680,40. Misericordia. Tu devota APG. Emitida Marzo 24/ 2010. Quien tenga derecho rerclamar 15 días ultima publicación.

Detectives

QUEDA anulada por pérdida, el certificado de depósito a plazo fijo No. 67236014 con CIA. Jurídica Investigación Privada, descuserie 352764 a nombre de Libia Carmenza brimos infidelidades, seguimientos, celulaRevelo Revelo con cédula No. res. 2551-873; 0991-389430. 1714691258. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" REPORTO perdida Libreta Ahorros Nro. infidelidades, seguimientos, fotografías. 411046534 Cooperativa 29 de Octubre de 0983-885914; 2904-174. Garantizado. Alberto Gustavo Perez Soria. REPORTO perdida Libreta Ahorros Nro. 4501840142 Cooperativa 29 de Octubre de Gustavo Alejandro Perez Cajamarca.

ANULO libreta de ahorros 411049231 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

ANULO libreta de ahorros 4501329881 Cooperativa 29 de Ocubre, pérdida.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO libreta de ahorros 4501427780 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

REPORTO pérdida de cheque BNF No. ANULO libreta de la Coop. Alianza del Valle 3345 cuenta No. 3001020558 de la número: 401010025061 de Marco Peralta Companía Ecuatranspo Cía Ltda. por perdida. REPORTO pérdida de placa No.- IC310G de ANULO poliza #LD1509800037 del Banco motocicleta Kawasaki, perteneciente a: Capital por pérdida. Grupocontext S.A.

ALQUILER compumovil $10 hora vendo equipo completo $1.600. 0998-138850.

REPORTO pérdida de placa PBV9591 de Peugeot 207, dueño: Evelyn Andrade.

ANULO por pérdida libreta de ahorros 080146165 de Mutualista Pichincha.

FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813.

ANULO libreta de ahorros 68004292 Mutualista Pichincha, pérdida.

Pérdidas y Hallazgos

REPORTO perdida Libreta Ahorros Nro: 4501341625 Cooperativa 29 de Octubre de Verónica Lucia Cajamarca Alangasi. REPORTO perdida por robo chequera Banco Fomento, cuenta 3001057113, Produbanco 02005172124, Propietaria Rocio Yadira Peñarieta Cedeño.

Otros GRACIAS Guadalupana por todo lo recibido. Tu devota RL GRACIAS Jesús del Gran Poder, Jesús Misericordioso y Divino Niño por el milagro recibido. Tu eterna devota. T.M.R.G


20

Lunes 3 de agosto del 2015

VIDA SANA

“Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”. Mahatma Gandhi / Político y pensador indio

Nutrición

Fitness

La zanahoria cuida el sistema digestivo

Previene las caries y aumenta la producción de saliva. Limpia los intestinos.

Sirven  para la fertilidad. Se cree que la zanahoria puede ayudar a combatir la esterilidad si se consume de forma frecuente.

sodio, azufre, cloro y contienen algo de yodo. Los minerales se encuentran muy cerca de la corteza, por lo que la zanahoria no debe pelarse. Mascar zanahoria cruda también incrementa la saliva y acelera la digestión, aportando enzimas, minerales y vitaminas necesa-

¿Quieres fortalecer los brazos y a más de eso sacar músculo? La única forma de conseguirlo es a través del ejercicio, el mismo que debe incluir peso. De esta manera se consigue aumentar la masa muscular. Es importante recalcar que para conseguir mayor volumen se debe realizar series de pocos movimientos y, sobre todo, hacerlos pasando un día, para dar tiempo al músculo a que se recupere.

Debes empezar con poco peso (alrededor de 1,5 a 2 lb). Toma ambas pesas con las manos y colócalas a la altura de las caderas. A continuación, flexiona el brazo izquierdo hasta la mitad, mientras mantienes el otro recto, luego bájalo lentamente. Repite este movimiento 20 veces.

mgcastellanos@elcomercio.com

E

¡A trabajar brazos!

Ejercicio 1

Gabriela Castellanos (I)

s uno de los vegetales más usados en la cocina familiar. Es originaria de Asia Central pero hoy en día se cultiva en la mayoría de regiones del planeta. La zanahoria es extraordinariamente rica en vitamina A. Este compuesto se transforma en vitamina A en nuestro organismo y así es almacenado. Las zanahorias son una fuente de

fácil

rios. El consumo regular de este vegetal previene la formación de úlceras gástricas y de otros trastornos digestivos. El jugo de zanahoria es un excelente remedio para tratar cólicos intestinales, úlceras pépticas y dispepsia. También limpia los dientes y previene las caries.

La sopa  de zanahoria sirve para tratar problemas gástricos como la diarrea. Da al cuerpo el líquido y los minerales necesarios.

Ejercicio 2 En la misma posición anterior con la espalda recta, toma ambas pesas con las manos y colócalas a la altura de las caderas. Luego flexiona el brazo hasta la posición anterior y elévelo lentamente hasta que la pesa esté a la altura del hombro, baja lentamente hasta la mitad. Repite este movimiento para iniciar 20 veces. Ejercicio 3 De pie con la espalda recta y las piernas ligeramente abiertas, toma las pesas con ambas manos y elévalas hacia delante flexionando ambos brazos hasta la altura de la cintura y baja lentamente y luego vuelve a subir. Repite este movimiento de 10 en 10 hasta completar 50.

la receta

casera Pastel de zanahoria Ingredientes.   2 tazas de zanahorias ralladas, 4 huevos, 1/2 taza de azúcar, 1 cdta. de esencia de vainilla, 1/2 taza de harina, 1 pizca de sal, 2 cdtas. de polvo de hornear, 2 cdtas. de canela en polvo. Preparación.  Mezcla los ingredientes en un recipiente con una

batidora eléctrica. Se debe formar una crema o pasta homogénea y espumosa sin grumos. Precaliente el horno a 180°. Luego ponga mantequilla y harina en un molde redondo para evitar que la masa se pegue. Coloque la mezcla y hornee por 40 minutos, hasta que la masa esté solida.

Ejercicio 4 En la misma posición anterior y con las pesas en las manos esta vez lleva las pesas lentamente hacia los hombros, respira y luego baja lentamente hasta colocar los brazos a la altura de la cintura. Haz este movimiento para empezar 30 veces, aumentado de 10 en 10 hasta completar 50.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.