San Sábado
“Solo quería hacerle honor al título del libro Una tragedia ocultada”. f) La comedida
30 centavitos • Edición 18 039 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 5 de octubre del 2013 Número de ejemplares: 8 568
En Guayllabamba, zoo y sabor: ‘jaguar locro’ ¡De paseo!
Vaya a la parroquia quiteña. El zoológico le sorprenderá y la comida típica le atrapará . P11
Galo Paguay / UN
Los más ‘pepudos’ están en Quito
Érick Bone no fue ‘ El Relámpago ’ . P15
• P13
Julio Estrella / UN
ÚN EN LA CALLE
Sábado 5 de octubre 2013
qUITEÑO
2
Foto: Mario Egas/UN
San Francisco
Benditos los perros
Dueños y mascotas asistieron a una misa la tarde de ayer, a las 15:00 UN
L
a iglesia de San Francisco tuvo ayer unos ‘invitados’ especiales. Llegaron en sus cuatro patas, junto a sus dueños. Lo hicieron para recibir una bendición. Tenían atuendos coloridos y moños en las orejas. Eran perros de varios tamaños y razas que estuvieron en misa para celebrar al patrón de los animales: San Francisco de Asís. Diana Cisneros llegó desde Santa Lucía con su perro Chiquitín de 8 años. Fue para que su mascota dejara atrás la mala racha. El can fue operado en mayo. “Los perritos sienten todo, hay que cuidarlos”. El padre Carlos Avendaño, quien ofició la misa, también habló del cuidado que requieren estos seres vivos. Durante el sermón oró para pedir por aquellos animales que son maltratados o que están en la calle. Paúl Moreno escuchó atentó la homilía, junto con su nueva mascota Toby. El animal fue adopta-
Av. V. Ibarra
Contraflujo entra a evaluación
L 12 años
se celebra en la iglesia de San Francisco la misa para bendecir a los animales.
do hace tres meses y hoy es un miembro más de la familia. Cuando se enteró que había una misa para
bendecir a las mascotas no dudó en llevarlo. “Él será el guardián de nuestra casa y necesita protección”. Durante esta celebración, la iglesia estuvo casi llena. Asistieron cerca de 600 personas, no todos lo hicieron con sus animales. Por ejemplo, Ruth Toaquiza, moradora de Santa
Rita, llevó granos secos en un recipiente para atraer la prosperidad a su familia y bendecir los alimentos. La misa de las 15:00, de ayer, fue para dar gracias a Dios por la naturaleza y los animales. Así se reprodujo lo que hizo San Francisco de Asís, el patrón de los franciscanos.
Los animales fueron bendecidos con agua. Ese acto se hizo al terminar las misa, a las 16:00.
Campaña educativa
Otro esfuerzo para frenar el cáncer
A
ctividades deportivas y capacitaciones forman parte de la Campaña Con tu energía todos somos rosa, la cual lleva a cabo la Fundación Cepreme y Energizer, durante el mes de octubre. La primera actividad será mañana. Los organizadores invitan a participar del ciclopaseo a las 09:00, para apoyar a las mujeres en su lucha contra el cáncer
Este fin de semana se evaluará la eficacia del contraflujo en la av. Velasco Ibarra.
de seno. El recorrido comprende 5 kilómetros,desde el Centro Comercial Espiral, en la av. Amazonas, hasta las avenidas Gaspar de Villarroel y Amazonas. Este acto de movernos por las miles de ecuatorianas que sufren por el cáncer simboliza para ellas la lucha diaria contra esta enfermedad. Pichincha es la primera
Cepreme ha trabajado en campañas educativas que fomentan en la vida de cada mujer la importancia de realizarse un autoexamen de seno mensual.
provincia con los índices más altos de mortalidad en Ecuador por causa del cáncer de seno. La segunda actividad será una campaña de información, la cual durará hasta el 12 de octubre, en la Plaza de las Américas, desde las 13:00 hasta las 18:00. Allí habrá un estand para información sobre los chequeos gratuitos que realiza la Fundación Cepreme.
a eficacia del contraflujo que se prueba desde el miércoles de la semana pasada en la av. Velasco Ibarra, antigua vía Oriental, será evaluada este fin de semana por técnicos de la Policía de Tránsito. De acuerdo con los resultados se definirá si continúa su aplicación. Para el lunes está previsto que se conozcan los análisis de la valoración. En la Agencia Metropolitana de Tránsito El contraflu( A M T ) m e n - jo se puso en cionaron que el práctica desde el contraflujo es miércoles de la seejecutado por la mana pasada en la Policía de Trán- av. Velasco Ibarra. sito. Pero si los resultados del Los conducanálisis son po- tores que iban sitivos se le da- desde en direcría continuidad ción sur-norte escuando el Muni- taban molestos. cipio asuma las competencias A la altura del del tránsito en la barrio Tola Baja ciudad. había un solo caEsta medida rril para salir hacia ha tenido varias el norte. modificaciones en los días de prueba. La principal se hizo la tarde del jueves, en dirección norte-sur. El contraflujo empezó en el redondel del coliseo Rumiñahui y se terminó a la altura del barrio Tola Baja. De esta forma los trancones que se producían desde El Trébol hasta Luluncoto y San Sebastián desaparecieron y la vía retomó su fluidez. Los conductores agradecieron el cambio.
Sábado 5 de octubre del 2013
3
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo / Lluvias aparecen en Quito Una constante lluvia se hizo presente en el Distrito Metropolitano desde tempranas horas. La visibilidad en la avenida Simón Bolívar era escasa debido a la neblina. La vía mojada generó riesgo en la circulación
y en el trayecto de norte a sur se registraron tres accidentes automovilísticos. Una mujer resultó herida y fue trasladada a una casa de salud. Los demás accidentes no ocasionaron heridos ni víctimas fatales.
Plantas para reforestación Con los árboles nativos de los cuatro viveros municipales se cubrirá la demanda para reforestar el área afectada del parque Metropolitano. En los viveros de Caupicho, Las Cuadras, La Armenia y Cununyacu hay 270 000 plantas, en conjunto.
Lunes / Reforestación del parque Se presentó un plan de varias acciones para recuperar el espacio verde que fue afectado por los incendios hace dos semanas. Para reponer la flora en el área afectada del parque Metropolitano se calcula que
se requieren entre 10 000 y 12 000 árboles nativos. La mayor parte de las especies afectadas era eucalipto. El alcance del daño se está evaluando. De las 556,8 hectáreas que tiene el parque, se afectaron 99.
Martes / Zona Azul en Tumbaco En ocho manzanas del centro de la parroquia de Cumbayá se aplica el sistema de estacionamiento tarifado Zona Azul. Sin embargo, por dos semanas no se cobrará. Los conductores tendrán que pagar
desde el 15 de este mes USD 0,40 por hora o fracción, por parquearse en las calles María Angélica Idrobo, Rocafuerte, Luis Garzón, Francisco de Orellana, Chimborazo y avenida Pampite. Hay 600 plazas.
Miércoles / Preescolares van a clases Los niños de 3 y 4 años iniciaron su ‘año lectivo’ en los preescolares de la ciudad. Los escolares y colegiales empezaron el año lectivo 2013-2014 en septiembre. No hay cifras sobre el número de guaguas
que serán atendidos por el Ministerio de Educación en este año lectivo. En el país, según datos del INEC, el 25% de niños menores de 5 años asiste a los preescolares.
Plan para el Centro es aún incierto El único proyecto que se conoce sobre el plan de revitalización del Centro, emprendido por el Gobierno y el Municipio, es el de la antigua Dirección Provincial de Salud. Sin embargo, hay otros procesos en marcha como las expropiaciones de casas patrimoniales.
Jueves / Prevención para el invierno Para mitigar los riesgos de la temporada de lluvias se realizaron obras en los meses anteriores. En este proceso, se han invertido USD 12 844 239. Este monto incluye la edificación de 40 muros y la cons-
trucción y mejoramiento de colectores. Este año, por ejemplo, se construyó una pared en La Bota, en el norte. Con una inversión de USD 19 500. A esto se suma una estructura en El Carmen Bajo, en Calderón.
Viernes / Festejo por San Francisco Se celebró la fiesta por San Francisco de Asís. En la iglesia del mismo nombre, a las 10:30, se realizó la ‘gran misa’ en honor a este santo italiano, con la presencia de las principales autoridades de esta co-
munidad religiosa. La asistencia fue masiva, muchos fieles escucharon la misa de pie. Por la tarde se realizó la bendición de los animales. Familias enteras llevaron a sus mascotas para la homilía.
Polémico contraflujo Hace dos semanas se inició el contraflujo en la exvía Oriental, en horario de la tarde y noche. Esto generó un cuello de botella en El Trébol. Las autoridades dicen que solo es un plan piloto.
4
Sábado 5 de octubre del 2013
EN LA CALLE
chulla vida Édgar Freire Rubio
Un ‘boticario’ del lenguaje
La casa 390 de la calle Portilla es de Néstor Terán
Nació en 1947 en el tradicional barrio de San Roque. Tiene 47 años de librero y ha publicado 15 obras. María Isabel Valarezo / UN
Por Víctor Vizuete E.
E
s un caballero a carta cabal. Si se colocara un yelmo y consiguiera un Rocinante pareciera Don Quijote teletransportado a Quito, por las largas caminatas diarias que realiza por el centro en busca de historias y leyendas que se puedan redimir. Por Sancho Panza no hay que preocuparse, pues alguno de sus pocos
Édgar nació en la calle Chimborazo, entre Alianza y Mideros, junto a la Cervecería La Campana. Tiene 66 años.
amigos siempre se convierte en su escudero. Esas amistades son una de las consecuencias de 47 años de ejercer el oficio de librero; de buen librero. 35 los escribió en Librería Cima; 10 más en Librería Española y dos postreros en Sur Libros. Se trata de Édgar Freire Rubio, un sesentón alto, delgado y escueto como un abeto tierno que, curiosamente, mantiene el dinamismo y la rebeldía
de recién graduado del Normal Juan Montalvo. Tan sanroqueño como las colaciones o la colada de churos, Édgar vivió una niñez de pocas sonrisas por causa de la pobreza, pues el sueldo de su padre no alcanzaba sino para mal alimentar a 10 retoños hambrientos. Fueron tiempos difíciles pero que forjaron a un hombre decidido. Alguien que buscó su espacio desde el primer día que entró
E
l tiempo pasa y la ciudad, poco a poco, va perdiendo la memoria de sus bellas casas y sus angostas calles; en este pasar de los años se olvidan incluso datos y muchas historias que poco o nada se contaron. Una de ellas: la casa 390 de la calle Portilla, en el sector de La Recoleta (centro), es una de esas viviendas antiguas de la que poco se sabrá. Néstor Terán, a sus 85 años, poco recuerda de su historia, calcula que más o menos hace 25 años la compró A. Tejada Po rt
do
illa
na ldo
Quien no lee se muere después de una vida incompleta. La lectura ayuda a vivir, a comprender a los demás’.
a trabajar doblando papel en la Editorial Colón, con su papá. Empezó ganando 250 sucres. Fue el inicio de una relación fructífera entre él, el papel y los libros. Una conexión que escaló una grada cuando Luis Carrera, gerente de Cima, le reclutó para su librería y se convirtió en su mentor y más grande apoyo. En Cima aprendió el arte de leer con criterio, de clasificar los textos por su relevancia y calidad, de recomendar a los clientes la mejor opción para su desarrollo intelectual. De ese acervo nacieron sus amistades, sus amores y sus tres hijos: Susana, Édgar y Daniela. Con el aval de haber leído tanto se decidió a tomar la pluma y escribir. De esa práctica le nacieron 15 libros: ocho dedicados a la ciudad y siete a su profesión. Compiló las más relevantes leyendas urbanas de la capital en cinco tomos de “Quito: tradiciones, testimonio y nostalgia”. También colaboró con varios medios impresos de la capital, tiene represados dos textos inéditos... y seguirá como librero hasta el fin.
Foto y texto: Armando Prado
Ma
Édgar Freire (en el centro) con sus hermanos Vicente y Martha, en la Plaza de Santo Domingo. Tenía 12 años.
N
La Recoleta
J.
B.
Ve la
a doña Vicenta, madre del doctor Galo García Ruiz. ¿Cuánto costó? Se dice que sumó entre 4 millones y 5 millones de sucres; y lo hizo después de que su dueña se negara, en tres ocasiones, a venderla a la familia Quinchuelas (conocidos vecinos del barrio). Don Néstor era auxiliar de enfermería en el recién inaugurado Hospital Militar y es allí donde conoció al doctor García y se enteró de la venta del inmueble. Ha vivido aquí desde entonces y fue el hogar de su esposa y tres hijos. Hace pocos años tenía tres inquilinos, por estos días vive solo y dice que no necesita ya inquilinos.
Sábado 5 de octubre del 2013
EN LA CALLE
5
Imbabura
El Zorro corre en Ibarra José Mafla y archivo / UN
Armando Pozo, de 16 años, defiende su corona en la categoría élite.
Guayas Dudas frente a Ley 88 en habitantes de Monte Sinaí El proyecto que reforma la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras, que fue aprobado el martes en la Asamblea Nacional, preocupa a habitantes de sectores no regularizados. La llamada Ley 88 regirá sobre predios de Guayaquil, Samborondón y El Triunfo. En Monte Sinaí hay 15 700 viviendas, en terrenos públicos y privados, donde hay 300 líos legales.
La capital de Imbabura está de fiesta. Hoy se realiza la Cacería del Zorro. Redacción Sierra Norte
C
omo salido de la televisión, un jinete que representa al Zorro recorre hoy las calles de Ibarra y Yahuarcocha, en la provincia de Imbabura. Se trata de la competencia hípica denominada la
Cacería del Zorro, en donde cientos de jinetes intentarán arrebatar la cola al líder, vestido de negro, quien representará al mítico héroe de la televisión. Santiago Amador, presidente del comité organizador de la Cacería del Zorro, invitó a los vecinos y
turistas a participar del tradicional programa, que se extenderá desde la mañana hasta las 20:00. La competencia es uno de los números centrales de las fiestas por los 407 años de la Fundación española de la ciudad de Ibarra. Pero no es la única acti-
vidad. Paralelamente se desarrollará la Expoferia Metrópoli, en el Colegio Nacional Ibarra. Se exponen alimentos, ropa, electrodomésticos, autos... hasta las 22:00. También habrá conciertos en varios sectores de la ciudad. El domingo sigue la fiesta.
Cotopaxi Accidente en Salcedo dejó 4 fallecidos y 13 heridos El viernes, cuatro personas fallecieron y 13 resultaron heridas, tras volcarse un bus de la cooperativa de transportes Cita Express, en Salcedo. Los lesionados se recuperan en casas asistenciales de Salcedo y Latacunga, en Cotopaxi y en la Clínica Durán, en Ambato. El accidente habría ocurrido por pérdida de pista, según el informó el ECU 911.
6
Sábado 5 de octubre del 2013
EDITORIAL
dESAFINADOS arcabuz
Los contraflujos
C
on la sal quiteña que les caracteriza, se escucha a algunos quiteños calificar a los contraflujos viales como un gran avance democrático porque ahora el trancón es para todos. Se refieren estos chullas ocurridos al hecho de que los cuatro contraflujos que se mantienen en la ciudad disminuyen en algo el tráfico para quienes a determinada hora se movilizan de uno a otro extremo de Quito, pero se lo aumentan a aquellos que viajan en sentido contrario y que no tenían ese problema antes de que se instaurara la medida. O sea, como se
“Ver lo que tenemos delante de nuestras narices requiere una lucha constante”. George Orwell / Escritor británico
dijo, es democrático: hay trancón para todos. Por supuesto, solo es una ironía. No es eso lo deseable sino que haya mayor fluidez para todos y que, en todo caso, con los sacrificios y contribuciones propias de una ciudadanía solidaria, pero sin que signifique crear un problema mayúsculo para quienes no lo tenían. El novel contraflujo en la Velasco Ibarra, del que se han quejado algunos ciudadanos, está a prueba, según dicen las autoridades. Es de esperar que se sigan haciendo evaluaciones de ese y de los otros tres contraflujos para ver si están resolviendo un problema o no.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Se suprimirá el Parlamento Andino ya que han descubierto que es inservible. Con las botellas de plástico recicladas fabrican vestidos. Huelen a cola. Algunos quisieran ropas de botellas de licor. Se han unido PSP y PRE. Ambos tienen expresidentes defenestrados. Hubo derroche de talento en el Campus Party pero falta en otros campus. Piden ampliar las aceras para que los carros dispongan de parqueo. 11,7 millones de “sin papeles” viven en EE.UU. En especial sin papel moneda.
En el barrio San Carlos concretamente en la avenida Carlos Quinto, entre Machala y De la Prensa, los árboles están demasiados crecidos y no hay quién haga algo. En las noches esto se torna peligroso por la delincuencia. Yo sé que estamos ecológicos por lo del Parque Nacional Yasuní pero sí deberían podar los árboles ya que parece jungla en vez de avenida. Gracias y ojalá con su ayuda poden a los árboles.
persona que les ofrecía cupo en una supuesta cooperativa de taxis) es más corrupta que la presunta estafadora por no hacer las cosas honradamente. Lo que fácil viene fácil se va. Y por favor la ciudad ya no aguanta a más taxis y quieren seguir con lo mismo, esta gente no tiene ni la más mínima creatividad para poner un negocio diferente. (A propósito de la nota titulada “Se cayó la ilusión de tener un taxi” que trataba sobre una mujer que fingió ser funcionaria de la Asamblea y ofrecía cupos).
Sebastián Villavicencio
Paulo Montúfar
Estafa
Justicia
La gente que pagó (a la
Que hagan todo lo que
Una poda
corresponde para traer a ese ciudadano (Pedro Delgado) que se burló de todos. Debe recibir el castigo que le corresponde, ahora sí hay justicia. Ojalá los gringos no lo protejan y le den asilo “político”. (A propósito de la nota “Justicia quiere traer al primo del Mashi”). Roberto Pazmiño
¿Extradición? “Los jueces quieren que a Delgado se lo extradite sí o sí. Esto, porque el primo del Mashi usó un título de economista falso para ejercer como presidente del Banco Central”. Así dice la nota de su Diario. Pero si el primo ya salió a decir
que no es necesario título de tercer nivel para ejercer el cargo. ¿Será que lo extraditan? (A propósito de la nota “Justicia quiere traer al primo del Mashi”). Luis Xavier Brown
El IESS La atención que dan en el IESS en la matriz ubicada frente a El Ejido es pésima, existen empleados mal humorados. Creo que hoy gracias a la labor del Sr. Cordero la atención en la salud va a cambiar, ojalá en la matriz también cambien a los empleados para que mejore la atención. (A propósito de la nota “La espera en el IESS”). Guadalupe Cisneros A.
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 5 de octubre del 2013
7
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Dicen que me quieren extraditar al Ecuador para que mi primito no sufra, porque me extraña mucho. Pedro El Malo / El primo ausente Montajes: Kléber Moreno
U
na jueza De la Niñez y la Adolescencia no ha podido ser contactada por el Tulcan Times para que dé su versión. Al parecer, en su deseo de hacer visible sus votos de fidelidad y obediencia, quiso impedir la circulación del libro ‘Una tragedia ocultada’. Para no pecar de mal pensados, hacemos un gran esfuerzo para creer que lo hizo porque ‘Una tragedia ocultada’ es un título que se vuelve polémico en un período de desgracias visibles, más no porque la jueza haya querido bailar al ritmo de moda: el perreo. Gracias a Dios, el régimen actuó con cordura y rechazó todo intento de prohibir la circulación del libro y llamó la atención a los comediditos que a veces hacen cosas que no las hicieran si se las pidiesen que las hagan. Pero como la tendencia es investigar a quien investiga, la Fiscalía en su afán de que todo queda bien investigadito, llamó a declarar a uno de los autores, el cura Cabodevilla,
trivia
lidad
1
¿Por qué Nicolás Maduro canceló su asistencia a la reunión con Correa y Morales en Bolivia? a. Porque a última hora le dio gripe porcina b. Porque ya está cansado de ver las mismas caras c. Porque se ha acogido a un aislamiento voluntario
2
¿Por qué la Ley de víctimas solo reconoce los abusos registrado entre 1983 y el 2008? a. Porque era otro el dueño del país b. Porque hay que cuidarse las espaldas c. Porque a partir de esa fecha, el abuso es constitucional
Paco Velosco Jones, en el momento en que con los libros oculta las tragedias de los no contactados.
Un libro al que casi someten a aislamiento involuntario Impedir su circulación sí que hubiera sido una tragedia ocultada
Dos de los no contactados más famosos del país dan fe de haber comprado el libro.
porque la prioridad del Fiscal es no dejar cabos sueltos. La circulación fue un éxito y el libro se vendió como pan popular caliente, tal es así que ya está en manos hasta de los no contactados, un esfuerzo del agilísimo Paco Velosco Jones, que llevó algunos ejemplares hasta la zona intangible e hizo la respectiva entrega. De esa manera, un libro al que casi se condena al aislamiento involuntario tuvo un final feliz, gracias a una especie de mandato divino, que asombró a todos, especialmente a la coautora Aguirre, quien ya no creía en Milagros. Por Kléber
3
Comenzarán a definir el salario básico del 2014. ¿Cómo se pagará? a. Haciendo ‘vacas’ b. Con un sutil incremento c. Con bonos
4
¿Qué hallazgo de importancia hicieron los arqueólogos en estos días? a. El eslabón perdido b. Una estatua de Ramsés II en Egipto c. El busto de León FebresCordero en la aduana de Guayaquil
5
Encontraron polipropileno en una luna de Saturno. ¿Qué dicen los científicos? a. Que en Saturno alguna vez hubo una civilización plástica b. Que los saturninos vivían de la industria del plástico c. Que algún resto del satélite ecuatoriano Pegaso fue a parar por ahí
8
Sábado 5 de octubre del 2013
EN LA CALLE
En Quitumbe
Perros buscan a otro niño
Controles Balas, armas y mucha dinamita
Hasta ocho días tardarían los resultados del perfil genético de los restos Diego Pallero / UN
A
lgo le dice a María Choloquinga que los huesos encontrados el jueves pueden ser de su hijo Néstor Paúl, de 5 años. El pequeño desapareció hace 45 días del interior de su casa. Se cree que él, junto con sus hermanos, Jordan, de 3 años, y Juanita, de 7, fueron raptados del hogar. La mujer le llora a esos restos humanos como si fuera su hijo. “Es eso que llaman instinto materno”, se lamenta Jorge Logro, padre de los menores. Para la ciencia, lo único cierto es que aún no se ha revelado la identidad de la osamenta hallada el jueves, en la quebrada del parque Las Cuadras, en el sur. En ese lugar, un equipo
Los canes realizaron un recorrido de la quebrada, en el sur.
de canes adiestrados en la búsqueda de restos humanos regresó ayer, por segundo día, para intentar localizar otro esqueleto. “Si los restos que encontramos son de un niño Logro, lo más seguro es que hayan dejado también al
segundo”, dijo un agente. Confirmar esa suposición podría demorar hasta ocho días. Una vez que se conozcan los resultados del estudio que compara el ADN de la osamenta con la información genética de los esposos.
“¿Para qué Dios me los dio, si tuvieron que quitármelos?”. Ninguna palabra servía de consuelo para María. Envuelta en llanto, agregó: “Mamá no les encontró”. Esto repitió una y otra vez en quichua. La Fiscalía investiga.
El Ministerio del Interior ofrece una recompensa para quienes entreguen información del caso. La investigación de la desaparición de los hermanos continúa abierta.
El Ejército se incautó de municiones de exclusivo uso militar.
E
n tres meses, en cientos de operativos y controles rutinarios, los militares decomisaron 8 185 explosivos, unos 19 500 tacos de dinamita y 29 576 metros de mecha larga. Con todo este cargamento se podría hacer volar un edificio de hasta siete pisos. También, las Fuerzas Arma das informaron que en ese tiempo se sacó del mercado ilegal de armas 33 granadas de mano, 1 049 pistolas, revólveres, escopetas cartucheras, fusiles, etc. Estas evidencias fueron encontradas en los controles de armas en ciudades y zonas de frontera. Además, los uniformados hallaron 1 458 kilos de droga.
Sábado 5 de octubre del 2013
9
EN LA CALLE
Fernando Arroyo Fernando Arroyo tiene dos mascotas rescatadas. En cada paseo, los perritos se emocionan como si fuera la primera vez.
T
al como querían sus padres y ya que puso tanto esfuerzo, terminó la carrera de ingeniero en sistemas. ‘Softwares’, base de datos y las largas horas frente al computador aún son parte de su trabajo diario. Pero lo que Fernando Arroyo, de 33 años, cambió fue el escenario: su oficina por las calles y las corbatas por correas para halar. “Trabajo por los animales: Así me quiero ganar la vida”, dice el joven. Desde hace seis años planifica proyectos de protección de mascotas. Campañas de esterilización para perritos callejeros, los teatros en museos para asegurar una buena educación a canes... Todas esas ideas nacieron en la cabeza de Fernando. Su relación con los animales y, en especial, con los perros se remonta a su infancia y a un nombre: Mickey. No el ratón, sino su perro al que vio morir. Ese perro fue su amigo y una parte de su familia. Vivió con él durante 16 años. “Prácticamente nos criamos juntos”. Por la vejez y los problemas de salud del animal, un día Fernando le sometió a una inyección con el objetivo de dormirlo. Así dejaría de sufrir. El resultado fue todo lo contrario. Mickey agonizó casi una semana. Cuando estaba en los brazos de su amo, dejó de existir. Ese episodio fue clave en su vida. La influencia de su mascota, las veces que
Voluntario
Entre los ladridos encontró su vocación
Dejó su oficina y la corbata a cambio de un sueño que le llena de pelos: proteger a los perros maltratados y abandonados. le movió la cola, cuando le lamía su mano o se acostaba a su lado, con una mirada que jamás no pidió explicaciones, se escapan de su memoria en forma de un sonrisa.
Son esos recuerdos los que le motivan a desear cosas que parecen imposibles: que no hayan animales en la calle o que no sean maltratados. En Quito, donde se
La influencia de Roldós se extendió por Latinoamérica
L des
Gran
es
ion Lecc
a muerte del primer presidente que marcó el retorno a la democracia determinó un antes y un después en la historia del país. El 24 de mayo de 1981, Ecuador sufría por vencer al seleccionado chileno de fútbol. Miles de personas llenaban el estadio Modelo de Guayaquil. ¡Ecuador! ¡Ecuador! La fiesta se interrumpió. Muchas lágrimas brotaron y las gar-
calcula que hay más de 100 000 perros en la calle, Fernando laboró como voluntario durante ocho años en fundaciones de protección animal. Luego, en el 2011, el jo-
ven creó la suya. Hoy Terra Animal no enfoca su labor a rescatar a los canes. “Ese solo es el síntoma de un problema mayor: Los seres humanos podemos ser crueles e insensibles”.
gantas reprimieron el llanto. Las radios y canales de televisión transmitían la noticia: el avión presidencial que viajaba hacia Macará había desaparecido. Durante minutos se mantuvo la esperanza. Eso habían aprendido de su presidente. El más joven, el que logró un millón de votos, el primero del retorno a la democracia: Jaime Roldós Aguilera. Minutos después los noticieros modificaban el anuncio. Era un hecho. Todos los ocupantes del avión presidencial habían muerto durante el accidente. Luego de 32 años de esta tragedia, los libros de historia destacan a un demócrata. Gobernó con un Congreso que le dio la espalda, en medio de una guerra con Perú y de una crisis financiera.
Mientras explica lo cariñosa que puede ser una mascota, Lucky, una perra que la encontró atada a un poste de luz cuando era cachorra, se sube al sofá e intenta besarlo. “Ella es la más educada”, se ríe. Desde Terra Animal, Fernando desarrolla proyectos educativos y de investigación, por ejemplo, sobre la relación entre violencia y animales. Los resultados de las investigaciones sirven de herramientas para que un municipio ejecute planes para mejorar la calidad de vida de los animales callejeros o maltratados. En los 10 años que lleva llenándose de pelos, recuerda la historia de una perrita desnutrida, sin un ojo y preñada. “Al rescatarla nos dimos cuenta que se le habían muerto sus cachorros en el vientre”. Estaba infectándose por dentro y necesitaba atención veterinaria de emergencia. Tras recuperarse de las intervenciones, el animal evitaba el contacto con los humanos. Se refugiaba en una esquina cuando Fernando entraba en la habitación para alimentarla. Un día ella no estuvo en su rincón. “Agaché la mirada y vi que me movía la cola”.
El aporte más significativo de Roldós fue su política internacional en materia de Derechos Humanos. La esgrimió en una época en que la mayoría de países latinoamericanos eran gobernados por dictaduras militares como la del general Augusto Pinochet, en Chile. El país se convirtió en un refugio de protección a los derechos de los perseguidos políticos, de los torturados o detenidos por sus ideales. En su ceremonia fúnebre, los rezos se acompañaron de murmullos, de hipótesis sobre su muerte. Todavía hoy existen más dudas que certezas. “Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador”, dijo Roldós antes de abordar el avión hacia la muerte.
10
Sábado 5 de octubre del 2013
EN LA CALLE
Naufragio
Luto en Europa por la muerte de inmigrantes Roberto Salomone / AFP
232
millones de personas migraron en el mundo en 2013.
Un hombre sostiene una cruz durante la procesión en memoria de las víctimas.
M
ientras en la ciudad italiana de Lampedusa ayer se vivió una jornada de luto, el papa Francisco pidió el cese de las guerras en Siria y Medio Oriente y rindió homenaje a los cientos de inmigrantes africanos muertos en un naufragio en el sur de Italia, en su primera visita a Asís, la ciudad de San Francisco, santo de los pobres y de la paz. “Hoy es un día de lágrimas”, proclamó Francisco al recordar a las víctimas del naufragio frente a la
más de 25 mil muertos Entre los 155 supervivientes de la barcaza que naufragó hay 40 menores de nacionalidad eritrea. Todos viajaban solos. Según la Organización Internacional de Migraciones, 25 mil refugiados murieron en el Mediterráneo los últimos 20 años, de los cuales 1 700 el año pasado.
isla siciliana de Lampedusa, en el que murieron unas 300 personas y unas 200 fueron declaradas desaparecidas. Al mundo “no le importa si la gente debe huir de la esclavitud, del hambre, buscando la libertad y mueren como ayer en Lampedusa”, lamentó el papa, al recordar a los indocumentados fallecidos, la mayoría de ellos eritreos y somalíes, que huían del hambre y la guerra. El papa argentino, hijo de emigrantes italianos, ya había expresado el jueves su indignación -“Es una
vergüenza”, proclamó- por el drama de los africanos. En tanto, ayer, el ministro de Interior italiano, Angelino Alfano, admitió que la tragedia de Lampedusa “no será la última”, mientras el alcalde de Roma, Ignazio Marino, anunció que los 155 inmigrantes sobrevivientes serán recibidos en esa ciudad, como señal contra la “indiferencia”. Mientras crece la adhesión a la iniciativa de proponer a la isla siciliana de Lampedusa al Premio Nobel de la Paz, lanzado por la revista L’Espresso, se suspendieron las labores para recuperar los cadáveres del naufragio. Ante la Cámara de Diputados en Roma, de regreso de la isla de la tragedia, Alfano afirmó ayer que “no hay alguna razón para pensar que sea la última vez” que se produce un naufragio como el del jueves, donde se sospecha murieron 345 personas. Hasta el momento, fueron recuperados 111 cadáveres de eritreos y somalíes, de los cuales 58 son hombres, 49 mujeres y cuatro niños. En total, viajaban 500 personas en el barco, que se hundió cerca de las costas. AFP, ANSA
Estados Unidos La parálisis administrativa molesta a los ciudadanos El presidente de EE.UU., Barack Obama, y el liderazgo republicano en el Congreso seguían ayer sin acercar posturas para poner fin a la paralización parcial de la Administración federal, que entró en su cuarto día y ha llevado al mandatario a cancelar una gira por Asia. 800 000 empleados dejaron de laborar y se suspendió la atención en museos, parques, etc.
Expulsión EE.UU. y Venezuela libran escaramuza diplomática Estados Unidos y Venezuela abrieron un nuevo capítulo en su historial de una década de escaramuzas diplomáticas, tras la expulsión de sus representantes en Washington y Caracas. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expulsó a tres diplomáticos tras acusarlos de fomentar con la oposición supuestos actos de sabotaje económico y eléctrico.
Sábado 5 de octubre del 2013
aire
libre
‘los
Ecolocos’ Foso: Galo Paguay / UN
En Guayllabamba
Zoo, platos típicos y un buen clima
A la parroquia se llega por la Panamericana Norte, se pasa el peaje de Oyacoto y se desvía a la derecha en el km 29. En La Ofelia se toman los buses de las Coop. Pichincha y Flor del Valle.
Al zoológico legan al año, en promedio, 280 000 visitantes.
El ingreso al zoológico cuesta: USD 3 niños y USD 4,50, adultos.
Quito
Jerusalem
N
Zona ampliada
A
N
o
nd
u ac
Guayllabamba
b Ta
A Cusubamba
A Quito
La fritada es uno de los platos típicos que se ofertan en restaurantes y quioscos.
Las chirimoyas son las frutas emblema. Las venden por unidades, por canastos o por atos. Por el clima cálido, los balnearios en Guayllabamba son muy visitados. El agua es templada.
A 29 kilómetros de la capital encontrará un zoológico, balnearios, restaurantes...
C
lima cálido, exquisita comida, balnearios, ricos aguacates y las chirimoyas más ricas del mundo. Esto es lo que ofrece la parroquia de Guayllabamba Se ubica a solo 20 minutos de Quito, por la Panamericana Norte. Su principal atractivo es el Zoológico, que alberga a 200 animales de 40 especies distintas. A lo largo de 7 hectáreas, los senderos permiten conocer de cerca a cóndores, leones, tigrillos, monos, búhos, tortugas gigantes, osos... Los animales más peligrosos están separados de las caminerías por grandes zanjas y mallas. Se los puede ver en sus actividades rutinarias: un tigrillo tendido sobre un tronco, bostezando; un león, jugando con una caja de cartón; un mono saltando de rama en rama; o un oso levantando sus patas delanteras. Además, en el lugar hay hermosa vegetación. Solo los lunes se cierra el zoológico. Si luego del paseo se abre el apetito, en Guayllabam-
ba encontrará restaurantes de todo precio. Sus platos principales son la fritada, el yahuarlocro, choclos con queso y locro de papa. De postre puede optar por un helado de paila. Hay de variados sabores, incluido el de cerveza. Si lo que desea es zambullirse en una piscina, descender por un tobogán o hacer pesca deportiva, hay alternativas. Una de ellas, la Cueva del León. Allí encontrará cinco piscinas, tobogán de 30 metros, canchas múltiples, sauna, turco, hidromasaje, ‘ping pong’, futbolín y una laguna para pescar tilapia. Los adultos pagan USD 4 y los niños USD 2. Según Luis León, propietario, hay baños de cajón para el estrés a USD 5. Otra parada puede ser en el Acuario San Vicente. El lugar cuenta con piscinas, hidromasajes, baño turco, una laguna donde hay canoas para remar y un acuario. Según Ángel Jiménez, trabajador, hay cientos de pescados e incluso una anguila eléctrica.
Elena Naulagari
Cocina lo que cosecha
E
l cuidado de los recursos naturales es una actividad cotidiana para Elena Naulagari. Esta moradora de la parroquia de Puembo, en el nororiente del Distrito, pasa su vida cultivando orquídeas y cosechando frutas. Me gusta mucho la naturaleza. Cuido de mis orquídeas que adornan la casa
Posee una quinta en el barrio Mangahuantag. El patio es extenso, por lo que aparte del vivero, donde tiene más de 10 especies de orquídeas, siembra manzanas, naranjillas y limones. La mujer asegura tener una vida saludable, según cuenta, esto se debe a que cosecha sus propios productos. Cuando quiere hacer un pastel de manzana solo tiene que salir al patio y recoger la fruta. Para el riego de las flores recolecta agua lluvia en un pozo. Esto lo realiza como una forma de no malgastar el agua, que pude servir para beber o alimentarse. También utiliza abono orgánico para fertilizar la tierra. Este desecho se genera con las cáscaras de las frutas que utiliza para jugos o diferentes manjares.
12
Sábado 5 de octubre del 2013
ACTIVIDAD
AL AIRE LIBRE
El sur también tiene su 10K Mañana serán la carrera El Recreo 10K y la caminata 4K. Los kits se entregan hoy.
Q
uito está listo para el evento atlético que recorrerá el sur de la capital. La carrera 10K El Recreo y la caminata 4K han sido pensadas por la organización como opciones tanto para los deportistas que gustan de las competencias como para los aficionados que buscan mejorar el estilo de vida que llevan actualmente y que disfrutan de la actividad deportiva. En el caso de la competencia 10K, el inicio estará ubicado en la avenida Mariscal Sucre y Cóndor Ñan, en el sector del complejo de Fundeporte. La meta estará ubicada en los parqueaderos del Centro Comercial El Recreo. Por otro lado, la caminata de 4 kilómetros saldrá desde la Ajaví y Cardenal de la Torre y finalizará en el mismo punto de llegada de la competencia de 10 kilómetros. Entre los que lleguen a la
La carrera de 10 kilómetros partirá desde Fundeporte, en la Mariscal Sucre y Cóndor Ñan. La caminata de 4 kilómetros saldrá desde la Ajaví y Cardenal de la Torre. El punto de llegada de ambas será en El Recreo. Grupo Scout ha ensayado para la prueba.
Estreno La Fórmula 1 llegó al cine Nacional. La premiada cinta ecuatoriana ‘Ruta de la luna’ cuenta la historia de Tito, un albino, que viajará por Centroamérica para una competencia de bolos. Su padre, con quien no mantiene una buena relación, decide acompañarlo. En el viaje se verán las barreras entre ambos.
Mexicana. Un ejecutivo que tiene harto billete les quiere dar una buena lección a sus hijitos. Y es que los ‘niños’ se han convertido en unos parásitos que viven a expensas de él. Por eso, fingirá que ha caído en la ruina. No se pierda la cinta mexicana ‘Nosotros los nobles’.
Documental. La cinta ‘Robamos secretos: Assange’ explora la historia de WikiLeaks, la polémica web diseñada para revelar información secreta. La película indaga la vida y personalidad de su fundador, Julián Assange. Examina los actores en la publicación de los secretos ‘gringos’.
‘Rush F1’, es una cinta protagonizada por Chris Hemsworth y Daniel Brühl. Ellos son dos pilotos de Fórmula 1. El guión habla de las míticas carreras en 1976 y el duelo de los corredores.
Las dos modalidades de la carrera están pensadas tanto para deportistas como para aficionados”. Estefanía Másquez, Fundación Scout.
meta y devuelvan el chip se sortearán electrodomésticos y además podrán disfrutar del show musical de la cantante Vivi Parra. El parqueadero del Centro Comercial estará abierto para los atletas que vayan en auto. La organización también ha dispuesto que desde las 05:20 hasta las 06:20 haya servicio de transporte hasta el punto de partida de la carrera. Hoy, desde las 08:00 hasta las 18:00 se entregan los kits deportivos en la Gran Plaza Recreo.
Aniversario. Uno de los primeros bares temáticos de Quito está cumpliendo ocho años. El Retro Bar le invita a una noche de clásicos, con videos incluidos. La cita con los temas de ELO, Billy Idol, Madonna y Kiss, es hoy en la av. República y Mañosca, 19:00. ‘La zona’. Dos ambientes en un solo lugar. Si sus panas le han dicho que tiene voz de tenor, puede demostrarlo en el karaoke. Pero si lo suyo, es mover el esqueleto con música electrónica, salsa, merengue y reggaetón, también puede ir al bar discoteca Bola 8, ubicado en la av. Amazonas y Foch. Hoy, a partir de las 12:00.
00
Sábado 5 de octubre del 2013
quién corrió y quién ganó
las que
para los
en el mundo
vienen
atletas
Hoy se realizará la Soy Vida 4K, una pedestre dedicada a las personas que quieren unirse a la lucha contra el cáncer. La competencia empezará a las 10:00 en el parque Bicentenario, a la altura de la terminal de pasajeros del exaeropuerto. Prepárese para el segundo desafío La Cumbre. La cita será el jueves 10 de octubre y la competencia abarcará una distancia de 21 kilómetros en la modalidad Trail Run. La carrera ofrece a los atletas disfrutar de un terreno de baja, media y alta montaña. El objetivo es fomentar la práctica deportiva en espacios al aire libre. El viernes se realizará la galápagos Challenge, en la Isla Santa Cruz. La modalidad será el triatlón. Para más información puede ingresar a la página web www.galapagoschallenge.com.
Indumentaria Conmemora el Tour de Francia Para conmemorar el 25 aniversario de la victoria de Pedro Delgado en el Tour de Francia, Exteondo lanzó el mítico vestuario del equipo Reynolds.
Los campeones de fisicoculturismo darán charlas sobre nutrición.
Todos los campeones en un lugar
H
asta mañana estará abierta la Expo Deporte y Salud 2013, una feria que se realiza por primera vez en la capital. El Centro de Eventos del Parque Bicentenario es la sede de esta feria, que reúne a los campeones de todos los deportes en un mismo lugar.
Imitadores. Debido al éxito de la presentación de imitadores nacionales, el show se repite. Hoy, regresa Shalo imitando al famoso cantante argentino ‘Sandro de América’. El artista Édison imita a Camilo Sesto, Patto Ayala canta como Los Iracundos y José Luis como Leonardo Favio. La cita es hoy en Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), a partir de las 20:00.
Una peña Nacionales en la Ñucanchi Hoy, se presentan los nacionales: Fernando Guevara, Kjiwa, Ruiseñores de América (foto) y Rolando Xavier. Ñucanchi Peña (Universitaria y Armero), 20:00.
Por ejemplo, varios campeones mundiales de fisicoculturismo y de body fitness harán exhibiciones y también darán seminarios sobre alimentación y deporte. En la feria estarán los deportistas más destacados de cada disciplina que hay en todo el país.
El evento está dividido en dos salones. El primero abarcará todo el tema deportivo, mientras que el segundo estará destinado al cuidado de la salud. La entrada cuesta USD 3, niños USD 1,50.
Camiseta Hay para todos los gustos La tecnología Biomap es lo más importante de la línea de Northwave. Cuenta con la seguridad Be Visible, BeSafe.
Dopaje Nuevo caso en atletismo jamaiquino
E
l diario local The Gleaner publicó que el Tribunal de Disciplina de la Federación Jamaiquina de Atletismo confirmó que Campbell-Brown utilizó un diurético para mejorar su desempeño. El reporte agregó que la decisión de la entidad encargada del atletismo de Jamaica enviará la notificación a la Federación Internacional de Atletismo en las próximas horas, antes de que sea publicada de forma oficial. Campbell-Brown se sometió a un control el 4 de mayo en Kingston y, tras dar positivo, fue excluida de los selectivos locales para el Mundial de atletismo de Moscú.
La atleta CampbellBrown también se dopó.
Un clásico ¡Cuidado con el tiburón! Concurso. Es clásico ver las ocurrencias del ‘eterno perdedor’, Polo Baquerizo. El conductor presenta sus concursos que ya forman parte de la memoria ecuatoriana. Mire, cómo ‘Polito’ pierde billete a lo bestia. La cita con la diversión es hoy, 22:00, en ‘Haga negocio conmigo’ (TC).
Serie. Un grupo de jóvenes científicos vive en un ‘depar’. Acompañados de una linda vecina, cada uno compartirá sus pasatiempos: Juegos de cartas con personajes mágicos, lectura de cómics y mirar series de ficción. Vea la serie ‘The Big Bang Theory’. Hoy a las 23:30, por Ecuavisa.
Investigación. Se habla mucho de los planetas, la posible colisión de un asteroide contra la Tierra y la vida extraterrestre. Entérese de las verdades contadas por voces expertas. No se pierda el programa de investigación ‘Mitos y verdades’. Hoy a las 21:30, por Teleamazonas.
Una playa en donde todo es alegría, bajo la luz del sol y la arena, se verá empañada por la presencia de un tiburón gigante. No se pierda un clásico del cine. La cinta en cuestión es ‘Tiburón’. Hoy, a las 20:00, por Ecuavisa.
14
Sábado 5 de octubre del 2013
LA RECETA
DOMINGUERA
Milton y sus pinchos
Eduardo Terán / UN
Dos en uno. El conocido artista popular y vallenatero también forma parte de un negocio de comida rápida.
Para el café de la tarde, empanadas de verde
Ingredientes 4 verdes ½ queso Sal al gusto Agua
Manteca de cerdo Una funda plástica Aceite para freír
Preparación 1. Lava los verdes, pélalos y córtalos por la mitad 2. Pon a cocinar los verdes hasta que se vuelvan
suaves. Cinco minutos antes de sacarlos añade sal al gusto al agua.
3. En un recipiente o batea coloca un verde y
comienza a aplastarlo, repite lo mismo con el resto de verdes.
4. Si la masa del verde está muy dura añade un
poco del agua en que los cocinaste.
Milton Lara (derecha) tomando al toro por los cuernos y por la carne.
M
ientras sonaba un vallenato en la voz de Milton Lara, el artista ya se puso unos guantes azules para ‘operar’. No piense que el músico también es médico, él es parte de un negocio de comida llamado Pinchos Don Milton Tampoco vaya a pensar que el artista es hecho el ‘mucho’ y le gusta que le
digan ‘Don’. El nombre es de su padre, quien montó el negocio familiar. La especialidad de la casa son los pinchos mixtos. El exquisito manjar tiene: carne de pollo, carne de res, pedazos de mortadela, salchicha, longaniza y maduro. Una vez que el carbón está encendido, se ponen las carnes a cocinar. No tienen que quedar
El vallenatero, satisfecho con su pincho mixto.
muy asadas, porque se va el sabor del alimento. El plato puede ir acompañado de papitas cocinadas y bastante ensalada. No pueden faltar la mayonesa, el ají y el chimichurri hecho con un rico aguacate. Mientras cocina, Milton cuenta que después de un concierto invitó a varios artistas a su local. “Yo les dije vamos adonde mi papi”. Entre los talentos estaba Teresita Andrade. El hambre era tal, que ‘arrasaron con todo’. En el restaurante, él mismo se encarga de preparar y servir al público. Lo puede encontrar en la tarde y noche. Eso sí, siempre y cuando no tenga un evento artístico. Anécdotas, tiene cientos. Cuando está camellando viste para la ocasión: usa guantes y una gorrita. Una vez, una chica se acercó y le dijo: ¿su hermano es el que canta, no? ¿Me puede dar una tarjetita para llamarle? La mamá de la joven le dijo: ¡Él mismo es! Después, se sacaron una foto
El aliño
5. Toma el queso y desmenúzalo en trozos
El gran secreto para que el pincho mixto quede delicioso es el aliño. Tiene varias especias, como la hierbabuena y el tomillo. La madre de Milton es la ‘maestra’ a la hora de crear el condimento. “Lo más rico del pincho”.
6. Forma bolitas con la masa de verde y colócalas
pequeños.
sobre la funda plástica y estira la masa con un rodillo.
7. Forma las circunferencias y en la mitad de
estas añade una cucharadita del queso.
8. Cierra la empanada uniendo los extremos de la
funda plástica. Haz lo mismo con el resto de la masa de verde.
9. Calienta el aceite en una sartén y fríe las
empanadas hasta que se doren de lado y lado.
10. Coloca las empanadas sobre una servilleta o
papel absorbente. Sírvelas calientes y acompáñalas con café. Últimas Noticias
y la muchacha se fue feliz con un autógrafo. En el local no solo se escucha música de Milton Lara, también le gusta apoyar a otros jóvenes talentos nacionales. .. Si quiere comer rico y escuchar vallenatos vaya a Pinchos Don Milton, ubicado en las calles Lauro Guerrero y Juan Torres (atrás del C.C. El Recreo). Está abierto de martes a domingo, desde las 15:00. En el lugar, también podrá encontrar otros platos, como hamburguesas y salchipapas. Y puede pedir ensalada ¡Hasta cansarse!
CUPÓN
25% DE DESCUENTO
en la inscripción de tu equipo
Presentando 5 cupones
INSCRÍBETE YA
Informes a los teléfonos: 2 485 955 / 0998 343 041
Inscripciones abiertas hasta el 1 de noviembre del 2013
15
Sábado 5 de octubre 2013
FUTB Boxeo
LERO
‘Metralleta’ fusiló a Bone El panameño Alberto Mosquera venció anoche al ecuatoriano Érick Bone.
En la TV Hoy
Fox Sports 13:30 Inter vs. Roma
vs.
Fotos: Julio Estrella / UN
Canal Uno 16:00 D. Quevedo vs. Manta
vs. ESPN 14:55 FC Barcelona vs. Valladolid
vs.
América Visión 19:00 Mushuc Runa vs. Imbabura
vs. El centroamericano Alberto Mosquera (der.) impuso su experiencia sobre su rival ecuatoriano en el choque protagonizado anoche.
E
n una pelea bastante disputada, Érick Bone no fue El ‘Relámpago’ que la afición al deporte de la fistiana esperaba. El ecuatoriano cayó ante el panameño Alberto Mosquera, en un Coliseo General Rumiñahui que tuvo a cerca de 7000 espectadores. El combate en la categoría de las 14O libras (súperligero) se pactó a 12 asaltos por el título latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Bone siempre tuvo el apoyo de la afición y los gritos de su entrenador, el panameño Rigoberto Garibaldi. Tras el cuarto asalto, el manabita lució desconcertado. No sabía como imponer su fuerza y se lo
vio algo dubitativo. El centroamericano, conocido con el nombre de combate de ‘Metralleta’, apeló a su experiencia para esquivar al ecuatoriano.
Al final, fue un triunfo por división dividida para Mosquera, quien así retuvo el título latino. En el combate que abrió la cartelera, el pichinchano
Alexander Espinoza venció por decisión unánime a Paúl Hayo, de Macas, en la categoría de 122 libras. La tristeza para Ecuador también llegó en la segun-
El ecuatoriano Eduardo Flores y el colombiano Édison Jiménez se enfrentaron en la pelea semiestelar de la velada realizada ayer en el Rumiñahui.
da lid con la derrota del tricolor Luis Castilo ante Eliécer Galeano. El cubano se impuso por decisión unánime en 168 libras. Sin embargo, Jorge Saquinga demostró mucha valentía y sacó la cara por el país al vencer al panameño Alejandro Corrales. El pupilo de César Singo ganó por puntos en 118 libras. Igualmente, hizo quedar bien al país el nacional Eduardo ‘Cheíto’ Flores al derrotar con el apoyo del público al colombiano Édison Jiménez. En otro enfrentamiento, el imbabureño Hugo Morales derrotó al pichinchano Jordan Montaño. En tanto, la pelea entre el nacional Marlon Aguas y el venezolano Kelly Figueroa no se realizó.
Mañana
Fox Sports 16:00 River Plate vs. Boca
vs. ESPN 13:30 Juventud vs. AC Milan
vs. Gamatv 11:30 Aucas vs. M. Cañar
vs. Últimas Noticias
16
Sábado 5 de octubre del 2013
EN LA CANCHA
El polémico
Célico no asumió bien el empate
L
a campaña de Universidad Católica es irreprochable. El club venció sus naturales limitaciones y, de protagonista en la lucha por no descender, pasó a ser el primer opcionado para jugar la final. Parte del mérito, junto a una cierta estabilidad institucional y la regularidad en la conformación del plantel, corre por parte del técnico argentino Jorge Célico. La campaña de Católica en la fase inicial del torneo fue prometedora. En esta segunda mitad, el equipo celeste ratificó lo que venía armando y la consecuencia es que llegó al partido del jueves, frente al Macará, en el Atahualpa, con el liderazgo absoluto. Al frente de Católica estaba, talvez, su antítesis: Macará, el candidato estelar para irse al descenso, un equipo que ha dado tumbos a lo largo de la temporada.
Fidel Martínez Contra todo pronóstico convenció a Reinaldo Rueda, quien le otorgó una oportunidad, in extremis, en la Selección.
Miller Salazar El presidente de Macará no se contentó con la disculpa de Jorge Célico y busca meter más leña al fuego. ¿Quién gana con eso?
1
¿A qué equipo italiano presidió durante 25 años? A. Nápoles B. Inter C. AC Milan
2
Aparte de la dirigencia, a qué otra función se dedicó dentro del fútbol? A. Jugador B. Periodista C. Árbitro
3
¿Qué competencia futbolística ideó? A. La Copa de Italia de clubes campeones. B. Una Copa entre brasileños e italianos. C. El actual formato de la Champions League.
4
¿Quién fue el técnico del gran equipo del AC Milan que armó? A. Arrigo Sacchi B. Fabio Capello C. Marcello Lippi
5
¿Qué cargo ocupó en el sector público? A. Primer Ministro B. Presidente del Consejo de Ministros de Italia C. Presidente del Gobierno de Italia
1. Cosmos 2. Italia 3. Sepp Maier 4. Marsella 5. Tres veces
Pero como ningún favoritismo es absoluto, este Macará pobre fue un rival arisco, que al final empató 1-1, aprovechándose de la tensión de Católica. El resultado, como es obvio, no fue agradable para Célico, quien acostumbrado a las victorias, a los elogios e, incluso, a la sobredimensión de los logros no consagratorios de su equipo, se la agarró contra sus rivales. “Equipo mediocre”, “deberían estar en la J, no en la B”, fueron, entre otros, los epítetos que el técnico argentino lanzó a un rival que cometió el ‘error’ de empatarles cuando menos debían. La condena a Célico fue masiva, empezando por los receptores de tales ‘piropos’. Pocas horas después, el club y el propio entrenador tuvieron que salir a disculparse, para evitar que la polémica les resulte más dañina.
la
reinita
El atletismo es lo de Mishell
M
ishell Jiménez es la actual madrina del club Los Ases, filial de la liga independiente Álvaro de Cevallos, ubicada en el sector de Toctiuco Mishell se convirtió en madrina de este club debido a que su hermano ha jugado ahí por varios años. Entre sus pasatiempos están salir con sus amigas, ir al cine y el atletismo, disciplina que practica en su colegio, el Consejo Provincial de Pichincha, en el sur.
Sábado5 de octubre del 2013
17
EN LA CANCHA
así fue
dado y
la semana
firmado
Domingo 29/ Nieto marcó, pero se lesionó El delantero del D. Quito, Federico Nieto, logró el único gol del encuentro entre el cuadro chulla y el Manta. Durante el partido, el argentino se lastimó el tobillo derecho, pero jugó los 90 minutos. Esto evitó que pudiera
Este tipo de equipos (Macará) no merecen irse a la B, merecen irse a la J... Para mí es vergonzoso. Un equipo así da vergüenza.
estar presente en el partido frente a Liga de Quito, que se disputó el miércoles pasado. Nieto sumó 26 goles en el Campeonato Nacional y sigue liderando la tabla de goleadores del fútbol ecuatoriano.
Lunes 30/ Dos sorpresas para la Tricolor Júnior Sornoza y Fidel Martínez fueron convocados por Reinaldo Rueda a la Selección nacional, para los partidos frente a Uruguay y Chile, que se desarrollarán el 11 y 15 de octubre respectivamente. Los
Jorge Célico, sobre Macará
jugadores se mostraron sorprendidos y contentos por vestir la Tricolor. Además, Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), se quejó de los árbitros designados para los dos partidos.
Martes 1/ El Monumental no fue sancionado La Comisión Disciplinaria de la FEF decidió no sancionar al estadio del Barcelona, luego de los incidentes protagonizados por sus hinchas el sábado pasado, durante el partido ante Inde-
pendiente. Producto de los actos violentos, dos policías resultaron heridos. Álex de la Torre, presidente de la Comisión, informó que los hechos no fueron informados por el árbitro central.
Miércoles 2/ Sevilla cumplió su partido 900 El DT Carlos Sevilla dirigió su partido 900. Lo hizo durante el encuentro entre El Nacional frente a Independiente. Los dirigidos por Sevilla ganaron el cotejo por un gol. Los jugadores y sus dos
hijas abrazaron al técnico para felicitarlo por su éxito profesional. Este es el triunfo 384 en su carrera. Sevilla ha dirigido 13 equipos, desde su estreno en la temporada de 1983.
Jueves 3/ La Tricolor hizo su primera práctica El DT Reinaldo Rueda realizó el primer entrenamiento con 13 jugadores de la Tricolor. Gabriel Achilier realizó un trabajo aparte, por una lesión que tiene en su pierna derecha. Máximo Banguera no calentó con el
resto del grupo. Júnior Sornoza se mostró contento por la convocatoria, habló durante la rueda de prensa y luego accedió a dar otras entrevistas. Se espera que el resto de convocados llegue este fin de semana.
Viernes 4/ Célico reconoció que ‘metió la pata’ Jorge Célico, DT de la Universidad Católica, aseguró que no pudo dormir por los comentarios que hizo luego del cotejo frente a Marcará. Pidió disculpas a los hinchas y directivos. Además, señaló que aceptará la
sanción que se le imponga. Dijo que sus expresiones fueron un error y que lo alejan del objetivo de llegar a la final. Entre otras cosas, el jueves pasado, afirmó que el Macará no solo debería bajar a la B, sino a la J.
José L. Perlaza, zaguero, que se inició en Calvie, pero que debutó profesionalmente en el Olmedo de Riobamba, en el 2000. En el ‘Ciclón’ jugó hasta el 2009, cuando pasó a integrar las filas de Barcelona, donde milita ahora. Integró el equipo mundialista 2006. Cumple 32 años el día 6.
Los cumpleañeros 5 de octubre Careca, exdelantero brasileño (53). Juan Manuel Vargas, lateral izquierdo peruano (30). 7 de octubre Dida (40), arquero brasileño. Diego Costa (25), delantero brasileño del Atlético de Madrid.
8 de octubre Arturo Mina (23), volante de Macará. 9 de octubre Mark Viduka (38), delantero australiano. 10 de octubre Gabriel Cortez (18), defensa de Independiente.
Fernando Gaibor, volante de Emelec, nacido en el cantón Montalvo (provincia de Los Ríos). Fue integrante de la Selección ecuatoriana que jugó el Campeonato Mundial Sub 20 de Colombia 2011. Sus primeros pasos en el fútbol los dio en la Selección de su provincia. 22 años el 8 de este mes.
Los jugadores tienen que proyectarse en el partido, no pensar en el arbitraje, tendremos que mostrar nuestra madurez. Reinaldo Rueda
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía”. Mohandas Gandhi / Filósofo indio
Un remedio fácil de elaborar
La ruda calma el dolor articular Esta planta al combinarse con el aceite de oliva, resulta en un aceite beneficioso El ingrediente clave: la ruda Utilizada externamente tiene la propiedad de calmar el dolor producido por golpes, distensiones musculares e incluso reduce el dolor y la inflamación producida por enfermedades reumáticas. No se aconseja beber la infusión de esta planta porque puede resultar tóxico.
Un aceite para los reumáticos Esta preparación en sencilla y fácil de aplicar
Ingredientes 40 g de ruda fresca
ó 20 g si está seca
1,75 USD
Aplícate el producto sobre las zonas adoloridas, dándote un ligero masaje, durante 3 a 4 días. Protege esta zona de los rayos del sol.
Con la ayuda de un mortero machaca bien la ruda. Si no dispones de este pícala finito.
1 frasco de vidrio
Preparación Toma la rama de ruda y lávala bien
Previamente limpia y seca bien el frasco de vidrio 1 taza de aceite de oliva
Forma de usarlo
Necesitas
2
3
Recuerda: esta información no reemplaza la visita a un médico.
1
Curiosidades
Coloca la ruda en el frasco y agrégale la taza con el aceite de oliva.
La ruda también está considerada como una planta mágica, pues se piensa que tiene el poder de ahuyentar posibles maleficios y presencias invisibles. No en vano, se la conoce en distintas comunidades como la planta del ‘perdón’, una forma natural de disculparse y afrontar los sentimientos con positividad.
¿Sabías?
Frase ‘Casa donde hay ruda, el ángel da salud’. /Anónimo
Dentro de los rituales ancestrales, la ruda era considerada el símbolo de la pureza, por lo que los participantes solían beber infusiones de la misma para ‘limpiar’ su espíritu interior.
Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA
TIEMPo
Sábado 5 de octubre del 2013
Aries. marzo 21 / abril 20. Aunque surjan nuevas formas de ganar más, deberá evitar tomar decisiones imprudentes respecto de las finanzas. Descuidará sus obligaciones hogareñas y eso le traerá conflictos. Tauro. abril 21 / mayo 20. Disfrutará haciendo cosas nuevas con su pareja. Dedicará más tiempo a los niños. Podrá tener dificultad para una decisión sobre finanzas. Géminis. mayo 22 / junio 20. Una situación con un compañero de trabajo podrá estar en suspenso, pero un superior se presentará para resolverla. Vida social más activa pronto. Cáncer. junio 22 / julio 23. Hará lo necesario para impulsar su carrera. Su pareja será la mejor compañía para pasar buenos momentos. Alguien estará temperamental por la tarde. Leo. julio 24 / agosto 23. Estará de humor para hacer vida social y comenzará por ocuparse de su apariencia. Un amigo irá en su ayuda si cometiera un desliz al hablar. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Una decisión recién tomada le permitirá ir por lo que ansía. En lo laboral la intuición será lo que cuenta. Controle sus gastos. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Su deseo de hacer algo por los menos afortunados será muy fuerte. Pero su compasión no podrá aminorar la terquedad de un allegado. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Esté alerta para interpretar las señales sutiles en lo laboral. Evite riesgos. Asuntos a distancia tendrán prioridad. Por la noche descanse lo suficiente y duerma para que se reponga. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Podrá atraerle una actividad de grupo. La vida social se incrementará, pero esta noche no será favorable para recibir amistades en su casa. Capricornio. dic 22 / enero 20. Evite mostrarse de mal humor con colegas. Ganancias aseguradas si trabaja duro. No se comprometa a hacer lo que no sabe. Acuario. enero 21 / febrero 19. La concentración no pasará por su mejor momento en el trabajo. Trate de no pasar por alto nada importante.
Elefantes que se bañan en el río Tangkahan, en la isla de Sumatra. Estos animales también son utilizados por los guardabosques del bosque y patrullar el bosque. AFP
Piscis. febrero 20 / marzo 20. Dedique energía extra a las cosas que tenga que hacer en su hogar. Una tendencia a la crítica hará problemática su relación amorosa.
21
Sábado 5 de octubre del 2013
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
Planos divididos
Figura Correcta ¿Cuál es la figura que falta en esta secuencia?
¿De qué manera ha sido dividida la figura?
Cubos ¿Cuántos ladrillos contiene la imagen?
CACHONDEO POR BERKLE La creación Al cabo de un tiempo, Adán le dice a Dios : - ¿Dime, Dios, por qué hiciste a Eva tan agradable ? - Para que te encontrases a gusto con ella. - ¿Y para qué la hiciste tan sexy ? - Para que te pudieses enamorar de ella. - Ah… y dime una última cosa, ¿por qué la hiciste tan idiota ? - Para que ella también se pudiese enamorar de ti.
más, se para y se pone a rezar de rodillas. - Por favor, Señor, convierte a este jaguar en cristiano. Entonces el jaguar se para delante de él, se arrodilla y dice: -Señor bendice este alimento que voy a devorar hoy.
Jaguar cristiano Va un petrolero corriendo por el Yasuní porque le seguía un jaguar y como no puede
La diferencia ¿Cuál es la diferencia entre una moto y un inodoro? En que en la moto te sientas para correr, y en el inodoro corres para sentarte.
22
Sábado 5 de octubre del 2013
gusarapadas de kléber
Sabías que....
RELACIÓN ¿Qué figura no guarda relación con las demás?
Avispas
L
as avispas comen cucarachas, pero antes de hacerlo, las desinfectan. La avispa madre, luego de matar a la cucaracha, pone dentro de ella un huevo. El huevo se incuba y las larvas devoran la cucaracha desde el interior. Como las cucarachas tienen microbios, lo primero que hacen las avispas bebés es segregar una sustancia antimicrobiana para que el insecto no se pudra y no las dañe al comerlo.
las siete diferencias
Para atrás Respuesta
C
orrer hacia atrás permite quemar el doble de calorías que si se lo hace hacia adelante. Así lo asegura un estudio de unos investigadores italianos. Al correr de espaldas se consume un 30% más de energía. Además, se mejora el equilibrio y se logra una más adecuada recuperación de lesiones comunes entre los deportistas. La razón fundamental de estos beneficios es que correr para atrás hace que se golpee más suave el suelo que si corremos de frente.
Sábado 5 de octubre 2013
Maquinaria y Equipos Compra y vende
Alquiler ofrecido
IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526.
Departamentos ARRIENDO departamento 2, 3 dormitorios, 2591566, 0998647662 RENTO departamento sector Loma Grande pasaje N1A casa E338 y Luis Chávez.
Venta Departamentos ARRIENDO Departamento en San Juan, Calle Carchi OE9-251 y Pineda, 2557665. ARRIENDO, Mini Departamento elegante, en Río de Janeiro OE-650 y Panamá, Barrio América. DEPARTAMENTO nuevo dos dormitorios, garaje en Orquídeas. Autopista Chillos. 0985255669.
Casas
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales NECESITO Operador para Gallineta con experiencia. Informes: 0999942577, 0998333807. OPERARIOS para Empresas Alimentos Los Chillos. Informes: 2866-486; 0998-535704; 0984-509894.
Se Ofrece Profesionales CHOFER Profesional con auto 2011 ofrece sus servicios cualquier área. 0992605367, 2012654. DISEÑO, construcción, avalúos, propiedad horizontal, precios cómodos. 0987-057532; 0995-713656; 2569-472.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias BUSCAS Trabajo. Te graduaste de bachiller preparate capacitación profesional al mas alto nivel en corto tiempo: Enfermeria, cuidado a pacientes, instrumentación quirurgica. Urbanización Biloxi. 26331662961083.
COMPRO muebles, Ropa Americana medio uso, saldos de fábrica. 0998-277511.
Servicios Alimentación y Restaurantes
Fiestas y Animación
Escuelas y Colegios
ULTIMAS Matriculas bachillerato en Informatica, Sociales, Físico Matemáticas, Diseño de Modas. Colegio Particular Eugenio Espejo. Urbanización Biloxi. 2633166, 2961083.
Computación
Hardware y Accesorios INTERNET banda ancha, TV, HD. Solo un contrato Garantizado. 0998-326735; 0990-898607.
HD, Conversor, Campeonato Nacional Fútbol, un solo pago $135. Reparamos Ibox. 099-1974685.
VENDO casa 123 m2 construcción, 3 plantas, Llano Grande. 0992605367, 2012654.
SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Mercaderías
ELECTRONICA: carrera lucrativa importan- BANQUETES Escocie, desde $6.98 más te: Básico, digitales, telecomunicaciones, IVA, local domicilio. 3152858 computadores, aplicaciones industriales. Computación: Word, Excel, power point, internet, páginas web, mantenimiento computadores, diseño grafico, programador analista. 2561-622. Avenida Patria E2-81 Diagonal Puente Guambra. Inicio Octubre. ANIMACIONES Payasita o payasito, cumCompu-tronic pleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
CASA 1154 m2 junto Registro Civil Artes y Oficios Alameda, Locales, habitaciones, Terreno 300 m2 para construir, $350.000 negocia$15 calefones mantenimiento. bombas, bles. 0991-944-540 reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. CASA 3 pisos, 3 departamentos, locales, garage, $120.000, (acepto préstamo). $15 Calefones mantenimineto, repuestos 0985255669 bombas, tuberías, filtraciones, plomeria. garantizado. 02-2582374, 0984581170. OPORTUNIDAD 381m2 Local Comercial $20 lavamos vapor muebles, alfombras, $210.000 Negociable, nueva. 3812763, colchones, cisternas, garantizado, 020998477757. 3032900, 0981265534. 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.
Mercaderías
23
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 Auténtico Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres. 2810366, 0969000000, 0997502060. $35 Mariachi 0983463426 incluye transporte amplificación, 10 canciones, todo sur.
EXCELENTE
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $45 Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644. CD-MOVIL Profesional $60 por noche o jornada Contratos; 0995-662744.
MARIACHI Noches de México $40 12 canciones amplificación 09842211382974-200.
Oportunidades de Negocios
Negocios CABALLEROS, bellas, sexys prendas íntimas para ti, iré donde tu estas con catálogo. Solo llamame: 0998-990669, 0994-711064. Gardenia. OPORTUNIDAD Boutique ropa- accesorios de mujer, excelente clientela. Thomás de Berlanga. 0992640397. OPORTUNIDAD vendo Farmacia buena ubicación, excelente clientela. 0987660954, VENDO escritorio metal, maquina coser antigua, material relleno tapiceria. 0983414359
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION perdida libreta ahorros #4501025620, certificado de aportación #4501025622, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO Libreta Ahorros 41103625, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida.
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
ANULACION perdida libreta de ahorros #403010033073, Cooperativa Alianza del Valle.
ANULO Libreta de Encaje 4500895546 y Aportaciones 4500580311 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
ANULACION por perdida libreta de ahorros #4501121916, Cooperativa 29 de Octubre.
ANULO Póliza a Plazo Fijo #011DPF00333454 Cooperativa Andalucia por pérdida.
ANULO Libreta Ahorros #075197039 Mutualista Pichincha por robo.
ANULO por pédida cheque #00381 del Banco Nacinal de Fomento.
ANULO Libreta Ahorros 403010157096, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida.
ANULO por perdida libreta ahorros #4501332117, cuenta de encaje #4501332118, cuenta de aportes #4501332119. Cooperativa 29 de Octubre.
ANULO Libreta Ahorros 403010190914 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. ANULO Libreta Ahorros 4501391647 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
ANULO por pérdida libreta de ahorros #405010015211 de la Cooperativa Cotocollao.
ANULO Libreta Ahorros 4501422150, Aportaciones 4501422151 Cooperativa 29 de ANULO por robo libreta de ahorros Octubre por pérdida. #0180086693 Banco Nacional de Fomento. ANULO Libreta Ahorros 4501842715, CooPERDIDA de Libreta de Ahorros de Banco perativa 29 de Octubre, por pérdida. de Fomento N° 4004166678, de Maria ANULO Libreta ahorros cta# 41105657. Magdalena Oña. Coop. 29 de Octubre. Robo. ANULO Libreta ahorros cta #4500881659. Coop. 29 de Octubre. ANULO póliza 5170353298 Coop. 29 de Octubre, pérdida.
Otros GRACIAS Jesus por los milgaros recibidos. Euge Quiñonez.
24
Sábado 5 de octubre del 2013
Trabuaas leng Pepe Pérez pica papas con un pico pica papas Pepe Pérez.
diviértete con