San Sábado
4 de abril del 2015
40 centavitos Edición 20 196 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 8 276
Jenny Navarro / ÚN
A Jesús del Gran Poder le llueven los pedidos Tradición La procesión volvió a convocar a miles de feligreses, que esperan milagros y perdón . P2
Aló, aló, habla con las páginas de pasatiempo... • P16-18
Renuevan el Museo de la M. del Mundo Turismo Vaya para San Antonio de Pichincha y encontrará un museo interactivo para conocer las culturas del país. Hasta hay hologramas. P9
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 4 de abril 2015
2
qUITEÑO
Fotos: Vicente Costales / ÚN
Una cruz de espinos en la espalda.
La aglomeración de los penitentes, dentro de San Francisco, antes de salir a la procesión.
Una persona con prótesis también caminó.
Procesión
Piden a Jesús que haga milagros
Desfilaron más de 800 verónicas y 1 500 cucuruchos. Además, miles de penitentes acudieron a las calles del Centro Histórico. Evelyn Jácome (I) njacome@elcomercio.com
T
iene el hombro amort ig ua do. Va en la procesión de Jesús del Gran Poder. David Guaco, de 22 años, acomoda sobre su espalda la cruz que no debe medir menos de tres metros y pesa más que un tanque de gas. Participa no como penitencia, como la mayoría, sino para que ocurra un milagro: que su hermana de 17 años se cure del cáncer que le diagnosticaron.
Él es el segundo de tres hermanos, pero el único que participa cargando una cruz. La construyó la noche anterior. Rentó un disfraz de Jesús y se colocó una corona de espinas. Asegura que la parte más complicada es la subida a la Basílica. Se detiene para descansar, estira la espalda, se seca el sudor y sigue. Unos metros más atrás camina un hombre sin camisa, descalzo y con los pies amarrados con cadenas. Es José Perugachi, de 43 años, quien desde hace cuatro va a la caminata. Es-
ta vez escribió los nombres de sus hijas y su nieta en su espalda, con un alambre de púas. Confiesa que le dolió pero lo soportó como penitencia para que su familia se aleje del mal. Pero más que sentir la espalda lastimada, el verdadero sacrificio es subir la calle Vargas. Entonces, el pavimento quema sus pies y el sol su piel. Y va muy cansado. Pedro Aníbal también camina por su familia, para que Dios le devuelva a su esposa. Cuenta que hace cuatro meses su mujer lo dejó porque descubrió una
infidelidad. Por eso camina con un tronco amarrado a sus hombros con una soga. No puede bajar los brazos, por lo que desde hace unos minutos le hormiguean. Cree que se le hará el milagro y que su esposa y sus dos hijos regresarán. Es la primera vez que Viviana participa. Pagó USD 5 por la inscripción. Ella hizo su traje morado. Gastó USD 10. Está descalza y asegura que las piedras no lastiman sus pies. Lo hace para que Dios les ayude a salir adelante a ella y a sus hijos. Su esposo los dejó.
Cucuruchos preparándose para la procesión.
Unas 50 mil personas participaron ayer.
Sábado 4 de abril del 2015
EN LA CALLE
3
En el sur
Una procesión para agradecer a Dios Hace 18 años, una familia empezó con la tradicional caminata Redacción Quito (I)
T
Los feligreses lloraron al tocar la imagen de Jesús del Gran Poder.
En la caminata religiosa estuvo presente la autoflagelación. (P)
res latigazos consecutivos se infligió Carlos mientras caminaba por la Tribuna del Sur. Él participa 30 años en la procesión de Jesús del Gran Poder, 18 de ellos en el sur. El castigo corporal lo hace por una promesa a Dios. “Mi mamá estaba enferma con cáncer y prometí que si se recuperaba iba a venir todos los años”, manifestó. Las historias de agradecimiento y arrepentimiento fueron constantes en la procesión que empezó en iglesia de la Virgen de El Quinche y recorrió, durante cuatro horas, las principales avenidas del sur. Jaime Gallegos, otro de los feligreses, caminó descalzo por la recuperación de su madre. Él comentó que las ampollas complican realizar la penitencia.
Fotos: Julio Estrella / ÚN
La procesión empezó en la iglesia Virgen de El Quinche, en La Unión.
4
Sábado 4 de abril del 2015
EN LA CALLE
(I)
Semana Santa
LAS
Ir a Santo Domingo costó 51% más en la T. Quitumbe
PEPAS
La ANT autorizó el aumento de la tarifa en un 25% Érika Guarachi / ÚN
En la Terminal Quitumbe alrededor de 10 policías con canes recorrieron los andenes brindando seguridad a los usuarios. Los niños y sus padres aprovecharon para tomarse fotos con los perros.
En Quitumbe hubo poca acogida para las rutas de la Región Costa. Redacción Quito (I)
L
os viajeros que se dirigían hacia la Costa durante este feriado no eran tan numerosos en la Terminal Quitumbe. Ese fue el ambiente hasta el mediodía de ayer. Cada cierto tiempo se formaba un pequeña fila de personas y luego de venderles los boletos los andenes de las cooperativas que van la Costa quedaban vacíos. La ruta más requerida fue Santo Domingo. Esta tuvo una particularidad debido al cierre de la vía Alóag- Santo Domingo.
Los buses debieron circular por la vía Calacalí-La Independencia para llegar a Santo Domingo. La nueva ruta aumentó el tiempo de viaje de dos horas a cinco. Así lo explicó uno de los oficiales de bus que cubre la ruta. El jueves, la Agencia Nacional de Tránsito autorizó el incremento de un 25% en la tarifas de los pasajes debido, dijo en su cuenta Twitter, “al aumento de frecuencias”. Sin embargo, los viajeros que frecuentan este destino explicaron que antes pagaban USD 2,80 y ahora
pagan USD 4,25. Es decir, un 51% más de la tarifa original. Este precio lo confirmó el operador de la boletería, Galo Santamaría. Él argumentó que cada 20 minutos sale una unidad hacia Santo Domingo y que por el cierre de la Alóag-Santo Domingo deben tomar la ruta por Los Bancos. Otro destino que utilizaba la vía Alóag-Santo Domingo es Esmeraldas. No se registró un aumentó en su pasaje. Así lo confirmó Jésica Paredes, trabajadora de las boleterías. El pasaje a Esmeraldas
En el ingreso a la terminal, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito coordinó para evitar que los vehículos se estacionen en cualquier lugar.
costo USD 8. Los usuarios afirmaron que conocían del incremento y aceptaron el pago del boleto porque saben que el viaje demorará más. Luis Valdiviezo, viajante, gasto alrededor de 32 dólares en boletos para pasar el feriado en Santo Domingo con su familia. Explicó que no suele viajar en feriado, pero afirma que su familia debía descansar e hizo una excepción. La vía Calacalí-La Independencia lució despejada y hubo presencia policial que realizó controles a los buses que la utilizaban.
Tradición En el Cumandá habrá fanesca En el parque Urbano Cumandá hoy y mañana se realizará el Festival de la Fanesca. Está a cargo de las mujeres de barrios aledaños al parque como Luluncoto y San Sebastián.
Innovación Se crea un robot Dos empresas ecuatorianas: EGM Robotics y Clear Minds, crearon un robot que permite que los niños de 4 a 12 años aprendan sobre robótica y programación.
CONVOCATORIA LA EMPRESA ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEL ECUADOR, ENERECUADOR S.A. CONVOCA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA COMPAÑIA A EFECTUARSE EL DIA MARTES 7 DE ABRIL A LAS 10H00, EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA:
1. INFORME DE GERENCIA 2. LECTURA Y APROBACIÓN DEL BALANCE 2013 3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL BALANCE 2014 ATENTAMENTE LA GERENCIA
CONVOCATORIA SE CONVOCA CON EL CARÁCTER DE OBLIGATORIO A LOS VEINTIOCHO ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MIRCRUZVAL S.A A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA QUE SE REALIZARA EL DIA MIERCOLES 14 DE ABRIL DEL 2015 A LAS 20H00. ORDEN DEL DIA: 1. CONSTATACION DEL QUORUM 2. INSTALACION DE LA SESIÓN POR PARTE DE LA PRESIDENCIA 3. LECTURA Y APROBACION DEL ACTA ANTERIOR 4. INFORME ECONOMICO DEL AÑO 2O14 5. INFORME DE ACTIVIDADES DE GERENCIA 6. INFORME DE ACTIVIDADES DE PRESIDENCIA 7. ANALISIS Y APROBACION DEL PRESUPUESTO 2015 8. ASUNTOS VARIOS ATENTAMENTE SR. JUAN PAILLACHO PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA MIRCRUZVAL
Sábado 4 de abril del 2015
5
EN LA CALLE
LA
SEMANA NOTICIOSA Domingo 29 / Domingo de Ramos La lluvia no evitó que cerca de 300 personas participaran en la procesión del Domingo de Ramos en el Centro. Incluso la imagen de Jesús de San Salvador, patrono de este acto católico, fue cubierto con
terno impermeable para evitar que el agua lo afectara. La escultura fue colocada sobre el lomo de un burro tal como, según la tradición cristiana, Jesús ingresó a Jerusalén. Niños se disfrazaron de ángeles.
Procesiones y patrimonio El Concejo declaró Patrimonio Inmaterial de Quito a las procesiones de Jesús del Gran Poder, tanto la que se realiza en el Centro Histórico cuanto la que se desarrolla en La Magdalena, en el sur de la ciudad. Un merecido reconocimiento.
Lunes 30 / Reducción de sueldos Por unanimidad el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la reducción de los sueldos del Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y de los concejales capitalinos. El sueldo del Alcalde se redujo de USD
5 850 a USD 5 500 y, el de los concejales pasó de USD 2 925 a USD 2 750. La rebaja de los sueldos se sustenta en el acuerdo ministerial del 25 de febrero, que establece los pisos y techos de remuneración.
Martes 1 / Árbol cayó en La Floresta Un árbol de al menos 20 metros de altura cayó sobre una furgoneta que estaba parqueada en las calles Valladolid y Francisco Galavis, sector La Floresta, centro norte de la ciudad. El hecho ocurrió lue-
go de que una fuerte lluvia con granizo cayera sobre la capital. Un vehículo Grand Vitara azul también se vio afectado, pero no sufrió daños mayores. Uniformados de entidades de socorro cortaron el tronco.
Miércoles 2 / Exposición en la NN.UU. El bulevar de la avenida Naciones Unidas y Japón tiene una nueva atracción. Una muestra fotográfica se levantó sobre ocho cubos de tres metros de diámetro. Allí se está llevando a cabo la muestra
fotoQUITO, donde se puede apreciar el trabajo de ocho fotógrafos nacionales e internacionales. La exposición cuenta con trabajos de fotógrafos de Ecuador, Argentina, Perú, España, Brasil y México.
Cambios en plaza-huerto San Agustín El proyecto plazahuerto San Agustín, en el Centro Histórico, no termina de arrancar. En septiembre del 2014 fue aprobado, pero el Gobierno, a cargo de la obra, hizo, al menos, cinco modificaciones a la obra que fueron aprobadas por el Concejo recién el jueves.
Jueves 3 / Aprobaron tarifas de taxis El alza de las tarifas de taxis se aprobó en segundo debate, con la presencia de 12 concejales. Los nueve ediles de País no ingresaron al Pleno. Ellos argumentaron que no están en contra del alza de
la tarifa, que es una aspiración justa del gremio amarillo, pero que no se dieron los suficientes argumentos técnicos para el debate. El proyecto fue aprobado con 13 votos, incluyendo el de Mauricio Rodas.
Viernes 4 / Múltiples muestras de fe Se llevó a cabo la procesión de Jesús del Gran Poder en San Francisco, en el Centro Histórico, y en el barrio La Unión, en el sur de Quito. Además, se realizó una procesión más: la del Silencio, en
la iglesia de Santo Domingo. Los personajes de este acto religioso son los cucuruchos, romanos y verónicas. Algunas calles de la ciudad se cerraron para dar paso a este importante acontecimiento.
Taxistas no esperaron Si bien se aprobó nuevas tarifas de taxis, aún no están en vigencia. Entre otros pasos previos, se deben calibrar los taxímetros bajo control del Municipio. Pero hay taxistas que ya se adelantaron.
6
Sábado 4 de abril del 2015
EN LA CALLE
ÚN
Manabí
Manta, llena de turistas nacionales y extranjeros Patricio Ramos / ÚN
En Manta hay infraestructura hotelera para albergar a alrededor de 6 000 turistas. En Manabí hay otros atractivos como Bahía o Pto. López. Los pasajeros del crucero Statendam hicieron compras en Manta. Redacción Manta (I)
S
ol radiante, seguridad en las vías, la industria hotelera a punto y paradisíacos rincones naturales fueron los ingredientes que atrajeron a los visitantes a Manabí, en el primer día del feriado de Semana Santa. En el puerto manabita confluyeron ayer los turistas nacionales con los extranjeros. Los turistas nacionales arribaron desde Quito vía
aérea, mientras que los extranjeros lo hicieron vía marítima. 1 200 personas llegaron a bordo del crucero Statendam, de Holland América Line. Más de 800 viajeros bajaron del Statendam para conocer distintos puntos turísticos de Manta y Montecristi. Una feria artesanal fue improvisada en la plaza Cívica de Manta. Ahí, 40 artesanos expusieron sus productos trabajados en
paja toquilla, tagua y tela. Entre los visitantes extranjeros estaban Yolanda y Fabián Rodríguez, de nacionalidad mexicana. “La ciudad es muy bonita, el barco atracó con rapidez y eso cuenta a la hora de aprovechar el tiempo conociendo la ciudad”, dijeron los esposos Rodríguez. En la visita de los turistas de crucero se incluyó está vez al muelle pesquero artesanal de Jaramijó. Su in-
fraestructura llama la atención de los extranjeros. Mientras tanto, los turistas nacionales eligieron la playa El Murciélago. César Zambrano viajó desde Quito con su esposa y tres hijos. Estos manabitas viven en la capital desde hace 20 años. “Una forma de liberar el estrés de la ciudad, sin duda, es visitar la playa y el sol estaba en su punto. Regresaremos con un excelente bronceado”.
Guayas 53 familias se refugiaron en carpas en la Isla Trinitaria
En la terminal terrestre de la capital de Tungurahua hay más buses de salida que de llegada.
Tungurahua
La gente va de Ambato a Baños Redacción Sierra Centro
B
años de Agua Santa, Puyo, Quito y Guayaquil son los destinos más solicitados por los ambateños para el feriado de Semana Santa. En el andén de arribo de la terminal terrestre de Ambato hubo poca afluencia. La quiteña Sofía Brown llegó ayer con su madre a las 10:00. Fueron al parque La Familia y las quintas de Juan León Mera y Juan Montalvo. En la tarde partirían a Baños. Iveth Campos, administradora de la terminal, dijo que se autorizó más frecuencias a la Costa. La
funcionaria indicó que los Agentes Civiles de Tránsito realizaron control por las tarifas. “Se conoció que en la ruta entre Puyo y Ambato hubo un alza de los pasajes. En el resto no. Fieles católicos caminaron de Ambato a la Basílica de Nuestra Señora de Agua Santa, en Baños, en una tradición de Jueves Santo y llegaron ayer. Según Paulina Gamboa, directora de Turismo, poco a poco se llenan los hoteles de la ciudad. Óscar Mecías, administrador de Geotours, dijo que se han hecho reservas para deportes de aventura para hoy.
El Oro Poblaciones de la provincia, afectadas por el invierno
Luego de los desalojos que realizó la Secretaría Técnica de Asentamientos Humanos Irregulares, 53 familias que perdieron sus viviendas se refugiaron en carpas que instaló el Municipio de Guayaquil. Voluntarios y miembros de la Cruz Roja les ofrecieron alimentos y vituallas. Las autoridades destruyeron sus casas por estar en la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado.
Las inundaciones afectaron al cantón fronterizo de Huaquillas, cuando ríos como Piñas o Amarillo se desbordaron y causaron daños en las poblaciones asentadas a sus orillas. También hubo deslizamientos que bloquearon vías en Zaruma y otras localidades de El Oro. Numerosas familias debieron ser evacuadas, por el riesgo que involucraba seguir viviendo en las zonas de inundación.
Pichincha-Sto. Domingo La vía Alóag-Santo Domingo sigue cerrada, por derrumbe Técnicos de la Prefectura y del Comité de Operaciones de Emergencia de Pichincha se reunieron el martes 31 de marzo para evaluar las condiciones de la carretera que quedó bloqueada tras un derrumbe de proporciones, en el kilómetro 28. La evaluación técnica concluyó que no era posible permitir la circulación vehicular por el riesgo en el talud.
Sábado 4 de abril del 2015
7
EN LA CALLE
Alrededor del mundo
Procesiones masivas por la muerte de Jesucristo
Millones de personas visitaron las iglesias por la Semana Santa EFE / ÚN Abedin Taherkenareh / EFE
EFE, AFP
E
n otras parte del mundo no se comió fanesca, pero sí se celebró el Viernes Santo. Procesiones, oraciones, flores y desfiles se dieron a escala global para recordar la muerte de Jesucristo. En Lima (Perú), a los pies del Señor de la Agonía, coloridas alfombras florales se extendieron a lo largo de la plaza del distrito de Surco para adornar la procesión del Viernes Santo. Estas tienen diseños religiosos y recibió a 5 000 visitantes que se congregaron para la caminata. Las oraciones también se repitieron en ciudad de Guatemala. Allí se dieron masivas procesiones y se dieron representaciones teatrales del Vía crucis. 88 000 peregrinos se reunieron en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Aparecida, el mayor de Brasil. La Semana Santa en ese país comenzó ayer y
En las calles de Teherán la gente celebró ayer.
Preacuerdo Hechos fiesta en Irán por acuerdo con EE.UU. Red. Negocios y AFP
L OCURRIÓ EN JERUSALÉN En Jerusalén (Israel) se congregaron los fieles.
en los actos litúrgicos hubo ceremonias religiosas. Filipinas es el bastión del catolicismo en Asia y los fieles se infligieron el sangriento suplicio de la cruz y de la flagelación. Decenas de personas
desfilaron descalzas, flagelándose hasta llegar a una colina, donde unos 10 hombres se sometieron al suplicio de la crucifixión, algunos clavados a la cruz y otros atados a ella. Rezaban en las procesiones.
Cristianos se reunieron para conmemorar el Viernes Santo. En la procesión de Vía Crucis, los peregrinos compartieron el sufrimiento de Jesús. Portaron cruces de madera por la Vía Dolorosa.
Reino Unido Argentina, espiada por años, según Snowden
os iraníes andaban ayer felices celebrando por el histórico preacuerdo nuclear concluido con las grandes potencias encabezadas por Estados Unidos (EE.UU.). A tal punto llegó la euforiaque algunossetomaron unos ‘selfies’ con la imagen del presidente Barack Obama y los subieron en el Twitter y el Facebook. Tras el anuncio el jueves pasado en Suiza de los “ parámetros” de este acuerdo marco histórico negociado desde hace 18 meses, Irán y las grandes potencias deberán ahora resolver los difíciles detalles técnicos,
para un acuerdo definitivo antes del 30 de junio. Y aunque la firma de estos compromisos no es una garantía total para los occidentales, algunas petroleras ya se frotan las manos porque quieren regresar a la nación rica en crudo. Si las sanciones se levantan, la nación podría regresar al mercado internacional con un par de milloncitos de barriles, lo que provocaría un colapso mayor del precio del petróleo. Pero no todos andan felices. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu asomó medio trompudo a exigir mayor presión para Irán. Ambas naciones son enemigas a muerte.
Francia Segunda caja del avión confirma acción de Lubitz
Entre 2006 y 2011, Reino Unido espió a Argentina. Según filtraciones de Edward Snowden, excolaborador de la CIA, el motivo del espionje se dio por temor al reclamo de las Islas Malvinas/Falklands. Los cables fueron publicados en medios argentinos. Todavía no hay respuesta oficial de la información por parte de ambos gobiernos. /EFE
El análisis preliminar de la segunda caja negra de Germanwings, confirma la acción voluntaria del copiloto de estrellar el avión en los Alpes franceses. La Oficina de Investigación y Análisis francesa (BEA), anunció que los datos ratifican una acción deliberada. Lubitz estrelló el avión con 150 pasajeros a bordo, el pasado 24 de marzo. /EFE
Perú Montesinos y Fujimori: deudores por corrupción El expresidente peruano Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos aparecen entre los 10 mayores deudores por corrupción, así lo afirmaron fuentes oficiales. Todos los máximos deudores por concepto de reparación civil al Estado peruano, fueron condenados por sus vínculos con el Gobierno de Fujimori o a funcionarios en la administración presidencial, entre 1990 y 2000. /EFE
Sábado 4 de abril del 2015
8
EDITORIAL
(O)
vAcAcIOnEs En LA víA
sadasdasdasd
L
as tarifas para los taxis fueron otra oportunidad para que se haga pública la división política interna vigente en el Municipio de Quito. El bloque de Alianza País decidió no asistir a la votación y el incremento de dichas tarifas fue aprobado por los concejales que concuerdan con el alcalde Rodas, incluyendo los dos que cambiaron de bando últimamente. Rodas y los suyos destacaron que la decisión adoptada -un incremento en las tarifas- se basó en estudios realizados por una universidad y, especialmente, en
“La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir”. Milan Kundera / Novelista checo
arcabuz
la conveniencia de adoptar esa decisión luego de largos años de vigencia de los anteriores precios. Los aliancistas sostuvieron que fue el cumplimiento de una oferta de campaña del Alcalde quiteño. Por cierto, desde diversos sectores se pide que mejore el servicio de taxis en la ciudad. Mientras tanto, los choferes,en general, vienen tratando con el presidente Rafael Correa sobre las tarifas del transporte con sentido nacional. El gobernante ha manifestado su comprensión de los problemas planteados y el 23 de este mes se realizará, se ha dicho, una nueva reunión.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Venezuela es amenaza para EE.UU. y Argentina es otra “muy viva” para Malvinas. Estimulan las “hechuras” de donjuanes que deben pagar abuelos y tíos. Rodas reclamó airado a un concejal pero no hizo lo mismo con los choferes. La tarifa de taxi subió “por la brusca elevación de la gasolina”. “Un excombatiente jamás abandona el campo de batalla”. Entonces no es “ex”. Dijo esto y un concejal y excombatiente abandonó su grupo. 6,5 millones de turistas fueron a España, varios como emigrantes.
IESS La historia se quiere cambiar y al paso que vamos el IESS va a ser historia. A lo largo de los años todos los gobiernos han inflado el aparato burocrático del mismo. Con tantos cambios que se hace y se pretende hacer en beneficio de unos y perjuicio de otros. Los servicios de salud son altos, según los prestadores del mismo, están impagos de meses. Antes no tenían asistencia médica, los hijos de los afiliados; bien por ellos. La obligación de salud va en aumento, bajo el cuento de que no es justo esto o lo otro. Porque tiene
dinero la institución, no se va a dejar de pagar las obligaciones, el Estado debe dar ejemplo. A la larga va a quedar como que hizo todo y total no hizo nada. Luis Gonzalo Padilla A.
Respeto La arrogancia y prepotencia del Presidente quiere acabar con lo poco que tienen los jubilados, sus años dorados, quienes venimos atrás exigimos que el Gobierno cumpla la obligación de pagar el 40 % al IESS y más de 8 mil millones de dólares que el Estado adeuda. Los verdaderos dueños del IESS somos los afiliados y no el Estado, defendemos su
autonomía, y lo que está prescrito en la Constitución de República: Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes derechos: 1. La atención gratuita y especializada de salud, así como el acceso gratuito a medicinas. Art. 371.- “Las prestaciones de la seguridad social se financiarán con el aporte de las personas aseguradas en relación de dependencia y de sus empleadoras o empleadores; con los aportes de las personas independientes aseguradas; con los aportes voluntarios de las ecuatorianas y ecuatorianos domiciliados en el exterior; y con los aportes y contri-
buciones del Estado.” Cuidado con los Judas: el Ministerio de Finanzas reconoce el pago del 40% por parte del Estado al IESS en las Pro formas del 2012 al 2015, que remite a la Asamblea; y como candidato Rafael Correa firmó un Acta Compromiso, en octubre 5 del 2006, con la Confederación de Jubilados en la que se comprometió a pagar la deuda del Estado al IESS. Aduciendo que no hay dinero, se le quiere sacar al más desprotegido: a los trabajadores, pero contradictoriamente, según el asambleísta Páez, el Ecuador dona un milloncito de dólares a la CIDH. Víctor Hugo Aguilar
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 4 de abril del 2015
aire
libre
Los
EcoLocos Vicente Costales / ÚN
Micaela bermúdez
Hasta su cama es reciclada
L
a cama de Micaela está construida con palets reciclados. Es decir, está hecha con las tablas en las que se transportaban los adoquines decorativos. Le surgió esta idea porque le encanta reciclar y porque vio es-
Museo etnográfico
Conozca el país en un dos por tres
Vía Calacalí
Está ubicado a solo 20 minutos de El Condado, en la Mitad del Mundo, en el norte. Redacción Quito (I)
E
s posible conocer el Ecuador en un par de horas; ver los paisajes, los animales e inclusive sentir el calor de la Costa o el frío del páramo. Parece broma, pero es una realidad posible en el museo de la Ciudad Mitad del Mundo, ubicado en San Antonio de Pichincha, en el norte de la ciudad. Además de una planta baja recién remodelada del museo principal donde hologramas de indígenas dan la bienvenida, se puede visitar un planetario y exposiciones que muestran cómo es nuestro país.
Para llegar a este lugar de encanto se puede tomar un bus alimentador desde la estación de La Ofelia del Metrobús, hasta San Antonio de Pichincha. Otra forma de llegar es abordar una unidad de la cooperativa Mitad del Mundo que sale de Miraflores. El pasaje cuesta USD 0,25.
La Ciudad Mitad del Mundo está en la autopista Manuel Córdova Galarza y avenida Equinoccial.
A finales del año pasado se hizo un cambio integral y estructural en seis pabellones para que la visita de las personas sea más agradable. En la primera planta se levantó un museo
interactivo. Allí se implementaron elementos tecnológicos y digitales como presentadores y anfitriones holográficos, pantallas interactivas donde los turistas pueden conocer
Manuel Córdova G.
Mitad del Mundo
sobre la gastronomía, cultura y turismo de N las regiones del país. Hay Av una sala sen.E no qu sorial en la cc iial que se puede sentir los pisos climáticos del país, mientras se observa un video. Se proyecta en una pantalla curva y las personas pueden sentir los efectos del clima. Hace frío cuando el video muestra montañas nevadas... y calor cuando se ven playas. El objetivo es motivar al turista para que visite el país y no se quede únicamente en la capital. Una de las salas que más llama la atención es la de fotomontajes. Allí, las personas pueden elegir entre 10 opciones del paisaje del Ecuador y de Quito. Hay una cámara que tiene un temporizador y un escenario cromático para luego fundir con la imagen. En 10 segundos la imagen está lista y se puede imprimirla por un costo adicional o enviársela a su correo electrónico de manera gratuita. La foto más solicitada es la de un grupo de Shuar que están con su atuendo tradicional, o sea lluchiticos.
En mi casa tenemos un montón de prácticas para reciclar y disminuir la basura.
tos tablones de madera en toda la ciudad. En su casa tiene prácticas para reducir la basura que generan sus familiares. Micaela es Animadora Socio Cultural del Parque Cumandá. Da talleres de manualidades a niños, jóvenes y adultos. Una de sus características es que recicla materiales para no contaminar. Por ejemplo, ayer enseñó a confeccionar cucuruchos de trapo. Los materiales que se necesitaron fueron alambre y telas. Se usaron retazos que sobraron de actividades manuales anteriores. “Hago obras de teatro con material reciclado, que sea basura limpia y se pueda convertir en otros materiales”. Por ejemplo, usa botellas, latas, cartones, maderasrecicladaspara sus obras.
10
Redacción Deportes (D)
E
n un galpón del Museo Interactivo de Ciencias, 40 personas se dan cita los martes, jueves y viernes para bailar al ritmo de temas tropicales, especialmente. Una hora de ejercicio semanal debe estar acompañadadeunabuenahidratación y alimentación. Los moradores del sector del museo se sienten contentos con este servicio brindado por el Municipio, ya que es una ayuda para realizar deporte y evitar el sedentarismo. En sus principios este punto no tenía mucha acogida, pero con los buenos comentarios se empezó a llenar el galpón de personas que querían bailar. Sonia Ayala es una amante del baile y por tal razón asiste a las bailoterapias; por ser gratuita agrada todavía más al público en general. Los moradores piden que este servicio se pueda extender a los fines de semana para que se ejercite toda la familia. Este punto funciona en las tardes desde las 15:00 a 16:00 (martes y jueves) y de 16:00 a 17:00 (viernes).
Sábado 4 de abril del 2015
El museo se vuelve una pista de baile las tardes El punto activo que está en el Museo Interactivo de Ciencias funciona los martes y miércoles desde las 15:00 hasta 16:00 y los viernes de 16:00 a 17:00, en uno de los galpones. El museo está ubicado en la avenida Pedro Vicente Maldonado y la calle Tababela, en el sector de Chimbacalle, en el sur de Quito.
A los asistentes les gustaría que el punto funcione los fines de semana para hacer deporte en familia
‘Quilonga’ invita a los amantes del tango a una fiesta tanguera. Hoy, a las 19:00, en el Cafelibro Bohemia (Leonidas Plaza y Veintimilla). ‘Adolescentes’ En la cinta, los jóvenes se dejan llevar por sus instintos propios de la edad. Este fin de semana, en los cines locales. Comedia. ‘Héctor en busca de la felicidad’ cuenta la historia de un siquiatra, cansado de la vida, que decide recorrer el planeta.
Estreno ‘Rápidos y Furiosos’ regresa a los cines Continúa con las hazañas de la franquicia que rinde culto a la velocidad, Vin Diesel y Michelle Rodrígiez (foto), Paul Walker y La Roca encabezan ‘Fast & Furious 7’.
Picnic de Palabras es un encuentro familiar que tendrá como invitada a la ilustradora So Zapato. Mañana, a las 10:00, en La Carolina. La discoteca Refugio (Mariscal Sucre, a 2 cuadras del C.C. Atahualpa) presentará a Mayrita y Pepe Richard hoy, a las 21:00.
Festival Noise y Música Experimental La artista Constanza Piña presentará su proyecto Academia de Artes y Oficios Electrónicos. El estreno es hoy, con un festival de Noise y Música Experimental. A las 17:00, en la Casa 18 (18 de Septiembre 1040 y América).
00
Sábado 4 de abril del 2015
Torneo Cuenca es sede del salto
La Splashing Colors será hoy, a las 16:00, en Salinas. En esta carrera los participantes llevan una camiseta blanca y gafas, ya que el objetivo es correr mientras lanzan pintura en polvo y todos los corredores quedan pintados. El trayecto es de cinco kilómetros. En mayo será en Guayaquil. En Sangolquí se correrá la denominada IASA 8K. La carrera será el 11 de abril, a las 08:00. Este certamen es organizado por el Instituto Agropecuario Superior Andino (IASA). El recorrido será desde el barrio Selva Alegre hasta la Facultad de Ingeniería Agropecuaria de la institución. La inscripción cuesta USD 10. Todo Lodo es una carrera con obstáculos, donde los participantes recorrerán una pista de 5K con obstáculos. La pedestre será el 18 de abril, a las 08:45, en Calacalí.
Running Un reloj que es entrenador El dispositivo ‘Mi Coach’ de Adidas ayuda a los deportistas a mantener una rutina básica de ejercicios para mejorar el rendimiento del deportista.
Jóvenes buscarán integrar la selección ecuatoriana de escalada en muro para los campeonatos mundiales de julio y agosto en Francia e Italia.
Los escaladores llegan a Ibarra Redacción Deportes (D)
E
scaladores de todo el país llegarán hasta Ibarra para el selectivo juvenil de cara a las participaciones internacionales de escalada en muro. Desde ayer, escaladores de las categorías juvenil y senior participan en el certamen. Las competencias se
cumplirán en el muro de Yacucalle, en las modalidades de: dificultad, velocidad y bloque, tanto en damas como en varones. Este campeonato entrega cupos para el Campeonato Mundial Senior de Francia, que tendrá lugar en julio, y para el Campeonato Mundial Juvenil de Italia, en la última semana de agosto.
Entre las provincias que participarán en el selectivo están: Azuay, Cañar, Imbabura, Manabí, Guayas, Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha. Este será el primer selectivo juvenil del presente año.
Fútbol Sala Zapatos para los tobillos Los Nike Magistax están elaborados con tela de alta tecnología, la cual también recubre los tobillos del futbolista y mejora la experiencia.
Humor ‘Comedia Divina’ Un programa de humor que busca reflejar la cotidianidad de los ecuatorianos. Comediantes e invitados especiales ecuatorianos se pondrán a la tarea de hacer reír al televidente. Hoy, a las 23:00, por la señal de Gamatv.
Redacción Deportes (D)
E
n Cuenca, en la piscina Olímpica del Batán, se desarrollará el campeonato nacional de Saltos Ornamentales. El evento espera reunir 40 deportistas, procedentes del Azuay y Guayas, quienes tuvieron un rendimiento destacado en la edición anterior. Las competencias se iniciaron desde ayer y se extenderán hasta mañana, donde se efectuarán las finales, que están pactadas a las 10:00. Existen dos categorías de participación: categoría A (deportistas entre los 16 y 18 años) y en la B (12-15 años), será clasificatorio para el Campeonato Sudamericano de Saltos Ornamentales que será en Lima, Perú, del 13 al 18 de abril. También se efectuará en la versión menores de 9 años y categorías entre 11 y 19 años, en las modalidades de trampolín a uno y tres metros y la de plataforma de salto.
Telenovela. ‘Salvaje’ cuenta la historia de un hombre de la jungla que llega a la ciudad. Hoy, a las 16:30, por Ecuador TV. ‘Babe. El puerquito va a la ciudad’ sigue las aventuras de un grupo de animales. Hoy, a las 20:00, por la señal de Ecuavisa.
12
Sábado 4 de abril del 2015 Fotos: Diego Pallero / Últimas Noticias
el lado
la reCeTa
sabroso de....
doMINGUera
Así se prepara el pollo en salsa al curry
Cebiche a lo Bety Gherman
Ingredientes 1 par de pechugas de pollo 1 cebolla blanca Salsa curry Sal gruesa Pimienta negra
1 cucharada de maicena 1 taza de agua
Preparación 1. Cortar la cebolla finamente. Ponga en un sartén con achiote o aceite hasta que se dore
Bety Gherman gusta preparar toda clase de cebiches con receta paterna.
La artista de música popular tiene una predilección por los mariscos a la hora de cocinar Luis F. Orquera. (I) forquera@elcomercio.com
B
ety Gherman preparó una de las recetas que más gustan en su casa. La preparación del cebiche de pescado es una herencia familiar. La cantante popular aprendió los truquitos de este exquisito plato de su padre, quien siempre tuvo curiosidad por la cocina y que en sus viajes por la Costa aprendió a hacer platos con sazón playera. Para hacer este cebiche no se necesita mucho tiempo. En cinco minutos se cocina en agua el filete de pescado que debe ser cortado en cuadraditos. El resto de ingredientes hay que picar y en menos de 15 minutos ya se puede degustar. En su receta Bety usa cebolla paiteña, tomate riñón, pimienta, sal, culantro y aceite. Una vez que haya enfriado el agua del pescado se sirve el plato añadiendo lo picado. A Bety le gusta acompañar esta
delicia con plátanos verdes fritos, arroz y limonada. Para suerte de Bety, no solo su padre es bueno para la cocina. Su mami en cambio ha sido buena para preparar platos de la Sierra. Por eso en la casa de la artista se come variado con lo mejor de la tradición culinaria de ambas regiones. Sin embargo, admite que como a veces tiene que amanecerse por sus contratos artísticos, los mariscos son los que siempre le ayudan a recuperarse. Bety acaba de regresar de una gira por la Sierra centro. Allá sus canciones han pegado durísimo desde que se lanzó a
los escenarios en el 2008 con el tema Solamente un amor. Este año, por otro lado, está promocionando con fuerza los sencillos nuevos Penas del corazón y Maldito licor, ambos sazonados con ritmo bailable de cumbia.
El truquito Pescado. Una vez que ha hervido el pescado cortado en cubitos, hay que sacar el exceso de espuma para que no afecte el sabor. Corte. Al preparar cebiche nunca hay que cocinar el filete entero sino en cubitos.
2. Condimentar las pechugas con sal y pimienta al gusto y póngalas en el sartén con la cebolla. Preferiblemente para mejorar la cocción, córtelas previamente en cubos o en tiras. 3. Ponga media taza de agua en una olla hasta que hierva. 4. Coloque una cucharada de curry en polvo y agregue poco a poco el resto del agua cuidando que no quede muy líquido. 5. Agregue una cucharada de maicena para espesar la salsa 6. Agregue las pechugas de pollo hasta que se cocine bien. 7. Retire del fuego y sirva caliente con arroz o ensalada. VJ/ Últimas Noticias
la
eTIqUeTa 6
Biscipsod ut a quisit venis sitia num etur minciet aut 5
1
La reina del 6x8 tiene varios videos subidos en YouTube.
9 2
8
1. 2. 3. 4. 5.
Tenedor Cuchillo Cuchara de sopa Cuchara de postre Tenedor de postre
7
4
6. 7. 8. 9.
3
Vaso de agua Copa de vino Plato de base Plato de comida VJ
Sábado 4 de abril 2015
FUTB
LERO
Planea sus despedida
Ibarra:
‘Tengo amnesia de las cosas malas’ Fue golero, fue campeón, fue DT. Se alista para su fiesta de retiro del profesionalismo.
13
En la TV Hoy Directv 17:00 Independiente del Valle vs. Liga de Quito
vs. Canal Uno 19:00 Liga de Loja vs. River Ecuador
vs.
Redacción Deportes (D)
J
ohvani Ibarra tiene 45 años y físico de jugador de 20. Mantiene la figura esbelta y los reflejos intactos. El año pasado incursionó como técnico del Clan Juvenil, en Segunda, y ahora es el encargado de preparar a los goleros del Independiente del Valle. Uno de ellos es Librado Azcona, quien estuvo en la última convocatoria de Gustavo Quinteros para la Selección Nacional.
¿Qué consejos le dio a Librado Azcona para ir a la Tri?
Fuimos compañeros acá en Independiente en el 2012. Espero que se consolide este año como el mejor portero del país. Desde que escuchamos rumores que pudiera ser llamado a la Tri, le aconsejé, le dije que la Selección es una familia, en la que tiene que aprender a convivir con todos y, sobre todo, tiene que trabajar fuerte y ganarse un puesto.
¿Le parece que Domínguez, Dreer y Azcona son los mejores del país?
Los tres arqueros están bien escogidos. Ojalá que ellos mismos sean convocados a la Copa América Chile 2015.
Y en lo personal, ¿cuál es el objetivo en el fútbol profesional?
El primero es retirarme del profesionalismo. También deseo que los arqueros y jugadores de Independiente lleguen en óptimas condiciones y sobre todo, que estén siempre compaginados. Siento que este año estamos para hacer cosas grandes. Estaba buscando una fecha para hacer ese partido. ¿Ya la tiene?
Siempre quise hacer mi despedida con la Selección, pero las cosas no se dieron. Aún estoy en busca de la fecha.
Me estoy formando para ser DT. Mi sueño es entrenar al club de mis amores: El Nacional, y volverlo a los años de gloria. No me importa si es con o sin sueldo”.
Espero que sea una linda fiesta y la gente acuda a verme aquel día. ¿A quiénes va a invitar?
Espero que las personas a quienes tocaré las puertas me apoyen. Quiero retirarme con alegría y buenas vibras. Tengo una lista extensa de posibles convocados, quisiera llamar a todos mis excompañeros.
¿Qué es lo que más recuerda de su paso por la Selección?
Recuerdo cuando sufríamos con los compañeros, pero luego de conseguir ese pase al Mundial (2002), nos comprometimos con todos los ecuatorianos para seguir adelante.
Cuando la gente le pregunta sobre sus ‘ibarradas’, ¿qué responde?
Yo soy único. Sufro de amnesia con las cosas malas que he hecho. Siempre recuerdo lo bueno, lo lindo, aunque prefiero aprender de mis errores y superarme.
¿Y sus planes a futuro? Ya fue técnico, ahora es preparador de goleros.
Todas las mañanas me levanto, luego estudio, vengo al entrenamiento y estudio toda la tarde. Me estoy formando para ser DT. Mi sueño es entrenar al club de mis amores: El Nacional, y volverlo a los años de gloria. No me importa si es con o sin sueldo.
Mañana Directv 11:30 El Nacional vs. Universidad Católica
vs. Directv 12:00 Aucas vs. Mushuc Runa
vs. ESPN 14:00 Celta de Vigo vs. Barcelona de España
vs. TC televsión 16:30 Barcelona vs. Deportivo Quito
vs. VJ/ Últimas Noticias
14
Sábado 4 de abril del 2015
EN LA CANCHA
PaSÓ EN
DaDo y
La SEmaNa
FirmaDo
Domingo 29/ El ‘Loco’ Abreu gritó su primer gol El delantero uruguayo Sebastián Abreu marcó su primera anotación con el conjunto oriental en la derrota de Aucas 3-2 frente a Deportivo Quito. El ‘Loco’, abrió el marcador del encuentro de penal y festejó con sus
compañeros la anotación. En su debut ante Deportivo Cuenca, en cambio, falló su disparo desde los 12 pasos, en La ‘Caldera del sur’. Aucas es último en la tabla con cinco puntos por detrás de Mushuc Runa (7).
Lunes 30/ Los ‘arquitectos’ arribaron al país Los jugadores de la Selección ecuatoriana Sub 17 arribaron al país con un cupo para el mundial de la categoría, que se iniciará en octubre, en Chile. Los jugadores llegaron a la Casa de la Selección y dieron
una rueda de prensa. Además posaron para la foto oficial. El capitán del combinado tricolor, Joel Quinteros, afirmó que irán a la cita mundialista de Chile para dejar el nombre del país en alto.
Yo sí pienso que hay jugadores que son sub-20, hay muchos (que supuestamente juegan como sub-18). Deberían buscar sus registros como la fe de bautismo’. Humberto Pizarro/ DT de River
martes 31/ Ecuador falló en su segundo examen La Selección ecuatoriana perdió 2-1 frente a Argentina en Nueva York. El combinado dirigido por Gustavo Quinteros no pudo doblegar a la ‘Albiceleste’ que a los seis minutos se adelantó
con un gol de Sergio Agüero. Empató para la tricolor Miller Bolaños. Y Javier Pastore puso el 2-1 definitivo. Pese a mejorar en el nivel, Ecuador regresó sin triunfos de su ‘minigira’ por EE.UU.
miércoles 1/ El deporte ecuatoriano de luto La muerte del entrenador Juan Araujo entristeció al deporte ecuatoriano. Atletas como Jefferson Pérez, José Francisco Cevallos, Álex Aguinaga, Martha Tenorio, entre otros, lamenta-
ron el deceso del entrenador. ‘Juanito’, como lo conocían sus amigos y dirigidos, fue como un padre para algunos deportistas. Ellos dijeron que era un modelo a seguir.
Jueves 2/ Sixto Vizuete se puso el ‘ponchito‘ Sixto Vizuete dirigió su primer entrenamiento en el Mushuc Runa y prometió mejorar el rendimiento del equipo. El ‘Príncipe de Guaytacama’ asumió el mando en reemplazo del argentino Julio Asad. Vizuete llegó
y realizó cambios en el plantel titular. El DT dispuso que Mauricio Folleco y Cristian Moyano ingresarán en el plantel titular debido a su experiencia. Además, Jonathan Delgado continuará como juvenil en cancha.
Viernes 3/ ‘Jeff‘ se recuperó y podrá jugar con el Swansea Jefferson Montero, del Swansea de Inglaterra, superó una molestia muscular y fue incluido en la lista de convocados para el cotejo de hoy ante Hull City. El DT Garry Monk incluyó a ‘Jeff‘ en la lista de concen-
trados al ver su evolución física. El jugador se lesionó durante el partido amistoso de la Selección ecuatoriana contra México. Por esto, Quinteros evitó arriesgar al jugador y no lo puso ante Argentina.
Con el trabajo del cuerpo técnico los resultados iban a llegar en cualquier momento. Esto me da la razón y me voy satisfecho porque dejo en Deportivo Quito un plantel a futuro’. Rafael Piscitello/ Ex dirigente
DT Rueda también debutó ante México Redacción Deportes (D)
E
lestrategacolombiano, Reinaldo Rueda, hizo su debut con la Selección ecuatoriana con victoria 2-1 frente a México en el estadio Omnilife de Guadalajara, el 3 de septiembre del 2010. Los tantos fueron anotados
por: Christian Benítez (+) y Jaime Ayoví, para los ecuatorianos, mientras para los ‘aztecas‘ descontó el defensa de la ‘Tri‘, Luis Checa, en contra. Este encuentro marcó el inicio de un proceso nuevo dentro de la Selección. El colombiano inició con pie derecho su trabajo a cargo de la Tri.
Después del cotejo, las opiniones acerca del estratega cafetero fueron positivas y el futuro de la tricolor era alentador para las eliminatorias. Curiosamente, Gustavo Quinteros también debutó la semana pasada como entrenador de la Tricolor en un amistoso ante México.
Sábado4 de abril del 2015
15
EN LA CANCHA
EN LAS
REDES
‘Pocho’ habla de fútbol y prepara pizzas
@piojomanso21 “Orgulloso de haber sido parte de esta gran hazaña, solo nosotros creíamos que era posible #LDU CAMPEÓN DE AMÉRICA!”, tuiteó Damián Manso.
Modesto Moreta (D) mmoreta@elcomercio.com
E
l fútbol y la cocina son las pasiones de Héctor el ‘Pocho’ Loureiro. Tras su retiro de las canchas, en enero de 1986, decidió instalar su propio negocio de comida. Apuntó a vender pizzas porque en esos años había locales dedicados a la venta de parrilladas en Ambato. Para el ‘Pocho’, como le conocen sus amigos, fue un reto prepararlas. Un amigo radicado en Quito le enseñó los secretos y la receta de la comida italiana. Es más, su local ‘La Cigarra’, cumplió 28 años.Fueunadelasprimeras pizzerías que comenzó a funcionar en Ambato. Tal es su pasión por el fútbol que para no alejarse de
Redacción Deportes. (D)
E
melec derrotó ayer en el Capwell a Deportivo Cuenca (31), en el arranque de la undécima fecha de la primera etapa del torneo nacional. Raúl Rodríguez (24’), Emmanuel Herrera (47’) y Ángel Mena (70’) anotaron para los eléctricos. Descontó Carlos Garcés (60’) para los australes. El actual bicampeón del balompié nacional se mostró superior, sin embargo no buscó ser más vertical. El ‘Ballet’ se puso adelante en el marcador con una jugada de Miller Bolaños, quien eludió la marca de tres zagueros cuencanos, habilitó a Herrera quien se llevó la marca del portero Hamilton Piedra para luegodarunpaseaRodríguez, quien cumplió 18 años el pasado 10 de febrero, para
las canchas, hace 15 años es comentarista en varias emisoras del país. Una de ellas es CRE Satelital. Su último año en el fútbol profesional lo hizo en Aucas. Se considera un polifacético. Se desempeñó como profesor de la escuela de fútbol en el Club Tungurahua durante 15 años. Además, fue en tres ocasiones técnico de Macará, pero al no haber hallado es estabilidad decidió mantenerse cerca de su familia y administrar su negocio, que le ha dado solvencia económica.
Me encantó el país y me quedé a pesar de que jugué un año en Venezuela; retorné a Ecuador donde me nacionalicé en 1982.
Nació en Montevideo, Uruguay, en 1954. Actualmente tiene 61 años. Jugó en el Atlético Sudamericana, Aucas, Macará y U. Católica. Actualmente trabaja como comentarista en CRE Satelital y administra ‘La Cigarra’.
Emelec 3-1 D. Cuenca
Los eléctricos continúan con racha vencedora en el torneo Mario Faustos / ÚN
El ariete Emanuel Herrera (izq.), elude la marca del volante Andrés Oña (der.).
que defina solo ante la portería azuaya. Los locales ampliaron su ventaja con Herrera, cuando aprovechó un error del zaguero Galo Corozo ante un centro de Bolaños, para definir cruzado. El ‘Expreso Austral’ acortó distancias con el gol de Garcés, tras un remate de cabeza que se coló entre las piernas del portero Esteban Dreer. A 20 minutos del final del partido, Mena anotó de cabeza el definitivo tanto, tras centro de Bolaños. Sobre el final del partido, el zaguero Moisés Corozo fue expulsado tras golpear el rostro de Mena. Con esta victoria, el cuadro que orienta Omar de Felipe suma 21 puntos y momentáneamente se pone a un punto del líder del torneo, Independiente.
@cristhian_ noboa
“Espero que después de este partido (galleta y sombrerito) escriban bien mi apellido #orgullosodeserecuatoriano”, dijo Cristhian Noboa.
@fedelaurito19 “No hay palabras para explicar los que nos pasa cuando se pierden estos partidos que los dominamos y no somos contundentes”, tuiteó Federico Laurito.
@MaximoBanguera1 “Gracias a Dios seguimos sumando. La banda siempre unida, gracias a el7titovalencia por la Foto”, dijo Máximo Banguera.
16
PASA Entretenimiento
TIEMPo
Sábado 4 de abril del 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 No reaccione excesivamente ante una ofensa real o imaginaria. Excelente para dar conocer sus ideas. Reciba invitados en casa sin excederse en gastos. TAURO. abril 21 a mayo 20 Tendrá incentivos extras que la pondrán un paso adelante de los demás. Como resultado podrá terminar cierta tarea. Noche especial para creatividad. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Se sentirá satisfecho con sus progresos en el plano laboral. No será prudente excederse en gastos en su vida social. Le causaría problemas con su pareja. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Si va de compras, podría adquirir algo y después tener que devolverlo. Unión y armonía entre familiares. Momento exitoso con nuevas ideas y planes. LEO. julio 24 a agosto 23 Valiosas indicaciones financieras, pero no olvide sus obligaciones. Los rumores correrán por la noche. Tendencia a mostrarse posesivo con el ser amado. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Aproveche las oportunidades culturales que se le presentarán. Gran ayuda entre amigos. La noche será buena para el amor y las actividades recreativas. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Estará algo inseguro. Una idea que le viniera a la mente le hará trabajar más duro para alcanzar sus objetivos. Hable con alguien en un puesto más alto. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Las semanas que vienen sostendrá conversaciones laborales importantes. Posibilidad de mayores obligaciones hogareñas. Buen día para compras. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Comenzará a relacionarse de nuevo con alguien cuya amistad había perdido. Comparará responsabilidades con su pareja con espíritu de cooperación. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Tendrá éxito en su vida social, pero no es el momento de presentar en familia a quien está ligada románticamente. A pesar de esto, es bueno para el amor. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Encarará de otra forma un problema laboral. Posibilidad de hablar frente a un grupo por la noche. Intercambio estimulante de ideas.
Una mujer alimenta a las gaviotas en la playa de Coney Island, en el condado de Brooklyn, en Nueva York. Esta ciudad antes era una isla y ahora es una península. / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Surgirán oportunidades laborales, aunque debería tener cuidado si tiene que firmar papeles. Sepa quién está de su lado y quién quiere sacar provecho.
Sábado 4 de abril del 2015
17
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
ANTÓNIMOS
INTRUSO ¿Qué figura es intrusa entre todas las figuras presentadas?
De la palabra del ejemplo, todos son antónimos, salvo un caso. Identifica el error.
TRIÁNGULOS ¿Cuántos triángulos
puedes ver en la imagen?
CHISTE La escoba Dos amigos en la calle, uno de ellos pregunta: – ¿Cuál es el objeto más gracioso que existe? – La escoba. – ¿Por qué? – Porque siempre va riendo… 5 dólares Un cliente paga lo que acaba de consumir con un billete de 5 dólares. - Perdone, señor, pero son veinte dólares. - ¡Oh, no, son cinco dóla-
- ¿Por qué? - Por no prestarle atención, o algo así me dijo, ya no me acuerdo.
res!. ¡Mírelos bien!. Me dejó... - Mi novia me dejó
Pánico a volar Una señora va sentada en un avión al lado de un joven que está muy inquieto. - ¿Está usted nervioso? Sí señora. - Claro... ¿Es la primera vez? - No, no señora ya he estado nervioso más veces.
Sábado 4 de abril del 2015
18
KROMAÑÓNICAS LAZ
Cartoon Club
SABÍAS QUE....
ORDEN Las cuatro figuras tienen el mismo orden, salvo una. Identifícala.
El perfume
T
res investigadores británicos aseguran haber inventado un perfume milagroso por su principio operativo: cuanto más se suda, mejor huele. El perfume libera una cantidad de aroma en función de la humedad a la que está expuesto. Para evitar una mezcla de sudor-perfume potencialmente desastrosa, el perfume tiene el poder de neutralizar el mal olor del sudor. / AFP
LAS SIETE DIFERENCIAS
Grafiti caro
U
n grafiti del artista conocido como Banksy, realizadoduranteunareciente visita secreta a la Franja de Gaza, devastada por la guerra del verano pasado, fue vendido en unos 180 dólares por un habitante de Gaza, quien dijo haber sido engañado por el comprador. Algunos coleccionistas ya han pagado más de un millón de dólares por obras de Bansky en subastas. Esta la pintó en la puerta de hierro de la casa de los Hamdouna en Gaza. / AFP
Sábado 4 de abril del 2015
Venta Casas LA Planada casa nueva rentera de 4 departamentos, $65.000 oportunidad, 0992-974331 VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD APROVECHE maquinarias importadas USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:
0994-457915.
Profesionales ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, mantenimiento aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.
Orquestas, CD Móvil y Artistas ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
CALEFONES gas, eléctricos, arreglo, mantenimiento, Bombas centralizaciones, gas, cobre 2582-374 garantizado 0984-581170.
ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608, 0998-685926. CALEFONES $15, mantenimiento instalación, reparación, repuestos, bombas, calderos, saunas. 0999818329.
Oportunidades de Negocios
Derechos y Acciones Varios
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales EMPRESA requiere Secretaria Recepcionista y Promotoras/es de servicios. 2283-360, 0999-810629.
Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
Servicios Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. ALQUILO Compu móvil profesional 0998138850, 3455885 y vendo equipo completo. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
ANULO libreta de ahorros 9900949975 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
ANULO por pérdida libreta de ahorros #80142774 Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta ahorros 41103391 Coop. 29 de Octubre.
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO por pérdida libreta de ahorros 11369154 Mutualista Pichincha. Perteneelegantísimos, excelentes repertorios. ciente Edwin Vargas Contreras. 2600-318; 0998-722655.
CALEFONES, $15 mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtracio- COMPAÑIA taxis legal cede derechos y nes, plomería. 0995-582589. acciones 2674327, 0984915730. LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869; 0982-806648. Garantizado. LAVO muebles, alfombras, cortinas, colchones, trabajo garantizado. 3150-296; 0980412548.
ANULO libreta de ahorros 4502083882 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
ANULO Libreta de Ahorros No. 3001030651, Mutualista Imbabura, por pérdida.
DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantiza- EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 do. Inmediato. 2672-277. canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139.
Artes y Oficios
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
ANULO por pérdida libreta de ahorros Cooperativa Cotocollao N° 404010051879 y Poliza #404030051223. POR pérdida reporto libreta ahorros #010937433 "Mutualista Pichincha". POR pérdida reporto libreta ahorros #11210303 "Mutualista Pichincha". POR pérdida reporto libreta ahorros #403010168829 "Cooperativa Alianza del Valle". POR pérdida reporto libreta ahorros #4500983349 "Cooperativa 29 de Octubre".
POR pérdida reporto póliza #031DPF00130997 "Cooperativa Alianza ANULACION por perdida cuenta de ahorros del Valle". #63226583, Mutualista Pichincha. POR robo anulo cuenta ahorros ANULO Libreta Ahorros #41107014 Coope- 4502128661 y aportes 4502128660 Coorativa 29 de perativa 29 de Octubre. Octubre por pérdida. POR robo notifico cuenta ahorros ANULO Libreta Ahorros #4501696605; #11397585 serie 135201 "Mutualista Certificado de Aportaciones Pichincha". #4501563379; Corriente #4501503376 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. REPORTO pérdida libreta ahorros ANULO libreta de ahorros 411041153 4501345380 Cooperativa Ahorro 29 de Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. Octubre. ANULO libreta de ahorros 4500853409 Cooperativa 29 de Octubre pérdida. REPORTO pérdida placas IC843I Moto Tundra perteneciente a Iza Toapanta José ANULO libreta de ahorros 4501724607 María. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501735097 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501835422 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
REPORTO robo libreta de ahorros 4501208747 de Cooperativa 29 de Octubre.
19
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Lo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil”. Ernesto Sábato / Escritor
Consejos para su bienestar
Luzca un rostro hermoso
Un tratamiento facial a base de yogur ayuda en la eliminación de las células muertas de esta zona El ingrediente clave: el yogur
Un tratamiento para exfoliar el rostro Si tiene piel grasosa o con impurezas, esta preparación le ayudará
Este producto no solamente aporta con beneficios para la piel al ingerirlo, sino también cuando lo coloca directamente. El yogur actúa como un desinfectante y refrescante natural, por lo que logra que el rostro luzca un aspecto más joven.
Ingredientes 1/2 taza de yogur
Forma de utilizarlo
Necesita
2
dólares
Aplique la mezcla sobre su rostro y masajee durante un minuto, asegurándose de que la preparación cubra todos los poros de su cara. Después, enjuague con abundante agua fría y limpie la zona con una toalla.
Agregue el jugo de limón
2 limones
Curiosidades
1 cucharada de agua
2
Preparación Es necesario que exprima los dos limones para obtener su jugo. El yogur se recomienda que sea natural o de mora. Al final, mezcle todos los ingredientes.
3
Recuerde:
esta información no reemplaza la visita a un especialista.
Coloque el yogur en un recipiente
1
Un aspecto interesante del yogur es que limpia sus intestinos. Esto favorece la eliminación de toxinas, que en la mayoría de ocasiones, són las causantes de las impurezas en la piel. Su consumo regular es ideal para combatir infecciones.
Añada el agua
¿Sabía?
Frase
“El yogur ayuda a estabilizar la flora intestinal”
Esta bebida contiene vitamina D y calcio que es necesario para la salud de los huesos. Además, su aporte de vitamina C ayuda a cicatrizar heridas y a fortalecer los dientes y los cartílagos. VJ /Últimas Noticias