40 centavitos Edición 20 220 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Martes 5 de mayo del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 623
En una encomienda ¡mandaron huesos!
¡Qué tal! 3 años estuvieron en la bodega de una cooperativa de transporte
. P2
Calderón ya tiene su propio ‘trole’ ¡Darán la chicha! El nuevo recorrido sirve a los barrios de Calderón y de Carcelén, en especial, y los conecta con la Ecovía y con el sistema Trolebús. La estación se encuentra en la terminal terrestre del norte (foto). P3
.
¿Quién tatuó al Cachete? Grijalva suma baile a su canto Espectáculos
. P10
Futbolero Hay dos tatuadores que ni sabían que sus clientes eran cracks P11
.
Limpie bien el hocico del Boby Mascotas . P17
ÚN EN LA CALLE
Martes 5 de mayo 2015
qUITEÑO
(O)
las
pepas Comercio Bajarán compras a Europa
Terrorífico hallazgo
Una encomienda escondía osamentas
Las importaciones que vienen de la Unión Europea podrían bajar en 2015 entre USD 150 y 200 millones por la aplicación de la salvaguardia, indicó la delegación en Ecuador. / Efe
Estaban en una bodega de una cooperativa de transporte
Cotra la trata Policías se entrenan en Perú Medio centenar de policías de Perú y Ecuador iniciaron en Lima un curso para fortalecer la lucha contra la trata de personas. En la inauguración estuvo el ministro peruano del Interior, José Pérez Guadalupe (foto). / Efe
Los agentes metieron la caja con los huesos en una funda negra. Los analizará un antropólogo forense.
sarao@elcomercio.com
F
ue el susto de su vida. Al ver lo que parecían restos de un esqueleto, un empleado de la cooperativa de transportes interprovinciales Loja llamó a gritos a sus compañeros. Él se encontraba limpiando el área de bodegas cuando por error dejó caer una caja y esta se abrió. La caja contenía huesos. Vio unos largos y otros pequeños, una mano y un cráneo, dijo. A las 10:30 de ayer llamó a la Policía para reportar el hallazgo. Policías de Quitumbe llegaron hasta las bodegas, ubicadas en el
barrio Pueblo solo Pueblo, en el sur de la capital. Víctor Ludeña, representante de la compañía, en Quito, dijo que los huesos estaban ocultos entre semillas de trigo. Además, que habían llegado desde Loja como una encomienda que nadie retiró desde el 2013. Indicó que según la política de la empresa, los envíos no pueden ser destruidos ni abiertos antes de los tres años. “A veces hay gente que viene en ese tiempo a retirar y nosotros debemos cumplir lo que dispone la ley”. Con la llegada de los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, los funcionarios
3
años se debe guardar, como mínimo, una encomienda.
de la cooperativa iniciaron la búsqueda de los archivos en donde constan los nombres del remitente y del destinatario del envío. Agentes de Criminalística se encargaron de recoger los huesos. Tras una corta verificación del sitio, se los llevaron en dos fundas negras y evitaron dar información. Se desconoce si se trata de una o más personas, tampoco hay información sobre su sexo, edad o identidad o circunstancias
de la muerte. Estos datos los descubrirá un antropólogo forense luego del análisis de la osamenta. El estudio de los huesos puede tomar varias semanas y mientras tanto es imposible catalogar el caso como un crimen. Sin embargo, la investigación se inició para dar con las personas que debían recibir el paquete. Empleados de la cooperativa contaron que el área de bodegas se ubica junto a los dormitorios de los choferes y ayudantes. Recordaron que hace dos años sintieron un mal olor, pero pensaron que se trataba de problemas con la cañería o con las aguas servidas.
Tirso Lozano G.
Teleféricos, solución innovadora
M
Eduardo Terán / ÚN
Sara Ortiz (I)
2
Celac Cancilleres se reúnen en Quito Los cancilleres de la Celac se reúnen hoy en Quito para examinar su agenda de trabajo hasta el 2020, informó el vicecanciller Leonardo Arízaga. Tratarán la reducción de la extrema pobreza.
añana empezará en La Argelia la construcción de la primera estación del sistema de teleféricos o metrocables, para la línea que cruzará de este a oeste el sur de Quito y luego se extenderá al valle de Los Chillos. Dos semanas después se iniciará en el norte de la ciudad la construcción de la línea La Ofelia-Pisullí y luego a la Jaime Roldós. Están previstas otras dos: El Tejar-Toctiuco y Tumbaco-Cumbayá-La
Es una solución innovadora para el Ecuador, aunque ya se aplica con éxito en otras ciudades del mundo.
Carolina. Es una solución innovadora para el Ecuador y revolucionaria para Quito, aunque ya se aplica con éxito en ciudades del mundo, con ejemplos cercanos en Medellín y La Paz. El Municipio apuesta a una alianza públicoprivada, es decir una inversión conjunta de USD 550 millones, y la explotación por la empresa privada, controlando la municipalidad tarifas y calidad. Es de desear que todo marche bien y se cumpla la oferta del Alcalde de tener las dos primeras en servicio para el segundo semestre del 2016.
Martes 5 de mayo del 2015
3
EN LA CALLE
¡Darán la chicha!
Articulado va a Carcelén El nuevo servicio se conecta también con el Trole y la Ecovía María Isabel Valarezo / ÚN
La terminal de Carcelén está ubicada en las calles Eloy Alfaro y Capri. Desde ahí también salen y llegan los buses interprovinciales. Se habilitó un andén en la terminal de Carcelén para el nuevo recorrido.
Mayra Pacheco mpacheco@elcomercio.com
E
l servicio de transporte público en Calderón cuenta con un nuevo recorrido. Los habitantes de La Alborada, Cabuyal, Cisne, Oyacoto y Llano Grande estrenaron, ayer, un servicio parecido al Trole e igualito a la Ecovía. Los habitantes de estos sectores, ubicados en el
extremo norte del Distrito, que se dirigen hacia la zona urbana, ahora hacen recorridos en dos medios de transporte: alimentadores y articulados. La estación de transferencia está en la terminal terrestre de Carcelén. Ahí se habilitó un andén para que los usuarios aborden los articulados. Al llegar a esta estación, los usuarios cuentan con dos alternativas. Una es
tomar una unidad hacia la estación del Trolebús de La Y, o abordar un articulado hacia El Ejido. Si optan por la primera, en La Y podrán tomar un alimentador, un trole o un articulado a la Río Coca, según el caso. Mauricio Rodas, alcalde de Quito, quien acudió a la inauguración de este servicio informó que este circuito beneficiará a alrededor 110 000 usuarios diariamente. También se
espera que se reduzcan los tiempos de viaje y se ahorre recursos económicos. Por este recorrido los usuarios deberán pagar solo USD 0,25. Marisela Lozano, usuaria, quien se movilizó de Calderón a la Rumiñahui, comentó que este recorrido favorecerá incluso a las personas que salen de viaje hacia las provincias. “Se ahorrará el costo de las carrera en taxi”.
Hubo normalidad en el servicio de transporte interparroquial ayer en la estación de la Río Coca.
Interparroquiales
Sí hay diálogo por las tarifas Redacción Quito (I)
L
as tarifas de transporte interparroquial hacia los valles están en debate. El Municipio y los transportistas se reúnen desde ayer para analizar el asunto. Según Darío Tapia, secretario de Movilidad, se tomará en cuenta el servicio de las operadoras para tomar una resolución. “El propósito no será reducir o mantener las tarifas sino mejorar la calidad del servicio”, puntualizó. Luis Méndez, presidente de Sotranor (que aglutina a las operadoras que van hacia el valle de Tumbaco),
dice que sí están haciendo mejoras. “Las unidades, en un 80%, son nuevas. Lo hicimos para brindar calidad en el servicio”. Ahora, esperarán un mes para tener los resultados. Los usuarios todavía hacen reparos al servicio de transporte. Jéssica Carrasco, quien vive en La Morita, relata que es complicado tomar una unidad de transporte durante el día, considera que hay muy pocas. Verónica Anasi, moradora de Amaguaña, asegura que “cada día se ven correteos y maltratos al usuario. La situación debe cambiar”.
Martes 5 de mayo del 2015
PUBLICIDAD
4
Martes 5 de mayo del 2015
5
EN LA CALLE
ÚN
Traían a ciudadanos cuba-
Se aproxima sentencia por tráfico de migrantes Siete personas son sometidas a una audiencia de juzgamiento, entre ellos, exfuncionarios de una notaría y de la Cancillería
El periódico fue presentado en la hora cívica en la cual, además, se habló de los valores.
Archivo / Cortesía Policía Nacional
Club de Periodismo Colegio Rafael Alvarado ya tiene su periódico Redacción Quito (I)
L En diciembre del 2013, la Policía relaizó un operativo y halló pasaportes, sellos, cartas, armas...
En ese mismo operativo los agente policiales encontraron 500 mil dólares en efectivo.
Redacción Quito (I)
mediante la ayuda de personal de una notaría y de la Cancillería se legalizaba el documento. En diciembre del 2013, la Policía encontró USD 500 mil en efectivo en el despacho de la notaría. Además de documentos como pasaportes, sellos, dos arma de fuego y cartas de invitación. 16 personas fueron arrestadas inicialmente. La carta era un requisito que el país exigía para el
E
n una red delictiva están vinculados, al parecer, una exnotaría de Quito, exfuncionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y ciudadanos cubanos. Son siete personas acusadas del presunto tráfico ilegal de migrantes. Ayer, se reinstaló la audiencia de juzgamiento contra ellas en el Tribunal Segundo de Garantías
Penales de Pichincha. Según la Fiscalía, los sospechosos habrían captado a cubanos, a quienes ofrecían cartas de invitación al Ecuador a cambio de USD 100 y 1 500. Se trataría de cartas fraudulentas. Según la Fiscalía, a varios ecuatorianos se les había pagado USD 40 a cambio de su número de cédula. O sacaron sus datos personales del Servicio de Rentas Internas. Luego,
arribo de ciudadanos cubanos y que estuvo vigente hasta enero del 2014. Lo que se pedía allí era la garantía de que los extranjeros podrían pagar sus gastos o que los invitados lo harían. La audiencia se inició ayer desde las 08:30 y duró siete horas. Hoy se prevé su reinstalación a la misma hora y se continuará con los testigos de los acusados.
a comunidad de Tumbaco, en especial, y la ciudad en general, pudieron apreciar ayer un nuevo número del periódico Últimas Noticias de los Estudiantes. Circuló ayer el trabajo preparado por el Club de Periodismo del Colegio Municipal Rafael Alvarado. La institución, ubicada en las calles Orellana y Rocafuerte, en la parroquia de Tumbaco, organizó un acto especial, que arrancó a las 07:30. En la hora cívica, las autoridades alumnos y padres de familia presentaron a la comunidad este trabajo periodístico. La rectora del plantel, Geanett Vásquez, destacó el trabajo de los alumnos (I)
y la ayuda de los padres de familia, de los negocios del sector que apoyaron el proyecto y de las autoridades de la parroquia. ¡Felicitaciones a todos! El proyecto continuará mañana con la publicación del periódico estudiantil del Colegio Municipal Oswaldo Lombeyda, ubicado en San Fernando de Guamaní, en el sur. Hemos recibido llamdas de más colegios interesados. Les comentamos que el calendario de publicaciones está copado hasta el fin de este año lectivo, pero se pueden inscribir para participar en el siguiente. Simplemente, deben enviar un correo electrónico indicando ese interés a la dirección fbedoya@elcomercio.com. Foto: Cortesía Municipio de Quito
En el Concejo
La norma para los Quitocables fue aprobada Redacción (I)
L
a construcción del sistema Quitocables cuenta ya con una normativa. Ayer, en una sesión extraordinaria el Concejo aprobó por unanimidad la Ordenanza Metropolitana que establece las reglas para la construcción de este sistema de transporte. En la normativa se plantea las características de este medio de transporte por cables, el rol del Municipio, el aporte de las alianzas públicas privadas, el procedimiento que se hará para las expropiaciones, entre otras.
Hubo observaciones del bloque de AP, pero al final el Concejo aprobó la ordenanza por unanimidad
Los concejales de Alianza País, Carlos Páez y Jorge Albán, solicitaron incluir en el documento que la empresa privada, que desarrollará esta obra,
no regulará este sistema de transporte ni fijará las tarifas. Pero esto no fue aceptado. El secretario de Movilidad, Darío Tapia, explicó
que eso constan ya en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial y en la Ley de Tránsito. “El Municipio es el responsable de regular el sistema de transporte y fijar tarifas”. Los 21 ediles y el Alcalde votaron a favor de esta Ordenanza. Rodas mencionó que esto permitirá que el proyecto planteado se concrete. “Quito contará con un transporte moderno y se servirá a los barrios periféricos”, aseguró. Está previsto que las obras preliminares de los Quitocables se inicien mañana en la línea La ArgeliaSolanda.
Becan a los más destacados El Municipio premió con becas a 293 jóvenes de 20 colegios municipales. Son los más destacados en lo académico, deportivo y quienes pese a los escasos recursos económicos tienen un alto desempeño.
6
Martes 5 de mayo del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En La Vicentina y La Floresta
LUChIto trAnCón LUC
Reparos por un ‘vecino’
Piden que se cambie a un centro de tratamiento de adicciones Érika Guarachi / ÚN
Los moradores del sector salieron, con carteles en mano, a protestar.
Su objetivo: visibilizar sus últimos meses. Afirmó que debido a que eguarachi@elcomercio.com afectaciones. Óscar Jarrín, presiden- los pacientes del centro de on más de tres te de los barrios, dijo que adicciones no están intermeses que los uno de sus inconvenientes nados, ellos salen y entran moradores de San es la inseguridad, en los a los negocios aledaños y Pedro, San Pablo y La Vicentina solicitan a las aubARRIo RESIDEnCIAl toridades que retiren un centro de tratamiento de adicciones (Cetad), que Está ubicado en las está funcionando desde funciona en las instalacio- calles Pablo Guevara y hace un año, con alrenes del Hospital Dermato- Antonio Sierra. dedor de 39 pacientes y lógico Gonzalo González. que se prevé aumentar a Ayer, los pobladores de El 22 de enero, los los 100. sectores aledaños deci- moradores se reunieron dieron tomarse simbó- con representantes del los vecinos mostralicamente el ingreso a la Ministerio de Salud Púron unos tres oficios recasa de salud. Lo hicieron blica. Ahí les dijeron que mitidos al Ministerio de durante unos 30 minutos. el centro de adicciones Salud y a la Presidencia.
Erika Guarachi (I)
S
exigen que les den comida. En varias ocasiones, dice, han visto motocicletas que botan paquetes en el interior del centro por las noches, dijo. Esto les preocupa por la presencia de dos instituciones educativas cercanas y por los asaltos. Otra afectación es que, según los moradores, no se ha concretado la construcción de un centro de salud tipo C que se les ofreció hace dos años. Jarrín explicó que se ha tratado de condicionar a la población con la aceptación del Cetad para iniciar con la construcción del nuevo centro de salud. La medida afirman se volverá a tomar hoy desde las 07:00 hasta las 07:40. Este Diario buscó una respuesta con la Coordinación Zonal 9, hace más de 20 días. Sin embargo, no se ha tenido una respuesta sobre este tema. Uno de los residentes del Hospital Dermatológico Gonzalo González (paciente de lepra que se quedó a vivir), afirmó que en el interior también se vive un ambiente complicado. Todos esperan que la situación se resuelva de manera pronta para beneficio de todos los involucrados en este asunto.
Vecinos de Altos Mirador piden mejorar una vía
A
yer, fui a la casa de una amiga en el sur de la urbe. Llegamos al barrio Altos Mirador, a la altura de la calle Carapungo. Aquí me di cuenta que la vía está deteriorada. Así que me puse a investigar lo que ocurría. Un vecino me contó que esta calle era una que-
brada. La rellenaron y, posteriormente, la pavimentarían. Solo lo primero ocurrió, por lo que los moradores piden que se la arregle para circular con tranquilidad. Ahora, el llamado de atención es a mis ‘panas’ del Municipio capitalino. Vengan a ese sector y ayuden a resolver el caso.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Diego Puente / UN
Queda poco de lo que fue Registro Civil De la estructura que fue el Centro Comercial San Agustín, que estaba en las calles Mejía, Flores y Guayaquil, casi no queda nada. Falta por demoler una esquina de este edificio en el que funcionó una agencia del Registro Civil. En el espacio se habilitará una plaza huerto.
En el norte Más grafitis se ven en la avenida Patria Redacción Quito (I)
D
e la pintura, con firmas y letras, no se salva ningún sitio de la ciudad. Los quioscos de la avenida Patria, en el norte de la urbe, no son la excepción. Los comerciantes que usan estos tienen que enfrentar que las fachadas de sus negocios no esté limpios. Estas estructuras
han sido pintadas, pero las intervenciones no han durado y los puestos vuelven a cubrirse de grafitis. La mayoría de estos trazos y dibujos se realizan en las noches. Por lo que los comerciantes llegan a sus sitios de trabajo y los encuentran así. Esta situación se replica en sectores como El Labrador, La Y y demás.
Martes 5 de mayo del 2015
7
EN LA CALLE (I)
súper
ultimito
Centro Histórico
La Plaza Chica estará más pintera ANA GUERRERO / ÚN
Redacción Quito (I)
Con las mejoras en los parques y otros espacios del Centro, habrá más seguridad”.
U
n monumento grafiteado, el piso con desniveles y un punto que es inseguro son parte del panorama actual de la Plaza Chica. Pero, hay una alternativa para concretar cambios. Este espacio público será el modelo que se implementará en otras áreas del Centro Histórico. Según el administrador de la Zona Centro, Joffre Echeverría, se prevé que en julio estén listos los trabajos. En el lugar, uno de los personajes infaltables es María León, quien trabaja desde hace 40 años. Todos los días está puntual en su puesto de bufandas. Ella cuenta que las autoridades le informaron, a
Ruth García, ciudadana
Un espacio de la Plaza Chica es utilizado como parqueadero para las motocicletas.
ella y otros comerciantes del Centro, que se harán cambios, como ubicar una florería y mejorar espacios como su quiosco. Hubo transeúntes como María Cárdenas que creen que la seguridad en este sector mejorará, especialmente en la noche. “Por aquí pasa mucho turista”, comentó. Para Echeverría es vital intervenir en espacios públicos patrimoniales, para mejorar la imagen del sector y que esto sea una carta de presentación.
Menos pilas, mejor agua
L
a protección y concientización sobre la importancia del agua en el Parque Museo Yaku, se presenta en diferentes frentes. Uno es el reciclaje de pilas. En este espacio de aprendizaje, conocimiento y de distracción hay recipientes para colocar las pilas que se utilizan en los diferentes aparatos eléctricos. También se pueden encontrar mensajes sobre la importancia de clasificar este tipo de desechos urbanos. Los ciudadanos deben tener en cuenta que, se calcula, cada pila que está hecha con mercurio puede contaminar 600 000 litros de agua; mientras la que es alcalina, alcanza los 167 000 litros. Solo por ejemplo, des-
Ana Guerrero / ÚN
Las pilas pueden recolectarse en plástico.
pués de ver esos recipientes me entró la curiosidad y leí que para contaminar los 6,5 millones de litros de agua, los que hay en una piscina de clavados y la de poliacuático, se necesitarían solo 11 pilas de botón, de óxido de mercurio o 40 alcalinas.
8
EDITORIAL
Martes 5 de mayo del 2015
(O)
Gabriela: dos años
H
an transcurrido ya dos años desde que Gabriela Rivadeneira, la joven política aliancista, asumió la Presidencia de la Asamblea y ella se manifiesta satisfecha de la labor realizada en ese lapso, anotando que no desmaya su interés en su importante función. Doña Gabriela forma parte de la cúpula gubernamental, tal como lo demostró el viernes último, pronunciando un discurso en la plaza de Santo Domingo. Hay sectores que le aplauden pero también los que consideran que se interesa en seguir al pie de la
“Los niños son como las estrellas. Nunca hay demasiados”. Madre Teresa de Calcuta / Misionera de origen albanés naturalizada india
qué bIEn mAnEjAn arcabuz
letra los propósitos y proyectos del Ejecutivo. Ella responde que “no ganamos (las elecciones) para hacer realidad los programas de la oposición”. Destaca entre las leyes aprobadas las de Comunicación, de Tierras, de Recursos Hídricos, el Código Integral Penal. Menciona el interés legislativo respecto a las enmiendas. La Presidenta de la Asamblea ha realizado varios viajes y hay versiones sobre posibles candidaturas. Lo que más le interesa y preocupa es el trabajo diario en el desempeño adecuado de sus actuales funciones, dice.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Las marchas provocaron un distanciamiento entre Santo Domingo y San Francisco. Las futuras marchas se realizarán desde La Carolina hasta el Bicentenario. Y los argentinos querían que el Papa se llamara Jesús (a.C.). Para evitar problemas unos fueron a la marcha y otros al trote. Protestó el FUT contra la inducción de las cocinas. La restauración conservadora es también neoliberal. “El Gobierno hace de líder sindical” y los sindicalistas de Gobierno.
Correa y el Papa Las reformas al Código Civil, en vísperas de la visita del Papa, tienen tinte pastoral y político, por lo siguiente: 1. La reforma al Código Civil, aparentemente promueve la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer (matrimonio igualitario), que benefician a gais, lesbianas, bisexuales, intersexuales, con las uniones de hecho, en los asuntos de pensiones de Montepío, herencias de bienes, utilidades como carga familiar, etc. 2. El permitir que se fije 18 años la edad el matrimonio, a mi
juicio es restar la patria potestad a quienes lo ejercen y tiene estrecha relación con las siguientes declaraciones (casi textuales): Alexis Mera *El Estado debe enseñar a las mujeres el retraso de su vida sexual y de la concepción hasta que terminen su carrera, que eso permitirá a las mujeres un mejor desarrollo como personas*. Correa le hizo el coro o hizo el tongo de desautorizar a Mera, afirmando que el Presidente es el que fija las políticas públicas, y además afirmó que le causa alarma que los muchachos utilicen condones y que debían postergar sus relaciones sexuales. Mi Lectura: 1. Me parece
extraño que todo lo anterior tenga relación con lo sostenido por la Iglesia Católica que las personas y principalmente las mujeres deben llegar vírgenes al matrimonio. 2. La visita del Papa tendrá réditos políticos aprovechados por el régimen, utilizando la imagen de un Papa populista, para compensar la pérdida de popularidad del Mashi. 3. La visita papal huele a sintonía conservadora y populista. No sé, dicen que en política todo se vale. Manuel Posso Zumárraga
Paquetazos Vivimos bajo un régimen
de paquetazos. Leyes e impuestos se aprueban en fardo. Igual con medidas económicas como las sobretasas. Las pasaron en bulto sin analizar su incidencia en cada sector productivo. La mentalidad de montón es propia de sociedades colectivistas comerciantes de materias primas al peso como el petróleo “crudo”. Al populismo no le importa incorporar valor agregado social, económico ni tecnológico para mejorar calidad y productividad. Lo único que cuenta para el poder es la plata en fardo (propia o ajena) dinero fácil para el buen vivir cortesano y la propaganda permanente. Paúl Tapia Goya
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 5 de mayo del 2015
9
EN LA CALLE
Presidencia de la República
Otro año lectivo
Los DetaLLes
Correa abrió ciclo Costa
La nueva Unidad del Milenio tiene seis laboratorios, 40 computadoras en los dos laboratorios de computación, una biblioteca, dos canchas de usos múltiples, comedor y área de vestidores.
El Mashi estuvo en Quevedo, donde inauguró un colegio Redacción Política (I)
e
l Mashi Correa inauguró ayer el año escolar en la región Costa, con la apertura de la Unidad Educativa del Milenio República Nicolás Infante Díaz, en Quevedo, provincia Los Ríos. Estudiantes, padres y profesores le escucharon.
En su discurso, los motivó a formar parte de la “transformación de la sociedad”, pues su deber es estudiar con excelencia y responsabilidad, reiteró Correa. Tuvo una agenda medio apretada en Quevedo y pasó de evento en evento. Ni bien se acabó el acto de inauguración del año lectivo, se fue a un recorrido por el
según el Ministerio de Educación, la inversión que se ha realizado en este año en educación es de USD 140 millones y esperan tener 300 escuelas más hasta 2017. El Mashi estuvo ayer en la Unidad del Milenio República Nicolás Infante Díaz, en Quevedo.
(O)
Enmienda Lasso no deja en paz a la Asamblea
notas
y chismes Por Soflaquito Luego de las protestas y las explicaciones relativas a la Seguridad Social se escuchan voces, inclusive del más alto nivel, sobre la conveniencia de actualizar y perfeccionar las leyes y los organismos del IESS. Es una tarea que ha sido descuidada y que realmente merece el interés del Gobierno y de la comunidad. el tema correspondiente al aporte estatal del 40 por ciento en favor de los jubilados ha sido ampliamente criticada y debatida. Lo positivo sería un análisis serio del Instituto y de cada una de sus dependencias. Es indudable que lo bueno, lo feo y lo malo del IESS afecta a una gran parte de la población. Una gran parte de los afiliados pone la mirada en la salud. Realmente, el balance es deplorable. Con la mayor tranquilidad informan que darán respuesta a los requerimientos médicos varios meses después. Inclusive en los casos delicados. Cierto es
que se salvan vidas pero los reclamos son justos y muchos. Los préstamos del Banco del Iess para vivienda constituyen un aporte muy positivo, si duda. Decenas de miles de ecuatorianos han solucionado por ahí sus problemas de vivienda y es un escenario que debe mantenerse, aprovechando que los afiliados se esfuerzan por cumplir con sus compromisos adquiridos. Bien. Los jubilados pasaron un momento terrible cuando el país se dolarizó y dividieron para 25 mil el valor de las pensiones que recibían. Luego se ha realizado un esfuerzo para que vuelvan a subir esos pagos de la jubilación. Algunos cientos de miles de ecuatorianos viven con esos ingresos y nada más que con ellos. Vale, pues, la pena preocuparse del Iess, a fondo. Son justos los pedidos de los afiliados y de los jubilados. Los gobiernos se han descuidado del asunto.
Redacción Política (I)
L
os simpatizantes de Compromiso Ecuador y de Alianza País se cantaron las plenas, ayer en Santo Domingo de los Tsáchilas. Como ya es costumbre Guillermo Lasso no dejó en paz a los honorables asambleístas que difunden las 16 enmiendas a la Constitución. Justo cuando llegó a las afueras del auditorio unos 1 000 adeptos de AP formaron una barrera humana y al encontrarse con la comitiva de Compromiso Ecuador, se registraron empujones y gritos. Militantes de País lanzaron consignas referentes al feriado bancario y defendieron al Gobierno. Juan Carlos Pérez / ÚN
Lasso llegó hasta Santo Domingo ayer.
tramo 2 del anillo vial de Quevedo y después brindó unas palabritas desde una carpa explicativa sobre esta construcción.
Al mediodía, compartió un almuerzo popular y terminó la tarde con un conversatorio público. Allí aprovechó para achacarle
a la oposición por las marchas del 1 de mayo. Allí criticó a los sindicatos que han anunciado una huelga nacional.
10
Martes 5 de mayo del 2015
EN LA CALLE
(I)
Foto: Cortesía Carlos Grijalva
Ni sabes
te cueNto
Grijalva ha dedicado su talento al desarrollo de lo nacional.
Sencillo Sebastián García con nuevo tema
Show. El espectáculo será el viernes 8, a las 20:00 en el Teatro Nacional de la CCE.
Show
Carlos Grijalva une baile y música El cantante ecuatoriano y una compañía de danza arman un espectáculo de cultura viva Luis F. Orquera. Redactor (I) forquera@elcomercio.com
C
arlos Grijalva es un cantante enfocado. Cada espectáculo que presenta, solo o en colaboración, tiene detrás alguna clase de concepto. Este viernes por ejemplo, presenta ‘Reina de lirios’, un show que combinará su puesta en escena musical junto a la Compañía Nacional de Danza Somos
Cultura Viva, quienes se especializan en los bailes de salón ecuatorianos. Es que como bien dice Carlos, por alguna extraña razón, se perdió la costumbre de bailar pasillos o pasacalles, ritmos que como cualquier otro producto nacido de la música popular, contaban con su danza. “El baile es hermosísimo. Es de pareja. No se terminó de desarrollar como el tango, pero tiene una belleza y una
coquetería como todo baile del ámbito popular. Hay una galantería, una conquista”, afirma este músico ecuatoriano que junto al coreógrafo Agustín Llumiquinga buscan reposicionar la parte del baile en nuestros ritmos. El espectáculo presentará al cuerpo de danza y al ensamble musical generando dinámicas en un escenario especial cuyo diseño y performance ocupará todo el espacio del Teatro Nacional.
El cantautor quiteño radicado en Colombia, Sebastián García, compartió ayer con sus seguidores en redes sociales su nuevo promocional. La canción se llama Te prefiero conmigo y cuenta con un video que puede ser visto en YouTube.
Producción David Cañizares comparte su día
Músicos. El ensamble contará con la participación instrumental de César Sánchez (guitarra), Enrique Sánchez (bajo), Paquito Pacheco (teclado y acordeón) y Pablo Vicencio (percusión). Familiar. El evento no tiene límite de edad y, dada la cercanía de la fecha, tendrá como motivo el celebrar a las madres. Ritmos. Habrá pasillos, albazos y pasacalles con el estilo de Carlos Grijalva.
A través de su cuenta de Twitter, el cantante ecuatoriano David Cañizares se encuentra presentando una serie de videos llamados ‘Paso a paso’, en donde revela el día a día de su producción. En el capítulo de ayer se encontraba en Medellín.
Canción Pancho Tello está inspirado El cantautor ecuatoriano Pancho Tello confesó ayer a través de Facebook y Twitter que compuso un nuevo tema. “Qué linda canción acabo de componer. Cómo es la música de necesaria y terapéutica. Gracias”, dijo. Habrá que esperar para escucharla.
Qué ver
Qué oír Novela En busca de la libertad Con la promesa de un mejor futuro Morena hará todo por recuperar su libertad en la producción ‘La Guerrera’. Hoy, a las 20:45, por Ecuavisa.
Radio Las mañanas son de Andrea
Televisión Una mañana divertida
Andrea Jimbo conduce la revista musical ‘De nuevo las 9’, con temas sobre salud, tecnología, viajes y más temas de interés para toda la familia. Hoy, 09:00, por Platinum (90.9 FM).
Salud, cultura, economía, deportes, turismo y otros temas son la especialidad de los conductores de ‘Café TV’, un entretenido espacio en Ecuador TV. Mírelo hoy, desde las 08:15.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 5 de mayo 2015
11
FUTBOLERO Los futbolistas se tatúan más en antebrazos y pecho
Son los tatuadores del fútbol ‘Cachete’ Morales y ‘Cuchara’ Caicedo son los ‘caseritos’ de Percy León y Camilo Chaves Fotos: David Paredes / ÚN y Cortesía de Lions Tattoo y Urbano
David Paredes (D) dparedes@elcomercio.com
C
Caicedo decidió hacerse un maori en forma de cuchara.
uando Geovanny Caicedo entró al estudio de tatuajes del peruano Percy León, ninguno de los seis artistas que trabajan con él sabían quién era el futbolista. Esto sucede generalmente con los jugadores que llegan a su centro Lions Tattoo. El alemán Fabián Bautz, socio de León, cuenta que por el estudio desfilaron varios integrantes de equipos nacionales. Cuando ÚLTIMAS preguntó quiénes han sido sus clientes, tuvieron que chequear su cuenta de Facebook para ver fotos de los trabajos. Ahí descubrieron que habían tatuado a José Madrid, defensa de Liga. Él se tatuó el nombre de Esther, su madre. A Caicedo, en cambio, le hicieron un maori (diseño japonés con trazos más gruesos) en forma de cuchara. Hicieron un buen trabajo, quedé satisfecho”, dice el defensa, quien se enteró de la existencia de los tatuadores por el ‘boca a boca’ de los jugadores criollos. Diego Morales, el volante creativo de Liga, se tatuó en Urbanos, un centro de tatuaje y estética de Camilo Chaves. Él iba al lugar a cortarse el cabello y vio que allí también se hacían tatuajes.‘Cachete’ quería dejar escrito en la piel el nombre de su hijo Valentino. Chaves cuenta que inicialmente el argentino pidió un diseño más sencillo. Después de dos horas y tres bocetos descartados, Morales se tatuó en el pecho el nombre de su bebé. Cuando marcó su primer gol en el torneo (ante River en Guayaquil), el volante mostró orgulloso la obra de Chaves, aunque se ganó una tarjeta amarilla. También lo posteó en Twitter. Chaves está orgulloso de su obra.
Percy León es peruano y tatúa en el país desde hace 13 años. Actualmente tiene un local en Quito y otro en Guayaquil. Tatuó a José Madrid (LDU), Roddy Zambrano (Liga de Portoviejo) y Rodrigo Perea (U. Católica), Geovanny Caicedo. No guarda los trabajos sencillos.
Camilo Chaves es colombiano y tatúa hace siete años. Trabaja en Colombia, Ecuador y Venezuela. Tatuó a Diego Morales y a su esposa después de que naciera el primer hijo del futbolista de LDU. En Bogotá tatuó a cinco jugadores del equipo Envigado. Prefiere hacer retratos.
‘Cachete’ lleva el nombre de su hijo en el pecho: Valentino.
12
EN LA CANCHA
Martes 5 de mayo del 2015
ÚN
LO QUE DEJÓ
LA JORNADA Liga de Quito La ‘U’ igualó su propia marca del 2010
Juan Diego Rojas dijo no sentir mucho dolor.
D. Quito ‘Rojitas’ espera su diagnóstico
P
ablo Cisneros, médico del Deportivo Quito, aclaró algo: aún no hay aún un diagnóstico médico de la lesión de Juan Diego Rojas. La figura del Deportivo Quito salió por un dolor en su rodilla izquierda en el partido ante River Plate, el sábado pasado. La molestia le impidió terminar el partido y ayer no se entrenó. ‘Rojitas’ estuvo molesto porque circularon rumores sobre la gravedad de la lesión. “Solo es una inflamación”, dijo Rojas. Cisneros detalló que hoy a las 10:00 se tendrán los resultados del examen que servirá para determinar la gravedad de la lesión. Pidió calma.
Fecha 17
LDU jugará el sábado
D
eportivo Quito accedió al cambio de día y horario para el partido ante Liga de Quito. El cotejo de la fecha 17 entre ‘albos’ y ‘chullas’, en Casa Blanca, se jugará el sábado a las 18:30. Patricio Torres, de la ‘U’, gestionó con Joselito Cobo, presidente de la ‘AKD’, el cambio en la programación. Una de las razones para esta modificación, según la directiva de Liga, es que el domingo se celebrará el Día de la Madre. La entrada a general costará USD 8, la tribuna10 y el palco USD 25.
En el 2010, Liga se mantuvo invicto en las 16 primeras fechas, estableciendo un récord en nuestros campeonatos ya que nunca antes un equipo permaneció tantas jornadas sin perder. El pasado domingo, con la dirección de Luis Zubeldía, el equipo albo igualó la marca, que puede prolongarse el fin de semana, si es que no cae ante D. Quito. En el 2010 los albos alcanzaron ocho victorias y ocho empates, en su inicio
de torneo. En este 2015, los azucenas mejoraron la producción al sumar nueve triunfos y siete empates. Hace cinco años, el equipo, dirigido entonces por Edgardo Bauza, terminó su racha en Santo Domingo cuando la Espoli le ganó 2-1. En estas 16 fechas marcó 24 goles (1,5 por partido) y recibió ocho goles en su portería (0,5 goles por cotejo). Esta temporada lleva anotados 22 tantos y recibió ocho, al igual que en la temporada 2010.
Independiente 301 goles se marcaron en el Rumiñahui Desde el 2010, que se juega partidos de la Serie A en el estadio Rumiñahui de Sangolquí hasta la fecha, se han marcado 301 goles. Armando Wila de Independiente fue el autor del primer tanto, allá en marzo del 2010 y el 300 fue obra de Gabriel Cortez, también de los ‘rayados’ cuando abrió el marcador ante el Aucas el sábado pasado. Luego, Édison Carcelén marcó el 301. El año que más goles se marcó en el estadio del
valle de Los Chillos fue el 2011 con 65 anotaciones. Los equipos que más tantos han marcado en el escenario son el local Independiente con 181, seguido por Deportivo Quito con 16, luego Liga de Quito que suma 14, El Nacional contabiliza 12. Mientras que los equipos con más goles recibidos está el propio Independiente con 112, luego Deportivo Cuenca con 21, Emelec tiene 20, LDU Loja 19 y el Olmedo 18.
Emelec Miller Bolaños está en el ‘top 25’ de goleadores Miller Bolaños, figura de Emelec y máximo goleador del Campeonato, está entre los 25 máximos goleadores de la historia del club en torneos nacionales. Esta lista la encabeza Carlos Alberto Juárez con 126 goles, seguido por Jesús Cárdenas con 117, el tercer lugar lo comparten Ángel Fernández y Carlos Horacio Miori con 73 cada uno; Bolaños, 29. Se acerca a ser el jugador que más goles le ha marcado a El Nacional. Lleva 13 y le falta uno para igualar a Eduardo Hurtado.
El ‘Güero’ Aguinaga no pierde ante Barcelona como DT El 2 de abril del 2011, uno de los mejores jugadores de la historia local, Álex Aguinaga debutó en el país como entrenador. Lo hizo dirigiendo a Barcelona en un partido que el cuadro torero ganó en Sangolquí 3-2 al Independiente. El ‘Güero’ dirigió 10 cotejos a los toreros. Dos años más tarde regresó para dirigir a LDU Loja. Allí condujo 32 partidos entre el 2013 y el 2014. Y ahora está al frente del Dep. Cuenca. Hay un hecho re-
levante, que Aguinaga como DT nunca ha perdido contra Barcelona, su primer club en el país. Ha conseguido dos victorias, una en el Reina del Cisne y otra en el Alejandro Serrano Aguilar y suma 2 empates, uno fue en el Monumental y otro en el Reina del Cisne. Además, con la victoria del domingo rompió una racha de ocho cotejos sin ganar en el fútbol ecuatoriano. Tres fueron con la ‘Garra del Oso’ y llevaba cinco con el Cuenca.
Barcelona Sumó 18 veces con tres derrotas al hilo Barcelona sufrió el domingo pasado su tercer traspié consecutivo. No es normal que los toreros pierdan de forma seguida tres o más cotejos. Han sido 18 veces que esto ocurrió en toda la historia. Es decir que pierde por lo menos tres partidos seguidos en un mismo campeonato, fueron dos partidos ante Liga de Quito y uno ante Deportivo Cuenca. La mayor racha negativa
fue en el 2010 con cinco derrotas seguidas ante el Cuenca en el Alejandro Serrano, ante el Quito en el Atahualpa, de local ante El Nacional, ante el Manta en el Jocay y ante Espoli de local. Cabe decir que el cuadro guayaquileño en el 2006 y en el 2009 sumó cuatro derrotas seguidas. Nunca cuando Barcelona perdió tres partidos seguidos en un año, consiguió ser campeón.
Aurelio Dávila Estadístico
Barcelona es el más puntero de los torneos
A
lo largo de la historia de nuestros campeonatos, desde el 10 de noviembre de 1957 hasta el pasado fin de semana, se disputaron 2 106 fechas, en las cuales el equipo que más veces ha estado en la punta es Barcelona. El cuadro torero estuvo en la punta en 462
La última vez que El Nacional fue puntero data de la quinta fecha de los hexagonales del 2009
jornadas, más del 20%, seguido por El Nacional que ha estado en la cima en 424 fechas, 20%; el tercer lugar es para LDU Quito que ha sido líder en 377, cuarto lugar para Emelec, que suma 326 veces puntero. Como siempre los cuatro grandes del país comandando todas las marcas. El quinto lugar es para Deportivo Quito que ha estado 199 fechas como el puntero. Deportivo Cuenca 96, Aucas llegó a 84 ocasiones, Espoli estuvo 74 veces. Para analizarlo, la última vez que El Nacional fue puntero data de la quinta fecha de los hexagonales del 2009. Los puros criollos van seis años sin comandar la tabla del certamen. @twitterperson aquimail@elcomercio.com
Martes 5 de mayo del 2015
13
EN LA CANCHA David Cevallos / ÚN
Cortesía: Lenin Chico
(I)
las
barriales
Alejandra Arcos (de vestido negro) es la nueva Señorita Deportes de la Liga Arcadia
Liga Arcadia La reina Alejandra hará labor solidaria Redacción Deportes (D)
L La barrial Julio Matovelle
Un ‘guagua’ directivo lidera una nueva Liga Óscar Males es el dirigente más joven de la Fedeligas
Redacción Deportes (D)
E
l nerviosismo se notaba entre los seis directivos de la nueva Liga de microfútbol Julio Matovelle, ubicada en el sector del Inca en el nororiente de la capital, antes de la inauguración de su primer torneo, el domingo pasado. La organización de los equipos y madrinas, el audio para el evento, recibir a las autoridades... tenía a la directiva ajetreada.
El presidente de la Liga, Óscar Males, de 21 años, pedía orden y colaboración a todos, ya que debían dar una buena imagen a sus invitados. A las 09:00, se inició el desfile con 14 equipos masculinos y cuatro femeninos. Durante el evento se eligió a Dayana Tupiza, del club Huracán como la Señorita Deportes. María Elena Tasán, del equipos Chelsea Los Álamos, es la señorita Confraternidad y Alexan Óscar Males, presidente de la Liga Julio Matovelle.
La Liga Julio Matovelle se afilió a la Fedeligas, pues consideran “que el ente es muy organizado y serio”.
a nueva Señorita Deportes de la Liga Arcadia es Alejandra Arcos, representante del club Rayo Vallecano. La joven, de 19 años, estará acompañada en su corte de honor por: Jennyfer García, del club Arcadia, señorita Simpatía; Cristina Herrera, del Arsenal, Señorita Confraternidad y Evelyn Robalino del club Santo Domingo, niña Deportes. Por los
barrios
dra Guerrero, del club San Miguel, señorita Simpatía.
El más ‘pelado’ Con voz entrecortada por los nervios, el ‘guagua’ dirigente Males dio su discurso de bienvenida a los jugadores y directivos de los equipos, a quienes les pidió que El torneo de se mantengan vinculados con la directiva para el crela Julio Matocimiento de la Liga. velle se iniciaÉl es el dirigente más joven rá el fin de sede las barriales de Fedeligas. mana. Su labor se inició hace dos años en el equipo Unión fa La sede somiliar Jr. de la Liga Tablón cial está ubidel Norte 2. cada en la Calle Pese a su juventud , Males Los Álamos y tomó la decisión de estar al Eloy Alfaro. frente de una Liga barrial. La idea de formar una nueva Desde el Liga nació debido a la gran próximo año cantidad de personas que los equipos de se reunían en el parque del esta Liga jugarán en el torneo barrio Julio Matovelle para disputar juegos de fútbol. de campeones. El campeonato actual es su primer objetivo a corto pla Males tamzo. Pero, en un futuro, espebién juega en ra que esta Liga convoque a Unión Familiar. más equipos del sector.
32 equipos participarán este año en el campeonato de fútbol. Riquelme Zambrano, presidente de la Liga, quiere gestionar con varias instituciones para que este año se mejoren las instalaciones de la filial. Además, el directivo felicitó a la nueva Señorita Deportes. Alejandra se comprometió a hacer obras para que se den mejoras en la Barrial. Pidió a los deportistas su colaboración.
Intercolegial Los exalumnos a las canchas El campeonato intercolegial de exalumnos se iniciará el sábado, en el potrero San Luis, en el sector de Lumbisí. Mañana será el último día para que los equipos consigan un cupo para las tres categorías.
Oyacoto El decimosexto torneo empieza La Liga Oyacoto (suroriente) inauguró el torneo femenino y masculino. Verónica Fueres (foto), del club Atlético Atahualpa, es la nueva Señorita Deportes. Ella quiere participar en el certamen reina de reinas.
14
Martes 5 de mayo del 2015
EN LA CANCHA
Fedeligas
La ‘Champions’ barrial se iniciará el sábado 16
Por los
Barrios
El Campeonato de Campeones se jugará desde las 14:00 Archivo/ ÚN
San Juan Vietnam es el campeón de máxima El club Vietnam celebró su título de la Liga San Juan, al derrotar 4-1 al Tarqui. Este resultado solo aumentó su puntaje, ya que fue campeón una fecha antes por sumatoria de puntos. En segundo lugar quedó el club Nacional y en tercer puesto quedó el Parma. Ambas escuadras ganaron los últimos cupos al campeonato de campeones de Fedeligas. Ahora deberán registrar a sus jugadores.
La Comuna Los jugadores inician el torneo
El Independiente Star (blanco), de la Liga La Magdalena, en el partido de cuartos de final ante Bilbao Jr. Redacción Deportes (D)
L
os 300 equipos se alistan para el inicio del Campeonato de Campeones de Fedeligas. El sábado 16 de mayo, en los horarios de 14:00 y 16:00, se dará inicio a los partidos que se disputarán en canchas neutrales de las diferentes filiales a Federación de Ligas. Los equipos están distribuidos en diferentes zonas: Tumbaco, Calderón, Mitad del Mundo, Los Chillos, sur, centro y norte.
En cada una de ellas se encuentran diferentes grupos de entre 5 y 6 clubes. Por ejemplo, en Tumbaco y Calderón existen tres grupos ; y en el sur, 11. De cada grupo se clasificarán tres equipos, a excepción de las zonas de Tumbaco y la Mitad del Mundo, ya que tienen menor cantidad de equipos. Esta idea se plasmó para completar un total de 128 clubes en la segunda fase, donde los clasificados jugarán un encuentro eliminatorio (pierde sale).
A partir de la tercera etapa, las oncenas disputarán partidos de ida y vuelta, hasta llegar a la final que se jugará en el estadio de la Fedeligas, ubicado en el sector de La Ofelia. Los planteles no podrán inscribir más jugadores de la nómina inicial. Geovanny Zurita, presidente de la comisión técnica de Fedeligas, aseguró que este torneo será más entretenido, debido a la modalidad de este año. El directivo espera el desarrollo normal del torneo.
El certamen se juega con un solo árbitro y cada barrial donde se albergue el encuentro será la responsable de contratar al réferi para que pite el compromiso.
L
historia en el torneo más importante del barrial de Fedeligas. Este equipo fue fundado el 25 de julio de 1975 por Carlos Garrido y un grupo de amigos. En la calle Francisco Lavayen, ubicada en el barrio de La Tola, dieron el paso inicial para el club. Aunque
El club Pangoras de fútbol masculino tiene chances de disputar el título de la Liga Unión. El encuentro final será frente a Chaide y Chaide, que es el vigente campeón de la Liga.
Las Ligas deberán dar todas las facilidades (camerinos y cancha) a los equipos para el desarrollo normal del campeonato.
Carapungo La inauguración con amistoso
El vicecampeón va por el título a Liga La Tola está llena de historia en el campeonato de campeones. Por ejemplo, el club Colón fue el primer campeón del certamen. Ahora, otros equipos como el Pancho Lavayen buscan forjar su propia
Unión Pangoras va por el título
Archivo / ÚN
Pancho Lavayén
Redacción Deportes (D)
La Liga La Comuna comenzará su temporada 2015-2016, el 30 de este mes en su complejo. El campeonato iniciará una semana más tarde. En la foto: Natalia Ortega, reina 2014.
los jugadores le cambiaron el Francisco a Pancho. Tienen un campeonato de campeones ganado en 1982, y dos subcampeonatos en el certamen en el 2012 y 2014. Ahora quieren ganar la copa de nuevo y ser los mejores de la ciudad.
El Pancho Lavayen busca el campeonato.
La Liga Carapungo se prepara para el inicio de su campeonato el 16 de mayo, a las 11:00. Para el evento se disputará un encuentro amistoso contra varios periodistas.
Martes 5 de mayo del 2015
15
EN LA CANCHA
Ciudadela Ibarra
David Cevallos / ÚN
Por otros
Barrios Santa Rosa El decimoquinto torneo empieza La Liga Santa Rosa de Chillogallo (sur) inauguró el torneo masculino. María Fernanda Pallares (foto), del club Amigos, es la Señorita Deportes.
Solanda 37 clubes juegan el campeonato La Liga Solanda (sur) dio inicio a su campeonato de fútbol masculino. Daniela Toscano (foto), del club Stars Boys, es la Señorita Deportes.
Carlos y Fausto Lema desfilan con terno en la inauguración del campeonato de la Liga Ciudadela Ibarra. Redacción Deportes (D)
E
ra el 5 de agosto de 1990 y la familia Lema estaba por formar un equipo de fútbol barrial. En sus inicios el club se llamaría Milan o Manchester, pero su padre los sorprendió: les dijo que el equipo sería Vendedores Ambulantes, ya que ese fue el oficio de toda la vida de don Fausto, en la Ciudadela Ibarra. Fausto Lema (+), fundador del equipo, dejó a sus hijos a cargo del club de sus amores. Ahora, sus hijos: Carlos y Fausto lideran al equipo que es el actual campeón de la liga y monarca del campeonato de campeones de la Unión de Ligas Independientes. En sus inicios, los jugadores eran vendedores ambulantes compañeros
Los Lema siguen con la herencia Carlos y Fausto lideran a Vendedores Ambulantes,un club en el que jugaron exprofesionales de trabajo de don Fausto. Pero, ante la motivación de ganar campeonatos, los Lema se reforzaron con exprofesionales y jugadores de alta calidad. Tal fue el caso de Luis Cherrez, Luis Bolívar Mosquera, Diego
La reina Camila es la monarca de la Ciudadela Ibarra Redacción Deportes (D)
L
as ocho seleccionadas posan para el jurado encargado de elegir a la nueva reina de la Liga Ciudadela Ibarra. Ellas anuncian su nombre junto al club al que representan, mientras que las barras alientan a sus candidatas favoritas. Al final, hay una decisión: Camila Bravo, del club La
Familia (nuevo equipo), fue electa Señorita Deportes. Junto a Ella estarán: Deysi de la Cruz, del Unión Familiar, Confraternidad y Sol Dueñas, del club Loja, Simpatía. Bravo tiene 17 años y estudia en el colegio Spellman. Ella es amante de los animales y del baloncesto. Quiere apoyar a la liga en todos sus eventos.
Parra, Fabián Paredes, Álex Colón, etc. Es el equipo más representativo de la Ciudadela Ibarra, ya que cuenta con 14 campeonatos internos, siete campeonatos de campeones, tres torneos David Cevallos / ´ÚN
Camila Bravo (centro) es la Señorita Deportes de la Ciudadela Ibarra.
provinciales... Carlos y Fausto motivan el grito por el club Vendedores Ambulantes en la inauguración del campeonato de la Liga Ciudadela Ibarra, ubicada en el sur. El equipo, que tiene como color distintivo el azul, desfiló con un grupo de 20 personas. Allí se presentaron los equipos femenino y masculino para este año. Carlos Lema, además de ser directivo del club, es el presidente de la liga. Él asegura que sabe cuándo dejar de lado su rol de hincha y ponerse el ‘chip’ de directivo para dictar políticas en beneficio de todos los equipos. En la inauguración, Carlos siempre estuvo junto a su hermano Fausto. Ellos dicen que es inevitable recordar a su padre.
Fedebyp Los niños fueron aplaudidos El torneo infantil de atletismo barrial se disputó el sábado en la pista de Los Chasquis, en el sector de La Vicentina. Arella Jácome (foto) fue una de las ganadoras.
PERUZZI S.A.
16
PUBLICIDAD
Martes 5 de mayo del 2015
ÚN EN LA CASA
Martes 5 de mayo 2015
HOGAREÑO
17
“Deben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos; sino pocos, buenos y bien conocidos”. Mateo Alemán/ Escritor
Al día con las mascotas
Higiene bucal para caninos
El cepillado es importante para prevenir la acumulación de bacterias en las encías y dientes Isabel Alarcón. Redactora (I) ialarcon@elcomercio.com
M
antener la higiene bucal es primordial en el caso de los perros, ya que es una forma de prevenir enfermedades e infecciones. Además, con el paso de los años, la placa dental se acumula, lo que ocasiona problemas en las encías, mal aliento y la caída de los dientes. Incluso, puede afectar al sistema digestivo del perro por las dificultades que tiene para morder su alimento. Carlos Martínez, veterinario, explica que los cuidados deben empezar desde temprana edad. Se debe establecer una rutina en la que el cepillado forme parte de sus juegos. Al principio, es un proceso que requerirá de paciencia, según el veterinario; pero, poco a poco, la mascota se familiarizará con el cepillado. Debe utilizar un cepillo especial para perros o uno de bebés. La pasta de dientes también debe ser dedicada para estos animales, ya que la de humanos podría ser perjudicial para su salud. Si su mascota tiene placa dental, es necesario que se someta a una profilaxis en una veterinaria. Martínez no recomienda este procedimiento para perros menores de 2 años.
6
1
La profilaxis se realiza en caso de que el perro tenga problemas de higiene y sarro. Es un proceso en el que se utiliza anestesia.
Evite alimentar a su mascota con comida casera o golosinas. Esto contribuye a la acumulación de bacterias y a los problemas en encías.
Recuerda que mi salud depende de tus cuidados. No olvides limpiar mis dientes y alimentarme adecuadamente.
2 El balanceado es importante para prevenir la formación de placa ya que no se acumula en los dientes. Se recomienda mezclar con agua.
5 Aplique la pasta dental o gel antiplaca en su dedo y distribuya en todos los dientes del can. Esta es una forma de que se acostumbre al cepillado.
3 Los huesos de carnaza, al ser semiduros, ayudan a mantener la higiene bucal. Los huesos muy duros y rígidos, pueden dañar la estructura dental.
El cepillo de dientes debe tener cerdas suaves para que no lastime la boca de la mascota y pueda limpiar entre las piezas dentales.
4
(I)
El estrés en las mascotas es un problema frecuente que debe ser tratado a tiempo.
Si el animal pasa mucho tiempo sin compañía en el hogar, puede empezar a sentir abandono y depresión.
tiene problemas en la piel, sin una razón específica, puede que esté atravesando por un cuadro de estrés.
Si empieza a bajar de peso, pierde pelo o
Es importante que lo saque a pasear por lo
menos una vez al día en un parque o área verde. Fomentar actividades para que socialice con otros de su especie, le ayudará a levantar el ánimo.
Si va a salir de vacaciones, busque un lugar donde su perro se pueda quedar. Si su estado de ánimo no mejora, se puede recurrir a la medicación.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Martes 5 de mayo de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Su habilidad para organizar se pondrá en evidencia. Verá todo en su justa proporción y actuará de acuerdo a ello. Un plan de viaje se concretará. TAURO. abril 21 a mayo 20 Lo que haga reservadamente será importante para su carrera. Mantendrá un perfil bajo, pero estará al tanto de todo lo que sucediera. No crea en rumores. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 No será buen momento para presentar ideas nuevas a sus superiores. Solucionar los detalles de un acuerdo podría resultar difícil. Planee bien su día. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Recibir a invitados dará lugar a que todos pasen momentos felices. Podrá mostrarse algo duro con un familiar. Avances positivos en el trabajo. LEO. julio 24 a agosto 23 Una relación se verá afectada por motivos poco claros. Gran efectividad para comunicar sus ideas. Participe en actividades de grupo. Noche muy romántica. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Antes de comprometerse financieramente, examine cifras y procedimientos. Dedique tiempo a las tareas domésticas y a lo importante en el trabajo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Sostener una discusión sobre principios será un comportamiento inapropiado. Viva y deje vivir. En lo laboral y en las finanzas controle sus decisiones. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 En cuanto volviera a comunicarse con alguien de su pasado, la paz reinará otra vez en el ámbito hogareño. En el trabajo, mantenga un perfil bajo. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Recibir invitados podría dar lugar a confusiones domésticas y a dejar de lado asuntos importantes. Un familiar vendría en su ayuda por la noche. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Usted misma se abriría puertas por el bien de su carrera. Vaya en busca de lo que anhela, ya que sus finanzas mejorarían. Noche excelente para el amor. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 El disponer constructivamente de su tiempo libre será su mejor carta de triunfo. Posibilidad de soñar despierto y de perder tiempo. Le pedirán un consejo.
Puerto de Gaza. Un barco tira de pequeñas embarcaciones, después de que Israel devolvió 15 barcos de pesca que estaban sometidos en los últimos años. Abril 29. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Surgirán problemas en la esfera social o talvez pensará que un paseo no vale tanto como cuesta. El trabajo le dará satisfacciones. Noche hogareña.
Martes 5 de mayo del 2015
Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608, 0998-685926. Compra y vende
Alquiler ofrecido Locales Comerciales
Encuentra tu trabajo
Venta
Se Busca Profesionales
>> MAZDA
NECESITO Ayudante de mecánica, buen sueldo. Hoppe Nortón S10-156 Sibambe Sur. 2656844; 0997016291. PERSONAL para eventos artisticos (promoción, volanteo) Nacionales, Internacionales. 0979-506604. info@tufuturo.org
Piezas HABITACIÓN independiente, cocina, baño, estudio, amoblado, $260, Kennedy. 0994-106585.
Venta Departamentos
EDIFICIO $265.000, locales, departamentos, suites, parqueaderos sector Miraflores, produce $2.200. Recibo vehículo. 0999-136070.
LATINOAMERICA: Enfermería, Gerontología, Instrumentación Quirúrgica. Computación, Inglés. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307; 2284-489.
Profesionales
VENDO terreno de 200 metros, Sector Sur Pueblo Unido. 2412-712
RECIEN importadas mototaxi modelos 2015 matriculadas amologadas $3350, 0959994427.
QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 0998-156-907, 0984-445-112.
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167. NECESITO Chofer despachador, bodega, materiales construcción, básico mas beneficios. 3400-108.
Escuelas y Colegios COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885. SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
PERDIDA libreta de ahorros N°402010195601 y N°402050001179 perteneciente a María Luzmila Tabango. Alianza del Valle POR pérdida reporto libreta ahorros #403010138742 Cooperativa Alianza del Valle perteneciente Monica Coello. POR pérdida reporto libreta ahorros #406060000089 "Cooperativa Alianza del Valle".
PARA Mamá con Amor. Excelencia, PuntuaPOR pérdida reporto póliza #123751908 lidad, Violines, Show garantizado, 3152-425; 0984-670838; 0985-942139. de Consuelo Narvaez "Mutualista Pichincha".
Oportunidades de Negocios
POR robo reporto libreta ahorros #4141029232 "Cooperativa 29 de Octubre".
Negocios
PRODUBANCO anula cheques 1152 por perdida Cta: 1011244243 de Marcia Calderon Mejia. PRODUBANCO anula cheques 1583, 1584, 1589 al 1665 por perdida Cta: 2005163095 de Ludeña Tandazo Consuelo Elizabeth.
A BAILAR felíz día Mamá, la mejor serenata, voces masculina femenina, amplificación, animación, alegría y sentimiento. 3260-244, 0995-885614.
SOCIO o Inversionista necesito harina al por mayor. Teléfonos: (02)2851-224, 0996-173928.
PRODUBANCO anula cheques 245 por perdida Cta: 2110003663 de Heras Segarra Salomon Antonio.
EXCELENTE AHORA $35 Mariachi Amanecer Mexicano,
SOLICITAMOS inversionistas para negocios inmobiliarios, embargos, remates, excelente rentabilidad 0995263616.
ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
Se Ofrece
PANCHO Villa Mariachi, Néstor Armas. 0999-661922; 0984-697394; 0984-697518; 2912-121; 2641-486.
Pérdidas y Hallazgos
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
gratis obsequio. 3123-310; 2641-510; 0999-246652.
Camiones y Buses
Terrenos
VENDO lote 998 m2, Calle Jauja sector La Magdalena. 0990-515333.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
SE necesita Vendedores/as preferible experiencia, Teléfonos: 0987-709271; 5155-330.
VENDO casa, Conjunto San Enrique de Velasco El Condado; 0979-345823.
CONOCOTO Dean Bajo mil metros a la vía lote de dos frentes plano urbanizados, con cerramiento, calles adoquinadas diagonal a conjuntos, colegios, $59.500. 0984-389447.
Institutos y Academias
>> NISSAN
Motos
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Cobranza
Orquestas, CD Móvil y Artistas
POR motivo de viaje remato mazda 2200 modelo 1999 matriculada ful $6650 0990022625
Artes y Oficios
FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813.
Capacitación y Enseñanza
ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.
BLUEBIRD 1996, $4.800 negociables, full japones, dueño. 0984-072189, 0967-078888.
Fiestas y Animación
SONY, equipos, televisores, lavadoras, REALIZO cobranzas extrajudiciales Letras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- Cheques, Pagares, Hipotecas, Alícuotas micilio, 2962-905, 0987-362912. atrasadas, 099-5361537.
SE necesita urgente Medicos residentes, Psicologos clínicos, enfermeras, Auxiliares de Enfermería. Información a los teléfonos: 2884-083; 0997-777969, 5102-842. Sector Nayón.
FRENTE Universidad Central, últimos departamentos de 2 dormitorios, separe con OPORTUNIDAD volqueta mula año 2013, el 30%. 3211-138; 5119-400 (noche); recibo volqueta sencilla parte de pago. 0983-082100. 0995555732
Casas
LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. 3152-226, 0990342348.
19
AUTENTICA Serenata Mexicana para mamá Mariachi Internacional. 3382173, 0997502060, 0992798076. BRISA Mexicana Mariachi, Byron Armas. 0995-169606; 0984-697518; 0999-661922; 2641-486; 2912-121. DIMENSION 2000 Discomovil Profesional especial: Recepciones, Peñas, Fiestas, Banquetes. 0987-989662. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
EXCELENTE
MARIACHI MexiQuito, con Calidad y Ética Profesional, reservaciones, Claro; 0999-691842; Moví: 0987-381750; 2063-220; 3260-738.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Depósito a Plazo Amigo # 5171124112 a nombre de Espinoza Ruiz Vico Mauricio.
PRODUBANCO anula cheques 248 al 250 por perdida cta: 2110003663 de Heras Segarra Salomon Antonio. PRODUBANCO anula cheques 254, 255 por perdida cta: 2110003663 de Heras Segarra Salomón Antonio. PRODUBANCO anula cheques 258 al 265 por perdida Cta: 2110003663 de Heras Segarra Salomon Antonio. PRODUBANCO anula poliza PAV101000103738006 por perdida Castellanos Moreno Maria Maria del Carmen $25.000,00. Emitida Abril 7/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación.
ANULO Libreta Ahorros #1004004579 y las REPORTO pérdida libreta ahorros Cooperapolizas #10040005314; #14646 de la tiva 29 de Octubre 4501746735, Mutualista Imbabura de Cunduri Gordon 4501746737. Henry Jimbo. María. ANULO por pérdida libreta de ahorros de la REPORTO pérdida placas IC355F Moto Suzuki perteneciente a Pérez López María Cooperativa 29 De Octubre N° Esperanza. 4501502277 EL certificado de inversión #1828736, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravió.
EL certificado de inversión N°1691001 emitido por Diners Club del Ecuador ORQUESTA Tropicombo y Banda de Pueblo, S.A.S.F., ha sido anulado por extravío. 0994208889, 3390167. EL certificado de inversión N°2092572 TRIO Contrapunto para homenajear a las emitido por Diners Club del Ecuador mamitas. 0999553204; 3228549. S.A.S.F., ha sido anulado por extravío.
SE anula por pérdida certificado de inversión Banco Solidario #5925501516025.
Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-389430.
20 24
Martes Jueves 5 30de demayo abril del 2015
VIDA SANA
N A V I D A D E S A U N A V I D A D E S A BB O O RR D A U TT O O D A
¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos
Ensalada mellocos y espárragos Arroz concon camarones
D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
Micronutrientes Micronutrientres// Proteínas Proteínas// carbohidratos Carbohidratos D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
inGrEDiEnTEs • 2rEFriTO cucharaditas de • 2 tazas de camarones mellocos, jugo limón 1 1/2 lb de • 2de cucharadas de aceite en de contajadas, cáscaralavadas en • 1• cucharada achiote agua con sal perejil, picado • 1 litro debastante agua hirviendo • 1 1/2 tazas de cebolla colorada • 1 cucharadita lb de espárragos • 2• cucharadas de de sal 3/4 taza de pimiento verdes en pedazos de cebolla blanca pi• 2 tazas de arroz verde o rojo 2 cada • cm 1/4 taza de aceite • 4 dientes de ajo • 1/3 pimiento taza de mayone• 6• huevos 5 verde o 2 tazas duros: de tomate sa picados y 1 en roda-• 2 cucharadas rojo • sal, pimienta para adorno 60 perejil 1 cucharada de aceite jasde Minutos nivel: PrEPArACión 60 Medio PrEPArAción Verter los cocinar camarones la cabeza en Minutos Primero las con tajadas de meel agua durante salada hirviendo. CocinarLuego hasta nivel: llocos siete minutos. el caldo. Al arroz frito,Medio añadir 3 tazas de que estén rosados. Cernir inmediatamenescurrirlas. Cocinar los trozos de escaldo. Cocinar con tapa hasta que esté te y guardar el caldo. Para enfriar pasar párragos durante cuatro minutos y ensuave. Para el refrito, calentar el aceite y al marisco por agua fría. Pelar y poner la seguida pasarlos por agua fría. Mezel achiote; a fuego lento, freír la cebolla, cáscara y la cabeza en el caldo y hervirclar todos los ingredientes y probar la con el pimiento y el ajo; añadir el tomalo, tapado, por 30 minutos más. Quitar la sazón. Servir sobre hojas de lechuga y te, la sal, la pimienta y la taza de caldo, vena negra dellos marisco picarlo en pedaadornar con trozosy reservados de hervir por 5 minutos. Añadir el refrito al zos grandes. En una grande y con tahuevo. También seolla puede acompañar arroz con el marisco picado. Saltear las pa calentar aceite y freír el arroz a fuecon truchaelahumada. go alto, por 10 minutos. Cernir y medir
tiritas de pimiento en el aceite.
Tomado del libro: comidas del Ecuador, por Michelle O. Fried Tomado del libro: Comidas del Ecuador, por Michelle O. Fried.
cOnsEjOs COnsEjOs • ¡Qué rico es llevarnos una prepaensaelegante y delicioso lada completa parapara el almuerzo y rar las dos recetas un día esno tener que comer en la calle! Los pecial con familia o amistades! mellocos enpreparar la ensalada entregan El truco de el caldo con una textura interesante ya que vielas cáscaras de los camarones; nen desabor terrenos “limpios”, noalcoda un de puro marisco mo la papa tener entra agroarroz. Dicenque quesuele la comida tóxicos. Las ytortillas, por su parte, por los ojos las coronas con forya fama de nos ser nutritivas, matienen de rosas rojas atraen a por la quinua, el “grano de oro” comer algo sano ¡y colorido como proteico. Son tan apetecidas que el arco iris! Mientras más colores en ciertos hoteles les nutritivo presentan en comamos, más valor tencocteles. drá la comida.
Coronasde dequinua pimiento con Tortillas champiñones marinados inGrEDiEnTEs trozos • 1 taza de quinua lavada • 1 pimiento picado inGrEDiEnTEs • 2 tazas de agua • 1/4grandes taza de queso • 3 pimientos verdes o rojos, • 3/4 de taza de avena parmesano • 1/2 lb de champiñones frescos blancos • 1/2 taza de harina integral • 4 oz de y queso blanco cucharadas de perejil, picado •• 22zanahorias amarillas, • 3 huevos batidos picadas • salsa vinagreta • 1/2 cucharadita de sal •• 1Hojas cebolla colorada, en de lechuga • 1/4 cucharadita de orégano
• 1/4 de cucharadita de tomillo • 1/2 cucharadita de pimienta • 2 cucharadas de aceite
PrEPArAción PrEPArACión Licuar la cebolla y la zanahoria con los huevos. Mezclar con los demás ingredientes Lavar los champiñones con un cepillo y cortarlos en tajadas para sacar “parahasta todo esté y la masa esté suave. Debe quedar una30 masa muy húmeguas”.que Mezclar conmojado la vinagreta y el perejil y dejarlos pasar por minutos. sacar da; se debe para garantizar quela sean delicadas. tortillas,yrellenarlas las no semillas deamasar los pimientos, sin cortar pulpa. Cortar Formar como coronas llenarlas con blanco y freír en aceite caliente, hasta que las tortillas tomen consistencia. con queso los champiñones. Comidas del Ecuador, por Michelle O. O Fried. Tomado del libro: comidas Fried
El plato fue preparado por lapor chef Mayté Flores y el acompañamiento por elBenavides chef Paul Vega la Facultad de Gastronomía la Universidad las Américas (UDLA) El plato fue preparado Paúl Vega y el acompañamiento por Karen de la de Facultad de Gastronomía de la de Universidad de lasde Américas (UDLA)