07 de Febrero 2015

Page 1

SAN SÁBADO

7 de febrero del 2015

40 centavitos Edición 20 152• 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 504

¡Fiesta y... decomiso!

Galo Paguay / ÚN

Estudiantes de diversos colegios se mojaron en las piletas del parque La Carolina y de la avenida Naciones Unidas. Así empezaron las vacaciones.

¡Elé! Temprano, los colegiales se estilaron y salieron felizotes. Tarde, la Policía decomisó 70 cajas de espuma de carnaval a los comerciantes, que salieron tristes. . P2

Usó licencia ajena para manejar el bus Tránsito Un chofer cometió una infracción. Cuando le pidieron los papeles mostró los de otra persona. El caso llegó a un juzgado. P3

.

Le receto estas páginas • P20-24

Aguinaga recuerda el último clásico Futbolero •P15


ÚN EN LA CALLE

Sábado 7 de febrero 2015

QUITEÑO

2

Eduardo Terán / ÚN

Temporada

La tarea: nadie se va seco de La Alameda... En las fuentes de agua de la ciudad, los colegiales jugaron carnaval. Alfredo Lagla / ÚN

Los comerciantes pidieron a los policías que no se les llevaran su mercadería. No hubo contemplaciones.

En el Centro

Incautan espuma de carnaval Redacción Quito (I)

M

Mariela Rosero Ch. (I) mrosero@elcomercio.com

E

n La Alameda se escuchaban gritos estridentes, risitas nerviosas y carcajadas. Todo eso se escuchó en los alrededores de la laguna. El fin del primer quimestre y la cercanía del Carnaval, el 16 y 17 de este mes, dieron lugar a una gran fiesta con agua... verdosa y mal oliente. Todos los colegiales sabían a lo que iban: el que no se lanzaba sonriente era llevado a la ‘fuerza’, entre otros cuatro compañeros que hacían el papel de car-

16 días

de descanso tendrán los estudaintes quienes volverán a clases el 23.

gadores. Al final el resultaban empapados todos. La presencia de estudiantes del Mejía se sintió por la fuerza de los tambores y el bombo de una de sus bandas estudiantiles. Con la música animaron el ritual, cuyo principio y fin era no dejar a nadie seco. Una gran bandera, con la leyenda “El coloso de la Vargas” hacía pensar en una toma de los Mejías.

Pero por lo menos 10 diferentes colegios ‘enviaron’ a sus delegados a la laguna. Electrónico Pichincha se podía ver en la chompa de un grupo de jóvenes. Alexis M., de 17 años, contó que el agua estaba muy refrescante. A su paso dejaba chorritos de agua. En la cabeza Alexis lucía anilina roja, también en la cara. En el lugar se vendía harina, anilina y huevos por USD 0,25. Los cuadernos del chico estaban a salvo, los había metido en una funda, en la mochila. Don Bosco de La Tola, Hermano Miguel, Fernández Madrid, entre otros,

formaban parte de la lista de planteles con carnavaleros. Desde su moto, el cabo Diego Castro veía las escenas. “Es incontrolable”, dijo el policía nacional del Circuito Itchimbía. Y apuntó que solo evitarían que se produzcan asaltos. En el norte, en el parque náutico de La Carolina ocurrió algo similar. Los protagonistas fueron chicos de los colegios 24 de Mayo, Eloy Alfaro y Montalvo. Ellos también jugaron en la fuente de agua de la Naciones Unidas y Shyris. En ese punto hubo más gritos, carcajadas y empapados.

Estudiantes del 24 de Mayo, también del Montalvo, se refrescaron en la NN.UU. y Shyris.

ás de 800 botellas de espuma de carnaval (unas 70 cajas) fueron incautadas por la Intendencia General y la Policía Judicial de Pichincha durante un operativo para controlar mercadería que habría ingresado al país sin pagar impuestos. Desde las 18:00 de este viernes 6 de febrero, las autoridades revisaron los facturas que “Nos está avalaran la lega- aguando el carlidad de la com- naval”. “No nos pra de la famosa deja llevar el pan espuma en ne- a la mesa”. “Sin gocios ubicados ‘carioca’ no hay a lo largo de las carnaval”. Esos calles Olmedo, fueron algunos de General Miller, los argumentos Imbabura y los que explicaron los alrededores del comerciantes. No los centros co- les hicieron caso. merciales del ahorro, en el sec- Otros, cerraron sus negocios tor de El Tejar. Los vendedo- apenas vieron a res protestaron los policías y evie incluso la Poli- taron el decomiso. cía Comunitaria tuvo que actuar para impedir desmanes. “Déjennos trabajar, no somos delincuentes”, gritaban los comerciantes. Esto no impidió que se decomise el producto. El objetivo de la Intendencia, según su titular, Edwin Castelo, era evitar un posible delito aduanero con mercadería que habría llegado desde Colombia sin pagar los aranceles respectivos.


Sábado 7 de febrero del 2015

3

EN LA CALLE

En el Sur

1 000 estudiantes y padres marchan contra los pillos El Colegio Julio E. Moreno salió a las calles para pedir paz Alfredo Lagla / ÚN

Andrés García. (I) agarcia@elcomercio.com

C

on camisetas, globos blancos y carteles que hacían un llamado por la paz y la seguridad, se dio inicio a la marcha organizada por padres de familia y autoridades del Colegio Municipal Julio Enrique Moreno, ubicado en el sector de Guamaní, a la altura de la feria de autos, en el sur de Quito. El objetivo de la marcha era hacer un llamado para que se refuercen las medidas de seguridad en los alrededores del plantel educativo, que cuenta con 1 237 estudiantes. María Inés Mejía, rectora de la institución, destacó el apoyo de los padres de familia para esta actividad y recalcó el compromiso de resguardar la integridad del alumnado. A la caminata también se sumó Carolina Báez, reina de Quito, quien dijo estar honrada por la invitación que le hicieran para apoyar esta iniciativa y aprovechó para presentar su campaña denominada Quito libre de violencia.

Estudiantes, profesores y padres de familia desfilaron en Guamaní.

Al ritmo de la banda de paz y con la elegancia de las señoritas bastoneras, la marcha avanzó hasta la avenida Maldonado. Jonathan Flores, estudiante de primero de bachillerato, dijo que todos los alumnos del plantel están comprometidos para construir un ambiente de estudio amigable y libre de delincuencia. Milton Tulicama, padre de familia de un menor de segundo de Básica, contó

que en los alrededores del centro educativo, los asaltos y la venta de droga son muy frecuentes. “Estamos muy preocupados por esa situación”, comentó. La rectora señaló que desde hace tres años se conformaron brigadas de seguridad con maestros y padres de familia para resguardar la integridad de los estudiantes. Jaime Granda, suboficial de la Policía Nacional y encargado de la seguridad en

la marcha de ayer, dijo que la institución está colaborando estrechamente con la escuela mediante el programa Sitio Seguro. A la hora de entrada y salida de clases, aseguró, un patrullero vigila los alrededores de la institución para dar resguardo a los chicos. Así, entre consignas por la paz y refranes en contra del uso de drogas, los estudiantes del Julio Enrique Moreno se manifestaron contra la inseguridad.

EXTRACTO NOTARIA DEL CANTON SANTA CRUZ

LUIS IVAN ALTAMIRANO Y MARIA DE LOURDES ALTAMIRANO MORALES

Audiencia

Manejaba el bus con licencia ajena

Redacción Quito (I)

No es un delito querer trabajar”, decía el chofer. Pero, ¿qué pasa si se labora usando documentos de otros? Byron C. fue sometido ayer a una audiencia. Él es conductor de una unidad de la cooperativa Trans Alfa. A él le detuvieron el jueves en Chimbacalle. Un agente de Tránsito lo paró porque cometió una infracción. Cuando le pidió los documentos, presentó una licencia de conducir de

otra persona: Édison P. El agente se dio cuenta que los rasgos físicos de la foto no coincidían con los del chofer y le pidió la cédula. Ahí sí presentó su documento que, por supuesto, tenía otro nombre. El agente llamó a policías nacionales para detenerlo por el delito de suplantación de identidad. Los uniformados lo llevaron a la Unidad de Flagrancia, donde quedó detenido. En la audiencia, su abogada argumentó que él es-

taba nervioso y que por eso sacó de su billetera una licencia de alguien que la había olvidado. Sostuvo que él sí tenía su licencia, pero que ese rato no la encontró. El juez pidió ver la licencia y se percató que el tipo de documento que Byron C. tiene no le habilita para conducir buses. El chofer explicó que tiene hijos pequeños y que se vio obligado a hacerlo. Además, que él devolvería la licencia a su dueño a quien sí conoce.

La abogada de la defensa argumentó que habló con el gerente de la cooperativa y que le había explicado que el Municipio les ha autorizado a que circulen sin la licencia requerida. Este Diario contactó con la AMT que respondió: “la Unidad de Comunicación de la AMT no tienen ningún conocimiento de la información requerida”. El juez determinó que el caso pase a indagación previa y se dejó en libertad al conductor.

ALTAMIRANO Y MARIA ALTAMIRANO MORALES

DE

LUIS IVAN LOURDES


Sábado 7 de febrero del 2015

4

PUBLICIDAD

Descubre, conoce, investiga

Los especímenes especímenes son son criados criados en en granjas granjas especializadas, especializadas, sin sin afectar afectar su su ecosistema. ecosistema. •• HASTA HASTA AGOTAR AGOTAR STOCK. STOCK. •• Precio Precio incluye incluye IVA. IVA. Los

Porque tú lo pediste, continúa la colección.

28 bichos más.

Aquí te presentamos del 15 al 28. Longicorne Indochina

No. No. 15 15

Chinche Oriental

No. No. 16 16

17 Feb

No. No. 20 20

Carabo Tropical

No. No. 24 24

Escarabajo Saltador

No. No. 25 25

24 Abril

No. No. 19 19

06 Mar Picudo de Patas Largas

No. No. 22 22

Insecto Palo Oriental

No. No. 26 26

01 Mayo

13 Mar Escarabajo Cebra

No. No. 23 23

03 Abril

27 Mar Arana Espinosa

Caballito del Diablo

No. No. 18 18

27 Feb

No. No. 21 21

20 Mar

Escarabajo Joya

No. No. 17 17

20 Feb

Escarabajo Ciervo Volante

17 Abril

Grillo-topo Tropical

10 Abril Escarabajo de Resorte

No. No. 27 27

08 Mayo

¡Colecciónalos!

Circula Ci cula todos losVIERNES losVIE

14

El El orden orden de de circulación circulación yy los los ejemplares ejemplares pueden pueden variar variar sin sin previo previo aviso. aviso.

ENTREGAS

Bicho "real" + fascículo

Escolopendra Asiatica

No. No. 28 28

15 Mayo

7

$

,99

Más precio del ejemplar


Sábado 7 de febrero del 2015

5

EN LA CALLE

LA

SEMANA NOTICIOSA Lunes 2/ El Metro va porque va Quito sí tendrá Metro. Eso aseguró el alcalde Mauricio Rodas, luego de que los organismos multilaterales, que financiarán una parte del proyecto, remitieran el informe de no objeción a las ofertas

económicas. El Burgomaestre confirmó que no pedirá un centavo adicional al Gobierno Nacional para ejecutar este proyecto. La empresa que presentó la propuesta más baja: Odebrecht-Acciona.

Espaldarazos al Metro Tras la no objeción de los organismos internacionales, el alcalde Mauricio Rodas dijo que la obra irá. Un día después, el presidente Rafael Correa ratificó la entrega de USD 750 millones y dijo que sí dará un nuevo aval.

Martes 3/ Pillado con los medidores Esa mañana, en la Unidad de Flagrancia de Quito, Alberto S. fue condenado a un año de prisión. El hombre fue sentenciado por el robo de seis medidores. Fue detenido la madrugada del 18 de enero,

en el sector de Santa Ana, en el sur. En su mochila se encontró artefactos y también una varilla oxidada que medía 40 centímetros. Deberá pagar una multa de USD 3 540 hasta el 18 de enero del 2016.

Miércoles 4/ Cacheo en Calderón En la calle 9 de Agosto, en Calderón, 12 policías desarrollaron el operativo de requisa de armas en buses. La primera fue una unidad de la Cooperativa Calderón que cubría la ruta Parques del Recuerdo-10

de Agosto-Integrado. Según la Policía Nacional, cada día se realizan al menos 30 operativos, incluyen las unidades de transporte público. A la gente le llama la atención, pero es por su seguridad.

Jueves 5/ Antinarcóticos, en el sur Dos casas y dos burdeles que se ubican en el sur de Quito fueron allanados por efectivos de la Jefatura Antinarcóticos de Pichincha. En esos lugares se decomisaron 23 000 dosis de base de co-

caína y se encontró un arma de fuego y un gas pimienta. El operativos se desarrolló también en clubes nocturnos de Guamaní y La Victoria. Unos 80 clientes fueron revisados. No en todos hubo droga.

Una bancada de ediles por consolidarse Por varias ocasiones, los integrantes de la bancada de la alianza SUMA-Vive tiene posiciones contrarias sobre diversos temas. Lo ocurrido, ayer, en la sesión extraordinaria de Concejo que la trató la ordenanza territorial es un ejemplo de esto.

Viernes 6/ Tráiler caotiza el tráfico Un tráiler que transportaba gaseosas sufrió un desperfecto mecánico. Se mantuvo estacionado a un kilómetro al sur del intercambiador de Monteolivo. Se formó una congestión de tres kilómetros

en dos vías, desde el lugar del tráiler hasta la estación de servicios de Petroecuador en la conexión con la av. De los Granados y desde el contenedor hasta el acceso a Nayón en el Corredor Periférico Oriental.

Sábado 7/ Daños en una casa del sur Los propietarios de un taller de carpintería revisaban los daños ocurridos tras el incendio producido el viernes, en la Quito Sur. La emergencia, en las calles Francisco Fuentes y Andrés Artieda, fue atendida

por 15 efectivos del Cuerpo de Bomberos. No se registraron víctimas, pero sí pérdidas materiales. Manuel Pillajo y sus hermanos trabajan en el establecimiento, que se encuentra en la terraza del tercer piso.

Robos contra la ciudad El robo de la flecha que es parte del monumento al 10 de Agosto y de los cables en la Ruta Viva muestra la indolencia que, por la ciudad, tienen los amigos de lo ajeno.


6

Sábado 7 de febrero del 2015

EN LA CALLE

La cuchara de la calle Junín en San Marcos

Texto y fotos: Armando Prado

E

n el Quito del siglo XVII se creó este barrio destinado a la población indígena. Ahora permanece sólo un poco de su origen. En el barrio de San Marcos, y en su calle principal, la Junín, los indígenas se alojaban aquí después de sus labores diarias. Acompañados por su iglesia parroquial, vivieron en este espacio durante mucho años. Ahora es un barrio de pintores, escultores, poetas y vecinos que adoran vivir en casas tradicionales pintadas

Paco Viniachy

Un pintor que se empeñó en soñar muy alto En su taller, allí pinta cuadros con crudo pesado. Abajo, en el espacio que hizo un parque de arte y de amor.

Jij

ón

Su

cr

e

a

Tiene dos hijos, el uno salió como su madre: se educó en Francia y se dedica al comercio internacional. Y el segundo hijo le entró a la actuación, también hace guiones. Francisco hace meditación, un poco de oración y se entrega a escuchar, a las 05:00, el canto de las aves que surcan el cielo de su barrio Orquídeas. En sus pinturas hay muchos colibríes, viento, nubes. La naturaleza le llama, luego entra al taller y deja volar su imaginación. En las vacaciones ofrece cursos gratuitos a los pequeños de su barrio. Ese es su aporte, el cual le llena su corazón. Y les enseña a amaraesteQuitoprecioso.

N

h hinc

de publicidad e hizo bocetos. Al año de estar en la agencia, la suerte llegó a su puerta y se vinculó al área de publicidad de diario El Comercio. Allí trabajó casi dos décadas. Mientras laboraba, ingresó a la Facultad de Artes. Siguió pintura y escultura. No hizo la tesis, y se quedó con el egresamiento. Le llegó el amor por las exposiciones, la Me gustaría que música, la danza y por la a través de mi investigación de cosas obra sepan y para hacer obras al estilo entiendan que del cubismo, realismo, el amor al arte, a impresionismo. la gente sencilla Le inspira su ciudad y a la ciudad es adoptiva. Actualmente parte de un todo tiene una colección de 48 que hay que cuadros de Quito y con la mantener. técnica de crudo pesado.

n ní

N

ació con el don de pintar. Francisco Viniachy (Otavalo, 1947) se empecinó y en sexto grado, unos maestros del colegio técnico Daniel Reyes de San Antonio de Ibarra midieron sus aptitudes de buen dibujante. Pero su padre estuvo en contra de ese tipo de actividad; él quería que su hijo sea arquitecto o ingeniero. Así que fue a parar en un colegio de bachillerato, hasta segundo curso. Como su vida era el dibujo, hizo los trámites, se ganó una beca y se fue a San Antonio de Ibarra.

Pudo sostenerse económicamente gracias al material didáctico que hacía para las chicas del normal San Pablo del Lago. Tras egresar, se marchó a Quito. Al año hizo dibujos para los vecinos de su barrio, la Villa Flora. Posteriormente fue dibujante de una agencia

Ju

Betty Beltrán bbeltran@elcomercio,com

San Marcos

Pic Av.

Pinta cuadros con la técnica de crudo pesado. Enseña a los niños de su barrio.

con delicados colores melón, naranja, blanco, oliva, ocre… Una de las casas insignes es la del pintor Jaime Zapata, pues allí hay una escuela de pintura y una galería que está abierta al público. La Junín es una de las calles más pequeñas del Centro Histórico de Quito. Sin importar su longitud, recorrerla es un bálsamo para el caminante, llamativa y con un ambiente especial creado por sus habitantes. Llegar aquí es hacer un paseo por la historia misma y encontrase con una parte importante de la identidad de esta ciudad franciscana.


Sábado 7 de febrero del 2015

7

EN LA CALLE

Manabí

Pedernales, un destino para el feriado

Durante los cuatro días del próximo feriado de Carnaval se realizarán varias actividades Juan Carlos Pérez / ÚN

María Victoria Espinosa

Esta playa es uno de los balnearios más visitados de la provincia manabita.

mespinosa@elcomercio.com (I)

L

as paradisíacas playas de Pedernales, en el norte de Manabí, ya se preparan para recibir a los turistas para el próximo feriado de Carnaval, del 14 al 17 de febrero. Para esos días se realizarán presentaciones de artistas cien por ciento manabitas. Además, habrá concursos tradicionales y encuentros deportivos. En la parroquia rural de Cojimíes, por ejemplo, se elegirá a la Reina del Turismo y del Carnaval. El certamen será en el malecón, a las 14:00, del domingo 15 de febrero. Y para el lunes, habrá fútbol playero y la elección de las piernas más bonitas de la temporada. En playa se realizarán varias actividades deportivas como las sesiones diarias de bailoterapia durante los cuatro días de feriado. El sábado en la tarde habrá un concierto de la artista Martha Loor y su banda, enlasegundaetapadelmalecón desde las 16:00.

Antes de la llegada del feriado se trabaja en la limpieza diaria de la playa, con la ayuda de Maquinaria del Municipio. Para la seguridad de los visitantes también se colocará una caseta en la arena para la vigilancia de un salvavidas.

Arroz marinero es uno de los platos que se ofertan

Antonio Alcívar muestra el arroz marinero.

Para Milton Bravo, director de Turismo de Pedernales, también impulsan el ecoturismo. Y para esos amantes de la naturaleza, promocionan el bosque protector Pata de Pájaro. Ahí se puede escalar el cerro del mismo nombre y observar las bellezas naturales del sector. También, a 30 kilómetros, está la reserva Mache – Chindul, y su atractivo la cascada Chindul. Para

Costa Enfermedad de la palma africana afecta su producción

llegar hay que tomar la carretera Pedernales-Esmeraldas, y tomar un desvío, antes de pasar el puente de la población de Chindul. La Dirección de Turismo Municipal espera la llegada de al menos 10 000 turistas hacia las playas del cantón para este feriado. Por esta razón, el mes pasado se realizó una inspección a los 165 establecimientos turísticos que hay en la zona.

Vicente Ordóñez, propietario de la marisquería Sol y Mar, oferta en su restaurante un platillo especial solo para este Carnaval. Se trata del camotillo Sol y Mar, que es un pescado típico de la región bañado en salsa de mariscos y acompañado con patacones, ensalada y arroz. “Tenemos los permisos sanitarios en regla y se estandarizaron los precios para que el turista nos visite”, asegura.

Manabí La falta de lluvias afecta al agro y a los animales

La pudrición del cogollo es la principal amenaza de los cultivos de palma africana, al igual que el precio del barril de petróleo. Esto debido a que el costo de la tonelada de palma, para biocombustibles, se calcula en relación a ese valor. Actualmente, la tonelada de palma oscila entre los USD 150, pero hace dos años estaba en USD 220. En todo el país hay 280 00 hectáreas de palma.

La falta de lluvias ha provocado la muerte de cerca de 50 reses en la zona rural del cantón Montecristi. La ausencia de lluvias deja sin alimento y agua para beber a estos animales. Por lo contrario, en la zona norte de la región Costa, las lluvias provocan deslizamientos de tierras. Esto sucede, por ejemplo, en Quinindé. Según el Inamhi, estos cambios seguirán en las próximas 72 horas.

Guayas El proceso para la consulta del precio del pasaje sigue El primer requisito para solicitar al Consejo Nacional Electoral (CNE) la realización de una consulta popular que decidirá el valor del pasaje de transporte urbano, ya se cumplió el pasado jueves. Ese día, los representantes de 396 organizaciones de Guayaquil presentaron al CNE los formularios para luego continuar con la recolección de firmas.


Sábado 7 de febrero del 2015

8

EDITORIAL

(O)

DIscOTEcA cOn TRIbunA

Hola, Aucas

V

ayaqueel club Aucas -ahora en plan de enfrentar a Liga de Quito- tiene su historia. Fue el ‘Ídolo’ a partir de 1945 y llegó a ganar cinco títulos consecutivos en Pichincha, luego de su nacimiento, apoyado por la empresa petrolera Shell y con toda una suma de figuras inolvidables de la época. Nombres de fama en nuestro fútbol integraron el equipo, entre ellos los hermanos Garnica, Gonzalo Pozo ‘Pocito’, Luis Torres, Víctor Cevallos, Eloy Mejía, Pedro Acevedo, Luis Montenegro, el ‘Negrito’ Angulo, Marco Bermeo,

“Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz”. Leonardo Da Vinci / Pintor, escultor e inventor italiano

ArcAbuz

Armando Zurita. Y la lista podría continuar por numerosas líneas. El Aucas fue bajando de nivel y hasta perdió la categoría pero mantuvo un alto número de hinchas, que le apoyaron en las buenas y en las malas. Hasta que recuperó la categoría y ahora vuelve a enfrentar a sus rivales de ayer, entre ellos LDU, siempre animado por sus fieles seguidores. Es grata la presencia de un club de esas características en el torneo nacional y se espera que los dirigentes hagan un esfuerzo para que ‘Papá’ Aucas se mantenga en la categoría superior y brinde satisfacciones a su hinchada.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Simpática discusión entre los “memes” y los “mames”. Expresidentes de derecha expresan su apoyo al derecho humano. Dos expresidentes no pudieron visitar a un preso ya que faltó un ecuatoriano. Ahora se defiende el anonimato para no presentarse de frente. Y la Judicatura defiende a los nuevos magistrados. ¿No tienen abogados? El nuevo salario básico trae impactos rechazados por sus beneficiarios. Los petroleros de EE.UU. están desalentados. Entonces subirá el precio.

‘Nelocho’ Hace una semana se llevó a cabo un partido en el estadio Luis Trujillo, en la parroquia de Chillogallo, para despedir a un grande del fútbol, profesional y local, al señor Nelson Mauricio López Romero. Debutó, profesionalmente en Filanbanco y posteriormente en las escuadras del Mariscal Sucre, quedando varias veces campeón, y en el Milán SC. El presidente de la liga barrial de Chillogallo, Patricio Rosero, organizó el partido de despedida con el Milán SC y resto de amigos. Usaron una casaca fusionada con los colores de los equipos

donde jugó Nelson López, el rojo y azul del Mariscal Sucre y verde con blanco del Milán SC, portando los once jugadores la número 10, número que usó durante varios años el ‘crack’, y con su apodo ‘Nelocho’, como lo llaman sus amigos. Nelson López quedó campeón en sus inicios con su Colegio Larrea, venciendo al Instituto Nacional Mejía. Fue artífice del pase gol convertido por el ‘Indio’, demostrando sus dotes futbolísticas desde temprana edad, para sumarse a las ligas profesionales debutando el Filanbanco. Mediocampista, izquierdo, inteligente, sagaz, de condiciones claras, ha

marcado goles de lujo, de tiro libre, olímpicos, de chilena, de penal. ‘Nelocho’, un grande del futbol, se despidió acompañado de su señora madre, la profesora Marcia Romero, muy querida y respetada. Ella pronunció un sentido discurso en la Liga de Chillogallo. También estuvieron su esposa, doña Miky, y sus hijos Llerelyn, Andrés y el pibe llamado ‘Suco’; sus hermanos Marco y Juan, y también sus amigos. Se despide un grande, un amigo, un señor dentro y fuera de las canchas, se despide un caballero del fútbol, a los 48 años de edad, por una lesión en su columna, ‘Nelocho’, mi ‘brother’. Éxitos y

bendiciones en todo lo que desempeñes. Cristhian Rodrigo Vinueza

Carta blanca Hay políticos listos a tomar el poder bajo la Constitución totalitaria de Montecristi. Uno es Alberto Acosta, quien recorre el país diciendo que “Montecristi vive”. Al igual que Ciudad Alfaro, la constitución del Buen Vivir es un parapeto ideado por los intelectuales comunistas de Podemos. Es un dechado de “ideología de corrección política” destructora de los límites democráticos. Más que Carta Magna es “carta blanca”... Paúl Tapia

Director: Jorge Ribadeneira Araujo Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 7 de febrero del 2015

9

EN LA CALLE

TRES EN RAYA

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

¡Tremenda semana para la política! La fiscalización de la Asamblea por los Dhruv se lleva el trofeo de esta semana. La telenovela de Alianza País se transmitió en pleno Pleno, a la vista de todos los asistentes.

Sol Buendía le quiso quitar el poder de fiscalización de los Dhruv a su pana Gabriel Rivera.

Crudo Ecuador está triste porque ahora lo vinculan con Lasso. Pero dice que es mentira.

Gilmar Gutiérrez fue ayer a gritarles a los jueces de la Corte Constitucional que se muevan.

Gabrielito se puso bravísimo. Quiere que su supercomisión investigue.

Gaby Rivadeneira tuvo que aguantar todo el drama entre Gabrielito y Sol. Pero pudo llegar a la paz.

Salvador Quishpe se lanzó la primicia: apoyarán a cualquiera que logre pasar con la consulta.

Pato Pazmiño ya no quiere la Corte Constitucional sino la Interamericana.

Los de Compromiso Ecuador se aguantarán su propuesta hasta ver si las otras pasan.

Enrique Ayala Mora hizo de editor de una obra sobre historia constitucional, algo poco común en el país.


10

Sábado 7 de febrero del 2015

EN LA CALLE

Uruguay

Dejó EE.UU. para vivir como ‘Pepe’ Mujica

El joven de 21 años filmará un documental sobre este cambio El País de Uruguay / GDA

El sencillo estilo de Mujica inspiró a James.

taiwán 31 muertos luego de que un avión cayera a un río 31 personas murieron en el accidente de un avión de la compañía taiwanesa transAsia en taipei, 15 personas quedaron heridas y 12 permanecían desaparecidas hasta ayer, a quienes los equipos de salvamento tratan de localizar, informó el cuerpo de Bomberos de taipei. Se trata del segundo accidente que sufrió la aerolínea taiwanesa en seis meses. DPA y EfE

El País de Uruguay, GDA (I)

J

ames Clymer, un joven estadounidense de 21 años oriundo de Carolina del Norte, inspirado por el presidente José Mujica y su filosofía de vida, ha decidido radicarse en Uruguay para filmar un documental de su proceso de “mujiquización”. Clymer, cuya vida familiar se vio drásticamente afectada por la crisis de las hipotecas en los Estados Unidos, decidió vender todas sus posesiones, incluida una pequeña vivienda que había podido comen-

filMArá un corto

Mediante la plataforma para profesionales del audiovisual LALA (www.linklala.com) ha lanzado una convocatoria para que se unan a él en la realización de un corto documental titulado ‘James, el Mujica Gringo’. Ahí registrará su nueva vida lejos del consumismo.

zar a comprar con los ahorros que había generado trabajando como mesero, para comenzar una nueva vida menos materialista en Uruguay. Inspirado por las noticias que los medios internacionales daban del presidente Mujica durante su visita oficial a la Casa Blanca y luego de su reunión bilateral con el presidente Obama en mayo de 2014, Clymer comenzó a prestar atención sobre un país del que nunca había escuchado hablar antes: Uruguay. Fue luego de haber sido despedidodesutrabajopor

intentar auxiliar a una personaqueseestabaasfixiando (algo expresamente prohibido en Estados Unidos ya que es única competencia de los servicios de emergencia) que Clymer se decidió a comenzar una nueva vida en el país de aquel Presidente que vio en los medios y que donaba el 90% de su salario. Actualmente, James vive su sueño de una vida más parecida a la del Mandatario uruguayo desde hace más de un mes en la ciudad de Piriápolis, desde allí persigue el gran sueño de su vida, ser cineasta.

España Ola de frío y nieve causa el cierre de carreteras fuertes nevadas cayeron el miércoles y jueves en el norte de España, bloqueando carreteras y vías de ferrocarril, e incluso a un grupo de peregrinos que intentaba llegar a pie a Santiago de compostela. la nueva ola de frío afectó a 33 de las 50 provincias españolas y al enclave norteafricano de Melilla, según la Agencia Estatal de Meteorología. AfP


Sábado 7 de febrero del 2015

AIRE

LIBRE

LOS

ECOLOCOS Patricio Terán / UN

Tatiana Mena Muñoz

Recicla botellas y las regala

T

atiana Ximena Mena es egresada de ingeniería comercial y ya es ingeniera en contabilidad y auditoría. A sus 23 años realiza acciones para ayudar al planeta. “Al inicio reciclaba por obligación porque me

3. En el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales encontrará la representación de un mamut.

Me encantan los perros y cuido mucho a mi mascota. No me apasiona cuidar a gatos.

Actividades

3 sitios con sello propio en el parque La Carolina Estas vacaciones, visite el Vivarium, el Jardín Botánico y el Museo de Ciencias Naturales. Redacción Quito (I)

E

Ubicaciones N

ca

bli

ú ep

.R Av

La Carolina 2 1

loy

.E Av

aro Alf

ste fin de semana puede disfrutar de las actividades que se realizan en tres espacios ubicados en el interior del parque La Carolina (en el norte). Son: el Vivarium, el JardínBotánicoyelMuseo Ecuatoriano de Ciencias Naturales. Esta alternativa es ideal para asistir con la familia y con amigos, ya que hay una gama de actividades

3 Av. de lo s Shyris VJ/ Últimas Noticias

2. En el Vivarium encontrará anfibios y reptiles.

En el parque La Carolina también hay pistas para bicicletas y patinetas; canchas de fútbol, básquet, vóley y espacios verdes. Otro atractivo es la laguna, en la que se puede alquilar un barco para navegar.

1. En el Jardín Botánico está el orquideario.

por conocer y disfrutar. Si desea vivir una experiencia “salvaje”, el sitio indicado es el Vivarium, localizado en la av. Amazonas y Rumipamba. Aquí encontrará animales como: serpientes y ranas. Podrá conocer su forma de vida y novedades. La atención inicia a las 09:30 y finaliza a las 17:30. Los costos de las entradas varían: adultos USD 3, niños 2 y adultos mayores y personas con discapacidad 1,50.

Otro de los espacios que no puede dejar de visitar es el Jardín Botánico, en el pasaje Rumipamba y avenida De los Shirys. Aquí se transportará a varios hábitats: humedal, bosque nublado, páramo, entre otros. Además, está el orquideario, donde hay más de 1 200 especies y varios tipos de flores. Los niños podrán hacer adornos con material reciclado. El horario de atención es de 09:00 a 13:00.

Y no pueden faltar los juegos infantiles para que los niños se diviertan.

El costo de las entradas es: niños y adultos mayores USD 1, jóvenes y adultos 1,50. Pero si es un apasionado de las ciencias naturales tiene que visitar el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, ubicado en el pasaje Rumipamba y av. De los Shyris. En este espacio descubrirá la réplica de los huesos de un mamut. Así que ya lo sabe acuda a estos sitios y pase un día diferente y divertido.

pedían en la universidad, después se vuelve una costumbre”, dice esta estudiante de la Universidad Politécnica Salesiana. Recoge alrededor de 20 botellas cada semana y las regala a quien se las pida. Por ejemplo, la anterior semana se las entregó a un compañero de oficina de su mamá. Por otro lado, Tatiana tiene pasión por cuidar animales. Su compañera, una mascota golden retriever que se llama Morita, la acompaña a trotar. Con ella sale a pasear desde su casa en La Tola Alta hasta el parque Itchimbía. Para esta joven no es un reto dividir su tiempo entre sus estudios en la universidad, el trabajo, el cuidado por los animales y hasta dedica minutos a su novio. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


12

Sábado 7 de febrero del 2015

BAILOTERAPIA

AL AIRE LIBRE

Al parque Inglés le gusta madrugar Desde las 06:00 hasta las 07:00 los moradores del sector se acercan para las clases de baile Jenny Navarro / ÚN

Redacción Deportes (D)

L

a cancha de baloncesto del parque Inglés se convierte en pista de baile las mañanas. Alrededor de 50 personas se reúnen los martes, jueves y viernes para hacer ejercicio y evitar el sedentarismo en el barrio. La música se enciende a las 06:00, para que los asistentes recurrentes practiquen por una hora. Hace cuatro años se practica la bailoterapia en este lugar, que se encuentra ubicado en el sector de La Concepción. Este es uno de los 260 puntos de Quito en los que se practica esta disciplina que une a la familia y libera del estrés a los moradores. Quienes llegan a este punto creen que es la hora indicada para iniciar el día de una mejor manera. Además, que madrugando se pueden realizar más actividades durante el día. Sandra Cabrera asegura que al principio es compli-

El parque Inglés se encuentra ubicado en la avenida Fernández Salvador y calle Machala. Si un barrio quiere tener su punto de bailoterapia, debe comunicarse con la Dirección Metropolitana de Deportes.

Este punto es uno de los más antiguos de la capital. Los moradores están alegres con este proyecto.

cado despertarse para realizar actividad deportiva, pero que con el tiempo eso ayudó para levantar más temprano a su familia para

que inicie el día mejor. “Las bailoterapias no solo ayudan en salud y físicamente, también ayudan a crear disciplina y tener

cronogramas planteados”, aseguró. Además, aseguró que nuevas personas se unen a esta actividad. “Pasan mi-

randocómobailamosynos divertimos y se motivan a participar”. Miguel Caza, instructor, comenta que este tipo de

actividades benefician a la solidaridad colectiva de los barrios. Caza cree que el manejo de los grupos es un reto, debido a la constante petición de cambio de pasos y de rutinas, porque la gente se aburre rápidamente. “Yo también me aburro cuando no cambio mi rutina”, aseguró el instructor de 23 años. Durante los fines de semana se realizan aeróbicos.

‘La muerte’ es una obra de teatro de La Casa Malayerba y Clowndestinos, que trae a escena un guión que parte del concepto de la pérdida de un ser querido. Los personajes se involucrarán en un interesante velorio ‘clownesco’ el sábado y domingo a las 18:30 en la Sodiro y 6 de Diciembre. Ciencia ficción El destino de Jupiter Jones está marcado en su ADN. La joven conserje no sabe que es heredera de la Tierra tras la muerte de la reina del Universo. Caine, un guerrero intergaláctico será el encargado de mostrarle este mundo alienígena que se encuentra en guerra.

Estreno ‘Birdman’, en las tablas Un superhéroe del cine se enfrenta al paso del tiempo y trata de reactivar su carrera actuando y dirigiendo una obra de teatro.

Animación El optimista Bob Esponja dejará el Fondo de Bikini junto a sus amigos Patricio, Arenita, Calamardo y Don Cangrejo. Todos irán en busca de la receta secreta de las cangrebúrger, la cual ha sido robada por Barbaburguer, el pirata que tiene un plan secreto para la receta.

Terror El juego de ouija entra en la vida de un grupo de jóvenes que intentan hablar con uno de sus amigos fallecidos. Él habría sido asesinado brutalmente por un ente oscuro. En la búsqueda logran despertar a un antiguo espíritu y a los demonios más salvajes que lo acompañan.

‘Peluconas light’ se presenta en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Josefina tiene un nuevo empleo con la nueva millonaria Ximena. Las funciones son los sábados a las 20:00 y los domingos a las 18:00. La obra estará hasta el 8 de marzo. Las entradas tienen un valor de USD 12.


00

Sábado 7 de febrero del 2015

Copa naCional

por las

para estar

De Cross Country

rutas

en onDa

Dúo Race es una competencia en parejas, que pueden ser mixtas, en la cual los participantes deben sortear obstáculos. El evento será hoy, a las 07:00, en la parroquia Nayón. La competencia tiene dos etapas físicas con juegos y una mental para recibir premios. Gualaceo Hoy se realizará una pedestre de 8 kilómetros en Gualaceo, desde las 10:00, con motivo del proyecto Gente Activa. Habrá USD 3 000 en premios para todas las categorías. Además, al finalizar la carrera, se realizará una competencia de crossfit para ganar más premios. Corre por el amor y la amistad En Montañita, el 14 de febrero, a las 17:00, se correrán 15 kilómetros con motivo del día de San Valentín. La inscripción tiene un costo de USD 15. Se abrirán 5 categorías desde los 15 años.

Patinaje Para mejor rendimiento Los patines Gravitional proporcionan comodidad y ligereza al momento de acelerar y maniobrar.

Las selecciones provinciales se han preparado desde enero para participar de la competencia. Azuay es una de las favoritas para llevarse la Copa.

Rutas imbabureñas para el debut Redacción Deportes (D)

S

elecciones provinciales de todo el país se enfrentarán en la primera válida de la Copa Nacional de Cross Country, La competencia será en el barrio Santa Isabel, ubicado entre los cantones Otavalo y Atuntaqui, Imbabura. Mañana, desde las

Ciudad Mitad del Mundo (av. Manuel Córdova Galarza) presenta un programa para la diversión en familia. Desde las 13:00 el sábado se presentará el grupo de danza Sisay Pacha. El domingo el cartel empieza a la misma hora con el grupo de danza Sumag, le siguen el charanguista Manolo Criollo y el imitador de Ricardo Arjona del programa de TV ‘Yo me llamo’.

Infantil Superchusa al rescate Andrea Ordóñez presenta la obra de una heroína criolla que tratará de espantar los cucos que se esconden debajo de la cama. El 7 y 8 de febrero en el Patio de Comedias a las 11:30. USD 6.

09:00, se iniciará la competencia. Un total de ocho categorías entrarán en pista en esta apertura del cross nacional. Preinfantil, infantil, prejuvenil, juvenil, Sub 23, élite y máster A y B, tanto en damas como en varones competirán en un trazado nuevo para los pedalistas, que contempla 4,5 kilómetros.

‘CaféTV’ el programa de Ecuadortv conducido por Christian Norris, Claudia Schiess, Silvia Caicedo, Giovanna Andrade y Carla Larrea muestra un contenido variado y familiar. Temas de turismo, gastronomía, emprendimiento se puede ver el sábado desde las 07:30 hasta las 10:00.

La segunda válida está programada para el 28 de febrero en Cuenca. Por su parte la tercera carrera de este certamen se disputará en Santo Domingo. La cuarta y la quinta aún no están definidas.

Música Celebración de los Grammy La noche que rinde honores a la música tendrá su encuentro televisado por TNT el domingo a las 20:00.

Atletismo Blusa con mejor tecnología La blusa de entrenamiento Nike Dri-fit tiene tecnología que se caracteriza por regular la temperatura del cuerpo.

Concurso ‘Yo soy el artista’ es un programa de talentos conducido por Lucero. La serie musical trae presentaciones en vivo de los participantes mexicanos además de invitados especiales quienes ponen su música en el escenario. Por la señal de Ecuavisa a

Karate Provincial en La Vicentina Redacción Deportes (D)

L

os mejores exponentes del karate de la categoría juvenil medirán sus fuerzas esta mañana en el primer Campeonato Provincial de este deporte, que se celebrará en el Coliseo Los Quitus, en La Vicentina. La competencia comenzará a las 08:00 y se prolongará hasta horas de la tarde y noche. Alrededor de 200 deportistas de los diferentes clubes filiales participarán en este torneo. El evento es el segundo de la temporada que organiza la Asociación de Karate Do de Pichincha, y el objetivo es realizar un control técnico a los deportistas de la provincia que se preparan para los diferentes campeonatos de la temporada y los juegos nacionales de este año. Las categorías que se encuentran abiertas son: principiantes, novatos, avanzados y expertos, en las modalidades de kumite y kata.


14

Sábado 7 de febrero del 2015

el lado

la reCeTa

sabroso de....

doMINGUera

Daniel Fuenmayor hizo una lasaña de nachos

Un rico tallarín con pollo y tomates cherry

Fotos: Galo Paguay / ÚN

Ingredientes 1 paquete de tallarín o spaghetti de 400 gramos 1 ½ libra de pechuga de pollo

1 pimiento verde 1 cebolla paiteña 1 tallo de apio 1 concentrado de pollo

3 tomates riñón medianos

Aceite

1 pimiento rojo

Sal y pimienta al gusto

Ajo

Preparación 1. Picar en cuadritos el pollo, la cebolla, el apio y los pimientos. 2. Cocinar el tallarín en agua, con un chorrito de aceite y sal al gusto.

El truco El presentador de televisión preparó una receta para compartir con amigos

El exreportero de farándula de RTS compartió la receta que inventó con sus amigos Ana C. Alvarado. (I) alavarado@elcomercio.com

D

aniel Fuenmayor admite que no sabe hacer nada en la cocina. El reportero de farándula, que dejó atrás sus días en RTS, es hijo único, así que fue muy mimado por sus padres. Creó una receta fácil y deliciosa. Cuenta que la idea de la lasaña de nachos nació entre sus amigos. En las reuniones o cuando los padres no estaban cerca, derretían queso sobre los nachos. Pero turnarse el microondas y hacerlo de porción en porción tomaba mucho tiempo. Así que un día decidieron armar este bocadito en un recipiente grande y ponerlo en el hor-

no hasta que el queso esté en su punto. Esta es una preparación práctica, rápida, con pocos ingredientes y deliciosa. La receta exacta y perfeccionada por la experiencia de Fuenmayor es la siguiente. Se pone una capa de nachos sobre un recipiente que pueda entrar al horno. Se agrega queso parmesano, mozzarella y cheddar rallado. Después se añade un tercio de lata de fréjol con chili y se repite hasta llenar el molde. Se coloca la preparación en un horno precalentado y se deja por 20 minutos.

Durante este tiempo, Fuenmayor aconseja hacer micheladas, que combinan con esta lasaña. El periodista regresará a la TV como reportero de un ‘reality’ que está por estrenarse, no da detalles porque prefiere mantener la expectativa.

Fuenmayor no es bueno en la cocina, por lo que su truco es no improvisar. Sigue las recetas al pie de la letra y usa las herramientas correctas.

3. Aparte, hacer un refrito con el aceite, el concentrado de pollo, el ajo, la sal y la pimienta 4. Luego agregar el pollo, hasta que se dore un poco y añadir el tomate. 5. En una olla grande, mezclar el pollo y el tallarín. 6. Cuando esté bien mezclado todo, servir acompañado de tomates cherry condimentados con un poco de sal.

El truco de esta preparación es que todos los ingredientes están listos para usar, para solo armar la lasaña.

Este plato usa nachos en lugar de pasta y está listo en apenas 20 minutos, ¡Haga la prueba!

VJ/ Últimas Noticias

1. 2. 3. 4.

1

2

3

4

5

6

7

8

Cóctel Jerez Coñac Vino blanco

5. 6. 7. 8.

Vino tinto Vaso de agua Champagne Licor

VJ


Sábado 7 de febrero 2015

FUTB

LERO

15

Julio Estrella/ÚN

Entrevista

En la TV Hoy

‘Al que no corre, le insultan’

Gama Tv 16:00 Emelec vs. Mushuc Runa

vs. Mañana ESPN 11:00 West Ham vs. Manchester United

Juan Francisco Aguinaga estuvo en el último Superclásico del fútbol capitalino y hasta hizo un gol

vs. Directv 12:00 Aucas vs. Liga (Q)

vs. Juan Aguinaga está vinculado a la administración deportiva en la Universidad de las Américas y aún siente el fútbol. Mauricio Bayas. Redactor (D) mbayas@elcomercio.com

J

uan Francisco Aguinaga fue el autor de uno de los goles en el último triunfo de Aucas 2-1 ante Liga de Quito jugado en el estadio Gonzalo Pozo. Fue el 10 de septiembre del 2006 que el equipo oriental saboreó la victoria ante la ‘U’. Desde la administración deportiva, vestido con terno y sin pupos, Aguinaga recuerda cómo fue ese partido histórico.

¿Qué recuerdos tiene del Aucas-Liga (Q) del 2006?

Todo lo que pasamos durante esa semana. Hubo el cambio de director técnico. Se fueron Fausto Carrera, y Juan Carlos Ayala, llegó Juan Amador Sánchez. Llegó a un equipo que estaba descendido. Fue un

partido con estadio lleno.

Serie B. No había un cambio de entrenador a tiempo. Cuando lo hicieron, ya era muy tarde y la verdad es que Juan Amador no descendió al Aucas. Un cambio de mentalidad habría sido bueno, pero a tiempo. De 21 puntos sacamos 16. Nos faltó un punto para salvarnos.

El gol que anotó...

Fue en un centro y después de una serie de rebotes, Carlos Espínola intenta rechazar y pongo el pie. Christian Mora se vio sorprendido y fue gol. ¿Cómo lo celebró?

Había muchas cosas de por medio. Un DT nuevo, la situación del equipo. Cuando hice el gol salí festejando y abría los brazos. Después me di cuenta que era ante la hinchada de Liga. La emoción y el júbilo que uno siente son indescriptibles. La semana fue tensa. El primer día que llegó Juan Amador nos robaron los celulares a todos los jugadores. ¿Cómo fue el robo?

Fue justo el día de la presentación del nuevo cuerpo técnico. Dejamos todo en el camerino. Las canastillas con la ropa, los

¿Cómo se vive el partido con el estadio de Chillogallo repleto de hinchas?

Juan Francisco Aguinaga en uno de los partidos históricos ante Liga de Quito en Casa Blanca.

celulares en las maletas. Mi celular lo dejé cargando. Cuando regresamos de la cancha, Manuel Mendoza advirtió que le robaron. Corrí a ver y estaba el cable. Pensé que no me robaron el teléfono, pero luego me

di cuenta que se llevaron el celular sin el cargador.

¿Fueron días intensos antes de ese último juego histórico en el sur?

Muy intensos. Sentíamos que estábamos mal. No nos pagaban. Se venía la

Es hermoso. La sensación que uno tiene es hermosa. De insultos, cuando no te va bien; y te alaban cuando juegas. La hinchada se identifica con las ganas, con la entrega. A los que no corren la gente se le va encima. Les insulta.

Directv 12:00 El Nacional vs. Liga (L)

vs. Directv 16:00 Ind. del Valle vs. Dep. Quito

vs.

TC televisión 16:30 Barcelona vs. River Ecuador

¿Cómo es el repertorio de insultos?

Eso no te puedo decir. Ahí ponle un ¡piii, piii! Son fuertes los epítetos que te dicen en la Caldera.

vs.

VJ/ Últimas Noticias


16

Sábado 7 de febrero del 2015

EN LA CANCHA

ATP 250

Estrella, casero de Quito

ojo para el

superclásico

Ya ganó antes el Challenger. Hoy disputa la semifinal.

Paúl Rivas / ÚN

banderazo Reunión de los hinchas auquistas Hoy, desde las 11:00, los hinchas de aucas se reunirán en el estadio Gonzalo Pozo, con el objetivo de hacer sentir su respaldo a los jugadores que mañana enfrentarán a Liga. “Es la previa del superclásico”, dice la invitación que los seguidores orientales han hecho circular por las redes sociales.

a Palacio Invitados al almuerzo Con la raqueta en el brazo derecho, Víctor Estrella se identifica con las canchas capitalinas. redacción Deportes (D)

D

e los cuatro semifinalistas del ATP 250, el único que conoce bien Quito es Víctor Estrella. En el 2013, el dominicano se llevó el Challenger de Quito. Y ayer sorprendió a todos dejando en el camino al eslovaco Martin Klizan, 34 del mundo. “Haber jugado aquí antes me ayudó mucho”, reconoció Estrella. El dominicano es de los pocos jugadores que a su edad (34 años) permanecen entre los 100 mejores

del mundo. A su madurez llegaron los éxitos. El año pasado se metió entre los 100 mejores, ascendió hasta el puesto 65, jugó por primera vez el Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. En este último certamen llegó a tercera ronda. Pero tiene una tarea pendiente. A pesar de sus logros, Estrella no ha conseguido ningún título de la ATP. Lo único que puede lucir en su palmarés son cuatro títulos Challenger, dos de ellos en nuestro

Cuenca 1 - Católica 2 Tras el apagón, a la UC se le prendió el foco Redacción Deportes (D)

U

na hora y nueve minutos duró el apagón en el Alejandro Serrano Aguilar. Cuando el partido parecía que se postergaba para hoy, tras una larga espera que no desalentó al público, el Cuenca y la Católica volvieron al campo. Antes del incidente, el dueño de casa ganaba con

gol de Juan Cobelli, a los 17, de tiro penal. El fallo eléctrico se registró al minuto 47. Tras la vuelta a la normalidad, Católica se impuso. Efrén Mera (64’) empató para la UC. Enseguida, Federico Laurito (65’) fue expulsado. Esto no frenó a Católica y Facundo Martínez (86’) anotó el tanto de la victoria.

país. Aparte de Quito, también ganó en Salinas. Por eso, Estrella apunta todas sus armas al Ecuador Open Quito. Sabe que una oportunidad como esta -semifinales, jugando en alto nivel y en una ciudad que conoce- probablemente no se le vuelva a presentar en su carrera. Su rival en semifinales será el brasileño Thomaz Bellucci y se enfrentarán en el primer turno de este sábado en la cancha central del Club Jacarandá, en Cumbayá.

La EstrELLa caribEña La otra semifinal la jugarán entre españoles: Feliciano López y Fernando Verdasco.

El lunes, los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de aucas están invitados a almorzar en carondelet con el presidente rafael correa, así informó ramiro Gordón.

apertura Ojo con las puertas

Estrella, en el US Open último ganó más dinero que en el resto de su carrera profesional.

Las puertas del estadio Gonzalo Pozo se abrirán a las 09:00. a partir de las 09:30, comenzará el partido de reserva entre ambos equipos.

El quisqueyano nació en Santiago de los Caballeros, el 2 de agosto de 1980. Su fuerte es el brazo derecho. Xavier Caivinagua / ÚN

Precaución El parqueo estará cerrado

Cobelli y su gol marcaron la etapa previa al apagón. Luego, Católica se recuperó y ganó.

El parqueadero del estadio de aucas no estará disponible. Los hinchas podrán parquear sus vehículos en el Quicentro sur, sin costo. No se podrá ingresar alcohol y se recomienda no llevar mochilas y niños en brazos. solo autos con salvoconducto entrarán por la calle Moro Moro.


Sábado7 de febrero del 2015

17

EN LA CANCHA

pasó en

DaDo y

La seMana

FirMaDo

Domingo 1/ La ‘U’ comienza ganando En el inicio de la edición 58 del Campeonato Nacional de Fútbol, el partido entre Liga de Quito y El Nacional, en Casa Blanca, fue el cotejo que más gente llevó y el más atractivo de la primera jornada. Con el tanto

Seremos once indios contra once ejecutivos. Aposté 500 dólares, pero nadie se acerca todavía a aceptar”.

del atacante Narciso Mina, la ‘U’ se impuso por 1-0 ante los rojos. El equipo de los militares se quedó con 10 jugadores por la expulsión del lateral Aníbal Chalá. El Quito empató 1-1 con Emelec en el Atahualpa.

Lunes 2/ Emelec, otra vez en Carondelet El bicampeón Emelec, visitó por segunda ocasión en una semana el Palacio de Carondelet. El plantel eléctrico, el cuerpo técnico y los dirigentes del ‘Bombillo’ asistieron al denominado Cambio de Guardia

Ramiro Gordón y su picante forma de calentar el Superclásico.

Presidencial en la Plaza Grande. El presidente de la República, Rafael Correa, se dio el gusto de levantar el trofeo del Campeonato en el balcón presidencial y de tomarse fotos con los jugadores.

Martes 3/ Quinteros fue presentado Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, (FEF), presentó al estratega argentino boliviano Gustavo Quinteros como nuevo técnico de la Tricolor. Quinteros

trabajará con Rodrigo Figueroa, como preparador físico; Luis Suárez, como asistente; y Marcelo Álvarez, preparador de goleros. El entrenador de la Selección asumirá el cargo desde marzo.

Miércoles 4/ Bolaños le gana a Barcelona El Ministerio de Relaciones Laborales le dio la razón al jugador Álex Bolaños y le declaró futbolista libre. Además, obligó a Barcelona a cancelar los dos meses de sueldo que le adeudan

del año pasado. Fue el primer fallo de una instancia que no es deportiva en favor de un deportista. Las autoridades del Ministerio sentaron un precedente histórico con esta decisión.

Jueves 5/ Triunfo copero en Sangolquí Independiente del Valle logró una victoria 1-0 ante Estudiantes de la Plata en el juego de ida de la Copa Libertadores, en la fase de repechaje. El gol de los rayados de Sangolquí logró la victoria con el tanto de

Mario Pineida, a los 79 minutos. La victoria le da la ventaja para jugar la revancha. Fue un buen inicio de temporada porque el equipo empezó el Campeonato local ganando 1-0 a Católica en el Atahualpa.

Luis Fernando Saritama, al

Viernes 6/ Casa llena para el superclásico El partido entre Aucas y Liga de Quito, en el estadio Gonzalo Pozo de Chillogallo, tuvo una demanda sorprendente de entradas. En 48 horas se agotaron los boletos para el juego que enfrentará a dos

Fui a Pomasqui y solamente me despedí de mis amigos. No le guardo rencor a nadie”. confirmar su salida de Liga Deportiva Universitaria.

equipos tradicionales de la capital a los ocho años. 17 400 boletos salieron a la venta y los hinchas de los dos equipo agotaron el papel. Los hinchas de Aucas también adquirieron más de 1 000 abonos.

Ulises, el pionero en Inglaterra Redacción Deportes (D)

U

lises de la Cruz Bernardo pasará a la historia por ser el primer ecuatoriano que destacó con holgura en el fútbol europeo. Tras sus inicios en Deportivo Quito y una vacilante etapa en Barcelona y Aucas, Ulises

recaló en Liga Deportiva Universitaria, en 1997. Fruto de la dedicación y conocimiento de Dussan Draskovic, Ulises alcanzó plena madurez en Liga. De ahí, su trayecto internacional empezó en Cruzeiro de Brasil (1999). Tras un corto regreso por Liga y Barcelona (2000-2001), sal-

tó ese año a las islas británicas. Fue ganando espacio en el Hibernian, Aston Villa (acaso su mejor momento, entre el 2002 y el 2006), Reading y Birmingham, su último equipo europeo, en el 2009. Se retiró en Liga, en el 2012. Hoydedicadoa lapolítica,Ulises cumple mañana 41 años.


18

EN LA CANCHA

y qué

Sábado 7 de febrero del 2015

para el

fue de....

en las

recuerdo...

Mario Chillagana tuvo un paso fugaz por Inglaterra

redes

Peñarol, en medio de un escándalo en Quito Redacción Deportes (D)

E

l 2 de marzo de 1969, en el estadio Atahualpa, Deportivo Quito jugó con Peñarol por la Copa Libertadores. El partido empezó favorable a los chullas, que se pusieron adelante con gol de Óscar Barreto. El Ata-

hualpa repleto se entregó al delirio. Luego, Pedro Virgilio Rocha igualó. Casi al cierre del cotejo, el pito Omar Delgado no sancionó un penal para el Quito, por mano de Elías Figueroa. Esto generó un escándalo, del que Alberto Spencer y compañía apenas salieron librados.

@elmorterocasti Se acordó de su época en Arabia. “Lindo recuerdo con mi amigo, pronta recuperación amigo el capitan Jasser”.

@GabrielAchilier El zaguero de Emelec y la Selección, feliz con su familia. “Te amo viejo, qué alegría que estés acá apoyándome”.

HOJA DE VIDA Mario Chillagana tiene 37 años, nació en Quito el 2 de abril de 1977. Debutó en Liga de Quito en 1994 y se retiro en Inglaterra en el 2008. Redacción Deportes (D)

M

ario Fern a n d o Chillagana García de 37 años tuvo un esporádico paso por las divisiones de ascenso del fútbol de Inglaterra. Enesepaístambiénaprovechó para formarse como director técnico. Inició a sus 11 años en diferentes ligas barriales. Actuó en las selecciones juveniles de estas entidades. No pudo afianzarse en el fútbol barrial, ya que poco tiempo después llegó a Liga de Quito para jugar en las categorías formativas. Con el cuadro azucena tuvo varias etapas. En la primera, estuvo desde 1994 hasta el 2001, en la segunda desde el 2002 hasta el 2003, la tercera en el 2004 y su última aparición fue del 2005 al 2007. Para Chillagana, el club albo fue donde mejor rin-

He trabajado con las divisiones menores, pero mi sueño es dirigir un grande porque para eso me preparé”. Mario Chillagana

dió y el lugar de sus mejores recuerdos. Además, con los azucenas consiguió el bicampeonato en 1998 y 1999, en ese último campeonato disputo 27 cotejos y fue la temporada donde alcanzó más regularidad. Sin embargo, el logro más importante para el exdefensor fue el ascenso a la serie A con Liga,en el 2001, ya que aportó con su buen rendimiento. Mario Chillagana también estuvo en Liga de Portoviejo, Técnico Universitario, Colegio de Liga y Cuniburo, los dos últi-

mosde SegundaCategoría. Actualmentedisputapartidos con exglorias de Liga cuando les llaman para partidos de exhibición. Además, conduce la escuela de fútbol Rey de Copas en San José de Morán. Ellos tienen un convenio con Liga de Quito, en el cual toman el nombre del equipo a cambio de proporcionar jugadores de proyección para que integren las divisiones formativas de los albos. Su deseo a futuro es ser entrenador de primera categoría y de un equipo grande para demostrar lo que aprendió durante sus años de jugador. El exdefensor ya tuvo experiencia al mando de un equipo, ya que pasó por el banquillo del club Huaquillas de la segunda división. Además, fue asistente técnico del argentino Daniel Silguero en el cuadro Independiente.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“El talento puede dar prestigio, el valor puede dar soldados, la tiranía puede dar esclavos, pero solo la justicia puede dar la fuerza”. Silvio Pellico/Escritor italiano

Consejos prácticos para su bienestar

Haga que sus uñas crezcan Aproveche las propiedades de la papaya, el huevo y el aceite de almendras para la salud de sus uñas El ingrediente clave: la papaya

Un tratamiento para fortalecer las uñas Si desea tener uñas saludables, esta preparación le ayudará

Su aporte de vitamina A es ideal para la visión, la piel, el cabello y las uñas. Es necesaria para el funcionamiento del sistema inmunológico y cumple una función antioxidante, por lo que disminuye los signos de envejecimiento.

Ingredientes 2 cucharadas de jugo

Forma de utilizarlo

de papaya

Necesita

2

USD

Aplique la mezcla sobre sus uñas mediante un masaje suave. Permita que el líquido actúe durante 30 minutos, hasta que se forme una pasta. Pasado este tiempo, lave sus manos con abundante agua fría.

Agregue la yema de huevo

23

1 cucharada de yema de huevo

Curiosidades

1/2 cucharadita de aceite de almendra

Preparación Es necesario que primero licúe la papaya para obtener su jugo. Separe la yema y la clara del huevo. Después añada el aceite a la preparación.

Recuerde:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

Coloque el jugo de papaya en un recipiente

1

Un aspecto interesante de la papaya es que es utilizada como un remedio natural para el estreñimiento por su aporte de fibra. Además, contiene potasio que es un mineral necesario para la actividad normal de los músculos.

Añada el aceite de almendra

¿Sabía?

Frase “A papaya puesta, papaya partida”

La papaya es útil para la absorción de hierro debido a su contenido de vitamina C. Por eso es recomendada en casos de anemia o debilitamiento físico. También ayuda a reducir el riesgo de contraer enfermedades e infecciones. VJ /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 7 de febrero del 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Tenga tacto con sus superiores y evite levantar controversias. Noticias o una visita desde lejos alegrarán su día. Los creativos se sentirán inspirados. TAURO. abril 21 a mayo 20 Siéntase libre de unir negocios y vida social. Pero antes de eso, un familiar requerirá atención. Buen momento para planes nuevos para su carrera. GEMINIS. mayo 22 a junio 21 No podría encontrar una solución a un problema doméstico por el momento, pero en materia de viajes y estudio todo le irá bien. Posible invitación. CANCER. junio 22 a julio 23 Tendrá dificultad para decidirse sobre que hacer para divertirse. Una preocupación por dinero le perturbará a lo largo del día. Camaradería por la noche. LEO. julio 24 a agosto 23 No trabaje en forma apresurada por la mañana. Su encanto le abrirá puertas. Recibirá noticias agradables. Los asuntos domésticos serán prioridad. VIRGO. agosto 24 a sept 23 Ponga en orden sus prioridades financieras. Gaste en lo necesario y evite las frivolidades. Cuide su dinero y pague sus cuentas para no tener problemas. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Aunque no se pondría de acuerdo con un amigo o compañero de trabajo, no existirá la misma situación con el ser amado. Se realizan planes importantes. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Una cuestión ética podría preocuparle. Posibilidad de adquirir algo fuera de lo común si va de compras. Causará buena impresión en una reunión laboral. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Se sentirá algo inquieto por la mañana y deberá poner en práctica algo de autodisciplina. Un colega estará irritado. Noche excelente para el amor. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Posible distanciamiento con alguien que viviera cerca de usted o algo que oyera no le parecerá justo. Bueno para lo doméstico. Buena suerte en finanzas. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Trate de no mostrarse tan crítico con un familiar. Controle esos comentarios inocentes a veces pueden herir. Esfuerzo laboral coronado por el éxito.

Elefantes engalanados son conducidos durante la procesión anual religiosa del templo budista Gangaramaya, en Colombo (Sri Lanka).Se celebra el Navam Perahera. / EFE

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 No estará tan agudo como de costumbre. Su buen juicio podría estar ausente. Aunque no lo crea, podría confiar en cierto consejo que un amigo le diera.


Sábado 7 de febrero del 2015

21

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

SUDOKU Llena el sudoku. No deben repetirse los

números del 1 al 9 en cada cuadrado.

SECUENCIA Señalar la figura que termina la secuencia.

SUMAS Ubicar las cuatro operaciones matemáticas para

que la operación dé el resultado expuesto. El resultado de cada operación es la cifra que continúa la serie.

CHISTES Mujer enferma - ¿Cómo está tu mujer? - Regular. - ¿Por qué, está enferma? - No, es que todas las demás están mejor.

Doctor y el paciente -Doctor, doctor, ¿después de la operación podré tocar la guitarra? -Sí, perfectamente. -Genial, es que antes no sabía.

Abeja en un gimnasio - ¿Qué hace una abeja en un gimnasio? - Zumba. En el trabajo Dos amigos conversando y uno de ellos dice:

- Mi hijo en su nuevo trabajo se siente como pez -¿Qué hace? – Nada

Cómo se encuentra mi hijo -Doctor, ¿cómo se encuentra mi hijo, el que se tragó una moneda de 50 centavos? -Sigue sin cambio.


Sábado 7 de febrero del 2015

22

KROMAÑÓNICAS LAZ

Cartoon Club

SABÍAS QUE....

DOMINÓ ¿Cuál es la pieza que completa la serie?

Devotos

M

iles de devotos de la religión umbandista, curiosos y turistas festejaron en Montevideo el día de Yemanja, diosa del mar de reminiscencias africanas, y abarrotaron todas las playas de la ciudad para presentarle sus ofrendas en demanda de prosperidad, salud y amor. “Se celebra la vida que representa el agua”, explicó la sacerdotisa Susana Andrade. / EFE

LAS SIETE DIFERENCIAS

¡Qué fichaje!

E

l Aragua, equipo de primera división del fútbol venezolano, anunció el fichaje nada menos que del gobernador del estado de Aragua, el chavista Tareck El Aissami (foto), para el actual torneo clausura 2015, aunque no aclaró si jugará. El club no detalló si el gobernador, quien tiene 40 años de edad y que como estudiante jugó en algunos equipos juveniles, será alineado en algún encuentro o se trata solamente de un fichaje simbólico. / AFP


Sábado 7 de febrero 2015

Profesionales

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO Suite estudiantil con baño privado $125.00, cuarto piso. Interesados. 0995092199, 2452518.

Terrenos NECESITO terreno en anticresis, cualquier área. Avenidas Quito. 0999-103168; 2660-536.

Venta >> CHEVROLET AVEO taxi legal con derechos y acciones. 0958754803, 0983172092. BLAZER 1981 V8, perfecto estado, $5.900, 0979-894482.

>> VOLKSWAGEN VENTO año 95, buen estado, matriculado, oportunidad $7.000; 0998110285, 2530147.

Casas SANGOLQUÍ Av. Rumiñahui casa estrenar ideal hostal 8 habitaciones, departamento. 0980-683-204.

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD

APROVECHE maquinarias importadas USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:

0994-457915.

COCINERO con amplia experiencia, ofrece sus servicios , todo tipo de comida. 0968907872.

AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.

ANULO Libreta Ahorros #4501315000 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

LAVADO Desinfección muebles, alfombras, cortinas, colchones, interior autos 2582-374 garantizado 0984-581170.

ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877.

LAVO muebles, alfombras, cortinas, colcho- AMATIC $65 vacacionales, Electrónica, Computación, Arduino, Páginas web, Cocines, trabajo garantizado. 3150-296; nas inducción, Autocad, otros. 2238410, 0980412548. www.amatic.org

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

MANTENIMIENTO, Reparación sillas de ruedas, todo relacionado a Ortopedia, servicio domicilio. 0982-613425, 0983-442372.

Artes y Oficios Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Griferías. 0995-582589. ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608.

Profesionales CALEFONES gas, eléctricos, arreglo, mantenimiento, Bombas centralizaciones, gas, cobre 2582-374 garantizado 0984-581170.

Talleres y Manualidades CURSOS de manicure y maquillaje facial últimas tendencias. 2658401, 3171219.

Mercaderías Mercaderías LIQUIDO materiales y muebles para institución educativa. (02)2844-810, 099-8393661.

CURSOS permanerntes, vacacionales, Ballet, Capoeira, Tropicales 4 años en adelante, sector 5 esquinas. 5008-433; 0983-006194. LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3150-969; 0982-806648. Garantizado. LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. 3152-226, 0967-652608.

Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

ANULO Libreta Ahorros #4500919016 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

ANULO Libreta Ahorros #4501899051 de Jara Navarrete Oscar, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida.

ANULO libreta de ahorros 408110022674 y certificado aportación 408140022610 Cooperativa Atuntaqui, pérdida.

ANULO libreta de ahorros 4501394713 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501616669 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. POR San Valentin. Mariachi Internacional Los Coyotes. 02-2081-608; 0998-573245; 0999-326296.

ANULO libreta de ahorros 4501769006 Cooperativa 29 de Octubre. Perdida.

ANULO libreta de ahorros 4501960147 PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. elegantísimos, excelentes repertorios. ANULO Libretas: Ahorros #401010272475, 2600-318; 0998-722655. Certificados #401030271601, Cooperativa Cotocollao, por pérdida.

Oportunidades de Negocios

ANULO Poliza No. 239891 del Banco de Guayaquil, por pérdida.

Negocios

ANULO por pérdida libreta ahorros 403010015003 Cooperativa Alianza del Valle.

HOSPITAL nuevo Calderón vendemos: Bazar, papelería, internet, $13,000, 022825-433, 0995668937.

PERDIDA certificado plazo fijo N°5171217179, valor $150 a nombre de Flavio Alvear. Cooperativa "29 de Octubre"

VENDO Discoteca excelente clientela pape- POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 401010056235, de la Cooperativa de les en regla, sector El Pintado, ahorro y crédito Alianza del Valle, pertene0987-288-853/ 6004-590 ciente al señor: Pachacama Jose Manuel. VENDO Maquina Industrial Cortadora HiePOR pérdida de libreta de ahorros Cta: rro $700; Coche para bloquera $150; 401020009327, de la Cooperativa de 0998110285. ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Luis Carlos Sanipatin Paucar.

Varios

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #100001186 Mutualista Pichincha por pérdida.

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta:0850211215, del Banco Nacional de Fomento, perteneciente a la señora: Giler Pinargote Elena Isabel. POR pérdida notifico cuenta ahorros #4140814623 "Cooperativa 29 de Octubre".

POR pérdida reporto libreta ahorros ANULO libreta de ahorros 117951, cuenta #4501330629 "Cooperativa 29 de Octu120166101 Mutualista Pichincha, pérdida. bre".

ANULO libreta de ahorros 408110170466 y certificado aportación 408140170452 Cooperativa Riobamba, pérdida.

LATINOAMERICA: Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. Iniciamos febrero 09.

Servicios

NECESITO Manicurista con o sin experiencia 2273336, 0997279383.

Se Ofrece

Institutos y Academias

REMATO productos Herbalife 40% descuento hasta agotar stock. 0993-120770.

COCINERA/O preferible experiencia típica 11:00/17:00, $220, libre domingo. 0998253036.

TEJEDOR/A preferible experiencia para máquina manual cabo trigamo. 5102550, 0988567137.

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #402010154835 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.

REALIZAMOS pintura, lacado, albañileria, electricidad, remodelaciones, casas, departamentos. 6040088, 0984579289.

Venta

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

Compra y vende

Capacitación y Enseñanza

23

POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 405010025952, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Flores Lopez Segundo Alcides. REPORTO pérdida de placas #PEI1523 pertenecientes a Senagua.

POR robo notifico cuenta de ahorros #4140660449 "Cooperativa 29 de Octubre". REPORTO por pérdida cuenta ahorros #4501353899 "Cooperativa 29 de Octubre.

Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199.


24

Sรกbado 7 de febrero del 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.