Diego Pallero / ÚN
40 centavitos Edición 20 324 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Jueves 3 de septiembre del 2015
Primer día de clases...
y el último
Ricaurte: ‘No renunciaré’ • P4
Número total de ejemplares puestos en circulación: 14 051
Crimen Un joven salió del colegio y se fue a festejar su cumpleaños con amigos. La velada terminó a puñaladas. .p2
Una oveja en la ‘city’
.
Cine p11
ÚN EN LA CALLE
Jueves 3 de septiembre 2015
qUITEÑO
2
las
pepas Petroecuador Analizan importar crudo liviano Alfredo Lagla / ÚN
Petroecuador confirmó que ha hecho consultas en el mercado internacional con la intención de importar petróleo liviano para que la Refinería de Esmeraldas funcione en óptimas condiciones.
Arave
Le han dado mano de gato
E Volcán La alerta amarilla se mantiene Una capilla de velación se instaló en el patio de la casa de los padres del adolescente asesinado.
En el Comité del Pueblo
Joven apuñalado
El Ministerio Coordinador de Seguridad informó que las condiciones del volcán Cotopaxi se mantienen: su actividad interna es alta y la superficial es moderada. La alerta amarilla se mantiene.
Un adolescente se encuentra en internamiento por este caso Diego Puente. (I)
Los compañeros
dapuente@elcomercio.com
E
rick Steven G., estudiante secundario, murió debido a las puñaladas propinadas por un amigo suyo de 16 años. El hecho sucedió el martes en el Comité del Pueblo, en el primer día de clases. La familia pide que el caso no queden en la impunidad. A la morgue llegaron, ayer, familiares y amigos. Patricio G., tío del menor, dijo que el joven había acudido el martes a la inauguración del año lectivo en un colegio del norte. Al salir, se encontró con sus amigos y, presume, fue a celebrar su cumpleaños. Steven cumplía 17 años el martes. Los vecinos del Comité del Pueblo, en las calles Nicolás Rodríguez y Jor-
A las 16:00 de ayer llegaron excompañeros de estudio de Erick a la velación. Ellos habían compartido aulas hasta el noveno año de educación básica. Omar Y. dijo que su amigo era “acolite” y que no le gustaba salir de farras.
Los familiares, en su mayoría de El Corazón (Cotopaxi) y de Pambil (Bolívar), viajaron apenas se enteraron de la defunción. Ellos estarán reunidos para velar al joven y para asistir al sepelio, que será hoy, a las 17:00, en El Condado.
ge Garcés, se sorprendieron cerca de las 23:00 al ver llegar la ambulancia de Criminalística, que recogió un cadáver de un departamento. En el piso y en las paredes del lugar había sangre. También se encontraron armas cortopunzantes. En el lugar se detuvo a un adolescente, que ahora es investigado. Además, se realizó la
audiencia en contra del implicado. La diligencia se cumplió en la Unidad Judicial de Adolescentes Infractores, en la calle Roca y 6 de Diciembre. A las 13:25, Karina P., familiar del adolescente asesinado, subió al segundo piso de esta unidad especial. Ahí le informaron que la audiencia contra el joven ya se realizó y que
el juez determinó que el acusado pase 30 días en internamiento (encerrado) hasta que se realicen las investigaciones. La tarde de ayer se realizó la velación en la casa de los padres de Erick, en Pisulí, noroccidente de Quito. Una capilla ardiente se instaló en el patio. Sillas plásticas se dispusieron a la entrada de la casa de una planta y techo de zinc. Luis G., padre de la víctima y guardia de seguridad, recuerda que a su hijo le gustaba mezclar música en las fiestas familiares. Incluso le compró una consola, un amplificador y una computadora portátil para que perfeccione el ‘hobby’. Él describe a su hijo como una persona tranquila. Según el papá, Erick tenía planes de estudiar Ingeniería en Sistemas.
Quitumbe Viene plataforma gubernamental Hoy se hará la presentación del inicio de la construcción de la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social. Tendrá lugar en la av. Quitumbe Ñan, Cóndor Ñan y Lira Ñan, en Quitumbe.
scribo y saludo a mis lectores desde Buenos Aires, una Buenos Aires limpia, caminable, amigable. Veo que la gente respeta los cruces peatonales, que no bota basura; veo que los conductores respetan los semáforos y, por ende, al peatón. Entro al tren subterráneo, “subte”, como le dicen, y sus usuarios hacen fila, en orden y con respeto. Converso con amigos argentinos y les co-
El alcalde de Buenos Aires está de candidato a Presidente y ha dado una mano de gato a la ciudad.
mento lo grata que me resulta esta urbe, ellos ríen, che, eso lo decís porque estás de visita, ¡esta ciudad es invivible!, coinciden ambos. Pero no puedo estar tan equivocado, les digo y ambos reconocen que el actual Alcalde de Buenos Aires, que está de candidato a Presidente de la República, ha dado una mano de gato a la ciudad y ha impuesto cierto orden durante su campaña. Yo no entiendo por qué a los servidores públicos les interesa servir únicamente en función de obtener el poder y no servir por servir, como debería ser.
Jueves 3 de septiembre del 2015
PUBLICIDAD
3
4
Jueves 3 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
En Rumiñahui
Polémica
Ricaurte dice que ni ha visto los chistes sobre él La jueza Irene Pérez estudiará la denuncia de la edil Cevallos Vicente Costales / ÚN
Mariela Rosero. (I) mrosero@elcomercio.com
N
o sabe de los memes ni de las críticas y bromas en redes sociales tejidas en torno a su vida privada. Eso dijo el concejal Antonio Ricaurte, quien repitió que está dedicado a recuperar a su esposa e hijos. Dijo ayer que era un ser humano, con errores. Trató de que los periodistas, camarógrafos y fotógrafos presentes en la rueda de prensa se pusieran en sus zapatos. Aseguró que todos harían lo mismo por su familia. Y que no estaría bien que perdieran sus trabajos por un error así. Ayer corrió el rumor de que Ricaurte abandonaría su cargo. Pero él lo desmintió. Dijo que sería responsable con la ciudad y trabajaría por ella. ¿Cómo hará si la jueza de
Ricaurte desempeña por segunda vez el cargo de concejal. La primera fue en la alcaldía de Moncayo.
Contravenciones, Irene Pérez, determina una medida de alejamiento, como pidió la concejala Carla Cevallos? “No me acerco a la concejala Carla Cevallos”, dijo. También que si es el caso, habrá que ubicarlos a 100 metros de distancia en las sesiones.
Para el abogado Luis Muñoz y para Cevallos, esto no debe convertirse en un show. No quieren más escándalos. Solo esperan que la justicia diga qué hacer. Ella seguirá con su agenda. Ella ha recibido gestos de solidaridad del alcalde Mauricio Rodas, su ‘com-
pa’ en Suma. También de Sergio Garnica, presidente de Vive, el movimiento que fundó Ricaurte. Vive tiene cinco concejales en Quito. Y Garnica aguarda la llegada de Pedro Freire y Mario Granda, de vacaciones, para estudiar qué hacer frente a la bulla propiciada por el video, en el que Ricaurte habla mal de Cevallos. Cree que se debe iniciar un proceso disciplinario. Ricaurte no sabe nada de eso. Está, dice, dedicado a recuperar a su esposa e hijos. No quiere que los toquen, pidió respeto a su intimidad. También repitió que con Carla solo había una amistad. Y que todo lo que dijo en el video no se compadece con la realidad. “No me he preocupado de lo que se ha dicho y se ha dejado de decir de mí en redes sociales ni siquiera de lo judicial”.
La agenda de fiestas cambia por el volcán Redacción Quito (I)
L
os últimos eventos planificados por las Fiestas del Maíz y el Turismo, en el cantón Rumiñahui, tienen nueva fecha y lugar. La medida se dio como una de las acciones preventivas que se realizan ante una posible erupción del Cotopaxi. Siete actividades que se iban a realizar desde hoy hasta el lunes, ahora, se las hará desde el jueves 10. Ese día, a las 17:00, será la misa del Chagra Caído. Se celebrará en la Iglesia Matriz de Sangolquí. El sábado 12 será el Paseo del Chagra, desde las 09:00. El recorrido no está definido. Así lo indicó Patricio Rodríguez, director de Turismo de Rumiñahui. “Estamos analizando cuáles serían las calles adecuadas para que los participantes desfilen con tranquilidad”. Se espera tener el recorrido final hasta mañana. Otros eventos modificados son las tres corridas de toros. Estas actividades se harán en la Hacienda El Rosario, desde el sába-
El Concurso del Lazo será el domingo 13 de septiembre, a partir de las 08:00. La Vuelva y Manea Rock and Roll a Caballo se hará el lunes 14 de septiembre a las 09:00. Ambas actividades serán en la Hacienda El Rosario.
las
Tendrá muelle
La laguna de La Carolina cambiará
pepas Drogas Vinces pone un ‘toque de queda’
Cortesía Epmmop
Redacción Quito. (I)
L
a laguna del parque La Carolina será intervenida como parte del proyecto de Regeneración Integral que el Municipio lleva a cabo en el espacio verde. Los trabajos arrancarán el 14 de septiembre, con el vaciado de la laguna y la limpieza de la zona, y se prevé que concluyan a finales de noviembre. La Unidad de Espacio Público de la Epmmop explicó que este espacio contará con nuevas instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. La laguna tendrá tres arcos de agua de cuatro metros de altura, de modo que los botes puedan cruzar por debajo. Además, en los bordes norte y oc-
do 12 hasta el lunes 14 de septiembre, a partir de las 14:00. El lugar del evento se cambió, pues originalmente se iba a desarrollar en la plaza de toros El Ejido, que se encuentra a pocos metros del río Santa Clara. Por esta afluente podrían bajar lahares en caso de una erupción del coloso. Según Rodríguez, se buscó un espacio que esté en una zona segura. “Esperamos sacar los permisos inmediatamente para que el evento continúe como en años anteriores”.
Autoridades de Vinces, en Los Ríos, anunciaron la restricción a la circulación de menores solos por la noche y madrugada, para prevenir el consumo de drogas. / EFE
Imágenes de cómo se espera que quede la laguna del parque.
cidental se ensamblará un muelle, se adecentarán las caminerías colindantes y se restaurarán los puentes. La administración del parque señaló que para evitar accidentes, durante los trabajos, se restringirá
el acceso por el empleo de maquinaria pesada. Marlene Amores, de 46 años, se ejercita a diario en el parque, desde hace ocho años, y comenta que hacía falta darle mantenimiento a la laguna. “No se ve muy
limpia y a veces tiene un olor fuerte”, comenta. La Carolina tiene 67 hectáreas y recibe un promedio de 65 000 personas por semana. En agosto el parque fue visitado por 260 000 usuarios.
De todo el país Chatarrizarán evidencias viejas La Policía Judicial inició la chatarrización de objetos dados de baja en las 75 bodegas que tienen en todo el país. Se tiene previsto evacuar 122 281 ítems.
Jueves 3 de septiembre del 2015
5
EN LA CALLE
Foto: cortesía COE Metropolitano
En San José de Minas
600 hectáreas quemadas 300 eran de mortiños, producto que vende la población
Redacción Quito. (I)
L
as llamas no tuvieron piedad con San José de Minas. Luego de dos días de incendio, el fuego destruyó al menos 600 hectáreas de vegetación. Eso, para un pueblo que vive de la agricultura, es sinónimo de tragedia. Por eso la tristeza de Tarciso López, cuando cuenta
(I)
que unos 60 comuneros fueron a la montaña a ayudar a combatir el fuego con ramas y palas. A las 17:10 de ayer lograron apagarlo. Bomberos y miembros de la Policía Metropolitana participaron en el sofocamiento del incendio que se inició la tarde del lunes, y que se llevó al menos 300 hectáreas de mortiños. Marcel Bonilla / ÚN
Un muerto en explosión El cuerpo sin vida de un obrero fue hallado luego de la explosión de una barcaza de Petroecuador, que permanecía acoderada en el Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas. Según testigos, a las 14:00 se produjo una detonación. Hay cuatro obreros heridos.
(I)
las
pepas Celac-China Se viene foro de tecnología
Economía La clase media, ‘amenazada’
El foro de la Celac y China sobre ciencia y tecnología que se desarrollará en Quito el 16 de septiembre contará con la presencia de 23 ministros del ramo, de 34 países.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) advirtió que la ralentización del crecimiento económico en la región “amenaza la estabilidad de la nueva clase media”. / EFE
Bomberos, policías metropolitanos y comuneros participarán en el sofocamiento del fuego.
San José de Minas está al norte del Distrito; el 90% de la población vive de la tierra. Con 7 200 habitantes, es una de las parro-
quias que menor acceso tiene a servicios básicos. El 60% dispone de agua y el 44% de alcantarillado. La gente se dedica a con-
sumir lo que cosecha y a llevar los productos a la capital, para venderlos en el Mercado de San Roque. La venta de mortiño a finales de octubre suele ser para ellos una bendición. Es el ingrediente principal de la colada morada, uno de los platos tradicionales del Día de los Difuntos. La tierra es generosa en este sector del Distrito. Se puede sembrar maíz, camote, chirimoyas, aguacates, naranjillas, arvejas, habas, fréjol, zanahoria blanca,yuca y más. Este es el incendio forestal más grande registrado en el Distrito en lo que va del año. Hasta antes de este, el mayor había sido el que se produjo en el cerro Ilaló, donde se quemaron 174 hectáreas.
6
Jueves 3 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
Transporte
luchito trancón
Habrá más vía exclusiva La infraestructura será usada para extender la Ecovía Mayra Pacheco / ÚN
En las vías se están efectuando trabajos para prolongar la Ecovía. Mayra Pacheco (I)
L
os trabajos para prolongar el servicio de la Ecovía hacia Guamaní, en el sur, se iniciaron. En la calzada de la avenida Pedro Vicente Maldonado, en sentido sur-norte, ayer se observó el retiro de la capa asfáltica del carril izquierdo. Este espacio será destinado como vía preferencial de los articulados que circularán por esta zona. Los trabajos, actualmente, se están ejecutando entre el sector del expeaje de Guamaní hasta la entrada al sector de Caupicho. En (I)
Una calle fue mejorada en el valle Los huecos de una calle en el sector de Edén del Valle fueron tapados. Semanas atrás, los moradores y conductores de la zona tenían que esquivar los baches para salir o llegar hasta sus domicilios. Ahora, lo pueden hacer de mejor manera, porque se los tapó.
el lugar hay maquinaria pesada. De los tres carriles con los se que cuenta en esta avenida, dos se encuentran habilitados para la circulación vehicular.
El sitio donde se está interviniendo se encuentra delimitado con conos de seguridad. Carlos Cárdenas, inspector de la obra, solicitó a los conductores
No olvide La extensión de la Ecovía tendrá cinco paradas y una terminal de trasferencia. Con este servicio se aspira la movilización de 250 000 pasajeros por día, lo que mejorará la movilidad y los tiempos.
Está previsto que este sistema esté operativo a inicios del 2016. La Ecovía, con la ampliación, se extenderá de Guamaní a la Río Coca. Otra obra en agenda es la mejora de paradas del trolebús.
respetar la señalética y manejar con precaución. Por las obras, el tránsito vehicular se vuelve lento. Esta situación se complica cuando hay carros estacionados en el carril derecho. En la avenida Pedro Vicente Maldonado, desde la avenida Guayanay Ñan, hasta el sector del antiguo peaje de Guamaní, se quitará el asfalto antiguo y luego se colocará hormigón. Esta capa tendrá un espesor de aproximadamente 32 centímetros. La construcción de los carriles exclusivos se ejecutará en 100 días. Esta fase del proyecto tendrá un costo de USD 2,6 millones. En total se intervendrá a lo largo de cuatro kilómetros, según datos de la Municipalidad de Quito. Verónica Díaz, moradora de Caupicho, mencionó que la iniciativa de extender la Ecovía hacia el sur de la ciudad le ayudará a cruzar la urbe de sur a norte, en menor tiempo; además, ahorrará dinero. Actualmente, para usar este sistema debe tomar un bus convencional hasta la estación de El Capulí, en el sector de Guajaló, y de ahí un articulado del Corredor Sur-Oriental hasta el sector de La Marín.
Una acera de La Vicentina es un depósito de basura
L
a otra tarde me fui a pasear con mis amigos por La Vicentina, estaba sonriente pero enseguida me cambió el rostro porque a una acera la convirtieron en un basurero. Las bolsas ocupan casi toda la acera de la calle Nicolás Cortez, que toca
bajarse de la misma para caminar. Espero que mis vecinos tomen conciencia que no pueden dejar la basura en cualquier lugar y mucho menos si esto afecta a la circulación peatonal. Hay que hacer cambios para una mejor convivencia en la ciudad.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Valeria Heredia / ÚN
En el centro Torneo de tenis de mesa se iniciará el sábado Redacción Quito (I)
E
n el parque urbano Cumandá, ubicado en la exterminal terrestre, se realizará este sábado a las 09:00 el primer torneo de tenis de mesa. Las inscripciones se receptarán en las instalaciones del parque, en el área donde se practica esta disciplina o en la página de Facebook del parque.
Podrán participar todas las personas a partir de los 7 años. Expertos y no expertos en esta disciplina podrán participar en este torneo cuya modalidad será en grupos (A, B, C). El único requisito para que puedan participar es traer su propia raqueta. Se premiará con trofeos y medallas a los tres primeros lugares.
Jueves 3 de septiembre del 2015
7
EN LA CALLE
Érika Guarachi / ÚN
sÚper
ultimito
En el sur
Operaciones de labio leporino
Mariela Rosero / ÚN
Mariela Rosero (I)
S
i su hijo, nieto o alguien cercano a usted nació con labio leporino y nunca ha sido operado, pase la voz. Hasta el jueves 24, en el Hospital del Padre Carollo, recibirán casos y los estudiarán. Esta es una oportunidad para tratar este defecto congénito, que consiste en una hendidura o separación del labio superior. Es bastante común, constituye el 15% de las malformaciones congénitas que se presentan. El personal del Hospital del Padre Carollo, Un canto a la vida, ubicado en Quitumbe, frente al Parque Las Cuadras, espera a los interesados en ser operados. Esto debido a que entre
Una idea muy original en la av. 12 de Octubre.
Unas llantas son macetas
L
375 voluntarios médicos especialistas en cirugía, anestesiología, medicina y odontología llegarán. Los profesionales aprovechan sus vacaciones para servir a Ecuador y otros sitios.
Los pacientes esperan para ser atendidos en la casa de salud.
el domingo 27 y el sábado 3 de octubre, una misión de doctores llegará a este centro de salud. Se trata de Medical Mission for Children. Llegan desde Estados Unidos.
Los cirujanos llegan para realizar operaciones de labio leporino, paladar hendido y tratamientos odontológicos para pacientes con capacidades diferentes.
a otra mañana pasé por la av. 12 de Octubre y me llevé una agradable sorpresa. En la pared de un restaurante colocaron unas macetas muy originales. Estaba muy emocionado porque las macetas eran unas llantas. Esta es una estrategia que no solo ayuda a que la ciudad se vea más bonita,
también logra reciclar las llantas. Espero que esto se replique en la ciudad y que se elabore todo tipo de juegos, y macetas con este material. De esta manera se contamina menos al planeta al no desechar las llantas y se crea un ambiente ‘verde’ entre tanto cemento de la ciudad.
Algunos talleres ubicados en la parte alta de la av. De los Fresnos colocan conos en la acera.
Control
Aceras y calzadas tienen sus ‘dueños’ Redacción Quito (I)
A
lo largo y ancho de la ciudad hay un problema recurrente: el uso de aceras y calzadas como parte de talleres de mecánica, carpinterías, metalmecánicas y otras actividades, lo que incluye espacio para maniquíes, para publicidad y exhibidores de todo tipo. Hay, además, casos que se apropian de la calzada y, con la colocación de conos, sillas, bancas, tarros,
tachos y otros objetos marcan cierta propiedad sobre este espacio, que es de uso público. Incluso hay talleres de mecánica que hacen esta demarcación para estacionar vehículos arreglados o que están a la espera de entrar a reparación. Esto, por ejemplo, ocurre en San Isidro de El Inca, a lo largo de la av. Mariscal Sucre, desde la Rodrigo de Chávez hasta Chillogallo y en otros sectores de la urbe.
8
EDITORIAL
Jueves 3 de septiembre del 2015
(O)
bloque patojo arcabuz
¿Dólar o sucre?
E
n realidad, luego de que han transcurrido algo más de 15 años desde que el presidente Mahuad impusiera la dolarización en el Ecuador -buscando una tabla de salvaciónse han advertido las ventajas pero también las desventajas de ese brusco cambio de monedas. La dolarización fue, pues, decretada al apuro pero coincidiendo con los problemas afrontados por el sucre. Al llegar el año 2000 circulaba ya en el país una alta cantidad de dólares y las devaluaciones frecuentes -y otras circunstancias- inquietaban a buena
“Tolerancia significa disculpar los defectos de los demás; tacto, no reparar en ellos”. Arthur Schnitzler / Dramaturgo austriaco
parte de los ecuatorianos. A estas alturas hay problemas con el dólar, más todavía por su apreciación reciente. Pero ni un adversario de la dolarización -como el Presidente- habla de un posible retorno al sucre o a otra moneda nacional que se presente con otro nombre. Lo que se recomienda -desde diversos frentes- es que se propicien las acciones que apoyen el proceso de dolarización, entre ellos las inversiones nacionales y de ser posible las foráneas y se controle el gasto público, por mencionar temas varias veces mencionados. El sucre es historia.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
“De la discusión nace la luz”. Del diálogo la sombra. Si “de la discusión nace la luz”, la luz está siempre al final del túnel* Y si la luz está al final del túnel de la vida, no la veremos nunca. Ojalá aquí ese túnel no se halle a muchos años luz. Como de la discusión nace la luz, entre nosotros discutimos por todo. Según Alvarito, Ecuador entrega crudo a “otros países del mundo”. No hay más. Los alimentos suben por las marchas y por las cenizas.
Trump y Ramos No es difícil reconocer en Donald Trump, el ejemplo vivo del sentimiento neonazi, que podría padecer una parte muy influyente de la humanidad. Pero también es posible establecer en las actuaciones de ciertos periodistas, similitudes y coincidencias, con los cazadores de brujas de la Edad Media, que buscaban cualquier comportamiento no común, como signos suficientes, de actos reñidos con la moral y las costumbres existentes. El ejercicio periodístico jamás debe combinar, el hecho mismo de manejar la
información, con los sentimientos personales que nos despiertan ciertas actitudes. Muchos sentimos que estamos perdiendo la batalla por la “Independencia” de la información, que poco a poco sucumbe ante los intereses individuales o empresariales. Apoyo a Jorge Ramos el periodista, pero censuro a Jorge Ramos el inquisidor. Donald Trump caerá, como caen todos los payasos, que han intentado burlarse del sentido común. Detrás de Trump existe una estrategia primaria, muy bien armada y con vastos recursos económicos. Por su naturaleza empresarial e inversiones en Latinoamérica, es imposible que Trump
piense realmente y crea, esas locuras que dice contra los inmigrantes mexicanos. Está reinventando una táctica política de confrontación de intereses, que lo intenta posicionar, en un segmento del pueblo norteamericano muy importarte. Ese target primario, es el que hoy le permite asumir el primer lugar en varias encuestas de posicionamiento, a lo interno del Partido Republicano. La prensa latina, y periodistas como Jorge Ramos, son el anzuelo y la carnada, que le están haciendo el juego a esta estrategia, descabellada, pero efectiva electoralmente hablando. Héctor Ygonet Céspedes
El ‘sindicato’ “En la OEA pudieron más la ideología y los intereses monetarios que las razones humanitarias”, denuncia Colombia. Igual en todas las entidades de integración regional, Celac y Unasur, testigos de piedra de la barbarie de Maduro contra los colombianos fronterizos. “Hay más siglas de integración que países miembros”, dijo un expresidente. Son un solo puño por el proyecto de la izquierda continental. Sale costosa una sede de USD 40 millones solo para la defensa del “sindicato de presidentes de izquierda”. Paúl Tapia Goya
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Jueves 3 de septiembre del 2015
9
EN LA CALLE
Juan Pablo Bello / EFE
El dinero se acabó en el CNE
En el 2017 se votará con papeleta y esfero El voto electrónico no se implementará en el país porque no hay plata para comprar un sistema de USD 145 millones Archivo / UN
Redacción Política. (I)
P
alabras, palabras, palabras... en eso quedó la promesa que el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo al país: que en las elecciones del 2017, la mitad de los ecuatorianos sufragaríamos con el moderno método del voto electrónico. La intención era modernizar el sistema de votación, dejar de lado la papeleta, el esfero y el trámite y reemplazarlo por modernas máquinas extranjeras que entregaran resultados confiables al país en menos de dos horas. La propuesta inicial fue realizada por el entrañable Domingo ‘El Gato’ Paredes y la lanzó a inicios del 2011, en un momento en que Ecuador gozaba de buena economía, producto del segundo ‘boom’ petrolero de la historia de la nación. Pero los tiempos han cambiado, y en épocas de vacas flacas un proyecto que tiene un costo de USD 145 millones ya no suena tan interesante o, mejor dicho, realizable. Ayer, el presidente del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, convocó a una
El presidente Juan Manuel Santos visitó ayer Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela.
‘Impasse’
Unasur, lejos de una solución Bogotá-Caracas Redacción Política (I)
L
os contratiempos en la crisis fronteriza colombo-venezolana no paran. Estaba previsto que esta situación sea abordada esta semana, en una reunión extraordinaria de la Unasur. Pero luego se dijo que el encuentro
El CNE promocionaba el voto electrónico con payasos, pero se acabó el chiste.
Es importante decir que aquí no hay un retroceso, porque fueron proyectos exitosos’. Juan Pablo Pozo
inesperada rueda de prensa en donde ‘puso los puntos sobre las íes’. Dijo que los costos de una votación manual ascienden a USD 7
por persona, mientas que los del voto electrónico son de USD 14 por persona. “El sistema manual es más barato comparando con los costos de la votación electrónica”. Pero a más del tema económico, existe un tema de desconfianza y un llamado a calmar las aguas. Varios políticos han advertido que un sistema de voto
electrónico no generaría trasparencia e incluso hablaron de la posibilidad de ‘fraude electoral’. Y como Pozo es tan condescendiente: dijo que es preferible apaciguar las aguas. En esta lógica de austeridad, el Pleno del organismo electoral tiene pensando aprobar el presupuesto para el 2016, que ascendería a USD 64,1 millones.
tud venezolana ante la Corte Penal Internacional (CPI) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Dijo que más de 10 mil colombianos han salido de Venezuela.
incremento del precio del barril de petróleo, tan alicaído en toda esta temporada, lo cual ha complicado de manera importante a países que, como Venezuela y Ecuador, dependen en gran medida de las exportaciones de crudo.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo que Nicolás Maduro lo llamó para decirle que acepta reunirse con Juan M. Santos. Dijo que lo llamó por teléfono “2 o 3 horas” antes de la votación en la OEA, donde se rechazó el pedido de Colombia de convocar una cita de cancilleres.
se postergaría. El anuncio causó reacciones desde Colombia, según declaraciones de la canciller de ese país, María Ángela Holguín, los representantes no acudirán al encuentro si el organismo no convoca una reunión de cancilleres esta semana, para abordar la crisis fronteriza con Venezuela. Del lado ecuatoriano, el canciller (subrogante), Xavier Lasso, dijo: “Esperamos sinceramente que ambos Gobiernos encuentren soluciones urgentes, justas y duraderas, que les permitan devolver la paz a sus naciones y a los pueblos bolivarianos”. Lasso, en la reunión preparatoria para el IV Gabinete Binacional EcuadorColombia, agregó que “la integración no se construye con mera retórica”.
(O)
Luego de la inesperada derrota sufrida por Colombia en la Organización de Estados Americanos (OEA), cuando Panamá no votó a favor, como se esperaba, se descartó la cita de Unasur en Quito. Ahora se habla de que el grave
problema entre Colombia y Venezuela se trate entre los dos países. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se instaló en Cúcuta -ciudad fronteriza con Venezuela- y anunció que denunciará la acti-
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habría obtenido un nuevo préstamo de USD 5 mil millones de China. También busca que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) impulse el
En el Ecuador, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, anunció que en la elección presidencial del 2017 se usará el voto tradicional y no
el electrónico. Esto por motivos de orden económico, buscando el menor gasto posible para el país, en épocas tan complejas para los ingresos estatales. La reunión entre el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, monseñor Fausto Trávez, y el canciller (en uso de vacaciones) Ricardo Patiño, dio resultado y terminará -como anunciamos ayer- el problema que se había ge-
nerado entre el Gobierno y la Iglesia Católica. Una declaración del arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, criticando aspectos del diálogo, fue el inicio y luego se dio la comentada respuesta del alto funcionario Alexis Mera, tratando a monseñor de “recadero de la derecha”. Pero está volviendo la paz.
10
Jueves 3 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
(F- Contenido Intercultural)
el rincón
INTERCULTURAL (F- Contenido Intercultural)
Moda
En Ecuador se alista una pasarela indígena Distintas nacionalidades presentarán su ‘alta costura’ Archivo / UN
Vestimenta Sencillez caracteriza el atuendo tsáchila
E
Jenny Guillín ahora se ha convertido en uno de los rostros de la alta costura indígena del Ecuador.
Diego Ortiz. Redactor ortizd@elcomercio.com
L
a agenda de actividades de la Ñusta Andina no para. A poco más de tres meses de la elección de Jenny Guillín como reina indígena del país, ella quiere que su reinado sea un ejemplo de cómo mostrar la belleza de las ecuatorianas hacia el exterior. Es por ello que trabaja intensamente en el proyecto Andina Fashion Show Internacional, una pasarela en la que participarán mujeres de diversas nacionalidades con el fin de dar a conocer la alta costura nacional de manufactura indígena. Según contó vía telefónica a este Diario, a través del perfil de Facebook de Runa Model Magazine se darán a conocer las últimas novedades de este desfile, así como de las participantes y de las marcas que presentarán sus
Las pasarelas se las realizaría por varios días en la capital. Se espera la participación de más de una docena de marcas del país.
más recientes vestuarios. Por lo pronto, ella comenta que los primeros desfiles se realizarían tentativamente a finales de octubre, pero que la fecha se confirmará en las próximas semanas. Para esta cita de la moda se contará con prendas de creadores ecuatorianos y bolivianos. Varios de ellos confeccionan su ropa a partir de diseños precolombinos, por
lo que los trajes rememoran el pasado de los pueblos de la zona andina. Quienes quieran conocer acerca de los diseñadores que conformarán esta pasarela, en el Facebook de Runa Model se pueden apreciar los modelos y nacionalidades representadas en estos atuendos. Manteniendo las costumbres propias de estos pueblos, las prendas son elaboradas, en muchos casos, con bordados que hacen alusión a elementos de la naturaleza. Y en cuanto a los accesorios, las marcas auspiciantes acompañan a los vestidos y blusas con collares, aretes y pulseras manufacturadas cuentas multicolores. Durante esta pasarela, la Ñusta Andina hará gala de los trajes elaborados tras haber ganado la corona. Asimismo, desfilará en compañía de otras participantes del concurso de belleza.
l vestuario masculino se denomina palompoé. Consiste en un mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los colonos llaman chumbillina. Esta prenda se sujeta a la cintura con una faja de algodón larga llamada berequé. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes. En días fríos se utiliza una larga manta de algodón blanco llamada jalí. En el caso de las mujeres, la indumentaria es similar. Usan una falda de líneas más finas que las del hombre pero no usan la faja para ceñir la cintura. Llevan una tela anudada al cuello y que cuelga por la espalda. El vestuario se complementa con manillas (bitadé) y collares (bípode). Éste último generalmente les llega al abdomen. Está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos y semillas.
datos de la comunidad Los colorados llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El proceso de pintarse se denomina maliquedé y es parte de las tradiciones de este pueblo. Los niños también empiezan a pintarse desde tempranas edades. La pintura del cuerpo se conoce como pucalé quedé; y la del rostro, caforó quedé, cada una de ellas tiene un nombre específico y su proceso de ejecución es diferente. Los diseños femeninos son más complicados que los masculinos. Las líneas son finas con ligeros puntos en los bordes. Para pintar el cabello se le unta con una pasta preparada con leche de sandí y achiote. Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas; cuando van al pueblo lo adornan con peinetas, vinchas y cintas.
Jueves 3 de septiembre del 2015
11
EN LA CALLE
Archivo particular
(I)
desde
la butaca
Las aventuras de Shaun en la gran ciudad Fernando Criollo. Redactor (I) fcriollo@elcomercio.com
D
La cinta animada está basada en una famosa serie de televisión británica
e los creadores del ‘Wallace y Gromit’ este fin de semana llega a las carteleras del país ‘La oveja Shaun’, una cinta animada donde el humor será la clave del entretenimiento. Haciendo uso de la técnica del stop motion, Mark Burton y Richard Starzak son los directores de esta historia que cuenta la vida de Shaun, una oveja bastante peculiar que decide tomarse el día libre y dejar a un lado la monótona vida en el campo. Pero la diversión se sale de Justin Fletcher, John Sparkes le dan c o n t r o l voz a Shaun y al granjero.
cuando por un accidente el granjero que cuida de Shaun y sus amigos desaparece. Entonces, la oveja y el resto del rebaño se embarcan en un arriesgado viaje hacia una ciudad misteriosa y desconocida donde creen que pueden encontrar al granjero. Tras haber debutado con un cameo en el cortometraje ‘A close shave’ hace 20 años la oveja Shaun se ha convertido en un referente de la animación europea. Aunque la serie de televisión no es muy conocida en el país, su salto al cine le deja abierta la puerta a un nuevo público que podrá disfrutar de una producción que ha acuñado una personalidad propia.
Producción Daniel Craig abandona el espionaje El actor británico Daniel Craig afirmó que ‘Spectre’ será la última película en la que interpretará al famoso agente 007. Esta será la cuarta película en la que Craig encarna a James Bond. “Por el momento no puedo concebirlo”, dijo el actor sobre su futuro como James Bond en una entrevista para Esquire.
Previa Angry Birds llegará al cine Basado en el popular juego para teléfonos móviles, Rovio Entertainment y Sony trabajan en la producción de ‘Angry Birds’ la película, de la cual ya se pueden ver las primeras imágenes.
Oscar Venezuela ya tiene candidata ‘Dauna. Lo que lleva el río’, de Mario Crespo, es la cinta que representará a Venezuela en la categoría de Mejor película extranjera en la próxima edición de los premios Oscar.
Gente Se venden fotos de Angelina Una joven Angelina Jolie aparece en las fotos que se subastaron por USD 1,2 millones en la galería Zebra One, en Londres. Las fotos fueron tomadas por Kate Garner en 1995.
ÚN EN LA CANCHA
Jueves 3 de septiembre 2015
FUTBOLERO
12
Fotos: Twitter (@juanicazares36) y Patricio Terán / ÚN
Son panas desde chamos
Los súper amigos de la
TRI
Juan Cazares y Carlos Gruezo, los ‘chamos’ de la Selección, son inseparables en las concentraciones. Juan Cazares y Carlos Gruezo se conocen desde el 2012, cuando eran juveniles en Barcelona. Ahora van de arriba a abajo por los pasillos de la casa tricolor.
J
David Paredes (D)
uan Cazares y Carlos Gruezo tienen mucho en común: son los más jóvenes en la Selección (23 el primero y 20 el segundo). Coincidieron en formativas de Barcelona en el 2012. Los dos crecieron en Quinindé y ahora ambos integran la Tricolor. Los dos jugadores que militan en Argentina y Alemania, respectivamente, siempre están juntos. Se pasean de arriba a abajo en la Casa de la Selección. Incluso, en la primera rueda de prensa que ofreció la Tricolor, los dos aprovecharon y se presentaron juntos a la rueda de prensa. En el primer día de entre-
namiento, no se separaron. Corrieron juntos alrededor de la cancha e integraron el mismo grupo durante los ejercicios con balón. Cazares y Gruezo son tan panas que mantienen un ritual en cada concentración que coinciden: les gusta intercambiar camisetas de sus respectivos clubes. ‘Juanito’, quien juega en Banfield, publicó la fotografía en Twitter (@ juanicazares36) con las indumentarias del cuadro argentino y del Stuttgart. El martes hubo camaradería entre ambos. Se gastaron algunas bromas mientras un representante de los auspiciantes de la Tri les pidió que posaran para una foto junto al ‘banner’
se siente más cómodo y es en esa posición con la que buscará aportar a la Tri.
Gruezo y Cazares intercambiaron las camisetas de Banfield y del Stuttgart apenas se vieron.
de la marca. Lo hicieron como dos niños de escuela. Se abrazaron y rieron mientras recibían regalos. Los ‘Súper amigos’ de la Tri crecieron juntos en un barrio de Quinindé y el fút-
bol se encargó de que esa amistad perdurara. Los mediocampistas tienen funciones distintas. Gruezo tiene labores defensivas, mientras que Cazares juega como enganche. En esa posición
Tienen experiencia Los panas ya saben lo que significa defender la camiseta de la Tri a nivel internacional. Gruezo estuvo en el Mundial y Cazares fue una de las revelaciones de la Copa América. Ahora su objetivo es participar con la Selección en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Segundo Alejandro Castillo será el maestro de Carlos Gruezo. Así lo dio a entender el juvenil durante la primera rueda de prensa. “Aprender de Segundo Castillo me va a servir mucho. Saber representar al
país es muy importante, trataremos de hacer las cosas bien porque las eliminatorias son muy complicadas”, aseguró Gruezo. Los dos mediocampistas compartieron por primera vez en una concentración de la Selección el año pasado, en el partido amistoso que disputó la Tri ante Bolivia, en septiembre. Cazares fue titular e incluso anotó un gol de larga distancia. En la Copa América tuvo pocos minutos, pero demostró sus habilidades dentro de la cancha. Para el DT Gustavo Quinteros, citar a los ‘Súper amigos’ es apostar al futuro del fútbol tricolor. Él cree que tienen madera de ‘cracks’.
Jueves 3 de septiembre del 2015
13
EN LA CANCHA
Vides, el ariete de la ‘Chato’
Un ‘Toro’ ante ‘Papá’ El argentino lleva tres anotaciones en siete juegos con Católica
Las tres cosas que
no sabes de ... Mauro Icardi Es mal amigo y es amante de los bólidos Lamborghini
Pavel Calahorrano / ÚN
B
Edwing Encalada. (D)
runo Vides retornará a la delantera de Universidad Católica, para visitar a Aucas este domingo (12:00) en el estadio Gonzalo Pozo. El ‘Toro’ es oriundo de Salta y fue formado en Centro Juventud Antoniana, club del que es hincha y que fue fundado en 1916 por una orden de franciscanos. En la actualidad este equipo milita en la Tercera Categoría de Argentina, y es dirigido por un exentrenador de U. Católica: Alberto Pascutti. El ex-Barcelona Rodolfo Graieb llevó a Vides a Lanús cuando apenas tenía 17 años. En el ‘granate’ estuvo cuatro temporadas, y era un juvenil cuando Luis Zubeldía era el entrenador de dicho equipo. En 2014, Deportes Copiapó de Chile lo fichó, anotó 15 goles y se destacó, antes de venir a jugar en Universidad Católica, en condición de cedido por Lanús por una temporada con opción de compra. Vides se define como un ‘9’ que rota por el frente de ataque. “Mi estilo de juego
Vides vive en Quito en compañía de su esposa Anabella y de su hija Emma, de 1 año de edad.
AFP
Más sorpresas de Papá ¿Se viene el ‘Topo Gigio’ a la ‘Caldera del Sur’? Redacción Deportes (D)
L
Juan Román Riquelme, ídolo de Boca Juniors, colgó los botines el año pasado.
se adaptó rápido al equipo. Aquí hay ganas de trabajar, eso se nota en cada entrenamiento, quizá esta es una de las principales razones por las cuales se está saliendo de la zona de descenso”, explica. Vides es devoto de la Virgen del Cerro en Salta y se muestra agradecido por la oportunidad que le brindó Jorge Célico de llegar al fútbol de Ecuador. El entrenador ‘camaratta’ le advirtió que manejaba algunas opciones para reemplazar a Federico Laurito, pero que se decantó por el delantero salteño por sus características en ataque. En siete juegos, Vides marcó tres goles y ha sido fundamental en las victorias sobre Mushuc Runa e Independiente del Valle, además apoyó con sus habilitaciones para el empate del ‘Trencito Azul’ ante Emelec en el Capwell. “Tenemos muchas ganas de vencer al Aucas”, señala Vides, quien vive pendiente del proceso eruptivo del volcán Cotopaxi, debido a que la nube de ceniza se puede observar desde La Armenia, lugar de entrenamiento ‘camaratta’.
a lección con Aucas es que nunca se sabe lo que puede pasar. En la primera fase, ‘Papá’ peleaba por no descender y ahora es líder del torneo. Además, nadie pensaba en que la dirigencia pudiera traer al mundialista Sebastián Abreu y el ‘Loco’ se puso la amarilla por dos meses. Abreu entabló una buena relación con la familia Gordón y juntos quedaron en armar un proyecto, un partido para generar recursos para la institución.
Este plan- que aún se está cocinando- contempla la posibilidad de realizar un partido amistoso entre el ‘Ídolo’ y el Nacional de Uruguay del ‘Loco’ Abreu. En dicho juego, ‘Papá’ pudiera tener un refuerzo de lujo: Juan Román Riquelme, el popular ‘Topo Gigio’. “Tenemos que hablar aún con el ‘profe’ Ischia, con Juan Román y con Abreu. Esperemos, lo estamos hablando, pero no se le puede dar falsas expectativas a la hinchada”, dijo Ramiro Gordón ayer a radio La Deportiva.
Le ‘cruzó’ la esposa a Maximiliano López, la modelo argentina Wanda Nara. Tiene dos Lamborghini y un Rolls Royce. Es un gran amante de la velocidad. Ha participado como modelo de catálogo y participó en desfiles.
en todas
las canchas Barcelona Lanza con ganas de ser titular Damián Lanza (foto) pudiera reemplazar a Máximo Banguera como portero de Barcelona en el partido dominical ante Liga, él está ilusionado.
M. Runa Chango exige más rendimiento Luis Chango (foto), titular del cuadro del ‘Ponchito’ está molesto con el rendimiento de su equipo. Hizo público su pedido de que el club mejore.
Selección Honduras hizo dos cambios El cuadro ‘catracho’, dirigido por Jorge Luis Pinto (foto), que se medirá a la Tri el martes citó de urgencia a Henry Figueroa y a Orlin Vallecillo.
14
EN LA CANCHA
El ‘Beto’, listo para el domingo
Deportivo Quito El ‘Sari’ no jugará ante Deportivo Cuenca
El capitán vuelve ante el ‘Barce’
Luis Fernando Saritama (foto) sufrió una distensión muscular y no jugará con los chullas ante Deportivo Cuenca. Este partido se disputará mañana, a las 19:30 en el Atahualpa, en la apertura de la novena fecha del Campeonato.
Liga y Barcelona jugarán en Ponciano Vicente Costales / ÚN
Independiente ‘Cunti’ Caicedo tendrá que ir a la Ecuafútbol Luis Caicedo deberá acudir la próxima semana a la Ecuafútbol luego de que el organismo le abriera un expediente. Esto por manosear al jugador Alejandro Rolón, de Emelec. El zaguero tendrá el derecho a la defensa.
Norberto Araujo (der.) saluda con Santiago Jácome, directivo de LDU. Redacción Deportes (D)
A
sus 36 años, Norberto Araujo quiere jugar todos los partidos con Liga. Por eso, le dijo al DT Luis Zubeldía, en uno de los entrenamientos, que prefería estar en la cancha antes que recibir un descanso. El pasado domingo, al argentino-ecuatoriano le tocó ir en contra de su voluntad. No jugó ante Mushuc Runa. Recibió descanso por una molestia física. Pero ahora, está listo para volver a la cancha. Lo hará en un duelo bravo. El domingo, los albos recibirán
2 643
minutos acumula en cancha Noberto Araujo en la Serie A 2015.
a Barcelona (11:30, en la Casa Blanca). Es un cotejo que despierta morbo porque, en 18 años, los toreros jamás han podido ganar en ese escenario. Así, Araujo volverá a ser el capitán de LDU y mantendrá su marca de ser el jugador que más actúa en el equipo de la Casona. Esto lo demuestran las estadísticas. El zaguero ha sido titular en 28 cotejos
La novena fecha del torneo Mañana 19:30 D. Quito vs. D. Cuenca Estadio Atahualpa Árbitro: José Zambrano 19:30 Liga (L) vs. Independiente Estadio Reina del Cisne Árbitro: Edgar Hinostroza Sábado 16:30 River vs. Mushuc Runa Estadio Christian Benítez Árbitro Luis Quiroz
Domingo 11:30 Liga vs. Barcelona Estadio Casa Blanca Árbitro Daniel Salazar 12:00 Aucas vs. U. Católica Estadio Gonzalo Pozo Árbitro Omar Ponce *Emelec vs. El Nacional Fue diferido porque Emelec tiene cinco convocados a la Selección Últimas Noticias
de Liga por el Campeonato (solo se ausentó el domingo). Y es el que más minutos acumula en cancha con los albos (2 643). Su compañero de fórmula en la defensa, Luis Romero, es el segundo con más presencia en los cotejos del torneo con los azucenas. El manaba suma 2 641 minutos en 28 encuentros. Ambos intentarán frenar las arremetidas de Ismael Blanco y Ely Esterilla, los hombres más peligrosos en la delantera del ‘Barce’. Al equipo titular se preve que también volverá José Madrid, quien no actuó ante el cuadro del ‘Ponchito’. En ese cotejo, su puesto lo ocupó el experimentado Néicer Reasco. El que sí es seguro en el arco es Daniel Viteri. El ‘Mono’ atajará ante la ausencia de Alexander Domínguez, convocado a la Selección nacional. Zubeldía también contará con Luis Congo, quien cumplió una suspensión. El partido también se prevé bravo fuera de la cancha. Por ello, habrá 800 policías dentro y fuera del escenario para vigilar la seguridad de los aficionados en la Casa Blanca.
Jueves 3 de septiembre del 2015
Jueves 3 de septiembre del 2015
15
EN LA CANCHA
Liga Nacional de Clubes
Cinco equipos buscarán arrebatar el título a UTE
en todas las
pistas
El torneo se iniciará el martes en Quito, Portoviejo y Riobamba Julio Estrella / ÚN
Redacción Deportes (D)
U
niversidad Tecnológica Equinoccial, UTE, defenderá el título de la Liga Nacional de Baloncesto Masculino desde el próximo 8 de septiembre. Ese día comenzará el torneo con la participación de seis clubes. El conjunto dirigido por el argentino Juan José Pidal realizó ayer un partido amistoso con Guerreros de Sangolquí. El retorno del venezolano Jesús Centeno y la contratación del estadounidense Reggie Okosa (2,08 m) son las principales novedades. “A nivel nacional no hicimos contrataciones, en el plantel tenemos jugadores como Milton Guayaquil, Andrés Cochambay y Juan Pablo Álvarez”, dijo el DT. ComuniKT de Ambato realizó la presentación de su equipo el martes. El entrenador es Roberto Infante y en el plantel nacional se destacan jugadores como Carlos Delgado, Bryan Ayoví y los recientemen-
Karting Carreras entre viernes y domingo Tres carreras del Rotax Max Challenge-Ecuador 2015 se disputarán entre viernes y domingo en el kartódromo Dos Hemisferios de la Mitad del Mundo. Un total de 44 pilotos disputarán puntos para el campeonato nacional en las categorías baby, micro max, júnior, DD2 sénior, DD2 máster y máster max. Los puntos en disputa servirán para escalar o defender posiciones en el ‘ranking’ nacional.
Milton Guayaquil (izq.), uno de los jugadores de UTE que actuará en 2015.
te contratados Mauricio Quintero y Raúl Cárdenas, jugadores con experiencia en la Liga Nacional de Baloncesto. Por otra part, el basquetbolista cubano Marvin Cairo logró la nacionalización ecuatoriana y actuará por ComuniKT. Hay que recordar que este club fue campeón en el 2013.
Los partidos: el martes 8, HR Portoviejo recibirá a ComuniKT en el coliseo de La California.
En Riobamba, Mavort jugará de local. En la primera fecha recibirá a San Lorenzo de Vinces.
En Quito, UTE será local ante Ciudad de Quevedo en el coliseo Julio César Hidalgo.
El club que gane la Liga representará a Ecuador en la Liga Sudamericana.
Fútbol internacional
Bolivia, un muro ante Argentina AFP
La Paz. DPA (D)
E
l nuevo seleccionador de Bolivia, Julio César Baldivieso, diseñó una telaraña defensiva para el juego del próximo viernes ante Argentina en la ciudad estadounidense de Houston, anticiparon hoy medios bolivianos. Los dos equipos serán los primeros rivales de Ecuador en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018: la Tri visitará a Argentina el jueves 8 de octubre y el martes 13 recibirá en Quito a los bolivianos. El seleccionado boliviano, que realizó tres entrenamientos en Santa Cruz
8
JUGADORES bolivianos -citados por Baldivieso- actúan en equipos del exterior.
Julio César Baldivieso (izq. en la foto) asumió el cargo de seleccionador la semana pasada.
viajó ayer a Estados Unidos. El plan de viaje contempla dormir en Miami y hoy mudarse a Houston donde los argentinos están desde el lunes pasado. Baldivieso alinearía ante Argentina a Daniel Vaca en el arco; Miguel Hurtado, Ronald Eguino, Ronald Raldes, Edward Zenteno y Rudy Cardozo en defensa; Alejandro Meleán, Danny Bejarano, Martín Smedberg-Dalence y Damián Lizio en el medio campo; y Marcelo Martins en el ataque. “No tuvimos tiempo para entrenarnos, solo para motivar al equipo con charlas”, dijo Baldivieso.
Yahuarcocha Race Day en Imbabura El 12 de septiembre, en el autódromo de Yahuarcocha, se desarrollará el Race Day Ecuador. En el certamen participarán unos 150 pilotos en autos de calle, que no requieren mayor preparación.
ÚN EN LA CASA
Jueves 3 de septiembre 2015
HOGAREÑO
16
“Los buenos proyectos hacen preguntas, los buenos proyectos no están nunca acabados”. Alejandro Zaera-Polo / Arquitecto español
Jarrones
Alargados y con estilo Patricio Terán, Julio Estrella y Paúl Rivas / ÚN
Los modelos metálico (izq.) y morisco son de Fiorella.
Los de boca pequeña son tendencia. Hay modelos en metal, cerámica, cristal, mimbre... Redacción Construir (I)
L
a decoración en casa vive en constante renovación y, pasado algún tiempo, ciertos elementos pasan de moda. ¿Qué hacer? Adquirir uno nuevo es la primera opción. Las alternativas son múltiples. En Fiorella hay un diseño de carácter rústico que luce un centro circular agrandado de mimbre con costados angostos, hechos de alambre y pintados de café. La altura es de 52 cm y el precio de USD 80. De ese mismo tamaño hay un jarrón plata con incrustaciones
trucos
caseros Para limpiar muebles de mimbre, primero retire completamente todo el polvo. Hágalo
Jarrones de mosaicos coloridos se ofertan en Silver Moon.
de vidrio de matiz vino tinto, de estilo morisco. Tiene un cuello alargado que termina en una boca de 13 cm de diámetro. Su costo es de USD 110. ¿Algo más tradicional? Uno de aluminio (USD 100) posee varios decorativos repujados con forma de flores y hojas. Carmita Rendón, dueña de esta tienda, aconseja utilizarlo sin ninguna clase de ornato para resaltar los acabados. De corte más moderno es uno hecho a base de resina (USD 115), que combina tonos blanco hueso y beige. La parte superior es muy estrecha, de apenas 8 cm, aunque su altura
con la ayuda de un compresor o una aspiradora. Tenga especial cuidado de quitar bien la suciedad que queda entre las varillas, ya que es la zona en donde más se acumulan los residuos.
La marca Leonardo (Design Studio) es de acabados refinados.
En un recipiente coloque agua caliente con sal en grano o jugo de limón. Deje diluir. Pase la mezcla con un paño por la superficie. Si gusta utilice un cepillo de cerdas suaves.
es de 58cm. Daisy Chavarro, propietaria de Silver Moon, asegura que los jarrones más pedidos son de tipo mosaico, cuya altura varía entre 60 y 150 cm y sus precios varían entre USD 180 y 650. En uno de ellos predominan el verde y el naranja; en otro, el rojo y el morado. Las incrustaciones son hechas a manos por artesanos de Indonesia. Muy contemporánea es la propuesta de Design Studio con su línea de cristalería alemana Leonardo. El jarrón al ser transparente es ideal para decorarlo con flores, pues deja ver todo el colorido de los pétalos.
Ya limpio, deje que el mueble se seque en un lugar al aire libre, pero sin que la luz del sol le llegue de manera directa. Al secarse, notará que el mueble ha recuperado el color.
En caso de que el accesorio tenga otro material, sea madera o hierro, aplique el proceso solo en el mimbre. Si hay puntas sueltas, no las rompa ni hale, córtelas con unas tijeras.
Jueves 3 de septiembre del 2015
PUBLICIDAD
17
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Jueves 3 de septiembre de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Después de demoras iniciales, sus perspectivas laborales mejorarán. Le resultará difícil conjugar su trabajo con su vida personal. Busque las prioridades. TAURO. abril 21 a mayo 20 Las cosas marcharán más despacio de lo que querrá antes del mediodía, cuando debería forzar la situación. Excelente para compras para el hogar. GÉMINIS. mayo 21 a junio 21 Sucumbir a las distracciones significará que tendrá mucho que hacer después. Investigue bien lo que se espera de usted. Antes de consentir en hacer algo. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Su panorama financiero mejorará notablemente. Sus esfuerzos laborales le darán buenos resultados. Evite ser impulsivo al hacer compras para el hogar. LEO. julio 24 a agosto 23 Estará de humor festivo. El amor vendrá a su encuentro en una reunión social. Posibilidad de viaje pronto. Un cambio sorpresivo mejorará sus finanzas. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Hablará con total sinceridad en una conversación íntima. Posibles cambios de último momento en lo laboral, requerirán de su flexibilidad. Sea sensible. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Estará muy popular y recibirá amor, afecto y la buena voluntad de los demás. No arruine todo con un comportamiento egocéntrico. Use su sentido común. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Momento tranquilo pero feliz. Disfrutará dedicando tiempo a un entretenimiento, un tarea creativa o al amor. Descanse bien esta noche. SAGITARIO. nov. 23 a diciembre 21 Posible reunión de trabajo confidencial. Resolverá las cosas a su satisfacción. Tendrá una buena idea a través de una amistad muy especial. CAPRICORNIO. dic. 22 a enero 20 Aproveche las oportunidades culturales que se le presentarán. Gran ayuda entre amigos. La noche será buena para el amor y las actividades recreativas. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Al principio su pareja no estará de acuerdo respecto a una inversión que usted deseara hacer. Pero con tacto y persuasión ganará. Muéstrese amable.
Bangkok, orangutanes se preparan para un combate de kickboxing Muay Thai en Safari World, en un zoológico de Tailandia, espectáculo que fascina a propios y extraños. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Necesitará tiempo para estar solo y encontrar la respuesta a un problema. Alguien le apoyará reservadamente si se lo pidiera.
Jueves 3 de septiembre del 2015
19
(P)
Venta
Profesionales
Departamentos AREAS verdes, flamante, seguridad, 3 dormitorios, $69.000, Pana Norte Coca Cola. 0999-955666.
DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.
Venta >> CHEVROLET
SAN Carlos. Apartamentos en $80.000 incluido parqueadero, reserve con el 10% única oportunidad. Separe hoy con $500. Telf: 0958813275/ 0987666179/ 5149620.
LUV 1994, vendo camioneta de oportunidad barato. 0995-969461, 0988-446585. SAN-REMO 84, por matricular a toda prueba $2000, negociables. 098-7554-025.
>> TOYOTA
DESTAPAMOS con maquinaria fregaderos, lavanderias, inodoros, cajas, etc. Reparamos filtraciones. Tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887; www.servidest apes.com
Artes y Oficios CALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684; 0998834537. LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0998834537.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!
CONOCOTO Monserrat casas 93 m2 construcción, $70.000. 2075434; 0995521205. POMASQUI casas por estrenar, entrega inmediata. Desde $50.000, financiamiento. 0987-666179; 0958813275; 5149458. REGALO casa antigua $45.000 fijos, 302 superficie, sector Dos Puentes. Renta $350; 0992-504359. RENTERA, $58.000. Centro Histórico, calle Rocafuerte (Mama cuchara). 2223-571; 0980-683-204.
Terrenos BARATO, Mitad del Mundo, 4.591 m2, plano, 2 frentes, $128.000; Otro Zabala Calderón 4.000 m2. 0999-955666. PINTAG 300 m2, $7.000 escrituras, vía principal, facilidad. 2384075; 0983015773.
Se Busca Artes y Oficios NECESITO persona bar- colegio, sepa cocina, norte Quito. 2242-218; 0999-914538.
Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. CALEFONES, mantenimiento, gas, eléctricos, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0983-178433.
y Enseñanza
Institutos y Academias COLEGIO semipresencial y a distancia matrículas abiertas, cupos limitados. 6031-305
Escuelas y Colegios SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120. SEA Bachiller estudiando 1 día a la semana sábado- domingo en Colegio Segundo Torres aprenda: Informática, Contabilidad, Ciencias, Mecánica, Centro San Blas. 3161-212 sur Gualberto Pérez frente Antiguo Camal, 3121-613. Matrículas abiertas. Distancia.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION perdida libretas ahorros: 4501597968; 4501351580; 4140423158, Cooperativa 29 de Octubre. ANULACION por perdida libreta ahorros #4500911755, propietario Oswlado Jácome, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO certificado de inversión #705518 Banco Machala, por perdida.
ANULO libreta de ahorros 4501560887 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros # 10999715 Mutualista Pichincha, por pedida.
Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida libreta de ahorro 4501225018 Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente a: Maria Sisalema. CERTIFICADOS de inversión N°1635544; N°1837856 emitidos por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., han sido anulados por extravío. CREDIFE Desarrollo Microempresarial S.A. informa la pérdida de los siguientes Comprobantes Provicionales de Depósito No. 328607, 328609, 328610, 328670, 328683, 311259; Credife no se hace responsable por el uso que terceros den a estos comprobantes. CREDIFE Desarrollo Microempresarial S.A. informa la pérdida de los siguientes Comprobantes Provicionales de Depósito No. 362836, 362837, 362838, 362839, 362840, 362854, 362855; Credife no se hace responsable por el uso que terceros den a estos comprobantes. EL Certificado de inversión #1891246 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S,F., ha sido anulado por extravío.
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO oposición al pago por pérdida cheque 5837 cta. 02054015274 $6.600,00 de Vásquez Castro Nora Elizabeth quién tenga derecho reclamar 60 días última publicación. REPORTO perdida libreta ahorros 011408078 de mutualista Pichincha. REPORTO pérdida cuenta ahorros: 401010302220; certificados: 401030300577; especial: 401040299841. Cooperativa Cotocollao. REPORTO pérdida de libreta ahorros #409110011817 de la Coop. Atuntaqui. REPORTO pérdida libreta ahorros #403010035718 de la Coop. Cotocollao. REPORTO pérdida libreta ahorros #4501404545 de Coop. 29 de Octubre. REPORTO pérdida libreta de ahorros 411040519 Cooperativa 29 de Octubre.
GRATIFICAREMOS perrita Yorkshire, negra, cabeza, patitas rubias, "Albita", 02-2583- REPORTO pérdida libreta de ahorros ANULO libreta de ahorros # 4002494538 y 374, 0987-308-375. 4501739972 Cooperativa 29 de Octubre. # 4005421194 Banco Nacional de FomenPERDIDA libreta de ahorros to, por perdida. N°4501575887 y certificado de aporataREPORTO pérdida libreta de ahorros ción N°4501575888. "Cooperativa 29 de 4502258754 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO Libreta de Ahorros AHORA Elegantísimo Mariachi Premier #401010293251; 401030291786 Coope- Octubre" $45, Mixto con Violines. 2600-318; rativa Cotocollao Ltda. por pérdida PERDIDA placa posterior TCD0485 camión 0998-722655. REPORTO pérdida libreta de ahorros Hino Villafuerte Toala Aquilino Antonio ANULO libreta de ahorros 411015738 75198829 Mutualista Pichincha. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. POR pérdida anulo libreta de ahorros ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi ANULO libreta de ahorros 4140968094 408110229282 Coop. Riobamba de Ruben Ecuador Azteca, voces masculina, femeni- Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. REPORTO pérdida placa HY656X de motoGuerra. na. 3808-436, 0984-086121. cicleta Master Z1200, dueño, Jose Manuel ANULO libreta de ahorros 4501503082 PRODUBANCO anula cheque 904 por Soto. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. pérdida cta. 01031828011 de Claudia PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, Monserrat Yagual Menendez (o) Animales y REPORTO robo placa #PBJ2100 pertenenelegantísimos, excelentes repertorios. ANULO Libreta de Ahorros #4501891684, Nutrientes ciente: Lupe Yolanda Bonilla Cárdenas. 2600-318; 0998-722655. 4501891672 Cooperativa 29 de Octubre PRODUBANCO anula cheques 8133 8145 TRIO Bonanza, excelente repertorio, varia- por pérdida. 8147 por pérdida cta. 02005004132 de do, bonita música nacional. 2663967, ANULO por perdida de Libreta ahorros 0984538777. 4050-1006-4328 Cooperativa Cotocollao Consorcio Ecuatoriano Automotriz. Ltda. PRODUBANCO anula poliza 108072191717003 por perdida Alomoto ADN Paternidad, Servilab Laboratorio ClíniOportunidades ANULO por perdida libreta de ahorro Morales Jaime Eduardo $6.562,43. Emitida co, www.adnecuador.com 0999-001002, 411060005565 Cooperativa Alianza del 2644-555. de Negocios Julio 22/ 2014. Quien tenga derecho Valle. Perteneciente a: Jhonnatan Zurita. reclamar 15 días ultima publicación. CIA detectives privados, únicos autorizaANULO por perdida libreta de ahorros dos, investigamos infidelidades, celulares. PRODUBANCO anula poliza #4501332996. Cooperativa 29 de Octu2551873; 0991-807199. PAV101000110860003 por perdida Diaz bre. Logacho Luz Benigna Jesus $500,00. SE vende cupo de transporte Compañía ANULO por pérdida de libreta de ahorros Emitida Abril 15/ 2015. Quien tenga DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" Transcirculo, con trabajo para furgón. 128012287 de Mutualista Pichincha. Per- derecho reclamar 15 días ultima publica- infidelidades, seguimientos, fotografías. 0969249817, 0995616600. teneciente a: Esthela Naranjo. ción. 0983-885914; 2904-174. Garantizado.
SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912. ACATICLAN Mariachi garantizado, elegante, 10 canciones, $40. 3152465; 2585757; 0990429775. Capacitación Encuentra tu trabajo
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
ANULO Libreta Ahorros #110180831 Mutualista Pichincha por pérdida.
ÚLTIMOS departamentos frente a Universi- HILUX 2013 flamante camioneta, doble dad Central, 62 y 67 m2, 2 dormitorios, cabina, 2.7 4x2, gasolina, papeles al día, LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, separe con el 30%. 3211-138; dueño $30.500. 0983-214-273; 2573-010 colchones, garantizado. 3151-483; 0983-082100 0980412548.
Casas
Negocios
Detectives
Negocios
20
Jueves 3 de septiembre del 2015
VIDA SANA
¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos
Granos de vainas y productos animales
El Biche Micronutrientes/ Proteínas/ Carbohidratos Ingredientes Caldo: • 1 cabeza de pescado • 4 tazas de agua hirviendo • Sal • 6 tazas de agua fría • 2 cucharaditas de aliño (ajo, orégano, comino, pimienta) • 3/4 taza de maní molido, licuado con 1 taza de agua
Refrito: • 2 cucharadas de aceite de color • 1 1/4 tazas de cebolla colorada • 4 dientes de ajo • 1/2 taza de pimiento, picado • 1 cucharadita de aliño • Bolas de plátano verde: • 1/2 taza de plátano verde rallado, crudo
Preparación
90 Minutos Nivel: Medio Tomado del libro: Comidas del Ecuador por Michelle O. Fried
Consejos • ¡El biche tiene que ser la reina de todas las sopas del mundo! La receta es demorada, pero haciéndola en la casa sale un biche espectacular. Además, es una sopa que no requiere segundo. En el mote comemos la hembrilla o “shungo”, que es la parte del grano que permite a una planta germinar. También a nosotros nos da vitalidad, que no la puede dar un producto procesado en fábrica donde le han quitado la parte viva.
Cocinar la cabeza en el agua hirviendo con sal por 20 minutos. Añadir el agua fría. Sacar todos los huesos. Añadir al caldo, aliño y maní licuado con el agua. Cocinar sin taparlo, removiendo de vez en cuando, por lo menos 20 minutos. Preparar el refrito: calentar el aceite; añadir los demás ingredientes y freír a fuego lento hasta que los jugos se evaporen y la cebolla esté transparentes; añadir el aliño y freír a fuego lento por 3 minutos. Guardar 2 cucharadas del refrito para las bolas; añadir todo lo demás al caldo. Amasar bien todos los ingredientes para las bolas de plátano: Formar 12 bolas
Frutas y verduras
y fino chuelas tiernas o fré• 3 cucharadas de ma- jol tierno, yuca, en 12 Alimentos nos forman Alim ní molido pedazos que pequeños • 2 cucharadas del re- • 1 camote de dulce, frito de arriba en rico pedazos pequeQue es comer de los tres gru • 1/2 cucharadita de ños aliño • 1/2 taza de achog• 1 cucharadita de cha, en tajadas meaceite de color dianas • sal • 1 plátano muy ma• 1 choclo tierno, en duro, (con cáscara un 12 rodajas, con la tusa poco negra), en roda• 1/2 taza de habijas de 1 cm pequeñas. Añadir al caldo las bolas, el choclo, la yuca, las habichuelas o fréjol y hervir por 10 minutos, a fuego muy bajo; mecer a menudo para evitar que se peque. Seguir añadiendo las otras verduras más suaves como el camote, el zapallo, etc. Remover con cuidado para que las verduras ¡queden intactas. Añadir la achogcha y el pepinillo y cocinar hasta que todo esté suave pero no deshecho. Añadir el pescado crudo y el maduro y hervir a fuego lento por 5 minu¬tos, solamente hasta que el pescado esté opaco. Antes de servir, añadir el cilantro y calentar sin que llegue a hervir. Servir con pedazos de limón.
Mote con picadillo Ingredientes • 2 Ib de mote cocinado • La “mapahuira” de la fritada • 1/4 taza de cebolla blanca picada • Sal • 1 cucharada de cilantro picado
Cereales, tubérculos
Preparación Remover el mote con la “mapahuira” caliente. Añadir los demás ingredientes, mezclar y servir enseguida.Salen seis porciones. Tomado del libro: Comidas del Ecuador por Michelle O. Fried
El plato principal fue preparado por el chef Andrés Montero y el mote por el chef Andrés García de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas (UDLA)