06 septiembre 2014

Page 1

SAN SÁBADO

6 de septiembre del 2014

40 centavitos Edición 20 031 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 183

Dejaron a una bebé en una funda de regalo En Miraflores Tenía horas de nacida; está en la Maternidad Isidro Ayora

Aucas se volverá sociedad anónima •P15

Risas y juegos al por mayor • P20-24

. P3

El maíz se regó por toneladas en la E35 Accidente No hubo heridos. La Policía sospecha que el chofer quiso virar en U muy rápido •P2


ÚN EN LA CALLE

Sábado 6 de septiembre 2014

QUITEÑO

2

Diego Pallero / ÚN

Accidente en la E35

Chofer fugado dice que no quiso girar en U El tráiler permaneció cuatro horas a todo lo ancho de un carril Eduardo Terán / ÚN

El incidente se produjo en San Francisco de Miravalle Alto. Personal de la EEQ reisntalan la energía.

Cerro Auqui

Un árbol provocó un incendio Redacción Quito (I)

O

Redacción Quito (I)

L

a Policía tiene una hipótesis de por qué un tráiler quedó virado en plena E35. El dueño del automotor tiene otra. Lo cierto es que la virada dejó toneladas de morochillo regadas, un conductor huido y, por suerte, ningún herido. “Parece que quiso hacer un giro a alta velocidad. Aquí están las marcas del frenado, el peso del vehículo seguramente hizo ceder al contenedor”. Así decía ayer el coronel de la Policía, Héctor Játiva, quien estuvo acargodecoordinar el desvío del tránsito.

35

toneladas de morochillo llevaba el tráiler que se viró en la carretera.

El accidente se produjo a las 05:30, aproximadamente, de ayer, en donde se construye el intercambiador de Pifo, en la vía E35. El conductor del tráiler, de placas OCN 0325 se dio a la fuga desde el accidente. Pero, “desde la clandesitnidad”, alcaznó a dar su versión de los hechos, según contó en el sitio del percance el dueño del automotor, Luis Noroña. “Me dijo que

un auto pequeño se atravesó y para no chocarlo tuvo que frenar y el carro se viró”, aseguró. Noroña llegó al lugar a las 06:30 de ayer. Contestó el teléfono varias veces, informaba a sus familiares que no hubo heridos ni muertos. Eso sí, se le notaba la preocupación por la carga perdida. Según dijo, eran 35 toneladas de morochillo las que transportaban y que se esárcieron en la vía. Los familiares contrataron maquinaria para sacar el morochillo del contendero y pasarlo a otros vehículos para que, de todas

formas, llegue a su destino: El Quinche. Había salido de Quevedo. El tráiler quedó volcado durante cuatro horas. Fue necesario el uso de dos winchas para remolcar el cabezal y el contenedor. Como no hubo personas heridas ni daños a terceros, dijo el coronel Játiva, no se retuvo al tráiler. “Los gastos que deben pagar son los mecánicos que se produjeron en el propio vehículo”. La dirección, chasis y partes del motor del tráiler presentaron daños. Además, varias llantas estaban averiadas. Uno explotó debido al giro.

El tránsito fue interrumpido parcialmente. El tráiler obstaculizó los tres carriles de la E35.

tro incendio se produjo en el cerro Auqui; fue provocado, pero esta vez por un árbol. Sus ramas tocaron los cables de mediana tensión del tendido eléctrico y eso provocó chispas que generaron el incendio. Plácido Cumalote, morador del barrio Francisco de Miravalle Alto, fue testigo del suceso. “Salieron bastantes chispas que ca- Incendio. Es yeron a la hierba el segundo incenseca y encendie- dio forestal en el ron el fuego rápi- cerro Auqui en esdamente”. ta semana. El incendio comenzó cerca de Bomberos. las 15:30 y los 20 integrantes del moradores del Cuerpo de Bombarrio fueron los beros sofocaron el primeros en in- incendio. tentar apagarlo. El humo impi- Ayuda. Aduldió que lograran tos y niños intensu objetivo. taron apagar el El Cuerpo de fuego hasta que Bomberos acu- lleguen los bomdió al lugar para beros. extinguir el incendio forestal. Eso les tomó, aproximadamente, una hora de trabajo. El barrio Francisco de Miravalle Alto está rodeado de vegetación. Las casas están alejadas unas de otras por unos 50 metros, aproximadamente. Según Cumalote todos los vecinos son solidarios y cuidan que nadie provoque incendios en el sector.


Sábado 6 de septiembre del 2014

3

EN LA CALLE

La hallaron en Miraflores

Caso en Chimborazo

Fue llevada a la Maternidad Isidro Ayora. Se encuentra estable.

Redacción Sierra Centro

Bebé apareció en una funda Archivo / ÚN

Redacción Quito (I)

U

na mujer que transitaba por las calles Eustorgio Salgado y Santa Rosa, en el sector de Miraflores, encontró a una niña recién nacida en una funda de papel de regalo. Eran las 06:30 y la mujer llamó a la Policía. La niña fue trasladada inmediatamente al Hospital GinecoObstétrico Isidro Ayora ubicado en la av. Colombia N14-66 y Sodiro. El rápido traslado hacia la Maternidad permitió que la bebé no sufriera mayores complicaciones. Al llegar al hospital, la niña se encontraba estable, no presentaba signos de hipotermia pese a la hora tan temprana del día en la que la encontraron. Ella recibió un tratamien-

La niña entgro por emergencia del Hospital Gineco Obtétrico Isidro Ayora, dodne todavía permanece.

to de antibióticos. Este procedimiento se realiza para evitar infecciones, debido a que el ambiente está lleno de bacterias y la menor no tiene desarrolladas sus defensas. Y es que la niña tenía apenas

horas de nacida cuando fue abandonada. Según un funcionario de la entidad de salud que no quiso identificarse, en lo que va del año se han presentado tres casos similares y el año

anterior cuatro. La pequeña se encuentra en la unidad de cuidados intensivos medios, debido a su frágiles condiciones. Es probable que la pequeña permanezca por más de una semana en este hospital debido a que, además, es prematura. Hasta el cierre de esta edición nadie se había acercado a preguntar por la recién nacida, según ifnormaron funcionarios de la casa de salud. En el caso de que ninguna persona se acerque a retirar a la recién nacida, deberá ser trasladada a un Centro de Protección Infantil luego de que sea dada de alta del Hospital. Según personal del Hospital, es muy probale que la bebé pudo haber nacido en una casa o en otro lugar que no sea una centro médico.

‘Tomamos, se murió y decidí enterrarlo’

Solo quiero que se haga justicia”, decía ayer desconsolada María T. El jueves último, los agentes de Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) hallaron el cuerpo desmembrado de su padre Segundo, de 50 años. Las autoridades de Alausí, provincia del Chimbroazo, investigan el caso. Se conoce que hace dos semanas Segudno fue a visitar el criadero de truchas de su amigo Pedro S., junto a las Lagunas de Ozogoche. Esa fue la última vez que su familia lo vio con vida. El miércoles, un trozo del pantalón quemado de Segundo fue encon-

trado en la orilla de una vertiente. Ese fue el indicio que siguieron la Dinased y Fiscalía. El cuerpo estaba en un angosto hueco y las extremidades habían sido amputadas. Fue cuando Pedro, quien en un inicio negó saber el paradero del hombre, dio una versión...

Según la hija del fallecido, su amigo Pedro contó que ambos estuvieron bebiendo. Al día siguiente, había fallecido por la hipotermia. Para descargarse de la responsabilidad de su muerte prefirió enterrarlo y quemar su ropa.



Sábado 6 de septiembre del 2014

5

EN LA CALLE

LA

SEMANA NOTICIOSA Domingo 31 / Disputa por tramo de E35 El cierre de un tramo de la vía Panamericana Norte trajo problemas de circulación a quienes habitan en la parroquia de Guayllabamba. La única vía de acceso habilitada es la E35. El viernes ante-

rior al inicio de clases, el 1 de este mes, el Alcalde anunció que asumiría las competencias de la vía, para facilitar el tráfico. Pero enseguida lo desmintieron, la ANT dijo que la Policía tenía el control.

Precios sin sorpresas Tras varios operativos en papelerías de la ciudad, por parte de la Intendencia de Policía, no se detectaron irregularidades en los precios de los útiles. El Ministerio de Educación recibió 31 denuncias en su web.

Lunes 1 / Víctimas de llamas en Auqui Susana Mantilla y sus tres hijos -de 23, 26 y 28 añosconfirmaron que perdieron todo: su casa, ropa y electrodomésticos en el incnedio ocurridop en el cerro Auqui. Ellos aún no terminaban de

pagar por el terreno. Cinco familias más sufrieron pérdidas, pero no tan fuertes, en el incendio que azotó al barrio Buenos Aires de Monjas. El flagelo fue calificado como el más grave de la temporada.

Martes 2 / Pirómano, sentenciado José B. fue sentenciado a un año de prisión por haber causado un incendio forestal en el sector de Los Molinos, a orillas del río Machángara, el 14 de agosto. El juez Vicente Oña, de la Unidad de Flagran-

cias, condenó a José B. por el delito de Incendios Forestales y de Vegetación. Además deberá pagar una multa de cuatro remuneraciones básicas unificadas y sembrar 800 árboles.

Miércoles 3 / Control en papelerías La Intendencia de Policía le puso el ojo a las papelerías de Quito. Una decena de establecimientos en donde se vende material escolar fue visitado. El objetivo era verificar que no se cobre en exceso

a los padres de familia por las listas de útiles. Pero no hubo problemas, todas las visitadas cumplieron. También se recomendó presentar denuncias de irregularidades ante el Ministerio de Educación.

Guayllabamba: ofrecimientos sin concretar Gobierno y Municipio ofrecieron acciones para mejorar la movilización de los habitantes de Guayllabamba hacia Quito. Pero el lunes se pudo constatar que muy pocos ofrecimientos cuajaron; hubo alumnos que debieron madrugar más.

Jueves 4 / Celebración en la capital El Municipio capitalino presentó una extensa agenda para celebrar que el próximo lunes 8 se cumplirán 36 años de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El lunes, a

las 19:00, los campanarios de las iglesias del Centro sonarán durante 36 minutos. Hoy, en la Plaza de Santo Domingo, desde las 15:30 hasta las 20:00 se realizará un festival de bandas populares.

Viernes 5 / Choque en la Simón Bolívar Cinco autos colisionaron en la av. Simón Bolívar, muy cerca del intercambiador de la Ruta Viva. El agente de tránsito Paúl Asimbay indicó que lo que probablemente ocurrió fue que un

camión Hino irrespetó las señales que indican que no se puede circular a más de 40 km/h. Se presume que por viajar a alta velocidad chocó a un vehículo a partir de lo cual generó un efecto en cadena.

Provocador de incendios Un ciudadano fue sentenciado a un año de prisión por iniciar un incendio. El nuevo Código Orgánico Integral Penal se utiliza en estos casos. Hay otras indagaciones.


6

Sábado 6 de septiembre del 2014

EN LA CALLE

CHULLA VIDA

Texto y fotos: Armando Prado

Rebeca Albán Rivera

Q

uito ya despertó y recorrer sus calles en busca de un rincón especial es realmente relajante. En este transitar en busca de buenas fotografías llegamos hasta una pequeña calle en el barrio de la Loma Grande, en el Centro Histórico. Perdida entre lo que fue la quebrada de las Tenerías se encuentra la Capilla del Señor de los Milagros, conocida antiguamente como el Santo Cristo de la Loma. La calle se llama De los Milagros. Esta caprichosa vía peato-

La bibliotecaria de las tres décadas Nació en San Miguel de Bolívar en 1959. Es la más antigua de la Biblioteca Municipal.

Víctor Vizuete E.

E

l semblante serio, casi adusto solo es un amague. Cuando se rompe el hielo y entra en confianza, Rebeca Albán Rivera se muestra como lo que es: una dama amistosa, carismática y jovial. Y tan buena como la madre Teresa, según afirman quienes más la conocen y conviven con ella a diario: sus compañeras de la Biblioteca Municipal. Aunque no es la de mayor edad de la tropa, es la decana. Es quien lleva entregandoyrecomendando por 33 años alguno de los 80 000 libros de la biblioteca a varias generaciones de estudiantes. Nacida en San Miguel de Bolívar en 1959, Re-

El 1 de agosto de 1981 ingresó a trabajar la Biblioteca Municipal. No lo hizo por méritos sino por recomendaciones, reconoce con sinceridad. La palanca fue el Dr. José Palacios Herrera, hermano del rector del normal donde estudió y, en ese tiempo, concejal del cantón Quito. Ingresó a trabajar embarazada de su segundo hijo, quien nació tres meses después. Desde esas fechas hasta ahora han corrido muchos aguaceros y Rebeca Por más que la ha atendido y guiado con tecnología llecordialidad y sapiencia gue a su máxilos requerimientos de mimo, nunca va a les de estudiantes y aficioreemplazar al nados a la lectura. libro impreso. Trabajábamos en dos Leer en Internet jornadas, recuerda con o la tableta no es lo mismo. Un nostalgia: de 08:00 a libro se siente”. 14:00 y de 14:00 a 20:00.

beca nunca pensó que su profesión definitiva sería la de bibliotecaria. Es más, hasta se graduó de maestra en el Normal Superior N° 5 de su terruño. Nunca ejerció porque se casó con su profesor -Hugo Aymacaña- y se dedicó a criar a su hijo hasta que decidieron formar un nuevo nido en Quito, mejor dicho en Guayllabamba, donde recalaron.

Ahora lo hacemos desde las 08:30 a 17:30. ¿Qué le ha dado tantos años en el oficio? Pues tres hijos profesionales, muchas anécdotas y un amor incondicional por los libros y la lectura. Con decir que hasta se leyó de corrido los 20 tomos de Eugenia Grandet de Honorato de Balzac y todas las obras del ‘Gabo’, su autor preferido. Sus tres décadas de servicio no han sido para nada aburridas. Recuerda que una vez un alumno del Mejía se robó un texto. Casualmente, ella visitó el plantel poco después. Cuando caminaba por un corredor oyó que un chico le decía al otro: escóndete rápido ve, la ‘vieja’ de la biblioteca viene por el libro. Ya te fregaste...

Rebeca Albán posa junto a una estantería llena de libros de ciencias sociales. Abajo un retrato de hace unas décadas y, curiosamente, tenía canas.

nal, de suelo de piedra y limitada por multicolores casas republicanas, tiene un aire añejo. El frío mañanero se mezcla con un aroma a piedra y madera, esto se une a esa sensación de paz y serenidad que transmite este rincón quiteño. Todo aquello hace de este lugar un bálsamo para los sentidos. Al recorrer su espacio el caminante se encuentra con pequeñas callejuelas que desnudan la tranquilidad y belleza de este rincón de la ciudad. Si usted va por el barrio de la Loma Grande, no deje de pasear por la Calle de los Milagros.


Sábado 6 de septiembre del 2014

Imbabura Más de 1 000 hectáreas de bosque se quemaron En Imbabura continuaron los incendios forestales. El último ocurrió el pasado sá­ bado y fue controlado tres días después. En esa ocasión el fuego se inició en un bos­ que seco de la carretera Ibarra­San Lorenzo. A este hecho se suman los incendios en el bosque protector Guayabillas y en las faldas del volcán Cotacachi. Hasta el pasado jueves se contabilizaron más de 1 000 hectáreas perdidas de bosque en los cantones Otavalo, Cotacachi e Ibarra, en lo que va de este año.

7

EN LA CALLE

Pichincha SRI analiza el impuesto a la comida chatarra

Límites Guayas y Azuay, en pleitos por el recinto Abdón Calderón Un grupo de residentes del recinto Abdón Calderón, ubicado entre Azuay y Guayas, protagonizó una disputa con personal de la Prefectura del Guayas, el pasado jueves. Los trabajadores ingresaron a esta zona para realizar trabajos de reparación de las calles. Sin embargo, fueron impedidos por morado­ res que respaldan la versión de que el recinto le pertenece a Azuay. En el enfrentamiento hubo siete detenidos que luego fueron libe­ rados por el pedido del prefecto del Guayas, Jimmy Jairala. Ayer, el Concejo Cantonal de Cuenca se reunió para tratar este tema.

El presidente Rafael Correa, en su pasado enlace sabatino, habló de la posibilidad de crear un impuesto a los consumos nocivos, como la comida chatarra. Luego, el jueves último, el SRI aclaró que un rubro así podría incluirse dentro de los impuestos a los con­ sumos especiales. Sin embargo, la medida aún está en análisis. Los reclamos y dudas no se hicieron esperar, sobre todo de los pro­ pietarios de los negocios de este tipo. En el país hay 8 082 sitios de comida rápida.


Sábado 6 de septiembre del 2014

8

EDITORIAL

(O)

ZOOLIDARIDAD

El Teatro Bolívar

L

Luego de tres años de clausura, volverá a funcionar el Teatro Bolívar, de gratos recuerdos en la historia cultural y artística de la capital. Inaugurado en 1933 por los hermanos César y Carlos Mantilla Jácome, los fundadores de Diario EL COMERCIO, fue una sensación en el Quito de la época y superó ampliamente a todos los cines y teatros capitalinos. Un incendio causó estragos y dejó de funcionar durante varios años. Otra ofensiva de las llamas lo llevó a una segunda clausura, pero luego se cumplieron los re-

“La música expresa aquello que no puede decirse con palabras pero no puede permanecer en silencio”. Víctor Hugo / Novelista francés

ARCABUZ

quisitos para que vuelva a funcionar el recordado escenario. Durante largos años, el Teatro Bolívar fue el preferido de Quito y especialmente eran famosas las jornadas cinematográficas de los domingos a las seis de la tarde. Allí se daban cita dos mil personas y especialmente las parejas de enamorados. La construcción duró tres años y coincidió con una crisis económica que afectó a todo el mundo y, por supuesto, llegó al Ecuador y a Quito. Las puertas del Teatro Bolívar se reabrirán próximamente y el amplio local será puesto a disposición del público.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

La Anrtártida se deshiela para enfriar las aguas de los océanos vecinos. Hallan un lago bajo el hielo de la Antártida y no sobre. Las damas hacen trabajar a los glúteos para caminar con soltura. Concluyó el plazo para el etiquetado, incluyendo los trajes de etiqueta. Analizarán las propuestas del Metro hasta el próximo año. Desciende la afiliación al Seguro Social en España ya que cuesta trabajo. Quien critique a la FEF no podrá ingresar a los estadios.

Destrucción El nuevo Código Penal y las reformas disfrazadas de “enmiendas” desbaratarán de un solo golpe los 3 pilares del neoconstitucionalismo de Montecristi: 1) Destrucción del “garantismo”, convirtiendo en delitos derechos humanos universales como la libertad de prensa, de asociación y de protesta social. 2) Extinción de los “derechos de la naturaleza”, privilegiando el extractivismo y la explotación del santuarios naturales en manos de petroleras transnacionales. 3) Proscripción del “derecho de resistencia” reduciendo a “terroris-

mo” y “atentado a la seguridad pública” la defensa de las garantías constitucionales. La Carta Magna de Montecristi fue una carnada de leyes incumplibles para destruir los poderes independientes implantando la “dictadura vitalicia”. Paúl Tapia Goya

Libertades Los ecuatorianos nos damos cuenta de cómo, día a día y de manera sutil, vamos perdiendo nuestras libertades en todo el sentido de la palabra: nos ordenan qué leer, qué ver, qué escuchar, qué y dónde comprar, cómo y con qué cocinar, qué y dónde estudiar y, ahora por

fin, en forma indirecta, nos quieren imponer qué comer y qué beber. Pero ténganse en cuenta que todo esto lo hacen “por nuestro bien” y para, a corto o mediano plazo, poder convertirnos en “títeres de la felicidad”, porque imagino que hasta nos adoctrinarán para obligarnos a sonreír. ¿Acaso nos hemos detenido a pensar, en el precio que estamos pagando por gozar de tan singulares “beneficios”?: innumerables y creativos impuestos, gravámenes de todo tipo, elevación indiscriminada en el costo de los servicios básicos y, en general, del costo de la vida, pago de multas por infracciones de trán-

sito, patentes y decenas de rubros para obtener permisos de funcionamiento de pequeñas empresas, impuesto a la salida de capitales, rubros adicionales en la matriculación vehicular, creación del impuesto del 4x4, prorrateo de los décimos con el consiguiente perjuicio para los trabajadores, rebaja de utilidades a los trabajadores y la persistente intención de “administrar” sus ahorros y fondos privados. Todo esto mientras, irónicamente, aumenta desmedidamente la burocracia, los gobernantes con desproporcionadas comitivas viajan frecuentemente alrededor del mundo. Fabiola Carrera Alemán

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 6 de septiembre del 2014

9

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Lo digo para acabar con temores infundados: hemos comprobado que en Bolivia no hay Ébola; lo que hay es Evo a secas. Evo Murales / El duro del altiplano

La Presi se manda a cambiar

trivia

lidad

Con todos los tereques al sur, ahí funcionará el Palacio de Correandelet

L

as flores de los jardines de la Plaza Grande al fin se librarán de ser destruidos por la gente que se reunía ahí para expresar sus manifestaciones de apoyo, agradecimiento o rechazo; las oficinas de la Presidencia de la República se mandan a cambiar con rumbo al sur. El trasteo comenzará pronto y así se consumará el cambio de casa que obedece al proyecto de construcción de las ya famosas plataformas, una de ellas, la que se levantará sobre el cuartel Epiclachima tendrá el honor de tener entre sus instalaciones el nuevo Palacio de Correandelet. Quienes están contentos son los betuneros del portal del palacio arzobispal, que para sacar brillo en los zapatos de sus clientes en vez de babitas echaban lágrimas cuando había manifestaciones; las vendedoras de espumilla también saltan en chulla pata al saber que su producto ya no tendrá sabor a bomba lacrimógena. Aparte de saber quiénes se benefician o no, es justo pensar que las causas por las que se toma tal medida se deben a que estando en San Bartolo, trabajará mas cerca de su natal

Fotomontaje: Kléber Moreno

El cambio de casa va en serio, por eso el Mashi ya ha empezado a sacar algunas cosas de uso personal.

1

¿Por qué Correa y Glass tienen agendas opuestas? a. Porque no son paralelas b. Porque siguen sendas distintas c. Porque se hacen los Contreras

2

¿Qué les dio de almorzar el Mashi a los choferes en Carondelet? a. Churrasco busetero b. Seco trailero c. Un plato de lentejas

3

¿Por qué los conductores corren tanto en la Simón Bolívar? a. Porque nadie los controla b. Porque son rápidos y furiosos c. Porque creen que el nombre del libertador da libertad para aplastar el acelerador

Guayaquil, Pero la hipótesis que va tomando cuerpo es que se muda porque se cansó de su vecino de al frente. Bueno, la gente no dejará de hablar y tendrá o creará razones de su propia cosecha como la de que la Presidencia se

cambia a San Bartolo porque ahí habrá más espacio para parquear los buses interprovinciales que fleta el Régimen para las marchas no obligatorias a su favor. Nosotros por nuestra parte también nos atrevemos a lan-

zar la hipótesis de que el Presi se muda al sur de la ciudad porque aprovechando que San Bartolo se ha convertido en el nuevo ombligo de la Capital, quiere trabajar y estar más cerca de un viejo amor: diario El Comercio. Kléber

Hasta las ‘cosas finas’ pueden subir de precio El neoimpuesto a la comida chatarra de cada día

C

on el anuncio de que se va a aplicar un impuesto a la comida chatarra, solo vamos a conformarnos con tragar saliva –antes de que al man se le ocurra crear un impuestoalababa-porque los antojos para los ecuatorianos tendrán un altísimo precio. Nuestra comida típica reúne todos los ingredientes para considerarla chatarra,

por lo tanto no tiene escapatoria al nuevo impuesto y subirá de precio; ya no saldrá barato tranquilizar a la solitaria con el motecito con chicharrón a media mañana. Las fritadas y las chúgchucaras que son una oda a la grasa y al carbohidrato se pondrán carísimas, no se diga las allullas, las tortillas con chorizo y el hornado, ya no se va po-

der comer, no porque le hagan daño a su vesícula, sino que le enfermarán el bolsillo. En la lonchera de su guagua ponerle chochos con tostado le costará un ojo de la cara, ni modo tendrá que acostumbrarle a la máchica, lo único barato y que no le engordará, pero sí puede atorarle, así que pondrale una botellita de agua del alcalde Rodas.

4

¿Por qué la Miss Venezuela está con sobrepeso? a. Porque ella sí tiene qué comer b. Porque maduro engorda c. Porque no hay papel higiénico

5

¿Por qué no hay claridad en las competencias sobre alza de pasajes? a. Porque es un oscuro panorama b. Porque les falta instalación de 220 c. Porque no acostumbran hacer el cambio de luces

6

¿Por qué nuestro secretario nacional de Comunicación pasó un mal momento en CNN? a. Porque es brillante b. Porque es tan joven como el periódico oficial c. Porque el periodista Rincón lo arrinconó


10

Reino Unido

Casi 17 millones recibirá el principito en su ‘cumple’ El segundo hijo de Lady Di podrá disponer de su herencia

Londres. ANSA (I)

E

l príncipe Harry recibirá el 15 de septiembre próximo,cuando cumpla 30 años, la herencia de su madre Diana, fallecida en 1997. La misma se calcula en más de 12 millones de euros (unos USD 16,58 millones). Su hermano, el príncipe Guillermo, había recibido una suma similar al cumplir los 30 años, en el 2012. LaprincesadeGales había fijado que fuera a los 25 años que sus hijos recibieran la herencia, pero luego la edad fue elevada a los 30 por parte de los ejecutores del testamento.

Sábado 6 de septiembre del 2014

EN LA CALLE

AFP

Harry percibe además unas 40 mil libras esterlinas (alrededor de USD 66 400) de salario anual como oficial de las fuerzas armadas y 2 millones de la misma moneda (cerca de USD 3,3 millones) heredados de su bisabuela, la Reina Madre. Los hermanos de la familia real recibirán además el vestido de bodas de su madre con el príncipe Carlos, que posee siete perlas, junto a otros objetos custodiados por Lord Spencer, tío de los príncipes. La princesa Diana de Gales falleció el 31 de agosto El príncipe Harry de Inglaterra gusta de participar de 1997, en un accidente en obras benéficas, para rendir homenaje a su mamá. de tránsito en París.

Oriente Medio Los terroristas ejecutaron a otro periodista secuestrado

Jamaica Piloto se desmayó y su avioneta se fue al suelo Kingston. EFE (I)

L

as autoridades jamaiquinas localizaron parte del fuselaje de la avioneta privada siniestrada ayer frente a las costas de la isla. El aparato estuvo volando durante horas en piloto automático desde Estados Unidos y con el matrimonio que viajaba a bordo inconsciente. Basil Jarrett, de las Fuerzas de Defensa de Jamaica, confirmó que con la ayuda de efectivos estadounidenses se hallaron restos de la avioneta frente a la costa de Puerto Antonio, una localidad muy turística de Jamaica, así como algo de combustible sobre la superficie del mar. La avioneta había partido hacia las 09:30 locales de Nueva York rumbo a Naples, en Florida

(EE.UU.). Las autoridades estadounidenses se alarmaron cuando no aterrizó en el aeropuerto previsto, sino que continuó el vuelo, sin que los ocupantes atendieran las llamadas por radio. Él era directivo de una empresa inmobiliaria y parte activa de la alta sociedad neoyorquina. Se cree que ambos perdieron el conocimiento por falta de oxígeno, seguramente debido a una despresurización de la cabina. De hecho, los tripulantes de dos aeronaves F-15 estadounidenses que pudieron hacer un seguimiento de la avioneta vieron al piloto inconsciente y las ventanas congeladas, señal de que la cabina habría perdido presión y oxígeno en pleno vuelo.

Brasil Marina Silva pone en peligro la reelección de Rousseff

Estados Unidos confirmó la autenticidad del video que muestra la decapitación del periodista estadounidense Steven Sotloff por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). El video de Sotloff se divulgó apenas 13 días después de que el EI hiciera público y que mostraba la decapitación del periodista estadounidense James Foley. EFE

Dos nuevas encuestas confirmaron que la líder ambientalista Marina Silva se perfila como favorita para derrotar a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en la segunda vuelta de las elecciones de octubre próximo. Rousseff obtuvo esta semana un 35% de las preferencias electorales, frente al 34% de Marina Silva. DPA

India Las inundaciones causan muertes y crean destrucción La Cachemira india sufre graves inundaciones, que han causado la muerte de al menos 74 personas en los últimos días, mientras que varios cientos han abandonado sus casas para buscar refugio en lugares seguros. Las inundaciones son habituales en el sureste asiático entre julio y agosto, pero la fuerza de las tormentas de los últimos días ha sido mayor de lo normal. EFE


Sábado 6 de septiembre del 2014

AIRE

LIBRE

LOS

ECOLOCOS Paúl Rivas, Vicente Costales, Jenny Navarro / UN

Gloria Cuichán

Una mujer enseña a reciclar

E

l cuidado a la naturaleza es prioridad en las clases que dicta Gloria Cuichán, una profesora del Colegio Calderón, en el norte. Hace nueve años, esta mujer ingresó en el mundo de la docencia,

En las calles de Sangolquí, los chagras en sus caballos exhiben su dominio.

En Los Chillos

Chagras, piscinas, hornado... El Paseo del Chagra se inicia a las 09:00; los toros populares, a las 14:00 Redacción Quito (I)

U

La ubicación Zona ampliada

N

Guangopolo

ui ah iñ um .R al Gr

na alternativa para este fin de semana es visitar Los Chillos. En este valle hay una gama de platos típicos, piscinas, balnearios y sitios para caminar y explorar. Además, en el cantón Rumiñahui se llevan a cabo eventos culturales por las Fiestas del Maíz y el Turismo. El Paseo del Chagra, los toros populares y el Festival Gastronómico del Maíz son parte de las actividades. Hoy, si desea tener un desayuno diferente puede ir al Festival de Comidas Típicas, en el parque central Juan de Salinas, a las 08:00. El plato central es el hornado sangolquileño. A partir de las 09:00 se realiza el Paseo del Chagra. Van a recorrer las calles de la zona. Para el evento se han dispuesto medidas

El Tingo La Merced

Conocoto

En La Merced encontrará una serie de restaurantes que ofrecen platos típicos de la zona.

Sangolquí Selva Alegre

N

Para llegar a Rumiñahui tiene que ir por la autopista General Rumiñahui. Los buses salen desde el Playón de La Marín. Los pasajes en las diferentes operadoras de buses es de USD 0,40 hasta el parque El Turismo.

Fuente: XE / Últimas Noticias

de seguridad (70 militares y 200 policías). Leonardo A.,de16años,esunodelos participantes. Lo hace con gusto y “con el corazón”. Él lo hace junto a su familia, desde hace seis años. Y si le gusta el agua, la

En El Tingo, aparte de las piscinas, hay canchas y espacios verdes para descansar en familia.

mejor alternativa son los balnearios. En Los Chillos hay varias opciones: El Tingo y La Moya son algunas. Este primer fin de semana de septiembre no se quede en casa. Salga y diviértase en el valle.

Los jóvenes deben aprender a reutilizar los objetos. Por ejemplo, sus cuadernos.

pero desde hace cuatro se interesó en el cuidado del ambiente. Investigó y luego decidió impartir este conocimiento entre sus alumnos. Su objetivo: hacer que los jóvenes creen hábitos de reciclaje. Por ejemplo, este año les incentivó para que forraran sus cuadernos con papel periódico, especialmente, con hojas que tengan gráficos o fotos con motivos ambientales. “Lo importante es que no compren cuadernos nuevos sino que utilicen los que les sobraron”. Además, esta mujer de 41 años ha ensañado ha elaborar objetos útiles para el hogar: cofres, adornos y demás. Ahora, su reto es fortalecer el cuidado del ambiente y formar, con sus compañeros, los clubes de reciclaje. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


12

Sábado 6 de septiembre del 2014

Redacción Deportes (D)

L

a pista de cemento del parque Bicentenario, antiguo aeropuerto, se convierte en un lugar de baile por las mañanas. Cerca de 80 personas se reúnen toda la semana para hacer ejercicio de una manera entretenida. La música se inicia a las 07:00, paraquelos visitantes recurrentes realicen deporte por una hora. Un micrófono de alto alcance ayuda al instructor para quienes estén más alejados logren escucharlo. Alexandra Rodríguez, habitante del sector, asiste junto a su mascota, y sus amigas del sector le acompañan las mañanas desde hace un año. “Me gusta venir aquí porque se respira aire puro y los instructores motivan a hacer ejercicio”, comentó emocionada. Fernando Carrillo, instructor de baile, dirige este grupo hace varias semanas. “La bailoterapia es buen ejercicio para mantenerse en forma”. Carrillo conoce a personas que han perdido peso con esta manera de ejercitarse. Sin embargo, “deben asistir desde el inicio y quedarse hasta el final para

El Bicentenario ejercita con ritmo Habitantes en el sector del antiguo aeropuerto bailan todas las mañanas

Estreno Riddick no ha muerto

Drama. En ‘Mientras agonizo, James Franco dirige y protagoniza el drama de una familia por cumplir la última voluntad de Addie. Terror. En ‘Expediente paranormal’, un grupo de investigadores quiere resolver el misterio de la desaparición de un niño.

El famoso antihéroe de la saga que empezó en el 2000 con ‘Pitch Black’ regresa al cine. Esta vez, dado por muerto, Riddick es abandonado en un inhóspito planeta. Para escapar tendrá que enfrentar a una mortal raza de depredadores y a unos cazarrecompensas.

obtener resultados”. Sostiene que hay una frase para motivar. El instructor pregunta: “¿Cómo se sienten?”, a lo que los asistentes responden gritando:

“Activos y saludables”. Las bailoterapias son diarias en este lugar. De lunes a viernes son desde las 07:00 hasta las 08:00. El sábado y domingo en dos

horarios, de 07:00 a 08:00 y de 09:30 a 10:30. Los instructores son rotados cada cierto tiempo para evitar la monotonía en las rutinas.

Concierto. El Bocabierta (República E412 y Rumipamba) retoma el ciclo de conciertos ‘under’. Hoy a las 15:00, Reject Messiah, Eblis Desperation e Infecto Devorante. En vivo. Currumbao es un proyecto que nace en el 2009 como una fusión de ritmos latinos. Hoy estarán en vivo en el escenario de La Estación (Joaquín Pinto E7-38), desde las 21:30. Tradición. Hoy se llevará a cabo un encuentro de músicos populares para celebrar las tradiciones musicales. Nueve bandas y artistas, en la plaza de Santo Domingo, 16:00.

Velada La ruta del ‘mapping’

Hoy, a las 19:00, un juego de luces se proyectará en Plaza del Teatro, l Catedral y el atrio de San Francisco. En el recorrido escuchará la mús ca de Zulu Kings, Ochún, DJ Mic, Da Pawn (Foto) y Ñucanchi Allpa.


s la la o .

si-

00

Sábado 6 de septiembre del 2014

PARA ESTAR

EN ONDA Símbolos Patrios. En Guayaquil, Pante­ ra Runners organiza es­ ta competen­ cia pedestre para mos­ trar los símbolos patrios del Puerto Principal. La carrera será el 14 de septiembre,a las 07:00. Los niños desde los 8 hasta los 13 años corre­ rán 1 kilómetro. Issfa. Esta institu­ ción militar se dedica a velar por los in­ tereses de los miembros de las Fuerzas Armadas. Con su competencia pedestre quiere propor­ cionar a sus afiliados un espacio para demostrar sus habilidades depor­ tivas. La prueba será el 13 de septiembre, desde las 07:30, en el parque Bicentenario. Imbabura. La quin­ ta edición de la Ibarra 10K será el 14 de septiembre, con alrededor de 1 500 participantes. Esta carrera fomenta el turismo en la ‘Ciudad Blanca’. Tendrá dos mo­ dalidades: 5K y 10K.

Atletismo Diseñados para ahorrar energía Las Adidas Boost tienen una tecnología que consiste en miles de pequeñas cápsulas energéticas derretidas y dispuestas dentro de la suela.

El campeonato interprovincial será en la Asociación de Karate, ubicado en el coliseo Rumiñahui. Puerto Quito asistirá con su equipo al torneo.

Hoy, una cita con el karate local Redacción Deportes (D)

E

n Quito arrancará hoy el campeonato interprovincial de karate juvenil, organizado por la asociación provincial de este deporte. En el torneo participarán clubes de Pichincha. El certamen se realizará en las instalaciones de la Asociación de Karate, ubicado en La Vicentina.

El objetivo de este campeonato es observar y evaluar a los jóvenes karatecas para su participación en próximos torneos del país. Los combates se iniciarán desde las 09:00. La clausura del campeonato está prevista para las 17:00. Alrededor de 200 jóvenes de todo el país, entre 12 y 17 años, estarán presentes en la cita.

Los clubes que participarán en el cam­ peonato son: Kuro Obi, Emperador, Kime, Yo­ shitaka, Fenix, Takas­ hina, Hatsuki, Empi... Representan a Quito. Mientras, Puerto Quito y Pedro Vicente Maldo­ nado asistirán con sus delegaciones.

Atletismo Para determinar datos vitales El reloj Polar muestra la intensidad, las calorías y la vitalidad adecuada para hacer deporte, todo esto, dependiendo de la persona.

Un nuevo año escolar se inicia

M

uchos jóvenes regresarán a clases con nuevos hábitos de alimentación y actividad física y con muchas ganas de empezar positivamente este año. Mientras, habrá otro grupo que irá cansado y con pocas ganas de empezar. ¿Qué diferencia hay entre uno y otro grupo? En cómo pasaron sus vacaciones. Si estas fueron llenas de aventuras, con salidas al aire libre, paseos en bici, el joven regresará renovado. Pero si fueron fundamentadas en dormir hasta altas horas, presos de la tecnología, de lo único que tendrán ganas es de seguir durmiendo. Todo lo que se practica se multiplica. ¿Qué quieres multiplicar desde el primer día de clase? Niños y jóvenes, de sus hábitos depende su calidad de vida.

Misterio Historias insólitas Gisel Terán y Patricio Arroyo presentan una serie de reportajes insólitos con un estilo único. Notas curiosas, misteriosos lugares, polémicos personajes y las más increíbles experiencias paranormales son abordadas en este espacio dedicado al entretenimiento. Mire el programa ‘América Vive’, hoy, a partir de las 21:00 por Ecuavisa.

‘Reality’. No se pierda las más desta­ cas incidencias de la semana en ‘Lo mejor de Yo me llamo’. Es­ ta noche, a las 19:00 por Teleamazonas. Viajes. Christian Johnson lo invita a recorrer las ciuda­ des más remotas del mundo en su progra­ ma ‘593 Ecuador’. Hoy, 19:00 por ECTV.


14

Sábado 6 de septiembre del 2014 Fotos: Patricio Terán / ÚN

el lado

sabroso de....

la reCeTa

Maeda hace la cena con

doMINGUera

detalle

Ingredientes 2 libras de mote

1 cebolla blanca picada

2 libras de carne de chancho

1 cuchara de culantro picado

1 libra de lonja cortada en cuadrados 3 dientes de ajo sal al gusto ½ taza de agua

1.Remoje el mote desde la noche anterior.

Sus vivencias en países como EE.UU., Brasil y Ecuador resultan en una exquisita cocina

E

l violinista japonés, radicado en Ecuador desde hace más de una década, encuentra en la cocina un pasaje a la realidad, después de su rutina diaria de composición musical. “Cuando empiezo a cocinar, regreso al mundo real”, dice Maeda. El violinista cocina a diario la cena para su familia. Maeda recuerda que aprendió a cocinar mientras estudiaba música en EE.UU. Platos orientales, brasileños, gringos y ecuatorianos forman parte de su menú diario. El filete Stroganoff acompañado de arroz oriental y aguacates de su jardín dan fe de su creati-

El aguacate es el acompañante ideal para el plato de Tadashi Maeda.

vidad y conocimiento de la cocina. Para Maeda, cocinar debe ser una experiencia completa, por lo que gusta de conversar y tomar vino mientras cocina. Para empezar, pincha el filete de carne con un tenedor y lo adoba con salsa de soya. Pica cebollas y champiñones al estilo juliana y lava una taza de arroz oriental. Maeda demuestra una personalidad detallista y metódica mientras prepara la cena. Continúa con la prepa-

3 maduros fritos y partidos en la mitad

Preparación

Maeda preparó un guiso de carne y lo acompañó con arroz y aguacate.

Redacción Espectáculos (F)

2 libras de papas cocinadas sin cáscara

La cebolla La cebolla perla tiene un aroma fuerte, para eliminarlo Maeda cocina la cebolla picada primero en seco y después agrega un poco de agua. El eneldo seco picado es un ingrediente versátil y aromático, que agrega frescura y un toque verde a los platos.

ración de una salsa para la carne; mezcla una cucharada de mostaza, un poco de azúcar moreno y una pizca de pimienta negra. En una sartén, en aceite caliente, fríe la carne. Una vez que el filete está listo, lo retira de la sartén para dar paso a los champiñones. Después cocina la cebolla en la sartén con un poco de agua, “para que no quede picante”, asegura. Casi al final pone una olla con agua para cocinar el arroz, que estará listo en menos de veinte minutos. Agrega pasta de tomate,vinoblanco y un cubito de caldo de carne al sofrito de cebollas y champiñones. Corta la carne en rectángulos alargados y la agrega a la sartén. Para añadir sabor, vierte la salsa que hizo al inicio, un poco de crema de leche y eneldo picado. Su esposa, la pianista Chinatsu Maeda, le ayuda a servir. Al f i nal , e sp o l vo r ea eneldo sobre el arroz, para darle aroma y presencia. “Cuando termino de cocinar, el mundo musical del ‘do re mi’ se va, y estoy en la realidad otra vez”, finaliza.

2.Lávelo bien. 3.Cocine el mote hasta que se abra y esté suave. 4.A llama media coloque en una paila la lonja, la carne de chancho, el agua, el ajo, y la sal sobre la carne. 5.Mueva con una cuchara de palo de vez en cuando la carne. 6.Si falta sal aumente lo necesario, cocine la carne hasta que esté dorada subiendo la llama un poco más y agregue la cebolla blanca y el culantro. 7.Cuando esté lista saque de la paila escurriendo el exceso de manteca. 8.Sirva en un plato tendido el mote caliente con el chicharrón acompañado de una papa y el plátano frito. XE / Últimas Noticias


Sábado 6 de septiembre 2014

FUTB Ramiro Gordón

LERO

‘Vine a hacer empresa’ El administrador anuncia la Sociedad Anónima que manejará al Aucas

R

amiro Gordón apaga sus tres celulares y se dispone a contestar. Hoy, después de dos años estables en la Serie B, Aucas pelea la vuelta a Primera.

Posiblemente sea el primero que me abra del actual sistema de televisación del fútbol nacional. Vamos a reunirnos con Luis Chiriboga’.

¿Es diferente esta campaña a la del 2012?

Claro. Adquirí más experiencia, ya no hay 140 juicios sino solamente 14. En esa época no había inferiores y el primer plantel tenía dos jugadores propios, hoy hay 18. Además, estar en Segunda es un sufrimiento extra.

Las taquillas sirven para los caramelos y las colas. La mejor materia prima son los jugadores, de ahí hay que sacar el dinero’.

¿Por qué se quedaron tan lejos de subir en el 2013?

Yo fallé por ofrecer llevar al equipo a la Serie A, sin darme cuenta de los problemas. Es que el Aucas desapareció, en términos reales.

sirve para los caramelos y las colas. La mejor materia prima son los jugadores, de ahí hay que sacar el dinero.

¿Cuánto cuesta la nómina mensual?

¿Por qué inscribió a jugadores en Cuniburo?

Con cuerpo técnico, USD 60 mil. El tope salarial, de los jugadores, es USD 3 mil y todos viven en el sur, salvo Juan Ramón Silva.

¿Van a ganar más en la Serie A si ascienden?

¿Cuál es la deuda actual de la institución?

En juicios, unos USD 200 o 300 mil. Debíamos USD 4 millones 900 mil. Era un club quebrado.

¿Cómo va el reclamo de Ramiro Montenegro?

Investigué y le hice, mediante el abogado, unas preguntas y se asustó. Desde que le dije que le iba a enjuiciar, no molestó más. Él sabe que tengo pruebas para lo suyo. En cambio, hay otros dirigentes que hasta pudieran ir a la cárcel.

En la TV Hoy TC Televisión 19:00 Ecuador vs. Bolivia

vs.

Pavel Calahorrano / ÚN

Redacción Deportes (D)

Un 20 o 30% si quieren pago puntual. Estamos al día ahora.

15

Su ViDA Antes de entrar a Aucas, este empresario metalúrgico regentó el IMG, equipo amateur quiteño. Está en Aucas como administrador desde el 2012. En ese año logró ascender a la Serie B, tras tres temporadas en Segunda.

¿Por qué?

Por posible evasión de impuestos, retenciones no pagadas. Igual conel IESS: presumiblemente, descontaron a empleados y nunca entregaron ese dinero.

¿Cómo les ha ido con los derechos de TV?

Posiblemente sea el primero que me abra del actual sistema de televisación del fútbol nacional. Vamos a reunirnos con Luis Chiriboga, porque si hay USD 10 millones en la Serie A hay que repartirlos por igual, porque todos pagamos sueldos,

IESS. Si a un club le dan 3 millones y a otro 500 mil, el primero se va a armar mejor. El papá (la FEF) debe ser equitativo con sus hijos. ¿Cuánto les dan ahora?

USD 150 mil y el monto mínimo en la A es 750 mil. Creímos que iba a ser mejor y a este paso prefiero no tener derechos de televisión, afecta la presencia de la gente en el estadio.

¿Siguen con taquillas incautadas?

Hasta enero o febrero del próximo año, pero no queremos vivir de ese rubro que

Si mañana me voy, ¿qué pasa ahí con Aucas? Debemos preservar la inversión y yo vine a hacer empresa. En máximo ocho días ya sale Garra Oriental S.A. para manejar el club, donde quiero gente honesta, así no sea hincha de Aucas.

¿Hay detalles económicos, rendición de cuentas para quienes quieran saber cómo va el club?

Cuando usted guste. El equipo no es mío. Hasta el 31 de julio del 2014 está notarizado todo.

¿Qué pasó con la iluminación del estadio?

Es más fácil lograr cosas siendo político. Ahí está el ofrecimiento de ‘Pepe Pancho’ (Cevallos) y me fallaron. Quisieron que me afiliara a Alianza País, pero yo soy apolítico.

ESPN + 20:00 Flamengo vs. Gremio

vs. DirectTV Sports 21:00 Alemania vs. Argentina (Reprise)

vs. A A Mañana DirecTV Sports 12:00 Técnico Universitario vs. Macará

vs. ESPN+ 13:30 Alemania vs. Escocia

vs. Fox Sports 16:00 River Plate vs. Tigre

vs.

XE / Últimas Noticias


16

D. Cuenca 1- U. Católica 0

El Cuenca ganó y salió del penúltimo lugar Archivo / ÚN

Redacción Deportes (D)

Hoy (19:00)

Ecuador y Bolivia, con ansias de renovación Cortesía FEF

Redacción Deportes (D)

E

D

eportivo Cuenca logró una victoria anoche ante Universidad Católica 1-0. El gol del equipo morlaco lo anotó Juan Manuel Cobelli, a los 74 minutos. Con la victoria, el equipo azuayo salió del penúltimo lugar de la tabla de posiciones acumulada y dejó en esa posición al Deportivo Quito. Universidad Católica tuvo un buen primer tiempo, pero no pudo marcar goles. La ‘Chatoleí’ estuvo cerca de abrir el marcador. Sin embargo, le faltó puntería. El equipo de Luis Soler sintió la ausencia del goleador Armando Wila. El atacante no pudo jugar por estar expulsado. Durante el primer tiempo, la Católica se vio obli-

Sábado 6 de septiembre del 2014

EN LA CANCHA

El Cuenca consiguió una victoria clave y salió de la zona de descenso en la tabla acumulada.

Universidad Católica jugará ante el Huachipato por la Copa Sudamericana. El 10 será visitante en Chile y el 17 cerrará la llave de local en el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito.

gada a realizar un variante por la lesión de Wilmer Meneses. En su reemplazo entró Romario Ibarra antes de irse al descanso. En la complementaria hubo un error defensivo de los azules que permitió al argentino Cobelli marcar el único tanto del compromiso.

n pleno proceso de ensamblajedecara a la Copa América 2015, Ecuador y Bolivia se enfrentarán hoy en un amistoso en Fort Lauderdale, Estados Unidos. Según la prensa internacional, este duelo servirá a la Tri para expiar las culpas tras su fracaso en el Mundial de Brasil. “Lo que pasó, pasó y ahora es otro proyecto”, declaró Sixto Vizuete, en un intento por poner punto final a los rumores y traer de nuevo la calma al camerino tricolor. “Esperamos que en este nuevo proceso las cosas empiecen lo mejor, con estos dos partidos (frente a Bolivia y Brasil) que son muy importantes para cada uno de nosotros”, de-

El equipo, tras una de las últimas prácticas, en la Universidad de Florida. Hay optimismo.

La Selección hizo el reconocimiento del campo de juego ayer, sin novedades. El martes, en Nueva York, la Tri medirá a Brasil, en otro amistoso.

claró el volante Segundo Castillo. La Bolivia de Xabier Azkargorta llega con dos bajas importantes en el ataque: Marcelo Martins (Cruzeiro), quien pidió ser excluido de la convocatoria por su participación en el torneo brasileño, ni con Juan Carlos Arce (Bolívar) por lesión.


Sábado6 de septiembre del 2014

17

EN LA CANCHA

PASÓ EN

DADO Y

LA SEMANA

FIRMADO

Domingo 31 / La furia de Gustavo Quinteros Tras haber sido contundentemente derrotado por Independiente (0-5), en Sangolquí, el técnico de Emelec, Gustavo Quinteros, se despachó contra el juez del partido, Roddy Zambrano, a quien responsabilizó de

Menos mal no nos pita Zambrano todos los partidos sino nos vamos al descenso”.

la derrota. Entre otras cosas, Quinteros dijo que la próxima vez que tenga que jugar de visitante, con Zambrano como árbitro, iba a mandar jugadores alternantes. Al final, el técnico fue suspendido tres fechas.

Gustavo Quinteros, en una de

Lunes 1 / El insólito caso de Luis Zubeldía El técnico de Liga, Luis Zubeldía, fue excluido de la banca de su equipo, en pleno partido contra Barcelona. Según el comisario del cotejo, el timonel estaba suspendido y no podía estar en la cancha. La FEF

las frases que provocaron su suspensión.

había notificado, pero no de la manera acostumbrada, la sanción del técnico, por lo cual ni el club ni AFNA acusaron recibo de la misma. Al final, pese a peores pronósticos, el argentino fue castigado dos fechas.

Martes 2/ Esteban Paz, a la FEF Luego de haber regresado al país, Esteban Paz estuvo en la comisión disciplinaria de la FEF, para responder por el pedido de apertura de expediente disciplinario que hizo un grupo

de dirigentes de clubes y asociaciones provinciales. Tras escuchar a acusadores y acusados, el tribunal de justicia de la FEF decidió que el martes 9 habrá una decisión.

Miércoles 3/ La UIDE, a la fase final Tras superar por 2-0 a Caribe Júnior, el equipo de la Universidad Internacional del Ecuador logró su clasificación a la fase final del torneo de Segunda Categoría. Los goles del triun-

fo de este equipo capitalino fueron marcados por Jorge Mendoza y Pedro Romo. La UIDE jugará uno de los dos hexagonales finales, cuyos ganadores ascenderán a la Serie B para el 2015.

Jueves 4/ El Deportivo Quito sigue peleando Tras haber anunciado el pedido de moratoria y condonación de las deudas que Deportivo Quito mantiene, como requisito para mantener viva a la institución, las primeras gestiones presentaron éxitos. La directiva

que preside Santiago Ribadeneira anunció que los expresidentes Eugenio Romero e Iván Vasco aceptaron condonar parcialmente su acreencia y conceder la moratoria a un año del resto de su deuda.

Esteban Paz se ratifica en sus

Viernes 5/ Jimmy Bermúdez, de Loja a México El zaguero colombo-guineano Jimmy Bermúdez, de Liga de Loja, fue fichado por el Atlante de México, que actualmente juega en el torneo de Segunda División de ese país. El defensa va a préstamo, hasta el 31

Expliqué el afán de mis declaraciones y no pretendo cambiarlas ni alterarlas de forma”. dichos contra la FEF.

de mayo del próximo año, con opción de compra. De acuerdo a la dirigencia del cuadro sureño, el dinero que pagó Atlante (USD 100 mil) llega preciso para cancelar algunas deudas con el plantel de jugadores. Archivo / ÚN

El último título internacional de Liga

E

l 8 de septiembre del 2010, Liga Deportiva Universitaria de Quito logró su última conquista continental, tras obtener la Recopa de ese año, superando a Estudiantes de La Plata. En el partido de ida, jugado el 25 de agosto de ese año, en Casa Blanca, el cuadro azuce-

na había tenido una victoria apretada de 2-1, que dejaba abierta la eliminatoria. En la revancha, que se escenificó en el estadio de Quilmes, Liga supo mantener a raya a su rival e igualó 0-0. La principal figura de la ‘U’ fue José Francisco Cevallos, en su último año como profesional. El gole-

ro evitó al menos dos conquistas del equipo que, entonces, dirigía Alejandro Sabella. Liga alineó esa noche con: Cevallos; Guagua, Araujo, Calderón; Reasco, Urrutia, W. Araujo(Espinoza),DelaCruz, Ambrosi, Barcos y Luna (Lara, luego Salgueiro). Edgardo Bauza era el DT.


18

EN LA CANCHA

Sábado 6 de septiembre del 2014

y qué

en las

fue de....

redes

Entre la oficina y el fútbol vive Don Lupo Redacción Deportes (D)

J

osé Lupo Guerrero todavía se viste de corto para jugar fútbol los fines de semana, pero de lunes a viernes usa terno y corbata y pasa detrás de un escritorio de la burocracia. La exfigura de El Nacional se escapa de Santo Domingo, su tierra natal, para ir a pelotear en Manabí. Allí, Los Niches es su equipo familiar donde todavía hace sentir su pierna fuerte en el fútbol barrial. En cambio, de lunes a viernes se viste con elegancia para atender las obligaciones en la Federación Deportiva de Santo Domingo. Allí es su máximo representante y ha dado sorbos a la vida política. “Ha sido una linda experiencia estar al frente de una Federación porque uno se aprende de todo. Desde administración hasta otras disciplinas deportivas”, cuenta Lupo, padre del jugador de Independiente del Valle, Fernando

HOJA DE VIDA Nació en Santo Domingo hace 51 años. Fue seleccionado de Pichincha y del Ecuador. Jugó 15 años en El Nacional, luego en Barcelona y Espoli. En el equipo guayaquileño se coronó campeón, en 1995.

‘Chiqui’ Guerrero. Guerrero, quien defendió la camiseta del ‘Rojo’ durante 15 años, aún añora esas épocas de futbolista. En 1999 se retiró del fútbol defendiendo los colores de Espoli y, luego, viajó a Italia. Un año después emigró a Madrid, España, por asuntos de trabajo. Allí decidió ingresar a su hijo a la escuela del Madrid y comenzó a estudiar para DT. “He realizado cursos con entrenadores españoles. Me he preparado y falta poco para obtener el título”, señaló el exfutbolista que empezó a los 15 años en las divisiones menores de El Nacional. En 1995 jugó y quedó campeón con Barcelona y en 1998 terminó

“Aprendió a ser buena persona y después jugador de fútbol. Mi pensamiento es que los hijos deben ser mejor que los padres”.

su carrera en Espoli. Lupo dice que siempre aconseja a su hijo para que sea ejemplo de la juventud. Lupo cuenta que a su hijo le gustó el fútbol desde que estaba todavía en pañales. “Cuando yo jugaba en El Nacional el ‘Chiqui’ siempre iba a la concentración conmigo y hasta en selecciones en la época de Dusan Draskovic. Siempre estaba junto a los jugadores y creo que eso lo marcó en su profesión.

@JeffMONTERO23

El jugador Jefferson Montero escribió el 1 de septiembre: “Gracias a todos por sus felicitaciones en mi cumpleaños # 25 aquí una foto con mi familia”.

@FMalegriatrevi7 Desde la concentración de la Selección de Ecuador, Fidel Martínez puso: “Vamoquevamo’ ECUADOR ALEGRÍA Y ATREVIMIENTO +CHOCOLATE ( LA TRI )”

@parralesmanabi para el

recuerdo...

Los brasileños no pudieron con el Quito

E

n la Copa Libertadores de 1986, Deportivo Quito enfrentó a los brasileños del Coritiba y Bangú, en el estadio Atahualpa. Este choque se dirimió con una doble victoria de los chullas, quienes tuvieron varias armas a favor, aparte de la altura de la

capital ecuatoriana. El primer partido de la serie fue el 29 de abril, frente a Coritiba, en el Atahualpa. El Quito se impuso por 2-1, con goles de Juan Carlos de Lima. En la foto, Fausto Carrera y Galo Ocampo acuden a la marca del delantero rival Indio.

El delantero manabita de El Nacional, Miguel Parrales, y un deseo que lo hizo público en redes sociales: “Que se venga septiembre lleno de bendiciones”. @Ennervalencia14

Una reflexión del goleador: “¿Crees que no te extraño? ¿Crees que ya te olvidé? ¿Crees que no me dolió tu partida? ¿Dónde estás?


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras”. Jean Jacques Rousseau

Con este truco no estarán resecos

Adiós a los labios partidos Las propiedades de la miel, el azúcar y el aceite le ayudarán a que su boca esté maravillosa El ingrediente clave: La miel

Exfoliante para los labios agrietados Adiós a los labios partidos con esta preparación natural que le ayudará a humectar la piel.

Tomar una cucharadita de miel en el desayuno proporciona energía al organismo y ayuda al desarrollo de las actividades cotidianas. Además tiene propiedades antiinflamatorias.

Ingredientes 1 cucharada de miel

Forma de utilizarlo

Necesitas

2

USD Añada el azúcar

1 cucharadita de aceite de oliva

Preparación Una vez que estén todos los ingredientes en el recipiente debe mezclarlos hasta formar una mascarilla exfoliante, es decir rugosa. El azúcar, sobre todo, es muy importante al momento de retirar las impurezas y la piel muerta.

Coloque la miel en un recipiente

2

Aplique el exfoliante con movimientos suaves y masajeando en forma circular. Después deje reposar la mascarilla durante cinco minutos y finalmente enjuague con agua fría.

Recuerda:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

3

1

1 cucharadita de

Curiosidades

maicena

Se cree que la miel también puede ayudar a las personas que sufren de úlceras gástricas. En estos casos se debe tomar una cucharadita en ayunas y no consumir ningún tipo de alimentos por lo menos en una hora. También contiene propiedades antibacteriales.

Agregue el aceite y mezcle

¿Sabías?

Frase “Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor”.

Que la miel mezclada con limón es ideal para calmar las molestias de la garganta, la tos y baja la fiebre.

Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPO

Sábado 6 de septiembre del 2014

Aries. marzo 21 / abril 20. Ponga toda su energía en el logro de sus ambiciones labores. Sus aspiraciones deberán ser realistas. Éxito en el amor. Mayor entendimiento. Tauro. abril 21 / mayo 20. Una controversia muy grande podría alejarle de un amigo. Su posición será demasiado rígida. Tal vez tendría que escuchar con más atención. Géminis. mayo 22 / junio 20. La mejor forma de lograr la felicidad será cumplir los deseos de su pareja. No se muestre terco. Por la noche actividades agradables con amigos y familia. Cáncer. junio 22 / julio 23. Le resultará difícil lograr concentrarse. Una tendencia a preocuparse demasiado podría reducir su eficacia. Mantenga un perfil por la noche. Leo. julio 24 / agosto 23. Pasará feliz la mañana dedicándose a asuntos hogareños. Más tarde disfrutará de la vida social con amigos. Buenas posibilidades en el plano romántico. Virgo. agosto 24 / sept. 23. Hará una gran entrada a una reunión, en la cual no todos serán de su agrado. Mantenga un perfil bajo frente a superiores. A la noche, opte por la intimidad. Libra. sept. 23 / octubre 22. Sus amigos y seres queridos requerirán mayor atención de su parte. Deje a un lado preocupaciones laborales y planee una salida especial para la noche. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Aunque tendrá más trabajo de lo que le gustara, podrá terminarlo todo con éxito. Oportunidades financieras pronto. Apro véchelas al máximo.. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Necesitará una actividad recreativa que le estimulara mentalmente. Gran creatividad, pero conseguir ayuda de los demás le resultará difícil. Capricornio. dic 22 / enero 20. Podría sentirse bloquedo en sus esfuerzos creativos. Una velada tranquila en el hogar con una cena romántica a la luz de las velas, será lo mejor. Acuario. enero 21 / febrero 19. No será fácil hallar soluciones a problemas monetarios, pero socialmente el momento es bueno. Acepte invitaciones ya que hasta ayudarán en el trabajo.

Un pez de juguete vuela en las afueras del hotel Marina Bay Sands, en Singapur. Los pequeños comercios crecieron un 3,5% en el primer semestre en esa ciudad. / AFP

Piscis. febrero 20 / marzo 20. Su intuición le dará ideas para su trabajo pero no será el mejor momento para compartirlas con los demás. Deberá cuidarse en su ingesta de dulces.


Sábado 6 de septiembre del 2014

21

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

ASOCIACIONES

Asociar las palabras correctamente.

CuADRO mágICO

Utilizar los números del 8 al 22 y llenar el cuadro para que todas las sumas posibles de como resultado 58

NúmEROS

CAChONDEANDO por Berkle Desde los 4 años Dos amigos estaban conversando: -¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años? -Mmm, pues ya debe estar lejos. Suicidio -¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas? -Porque tenía muchos problemas.

¿Qué número sigue a la serie?

En la oficina -Sí, González, ya sé

Diferencia - ¿Cuál es la diferencia entre un jefe y un terrorista? - Con el terrorista se puede negociar. En el restaurante -¿Vino de la casa señor? -¿Y a usted qué le importa de dónde vengo?...

que el sueldo no le alcanza para casarse..., pero créame, algún día me lo agradecerá...

Vacas fumadoras -Oye, Pedro, ¿tus vacas fuman? -No, ¿por qué? -Entonces se te está quemando el establo.


Sábado 6 de septiembre del 2014

22

GOL DE LAZ

Cartoon Club

SABÍAS QUE....

ELEMENTO DIFERENTE Solo una imagen no es la misma de la figura grande . ¿Cuál es?

Traspaso

R

onaldinho, de 34 años y sin equipo, recibió una propuesta del Basingstoke, equipo inglés de la Sexta Categoría que sueña con hacerse con sus servicios. “Hay una oferta encima de la mesa”, afirmó Simon Hood, dirigente del club. “Ahora es Ronaldinho quien debe decidir. Si quiere venir al fútbol inglés no creo que haya mejor opción que el Basingstoke ”, apuntó. / AFP

LAS SIETE DIFERENCIAS

Expulsados Respuesta

VJ

A

montonados en un vetusto edificio de Ciudad de Guatemala, unos 230 judíos ortodoxos y ultraortodoxos buscan reconstruir sus vidas bajo la mirada curiosa de capitalinos, mientras buscan dónde asentarse tras ser expulsados de un pueblo indígena en medio de un fuerte choque cultural y religioso. “Continuaremos en Guatemala porque la semilla es fértil y tiene que germinar ” , dijo a la AFP el rabino Uriel Goldman en la recepción del inmueble. / AFP


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Sábado 6 de septiembre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO

PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

empleos Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

PEDRO Vicente Maldonado, Laureles II 2087 m2, $26.000, canchas, piscina. 0984028200.

Compra y vende

Profesionales

VENDO 200 m2 con mediagua en Santo Domingo de los Tsachilas; 0980159-914. 2690-045.

DEUDORES, morosos incobrables? letras, cheques, hipotecas. Trámites judiciales. 0979-192922. erjejurista@yahoo.es

VENDO terrenos casas varios sectores y precios. Contado- Crédito. 0998-227827.

Artes y Oficios

Alquiler ofrecido

ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones; 3032-900, 0995-582589

Casas

LAVAMOS muebles $35 juego, alfombras vehículos, trabajo garantizado. 2573-573, 0999332508.

CHILLOS arriendo casas y departamentos. Arriendo su propiedad en 24 horas. 2348213; 0984007230. SE arrienda casa para oficinas. Monteserrin, 400 metros. 0984-282315; 0987-310515

Venta Casas AVALÚOS, Propiedades dentro fuera Quito 30 años experiencia. 2580225, 0999785057. CIUDADELA México casita lista para vivir $26.000 contado; 0987429133. VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00am a 15h00pm.

Locales Comerciales

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales COMPAÑIA abre sucursales a nivel local, nacional requiere personal diferentes áreas. 099-3502-693. CONFECCION Operarios/as ropa deportiva, chompas, con experiencia, norte. 2453-836/ 0992-914154. MANICURISTAS experimentadas todo sobre uñas gel, acrilicas, urgente. 0995074922, 2544284. NECESITO Manicurista y aprendices con o sin experiencia 2273336, 0985059491. NECESITO Parvularia/o para sector Sur. 0986-175058; 0991-380692; 3060-233

LAVO muebles, alfombras, limpieza de oficinas, departamentos. Garantizado, 3150296, 0989354716. PLOMERO Electricista, instalaciones, reparaciones, destapamos desagües presión, albañilería. Garantizado. 3018480, 0980314867

Capacitación y Enseñanza

Escuelas y Colegios

Terrenos BEATERIO 550 metros. Cooperativa Franco Mendez- Colegio Bicentenario. 0999200210/ 0999200205.

Profesionales

CERCA Colibrí 2.000 m2 lotización privada, todo servicio, 0984647646.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

MINDO, vendemos terreno plano 956 metros $58.000, Escrituras, 02-22902030992393357.

CORREDOR Inmobiliario profesional, compra, vende, administra, propiedades; Trámites hipotecarios. (02)2908-070.

REPARACION mantenimiento computadoras, 24 horas del dia garantizado. 0939108123

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruébelo!.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Ventas al toque

Hogar

Oportunidades de Negocios

Negocios BILOXI vendemos, $350.000 Hostal Jordy subterraneo discoteca. 02-26240490998427087- 0993779389. VENDEMOS discoteca $18.000 Rodrigo Chávez. Mariscal Sucre, esquina, 022561057- 0987629608. VENDO Asadero Restaurante, por no poder atender excelente clientela, sector Sur; 0993082733. VENDO negocio de pañales y útiles de aseo $8.500. Informes: 0987732135, 3122523.

Derechos y Acciones CEDO Derechos- Acciones Compañía Transporte Escolar Legal en Quito. 0994205577.

Muebles y Enseres VENDO hermoso juego de sala completo excelente estado, Conocoto. 0994882400.

ÁGUILAS de América dentro y fuera de la ciudad las 24 horas, show variado y animado. Contactos: 2690-675/ 0995578215/ 0997306633.

Varios

AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686; 2600-318; 0989-524433.

Pérdidas y Hallazgos

AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000. MARIACHI San Miguel a sus ordenes. 3265230, 0969023646, 0995410699.

EXCELENTE

MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606.

Pérdidas y Hallazgos

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO Libreta Ahorros 4501107583 y elegantísimos, excelentes repertorios. Certificado de Aportación 4501107585 de 2600-318; 0998-722655. Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

VENDO taxi legal, cedo derechos y acciones. Informes: 0996183964/ 0999457136.

URGENTE Empresa Americana requiere personal 1/2 tiempo, $300 mensuales; 099-5299-079, 098-8336-150.

Se Ofrece

Hardware y Accesorios

GRADUESE de Bachiller en Colegio Segundo Torres, aprenda Contabilidad, Informática, Mecánica, Sociales. 3161-212/ 3121-613/2596-839/ 2021-791/ Matriculas Abiertas Distancia.

URGENTE Maestros Mecánicos Pintores y LOCAL comercial 280 m2, segunda planta, Enderezadores Automotrices; 2631-957, 2660-510, 2632443. $139.900, vía principal. 0985813087. VENDO local a la calle Centro Comercial Quitus. Teléfono 0969-930704

Computación

ANULACION por perdida libreta de ahorros #400010262463, Cooperativa Cotocollao ANULO Certificado de Aportacion #4501640270 y Cuenta Cliente #4501545379 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros 28061919 de Mutualista Pichincha por robo ANULO Libreta Ahorros #4501078631 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

ANULO Libreta Ahorros #4501440903 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta ahorros No 404010041424 y Certificados Obligatorios No 404030040957 Cooperativa Cotocollao Ltda., por pérdida.

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta de Aportaciones #4501306201 Coop 29 de Octubre por pérdida ANULO por pérdida libreta de ahorros #4501408719 de la Cooperativa 29 de Octubre ANULO por robo libreta de ahorros #4501008539 Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO Libreta de Ahorros #411033060 Certificado de Aportes #413033060, Cuenta Mejor Futuro #4501490090 Coop 29 de PERDIDA de Acreencia #603000522, BanOctubre por pérdida. co de los Andes del Sr. Cordovilla Nuñez ANULO Libreta de Ahorros #4501511191 Nestor. Coop 29 de Octubre por pérdida. PÉRDIDA libreta de ahorros 4501322296, Cooperativa 29 de Octubre, perteneciente ANULO por pérdida libreta de ahorros Angel Tejada Gomez. #10256819 de la Mutualista Pichincha.


24

Sรกbado 6 de septiembre del 2014

(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.