Miércoles 3 de octubre del 2012
Edición 18 495 www.ultimasnoticias.ec
El bus se le vino encima Sucesos Jackeline Ruiz casi no la cuenta. En La Y, un autobús de servicio urbano, de la cooperativa Trans Zeta, impactó su vehículo mientras esperaba en el semáforo. Los bomberos tuvieron que Hoy rescatarla con sierras, pero apenas ejemplar salió con rasguños. ¡Milagro! . p11 gratuito Alfredo Lagla / UN
Barriales La futura doctorita hace un llamado a frenar el vicio P20
.
14 familias del Comité y La Bota no temen a los deslaves Citadino En dos sectores del norte, algunas familias ya fueron reubicadas por el Municipio debido a problemas de deslizamientos de tierra en el invierno pasado. Pese a eso hay quienes se niegan a dejar sus casas. P2
.
¿Ya puso el ‘9’ en su celular? En la casa . P24
VIDA SANA
Taraxaco, bueno para el hígado . p28
ÚN EN LA CALLE
Miércoles 3 de octubre 2012
CITADINO
LAS
PEPAS
María Isabel Valarezo / UN
2
EL ESMOG
Y YO
Denuncia Una alcantarilla está sin tapa Hugo Ferro Músico y productor
En la avenida Quitumbe Ñan, frente al conjunto residencial Prados de Quitumbe,hay una alcantarilla que no tiene tapa. Además, está llena de basura. Vecinos piden que se la repare. Quito
Eloy Alfaro
En el sector del Comité del Pueblo, las casas son propensas a deslaves.
Comité N del Pueblo
lívar
n Bo
ó Sim
Pedido Vereda rota en la av. Maldonado
DOS BARRIOS EN RIESGO
Se aferran a su casa 14 familias viven al borde de la quebrada en La Bota y en Comité del Pueblo y se niegan a reubicarse. No le temen a la lluvia.
E
l piso está cuarteado. Las casas tambalean sobre la pendiente y amenazan con irse al fondo de la quebrada. Aún quedan 14 familias que viven al borde de la pendiente que rodea La Bota y el Comité del Pueblo,dos barrios que el En La Bota, hay casas que están en peligro . Municipio identificó como zonas de riesgo. Su esposo colocó plan- personal del Municipio la La calle Carlos Salas es chas de fibrocemento al ha visitado cuatro veces y empinada. Se inicia con filo de la pendiente, para le ha explicado el peligro adoquín y termina con que el agua no carcoma la que corre. “Yo sé que natierra. Son cerca de 10 m montaña. ¿Van a reubicar- da malo nos va a pasar. A de vía que, según Anita de se? “No. Yo ya negocié con las que estaban verdadela Cruz, quien vive desde el Municipio. Ya les dije ro riesgo ya las sacaron”, hace 25 años en el sector que no me voy. Dicen que cuenta. Las personas a las de El Hueco, se vuelve aquí el subsuelo está firme que doña Anita se refiere un lodazal con la lluvia. y que podemos rellenar formaban parte de una El alcantarillado atraviesa parte de la ladera”. La con- invasión cercana. Según la Secretaría de por un túnel que constru- dición es que ella construyeron para encauzar las ya un muro de contención. Seguridad Ciudadana del aguas que bajan desde las “Pero me dijeron que yo Municipio, se contactó a zonas altas. La casa de do- asumiré las consecuencias 63 familias afectadas, les ña Anita es la más cercana si algo pasa, porque decidí notificaron del peligro y al barranco. quedarme”. Desde marzo, les entregaron una ayuda
económica de USD 1 844 a cada familia para la renta en una vivienda hasta abril de este año. Además, serán relocalizadas en un proyecto habitacional. Al filo de La Bota, hay otro sector en riesgo. Allí, 19 familias fueron reubicadas y también recibieron ayuda económica. Sin embargo, aún quedan unas 10 viviendas en las calles Wladimir Lenín y Odilo Aguilar. “No nos vamos a ir. Nos quieren reconocer muy poco por las casas. Tengo seis hijos, con nietos y no puedo meterme en una caja de fósforos”, sostiene Cecilia Navas. “Adónde nos vamos a ir nosotros. Si estamos aquí es porque somos pobres”, agrega Dayana Carcelén, otra moradora. Su papá les dijo que no abandonarán la vivienda.
En las avs. Maldonado y Morán Valverde, parte de la vereda del redondel está rota. Esto genera problemas para los peatones y vehículos que circulan por el sector. Piden que se arregle.
Reclamo Parada de bus es un basurero
En la Panamericana Norte,en el sector de Calderón, una parada de bus se convirtió en un basurero y la gente espera que se retiren las fundas. Además, un letrero de señalización está grafiteado y no se lo puede leer.
‘Hay que tomar medidas serias’
Q
uito tiene un grave problema: la ciudad está cubierta por una pared montañosa. Aparte nos encontramos en una especie de corredor, lo que hace que la ciudad no tenga un sistema de tránsito funcional. La ciudad es tan angosta, que provoca que haya puntos de acumulación de tráfico, lo que hace que la exposición al esmog sea constante. Si yo fuera autoridad, lo primero que haría Los vehículos de pequeño cilindraje contaminan menos que los autos grandes.
es imponer un doble pico y placa. Es decir mantener el que está ahora, pero incrementar una restricción adicional desde la Y hasta la Rodrigo de Chávez. También pondría un impuesto a la circulación, es decir, se debe pagar un extra por tener más de un vehículo. Eso hace que se restrinja un poco el tema de comprar vehículos nuevos. Y el dinero que se recaude que sirva para subvencionar la exoneración de impuestos de vehículos de pequeño cilindraje. @UNquito mivoz@ultimasnoticias.ec
Miércoles 3 de octubre del 2012
3
EN LA CALLE
Galo Paguay / UN
En la Asamblea
Las
PEPAS
Ahora, la Central está en riesgo
S
i tiene un crédito , como por arte de magia dejará de estar en la dichosa Central de Riesgo. No porque algún comedido le va a “dar pagando” su deuda sino porque la central desaparecerá. Así lo decidió ayer la Asamblea Nacional por mayoría de votos (100 a favor y 17 abstenciones). Los ‘diputados’ aprobaron el proyecto de ley Derogatoria a la Ley de Burós de
información crediticia y reformatoria a la Ley del Sistema nacional del registro de datos públicos. ¿Qué quiere decir esto? Es decir, se elimina la Central de Riesgos y se crea en su lugar el Registro de Datos Crediticios. Actualmente, en el país funcionan burós de crédito privado, que manejan información financiera de los ciudadanos ecuatorianos. Eso permite a los bancos
Con 100 votos a favor, la Asambles aprobó la desaparición de la Central.
conocer al detalle los movimientos financieros de sus clientes y era una referencia para cuando ellos solicitaban créditos. Ahora, los datos de las deudas de las personas se registrarán en esta nueva entidad y serán las personas quienes autoricen al sistema financiero para que este acceda a su información crediticia. La nueva Ley, que espera el visto bueno del Ejecuti-
vo para entrar en vigencia, elimina también las calificaciones que tenían los clientes que se encontraban en mora. El asambleísta Fernando Vélez fue el autor de la propuesta. Él dijo que el 75% de deudores de la banca cerrada saldrán de la Central de Riesgos y no pagarán intereses quienes deban menos de USD 5 000. La Ley tiene 16 páginas y, entre otras cosas, esta-
blece que las instituciones del sistema financiero público y privado entregarán a la Dirección Nacional de Datos Públicos el sustento de cada una de las operaciones crediticias activas de los últimos tres años que se encuentran en la Central de Riesgos. Los burós de crédito privados se mantendrán operativas por un año, mientras empieza a operar la nueva institución.
Presenta 4 envolturas de Scott Rindemax + $0.25 y canjea un peluche Scott en la tienda de tu barrio. El que rinde más y más.
Para mayor información llama al 1 800 200 500.
Rafael Correa dijo en Lima que una salida para solucionar el impasse con Reino Unido por Julian Assange, es que se garantice que si va a Suecia, no sea extraditado a los Estados Unidos.
Colombia Santos entró muy confiado El presidente Juan M. Santos, se mostró “optimista” esta mañana antes de someterse a una intervención en la que extraerán la glándula prostática, debido a un tumor de cáncer.
Promoción válida a nivel nacional. Desde el lunes 10 de septiembre hasta agotar stock.
¿En qué consiste el proyecto que aprobó ayer la Asamblea? Para tenerlo muy en cuenta.
Wikileaks Correa propone una salida
4
Miércoles 3 de octubre del 2012
EN LA CALLE Mario Egas / UN
El rincón
de lucho trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En La Armenia
La quebrada será intervenida Alfredo Lagla / UN
A
los vecinos de La Armenia les prometen que el proximo año tendrán solucioando el problema de la quebrada de la calle Sebastián de Benalcázar. Así lo informó la Empresa de Agua Potable. Los vecinos se quejaban de los malos olores que se desprendían de allí. Según la entidad municipal, un estudio de la zona determinó que se necesitaba un trabajo especial. Este se realizará
El sumidero está cerca de una parada de bus.
Sumidero sin rejilla en la entrada al Rancho San Francisco es un peligro
D
espués de un bailache en la casa de mi compadrito, en el barrio Rancho San Francisco, bajaba a coger el bus para mi casita. Como cargaba el calentadito ni cuenta me di de un huecazo y como año viejo quedé en la zanja. Mis vecinitos que esperaban el bus, en la calle José Nogales, asustados salieron a mi auxilio. Bien dicen que después del gusto viene el susto. Con un golpe en la cabeza y unos raspones, regresé a ver qué pasó. Ahí, me di cuenta que caí en un sumidero que no tenía rejilla. Mis vecinitos, con hielo en mano, me contaron que no soy el primero que se cae ahí. El
hueco se convirtió en una trampa para los peatones y automóviles que transitan por el sector, especialmente en la noche. Esto, luego de que unos pillos se robaran la tapa del sumidero, aprovechando el arreglo que se hizo en la calle. Adolorido y todo, llamé a mis amiguitos de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) para hacer la denuncia. Ellos me dijeron: “Vea Luchito no se preocupe, enseguida mandamos un equipo a poner la rejilla en el sumidero”. Con esa tranquilidad mejor me regresé donde mi compadre para recuperarme de la caída y coger otra fundita de calentado.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
luchotrancon
El pozo séptico está ubicado en la calle Sebastián de Benalcázar, en La Armenia.
En La Magdalena Ya se puede degustar la colada morada
E
l mercado de La Magdalena, en el sur, se anticipó al Día de los Difuntos. Ya se venden la colada morada y los ingredientes para prepararla. También se ofrecen las guaguas de pan. En el puesto 25, de Rosario Mena, encontrará la libra de mortiño a USD 1 y al mismo precio la libra de mora. Eso sí, unos días antes de la celebración, los precios aumentan, explica Mena. Por ejemplo, el mortiño llega a costar hasta USD 2 y la mora sube a USD
Ana Guerrero / UN
E
Ana Guerrero / UN
Luluncoto Tacho dificulta paso en parada En el parterre de la av. Napo, en la salida del andén Chimbacalle del Corredor Sur Oriental, hay un tacho de metal que interrumpe el paso peatonal. El recipiente está golpeado. Viviana Macías / UN
Los ingredientes para la colada morada ya están a la venta.
Amaguaña El Ejido tendrá alcantarillado
2,50. La vendedora asegura que para no pagar más por los productos es mejor comprar los ingredientes y congelarlos.
Desde la semana pasada, en el barrio El Ejido se realizan obras de alcantarillado. Los trabajos son ejecutados por la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento.
En el Centro Acuarelas y versos para resaltar a Quito l libro ‘Quito Patrimonio de la Humanidad’, del autor Carlos Veloz, se presentará mañana, a las 19:00, en el Centro Cultural Metropolitano. En la obra hay breves narraciones y versos junto a las imágenes de la ciudad, pintadas con acuarela.
en el 2013 porque no estaba presupuestado en las obras de este año. Analía Saraguro, moradora, explicó que estos problemas ocurren porque el barrio no tiene alcantarillado. “Se habilitó un pozo séptico, pero como no se limpiaba se llenó y empezó a oler mal”. Eduardo Jácome, vecino del sector, espera que mientras se ejecute la obra, la entidad municipal realice otra vez el dragado en el lugar.
El libro está dividido en seis secciones: atrios, patios y plazas; barrios; calles; escalinatas; y Quito moderno y alrededores. Junto con la presentación se inaugurará una muestra de 60 acuarelas, algunas de ellas reproducidas en el libro. La exposición ocupará dos salas.
Jenny Zavala / UN
Chillogallo Un taller de comunicación El Centro de Desarrollo Comunitario de Chillogallo invita al curso de comunicación comunitaria. Está dirigido a jóvenes. Informes en la av. Mariscal Sucre y Francisco López.
Miércoles 3 de octubre del 2012
5
EN LA CALLE
UN
sÚper
ultimito Jenny Navarro /UN
El adoquín está dañado en el sur Bache en la vía En la interseción de las calles Guamote y Saraguro, en el sector de San Bartolo (sur), una parte del adoquín se desprendió. Circular por allí es un riesgo. Los conductores de los vehículos deben esquivar el hueco. En la foto, el chofer del motocicleta y su acompañante sí utilizan casco, lo cual es un buen ejemplo. Quienes no lo hacen son sancionados por la Ley de Tránsito. Ana Guerrero / UN
La Mascota Parada de bus no tiene vidrio
Autopista Policía en los puentes
La Magdalena Vereda en mal estado
En el andén de la parada La Mascota hace falta un vidrio. Esto causa incomodidad a los usuarios, quienes esperan la unidad detrás de la estructura. El daño lleva varios días.
Desde el lunes, las paradas de buses de los puentes 2, 3, 4 y 5 de la Autopista Gral. Rumiñahui cuenta con una carpa segura. Dos policías vigilan.
En la acera de la calle María Duchicela, hay cuatro montículos de cemento. Están desprendidos de la acera. Además, la base del bordillo está dañada. Hay peligro para el peatón.
Dos Puentes Un bache está en media vía
Autopista Conductores piden control
Valles La PJ irá a Sangolquí
En la calle Barba y av. Mariscal Sucre hay un hueco en media vía, esto afecta a los conductores. El bache está cerca a la parada de los Dos Puentes, del Corredor Sur Occidental.
Conductores que circulan por la Autopista General Rumiñahui piden la presencia de un policía en el sector del peaje. Esto para que controle a los choferes que realizan giros en U.
La Policía Judicial de Los Chillos actualmente atiende en el Centro Comercial San Luis. Pero en los próximos días se cambiarán a un local, ubicado en la plaza central de Sangolquí.
Gestores ambientales organizan el material.
El Centro está más limpio
F
ui a pasear por el Centro Histórico y me contaron que se han colocado más de 300 recipientes para el reciclaje, en las afueras de las instituciones públicas y privadas. Me llevé una gran sorpresa, cuando me enteré de que eso es parte de un plan para ayudar a 34 personas que antes se los llamaba minadores y ahora, orgullosamente,
dicen que son gestores ambientales. Ellos pertenecen a la Asociación Buena Esperanza de Pichincha. Se comprometieron a hacer el trabajo que cumplían antes, pero ahora de una manera más ordenada y técnica. Están uniformados y, además, tienen guantes, recogedores, coches para trasladar la basura.
Evelyn Jácome / UN
el buen
ejemplo
Ana Guerrero / UN
Alfredo Lagla / UN
Ana Guerrero / UN
Valles Adoquinado avanza el 95%
Michelena Plan del Barrio Seguro arrancó
El adoquinado de la calle Jaime Roldós tiene un avance del 95%. Esta es la vía principal de acceso a la Ciudadela del Niño, a la altura del puente siete.
La primera fase del proyecto Barrio Seguro se inició ayer en la calle Michelena con la visita de los miembros de la Unidad de Policía Comunitaria a diferentes locales comerciales.
Narcisa Viteri, líder de Mirador del Valle
Consiguió el adoquinado
L
legó al barrio hace 10 años, cuando todas las calles que rodeaban el conjunto Mirador del Valle, en Calderón, eran de tierra. Narcisa Viteri, líder del sector, cuenta que los taxistas no querían llegar hasta la zona por el pésimo estado del camino. Hace cuatro años, ella asumió la directiva del condominio. La meta fue clara: lograr el adoqui-
nado de la calle Santa Marianita de Jesús, que tiene unos 900 metros de largo. No fue sencillo. La clave de su éxito, dice, fue encontrarse con dos dirigentes: Amado Ullauri, presidente del Conjunto Almería y Celeste Alcíbar, líder del conjuntoPortal de Carolina 2. Luegode casi tres años de lucha, lograron que el Municipio financiara el adoquinado.
6
Miércoles 3 de octubre del 2012
EN LA CALLE
El personaje
Lucha por abrir su propio museo Rodrigo Dueñas es un taxidermista que comparte con los vecinos su amor por la naturaleza. Paúl Rivas / UN
S
ostiene un libro de las especies del Ecuador en sus manos. Estrellas de mar, escarabajos, aves, serpientes y caparazones de tortugas disecados son sus guardianes. Es Rodrigo Dueñas, el taxidermista de la Villa Flora y uno de los primeros en visualizar la declaración de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ambateño de nacimiento, quiteño por convicción, el hombre de 76 años es arquitecto, pero desde hace más de 28 años se dedica al estudio de la naturaleza y a enseñársela a los vecinos. “Soy hijo del conocido Indio Mariano”, dice. Esto al tiempo que recuerda que llegó al barrio cuando tenía 4 años. Al lado de un Rodrigo Dueñas con las piezas del Museo de Ciencias Naturales que tanto anhela para la Villa Flora. vecino aprendió a doblar hierro para fabricar puertas para las primeras villas Cruzar el desierto chila al hombro, fueron Estudió y trabajó en el pecies que él y sus alumdel sector. Seis reales era el apareciendo una diversi- Colegio Mejía. Allí tuvo las nos han encontrado. del Perú y luego sueldo semanal. “Cuatro En la esquina de la Pedro dad de especies, cuenta. primeras guías en la taxiver el verde mareales le daba a mi mamá y “Cruzar el desierto del dermia. Hace tres años, de Alfaro y Díaz de Pineravilloso de mi dos me guardaba para ir al Perú y luego ver el verde luego de jubilarse como da, donde llegan niños, país fue suficienCine México”. te para encantar- maravilloso de mi país fue docente en el Pensionado jóvenes y adultos para coEn sus viajes hacia Chile me con la natura- suficiente para encantar- Tarqui. Decidió abrir su nocer sobre sus hallazgos y otros destinos, con mome con la naturaleza”. taller, donde colocó las es- e investigaciones, Dueñas leza”. Las
Evelyn Jácome / UN
Cotocollao Falta semáforo en la Machala
Pepas Pusuquí La tierra cubre las veredas
Los conductores que circulan por la Machala y Vicente López tienen dificultad porque no hay un semáforo. En el sector hay bastante flujo vehicular por las obras del intercambiador de la Fernández Salvador.
Las aceras de la calle Jorge Marcos están descuidadas. Hay tierra que las cubre. La gente debe bajarse a la calzada.
Norte Obras en las aceras
M. Mundo Un terreno es un botadero
Calderón Esterilización de mascotas
El soterramiento de cables se inició en el sector de La Mariscal y en el bulevar de la av. Cristóbal Colón. Hay dificultad para transitar.
En la Autopista Córdova Galarza y Manuela Sáenz hay un terrenobaldío que es utilizado como botadero de basura. Hay colchones y escombros.
Hasta fin de este mes se realizará la V Campaña de Esterilización Canina. Mañana y el jueves, las brigadas estarán en San Miguel del Común.
Tiene 76 años. Nació en la ciudad de Ambato. Estudió Arquitectura en Chile, en la era de Pinochet. Fue docente durante 28 años. Tiene dos hijos.
organiza las piezas para lo que, dice, será el Museo de Ciencias Naturales de la Villa Flora. El arquitecto cuenta su deseo mientras acaricia a Chari Chavelita Marulanda Dueñas Guzmán, su perra, la cual ha estado junto a él desde hace 13 años y que, pese a haber perdido la vista, no tarda en lamer el mentón de su dueño. En 1971, cuenta, escribió un artículo explicando que Quito debería ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. “No sé si influyó, pero en 1978 la declaratoria se oficializó”.
ESTOY
Contento con... Las máquinas nos ayudan Gracias a las máquinas de gimnasia, que donó el Municipio, los vecinos de la Urbanización Los Cipreses, en el
norte, podemos hacer ejercicios cada mañana. Nosotros somos los encargados de cuidar las máquinas y de darles un uso adecuado. Carmen Iturralde Vecina
ESTOY
Cansado de ... Afiches en las paredes La gente desordenada coloca publicidad en las paredes y daña las fachadas de las casas. En la esquina de las
calles 25 de Mayo y Lizardo Ruiz, sector Cotocollao, hay una pared en donde cada semana se pegan afiches y nunca los retiran. Santiago Mendoza Vecino
Envía tus fotos y comentarios a: mivoz@ultimasnoticias.ec
Miércoles 3 de octubre del 2012
7
EN LA CALLE Jenny Navarro / UN
Reforestación El gran reto es sembrar unos 500 000 árboles
C
on pala en mano, el alcalde Augusto Barrera presentó ayer, en el parque MetropolitaOscar Reyes / UN
La Coop. Reina del Camino opera en la calle 18 de Septiembre.
El lunes venció el plazo
Miniterminales no se reubican 14 cooperativas interprovinciales tenían que salir del Centro. Los incumplidos se defienden.
S
olo cuatro de las 14 cooperativas de transporte interprovincial que funcionan en el Centro acataron la disposición municipal, de reubicarse en Quitumbe y Calderón. La Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas notificó a los directivos que el plazo vencía el 1 de octubre. Hasta ayer Transportes Baños, Piñas, TAC y Coacturla cumplieron la disposición. Los directivos de las 10
cooperativas restantes aseguran que en los lugares donde operan actualmente hay mejor infraestructura. Ese anuncio molestó a los moradores del sector de la Caja del Seguro Social, en donde aún funcionan cinco miniterminales. El ruido, la congestión y la inseguridad son las principales preocupaciones. Según Marcelo Castro, presidente del Consejo de Vigilancia de la Federación de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip),
las cooperativas que se trasladaron a Quitumbe y Carcelén son aquellas que no tenían una infraestructura adecuada, pues trabajaban en casas arrendadas y sin baños. “Eso no ocurre con las cooperativas Ecuador,Panamericana, Esmeraldas, Carlos Aray, Flota Imbabura, Occidental, Santa y San Cristóbal”. Carlos Páez, secretario de Movilidad del Municipio, aseguró que se está esperando una respuesta de la Procuraduría.
Estudiantes del colegio municipal Humberto Mata participaron.
no, el Plan de Reforestación Juntos por un Quito Verde, que busca sembrar en la ciudad 500 000 árboles, en las zonas afectadas por los incendios forestales del último verano. En su discurso, Barrera señaló que en todo Quito se quemaron 3 796 hectáreas, durante el verano, que equivale al 1% del territorio del Distrito. Ramiro Morejón, secretario de Ambiente, informó que la reforestación se iniciará con el cultivo de plantas nativas como jiguerón, pumamaqui, aliso, arrayán.
Rehabilitación Al Hermano Miguel otra vez lo mueven
E
l monumento al santo Hermano Miguel y los estudiantes fue trasladado hacia la plaza de San Blas y temporalmente ubiUN
El monumento ahora está ubicado junto a la iglesia de San Blas.
cado junto a la iglesia. Esto hasta establecer el sitio adecuado en la plaza para que pueda ser visualizado de mejor manera y admirado por los vecinos y visitantes que pasan por el lugar. Para el reverendo Marco Antonio Acosta, no podía ser más acertada la decisión del Municipio de Quito, a través del Instituto de Patrimonio, de ubicar al Hermano Miguel cerca de la iglesia de San Blas y junto a la comunidad de hermanos cristianos de la Salle. Así la revitalización de la plaza de San Blas avanza sin problemas.
LAS
PEPAS M. Mundo Una quebrada está descuidada
Un inodoro, dos computadoras y escombros están apilados en las veredas de la García Moreno, junto a una quebrada, por la Manuel Córdova Galarza. La quebrada está descuidada desde hace varios días.
La Pradera Un ciclista no usó el casco
En la avenida Orellana, un ciclista circuló sin casco de protección. Esto le puede causar una lesión en caso de accidente. Además, transitó por la acera, sitio exclusivo de peatones.
8
Miércoles 3 de octubre del 2012
EDITORIAL ¡ÚLTIMAS joven!
U
sted tiene en sus manos, estimado lector, un periódico joven y entusiasta, amistoso y alegre, cordial y observador, crítico cuando es justo y necesario, ágil, amigo de la ciudad y del deporte, fácil de leer, preocupado por Quito y Ecuador. Para que usted nos brinde una respuesta, mire con confianza estas páginas. Un mérito especial de ÚLTIMAS NOTICIAS radica en que descubrió la fuente de la juventud. Claro, y a propósito le vamos a contar que si se trata de sumar años, ÚLTIMAS no es -ni mucho menos- un recién nacido. En ab-
Das poco cuando das tus posesiones. Es cuando das de ti mismo cuando realmente das. Khalil Gibran / Escritor libanés
LINDOS CAMBIOS KLÉBER
soluta reserva, le chismeamos que este simpático Vespertino tiene ya..., bueno. Nació hace 74 años. Un día de junio de 1938. Así fue. Don Carlos Mantilla Jácome y sus hijos, Carlos y Jorge Mantilla Ortega, guiaban un periódico que tenía ya 32 años. Sí, EL COMERCIO. Pero querían un hijito. O un hermanito menor. Fue así como una tarde quiteña llegó al mundo ÚLTIMAS NOTICIAS. Ahora doña Guadalupe es la gran Directora de la empresa, siguiendo -y a veces superando- los pasos de los pioneros y los forjadores. Seguro les va a ir bien, lectores, con este joven.
El lector opina Con las firmas falsas el país ya tendría más de 16 millones de habitantes. Resucitó el PSC gracias a las firmas de sobrevivientes de los partidos extinguidos. Romney desea que los aviones en vuelo abran sus ventanillas para ahorrar aire acondicionado. Sus paisanos creen que Romney es un aprovechado discípulo de Bush. Por la crisis en España está de moda la ropa de segunda mano y el calzado de segundo pie. Y no solo es en la moda. Los españoles creen que también la dirigencia política es de segunda. Si no pagan el montepío hay que afiliarse al impío.
¡No puede ser! Anteriormente denunciamos lo pésimo que estaba el adoquinado de la calle Benalcázar, en el tramo entre la Galápagos y Manabí, posteriormente el Municipio, atendiendo a la ‘Voz del Pueblo’, envió unas cuadrillas de obreros, que el mes anterior trabajaron por las noches arreglando la vía, y los habitantes de este sector estuvimos satisfechos porque al fin teníamos la convicción de que este tramo importante del Centro Histórico de la ciudad iba a quedar en buenas condiciones. Sin embargo, los trabajadores no retiraron ni limpiaron el material que usaron (arena, cemento)
y con los ventarrones y el paso vehicular se comenzaron a levantar unas polvaredas terribles que enfermaron a nuestros familiares. Recién aparecen las lluvias, se “lavó” la calle, y aquí viene el: ¡No puede ser! Ya están nuevamente levantados los adoquines y piedras que pusieron para reparar los tremendos baches que existían, de tal manera que el trabajo no ha servido para nada. Cornelio Moisés Álvarez
Sin control He comprobado que los controles por exceso de velocidad en las noches no existen. Todos los días se repite esta historia en la autopista
General Rumiñahui, al subir a Quito especialmente, gran cantidad de carros van embalados y encandilan para que se les dé paso. Más de una vez he sido testigo y víctima de estos abusivos. No hay control. De igual manera no se respeta en lo más mínimo la velocidad máxima permitida de 50 km/h, dentro de la ciudad, los conductores se pasan de vivísimos y solo “respetan” cuando ven patrulleros o agentes del orden en las calles.
segundo de básica y nos piden comprar cuatro libros de inglés de 40 páginas cada uno. Creo que no podrán terminar ni un libro, mucho menos cuatro este año. Eso es algo absurdo porque mi pequeño está recién aprendiendo a leer en español... En total son 11 libros que nos piden para el año, incluidas otras materias. Necesito su ayuda para controlar este abuso. H.R.
Selección
César Sandoval
Exagerados Soy un padre de familia indignado con la escuela de mi hijo que queda en Pusuquí. Mi hijo está en
Pienso que la Selección del Ecuador está completa y tiene oportunidad de ganar los dos partidos. Mucha suerte compatriotas. Carlos Bastidas
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Miércoles 3 de octubre del 2012
9
EN LA CALLE
Elecciones 2013
La nueva ‘partidocracia’
el
carr usel
¿Quiénes son , después de tanto lío en firme, los que se medirán en las urnas? Las 11 tiendas políticas que van al juego por el poder el próximo año El Mashi tendrá que medir fuerzas con pesos pesados y también pesos plumas para retener su título y el control de los poderes del Estado.
SOCIEDAD PATRIÓTICA 21 DE ENERO
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
PARTIDO RENOVADOR INSTITUCIONAL ACCIÓN NACIONAL
Lista 6
Lista 7
AVANZA
Por Daimon PARTIDO ROLDOSISTA ECUATORIANO
PSP Lista 3
Lista 8
Lista 10
Lucio Gutiérrez
Jaime Nebot
Álvaro Noboa
Ramiro González
Abdalá Bucaram
MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÁTICO
PARTIDO SOCIALISTA FRENTE AMPLIO
MOV. DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK
MOVIMIENTO CREO
MOVIMIENTO RUPTURA
ALIANZA PAÍS PATRIA ALTIVA I SOBERANA
Lista 15
Lista 17
Lista 18
Lista 21
Lista 25
Lista 35
Luis Villacís
Rafael Quintero
Alberto Acosta
Guillermo Lasso
María Paula Romo
Rafael Correa ÚLTIMAS NOTICIAS
E
l calvario de las firmas falsas va llegando a sus capítulos finales en la antesala a las elecciones. Tras el polémico proceso de revisión de firmas impulsado por Domingo ‘Gato’ Paredes, el jefe del Consejo Nacional Electoral (CNE), el número de tiendas políticas nacionales que podrán presentar
un candidato para sentarse en el sillón del Palacio de Carondelet quedó en 11. Las agrupaciones de tendencia de izquierda habilitadas para el proceso son: Alianza País, Avanza, Partido Socialista, el Movimiento Popular Democrático (MPD), Ruptura y Pachakutik, el brazo electoral de la Conaie. En cambio, entre los par-
Notas
y chismes Por Soflaquito Director / UN
A estas alturas, hay dos candidatos lanzados (Acosta y Lasso), un aspirante que será postulante cuando le dé la real gana (Correa), uno que ya es seguro (Lucio) y otrito que está en duda (Alvarito). ¿Alguien más? Abdalá. ¿Para qué más?
Hay un favorito. El Jefe, ¿cómo negarle con toda su entrega y su aparato estatal? Hay discrepancias sobre el segundo. Betí Acosta y Lucio asoman a primera vista. Lasso va con todo entusiasmo pero con algunas incógnitas. Alvarito se
tidos y movimientos identificados con la derecha y el populismo figuran CREO de Guillermo Lasso, el Partido Social Cristiano, el Prian de Álvaro Noboa, Sociedad Patriótica y el PRE del 'Loco que ama'. La mayoría de dirigentes de los partidos inscritos está contenta por haber pasado la prueba de la verificación de firmas. Y aunque
no cesan en sus críticas al manejo del CNE en el tema, ahora han enfocado sus energías en buscar a sus candidatos. La razón: hasta el 18 de noviembre tendrán tiempo para presentar sus nóminas completas de candidatos en la carrera presidencial y por obtener una de las curules en la Asamblea Nacional.
Sin embargo, hay dos organizaciones políticas nacionales que están frustradas por no haber superado el escollo de la revisión de registros. Se trata de Concertación del asambleísta César Montúfar y SUMA de Mauricio Rodas, que literalmente ‘por un pelo’ se quedaron fuera del registro de partidos. Ambos dicen seguir en la lucha.
fue para Miami. ¿Volverá cuando le están cobrando 100 milloncejos de dolaretes?
la palabra e hizo hasta pronósticos. Cree que los tres primeros serán Correa, Acosta y Lasso. El ex Jefe Lucio protestó en Radio Democracia: "yo recorro el país y solo escucho dos nombres: Correa y Lucio...".
vida Alianza País. Ahora a preparar unas elecciones limpias, don Domingo de Ramos.
Lo que pasa es que el Jefe quiere ganar en primera vuelta, apoyado por una montonera de asambleístas para tener una mayoría obediente total. Los otros tienen que luchar para que la historia de esta elección sea en dos tomos. Esa es la cuestión... Kintto Lucas recobró
Don Domingo ex Siete salió bien parado. Todos los partidos salieron vivos de la historieta de las firmas. No era -como decían los críticos de Paredes- una intentona para que solo quede con
Tonces, ¿para qué fue la telenovela "firmas S.A."? Hay que preguntarle al Jefe. Ya viene la campaña. ¿Con multas para la prensa? Así nos cuenta Vistazo. No será una jornada pura y santa. Palabra de honor.
@unquito mivoz@ultimas
Municipal y espeso hacia el aeropuerto
“U
n vulgo errante, municipal y espeso”, trabaja en las vías al aeropuerto. Trabajan de prisa y avanzan poco. Van según lo programado, pero lo programado no va según las necesidades. Estarán listas, dicen, para la inauguración del aeropuerto; pero, la inauguración será cuando estén las vías. Vallas publicitarias de la ampliación de la vía de Tababela a Cusubamba, fueron sembradas a lo largo del camino, pero ya fueron cosechadas (retiradas).
Vallas publicitarias de la ampliación de la vía de Tababela a Cusubamba, fueron sembradas y cosechadas...
Anunciaban la ampliación a cuatro carriles con financiamiento de la Revolución Ciudadana, pero solo se ha colocado una delgada capa de asfalto al viejo camino y parece que hasta allí llegará la contribución de la gran revolución. Todas las vías pasan por el puente del Chiche, pero ese puente “lo cruzaremos cuando lleguemos al río”. Lo bueno es que todo está ya pensado y la mayor parte financiada, solo falta el pequeño detalle de ponerlo en obra.
10
Miércoles 3 de octubre del 2012
EN LA CALLE
Conozca dónde funcionan los juzgados de contravenciones En la Unidad Judicial existen 6 jueces de contravenciones. Su jurisdicción es cantonal. El resto es zonal.
Juzgado IV Policía Judicial, 1 piso. Dir: Juan León Mera y Roca.La Mariscal. Telf. 255 0770
Juzgado III Casa de la Justicia. Dirección: Carcelén Industrial, calle Joaquín Mancheno 7661 y Tadeo
Dir.: 10 de Agosto, entre Arízaga y Pereira, edificio Jácome. 226 8498
Av. P Av. Hugo Ortiz . Vice nte M aldon ado
cal
Av. Amér Av .P atr
ia
ica
6 de Diciembre
Av. La Y El
ris Ma
ca
lia
o
uert
op Aer
In
cre
Su
La Ofe
Av. 10 de Agosto lfaro loy A Av. E
Juzgado II CEJ Las Tres Manuelas. Dir.: Centro Comercial La Manzana, Venezuela y Bolívar (Centro Histórico). Teléfono: 280 5534 ext. 175 035
AL INSTANTE
Morán e Valverd
Juzgado I CEJ Quitumbe. Dirección: av. Mariscal Sucre y Lorenzo Meza, ingresando por la calle Emilio Uzcátegui. Teléfono: 365 2435
Unidad Judicial I de Contravenciones
Río Coca
Centros de Equidad y Justicia (CEJ)
NOTICIAS
Juzgado VII
Juzgado VI
Juzgado V
CEJ Valle de Los Chillos. Dirección: Av. Intervalles, junto al Balneario El Tingo.
CEJ Tumbaco. Dirección: Edificio El Artesón, calle Carvajal 2190 e Interoceánica. 354 0063
CEJ Calderón. Dir: Av. Geovanny Calles y Derby, Sierra Hermosa (Churuloma). 3814850
en quito existen siete juzgados
Carro robado apareció enterito Lo hallaron en la Dammer 2 La mañana de ayer, la Policía recuperó un vehículo Hyundai, de color crema, con placa PBH-4417, que había sido reportado como robado desde el pasado sábado. Información oficial dice que el carro fue encontrado en un parqueadero público en el sector Dammer 2. Según la Policía, la propietaria de ese bien dijo que dos desconocidos dejaron allí el auto.
¿Perdió sus papeles?, no vaya solo a la PJ
UPC en Quito 23 unidades en tres años Información del Municipio señala que de agosto del 2009 a abril pasado, en la capital se construyeron 23 UPC. Según el Gobierno, en el país también hay más puestos de vigilancia de este tipo.
En La Y hay seis jueces de contravenciones para las denuncias.
E
l robo sucedió en El Tejar, pero acudió a denunciarlo a la Policía Judicial (PJ), en La Mariscal. Con el turno 21 en su mano, el hombre esperaba ser atendido el pasado miércoles en el Juzgado IV de Contravenciones, ubicado en el primer piso de la PJ. Un día antes, tres hombres lo interceptaron y amenazaron. Prefiere que lo llamen Julio, un nombre ficticio, para no ser identificado porque frecuenta el sector del asalto. Le quitaron su bolso donde llevaba dinero y sus credenciales
como guardia. Por esos papeles necesitaba la denuncia para presentarla a la empresa donde trabaja, en el Centro Histórico. Allí existe el Juzgado II de Contravenciones, en el centro comercial La Manzana (Venezuela y Bolívar) que recibe estos casos. Julio solo sabe que esos trámites puede hacerlos en la PJ. El Juzgado que está en la PJ ha llegado a receptar hasta 800 denuncias diarias por la pérdida de documentos, según el juez IV de Contravenciones, Manuel Arévalo. Hasta
el 24 de septiembre, esta instancia tramitó un total de 3 629 causas. “Este es el Juzgado con más afluencia, porque cuando preguntan dónde deben ir siempre les dicen vayan a la PJ. Hay personas que vienen desde La Y cuando allí hay una Unidad Judicial”, agrega el funcionario. En Quito existen siete juzgados de Contravenciones zonales y una Unidad Judicial para este tipo de trámites (ver mapa). Esta Unidad se encuentra en el edificio Jácome, en el sector de La Y (av. 10 de Agos-
to, entre las calles Arízaga y Pereira).Tiene seis jueces de contravenciones y pueden atender a los ciudadanos de toda la capital. A este lugar llegan entre 100 y 200 personas diarias, dice Luis Roberto Gavela, director de la Unidad. “Pero su capacidad es de hasta 400 personas”. El funcionario cuenta que tramitaron 400 casos cuando el juzgado de la PJ no pudo hacerlo. El afectado puede poner denuncias también en la noche, en la PJ. El horario es de 17:00 hasta las 22:00, de lunes a viernes.
Por designación de nuevo Comandante Cambios a la vista en la cúpula de la Policía
E
l día comenzó con una reunión en el Ministerio del Interior. El nuevo comandante de la Policía, general Rodrigo Suárez, se citó con el ministro José Serrano. No hubo detalles del encuentro, pero tras la salida de
tres generales de la institución se preparan cambios entre los mandos. El art. 31 de la Ley de Personal señala que el comandante será designado por decreto ejecutivo, el jefe de Estado Mayor por acuerdo ministerial y
otros cargos por resolución del jefe policial. Aunque Suárez asumió “de inmediato” la jefatura, la posesión oficial será el próximo lunes. El nuevo comandante cuenta con entrenamiento en antiterrorismo, defensa
y seguridad hemisférica en varios países del mundo, según la Policía. Ocupó anteriormente los cargos de jefe de Operaciones, director de la Policía Judicial, agregado policial de Ecuador en Colombia, entre otros.
En Ibarra Cocaína hallada en la cárcel La Policía informó ayer del decomiso de 90 g de marihuana y 170 g de cocaína en operativos del fin de semana en Ibarra. La cocaína habría sido hallada en la cárcel y la marihuana en poder de un hombre.
Chillogallo Investigado por tres robos
Captura Ahora pagará los 6 años de cárcel
Un hombre de 32 años fue detenido en el sector de Chillogallo, en el sur de la capital. Los agentes lo investigan por un supuesto robo a tres personas.
Un hombre que tenía orden de captura por una sentencia no cumplida fue detenido en La Mariscal. El sospechoso debía pagar 6 años de cárcel por robo calificado.
Miércoles 3 de octubre del 2012
11
EN LA CALLE UN
El bus sin frenos
SUCESOS EN
EL MUNDO
Jackeline se salvó de milagro
La mujer, de 51 años, resultó con heridas leves tras el accidente de tránsito en La Y.
E
l hermano de Jackeline Ruiz considera un milagro que ella aún esté con vida. La mujer, de 51 años, sobrevivió al accidente que se registró ayer, a eso de las 11:15, en el redondel de La Y, en el norte. Esperaba el cambio de rojo a verde del semáforo en la intersección de las avenidas De la Prensa, 10
de Agosto y América. Según la Policía, el vehículo Chevrolet Steam rojo fue el primer impactado en el choque múltiple provocado por el chofer del autobús de la cooperativa Trans Zeta, de placas PAB-507. La mujer quedó atrapada entre las latas retorcidas de la cabina. Pocos minutos después, personal del Cuerpo de
Hong Kong 6 presos por choque naval
El auto quedó hecho chatarra. Utilizaron sierras para abrir la puerta.
Bomberos que llegó a auxiliar a la víctima utilizó sierras para destruir la puerta del automóvil. Tras el rescate, una ambulancia de la Cruz Roja la trasladó al hospital Vozandes, tres cuadras al sur del accidente. Se conoció que su estado de salud es estable. El hermano de Jackeline contó que ella había realizado compras
por el sector y se dirigía a retirar a su hijo pequeño de la escuela cuando se produjo el accidente. Ella no fue la única víctima. Dino Villa, de 28 años, otro de los conductores que fue afectado por el choque, señaló que venía al lado derecho del bus. “Solo vi que el vehículo se movía extrañamente, de derecha a izquierda, hasta
que golpeó a mi carro”. Según Juan Pablo Arias, miembro del Grupo de Tránsito de Pichincha, el bus perdió los frenos a la altura del redondel. “En el momento de frenar para colocarse detrás de los otros carros, el freno no le funcionó y se impactó con tres vehículos, estos chocaron a otros tres", precisó el uniformado.
Al menos seis personas fueron arrestadas tras el hundimiento de un ferry que chocó ayer con un remolcador al sur de Hong Kong y causó 37 muertos. Los seis detenidos son miebros de la tripulación de ambas naves. / Ansa
En Guatemala Muere el Día de la No Violencia
Durante la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia que se desarrolló con motivo del aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, un hombre fue asesinado a tiros.
En Roma Policíadetuvo a político italiano
Franco F., ex jefe del partido de Silvio Berlusconi, ex primer Ministro italiano, fue detenido ayer en Roma acusado de supuestamente desviar unos USD 400 000 de fondos del Estado a cuentas personales.
12
Miércoles 3 de octubre del 2012
EN LA CALLE
En la terminal de Guayaquil
Nadie se salva del alcocheck
Los primeros 350 exámenes a los choferes interprovinciales dieron negativo. Joffre Flores / UN
Redacción Guayaquil
ciudades cuentan con los aparatos para hacer la prueba.
L
os usuarios del servicio de transportación interprovincial de pasajeros entre Guayaquil y Quito, así como para el resto del país, ahora cuentan con un aliado a la hora de sumar seguridad. Se trata de un alcoholímetro, una maquina similar a los cajeros automáticos, a través del cual se podrá detectar si un conductor intenta salir desde la terminal del Puerto Principal con síntomas de haber ingerido alcohol. En la Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera de Guayaquil, siete cooperativas se enlazan con la capital de la República,
4
Los conductores se realizan el chequeo desde el lunes.
entre ellas Aerotaxi, Flota Imbabura, Panamericana Internacional, Transporte Ecuador, Zaracay y otras. Sus choferes registrados en la Fundación Terminal
Terrestre (FTT) de Guayaquil, al igual que los de las 88 cooperativas que operan desde sus instalaciones, tanto a escalas intercantonal como inter-
provincial, deben pasar por uno de los siete alcoholímetros que han sido instalados en el sector de los patios de los buses. La prueba de alcohol se
suma a otras que ya aplicaba la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), como el estado de las llantas, parabrisas, luces… Según Klider Campos, director de Operaciones y Seguridad de la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil, hasta el momento no ha salido positiva ninguna de las 350 pruebas realizadas. En el lapso de un mes, los cerca de 3 000 conductores registrados en las 88 cooperativas que operan desde Guayaquil deberán estar empadronados dentro del sistema. Esta fase ya ha sido cubierta por unos 1 400 choferes. La prueba toma apenas, en promedio, un minuto.
Zamora Chinchipe La minería ilegal crece en Yacuambi Redacción Loja
L
a explotación minera se realiza con maquinaria pesada en el cantón Yacuambi, en Zamora Chinchipe.
El viernes pasado 15 retroexcavadoras, en una distancia de 25 kilómetros en el río Yacuambi, realizaban labores de remoción de tierra para la explota-
ción de oro. La Subsecretaría de Minas ha regularizado a 25 mineros, pero faltan controles para evitar daños ambientales.
Las
pepas Chimborazo Inauguran rutas del tren Las rutas Tren del hielo y Sendero de los ancestros serán lanzadas en Riobamba (Chimborazo). La Empresa de Ferrocarriles promocionará de esta manera el turismo de la zona.
Playas Más tortugas mueren Ya son 26 las tortugas que han aparecido muertas en la zona del cantón Playas (provincia del Guayas) desde septiembre. El lunes aparecieron cinco más.
Miércoles 3 de octubre del 2012
Cumbre en Lima
Chef peruano, chumador Una mezquita y la bebida de chirimoya no faltaron en la cita Foto:www.peru21.pe
Lima. EFE
U
na mezquita improvisada y menús sin carne de cerdo sirvieron para honrar a los invitados durante la cumbre de países sudamericanos y árabes que concluyó ayer en Lima. Tampoco faltó el licor que un día casi embriagó al ex presidente de EE.UU. George W. Bush. La organización del encuentro promocionó en el centro de prensa el licor de pisco y chirimoya creado por el chef peruano Eladio Espinosa, quien declaró que el Presidente estadounidense “se bebió seis copas y quedó mareado”durante la cumbre de APEC del 2008. Espinosa dijo estar consciente que los musulmanes no toman bebidas alcohólicas pero se mostró feliz en
En la improvisada mezquita, el chef Eladio Espinosa muestra orgulloso sus tragos tradicionales.
que algunos, al menos los periodistas de estos países congregados en el local de la Biblioteca Nacional durante la cumbre, relajaran sus mandatos religiosos y probaran su Divino Pecado, el paradójico nombre de su bebida.
13
EN LA CALLE
El chef peruano, que también promociona otros licores con sabor a lúcuma y café, recordó que su bebida de chirimoya tuvo un “éxito rotundo” después de encandilar a Bush. “En la fiesta posterior a la cumbre (Bush) fue invita-
do a bailar por la entonces presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pero él casi se cae”, reveló Espinosa mientras mostraba orgulloso una foto del momento en el que Bush sostiene, muy alegre, dos copas de su licor en las manos. Aparte de este anecdótico hecho, los organizadores tampoco olvidaron los mandatos de oración que debieron seguir los musulmanes en una improvisada mezquita. Fue una austera sala con paredes negras, sin más decoración que una fotografía de La Meca que indica la dirección hacia donde deben orientarse las plegarias. En la puerta de este lugar aún se lee un cronograma con las horas exactas de cada una de las cinco oraciones diarias.
Siria centró atención 70 acuerdos entre los árabes y Suramérica
E
l caso de Siria y la situación palestina centraron el debate de la III Cumbre de América del Sur-Países Árabes (ASPA), que reunió en Lima a mandatarios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Liga Árabe. Estos temas se destacaron en los discursos del secretario general de la Liga Árabe, Nabil el Arabi, y del presidente del Líbano, Michel Suleiman. Arabi afirmó que los países árabes y suramericanos “tienen que defender intereses comunes para tener una visión estratégica común”. Sobre el conflicto en Siria, afirmó que representa el “mayor desafío” para los países árabes en estos momentos”, y alertó de que esta situación puede tener un im-
Roberto Cáceres / AFP
Ollanta Humala, el anfitrión, junto al canciller de Catar.
pacto “catastrófico” en su región, por lo que pidió “ser responsables y seguir trabajando para poner fin a estos hechos violentos”. Los presidentes de la Unasur y de la Liga Árabe suscribieron la Declaración de Lima, 70 puntos sobre temas de desarrollo.
14
Miércoles 3 de octubre del 2012
EN LA CALLE Archivo / UN
María Isabel Valarezo / UN
tiene nuevo disco
Villamar se bate con todos
Publicación Delfín, el duro de Rolling Stone Delfín Quishpe sorprendió con una publicación en la revista Rolling Stone, edición española. El artista contó que todo pasó en un camerino, mientras esperaba su presentación en el festival YouTube. Le preguntaron de todo y el ecuatoriano aseguró que sí sacó la cara por el Ecuador. Además, agregó que los comentarios negativos no le van.
Otra faceta Marcos Tapia y sus facetas El misólogo Marcos Tapia dejará su faceta de asesor de imagen en eventos de belleza. Él se lanzará como diseñador y confeccionará una linea de vestidos para reinas, tema del que es experto.
Radio Una buena vacilada Un espacio hiperactivo, lleno de energía y diversión es el 'Vacilón de la tarde', conducido por Adriana Vaca, 'Ferchi' Bustamante y Diego Castro. De 15:00 a 18:00, por Radio América, 104.5 FM.
Graduada Doménica ya tiene su cartón
Lo nuevo Miguel Cancel, en Ecuador
Doménica Menaes una comunicadora Social con todas las de ley. La presentadora de ‘La Plena’ se graduó de la universidad y ya es una periodista.
El artista Miguel Cancel, ex integrante de Menudo, estará en el país promocionando el tema Volver a ti. Esta es su primera producción como solista.
El artista quiteño lanzó un disco hecho para todos los gustos.
Los artistas más chiquitos de la TV le sorprenderán con su ingenio en el programa ‘Pequeños Gigantes’. Es un resumen del programa del domingo anterior. Hoy por el fútbol se emitirá a las 22:50, por la señal de Teleamazonas.
T
iene una pinta que va entre Bisbal y Fausto Miño. Alejandro Villamar es un artista quiteño que siempre tuvo la pasión por el jazz y blues. Tanto así que se puso un bar donde se escuchaban estos géneros musicales. Después de sacar varias canciones en los noventa, decidió viajar a Europa. “Terminé el colegio y me fui a París”. En Francia estudió canto lírico con tendencia a la música clásica sacando una licenciatura. Esto en el Conservatorio Nacional de ese país. En Europa fundó un grupo llamado Fusión Latina. Con ellos creó una canción de salsa dedicada al mundial de 1998. Aquí fusionó ritmos de salsa pop, jazz y bossa nova. Pero él no se cierra (musicalmente hablando) y también hace bolero, música nacional y latinoamericana. Canta en español, francés e inglés. Luego de varias presentaciones en Francia y España, decidió regresar a Ecuador. Eso sí con varios títulos académicos bajo el brazo. Ahora, el artista está promocionando un disco que lo lanzó con bombos y platillos llamado ‘Lo que quieras ser’. “El CD fue graba-
Talentos Los ‘Pequeños Gigantes’
En la mañana ‘Radiación Temprana’
Le hice un tema a Michael Jackson. Pronto lo estrenaré’.
do con cuerdas en vivo y con un gran número de músicos”. Aquí se escuchan trompetas, percusión, saxo, trombón y mucho más. La tendencia del disco es variada: desde latin jazz, pasando por la guajira, pop rock y balada. Las letras están basadas en experiencias propias que ha tenido el cantautor. Incluso hay un tema inédito dedicado a Michael Jackson.
El promocional se llama como el disco (Lo que quieras ser). La canción está dedicada a su hijo y habla del crecimiento personal con un ritmo de pop latino con flauta y congas. Esta temática es importante para él, porque es partidario de que los hijos aprendan a tomar sus propias decisiones, especialmente en lo profesional. Para contratos al 099 508 8829.
Los poemas más graciosos y con rima los podrá escuchar de la boca del presentador Lorohomero. La música variada será otro de los elementos del programa 'Radiación temprana'. Podrá mandar saluditos y más. Mañana desde las 08:00 en Radio Canela 106.5 FM.
Interacción Programa para alegrar la tarde Un espacio radial bien hiperactivo, lleno de energía, diversión y entretenimiento es el 'Vacilón de la tarde'. Programa conducido por Adriana Vaca, 'Ferchi' Bustamante y Diego Castro. La hora del entretenimiento total es hoy desde las 15:00 hasta las 18:00 en Radio América, 104.5 FM.
Miércoles 3 de octubre del 2012
15
EN LA CALLE Michael Nelson / EFE
EN EL MUNDO
QUÉ HACER
FARANDULERO
EN EL NORTE Concierto El Sucre Viajero cierra el 2012 En el Bulevard de La Carolina, el Sucre Viajero llega al final de la temporada, con un concierto. Participará la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito con Johnny Portilla. Domingo, 19:30.
Una publicación personal. Schwarzenegger cuenta parte de su vida.
Arnold, ahora de escritor
Los duros líos de ‘Terminator’ El actor de Hollywood se confesó en su libro ‘Total Recall’ que recopila sus memorias.
U
na vida polémica y llena de conflictos es la que Arnold Schwarzenegger reveló en su libro ‘Total Recall’, que se publicó el pasado lunes. Schwarzenegger dijo que su aventura con Mildred Baena, ex ama de llaves de su casa, fue los “más estúpido” que ha hecho. El actor tuvo con ella un bebé, llamado Joseph y nacido en 1997, casi al mismo tiempo que nació el cuar-
El actor dijo que cuando Joseph tenía 8 años vio que se parecía a él físicamente. Además, el actor expresó que, en secreto, le apoyo económicamente.
to hijo con su esposa, María Shriver. Él afirmó que cuando Joseph tenía 7 u 8 años se dio cuenta de que se parecía físicamente y comenzó a darle apoyo financiero. El ama de llaves mantuvo su empleo y Joseph, incluso, jugaba con los hijos de la pareja. Su esposa le dijo: “Creo que Joseph es hijo tuyo” , a lo que él respondió: “Es cierto”. El divorcio sigue en trámite.
Comedia Un original castigo al machismo ‘Lisístrata’ busca la reflexión del público sobre la paz como el camino para un mundo más justo. La obra se presentará mañana, 19:30 en el Teatro Nacional Sucre.
Teatro El sexo en la paz y no en la guerra Niños Dos primas, tras El Teatro Patio de Comedias presenta una herencia ‘Tengamos el sexo en paz’, comedia de Monserrath Astudillo. De jueves a sábado, 20:00 y domingos, a las 18:30, en la 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre.
QUÉ HACER
EN EL CENTRO Esculturas Un espacio para las formas El artista plástico Gabriel García presenta ‘Del rayo que fulmina’, serie de esculturas que las puede ver en el Centro Cultural Metropolitano, de martes a sábado de 09:00 a 17:30.
El Teatro de los Silfos presenta ‘Villa Ratón a Mitis’. La función es hoy, 20:30, en el Patio de Comedias. 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre.
Fotografía Las plantas y sus mensajes La Universidad Católica y su Centro Cultural le invitan a la exposición fotográfica del artista chino Mo Fei. Es de lunes a viernes, desde las 10:00.
Publicación Un homenaje al patrimonio La Alcaldía de Quito presentará mañana, a las 19:00, en el Centro Cultural Metropolitano el libro: Quito Patrimonio de la Humanidad, del autor Carlos Veloz. Hay breves narraciones y versos junto a las imágenes.
ÚN EN LA CANCHA
Miércoles 3 de octubre 2012
FUTBOLERO
17
El Pequeño
Buda
Patricio Terán / UN
Luis Miguel Baldeón Comentarista
Respaldo a Alfredo Intriago
A
El argentino-ecuatoriano es el segundo goleador histórico de LDU con 69 tantos. Su meta: superar a ‘Pepe’ Moreno, con 87.
C
laudio Bieler tiene puntería para hacer enojar a los barcelonistas. Con sus goles ha dado cucharadas de amargura a los amarillos y, esta vez, disparó una indirecta en contra de los canarios para incomodarlos. “No me interesa lo que hagan los otros equipos. Cuando nosotros jugamos torneos internacionales y Campeonato, al resto no le importó. Me interesa Liga, hemos mejorado mucho y nos vemos en la final”. Así se refirió el delantero al momento que vive Liga de Quito, uno de los equipos punteros de la segunda etapa y con posibilidades de llegar a la final ante Barcelona, en diciembre. El ariete se tiene fe y no quiere que se pierda su costumbre de aguarles la fiesta a los amarillos. Por eso fue así de duro para no hablar del funcionamiento de Ídolo del Astillero. Sus proyecciones El ‘Taca’, ausente en los últimos 15 días por un desgarro muscular en su
campeonato nacional
‘Nos vemos en
la final’ Al ‘Taca’ Bieler no le interesa lo que haga Barcelona. Quiere disputar otro título con la ‘U’.
pierna derecha, reconoce que el juego de la ‘U’ no es de gran nivel en este año, pero sueña con mejorar y que eso alcance para disputar un título. “Hay que trabajar para vernos en la final”. Bieler elogió el trabajo hecho por el preparador físico, Bruno Militano, en este semestre. El desgarro que afectó al nacionalizado lo estancó en su cuota goleadora. No ha logrado superar los 18
Gol x gol 42 goles Máximo goleador en Casa Blanca. 33 goles Torneo nacional. 9 goles En competencias internacionales. 100 partidos En Serie A + 46 en torneos internacionales.
lo que dicen del goleador En Twitter: Bieler ayer contó que está concentrado con el equipo para el partido de hoy con El Nacional, pero dijo que desconocía si jugaba. En el estadio se sigue colgando una bandera con el dibujo del rostro del ‘Taca’.
tantos (en 27 partidos) y se trabó como escolta de Narciso Mina. Goleador histórico Sin embargo, Bieler es el portador de una bandera simbólica en la ‘U’: es el segundo goleador histórico y ha tenido que pelear un lugar en la memoria de los hinchas que aún conservan a otro referente como Hernán Barcos. Con 69 tantos en cuatro temporadas (2008, 2009, 2011 y 2012) , el ‘Taca’ todavía tiene camino abierto para tratar de igualar y superar a José Vicente Moreno, quien registra 87 goles. Por eso, Bieler tiene la ambición de regresar a la titularidad. El desgarro que aquejó al delantero fue sin hematomas (golpes), según el doctor Juan Barriga. Incluso en su etapa de recuperación con un plan de entrenamiento físico se le realizó cinco radiografías para descartar gravedad en la lesión. “La verdad si estaría mal (lesionado) no estuviera entrenando”.
lfredo Intriago nuevamente en entredicho. Su pecado: haber expulsado tres jugadores del Quito, pareciera que no se puede echar a más de dos. La primera roja es doble amarilla. Luego, Bevacqua protestó, se alteró o Intriago está loco, ve visiones y escucha voces, roja directa. Ahí, Paredes hecho el sabroso, aplaude mientras se ríe de las decisiones arbitrales, en su criterio equivocadas. Intriago es un chivo expiatorio para tapar las mediocridades de jugadores y dirigentes.
No entiendo el escándalo ni las declaraciones de Fernando Mantilla (“le seguiré como perro con hambre”),en torno a la conducción del árbitro. La respuesta del agraviado se verá en los tribunales. Alfredo Intriago se constituye en un chivo expiatorio para tapar las mediocridades de jugadores y dirigentes. Los futbolistas deben obediencia al juez, él es la última palabra nos guste o no. Respaldo a Intriago y por su intermedio al gremio de los eternos protagonistas incomprendidos. @luchobaldeon mivoz@ultimasnoticias.ec
18
EN LA CANCHA Archivo / UN
Miércoles 3 de octubre del 2012
Copa Sudamericana 2012
El Ballet asombró a Chile Felipe Trueba / EFE
E
Domingo Nazareno y Moisés Cuero celebran el pasado fin de semana.
FRENTE A PILAHUÍN TÍO
La ruta auquista inicia en Ibarra El Nacional de Ascenso arrancará este fin de semana. Difícil grupo para los oro y grana.
L
a fase final del torneo nacional de Segunda Categoría arrancará este fin de semana, según se decidió ayer en la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Esta fase comprende dos torneos hexagonales, con 10 jornadas cada uno. El ganador de cada hexagonal ascenderá a la Serie B para la temporada 2013. Además, ambos equipos jugarán una serie extra de dos cotejos para definir al campeón nacional de Segunda Categoría de la presente temporada. Grupo oriental Una vez que se decidió que el torneo continuará durante este fin de semana, se realizó el sorteo de los equipos que integrarán ambos hexagonales. Así, Sociedad Deportiva Aucas enfrentará a Cuniburo (Pichincha), Pilahuín Tío (Imbabura), Estudiantes (Azuay), Anaconda (Orellana) y Águilas (Santo Domingo). Este será el hexagonal A. Mientras tanto, el hexagonal B quedó definido con la presencia del Delfín (Manabí), Coca (Orella-
HOY SE SABE HORA Y DÍA Se definió que los partidos de esta etapa del torneo de Segunda se jugarán “prioritariamente” en estadios calificados para Primera División. Hoy se define día y hora para el partido Pilahuín - Aucas, a jugarse en Ibarra entre sábado y domingo. Estudiantes - Águilas jugarán el sábado, a las 12:00, en Cuenca y Cuniburo recibirá a Anaconda el sábado (15:30) en Chillogallo.
na), Juventud Minera (Bolívar), Municipal (Cañar), Orense (El Oro) y Venecia (Los Ríos). Es decir, el equipo de Julio Daniel Asad enfrentará a dos equipos con los que ya se midió en fases previas de esta temporada: Cuniburo y Pilahuín Tío El historial En la etapa provincial, Aucas chocó dos veces
con Cuniburo. En la décima jornada, los orientales vencieron 3-1 al equipo de Cayambe,con tantos de Gustavo Figueroa, Juan Villacrés y Wellington Sánchez. Descontó Jimmy Delgado. En la fase de revanchas, el resultado fue 0-0, cuando el Papá ya estaba clasificado al zonal. El turno de chocar con Pilahuín Tío fue durante el zonal. El cotejo en Quito culminó con el triunfo oro y grana por 2-0, tantos de Gustavo Figueroa y Juan Villacrés. En la vuelta, jugada en Ibarra, el encuentro terminó 1-1. Wilson Folleco adelantó a Aucas, igualó David Ruano para el cuadro imbabureño. Curiosidades De los doce equipos que llegaron a esta instancia, solamente tres registran pasos previos en los torneos de la Primera División del fútbol ecuatoriano: Aucas, Delfín de Manta y Municipal. Diez provincias se encuentran representadas en esta etapa del torneo de ascenso.
l empate 2-2 de Emelec con Universidad de Chile, en el estadio Nacional de Santiago, provocó dudas en la opinión deportiva chilena. “La U logró un trabajado empate”, fue el título de diario El Mercurio, haciendo referencia que el vigente campeón de la Copa Sudamericana estuvo siempre en desventaja. Mientras tanto, La Tercera, el otro matutino de importancia en Santiago, definió como “pálido” el resultado logrado por el Bulla en el inicio de la defensa de su corona.
Figueroa fue una pesadilla para la zaga local.
Luciano Figueroa adelantó al Ballet, al minuto 17. Luego, Enzo Gutiérrez igualó para los chilenos (19’). Antes del cierre de la primera etapa (42’), Mar-
lon de Jesús puso el transitorio 2-1 para Emelec. El 2-2 se estableció con la conquista de Santiago Ubilla, apenas inició el complemento (46’).
Miércoles3 de octubre del 2012
19
EN LA CANCHA Patricio Terán / UN
PÁRAME
BALÓN D. Quito Zozobra entre las deudas y el adiós de Luis Fernando Saritama Fernando Saritama no quiso preguntas. El capitán chulla hizo público el malestar del plantel por las deudas. ‘Sari’ habló por todos. “Queremos pedir públicamente a la directiva que se cumpla con los pagos. Nosotros responderemos en la cancha”.
Independiente El debut de Pablo Repetto, lo más importante en Sangolquí
Sebastián Decoud (der.), actual campeón, superó ayer a Joseph Correa , y se encamina a otro título.
El Challenger de Quito sube en interés
Gauchos saben ganar
Los tenistas juegan fútbol esta noche en la Casa Blanca.
L
a armada argentina, que ha arrasado en la primera ronda del Challenger de tenis de Quito, también quieren imponerse en el fútbol. El partido Argentina vs. Resto del Mundo se juega en el estadio Casa Blanca, de Liga de Quito, a las 19:00 de hoy. Los gauchos formaron su propia oncena para este partido que ya es una tradición entre quienes llegan
a disputar el Trofeo Diario EL COMERCIO. Uno de los más emocionados por el encuentro de fútbol de esta noche es SebastiánDecoud, actual campeón, quien reconoció que una de las particularidades del torneo quiteño es precisamente la posibilidad de que los participantes puedan cumplir con distintas actividades recreativas como jugar al fútbol. El argentino es
hincha de Independiente y juega de mediocampista. Ayer, el campeón reinante derrotó sin problemas a Joseph Correa, estadounidense de ascendencia ecuatoriana, por 6-1 y 6-2. El árbitro Carlos Niemes también dio cuenta del interés de los jugadores por el partido de fútbol. Él se quedó sorprendido al comprobar que los tenistas estaban más pendientes de formar las oncenas
futboleras, en lugar de las parejas de dobles. Fabricio Valdivieso, director, recordó que el cotejo es una tradición que agrada a los tenistas. Incluso, se permitió una infidencia. Alguien le hizo una broma a Juan Martín del Potro, cuando en el 2005 en la camiseta de la ‘Torre de Tandil’, hoy ‘top ten’ mundial, en lugar de colocar Del Potro se colocó Del Pony.
El uruguayo Pablo Repetto se estrenará al mando de Independiente del Valle frente a los chullas. El cotejo arrancará en el estadio Rumiñahui a las 19:00. Las entradas costarán USD 6 la tribuna y 10 el palco.
El Nacional José Madrid es el más feliz de todos los jugadores criollos José Madrid, convocado a la Tri que jugará la eliminatoria, era el más feliz en Tumbaco. “No quiero desaprovechar la oportunidad”, dijo. Él será titular fijo de los militares frente a Liga, esta noche.
Liga de Quito Plata y Vitti, la opción ofensiva que presentará Edgardo Bauza Joao Plata y Pablo Vitti practicaron como delanteros titulares. Edgardo Bauza dispuso que Claudio Bieler sea variante para medir esta noche a El Nacional, en el estadio Atahulpa, desde las 18:00
20
Miércoles 3 de octubre del 2012
EN LA CANCHA
Alfredo Lagla / UN
Campeonato Turno de los directivos para saltar a la cancha
Entrevista
L
a Federación de Ligas Barriales de Pichincha, Fedebyp, está organizando un campeonato sin precedentes. Se tiene previsto que el 19 de octubre se inaugure el I Torneo de Microfútbol de Dirigentes Barriales. Esta iniciativa busca la integración de todos quienes administran el deporte barrial en la provincia. Las seis matrices filiales de la Fedebyp y un equipo de Fedenaligas buscarán alcanzar el primer lugar. Los equipos, de 9 jugadores, según la reglamentación implementada deben
Cero trago, más alegría en las ligas
El carisma de Alexandra Gallardo se plasma en sus planes como reina.
‘L
a humildad es propia de su forma de ser”. Así lo afirman Francisco Gallardo y Haydeé Arízaga, quienes están orgullosos de que su hija haya sido coronada Reina de la Federación de Ligas. Alexandra Gallardo, de 18 años, estudia Medicina y tiene ambiciosos proyectos para la Federación. ¿Qué papel juega el deporte barrial en tu vida? Mi abuelo, Carlos Gallardo, fue el primer presidente de la Liga Conocoto, por eso siempre estuve rodeada de deportistas. Mientras crecía, noté que el deporte barrial es una forma de que la gente libere la energía negativa en una actividad sana. Por eso he tratado de involucrarme de todas las maneras posibles. ¿Cómo fue el proceso para llegar a ser Reina de Reinas? Primero fui madrina del Club Estrellas, de la Liga San Juan de Conocoto. Luego fui electa reina de mi Liga y después vino el certamen Reina de Reinas. Para este concurso ensayamos todos los fines de semana: los sábados pasarela y los domingos la coreografía. Fue una experiencia muy enriquecedora. ¿Cuáles son tus planes como Reina? Me voy a enfocar en cristalizar la Fundación
Reina de Reinas, para acoplar a las personas con capacidades especiales en el deporte barrial. Me gustaría también mejorar la infraestructura de las ligas; yo sé que es difícil pero voy a hacer todo lo posible para que los deportistas se incentiven y tengan comodidades para practicar esta actividad. ¿Qué piensas del consumo de cerveza en las barriales? Pienso que una persona puede participar del deporte sin necesidad de beber. El alcohol no te hace feliz, de hecho te deprime. Creo que esto se da por costumbre, si poco a poco vamos cambiando este hábito las personas van a dejar de consumir. Creo que quitarlo abruptamente no va a ser bueno, pero si lo hacen en un proceso vamos a tener mejores espacios deportivos en los barrios. ¿Qué mensaje darías a los deportistas barriales? Primero que nada, quisiera felicitar a todos porque en cada partido ponen su entusiasmo y todo de sí, lo que los convierte a todos en campeones de campeones. Y quisiera hacer una especial mención a las mujeres, pues ellas han logrado destacarse en este deporte que ha estado reservado solo para los hombres. Mi respeto y admiración para ellas.
Archivo/UN
Guillermo Caza, uno de los organizadores de esta justa.
tener al menos una mujer en sus selecciones. La final de la competencia será en diciembre.
Nacional Las damas tendrán su torneo oficial de fútbol
L
a Federación Nacional de Ligas Barriales, Fedenaligas, inaugurará el 19 de octubre una nueva edición del Campeonato Nacional Femenino de Fútbol Barrial. Debido a problemas internos, la sede, que en un principio fue Santo Domingo de los Tsáchilas,
tuvo que ser cambiada a la provincia de Tungurahua. Los dirigentes esperan que las 24 provincias del país acudan a esta cita deportiva con sus selecciones. El equipo que representará a Pichincha se encuentra ya en su etapa de preparación, en la Liga Barrial San Sebastián. El torneo va del 19 hasta el 21 de octubre y se jugará en canchas de la provincia de Tungurahua.
Alexandra Gallardo estudia Medicina en la Universidad Central del Ecuador, uno de sus principales pasatiempos es el baile y confiesa que no juega fútbol.
Provincial Entre hoy y el sábado se jugará la tercera fecha
E
sta semana se jugará la tercera fecha del Torneo Provincial de Fútbol de la Fedebyp. Hoy, a las 20:00, buscarán sumar puntos el Pancho Lavayen y Los Ángeles, que se enfrentarán en la cancha de la Liga González Suárez. Además, el próximo sábado, en la cancha de la Liga Uyum-
bicho jugarán a las 12:00, Lavayen con Mitsubishi; a las 14:00, Olimpia con APTA y cerrando la jornada, a las 16:00, Los Ángeles con Americano. A las mismas horas, pero en Alóag se enfrentarán Caminos de Libertad con Chaide y Chaide, Libertad con Santos y Generación X con Unión Familiar.
Miércoles3 de octubre del 2012
21
EN LA CANCHA
Archivo /UN
8 000 atletas desplegarán su esfuerzo en la capital en la sexta edición de la carrera que se correrá el mismo día en Sudamérica.
ATLETISMO POR LAS CALLES DE QUITO
KILÓMETRO A
La We Run será a la luz del día
KILÓMETRO
La Nike 10 K ya no será de noche y volverá a las calles el 11 de noviembre
L
os atletas amateur tendrán otra opción para liberar adrenalina en el asfalto de la capital. Este domingo 11 de noviembre se cumplirá la carrera Nike We Run Quito 10 K, que planea reunir a 8 000 corredores aficionados en las calles de Quito. La pedestre forma parte de una parada internacional, queincluye a 34 ciudades del mundo. Esta vez, la competencia cumplirá su sexta edición en Ecuador y, a diferencia de las anteriores tres ediciones, serealizará en la mañana. La partida está programada para las 07:00 y será desde la calle Galo Plaza Lasso. El recorrido contempla atravesar el sector del Labrador, la avenida
Amazonas hasta llegar a la Plaza Foch. Luego, los competidores deberán retornar por la Reina Victoria, Orellana, Almagro y República Checa. Finalmente, podrán secarse el sudor en la meta ubicada en la Avenida Amazonas, 200 metros antes de la Cruz del Papa, en el Parque La Carolina. El propósito de los organizadores es reunir a la mayor parte de aficionados locales por lo que no hay confirmados corredores de élite. Solo se contemplan tres categorías: juvenil(de 16 a 19 años), Sénior (20 a 39 años) y los Máster (de 40 en adelante). ¿Cuánto hay que pagar para correr? Las inscripciones cuestan USD 25 y se receptan desde hoy en
Las carreras que se vienen Octubre
Km
Corre Caminata El Recreo Segunda Válida de Duatlón
4K y 10K 20K
Noviembre
Km
Nike We Run Quito Chasqui de Oro Contadores de Pichincha El Migrante Media Maratón
10K 10K 10K 10K 21K
el local Nike Shop del Quicentro Shopping y las tiendas de Marathon Sports en el CCI, Centro Comercial Jardín y El Recreo. Eso sí, los atletas deben empezar a prepararse desde ya para llegar en buena forma al día de la prue-
ba. Eso lo recomienda Franklin Tenorio, director de la carrera y quien cuenta que uno de los propósitos también es reunir a nuevos talentos del atletismo. Tenorio sugiere que los atletas realicen un cronograma diario para llegar en
óptimas condiciones a la carrera. Esto porque existe más de un mes para la preparación de los atletas. “El objetivo no es llegar primero sino divertirse. Ese propósito se cumple en todas las pedestres de los 34 países”. La prueba ya emociona a los corredores, los cuales se entrenan en distintos puntos de la ciudad. La organización de la carrera destinará un total de USD 10 000 en premios en productos de Nike para los competidores, según contó Eduardo Martínez, de Nike. Además, tras el final de la prueba, habrá un show en el circuito interno del Parque La Carolina. Posteriormente, se realizará la premiación.
Cerradas inscripciones El Recreo también tiene su pedestre
L Segundo Jami (de celeste) ganó la carrera 2010.
a Corre Caminata 10K El Recreo es otra opción para los atletas amateur de Quito. La competencia será este domingo y contempla dos modalidades: la carrera, que partirá a las 07:00 en la avenida Cóndor Ñan y Mariscal Sucre; y la caminata, que comprende 4 kilómetros de recorrido y
partirá a las 08:00 desde las calles Ajaví y Cardenal de la Torre. La meta de ambas pruebas será el parqueadero posterior del Centro Comercial El Recreo. Las inscripciones ya se cerraron y se tiene previsto la presencia de más de 2 500 atletas, en ambas categorías.
Cada atleta pagó USD 12 por su participación. Por esto cada uno recibirá una medalla y una camiseta conmemorativa. Además, el domingo los deportistas recibirán una porción de fruta y un bolso ecológico. Con el número de registro, podrán participar en el sorteo de premios.
Yolanda Quimbita
Una nueva aventura
B
ienvenidos los atletas populares a esta sección. Hay quienes llegan al atletismo por el simple hecho de correr, otros por ayudar a su salud, también hay quienes lo hacen por dinero, hacerse conocidos en el medio... en fin. El atletismo ha crecido, entre otros, gracias a nuestros campeones, a los médicos que pregonan el beneficio que tiene la práctica. Bienvenidos al mundo del atletismo (running lo dirán algunos) pero en una carrera no existen diferencias entre ricos y pobres, blancos y negros. Acá todos tenemos un solo objetivo, cruzar la meta con los brazos en alto y gritar ¡lo conseguí, yo puedo, soy un ser extraordinario! Comienza el calentamiento, la carrera está por empezar y ya iremos profundizando. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
ÚN EN LA CASA
Miércoles 3 de octubre 2012
HOGAREÑO
22
“Son poquísimos los hombres que saben tolerar en el prójimo los defectos propios, lo que más tratan es de ocultarlos”. Joseph Joubert / Ensayista francés
Jardinería decorativa
Adiós a las raíces largas
La lámina antirraíz frena el crecimiento vegetal. Es ideal para colocar jardines en terrazas. 1 Los materiales necesarios son la tierra, la lámina asfáltica, un fijador (imprimante) y las plantas escogidas.
2 Primero se limpia el área escogida. Luego se coloca el líquido que ayuda a la fijación de la lámina en la losa.
U
na nueva tendencia ornamental apunta a crear jardines en sitios donde antes solo había hormigón, como balcones o terrazas. Uno de los inconvenientes para tener un jardín así es el crecimiento de las raíces, que puede dañar los elementos de la construcción y causar grietas o fisuras en las losas o paredes. ¿Cómo prevenir estos problemas? Ahora ya es más fácil, pues existen en el mercado productos que ayudan a que las raíces no crezcan tanto y, así, no estropeen las viviendas. Uno de ellos es el SuperK 3000 antirraíz. Esta lámina, explica Santiago Prado, de Chova, fue diseñada para que las raí-
Limpiar muebles de madera A los muebles de madera encerados hay que quitarles el
3 El corte del material debe ser exacto. Por eso, antes se mide el terreno por cubrir y se traslapa a la lámina.
ces no aumenten de largo. ¿Cómo se logra eso? Pues la lámina tiene un químico que frena el crecimiento de las raíces, y está unido a una capa de asfalto y a otra de plástico. La colocación es sencilla. Primero se esparce un líquido llamado imprimante, que fija la lámina al piso de hormigón como con cemento de contacto. Luego se pone la lámina, por medio de un soplete. Las esquinas se cubren con un impermeabilizante, se coloca la tierra y, al final, las plantas y flores escogidas. ¿Las plantas? Deben ser de porte pequeño (les llaman de fuste corto) como margaritas, geranios, portulacas, chavelas, escanceles. Y césped, desde luego. 4 Una vez listos los cortes se procede a ubicarlos sobre el suelo mediante calor. Se utiliza un soplete.
5 Coloque el SuperK 3000. Pase un trapo para que quede uniforme. Se deja secar por dos horas.
polvo con un paño suave. Se puede usar una crema para muebles de madera. Si hay rasguños use los productos reparadores, que tapan sin dejar rastro. Los aceites también protegen.
Los antiguos Estos son elaborados en madera maciza y precisan poco mantenimiento. Basta pasar un trapo limpio y seco y, luego, una crema abrillantadora por su superficie.
6 Se cubren las esquinas con un impermeabilizante. Se colocan la tierra (8 a 10 cm), las plantas y flores.
Los accesorios de cuero Pase un trapo o la espiradora. Unte el cuero, al menos una vez al año, con crema humectante o aceite de ricino. Para los colores claros use vaselina.
Los de mimbre o de ratán Los de ratán resisten bien ante los agentes naturales; a los de mimbre es mejor pasarles una mano de laca. La limpieza se realiza con un trapo mojado.
Miércoles 3 de octubre del 2012
23
EN LA CASA Foto: ingimage.com
sexualidad
¿La intimidad es mejor el sábado? Los estudios británicos fijan el mejor día para las relaciones, pero una ecuatoriana lo rebate.
zona de
AUTOAYUDA Consejos para superar el miedo a perder al novio (a) Muchos hombres y mujeres son inseguros respecto a su pareja, viven pensando que el otro quiere terminar la relación aún cuando todo marcha bien. La mayoría de veces este miedo surge de la inseguridad de uno de los dos. Aunque es un sentimiento poderoso, la inseguridad sí se la puede superar. Piense que si su pareja está con usted es porque lo quiere, recuerde que no están juntos por obligación Si siente que ella no es tan cariñosa con usted, pídale que lo sea pero de una manera calmada. Si ella le dice que usted tampoco es cari-
¿H
ay momentos del día más idóneos para mantener relaciones sexuales? Mucho se ha dicho y especulado sobre esto. Pero ¿en verdad se puede poner horario al deseo de mujeres y de hombres? Un estudio de la revista británica Women’s Health dice que la libido o deseo sexual femenino despierta los sábados por la noche, concretamente a las 23:00. La afirmación nace de un total de 1 000 mujeres de Reino Unido que participaron en el sondeo de la revista y coincidieron en señalar que ese día y esa hora constituyen el mejor momento para tener sexo. Los autores de la investigación decían que el sábado por la noche es cuando la libido femenina alcanza su máximo apogeo porque “es el momento en el que los niveles naturales de cortisol, que estimula las hormonas sexuales, llegan a su pico”. Otro estudio hecho en el mismo país, sin embargo, choca con la afirmación de la revista. La investiga-
ción hecha por el London School of Economics, el año pasado, señala que las mañanas de los jueves son el mejor momento de la semana para mantener relaciones sexuales. Los expertos que participaron en ese estudio señalaron que los horarios matutinos favorecen la segregación de testosterona en los hombres y de estrógeno en las mujeres. La medida de los niveles de hormonas sexuales de la gente investigada resultó ser hasta cinco veces mayor al comienzo del jueves que en cualquier otro día de la semana. Como nunca hay verda El alemán Peter Platz es el autor de un interesante estudio sobre los biorritmos. El deseo masculino se enciende en las mañanas, pero el deseo femenino no; por la melatonina (la hormona del sueño) aún muy elevada por las mañanas.
des absolutas, definitivamente no se pueden agendar las relaciones sexuales para jueves o sábado. Para la psicóloga clínica María de los Ángeles Núñez, de la Sociedad Ecuatoriana de Sexología y Educación Sexual, “el mejor momento es cuando la pareja lo desea y se dan las condiciones de lugar y tiempo, a más de contar con un anticonceptivo seguro”. La psicóloga señala que “para algunas personas, el mejor momento es en la mañana porque están descansados y les llena de energía y buen estado de ánimo para el resto del día. “Otras parejas prefieren hacerlo en la noche porque se dispone de más tiempo para los juegos previos y el acto en sí mismo, además ayuda a conciliar el sueño, aunque no hay evidencias científicas que lo justifiquen”, dice Núñez. La experta también habla de las particularidades de la parejas; no es lo mismo para los que ya tienen hijos: “Para quienes son papás, el mejor momento suele ser cuando los chicos duermen”.
ñoso, entonces ponga más de su parte. Dese cuenta que una relación es de dos y no solo exija sino que aprenda a dar también. Si ella le ha dicho que necesita su espacio, respételo. No invada todos sus momentos, déjala que salga con sus amigas, familiares y no pretenda estar presente en todas las actividades. Recuerde que es un individuo que también necesita desarrollo personal. Si su inseguridad es muy grande, intente buscar la raíz de ese miedo. ¿Por qué se siente así? Es el comportamiento de ella o simplemente son temo-
res que surgen de una experiencia del pasado suya. Aprenda a separar las cosas y no se atormente por lo que ya sucedió. Viva el presente. Es importante que no se fije en las capacidades de los demás para comparar la suyas. Nadie es como usted, y es absurdo hacer comparaciones. Ponerse a competir con ex novios o novias es un error que solo le afecta a usted.
24
Miércoles 3 de octubre del 2012
EN LA CASA
Mario Egas / UN
CONSUMIDORES
EL MUNDO
No se haga bolas con el nuevo ‘9’ Los usuarios de la telefonía celular han registrado problemas desde el domingo pasado. Aquí algunos consejos.
S
i usted se cansó de cambiar manualmente sus contactos al ingresar un nuevo dígito a su lista de números en el celular, no se preocupe, pues hay herramientas gratuitas que le pueden ayudar para que el ingreso sea menos estresante. Las operadoras móviles (Claro, Movistar y CNT móvil) desarrollaron aplicaciones para actualizar los teléfonos inteligentes. En este caso, si sus aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Viber sufrieron modificaciones, es recomendable que siga los consejos de las operadoras para actualizar aquellas plataformas. También hay opciones para los teléfonos de gama media, es decir, los que permiten una conexión a un computador por medio de un cable. Para teléfonos básicos, sin conexión a internet, la única opción es aumentar el ‘9’ manualmente.
Álvaro Jijón Psicólogo industrial
Los usuarios empezaron a añadir un nuevo dígito en sus celulares.
PARA ‘SMARTPHONES’ Las operadoras Movistar, Claro y CNT móvil desarrollaron aplicaciones para incorporar el nuevo dígito. En Claro marque *99#, en Movistar envíe un mensaje de texto con la letra M al 9999 y en la CNT móvil ingrese a www.cnt.gob. ec. Allí le dirán qué pasos seguir. Si tiene un iPhone y las opciones de las operadoras no le sirvieron puede descargarse la aplicación ‘De Una’ desde Apple Store y actualizar sus contactos instantáneamente. La aplicación WhatsApp ha tenido problemas desde el domingo. Si ingresa a la aplicación y le sale un mensaje de verificación, ingrese su número sin el nuevo dígito ‘9’ y sin el ‘0’.
Quienes comienzan un nuevo negocio necesitan conocer esto: El nombre de la empresa es lo primero que un emprendedor debe tener en su cabeza antes de empezar con su negocio. Eso dirá mucho de lo que será el negocio y de lo que se quiere transmitir a los futuros clientes.
LABORAL
El plan de negocio es una etapa que se realiza con anterioridad. Es un paso que el emprendedor debió analizar con sus socios o quienes aportaron capital a la empresa. Ahí se determina si el taller, tienda, etc. será viable.
En cada teléfono móvil hay una aplicación que le permite pasar sus contactos a Internet, actualizar los números telefónicos en el programa Excel y volverlos a importar al teléfono. Dentro de la oferta de aplicaciones gratuitas está ‘Contactos Excel Lite’, que le permite modificar los números en el programa Excel. Cada tienda de aplicaciones (para iPhone, BlackBerry, Samsung, etc.) tiene sus propios sistemas. Antes de actualizar los contactos en el celular recuerde que en su teléfono también existen números de telefonía fija. Por ello, debe cuidar que al ejecutar la aplicación para el cambio de dígito solo modifique los números celulares.
Los empleados son clave en cualquier compañía. Previo a empezar cualquier negocio, el emprendedor debe conocer con qué personas va a trabajar y hacer una selección apropiada de los mismos, ya que contará con ellos por mucho tiempo. En el cálculo de los gastos, el tema salarial es lo más importante en una microempresa, pues los gastos de per-
PARA OTROS MÓVILES Para clientes de Claro: conéctese a un computador con el cable USB y respalde sus contactos. Ingrese a www. claro.com.ec y descargue la aplicación ‘agregar nuevo dígito’. Siga los pasos. El cambio de un contacto en su teléfono le puede tomar entre 30 segundos y un minuto. Si usted tiene una lista de 180 contactos, la incorporación del ‘9’ le tomaría hasta tres horas. Para no perder tiempo actualizando su lista de contactos es preferible aumentar el ‘9’ cada vez que llame o reciba llamadas. El problema es que al inicio no sabrá quién lo llama. Para quienes tienen tarjetas de memoria en
el celular es posible instalar en la PC el programa que viene con el teléfono para aumentar el nuevo dígito. Si su móvil tiene una tarjeta de memoria, guarde allí sus contactos y conéctese al computador utilizando un lector. A través del programa del teléfono, previamente instalado en la PC, importe sus contactos a una página de Excel y aumente el número ‘9’. Luego regrese los contactos al programa del teléfono y siga los pasos a la inversa. Para incluir un dígito en el programa de Excel, digite la fórmula (=concatenar(“0”,B2,A2). Las vocales B y A corresponden a las celdas en las que están los números celulares.
La materia prima o el capital de trabajo es otro de los gastos más importantes en cualquier negocio que recién comienza.
Si no hizo bien sus cálculos de gastos, el futuro de la compañía puede estar en peligro. Por eso es importante que en el momento de identificar la viabilidad de la empresa sea lo más realista.
No se olvide que el pago de impuestos le pueden cambiar sus proyecciones de ingresos. Es ecálculo debe hacerlo antes de empezar un emprendimiento.
Una recomendación es subestimar los ingresos y exagerar en los gastos. Si al final le sale un saldo positivo, el negocio que tiene en mente tendrá futuro.
sonal pueden llegar a representar un 70%.
¿Cómo afrontar un cambio radical?
E
n las empresas se pueden dar cambios muy importantes como la fusión con otras compañías, nuevas normas gerenciales o de tipo operativo. Para afrontarlos debe mostrar una actitud de aprendizaje. No bastan las ganas por cambiar, debe estar dispuesto a aprender desde cero para que pueda dominar la nueva situación. A la par, sea proacti-
Es aconsejable tener en cuenta que uno ha hecho bien su trabajo. No se sienta nervioso por el cambio.
vo. Para ello, pregunte sobre las actividades que realizará y refuerce sus conocimientos, pero con optimismo, no por obligación. Mire al cambio como una oportunidad. Descarte prejuicios como: “no valoran mi experiencia” o “lo que sabía no vale para nada”. Acepte nuevos retos. Si tiene miedo empápese del tema, así generará propuestas que aporten a su nuevo desempeño. Averigüe y consulte sus dudas con amigos o conocidos que también afrontaron cambios en sus empresas. Una buena opción es mirar conferencias o chats en Youtube.
25
Miércoles 3 de octubre del 2012
PASATIEMPO
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20. Tenga cuidado de no replegarse en sí mismo. Mostrarse abierto hacia sus allegados acrecentará la unión. No es buen día para correr riesgos. TAURO. abril 21 a mayo 20. Será llamado para ayudar a un amigo a salir de un problema. Favorable para las actividades hogareñas y solucionar problemas de pareja. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21. Buenas noticias en relación a un problema laboral. Posible inclinación a dejar pasar cosas por alto. Preste atención a los detalles. Alegrías por la noche. CÁNCER. junio 22 a julio 23. Es un buen día para disfrutar de recreaciones. Trate de no excederse en gastos. Posibilidad de concurrir a una fiesta que se prolongará hasta altas horas. LEO. julio 24 a agosto 23. Evite mostrarse autoritario con un familiar. Posibles demoras en el plano monetario. Buen momento para dar a conocer sus ideas. Inscripción creativa. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23. No permita que los detalles le abrumen. Haga su trabajo en forma amplia y mantenga en vista todo el esquema. Su pareja podría necesitar ayuda. LIBRA. sep. 24 a octubre 23. Una tarea laboral le llevará más tiempo del previsto. Aunque es día favorable para reuniones con amistades, se sentirá inclinado a gastar demasiado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22. En el amor tendrá algunas preguntas que no obtienen respuesta. Aún así dé al otro el beneficio de la duda. Tenga pensamientos coherentes en lo laboral. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21. Deberá controlar su inclinación a dejar las cosas de lado. Noticias de alguien que está lejos. Las obligaciones hogareñas tendrán prioridad sobre la vida social. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20. Se mostrará avara en lo barato y gastará demasiado en lo caro. En el trabajo una demora no debe causarle preocupación. Haga vida social sin extravagancias. ACUARIO. enero 21 a febrero 19. Su pareja comprenderá su punto de vista, pero un colega no lo hará. Controle bien los costos en relación a un viaje. Piense en forma positiva esta noche. PISCIS. febrero 20 a marzo 20. Podría tener temor de equivocarse hoy. Pero una vez que empiece una tarea se dará cuenta de que no es tan difícil como usted pensaba.
Miércoles 3 de octubre 2012
VIDRIERIA Remata: una caja de vidrio: UNIVERSIDAD Central departamentos en planos, 1, 2, 3 dormitorios. 0984-596173, Bronce Reflectivo 4 mm (2.14x3.30); Una caja de vidrio Ford Blue de 4 mm 3210-984. (2.14x3.30) y una Cortadora de Aluminio Black &Decker laser nueva. Informes: 2430-559, 098036635.
26
Profesionales
$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado. (02)3032-900.
Casas
Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento de tres dormitorios, amplio, bonito, buena vista, $300. Informes: 2869-732; 0999-783228.
Casas
¡¡¡CASAS, terrenos, haciendas, quintas!!!. ¡¡¡Precios convenientes!!!. 088-900483, 2390-061.
¡¡¡TERRENO en Malchingui, 6 hectáreas planas. 088-900483, 2390-061.
CLINICA Pichincha arriendo consultorio amoblado, parqueadero, $350, informes 2535657, 099498729
Venta Departamentos INVERSIONISTAS proyecto departamentos Gasca, 60% vendido. 0984-596173, 3210-984.
Encuentra tu trabajo
IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320BL, 312, 311; Gallinetas 430D, 416C, WB140 4x4; Cargadora 950G, WA120; Profesionales Tractores D6M, D5GLGP. Bobcat S220, minícargadora Caterpillar 252. Recibo $300 personal hombres y mujeres, medio vehículo (preferencia camioneta) . tiempo, completo. 2252-179. 0994-457915; 0998-123526. CENTROPLHAF, Ginecología, retrasos menstruales, te ayudamos, enfermedades venereas, 022450733, 097829360.
CASA 3 dormitorios, mini departamento $42.000, conjunto Pontevedra Chillogallo. 0991944540.
COMISARIATO de los Lentes requiere Vendedoras de mostrador tiempo completo. Presentarse en Av. de la Prensa N52-53 y Florida, cdll_usermaster@hotmail.com
PINTAG casa losa $25.000 entrega inmediata facilidad pago. 2330146, 0990076265. URGENTE vendo casa dos pisos conjunto cerrado Quitumbe 0995453629 0989267175.
Materiales CALEFONES importados, ventas, mantenimientos, reparaciones, presupuestos sin compromiso. 2465839 093538361.
Venta Varios APROVECHA rentamos autos $35 diarios sin tarjeta 3262790, 0999038238, 0984527251. AUTORENTA Quito, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0998156907 AVEO Emotion 2010, $14.500, perfecto estado, plateado, full equipo. 0991-017237. CHEVROLET Aveo motor 1.600 cinco puertas, flamante toda prueba año 2009 matriculado 2012 $12.950 0979107766. INVITACIÓN 10 auto taxis con calificación, trabajo fijo y rentable Quicentro Shoping norte sin costo alguno. 2618-000; 0995-007141. Solo interesados. URGENTE Empresa requiere autos sedán, trabajo fijo y rentable. Informes: 344-1180, 0995-007141.
NECESITO chico temporal, ayuda en almacén, de 20 a 30 años. 2955-185. NECESITO Empleada para restaurante Llamar de 19 horas a 20 horas. Informes: 2924-241.
Talleres y Manualidades
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, instalamos granito, baldosas, pisos flotante, gypsum cornisas, barrederas, pintamos casas, albañileria, plomeria, electricidad, carpinteria, 2033578, 099-7741289.
CONFECCIÓN solicitamos costureras experiencia en fábricas, valores cristianos. Ofrecemos excelente salario, estabilidad, buen ambiente. 2453836 084935258. LUBRICADORA, urgente necesito cambiador de aceite con experiencia, sector Norte. 084570703, 3302101.
Capacitación y Enseñanza
022651502 Destapamos presión cañerías APRENDA conducir rápido solo práctica sanitarios lavabos tinas garantizado inme- servicio domicilio 2808857 0984121239. Garantizado diato lavamos cisternas 3171860, 0995721841. CARRERAS Prácticas semestrales 2-570-143 plomeria, destapamos lavabos, Electrónica y Mantenimiento Computadoras reparaciones filtraciones, calefones, tube- -Programador Analista Informático. Próximo inicio. Cupos limitados. 2561622. Patria y ria, cobre. 0997216073. Páez. A DOMICILIO ¡¡¡consulta gratuita!!!. Re- COLEGIO compuinformatica bachilleratos: paración, mantenimiento: lavadoras, seCiencias, Técnicos, $20. 2231220, cadoras, refrigeradoras, congeladores, fri- 2550882. goríficos, cocinas, todo electrodoméstico. CONTROL Eléctrico con microcontroladores 2458-545, 2447-221, 0999-710588. ¡¡¡Personal politécnico!!! Trabajos Garan- PICS inicia 8 Octubre AMATIC 2238410. tizados
Se Busca
¡¡OPORTUNIDAD!! Sector Peaje Chillos, conjunto, 2 dormitorios, parqueadero, $32.000. 0983-922362.
0994-590558, 285-0506. ¿Desea avaluar, comprar, vender propiedades?. Quito, Va- CASA Solucion portatil 18 m2 $3.900 ideal ampliaciones terrazas y patios. lles. Consúltenos. 0983-558680; 3215-462. ANTICRESES casa tres pisos, tres dormitoCONOCOTO- Urbanización Los Arupos, casa rios, sala, comedor, cocina, bodega, 3 dormitorios. 2349-303, 098-2830857; estudio, patio trasero grande, dormitorio 0999-060274. master con baño privado, guardeanía, parquedero, áreas comunales, juegos, CONOCOTO Las Palmeras, 2 casas precio contrato de anticreses hasta cinco años de una $250 m2 y 165 m2 construcción y $12.900 0979278278 sector Armenia. 240 m2 terreno, $165.000 negociables. 0994-821717. ANTICRESES departamento dos plantas, cuatro dormitorios parqueadero con teléfono, 0992035799, 2582752. Anticreses CONSTRUCTORA busca inversionista con local comercial 95 metros con parqueade- lote de terreno en cualquier ciudad para ro informes 0992035799 2582752. desarrollo de proyectos inmobiliarios. Interesados comunicarse al 098-347286/ 3216-226.
Locales Comerciales
Maquinaria y Equipos
Artes y Oficios
Artes y Oficios LAVAMOS alfombras, muebles, limpieza integral. Presupuestos sin compromiso. 2465839 0993538361.
Se Ofrece
ARTESANOS plomeria, pintura, Cerrajeria, carpinteria, Ceramica remodelaciones 0994208889 3390167 CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos garantizados 2573573 099551688. DESTAPAMOS sin romper, lavabos, inodoros, cajas, bajantes, tinas. 2320-712, 0992-716409.
DISEÑADORA de Modas títulos oficiales Colegio Espejo Biloxi. 2633166, 2961083. INGLES conversacional, traducciones, nivelaiones, tesis, monografías toda materia 099-5021761. 9 de Octubre N21-276 y Carrión.
Artes y Oficios
LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, autos trabajo garantizado 2573573 099551688.
LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Instrumentación Quirúrgica, Gerontología, Rehabilitación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307
$15 Calefones mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería. (02)3032-900.
LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, colchones, trabajo garantizado. 2571-267.
NIVELACIÓN deberes dirigidos, clases inglés, francés, tesis 2547770 0990272760 0983913479.
Miércoles Miércoles 3 de 3Octubre de octubre del 2012
Talleres y Manualidades SE Bachiller en corto tiempo Titulos legalizados, estudios distancia, 2396-120. TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, curso profesional. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular "Eugenio Espejo".
Mercaderías DECODIFICADORES. $175, Canales internacionales, instalaciones, reparaciones. Movistar: 0998-985250, Claro: 0986-848144.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Pérdidas y Hallazgos
27
Pérdidas y Hallazgos
MIX Sistema Móvil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 288-5472, 0992003520.
ANULO libreta de ahorro #4501423560 de PRODUBANCO oposición al pago por la Cooperativa 29 de Octubre. pérdida cheque 2061 cta 2005144341 ANULO libreta de ahorros 405010040867 $1,000 de Fuseau Chacon Dolores Colette INTERNET ilimitado, sin pagos mensuales. ORQUESTA Tropicombo del Ecuador y Coop. Cotocollao por pérdida. o Fuseau Chacon Ana Maria quien tenga Reinstalo televisión satelital. Banda de Pueblo, 0994208889, 3390167. derecho reclamar 60 días última publicaANULO Libreta de ahorros número 0998-326735, 0990-898607. ción. TRIO Bonanza excelente repertorio, varia- 1030091307. Julia Margarita Zaragocin SERVICIO Técnico Garantizado, reparacio- do, bonita música Nacional. 2663967, Meza. Cooperativa ahorro y crédito 23 de nes, antenas y decodificadores. 2232-515, 084538777 Julio. 0987617324, 0991-236034. ANULO por perdida libreta de ahorros No. Oportunidades 40101013881-6 Coop. Cotocollao. ANULO por perdida libreta de ahorros No. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografias, de Negocios filmaciones. 3113129, 0983424484, 407110042064 Coop. Atuntaqui 0959232623. Absoluta reserva. Orquestas, CD Móvil ANULO por pérdida depósito a largo plazo #26212493 por el valor $10.301. Mutuay Artistas lista Pichincha
Otros
Servicios
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres VENDO muebles para peluquería, en excelente estado $1.800, 0998533696 2955274.
Mercaderías
Negocios
$30 Mariachi Internacional incluye ASADERO restaurante anciana vende secdoce canciones, amplificación, full tor Mitad Del Mundo no poder atender. animación. Garantizado: 2405684; 0987461065, 2395-851 0987253869.
$35 Mariachi Chihuahua excelentes voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614.
Mercaderías
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606
CANASTILLAS de vinos y quesos, víveres, frutas, flores y chocolates. Por mayor y menor. 0998-277511. Haga sus pedidos con anticipación.
$35 Orgullo Mexicano excelente Mariachi, 3 caballeros, 3 damitas violinistas, 3411619 084003700.
COMPRAMOS Cartuchos de impresoras vacíos y nuevos Hp, Lexmark, Canon. 10 de Agosto Río de Janeiro, Edificio Previsora. 2-221-522, 0994-283249. INSTALACIÓN antenas de aire y FTA. 3564-425; 098-385616.
ANULO por pérdida libreta de ahorros N°402010008799. Cooperativa Alianza del Valle.
BAR Restaurante vendo arriendo Buenos Aires 165 Salinas 0992987229
ANULO por pérdida Libreta de ahorros N°4501042430 Cooperativa "29 de Octubre"
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 022573731.
PERDIDA Libreta Ahorros Cooperativa 29 de Octubre 4501565841. PRODUBANCO anula cheques 226 al 265 por pérdida cta 2136003334 de Yanez Balarezo Fernando Alberto.
COBRANZAS, recaudación dineros, cheques, letras, hipotecas, seguridad, rapidez. PRODUBANCO anula cheques 603 al 615 02-2475734; 0996513645. por pérdida cta 2005148169 de Rivera Balarezo Ximena Alexand. NECESITO Distribuidor para bota petrolera. Informes al 0986-025656 o PRODUBANCO anula cheques 6606 al (03)2406-277. 6607 por pérdida cta 2095005141 de Vizcaino Simbaña Maria Victoria o Monta TRATAMIENTO Alcoholismo, Drogadicción Vizcaino Victor. sin internamiento. Centro Especializado PRODUBANCO anula poliza Covsa 2342547; 0999610653; PAV101000030712010 por pérdida Vazco0998041041. nez Arroyo Bertha Mariana $4,069.72 emitida Septiembre 10, 2012 quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación.
Varios
Pérdidas y Hallazgos DISCOMOVIL profesional especial recepciones, peñas $10 hora. 2072242, 087989662, 086411230. LOS Coyotes Mariachi voces masculina femenina, garantizado. 099-726-796; 2081-608 compruébelo.
ANULO libreta ahorros # 4501426721 por perdida. Coop 29 de Octubre.
PRODUBANCO anula poliza PAV101000054490005 por pérdida Trujillo Suarez Luz María $5,000.00 emitida Julio 25, 2012 quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación.
ANULO libreta ahorros #403110123210 y certificado de aportación por perdida. Coop Riobamba.
PRODUBANCO anula poliza PAV101000070325001 por pérdida Valencia Fuenmayor Rosario $12,000.00 emitida Marzo 12, 2012 quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación.
ANULO libreta ahorros #414059962 por perdida Coop 29 de Octubre.
SE anula tarjeta 5899380604031228 de La Mutualista Pichincha por robo.
EN LA CASA
Consejos para que le quede bien puesta
Elija una ‘mica’ para su celular
Ilustracion : Arcabuz / UN
A
l momento de comprar un teléfono celular inteligente, deberá hacer lo imposible para preservar la nitidez original de la pantalla. La conocida ‘mica’ es la solución perfecta para lograrlo. Para adquirir un protector de plástico para el ‘display’ de su teléfono debe seguir varios pasos. Procure no comprar la ‘mica’ en la calle. En la ciudad hay lugares especializados que ofertan este protector. Piense que si ya invirtió mucho dinero en el celular, la ‘mica’ es un producto adicional que le permitirá conservar su ‘smartphone’ igual que cuando lo compró. Al ingresar al local, ase-
gúrese de pedir y recibir un protector para el tamaño de la pantalla de su teléfono. El tamaño y la forma de la ‘mica’ varían según el modelo del dispositivo. No está demás recalcar que necesita una ‘mica’ antihuellas y antirrayones. Una vez que haya verifi-
cado la información, solicite al personal de la tienda que coloque la mica en la pantalla del celular. No es que usted no lo pueda hacer, sino que el personal ya está lo suficientemente entrenado para lograr la perfección. En todo caso, si no está contento con el
resultado final, puede solicitar un cambio. Si desea hacerlo usted mismo, lo primero que tiene que hacer es calcular adecuadamente la medida del teléfono y el protector. Cuando tenga la ‘mica’ indicada, limpie la pantalla del celular con una tela sin pelusas (similar a las microfibras que se utilizan para limpiar gafas o lentes) y frote la pantalla hasta que quede sin impurezas. Hágalo con tiempo y verifique que la pantalla no contenga ninguna basura. Recuerde que si usted no realiza este paso adecuadamente, al colocar la mica se generarán pequeñas burbujas que ocasionarán una visión mala de la pantalla.
Breves
Tecnológicos Terminales Las ultrabook no seducen a nadie Las ultrabook (computadoras portátiles ultrafinas) no están motivando el interés de los consumidores, según un estudio publicado en EE.UU.
Sistemas Android llega a paso de tortuga Las mejoras en el sistema operativo de Google Android, con su versión actual 4.1, solo están en el 1,8 por ciento de sus usuarios.
28
Miércoles 3 de octubre del 2012
VIDA SANA
El verdadero sabio solamente es riguroso consigo mismo, pero con los demás siempre es amable. Amado Nervo / escritor mexicano. Jenny Navarro / UN
Gelatina tricolor Ingredientes:
Necesitarás:
1 paquete de gelatina verde 1 paquete de gelatina de piña 1 paquete de gelatina roja 1 lata de leche evaporada
3 recipientes vasos plásticos a tu gusto Disuelve en agua bien caliente
Pasos: 1 Prepara la gelatina verde según las instrucciones del paquete. Vierte la cantidad que gustes por vaso, evitando que se riegue por los bordes. Coloca los vasos en una bandeja y refrigera hasta que cuajen.
agua
1
2
3
En el puesto de Gladys Gualoto, hierbera del Mercado Central, se encuentran el taraxaco y el llantén.
Remedios naturales de nuestra tierra
¡Que no sea como patada al hígado! Una dieta equilibrada, el ejercicio diario y la infusión de plantas son beneficiosos para este órgano del cuerpo
S
i al despertar en la mañana tiene la sensación de que su boca está amarga, con mal aliento y tras comer grasas se siente mareado, es posible que su hígado no esté funcionando correctamente. La recomendación es visitar a un especialista para que le realice exámenes y determine si en verdad este órgano sufre de alguna dolencia. Existen plantas medicinales que pueden ayudar a mejorar la función hepática como: el ajenjo, la alcachofa, el llantén, la cola de caballo, el taraxaco, entre otras. Vicenta Aguilera (bioenergética y naturópata)
CÓMO TOMARLAS
Taraxaco 1/2 copa en ayunas por 9 días del zumo (machacar unas cuantas hojas), ayuda a desintoxicar el hígado.
Cola de caballo Una infusión (una rama de la planta en agua hirviendo por 5 minutos) elimina las toxinas.
Llantén Esta planta purifica la sangre. Beba tres tazas diarias de la infusión de la planta, después de las comidas.
manifiesta, sin embargo, que tan solo con tomar estas infusiones no se va a curar el hígado; lo que sí pueden hacer es ayudar a prevenir que se enferme y en otros casos a limpiarlo de toxinas. El consejo de Aguilera es identificar qué alimentos o situaciones producen los síntomas y procurar evitarlos para que no causen molestias al organismo. En cuanto a las plantas, se puede indicar que la infusión de ajenjo ayuda a metabolizar las sustancias que ingresan a ese órgano. Mientras que la hoja de alcachofa protege el hígado e incluso favorece su recuperación.
La gelatina verde debe estar dura
3 Prepara la gelatina roja. Vierte sobre la gelatina de piña y refrigera nuevamente hasta que cuaje. Puedes servir en los mismos moldes o desmoldarlos.
2 Prepara la gelatina de piña, siguiendo los pasos, usa la lata de leche evaporada en lugar de agua. Si falta líquido puedes añadir un poco de agua. Hay que vertir sobre la gelatina verde y refrigera hasta que cuaje. Disuelve bien el contenido
Consejos: El postre puede variar de colores dependiendo la ocasión. Puedes cambiar el verde por naranja para una fiesta infantil. El truco: Para evitar que una gelatina se mezcle con la otra puedes poner un poco de aceite entre capa y capa.