07 marzo 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 172 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 8 022

Sábado 7 de marzo del 2015

Andrés Cristaldo / EFE

Futbolero No fue casualidad. Es la tercera vez consecutiva que la Tri vence a la albiceleste en el torneo Sub 17 .P16

12 años después, halló a su hijo muerto Hallazgo Testimonio de Iván Guanauche, quien busca justicia P2

.

Vanessa Arauz, mujer de retos Diálogo

Llora nomás por mí, Argentina

El argentino Tiago Ruiz pelea el balón con Pervis Estupiñán, en el estadio Nicolás Leoz de Asunción (Paraguay).

. P15

Glorita Cedeño nos cocina seco de chivo Receta La popular cantante revela el secreto familiar para este plato P14

.


ÚN EN LA CALLE

Sábado 7 de marzo 2015

2

qUITEÑO Drama

‘Hallé solo los huesos de Daniel’

Testimonio de Iván Guanuche sobre el hallazgo de una osamenta que era de su hijo, desaparecido desde el 2003 Diego Bravo. (I) dbravo@elcomercio.com

M

i hijo, José Daniel Guanuche Jaramillo, tenía 23 años cuando desapareció a finales de julio del 2003. Esta pesadilla comenzó cuando le robaron una de las dos farmacias que tenía y su negocio quebró. Tras ese incidente, él decidió viajar a la Amazonía para trabajar como soldador en una compañía petrolera. Su prioridad era recuperarse económicamente tras el asalto y mantener a su esposa e hija. Nos dijo que se iba, pero luego no supimos nada de él. Una vez nos dijeron que se había ido a trabajar como soldador en las Fuerzas Armadas Revolucionarias

12 años

pasaron desde que Daniel desapareció hasta que hallaron su esqueleto.

de Colombia (FARC) y por años guardamos la esperanza de que fuera a volver con nosotros. En diciembre del 2003, un desconocido me llamó y se hizo pasar por mi hijo. Nos deseó una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. Yo le pregunté cómo estaba y él me dijo de forma apresurada que estaba ocupado y que tenía que irse de viaje a Guayaquil. Fue una llamada corta. Francamente no le creí. Luego volvió a comunicarse conmigo en junio del 2004 por el Día del Padre. Diego Bravo / ÚN

En ese momento le pregunté cuál es el segundo apellido de su abuela materna y me cerró el teléfono. Desde aquella fecha, esa persona no volvió a comunicarse nunca más con mi familia. Guardaba la esperanza de que estuviera vivo hasta el 2007 y en ese año presenté la denuncia de su desaparición en la Fiscalía. Luego a mi nuera no la volví a ver nunca más y desconozco su paradero hasta hoy. Pido a la Policía Nacional que la investiguen. Transcurrieron 12 años hasta que, en febrero del 2015, los investigadores hallaron unas osamentas en un terreno baldío ubicado en el barrio Paquisha (sur de Quito). Cuando vi esos huesos en la morgue,

algo por dentro me dijo que se trataba de mi hijo y no me equivoqué. Yo sí creo que la sangre llama a la sangre. Di mi sangre para las pruebas de ADN y los restos encontrados en aquel sitio coincidieron en un 99,99% conmigo. Era mi hijo, al fin lo encontré. Ahora espero que llegue un antropólogo forense para saber cómo murió, pero a simple vista pude ver que su cráneo tenía un corte de 17 cm. También parece que en la columna le dieron un machetazo y un fuerte golpe en la mandíbula. Ahora únicamente pido que se haga justicia.

Lo recuerdo como un joven muy hábil. Sabía soldar, pintar, dibujar, cortar el pelo, hacer pan, trabajar en vulcanizadora. Agradezco a Dios y a la Dinased de la Policía porque ya

apareció. Ahora me siento más tranquilo y ya no me agobio pensando en que está perdido o si está como indigente en otra ciudad o pueblo. Yo lucharé porque se haga justicia…

Juicio se resolverá el

Viene sentencia por muerte de hincha

Redacción Quito. (I)

L En las afueras del Juzgado Tercero de lo Penal llegaron hinchas de Liga con banderas.

a audiencia de juzgamiento en contra de un policía y su sobrino por la muerte del hincha de Liga Deportiva Universitaria, Jimmy Z., continuará el lunes en el Juzgado Tercero de lo Penal de Pichincha. Para ese día está previsto que se escuchen los últimos alegatos y se dicte sentencia.

El joven de 17 años murió la noche del 30 de mayo. Según un familiar de la víctima, el hecho se produjo durante una gresca cuando el adolescente estaba grafiteando una frase a favor de Liga y fue atacado. El reporte médico concluyó que la causa del fallecimiento fue asfixia. Por este caso son procesados un policía y su so-

brino. La audiencia de este caso comenzó la semana pasada, pero se postergó por la ausencia de dos testigos. Se retomó ayer. Los abogados de los procesados sostuvieron que sus defendidos son inocentes. Vladimir Aróstegui defiende legalmente al policía y dice que él no atacó a Jimmy Z. “Del fallecido recibió varias agresiones.

Tiene una puñalada de 10 cm de largo y es profunda. Se defendió ante una agresión como cualquier persona. Y llegó cinco minutos después de lo que estaba (muerto el joven)”. Familiares del adolescente no comparten esa versión. Víctor Sigcha, abuelo de la víctima, negó que Jimmy Z. tuviera un cuchillo el día de su muerte.


Sábado 7 de marzo del 2015

3

EN LA CALLE

(I)

La vida les cambió

las

Jóvenes madres quieren estudiar Cuatro chicas cuentan los retos que ahora enfrentan, junto con sus bebés Eduardo Terán / ÚN

Andrea Gordón. (I) agordon@elcomercio.com

L

as salidas entre amigos, las fiestas, el cine y los estudios ya no son frecuentes. Ahora dedican la mayor parte de su tiempo a cambiar pañales y calentar biberones. Esta es la situación a la que se enfrentan a diario las adolescentes que son madres. María tiene 18 años y hace dos meses tuvo a sus gemelos. Vive en Quito con su hermano de 19 años. Ellos son de Guayaquil y Las madres acuden a los controles de sus bebés a la Maternidad I. Ayora. sus padres viven ahí. La vida de estos jóvenes ha los niños y adolescentes terminó el tercero de bacambiado radicalmente. Al principio el chillerato. Su ilusión siemen el tema de valores. Ninguno de los dos estupapá de la niña Para Paola, de 18 años, el pre fue estudiar psicología dia ahora, ya que María se no quiso que tenhaber tenido un hijo le re- en la universidad. Esta es dedica a cuidar a sus hijos ga a la bebé pero sultó un gran reto que tuvo una de las metas que quiemientras su hermano le yo decidí tenerla que afrontar sin el apoyo de re cumplir cuando su hija ayuda a darles el biberón, a pesar de todo’. su pareja. “Cada vez que él Rachel sea más grande y sale a comprar las cosas Paola se acuerda me ayuda con la esté mejor de salud, ya que que necesitan y le acompaniña. Al principio no quiso la pequeña nació enferma. ña siempre a las consultas con el pediatra. Ecuador, que estará dirigi- que tenga a la bebé, pero El embarazo precoz y las Para combatir el aumen- do por Mónica Hernández. yo decidí tenerla a pesar de complicaciones del parto son la principal causa hato de los embarazos a temEl objetivo es disminuir todo”, dice Paola. Lo que más le afectó es bitual de muerte de niñas prana edad, el Gobierno los embarazos en adolesha planteado, entre otros centes. Se busca que la fa- dejar de estudiar a pesar y jóvenes de los países en programas, el Plan Familia milia sea un soporte para de que antes de dar a luz desarrollo,segúnlaOrgani-

zaciónMundialdelaSalud. Paola al momento de dar a luz tuvo complicaciones ya que sufrió de pulmonía y su organismo se debilitó. “Hay cosas que ya no puedo hacer como antes”. Las madres adolescentes al inicio del embarazo consideran que tener un bebé es un error. Sin embargo, cuando nacen sus hijos sienten que a pesar de las complicaciones de ser madre deben tener más responsabilidades que antes. Por ejemplo, Evelyn piensa que las chicas que son madres y a la vez trabajan y estudian son muy valientes ya que “a pesar de haber cometido un error y hacer cosas de grandes deben cuidar a sus hijos y quieren sacarles adelante”. Ella acudió junto a su madre y su hija a la maternidad Isidro Ayora para colocarse un implante anticonceptivo. Su madre explica que esto es una buena alternativa ya que su hija no puede quedarse embarazada de nuevo. “Debe terminar de estudiar y educar a la bebé”.

pepas OEA El país abandona Junta de Defensa Ecuador anunció su salida de la Junta Interamericana de Defensa, de la OEA, que implica desvincularse de los organismos del Sistema Interamericano de Defensa. Respaldó al Consejo Sudamericano de Defensa, de la Unasur.

Incautación Hallan USD 2,5 millones en oro En un operativo de la Fiscalía y la Policía se logró la incautación de decenas de barras de oro, con un valor estimado en más de USD 2,5 millones, en la frontera con Perú. La Fiscalía detalló que 10 ciudadanos fueron detenidos.

Iban paisanos Interceptan bus con migrantes En México interceptaron a 45 adultos y 19 menores de edad; 15 de ellos viajaban en un bus sin compañía de familiares a EE.UU. Los migrantes son de Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua. / Efe


Sábado 7 de marzo del 2015

4

PUBLICIDAD

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

COLECCIÓN MI CIUDAD DISNEY

PRIMERA ENTREGA Maletín de regalo

31 mar. 28 abr. 26 may.

24 mar. 19 may.

21 abr.

17 mar. 14 abr. 12 may.

5 may.

7 abr.

10 mar.

Diviértete y aprende paseando en la ciudad junto a Mickey y sus amigos son 12 entregas para coleccionar

La colección incluye maletín con los personajes Disney y alfombra de la Ciudad Disney CUARTA ENTREGA

Alfombra de la Ciudad Disney de regalo

TODOS LOS MARTES A PARTIR DEL

10 DE MARZO

SOLO CON TU DIARIO

©DISNEY


Sábado 7 de marzo del 2015

5

EN LA CALLE

LA

SEMANA NOTICIOSA Domingo 1 / Monumento con peluca La Fundación Cecilia Rivadeneira invitó a sumarse a una campaña para alcanzar un sueño, que implica crear una escuela-granja, para los niños con cáncer. El domingo en un acto para sensibilizar a la ciu-

dadanía, se colocó al monumento a la Mitad del Mundo una gigantesca peluca, que puso en escena la discriminación que sufren las personas que tienen esta enfermedad por la pérdida de cabello.

Los nuevos 40 buses Desde esta semana, ingresaron al Trolebús y a la Ecovía 40 articulados. Esto permite aliviar la demanda que tienen estos dos servicios. Ejecutivo y Municipio, en sus competencias, hicieron posible este mejoramiento.

Lunes 2/ Reclaman subida en nichos Unas 15 personas reclamaron por la mañana en los exteriores de la oficina administrativa del cementerio de San Diego. La razón: un incremento del arriendo de las tumbas en tierra y nichos de este cam-

posanto. Irma Caiza confirmó ese hecho: “Acudí al panteón para pagar el arriendo de la tumba de mi suegro y solo llevé USD 35; cuando me acerqué a la caja me sorprendieron con que debía USD 60”.

Martes 3 / Control a las ventas Cerca de 160 policías metropolitanos y autoridades municipales desarrollaron un intensivo operativo de control de ventas informales en el Centro. Les retiraron la mercancía que fue llevada a

la Comisaría de Aseo, Salud y Medio Ambiente. 67 retiros temporales de productos fueron el resultado del operativo. Además, se les entregó una notificación. Hubo lágrimas de parte de los comerciantes.

Miércoles 4 / Desarticulan una banda Una organización delictiva que se presume se dedicaba a la trata con fines de explotación sexual fue desarticulada por la Policía Nacional. La investigación comenzó en julio del 2014 y estuvo a cargo de la

Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase). Los agentes se desplazaron por Perú, Colombia y Ecuador. Se presume que llevaban a mujeres de Ecuador a Lima para trabajar en casas de citas.

Requisas que generan críticas Varias dependencias municipales, con la Policía Metropolitana a la cabeza, iniciaron operativos de control a los vendedores ambulantes en el centro. El primer día hubo 67 decomisos, pero se denunció que hubo uso exagerado de la fuerza.

Jueves 5 / Control de gas en mercado Las vendedoras de este mercado deben cambiar las válvulas y mangueras de los tanques de gas. Esta recomendación la hizo el personal del Cuerpo de Bomberos, que arribó a este tradicional

mercado para inspeccionar los puestos de comida que utilizan gas para elaborar sus platos. El 90% presentó inconvenientes y debe cambiar mangueras, válvulas y en algunos casos ambos.

Viernes 6 / Una agenda por la mujer En el Museo del Carmen Alto, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, se preparó un recorrido temático y un taller de manualidades. Incluirá un recorrido por las salas del museo, en el que

se destacará, por ejemplo, el legado de Santa Teresa de Jesús. Los costos de las actividades son de: adultos USD 3; estudiantes, USD 2; y niños y tercera edad, USD 1. Los horarios son de 09:30 a 17:30.

Perros con poco control La muerte de un niño, tras el ataque de un perro pitbull reactivó el debate sobre la tenencia y control de estos animales. Todos los dueños tienen corresponsabilidad.


6

Sábado 7 de marzo del 2015

EN LA CALLE

cHuLLA ViDA

rincón

quiteño

En la Casa Pérez Pallares estaba La Cueva del Oso

Texto y foto: Armando Prado

Inti Condo Pilco

D

espués de sus largas batallas libertarias, Simón Bolívar llegó a Quito y, cuenta la historia, de uno de los balcones de esta casa, Manuelita Sáenz le lanzó flores. Ubicada en la esquina de las calles Venezuela y Chile, se encuentra una de las casas patrimoniales más bellas de la capital. Es un edificio de cuatro pisos y un subsuelo, el Municipio del Distrito de Quito lo intervino y actualmente forma parte de la memoria arquitectónica de la ciudad.

El ‘geek’ que nació en Obraje Sus aplicaciones tienen como fin ayudar a personas con discapacidades Víctor Vizuete E. vvizuete@elcomercio.com

I

nti Rumiñahui Condo Pilco es un sol que brilla por sí mismo. Lo hace sin aspavientos ni egos, sino con esa sencillez que poseen quienes trascienden. Nacido en la comunidad de Obraje, Cacha, Chimborazo, el 2 de marzo de 1986. Inti es un ‘geek’ a carta cabal, aunque no se parezca en nada a uno de estos genios informáticos y vista el atuendo propio de su ‘llacta’: poncho colorido de lana de borrego, sombrero de blanco fieltro, pantalón del mismo color y la faja a tono. Este joven de cuerpo

delgado, sonrisa abierta y ojos sinceros ha ganado -a sus 29 años- varios reconocimientos nacionales e internacionales. En el Campus Party de Quito ha sido, por algunas ocasiones, una de las ‘vedetes’ y sus inventos han convencido hasta a los más incrédulos. Casi

Mi mayor ilusión es obtener una maestría y un PhD y, luego, regresar a mi comunidad -de donde salí hace 20 años- para cooperar en su desarrollo”.

todas son invenciones que tienen un fin definido: ayudar a mejorar la vida y el hábitat de las personas con alguna discapacidad. Bajo esos parámetros, este estudiante del último niveldeDesarrolloTecnológico de la San Francisco ha creado aplicaciones tan curiosas y serviciales como Wishto (torcido) Sound, que asiste a gente con problemas de habla. Su Cyber Cuy, en cambio, es un robot programado para enrumbar a los neófitos y pintores a mejorar en técnicas ancestrales y el arte abstracto. Conjuntamente con David León e Inti Chimbo pusieron a punto el Follow mouth (aplicación

para detectar arañofobias). En el 2012 creó el Cóndor Android (un avión drone para investigar con GPS rutas de monos) y en el 2013 dio vida al Quichua gamer. Sus últimos aportes son el Runa Tech (traje para personas con discapacidad visual) y el Maqui 3000, un brazo cibernético concebido para auxiliar a quienes no lo tienen. Y así sigue, creando y soñando en su casita ubicada en la falda oriental del Itchimbía. Compartiendo ilusiones con sus hermanas Mariela (cantante) y Sami Jr. (casi médica). Y bajo el amparo de su madre Sami, faro y guía de esos tres talentos.

Con su Maqui 3000 en su casa-taller. Abajo, mostrando este brazo electrónico a un asistente del Campus Party.

Es un balcón ideal para contemplar hitos monumentales: Plaza de la Independencia, Palacio Municipal y el Palacio Arzobispal. Acreedora del Premio Internacional y Nacional de Rehabilitación del Patrimonio Edificado en la VII Bienal de Quito y, también, obtuvo una Mención de Honor en La Habana – Cuba. Si transita por la calle Guayaquil, García Moreno o por la transitada Chile no puede dejar pasar la oportunidad de conocer la Casa Pérez Pallares, allí funcionó por varios años uno de los restaurantes más famosos del centro: La Cueva del Oso.


Sábado 7 de marzo del 2015

7

EN LA CALLE

Fotos: José Mafla / ÚN

Ibarra

Fiestón por la cosecha del hobo

Ambuquí conserva la festividad pese a que en los últimos años se redujo la producción. José Luis Rosales. (I) jlsrosales@elcomercio.com

D

urante el primer trimestre del año, los árboles dehobovuelven a reverdecer los campos de la parroquia Ambuquí, en el norte de Ibarra. Esta época de florecimiento es la más esperada por Mariana de Guerra. La habitante de esta localidad, del Valle del Chota, cuida con esmero a un centenar de árboles, que alcanzan hasta los 3 metros de altura y que aún se preservan en una huerta. Esta fruta de color anaranjado, parecido a la ciruela, es uno de los íconos de este sitio turístico. Por

ello, desde hace 46 años sus pobladores decidieron realizar una festividad en agradecimiento a este producto agridulce. Esta vez, la celebración, que se inició ayer con un pregón, se extenderá hasta el 15 de marzo. Para hoy está prevista la elección de la Reina del Hobo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en esta localidad hay 6 400 habitantes. De ellos, medio centenar de familias aún se dedica al cultivo de la fruta emblemática. DoñaMarianarecogiólos frutos “gechos” (maduros) de entre las ramificaciones llenas de musgos. Esta cosecha esperaba enviarla a los mercados de Tulcán

En esta semana, una vecina de Ambuquí cosechó este singular fruto.

Carlos Vaca ofrece en su tienda frutas y helados.

y Colombia. SegúnAdrianoCárdenas, presidente de la Junta Parroquial, esos centros son los mayores consumidores

de hobo. También se envía a Ibarra y Quito, pero en menor proporción. Sin embargo, Cárdenas lamenta que en los últimos cuatro años la producción de este singular fruto se haya reducido. El año pasado, por ejemplo, se cosecharon 200 cajas. Esta temporada apenas se recogió la mitad. Según el líder, la construcción de más viviendas incide en la escasez de la producción. En los últimos dos años calcula que se han

Costa Inundaciones y daños en las vías por el invierno

levantado 50 nuevas casas, que se suman a las 300. Carlos Vaca, otro experimentado productor, señala que con la expansión urbanística se han extinguido los árboles más fecundos. Los árboles de hobos han sido atacados por una plaga, a la que denominan pulgón. Esto ha sucedido en el último año y no permite desarrollar frutos en mayor cantidad. Sin embargo,con la cosecha que obtiene Vaca de sus 1 000 árboles, elabora

productos como helados, mermeladas, vino y licor. Todos estos derivados son hechos bajo un proceso artesanal. Algunos como el vino se fabrican solo bajo pedido. Otras agricultores como Lucía Guerrero prefieren poner los hobos en pequeños canastos hechos con hojas secas de plátano, para comercializarlos en la carretera. Sea como sea, el hobo seguirá teniendo su fiesta. De eso se encargará la gente de Ambuquí.

Azuay Consulta y contraconsulta por la explotación minera

Hasta el pasado martes, ocho cantones de Esmeraldas, Guayas y Los Ríos resultaron afectados por el temporal. En Esmeraldas se registraron deslizamientos y derrumbes en la vía El Salto-Chamanga. En Viche se afectaron siete viviendas por las inundaciones. En Vinces, se destruyó una parte del malecón por el crecimiento del río Vinces. En Chone, Manabí, también hubo inundaciones.

Esta semana se inició la recolección de firmas en el cantón Girón, promovida por La Unión de Sistemas Comunitarios de Agua de Girón, para la explotación minera en Quimsacocha. Ellos deben reunir 1 500 rúbricas para ir a la consulta popular y preguntar sobre la minería en la zona. En cambio, el pasado jueves el colectivo Unidos por el Desarrollo promovió otra consulta a favor de la minería.

Santo Domingo Intenso debate por el incremento del pasaje urbano El pedido de los transportistas de subir el costo del pasaje urbano a USD 0,46 tiene en vilo al Concejo de Sto. Domingo. Según los conductores, deben cancelar hasta USD 60 diarios por los créditos de renovación de los buses. Ayer, le solicitaron al alcalde Víctor Quirola tomar una decisión hasta el 20 de marzo o se irán a la paralización.


Sábado 7 de marzo del 2015

8

EDITORIAL

(O)

MAL LLEVADOS

Nueva búsqueda

E

s un tema ingrato y vale un esfuerzo más. Los familiares de cincuenta personas desaparecidas se reunieron con el presidente Rafael Correa y se examinaron tanto los esfuerzos como las fallas, anunciando la adopción de medidas especiales en pos de responder a requerimientos y propiciar resultados positivos. Los desaparecidos son varios cientos y se escogieron cincuenta casos para la cita en Carondelet. Por supuesto, no faltó Alexandra Córdova, madre de David Romo, el joven que desapareció cuando

“-La ilusión no se come -dijo ella. -No se come, pero alimenta -replicó el coronel”. Gabriel García Márquez / Escritor colombiano

ARCABUZ

estaba ya cerca de llegar a su casa. Hay bastantes más desaparecidos, pero una buena parte de los otros casos se relaciona con fugas del hogar. Los que se examinaron revelaron circunstancias fuera de lo ordinario y penosas. Hubo denuncias que mostraron falta de diligencia policial luego de las denuncias, pero otros relatos aparecieron con características especiales, algunas de ellas sorprendentes. Los familiares agradecieron por el interés demostrado por el presidente Correa y varios de sus ministros que participaron en la reunión que duró siete horas.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

La democracia, para algunos, es subir al poder para poder caerse. En un hospital del IESS murieron 7 millones de medicinas. Con en el fútbol, a las trabajadoras sexuales no les sirve la “Cantera”. Los taxistas quieren subir la arrancada y cobrar la desembarcada. Las vacaciones alteraron la vida familiar. Los padres ignoran igual. Un bebé nació en un taxi. Seguramente se hará chofer. Hay salones que sirven a la carta. O sea comida por correspondencia.

Cuentas claras El lunes 2 estuvimos en Guayaquil en la rendición de cuentas que el gobernador del Guayas, Rolando Panchana, expuso ante más de 2 000 personas que llenaron el Centro Cívico. Estuvo programada la presentación del libro ‘Un presidente revolucionario’. Rafael Correa, segunda edición, del escritor quiteño Virgilio Rodríguez, pero fue postergada para abril. Panchana, exsocialcristiano y actual bastión en el Guayas de Alianza País, se mandó su show cuando abrazó a una niña con discapacidad que estaba en primera fila. Dijo que en

el 2014 la Gobernación a su cargo cumplió, a través de obras, con el 97% del presupuesto; que las muertes violentas disminuyeron en un 30% en Guayaquil, Durán y Samborondón. Sobre la revolución preventiva señaló que en la lucha contra el consumo de las drogas, flagelo que involucra a un universo de 100 000 niños, no tendrá piedad y que estará hasta terminarla o disminuirla considerablemente. Sostuvo que 900 mil turistas visitaron el cerro Santa Ana y que el parque Samanes, donde está ubicado el estadio “Chucho” Benítez en el que es local el equipo River Plate, es el más grande centro recreativo del

país. Y como volamos en Avianca, recibimos un ejemplar de cortesía del diario Últimas Noticias. Fausto Zambrano Zúñiga

Exigencia Los dirigentes de los jubilados del IESS están organizados y en pie de lucha para defender la autonomía del seguro social e impedir que se retire el 40% de ley de las pensiones. Curiosamente , exdirectores del IESS cuando se aprueba la enmienda, hablan de ruptura del equilibrio financiero del IESS. ¿La pregunta del millón es por qué no cumplieron con su deber y protestaron cuando fueron directores de anterio-

res partidocracias? El Artículo 237 de la Ley de Seguridad Social dice que el Estado pagará el 40% de las pensiones de los jubilados y el IESS el 60%. Esta obligación legal viene desde 1942, con incumplimientos parciales. Lo cierto es que la famosa autonomía del Seguro se vuelve una entelequia, existe autonomía para hacerle el juego al gobierno de turno para prestarle dinero de los asegurados en bonos no muy rentables, pero no existe la autonomía para seguir una coactiva por la mora de aportes y responsabilidad patronal por varios seguros especialmente por el de salud. Manuel Posso Zumárraga

Director: Jorge Ribadeneira Araujo Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 7 de marzo del 2015

9

EN LA CALLE

TRES EN RAYA

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Los verdes se pelean por Lenín Las declaraciones del eterno Vice sobre la reelección indefinida molestó a algunos. Los de la Conaie siguen más parados que nunca y los asambleístas, con menos ingresos. El ‘Mashi’ está ‘llorando’ porque no reconocen su esfuerzo en la compra de los nuevos troles.

El exvice Lenín alborotó a todos los de Alianza País al decir que la reelección no es sana.

Como buen profe, Augustito Espinosa, no le tiene miedo a las madrugadas.

Bonil está asustado pues una caricatura sobre el islam le ha traído una amenaza.

Doris Soliz está enojadísima con una concejala, le quiere quitar el cargo.

Richard Espinosa tiene fobia a las cámaras y a los periodistas; les huye.

El ministro Pepe quiere poner cámaras en los moteles para que nadie meta bulla.

Jorge Herrera de la Conaie está más decidido que nunca a defender la sede en Quito.

El Virgilio Hernández fue uno de los que dio luz verde a la reducción de USD 1 000 de su sueldo.


10

EN LA CALLE

Sábado 7 de marzo del 2015 (I)

México

pepas DeL

MUNDO

Abrazados se volvieron momias... Dos montañistas fuero hallados luego de 50 años de haber muerto en la nieve Puebla, México. EFE (I)

U

n grupo de alpinistas mexicanos que ascendió la madrugada de este jueves al volcán Pico de Orizaba para recuperar los restos momificados de un hombre, halló un segundo cuerpo, confirmaron ayer autoridades locales. El presidente municipal de Chalchicomula de Sesma, en el central estado de Puebla, confirmó que des-

pués de 11 horas del arribo al volcán del Grupo Delta de Rescate Alpino, suman doscuerposmomificadosy congeladoshalladosaunos 5 270 metros de altitud. La posición de los dos cuerpos momificados hallados en la cima del Pico de Orizaba permite suponer que los hombres murieron abrazados hace medio siglo, contaron los socorristas que subieron a ese volcán.

Rusia Putin también se bajó el sueldo

El volcán Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, se encuentra en los límites entre los estados de Puebla y Veracruz, y es la montaña más alta de México y la tercera de Norteamérica. La foto de los cuerpos dio la vuelta al mundo en pocos minutos, luego de que un grupo de escaladores aficionados la pusiera en Facebook.

El Grupo de Rescate Delta del municipio de Chalchicomula de Sesma, en el estado de Puebla, también contó que la semana próxima tratarán de llegar otra vez al lugar donde están los cuerpos, a más de 5 000 metros, para extraerlos del hielo y bajarlos al lugar donde se los entregarán a las autoridades con vistas a su identificación. El escalador Francisco Rodríguez, uno de los dos

que este jueves subieron al Orizaba y hallaron el segundo cuerpo, indicó que están trabajando en la integración del equipo de expertos que los rescatará, ya que se trata de una misión muy compleja. Es difícil no solo porque los cuerpos están en un “área peligrosa”, sino porque deben ser preservados “tal como están”, dijo. La Fiscalía hará pruebas genéticas para identificarlos.

El presidente Vladimir Putin firmó ayer un decreto recortando su sueldo, el de su Primer Ministro y el de varios funcionarios de alto rango, mientras el país enfrenta su peor crisis económica en los últimos 15 años. / EFE

Malasia Un año sin pistas del avión Tras 365 días de búsqueda, drama y especulación, permanece tras un velo de misterio el destino final del vuelo de la aerolínea estatal Malaysia Airlines, que dejó la capital malasia la madrugada del 8 de marzo del 2014. / GDA

Israel Cinco heridos en Jerusalén Cinco personas, entre ellas cuatro militares, fueron heridas ayer tras ser embestidas en Jerusalén por un coche conducido por un hombre que después intentó apuñalar a gente que se encontraba cerca. / AFP


Sábado 7 de marzo del 2015

aire

libre

el

ecoloco Alfredo Lagla / ÚN

Víctor Serrano

Su pasión es cuidar a los perros

A Museo Etnográfico

El sitio que alberga a 90 pueblos

l menos 10 horas al día pasa rodeado de perros. Víctor Serrano es policía metropolitano y se dedica profesionalmente al adiestramiento y cuidado canino desde hace seis meses, pero cuando era niño

Desde el norte, el centro o el sur hay varias alternativas: la Ecovía, el trolebús o las unidades del Corredor Sur Oriental. Pasaje: USD 0,25. Desde el valle de Los Chillos tome un bus de la cooperativa Condorvall. El costo del pasaje es de USD 0,45.

Si van a tener una mascota es mejor que lo piensen bien. Es una gran responsabilidad.

Hay utensilios de habitantes de varios pueblos.

Aquí podrá conocer las tradiciones y costumbres de pueblos y nacionalidades indígenas Redacción Quito (I)

Ubicación Casa de la Cultura .1 Av

ria

N

br

ctu

eO

2d

Av .P at

S

e

i desea un espacio para divertirse y aprender sobre la historia del país, la opción ideal es el Museo Etnográfico de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), en las avs: 6 de Diciembre y Patria, en el norte de la urbe. En este espacio conocerá más sobre los 90 pueblos ancestrales, sus costumbres, tradiciones y cosmovisión. En cada sala encontrará una gama de utensilios utilizados por los habitantes de pueblos y nacionalidades. Las vestimentas tradicio-

VJ/ Últimas Noticias

nales, los granos, las lanzas forman parte de esta muestra. Además, hay recetas de medicina tradicional. La ritualidad no se queda afuera, ya que por ejemplo,

los chamanes tsáchilas tomaban un bebida sagrada nepi (ayawaska) para conectarse con los espíritus (oko). Estos rituales se los hacía para sanarse y como agradecimiento a los favores obtenidos por la Naturaleza: caza, pesca... Una de las novedades es que se detalla la vida de personajes y su modo de vida. Entre ellos está el diablo huma. Aquí se observa el traje típico compuesto por el zamarro, garrote, máscara. Esta última tiene doble cara y representa el respeto al sol (Inti). La atención es de lunes a sábado de 09:00 a 17:00.

Su alimentación se basaba en granos, maíz...

En una sala se muestra la vestimenta típica.

ya le apasionaban las mascotas. Es el encargado de 15 perros que vigilan la seguridad en el parque Bicentenario. Lo que más le gusta de estos animales es que son amigables y obedientes. Por eso se conduele cuando ve perros callejeros agresivos. Asegura que eso se debe a malos tratos. Diariamente se encarga de difundir entre los visitantes al parque el mensaje de que los perros son seres vivos y debemos valorarlos. Necesitan no solo alimento y techo, sino tiempo y amor. Ha inculcado el amor a los animales a sus dos hijos de 9 y 5 años. Plantea la alternativa al Municipio de crear una institución para albergar a animales abandonados, para evitar tanto sufrimiento.


12

Sábado 7 de marzo del 2015 Paúl Rivas / ÚN

BAILOTERAPIA

AL AIRE LIBRE Redacción Deportes. (D)

E

l barrio El Tránsito entró en el proyecto de bailoterapias hace siete meses, debido a la alta demanda de los moradores por mantenerse en forma. Este lugar forma parte de los 185 puntos que tiene la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación del Municipio de Quito y es parte del Programa Quito Activo y Saludable. Alrededor de 80 personas se dan cita en este punto durante tres días a la semana, por una hora, se mueven al ritmo de música tropical, como el merengue, la bachata o la salsa. Beatriz Hidalgo, moradora del sector, se mostró feliz por realizar los ejercicios, ya que se siente con mejor estado de salud. Según Hidalgo, de 76 años, las bailoterapias ayudan a fortalecer los huesos, a tener energía para el día, y entrega salud para el cuerpo y para el alma. Además, le gustaría que el proyecto se extienda y sea durante cinco días. Tener un rutina de ejercicios de baile por tres días a la semana es lo ideal para mantener un estado físico aceptable.

Animada ‘El Sépti­ mo Enanito’ es una cinta para todo público. En es­ ta trama se cuenta la his­ toria de la pandilla de los siete enanos y el hechizo que ellos provocan des­ encadenando una maldi­ ción que duerme a todo el reino por 100 años. Viajarán al futuro para deshacer el hechizo.

El Tránsito se pone ‘papelito’

Los moradores del sector ubicado en el sur de la ciudad madrugan a las 07:30 para hacer ejercicio

Terror ‘La invoca­ ción’ sigue la historia de una familia que se muda a una casa nueva con un oscuro pasado. Cuando su hijo se ve involucra­ do con una hermosa chi­ ca, juntos comienzan a explorar la casa que han adquirido, sin quererlo invocarán una dimensión alternativa de la casa.

Drama En ‘Focus’, un experto en estafas co­ mienza un inesperado romance con una nova­ ta en el oficio. Mientras le enseña los trucos del oficio, ella desea estre­ char demasiado los lazos y este rompe la relación. Tres años más tarde, la mujer fatal aparece en Buenos Aires.

El horario. Los lunes, miérco­ les y viernes, de 07:30 a 08:30. Dirección. El punto de baile está junto a la iglesia en el sector de la ciu­ dadela El Tránsito, sur de Quito.

Estreno ‘Mortdecai’, en busca del arte

Escena. ‘El Miche, entre sapos y culebras’. Carlos Michelena se pre­ senta en El Teatro del Centro Comercial Scala, en Cumbayá. La obra es­ tará el sábado a las 20:00 y el domingo a las 18:00. Tiene una duración de dos horas, en las que el público disfrutará de la picardía de este famoso comediante.

Charles Mortdecai es un distinguido comerciante de arte caracterizado por su bribonería, destreza y labia en el mundo de las ventas. Él está en busca de una pintura que contiene un código nazi que esconde un tesoro.

Libros. En el Jardín Botánico (Parque La Ca­ rolina av. Amazonas) se abre el espacio para la lectura de libros infanti­ les. El evento Picnic de las Palabras se realizará el domingo 8 de marzo, de 10:00 a 12:00. Ten­ drán menú de libros para escoger, leer en compa­ ñía o en solitario.


00 13

Sábado 7 de marzo del 2015

RÁNKING PROVINCIAL

POR LAS

EN ONDA

Huarmi Runner. Mañana, desde las 09:00, se correrán las pruebas pedestres de 5 km en Quito, Guayaquil y Cuenca denominadas Huarmi Runner. Será con motivo del Día de la Mujer. Jefferson Pérez es el mentalizador de este proyecto. La partida en Quito será en la Cruz del Papa. El 15 de marzo, en Guayaquil, será la carrera de la Policía Nacional que tiene el nombre de ‘Héroes de Paz’. La prueba tendrá dos categorías: 5K y 10K. La inscripción cuesta USD 10. La partida y llegada serán en el estadio Christian ‘Chucho’ Benítez. El Recreo. La sexta edición de la carrera de El Recreo será el 22 de marzo, en Quito. Esta competencia tiene como objetivo que por cada inscripción (USD 18) se sembrarán cinco árboles, para de esta manera contribuir a la ecología.

Boxeo

PARA ESTAR

DE ESGRIMA

RUTAS

Torneo Nacional Sénior

Running Zapatos con amortiguación

Redacción Deportes (D)

La nueva tecnología de los Boosts cuentan con cápsulas de energía y espuma amortiguadora, que brindan comodidad y dan impulso a la pisada.

Los esgrimistas de Pichincha esperan los campeonatos nacionales para demostrar sus habilidades y llegar a la Selección ecuatoriana

Los mejores llegarán a la selección Redacción Deportes (D)

E

l provincial que sirvió para seleccionar a quienes representarán a Pichincha en torneos nacionales de esgrima se cumplió en las instalaciones de la Asociación de dicha especialidad de Pichincha, el pasado fin de semana. El evento congregó a varios clubes de las cate-

Feria Z Lifestyle Gallery abre el jardín de sus instalaciones para la feria de pulgas El Adefesio. Hoy se podrá disfrutar de música en vivo, pintura y rica comida. A partir de las 10:00 hasta las 17:00. Para mayor información comunicarse al 099 970 4805 o al 099 279 7414. La Galería está ubicada en la av. Francisco de Orellana, a 500 m de la Plaza de Cumbayá.

Teatro Del texto hacia el escenario ‘Un hombre muerto a puntapiés’ se presenta en el Centro de Arte Contemporáneo. La última función basada en la obra de Pablo Palacios será a las 19:30.

gorías cadetes y juvenil, que compitieron en las modalidades de florete, sable y espada. Los vencedores de las modalidades fueron: en varones, Miguel Zambrano (sable), Matías Villacreses (florete y espada). En femenino, Marcia Zambrano (sable), Camila Ortiz (florete) y Doménica Trujillo (espada).

Los equipos y clubes que participan del torneo son: Mosqueteros, Universidad San Francisco y Excalibur. Hoy se definirá el ‘ranking’ provincial sénior en las modalidades de florete, sable y espada.

Mujer Mejor cobertura y muy liviana La chaqueta para mujer Nike Tech está confeccionada con un tejido duradero de poco peso y su cobertura protege de la lluvia y el sol.

E

l Campeonato Nacional de Boxeo Sénior culminó con la victoria de Segundo Padilla (Pichincha) al derrotar por decisión unánime (3-0) a Ronald Pin de Chimborazo, en los 52 kilogramos. Mientras que en los 64 kilogramos, Luis Mercado de Napo se impuso 2-1 al pichinchano Steven Chalá. Durante la semana se han cumplido varios combates de cara a la clasificación final de este torneo. Las finales serán hoy, desde las 19:00, en el coliseo de Orellana, donde las 14 provincias participantes buscarán el oro. Por disposición de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, los primeros lugares de cada división serán tomados en cuenta para la preselección nacional, para los Juegos de la Alba del presente año, en nuestro país. Además de ser seleccionados para futuros torneos internacionales.

Entrevistas ’La caja de Pandora’ Misterio ‘Los expedientes Secretos X’ es una serie de culto sobre la ciencia ficción. En el programa los agentes del FBI Mulder y Scully buscan actividad extraterrestre después de una erupción de petróleo en Texas, EE.UU. La serie sale al aire por Gamatv, el sábado a las 20:00.

El programa de interés humano que indaga en el interior los personajes entrevistados. Pretende descubrir sus motivaciones para dedicarse al arte, la música o la política. Se transmite hoy por Ecuador TV a las 20:00.

Infantil La serie animada de Disney ‘Gravity Falls’ sale por TC Televisión el domingo a las 14:30. En la trama, los gemelos Dipper y Mabel Pines son enviados por sus padres a pasar vacaciones con su tío Stan en la Cabaña del Misterio, un hogar para turistas en Gravity Falls.

Historia ‘La Dama Invencible’ es parte de una serie donde la adolescente Matilde Hidalgo escandaliza a la Ciudad de Loja, en un mundo de hombres, por desear obtener un título en Medicina. Luchará contra las leyes y costumbres para lograrlo. Hoy en Teleamazonas, a las 20:00.


14

Sábado 7 de marzo del 2015 Foto: Jenny Navarro / ÚN

el lado

la reCeTa

sabroso de....

doMINGUera

Para que las humitas le salgan deliciosas

La ‘gloria’ del seco de chivo Ingredientes 6 tazas de choclo tierno molido

½ cucharadita de polvo de hornear

4 cucharadas de manteca de chancho

1 cucharadita de azúcar

¼ de queso rallado

4 cucharadas de mantequilla

3 huevos

Sal al gusto

Gloria Cedeño gusta de cocinar tanto como de cantar en los escenarios.

Glorita Cedeño nos enseña algunos secretos para preparar el plato preferido de su familia Fernando Orquera. (I) forquera@elcomercio.com

E

ste año es muy especial para la cantante popular Glorita Cedeño, ya que celebra 25 años de carrera artística. Además, está con dos cumbias nuevas (El perdón y No vales lapena),parapromocionar su décimo disco, en el que recopila todos los éxitos cosechados en estos años. Pero, además, la artista tiene otras habilidades escondidas. Lo cierto es que a Glorita le ha sabido encantar la cocina, desde mariscos hasta platos típicos. Esta semana decidió compartir la preparación de su plato preferido. “En nuestra familia, en todo evento o reunión, lo primero que se prepara siempre es el seco de chivo. Viene de herencia, porque mi abuelita hacía y de ella aprendimos con mis hermanas”, dice Glorita. Cuenta que es una receta muy sencilla de hacer. Lo más importante es saber escoger una buena carne o “el chivo, chivo” como dice la artista. El resto es

cuestión de acompañar con el licuado de tomate, cebolla paiteña y pimiento, arroz, papas, lechugas, una porción de tostado y el infaltable aguacate. La cantante, que se lanzó a los escenarios hace 25 años con el tema Cariño loco, dice que el único secreto que le pone tanto a la cocina como al canto es el amor. Por eso es que disfruta de ambas actividades.

“Si me llaman a cocinar voy feliz de la vida. Yo soy la dueña de mi cocina y preparo de todo. Igual que en la música tengo un buen repertorio de recetas”, comenta con una carcajada. En 30 minutos el plato está listo para servir, tal como el evento que prepara para el 29 de mayo en la Tribuna del Sur, con una constelación de colegas, que celebrarán su carrera.

Preparación 1. Pelar los choclos con cuidado, para reservar

El truco

el cutul que cubrirá las humitas y luego molerlo 2. Separar las claras de huevo de las yemas y

Cerveza. Aparte del vasito de la bebida de moderación, Glorita suele añadir un poco de ‘biela’ a la carne cuando esta se seca.

batir a punto de nieve.

Opción. Sin embargo, otra forma de darle un toque distinto es poner un poco de jugo de naranjilla.

cada cutul envolver bien.

3. Mezclar el choclo molido con la manteca, el polvo de hornear, las yemas, la mantequilla, el azúcar, el queso, y la sal. 4. Batir las claras batidas a punto de nieve y luego mezclar deforma envolvente con el choclo. 5. Poner una cantidad moderada de masa en 6. Se debe cocinar por una hora en una olla tamalera. 7. Para servir, puede decorar con queso mozarella VJ/ Últimas Noticias

Biscipsod ut a quisit venis sitia num etur minciet aut

1. 2. 3. 4.

El seco se sirve con arroz, papas, lechuga, aguacate y un poco de tostado.

1

2

3

4

5

6

7

8

Cóctel Jerez Coñac Vino blanco

5. 6. 7. 8.

Vino tinto Vaso de agua Champagne Licor

VJ


Sábado 7 de marzo 2015

FUTB

LERO

15

En la TV Hoy Espn 09:30 Fútbol alemán Hannover vs. Bayern Munich

vs. Directv 16:00 Mushuc Runa vs. U. Católica

Habla la DT

‘El Mundial será mi posgrado’

vs. Directv 17:00 Independiente vs. Liga (L)

Vanessa Arauz será la entrenadora más joven en la cita femenina

vs. Mañana

Ronald Ladines (D)

En el Mundial Femenino, usted será la DT más joven (25 años), ¿cómo asume el reto?

su trabajo que no haya mucha competencia femenina en el país?

Nos ha complicado bastante, porque cada vez Es una responsabilidad que termina un microcimuy fuerte. A pesar de clo las chicas no tienen eso, no estoy asustada dónde entrenarse y el porque la vida está he- campeonato nacional aún cha para asumir retos. no empieza. Cada vez que Tomaré esto como una nos juntamos para enexperiencia, el Mundial trenar hay que empezar será mi posgrado como prácticamente de cero. entrenadora y debo aproLas condiciones no son vecharlo. las más óptimas porque

¿Fue difícil llegar a ser entrenadora de la Tri?

las chicas no tienen mucha competencia. Se medirán con equipos más curtidos como Suiza, Camerún y el campeón Japón. ¿Qué se puede esperar del equipo?

Fue un proceso, yo estuve en las selecciones formativas. Sin embargo, es diferente asumir una Selección mayor con jugadoras formadas. Al Yo quiero que Ecuador principio, fue difícil pero deje su marca. Haber luego todo mejoró y for- clasificado al Mundial es mamos un buen grupo. un reto importante, pero ¿Cuánto complica en ahora debemos sustentar

Quiero que Ecuador deje su marca. Haber clasificado al Mundial es un reto importante. Trabajamos para ser protagonistas’.

las condiciones que nos permitieron llegar. Trabajamos para ser protagonistas y no un equipo más del montón.

¿Ya tiene lista la estrategia para enfrentarse a sus rivales? ¿Cómo realiza el seguimiento?

analizar un poco su juego. Creo que llegamos en igualdad de condiciones con ellas, porque también jugarán por primera vez en un Mundial. Japón está un peldaño más arriba, porque ya han sido campeonas y son un equipo de más experiencia.

¿Japón es el equipo destacado del grupo? ¿Será el juego más duro de la llave?

Todos los partidos serán duros. En este nivel de competencia, no hay rivales fáciles. Considero que Japón tiene una estructura sólida, con una base de jugadoras que muestran un gran rendimiento.

Compartimos el grupo El Mundial se jugará en con Suiza, Camerún y cancha sintética. ¿Están Japón. Los dos primeros preparadas para esa suestán jugando un torneo perficie? amistoso y hemos podido Estamos adaptándo-

nos, justamente en este microciclo iniciamos los trabajos en cancha sintética. El 16 de este mes nos reuniremos en la Casa de la Selección y trabajaremos en las canchas de césped artificial; vamos a seguir en esa superficie en abril y mayo.

Mañana es el Día Internacional de la Mujer. ¿Cómo celebrará el equipo? ¿Hay algo previsto?

Estas fechas no deben celebrarse un solo día, son cosasquedebenserpermanentes. Considero que el respeto y el homenaje a la mujer no deberían limitarseaunafechaenespecífico. En todo caso, sí les haremosunhomenajealaschicas de la Tri, posiblemente salgamosdepaseomañana otengamosalgunaotraactividad recreativa.

Directv 11:30 D. Quito vs. Liga (Q)

vs. Directv 12:00 Aucas vs. El Nacional

vs. Gama TV 17:30 Emelec vs. Barcelona

vs. VJ/ Últimas Noticias


16

Sábado 7 de marzo del 2015

EN LA CANCHA

(D)

La Mini Tri brilla

Los ‘ches’ son hijos nuestros Ecuador ganó su tercer partido consecutivo ante Argentina en torneos Sub 17 EFE

pcampos@elcomercio.com

N

Pereira y Naula, dos desequilibrantes Sergio Pereira actúa en el Deportivo Azogues y es una de las jóvenes promesas del fútbol nacional. A los 21 minutos, el jugador participó de una acción co-

CANCHAS Argentina Olé, bravísimo con su equipo El diario argentino Olé calificó a la derrota de su Sub 17 ante el equipo de Javier Rodríguez (foto) como “frustrante”. “Ecuador dominó en todo momento”, escribió el rotativo, tras la caída de la ‘Albiceleste’.

Pablo Campos. (D)

o es una casualidad ni una sorpresa. La Mini Tri llegaba al partido ante Argentina con una estadística alentadora: las dos últimas veces que se había enfrentado al cuadro ‘Albiceleste’ había logrado victorias. Luegodel choquedeayer, la cifra subió a tres triunfos consecutivos sobre los ‘ches’ en los Sudamericanos Sub 17: ocurrió en los torneos del 2011, del 2013 y ahora en el 2015 que se juega en suelo guaraní. En el 2011, Ecuador venció 2-1 en un partido válido por la rueda final y en el 2013, el cuadro tricolor ganó por 2-0. Ayer, en el estadio Nicolás Léoz, propiedad del club Libertad, los dirigidos por Javier Rodríguez lograron una nueva victoria por 2-1. El delantero Sergio Pereira y el volante Ánderson Naula, a los 21 y 88 minutos, marcaron para la Tri. Los rioplatenses descontaron con Germán Berterame,alos90minutos,con un gol que agregó algo de dramatismo al partido, que siempre fue dominado por la Selección ecuatoriana.

DESDE LAS

Twitter ‘Pepe Pancho’ otra vez feliz

Juan Nazareno (5), Washington Corozo (7) y otros dos jugadores felicitan a Sergio Pereira (izquierda).

8

6

4

3

disparos al arco hizo la Tri: dos goles, dos desviados, uno al palo y tres afuera. fueras de juego registró la Selección en los 90 minutos. Argentina tuvo tres ‘offsides’.

faltas marcaron a Ecuador. Joel Quintero realizó el 50% de los ‘fouls’. córners lanzó Ecuador durante su primer partido en el Sub 17 en Paraguay.

lectiva en la que también se involucraron Washington CorozoyPervisEstupiñán. En el segundo tanto, la Selección aprovechó el talento individual de sus delanteros: Pereira y Naula ingresaron tocando al área y este último definió frente a las redes y selló la victoria. La Tri solo sufrió apuros en el final del partido con el tanto de Berterame, quien remató en el área

defendida por José Gabriel Cevallos, el hijo arquero del mítico exguardameta ‘Pepe Pancho’ Cevallos. El martes, los dirigidos por Javier Rodríguez afrontarán su segundo compromiso en el torneo: se medirán con Chile. Dos días después, Ecuador rivalizará con Bolivia y el 14 de este mes finalizará su participación en primera fase ante Uruguay.

El Personaje

‘Naulita’ admira a Cristiano

Redacción Deportes (D)

J

aime Villavicencio, presidente de Liga de Loja, lo dice con claridad: “Anderson Naula tiene un aura especial. Está predestinado a triunfar”. La vida le sonríe a ‘Naulita’, el más famoso de los jugadores de la Sub 17. Ayer

solo remató una vez directo al arco y concretó uno de los dos tantos de Ecuador en la gran victoria ante Argentina en el inicio del Sudamericano Sub 17 de Paraguay. Esta temporada, el futbolista, de 16 años, fue promovido al equipo mayor para cumplir con la

regla del jugador Sub 18 en cancha. Hace dos semanas se llevó todos los flashes cuando le anotó dos tantos al ‘Papá’ Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. De esa forma se convirtió en el sexto jugador menor de 18 años que anotó en los torneos profesionales.

El ‘pichón’ tiene 16 años y gana mensualmente USD 354. Admira a Cristiano Ronaldo y utiliza los mismos zapatos Nike con los que ‘CR7’ golea en la liga española. Su madre Maritza Cumbicus le compró el preciado calzado a inicios de febrero.

José Cevallos (foto), padre del golero de la Sub 17, mostró su alegría en las redes sociales. En Twitter felicitó a la Selección y publicó: “Se los ve con personalidad y nos invita a soñar”.

El destacado Pervis crece más en la Mini Tri Pervis Estupiñán (foto), quien fue titular ante la ‘Albiceleste’, continúa su proceso de crecimiento. Antes del debut sudamericano, él disputó 94 partidos en los campeonatos juveniles con Liga de Quito.


Sábado7 de marzo del 2015

17

EN LA CANCHA

PASÓ EN

DADO Y

LA SEMANA

FIRMADO

Domingo 1 / El Quito no gana en el Campeonato En el último partido de la quinta fecha del torneo local, Universidad Católica ganó al Deportivo Quito 2-1 en el estadio Olímpico Atahualpa. Diego Benítez adelantó al equipo camaratta a los 16’. Franklin Salas

puso la igualdad a los 89’. Sin embargo, en la última jugada del partido, Henry Cangá dio la victoria al ‘Trencito’. La ‘AKD’ sumó cinco partidos sin ganar. Es el peor inicio en la historia de los torneos para el Quito.

Lunes 2/ Saritama retornó al equipo de sus amores Después de un mes de especulaciones y negociaciones, el volante lojano Luis Fernando Saritama llegó a un arreglo con la dirigencia del Deportivo Quito. El presidente del club, Joselito Cobo, confirmó el re-

greso del capitán a filas del cuadro chulla. El ‘Sari’ negoció una deuda pendiente del 2012. Cobo promocionó la dupla Sa-Sa (Luis Fernando Saritama y Franklin Salas) para mejorar el rendimiento del equipo azulgrana.

La información está vetada, los accesos cerrados y las cartas que enviamos no son leídas. No es verdad que las puertas de la Federación Ecuatoriana estén abiertas’. Jorge Guzmán / AFE

Martes 3/ Crisis futbolística en Barcelona Barcelona perdió de local ante Libertad 1-0 por el grupo 7 de la Copa Libertadores. Jorge Recalde anotó el gol para el triunfo del equipo paraguayo. El funcionamiento del equipo de Rubén

Israel enojó a la hinchada amarilla. Fue la tercera derrota consecutiva de los toreros entre los juegos de la Copa y del Campeonato local. La hinchada reclamó por el mal funcionamiento.

Miércoles 4/ Emelec perdió el invicto en Copa Por el grupo 4 de la Copa Libertadores, Internacional logró dar la vuelta a un marcador adverso y ganó a Emelec 3-2. El equipo dirigido por Gustavo Quinteros tuvo una buena presentación

y al final del primer tiempo ganaba 2-1. Los goles de los azules fueron anotados por Robert Burbano y Ángel Mena. Miller Bolaños fue el mejor jugador del ‘Bombillo’, a pesar de la derrota.

Jueves 5/ ‘Dinamita’ Guerrón ‘estalló’ en Argentina El ecuatoriano Joffre Guerrón fue la figura en el empate de Tigres de México ante River Plate 1-1 por el grupo 6 de la Copa Libertadores. ‘Dinamita’ Guerrón anotó el gol en el estadio Monumental de Argentina a

los 40 minutos del primer tiempo. Lo hizo en una gran jugada individual. Así, el atacante tricolor sumó el tercer tanto en la presente edición del torneo. Guerrón fue el mejor jugador de la Libertadores en el 2008.

Viernes 6/ No se cambia el horario para el Clásico La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó que el partido entre Emelec y Barcelona, por la sexta fecha del Campeonato, no se mueve de horario. Por temas de seguridad, las autoridades de Guayaquil plan-

tearon que el primer Clásico del Astillero del 2015 se cambie de horario para las 19:30. La FEF descartó el cambio por temas de televisión. Amarillos y azules se enfrentarán en el estadio Modelo Alberto Spencer.

El gerente de AFNA (Galo Barreto) no aceptó el exhorto que hizo el Directorio para que renunciara al cargo. Hay errores de fondo y no solo de forma en la administración de la gerencia’. Marcelo Dueñas/ AFNA

¡Emelec ganó en Brasil!, pero en 1996 Redacción Deportes (D)

E

melec consiguió un triunfo histórico ante Vasco da Gama 1-0. La victoria de los azules en suelo brasileño fue el 14 de octubre de 1996 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Fue por los cuartos de final de la copa Conmebol.

El gol de los azules fue anotado por el rápido Ángel ‘Cuchillo’ Fernández. En esa jugada del ‘Bombillo’ participó el delantero argentino nacionalizado Ariel Grazziani. Fue un triunfo sorpresivo, del cual se hicieron eco los principales medios brasileños. En Ecuador se calificó al resul-

tado como histórico. Sin embargo, la victoria de visitante no sirvió de nada, porque en el partido de revancha en Guayaquil ganó Vasco da Gama 2-0. Así Emelec no pudo acceder a las semifinales del torneo regional. Ese año se consagró campeón Lanús de Argentina.


18

Sábado 7 de marzo del 2015

EN LA CANCHA

David Cevallos / ÚN y archivo particular

y qué

en las

fue de....

redes

Liga y Aucas, los amores de Ríos Redacción Deportes. (D)

D

anilo Ríos comparte su corazón entre Liga de Quito y Aucas. El exdefensa inició su carrera en el cuadro azucena en las categorías menores, concretamente en la prejuvenil, en 1984. Con el cuadro albo debutó en Primera categoría y consiguió el campeonato en 1990. Ese equipo era dirigido por Polo Carrera y contaba con jugadores como Hans Ortega, Patricio Gallardo, Danilo Samaniego y un jugador que entró a la historia alba por su fútbol y sus estupendos tiros libres: Carlos Ernesto ‘Gringo’ Berrueta. El título de 1990 es uno de los momentos más felices en la vida de Ríos, quien actualmente es el director técnico del equipo Sub 18 de Liga. Pero además de la ‘U’, Ríos se enamoró de Aucas, equipo que integró desde 1991. Con el equipo expetrolero vivió momentos intensos y dice que su hinchada es una de las más apasionadas y querendonas del fútbol local. Con los orientales en

HOJA DE VIDA Su biografía. Nació en Quito el 12 de julio de 1965.

1998 estuvo a punto de alcanzar la final del torneo, pero la Liga de Eduardo Hurtado y Álex Escobar se cruzó por su camino y cortó sus ilusiones. En ese equipo de Aucas 1998, Ríos hacía dupla en la zaga con Geovanny Espinosa y el técnico era Juan Ramón Silva, actual timonel de los expetroleros.

Su experiencia. Jugó en Liga, Aucas y Espoli. Se retiró en el 2001. Ahora es técnico de la Sub 18 de la ‘U’.

Su faceta como DT Ríos regresó al fútbol para mostrarse como entre-

“Si el problema fuera sido (sic) por dinero no hubiese venido a otro club por menos”, dijo Félix Borja, tras fichar por M. Runa y no por El Nacional.

Arriba, como DT. Abajo, en la fila superior, tercero desde la izq.

Tengo un sentimiento especial por Liga y por Aucas. He vivido momentos intensos con las dos instituciones en mi carrera’.

En el 2001 decide retirarse del fútbol y dedicarse a la agricultura. Trabajó en un invernadero de flores de exportación como administrador. Sin embargo, su pasión por el fútbol pesó más y decidió volver a las canchas como DT.

@kanguro borja9

nador de la escuela de fútbol de la Academia Alfaro Moreno. Tiene un título de entrenador deportivo, el cual obtuvo en el Consejo Provincial de Pichincha. El exjugador tuvo un paso en la dirección del Cuniburo, en el 2012, en la Segunda categoría. Para mejorar sus conocimientos, el actual DT estudia para obtener el título

de director técnico en el Instituto de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en la capital. Actualmente, pule a los talentos jóvenes de Liga de Quito. Además de Ríos, el cuadro azucena incorporó en sus categorías formativas a exjugadores como Juan Elio Guamán y Patricio Hurtado. Guamán es el mejor ami-

go de Ríos y juntos comparten el quehacer diario en el complejo de Liga. El exzaguero Ríos mantiene una filosofía de enseñar a los jóvenes disciplina y amor al deporte para que cuando lleguen a Primera categoría no pierdan la perspectiva. Además, junto con el plantel de formativas de Liga tienen el proyecto de que los juveniles sean los que nutran al primer equipo, en vez de comprar jugadores. A mediano plazo, el entrenador nacional quiere formar su propia Escuela de futbolistas.

@LFS10

“Feliz por volver”, posteó Luis Fernando Saritama, volante y capitán de Deportivo Quito, junto con una fotografía de la presentación en el club chulla.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos”. George Bernard Shaw/ Escritor irlandés

Consejos prácticos para su bienestar

Un jugo para el intestino

La granadilla es una gran aliada para el estómago, por lo que se debe incluir en la dieta diaria

Mejora tu sistema digestivo

El ingrediente clave: la granadilla Tanto la granadilla entera (incluida sus pepas) como su jugo, son estimulantes del aparato digestivo. La granadilla y las ciruelas pasas ayudan a tratar el estreñimiento; también a evitarlo. Además, la granadilla controla la acidez y contribuye a cicatrizar úlceras.

La granadilla posee un sinnúmero de componentes nutricionales que ayudan a mejorar

FOTO

Ingredientes 1 granadilla

Forma de tomarlo

Necesitas

0,50

Bebe este jugo en ayunas pasando un día, por 15 días, descansa una semana y repite.

USD

Cubre las pasas con agua y déjalas remojar durante toda la noche.

4 ciruelas pasas

Curiosidades

1 vasos de agua

Preparación Para preparar esta bebida es necesario que utilices las ciruelas pasas, pero que no tengan semilla (pepa).

Toma las ciruelas pasas y recórtalas en láminas finas

1

2

Recuerda: esta información no remplaza la visita a un médico.

3 Al otro día licúa las ciruelas pasas junto con la granadilla y un poco de agua.

La granadilla es una de las primeras frutas que se ofrecen a los bebés pasado los 5 meses de vida, en forma de papilla mezclada con cereal de arroz. Esta fruta además de tener un sabor agradable no les causa alergia.

¿Sabías?

Frase En la antigua España se la llamaba granadillo a esta fruta.

En España existe un pueblo que se llama Guijo de Granadilla, ubicado en la provincia de Cáceres, cerca de Placencia.

Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPO

Sábado 7 de marzo del 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Creerá saber que se esconde tras el accionar de cierta persona, pero estará equivocado. Es muy fácil sacar conclusiones apresuradas. Sea comprensivo. TAURO. abril 21 a mayo 20 Tendencia a discutir sobre dinero. Una investigación de su parte aclarará el panorama financiero. Noche para disfrutar con familiares y amigos. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Será solo un observador, por lo tanto no estará en posición de hacer un comentario, aunque se sentirá tentado a intervenir. Manténgase al margen. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Bueno para conversaciones con financistas o agentes de bienes raíces. Noticias sobre una nueva oportunidad de inversión. Toque decorativo a su hogar. LEO. julio 24 a agosto 23 Un familiar podría pedirle prestada cierta reliquia de familia. Piense bien antes de ser complaciente. Tal persona podría no ser cuidadoso con posesiones. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Disfrutará de un paseo a un lugar que toda la familia ama. Día de gran unión hogareña. Esta noche lo mejor será tomarse un descanso a solas. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 No deje que un malentendido menor le haga replegarse dentro de sí mismo. Favorable para tomar decisiones financieras. Oportunidad de cambio laboral. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Posiblemente no cumplan con las promesas que le hicieran. Una situación con un amigo le pondría nervioso. Evite lo peligroso en materia de diversión. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Aún estará disfrutando de algunos recientes acontecimientos felices. No se preocupe por nada divertido. El punto de vista ajeno tendrá mucho mérito. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Un plan nuevo muy osado en el plano laboral tendrá gran oportunidad de éxito. Trate de llevarse bien con un compañero difícil. Favorable para compras. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Le resultará difícil concentrarse en sus tareas inmediatas, pero su entusiasmo respecto de planes sociales no tendrá límites. Sucederá algo afortunado.

Pilotos realizan acrobacias en uno de los eventos del Salón Aeronáutico Internacional de Australia, en el Avalón, aeródromo cerca de Lara, en el suroeste de Melbourne. / AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 El respaldo que reciba de los demás será positivo. Esa idea que está considerando no será tan descabellada como le hubieran dicho.


Sábado 7 de marzo del 2015

21

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

PAlAbRA CORRECTA Marcar la palabra escrita correctamente

SECuENCIA Marcar la figura del final de la secuencia

TRIáNgulO mATEmáTICO Ubicar los números del 1 al 6 en los espacios del triángulo sin repetir de tal forma que la suma de todos sus lados dé 9

ChISTE Día del abuelo -Papi, ¡feliz día del abuelo! -Ay hijita pero no tengo ningún nieto. -¡Sorpresaaaa! El filete Un camarero, se acerca a un comensal y le dice: -¿Cómo encontró el señor el filete? -Pues realmente con mucha dificultad, escondido debajo del puré. No se hablan -¿Por qué no te hablas

Naranjas en las manos La maestra: -Luisito, si en esta mano tengo 8 naranjas y en esta otra 6 naranjas, ¿qué tengo? -Unas manos muy grandes, señorita.

con tu mujer? -Pues ya ves, por no interrumpirla.

Vacas locas Dos vacas hablando: -Oye, ¿has oído el rumor ese de que estamos locas? -¡Y a mí qué me cuentas! ¡Yo soy un perro!


Sábado 7 de marzo del 2015

22

KROMAÑÓNICAS LAZ

Cartoon Club

SABÍAS QUE....

DOMINÓ Encontrar el dominó final de la secuencia

El del penal

L

a FIFA aceptó financiar la restauración de la tumba de William McCrum, inventor del penal, muerto en 1932, anunció la IFAB (International Board), el órgano garante de las reglas del fútbol. En 1890 McCrum, nativo de Armagh (Irlanda del Norte), persuadió a la Federación Irlandesa de proponer su invento a la IFAB, algo que fue aceptado. / AFP

LAS SIETE DIFERENCIAS

Gran robo

U

n robo de grifos en las obras de la futura sede de los servicios secretos alemanes provocó importantes fugas de agua y daños que podrían costar millones de euros, en un episodio que suscitó todo tipo de mofas en la prensa. El Berliner Zeitung se preguntaba: “¿Cuántos grifos desaparecieron? ¡Es un secreto!”. El hurto se produjo en el “edificio mejor vigilado de Berlín”, se burlaba el Bild. La obra cuenta con cámaras de vigilancia. / AFP


Sábado 7 de marzo 2015

Profesionales

Maquinaria y Equipos Compra y vende

Alquiler ofrecido Locales Comerciales

OPORTUNIDAD

APROVECHE maquinarias importadas USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:

Venta Varios

NECESITAMOS camioneta doble cabina viejita, para venta de productos de limpieza y vendedores puerta a puerta, 0999-842-369, 0983-212-316. SECTOR La Magdalena, últimos departamentos, conjunto exclusivo. 0990-515739; 0990-515423.

ELEGANTES, puntuales y divertidos. Mariachi Los Coyotes. 02-2081-608; ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas. 0998-573245; 0999-326296. Reparaciones, Repuestos, Plomería, Cobre; 3152-226, 0998928868. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor LAVO muebles, alfombras, cortinas, colcho- Mariachi garantizado. 2636-531; nes, trabajo garantizado. 3150-296; 0999-153296. ¡Compruébelo!. 0980412548.

Capacitación y Enseñanza

AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.

Institutos y Academias

ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877.

GUITARRA, profesor argentino da clases a domicilio. 2074-139; 0987-627042. Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

CHILLOGALLO (Santa Bárbara) terreno 200 m2, hermosa vista $14.500; DISTRIBUIDOR Autorizado CNT requiere 0998-726-034. Mayoristas y personas preferible experienOPORTUNIDAD 7.800 metros, barrio Inde- cia en ventas de Chip prepago, recargas, portabilidad. Enviar hoja de vida. pendencia Sector Ciudadela Ibarra. plazasmart.uio@gmail.com 0995-795830; 3173-440.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Oportunidades de Negocios

Negocios

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

POR pérdida reporto libreta ahorros #4501514817 "Cooperativa 29 de Octubre". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501892247 "Cooperativa 29 de Octubre".

SE vende varias sucursales de panadería, venta de 2.000 a 10.000 panes diarios, financiado. (02)2851-224; 0996-173928. http://pancaliente010.wix.com /pancaliente

POR robo de mi libreta de ahorros núemro de Cta: 140115101, serie N: 64237, a nombre: Columba Paucar María Consolación, con CI: 170415228-7.

Varios

REPORTO pérdida de libreta ahorros #198010984 con tarjeta debito #5899384320795728, de Mutualista Pichincha.

Pérdidas y Hallazgos

REPORTO pérdida de placa posterior PBK7889 de Mazda BT50 perteneciente a: Lilia Elsa Parra Proaño.

ANULO Libreta Ahorros #411025316 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501503008, Cooperativa 29 de Octuibre, por pérdida. ANULO libreta ahorros No 411025282 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta Aportaciones #4501466290, Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros 405110190271 Cooperativa Riobamba, pérdida.

ANULO libreta de ahorros por perdida. 4501526686 Cooperativa 29 de Octubre perteneciente Jenny Angelina Perez Vasconez. EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139.

Pérdidas y Hallazgos

REMATO jaulas de codornices, perfectas condiciones, incubadora, nacedora. 0984-792305.

ANULO libreta de ahorros 4501099047 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.

Nivelaciones y Clases Particulares

Casas

Terrenos

Profesionales

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Artes y Oficios

URGENTE se requiere socios con o sin POR viaje dos dormitorios, linea telefonica, vehiculos para compañia de taxis para agua caliente, $35.000. 0998-389-182; Quito. Llamar a los números: 0999-204-386. 0983-548345; 0998-412261; 0987-852116; 0984-238048.

COMPRA, Venta, Avaluos, de propiedades, tramitamos escrituras legalizamos construcciones, 3173-440; 0995-795830.

Se Ofrece

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

EN Calderon arriendo amplio local comercial. Informes al teléfono 248-0142, 0984-563459.

Departamentos

PERSONA para trabajar en Heladería Cafetería, que tenga experiencia en servir FIESTAS de cumpleaños pintucaritas glohelados Soft y preparación de cafés. boformas y mucha diversión. 2844-373, Enviar CV: acaballerof@gmail.com 0990-193813.

0994-457915.

ARRIENDO local comercial, 90 m2, La Gatazo, sur Quito. 0991-457281.

Venta

Fiestas y Animación

23

ANULO libretas ahorros 4501214795; 4501214798; 4502094688 Coop 29 Ocutubre. ANULO pérdida de libreta #75127058 Mutualista Pichincha. ANULO Solicitud de Contrato Monteolivo #7182 por pérdida.

GRUPO, solista, música ochetera en vivo. Trabajamos según presupuesto. 0996-764718.

PERDIDA Placas PBK6825 Luv D-Max propietario Mario Marcelo Gavilanes.

TRIO Bohemia Fina, Música linda, Gente bonita, Amplificacción; 2480-737; 0995-461-953; 0985-615-057.

POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 409010027909, de la Cooperativa ahorros y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señora: Chicaiza Suquillo Adriana Nataly.

POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 409010019414, de la Cooperativa de PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneelegantísimos, excelentes repertorios. ciente a la señora: Jativa Pachacama 2600-318; 0998-722655. Clorinda Rocio.

Pérdidas y Hallazgos REPORTO por pérdida libreta de ahorros #401010284055, Cooperativa Cotocollao. Perteneciente Luis Carvajal. REPORTO robo libreta de ahorros 320035186 de Mutualista Pichincha.

Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-389430.


24

PUBLICIDAD

Sรกbado 7 de marzo del 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.