06 diciembre 2012

Page 1

Jueves 6 de diciembre del 2012

30 centavitos • Edición 18 822 www.ultimasnoticias.ec

La fiesta embiste

Celebración   La feria taurina concluyó en La Belmonte. Hoy, concierto en La Carolina. La agenda para zapatear.  . P13 Y 17 Guillermo Corral / UN

¿Cómo cambió Quito en medio siglo de festejos? Especial  Mire los cambios en la comida, la vestimenta, la arquitectura y la música.  P2 - P5

.

VIDA SANA PLÁTANO PARA EL DEPORTE  . P24


ÚN EN LA CALLE

Jueves 6 de diciembre 2012

2

QUITEÑO ÚLTIMAS se inventó las Fiestas de Quito

Arave

El vespertino comandado por César Larrea se mandó una histórica invitación

Toda una ‘leyenda’ quiteña

De una serenata a un fiestón Evelyn Jácome / UN

‘Lindo es mi Quito’: Que hoy sea noche risueña / ni triste ni mojigata / y se oiga una serenata / por cada guambra quiteña. Despertará de improviso / la guambrita enamorada: /alza alza que te han visto / que te han visto visto nada. Una voz bien entonada / entonará el Pasional / cuando se encienda la fiesta / de la canción nacional. Que viva viva el albazo / y viva la serenata / y que no falte la plata / para tomar canelazo.

Por Jorge Ribadeneira Director de ÚLTIMAS

M

odestamente -apenas como serenata- nació la que hoy es la gran fiesta de Quito. Fue un sábado 5 de diciembre de 1959, en horas de la noche, sin ningún gran despliegue musical o masivo. Nadie dijo, por supuesto, “hoy nace la fiesta quiteña” o algo por el estilo. Apenas sí hubo comentarios sobre el entusiasmo de varios grupos que circularon por la ciudad, a pie o en unos pocos vehículos, pero, eso sí, con una característica interesante: entonando música nacional. ¿Cómo así ese nacimiento de hace 53 años? Pues resulta que el vespertino ÚLTIMAS NOTICIAS publicó en noviembre de ese año 1959 unas cordiales invitaciones “para el albazo quiteño”, como sucedió el sábado 21 de ese mes y año. ‘Música quiteña para el 6 de diciembre’ fue uno de los titulares. En diversas etapas de su vida, ÚLTIMAS NOTICIAS había realizado campañas en favor de la música nacional y de sus cultores. El jueves 26 de noviembre, el vespertino fue más directo. “Debemos revivir el 6 de diciembre la encantadora serenata quiteña”. El 3 de diciembre ya se vislumbró alguna respuesta positiva: “Con guitarras y albazos quiteños se saludará a Quito en su día”. El viernes 4 de diciembre mejoró la oferta. “Habrá albazo quiteño por el onomástico” y algo más:

Don César Larrea tiene 92 años y vive en Miraflores. Muestra las páginas del libro que escribió para que nadie olvide cómo nació esta fiesta.

Que hoy sea noche risueña ni triste ni mojigata y se oiga una serenata por cada guambra quiteña. Soflaquito

“Cantores de Quito brindarán su saludo musical a la ciudad, en los barrios”. El sábado 5 de diciembre, realmente, ÚLTIMAS no habló del tema serenatero o anexos. Apenas si en una de sus páginas interiores, un poetastro novato, con el seudónimo de Soflaquito, publicó unas estrofas populistas bajo el título de

Pequeña historia ÚLTIMAS NOTICIAS había cumplido 21 años el 8 de junio de 1959. El vespertino recorría diariamente -excepto los domingos- por las calles quiteñas. El Jefe desde 1953 era un quiteñazo -César Larrea Velásquez- y su entusiasmo por la ‘Carita de Dios’ y por este vespertino tuvo mucho que ver con la serenata y el resto. César Larrea cuenta que la idea de la serenata o el albazo provino de un gran artista quiteño, Luis Alberto Valencia, el querido ‘Potolo’, y tuvo el apoyo de la familia Mantilla y directivos de la empresa. En 1960, la Serenata volvió a resonar el 5 de diciembre y fue bastante más concurrida que la de 1959. Los serenateros se concentraron en el vestíbulo del edificio de los diarios El Comercio y Últimas Noticias, en la Chile porque allí instaló sus micrófonos Radio Quito, que se convirtió en vocera de la fiesta. En un video, César Larrea cuenta el origen de la fiesta. En www.ultimasnoticias.ec.

H

ace años, una guapa Reina invitaba a hacer de Quito una ciudad para vivir, pero sus palabras se las llevó el viento o las autoridades nunca se han lavado las orejas. Lo cierto es que en esta hermosa ciudad el parque automotor ha crecido a tales dimensiones, que este momento la pobre Quito tiene un tráfico que la vuelve realmente invivible en ese aspecto. De poco o nada ha servido el “pico y placa”, ya era hora de que lo extendieran al día completo y Un problema es la indisciplina de conductores y peatones, cada cual se siente dueño de la vía.

se llamara solo “placa”, pero parece que no les importa. Se nos avecina la época navideña y con ella el caos total mientras seguimos preguntándonos ¿qué es lo que detiene al Municipio a tomar esta decisión? Otro grave problema es la indisciplina de conductores y peatones, cada cual se siente dueño absoluto de la vía y arriesgan su vida y la de los demás. Es hora de reescribir esa leyenda que sigue actual y gritar a todo pulmón ¡¿Hasta cuándo Padre Almeida?!


Jueves 6 de diciembre del 2012

3

EN LA CALLE

El chulla

Los quiteños ya no son conservadores Factores como la migración incidieron en el cambio

L

os quiteños no son los mismos de hace 50 años. Así lo reconocen dos renombrados historiadores. El cambio tiene su origen en revoluciones, la modernidad, migración interna y externa, tecnología, más acceso a la información… Juan Paz y Miño, cronista de la ciudad, aclara que no hay un quiteño sino quiteños, quienes hace 50 años tenían algo en común: ser conservadores. Él considera que es hora de acabar con el estereotipo del chulla quiteño, “ese personaje aristócrata de la

clase alta. Los quiteños son diversos y hay que entender esas diferencias. También respetarlas”. Otro de los aspectos que contribuyeron al cambio de los quiteños de la década de los sesenta es la migración interna. “Personas que vinieron del campo, los que llegaron por trabajo y por estudio son parte de la transformación”. El historiador Gonzalo Ortiz Crespo coincide en que el cambio en los quiteños se dio por la migración de habitantes de otras provincias. “Quito siempre ha sido acogedora y por eso

llegaron de todas partes para quedarse. Hace 20 años éramos 500 000 habitantes y hoy somos cerca de tres millones”. Paz y Miño asegura que los quiteños actuales comparten una característica: ser políticos. “En otras provincias la política no trasciende como en Quito”. Ortiz asegura que la diversidad en la ciudad hace que sea un destino turístico, con centros comerciales, parques, sitios culturales, restaurantes. Es una ciudad próspera. Los habitantes son más sociables y buenos anfitriones.

Lo que aún caracteriza al quiteño es ser político. También es buen anfitrión.

Foto de 1975. Los quiteños lucían más formales y eran de carácter reservado.

Los quiteños son personas abiertas y acogedoras. No se habla de quiteño, sino de quiteños porque ahora somos diversos.

Desde Chile hasta Guatemala, la gente del pueblo se vestía con telas y ropa hechas en Quito. Los indígenas formaron la industria textil.

Jorge Núñez/ Historiador y antropólogo

Juan Paz y Miño / Cronista de la ciudad

Foto: Galo Paguay/ UN

La vestimenta

Cada época marcó la moda de la capital Por el traje se distinguía la clase social y etnia

Q El sastre Jorge Arroyo tiene 45 años de experiencia. Su taller está en San Roque. Cada terno cuesta USD 60. Foto de 1979. El bastón y la sombrilla eran parte de la vestimenta típica de la época.

uito, centro del desarrollo político, comercial y económico del país, también ha experimentado un mestizaje en la vestimenta. Según el historiador Jorge Núñez, antes de la llegada de los españoles, los indígenas usaban batas largas. Por la altura y el frío, la lana y el algodón fueron la materia prima de las mantas y ponchos. Con el proceso de la Conquista, la vestimenta se convirtió en un referente de poder económico y político. Mediante el traje, se distinguía la clase y la etnia

de las personas. A decir de Núñez, en la época colonial se vestía una blusa larga, calcetas y medias pantalón gruesas, mientras que las mujeres utilizaban el vestido popular español. Los indígenas de ese entonces tenían conocimiento textil y desarrollaron una gran industria. Según Núñez, desde Chile hasta Guatemala, la gente del pueblo se vestía con telas y ropa hechas en Quito. Para Marco Carrera, del Archivo Histórico del Municipio, la vestimenta siempre fue variando.

Durante la época Republicana, las tendencias de moda llegaron a través del comercio y de los puertos. Los estilos americano y francés tomaron fuerza en el siglo XX. Aníbal Lucero, de 84 años, recordó que el chulla quiteño usaba pecheras almidonadas, bastón, zapatos de charol y sombrero marca Borsalino. El sastre Jorge Arroyo durante 45 años ha elaborado unos 1 000 ternos, cuyos modelos han variado. “Antes pedían ternos modelo redondo, con dos botones. Ahora quieren sin cortes y ceñidos al cuerpo”..


4

Jueves 6 de diciembre del 2012

EN LA CALLE

Galo Paguay/UN

La gastronomía

El maíz y la papa dan sabor a platos quiteños En el menú hay comidas tradicionales de sal y dulce

E

n el corazón del Centro Histórico, en el cuadrado que forman las calles Rocafuerte, Olmedo, Cuenca y Guayaquil confluyen varios aromas. Algunos son dulces, como el de higos cocinados, otros de sal, como el de las empanadas de morocho que se ofertan en la tradicional calle La Ronda. La gastronomía quiteña es amplia y va desde tiempos de la colonia. En esa época, la urbe fue un gran tianguez (mercado) donde se intercambiaban productos de todo tipo. Es por eso que nunca faltó el maíz, el

ají, los chochos, las hierbas aromáticas y las especias. La cocina quiteña tiene platos fuertes, como la fritada y el hornado, y postres, como las colaciones que se ofertan desde hace 50 años en la Rocafuerte. Para Andrés Tello, chef e investigador de la cocina ecuatoriana, uno de los elementos esenciales de la cocina quiteña es la papa, que crece en estas tierras desde hace 3 000 años. Los más de 400 tipos han permitido reinventar recetas que perduran en el tiempo. El locro, por ejemplo, es un potaje hecho con

papas ‘cholas’. A éste se le ha añadido nuevos productos como el queso (que llegó con el ganado, introducido por los españoles en la Conquista). No es difícil imaginar que nuestros ancestros comían contundentes locros cocidos en vasijas de barro. El maíz es otro ingrediente esencial de las delicias capitalinas: las humitas, pasteles de maíz envueltas y cocidas en hojas de plátano, son herencia de nuestros ancestros indígenas. A éstas aún se las prepara para acompañarlas con una buena taza café.

En el mercado de San Roque se ofertó el hornado solidario. La papa acompaña a la carne.

Foto de 1990. La venta de comidas típicas es tradicional en las fiestas de Quito.

El sabor de la cocina quiteña es único. Además, es un oficio que se hereda. Soy la tercera generación que da vida a esta tradición.

La música era sinónimo de enamoramiento y serenata. Los Barrieros eran los más populares, recorrían barrios con su música.

Luis Banda / Elabora las colaciones

Paco Godoy / Músico ecuatoriano

Archivo/ UN

Las canciones

Los 50 y 60, épocas de oro de la música nacional Las canciones a Quito se compusieron en esos años

L Juan Fernando Velasco es uno de los intérpretes más representativos en la actualidad.

Carlota Jaramillo era una de las artistas más populares en las radios locales.

a mayoría de canciones que se entonan en las fiestas de la capital fueron creadas hace más de 50 años, cuando empezó la celebración de la fundación. Entre ellas están el Chulla Quiteño, Balcón Quiteño y Lindo Quito de mi vida. Las décadas de los 50 y 60 son consideradas como las épocas de oro de la música nacional. Así lo explica Paco Godoy, quien ha producido unas 600 composiciones. Él explica que cada año, los compositores apostaban con una nueva obra para la capital. La música

era sinónimo de enamoramiento y serenata. Godoy cuenta que en esa época Jorge Salas Mancheno se enamoró de Aída Cisneros, reina del barrio de San Juan. Les pidió a Los Barrieros que le llevaran serenata. Cuando llegó, miró el balcón y compuso ‘Balcón Quiteño’. Al año siguiente, el mismo Salas compuso ‘Mi Quito es un edén de maravillas’. También cada pasacalle tiene su historia: ‘La Tuna Quiteña’, compuesta por Leonardo Páez, y Chulla Quiteño, de Alfredo Carpio Flores. En esos años, recuerda el

músico Édgar Palacios, los grupos musicales tocaban en las radios en vivo. Benítez y Valencia, Carlota Jaramillo y Los Barrieros eran los más populares en las radios. Hace unos 30 años fue el ‘boom’ de las orquestas. Allí se dieron a conocer las bandas de música de la Policía, del Ejército, de la Marina y las bandas comunitarias, dice Palacios. Godoy y Palacios reconocen que actualmente hay compositores talentosos y grandes intérpretes como Juan Fernando Velasco y Los Hermanos Núñez.


Jueves 6 de diciembre del 2012

5

EN LA CALLE

Archivo /UN

La av. Naciones Unidas en 1972, antes del crecimiento comercial.

La avenida del norte de la ciudad se convirtió en un centro económico.

La arquitectura

Quito, del adobe a los rascacielos En la ciudad, la arquitectura cuenta la historia del desarrollo de su entorno y del modo de vida.

D

esde la década del 50, cuando iniciaron las fiestas de Quito, de a poco, las construcciones de adobe y teja dieron paso a las estructuras de hormigón. La ciudad fue dejando las casas con múltiples patios, para pasar a las casas con jardines, hasta llegar a los grandes edificios. A mediados del siglo XX, la capital entró en un período de transformación porque terminó el plan regulador de la ciudad, el primero de este tipo, explica Alfonso Ortiz, arquitecto e historiador. Unas décadas antes aparecieron modelos arquitectónicos diferentes a los coloniales. Algo que, según Ortiz, marcó el saltó fue la llegada de arquitectos europeos quienes arribaron acá huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Ellos fueron los precursores de una nueva corriente, que se consolidó con la creación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central, impulsada por Sixto Durán Ballén, en la década del cincuenta. El siguiente salto arquitectónico se dio luego del terremoto de Ambato. Esto porque, añade Ortiz, empezó a ponerse en duda la eficiencia de la forma de construir. Los constructores y usuarios empezaron a interesarse por el uso del

Cómo evolucionó el urbanismo en Quito A partir de 1990 Quito sigue expandiéndose hacia el norte, el sur, oriente y occidente. 1921

1946

1956

1971

1983

1987

2000 BCE

Terminal terrestre Quitumbe 2009

N

Palacio Legislativo 1956-1960

Edificio El Girón 1975-1980

(B. Popular Matriz) 1982-1989

Quitumbe

Tasa de crecimiento Entre 1991 y 2001 22%

13%

8%

Estación del ferrocarril Chimbacalle 1905 CCE Iglesia E. Olímpico Parque Aeropuerto San Francisco 1944-1947 Atahualpa La Carolina 1956-1959 (1er. edificio) 1948-1951 1536 1975

hormigón armado. Sin embargo, para la época solo había una fábrica de cemento, en Guayaquil. Además, se impulsaron proyectos de equipamiento para la ciudad, pues a finales de los 50 fue declarada sede de la Undécima Conferencia Panamericana de Cancilleres (que no se dio). Se construyeron

La Arquitectura depende de la época y no puede retroceder. Quito no creció de acuerdo con la planificación, si no por iniciativa privada. Alfonso Ortiz, historiador

centros de servicios y alojamientos. Modelos de arquitectura moderna fueron los edificios de Economía y Jurisprudencia, entre otros de la U. Central... Además, se construyó el Aeropuerto Mariscal Sucre, el Hotel Quito, el Palacio Legislativo, el edificio del IESS y se reformó Carondelet.

El experto cuenta que en 1935 ya se había iniciado la construcción del edificio de La Previsora, en la calle Espejo, en medio de los 5 500 predios patrimoniales inventariados en la Carita de Dios, según el Colegio de Arquitectos. A la par del desarrollo, el Centro se deterioró y al finalizar la década del 60, se derrocó la casa municipal. Luego, el lote quedó abandonado por 10 años. Se convocó a concurso y, dice Ortiz, el proyecto ganador era una torre de 16 pisos, pero no se construyó por falta de fondos. En 1967, se expidió la Ordenanza de protección del Centro. En 1975, con el ‘boom’ petrolero hubo inyección de dinero. Pero Quito empezó a crecer hacia el norte, pues nadie quería invertir en el Centro. Entre los proyectos que surgieron está el Hotel Colón. Las viviendas unifamiliares desaparecieron para construirse torres. Luego, entre 1978 y 1980, se consolidó el parque La Carolina, de 67 hectáreas. Mientras que el sur, como lo revela un mapa de 1947, no se había extendido y apenas llegaba hasta La Magdalena. Y con la arquitectura varió el modo de vida de los capitalinos. Fueron quedando atrás los almuerzos familiares, la vida de barrio y las distancias aumentaron.


6

EN LA CALLE

Jueves 6 de diciembre del 2012

¿Pedirá asilo? Assad envió cartas a Chávez, Castro y Correa

El BID se deja ver

Otros USD 200 millones al metro L

El Muncipio ya ha logrado comprometer hasta aquí 700 millones para construir la gran obra. Archivo

a cancillería venezolana confirmó al diario El Universal, de Caracas, que el vicecanciller de Siria, Faisal al-Miqdad, entregó una carta para el presidente Hugo Chávez. El tema está relacionado a la versión publicada ayer en el diario israelí Haaretz según la cual el funcionario sirio visitó la semana pasada Venezuela, Ecuador y Cuba para un eventual pedido de asilo del presidente Bashar al Assad y su familia en América Latina, si es obligado a dejar Damasco. Haaretz afirmó que el vicecanciller tomó “con-

El presidente sirio Bashar al Assad recibe presiones para dimitir.

las

pepas Salud Trago, lo peor de Latinoamérica El consumo de alcohol es el principal problema de salud en Latinoamérica, según la Organización Panamericana de la Salud. Le siguen el tabaco y la obesidad. Recién, en el noveno lugar, están las drogas. / Efe

tactos” en La Habana, Caracas y Quito. Pero Assad ha dicho que quiere “vivir y morir en Siria”. / Ansa

Visita

Rafael y Juan Manuel se verán el 11 en Tulcán El vicelacalde J. Albán (centro), cuando se revisaba la viabildiad de la obra.

E

l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito por 200 millones de dólares para cofinanciar la construcción del metro de Quito, informó el Ministerio de Finanzas. Este crédito se une a otros ya aprobados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Europeo de Inversiones, de 250 millones cada uno, que completan la cartera de crédito prevista para la construcción de la obra, declarada de prioridad nacional por

el Gobierno de Ecuador. El directorio de BID, con sede en Washington, aprobó la línea de crédito que será destinada a la obra civil, sobre todo a la construcción del túnel y las estaciones de embarque, precisó un comunicado del Ministerio de Finanzas. Este préstamo ha sido otorgado a 25 años de plazo, con un período de gracia de 13 y una tasa de interés del 1,22 por ciento. El metro de Quito es el proyecto más grande en la capital ecuatoriana y el

tercero más importante del país, en términos de montos de inversión, luego del complejo petroquímico Refinería del Pacífico y de la planta hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. El eje subterráneo de transporte de pasajeros busca solucionar el grave problema del tráfico y de la contaminación. El costo total es de 1 499 millones de dólares, de los cuales el Gobierno aportará la mitad y la otra con estos créditos y con aportes directos del Municipio.

L

os cancilleres de Colombia, María Angela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, se reunirán este viernes en Quito para preparar un encuentro entre los presidentes Juan Manuel Santos y Rafael Correa el 11 de diciembre en la frontera. Los ministros analizarán el cumplimiento de los compromisos bilaterales para promover el desarrollo de la región limítrofe y definirán la agenda para la cita de los mandatarios en Tulcán, donde encabezarán el primer gabinete ministerial binacional. Santos y Correa exami-

El ejército sirio cargó con gas sarín bombas para lanzar a los opositores desde aviones, dijo la cadena NBC citando a “funcionarios” de gobierno que hablaron bajo anonimato. / Afp El presidente Correa y su par colombiano habalrán de integración.

narán el desarrollo transfronterizo y la integración binacional, así como temas sobre seguridad, refugio, infraestructura, energía, ambiente, cultura, economía y comercio.

Galo Paguay / UN

El Centro Histórico está bien florido 25 mil flores adornarán hasta el 8 la Plaza Grande y, en especial, el Atrio de La Catedral. La exhibición floral está integrada por 40 árboles y 20 esferas gigantes llenas de rosas, flores de verano y tropicales. Provienen de fincas de Quito, Cayambe y Tabacundo.

Fue en Austria Una jubilada olvidó medio millón en un bus

U

na jubilado austriaca olvidó 390 000 euros (508 900 dólares) en un autobús del transporte público en Viena, suma que el escrupuloso conductor del vehículo entregó a la Policía, indicó una portavoz de la institución. La portavoz confirmó de este modo una información que el diario sensacionalista Kronen Zeitung

Conflicto Ejército sirio con armas químicas

publicará el jueves. Los hechos datan del 25 de noviembre. La Policía pudo identificar a la distraída jubilada y devolverle los 390.000 euros, que eran los ahorros de toda una vida. Al llegar a la terminal de la línea, el conductor, al revisar el vehículo, descubrió el dinero en un sobre abandonado en un asiento. / AFP

El Salvador Ve a su madre luego de 31 años La salvadoreña Cecilia Hernández se reencontró ayer con su madre biológica después de haber desaparecido cuando apenas tenía un mes, en 1981, durante la guerra civil que vivió este país. / Efe



8

Jueves 6 de diciembre del 2012

EDITORIAL Viva Quito y chismes

H

ay un sector que no se consuela y hasta evita unirse al “Viva Quito” modelo 2012. Son los taurinos. Viajan hasta Latacunga y Riobamba, van a la Plaza Belmonte, pero no se consuelan. Les hace falta la fiesta taurina quiteña. -Y aparecen también los antitaurinos que se anotaron un poroto cuando Quito quedó fuera del mapa de la torería, gracias a la consulta. Están muy contentos, dispuestos a seguir en su batalla para barrer la fiesta brava. -La fiesta quiteña cambió el esquema del diciembre capitalino.

“Si me mezclo en la vida, exagero su importancia; y si me alejo de ella, exagero su insignificancia”. Jean Lucien Arréat / Escritor

hace 478 añitos kléber

Antes la celebración era desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero. Ahora toma cuerpo desde los primeros días de diciembre. -Los candidatos siguieron con sus recorridos, aprovechando los espacios en los medios. -Doña Annabella Azín, la esposa y vice de Noboa, lanzó un chisme en Radio Visión. “Hay el rumor -dijo- de que Guillermo Lasso es un candidato chimbador en pro de Correa. Sus aspiraciones son realmente para el 2017”. -La larga cadena del martes ¿fue para el presidente Rafael o el candidato Correa?. En todo caso los otros no tienen esa suerte.

Quito cumple 478 años  pero su historia pasa de los tres mil. Se sabe que  más antiguo que el Centro Histórico fue Rumipamba. Quito, cara de Dios,  ciudad franciscana, arrabal del cielo, pero progresista. Quito también es Luz de América  y candil de la ciudad. Por su configuración,  parece que Quito padece de anorexia. Quito cultiva  su auténtica sal yodada. Si por descuido  me olvido de Quito, cuando sueño me desquito.

Abucheos Ustedes sacaron como “la gran noticia” que tres mil personas abuchearon al movimiento Alianza País en la Plaza Belmonte. ¿Será que sacan algo de las 20 000 personas que anoche (se refiere a la noche del martes) pifiaron a los taurinos en La Carolina (durante el concierto que ahí se desarrolló por las fiestas de Quito)? Seguro que no... prensa independiente... Jehovanny Ponce

Taxistas La ciudadanía debe conocer la realidad sobre la legalización de los taxis ejecutivos, periféricos y parroquiales, más aún

las autoridades municipales. Antes del famoso proceso de regularización los vehículos no se pintaban y daban el servicio de taxirruta. Ahora que están de color amarillo con las diferentes franjas que distinguen los diversos servicios, están rodando por la ciudad. Debemos esperar mucho tiempo para poder trasladarnos a nuestros lugares de destino, y las autoridades bien no más. Si por falta de transporte comenzó a circular el taxirruta, ahora ya están casi regularizados y están rodando por el centro de la ciudad (no por donde deberían) y como no hay ese servicio en los barrios periféricos van a volver nuevamente otros

vehículos a dar ese servicio. Esto seguramente dará lugar a un círculo de nunca acabar, porque las autoridades dicen que planifican pero no se cumple y cada vez dan plazo, más plazo y las autoridades solo con decir que les disculpe dan a la ciudadanía y dueños de los taxis involucrados falsas expectativas. Édgar Herrera

Añoranza Las fiestas de nuestra hermosa ciudad perdieron su alegría; ya que la fiesta brava de años ha sido uno de los números más atractivos para los que nos gusta. En lo que debemos tener más cultura es en respetarnos unos a otros y dejar que

la fiesta sea sinónimo de paz y tradiciones. Fausto Guevara S.

Bien está Está bien que hayan suspendido la feria de toros, pero ahora el objetivo es abolir totalmente una mal llamada tradición llena de barbarie. “Fiesta brava” ni arte ni cultura, solo tortura. Juan Beltrán

Tenían que Si los grandes sofistas de nuestro tiempo prohíben tomarse unas dos cervezas después de un partido de fútbol, tenían que prohibir el maltrato y matanza en público de un ser vivo. Jairo Córdova

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Jueves 6 de diciembre del 2012

9

EN LA CALLE

Mario Egas / UN

Fiestas 2012

DE SERENATA

Augustito, salve la farra

La serenata quiteña  en honor al presidente Rafael Correa en la plaza grande, se inició con hora de retraso (a las 19:00).

¿Cómo irán a hacer las próximas fiestas? ¿Más amenas?

¿P

odremos decir que en estas fiestas de Quito la hemos pasado “tan a gustito”, como dice esa movida canción? O a lo mejor habrá que buscarle al Augustito para que nos haga un balance sobre esta celebración que, sin duda, quedó empañada

por la no realización de la Feria de Quito ‘Jesús del Gran Poder’. Seguramente, las autoridades municipales querrán sortear las críticas, asegurando que lo que vive Quito es una fiesta diferente. Pero no podrán negar que, como nunca, el entusiasmo para homenajear

CHISMES Por Soflaquito

Una larga historia  ligada a una ciudad enclavada en la montaña, capital política del Ecuador, Carita de Dios, la tierra siempre verde. Un Quito que se aproxima a los tres millones de habitantes, entre ciudadanos quiteños propiamente dichos y provincianos -hasta extranjeros- que llegaron a una urbe hospitalaria y que registra muchos cambios, positivos, regulares y hasta malosos. Quito tuvo su etapa aborigen.  Los primeros habitantes escogieron un espacio enclavado entre montes y quebradas, pensando en la defensa de su lar, amenazado por los diferentes enemigos que desplegaron sus lanzas en pos de sus conquistas. Luego de la Colonia vino la Re-

Las reinas  de la ciudad fueron las parejas. Anoche en la Plaza Grande. El alcalde Augusto Barrera llevó serenata al Presidente y se prendió el baile.

Radio Carrión se pasará a Ecuadoradio

NOTAS Y

Viva Quito, claro,  6 de diciembre del 2012, 6 de diciembre de 1534. Son 437 años desde el arribo de Benalcázar. Se dio, pues, la fundación española de Quito y luego lo bueno, lo malo y lo feo de toda la etapa de la Colonia.

Tras un mensaje corto  en honor a las fiestas, el Primer Mandatario y el alcalde de Quito, Augusto Barrera, empezaron el baile.

pública, con sus problemas y también, claro, sus avances. Una larga historia,  con grandes altibajos. Actualmente, una ciudad en constante crecimiento, larga y estrecha siempre, con prolongaciones que van hasta zonas que antes eran poblaciones anexas. Con sus valles contiguos, igualmente poblados, altamente poblados. Con nuevos pasos a la vista. Aeropuerto y metro. Un Quito con sus promesas y sus altibajos. Anoche Quito festejó la “víspera”.  Hubo baile, celebración, música, vivas a la ciudad querida, entusiasmos. Consignas de evitar la perversidad del licor. Alegrías y penas. Llamamientos para enfrentar  con la mayor efectividad posible los problemas que siguen causando daño a la capital ecuatoriana y para concretar todos los pasos de progreso que exige una ciudad del siglo XXI. Siempre con un viva Quito a todo pulmón.

E

l programa ‘Regresando con Andrés Carrión’ que se transmitía cada tarde se cambió de casa. Desde el próximo mes, el reconocido periodista independiente abrirá sus micrófonos en Platinum FM (90.9 del dial). La identidad del programa seguirá como siempre, entrevistas desde las 17:00 a los protagonistas de la jornada noticiosa, con los temas más candentes: política, economía, libertad de expresión, Gobierno... Así que los fieles seguidores del Andrés podrán estar tranquilos pues su talento se difundirá con más fuerza. Los que se quedarán medio trompudos, seguro son otritos. Pero de ellos, mejor ni hablemos. Archivo / UN

Andrés Carrión es periodista de radio y TV.

a la carita de Dios está de capa caída. Cuestión de toros, diablumas o de que a los empleados públicos ya no les

dejan ni jugar 40, estas fiestas han sido medio tristonas. Lo que nos queda ahora es pedirle al Augustito que para el próximo

año, las Fiestas vibren como en el pasado, tomando en cuenta que serían las útlimas bajo su mando, a menos que sea reelegido.


10

EN LA CALLE

Jueves 6 de diciembre del 2012 Fotos: Javier Ortega / UN

Servicios

propuesta

Pilas con el uso de explosivos

El GIR lanzó una campaña para evitar el mal empleo de los “juegos” pirotécnicos.

L

os agentes colocaron cuatro escenarios de riesgo distintos. La pólvora negra fue el compuesto utilizado en todos los ambientes. Con detonaciones de baja y mediana intensidades, los oficiales demostraron los efectos del uso inadecuado de explosivos piroténicos. Traumatismos masivos, lesiones de órganos internos, incrustaciones de esquirlas o la muerte son algunos de los casos más frecuentes que registran los uniformados durante los festejos por la ciudad, en Navidad y fin de año. El montaje se realizó ayer

en el polígono del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), ubicado en el sector de Pusuquí, en el norte. Allí, los policías lanzaron la campaña ‘Los explosivos pirotécnicos no son un juego de niños’. Cerca de 50 estudiantes de la escuela Simón Rodríguez estuvieron presentes. Según Marco Narváez, subcomandante del GIR, la pólvora negra es uno de los explosivos más inestables y peligrosos que hay. “La mayoría de artefactos pirotécnicos que se venden en el mercado están fabricados con este tipo de pólvora. Puede ser hasta 7

ciudadana

Sonia Torres Presidente barrial

Estudiantes de una escuela del sector fueron capacitados por la Policía.

Apunte los consejos No saque la pólvora  de los materiales explosivos pirotécnicos. No guarde   los explosivos en los bolsillos.

El uso inadecuado de explosivos pirotécnicos puede ocasionar hasta la amputación de la mano.

veces más dañinos que un taco de dinamita”, reveló. En el polígono también se habló de los ‘diablillos’, compuestos por pólvora

blanca. Los agentes aseguraron que estos pequeños explosivos tienden a adherirse a la piel cuando arden. “Los diablillos son tan

No encienda  el material pirotécnico cerca de lugares inflamables.

peligrosos que no se puede apagar hasta que se consumen por completo; así se utilice agua”, explicó Narváez.

El menor salía de su escuela

Un niño murió en un accidente de tránsito

E

l golpe del auto lanzó a Luis Ch. hasta el interior de una casa. Su cuerpo no resistió el impacto y murió segundos después del accidente. Su madre y su hermana se salvaron de milagro. El suceso se registró la mañana de ayer, alrededor de las 10:30, en las calles Flavio Alfaro y José Guerro, en el sector de San Carlos, en el norte de la ciudad. Según testigos, el vehículo que los golpeó, una TrailBlazer de placas PPO-674, no respetó un pare y se impactó con un Peugeot, de placas PRG-555. Luis, de 7 años y su hermana (6) habían salido de la escuela Vencedores acompañados de su madre. Mientras caminaban,

El pequeño fue llevados a la morgue de la Policía.

el auto los embistió. Richard Brown, un paramédico que circulaba por la zona, ayudó a las víctimas. “Ingresé en la casa y le di los primeros auxilios al menor. Su estado de salud era grave. Tenía politraumatismos en todo el cuerpo”, explicó.

Poco después, policías de Tránsito llegaron al lugar y detuvieron a los conductores de los dos autos. Ellos fueron trasladados hasta un juzgado, donde hasta la tarde ayer, esperaban la audiencia en su contra. La madre de Luis y su hermana fueron traslada-

El camión quedó destrozado tras el impacto.

das hasta el Hospital Pablo Arturo Suárez. Tres heridos Ese accidente no fue el único que se registro ayer. Alrededor de las 09:00, un volquete y un camión se impactaron en el kilómetro 8 de la vía a Guayllabamba.

Según Pablo Ramos, jefe del escuadrón de carreteras, el camión habría perdido los frenos. En el accidente no hubo víctimas mortales, pero sí heridos. Tres personas fueron trasladadas a casas de salud. Presentaban politraumatismos.

Hace falta el apoyo de todos los vecinos

D

esde que asumí la presidencia del Conjunto Residencial Marina del Valle, ubicado en la parroquia de Conocoto, hemos identificado varios problemas relacionados con la inseguridad. Por ejemplo, la protección es deficiente por la falta de organización de los vecinos y dinero. El conjunto está situado frente a la Unidad de Policía Comunitaria. Eso nos ha ayudado.

Lo recomendable es que todos nos cuidemos las espaldas. Es importante que tanto los propietarios y arrendatarios se comprometan y tomen decisiones por un bienestar común. En esta gestión hemos propuesto planes para contratar seguridad privada, colocar citófonos, poner alarmas comunitarias e implementar cámaras de vigilancia. Nuestra única defensa contra la inseguridad es un cerco de cemento forrado con alambres de púas. Por suerte, esta urbanización se sitúa al frente de la Unidad de Policía Comunitaria. Los uniformados nos apoyan ante cualquier novedad delictiva que se pueda presentar dentro del conjunto. @twitterperson aquimail@elcomercio.com


Jueves 6 de diciembre del 2012

11

EN LA CALLE

Xavier Caivinagua /UN

Patrimonio

La declaratoria se festejó en el país El tejido del sombrero de paja toquilla es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Es un reconocimiento a las miles de familias de Azuay, Cañar, Manabí y Santa Elena.

Redacciones Cuenca y Manta

E

n el Austro y Manabí se vivió con alegría la nominación del sombrero de paja toquilla como Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco. En la Casa de las Palomas, en el Centro Histórico de la capital azuaya, se realizó una casa abierta con las artesanas azuayas, quienes expusieron sus creaciones. Al evento también asistieron autoridades locales y exportadores. Las artesanas conocieron la nominación a través de

Santiago Ordóñez, Director del Instituto Nacional de Patrimonio Austro

una videoconferencia y mientras escuchaban la noticia sus manos no paraban de trenzar la fibra vegetal, que llega desde Manabí y Santa Elena. Azuay y Cañar son reconocidas como importantes centros del tejido de la paja. Para Rosario Cuzco, presidenta de la Asociación de Tejedoras María

Auxiliadora del cantón Sígsig, la nominación les llena de orgullo y da impulso para mantener viva esta tradición que heredaron de sus ancestros. En Portoviejo (Manabí), la noticia sobre la declaratoria por parte de la Unesco también fue recibida con emoción. La calle Sucre frente a la Gobernación de Manabí,fue cerrada. Allí, se instalaron cinco carpas donde se mostraban las distintas facetas de la elaboración de los sombreros de toquilla, como la cosecha,preparación de la paja y tejido. Cinco tejedores de la

Guayaquil Incendio destruyó una bodega

T

rabajadores que realizaban tareas en terrenos aledaños no desaprovecharon la oportunidad para rescatar algo de lo que el fuego no consumió. Hasta ayer al mediodía se podían observar llamas que se reavivaban entre los escombros que dejó un incendio en la bodega de una importadora, en el km 15,5 de la vía a Daule. Unos 500 bomberos, con 35 bombas, atendieron la emergencia la noche del martes y que se extendió hasta la madrugada de ayer. El material inflamable, en su mayoría juguetes, ropa y otros complicó la tarea. Veinte personas que laboran en la bodega de la empresa Bazar China no pudieron ayer cobrar su quincena. Provisionalmente pasarán a laborar en cuatro locales en el centro.

En Cuenca hubo una casa abierta con las artesanas del sombrero de Sígsig.

comuna Pile, del cantón Montecristi, llegaron a la capital manabita para esta exposición. Uno de ellos era Alexis López, de 19 años, quien teje desde hace un año. “El reconocimiento de la Unesco nos ayudará para que los compradores valoren más nuestro trabajo y sepan que es un oficio de mucha concentración y paciencia”.

La velada en cuenca Noche Cuencana.  Anoche hubo música folclórica y pirotecnia en el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, junto al río Tomebamba. El festejo en Montecristi.   “El sombrero es patrimonio y eso nos

servirá para vender a los turistas”, dijo Manuel Delgado, especialista en el planchado del sombrero de paja toquilla. La venta es en 70 países.   Los principales mercados del sombrero de toquilla son Estados Unidos y Europa.

Loja Fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe El barrio Eucaliptos, en el occidente de Loja, festeja desde hace 11 años a la Virgen de Guadalupe. La imagen recorre 24 barrios de la ciudad. 15 días dura el recorrido, que se inició el 2 de diciembre. Redacción Loja

Varias personas recolectaron utensilios en el sitio afectado.

Control 2,4 millones de reses, vacunadas contra aftosa

Guayas Nuevas bodegas para almacenamiento de urea

La agencia Agrocalidad informó que entre el 5 de noviembre y el 2 de diciembre se han vacunado a 2 426 031 reses del país, como parte de la segunda campaña de vacunación contra la enfermedad de la fiebre aftosa en el ganado.

La Unidad Nacional de Almacenamiento adquirió nuevas bodegas para almacenar la urea subsidiada. Estas se ubican en el km 4,5 de la vía Durán–Tambo, en Guayas. Su capacidad es para un millón de sacos.


12

Destrucción y muerte en Filipinas

El tifón Bopha arrasó con todo

Centenares de muertos y desaparecidos, inundaciones y aludes es el saldo del fenómeno. Ted Aljibe/AFP

Pobladores caminan por una riada en el poblado de Andap, en New Bataan. Manila. DPA

E

l tifón Bopha causó al menos 283 muertes en Filipinas a causa de las inundaciones, tormentas y aludes en el centro y sur del país. El Ejército dio a conocer que 339 personas resultaron heridas y que centenares siguen desaparecidas. Las riadas causaron la muerte a 143 personas tan sólo en el valle de Compostela en Mindanao. La isla del sur que fue azotada el martes por la tormenta, según el teniente coronel Lyndon Paniza. Un total de 70 víctimas se produjo en la localidad

Familias enteras fueron arrastradas por el agua, y los cuerpos fueron hallados a 10 kilómetros de distancia.

de New Bataan, donde hay además 200 desaparecidos. Otras 81 personas murieron y 21 están desaparecidas en la vecina provincia de Davao Oriental, añadió Paniza. En la provincia más afectada, con lluvias torrenciales y vientos de hasta 210 kilómetros por hora, 78

Tristes testimonios El ministro filipino del Interior,  Manuel Roxas, manifestó que “familias enteras fueron arrastradas por el agua” y que los cuerpos “fueron hallados a 10 kilómetros de distancia”. Agregó que  un número indeterminado de desaparecidos no ha sido localizado, por lo que se teme que la cifra de

Jueves 6 de diciembre del 2012

EN LA CALLE

muertos aumente conforme avancen las horas. “Las inundaciones  se produjeron de golpe, en forma inesperada, y los vientos eran fortísimos”, dijo de su parte el gobernador Arthur Uy. Algunas de las zonas  golpeadas permanecen aisladas y sin electricidad ni telefonía.

personas -entre residentes de una localidad y soldados - perdieron la vida por la inundación imprevista que afectó a dos centros para refugiados y un campo militar. Otros deslizamientos -en algunos casos potenciados por los embalses de riego- destruyeron edificios, escuelas y extensas plantaciones de las zonas rurales. El tifón, el más fuerte en golpear al país este año, tocó tierra en el pueblo de Baganga, en la costa este de la isla de Mindanao, antes de las 05:00 horas del martes. Tras la tormenta tropical que hace un año cobró la vida de 1 200 personas en Mindanao, las autoridades tomaron en esta ocasión medidas de prevención, y evacuaron a más de 80 000 personas. Además, se suspendieron las clases en los colegios, y más de un centenar de vuelos fueron cancelados Filipinas es alcanzada por unos 20 tifones el año, algunos de ellos altamente destructivos. El Bopha es el fenómeno número 16 del presente año en la región, y ha sido considerado por los especialistas como el más potente de la temporada.

BREVES del

mundo

Oriente Medio Abas anticipa acción palestina El presidente palestino, Mahmud Abas, aseguró que la construcción de un asentamiento judío en Cisjordania supondría, de materializarse, el cruce de una “línea roja”, y sería respondida por los medios legales. EFE

España Estudian ajustes en municipios

A los 104 años El arquitecto Oscar Niemeyer murió ayer

E

l reconocido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer falleció ayer a los 104 años en el hospital donde estaba internado desde hace más de un mes, confirmó la clínica. Según informó una vocera del hospital, el ideador de los movimientos de Brasilia falleció a las 21:55 (23:55 GMT), horas después de un empeoramiento

de su estado clínico a raíz de una insuficiencia respiratoria. El arquitecto, quien cumpliría 105 años el 15 de diciembre próximo, fue ingresado en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro el 2 de noviembre, a causa de una deshidratación. Desde ese entonces, su estado de salud se deterioró paulatinamente. DPA Michael Sohn/AFP

El gobierno español, presidido por Mariano Rajoy, intenta recortar en un 30% la cantidad de asesores comunales y poner un límite a las compensaciones de los alcaldes. ANSA

Cien años del hallazgo

Bolivia La Paz refuerza vínculo con Irán El gobierno de Irán ratificó sus deseos de intensificar la relación bilateral con Bolivia, dijo ayer en La Paz el vicecanciller iraní Ali Asghar Khaji tras su entrevista con el canciller David Choquehuanca.AFP

Nefertiti, la reina egipcia cuya escultura se halló hace cien años en el Nilo, será celebrada con una muestra especial en Berlín.

Informe de Forbes Obama es el bicampeón de entre los poderosos

B

arack Obama volvió a ser la persona más poderosa del mundo del año, por delante de la canciller alemana, Angela Merkel, según la lista dada a conocer ayer por la revista Forbes. Detrás de Obama y Merkel se ubican en la lista de 2012 el presidente ruso Vladimir Putin, el fundador de Microsoft y filán-

tropo Bill Gates y el papa Benedicto XVI, de acuerdo con la prestigiosa revista estadounidense. El primer latinoamericano de la clasificación es el magnate mexicano Carlos Slim, considerado el hombre más rico del mundo. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se sitúa en el puesto 18, y Hugo Chávez en el 48. AFP


Jueves 6 de diciembre del 2012

13

EN LA CALLE Nombre del fotografo / UN

la agenda de

Concierto

2 nacionales en el parque

Sergio Sacoto y Fausto Miño estarán hoy en La Carolina. Estarán con Julieta Venegas. Enfermita Ginneth debió faltar al programa La presentadora del programa 'A toda máquina' de Canal Uno, Ginneth Moreno, (foto) anda enfermita. La rubia sufre de colitis, por eso faltó dos días a su programa. Ella ya se está tratando con un médico y se puso cuidadosa con su alimentación. Según Eduardo Andrade, compañero de la conductora, ella come de todo y en varios horarios.

Fin de año Los calendarios y la ‘Bomba’ La presentadora de 'Vamos con todo', Adriana Sánchez 'La bomba' anunció que ya no hará calendarios gratis para el 2013. Ella no quiere posar sin recibir un solo centavo.

Llegar lejos Sabaté tiene sueños grandes Marián Sabaté quiere llegar lejos. Le mandó un tuit a la famosa Ellen Degeneres: "Soy presentadora en Ecuador, me gustaría ver cómo realiza uno de sus programas”, dijo.

Opinión El perreo no es de su gusto El presentador de 'Soul Train', Oswaldo Valencia (foto) arremetió contra lo urbano. "Tengo 43 años de comunicador y el perreo para mí es un acto sexual con ropa", dijo sin ningún rodeo.

fiestas

Evento América baila para Quito El grupo de ballet Jacchigua (foto) ha organizado el evento internacional 'América baila para Quito'. Grupos de Argentina, Colombia y México se presentan en la Plaza de la Independencia. Hoy de 09:00 a 21:00.

Xxozpx zpxozp oxpzxpozxpoz pxozpxzp oxpzxpzxpzoxz pxo zpxpzxo zp oxpzxpozxpoz pxozpxzp oxpzxpzxpzoxz

F

austo Miño quiso explorar a la vanidad en su más puro estado y sacó el tema Tu belleza. La canción forma parte del disco ‘Solitario corazón’. Para el cantante, muchas chicas tratan de utilizar su belleza física para manipular a los hombres y así puedan convertirse en mujeres fatales. El artista serra-costeño les cantará a todas esas niñitas vanidosas en el evento de hoy de la Feria de La Carolina, a partir de las 18:00. Otro de los ecuatorianos presentes será Sergio Sacoto.

Teatreros Festival en calles del Distrito

El artista es un ‘man’ completo. Es productor, compositor y arreglista. Por eso que ha sido tomado en cuenta para ser jurado en importantes programas de TV que buscan talentos. Hace dos meses, el

quiteño nos presentó la canción Moriste, el primer sencillo de su nuevo disco. El sonido del tema ha evolucionado y ahora está renovado. Es una canción sentimental, de estilo balada, que cuenta el cierre de una relación. ¡¿Quiere más?! Le contamos que la mexicana Julieta Venegas le cantará las mejores canciones de su pop con toques electrónicos. Canciones como: Andar conmigo, Algo está cambiando, El presente,Lento, Bien o mal, Eres para mí... le harán delirar. La música nacional no pude faltar y se presentarán Margarita Laso y Quimera.

El segundo Festival Internacional de Teatro Callejero 'EnQentro en el espacio público' sigue imparable. La cita es hoy en La Alameda y Punto Seguro, El Quinche. Dos horarios: 15:00 y 19:00.

Desfile Luces y color en la av. Amazonas Ya es una tradición, el desfile de luces y color. Carros alegóricos, disfrazados, comparsas y música, son los ingredientes del evento. Recorrerá la Amazonas, de la Patria a la Orellana, a partir de las 19:00.


14

Jueves 6 de diciembre del 2012

EN LA CALLE

desde la

butaca

Las rubias también saben llorar ‘Mi semana con Marilyn’ es la cinta que se estrenará mañana en Quito. Michelle Williams ganó un Globo de Oro como Mejor actriz

Vuelven los nazis Matt Damon en la cinta de su pana El premiado actor Matt Damon confirmó que participará del próximo proyecto de su amigo George Clooney, quien actuará y dirigirá una película ambientada en la Alemania nazi. Damon, de 42 años, se acaba de sumar al proyecto 'The Monuments Men', cuyo elenco incluye a Daniel Craig, Bill Murray y Hugh Bonneville.

La actriz Judi Dench es parte del reparto de esta película.

Los números El 007 sigue con las cifras altas

La cinta tiene dos nominaciones a los premios Oscar: para Mejor actriz y Mejor actor de reparto.

'Skyfall', la última película de James Bond, se ha convertido en el filme más taquillero en la historia del Reino Unido. La película lleva recaudados, hasta el momento, 151 millones de dólares.

USD

6,4

Del Toro Se viene una secuela

millones fue el presupuesto de la película

Durante 99 minutos los espectadores verán un lado poco conocido de la diva de Hollywood.

Ficha técnica ¿Es posible que una de las mujeres más deseadas por los anglosajones lleve una vida de infierno? ¿Qué hay detrás los flashes de las cámaras, la fama y la admiración? ‘Mi semana con Marilyn Monroe’, la producción que se estrenará mañana en la ciudad, realiza una aproximación a lo que fueron los conflictos que enfrentaba la famosa rubia. El deseo de ser reconocida como una buena actriz; su miedo a ser vista como una rubia bonita, pero tonta, el cansancio ante el

asedio de tantas miradas que todo el tiempo estaban sobre ella, hicieron que Marilyn tenga una persona frágil, con una intimidad que nada tenía que ver con aquella seductora y segura mujer que se veía ante cámaras. La película está basada en el libro ‘Mi semana con Marilyn’, de Colin Clark, en el que se relatan los problemas que hubo entre Laurence Olivier y la voluptuosa tubia enel rodaje de la película ‘El príncipe y la corista’, en 1957, en Inglaterra.

Dirección: Simon Curtis Producción: David Parfitt Harvey Weinstein Guión: Adrian Hodges Música: Alexandre Desplat Conrad Pope Efectos especiales: Mark Holt Vestuario: Jill Taylor Protagonistas: Michelle Williams, Kenneth Branagh Eddie Redmayne, Emma Watson, Dominic Cooper Judi Dench,Dougray Scott

Infografía: Verónica Jarrín D. / Fuente y fotos: Distribución The Weinstein Company, Optimum Releasing, BBC Films y Outnow.ch / Últimas Noticias

El cineasta Guillermo del Toro prepara la segunda parte de 'Pacific Rim', una película cuya primera entrega llegará a los cines en julio del próximo año, informó The Hollywood Reporter.

A pérdida Eddir Murphy es poco rentable El humorista Eddie Murphy fue designado por la revista Forbes como el actor menos rentable de Hollywood en una lista en la que le siguen Katherine Heigl y Reese Witherspoon.


ÚN EN LA CANCHA

Jueves 6 de diciembre 2012

FUTBOLERO

15

MEDIA

GALLETA

La Sub 20 se nutre de jugadores de la Sub 17 mundialista

¿Sirve el proceso?

Ocho futbolistas que jugaron por Ecuador el pasado Mundial de México están en el microciclo actual. Todos ellos, jugadores con buen presente en sus clubes.

L

a presencia de los experimentados fortalece a la ‘MiniTri’ a menos de un mes para que se inicie el Sudamericano Sub 20 en Argentina. De los 28 futbolistas citados, ocho ya tuvieron una experiencia previa con la Tricolor en el Mundial Sub 17 de México, el año pasado. En ese torneo llegaron hasta octavos de final, donde cayeron frente a Brasil, en Guadalajara. Walter Chávez, Darwin Cuero, Cristian Ramírez, Eddy Corozo, Carlos

Gruezo, José Francisco Cevallos Enríquez, Johnny Uchuari y Junior Sornoza son los que tienen opción de completar el proceso y ser parte ahora del seleccionado Sub 20. Ellos ya conocen las reglas que hay en la Casa de la Selección y orientan a los ‘nuevos’ del grupo. Johnny Uchuari, por ejemplo, sabe que hay que respetar los horarios de entrenamiento y las disposiciones que les da el cuerpo técnico. “Tengo amistades con los jugadores que estuvi-

El equipo que jugó la Copa del Mundo Sub 17 en México, base para el Sub 20 de Argentina 2013

mos en la Sub 17”, destaca el joven volante que juega para Liga de Loja. Julio César Rosero, el entrenador del equipo que participará en el Sudamericano en Argentina, dice que le ayuda trabajar con la base que fue al Mundial. “Ya tienen una idea de cómo funciona la Selección. Se van cumpliendo los procesos con los chicos que están aquí”, indica. Alexis Mendoza, asistente técnico de la Tri de mayores, se encuentra al tanto del equipo y sigue las prácticas todos los días. María Isabel Valarezo / UN

Freddy Álava Comentarista

Un trofeo que fue ordinario

E

l otro día, mientras Barcelona daba la vuelta, me preguntaba quién habría sido el excelso diseñador de tan corriente trofeo. Uno esperaba que la Copa 2012 sea una verdadera obra de arte, de esas que tienen un significado profundo. Cuando vi la típica copa del muñequito pateando la pelota, me pregunté si a alguien se le olvidó enviar a hacer el trofeo. Mientras más la observaba, más imaginaba La del 2012, es solo una copa ordinaria, disímil de tan extraordinario campeón.

que al pasarse por alto este detalle, lo directivos de la FEF no encontraron otra solución que comprar una copa en algún almacén cercano al puente de la 17 (cercano al Monumental). Hace una década, cuando asomó la Copa Pílsener, no era difícil entender su mensaje con todos esos hombres sosteniendo algo parecido a una pelota. Lo mismo sucedía con la Copa Credifé. Pero la del 2012, es solo una copa ordinaria, disímil de tan extraordinario campeón. ¡En fin!

@mediagalleta mivoz@ultimasnoticias.ec

Para la última semana de diciembre, ya estará la lista completa del equipo que viajará el 6 de enero a Argentina, al Sudamericano.


16

Jueves 6 de diciembre del 2012

EN LA CANCHA

No jugará el sábado

POR LAS CANCHAS

No más ‘Nine’

DEL PAÍS

El adiós de Kaviedes fue en total silencio. D. Quito Omar Andrade, primer refuerzo

Archivo / UN

El equipo oriental saltará con toda su artillería para cerrar la temporada el sábado, a las 12:00

L

a etapa de Iván Kaviedes en Aucas llegó a su fin el pasado viernes, cuando a pesar de que se entrenó en la semana para arrancar como titular ante Municipal Cañar, no llegó al aeropuerto para el viaje a Cañar. Para Roberto Perrazo, gerente deportivo del club, la estadía del ‘Nine’ fue positiva a pesar de estos capítulos. “Iván fue un aporte deportivo y administrativo. Aucas merecía tener un jugador de esas características”, explicó. Según el funcionario, Aucas no dio un tratamiento de escándalo ni de acusación a los problemas disciplinarios que tuvo el jugador. “Pudo terminar el año gracias al tratamiento gru-

pal que le dimos. Iván hizo hasta un PNL (programación neurolinguística), pero su problema es de decisión personal. Ramiro (Gordón) lo trató como un hijo, pero lastimosamente él no puede decir ‘no’ y se rodea de mala gente”, añadió Perrazo.

La llegada de Kaviedes al club le permitió que se abran algunas puertas de auspiciantes para Aucas, pero su aporte futbolístico no fue directamente proporcional al éxito deportivo oriental, ya que jugó 17 de los 45 partidos que el Ídolo disputó hasta el

Jaime Iván Kaviedes puso a Aucas en la mira de todos. El amor terminó en santa paz.

momento y anotó 5 goles. En la premiación que la FEF realizará este sábado, Kaviedes no estará para recibir su medalla, ya que está visitando en Brasil a su hijo Enzo. Para medir a Municipal, el Ídolo va con su plantel estelar con el cual consiguió el ascenso. El equipo Julio Asad, al día siguiente de esta final, dejará una lista de los jugadores con los cuales hay que renovar. Dos días después el ‘Turco’ viajará a la Argentina y retornará a principios de enero para arrancar con la pretemporada. Por lo pronto, para la próxima temporada ya existe contrato firmado con Edwin Méndez y Carlos Espinoza.

¿Un salado a la U? Román llega con dos descensos a cuestas

¿Para dónde van? Noche Amarilla quedó para el 19 de enero

L

ntonio Noboa, presidente de Barcelona, confirmó que su equipo se volverá a reunir en la primera semana de enero, para la pretemporada. Esto, una vez que se confirmó que el Campeonato Nacional 2013 arrancará el 27 de enero. Además, se confirmó que la Noche Amarilla (presentación del equipo) será el 19 de

iga concretará la presencia del zaguero central paraguayo Adalberto Román para la próxima temporada. El guaraní llega con una historia encima, pues se convirtió en una especie de Wilson Segura, aquel delantero colombiano que descendió con LDU Loja (2005) y Aucas (2006). Román, quien también se

puede desempeñar como lateral zurdo, viene de descender consecutivamente en las dos últimas temporadas con River (2011) y Palmeiras (2012). Román, originario de Libertad de Asunción, es el primer refuerzo foráneo de la temporada. Es también jugador representado por el argentino Gustavo Lescovic.

A

enero, en el Monumental, con rival a confirmar. La pretemporada se realizará antes, en El Oro. No hay todavía nada concreto sobre los primeros partidos amistosos, solamente se han descartado el Clásico por el Yasuní, que iba a ser en Madrid, y el encuentro de Ídolos con Aucas, que aún no tiene fecha de realización.

El volante Omar Andrade, que esta temporada jugó por Deportivo Cuenca, fue confirmado como el primer refuerzo de Deportivo Quito para el 2013. Antes militó en Espoli, Olmedo e Imbabura. De la misma manera, Giovanny Espinosa ha sido ratificado por una temporada más con la entidad azulgrana. La permanencia del zaguero imbabureño fue un pedido especial del director técnico Rubén Darío Insúa.

Olmedo CJ Caicedo, por un año más Carlos Javier Caicedo, a los 39 años, fue confirmado como jugador de Olmedo para la próxima temporada, en la Serie B. Además, fue ratificado el DT argentino Roque Raúl Alfaro.

M. Runa H. Valencia será el nuevo técnico Con el aval de haber ascendido a LDU de Loja (2010) y Macará (2011), Homero Valencia será el nuevo técnico de Mushuc Runa para la próxima temporada en el torneo de la Serie B.

D. Cuenca Todo depende de la elección Si en las elecciones del Deportivo Cuenca (próximo miércoles) gana la lista de Galo Cárdenas, Guillermo Duró no seguirá como técnico del cuadro colorado. Se buscará otro.


Jueves6 de diciembre del 2012

17

EN LA CANCHA

Quito vivió su minitemporada taurina con la corrida en la Belmonte

Hombros para Ferrera y Galván

Guillermo Corral / UN

Ambos diestros ibéricos protagonizaron una tarde de nostalgia y alegría en el céntrico coso.

L

os españoles Antonio Ferrera y David Galván se ganaron a la afición capitalina. Ayer coronaron una gran tarde y salieron a hombros de la Plaza Belmonte. En el primer toro de la jornada, Ferrera se mostró entregado, puso banderillas, pero el público no terminó de encenderse y el diestro se fue con las manos vacías. Pero en el segundo de su lote (Limpiador, de 443 kg de la ganadería de Huagrahuasi), Ferrera picó a su toro, puso tres pares

de banderillas espléndidas -el último al violín- y le dedicó su toro a Gonzalo Ruiz Álvarez, reconocido periodista taurino de esta casa editorial. Empezó de rodillas, cuajó una gran faena con un toro que embestía bien, hubo pedidos de indulto, pero al final, Ferrera se llevó dos orejas y una vuelta al ruedo llena de emoción. David Galván se llevó dos orejas de su primer ejemplar (Hortelano, de 428 kg de El Pinar). El español dio vuelta al ruedo envuelto en un capote con una

Los tradicionales  acordes del Chulla quiteño sonaron para despedir en hombros a Ferrera y Galván, como en los días de esplendor de la Monumental. Ferrera (izq.) y Galván (der.) reciben el cariño del público quiteño.

leyenda que decía “Quito es taurino”. El segundo de su lote se lo dedicó al ganadero José Luis Cobo, quien recibió palmas. El animal no era del todo noble y estuvo a

punto de herir al torero. El español arrancó una oreja muy meritoria. Los toreros nacionales corrieron con menor suerte, a pesar de su entrega y sacrificio. Martín Cam-

Por las

ruTAS Atletismo Festival atlético para el domingo El Festival Atlético Ciudad de Quito se celebrará el domingo, desde las 07:00, en Las Cuadras. Todavía hay inscripciones hoy, en Silvio Guerra Sport (Caracol) y en la Academia Quimbita.

puzano logró una oreja al primero de su lote y en el segundo se fue con las manos vacías. El torero quiteño lució un crespón negro en uno de sus hombros. Mientras que Álvaro

Samper también sacó una oreja en el primero y aplausos en el segundo. Para su último ejemplar mostró una muleta con la bandera de Quito, con la que realizó la faena.

Ciclismo Guamá sigue como el líder En su arribo a Ambato, la vuelta ciclística al Ecuador consagra al carchense Byron Guamá (Pichincha RPM) como el líder. La etapa entre Quito y la Ciudad Jardín tuvo a Luis Ibarra (Policía Nacional) como ganador.


18

Jueves 6 de diciembre del 2012

EN LA CANCHA

La directiva lo niega, pero...

por las canchas

Pert, perfil exótico para El Nacional

del mundo

Cuenta con un currículo amplio, multidisciplinario. Quien quiera que sea, el nuevo DT trabajará desde la próxima semana. Cortesía

L

a dirigencia de El Nacional niega tener ya un nombre para su director técnico del 2013. Esto, mientras en la prensa trasciende el nombre del inglés Martyn Pert como el ungido para asumir la conducción criolla. En el campo de lo seguro, la junta directriz del Bi Tri confirma que el nuevo director técnico será ya presentado y se pondrá a trabajar desde la próxima semana, antes de la asamblea extraordinaria del 14 de diciembre.

Lesión Lio Messi puso en vilo al mundo

El inglés El nombre de Pert apareció al mismo tiempo que Luis Soler declinó asumir la dirección técnica, hace tres semanas. ¿Con qué antecedentes llega? En su currículo, Pert se anuncia como “licenciado en acondicionamiento y ciencias del deporte”. Al contrario de la mayoría de entrenadores, no cuenta con experiencia como jugador profesional. Sin embargo, en el 2004 obtuvo la licencia A de la UEFA como director técnico, la que le faculta para

Barcelona, Milán, Madrid, Dortmund, PSG, Juventus, Bayern, Celtic, Shaktar, Manchester U., Galatasaray, Valencia, Málaga, Porto, Schalke 04 y Arsenal cllasificaron a octavos de final.

Sin ser titular, Lionel Messi ingresó al minuto 60 del partido frente al Benfica de Portugal, choque de trámite en vista de que el Barcelona clasificó con antelación a los octavos de final de la Champions. Al minuto 85, tras una fricción con el meta del cuadro portugués, Messi quedó lesionado. El parte fue golpe en la cara externa de la rodilla izquierda y no está previsto que presente alguna complicación.

Champions I Aquí están los clasificados

Pert tiene 34 años y apenas tuvo experiencia como jugador juvenil.

dirigir a cualquier equipo del Viejo Continente. Una revisión de sus logros y capacitación profesional sugiere un perfil más cercano a la preparación fí-

sica, pues es especialista en fuerza y acondicionamiento, entrenamiento atlético y máster en ciencias del ejercicio, incluso. Afirma ser especializado

Champions II Fracaso del Chelsea

en el desarrollo fisiológico de deportistas de élite, además de que maneja el español como primera lengua. ¿Será el indicado para sacar del pozo al Rojo?

Por primera vez en su historia, el Chelsea queda fuera de los octavos de final de la Champions League. El hecho se agrava al saber que los Blues son los actuales campeones del torneo.

Festeja el título torero El video de Luchito causa sensación en la Red

A

comienzos de año, los hinchas de Barcelona no lo podían ni ver a Luis Chiriboga Acosta. Incluso, llegaron a acusarlo de haber dicho “Dios no quiera que Barcelona sea campeón”, declaraciones que, a su tiempo, se aclararon y que no resultaron más que la mala interpretación de un medio escrito de Guayaquil. Y cualquier desencuentro parece haber quedado

Chiriboga se pone a cantar loas al campeón. ¿Puro instinto de preservación o amor sincero?

desplazado, si tomamos en cuenta el fervor con el que el titular de la FEF canta al cuadro porteño. El video fue tomado el domingo, luego de la vuelta olímpica torera. Cercado por los hinchas amarillos, el ingeniero se suma al contagioso “un solo ídolo... tiene el Ecuador...” El mencionado video dura 23 segundos y lo encuentra en www. youtube. com/DrFabrizioGonzalez

México Calero será cremado Los restos del guardavallas colombiano Miguel Calero serán cremados. La una mitad será para su familia, la otra será regada en el campo del Pachuca, según su postrera voluntad.


ÚN EN LA CASA

Jueves 6 de diciembre 2012

HOGAREÑO L

os bares caseros antiguos se caracterizaban por ser grandes y ostentosos, lo eran las viviendas de ese tiempo. Y aunque todavía existen muebles de ese tipo en las mansiones e inmuebles grandes, los muebles para bar se han ido achicando en proporción aritmética a lo que se han reducido las viviendas tipo. Por esa circunstancia, los muebles de bar actuales son más pequeños y multifuncionales. Es más, explica el diseñador Rodney Verdezoto, se han adaptado a la multifunción de ambientes como los dúplex y los loft y se han vuelto transportables. Muchos poseen ruedas para moverlos sin mayores problemas. ¿Los materiales? Hay de acero inoxidable y vidrio y también de aluminio, pero el que manda en las mueblerías de Quito es la madera sólida, aunque en Muebles Rufo, ubicada en la avenida América, se elaboran en MDF, un tablero aglomerado de buena consistencia. Carmen Torres, del taller Mademueble, una mueblería emplazada en la Santa Prisca y avenida América, explica que ellos utilizan el laurel negro del Oriente, que tiene una veta fina, es duro y no es demasiado caro, como son la teca o el seike. Los diseños son variados y los precios también. En la av. América fluctúan entre los USD 540 de un coche bar y los USD 2 400 de un completo.

TRUCOS

CASEROS Si la bañera   o lavabo tienen una película oscura en el desagüe, puede eliminarla con

19

“Un objeto útil vuelve más fácil la vida. Lo primero que busco cuando diseño es la comodidad”. Eero Aarnio / Diseñador finlandés

Los bares caseros

Un ‘salud’ con clase y estilo Hoy son más pequeños para adaptarse a las viviendas; la madera es la preferida.

Los coches bar  se caracterizan porque poseen ruedas para moverse a los lugares donde su propietario piensa que son más útiles o lucen más. Los de madera de laurel del Oriente son los más usuales y admiten un acabado preciosista.

El bar trío es otro ejemplo de la versatilidad   de estos accesorios. Las tres mesitas redondas que tiene aumentan su utilidad.

bicarbonato. El vinagre, en cambio, es estupendo para eliminar los restos de jabón y para abrillantar la superficie. Las manchas de óxido desaparecen con medio limón rociado con sal.

Las manchas amarillas   se pueden limpiar con una mezcla de media taza de trementina con dos cucharadas de sal. Humedezca un trapo con la pasta y frote con energía.

La multifunción es otra de las virtudes  de este mobiliario en la actualidad. Este mueble tiene acabados en haya y se elaboró con madera posformada; puede ser bar o cómoda.

Un abrillantador casero   pero muy efectivo para brillar la grifería es la cáscara de naranja. Después de haber lavado y secado los grifos a conciencia páseles las cascaritas y luego lave.

¿Y si el fondo del sanitario   está sucio y negro? Pues pruebe limpiándolo con un... refresco de cola, de preferencia cola negra. Verá que queda reluciente e higiénico.


20

Jueves 6 de diciembre del 2012

EN LA CASA

Internet

EMPRENDEDOR

Internet para todos las necesidades Si solo necesita Internet  para los estudios lo mejor es contratar un plan básico de hasta 3 MB, que no pasa de los USD 20 mensuales. Incluso hay ofertas que permiten conectarse por horas.

En el mercado existen planes  desde USD 18 más impuestos, para un plan básico de 1 MB de velocidad, hasta planes de USD 199,99 con 30 Mb. También existen otras opciones intermedias.

S

i está por contratar un plan de Internet debe hacerse la pregunta del millón. ¿Para qué lo necesito? Hágase una lista de las cinco o 10 cosas que se le vengan a la mente. Luego vea si las necesidades más frecuentes tienen que ver con estudios en la casa, con temas de trabajo o ambas cosas. Mateo Ruiz, por ejemplo, tiene 14 años y estudia en el Colegio Benalcázar. Él solo utiliza Internet para hacer las consultas que le envían los profesores, leer correos electrónicos y chatear con su amigos en Facebook y ver videos. Para este tipo de tareas los planes no pasan de

Si no tiene computadora,  la CNT ofrece un plan Internet Equipado cuyo costo incluye Internet fijo ilimitado y una computadora de escritorio que puedes pagar en 24 cuotas de USD 36,54.

Los módem que se instalen  en su casa son de la empresa proveedora y se devuelven cuando se cancela el servicio. Caso contrario, deberá pagar hasta USD 75 más impuestos.

La velocidad de la conexión  puede verse afectada en las horas pico, que generalmente son de 08:00 a 18:00. A partir de las 19:00 comienza a disminuir considerablemente el tráfico.

Recuerda que en las bodegas no se  necesita un nivel alto de iluminación, ya que ahí no se lleva a cabo actividades de precisión, según la Eléctrica Quito. Sustituye los focos  incandescentes por

AL DÍA

Francisco Quinchaguano Catedrático

USD 20. En contraste, Tatiana Yépez, quien tiene una empresa de venta de ropa por Internet, necesita a diario contactarse con sus clientes en Estados Unidos y Europa, incluso via Skype. Para ella lo más adecuado es un plan de banda ancha que le permita hacer videollamadas al exterior, subir fotos, videos, etc. Para una oficina o para los amantes de los juegos de video en línea, existen otras opciones que superan los 6 MB de velocidad, este plan está disponible desde los USD 50 en el mercado. Es ideal para descargar imágenes en alta definición.

Los consejos para ahorrar  energía en su panadería En la mayoría de almacenes  y bodegas, el único tipo de energía que se consume es la eléctrica, la cual se utiliza básicamente en iluminación. El primer paso para ahorrar es no dejar encendidos los focos que no se estén usando.

La oferta de planes en el mercado es amplia. Si usted identifica bien sus necesidades optimizará su dinero.

Maneje sus emociones para tratar al cliente

1)

Profundice el concepto de lo que es un cliente. Él le deja recursos a cambio de un bien o servicio. Pero también es un ser humano que merece ser atendido y bien tratado. 2) Entienda y comprenda bien el servicio. El servir es la acción más noble del ser humano. Servicio al cliente es una acción estratégica. Predispóngase, ayude y asesore al cliente. Aprenda a entender a su cliente. La clave es enfocarse en cómo servirle mejor. El bienestar de él es el suyo.

Llame al proveedor  de Internet si ve que la velocidad de navegación es mucho menor a la contratada. Puede existir un intruso que esté navegando gratis con su plan de Internet.

lámparas fluorescentes, que consumen menos energía y duran más. En lo posible, instala en el local tragaluces para aprovechar la luz natural durante el día. Para tener una sensación de mayor  luminosidad pinta las paredes y techos con colores claros. Eso aumenta la reflexión de la luz. Mantén limpias las luminarias para no perder claridad.

Procura cargar  las  máquinas  de amasado y refinado estrictamente con el peso indicado por el fabricante. La sobrecarga implica un consumo mayor de energía. Mantén siempre cerrada la puerta  de los frigoríficos y refrigeradoras. No introduzcas productos calientes en ellas y mejor espera a que se enfríen a temperatura ambiente.

Para que un refrigerador  no consuma mucha electricidad, limpia con frecuencia la escarcha. Eso permite el paso del aire por la parte posterior de los refrigeradores. No instales refrigeradores cerca de los hornos. En los hornos, revise la  temperatura exterior de las paredes y, en caso de calentarse mucho, cambie el sistema de aislamiento interno.

3) Conozca a fondo el negocio o producto que proporciona o vende. Así identifica beneficios y los comunica. 4) Aplique técnicas, habilidades y destrezas para entablar una relación muy amigable. 5) Examine su actitud. Quien da el producto o servicio debe tener tranquilidad interna, y saber manejar conflictos. Dejarlos a un lado es imposible. 6) Tenga la amabilidad manifiesta con palabras, saludo cálido y el buen trato. 7) Identifique a los clientes difíciles (para tener más paciencia) y a los manejables (para profundizar la relación).


21

Jueves 6 de diciembre del 2012

PASATIEMPO

LOS

ASTROS Aries. marzo 21 / abril 20. Evite que los pequeños problemas arruinen su armonía con seres queridos. Sea paciente, diplomático y colaborador. Salga al encuentro de los demás, no se aparte. Tauro. abril 21 / mayo 20. Sus intereses laborales se verán acentuados. Necesitará estar al tanto de todos los detalles laborales y relacionados a sus compañeros de labor. Géminis. mayo 22 / junio 20. Dedicar tiempo a estar con niños o con el ser amado tendrá prioridad sobre los encuentros con amigos. Evite hacer comentarios impertinentes. Cáncer. junio 22 / julio 23. Tanto su hogar como su carrera le demandarán tiempo hoy. Debería planificar su día con sabiduría. Un familiar podría requerir consideraciones extra. Leo. julio 24 / agosto 23. No todas las personas con quien trate compartirán su punto de vista. Escuche a los demás y después continúe con sus planes para hoy. No se altere. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Pequeñas diferencias podrían surgir con relación a finanzas. Se propondrá hacer un presupuesto o alguna otra acción para que su dinero le rinda más. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Podría estar tan dedicado a otra gente que pierda perspectiva sobre sus propios intereses. Preste atención a sus cosas. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Estará muy ocupado con sus tareas inmediatas y no podrá dedicarse a un proyecto personal que ha venido pensando. Esta noche estará reflexivo e inspirado. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Querrá tener tiempo para pasarlo con amistades que no ha visto hace tiempo. Tenga a su pareja al tanto de sus planes para evitar malentendidos. Capricornio. dic 22 / enero 20. Pondrá total dedicación a sus intereses laborales. Pero no se encierre tanto en sus ambiciones como para ignorar los sentimientos de sus seres queridos. Acuario. enero 21 / febrero 19. Hoy podría resultarle difícil entenderse con una persona que constantemente interrumpe. Un asunto laboral quedaría en suspenso. Piscis. febrero 20 / marzo 20. No se pondrá de acuerdo con su pareja con relación a una compra. No es día para lograr compromisos financieros con los demás. Un plan de viaje se altera.


Jueves 6 de diciembre 2012

Maquinaria y Equipos Compra y vende

Alquiler ofrecido

IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320BL, 312L, 311L, Gallinetas, 420D, 416C 4X4 Tractores, D6MLGP, 850G Cargadores Caterpillar 950G, Komatsu WA120. Remolque Americano para 5 caballos doble eje cerrado flamante. Minicardoras. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.

PIEZAS Baño privado estudiantes perdona sola. 2641394, 0986403882.

3 DORMITORIOS, 2 baños, vecindario tranquilo, preciosa área, Urbanización Mastodontes. 344-2037.

Casas DOS casas Independientes, San Juan, Haití, patio, terrazas. Hermosa vista. 0996800188.

Artes y Oficios

Venta

>> FORD BRONCO negra, 1994 reparado $2.700 solo interesados: 0998121366 APROVECHA Rentacar necesita 3 autos para completar flota contrato anual. 0999038238, 5135357 QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0998156907

LINDA casa 145 metros, suites 36 Conjunto San Miguel, Conocoto. 0996800188. VENDO oportunidad casa Pomasqui, dos casas San Marcos 0996513645 02-2475734

Terrenos OPORTUNIDAD vendo terreno 1.647 metros casa Sangolquí centro 02-2475-734 0996513645 VENDO terreno, 600 m2, Conocoto Alto. Informes: 0991777997, 3100570

IMPORTANTE Operador Logística necesita camiones para reparto de 5 a 6 toneladas con furgon metàlaico cerrado de 24 m3 con permiso de operaciones vigente informes al telèfono :0983-515136 2026132. ext. 104

VENDA las Mejores Marcas de Ropa por Catálogo. Inscripciones Gratuitas. Informes 2655-852, 0994-146880.

Venta

$58.000 departamento sector Aeronautico, tres dormitorios, 98 m2, desocupado, 0992504359.

CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. Enviar currículum: opticas.ec@hotmail.com

URGENTE necesito jóvenes prácticos en copiadoras de llaves. 5100965, 0998509458, documentos actualizados.

Piezas

Departamentos

Profesionales

NECESITO Carpintero para modulares Mariscal Sucre S10-783 Michelena Pintado. 2612813, 0999728488.

Se Ofrece Profesionales ABOGADO: Trámites Legales, Judiciales y Asesoria Jurídica. Telefonos: 2599094, 2951877, 0984768431, 0995804729.

Artes y Oficios $15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Plomeria: 02-3032900. $20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado 02-3032900.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales CENTROPLAHF, Ginecología, retrasos menstruales, te ayudamos, enfermedades venereas, 022450733, 0997829360.

022651502 Destapamos presión cañerías sanitarios lavabos tinas garantizado inmediato. 3171860, 0995721841. A DOMICILIO ¡¡¡consulta gratuita!!!. Reparación, mantenimiento: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, congeladores, frigoríficos, cocinas, todo electrodoméstico. 2458-545, 2447-221, 0999-710588. ¡¡¡Personal politécnico!!! Trabajos Garantizados.

Artes y Oficios LAVADO Alfombras, muebles servicio a domicilio "Magic Clean". 2415366 LAVAMOS alfombras muebles calefones mantenimiento. Reparaciones Ventas: 2465839, 0993538361, 0989336714. LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, trabajo garantizado. 2571-267, 0989944591

22

Fiestas y Animación MAGIA Payasitos profesionales agasajos navideños, empresariales, comerciales, resérvanos ya. 0995432316 OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 0985559957. PAYASITO, payasita Spiderman, Chilindrina, Princesita, 3 horas $60. 0990193813, 2844373.

MULTISERVICIOS pintura interior y exterior, chafado, estucado. Pulido, lacado de parquet. Relacamos puertas, closets. Servicios de: albañileria, plomería electricidad, Impermiabilización de pisos, paredes, terrazas y cubiertas, lavado y desinfectado de cisternas. Personal disponible 2563-627, 0998-126386.

$29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.

TELESONY repara televisores, equipos, lavadoras, refrigeradoras a domicilio 2482631/ 098-400-86-99.

$35 Mariachi 0983463426 incluye transporte amplificación, 10 canciones, puntuales, garantizado.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias ESCUELA de Chefs carrera de Chef de partida y especialización, Inicio 10 de Diciembre. Chef Center Teléfono: 2235-295 La Floresta. Le Gourmet Teléfono: 2649-887 Villaflora.

Mercaderías Mercaderías RECUPERA los canales satelitales y más. Garantizado. 0998-326735, 0990-898607.

Servicios Fiestas y Animación MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 0998314549.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614. $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606 $40 Mariachi Los Toritos show garantizado, con violines. 2405684, 0987253869 $40 Mariachi Texas 10 canciones, inlcuye transporte, amplificación. 2401341, 0999807452. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de Azalea. 0998-741875; 2081-550. BANDA del pueblo Quiteño ofrece sus servicios profesionales. 2957513, 0994851233. CD movil J-M para todo compromiso social. Teléfonos: 2652959, 0984905545 DIMENCION 2000 discomovil Profesional, Especial Recepciones Peñas, eventos. 2072242; 0987989662. FILMACION, edición profesional en HD, Mariachis, tríos, solistas. 2642231, 0987908111

Orquestas, CD Móvil y Artistas LOS Coyotes Mariachi voces femenina, masculina garantizado. 2081608, 0999726796. Compruebelo MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101805; 0997-224637; 0995-143787. ORQUESTA profesional disponibles fiestas Quito realizamos pistas musicales. 6039444, 0995437617

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. VENDO frigorífico, estanterias doble cara, enfriador, nuevos, motivo viaje, negociable. 0992994051, 0969012258 VENDO panadería, en parada de buses, sector comercial. 0998958425, 3108246

PIANO Violín, Musicalización, Fiestas matrimonios. 2413-773, 2814-419, 0994-993597.

Varios

TRIO (02) 2320-303 $45 serenata inolvidable música bonita. 0991-825971; 0999-792116.

Pérdidas y Hallazgos

TRIO Los Arellano excelencia elegancia musical 2-96-39-55, 0991-55-70-79 serenatas 0998-239-977.

Otros CAMISETAS para publicidad con imprsión a fullcolor, precio de fábrica. 022850081, 0993090794.

ACREENCIA perdida N° 170425 Filanbanco S.A. Sr. Cesar Figueroa Díaz Ci. 170284125-3 ACREENCIA perdida N° 5050 Banco del Progreso Sr. Manuel Farinango Ci. 170044186-6. ANULO Acreencia N.- 5480 Banco del Progreso perteneciente a Maria Flor Jimenes ANULO Certificado Aportación #401030260095 de la Coop. Cotocollao por pérdida. ANULO libreta Ahorros 140120112, Mutualista Pichincha, Sosa Flora, por perdida.


Jueves 6 de diciembre del 2012

Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorro 4501373018 aportación 4501373017 Coop. 29 de Octubre por robo.

Pérdidas y Hallazgos ANULO por perdida libreta de ahorros #75091124 Mutualista Pichincha.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULO por pérdida libreta de ahorros No. 409110006492 y Certificado de Aportación No. 409140006481

LIBRETA ahorros 4141203695 extraviada REPORTO pérdida acreencia N. 1174 ex Coop. 29 de Octubre perteneciente a Sonia Banco Progreso perteneciente Almachi Jarrín Barahona Segundo.

ANULO por pérdida libreta de ahorros No. 4110118 Cooperativa 29 de Octubre

PERDIDA de acrencia #5877 del Banco del REPORTO pérdida acreencia N. 5757 ex Progreso S.A. Perteneciente a Salguero Banco Progreso perteneciente Caiza VinueTrujillo Hebly Rosario. za Luis. PERDIDA de la acreencia #5849 del Banco REPORTO pérdida acreencia N. 6091 ex del Progreso perteneciente a Cushicondor Banco Progreso perteneciente Landazuri Anacleto Segundo Ramiro. Erezuma Alida. PRODUBANCO anula poliza REPORTO pérdida acreencia N. 6234 ex PAV101000072571001 por pérdida Contreras Naula Polo Vinicio $4,000.00 emiti- Banco Progreso perteneciente Abad Vallejo Fabian. da Mayo 4 2012 quien tenga derecho reclamar 15 dias última publicación. SE Anula acreencia id6058 del Sr. Victor Giovanny Vargas Gómez, del Banco del SE anula libreta de ahorros número Progreso (Banca cerrada). 0016518 de Mutualista Imbabura

ANULO libreta de ahorros 4003451096 BNF, por robo.

ANULO por pérdida libreta ahorros 411-01-006811-3 Cooperativa Alianza del Valle

ANULO libreta de ahorros 410-01-004609-7 Coop. Alianza del Valle por pérdida.

ANULO por pérdida acreencia No. 5637 Franklin Gongora Banco del Progreso

ANULO por pérdida libreta de ahorros No. 4110879 Cooperativa 29 de Octubre

ANULO perdida libreta 403010174698 Coop. Alianza del Valle, Gabriela Zurita.

ANULO por pérdida libreta ahorros No. 2000995 Cooperativa Manantial de Oro

ANULO por pérdida libreta de ahorros No. 4501385516 y libreta aportación No. 413013058 Cooperativa 29 de Octubre

ANULO por perdida libreta 401010256327 ANULO por pérdida libreta de ahorros Coop. Cotocollao Ilimitada, René Guzmán. 406010022000 Cooperativa Alianza del Valle ANULO por perdida libreta de Ahorros ANULO por pérdida libreta de ahorros 401010080488 Coop. Cotocollao, Ester 406010077544 Alianza del Valle Flores.

23

EN LA CASA

ANULO por pérdida póliza #5925500848750 Banco Solidario. ANULO por robo libreta de ahorros No. 411012501 Cooperativa 29 de Octubre

SE anula por pérdida el certificado de Depósito Nº 1008- CERDEPUSO- 9989 del Banco Solidario.

Detectives INVESTIGACIONES Sandovalín Ci.a Detectives, infidelidades, filmaciones, fotografías, localización de personas seguimientos nivel nacional 022850081 093090794. wwwsandovalin.com.ec

Otros GRACIAS al Espíritu Santo por los favores recibidos. E.N.J.L.

EN LA CASA

Tecnología para todos

breves de

tecno Aplicación Wii U integra Google Maps Nintendo anunció una aplicación de Google Maps para Wii U. El software permitirá explorar Street View usando el GamePad y su pantalla como visor, lo que permitirá rotar el cuerpo para mover la imagen en el control.

Evita los ataques informáticos Todos los equipos electrónicos son vulnerables.

Un Reino de la Luna 19:25 21:25 Chimpances (Doblada) 15:55 17:40 Amanecer 2 Db. 11:30 16:50 19:10 21.55 Amanecer 2 Sub. 19:25 3D Un Monstruo en París 14:05 Posesión Satánica (Sub) 21:30 3D El origen de los guardianes 14:15 15:20 16:10 17:20 18:05 20:00 21:55 2D El origen de los guardianes 15:00 16:55 18:50 20:45 007 Operación SkyFull Db. 18:30 21:20 007 Operación SkyFull (Sub) 21:50 Scream 4 Sub. 15:10 Mientras duermes 17:30 19:35 21:40 2D Hotel Transylvania 14:40 16:35

MULTICINES C.C.I. Invencibles (Estreno) Sub. 18:35 21:00 Chimpance (R) Español 14:30 16.25 18:20 Un Reino bajo La Luna 13:00 15:00 17:00 3D Monstruo en París Esp. 13:30 15:40 Amanecer Final (R) Esp. 13:20 15:55 17:00 18:30 19:30 21:05 Bond SkyFall (R) Esp. 18:00 21:00 Los que nunca olvidan Sub 14:55 19:00 21:05 Amigos Sub. 13:40 16:15 18:40 19:25 3D El origen de los guardianes Esp. 13.50 16:00 18:10 20:20 Mientras duermes 14:00 16:15

Novedad Twitter no está en Instagram Instagram restringió la integración con Twitter e impide desplegar fotos. Desde ahora la red de micromensajes no podrá mostrar las imágenes que se suban a la aplicación de fotos directamente desde su sitio.

CINEPLEX

RECREO

Red social El Facebook cambiará botón Facebook anunció un leve cambio al funcionamiento de sus perfiles, al revelar que dejará atrás el uso del término “suscribirse” a un perfil para empezar a usar “seguir”. Esta modificación ya la ha hecho Google Plus.

Q

ue tengas un teléfono inteligente o un portátil de moda no significa que estás exento de robo de información virtual. Ningún equipo electrónico ni ningún sistema operativo está libre de ataques informáticos. Toda la información puede ser robada. Si no te diste cuenta de que tu máquina está comprometida, la persona malintencionada puede sacar tu información todos los días. Si tu equipo está infectado con un código malicioso, el ‘cibercriminal’ puede obtener cualquier tipo de información como fotos, datos, claves y do-

cumentos, independientemente del lugar en donde se encuentren almacenados estos archivos y carpetas. Para evitar estos ataques, no instales programas de fuentes dudosas. Los códigos maliciosos infectan la computadora y envían información sensible al pirata informático. Al ingresar un USB, activa la solución de seguridad para que rastree virus. Considera que el 40% del USB suele tener virus. Asegúrate de que el URL de una página web cumpla con códigos de seguridad (https). Si ingresas a un portal inseguro puede ser víctima de ‘pishing’, una técnica

que aplica el ‘hacker’ para simular, por ejemplo, una entidad bancaria. Lee todas las políticas de seguridad y privacidad de las redes sociales como Facebook. Los piratas informáticos abusan de la inadecuada configuración de cuentas en la Red. No sigas hipervínculos recibidos por correo electrónico o redes sociales para ingresar a entidades bancarias o servicios que requieran de información confidencial para operar. Y, por último, nunca guardes tus datos personales como una nota de texto en tu celular o tableta.

Invencibles (Estreno) Sub. 18:00 20:40 Chimpance (R) Español 14:0 16:10 18:10 Un Reino bajo La Luna 13:00 21.15 3D Monstruo en París Esp. 15:00 17:05 19:10 Amanecer Final (R) Esp. 13:00 13:20 14:30 15:00 15:30 16:00 17:05 17:35 18:25 18:35 19:40 20:10 20:40 21:05 Bond SkyFall. Español 20:05 Los que nunca olvidan Sub. 14:20 16:30 18:40 20:50 Amigos Sub. 13:20 15:50 18:20 20:50 3D El origen de los guardianes Esp. 14:00 16:10 18:20 20:30 Mientras duermes 13:30 15.45 21:20

CONDADO Chimpance (R) Esp. 13:30 17:00 19:10


24

Jueves 6 de diciembre del 2012

VIDA SANA

“Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta de que siempre es el momento oportuno para hacer las cosas bien” Nelson Mandela / Político de Sudáfrica

Nutrición

fitness

fácil

Una fruta para todo el año

Chao grasa abdominal Si hay algo que a hombres y mujeres y en especial a estas últimas les resulta difícil bajar son los rollitos que suelen acumularse en la zona abdominal. Eliminarlas no es fácil, pues se requiere de ejercicio constante y llevar una dieta balanceada, se recomienda que cualquier rutina de ejercicios para esta zona debe hacérsela siempre para, una vez que disminuyan no vuelvan a aparecer. La rutina es sencilla de realizar y no tomará más de 15 minutos.

El plátano es un aliado de los niños y de quienes hacen deporte.

Ejercicio 1 Recostado sobre una colchoneta o alfombra, recoja sus piernas y llévelas hasta los glúteos, mientras mantiene las manos apoyadas a los costados de su cuerpo. Eleve su cadera unos 30 centímetros del piso y manténgase así 5 segundos. Repita este movimiento 30 veces.

E

l plátano, conocido también como banano, contiene micronutrientes como el potasio, magnesio y ácido fólico, elementos importantes para el buen funcionamiento del organismo. Esta fruta constituye una fuente de energía natural con propiedades importantes para los niños y deportistas. El plátano contiene fructo-oligosacáridos, es decir, sustancias reguladoras del tránsito intestinal, con un efecto preventivo del cáncer de colon porque también estimulan el sistema inmunológico. Por último, y para desmentir el mito de que el plátano engorda, la especialista Loly Robalino afirma que, por su riqueza de potasio, el consumo de esta fruta favorece la eliminación de líquidos y colabora en los regímenes de adelgazamiento.

Ejercicio 2

Una papilla   hecha con plátanos es indicada para cortar la diarrea en niños pequeños. También repone el potasio.

receta

casera Helado de paila  de banana Ingredientes 1 litro de pulpa de banana 1 taza de azúcar 2 claras de huevo batido a punto de nieve Preparación Para comenzar necesitas tener una cama de hielo en un recipiente con sal para evitar que se diluya la prepa-

ración. Sobre la cama de hielo (protegida con paja), coloca una paila. Agrega la pulpa de la fruta con el azúcar y bate con una cuchara de madera haciendo girar la paila por 15 minutos. Cuando comience a tomar consistencia, agrega las claras de huevo sin dejar de batir por 5 minutos más. Congela.

El plátano  puede retrasar problemas de senilidad y ayudar a los estudiantes a aumentar la memoria.

Para que  se conserven los plátanos límpialos con una toalla de papel y almacénelos a temperatura ambiente.

Recogida sus piernas y llevadas hasta los glúteos, coloque sus manos entrelazadas sobre el pecho. Eleve su tronco unos 20 centímetros mientras respira lentamente y mantiene contraído los músculos del abdomen, cuente hasta cinco y baje lentamente. Ejercicio 3 Mantenga juntas las piernas y el brazo izquierdo apoyado sobre sus caderas. En esta posición flexione el brazo derecho a manera de apoyo y eleve su cuerpo. Cuente hasta 10 y baje lentamente. Para mantenerse es necesario que contraiga los músculos del estómago. Repita 5 veces a un lado y al otro. Ejercicio 4 Entrecruce las piernas y llévelas hacia sus glúteos. Lleve un poco hacia atrás su espalda y eleve ligeramente sus piernas y gire lentamente a cada lado. Mantenga contraído los músculos del abdomen. 15 movimientos por lado. Y 30 alternado cada lado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.