06 julio 2013

Page 1

San Sábado

Una cosa es un país  independiente y otra un país in the pendiente.  Mafalda

30 centavitos • Edición 18 961 www.ultimasnoticias.ec

Sábado 6 de julio del 2013 Ejemplares en circulación: 8 694

Cara a cara con el cóndor

Paul Rívas / UN

Para admirar  Existen cuatro lugares en la sierra ecuatoriana donde se puede mirar de cerca al ave insignia del Ecuador. Es una experiencia inolvidable.  .P11

No se amargue el fin de semana que el ‘Diaaario’ lo pone activo

Guillermo Abad, el ‘justo’ Vida  Una historia de buen ejemplo.  . P9

La lucha se toma la pantalla La agenda  • P12-13


ÚN EN LA CALLE

Sábado 6 de julio 2013

qUITEÑO

2 Cortesía

En Tumbaco

Plan para los árboles

La vegetación de la Ruta Viva tendrá un destino: la tala o la reubicación

L

os árboles que se encuentran en el trazado de la Ruta Viva serán trasladados a viveros o parques, solo si sus condiciones de vida son aptas para el cambio. La vegetación de mayor tamaño y con pocas probabilidades de vida será talada y su madera servirá para estructuras ornamentales en el Distrito. Esta decisión forma parte de la licencia de aprovechamiento forestal con la que cuenta la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y que está vigente para la construcción de esta ruta. Esta vía conectará a la ciudad con las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y con el Nuevo Aeropuerto Internacional, ubicado en Tababela. Germánico Pinto, gerente de la Epmmop, explicó que tras un inventario se determinó que todos los árboles que se encuentran en la zona de afectación de la ruta serán trasladados o

En Santo Tomás

La diablada pillareña en el sur

13

kilómetros Tiene el trazado de la ruta de integración a los valles

aprovechados para el beneficio de la ciudad. Para el traslado, los técnicos valorarán las espe-

cies que sean jóvenes y pequeñas, y con frutales, especialmente los cítricos (limón o mandarina).Estos serán trasplantados a viveros municipales. Para el aprovechamiento de los árboles de mayor edad y gran tamaño, de más de 2,5 de longitud, se procederá a llevarlos a cen-

tros de tratamiento, donde serán talados y su madera se convertirá en camineras o juegos infantiles. Desde el jueves 11 al 14 de julio, los ciudadanos que desean adoptar un árbol, podrán acercarse de 08:00 a 13:00 al vivero de la Epmmop, ubicado en el sector Cunuyacu.

Entre los árboles que se encuentran en el trazado están guabos, aguacates, mandarina y limones.

Transporte escolar e institucional

Dos meses más para regularizarse

E

l servicio de transporte escolar e institucional tiene 60 días más para terminar el proceso de regularización. Así lo decidió la Comisión de Movilidad del Municipio. Esto ocurrió debido a que 80 transportistas, de los 1 500 inscritos para este proceso, no han terminado los trámites. Inicialmente, la regularización debía culminar el

Alrededor de 100 diablos participarán en este desfile. Habrá chicha de jora para los asistentes.

próximo 15 de julio. Con la decisión de la Comisión, se reforma la Ordenanza 276 para que el proceso termine en septiembre. Según un comunicado del concejal Eddy Sánchez, vicepresidente de la Comisión, quienes no terminen el proceso hasta esa fecha deberán atenerse a la sanción respectiva. Es decir, una multa de 20 remuneraciones (USD 6 000).

Los transportistas escolares deben terminar el proceso hasta septiembre de este año.

Los moradores de Santo Tomás 1, en el sur, celebran hoy 25 años de la creación del barrio. En la fiesta se incluirá un desfile, baile, concursos, artistas. Sin embargo, el acto principal será uno que es tradicional de la provincia de Tungurahua: la famosa diablada pillareña. Este festejo se lo realizará por segundo año consecutivo. La iniciativa de reproducirlo se dio, según César Tituaña, presidente del barrio, porque se quiere preservar las costumbres de esa parte del Para llegar   al país. “Un 30% barrio Santo Tode los vecinos más 1 se debe es oriundo de tomar la aveniPíllaro, en Tun- da Pedro Vicengurahua”. te Maldonado. Al Por eso, en este llegar al sector del festejo partici- antiguo peaje, en pan 100 diablos, Guamaní se gira a vestirán atuen- la izquierda (sentidos rojos y ne- do norte-sur). gros. También usarán máscaras En este   barrio elaboradas con viven 5 000 habicuernos y dien- tantes. El 30% de tes de animales. ellos es oriundo El desfile parti- de Píllaro, en Tunrá desde la calle gurahua. A y 1, en la cancha sintética y recorrerá las principales calles del barrio. Tarde se hará un concurso para premiar al mejor bailarín y a la mejor máscara. El primer lugar obtendrá USD 150. En la noche los vecinos se trasladarán a la casa comunal. Ahí se armará un baile. Habrán artistas nacionales. Solamente se espera que San Pedro dé una mano y el cielo esté totalmente descubierto.


Sábado 6 de julio del 2013

3

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo / Teatro y cine  en el Itchimbía En el Centro Cultural  Itchimbía, ubicado entre las calles José María Aguirre y Concepción (barrios El Dorado y La Tola), se realizó una función de teatro infantil y cine. En el lugar se presentó la obra ‘Cui-

dado con las Brujas’. La entrada fue libre para los niños. Este fue uno de los actos preparados por el Centro Cultural Metropolitano. En los diferentes Centros de Desarrollo también hay funciones de cine.

Augusto Barrera Como alcalde es la cabeza del convenio entre el Municipio y la Esmil para habilitar una vía alterna que alivie el tránsito en El Condado, y anunció la conformación de un parque para proteger las laderas del Pichincha.

Lunes/ Avance  Estación El Labrador El alcalde Augusto  Barrera realizó un recorrido por las obras de la estación  de El Labrador del metro, ubicada en la cabecera sur del antiguo aeropuerto de Quito. La construcción registra un 11% de

avance. A la par se construye la segunda estación en La Magdalena, en el sur. Esta tiene un 18% de avance. Ese día el IESS definió una aportación de USD 170 millones para el financiamiento del metro.

Martes/ Parque  en laderas del Pichincha En las laderas  occidentales de la ciudad se conformará un sistema de parques de 1 115 hectáreas. Allí se consolidarán cinco parques. La primera etapa se ejecutará a partir del 2014 y se espera que

el proyecto esté completo en el 2020. Los objetivos del Parque Pichincha es proteger las laderas y evitar el crecimiento urbano informal en esas áreas. La inversión ascenderá a USD 152,7 millones.

Miércoles/ Vía alterna  en El Condado Desde ese día  se habilitó la ruta interna que atraviesa la Escuela Superior Militar (Esmil). Esta ayudará a quienes salen desde la Mitad del Mundo a evitar la congestión que se forma en el redondel

de El Condado, por las obras de construcción del intercambiador. Esta los llevará hasta el redondel de Rancho Bajo y a la av. Mariscal Sucre. La ruta está habilitada de 06:00 a 09:00, de lunes a viernes.

No se quedó para tratar el tema árboles El edil Fabricio Villamar pidió que el Concejo trate sobre el futuro de los árboles en el sector de La Morita, por donde pasará la Ruta Viva. El tema se abordó el jueves. Pero a mitad de la sesión se salió y no estuvo cuando se habló el tema.

Jueves/ Centro  de Servicios Ciudadanos Tres trámites  municipales se realizan únicamente en el nuevo Centro de Servicios Ciudadanos Amigables. Inicialmente podrá sacar la patente y la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) y su

renovación. La dependencia pertenece a la Administración Zonal Norte, ubicada en el antiguo aeropuerto, en el espacio que ocupaba el arribo internacional. El horario es de 08:00 a 16:30, de lunes a viernes.

Viernes/ Obras  en San Bartolo El Municipio  realizó la entrega del paquete de obras en la parroquia de San Bartolo. La inversión ascendió a USD 1 150 000. El acto se realizó en el parqueadero Ciudadela 14 de Enero. Este fin de semana

se anunció que también se entregará a la comunidad varias obras en infraestructura, vialidad y espacio público en la parroquia de Píntag. Allí el monto de inversión fue de USD 4 130 000.

Patricio Ubidia Como Psdte. de la Comisión de Movilidad, pidió al Concejo más plazo para regularizar el transporte escolar. Igual pasó con los taxis.


4

Sábado 6 de julio del 2013

EN LA CALLE

Una fábrica de tejas dio nombre a este lugar

Texto y fotos: Armando Prado

L

os túneles de la avenida Mariscal Sucre atraviesan el Centro Histórico. Su paso une el norte con el sur de la capital, pero hubo un tiempo en que las cosas no eran así... Ahí, en medio de los túneles de San Juan y de San Roque hace mucho mucho tiempo existió una fábrica de tejas y ladrillos que era famosa. Aquí se fabricaba el material que utilizaban los padres mercedarios del siglo XVIII para dar forma y proteger sus construcciones. Por el año de 1748, con ladrillos y

Ernesto Albán Jarrín

Un actor de tiempo completo

Nació en Ibarra en 1957. Estudió en el Instituto Soler de México y lleva 40 años de oficio.

Vea a Ernesto Albán como don Florencio Piedra de la Torre.

cr e Su al

N

isc

Arriba junto al muñeco de ventriloquía Benito Malo Grueso. Abajo, escena en una de sus obras de juventud.

ar

de Artes de la U. Central y se cimentó en otra escuela de teatro ubicada en la Mañosca, que ya no existe. Ernesto ha sabido manejar su carrera con inteligencia y carisma. Y nunca se ha sentido sapo de otro pozo que no sea el arte. En sus ya cuatro décadas de oficio actoral ha hecho de todo: desde monólogos y soliloquios hasta series televisivas y tres películas. En 1994 fundó el ‘Centro de formación actoral Ernesto Albán’ en el barrio La Floresta. Allí guía y empuja a todos quienes sienten la actuación burbujeándoles en la sangre.

H. M

jar Te

El teatro se aprende practicándolo, estudiando mucho. Y aunque se lleve en las venas el bicho de la actuación, la práctica hace al maestro’.

pié inicial de don Florencio Piedra de la Torre, un chusco personaje con empaque de chulla quiteño y lengua de carretilla, que se ha convertido en uno de sus más aplaudidas caracterizaciones. “Nació en una caminata solitaria por una avenida del D.F. con un chuchaqui del san Flautas que me hizo desvariar. Entonces me dije: y por qué no hablar en chanza”, rememora con pícaro deleite. Ese recorrido charro fue la guinda en un pastel artístico que empezó a los ocho años, con funciones improvisadas en un escenario ídem en la casa familiar de la Imbabura y Bolívar; siguió en la Escuela

El

L

os abuelos -o a punto de serlo- recuerdan como si fuera ayer la época de oro del cine mexicano. Obviamente, rememoran icónicas películas protagonizadas por Dolores del Río, Ignacio López Tarso, Chavelo... Pues a ese grupo de ‘boy scouts’ pertenece Ernesto Albán Jarrín, un ‘quiteño multiprópositos’ nacido el 2 de diciembre de 1957 en Ibarra, y que tuvo a los nombrados como sus profesores de actuación en el Instituto Andrés Soler de la capital azteca. Fueron tres años de tequilas, serenatas, amane-

ceres y aprendizajes; un periplo de fortalecimiento actoral que hasta incluyó un ‘extra’ en los ‘Hijos de Sánchez’, filme protagonizado por el monstruo Antony Quinn, la no menos famosa Dolores del Río, Lupita Ferrer, Katy Jurado, Lucía Méndez... Fue también el punta-

M

Por Víctor Vizuete E

San Juan Iglesia del Tejar

igu

el

tejas que se fabricaban en el lugar se construyó una Recoleta que se llamó San José de El Tejar, en alusión a la fábrica que allí se mantenía. Contaba con un claustro, una iglesia, la Capilla de San José y la Casa de Ejercicios. Hoy este conjunto arquitectónico está un poco escondido por el paso furibundo de buses y autos que cruzan de norte a sur y viceversa. Pero, escapando al vertiginoso ritmo de los túneles vale la pena refrescar los sentidos, admirar obras de Miguel de Santiago, Manuel Samaniego, Francisco Albán y Astudillo. Dese un gusto y visite la Recoleta de El Tejar y su museo.


Sábado 6 de julio del 2013

EN LA CALLE

Lunes 1 de julio Guayaquil comenzó los festejos por la fundación El Puerto Principal abrió el telón de las fiestas por los 478 años de fundación con la inauguración del Reloj Público, que fue reparado por la firma mexicana Relojes Olvera. Esta reliquia de 1842 volvió a funcionar luego de 100 años de haber estado en silencio, y se encuentra en la Torre Morisca, ícono de Guayaquil. Siete campanadas replicaron esta semana, las cuales anunciaron la apertura del programa festivo fundacional. El día mayor de la celebración es el 25 de julio.

5

Jueves 4 de julio La Prefecta de Esmeraldas fue destituida de su cargo

Martes 2 de julio La pesca de dorado está prohibida por la veda El pez dorado no se puede capturar en las costas ecuatorianas, ya que rige la veda hasta el 7 de octubre. Esta especie está protegida para garantizar su conservación, pues representa el 70% de la captura anual de especies de pelágicos. En Tarqui (Manta) se desembarca alrededor del 70% de las capturas de dorado, que logra la flota pesquera artesanal de Ecuador. El dorado es empacado al vacío para su exportación en fundas o en cajas, y no llevan marca. El principal mercado es Estados Unidos. 70 inspectores efectuarán el control de la medida.

Lucía Sosa fue removida de sus funciones como prefecta de Esmeraldas por un fallo de la Corte Constitucional. La causa es por no haber acatado las sentencias laborales para el reintegro de 46 ex trabajadores, quienes fueron despedidos en el 2005 por la funcionaria. Además de ella, también fue destituida la procuradora Síndica, Rosalía Valdez. En su reemplazo asumirá el viceprefecto Rafael Erazo. Hasta ayer no se le notificaba el fallo, y Sosa, del MPD, seguía en su despacho.


6

Sábado 6 de julio del 2013

EDITORIAL

iess le jugó barcelona arcabuz

Centro histórico

L

os últimos informes sobre el Centro Histórico de Quito mencionan varios aspectos que relievan la importancia de ese sector de la ciudad y la conveniencia de una permanente atención del Cabildo quiteño y, especial, de la alcaldía. Se da por descontado que el proyecto relativo a la posible presencia de las embajadas -que acepten la invitación del Municipio para instalarse en esa zona- tenga en cuenta todos los detalles relativos a las características de esa reliquia. Se entiende que quedó atrás la mala época en que allí se

“El orgullo, que nos inspira tanta envidia, a menudo nos sirve también para moderarla”. François de la Rochefoucauld / Escritor francés

levantaron edificios desproporcionados y al margen de las normas arquitectónicas elementales de un Centro Histórico. Los informes mencionan una alta y grata presencia turística, pero también la conveniencia de mantener una constante vigilancia policial y centros de información que ayuden a los visitantes, en buena parte procedentes de provincias o extranjeros. Vamos a tener el gusto de realizar visitas mensuales para constatar algunos aspectos de interés especial como un aporte para un Centro que es un orgullo para Quito, la capital ecuatoriana.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Un socialdemócrata  llegó al gobierno griego para vivir su Odisea. Cuando su país más los necesita  no aparecen los sabios de la Grecia. Los griegos  se resisten a las medidas espartanas. Será libre el narcotráfico en pequeñas dosis,  así sean por miles. ¿Cómo se controla  el consumo máximo de las drogas preferidas? Profesores y alumnos  pueden llegar a clases drogados con sus dosis… Agentes secretos de Pinochet  fueron condenados pero no a las penas que cometieron.

Se pierde... Frente a la reunión realizada por el Ministro de Educación, Augusto Espinoza con los padres de menores de cinco años para ingresar a Primer año de Educación Básica o Preparatoria la UNE de Pichincha a través de su Presidente Víctor Hugo Aguilar hace algunas reflexiones: 1. Se pierde un año lectivo, por cuanto sin un párvulo cumple 5 años en el mes de noviembre del 2013 significa que él estaría ingresando en el régimen sierra teniendo 5 años 10 meses que habría una diferencia de 10 meses con sus compañeros de aula, esto no desarrolla dependencia o subordinación.

2. La madurez no solo depende la edad cronológica sino de las condiciones neurofisiológicas y del entorno que desarrollan la plasticidad cerebral como lo manifiesta la neurociencia. 3. Debe ser obligatoria la Educación Inicial. 4. El Economista Augusto Espinoza manifestó que se va a elaborar una transitoria al Reglamento de la LOEI (que fue aprobada por el Presidente Correa) que en abril o mayo del 2014 empezaría un año lectivo especial en la Sierra, con el ciclo de Costa, esto si trae repercusiones como el no compartir los juegos con sus compañeros de barrio, el ciclo de vacaciones es diferente o que inmedia-

tamente pasen del Inicial 2 a Primero de Básica el niño o niña también se cansan. 5. No se debería reformar el Reglamento de la LOEI el Art. 153 ni el Art. 27, sino amparados en el mismo Art. 27 en el último párrafo se manifiesta: “Las edades estipuladas en este reglamento son las sugeridas para la educación en cada nivel, sin embargo, no se debe negar el acceso del estudiante a un grado o curso por su edad.”… 6. Estas disposiciones deben estar acompañadas con un excelente mobiliario, material didáctico servicios básicos como baterías sanitarias de acuerdo a la edad del estudiante; con docentes especializados y con

nombramiento tanto para música, danza, idiomas y cultura física, conminamos al Ministerio de Educación que se llame urgentemente a concurso de méritos y oposición. Víctor Hugo Aguilar, Presidente Une Pichincha

Campaña La campaña debería ser mas fuerte con sanciones económicas. Hay gente muy necia que sigue haciendo cosas malas. Un ejemplo de esto son los parques todos en general sucios ya sea basura y por las mascotas. (NDLR: En relació a la campaña de Grupo EL COMERCIO ‘Compórtate a la altura). Carlos Rosero

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 6 de julio del 2013

7

EN LA CALLE

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

El Deportivo Quito no contratará jugadores para la segunda etapa, con los acreedores que tenemos ya es suficiente. Fercho Mantilla / Titular endeudado chulla

Mr. Obama, el ‘espiador’ espiado Quiere agarrar al culpable, para que ya no espíe y expíe su culpa, aunque sea en Guantánamo.

S

A Mr. Barak Obama no le quedó otra alternativa que hacer pucheros ante el linchamiento de sapeo y espionaje.

i de algo estamos seguros es que nadie es totalmente inteligente ni absolutamente shunsho, al menos, así nos lo permite ver la CIA, al dejarse espiar que estaban espiando. La shunshería está presente hasta en el primer mundo. A Mr. Obama, sin espiarlo, todo el mundo lo ve descompuesto, no le cabe el coraje en el cuerpo, no tanto por haber sido sapeado por uno de sus agentes, sino porque la comunidad internacional le ha de estar diciendo que le han visto la cara de shunsho. La reacción de los países, que como decían las abuelas, ha estado ‘aguaitando’ desde hace fuuu, se le está viniendo encima, y pesan, por que no son las de ningún país insignificante como diría Assange, sino sus socios europeos. Los franceses y alemanes ya mostraron su molestia y habrían dicho en perfecto inglés del Bronx: Is now - no Snowden - the true’s moment, en

Por Diosito  que no espiamos Luego de los runrunes de que en el país se pinchan los teléfonos para espiar al prójimo, el régimen salió a decir: ¡por Diosito santo que no espiamos a nadie!, que sí se espía pero de vez en cuando al crimen organizado, tan de vez en cuando que por eso es que no se ha podido evitar el ingreso de armas a los centros penitenciarios. Habrá que creer que en el País no hay pinchazos, y el Tulcan Times en actitud patriótica, como siempre empezará una campaña para ello, pero por si las moscas, no estará por demás guardar los celulares en la refrigeradora.

cristiano: Es ahora el momento de la verdad y de que Mr. Obama dé garantías de que dejará su mala costumbre de atisbar a los demás. Quedó como sapo; el daño está hecho y nada menos que por uno de sus ex colaboradores, Mr. Snowden que con chuspa informática filtró información clasificada, o sea, hasta en la Yony, la deshonra sale de la casa. Kléber

Fotomontajes: Kléber Moreno

1

¿Qué tanto le molestó la actitud de Assange a Correa? a.  Un poquito más que la de Mery Zamora. b.  Un poquito menos que la de los de Central Técnico. c.  Casi lo mismo que la del Pedrito Delgado.

2

¿Porqué Portugal negó el aterrizaje del avión de Evo Morales? a.  Porque creyeron que iba a pedir salida al mar. b.  Porque Evocó sospechas. c.  Por querer ‘Evotarse’ probluemas y dificultades.

4 3

¿Qué debería hacer Ivonne Baki para conseguir en un mes el cushqui para salvar el Yasuní? a.  Seguir un curso intensivo de magia. b.  Esperar un milagro…de la naturaleza. c.  Hacer una alianza estratégica con el Diablo.

¿Por qué Ecuador está empañado en la reactivación del café? a.  Porque al Ministro de Agricultura, como buen poeta le gusta el tinto. b.  Porque no hay de otro color. c.  Porque se está poniendo negra la cosa.

5

Se cree que en tres planetas a 22 años luz de la Tierra haya vida. ¿Cómo será? a.  Con libertad de expresión. b.  Poblada por quienes pasaron a mejor vida. c.  De a perro como acá.


8

Fue sentenciado a seis años

Era el único que faltaba condenar

La Fiscalía culpó a Marco P. de robo agravado

E

se día había escapado por una quebrada. Nadie supo de su paradero hasta mayo de este año, cuando fue capturado. Hace dos días, el Tribunal Octavo de Garantías Penales sentenció a Marco P. a seis años de prisión por el delito de robo agravado. Según la Fiscalía, el detenido fue parte de una organización delictiva que el 28 de junio del 2011 asaltó a un vehículo en donde se transportaba cerca de USD 12 000. Allí, el policía Nixón Ch. fue brutalmente herido, cuando un sospechoso le quito su chaleco antibalas y disparó varias veces sobre su cuerpo. En la audiencia de juzgamiento del jueves indicó que las heridas le ocasionaron daños en su estómago, páncreas, hígado, etc. El fiscal encargado del caso señaló que Marco P. era parte de un grupo de seis

Sábado 6 de julio del 2013

EN LA CALLE

personas que interceptaron un vehículo en donde se transportaba dinero de una empresa de lácteos. Tres policías custodiaban el vehículo, cuando a la altura de la Concepción una camioneta y un jeep embistieron a las motos en donde iban los agentes. Ellos cayeron al piso, uno de ellos Nixón Ch. De los otros automotores se bajaron los sospechosos y dispararon a los uniformados.

Según las investigaciones  policiales, dentro de la casa donde fueron encontrados los cinco sospechosos se halló ropa con sangre del agente herido. Además se incautó el dinero sustraído, armas, vehículos, teléfonos celulares y varias joyas.

De los siete, uno murió en ese instante. Los otros fugaron en motocicletas. Según el acta de juzgamiento, luego de un operativo de unidades especiales de la Policía, los cinco fueron encontrados en una casa de la Planada. Marco P. huyó por un sector montañoso de esa zona y los agentes no pudieron alcanzarlo. Uno de los oficiales que estuvo en el operativo contó que uno de los implicados lanzó por los aires dinero para que no lo sigan. Sin embargo, también fue apresado en el acto. Nueve meses después del incidente, cuatro integrantes de la organización delictiva fueron condenados a seis años de cárcel. Pero faltaba uno: era Marco P. El gendarme herido en el asalto indicó en la diligencia que estuvo en coma por varios días y que la Policía le condecoró con una medalla al valor en el 2011.

las

pepas David Romo Ratificaron prisión de sospechosos El juez de flagrancia ratificó la prisión preventiva de los tres sospechosos de la desaparición de David Romo, ocurrida el pasado 16 de mayo. Ellos se encuentran investigados por la Fiscalía por 90 días.

En el Troje

Lo botaron de un carro, apuñalado y agonizante

A

gonizó por media hora y luego cayó en una cuneta. Así contó un guardia de una empresa de tratamiento de agua que conversó con el hombre, antes de que muera. Se trataba de una persona de aproximadamente 35 años que murió ayer en el sector de El Troje. Según la versión del custodio, al hombre lo lanzaron de un vehículo cerca

de las 09:00. El hombre tenía cinco puñaladas en su cuerpo. Luego se acercó al guardia y le dijo que le ayude y que no podía respirar. Pero después se alejó algunos metros. Después de 30 minutos, murió. El extraño tenía en su poder un teléfono que sonaba con insistencia. Un uniformado contestó y le dijeron que el celular era robado.

Guayaquil Policía descubre desguazadero Agentes policiales descubrieron mecánicas donde presuntamente se desmantelaban vehículos y se traficaba droga. En el operativo fueron detenidas 4 personas.

El hombre apareció a las 09:00. Se desangró por media hora y luego cayó muerto en una cuneta.

Aplica con todas las formas de pago. Vigencia del 6 de junio al 6 de julio del 2013


Sábado 6 de julio del 2013

9

EN LA CALLE

historia de vida Fundó la organización Justicia Vial

El apóstol de la justicia en las vías Guillermo Abad se dedica desde hace 10 años a velar por el cumplimiento de las leyes de tránsito

T

odo comenzó con un acto de fe. Le prometió a Dios que si salvaba a Andrea se dedicaría a evitar accidentes de tránsito. Entonces el milagro ocurrió, y su sobrina, de 11 años, se recuperó satisfactoriamente de un atropello. Así nació Justicia Vial, un movimiento cívico que busca el cumplimiento de las leyes del transporte terrestre en el país. Guillermo Abad es su creador y su director. La iniciativa nació hace 10 años, a partir del accidente familiar. Desde ese momento empezó el voluntariado, como él lo define, y que se resume en la frase“Evitar muertes en las vías del Ecuador”. La organización sin fines de lucro debutó en el 2003 con la denuncia de la supuesta entrega ilegal de títulos de conducción profesional, en 1999-2001. En esos años se demostró a través de la justicia que se habían entregado 60 124 licencias profesionales a escala nacional, cuando la capacidad física y pedagógica de las escuelas de conducción apenas era de 6 000 alumnos.“La mayoría de escuelas no tenían ni vehículos”, afirma.

Según Abad, el país tiene una de las tasas de mortalidad del mundo más altas por accidentes en vías.

La misión que Dios le había encomendado es evitar tragedias como le sucedió a la hija de su hermano. Ella manejaba su bicicleta por la avenida Occidental cuando un carro la arrastró varios metros. Cuando la niña llegó al hospital, no podía respirar. Su cuadro era crítico. “Fue en ese momento cuando nació el compro-

En el país se registra a diario un promedio de 14 muertos y 150 heridos por accidentes de tránsito.’

Dalái Lama es el líder que promulga la no violencia

P

ara el Dalái Lama (maestro del océano de sabiduría), solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer, y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar y crecer. Así de simple, pero profundos s e d s gran e son los pensamientos de la n io denominada reencarnación lecc de Buda en el mundo terrenal. Su nombre verdadero es Lhamo Dondhu

miso entre Dios y yo”, señala Guillermo Abad. Pero no fue la única vez que recibió cuidados celestiales. Las investigaciones que realizaba descubrieron una red de corrupción en distintas esferas del transporte terrestre del país. Esto ocasionó que lo amenazaran de muerte varias veces. Una de ellas casi se con-

creta cuando un sicario visitó el departamento de su madre, en donde todos los días iba a almorzar. “Me esperó cerca de una hora en la puerta del departamento para matarme”, comenta, todavía con susto. Sin embargo, ese día, por distintas razones, no pudo ir y se salvó. Su madre fue atada y amenazada también, pero al final no le

(Tibet-1935). Con dos años de edad fue reconocido como la reencarnación de su predecesor XIII Dalái Lama. Desde 1642 hasta 1959 los Dalái Lama ostentaron el poder político en el Tíbet. Al morir cada Maestro, los monjes (lamas) del Monasterio Amarillo designan a su siguiente reencarnación en un niño de corta edad, interpretando una serie de signos desde su religión. En 1950, con 16 años, tuvo que asumir el pleno poder político cuando la China invadió al Tíbet. Durante 1959 se refugió en la India, donde le brindaron asilo político. Fue seguido hacia el exilio por más de cien mil refugiados tibetanos. “Aunque no sabemos lo que nos depara el futuro,

hicieron daño. “Otra señal divina”, añade. A sus 42 años, Abad es un ferviente seguidor de Dios, pero sobretodo un “apóstol” de la justicia en las vías. Aún así no se considera un santo, porque antes de que inicie con el proyecto de Justicia Vial cometía infracciones de tránsito como cualquier mal conductor del país. De hecho, realizando estudios y análisis de cómo se conduce en el país, logró identificar al conductor ecuatoriano como temerario. “Es una cultura que no respeta las normas de tránsito y esa es otra de las causas de por qué hay tantos accidentes diarios”. Ahora cuenta que como director de Justicia Vial tiene que predicar con el ejemplo. Por eso mantiene los 30 puntos de su licencia intactos. Y todos los días antes de iniciar su jornada diaria se encomienda al Supremo para pedirle que no se tope con ningún chofer imprudente. Desde su ventana observa el tráfico de las avenidas 10 de Agosto y Patria. De inmediato se acuerda de su sobrina, que ahora tiene 23 años. Ella es el símbolo de su organización y del acuerdo con Dios.

debemos siempre hacer algo por la vida a favor de otros”, decía cuando se encaminaba a la India. Propuso un Plan de Paz de Cinco Puntos en 1987-1988 que estabilizaría a toda la región asiática, el que recibió muchos elogios de presidentes y de cuerpos legislativos a lo largo de todo el mundo. “Si asumimos una actitud de humildad, crecerán nuestras cualidades”, señalaba en uno de sus discursos. El 10 de diciembre de 1989 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz por su resistencia constante al uso de la violencia en la lucha de su gente para recuperar la libertad de China. Cuando recibió el galardón, indicó que si dominamos nuestra mente, vendrá la felicidad.


10

Sábado 6 de julio del 2013

EN LA CALLE asdfasdf

Vaticano

Canonización de Juan Pablo es un hecho

Dos santos y una encíclica en un día

‘El que quiera creer que crea’

San José, EFE

Levántate, no tengas miedo”, son las palabras con las que la costarricense Floribeth Mora afirma haber sido curada por Dios de un aneurisma cerebral gracias a la intercesión de Juan Pablo II, horas después de que fuera beatificado el 2011. Mora, de 50 años, compareció, poco tiempo después de que el Vaticano anun-

ciara que Karol Wojtyla (1920-2005) será elevado a la gloria de los altares por el milagro de su curación. La mujer, una ama de casa, madre de cuatro hijos, relató con emoción que la noche del 30 de abril de 2011 quería asistir al Estadio para observar por televisión la Beatificación de Juan Pablo II, pero el dolor de cabeza y el tratamiento médico se lo impidieron.

Vaticano,   AFP

Floribeth asegura haberse sanado de un aneurisma cerebral por la intercesión de Juan Pablo.

A Mora le  detectaron un aneurisma el 2011. Su esperanza de vida era corta y los riesgos de morir en una operación, muy elevados, dijo su médico, Alejandro Vargas.

Juan Pablo II será canonizado en diciembre de este año.

En  noviembre del 2011 se practicó exámenes de seguimiento de salud y los médicos determinaron que el aneurisma había desaparecido, sin explicación.

“Vi toda la Beatificación en mi casa. Al dar las 08:00 del siguiente día (1 de mayo), me desperté, cuando escucho una voz que me dice: levántate, no tengas miedo, y yo estaba sola en mi cuarto”, expresó Mora. Tras escuchar esas palabras, dice que observó una revista conmemorativa a la Beatificación de Juan Pablo II que le habían regalado, y que la imagen del

beato alzó sus manos y volvió a escuchar la voz: “Levántate, no tengas miedo”. Mora cuenta que en ese momento se puso de pie, salió de su cuarto y se encontró con su esposo Edwin Arce, quien le preguntó qué hacía levantada. “Le dije a mi esposo: me siento bien. Y desde ese día me paré de esa cama y sigo en pie, camino, hablo, estoy bien”, dijo.

El 30 de abril asistió a misa “y el sacerdote decía que había una sanación. Sabía que era yo”, declaró. Después de que se determinó que estaba sana, publicó su testimonio en un blog sobre Juan Pablo II, relató su caso a la Iglesia Católica y despertó el interés del Vaticano, que comenzó a investigar. “El que quiera creer, que crea”, sentenció Mora.

E

l Vaticano protagonizó ayer una jornada histórica con la publicación de la primera encíclica del papa Francisco y el anuncio de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, dos pontífices que marcaron la historia de la mitad del siglo XX. Los dos papas serán proclamados santos en el curso de una única ceremonia que será programada para antes de fin de año. El primer Papa polaco de la historia, Karol Wojtyla, será proclamado santo en un plazo récord, ocho años después de su muerte. Como señal de continuidad y el mismo día del anuncio de la proclamación de los dos papas santos, Francisco firmó su primera encíclica, elaborada en buena parte por su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció en febrero al Papado. En ella analiza la crisis de valores de la sociedad moderna e invita a entender la fe como luz y esperanza en un futuro. La tituló ‘La luz de la fe’.

Breves

del mundo El Cairo 5 muertos en enfrentamientos Choques entre partidarios y detractores de Mohamed Morsi causaron 5 muertos, ayer. Los manifestantes se lanzaron piedras y bengalas. EFE

Iraq Atentado suicida contra mezquita 14 personas murieron y otras 31 resultaron heridas en un atentado suicida contra una mezquita chiita en en el centro de Bagdad, informó la Policía. EFE


Sábado 6 de julio del 2013

aire

libre Fotos: Paúl Rivas y Eduardo Terán / UN

Segundo Toapanta

Desde hace 5 años es reciclador

S

egundo Toapanta tiene 65 años y hace 15 años era minador de basura en el botadero de Zámbiza. Ahora su actividad ha cambiado. Desde hace un lustro descubrió en el reciclaje una nueva alternativa de vida y

68 cóndores en Ecuador

Patrimonio natural

Admire al ave insignia del Ecuador

Hábitat natural En cautiverio

50 18

cóndores en cautiverio 2

7

Parque Cóndor

Hacienda Zuleta

2

cóndores en estado silvestre

Pichincha

Hacienda Ilitio

4 Zoológico de Guayllabamba

3 Azuay

Zoológico de Baños

En Ecuador existen 18 cóndores cautivos. Ellos permanecen en zoológicos y parques.

M

añana se celebrará el Día del Cóndor Andino. Este animal es considerado el ave más grande del mundo. En el país se registran 68 cóndores, 50 silvestres y 18 cautivos. Cuatro de ellos viven en el Zoológico de Guayllabamba. Awki, el cóndor macho, y su compañera Kawsai son la única pareja reproductora de la especie. Ellos, junto con su última cría Killaru, permanecen aislados. Esto para que los cóndores cumplan con sus obligaciones de crianza. A quien se lo puede ver sin problema es a Huayra, un polluelo de tres años. Él

está en una de las jaulas del zoológico. Mide 3,5 metros de envergadura, y de alto, 1,3 metros. Cuando siente la presencia humana no se asusta, abre sus alas y con un ligero vuelo sube hasta una de las perchas para ser admirado. En el parque Cóndor (Ibarra) hay otra pareja de cóndores que aún no tienen ninguna cría. A ellos, al igual que a Huayra, no les desagrada los humanos, y hasta posan para las fotos. Juan Manuel Carrión, experto en aves, dice que el objetivo es reproducir a estas aves en cautiverio para liberar a sus crías y así En el Zoológico de Baños puede admirar tres repoblar los cielos andinos. cóndores machos. Conozca el ave insigne del país.

El Zoológico  de Guayllabamba, ubicado a una hora de Quito, abre de martes a domingo desde las 09:00 hasta las 17:00. El costo es de USD 3 para niños y USD 4, 50 para adultos. En Otavalo  se ubica el Parque Cóndor. La atención es de martes a domingo y días feriados. Ahí se realizan exhibiciones de vuelo a las 11:30 y a las 15:30. La Hacienda  Zuleta se localiza en Ibarra, a dos horas de Quito. Ahí permanecen la mayor cantidad de cóndores en cautiverio (siete). Es un lugar de descanso, alojamiento y actividades al aire libre. En el  Zoológico de Baños, ubicado en el sector de San Martín, viven tres cóndores machos. Las especies de mayor edad en todo el país. Abre de lunes a domingo, de 07:00 a 18:00.

El reciclaje es bueno para mi economía y también para cuidar a la naturaleza.

de trabajo. Todas las semanas recoge cartón y papel usado de oficinas, escuelas o casas. Aunque confiesa que hacerlo le lleva más tiempo de lo que hacía en Zámbiza, no lo desmoraliza y lo sigue en ello, pues considera que además de contribuir a la economía de su hogar contribuye también con el medio ambiente. En estos días recoge cartón. Pero cuando dispone de más tiempo, acude hasta restaurantes y tiendas para conseguir botellas de plástico. Por semana recicla hasta un quintal de cartón, al cual lo vende en USD 4. Para Toapanta, cambiar un poco su trabajo como minador en Zámbiza le ayuda a conocer a otras personas, con las cuales se relaciona para seguir reciclando.


12

Sábado 6 de julio del 2013

El vértigo viene en cápsulas S i usted ama los autos y la velocidad, no puede perderse la II Copa Internacional Mitad del Mundo, que se desarrollará este fin de semana en la pista de radio control Miraflores, en Tambillo. Más de 80 autos de carrera a escala harán rugir sus motores con el objetivo de alcanzar la meta en primer lugar. “Los autos son iguales a uno de verdad, tienen amortiguadores, frenos, hay que balancear llantas. Es, literalmente, un modelo a escala”, afirman los pilotos. Según Raúl Gómez, uno de los organizadores, muchos de estos modelos a escala ya cuentan con el sistema de frenos ABS. Los autos funcionan con nitrometanol y alcanzan una velocidad máxima de 100km/h. El motor es 0.12 y llega

Animación El regreso de Gru al cine En ‘Mi Villano Favorito 2’, Gru, además de cuidar de sus tres pequeños, encontrará el amor y deberá luchar contra otro villano: El Macho. Esta propuesta se proyecta como una de las grandes cintas del verano.

a 42 mil revoluciones. Las llantas hechas de esponja les permiten una mayor adherencia al pavimento. Ver a estos autos en acción es todo un festival de adrenalina y color. Cada auto está personalizado de acuerdo al gusto del piloto. Rojo, azul, verde y blanco son los colores preferidos al momento de caracterizar a los modelos. La competencia se desarrollará todo el fin de semana. Hoy se competirá por la clasificación. Serán 4 mangas de 7 minutos. Para el domingo está programada la gran final. El evento es gratuito y se espera la llegada de unas 1 000 personas. Así que si le gusta la adrenalina y el rugido de los motores, Tambillo tiene que ser su parada obligatoria este fin de semana.

La II Copa Internacional Mitad del Mundo será hoy en Tambillo. La entrada para ver a los ‘mini’ es gratuita.

El complejo  de radio control Miraflores está ubicado en Tambillo, atrás de la Escuela de Policía La Remonta. Desde  ahí hasta la pista solo siga la señalética.

Recital.  ‘Los jardines colgantes’ es un proyecto musical en el que el espectador podrá experimentar el sonido y su escritura, a través de recursos escénicos relacionados con la iluminación, las notas musicales, el propio público y un músico. Hoy, en el Teatro Variedades, a las 19:30. Ficción.  La cinta ‘Los ilusionistas’, dirigida por Louis Leterrier, y que cuenta en su elenco con figuras como Morgan Freeman, Marc Ruffalo y Jason Eidenberg, propone una historia llena de acción. Los Jinetes es un grupo de ladrones -al estilo Robin Hood- que usan la magia.

Ciclo.  El cine argentino contemporáneo se reúne en la Cinemateca Nacional. La muestra incluye largometrajes, cortos y animación. ‘Medianeras’, ‘Dormir al sol’, ‘Días de vinilo’ y ‘Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo’ se proyectan en la sala Alfredo Pareja, de la CCE.

En cartelera.  Un mundo postapocalíptico es el escenario para que Brad Pitt busque imponerse ante una pandemia que ha dejado como resultado una población zombi que amenaza a la vida humana. Esta cinta está basada en la exitosa novela del escritor Max Brooks.

Feria.  Collares y objetos en cerámica y vitrofusión, joyería en tagua y en plata y cobre, títeres creativos, rompecabezas y juguetes en madera, carteras y bufandas batik, arte en botellas y envases se ofreceran por los artesanos del Valle de Tumbaco. Hoy y mañana, desde las 10:00. Parque Central de Cumbayá.


00

Sábado 6 de julio del 2013

Ciclismo Sagan ganó la etapa siete del tour

La Maratón en Quito   tendrá 42 kilómetros de recorrido en la maratón de Quito. La carrera será el 14 de julio y también habrá competencias de 13 y 21 km para los atletas. La prueba arrancará a las 05:00. El triatlón en Machalilla  será ideal para poner a prueba sus habilidades en natación, ciclismo de montaña y el atletismo. Esto acompañado con el paisaje natural del parque nacional. La competencia empezará a las 09:00 en la playa de Los Frailes. Esto será en agosto y el recorrido es de 49 kilómetros. Una carrera de Cross en Lloa  Una prueba de 21 kilómetros de Cross-Country se realizará en las inmediaciones de Lloa, al suroccidente de la Capital. La competencia será en septiembre. Para más información visite la página en facebook Desafío Trail Run Series.

Tecnología Los adiBOOST evitan lesiones

Los corredores disfrutarán del recorrido de 10 kilómetros en las calles quiteñas desde el sur hasta el norte. La carrera empieza a las 07:00.

New Balance tendrá 10 kilómetros

L

a marca New Balance organiza una pedestre. En esta oportunidad, 5 000 atletas correrán 10 kilómetros desde el sur hasta el norte. El circuito empezará este domingo en la Tribuna del Sur y la meta será en el parque La Carolina, en el sector de la Cruz del Papa. La competencia atlética arrancará a las 07:00.

Arte.  Un ensamble de música, fotografías, instalaciones sonoras, videos y partituras devela la trayectoria artística del compositor Mesías Maiguashca, en la exposición ‘Los sonidos posibles’. Esta obra se expone en el Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila, antiguo Hospital Militar) y su inauguración es hoy, a las 11:00. Luego habrá visitas guiadas.

Concierto Drexler y su ‘mundo abisal’ El cantautor se presentará mañana, a las 20:00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.

Los participantes tendrán la oportunidad de ganar zapatos de la marca, y además se sortearán cuatro cupos para la media maratón Disney Wine & Dine, que será en noviembre en Orlando, Estados Unidos. Los ganadores recibirán premios económicos y órdenes de compra en los almacenes Marathon.

Animación.  No se pierda las aventuras de Goku, mientras recorre el universo en busca de las esferas del dragón enfrentando a letales enemigos intergalácticos. Para su suerte lo acompañan sus viejos amigos, y otros no tanto. ‘Dragon Ball Z’ se transmite hoy a las 17:00.

Las sorpresas.   Los participantes recibirán una camiseta adicional a la de competencia al cruzar la meta. La entrega  de los chips será hoy, en el Centro de Exposiciones Quito, desde las 08:30 hasta las 19:00.

Luchas Los guerreros de la WWE Tres shows ponen en su TV el espectáculo de la lucha libre. ‘Raw’ (sábado, 12:30), ‘Smack Down’ (sábado, 13:30) y ‘WWE Superstars’ (domingo, 12:00). Transmite Teleamazonas.

E

l eslovaco Peter Sagan consideró “un alivio” su victoria en la séptima etapa del Tour de Francia, que llega tras haber cruzado la meta en Los nuevos zapatos de Adidas te ayudarán tres ocasiones en segunda posición. a evitar lesiones con “¡Por fin!”, exclamó el su nueva tecnología ciclista del Cannondale, ‘boost’, que consiste ­poco después de cruzar la en microcápsulas en meta por delante del alela suela. mán John Degenkolb (Argos) y del italiano Daniele Benatti (Saxo). “Esta victoria es un alivio y me permite responder a los aficionados que nos han criticado en Internet”, agregó el eslovaco. Sagan se había quedado en tres ocasiones con la miel en los labios. En la segunda etapa le faltó un Reloj segundo para acabar con Revise su ritmo el último superviviente de una escapada, el belga Jan y distancias Bakelans (Radioshack), que se vistió de amarillo El reloj Nike+ te en Ajaccio. permite controlar Hoy empezará la octava tu ritmo cardiaco. etapa con un recorrido Además, cuenta con un GPS que ayudará a de 195 kilómetros por las cimas y descensos de los que revises el kilomePirineos.  EFE traje recorrido.

Serie.  Drama inspirado en la vida de la médium Allison Dubois. La serie está protagonizada por Patricia Arquette, que interpreta a una mujer casada y madre de tres hijas, que intenta comprender su capacidad para comunicarse con los muertos. Mañana, a las 17:00. RTS.

Deporte.  La cita con el fútbol juvenil es esta tarde, desde las 13:30, en la señal de Ecuadortv. Esto porque este canal transmite los ­partidos del Mundial sub 20 de fútbol, un encuentro deportivo que se halla en la etapa de cuartos de final. Los goles y el comentario.


14

Sábado 6 de julio del 2013

ASDF

LA RECETA

DOMINGUERA

Los deliciosos churos de Jeanneth

El yahuarlocro, una delicia del Ecuador

Ingredientes

(para 6 personas)

2 libras de menudencias de borrego 2 cebollas blancas Ajo 4 libras de papa chola 1 cebolla paiteña Manteca de color 1/2 litro de leche

1 chorrito de vinagre Orégano molido 2 l sangre de borrego 2 cebollas blancas 1 ají picado Pimienta, comino y sal al gusto Limón al gusto

Preparación

Jeanneth, la Chica Fuego, preparó una colada de churos. Un plato típico.

La Chica Fuego no solo deleita en el escenario, también lo hace en la cocina con un plato rico

L

a popular cantante Jeanneth, la Chica Fuego, nos abrió las puertas de su casa, ubicada en un sitio privilegiado de la ciudad, pues desde el ventanal de su comedor se tiene una vista espectacular de buena parte de la urbe. Sobre la mesa de la artista también cayó un plato espectacular, preparado

por ella: la colada de churos, una receta típicamente ecuatoriana, poco conocido pero muy deliciosa. La preparación empieza cuando se deja en remojo a los churos un día antes de empezar su cocción. Los churos están listos al primer hervor. Eso es importante, ya que si se los deja mucho tiempo en la olla, el molusco se esconde en su

pequeño caparazón y eso hace difícil degustarlos. Se colocan los churos en un recipiente donde se les pone limón y sal, y se pica cebolla blanca, cilantro y perejil para que estos tengan mejor sabor. “Los churos son ricos en hierro y tienen vitaminas”, dice la artista. Se los acompaña con la colada de haba, tostado y aguacate.

El limón y la sal ayudan a resaltar el sabor de los churos. Jeanneth recomienda poner mucho limón antes de regocijarse con este plato.

1. Lava las menudencias y cocínalas con sal, limón, cebolla blanca y ajo. 2. Deja que se cocinen por varias horas hasta que estén suaves. 3. Una vez cocinada, pícala finito y ponla en un recipiente. 4. Aparte cocina las papas con la cebolla blanca y paiteña. 5. Antes de que se terminen de cocinar las papas, añade las menudencias. 6. Luego agrega un poco de leche, la manteca de color y un chorrito de vinagre. 7. Deja que se cocine todo y revuelve de vez en cuando. Añade orégano molido. 8. Para la sangre: en una olla con agua y sal, cocina la sangre por media hora. 9. Retira del fuego, cuélala y desmenúzala. En una sartén sofríe la cebolla. 10. Añade la pimienta, el ají y la sal, hasta que la sangre quede bien frita. 11. Sirve el locro acompañado de la sangre, cebolla, tomate y aguacate. Últimas Noticias


15

Sábado 6 de julio 2013

FUTB

LERO Eduardo Mendieta para UN

En la TV

Debutó con goleada

Hoy

El ‘Güero’ los puso a bailar rancheras

ESPN 09:00 Wimbledon Final femenina Sabine Lisicki vs. Marion Bartoli

EcuadorTV 10:00 Mundial Sub 20 Cuartos de final Francia vs. Uzbekistán

La ‘garra del oso’ despertó con victoria 4-0 sobre el Deportivo Quito en el debut de Álex Aguinaga

Á

lex Aguinaga lució sus mejores galas para su primer partido en el banquillo de Liga de Loja, a quienes les bastó el primer tiempo para liquidar el juego. Los ‘chullas’ salieron distraídos, errores defensivos y falta de definición fueron la carta de presentación para el inicio de la segunda etapa del torneo local. El equipo de Rubén Darío Insúa lució desconcentrado y esto lo supo aprovechar Jonny Uchuari al minuto 20, quien remató al arco del guardameta Fabián Carini para marcar el primer gol de los locales. Con la cabeza en otro lado (quizá en el sueldo de marzo), los jugadores chullas perdieron la brú-

EcuadorTV 13:00 Mundial Sub 20 Cuartos de final Uruguay vs. España

jula del primer semestre. Tres minutos después del tanto de Uchuari, Fabio Renato puso el segundo gol y Armando Wila cerró la fiesta en el Reina del Cisne al minuto 37 y puso a bailar rancheras al compás del ‘Güero’. El equipo de la Plaza del Teatro intentó remontar, pero no fue certero. En el mejor momento del Deportivo Quito, el arquero Luis Fernández y el travesaño se encargaron de evitar las opciones de gol. Los planes de Insúa cambiaron con la expulsión de Carini al minuto 70. Cuando el partido finalizaba, Carlos Caicedo se encargó de dar el último golpe con un golazo.

Mañana

Fox Sports 07:00 Fórmula 1 GP de Alemania

ESPN 07:50 Wimbledon Final Masculina Novak Djokovic vs. Andy Murray

EcuadorTV (excepto Quito) 11:00 Serie A El Nacional vs. D. Cuenca

La fecha 1 de la segunda etapa Mañana El Nacional vs. D. Cuenca Estadio O. Atahualpa Hora: 11:00 Liga (Q) vs. U. Católica Estadio Casa Blanca Hora: 11:30 Manta vs. Ind. del Valle Estadio Jocay Hora: 13:30

D. Quevedo vs. Emelec Estadio Siete de Octubre Hora: 15:30

Barcelona vs. Macará Estadio Monumental Hora: 16:45

vs. El defensa Jorge Guagua (izq) no dio garantías en la defensa del cuadro Chulla.

Gamatv (excepto Quito) 11:30 Serie A Liga (Q) vs. U. Católica

vs. Últimas Noticias

Últimas Noticias


16

D

Franklin  Tenorio El día anterior a cumplir 43 años, el fondista nacional ganó The North Face, una carrera de 80 kilómetros. Todo un superhombre.

Barcelona  Sporting Club Tras 10 meses de deuda con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la entidad pública embargó el Monumental.

El polémico

Con Mantilla volvió la plata al Quito

1

En este equipo mexicano no jugó el defensa A.  Atlas B.  La Piedad C.  Atlético Celaya

2

¿Qué problema extra fútbol estuvo a punto de truncar su carrera? A.  Perdió un semestre en la universidad. B.  Fue declarado remiso por no haber hecho el servicio militar. C.  Un accidente de tránsito, en Esmeraldas.

3

A.  20 B.  17 C.  22

Sábado 6 de julio del 2013

EN LA CANCHA

¿Qué edad tenía cuando debutó en la Tri?

4

¿Cuál es su último título como futbolista? 1.  Con Barcelona 2012 2.  Con D. Quito 2009 3.  Con Millonarios 2009

5

¿En qué año tuvo su única experiencia en Europa? 1.  En el Atlético de Madrid 2001 2.  En el Paris Saint-Germain 2002 3.  En el Murcia 2004

1.  Emelec 1997 2.  Al Nasr (ARA) 3.  A Perú (elim. 2002) 4.  Champions League 5.  Atl. Mineiro

esde que volvió a Deportivo Quito, Fernando Mantilla ha repetido algunas veces (la última, el pasado miércoles), que fue Luis Chiriboga quien le pidió que volviera a ser presidente de Deportivo Quito. Lo que no ha aclarado Mantilla es que si este pedido se lo hizo Chiriboga en su calidad de presidente de la FEF, socio de D. Quito o presidente vitalicio de la institución. Sea como sea y, después de un paréntesis de dos semanas tras la renuncia de Iván Vasco, Mantilla apareció nuevamente al frente de la institución y su regreso, obviamente, no podía pasar desapercibida. De entrada, y tal como esperaban los hinchas y el plantel, Mantilla puso dinero encima de la mesa para arreglar problemas económicos que amenazaban con el futuro de la institución. Primero, se canceló una deuda de USD 214 mil en la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Si esa suma no se pagaba, el

club hubiera estado impedido de jugar anoche frente a LDU de Loja. Luego, acordó un plan con los jugadores para cancelar los sueldos pendientes, lo cual devolvió tranquilidad a un plantel vapuleado por los problemas institucionales. Finalmente, instauró un fideicomiso que, se cree, será la solución a futuras crisis. Aparte de solucionar la carencia de dinero, Mantilla entró también decidido a desvirtuar el papel de los medios en la crisis. “Hemos sido un cuchimbolo mediático”, dijo el presidente, quien no se conformó con lamentar esa condición. Apenas 24 horas después de su aparición, hizo sus primeras advertencias concretas a periodistas, amenazando con aplicar la Ley de Comunicación, ante ciertas críticas. Casualmente o no, Chiriboga, quien le pidió que asumiera el mando a Mantilla, fue el primer directivo que advirtió,

LA

REINITA

Entre la natación y el fútbol

L

a pasión de Diana Méndez es el fútbol. A ella le encanta opinar y comentar las jugadas cuando ve los partidos junto a su papá o con su novio. Es la madrina del club San José, filial de la liga Pisulí. Tiene 18 años y se declara fiel hincha de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Además del fútbol, a Diana le gusta la natación, deporte que también practica. El 26 de julio se graduará en el Colegio Andrés Bello.


Sábado6 de julio del 2013

17

EN LA CANCHA

dado y

firmado Domingo 30/ Brasil, el mejor Un estadio Maracaná  cercado por manifestaciones fue el escenario para la final de la Copa FIFA Confederaciones entre Brasil y España. El dominio de los dueños de casa fue clave, sobre todo al inicio. Con Fred

(2 goles) y Neymar (el restante), Brasil logró imponerse por 3-0 a los europeos, cerrando así un torneo que para ellos comenzó en medio de la desconfianza de sus hinchas. Luiz Felipe Scolari fue el conductor.

Lunes 1/ Aguinaga trabaja en LDU Loja Tras su presencia  en dos encuentros de Liga de Loja, frente a Independiente (local) y D. Quito (visita), Álex Aguinaga se puso a trabajar con sus nuevos dirigidos. El objetivo para el DT del cuadro austral es

mantener al equipo en la Serie A, tras los malos resultados del arranque, además de cumplir en la Copa Sudamericana con una participación similar a la del año pasado, cuando llegaron a octavos de final.

Tienen 24 horas para pagar. El reglamento dice que si no lo hacen quedan suspendidos y no podrán jugar. Si no juegan por segunda vez pueden perder la categoría. Álex de la Torre

Martes 2/ La FEF y su ultimátum Se cumplió el plazo  señalado por la Federación para que los clubes se pongan al corriente de sus deudas, caso contrario no podían seguir jugando. La atención se posó, sobre todo, en

D. Cuenca, D. Quito y El Nacional. Los cuencanos fueron los primeros en pagar, el miércoles. El Quito hizo efectivo su compromiso el jueves y El Nacional, casi al filo, el viernes.

Miércoles 3/ El Quito se recupera Fernando Mantilla  asumió la presidencia de Deportivo Quito y sus medidas iniciales fueron evitar la suspensión en la FEF, luego de pagar USD 214 mil y cancelar parte de los cuatro meses de

sueldo pendientes con los jugadores. Además, con la presencia de Santiago Rivadeneira se instauró un fideicomiso, que será el encargado de evitar que la crisis financiera se multiplique.

Jueves 4/ Liga completa su cuota extranjera Con la llegada de Julián Benítez,  el delantero paraguayo, Liga Deportiva Universitaria completó su rol de jugadores para la segunda etapa. Benítez, proveniente de Nacional de Asunción.

Benítez se sumó a Gustavo Bou, argentino, quien se puso la camiseta blanca el miércoles, y Jaime Ayoví, previamente vinculado. Ellos podrán ser inscritos recién el próximo martes, en la Ecuafútbol.

Da lástima la prensa gráfica no apoya, no atrae a que la hinchada vaya a la cancha... Edgardo Bauza y su teoría

Viernes 5/ IESS embarga el Monumental

sobre el porqué los hinchas no asisten a los estadios

Tras una deuda de 10 meses,  el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social procedió a embargar el estadio Monumental de Barcelona. El valor pendiente es de USD 700 mil. Barcelona intentó pagar USD 120 mil, pero

el ente estatal no aceptó y procedió con la medida de fuerza, tras haber otorgado un plazo de 72 horas que se cumplió la mañana de ayer. De todas formas, el partido del domingo con Macará no peligra.

Juan Carlos Paredes  La ‘Hormiga’ ajusta 26 años este lunes. Actualmente, juega en Barcelona, club que también lo tuvo en las divisiones menores, aunque sin mayor éxito. Su gran despegue se dio en la temporada 2009, cuando jugó en el Cuenca, luego pasó al Quito (2010). Es titular en la Selección.

Los cumpleañeros Lunes 8  Robbie Keane (33).Irlandés, del Galaxy de Los Ángeles.

Miércoles 10  Fernando Giménez (29), volante de Emelec.

Martes 9  Pablo Vitti (28), exvolante de Liga Deportiva Universitaria.

Viernes 12  James Rodríguez (22), volante ofensivo colombiano del Mónaco de Francia. Antonio Cassano (31), delantero italiano del Parma.

Miércoles 10  Ludovic Giuly (37), exinternacional francés.

Christian Vieri  ‘El Toro’, delantero italiano retirado que el viernes 12 cumplirá 40 años. Su carrera transcurrió por varios equipos de su país, entre los que se cuentan Lazio, Atalanta, Bolonia, Inter, Milan, Fiorentina, Atlético de Madrid, Mónaco. Fuera de Italia, solamente militó en Mónaco y At. Madrid.


18

Sábado 6 de julio del 2013

EN LA CANCHA

y qué

fue de....

‘Súper Chiri’ ahora vuela en ‘Globo’

HOJA DE VIDA Héctor Chiriboga  se formó en las divisiones menores de LDU Quito. Fue parte  de la Selección nacional en la Copa América de Argentina 1987. @LDU_Oficial

Liga de Quito celebró a lo grande su triunfo obtenido hace cinco años en la Copa Libertadores. Los albos, en su cuenta oficial, mostraron fotografías del trofeo.

Redacción Sierra Centro Últimas Noticias mivoz@ultimasnoticias.ec

E

l golero Héctor Lautaro Chiriboga no se aparta de las canchas de Ambato desde el 2005. Desde ese año, que marcó su retirada de las canchas de fútbol, todos los fines de semana viste de corto y deja su faceta de empresario. El exinternacional ecuatoriano muestra sus reflejos felinos en el equipo barrial El Globo de la Liga Central Ambato. Aparte, confirma que es hincha de El Nacional, aunque su carrera deportiva empezó en Liga Deportiva Universitaria. Chiriboga nació en Pifo (parroquia al oriente de Quito) y está radicado desde 1999 en la capital

Los equipos de Técnico Universitario y Macará están en un mal momento. Esperemos que los celestes salven la categoría”.

@AndresGomezGogo

Héctor Chiriboga /  exfutbolista

de Tungurahua. En ese año, tras haber regresado de un paso sin historia por El Nacional, Chiriboga se vinculó a Macará, que regresaba a la Serie A tras

ocho temporadas de ausencia. “Súper Chiri” añora el apoyo de la hinchada. Sus ojos se humedecen al recordar los cánticos que le

dedicaban los seguidores de El Nacional, Liga de Quito, Deportivo Cotopaxi, Deportivo Cuenca, Macará, Técnico Universitario y Tungurahua

Sporting Club, institución en la que se retiró jugando el torneo de la Serie B. Considerando las diferencias entre el fútbol de antes y el de ahora, Chiriboga cree que “antes, los partidos se jugaban por amor a la camiseta. Por todo lo que tuvimos que pasar, a mí me dejó grandes amigos dentro y fuera de las canchas”. Actualmente tiene 47 años y es un empresario exitoso en el rubro de los alimentos. Desde el 2006, ‘Súper Chiri’ decidió abrir en Ambato una cadena de restaurantes de comida típica en la Sierra centro. Estos negocios atienden de 19:00 a 03:00. “El retirarse del fútbol ha resultado doloroso. Ahora toca apoyar a los jugadores que brindan alegrías y tristezas a la afición”. Además, recientemente, abrió un complejo de canchas de césped artificial, mientras espera que en estos seis meses finales, Técnico y Macará puedan remontar y especialmente los celestes alcancen a salvar la categoría.

El extenista recordó cuando conoció a Alfredo di Stéfano hace 23 años en una premiación. En ese lugar también conoció al piloto Juan Manuel Fangio (+).

@FelipaoCaicedo

El delantero Felipe Caicedo ratificó su meta de jugar algún día en Barcelona. “Todos saben q quiero jugar en #BSC y sé q lo haré en su momento, pero ahora no”. @JeffMONTERO23

“Bajamos muchos puestos en el ranking fifa...pero nos vamos a recuperar”, escribió ‘Jeff’ Montero en relación a las ocho posiciones perdidas.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Por mirar la pequeñez de un gusano, podemos perder la grandeza de un eclipse.” Confucio/  Filósofo chino

Una bebida con buen sabor

Granadilla para los estreñidos Esta rica fruta, prima de la maracuyá y el taxo, es ideal para contrarrestar este trastorno El ingrediente clave: la granadilla Tanto la granadilla entera (incluida sus pepas) como su jugo, son estimulantes del aparato digestivo. La granadilla y las ciruelas pasas ayudan a tratar el estreñimiento; también a evitarlo. Además, la granadilla controla la acidez y contribuye a cicatrizar úlceras.

Mejora tu sistema digestivo La granadilla posee un sinnúmero de componentes nutricionales que ayudan a mejorar

FOTO

Ingredientes 1 granadilla

Forma de tomarlo

Necesitas

0,50

Bebe este jugo en ayunas pasando un día, por 15 días, descansa una semana y repite.

USD

Cubre las pasas con agua y déjalas remojar durante toda la noche.

4 ciruelas pasas

Curiosidades

1 vasos de agua

Preparación Para preparar esta bebida es necesario que utilices las ciruelas pasas, pero que no tengan semilla (pepa).

Toma las ciruelas pasas y recórtalas en láminas finas

1

2

Recuerda: esta información no remplaza la visita a un médico.

3 Al otro día licúa las ciruelas pasas junto con la granadilla y un poco de agua.

La granadilla es una de las primeras frutas que se ofrecen a los bebés pasado los 5 meses de vida, en forma de papilla mezclada con cereal de arroz. Esta fruta además de tener un sabor agradable no les causa alergia.

¿Sabías?

Frase En la antigua España se la llamaba granadillo a esta fruta.

En España existe un pueblo que se llama Guijo de Granadilla, ubicado en la provincia de Cáceres, cerca de Placencia.

Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA

TIEMPo

Sábado 6 de julio del 2013

Aries. marzo 21 / abril 20.  Favorable para todo lo de naturaleza intelectual. Posiblemente se inscribirá en un curso o concurrirá a una conferencia. El amor lo estará llamando. Sea más extrovertido. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Su personalidad será su mejor aliado en lo laboral, siempre que eligiera mostrar su encanto. Buen momento para hacer cambios en el hogar. Géminis. mayo 21 / junio 20.  Tendrá la desafortunada tendencia de pasar cosas por alto. Manténgase al día con sus obligaciones. Noche excelente para los intereses del corazón. Cáncer. junio 21 / julio 23.  Se mostrará tan eficiente en el trabajo que los demás se sentirán muy exigidos para mantenerse a la par. Mentalidad aguda. Noche de recuerdos. Leo. julio 24 / agosto 23.  Favorable para lo de naturaleza creativa, así como para los entretenimientos. Su encanto le abrirá puertas tanto en lo laboral como en lo social. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Tenga cuidado con los consejos que reciba en relación con el trabajo, ya que podrán alterar su posición actual. Diplomacia y perfil bajo serán la clave. Libra. septiembre 24 / octubre 22.  No esté tan sensible acerca de lo que escuche decir a seres queridos. Es mejor que las cosas se pongan al descubierto, ya que lo beneficiará. Escorpión. octubre 23 / nov. 22.  Mantener un perfil bajo podrá atraerle el éxito en el trabajo. Aunque algún superior puede mostrarse algo exigente, respetará su paciencia y lo recompensará. Siga así de creativo en el trabajo. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Aunque tiene tendencia a guardarse las cosas para sí, será mejor que expresara sus opiniones a familiares y amigos. Causará buen impresión. Capricornio. dic. 22 / enero 20.  No será el mejor momento para trabajar en armonía con los demás. Más tarde las cosas se aclararán. Tiene en mente una ambición que concretará. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Posible cambio en sus accesorios hogareños. Al salir de compras decidirá reemplazar por nuevos. Su juicio será excelente.

Artista indio de la arena; Sudersan Pattnaik da los toques finales a su escultura, en la víspera del Día Mundial Sin Tabaco, en la playa Golden Sea en Puri, el 30 de mayo del 2013.

Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Paciencia será la clave para tratar con su pareja o un familiar que se muestre rudo. Si pudieran sostener un diálogo sincero, lograrán buen resultado.


21

Sábado 6 de julio del 2013

NADIE ES PERFECTO vaskez

SIGNOS

MENSAJE   Ubicar los signos matemáticos que correspondan para solucionar las operaciones de cada cuadro.

FÓSFOROS

Descifrar el mensaje del explorador, de acuerdo con el gráfico...

cachoNDEANDO por Berkle

Con dos movimientos, hacer que la basurita quede fuera de la pala.

Murió de hambre  Un turista pregunta a un campesino: - ¿Qué tal es el aire por ­estos parajes? - Tenemos el aire más sano del mundo. Ningún otro pueblo tienen un aire como el nuestro, ¡imagínese que aquí no muere nadie! - ¡No exagere!, dice el ­turista, al entrar al pueblo me encontré con un ­entierro. - ¡Ah, sí!, es verdad, era el sepulturero, que se ha muerto del hambre.

El otro responde: -Cinco hembras y tres machos. -Pero, ¿Cómo sabes el sexo? -Es que tres estaban en la boca de una botella y cinco en el espejo.

Matando moscas  Estaba un hombre ­matando moscas y en eso llega su compadre y le pregunta: -¿Cuántas moscas llevas?

Se lo perdió  Un señor le pregunta a su amigo: ¿Viste el apagón de anoche? Y le contesta: No, en mi casa se fue la luz.


22

Sábado 6 de julio del 2013

LA GRAN MENTIRA Turcios

Cartoon Club

Sabías que....

las siete diferencias

Respuesta

1 000 millones

U

n joven colombiano de 30 años que llegó ayer al aeropuerto madrileño de Barajas en el “Antonio Machado”, un Airbus 340 de la compañía Iberia, se convirtió en el pasajero 1 000 millones que pisa unas instalaciones que acogieron su primer vuelo comercial en mayo de 1933. Alonso Fernández Ortiz ya había sido notificado y cuando descendía del avión junto a una amiga, decía estar “súper emocionado y feliz” por ser el afortunado, lo que además le permitió viajar desde Bogotá en “la mejor clase”, por cortesía de la compañía. EFE

Nuevo récord

E

l concurso anual en Nueva York para ver quién es más rápido devorando “hot dogs” lo ganó por séptimo año consecutivo el californiano Joey Chesnut, de 29 años, que devoró en 10 minutos 69 perros calientes. Chesnut, cuyo sobrenombre es ‘Jaws’ (mandíbula), batió su propio récord y se hizo con los USD 10 mil del premio, así como con “El cinturón mostaza internacional”. En la categoría femenina, la ganadora fue Sonya Thomas de 45 años nacida en Corea y conocida como “Black Widow” (viuda negra), que desde hace tres años es la más rápida comiendo los perritos: 36 en 10 minutos. DPA


Sábado 6 de julio 2013

Maquinaria y Equipos Compra y vende

IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526.

Profesionales COMPRO toner y cartuchos, HP, Lexmar, Samsung, Xerox, Cannon. 0983-478017. NECESITAMOS ayudantes metalmecánica, sepan soldar, edad 25 años, sector Guajaló, teléfonos: 2731073.

Ventas al toque

Alquiler ofrecido

NECESITO señorita o señor que sepa de bailoterapia, para atender en la mañana y tarde. Llamar: 0997097226

Hogar

Departamentos

PERSONAL responsable con experiencia Toleros, Soldadores y Carpinteros fabricación en melamínico. 2593-390, 098-6038361.

Muebles y Enseres

$230, tres dormitorios, cuarto máquinas, bodega, parqueadero, seguridad; 0999823325, 3571131 ARRIENDO departamento, oficina Santa Prisca. 2570448, 0999904303, 0998544971.

Venta

Venta

>> CHEVROLET

Casas

OPTRA 2005 impecable, $11.500, matriculado. Informes: 0996048406, arteivan@yahoo.es

CASA por estrenar San José de Morán, >> HYUNDAI conjunto cerrado 120 m2 construcción, 3 ATOS oportunidad flamante, 2008. dormitorios, garaje, patio, terraza. Financiamiento BIESS. Teléfonos: 0998-217399; 2570448, 0999904303, 0998544971. 3210-806. H-100 2003 Homologada, catalogada, IMPECABLE casa rentera locales, departa- lista para Compañia, 0995591587, 2420-301. mentos, habitaciones $400.0000. 0991944540. Sector Basílica. OPORTUNIDAD vendo casa 150 m2 construcción, acabados de primera, urbanización La Bretaña. 2975268, 0997591703. OPORTUNIDAD vendo casa Planada $35.000 con financiamiento. Recibo vehículo, 2530-147.

Varios

TUMBABURRO, guardachoque, 1 estribo para Kia Pregio. 0998-128410; 2410-181.

VENDO multifamiliar, 3 departamentos. Av. Camilo Ponce, km 7.5. 0987420366

300 metros con dos locales, Caupicho. 2679-701; 0990-100191. BONITO lote dos frentes, 200 m2, $28.000 autopista (Orquídeas) 0985255669. DOS lotes Urbanizados Alma Lojana, pista Chillos, parque Cuscungo 2604880. PINTAG lote 250 m2, agua, luz, $3.000, entrega inmediata. 0983-015773.

SE necesita trompetista con experiencia excelente sueldo 0998856955. TELEFONISTAS despiertas, sin experiencia, mente abierta, desinhibidas, $550 mensuales. 0998-808546.

Se Ofrece Artes y Oficios PLOMERO Electricísta instalaciones reparaciones, despamos desagues maquinaria presión, albañilería garantizado inmediato. 3018480, 0980314867.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

VENDO dos casas Centro Quito, Terreno Sangolquí. Casa Pomasqui. 0996513645.

Terrenos

SE necesita cortador que sepa de patronaje, bordadora, patinadora o repartidora de trabajo. 0991296965; 3121206.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. opticas.ec@hotmail.com

CAMPAMENTO vacacional fútbol, estadio Santa Anita, Barrionuevo, $50, 022624734, 0992737866. LATINOAMERICA: Enfermeria, Computación, Secretariado computarizado, Oriente Oe1-18 y Montufar. 2955-307.

Talleres y Manualidades TENNIS en el Sur. Vacacional. Inscripciones 0994786621.

OPORTUNIDAD: sala comedor, cocina, refrigeradora, equipo de sonido, computadora, bar, otros enseres de casa. 0999904303, 2570448, 0998544971.

23

Servicios

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Fiestas y Animación

MARIACHI Los Coyotes voces masculina, femenina show garantizado 0999726796, 022081608.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos titeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

Cobranza

REALIZAMOS Cobranzas, Cheques, Letras, VENTA de garage monta carga 2.500 kgs. Pagares, Hipotecas, Facturas. 02dispensadoras, colas, snacks, villar térmico 2475734, 0996513645 Rápidez. artículos varios. Guatemala OE8-29 (San TRAMITAMOS Créditos hipotecarios, seguJuan) 2573409. ridad confianza, bajos intereses. 0979192922.

Equipos y Accesorios

Comunicación, Imagen y Sonido $150 Tv intenacional, Tv Arabe, instalacion, gratis. Movi 099-2557182; Claro 098-9749830. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.

Intrumentos Musicales

Orquestas, CD Móvil y Artistas

EXCELENTE

$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $40 Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres, profesionales. 2810366, 0995452153, 0997502060. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.

10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea VENDO una pontencia CROW CE4000, un ecualizador DOD, un micrófono Sennheiser. 2081550; 0998741875; 0999805644. 0998793594. CD Movil profesional, $70 por noche o jornada. Contratos: 0995662744.

Mercaderías

Mercaderías REPARACION de equipos azamerica azbox y dongles. Telfno: 0998063136

MARIACHI Corazón Guadalupano canta Antonella. 2789043, 0988175431, 0995442009. Garantizado MARIACHI Flor Silvestre, voces femeninas. 0999-153296; 0998-976890; 2636-531. Garantizado.

Oportunidades de Negocios

Negocios DE oportunidad vendo panaderia buen precio. 0984597075, 0987790565,

Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 411038010 Coop. 29 de Octyubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros No. 401010238390, Cooperativa Cotocollao, por robo. ANULO libreta de aportaciones 4501103241 Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO por perdida tarjeta cosntructida N. 128010444 de Mutualista Pichincha ANULO por pérdida libreta ahorros N. 402-01-000339-3 Alianza del Valle.

NECESITO Socio Constructor para terminar acabados casa en venta, 2530-147.

ANULO por pérdida libreta de ahorros #407010001345 de Cooperativa Cotocollao.

OPORTUNIDAD por viaje vendo Sala de Belleza completa. 2532-880, 0984765482, 0984150572.

ANULO por pèrdida libreta de ahoros Nª4501301371. 29 de Octubre

POR pérdida anulo libreta de ahorros No. OPORTUNIDAD vendo equipo para elaborar 4501574549 de Cooperativa 29 de Octutroqueles como nuevo. 2545496; bre. 0999706659.

REMATO

ÓPTICA: armazones, gafas, lentes de contacto y accesorios. 0999-752118, 3806-380. SE vende una tienda Llano Chico informes: teléfonos: 0997351355, 0985680935. VENDO lavadora profesional con elevadores buena clientela al Sur calle principal $26.000 negociables. Cradenal de la Torre y Mana .0992574401.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACIÓN libreta ahorros de Alianza del Valle 40901005388-0 de Jeaneth Canchignia cédula 1711284313. ANULO libreta ahorros #210008212 por perdida. Mutulalista Pichincha. ANULO Libreta Ahorros #407-11-0049269, Certificado Aportación #407-140049243 de Cooperativa Atuntaqui por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4500934406 a nombre de Tayo Ana Lucía de la Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros 11316352 Coop. Mutualista Pichincha, pérdida.

Otros HOMBRE adulto busca mujer 40- 45. Compromiso serio, enviar foto, teléfono Casilla: 17-12-124 Quito.


24

Sรกbado 6 de julio del 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.