04 de Julio

Page 1

SAN SÁBADO

4 de julio del 2015

40 centavitos Edición 20 274 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 227

Ellos acolitarán al Papa

¡Listos! Anoche, en el Parque Bicentenario, los voluntarios que apoyarán en la misa papal practicaron sus movimientos; el coro ensayó las 18 canciones . P3

Perú, duro rival para el Mundial Copa América Quedó tercero y mete miedo. P16

.

La ‘peli’ de Terminator no termina nunca •P10


ÚN EN LA CALLE

Sábado 4 de julio 2015

2

QUITEÑO Durante la visita de ‘Panchito’

Una guía para moverse en Quito Desde hoy hasta el miércoles habrá cierres vehiculares, el transporte municipal será gratis Mayra Pacheco. (I)

A

ntes de salir de su casa o trabajo tome en cuenta que desde hoy hasta el 8 de julio se aplicarán cierres vehiculares por la visita del papa ‘Panchito’. En los alrededores de la Nunciatura, del Centro Histórico, del parque Bicentenario, la Universidad Católica, el asilo Madre Teresa de Calcuta, El Quinche y en el aeropuerto Mariscal Sucre habrá restricciones. Además, los conductores de carros privados tendrán limitaciones para circular. El pico y placa será solo placa y regirá durante las 24 horas. Habrá controles. Durante estos días, las perso-

Agencias y Archivo ÚN

nas deberán priorizar el transporte público. Desde hoy hasta el martes en el Trole, Ecovía, Corredor Sur Oriental y Sur Occidental se viajará gratis. Con esto, el alcalde Mauricio Rodas apunta a desincentivar el uso de los carros privados para evitar trancones. Recuerde que el lunes la jornada laboral se desarrollará normalmente. El pedido de ‘Mauri’ al Gobierno para ampliar el feriado fue negado. El martes habrá asueto en el sector público. Para la empresa privada esta medida es opcional. Por si acaso, prepárese para ir en bicicleta o caminar. Para más información llame al 1800 268 268.

Lunes 6

Sábado 4

Domingo 5 Restricción para circular alrededor de la Nunciatura (avs. 6 de Di­ ciembre y Orellana).

El Centro Histórico se­ rá solo peatonal desde las 20:00 del domingo hasta las 23:59 del martes.

La medida se aplicará desde las 06:00 del sá­ bado hasta el miércoles a las 10:00.

Podrán ingresar los mora­ dores, transporte turístico, servicio de comida y medi­ cinas. No entrarán los ca­ miones con gas doméstico.

Podrán ingresar los moradores, taxis, trans­ porte turístico, servicio de comida y medicinas. No entrarán los camio­ nes con gas doméstico. En el centro de matricu­ lación Bicentenario no habrá atención.

No habrá atención en el centro de matriculación Bi­ centenario ni en Quitumbe. Los vuelos se suspende­ rán de 14:00 a 16:00. La Collas estará abierta. En la E35, Ruta Viva e Interoceá­ nica (Y de Pifo y Y de Palu­ go) habrá cierres.

Miércoles 8

Martes 7 Los cierres en El Bi­ centenario empezará a las 00:00 y se extende­ rán hasta las 23:59 del martes.

En la U. Católica se apli­ carán cierres de 00:00 a 17:00. No se permitirá la circulación con vehículos particulares ni buses.

La circulación de los conductores de vehícu­ los y buses será limitada. Se priorizará la circula­ ción peatonal.

El servicio del Trole, Eco­ vía, Corredor Sur Oriental y Sur Occidental será gratis. Las rutas de los buses con­ vencionales y alimentado­ res se modificarán.

Los centros de ma­ triculación y de revisión técnica no abrirán. Los carros y motos con placas terminadas en: 1, 3, 5, 7 y 9 no circularán durante las 24 horas.

Los centros de matricu­ lación y de revisión técnica no atenderán Los vehículos con placas terminadas en: 0, 2, 4, 6 y 8 no podrán circular durante las 24 horas.

El acceso al Asilo Ma­ dre Teresa de Calcuta, en Tumbaco, será restringi­ do de 00:00 a 10:30. Evi­ te circular por la Intero­ ceánica y Ruta Viva. El paso a El Quinche estará cerrado desde las 18:00 del martes hasta las 12:00 del miércoles. La circulación por la E35 será restringida. El servicio en los cen­ tros de matriculación y de revisión técnica se re­ anudará a las 10:00. El pico y placa regirá para los dígitos 5 y 6.


Sábado 4 de julio del 2015

3

EN LA CALLE

María Isabel Valarezo / ÚN

En el Parque Bicentenario

Los voluntarios y el coro, afinan Anoche se desarrollaron diferentes ensayos para dejar todo a punto para la misa papal

Érika Guarachi. (I)

C

on camisetas de color naranja y sus chalecos azules o rojos llegaron al parque Bicentenario, emocionados, pese al frío nocturno, cientos de voluntarios que ayudarán en la misa papal. Ellos realizaron uno de los últimos ensayos antes de la llegada del Santo Padre a Quito. Los 240 miembros del coro también repasaron anoche. Es su penúltimo ensayo, pues el lunes tendrán la oportunidad de hacer su prueba de sonido. Ayer hicieron lo que se lla-

ma una prueba de espacio. Cantaron las 18 canciones que serán parte del repertorio musical de la eucaristía que dará el Papa. Un grupo de voluntarios se colocó a un costado del templete, en donde se realizó una misa. Al final se les animó para que sean como niños y que se entreguen en sus tareas como voluntarios en un acto de compromiso con el otro. Antes de esta misa dedicada a los voluntarios, repasaron el “flash mob”, un baile coordinado con movimientos de alabanza con la canción de bienveni-

da al Papa. Ellos juntaban las manos y las alzaban al cielo o las ponían en sus corazones mientras sonaba la canción Bienvenido, bienvenido, papa Francisco, bienvenido. La soprano Paola Maldonado, de 26 años, es parte de este coro y para ella es un milagro el que pueda cantarle al Sumo Pontífice. Contó que se enteró de las audiciones 30 minutos antes de que se realizaran. Fue la última en audicionar y logró su sueño. Maldonado, emocionada, dijo que siempre ha colaborado en las iglesias

El maestro Ignacio Egas hizo los arreglos corales y tocará el piano en la misa.

Después de la eucaristía que se celebró anoche en el parque Bicentenario, los voluntarios hicieron un simulacro de las distintas funciones que tendrán a cargo el martes en la misa papal.

y que va a cantar con todo corazón al Papa. Juan Pablo Garzón, del equipo coordinador del coro, explicó que fueron dos meses en las que las 240 personas que se encuentran divididas en cuatro cuerdas, tenores, bajos, sopranos y contraltos ensayaron arduamente enelSeminarioMayor.Las

canciones fueron aprobadas desde el Vaticano y dijo son conocidas para que las personas las compartan. Además, Garzón explicó que el grupo es variado: “Hay niños, jóvenes adultos y dos personas privadas de la libertad. De todas partes del país e incluso extranjeros: argentinos y venezolanos”, mencionó.


4

Sábado 4 de julio del 2015

EN LA CALLE Julio Estrella / ÚN

Atención Lo anunció J. Serrano El Comandante de la Cambios en Policía presentó la baja la Zona Azul por el Papa Tamayo ingresó a la Policía en 1978. Fue uno de los sobrevivientes del ataque al Putumayo, en 1993.

Redacción Quito (I)

L Mons. Fausto Trávez (c) estuvo el lunes con Rafael Correa, en Carondelet.

Mandó un comunicado

Iglesia pide respeto a las manifestaciones

Agencia Dpa. (I)

L

a Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) pidió en un comunicado al Gobierno respeto por las expresiones de instancias sociales y dijo que la llegada del papa Francisco es “una buena oportunidad” para asumir responsabilidades en las actuales circunstancias que vive Ecuador. La CEE considera que “la protesta ciudadana cuestiona la conducción del Estado por rutas diferentes de las que muchos desean. Se abre la conveniencia de reconocer la vitalidad de las sociedades intermedias, familias, empresas, asociaciones, municipios”, advierte el documento oficial de la Iglesia Católica ecuatoriana. “El Estado ha de respetar el ámbito natural de ex-

El Estado ha de respetar el ámbito de expresión de instancias sociales, protegerlo y promoverlo”.

presión de estas instancias sociales, protegerlo y promoverlo, buscando su encauzamiento hacia el bien común en forma proporcionada”, señala el comunicado de la CEE. Argumenta que “solo así se asegurará el ambiente adecuado para la participación crítica, activa, positiva y responsable de todos los actores políticos en la construcción de una auténtica democracia, en cuanto condición imprescindible para la afirmación

de la justicia social”. El pronunciamiento de los obispos ecuatorianos se realiza horas antes de la llegada del papa Francisco a Ecuador. El Sumo Pontífice arribará mañana a las 15:00, aproximadamente, al aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela. Ecuador ha vivido en las últimas semanas protestas en las calles contra el Gobierno, pero habrá una ‘tregua’ en los días de la estadía pontifical. La CEE exhortó a los católicos a que adopten una “actitud festiva” por el Papa y que los días de su visita sirvan para la preparación de un “diálogo respetuoso” que busque resolver mejor los conflictos ecuatorianos.

a Zona Azul no funcionará al interior del perímetro establecido alrededor de la Nunciatura Apostólica (Orellana y 6 de Diciembre), entre el lunes y el miércoles hasta las 10:00. Las vías que engloban este perímetro son la avenida 12 de Octubre, av. González Suárez, calles Humboldt, La Coruña, Whymper, Almagro, Orellana, calle Pinzón y Colón, hasta empatar con la av. 12 de Octubre. Tampoco funcionará en el perímetro del Bicentenario, el lunes 6 de julio. Los límites del perímetro son Marianade Jesús, Eloy Alfaro, Diego Vásquez y Mariscal Sucre. Archivo / ÚN

El martes no habrá Zona Azul por el feriado.

Agencia DPA. (I)

E

l comandante de la Policía, general Fausto Tamayo, presentó la baja voluntaria. Así lo informó la noche de ayer el ministro del Interior, José Serrano, en su cuenta de Twitter. “Iniciamos investigación administrativa por actos de corrupción en pases de la Policía. Por lo que comandante general Tamayo ha presentado su baja”, dijo el funcionario. Agregó que la investigación por “pases fraudulentos” en la Policía continuará y, si amerita, se entregará información a la Fiscalía por este caso. “Remitiremos terna de generales al presidente Correa para designar a nuevo Comandante General”, manifestó Serrano. Las investigaciones por este hecho comen-

Hace tres días, el ministro José Serrano ya denunció el asunto: “Hemos encontrado red de corrupción de pases (traslados de un lugar a otro) de nuestros policías. Esto es intolerable y bochornoso”.

zaron hace dos meses. El Ministro explicó que se investigan actos de corrupción en más de 1 500 pases de oficiales y clases. “Se habría estado cobrando entre USD 1 500 y 5 000”. De momento, el general Patricio Pazmiño, quien se desempeña como jefe de Estado Mayor, pasará a ser Comandante. Fausto Tamayo fue designado comandante a inicios de octubre del 2014, tras la salida del general Rodrigo Suárez.


Sábado 4 de julio del 2015

5

EN LA CALLE

LA

SEMANA NOTICIOSA Domingo 28/ Fuego en el Distrito Tres conatos de incendio se registraron en la urbe. Ocurrieron en Guangopolo, San Roque y cerca de Tababela. Estos fueron controlados por el Cuerpo de Bomberos. Además, hubo otra emergencia en

La Ronda. El incidente se dio en un local comercial y provocó heridas de primer grado a uno de los trabajadores. El hombre no se habría percatado de la acumulación de gas y prendió el fósforo.

Voluntarios, gran apoyo En las diversas actividades que se realizan por la visita del Papa Francisco, la presencia de unos 8 000 voluntarios representa una apoyo significativo a la organización de este evento religioso que durará cuatro días.

Lunes 29/ El papamóvil fue presentado Monseñor Fausto Trávez presentó el papamóvil. El automotor llegó a la Escuela Superior de la Policía, ubicada en Pusuquí. El vehículo 4x4 blanco fue fabricado por Maresa y es un Jeep W Rangler Unli-

mited Sport. En este, el Papa Francisco recorrerá el parque Bicentenario, San Francisco y a la Plaza Grande. Fue una donación de personas naturales y jurídicas que pidieron la reserva de sus nombres.

Martes 30/ Discordia en el Concejo La sesión del Concejo Metropolitano fue escenario para que los ediles se pronuncien sobre las marchas en contra de las medidas gubernamentales. Antonio Ricaurte, de Suma-VIVE, dijo que respeta las

expresiones ciudadanas, pero que no saldrá a las marchas porque la presencia de políticos las deslegitimarían. Mientras tanto, Luis Reina, de Alianza País, indicó que Quito está en contra de los golpistas.

Miércoles 1/ Más fuego en la urbe Una bodega de confites y artículos de fiesta, ubicada en las calles Benalcázar y Bolívar, en el Centro Histórico, se quemó. Según los efectivos del Cuerpo de Bomberos no se encontró un tanque de gas,

por lo que pudieron actuar con rapidez para evitar que las llamas se propaguen en los otros domicilios. En Lloa, también, se registró otro siniestro. El incendio consumió alrededor de 4 hectáreas de matorrales.

Declaración polémica de asambleísta Gina Godoy, de A. País, dijo que en la Shyris pudo sentir el odio de “jóvenes bajo el efecto del alcohol y sustancias”. Esto generó críticas. Luego, precisó que sus declaraciones no buscaban generalizar sino que las dirigía a un grupo de jóvenes.

Jueves 2/ Disturbios en las marchas Las movilizaciones , convocadas por el asambleísta Andrés Páez, terminaron en altercados. El problema se desató cuando los manifestantes, que salieron desde El Arbolito intentaron entrar en la Plaza

Grande. Los participantes utilizaron palos, piedras y vallas para tratar de romper el cerco policial. Según el presidente Rafael Correa hubo cuatro policías heridos. Hubo otras marchas. Fueron pacíficas.

Viernes 3/ Recorrido en El Quinche El alcalde Mauricio Rodas hizo un recorrido en El Quinche para constatar las obras que se realizaron por la llegada del Papa Francisco. En la parroquia se hicieron adecuaciones en las fachadas, las ca-

lles, el Santuario de la Virgen y más. Además, se explicó que habrá restricciones para entrar a la localidad. Es decir, a partir de las 14:00 del martes, los vehículos particulares y públicos no podrán ingresar.

Agresores a los bienes En cada marcha o protesta, partidarios y opositores al Gobierno destruyen y afectan el inmobiliario urbano. También hacen mal uso de calles, avenidas, parques y plazas.


6

Sábado 4 de julio del 2015

EN LA CALLE

CHULLA VIDA De El Carmen Alto

‘Aunque sea con la uña toqué al Papa’

Recuerdo de tres monjitas que estuvieron en la Basílica, para ver a Juan Pablo II, en 1985 Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com

F

ue un encuentro inolvidable y los recuerdos aún están frescos entre tres monjas de claustro quienes el 30 de enero de 1985 se reunieron con el papa Juan Pablo II en la Basílica del Voto Nacional (Venezuela y Carchi). El Papa llegó a Ecuador el29deenero,coincidiendo con los 450 años de la primera evangelización en Ecuador y el segundo milenio del nacimiento de la Virgen María. Quito lo acogió el 29 y 30 de enero. El 31 estuvo en Latacunga, Cuenca y Guayaquil. Durmió en el Puerto Principal, en donde se despidió de los ecuatorianos el 1 de febrero. Aquella reunión con las monjas de claustro de todo el país fue multitudinaria, recuerdan las religiosas más antiguas del convento El Carmen Alto (ubicado en el Centro Histórico de Quito). Y dicen que -en la Basílica“había monjas de todas las órdenes religiosas del país, llevaban hábitos de todos los modelos y de variados colores”. María Elena del Corazón de Jesús, a sus 82 años de edad y 60 entregados a la vida de convento, recuerda que el papa Juan Pablo II las invitó, en aquella ocasión, a consolar el corazón de Cristo. Actualmente, esta monja de claustro está radicada en el convento de Santo Domingo de los Tsáchilas. Antes de la reunión, las religiosas se habían propuesto -en cada uno de sus conventos- repasar a conciencia el himno compuesto expresamente para el Papa por el obispo de la diócesis de San Jacinto de Yaguachi, Aníbal Nieto: “Bienvenido

Verónica de la Santa Faz (izq) y Beatriz del Niño Jesús son del convento de El Carmen Alto.

La emoción que sentí fue indescriptible. Yo era muy joven y había participado en el coro’. Verónica de la Santa Faz

Fui una de las pocas monjas que tuvo el privilegio de tocar al Santo Padre, aunque sea con la uña’. Beatriz del Niño Jesús

María Elena del Corazón de Jesús tiene 82 años y está en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Santo Padre,mensajero del Señor, Ecuador sus puertas abre al Pastor del Grey de Dios. Bienvenido Santo Padre, mensajero del Señor,llévanos al Evangelio por la gracia del amor...”.

Y no cantaron La idea era que las hermanas congregadas en la Basílica recibieran a Juan Pablo II cantando. Pero nada de eso ocurrió, pues -recuerda María Elena del Corazón de Jesús - cuando

El Papa nos invitó a consolar el corazón de Cristo. Un encargo que lo hemos cumplido siempre’. María Elena del Corazón

ingresó a la Basílica no se cantó nada, alguien medio susurraba el tema, y más bien -casi todas- se pusieron a gritar; por ejemplo, Santidad,Santidad;Santo Padre, bienvenido; Bendíganos, su Santidad; Su

bendición, por favor... En medio de esas llamadas insistentes de las monjitas, el Papa seguía caminando a paso lento hacia el presbiterio. En aquel sitio ya lo esperaban algunos obispos del Ecuador y el cardenal Pablo Muñoz Vega. Solo cuando el Santo Padre hizo el ademán de hablar, cesaron los gritos y se hizo el silencio en toda la Basílica. En ese instante se escuchó la voz de Karol Józef Wojtyła: “Las monjas han herido al Papa”. Las religiosas no entendían esas palabras, pues nadie -confiesa María Elena del Corazón de Jesús- le pudo ni siquiera tocar. La seguridad alrededor del Papa era extrema. Sin embargo, algunas religiosas sí tuvieron la fortuna de al menos tocarle de pasada. “Estuve en primera fila y sentí una emoción profunda, parecía que entraba el mismo Cristo. Y me estiré lo más que pude”, comenta Beatriz del Niño Jesús.

Esa maniobra le permitió, con la uña del dedo anular de la mano derecha, tocar al Papa. Esa experiencia la contó a toda su familia y uno de sus hermanos le comentó, entre bromas, que no se lavara la maño por años. Y Beatriz del Niño Jesús le hizo algo de caso: “No me lavé por algunos días”. La seguridad privada del Papa era extrema. Es que, rememora Beatriz del Niño Jesús, las religiosas estaban eufóricas. Todas se quedaron completamente frías con las primeras palabras, en perfecto castellano, de Juan Pablo II. Y por segunda ocasión volvió a repetir: “Las monjas han herido al Papa”. Algunas religiosas empezaron a llorar y otras a murmurar mucho más alto. Y entonces aclaró “Las monjas han herido el corazón del Papa”, herido por tanto afecto. Treinta años después de aquella escena inolvidable, María Elena del Corazón de Jesús y Beatriz del Niño Jesús todavía se estremecen y sienten deseos de llorar. Esa misma anécdota la recuerda otra religiosa de El Carmen Alto: Verónica de la Santa Faz, priora del convento. Agrega que formaba parte del coro que intervino en la misa campal del parque La Carolina, así que al término de la homilía tuvo que caminar un largo trecho hasta llegar a la Basílica. Aquella reunión con las religiosas del Ecuador duró unos 45 minutos. En ese tiempo las invitó, comenta Verónica de la Santa Faz, a la santidad. También les comprometió a orar sin pausa por el mundo entero, a consolar urgentemente el corazón de Cristo.


Sábado 4 de julio del 2015

7

EN LA CALLE

TRES EN RAYA

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Bienvenido seas papa Francisco A pocos días de que el Papa llegue al Ecuador las marchas de opositores y simpatizantes del ‘Mashi’ se tomaron las calles de Quito. Seguro su mensaje de paz calmará los ánimos...

El Mashi” estaba feliz pues miles llenaron la Plaza Grande el jueves.

El Papa Francisco vendrá pronto con un mensaje de amor y paz, que tanto hace falta.

Andrés Páez continúa encabezando las marchas en Quito y dijo que no tiene miedo.

Fausto Cayambe lideró una marcha en apoyo al Presi que nació en el sur y llegó a Carondelet.

El alcalde Mauri Rodas anunció que luego de la visita del Papa convocará una marcha.

Gina Godoy dijo que un grupo de jóvenes en las marchas estaban tomados.

El padre César Piechestein pidió que los mensajes del Papa sean leídos en su contexto.

El alcalde Don Jaime Nebot aclaró sus cuentas con el SRI y dijo que el ‘Mashi’ miente.

La Gaby cantó a toda voz canciones románticas y revolucionarias en la Plaza Grande junto al ‘Mashi’.


Sábado 4 de julio del 2015

8

EDITORIAL

(O)

PAPAMÓVILVS.MASHIMÓVIL

Mañana, el Papa

E

l jueves terminaron las manifestaciones y mañana llegará el querido papa Francisco a Quito, dando inicio a su esperada visita que terminará el miércoles, cuando viaje a la ciudad de La Paz, Bolivia. El Pontífice argentino fue elegido Papa en el año 2013 y desde entonces ha demostrado calidad humana y cariño a los pobres. En estos días lanzó la encíclica ‘Laudato si’ (‘Alabado sea’), que es un llamamiento a preocuparse del medio ambiente, descuidado por los grandes del mundo. Durante estas dos últimas se-

“Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo, simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima”. Oscar Wilde / Dramaturgo y novelista irlandés

ARCABUZ

manas se realizaron en Quito, Guayaquil y otras ciudades del país manifestaciones opositoras y respuestas gubernamentales. Pero desde ayer volvió la paz y funcionó una tregua. El Papa viajará el lunes a Guayaquil y allí oficiará una misa en el parque Los Samanes. Por la tarde volverá y visitará al presidente Correa. El martes será su gran día en Quito, con una misa gigante en el parque Bicentenario. Hay gran expectativa por la presencia de un personaje de reconocida calidad humana y el primer latinoamericano que llegó a tan alta dignidad.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

L a ciudad se apresta a recibir al Papa Francis-Quito. El Día del Padre debió postergarse al de la llegada del Santo Padre. Resulta injusto que haya el Día del Padre y la Madre y no del Hijo. Unos gozan de herencias y otros “delegados”. Querían posponer la marcha del 2 para la procesión del 7 de julio. Insistían en que una marcha culmine en San Francisco para levantar las piedras. Ha sido “Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito”. ¿Y el resto del cantón?

Del edil Ubidia Es insólito que el Concejo Metropolitano de Quito utilice al propio Concejo para adoptar decisiones que contribuyen al proceso de desestabilización impulsado por la oposición. Qué coincidencia que después de haber sido descubiertos los planes golpistas de la oposición, hoy hagan llamados a la paz y a la tolerancia, cuando es evidente que son principios que no profesan; por el contrario, el propio alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas, encabezó las marchas golpistas y se sumó al discurso de Nebot y Lasso, demostrando su incapacidad absoluta para

proponer alternativas que nos permitan resolver los problemas de inequidad que aún se mantienen en el país. Qué podemos esperar de un Cabildo que está enfocado en afectar la Revolución Ciudadana y sus logros y ha dejado abandonada la ciudad capital, como lo pueden comprobar todos los quiteños y personas que residen en la ciudad. Afortunadamente, el pueblo de Quito los tiene bien identificados y la historia ya les ha dado el lugar que se merecen. No pueden llamarse ciudadanos de Quito, porque no profesan los valores del diálogo y la paz que nos caracteriza a quienes amamos y respetamos a Quito. Los concejales

que representamos al pueblo de Quito y sus parroquias, ratificamos nuestro compromiso con el país y su Gobierno y nos preparamos con regocijo para recibir al santo padre cuyas bendiciones esperamos abracen a todos y su mensaje de paz y solidaridad provoque la reflexión de este grupo de personas interesados en mantener el país del pasado, una condición que no volverá jamás y que la mayoría de los ecuatorianos no quiere. Patricio Ubidia, concejal de Quito

Plebiscito en las calles Democracia no es dejar un voto el día de comi-

cios, sino participar todos los días del interés nacional. La corte electoral sirve al partido de la revolución ciudadana. Exige requisitos absurdos para consultas populares: ‘Recoger firmas para que la autoridad electoral autorice a recogerlas! (Risas). Focault llamaba “política de oximoron” a gobernar mediante la contradicción permanente. No les tembló la mano descartando la mayoría de las papeletas que votaban por la consulta. El poder electoral creyó que anulando papeletas negaban el plebiscito. Sin vías de institucionalidad democrática, el mandante llevó su histórico plebiscito a las calles. Paúl Tapia Goya

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 4 de julio del 2015

aire

libre

los

ecolocos Vicente Costales / ÚN

Karla lópez

Ama el reciclaje y los huertos

E En bus. Para llegar los balnearios de Los Chillos (Rumiloma, Cununyacu, La Moya, El Tingo y Píntag) tome una unidad en La Marín.

Actividades

Disfrute las ‘vaca’ en el agua

Para ir a San Antonio de Pichincha tome un bus en La Ofelia.

En El Tingo hay piscinas y cachas deportivas.

En el Distrito hay siete balnearios municipales. Hay piscinas, canchas, chozas y más. Redacción Quito (I)

L

Ubicación

N

En Cununyacu hay un tobogán y seis piscinas.

A v. Q

Parque La Moya

ui

nt

an

Conocoto Urb. La Armenia La Paz

l. El Trinagulo ra (San Rafael) G

ui

ah

m

Ru

a

go

in lT

.E Av

as vacaciones de los estudiantes comenzaron hoy y en el Distrito hay una serie de actividades para disfrutar. Una alternativa ideal son los balnearios municipales. Están disponibles siete espacios: Rumiloma, Cununyacu, La Moya, El Tingo, San Antonio de Pichincha, Píntag y Nanegalito. En estos podrá utilizar las piscinas, las áreas verdes, las canchas, los senderos… para compartir con su familia y amigos.

Últimas Noticias

En Rumiloma hay piscinas, canchas, chozas...

Para Nanegalito, en las terminales de Carcelén y de La Ofelia.

En Rumiloma, localizado en la parroquia de Guangopolo (Los Chillos), los visitantes podrán utilizar las canchas de fútbol, 10 chozas... Hay buena iluminación. Pero si le gusta la naturaleza puede optar por La Moya, entre las calles Espejo y Mejía, en Conocoto. En este parque hay caminerías, ciclovías, espejos de agua y demás áreas verdes. Las tres piscinas cuentan concalentamiento de agua a base de paneles de energía solar. En estos espacios, las personas también pueden degustar la gastronomía típica de la zona. Los choclos, el queso, el hornado son parte del menú de estas localidades. Así que ya lo sabe, vaya y disfrute de las vacaciones.

l reciclaje y el cuidado de la naturaleza se convirtió en un hábito para Karla López. Un día esta joven de 27 años decidió reciclar en su casa. Lo hizo separando papeles para luego reusarlos. Lo Es genial tener un huerto en la casa porque eres parte del crecimiento de las plantas

mismo realizó con el resto de desechos que se generaban en su casa. Esto le ayudó a tener conciencia de la importancia de diferenciar la mal llamada basura. Otra de las acciones que hace en favor del ambiente es la construcción de huertos en su vivienda. Considera que es importante porque se puede constatar el crecimiento de las plantas. Ha sembrado verduras y frutas, a las que cuida con cariño. Para esta moradora de Los Chillos, las acciones pequeñas hacen la diferencia y ayudan a descontaminar el ambiente. Por ejemplo, siempre lleva una funda en su cartera para colocar la basura. Esto lo hace porque en varios sectores del Distrito no hay contenedores. UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


10

Sábado 4 de julio del 2015

al aire

libre Redacción Deportes (D)

S

i el sol es uno de los pretextos que pondría para no hacer ejercicio en este verano, el Municipio de Quito ofrece bailoterapias gratuitas bajo techo. El lugar es el parque urbano Cumandá, en el centro de Quito. En este centro recreativo no solo encontrará actividades como bailoterapia, sino también máquinas especiales para realizar ejercicios de gimnasio, y espacios de relax. Los coordinadores del parque determinaron que se realicen bailoterapias de martes a domingo, en horarios de 07:00 a 19:00. Cada sesión dura una hora, y son clases gratuitas. Noemí Montenegro asiste hace seis meses a las bailoterapias, dos veces en la semana. “Los sábados no me animo a venir porque hay más gente, entre semana siento que las clases son más personalizadas”, comentó. Ella tiene 56 años y siente que su ritmo de vida ha mejorado con la actividad deportiva. “Complemento la bailoterapia con la caminata que hago desde mi casa”.

Bailoterapia bajo techo en Cumandá

Los lunes el lugar permanece cerrado por mantenimiento a los equipos y descanso del personal.

Los instructores, que varían en cada horario, recomiendan llevar agua para hidratarse luego de cada sesión

Cada clase alterna música en todos los ritmos más adecuados.

Ficción El juicio final está cerca Terror. En ‘La cripta’, la historia se desarrolla alrededor de la desaparición de un grupo de jóvenes en un convento abandonado. Precedido por un sórdido pasado, la Iglesia envía a un investigador paranormal, un exsoldado y un exorcista a investigar los extraños sucesos del lugar.

Clásica. En ‘El silencio de los inocentes’, el FBI está tras la pista de Buffalo Bill, un asesino en serie que mata a sus víctimas para arrancarles la piel. La agente Clarice Starling recurrirá al psicoanalista y asesino Hannibal Lecter buscando ayuda para atrapar al nuevo depredador.

Documental. En la cinta ecuatoriana ‘La Tola box’, un niño que quiere boxear mientras lucha por no quedarse atrás en la escuela y un joven rapero que quiere llegar a ser parte de una olimpiada cruzan caminos en búsqueda de la gloria. Este sábado, en Ochoymedio, a las 19:00.

En ‘Terminator Genisys’, John Connor envía a un soldado al pasado para evitar que un androide mate a su madre. Pero ella no se conformará con ser la madre del hombre que puede salvar al mundo.

Interactivo. En su mes de aniversario, el Museo de la Ciudad (García Moreno) ha preparado una programación especial, donde el museo se convierte en un espacio de interacción y juego. Este sábado habrá un taller donde grandes y chicos podrán aprender sobre la música y elaborar instrumentos con material reciclado. De 09:30 a 17:30. Música. Una fiesta psicodélica es lo que han preparado La Máquina Camaleón, Ave Reptil, Morfeo y Van Fan Culo. La cita es este sábado, a partir de las 19:00, en el Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila).


11 00

Sábado 4 de julio del 2015

Corramos por

las que

en onda

Por las fiestas de Conocoto, el viernes se correrá una edición más de la Aurelio Sosa 5K. La novedad de esta competencia es que se desarrolla por el parque de la parroquia del valle, pero en horario nocturno. Entre los organizadores estaban el gobierno parroquial de Conocoto y Fedediv. La Súper Hero Run reunirá el próximo sábado, en Quito, a atletas que apoyan actos benéficos. Esta pedestre es a favor de los niños del centro terapéutico Aprendiendo a Vivir, de la fundación Reina de Quito. En Guayaquil se correrá esta misma competencia, pero el próximo 2 de agosto. La Glorias Navales se trasladará a Guayaquil el próximo domingo. Hace dos semanas se corrió esta misma carrera en Bahía de Caráquez. La pedestre se inicia a las 07:00 y tiene costo de USD 10.

Tiro

para estar

el papa 5K

se vienen

Equipo se alista para el nacional Redacción Deportes (D)

Ciclismo El elemento más seguro de la bici

Los atletas, en su mayoría, son voluntarios de fundaciones.

Un casco certificado que está fabricado con una espuma de poliuretano que tiene la propiedad de expandirse con un golpe moderado.

Una carrera en honor al Papa Redacción Deportes (D)

C

omo el lema de la visita del papa Francisco es “A evangelizar con alegría”, entre los eventos preparativos, se organizó para hoy una carrera atlética en Guayaquil. La idea nació de un grupo de fieles de la parroquia María Reina, pero la fundación Educar en

Concierto. ‘Cerdos’ es el nombre del nuevo proyecto musical de Guido Salazar, Raúl Arias y Jorge Hinojosa. El disco que revela la evolución musical de un proyecto que nació a mediados de los 90 incluye 10 temas. El lanzamiento será festejado con un concierto con invitados especiales que se realiza hoy, a partir de las 19:30, en el Teatro Variedades (Guayaquil y Manabí).

Farra Cuatro estrellas en Ñucanchi Hoy sigue la fiesta en Ñucanchi Peña, con la música de Paula Herrera, Piedad Torres (foto), Rolando Xavier y el grupo Rimag. Av. Universitaria y Armero ,19:45.

Cristo es quien lidera este encuentro deportivo. En la prueba de 5 kilómetros, los atletas lucen su camiseta blanca con el logotipo oficial de la visita del Papa a Ecuador. Ocho categorías son las dispuestas por los organizadores. Los fondos recaudados serán en beneficio a más de 11 000 niños de escuelas populares.

Deporte. Luego de una reñida etapa de clasificación, la Copa América llega a su etapa final con el partido entre los seleccionados de Argentina que se disputarán la copa frente al equipo de Chile. La previa desde las 14:00 y el partido a partir de las 15:00, hoy, por la señal de TC.

Información. Todos los detalles sobre el arribo y la visita que hará el papa Francisco al Ecuador será presentado en un reportaje especial. Además, historia, música, turismo y gastronomía serán parte del programa ‘La Televisión’. Este domingo, desde las 19:00, por Gamatv.

Se inicia a las 07:00 en el km 2 de la vía a Samborondón y termina en la iglesia Josemaría. El Papa arriba mañana al país. El lunes dará la santa misa en el Puerto Principal, y el martes en Quito.

Camping Carpa que tiene puertos USB Las carpas Elite de Coleman poseen iluminación con dos diferentes intensidades de luz, acceso a puertos eléctricos y ventilación.

E

l equipo pichinchano de tiro con arco continúa con su preparación para el II campeonato nacional de esta disciplina, que se realizará en Guayaquil, del próximo 30 de julio al 2 de agosto. Este torneo contará con deportistas representantes de Pichincha, Guayas, Chimborazo, Azuay y el Club Tsentsak (Cuenca). La categoría infantil es dirigida por Freddy Oñate y la conforman 10 deportistas. Mientras que la categoría de adultos está bajo lasórdenesdeMiguelLeón y la conforman 13 expertos en tiro con arco. Dentro de esta nómina, el más destacado es José Álvarez,quienestetracampeón nacional y el único representante ecuatoriano de esta disciplina en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. La selección capitalina de tiro con arco se entrena de lunes a viernes de 15:00 a 18:30, en La Vicentina.

Comedia Las aventuras del Chapulín Más fuerte que un ratón y más noble que una lechuga, el Chapulín Colorado se meterá en más de un lío intentando defender una causa nobles. Mire el ‘Chapulín Colorado’ hoy, 14:30, por Teleamazonas.

Salud. El Dr. Marco Albuja es el anfitrión de ‘Hacia un nuevo estilo de vida’, un programa enfocado en la educación y la salud preventiva, con consejos prácticos para llevar una vida apoyado en el criterio de varios especialistas. Este domingo, a partir de las 08:30, por Ecuavisa.


12

Sábado 4 de julio del 2015 Patricio Terán / UN

EL LADO

LA RECETA

SABROSO DE....

DEL PERSONAJE

Los huevos con champiñones y queso

Viajar y comer por la música

Dr. Chiquito preparó un desayuno estilo Humanzee Ingredientes para 1 persona 2 huevos Champiñones (al gusto) 2 rodajas de queso fresco o mozarela 1/4 de vaso de leche

Albahaca Romero Sal

Preparación

Ana Veintimilla. Redactora abveintimilla@elcomercio.com (I)

S

us seguidores y su banda lo conocen como Dr. Chiquito, así que ese el nombre con el que prefiere aparecer en público. Para Estereo Humanzee, Dr. Chiquito representa la voz, guitarra y los sintetizadores. Pero también es

productor musical. Le gusta cocinar, pero trata de ensuciar lo menos posible porque a la hora de lavar platos no le agrada estar presente. Con la agrupación quiteña lleva cerca de 10 años, en los cuales han logrado conocerse hasta en la comida. Por ello, para esta ocasión el Dr. preparó un desayuno típico al estilo Humanzee, huevos coci-

nados en leche con champiñones y jugo (ver receta). Este sencillo pero delicioso desayuno lo consumen los integrantes siempre que están de gira. Además cuentan con otra receta en su repertorio, los sánduches de jamón serrano. Chiquito cuenta que este abreboca era lo que más consumían en una gira que realizaron por España. Su estancia se alargó por

Truquito Leche Para el músico la cocción del huevo en leche ayuda a reducir el consumo de aceite. La leche añade un sabor y consistencia distinto al huevo revuelto o en tortilla. También evita que la cocción se queme, dejando al huevo esponjoso.

Dr. Chiquito presenta el desayuno Humanzee.

un mes y su alimento -por precio y sabor- fueron los jamones españoles. Para el músico los viajes de la banda han sido su educación gastronómica. “Lo hermoso de los viajes es ver las diferencias en la gastronomía de las provincias. Tenemos sabores y la variedad es inmensa y te das cuenta que no es explotada”, dice mientras cocina a fuego lento. “Con la banda hemos decidido que Guayaquil es una de las mejores ciudades para comer”, comenta Chiquito. Además de tener una vida nocturna para los restaurantes, las recetas de la ciudad costera son un deleite para el músico. El jugo de resbaladera es una de sus bebidas favoritas. La banda se encuentra en un proceso de composición para el nuevo disco que estima grabar en septiembre. Al momento continúan con presentaciones por todo el país. Sus recientes conciertos en el Animal Fest o para el festival Mucho Mejor Si Es Hecho en Ecuador en Cuenca les permiten seguir recorriendo las ciudades y pueblos del Ecuador. Viajes que seguro Dr. Chiquito disfruta tanto por la música que deja como por la comida que se lleva en la memoria.

1. Primero se debe colocar los huevos en un envase profundo. Después se debe batirlos hasta que la mezcla se haga homogénea. 2. Cortar los champiñones. Puede ser en cuadrados finos o un corte rápido sin cuchillo dependiendo de la consistencia que se desee. Incluso se puede dejar los champiñones completos. 3. Después se debe cortar el queso en cuadrados muy finos. Para luego colocar el queso y los champiñones en el envase donde pusimos el huevo. En este paso se debe batir nuevamente. 4. Luego añadir la leche y las hierbas a la mezcla. Cuidar que no se agregue demasiada leche para que el huevo no salga aguado y sin consistencia. 5. Poner la mezcla en un sartén. Se cocina sin aceite, pues la leche es su reemplazo. Luego remover constantemente para que se cocine de forma pareja. 6. Para servir se puede combinar con pan tostado y jugo de tomate de árbol o de naranja.

LA

ETIQUETA Correcto

Correcto

Incorrecto

Incorrecto

Biscipsod ut a quisit venis sitia num etur minciet aut

VJ


Sábado 4 de julio 2015

FUTB

LERO

Alfredo Lagla / ÚN

Carlos Ischia, DT de Aucas

El ‘gaucho’ que llegó a ordenar la casa oriental Ischia trajo su método de trabajo para sacar al ídolo del último lugar

C

El DT de Aucas, Carlos Ischia, utiliza cronómetro, pitos y viste cómodo en las prácticas.

13

arlosIschia,DTdeAucas, hizo un pedido a la directiva: “que nadie se vaya del equipo”. Lo primero que hizo el ‘Pelado’ al llegar a filas del equipo oriental fue instalar la calma. Con la salida del anterior cuerpo técnico se levantó una cortina de incertidumbre entre el plantel porque los jugadores temían estar en la lista negra. Sin embargo, en su primer contacto con el equipo, el DT argentino les dijo a los jugadores que nadie se iba. Y así ha sido. Ischia y la directiva comenzaron a contratar jugadores para reforzar el equipo en la segunda etapa y desde la llegada del técnico están más de 30 jugadores entrenándose. Hay un método de trabajo en los entrenamientos que se realizan en la cancha del estadio Gonzalo Pozo de Chillogallo, en el sur. Se conforman dos equipos. El titular con los que están habilitados y otro con los alternantes y los nuevos refuerzos. “Ha sido una etapa de reconocimiento del equipo, de los jugadores y de todo el entorno del club”, dice Ramiro Gordón,

administrador de ‘Papá’. Ischia empezó el trabajo en el equipo quiteño hace un mes (5 de junio). Apuntaló la parte física y enseguida entró a la cancha a trabajar la parte táctica. En las primeras prácticas comenzó a correr por distintas zonas del gramado, dividido por bandas elásticas en el piso, para intentar más movilidad en la transición defensa ataque. Abrió las puertas de los entrenamientos futbolísticos a la prensa. Algo impensable en el período de Juan Ramón Silva. Ahí se puede observar al técnico corriendo de arriba a abajo, ordenando, instruyendo, repitiendo jugadas... Hoy, en el segundo partido al frente del equipo, planteará un esquema con tintes de conservador. Conoce el potencial de Liga de Quito jugando en Casa Blanca, porque en esa cancha enfrentó a la ‘U’ cuando dirigía al Deportivo Quito. Aucas es el tercer equipo que Ischia dirige en el país. El cálculo del entrenador es terminar la primera etapa de media tabla hacia arriba y lejos de la zona de descenso a la Serie B.

En la TV Hoy RTS 12:00 U. Católica vs. D. Cuenca

vs. Canal Uno 13:00 Liga de Loja vs Él Nacional

vs. Ecuador TV y Directv 18:30 Liga de Quito vs. Aucas

vs. Copa América 15:00 Chile vs. Argentina

vs. Domingo Ecuador TV y Directv 11:30 M. Runa vs. Emelec

vs. Su filosofía. Es un técnico que le gusta jugar con dos líneas de cuatro y dos delanteros. Por no tener a todos sus refuerzos esta tarde presentará en la Casa Blanca un equipo con cinco volantes y un solo delantero arriba. Privilegiará la marca.

En el país. Es su tercera vez en el fútbol ecuatoriano. En el 2011 logró el título con Deportivo Quito. Tuvo una destacada actuación en la Copa Libertadores hasta que quedó eliminado por la Universidad de Chile por 6-1. El año pasado dirigió 17 partidos en Barcelona.

Los técnicos. Carlos Ischia, en Boca Juniors, y Luis Zubeldía, en Lanús, se enfrentaron en el torneo Clausura argentino en el 2008. Jugaron en cuatro ocasiones. Ischia ganó dos, Zubeldía uno y hubo un empate. El año pasado se enfrentaron en el duelo Barcelona vs. Liga.

Oromar y Directv 11:30 D. Quito vs. Independente

vs.

VJ/ Últimas Noticias


14

Sábado 4 de julio del 2015

EN LA CANCHA

(P)

Un pichón en la ‘U’

David Alaba inspira al pelado Pervis Estupiñán El juvenil es titular ante Aucas, en la Casa Blanca (18:30) Pavel Calahorrano /UN

Álex Puruncajas (D)

P

ervis Estupiñán luce un corte al estilo mohicano. Es el peinado que su ídolo, David Alaba, se hizo el año pasado. Alaba, el polifuncional jugador del Bayern Munich alemán, es la inspiración del juvenil de la ‘U’. El esmeraldeño de 17 años intenta seguir todos sus partidos por TV. Ahí, aprende sobre su forma de jugar y sus movimientos. A Pervis le impresiona la capacidad del austriaco para adaptarse al puesto de defensa central, lateral o volante. También quiere jugar así y rendir bien. Porahora,eslateralzurdo y el juvenil elegido por Luis Zubeldía para el Campeonato. Hoy, por ejemplo, es titular ante Aucas (18:30), en el ‘Superclásico’. Lleva 12 cotejos jugados en el equipo de Primera. Pero su verdadero mentor es Jorge Guagua, su tío. Cuando tenía 11 años llegó a LDU gracias a la ayuda

Pervis descansa tras una práctica de los albos. En el plantel lleva 12 partidos jugados este año.

del ‘Patrón’ quien, entonces, jugaba en el cuadro universitario. Desde entonces se quedó en la residencia del ‘Cascarón’ y pasó por todas las categorías formativas de los universitarios hasta llegar al plantel de la Reserva y, posteriormente, a Primera, con Zubeldía. “Es muy bonito estar entre los experimentados. Si los directivos de Liga deciden quiero quedarme aquí muchos años”, afirma convencido el jugador que tiene contrato con el plantel hasta el 2018. Pervis ya no está en la residencia de Liga. Ahora vive con su madre, Dora Tenorio, en un departamento de Quito. Ella es su principal soporte para seguir en el fútbol. En Liga también lo apoyan El ‘Beto’ Araujo y Néicer Reasco, quienes suelen darle consejos. “Mi Neytambiéneslateralyme dice que no debo descuidar las marcas cuando avanzo al área rival”.

CONSTRUCTORA PADILLA Se cita a los empleados que trabajaron en el período del año 2014 a fin de que retiren sus correspondientes utilidades en especial a la señora:

KAREN MARCALLA

(P)

CONVOCATORIA "TIMECARGO CIA LTDA" "TIMECARGO

1)

CIA

LTDA"

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRANSESCOLAR ´´8 DE OCTUBRE´´ S.A


Sábado4 de julio del 2015

15

EN LA CANCHA Foto: Archivo / ÚN

Medirá al Quito

POR TODAS LAS

CANCHA

‘Rayados’ y motivados

Guayaquil Barcelona es ‘pato’ de River Con goles de Daniel Neculman (foto) y José Luis Cazares (26’), River ganó anoche a Barcelona en el estadio Modelo. El tanto del descuento torero fue anotado por Brahian Alemán.

Independiente cree en sus opciones para ganar la etapa Redacción Deportes (D)

L

evantaron un partido prácticamente imposible y resistieron, de forma estoica, en los últimos minutos ante Emelec. Independiente igualó 3-3 con el ‘Ballet’, el pasado miércoles, con un tanto en los descuentos del juego y ahora se motiva

para medirse mañana con Deportivo Quito en el estadio Atahualpa (11:30). El técnico Pablo Repetto tendrá que hacer modificaciones en su equipo estelar. Daniel Angulo y Mario Pineida no podrán jugar ante los chullas porque fueron expulsados en el George Capwell.

Luis Ayala (centro) pelea la pelota con el juvenil Bryan Cabezas, en un entrenamiento.

En el Deportivo Quito también hay expectativas por este encuentro. La ‘AKD’ empató 3-3 como visitante ante el Deportivo

Cuenca, por lo que el DT Paúl Vélez hará pocas variantes en la alineación. Michel Castro volverá a la titularidad en el equipo.


16

Sábado 4 de julio del 2015

EN LA CANCHA

COPA

AMÉRICA EFE

Un partido para no perdérselo

El duelo de ‘tiqui y taca’ Argentina y Chile fueron los equipos que más atacaron en la Copa Pablo Campos (D)

H

oy es un sábado futbolero. A las 15:00, después de que usted haya ingerido sus alimentos,unpostrefutbolístico le espera. Argentina y Chile dirimen al rey del continente en la final de la Copa América en Santiago. Los dos equipos demostraron ser los mejores de la Copa. Su propuesta, siempre ofensiva, abriga la esperanza de que la final de hoy sea un partido emocionante. Hay que ver los indicadores de los dos equipos para darse cuenta de que lo suyo Equipo Chile Argentina

es atacar y atacar. Los araucanos son los reyes del pase y los abanderados del ‘tiqui-taca’. De los 13 goles que marcó Chile en la Copa, solo uno (el de Eduardo Vargas ante Perú en las semifinales) llegó sin que haya antes una sucesión de toques. En total, ‘La Roja’ ha hecho 520 pases en el torneo y tiene un altísimo porcentaje de aciertos: el 86%. Sin embargo, Argentina es el favorito ¿por qué?, no solo por su número de pases, ni por sus 10 goles, ni porque le ha ganado a su rival de hoy 19 veces por la Copa. Es favorita porque tiene a Lionel Messi.

Partidos 5

Pases 520

Precisión 86,92%

5

474

85,94% Últimas Noticias

Paolo Guerrero y André Carrillo, autores de los goles de Perú, fueron de los más destacado.

Perú 2 - Paraguay 0 Gareca empieza con pie derecho siendo tercero Redacción Deportes (D)

P

erú conquistó el tercer puesto en la Copa América al vencer 2-0 a Paraguay con un tanto de Paolo Guerrero que trepó a la cima del goleo del torneo, en el que los incaicos repitieron la posición alcanzada en la edición anterior. André Carrillo abrió el cerrojo de los guaraníes, a los 48’, y Guerrero anotó a los 88’ el segundo tanto de los incaicos, en un torneo en el que de la mano del argentino Ricardo Gareca vencieron en cuartos a Bolivia y cayeron 2-1 ante Chile en semifinales.

En el partido por el premio consuelo, los hombres del también argentino Ramón Díaz acusaron el cansancio acumulado en la Copa y las ausencia de Derlis González por lesión, fundamental en la victoria por penales ante Brasil. El buen toque y golpear en el momento justo fue suficiente para los peruanos, que se dieron el gusto de colgarse una medalla en una Copa intensa. El balance en Perú es positivo. El ‘Tigre’ Gareca empezó bien su proceso y la afición peruana se ilusiona con ir al Mundial. MÁS DE LA COPA

AMÉRICA

Brasil Alves responde a las críticas deSilva Dani Alves (foto) respondió ayer a las críticas emitidas por el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol a Thiago Silva, tras la eliminación de la Copa. Alves usó su cuenta de Instagram para mandar su mensaje.


Sábado 4 de julio del 2015

PASA Entretenimiento

TIEMPo

17

ARIES. marzo 21 a abril 20 Sus amistades le harán invitaciones interesantes. Trate de ponerse de acuerdo con su pareja sobre cuál aceptar. Avances laborales a la vista. TAURO. abril 21 a mayo 20 Por la mañana el énfasis estará en la relación de pareja. Los enamorados disfrutarán de una salida. Los próximos meses serán buenos para el amor. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 No es el día indicado para asuntos financieros, pero tendría mucho éxito en actividades grupales. Bueno para el amor. Evite tentaciones por la noche. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Tendrá mucho carisma y a los demás les resultará difícil decirle que no. Haga llamadas importantes, manifieste su talento y sostenga conversaciones sinceras. LEO. julio 24 a agosto 23 Tiene la inigualable habilidad de ver las dos caras de un problema, pero debería mostrarse más decidido, particularmente en el ámbito familiar. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Estará decidido a pasar buenos momentos, aunque no significa descuidar obligaciones. Resista tal tentación. No tendrá tiempo ni dinero para eso. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Su mejor trabajo lo logrará en su hogar. Pero quienes les rodean considerarán que se muestra demasiado dominante. Alguien le contará algo exagerado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Alguien allegado a usted estará confundido, pero le dará una respuesta que lo dejará satisfecho. Posible plan para viaje pronto. Vida hogareña feliz. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Tendrá ciertas cosas que solucionar. Muéstrese considerado y diplomático. Por la noche podría tomar a su cargo una mayor responsabilidad. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Por la mañana controle su arrogancia. En lo laboral, encontraría una forma creativa de usar su imaginación. Mantenga en secreto su buena suerte. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Mayor confianza en sí mismo le traerá beneficios. Su concentración le asegura el progreso en una tarea intelectual. Acuerdo en la pareja sobre finanzas.

Londres, julio del 2015. Una mujer está rodeada de gansos mientras lee un libro en el Hyde Park de Londres. La temperatura llegó a 40° C en gran parte del norte de Europa. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Día de cambios sorpresivos. Lo que tuviera en mente no le será de utilidad al surgir una situación inesperada. Podría salir airoso del problema.


Sábado 4 de julio del 2015

18

repetido

números

Identificar los signos repetidos en los dos bloques de figuras.

Ubicar los signos matemáticos de tal forma que la operación se cumpla.

sabías que....

Con un tanque en casa

baby blues Scott y Kirkman

L

as fuerzas alemanas de seguridad desplegaron un amplio operativo para retirar un tanque de la Segunda Guerra Mundial y armas que guardaba un alemán en el sótano de su casa. Se precisaron dos tanques de remolque del Ejército para sacar el tanque modelo Panther de la mansión en un elegante barrio de Heikendorf, en las afueras de Kiel, en el extremo norte de Alemania. Además del tanque de 2,20 metros de ancho por cinco metros de largo fueron encontradas armas varias y un torpedo que fueron decomisados con ayuda de artificieros. / Dpa

King Features

las siete diferencias


Sábado 4 de julio del 2015

19

(P)

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ANTICRESIS departamento, 3 dormitorios, parqueadero, bodega y secadero $25.000. 0996859722, 2924130.

Venta Varios EMPRESA de taxis necesita socios inf: 0987-852116; 0998-412261; 0995-092814; 0999-861395.

Profesionales

Artes y Oficios

NECESITO cocinera(o) sepa de su oficio comida costeña, buen sueldo. 0987410822.

LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 3150-296; 0980412548.

SE Requiere personal para trabajos de SONY, equipos, televisores, lavadoras, Mecánica Industrial preferible experiencia. secadoras, refrigeradoras, reparaciones doEnviar hojas de vida con aspiración salarial micilio, 2962-905, 0987-362912. al correo: xavier.parra@hotmail.com

Artes y Oficios PINTOR Profesional. Pintura interior, exterior. Residencias y edificios. 0997-706180; 0999-738510.

Se Ofrece Profesionales

LAS casas $330 departamento completo, no parqueadero dos meses garantia. 3211-389.

Capacitación y Enseñanza

Escuelas y Colegios APRENDA cursos rapidos, Costura, Tejidos, Bordados a mano, Peluquería, 097-9216-587.

Fiestas y Animación PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. ASÍ es México $40 Mariachi, verdadera música Mexicana. 0959480760, 0998622228.

Oportunidades de Negocios

Negocios VENDO mesas, sillas usadas para restaurante o fonda. Dos vitrinas de madera. Inf: 0999831956.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO cheques No 85, 150 cuenta 1240051156. Banco Machala.

Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida libreta de ahorros de Cooperativa 29 De Octubre N° 4501919227. A nombre de Mireya Torres. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 40401003166, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Gregorio Manuel Jimenez Flores. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010105621, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Wilson Ernesto Andrade Ocaña. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 4500886284, de la Cooperativa de ahorro y crédito 29 de Octubre, perteneciente a la señora: Elva Rosario Yambay Yambay.

ANULO libreta de ahorros 011361534 POR pérdida reporto libreta ahorros Cooperativa Mutualista Pichincha, pérdida. #41108235 "Cooperativa 29 de Octubre". ANULO libreta de ahorros 408110021727 POR pérdida reporto libreta ahorros DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoCooperativa Atuntaqui, pérdida. #4501583894 "Cooperativa 29 de OctuATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi ros, bajantes, cajas principales, garantizaAnimales Domésticos ANULO libreta de ahorros 408110113926 bre". Profesional Hermosillo, voces masculina, do. Inmediato. 2672-277. Encuentra tu trabajo y Mascotas Cooperativa Riobamba, pérdida. femenina. 3808-436, 0984-086121. POR robo reporto libreta ahorros BATAN Alto, pequeño dormitorio y cocina, #408110129024 "Cooperativa Riobamba ANULO libreta de ahorros 4501054767 Artes y Oficios amoblados, $250. 3331-449. Ltda". CACHORITOS: miniaturas guardianes PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, Cooperativa 29 de Octubre, pérdida, Schnauzer, Yorkys, Pomeranios, Shitzus, elegantísimos, excelentes repertorios. POR robo reporto libreta ahorros ANULO libreta de ahorros 4501618367 Pincher, Akitas, Beagles, etc. 0983548848. 2600-318; 0998-722655. ALCALEFON $15, mantenimientos, bom#4501693339, aportes #4501693340. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. bas, reparaciones, repuestos, plomería, "Cooperativa 29 de Octubre". Profesionales albañilería general. (02)3152-684; TRIO Identidad, intérpretes música nacio- ANULO libretas 4500946349, 0967-652608. POR robo reporto libreta ahorros nal bailable y romántica. 0995-286258, 4500970991, 4500970992 de Carmencita #4501699147 "Cooperativa 29 de Octu2615-834. Benavides de la Coop. 29 de Octubre CONSTRUCTORA necesita Albañiles y Peo- CALEFONES, $15 mantenimiento. Reparabre". nes. 0999-493795; 2666-586. ciones, Bombas, Lavadoras, Repuestos, ANULO por perdida Tarjeta Filtraciones, plomería. 022638-300; CASA barata de cemento, 3 pisos, Monjas REPORTO perdida libreta ahorros 5899380396009002 de la cuenta MECANICO Automotriz, especialista motor, 0984-321364. Orquideas. 0985255669, 2601518. 4501349840 Cooperativa 29 de Octubre. #448001933 de Mutualista Pichincha gasolina, diesel. 0996- 488908. Oportuninombre de Victor Ruiz Betancourt LAVADO de muebles, alfombras, colchodad. xavignacio1@hotmail.com REPORTO pérdida placa PBI7342 de Ford ANIMACIONES Infantiles con payasito o nes, cortinas, sillas. 3150-969; Escape, perteneciente a: Cia. Transporte ANULO por pérdida libreta ahorros de payasita $27.50, 0985-559957. 0982-806648. Garantizado. Turístico Chaupimundo S.A. Cooperativa 29 De Octubre N° NECESITO Aluminiero vidriero preferible 4501677294 a nombre de David Curicho. con experiencia. 2439-677; SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, FIESTAS de cumpleaños pintucaritas gloLAVAMOS muebles $25 vapor juego, REPORTO pérdida placa POA0589 de 0984-900756. zona ciclismo, wifi. 062731373/ boformas y mucha diversión. 2844-373, alfombras, colchones garantizado. Volqueta Hino GH, perteneciente a: Carlos POR pérdida reporto libreta ahorros 0996648461/ wendyparraga@hotmail.com 0990-193813. (02)3152-684, 0967652608. #41105651 "Cooperativa 29 de Octubre". Perez.

Animales

Piezas

Se Busca

Venta Casas

Servicios

Fiestas y Animación

Terrenos


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura” Víctor Hugo/ Novelista francés

Consejos para su bienestar

Aclarante de piel casero

Una receta natural que le permitirá eliminar manchas gracias a las propiedades del perejil El ingrediente clave: el perejil

Loción para aclarar la piel Aplíquelo antes de acostarse y en la mañana sentirá un rostro renovado.

Tiene múltiples propiedades a nivel cutáneo. Una de las principales es la capacidad de aclarar la piel. Actúa como un gran agente de inmunidad, protege al organismo de los radicales libres y es también un excelente antioxidante.

Ingredientes 1vaso de agua

Forma de utilizarlo Necesita

Retire todo el maquillaje. Aplique usando un algodón y deje que actúe durante la noche. Úselo dólar hasta tres veces por semana. Agregue el perejil picado

1

1/2 limón

2

Preparación Ponga a hervir el agua a temperatura alta. Agregue el perejil y deje que se cocine por 15 minutos con la llama baja. Retire del fuego y deje enfriar por 10 minutos. Cuando se enfríe ponga el jugo de limón y guarde en la refrigeradora.

3

Recuerde:

esta información no reemplaza la visita a un especialista.

Hierva un vaso de agua (200 ml)

1

Curiosidades

2 cucharas de perejil

Antiguamente se utilizaba para honrar las tumbas de los difuntos. También era muy apreciado por los romanos, quienes lo daban a los gladiadores antes de ir a los combates. Cristóbal Colón lo utilizaba comúnmente para combatir los dolores que le producía la gota.

Cernir y agregar el jugo de medio limón

¿Sabía?

Frase

Siembra perejil en mayo y lo tendrás todo el año. -Anónimo.

El nombre de perejil deriva del griego 'petroselion' que significa 'apio de las piedras' y 'sativum' que significa 'adapto para ser cultivado'. El costo es proporcional a la cantidad de ingredientes utilizados/ VJ /Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.