7 de octubre 2014

Page 1

40 centavitos Edición 20 058 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Martes 7 de octubre del 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 18 970

Una fuga a

balazos

¡En Carcelén!  Dos acusados de asesinato fueron ‘rescatados’ por sus compinches; los buscaron en un centro comercial  . P2 Alfredo Lagla / ÚN

Wynona también asoma llucha Espectáculos  Polémica por fotos ‘hackeadas’  P12

.

Vizuete pide a la Tri salir a ganar

Todo un día de accidentes Tragedia  En un caso, una persona murió en la Eloy Alfaro

. P3

Futbolero  Ya se entrenan en Guayaquil. El DT pide vencer a EE.UU. y El Salvador  P15

.


ÚN EN LA CALLE

Martes 7 de octubre 2014

2

QUITEÑO

(O)

En Carcelén

Dos acusados de asesinato se fugaron a punta de bala

La Policía los buscó hasta en un centro comercial pero no los hallaron Fotos: Diego Puente / ÚN

Redacción Quito (I)

D

espués de una balacera, dos personas que estaban detenidas acusadas de matar y robar a un conserje fueron “rescatadas” por sus compinches. Con disparos al aire amedrentaron a quienes custodiaban a los procesados. A eso de las 15:00 de ayer, los dos detenidos iban a ser trasladados desde la Casa de Justicia, ubicada en Carcelén, a un juzgado para una audiencia. De pronto, dos motos arremetieron contra la furgoneta que iba a llevarlos. Los conductores de ellas dispararon al aire y sometieron a los guías. En el lugar, la Policía encontró los casquillos de las balas usadas, además. La puerta y las ventanas de la furgoneta tenían impactos de bala. Según un testigo, los motociclistas huyeron hacia un centro comercial cercano. El helicóptero de aeropolicial sobrevoló la zona para hacer el seguimiento de los fugados. El coronel René Almeida, jefe del Distrito La Delicia, indicó que se montó un operativo con 200 policías en zonas cercanas al Condado. “Cercamos la entrada a Carcelén y Carapungo”, detalló. El centro comercial al que se creía que habían entrado los sospechosos fue rodeado por policías. En las entradas a los parqueaderos había cinco uniformados en promedio. No obstante, no hubo la misma vigilancia en los ingresos

Tirso Lozano G.

‘Yachay Tech’, ja, ja, ja

¡Q

ué buen chiste! La universidad Yachay ahora se llama “Yachay Tech”. “Tech” es un anglicismo. Quiere sonar a “Georgia Tech”, “Virginia Tech” y a las otras politécnicas de los países angloparlantes, donde es un apócope de “Technological”. También se lo usa como apócope de “technology” (“high tech”, por ejemplo). En español y en quichua “Tech” no significa. La única palabra que comienza por “tech” en

Ponerle “Tech” al Yachay es una muestra del rastacuerismo y del complejo de inferioridad El ataque se dio en las afueras de la Casa de la Justicia, ubicada en el sector de Carcelén.

La Policía custodió el ingreso vehicular en el interior de un centro comercial cercano, donde se suponía que habían ingresado los fugados.

peatonales en donde solo había guardias privados. A las 22:00 se hizo un barrido general del complejo comercial, pero no se encontró a los fugados. La Policía informó que quienes escaparon son Carlos L. y Abraham O. Ellos están involucrados por el crimen de un conserje ocurrido el 7 febrero del 2013, en la intersección de la avenida Shyris y República de El Salvador. Un tercer implicado en ese asesinato fue “liberado” de la misma forma en octubre de 2013, mientras acudía a realizarse exámenes psiquiátricos en el hospital Julio Endara.

español es techo y sus variaciones (techumbre, techado). Ponerle “Tech” al Yachay es una muestra del rastacuerismo y del complejo de inferioridad que reinan en la educación superior. Y, a la vez, es un sonoro chiste en un país que hace gala de su odio a EE.UU. y acaba de expulsar a la Usaid. En el mismo suplemento del “Yachay Tech” hay un anuncio del Iniap que, con profusión de mayúsculas donde no caben, dice que dicha entidad “a firmado convenios”, así sin hache. ¿Qué ciencia cabe si no respetan ni al español?


Martes 7 de octubre del 2014

3

EN LA CALLE

Alfredo Lagla / ÚN

En la Eloy Alfaro

Motociclista falleció atropellado Testigos dicen que el bus cambió de carril pero no se percató de la moto que iba al lado

Redacción Quito (I)

E

n la avenida Eloy AlfaroyDelos Guayabos, en el norte de Quito, un hombre que setransportabaenunamoto falleció. Se presume que un bus se cambió de carril y no vio al motociclista que iba al lado. Entonces, según los primeros indicios, lo golpeó y lo arrolló.

Jimmy M., de 16 años, es quien cobraba los pasajes en el bus que estuvo involucrado en el accidente de tránsito y que pertenece a la cooperativa Catar. El joven señaló que estaban circulando por el carril del medio de la avenida Eloy Alfaro pues un taxi estaba estacionado. El menor contó que después del impacto bajó del au-

El chofer del bus dejó el lugar del accidente. Testigos contaron que el conductor al principio se bajó del bus y fue quien llamó al 911. Mientras esperaba a que arribaran la ambulancia se daba vueltas cogiéndose la cabeza. En un momento ya nadie lo vio.

La Policía acordonó el lugar del accidente.

tobús y vio al motociclista aún con vida. Cuando la ambulancia llegó al lugar el motociclista ya había fallecido. CarlosSaritama,pasajero de la unidad señaló que la unidad estaba circulando rápido y que cuando el bus rozó a la moto los pasajeros le gritaron al chofer que parara, pero el conductor siguió y fue cuando sintieron

un golpe más fuerte. El fallecido es Wilmer Rosero, de 33 años. Su esposa Janeth Narváez, acudió al lugar con algunos familiares y contó que su marido se dirigía hacia su trabajo. La pareja tiene dos hijos. Agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) arribaron para realizar las in-

vestigaciones pertinentes. MientrasagentedeMedicina Legal realizaban el levantamiento del cadáver, a su esposa le entregaban las pertenencias del fallecido. Entre ellas los documentos, su mochila y dinero. Según un agente de tránsito, tanto el bus cuanto la motocicleta iban a ser llevados al patio de retención de Iñaquito.

Diego Puente / ÚN

Alfredo Lagla / ÚN

El Aveo plomo, de Jaime Espinoza, quien iba al Puyo, fue el más afectado.

El automóvil Volkswagen quedó “panza arriba” en plena curva.

En la General Rumiñahui

En la Simón Bolívar

Seis carros colisionaron

Redacción Quito (I)

D

ospersonasresultaron con heridas leves luego de que seis carros se accidentaran en la General Rumiñahui. El accidente ocurrió a las 15:00 de ayer, aproximadamente. Por el tráfico, el conductor de un Volkswagenrojo frenó.El carroque venía detrás, un Toyota de color vino, también; no obstante, el chofer de una camioneta Chevrolet ploma no alcanzó a detenerse

y se les fue encima. Por la fuerza del golpe, la camioneta rebotó y se chocó contra un Aveo plomo, indicó Raúl Gavilanes, dueño del Toyota. El sargento Carlos Caiza no descartó que el exceso de velocidad haya sido la causa de este percance. Además, manifestó que los vehículos quedaron retenidos porque esta involucrado en la colisión un carro del Estado y porque los daños superaron los

dos salarios básicos. Una camioneta Mazda frenó y no impactó a los vehículos accidentados, pero atrás venía una Nissan Frontier que la chocó. También acudió una mbulancia de la Cruz Roja para atender a los heridos. Una mujer, ocupante de la camioneta Chevrolet tuvo golpes en su muñeca izquierda, mientras que una adolescente que viajaba en el primer vehículo tuvo sangrado de su nariz.

Señor de 78 años se volcó Redacción Quito (I)

A

las 14:30 de ayer, un auto Volkswagen se volcó en la avenida Simón Bolívar, 100 metros al norte del ingreso a la Universidad Internacional. Según el agente de tránsito Darío Reyes, el accidente se produjo por una aparente pérdida de pista del vehículo. El conductor del vehículo, un señor de 78 años, salió ileso del percance.

Una ambulancia de los bomberos llegó para atender la emergencia. La calzada moja pudo influir en el accidente. La Agencia Metropolitana de Tránsito(AMT)recomienda a los conductores tomar más precauciones. Lo más importante en época de lluvia es reducir la velocidad de conducción. No solo no rebasar los límites sino disminuirlos. Se recomienda viajar a unos 20 km/h menos de lo

que marque el límite para cada tipo de vía. Por ejemplo, si en las perimetrales como al Simón Bolívar el límite permitido es 90 km/h, la velocidad recomendada cuando llueve es de 70 km/h. La AMT aconseja que el conductor cuide que el automóvil se encuentre en perfecto estado, en especial el labrado de las llantas. También los limpiaparabrisas deben estar funcionando sin problemas.


4

Martes 7 de octubre del 2014

EN LA CALLE

(I)

Colegio Mejía

De vuelta a clases tras sentencia Siete estudiantes de la vespertina y 29 de la nocturna volvieron a las aulas Galo Paguay / ÚN

Redacción Quito (I)

U

na preocupación menos para los padres. “Los jóvenes pueden volver a clases sin problema”, dijo ayer el rector del Instituto Nacional Mejía, Jaime Torres al ser consultado sobre el futuro de los muchachos que el viernes salieron del CDP. Torres también indicó que “no existe sanción disciplinaria interna”. Jefferon O., uno de los chicos que fue sentenciado por daños a la propiedad ajena, llegó al colegio pasado el mediodía.“Se me hace raro volver al lugar en donde los policías me detuvieron y pegaron”, dijo. Julio César Sarango, abogado de los jóvenes, explicó que habló con el rector y que el único requisito que exigió la autoridad es que

La jueza Daniela Mayorga condenó a 38 jóvenes como autores y 16 como culpables de los destrozos provocados tras las manifestaciones del 18 de septiembre.

Las madres acompañaron a sus hijos hasta las gradas de entrada.

los alumnos se presenten con una copia de la sentencia en la que se explica por qué cada uno no asistió al clases durante 15 días. Varios representantes de menores de edad que fue-

ron aislados por la Policía la noche de las protestas se acercaron al abogado. Las autoridades del colegio abrieron un proceso administrativo contra sus hijos. “A fin de determinar si el

estudiante ha incurrido en faltas disciplinarias”, dice el acta en la que se detalla que los motivos son los daños provocados en la protesta del 18 de septiembre. El rector se reunió con

Según la Ley de Educación, provocar daños en un colegio o fuera de él es una falta que puede ser leve, grave o muy grave. La sanción es suspensión de 3 hasta 60 días.

varios representantes para informarles que a partir de mañana se realizarán audiencias a 31 menores que ya fueron notificados. Deben ir con su representante y un abogado.

LAS

PEPAS Educación Devolvieron pensiones 58 establecimientos particulares del Distrito cobraron montos de pensiones excesivas. El Minsiterio de Educación exigió la devolución de esos dinero. A nivel nacional, esto ocurrió con 99 planteles.

Guatemala Liberan a una ecuatoriana Una ecuatoriana que había sido secuestrada por una banda dedicada a extorsionar emigrantes fue liberada en Guatemala en un operativo conjunto de ese país, Ecuador y México. / AFP


Martes 7 de octubre del 2014

5

EN LA CALLE

En la vía a Cayambe

6 meses de prisión Hallaron un auto robado en su mecánica

El viernes, una maestra murió arrollada por una motocicleta

Redacción Quito (I)

Chaquibamba exige un puente Calacalí

Alfredo Lagla / ÚN

Quito Nayón Tumbaco

Calderón

Pomasqui

Guayllabamba Chaquibamba

Cusubamba

El cruce por la Pana Norte resulta peligroso, en especial para los estudiantes. Redacción Quito (I)

F

anny Conde, profesora de la escuela Ciudad de Ibarra, murió atropellada el viernes y eso movilizó ayer a los habitantes de Santo Domingo de Sevilla, más conocido como Chaquibamba. Queda en la vía a Cayambe, en la Pana.

Ellos obstaculizaron la vía en horas de la mañana. A decir de los moradores, los atropellamientos y accidentes son constantes en el sector por lo que piden a las autoridades que se coloque un puente peatonal, un semáforo o un rompevelocidades para “evitar más desgracias”, asegura

Alexandra Ushiña. Ushiña cuenta que el viernes una moto atropelló a la maestra de 43 años. “Ella se bajó del bus para ir a la escuela, después solo la vi botada en la calle”. “Ya basta de muertes”, dice María González, otra moradora. Con tristeza recuerda que hace un año

una niña también fue atropellada. “Gracias a Dios no se murió”, dice. Marco Gordillo, presidente del comité barrial, afirma que los ocho barrios que conforman Chaquibamba están unidos en su pedido a las autoridades, “si no se nos escucha volveremos a cerrar la vía”.

H

ugo G. dijo ante el juez que no conocía que un auto Fiat negro y que estaba en su mecánica era robado. No había dicho eso antes. La mecánica está ubicada en Carcelén Bajo y fue allanada por la Policía el 18 de septiembre. Según el parte, un Fiat fue encontrado en el establecimiento junto a otros seis vehículos. El primero había sido reportado como robado hace un año. En una audiencia realizada ayer en la Unidad de Flagrancias, Hugo G. dijo que no sabía que el auto era robado pero, en el parte policial que se presentó se detalló que en dos ocasiones el mecánico había reconocido que sabía que el auto era “malo”. En el momento del allanamiento, el mecánico llamó a quien le había dejado el auto para arreglar-

Hugo G. sostuvo que  aproximadamente hace un mes y medio, Edwin E., un conocido del barrio, le había dejado el vehículo para arreglarlo (la caja y el empaque). Pero que como no le había pagado noterminó el trabajo. Según sus testimonios  solo canceló 60 dólares como adelanto de un total de 200 dólares. Edwin E. es la otra persona detenida.

lo. Cuando fue, la Policía lo detuvo. Estaba en otro vehículo que también se presume es robado. Esta colaboración permitió a Hugo G. tener una sentencia mínima por ocultación de un bien robado: seis meses y el pago de USD 1 020.


6

Martes 7 de octubre del 2014

EN LA CALLE

(I)

EL PULSO

DE LA CIUDAD (I)

Para la parroquia Guayllabamba

LUCHITO TRANCÓN

¡Qué buenas las ferias¡

Este fin de semana también habrá platos típicos y frutas Vicente Costales / ÚN

El zoológico es de nuevo un atractivo para quienes visitan Guayllabamba. Redacción Quito (I)

A

unque no venden lo mismo que antes, al menos ya hay turistas que les hacen el gasto. En Guayllabamba, donde viven más de 18 mil personas, cada fin de semana se realizan ferias para poder apalear la crisis económica que viven desde que la Panamericana Norte, la vía principal para llegar desde Quito al poblado se cerró. Durante el último mes y medio, todos los fines de semana se ha realizado algún evento. El fin de semana pasado, por ejem-

plo, se realizó en la plaza central la feria del locro en donde vendieron más de 2000 platos. A pesar de que no acudieron tantas personas como espera-

ban, las visitas ayudaron a reactivar la economía. Debido al cierre, el pueblo se quedó sin visitantes. Eso disminuyó las ventas, y el 35% de lapoblación se

NORTE DEL DISTRITO En Guayllabamba hay unos 100 restaurantes que venden comida tradicional en el pueblo. Además, se registra a más de 250 comerciantes que se dedican a la venta de frutas y verduras en la calle.

Debido al cierre de la Panamericana Norte, para llegar a esta parroquia hay que mora la E35 cruzar Yaruquí, Checa, el Quinche y desviarse hacia Guayllabamba. El trayecto demora en promedio una hora y media.

quedó sin trabajo. El próximo viernes arrancará una feria de comida y de frutas. Se llevará a cabo en el bulevar Simón Bolívar, ubicado en el sector de la Concepción, junto complejo deportivo Guayllabamba. Se va a vender todo tipo de comidas típicas como yaguarlocro, fritada, caldo de gallina, papas con cuero, chicha, seco de chivo, entre otros exquisitos platos. En la feria participarán unas 65 comerciantes de la Asociación San Francisco. El evento durará hasta la tarde del domingo. Griselda Flores, presidenta de la Asociación, invita a la gente a visitarlos, pues además de deleitarse con los platos , podrá dar una mano a la gente que vive del turismo. Según el Inec, en Guayllabamba, 1 112 personas se dedican al comercio, 384 al transporte y almacenamiento de alimentos y 355 a actividades de alojamiento y servicio de comidas. Paola Carvajal Ministra de Obras Públicas dijo que el cierre servirá para ampliar la vía a 4 carriles y estabilizar los taludes. Las autoridades ofrecieron que a mediados de octubre se habilitará un carril en la Panamericana Norte que

En este buzón ya no se puede dejar las cartas

M

e levanté tempranito dispuesto a hacer ejercicio por las calles Francisco de Orellana e Isabel la Católica bordeando al Hotel Quito. Sin embargo, el frío que hacía a las 06:00 me congelaba los huesos y preferí esperarme un poquito.

Empecé caminando despacio y en mi recorrido imaginen mi sorpresa cuando vi un buzón completamente virado y en sus partes laterales estaba rayado con marcador negro. Es cierto que ahora son pocos los enamorados que envían sus cartas por

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Eduardo Terán / ÚN

Las motos están en sitio prohibido En el sector de La Mariscal, cerca al edificio de la Unidad de Flagrancias, hay motocicletas que se estacionan en la av. Patria y 9 de Octubre. Quienes las conducen ocupan buena parte de la calzada; cerca hay una rampa para discapacitados y un hidrante en caso de incendios.

Votaciones Los votos para urbes maravillas se cerraron Redacción Quito

L

a Plaza de la Independencia, también conocida como Plaza Grande, fue el último lugar que visitó el Bus Quito Maravilla, antes del cierre de las votaciones para elegir a las ‘7 Ciudades Maravilla del Mundo’. Más de 4 000 kilómetros recorrió este vehículo, a través de 14 ciudades

ecuatorianas, buscando el voto a favor de la ‘Carita de Dios’. Se consiguieron cerca de 9 000 votos. En el bus viajaron personajes tradicionales como: el Chulla Quiteño, el Padre Almeida, la Monjita Carmelita, entre otros. Hoy, por la tarde, se conocerá si Quito pasa a la siguiente ronda, en la que estarán 14 ciudades semifinalistas.


Martes 7 de octubre del 2014

7

EN LA CALLE

Valeria Heredia / ÚN

SUPER

ULTIMITO Valeria Heredia / ÚN

Tumbaco Comerciantes en debate

Trabajos viales en el centro norte

Los vendedores informales, del mercado, la comunidad y autoridades se reunirán en varias mesas para tratar el tema de las ventas en las calles. Se busca mejorar el trabajo de los autónomos.

Los moradores y peatones que circulan por la Portoviejo y Versalles se llevaron una sorpresa al ver que maquinaria alzaba la calzada y las veredas. Esperan que los trabajos se realicen rápidamente.

Guápulo Bioferia para los moradores

Rumiñahui Gimnasia une a los ‘vecis’

Actividades Teatro en el Variedades

Desde el 17 de octubre abrirá las puertas la bioferia, en el mirador de Guápulo. El objetivo es comercializar productos orgánicos y saludables para los vecinos.

Los moradores de varios sectores del cantón Rumiñahui se reúnen en el parque Santa Clara para realizar ejercicios y bailoterapia.

Este fin de semana se presenta la pieza escénica ‘La Bailada, historietas en blanco y negro’. La presentación está a cargo del grupo Perros Callejeros. Es a las 19:30.

Un pájaro ecológico

A

yer, me fui a pasear a Puembo. Estaba recorriendo el parque central. Me gustó la tranquilidad y la amabilidad de la gente. Pero les cuento que hay algo que me dejó sorprendido: un ‘pajarito’

elaborado con llantas de vehículo y bicicleta. Me encantó. No solo por el diseño sino por el mensaje de difundía: el reciclaje. El creativo que diseñó este objeto fue Gonzalo Arias, de 45 años. Este ‘veci’ contó que el objetivo de su arte es que las personas hagan conciencia sobre la necesidad de cuidar el ambiente. Realizó exposiciones mostrando macetas, asientos y demás. Este cisne fue elaborado con llantas de carro.


Martes 7 de octubre del 2014

8

EDITORIAL

(O)

‘GARROTUIT’

Aecio Neves

E

l sorpresivo avance final del centroderechista brasileño Aecio Neves no solo que le llevó a disputar la segunda vuelta con la presidenta Dilma Rouseff, sino que suena la posibilidad de un triunfo que cambiaría la faz del Brasil. Neves, de 54 años, pertenece al partido Social Demócrata. Aparecía tercero en las encuestas del inicio y subió tanto que superó ampliamente a Marina Silva y quedó a poca distancia (41-33) de la presidenta Rouseff. Un triunfo de Neves -a quien respalda el expresidente Fernando

“El amor es la llave maestra que abre las puertas de la felicidad, del odio, de los celos y, sobre todo, la puerta del miedo”. Oliver Wendell Holmes / Poeta estadounidense

ARCABUZ

Henrique Cardoso- determinaría un paso a la derecha, con todo lo que eso significa en un país gigante como es Brasil. Entre otras cosas un avance del sector privado y una derrota no solo de la presidenta Rouseff, sino también de Lula, el poderoso líder del Partido de los Trabajadores. Por cierto, los brasileños esperan el pronunciamiento de Marina Silva, quien logró un 21% de los votos y puede ser decisiva en la definición. Ella es una evangélica de izquierda pero fue muy antigobiernista en la primera vuelta. El panorama brasileño está muy interesante.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

USD 11 ha caído el precio del crudo nacional para contento de algunos. Obama dijo que EE.UU. es una potencia pacífica, salvo las conocidas excepciones. “Miami es la peor ciudad para vivir”. Hay mucho extranjero. Reclaman a Ucrania por el derribo de un avión que culpó a otros. Se oyen aún lisonjas mutuas de “borregos” y “puercos”. Argentina ha lamentado el resultado del referéndum de Escocia. El Primer Ministro inglés ha ofendido a la Reina. Quedó como un “Camarón”.

Libro El libro “Seguridad Social y Sociedad Democrática”, de autoría del doctor Marco Proaño Maya, destacado jurista ecuatoriano, exdiputado de la nación, marca una nueva visión en los conceptos de Seguridad Social, su relación con el Estado y la misma sociedad. A través de una lectura ágil, amena y dinámica, fluyen las ideas y lineamientos fundamentales sobre una temática tan importante como esta. La magnífica obra de Marco Proaño Maya es un gigantesco esfuerzo por rescatar la identidad propia del Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), una institución trascendental en la vida nacional. A más de otras obras que sobre esta materia se han publicado, esta tiene la suficiente fuerza, capacidad y autoridad para remecer las entrañas y las conciencias de quienes conducen los destinos de la institución, por sus políticas y decisiones equivocadas en perjuicio de sus extrabajadores. A sus valiosos conceptos, me permito agregar uno, que proviene del gran estadista y expresidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, que concuerda con el pensamiento del autor ecuatoriano:

“La libertad política es la condición previa del desarrollo económico y del cambio social”. Recomiendo a todos la lectura del libro “Seguridad Social y Sociedad Democrática”. Tómenlo entre sus manos y rocen suavemente sus páginas. ¡Un esfuerzo como este merece una cálida y sincera felicitación! Fabián F. Pérez de Castro

Ser de derecha Los gobiernos de la Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ) quieren convertir su “revolución” en religión oficial del Estado. Posmarxistas como Weber y Levinas dicen que el comunismo

murió y resucitó como “nueva religión”. Lo que fue una ideología del siglo XX, en el siglo XXI es solo una creencia, causa de culto y superstición. Bajo la Constitución de Montecristi se declaró a Ecuador país “laico” y nadie puede ser discriminado por su creencia, ideología o pensamiento. ¿Por qué entonces ser “de derecha” es un delito mayor? ¿Cuál es el crimen de ser “conservador” que hasta hacen un simposio para denunciarlo? ¿Por qué no hablan del narcotráfico, la delincuencia o la corrupción, mejor? ¿Se busca sacrificar el libre pensamiento en el altar de la revolución? Paúl Tapia Goya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 7 de octubre del 2014

9

EN LA CALLE

Archivo / ÚN

Los estudiantes almorzaron bien...

Un ‘seco de pollo’ se comió en Carondelet Un centenar de universitarios compartió con el ‘Mashi’ y le respaldaron en sus acciones por la educación del Ecuador Diego Pallero / ÚN

Redacción Política (I)

E

n Carondelet hubo un almuerzo especial. Desde tempranas horas de la mañana se preparaban los detalles para recibir a los invitados, que esta ocasión fue un centenar de jóvenes universitarios de Quito y Guayaquil. El menú estaba listo: de entrada camarones con salsa de mango y pepa de sambo. El plato principal fue un suculento seco de pollo criollo con arroz y maduro, de postre un tres leches de coco con salsa de frutillas. Por supuesto, no podían faltar los vinos blanco y tinto. A la tarde empezaron a arribar los estudiantes,que lucían sus mejores galas. También estuvieron invitados funcionarios como la secretaria de la Política, Viviana Bonilla y el más querido por los estudiantes, el ministro de Educación Augustito Espinosa. En la reunión el ‘Mashi’ enfatizó que esta es la revolución de los jóvenes, una transformación que se hace sin palos y sin piedras. Los universitarios reconocieron la labor del

Miembros de la Asociación de Municipalidades manifestaron anteriormente su respaldo al Gobierno.

Reformas

Al Prefecto solo le quieren elegir desde el campo Redacción Política (I)

U

na masiva concurrencia de alcaldes, prefectos y presidentes de las juntas parroquiales del país habrá hoy en Cuenca. Estará la secretaria de Gestión de la Política, Viviana Bonilla. Se conoció que no estará presente el alcalde de Qui-

El presidente Rafael Correa estuvo en el almuerzo con estudiantes.

La revolución del siglo XXI se la hace con ideas que son más potentes que cualquier piedra’. Rafael Correa

Gobierno por la educación superior. Se refirieron a las becas y crédito estudiantil así como la mejora en la infraestructura de los cen-

tros educativos. Entre los temas que se trató en el encuentro fue la posible alza de los pasajes de los buses de transporte urbano. Los estudiantes ratificaron que ellos rechazan una eventual alza de tarifas pues afectaría su bolsillo a la vez que dijeron que la responsabilidad de las tarifas es de los alcaldes.

Sobre las manifestaciones estudiantiles dijeron que es mejor dialogar y que rechazan las prácticas violentas. Bonilla recomendó a los jóvenes no dejarse utilizar en las manifestaciones. “Este evento es para demostrar que no todos los estudiantes son así”, en referencia a quienes protestaron hace dos semanas.

las próximas elecciones. Posiblemente, pues, en el 2016.

ción conservadora” es porque ya no pesan las andanadas adversas a la “partidocracia”. Ya fueron muy usadas y los partidos están muy estropeados.

Unas 600 autoridades seccionales espera el Gobierno que lleguen a la cita con Viviana Bonilla. El manifiesto incluye en uno de sus puntos el rechazo a cualquier intento nacional o extranjero de querer desestabilizar la democracia en el país.

to, Mauricio Rodas. En esta cita se espera que todos firmen un manifiesto en el que reiteren que las competencias de tránsito son de los municipios. No solo eso, que también se reconozca que el Gobierno siempre cumple con sus obligaciones económicas con las ciudades. Las juntas parroquiales quieren más y proponen una reforma -también dicen que puede ser una enmienda- para que solamente voten para prefectos aquellos que estén empadronados en el sector rural. “El Gobierno está cumpliendo y los prefectos deberían invertir con ese mismo principio de justicia los recursos en el sector rural”, dice Bolívar Armijos, presidente del Consejo Nacional de Gobierno Parroquiales Rurales.

(O)

El Jefe Rafael sigue incansable en su “campaña total” -ahora contra la llamada “restauración conservadora”- pero tardará en pronunciarse respecto a su postulación para el 2017. Claro, primero tiene que haber una decisión legal sobre

la reelección indefinida, que por ahora no contempla la Constitución. En una de sus intervenciones -han sido varias en los últimos tiempos- dijo que tal vez anunciaría su decisión “faltando un año” para

”Me tienen terror...”, dijo en otra de sus apariciones en los medios de comunicación, pero algunos opositores y encuestadores manifiestan que en los últimos tiempos ha perdido terreno. ¿Pese a semejante campaña? Hubo también voces de que la arremetida contra la “restaura-

También se dijo que ha sido muy utilizado el ataque a la prensa -durante los siete y más años de su gobierno-. Al respecto, el encuestador Polibio Córdova llegó a decir que ante la pregunta planteada a la gente “¿en quién confía us-

ted?”, la respuesta de un 55% fue “en el Presidente”. Casualmente igual que “en la prensa”. La confrontación presidente Correa vs. alcalde Nebot sigue en pie. Fue duro el ataque presidencial en la sabatina a la consulta popular que propondría el ‘Cachorro’. ¿Cuál es la pregunta que va a usar? Correa se anticipó en decir que esa pregunta no puede referirse a

quién debe afrontar el alza del transporte. “A Nebot” reiteró el Jefe. En fin, sigue la bronca. Y seguirá, al parecer. Pero nosotros no podemos dejar a un lado el fútbol dominical. Dos equipos quiteños se lucieron. LDU con su gol de 70 metros e Independiente con sus cuatro goles a Barcelona. Bravo.


10

Martes 7 de octubre del 2014

EN LA CALLE Raúl Díaz para ÚN

Esmeraldas

En marcha plan de prevención Redacción Esmeraldas (I)

P

Un grupo de mujeres de todas las edades asiste a las clases sobre manualidades, en Riobamba.

Riobamba

Cursos motivan a mujeres Al menos 283 personas aprenden corte y confección, belleza... Redacción Sierra Centro (I)

L

os talleres de panadería, corte y confección, cosmetología y otros oficios, están de moda en Riobamba. En siete centros que ofrecen capacitaciones gratuitas se educan 283 mujeres que esperan iniciar sus propios negocios. Una de ellas es Yannise Rodríguez,de38años.Ella se matriculó en el curso de Belleza que se dicta todas las tardes en el Centro de Capacitación Ocupacional San Martín, en el norte de la ciudad. “Cuando termine este curso espero empezar con algo pequeño,

ofreceré los servicios de arreglo de uñas, maquillaje y peinados a domicilio”. Así lo hizo Alexandra Ramírez, que a sus 34 años ya es dueña de un salón de belleza. Ella conoce cómo cuidar las uñas de los pies, manos y hacer masajes relajantes. Todo eso lo aprendió en el curso de capacitación que duró 10 meses. Además, obtuvo un certificado avalado por el Ministerio de Educación. Los talleres también se dictan en los centros instaladosenelinteriordelMercado San Francisco, en el Centro de Atención Múltiple, ubicado en la ciudade-

Para participar en los cursos, los interesados deben presentarse en cualquiera de los centros con su cédula de identidad y la papeleta de votación. No hay límite de edad para participar de los cursos. Pueden asistir jóvenes y adultos mayores. Las capacitaciones son gratuitas, se requiere llevar los materiales para efectuar los trabajos en el aula.

la Daquilema, en el Centro del Migrante, en la ciudadela La Alborada, y en la Casa de la Mujer, ubicada en el barrio Los Arupos. Esos centros ocupacionales los promueve la Dirección Municipal de Desarrollo Social. Para Fanny Osorio, directora, historias como la de Alexandra son la mejor motivación para que más personas se animen a prepararse y a convertirse en sus propias jefas. “Todas nuestras estudiantes han logrado conseguir trabajo en talleres o iniciar sus propios negocios. La capacitación es la mejor estrategia”. (I)

LAS

Ambato 2 300 puestos para Finados

PEPAS Sto. Domingo Casas para los más necesitados Cerca de 1 000 unidades habitacionales se construirán en Santo Domingo, para personas de escasos recursos económicos. El proyecto se levantará en 16 hectáreas, cerca del ‘by pass’ Quito-Quevedo, sector Bellavista.

Guayas Las mingas unen a los barrios En un trabajo conjunto entre el Municipio de Milagro y la comunidad, se realizan mingas para mejorar el ornato de la ciudad. Se limpian los bordillos, malezas, aceras... Red. Guayaquil

La semana anterior se inició la comercialización de puestos para la tradicional Feria de Finados. La actividad se cumplirá del 29 de octubre al 4 de noviembre, en el recinto El Rosario. Cada espacio cuesta entre USD 32 y 47, que incluyen servicios de recolección de desechos, energía y agua.

ara que los habitantes de las zonas altas y ribereñas de la ciudad de Esmeraldas sepan qué hacer en caso de inundaciones, se cumplirá un plan de capacitación. El objetivo de la jornada, que se realizará del 14 al 17 de octubre, es el de preparar a la comunidad ante la llegada del invierno y sus posibles consecuencias. El mapa de riesgos del cantón determina que el 35% de la población habita en zonas proclives a inundaciones y deslizamientos, por ser terrenos arcillosos. Las áreas que se anegan están en los márgenes de losríosEsmeraldasyTeaone. Los sectores altos como San Jorge, Gatazo, La Guacharaca, barrio Chone, entre otros, también

están en zona de riesgo. Eulalia Palacios, habitante del sector 50 Casas, señala que en su barrio se instaló una alarma comunitaria que se activa en caso de inundaciones. De igual manera, otros cinco barrios del sur de la ciudad ya cuentan con este mecanismo. De este sistema se benefician 6 500 familias. El coordinador de la Unidad de la Gestión de Riesgo y Cambio Climático del Municipio, Betto Estupiñán, explica que la preparación de la comunidad se realiza en el marco de los acuerdos con otros países que trabajan en acciones de prevención de riesgo. En los cuatro días que dure la preparación se darán charlas a instituciones educativas,serealizaránsimulacros y casas abiertas.

CONVOCATORIA

El GAD Provincial de Pichincha como Autoridad Ambiental Acreditada y La Estación de Servicio Tambillo, proponente del proyecto, en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdos Ministeriales 066, invitan al público en general a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LA “AUDITORÍA AMBIENTAL Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA ESTACIÓN DE SERVICIO TAMBILLO” Extracto del Proyecto: La Estación de Servicio Tambillo tiene como actividad comercial la venta de combustibles (gasolina súper, extra y diésel), aceites, filtros y lubricantes para vehículos de motor, asociada a la comercializadora PETRÓLEOS & SERVICIOS. Asamblea de Presentación Pública: Fecha: Martes 14 de Octubre 2014 Hora: 5:30 pm Lugar: Restaurante J y M: ubicado dentro de la Estación de Servicio Tambillo, sobre la Av. Panamericana Sur, Parroquia Tambillo, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha Centro de Información Pública y recepción de Observaciones: El borrador de la Auditoria Ambiental estará disponible en el Centro de Información Pública, localizado en: Lugar: Fecha: Hora:

Mini Market de la Estación de Servicio Tambillo Del 3 al 21 de Octubre 2014 De 9H00 a 12H00 y de 16H00 a 18H00

Desde el 3 al 21 de Octubre 2014, en la página Web http://petroleosyservicios.com/prensa. Los comentarios y observaciones se receptarán en los Centros de Información Pública y en el correo electrónico de la Esp. Karina Narváez, karyna59@hotmail.com, Facilitadora asignada por el GAD Provincial de Pichincha, hasta el 21 de octubre 2014. Esperamos contar con su valiosa presencia, y a la vez solicitamos de la manera más comedida difundir esta información dentro de su comunidad.


Martes 7 de octubre del 2014

11

EN LA CALLE (I)

EE.UU.

Nuevo aval para las bodas gay

El Tribunal Supremo levantó la prohibición de uniones del mismo sexo en cinco estados Alex Wong / AFP

Alberto Marín / EFE

BREVES DEL

MUNDO

Alemania La sangre se mueve en drones Varios hospitales de Fráncfort utilizarán aviones no tripulados para recibir sangre con el fin de ahorrar tiempo en casos de urgencias, dijo una fuente médica. EFE

Una ambulancia traslada a la enferma al hospital.

España Una enfermera se contagió del ébola Madrid. AFP (I)

U Colombia Un rayo ‘partió’ a 11 indígenas

Erika Turner y Jennifer Melsop se casaron en Arlington, estado de Virginia. Washington. AFP (I)

L

as parejas homosexuales podrán casarse en 24, o incluso 30, de los 50 estados de Estados Unidos. Pero losmáximosjuecesdelpaís decepcionaron a los partidarios del matrimonio gay porque no legislaron sobre el tema a nivel nacional. Recientemente, en los estados de Utah, Indiana, Oklahoma, Virginia y Wisconsin la Justicia decidió que impedirles casarse a las personas del mismo sexo era anticons-

Hoy es un gran día para miles de parejas homosexuales en todo Estados Unidos”. Chad Griffin Human Rights Campaign

titucional. En respuesta, los opositores a las bodas gay presentaron recursos ante la Corte Suprema de Justicia en Washington. Pero al negarse esta ayer a considerar los recursos, dejó firme el fallo judicial en esos estados. Esto quiere decir que

EN AUMENto Según la prensa, las autoridades de Utah y Colorado (ambos en el oeste) ya habían comenzado ayer a autorizar las bodas gay. Los estados donde las bodas gay ya eran legales son Massachussetts, Connecticut, Vermont, Iowa, New Hampshire, Nueva York y Washington. Ocurre lo

mismo en Maine, Rhode Island, Nuevo México, Nueva Jersey, Minnesota, Maryland, Hawai, Delaware, California, Illinois, Pensilvania y Oregon. también está la capital estadounidenese, Washington D.C. En la costa este, la única excepción notoria es Florida.

las parejas del mismo sexo podían comenzar a casarse desde la tarde de ayer en esos cinco estados. 19 de los 50 estados de Estados Unidos, además de la capital, ya habían reconocido las bodas gay. Pero los defensores de los derechos de los homosexuales lamentan que la Corte Suprema no vaya más allá. El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest reiteró que el presidente Barack Obama considera “un error impedir que las parejas del mismo sexo que tienen una relación seria y deseen casarse no puedan hacerlo”. Pero los jueces dejaron pasar, de nuevo, la oportunidad de abordar el tema central del debate, que no se ha resuelto desde la primera legalización en Massachussetts en el 2004: ¿garantiza la Constitución estadounidense a los homosexuales el derecho a contraer nupcias? De todos modos, militantes de los derechos de los homosexuales celebraron su victoria en esos cinco estados, tras el anuncio realizado por los jueces.

11 indígenas murieron y 15 resultaron heridos por el impacto de un rayo en una comunidad de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde realizaban trabajos espirituales. AFP

na auxiliar de enfermería española se convirtió ayer en la primera persona contagiada de ébola conocida fuera de África. Contrajo el virus en el hospital madrileño donde atendió a los dos misioneros fallecidos por esta enfermedad. La mujer, empleada en el Hospital Carlos III de Madrid, especializado en enfermedades tropicales, empezó a sentirse mal el 30 de septiembre, pero no acudió al médico hasta el domingo, explicaron responsables del ministerio

de Sanidad en una rueda de prensa convocada de urgencia. Unas 30 personas, incluido el esposo y colegas de trabajo, están bajo vigilancia y se está determinando las personas que han estado en contacto con la infectada, que ha hecho vida normal durante las últimas semanas en que estuvo de vacaciones. Tras dar positivo a dos pruebas del virus Ébola, la paciente, de 40 años, casada y sin hijos, cuya identidad no fue divulgada, fue aislada y luego llevada a Cuidados Intensivos. Mark Bar / AFP

(I)

Argentina Cavallo logró ser absuelto El exministro de Economía Domingo Cavallo fue absuelto ayer de unas supuestas negociaciones incompatibles con la función pública en el 2001. DPA

Varado en una burbuja La Guardia Costera de EE.UU. rescató en medio del mar a un hombre que pretendía llegar a las islas Bermudas desde la Florida, corriendo al interior de un globo. EFE


12

EN LA CALLE

Martes 7 de octubre del 2014

(I)

(I)

LAS

PEPAS Taquilla ‘Perdida’ gana en la taquilla El filme de suspenso ‘Perdida’, con un Ben Affleck sospechoso de secuestrar a su esposa, se convirtió en la más vista en su debut con una recaudación de USD 38 millones. AFP

Nock Hogan, hijo de Hulk, el primer varón ‘llucho’. Erin Heatherton pasó de la pasarela a la web.

Una serie de tuits de la presentadora de televisión, Michela Pincay, informó sobre su presencia y complicidad con las candidatas a Reina de Durán... todos sus mensajes cargaban buena onda.

nne naLy An , otra rd McCo de los a m vícti rs. e k hac

Celebridades Ryan Reynolds será padre La actriz Blake Lively anunció en su blog, Preserve, que está embarazada del también actor Ryan Reynolds, con el que se casó hace dos años. Será el primer hijo para ambos. DPA

Activismo Elizabeth Hurley contra el cáncer La actriz y modelo británica Liz Hurley realizó un llamamiento a las mujeres mayores de 40 años para prevenir el riesgo de cáncer de mama. DPA

En las redes ‘ETT3’ consigue full ‘tuits’

la Farándu

Otro l e d e u ataq ’ e t a g b ‘cele es de fotos de El Universal de México. GDA (I)

A

más de un mes de que se destapara el llamado ‘celebgate’, famosas siguen siendoblancode‘hackers’ que roban y difunden sus fotografías íntimas. En la cuarta oleada del también llamado ‘fappening’, las afectadas fueron Winona Ryder, AnnaLynne McCord y la modelo de Victoria’s Secret, Erin Heatherton. También se dio a cono-

El ‘reality’ de talento de Ecuavisa se apunta seguidores y comentarios cada domingo por la noche. Los ‘hashtag’ se reproducen con las ocurrencias de los participantes y jurados.

Winona Ryder vuelve a ser noticia con sus imágenes.

n Las filtracio das ahora tiesnu famosas de ulina c s a m a m i t nen una víc cer la primera víctima masculina del escándalo, Nick Hogan, hijo del luchador Hulk Hogan. La filtración llega apenas unos días después de que otras víctimas como Rihanna y Jennifer Lawrence advirtieran a Google sobre una demanda de USD 100 millones si no borra sus fotografías. Fue el 31 de agosto cuando se dio a conocer el primer paquete de imágenes íntimas, en el que aparecían Lawrence, Kirsten Dunst y Kate Upton, entre otras.

De reinas Michela con la Reina de Durán

En la pantalla ‘Amazing Race’, en Ecuador Desdeentonces,decenas de famosas y celebridades han sido implicadas. Los nombres van desde la roquera Avril Lavigne, Kaley Cuoco, pasando por la modelo Kim Kardashian, e incluso la jugadora de fútbol Hope Solo. También se dijo que la británica Emma Watson (protagonista de la saga Harry Potter) sería otra de las afectadas, pero todo se trató de una broma que se sembró justo el día en que la actriz habló de equidad de género durante una conferencia en la ONU. Respecto a la primera víctima masculina del ‘ce-

lebgate’, ayer se supo que se trata de Nick Hogan, quien aparece en imágenes íntimas que lo incluyen desnudo y en algunas posiciones sexuales. Varias de las fotografías también son de novias cuando era adolescente, por lo que Hogan (actor y estrella de realities) consideraquelos‘hackers’están jugando con fuego, ya que las mujeres que aparecen ahí son menores de edad. Hasta ahora, ninguno de los dos nuevos afectados han dicho si se sumarán a la demanda en contra de Google para exigir que se borren estas fotografías de Internet.

La noche del domingo pasado se estrenó ‘The Amazin Race’, por TC, en territorio ecuatoriano. Los participantes anduvieron por Quito: en el Centro Histórico, el Teleférico y el Bicentenario.


Martes 7 de octubre del 2014

13

EN LA CALLE

(I)

Vicente Costales / UN

Danilo y Carlos son dos tercios de Skala; en la foto falta Saúl, con quien completan el sonido.

Quito. Para Skala el público de la capital es ale­ gre, bailador pero también elegante en el momento de disfrutar sus shows.

Música

Skala sopla 12 velitas con cumbia El grupo ecuatoriano de estilo tropical canta y baila en vivo desde hace más de una década Redacción Espectáculos (I)

E

l pasado domingo el grupo Skala celebró a lo grande sus 12 años de vida artística. La cita fue en la Ciudad Mitad del Mundo y hubo un llenazo en el evento, en el que ‘cayeron’ también amigos artistas como la Banda 24 de Mayo, Máximo Escaleras, Juanita Burbano o María de los Ángeles.

Entre todos celebraron y cantaron temas en el particular estilo de este grupo, que empezó primero como una coreografía y que luego de un año se convirtió en grupo musical. “La gente ha sabido apoyar lo que hacemos, que es cumbia”, dice Carlos, uno de sus cuatro integrantes. Tantoparaélcomoparasus compañeros, la parte más retadora de estar en el grupo es

el perfeccionar la habilidad de cantar y hacer difíciles coreografías al mismo tiempo. Para eso no solo que hay que saber cantar sino también tener un buen físico. Esto ha sido lo que los ha diferenciado en el medio según cuenta otro de sus miembros, Danilo quien dice que se preparan cuatro horas al día para hacer acrobacias y cantar sin playback.

NI SABES

TE CUENTO Confesión Depardieu se prostituía El actor francés Gerard Depardieu lanzará una autobiografía en la que recuerda los días duros previos a la fama. Uno de los capítulos más dramáticos según él, es cuando se tuvo que prostituir por dinero en la adolescencia, en las calles de Chateureux. GDA

Promesa Ben Affleck pide confianza

Coreografía. Las acro­ bacias más atractivas de su espectácu­ lo son el helicóptero humano y el mortal entre tres. Canciones. Los te­ mas más pe­ didos son el mosaico Atrevida (compuesto de cumbias del recuerdo) y el tema No esperes que muera. Miembros. Danilo, Carlos y Saúl son la cara de Skala. Traba­ jan con un DJ o una orques­ ta en vivo.

El actor que interpretará a Batman en ‘Batman vs. Superman’ prometió a la estación NPR que su nuevo rol de superhéroe no defraudará, como lo hizo Daredavil. Dijo que si supiera que va a hacer un nuevo Daredevil no estaría en el proyecto. GDA

Celebridades Fans rinden culto a Beyoncé La admiración de un grupo de fanáticos de Beyoncé pasó a ser adoración al punto de crear una religión en la que la estrella es su deidad. Fundad en Atlanta, la Iglesia Nacional de Bey se reúne los domingos para cantar canciones de la artista. GDA

QUÉ VER

QUÉ OÍR En la radio De regreso a casa con Andrés Al final de la jornada, manténgase informado con una revista diferente. ‘Regresando con Andrés Carrión’, a las 17:00 por Radio Quito 760 AM.

En la tele Locos por el talento

Música Tiempo de Radio

Las mañanas empiezan con la buena energía que transmite el equipo de presentadores y reporteros de ‘En Contacto’. No se pierda la amena revista familiar hoy, 08:30 por Ecuavisa.

Revista de actualidad sobre temas familiares, médicos y musicales con una de las voces mas reconocidas de la radio, Gaby Freire. En Radio Sucesos, desde las 09:00 hasta las 11:00.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 7 de octubre 2014

14

FUTBOLERO Costumbres

El mate acompaña a los del Cono Sur

Fotos: Paúl Rivas / ÚN

¿Qué es y cómo consumen esta bebida tan tradicional los futbolistas foráneos? Redacción Deportes (D)

A

ndan con la golosina en las manos. Los uruguayos, paraguayos y argentinos que refuerzan los clubes ecuatorianos tienen la costumbre de salir de los entrenamientos de sus clubes con el envase donde llevan su bebida tradicional:elmate. Casi nunca dejan su bebida preferida. El líquido lo absorben con un sorbete que lo llaman bombilla. Federico Alonso, defensa uruguayo de Aucas, lleva en una maleta el envase con mate para hidratarse al final de cada práctica. Cuenta que trae las hojas desde Uruguay para preparar la infusión, que se la hace como si fuera un té, con agua caliente. “Me dijeron que encuentro hojas en Guayaquil, pero es difícil hallarlas acá. Por eso traigo o pido que me manden. Es parte de nuestra cultura. Su preparación es mu fácil”, detalla el oriental. Con los paraguayos el tema es algo diferente. Librado Azcona, golero de Inde-

pendiente del Valle, explica que la bebida en su país natal se llama tereré y se lo consume frío, en combinación con otras hierbas. Además, usan un termo más grande. En cambio, los argentinos de los uruguayos se diferencian en el sabor. Hay jugadorescomoDiegoMorales, de Liga de Quito, que suelen preparar con azúcar, pero sin que se pierda esa pizca de amargo y se lo toma caliente. El ‘Cachete’ cuenta que no es nada complicado prepararlo. “Se coloca la hierba. Si uno quiere le pone azúcar o si quieres lo tomas frío. Es cuestión de gustos. Conozco uruguayos que les gusta nuestra bebida e igual paraguayos”. Se calcula que los argentinos se toman unos 100 litros de ‘verdes’, como también llaman al mate, al año. Morales y el uruguayo Jonathan Ramis, también de Liga de Quito, por ejemplo, suelen salir de los vestuarios del complejo de Pomasqui con los envases en su mano.

Mario Rizzotto, el uruguayo de Independiente del Valle, es otro de los exponentes de la costumbre del mate en nuestra ciudad. Los uruguayos llaman ‘porongo’ al recipiente donde sirven la bebida ya lista para ingerir.

Federico Alonso cuenta que tiene problemas para conseguir la hierba con la que se prepara la infusión. Sin embargo, es posible encontrarla en algunos negocios dedicados al rubro naturista en la capital.

Las propiedades diuréticas son una ayuda para el deportista El nombre científico de la hierba mata es “Ilex paraguariensis”. Su zona de cultivo y producción más importante se encuentra en el norte de Argentina, Paraguay, oriente de Bolivia y sur de Brasil, zonas donde encuentra el clima tropical que favorece su crecimiento. Es una bebida diurética, es decir,

que ayuda a la eliminación de agua y electrolitos del cuerpo, que no tiene exceso de calorías y que es estimulante para el sistema nervioso. En un comienzo, los conquistadores españoles la consideraban un “vicio” por parte de los aborígenes. Posteriormente, su uso se fue divulgando y hoy es reconocida por facilitar la limpieza del páncreas y las vías biliares.

Diego Morales recuerda que para poder servirse el mate en Argentina hay que “cebarlo”.

Gerardo Alcoba cuenta con un termo de metal. También se usan los que son de plástico.

Esto quiere decir que se debe preparar el agua, la hierba y esperar que haga infusión. Compartirlo en grupo es sinónimo de amistad.

En Paraguay, se utilizan recipientes anchos, que sirven para conservar el agua fría. En ese país, por el clima, se la toma como refresco.


Martes7 de octubre del 2014

15

EN LA CANCHA

Selección

Sixto clama por ganar

POR TODAS

LAS CANCHAS

El objetivo del DT es superar a Estados Unidos y El Salvador Mario Faustos / ÚN

APDP El gremio celebró su aniversario 61 Con una sesión solemne, en el Hotel Quito, la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP) conmemoró en días pasados su sexagésimo primer aniversario de vida institucional. El gremio periodístico, que actualmente se encuentra presidido por Pepe Granizo Cisneros, entregó varios reconocimientos a los socios que cumplieron entre 15 y 50 años de dedicación a la actividad.

LDU Quito Hoy es la apelación La Selección, durante su práctica vespertina de ayer en el estadio George Capwell de Guayaquil. Redacción Deportes (D)

L

aSeleccióntuvouna corta y distendida estadía en Guayaquil, antes de su viaje a Nueva York, para afrontar susamistosos anteEstados Unidos y El Salvador. La estancia en el Puerto estuvo marcada por el descanso. Los jugadores tuvieron una sesión de relajación muscular durante la mañana. Esto consistió en baños de agua fría, para

luego pasar al sauna. Después de esto, ellos regresaron a sus habitaciones y solo salieron de ahí para almorzar, al mediodía. Después de un corto reposo, se desplazaron al estadio Capwell, donde hicieron trabajo de cancha. Los 13 jugadores concentrados, realizaron una práctica distendida. Ellos hicieron trotes cortos y ejercicios regenerativos. El entrenamiento duró

El resto de jugadores que militan en clubes del extranjero, se sumarán en Estados Unidos. El viaje hacia Nueva York estaba planificado para hoy, a las 00:30, desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil.

ÚN

Femenino Las Tri se reunirán en la Casa de la Selección Redacción Deportes (D)

L Ecuador comenzará sus trabajos con 27 jugadoras. La nómina es la base del que jugó la Copa.

aproximadamente una hora. Terminada la práctica, recogieron sus cosas y se fueron al hotel. Sixto Vizuete, el DT, destacó que quiere dos victorias en suelo norteamericano. El estratega cree que los resultados positivos le servirán a los jugadores jóvenes, para afianzarse en la Selección absoluta. Christian Noboa y Segundo Castillo trabajaron junto al grupo.

a Selección femenina de Ecuador, que se prepara para jugar la repesca mundialista rumbo a Canadá 2015, tendrá su primer encuentro posterior a la última Copa América. Mañana, a las 19:00, en la Casa de la Selección, están citadas las 27 jugadoras con las que la entre-

nadora Vanessa Arauz empezará a trabajar, rumbo al doble enfrentamiento con un rival aún por definir de la Concacaf. El torneo de donde saldrá el rival de la ‘Tri’ empezará el 15 de octubre, en EstadosUnidos.Ochoselecciones de Norte, Centroamérica y el Caribe. Ecuador rivalizará con el tercer ubicado de esta competencia.

Para hoy, en Guayaquil, está anunciada la apelación de Esteban Paz a la sanción de un año que recibió de parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Diferido Manta - Emelec en el feriado El encuentro entre Manta y Emelec, que estaba postergado por la participación eléctrica en la Copa Sudamericana, se jugará este viernes 10, a las 19:00, en el estadio Jocay.

Retiro Homenaje para Iván Hurtado El encuentro amistoso que Ecuador jugará con El Salvador, el martes 14 de este mes, servirá para el retiro oficial de Iván Hurtado de la Selección ecuatoriana, según confirmó la FEF.


16

Martes 7 de octubre del 2014

EN LA CANCHA

Universidad Católica

Segunda

Con Soler, otra vez, la pelea se trasladó a los últimos puestos

Esta semana arranca la rueda de revanchas

El retorno a la realidad ÚN

Redacción Deportes (D)

T

Luis Soler no pudo repetir las campañas que supo curtir con Deportivo Cuenca y Barcelona.

ras una temporada 2013 espectacular, que revivió aquel equipo protagonista de finales de los años setenta, Universidad Católica volvió este año a los puestos secundarios y a la vinculación con el descenso. ¿Qué tuvo que ver este tránsito tan dramático como breve? Los dedos apuntan a Luis Soler, el técnico argentino que debutó el pasado 10 de agosto, frente a Barcelona. Ese día, Católica arrancó un empate (0-0) frente al cuadro popular, en Guayaquil. Pero para entonces, ya estaba instalada la mala racha, que empezó con el técnico Jorge Célico. Es que desde el 4 de mayo, cuando sometió 2-1 a Manta, en el Atahualpa, el cuadro camaratta nunca más volvió a ganar. A partir de aquel último triunfo, Célico completó 5 derrotas y un empate, hasta que le cedió la posta a su compatriota Soler. Y las cosas con el extécnico del Cuenca no mejoraron, salvo por la victoria

2

puntos de 21 posibles logró Soler en el torneo local.

154

días lleva Católica sin lograr un triunfo a escala nacional.

30

puntos tiene el cuadro capitalino en la tabla acumulada.

(1-0) sobre Huachipato de Chile, por la Sudamericana, la única de su ciclo. Católica, con Soler, jugó toda la segunda etapa, hasta el domingo. Sus números continuaron la tendencia instalada en mayo: 5 derrotas y 2 empates. “Vamos a levantar el ánimo que anda bajo”, dijo Jorge Célico, tras su vuelta al timón. Con la estadística expuesta, evidentemente Católica necesitará algo más que garra.

Redacción Deportes (D)

E

l viernes, a las 11:00, en Sangolquí, Clan Juvenil concederá la revancha a León Carr, en el comienzo de la rueda de revanchas de los hexagonales semifinales de Segunda División. El domingo, Clan logró una victoria clave al derrotar a este rival de Tungurahua, en Pelileo. 3-1 terminó el partido, con goles de Edwin Cedeño, Gilbert Castillo y Paterson Arroyo. Descontó Luis Zurita. Tras este triunfo, Clan se ubica en segundo lugar de su llave, con 10 puntos, dos menos que el líder, Fuerza Amarilla. El otro equipo de la provincia de Pichincha, la Universidad Internacional, deberá viajar a Riobamba. Ahí medirá al Star Club, también el viernes. La Internacional, tras la última fecha en que derrotó (2-1) a Star se encuentra en el tercer lugar en la serie, con 8 puntos. Orense de Machala es el puntero, con 9 unidades.

Aurelio Dávila Estadístico

¿Un torneo con 16 equipos en la Serie A?

E

stá en análisis que para el 2015 el torneo de la Serie A sea de 16 clubes. Me gusta la idea, con una sola condición: que desaparezca la Segunda categoría, la mal llamada Serie B. ¿Cómo sería ese torneo? Se me ocurre una primera etapa de todos contra todos, donde el

Me gusta la idea, pero que desaparezca Segunda categoría, la mal llamada Serie B

ganador se clasificaría por lo menos al repechaje de la Libertadores del siguiente año y al segundo se le otorgaría el último cupo de Ecuador para la Sudamericana Serían 30 fechas. Luego se disputarían dos hexagonales, uno para los torneos internacionales y otro para no descenso. 4 equipos tendrán vacaciones tempranas. El hexagonal de arriba, al que clasificarían con bonificación, definirá el campeón y el resto de cupos a torneos internacionales. En el hexagonal de abajo, al que se ingresará con penalización, los dos últimos irán directo a la segunda, y el tercero y cuarto a jugar un promocional. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec


Martes7 de octubre del 2014

17

EN LA CANCHA

Jenny Navarro / ÚN

las

barriales

La Comuna Miraflores

El parque

Metropolitano

es un pulmón deportivo

Este es un barrio donde funciona una liga barrial y, aparte, los moradores tienen una cancha particular Redacción Deportes (D)

M

iembros del barrio La Comuna realizan torneos Sub 12 y femenino, durante todo el año. Este barrio, que tiene más de cuarenta años de vida, está ubicado arriba del parque Metropolitano Norte y posee una cancha de césped. Alrededor de 100 niños y mujeres disputarán el campeonato mixto Sub 12 y el femenino. La directiva tiene previsto realizar un torneo masculino sénior, para llamar la atención de equipos externos al sector e incrementar la actividad. El campeonato infantil cuenta con ocho equipos, distribuidos en dos series de cuatro. Mientras, el femenino tiene 7

La Comuna está ubicado en el sector norte del parque Metropolitano. A este lugar se ingresa por el sector de la avenida De los Granados. La directiva tiene planeado construir graderíos alrededor de la cancha para los asistentes. Alrededor de 600 personas habitan en este sector de la ciudad. Un coliseo es el sueño de los moradores para practicar otros deportes, como básquet, ecuavóley o fútbol .

María Isabel Valarezo / ÚN

El campeonato Sub 12 es mixto y se jugará los sábados y domingos en la mañana.

cuadros y cuenta con el mismo formato de la Sub 12. La cancha fue adecuada gracias al apoyo municipal y a la gestión de los moradores. Los directivos del barrio reunieron firmas hace cuatro años para ocupar los terrenos que pertenecían a una entidad privada. Aquí también se encuentra la Liga Miraflores Alta. Al ver la organización y la cantidad de deportistas que debían cruzar el parque para realizar deportes, funcionarios municipales adecuaron la cancha y facilitaron el comodato del terreno donde está la cancha. Karina Escobar, una de las jugadoras, cree que hacer deporte en ese ambiente motiva para no parar de moverse y compartir con la familia.

Otra entidad deportiva que se ubica en el parque Metropolitano Norte es la liga Miraflores Alta, filial de la Asoligas. Aquí actúan alrededor de 600 deportistas, quienes cada fin de semana juegan fútbol desde hace 20 años. El lugar está rodeado de árboles, por este motivo decidieron ingresar en el proyecto Ligas libres de alcohol, así afirmó Luis Toaquiza, vicepresidente de la Liga. El directivo, quien participó en la fundación de la liga, es-

pera emprender el proyecto de construcción de camerinos y sede social lo más pronto posible. Durante un año, los deportistas de esta institución no podían utilizar la cancha debido un problema legal con los terrenos de la liga. Actualmente están en vía de solucionar tales conflictos. Toaquiza afirmó que equipos de otras ligas piden ingresar al torneo, debido al aire puro que se respira en este pulmón verde de la ciudad.

San Juan Bosco

En el parque Itchimbía, 21 equipos respiran aire puro Redacción Deportes (D)

L Evelyn Jiménez (centro) fue señorita Deportes. Daniela Jiménez (izq.) Confraternidad y Emilia Chamorro, Simpatía.

iga San Juan Bosco de Itchimbía filial a la Unión de Ligas Independientes, inauguróeldomingosudecimoséptimo campeonato de microfútbol. 21 equipos desfilaron por la cancha ubicada dentro del parque ecológico Itchimbía. Este evento contó con la presencia del administrador del parque, Marco Tapia, quien a su vez propuso que más depor-

tistas lleguen a esta liga, ya que es un punto de oxigenación. San Juan Bosco está catalogada como una entidad privilegiada por su ubicación. Los jugadores llegan a esta liga para hacer deporte junto a sus familias. Cada equipo contaba con su lema, como en las inauguraciones internas de los colegios. Marcelino Ayala presidente de la liga San Juan Bosco, está orgulloso de estar a la cabeza e

iniciar un nuevo torneo. Además, pidió a las autoridades que ayuden a gestionar la construcción de camerinos, principalmente para las jugadoras del fútbol femenino. Durante el evento, Evelyn Jiménez, del club Delta, fue electa como la nueva señorita Deportes. Estará acompañada por Emilia Chamorro, Simpatía, del Balsanicos y Daniela Jiménez (Alianza), Confraternidad.


18

Martes 7 de octubre del 2014

EN LA CANCHA

Sub 18

Barrionuevo, campeón

POR LOS

BARRIOS

Venció por penales 5-4 a Atucucho en la final de la Sub 18

Vicente Costales / ÚN

Softbol Liga Bolivariana tuvo invitados inusuales este fin de semana Las provincias de Esmeraldas, Manabí, Gua­ yas, Pichincha y Santa Elena participaron en el torneo nacional de softbol, realizado en la cancha de liga Bolivariana. El sábado se jugó la primera fecha del zonal, que se disputará en varias provincias. Los directivos esperan que el deporte barrial se integre a esta disciplina.

El Comercio Club Ilegales fue bicampeón Kevin Osorio (centro), capitán de Barrionuevo, levanta el trofeo de campeón en el estadio de Fedeligas. Redacción Deportes (D)

B

arrionuevo y Atucucho se enfrentaron el sábado por la final de la Sub 18 en el estadio de Fedeligas. En un partido vibrante, Barrionuevo se llevó el triunfo por penales (5-4). Durante el tiempo regular, el marcador terminó igualado sin goles. Ambos equipos llegaron hasta el estadio de Fedeligas para buscar el trofeo de campeón. En el primer tiempo, la idea general era manejar la pelota, pero los defensores de ambas escuadras lucían concentrados y rechazaban todos los ataques contrarios. El segundo tiempo fue más intenso, Atucucho tenía el balón en su poder y Barrionuevo generaba peligro mediante contragolpes. Sin embargo, el partido se jugó en la mitad de la cancha. Jonathan Mafla, delantero de Atucucho, intentó llegar con desbordes por la banda, pero sin resultados. Mientras que por Barrionuevo, Sebastián Paucar

REPERCUSIONES Kevin Osorio, capitán y referente del equipo, participa desde los 12 años en la selecciones de fútbol de la liga Barrionuevo. Sebastián Mejía, arquero del equipo campeón, juega por primera vez en una selección dentro de la liga. Y ya obtuvo una corona.

Sebastián Paucar fue la figura de su equipo durante la final, espera jugar fútbol profesional en el futuro. Atucucho, al final del partido se reunió en la mitad de la cancha para animar a su arquero y para recibir las palabras de felicitación de su entrenadora, Irene Luje. Vicente Costales / ÚN

Liga La Magdalena se coronó tercera tras vencer 2-1 a Bellavista en el encuentro previo a la final.

manejaba los ataques de su equipo. En los minutos finales, con el marcador 0-0, Atucucho no quería llegar a los penales y sumó jugadores en ataque, pero esta estrategia no fue efectiva. Planteadas así las cosas, el partido se definió desde los 12 pasos. En esta instancia, parecía que los equipos no iban a dar ventaja, los primeros cuatro penalesparacadaescuadra fueron marcados. La tanda definitoria estaba 5-4 a favor de Barrionuevo. Kevin Espinoza, arquero de Atucucho, tenía el empate en sus pies, sin embargo, falló el penal, al rematar por encima del horizontal. Así, Barrionuevo se consagró campeón Sub 18 por primera vez en su historia. Jorge Araujo, entrenador de la liga Barrionuevo, destacó al equipo por conseguir este campeonato. Además, sostuvo que este conjunto es un grupo de amigos y que tienen proceso deportivo. “Algunos juegan juntos desde la Sub 12”, sostuvo el técnico.

El sábado, SA Aution y Los Ilegales dis­ putaron la final del campeonato de liga El Comercio. Los Ilega­ les derrotaron por 4 goles a 1 y así logra­ ron su segundo título consecutivo.

Homenaje Liga San Juan cumple 58 años En el coliseo de liga barrial San Juan, los directivos celebraron el aniversario 58. Se entregaron reconoci­ mientos a exdirecti­ vos y clubes que han representado externa­ mente a la liga.

San Vicente Nuevo torneo con 48 equipos La Liga San Vicente inauguró este domin­ go el trigésimo segun­ do torneo de fútbol. En esta liga hay 48 equipos inscritos, 22 conjuntos mascu­ linos,18 de mujeres y 8 de básquet.


Martes7 de octubre del 2014

19

EN LA CANCHA Jenny Navarro / ÚN

Nueve equipos están inscritos en la categoría femenina. La directiva espera inaugurar el campeonato infantil para el 2015. Rams FC representa a la liga en la ULB . Dynamo (azul) empató 0-0 frente a Naranja Mecánica.

San Sebastián Lidian con el esmog para poder jugar Redacción Deportes (D)

P

umas venció 4-2 a Atlético Marín por la décima fecha de máxima categoría. En la liga San Sebastián, ubicada frente al playón de La Marín, deportistas de 36 equipos acuden los fines de semana para disputar el campeonato interno de fútbol. Esta institución fue fundada hace 55 años. Durante 19 años los equipos jugaban en el antiguo terminal, el actual parque Cumandá. Allí, equipos como Real Madrid-Pereira y 5 de Ju-

Bellavista Canal 8

nio, buscaban un terreno de mayor amplitud para albergar más equipos. Así, en 1995, la liga San Sebastián se mudó a su dirección actual. Esta barrial se destacaba por ser semillero de futbolistas, como es el caso de Polo Carrera, quien jugó en la antigua cancha en Cumandá, en el equipo Real Madrid-Pereira, o el ex arquero Rolando Carabalí. Uno de los problemas en este lugar es el smog que emanan las decenas de buses que pasan el fin de semana y molestan a los jugadores y asistentes. Ma. Isabel Valarezo / ÚN

El mirador del fútbol

Bellavista, Aucas y Real Madrid son los fundadores de la Liga Redacción Deportes (D)

D

ynamo y Naranja Mecánica no se hicieron daño por la penúltima fecha del campeonato de primera de la liga Bellavista Canal 8. Esta barrial es filial a la Unión de Ligas Independientes de Quito. También fue parte de la Asoligas, pero por motivos dirigenciales decidieron pasar a otra matriz. Bellavista nació con el objetivo de unir a los moradores del sector dentro del deporte barrial. Varios equipos de mora-

La vista de la ciudad es uno de los atractivos que tiene la liga para las personas”. Juan Aymara Directivo de la liga

dores del barrio, como por ejemplo, Aucas, Real Madrid y Bellavista jugaron en diferentes ligas, como Monteserrín, San Isidro del Inca, La Kennedy o Guápulo. Estas escuadras tuvieron que pasar y retirarse de las otras barriales por las lar-

gas distancias que debían recorrer para jugar o por la falta de recursos. Por esta razón, y con el apoyo del barrio, lograron el terreno donde está la cancha de fútbol y ecuavóley.Aquí la programación de los 30 equipos en las tres categorías, va desde el viernes en la noche hasta el domingo por la tarde. A diferencia de otras ligas, la primera y la segunda categorías, se juegan los sábados y la máxima los domingos. En Bellavista, las series se disputan durante el fin de semana.

Según Juan Aymara, directivo de la liga, desde hace 20 años, varios equipos de otros sectores quieren entrar al campeonato cada año por el trato e infraestructura que tienen. En el ingreso a la cancha existe un mirador, en el cual se puede divisar la zona norte de la ciudad, esto para el dirigente es lo que más atrae a las personas. El campeonato de esta temporada está por terminar y la directiva tiene preparado un evento para coronar a los campeones de las tres categorías.

El vicecampeón de máxima categoría, Los Pumas (de verde) venció 4-2 a Atlético Marín.

Fedebyp San Pancracio quedó eliminado del torneo Redacción Deportes (D)

S

an Pancracio, representante de Los Bancos, terminó su participación con cero puntos en el campeonato provincial de la Fedebyp, desarrollado en Quito. En la liga Caupicho se jugó el encuentro entre Ecuador (Mejía) contra San Pancracio (Los Bancos), el sábado a las 14:00.

El triunfo fue para los de Mejía por 5-3. Con este resultado, concluyó el torneo para San Pancracio, que fue invitado por la Fedebyp para esta temporada, por primera vez en la historia. San Pancracio no contó con apoyo para transporte, arbitraje ni alimentación, ni de su matriz, ni de la empresa privada.


ÚN EN LA CASA

Martes 7 de octubre 2014

HOGAREÑO

20

“Los humanos no nacen el día en que sus madres los alumbran, sino cuando la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”.

García Márquez / Escritor

Mascotas, boston terrier

El compañero de los niños A pesar de sus antepasados, el boston terrier es un perro sociable con otro tipo de canes Redacción Sociedad

A

finales del siglo XIX, los norteamericanos crearon su primera raza, el boston terrier, resultado de varios cruces entre bulldog y el bull terrier, ambos procedentes de Inglaterra. Fue proclamado mascota oficial del estado de Massachusetts, en 1979. José Encalada se dedica desde hace cinco años a criar este tipo de cachorros, en el norte de Quito. Cuenta que este can es alegre, juguetón y cariñoso. “Con sus dueños es muy leal”. Ya en el interior del hogar se muestra tranquilo y se comporta como un buen perro guardián. Suele ser pacífico, pero sabe defenderse perfectamente. También le gusta la compañía de otros perros, agrega el veterinario Luis Montaluisa. Además de los cuidados básicos (hogar, alimentación, entrenamiento) que cualquier otra mascota requiere, los boston terrier necesitan especial cuidado en cuanto a su aseo. El veterinario indica que es una raza muy resistente. Sin embargo suele sufrir de problemas congénitos y hereditarios, como sordera, ataques al corazón y cataratas. Por ello hace énfasis en sus cuidados. En lo que hay que poner más atención es en su aseo bucal, cortado de uñas (ver fotografías).

La comida. Es importante que desde cachorro el perro se alimente de forma ade-

1 Los dientes. Esta raza de perro suele tener una dentadura muy sensible. Por ello hay que asear su boca dos veces a a la semana.

6 Juguetes. Además del cepillado, en el mercado de mascotas hay huesos para blanquear los dientes y para que los canes no tengan mal aliento.

Soy un boston terrier. A pesar de mi tamaño soy un can con extremidades fuertes que necesitan ejercitarse a diario.

Productos adecuados. Se debe adquirir shampús y pastas de dientes que sean especiales para perros, para evitar afecciones en la piel o en la boca.

2 Las uñas. Al igual que otros canes de razas pequeñas, este perro necesita que se le corten las uñas. Lo puede hacer un experto si desea.

5

El cepillado. Este aseo se debe realizar al menos dos veces por semana. Es necesario que el can se acostumbre desde cachorro a esta limpieza.

4 Los latidos del corazón. Este tipo de can suele tener problemas con esa parte de su organismo. Por ello es importante hacerle un chequeo.

3

cuada y con comida especial para su raza. Esto ayudará a que el perro tenga calidad de vida. Una de estas mascotas puede vivir entre 12 y 15 años, según el cuidado que se le dé.

Entrenamiento. Esta raza es conocida por sus problemas respiratorios. Sin embargo, esto no es impedimento para que haga ejercicio. Este can debe realizar caminatas diarias.

La casa. Por sus cualidades, esta mascota no puede permanecer en una casa ubicada en el patio. Las corrientes de aire frías o muy calientes pueden ser perjudiciales para su salud.

El pelaje. Por su contextura este can necesita que se limpien los pliegues de su piel. Además de un cepillado adecuado semanal. También hay que limpiar los ojos y orejas.


21

Martes 7 de octubre del 2014

PASATIEMPO Entretenimiento

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Desaprobará las acciones de su pareja, pero usted no se habría mostrado tan sincero como debiera. Aclare la situación lo antes posible o podría alterarse. TAURO. abril 21 a mayo 20 Debería mantenerse a distancia de muchas cosas que sucedan en el trabajo. Involucrarse no ayudará en nada. En su momento actuará como mediador. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 No se siente muy confiado por el progreso que estuviera logrando en el trabajo. No todo estará de su parte aún. Noche de felices sorpresas sociales. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Permítase hacer algo especial para sí mismo. Esas noticias que hubiera estado esperando desde hace mucho en el plano laboral finalmente arribarán. LEO. julio 24 a agosto 23 Ocúpese de las necesidades hogareñas que podrían requerir unas compras. Su situación laboral tenderá a mejorar. Posible sorpresa agradable por la noche. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Se verá sorprendido por un rumor que tendrá algo de verdad. No habrá nada que hacer al respecto, por lo tanto olvídelo. Tendrá mucho trabajo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Descubrirá que arreglar algo a distancia es más complicado de lo que había imaginado. No es buen momento para compras y para finanzas en general. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Un compañero maldispuesto le contradirá en cada cosa. Haga todo lo posible para ignorarlo. Sus superiores ya tendrán conocimiento de tal situación. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Momento excelente para viajes. Algo que sucediera a distancia podría afectarle. Un familiar le pondrá de mal humor con su proceder. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Tendrá las mejores intenciones al comenzar el día y no será su culpa si es constantemente interrumpido. Será mejor posponer todo. Distiéndase con amigos. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Una inspiración que tuviera durante la mañana será una gran idea. Los demás reconocerán su valor y estarán dispuestos a ayudarle. Noche familiar. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Momento especial para recibir invitados. Al caer la noche su interés será su carrera y cómo progresar. Evite una pelea con el ser amado por dinero.


22

BREVES

TECNO Mensajería WhatsApp ya es de Facebook El gigante de las redes sociales Facebook finalmente cerró la adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp, por un precio final de 21 800 millones de dólares. Se trata de una cifra récord. EFE

Dispositivos HP se dividirá en dos compañías La empresa HewlettPackard (HP) se dividirá en dos compañías. Una enfocada en computadoras personales e impresoras, y la otra en servicios como almacenamiento de datos, servidores y ‘software’. GDA

Aplicación Los emoticones ahora hablan Los emoticones,que transformaron la manera de escribir y mensajear, ahora podrán hablar. La empresa Noice lanzó esta propuesta bajo el lema “emoticones que tus amigos pueden oir”. GDA

Martes 7 de octubre del 2014

EN LA CASA

Tecnología para todos

Alargue el tiempo de uso de sus parlantes

MULTICINES CCI

Hay que limpiarlos una vez por semana y emplear protectores Redacción Sociedad

E

l cuidado que tenga consusdispositivos electrónicos influirá en su tiempo de uso. Por ello, es importante que establezca algunas normas de limpieza y protección para los componentes externos de la computadora, como los parlantes. Estos equipos están expuestos a diario a la humedad y al polvo. Por ende, es necesario que se tome en cuenta estas recomendaciones para que no tenga fallas en un futuro. Lo primero que debe hacer es colocar en cada parlante externo unos protectores especiales que los puede adquirir en cualquier tienda de artículos electrónicos. Asegúrese de que los protectores sean resistentes al polvo y al agua. Para la limpieza de estos periféricos, desconéctelos y con la ayuda de un cepillo de cerdas finas realice movimientos circulares sobre cada accesorio de sonido. Esto le ayudará a quitar cualquier impureza. No coloque agua sobre estos, ya que puede ocasionar un cortocircuito. Si quiere limpiar la parte lateral, puede utilizar una

Se recomienda no tener demasiado tiempo los parlantes con el volumen al máximo, ya que los componentes se deterioran más rapido. Para que funcione adecuadamente es necesario conectarlos a una tarjeta de sonido u otra interfaz. No se debe mojar los parlantes ni golpearlos. Además es necesario que cada uno se coloque a la misma altura para que el sonido sea optimo.

gasa humedecida con alcohol. Es recomendable que este tipo de limpieza lo realice cada 15 días, para evitar que el polvo se acumule en los dispositivos. Otra de las recomendaciones es que en lo posible estos accesorios no se coloquen a la intemperie. Es decir que no estén expuestos a temperaturas altas, rayos solares o lluvia. Para quienes fumen, no es recomendable hacerlo cerca de estos dispositivos.

El humo del cigarrillo pude afectar al sistema interno de los parlantes. En cuanto al funcionamiento, hay que saber que un parlante no es un aparato mágico sino una máquina que transforma un tipo deenergíaenotrodiferente, esdecir,transformaunaseñal eléctrica en sonido, por loquesunombretécnicoes transductor. Como toda máquina, esta también tiene sus límites, y si los sobrepasa, seguro que dejará de funcionar. Por ello, además de la limpieza, no hay que tirar de ellos ni empujarlos . Muchas veces están apenas soldados y pueden romperse y empezar a funcionar de forma inadecuada.

EFE/Paco Campos

Nuevos usos para drones Varios hospitales de Fráncfort, en Alemania, empezaron a utilizar los aviones no tripulados o drones para recibir sangre y ahorrar tiempo en casos de urgencias. Dos drones abastecerán a tres hospitales de las Clínicas de la Diaconía de Fránkfort con pruebas y conservas del banco de sangre.

Los Boxtrols ( R), Estreno Todo Público. Español 13:05 13:20 15:10 15:45 17:15 18:10 19:25 20:20 2D Y Donde Esta El Fantasma 2?, Estreno 18 Años Subtitulada 15:20 17:20 19:20 2D Perdida ( R), Estreno, 18 Años 15:25 18:25 21:25 2D Cantinflas ( R), Todo Público, Español 14:10 16:25 18:40 20:55 2D Maze Runner: Correr O Morir, 12 Años 18:30 21:05 2D 12 Horas Para Sobrevivir (R ), 18 Años, Subtitulada 12:50 15:05 2D Lucy, 12 Años 17:20 19:25 2D Comando Especial 2 ( R), 15 Años 13:00 16:00 21:30 2D Así En La Tierra Como Infierno, 15 Años, Subtitulada 13:15 2D Winter El Delfin 2 ( R), Todo Público Español 13:35 2D Ochentaisiete ( R), 15 Años Español 21:20 2D Un Viaje De 10 Metros ( R), 12 Años, Subtitulada 21:35

RECREO Los Boxtrols ( R), Estreno Todo Público Español 13:10 13:35 14:00 15:25 15:50 16:15 16:50 17:40 18:05 18:30 19:05 19:55 20:20 20:45 2D Y Donde Esta El Fantasma 2?, Estreno 18, Años Subtitulada 15:55 18:00 20:05 2D Perdida ( R), Estreno, 18 Años 15:20 18:25 21:30 2D Ninja 2 ( R), Estreno, 15 Años, Subtitulada 13:50 16:00 18:10 21:15 2D Cantinflas ( R), Todo Público, Español 14:10 16:25 18:40 20:55 2D Maze Runner: Correr O Morir, 12 Años 13:00 14:00 15:20 16:25 17:45 18:50 20:10 2D 12 Horas Para Sobrevivir (R ), 18 Años, Subtitulada 14:00 18:50 21:10 2D Lucy, 12 Años 13:10 15:10 17:15 19:20 2D Comando Especial 2 ( R), 15 Años 14:20 16:20 21:20 2D Locos Por Las Nueces, Todo Público, Español 14:20 16:35 2D Ochentaisiete ( R), 15 Años, Español 18:50 20:20 2D Winter El Delfin 2 ( R), Todo Público, Español 13:00 2D Un Viaje De 10 Metros, 12 Años, Subtitulada 13:15 2D Así En La Tierra Como Infierno, 15 Años, Subtitulada 21:00 2D Nuestro Video Prohibido, 18 Años 21:25

CONDADO Los Boxtrols ( R), Estreno Todo, Público Español 13:05 13:20 15:10 15:45 17:15 18:10 19:25 20:20


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Martes 7 de octubre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Venta

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264-538, 0998-156-907, 0984-445-112.

Alquiler ofrecido Departamentos BUSCO cuarto pequeño en anticresis cerca Hospital Militar. 0993874731 ó 22850691.

Locales Comerciales

LATACUNGA Vargas Torres local, mezzanine 72 m2, $54.000. 0999785057, 022580225.

Terrenos LA Salle 2.100 metros planos, urbanizados en la vía principal $80.000 facilidades de pago. 0998122666. OPORTUNIDAD 210 m2, cerca Pasteurizadora Quito, $38.000 negociables, mediaguas. 0992504359. OPORTUNIDAD Marianitas Calderón 1.500 metros planos, todo los servicios $75.000 crédito. 0984831826. VENDO Terreno Batallon Magdalena y Miller, Multifamiliares Santa Lucía. 0995-467666; 2524-552; 0999-827305.

ANTICRESIS $12.500 casa independiente 3 dormitorios, todos los servicios, información lunes y martes de 9:am a 4:pm. 0992836885.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales AUMENTE sus ingresos, medio tiempo, horarios flexibles, hombres, mujeres. sistemaoficinarion@hotmail.com VENDEDORES/AS para empresa de inovación tecnologica exelentes comisiones 3909313 www.tegecuador.com

Artes y Oficios

ARRIENDO oficina pequeña Venezuela 956 y Mejía. 0995833678. SE arrienda local comercial sector La Pasteurizadora: Informes: 2390-555; 0997-267-376.

>> OTROS

Se Ofrece

COMPAÑÍA de Taxis necesita socios Informes: 0983548345, 0983355861, 0999100851, 2334037.

Profesionales

VENDO cabezal completo Jac, 2012, plataforma, 3 ejes elevadiso. 0984521528.

DESDE $35 Spark, Logan kilometraje libre, pocos requisitos. 0984-058861; (02)2339-418.

Artes y Oficios

ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, 2638-300; 3153-186; 0992663899. ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $25 vapor, colchones garantizado, (02)2638-300; (02)3153-186; 0992663899.

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, mantenimiento aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

DESTAPAMOS cañerías con maquinarias sin romper nada, bajantes, lavabos, cajas, fregaderos, terrazas, lavamos cisternas. 2626-289.

Computación

Hardware y Accesorios LAPTOPS: Nuevas, $450, usadas $200. CPUS $100, Reparaciones. 2234-562, 0999-738564.

LAVADO alfombras, muebles, interior vehículos. Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366.

Servicios

SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2962905, 0987362912.

Fiestas y Animación

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

Venta

Camiones y Buses

Otros

CONTABILIDAD Práctica, formate como Asistente Contable Tributario en tres meses, Facturación Inventarios Conciliaciones DESTAPAMOS sin romper nada cañerías, Arqueos Declaraciones SRI Anexos Facturaterrazas, cajas, plomería, inodoros, lavamos cisternas, filtraciones. Trabajo Garanti- ción Electrónica Con tabilidad Computarizado; 3600-151, 2962-259, 0981790789. zada. Ceinfe respaldo Colegio Profesional Contadores Oportunidad de empleo. Promoción por Aniversario. Informes: 022520693, 022903723, 0958850220.

Locales Comerciales Compra y vende

Profesionales

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

EXCELENTE

ESCUELA de Chefs carreras: Chef de partida, especialización, Chef Pastelero. Chef Center 2235295 Floresta. Legourmet 2649887 Viilaflora. Chef School 2807477 Carcelén.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO Libreta de ahorros 407010020356 Coop Cotocollao Ltda por pérdida. ANULO libreta de ahorros #4110427 Coop 29 de Octubre por pérdida. ACAPULCO Mariachi $40. Puntualidad, Excelencia, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139. DIMENSION 2000 discomovil Profesional especial: Recepciones, Peñas, Banquetes. 2072242, 0987989662.

Oportunidades de Negocios

Negocios

ANULO libreta de ahorros 41105843 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros 45016754391 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libretas Ahorros #120225837; 11435164 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO poliza #16370043 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO por perdida libreta de ahorros #402010173348. Cooperativa Alianza del Valle.

BARATÍSIMO venta de mecánica industrial, ANULO por pérdida placa posterior PQGtornos, fresadoras, informes: 0979118529. 0848 vehículo Grand Jeep perteneciente: Unilatina S.L.A. Cía. LTDA. BUSCO socio para cultivar huerto de ANULO por pérdida póliza 141331895. hortalizas. 0995833678, 2409697. Mutualista Pichincha. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

ANULO Tarjeta constructiva, cuenta ahorros 128001534 Mutualista Pichincha por pérdida.

Varios

PÉRDIDA de libreta de ahorros #4502028051 Cooperativa de Ahorros 29 de Octubre, perteneciente a: María Belén Acosta.

Pérdidas y Hallazgos

REPORTO perdida de placa posterior PCA5191 de Kia Rio perteneciente a: Gabriela Cedeño.

ANULO Certificado a Plazo Fijo #16275835 REPORTO robo chequera cuenta Mutualista Pichincha por pérdida. #25411870 y póliza #81001603 de Banco de Guayaquil. ANULO Libreta Ahorro #11021169 y especial #19013253 Cooperativa Ejercito Nacional por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #403010109240 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.

A BAILAR Mariachi Chihuahua $35 voces masculina femenina 12 canciones, amplifi- ANULO Libreta Ahorros #410010033396 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. cación, animación. 3260244 0995885614. ANULO Libreta Ahorros #4110112 CoopeALEGRARSE Mariachi Diva de México $30; rativa 29 de Octubre por pérdida. 0987286231, 0991005558 whatsApp, ANULO Libreta Ahorros #4501965030 2492-362. Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

LATINOAMERICA: Enfermería, Gerontología, Computación. (Cursos personalizados) ALQUILO Compu móvil profesional 0998138850, 2499-523 y vendo equipo Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. completo.

Pérdidas y Hallazgos

ANULO libreta ahorros No 401010287577 y Cuenta Aportaciones No 401030286309 Cooperativa Cotocollao Ltda., por pérdida.

Detectives

DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, videos, 2401480; 0998398484, 0959232623, 0984150380. invesprivate@hotmail.com


24

Martes 7 de octubre del 2014

VIDA SANA

“Cuando el corazón es bueno, el dolor es saludable. El hombre es un aprendiz: el dolor es su eterno maestro”. Alfred de Musset / Escritor francés

Nutrición al día

CONSULTORIO

MÉDICO

Las frutas neutras son fuente de energía

Salud Cure la anemia con dieta rica en hierro

L

MACADAMIA

La macadamia y la nuez son fuente de proteínas, vitaminas, sales y minerales

L

as frutas se dividen en cuatro categorías: ácidas, semi ácidas, dulces y neutras.Estas últimas se caracterizan por ser ricas en minerales y vitaminas. Además, tienen un alto contenido de grasa, fósforo, potasio y proteínas que fortalecen al sistema inmunológico y muscular. La nuez y la macadamia son unas de las integrantes más importantes de este grupo, ya que también tienen las propiedades de las frutas secas. Es por esto que aportan con grandes niveles de hierro y energía. Según la nutricionista María Belén Ocampo, estas son recomendadas en dietas vegetarianas ya que aportan con grasas de origen no animal y con pro-

teína vegetal. Además, constituyen una fuente importante de energía por su aporte calórico. Los minerales que se obtienen a través de su consumo son rápidamente absorbidos por el cuerpo. La cantidad de fibra que tienedeestosfrutosesesencial para el tránsito intestinal y evitar estreñimiento. Es importante consumirlos crudos, ya que de esta forma se puede aprovechar de mejor manera de todos sus aportes. Se recomienda que no combine las frutas neutras con las dulces, como la manzana, el plátano o la sandía, ya que puede ocasionar indigestión o a su vez problemas estomacales.

La macadamia contiene Omega 3, que nutre el sistema nervioso.

La nuez ayuda a prevenir problemas cardiovasculares y cerebrales.

Ayuda a reducir los niveles de colesterol y grasas malas en la sangre.

Es rica en nutrientes como vitamina E y grasas buenas para el organismo.

Se recomienda que las consuma sin cocer, ya que pierden sus beneficios.

Sus altos niveles de polifenoles ayudan a combatir el daño a las células.

NUEZ

LA

RECETA Pan con nueces para disfrutarlo en rodajas y compartir con amigos Ingredientes. 3 tazas de harina, 4 cucharaditas de polvo de hornear, 100 gr de mantequilla, 200 gr de nuez, 1 huevo y 1½ taza de leche.

Preparación. Mezcle con cuidado todos los ingredientes secos y añada la leche y huevo al final. Coloque la masa al horno por una hora.

a anemia es una de las enfermedades más comunes de la actualidad. Esta patología se presenta cuando hay una baja concentración de hemoglobina en la sangre debido a distintos factores. Entre ellos, el bajo consumo de hierro o deficiencia en su absorción, hemorragias u otras enfermedades. Quienessufrendeanemia deben consultar a un médico sobre las causas del problema, ya que uno de los síntomas característicos es la sensación de fatiga. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que se pueden seguir para mejorar los niveles de hierro en la sangre. Para empezar, se debe incluir en la dieta ciertos alimentos que pueden aportar hierro. Por ejemplo, las proteínas animales como el hígado, las carnes rojas (de preferencia preparadas a la plancha), además de pescados como el salmón o la trucha. Los vegetales también son una fuente de hierro. Entre ellos la espinaca, el brócoli y la acelga. Adicionalmente, las legumbres como las arvejas, lentejas y el garbanzo son otro gran aporte. Algo a tomar en cuenta es que se debe incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina C, ya que ayudan a la absorción del hierro en el organismo. Otra recomendación es evitar algunos productos que dificultan esta tarea, como el café y las bebidas gaseosas con cafeína. Además se debe evitar el consumo de alcohol.

La anemia Se produce cuando hay una baja concentración de hemoglobina en la sangre debido a distintos factores.

Cantidad normal

Signos de anemia Desde bajo consumo de hierro o deficiencia en su absorción hasta razones más importantes como hemorragias o determinadas enfermedades. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.

VJ/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.