San Sábado
“Quiero rescatar a Pegaso, solo me hace falta un astronauta”. f) Runi Naddier
30 centavitos • Edición 18 937 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 8 de junio del 2013
¡Frescos! somos terceros
Futbolero Pese a la derrota ante Perú, las posibilidades de clasificar al Mundial siguen intactas . p15
La Tierra después del fin De aventura por Pifo Aire libre • P11
Últimas cumple 75 años ¡Hoy! • P2-3
Cine • P12
ÚN EN LA CALLE
Sábado 8 de junio 2013
qUITEÑO
2
Pavel Calahorrano/UN
¡Feliz cumpleaños, ÚLTIMAS NOTICIAS!
Toda una vida con Quito El 8 de junio de 1938 los canillitas vocearon a las dos de la tarde de ese miércoles el nombre de un nuevo periódico: “¡Últimas Noticias de El Comercioooo!” Aquí la historia.
E
n 1937, los Mantilla, que asumieron El Comercio, compraron una nueva prensa, y entre sus planes estuvo la publicación de un vespertino. Ya entre 1910 y 1920 la empresa había lanzado un periódico tabloide -a cargo de los periodistas Leopoldo Rivas Bravo y Alejandro Campaña- con el nombre de La Tarde, que fracasó dos veces. Los preparativos para el nuevo vespertino avanzaban, cuando el 8 de junio de 1938 Quito fue estremecido por un doble crimen. Un abogado que sufría problemas mentales -Carlos Sosa- disparó y mató al jefe de Investigaciones, Neptalí Villacreces, y al secretario, Plutarco Racines. Los agentes dispararon contra Sosa, quien murió una semana después. Los hermanos Mantilla Ortega, Carlos y Jorge, adelantaron la fecha del lanzamiento del Vespertino, y ese día aparecieron los canillitas desde las dos de la tarde voceando: “¡ÚLTIMAS NOTICIAS de El Comercio!” La acogida fue notable, y a las próximas ediciones no les fue mal. El “Diario de la tarde” vive hasta hoy. Varios jefes funcionaron después de los hermanos Mantilla. Entre ellos Gerardo Chiriboga, Luciano Andrade Marín y Luis Banderas, destacadas figura de los 40 y 50. César Larrea Velásquez asumió en 1953 el mando,
con total entrega y mucho quiteñismo. Puso énfasis en la ciudad y dedicó espacios a los barrios. En 1968, durante 10 años, el prestigioso periodista deportivo Alfonso Laso Bermeo ejerció la jefatura del vespertino. Marcelo Landívar Mantilla dedicó gran atención al deporte durante Cuando nació ÚLTIMAS NOTICIAS, el prilos años que tumer director fue Carlos Mantilla O. Su hervo las funciones mano Jorge le reemplazó ocasionalmente. directivas en el vespertino. Carlos Jaramillo Abarca contribuyó con entrega, entusiasmo y clase en ÚLTIMAS. Eduardo Galárraga consta con una nota calificada en la lista de jefes. David Mantilla Cashmore, hijo de don Carlos Mantilla Jácome, fue también director de ÚLTIMAS, 1982-1983. Cristóbal Zambrano, un gran periodista, fue subdirector de ÚLTIMAS. Un manaba muy profesional. Durante una década la jefatura la ocupó el periodista colombiano Leonel Bejarano, siempre preocupado en incrementar los atractivos del vespertino. Carlos Mora -actual editor- es En 1937, los Mantilla compraron una nueva uno de los pocos prensa, y entre sus planes estuvo la publicajefes que ha ención de un vespertino. tregado su aporte periodístico calificado solo a ÚLTIMAS. Jorge Ribadeneira, el director, es el segundo en antigüedad en la empresa El Comercio, con 53 años. El primero es el caricaturista Roque Maldonado, que tiene un año más en tan interesante actividad periodística.
En la época de César Larrea (quien hoy tiene 92 años) se iniciaron dos eventos de trascendencia en la ciudad y que nacieron en el Diario: la fiesta quiteña y la carrera de ÚLTIMAS NOTICIAS. César Larrea estuvo 38 años en la empresa El Comercio. Alfonso Laso Bermeo estuvo 40. Carlos Jaramillo pasó un susto cuando el dirigente y amigo Patricio Romero Barberis dio una partida en la carrera atlética ÚLTIMAS NOTICIAS, y los atletas se lanzaron antes de tiempo, lo cual obligó a repetir la prueba.
La muestra se expondrá en el bulevar de las Naciones Unidas desde hoy, y estará durante un mes.
Aniversario
Quito de ayer y de hoy en 50 fotos
E
ste Diario sigue celebrando su aniversario. Hoy el festejo continúa con la inauguración de la muestra fotográfica ‘75 años en las venas de Quito: Últimas Noticias’. 50 fotografías se expondrán en el bulevar de las Naciones Unidas. El evento empezará a las 11:30 y contará con la presencia del vicealcalde Jorge Albán y directivos de este Vespertino. Las imágenes En la inause dividen en guración de la dos grupos: 25 exposición parson antiguas y ticipará la Banda 25 recientes. Municipal. Tocará Ambas retratan temas nacionales sitios de Quito, e internacionales. pero en épocas distintas. En el bulevar, A estas se su- la gente también marán seis, las podrá admirar la c u a l e s s e r á n muestra ‘Espíritu seleccionadas del glaciar’. de entre 150 parejas de foto- Como parte grafías enviadas del acto se realipor los lectores, zará un recorrido en un concurso por la muestra. organizado por este Diario. Tres serán los ganadores, y, al igual que las 50 que estarán expuestas desde hoy, deberán mostrar a un mismo lugar en diferentes tiempos. Los concursantes aparecerán en las dos imágenes. La muestra también irá al Parque Bicentenario (antiguo aeropuerto), Plaza Quitumbe y al bulevar de la 24 de Mayo. En cada sitio permanecerá un mes.
Sábado 8 de junio del 2013
3
EN LA CALLE Fotos: Archivo / UN
Entrevista
Don Jorgito es un quiteño nacido en Guaranda. Dice que nació allá “de casualidad”. A los 10 años llegó al barrio San Juan. Su casa quedaba en la calle Galápagos, en el pasaje Miranda.
Cuando todo era a máquina
Ha sido periodista deportivo, político, de policiales y editorialista. Dice que lo deportivo le fascina.
Jorge Ribadeneira, director, cuenta cómo era el Diario cuando él llegó, en 1959
‘
ÚLTIMAS no le tiene miedo a nadie”. Esa frase de César Larrea, ex jefe de Redacción de ÚLTIMAS NOTICIAS, podría resumir la constancia en la labor periodística de este medio durante 75 años. Voz autorizada para hablar sobre la trascendencia de ÚLTIMAS es Jorge Ribadeneira. El actual Director del Vespertino, que ingresó como periodista en 1959, nos cuenta anécdotas y su visión de hacia dónde apunta este prestigioso medio.
tura”. Lo llevaron hasta el Cuartel de la Policía en la calle Mideros. Ahí le avisaron que era inocentada. La broma fue publicada.
Jugó básquet en Liga Deportiva Universitaria durante 6 años. Se identifica con ese club.
¿Dónde era la redacción de ÚLTIMAS?
Era en la Chile y Benalcázar. Era unida a la de El Comercio, en el mismo piso. Después le separaron y en los últimos tiempos les volvieron a unir.
“ÚLTIMAS lleva 75 años siendo el periódico de Quito. Ha dedicado lo mejor de sus espacios a los barrios y a su gente. Lo ha sido por 75 años, y lo seguirá siendo…
¿En que año ingresó usted a Últimas Noticias?
ila máqu Con n e scribir, na de e n a as cu las époc y t terne do la In utadora p la com ni en no había sueños.
A ver, empecemos con una anécdota.
El caricaturista Roque Maldonado (Roque) fue durante 25 años caricaturista de ÚLTIMAS. Un día de 1964 hizo una caricatura contra la junta militar de gobierno. Al otro día, en la puerta del periódico, unas personas se le acercaron y le dijeron: “Usted se va preso por su carica-
En 1959. Mi jefe era César Larrea, quien tenía el lema “ÚLTIMAS no le tiene miedo a nadie “. Me acuerdo que no le gustaba el carnaval. Era anticarnavalero a muerte. Pero en broma le echaban agua.
mientas de los periodistas en ese entonces?
Anecdotario de una Redacción cargada de humor
do Guevara, ‘El indio’, auquista total, llegó a proponer: “¿No sería mejor que ÚLTIMAS se llame Papá Aucas?”
“¿Cómo has de preferir, pues, el PSE? Aquí mejor puedes llegar a ser secretario general de ÚLTIMAS NOTICIAS”.
Don Luciano Andrade Marín, cuando jefe de ÚLTIMAS, fue uno de los entusiastas por relacionar al Diario con Quito. Gozó escribiendo sobre la ciudad, sus barrios y sus personajes, a tal punto que se le llamó ‘El cronista de
El periodista Fernando Maldonado apareció una tarde con una carta y dijo al jefe: “Vengo a renunciar porque esta noche me van a nombrar secretario general del Partido Socialista Ecuatoriano”. Wigberto Dueñas, el Indio Mariano, acotó:
El periodista Jorge Ribadeneira y su esposa Tere vivían junto a las antiguas instalaciones de El Comercio, en la calle Chile. Una tarde, a las 14:00, lanzaron bombas de carnaval al jefe don Cesitar Larrea, enemigo a muerte de aquel juego con agua.
Era esa recién la hora de entrada, luego del almuerzo respectivo. (El Diario se cerraba a eso de las 15:00 y circulaba a las 18:00). Sigamos con la estilada a don Cesitar. El Jefe llamó al periodista, le hizo sentar de inmediato a la máquina y le exigió escribir -para el mismo día, carajo- una nota “contra los salvajes carnavaleros”.
¿Cuáles eran las herra-
en las entrañas
de ÚLTIMAS NOTICIAS
Quito’. Eso pasaba en los años cincuenta. La fiesta de Quito, la carrera de ÚLTIMAS, todo nació entre diciembre de 1959 y febrero de 1960. Fueron meses de euforia. Tanto que el periodista Fernan-
Todo era a máquina de escribir. Yo mandaba artículos para El Comercio los domingos. En ese tiempo tenía que ir un carro a mi casa a recoger el texto en Los Chillos, porque no ha-
A inicios de este siglo, el director Ri-
bía Internet ni fax.
¿Últimas dejó de circular alguna vez?
Sí. Dejó de salir un tiempo por falta de papel. Eso fue durante la Segunda Guerra Mundial. Ahí se restringió el envío de papel y ya no avanzó para ÚLTIMAS. Durante 6 meses se suspendió el tiraje. También cuando se quemó El Comercio, y en una clausura.
¿Cómo ve al periodismo en la actualidad?
Veo que ha habido un progreso grande desde 1979. Desde ahí se instauró el periodismo a tiempo completo. Antes de ese año los periodistas tenían otros trabajos. El periodismo en el país tiene su nivel. No será perfecto, pero es bueno. Esperemos que la próxima Ley de Comunicación no le cause perjuicios ni problemas innecesarios. El periodismo independiente es necesario para el país.
¿Cómo vio el crecimiento de Quito?
Ha sido algo extraordinario. Yo le conocí con 300 mil habitantes, cuando toda la ciudad era el Centro. Ahora ha crecido, a veces pienso que demasiado. Eso tiene sus ventajas, y problemas, también.
¿Cuál fue el aporte de El Comercio y ÚLTIMAS a ese crecimiento?
El sur de la ciudad creció en parte gracias a El Comercio. Esta fue la primera gran empresa que se situó allí en 1973 (en San Bartolo). Era muy poco poblado. En las laderas de las montañas, en las partes occidentales, no había ni una casa. Ahora solo en el sur hay aproximadamente un millón de habitantes.
badeneira se acerca al puesto de Carlitos Mora. Mira sus espaldas con su inconfundible trenza. “¡Hola Carlitos!”, le dice, pero es una mujer bonita quien le regresa a ver. “¡¿Y el Carlitos?!” “Por acá estoy, Jorgito”... “¿Quién es la guambrita igualita a vos?” “La Cris, la nueva de Deportes”. “¿No son gemelos?” “No, Jorgito, no somos emparentados”. Bueno, no por mucho tiempo. Terminaron casados.
4
Sábado 8 de junio del 2013
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo/ La 53 edición de la 15K El 2 de junio se desarrolló la Carrera Quito-Últimas Noticias 15K, la competencia más grande del país. En la edición 53 la participación de los deportistas fue masiva, en total fueron 22 000 competidores.
La categoría de postas se estrenaron ese día. Las personas con discapacidad también tuvieron su espacio. Luego la fiesta se encendió en el Estadio Olímpico; artistas como Magic Juan la animaron.
Miguel Almachi El atleta ecuatoriano, de 28 años, ganó la carrera Últimas Noticias 15K. Llegó a la meta con un tiempo de 45:35. Gracias a su esfuerzo el trofeo se quedó en Ecuador, esto no ocurría desde el año 2006.
Lunes/ Un tanquero destruyó 2 casas En plena curva de la calle Chicán y Queri, en La Forestal, un tanquero que transportaba leche se impactó contra dos viviendas del sector. El saldo: tres personas heridas. El automotor, transportaba cerca de
6 000 galones de leche, destruyó un taller que funcionaba en el sitio. María Garzón, moradora, agregó que en 10 años tres casas han sido impactadas. La pronunciada curva sería un factor determinante.
Martes/ 150 barrios sin agua Por trabajos de mantenimiento en las plantas de tratamiento de Puengasí y Conocoto, 150 barrios del centro, sur y de Conocoto se quedaron sin el servicio de agua potable. Los sectores afectados fueron
abastecidos por seis tanqueros de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps). Hubo reclamos de los usuarios, en especial de quienes tenían negocios como restaurantes.
Miércoles/ Accidente deja un muerto A la salida del túnel de San Juan, sector Miraflores, en la av. Mariscal Sucre, una motocicleta en la que viajaban dos personas perdió pista y se impactó contra la baranda metálica de protección del parte-
rre. Mario Cuichán de 21 años, conductor de la moto, perdió la vida. Este es el segundo accidente en este año que se registra en esa parte de la vía. El 2 de febrero pasado, dos volquetas se impactaron entre sí.
Falta control para el uso del taxímetro Los usuarios de los taxis reclaman la falta de uso del taxímetro. Manuel Redrobán, comandante de la Policía de Tránsito del Distrito, dijo que sí realizan controles. Hasta mayo de este año se han sancionado a 55 taxistas. En Quito hay 9 500.
Jueves/ Reforma a Ordenanza 301 El Concejo Metropolitano de Quito aprobó en segundo debate una reforma a la Ordenanza 301, que agrega el régimen de colaboración público-privada y de la economía popular y solidaria, con las
empresas públicas metropolitanas. El objetivo es encontrar socios estratégicos para proyectos de la Municipalidad y que se actúe mediante una sociedad para implementarlos, en el presente y el futuro.
Viernes/ 2 050 cupos se sortearon En el Salón de la Ciudad, en las calles Venezuela y Chile, se realizó el sorteo de los 2 050 cupos disponible en los 19 establecimientos educativos municipales. El procedimiento estuvo avalado por Jai-
me Espinoza, notario público. Según Mónica Yánez, secretaria de Educación del Municipio, hasta las 12:00 del viernes se registraron 15 915 preinscritos. El sorteo informático se inició a las 14:30.
Mónica Yánez Secretaria de Educación del Municipio pidió a los padres de familia no apresurarse a inscribir a sus hijos, para no saturar las páginas web habilitadas para el proceso.
Sábado 8 de junio del 2013
5
EN LA CALLE
CHULLA VIDA
el rincón
quiteño
Terry Pazmiño Trota
La vida resumida en 6 cuerdas Pavel Calahorrano / UN
La calle de piedra del Señor de los Milagros
Nació en Quito en 1949. Es un artífice de la guitarra. Ha tocado en 45 países. Por Víctor Vizuete E.
L
El maestro tocando una guitarra que le regalaron en Marruecos.
Texto y foto: Armando Prado
Q
uito ya despertó y recorrer sus calles en busca de un rincón especial es realmente relajante. En este transitar en busca de buenas fotografías llegamos hasta una pequeña calle en el barrio de la Loma Grande, en el Centro Histórico. Perdida entre lo que fue la quebrada de las Tenerías se encuentra la Capilla de El Señor de los Milagros, conocida antiguamente como el Santo Cristo de la Loma. La calle se llama De los Milagros. Esta caprichosa vía peatonal, San Marcos
on tú
fa r
a guitarra. Esa consentida. Esa celestina de largo cuello y corazón de resonancia es la única amante que ha tenido Terry Shyrianti Pazmiño Trota. Es, además, una ‘querida’ que siempre ha recibido el beneplácito de Jenny Velasco, su esposa de toda la vida, quien aporta sin reservas para que ese cariño aumente cada día. Es un sentimiento recíproco, en todo caso, pues la andariega por antono-
M
N
De
lo
ila
a quien Terry considera el mejor guitarrista que ha tenido el Ecuador. El arte le atrapó muy temprano, cuando apenas cumplía los 5 y su papá, César, le obsequió la primera guitarra. Un arte que Terry fue educando como se pule
Observe al maestro Terry Pazmiño entonando una melodía.
r do lva
un diamante. Que tuvo su bautizo en la sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura a los 15 años y su confirmación en Venezuela, donde se graduó como concertista bajo la guía de Antonio Lauro. Un arte que ha llenado el Opera House de Sidney, el Teatro Nacional de Pekín, el Carnegie Hall de Nueva York... Que está a punto de transmutar su casa de Nayón en un centro musical, abierto para todos quienes aman la música.
gr os
Sa
La expresión de la guitarra nacional debe permanecer. Debe dar aliento y color a la tertulia. Debe reforzar la tradición”.
rte
miento es como tener casa pero no amigos a quienes invitar y agasajar”. Porque si algo valora este maestro que ha paseado su arte por 45 países de todo el orbe es la tertulia y el coloquio; las noches de bohemia en unión de los panas de toda la vida, de aquellos con los que compartió y comparte pan, vino y alegría. Y toda la música del mundo. Gente como Homero Hidrobo, Roque Maldonado, Jacinto Fonseca, Guillermo Pazmiño, todos artífices del instrumento. Especialmente Hidrobo,
ue
Roque Maldonado (izq.), Terry Pazmiño y Homero Hidrobo (der.) en sus años mozos.
af
c Ro
masia se ha dejado querer y no le escondió a Terry ni uno de sus secretos. Los que fueron aprovechados al máximo por sus dedos prodigiosos. Dedos que son capaces de lograr los más armónicos arpegios ya sea de una composición de Andrés Segovia o de un sanjuanito de Luis Alberto Valencia, el tan recordado ‘Potolo’. Lo cierto es que este guambra de 64 años destetado y ‘cuereado’ en el corazón de Chimbacalle nació con la música en los dedos. Y en el corazón, porque “técnica sin senti-
sM
de suelo de piedra y limitada por multicolores casas republicanas, tiene un aire añejo. El frío mañanero se mezcla con un aroma a piedra y madera, esto se une a esa sensación de paz y serenidad que transmite este rincón quiteño. Todo aquello hace de este lugar un bálsamo para los sentidos. Al recorrer su espacio el caminante se encuentra con pequeñas callejuelas que desnudan la tranquilidad y belleza de este rincón de la ciudad. Si usted va por la Loma Grande, no deje de pasear por La Calle de Los Milagros.
6
Sábado 8 de junio del 2013
EDITORIAL
¡viva el cumpleañero! arcabuz
Quito, ayer y hoy
H
ace 75 años, cuando un 8 de junio apareció ÚLTIMAS NOTICIAS, Quito era una ciudad más bien pequeña y con limitado número de habitantes. Una capital movida en cuanto a la política, reconocidamente pacífica, con varios puntos positivos y algunos signos de atraso. Gobernaba al Ecuador un militar, el general Alberto Enríquez Gallo, quien echó del poder a un repudiado dictador civil, el ingeniero Federico Páez, y anunció que solo gobernaría durante un año, hasta restablecer el sistema democrático. Lo cumplió.
“La infancia es un privilegio de la vejez. No sé por qué la recuerdo actualmente con más claridad que nunca.” Mario Benedetti / Escritor uruguayo
ÚLTIMAS apareció, por coincidencia, un día en que la ciudad lamentó un doble crimen, pero luego en sus próximas ediciones destacó que su mayor preocupación sería la ciudad, algo que también ha constituido una realidad grata. Setenta y cinco años después las cosas han cambiado, pero ÚLTIMAS NOTICIAS sigue preocupándose de la ciudad, de su futuro, de sus avances y de su seguridad, recordando el pasado y mirando su avance incontenible. Quito ha crecido y se aproxima a los tres millones de habitantes. El ayer, el presente y el porvenir son temas que nos interesan.
Se informa que los productos de banano cambian sus cultivos por plátano. Reducen la zona bananera a fin de vender toda la producción. Dos millones de personas dependen de la cadena del banano, a más de los consumidores. Al estudiante negligente le obligan a ganar el año. La Universidad exige dedicación y disciplina. Más las de “a distancia”. Bandas hondureñas de pillos firmaron la paz para que el delito les rinda más. Hablando en género, las mujeres toman la píldora y los hombres esperan el píldoro.
Operativos Son las 06:32 y es lunes, primer día de labores. Salgo de mi casa en el sector del peaje, en el sur de Quito, en Guamaní, con mi esposa y mis dos hijos rumbo a la escuela y al trabajo, respectivamente. De pronto aparecen seis motos de policías metropolitanos, como quien persigue a delincuentes para su captura. Cruzan a mi vehículo, se bajan de la moto dos metropolitanos y se expresan de la siguiente manera: “Sus papeles y licencia de conducir”. Yo paciente y educado me dirijo: “Primero buenos días, señor metropolitano, tenga mis papeles”. Él me dice: “Estamos terminando
con la piratería; ¿quiénes son sus acompañantes?” Me dirijo al policía metropolitano: “Mi esposa y mis dos hijos”. Me dice: “¿Cómo sé que es su esposa?” Le pide papeles a mi esposa y empieza el interrogatorio: ¿Dónde vive? ¿Adónde se dirigen? ¿En qué trabajan? Y a mis hijos: ¿Ellos son sus padres? He perdido 10 minutos. El señor metropolitano me pide que me baje del auto, que va a verificar. Mi esposa está sin la cédula, pero por suerte está con la identificación de su trabajo. Con paciencia le respondemos todo a los metropolitanos. Pero no puedo evitar alzar mi voz de protesta por estos operativos, que al parecer no tienen ni un po-
quito de lógica sobre a quiénes deben plantearlos y en qué sectores deberían establecerlos. No soy el primero que sufre de este tipo de atropellos y de abusos. Mi pregunta: ¿Cuál es la función de ellos? ¿Son detectives o qué son? Porque la intimidad familiar se debe respetar. Por favor, a quien coordine estas operaciones municipales, háganlo con razón y lógica, busquen el sector adecuado, mi auto no es amarillo con franjas, y la hora no es la correcta, todos atrasados a laborar. Ojalá mi jefe entienda la razón de mi atraso. ¿Hasta cuándo el abuso de los metropolitanos? La próxima creo que no respondo. Paolo Morales
Inseguridad Soy estudiante del segundo año del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle. Les escribo para decirles que los moradores del sector de San Blas, frente a la Basílica del Voto Nacional, en la calle Vargas, estamos cansados de la inseguridad del lugar. Hay presencia de pandillas y también de ladrones. Se les solicita a las autoridades respectivas que presten más atención y que den más vigilancia en la zona, ya que en algunas ocasiones se vuelve imposible transitar por las calles del sector sin temer ser víctimas de los robos. Cristian Palma
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 8 de junio del 2013
7
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
¡Cónchale, vale, si mis colegas progresistas quieren ganar un premio de periodismo como yo, que sigan mis pasos! Hugo Chávez Frío / Bestia salvaje post mortem
Al rescate de Pegaso Una alianza estratégica entre EXA y el Play Land Park lo hará posible.
trivia
lidad
1
¿Cómo quiere Nicolás Maduro superar el conflicto diplomático con Colombia? a. Por el diálogo como estadista. b. Por el lado amable como buen vecino. c. Por los puños como buen conductor de bus.
2
¿Con qué quieren reemplazar la estatua del almirante Cristóbal Colón en la plaza trasera de la Casa Rosada de Argentina? a. Con el monumento a Carlos Gardel. b. Con el busto de Jorge Lanata. c. Con la bóveda de los Kirchner.
3
¿Qué pasará con los asambleístas de AP que votaron en contra, con respecto a la pertenencia de La Concordia? a. Su jefe les dará luz verde para pensar por sí mismos y sus personas. b. La verán negra con sus compas de bancada. c. Su jefe les sacará tarjeta colorada.
Imagen terrenal. El primer sitio del globo que fotografió Pegaso fue Venezuela y pudo captar cómo los venezolanos rodaban por la pendiente, para de alcanzar un rollo de papel higiénico. ¿El Espíritu Santo? Como dice la canción: ‘gavilán o paloma’, quien sabe se trate hasta del Espíritu Santo de Chávez, en forma de pajarito chiquitito, por la boina roja que lleva como cresta.
E
l país se conmocionó más que Pegaso cuando este colisionó con los restos de un cohete de bandera rusa, lo que ocasionó que interrumpa el envío de imágenes interesantes del universo y sus alrededores, a las que empezábamos a acostumbrarnos. Ronnie Náder, el padre putativo de nuestro primer satélite dijo que fue una desgracia con felicidad, porque los daños que sufrió Pegaso no fueron mayo-
res gracias a su coraza blindada que fue construida con pedazos de carrocería de Reina del Camino y Coactur, recogidas en sus últimos accidentes. El Satélite runa se encuentra en calidad de político: vivo pero incontrolado. Está girando sobre su propio eje, para ser gráficos, está como esos perros que quieren morderse la cola. La solución al problema tiene dos opciones: esperar 3 meses hasta que se estabilice o ir a rescatarlo.
Como la diferencia entre la pera y el ecuatoriano radica en que la pera es-pera y el ecuatoriano no es-pera, se descartó la idea de esperar tres largos meses a ver si Pegaso logra estabilizarse, se optó por ir al rescate. Para eso Exa ha hecho una alianza estratégica con el Play Land Park. El parque de diversiones pondrá a disposición de EXA una de sus naves espaciales, mientras la Nasa criolla pondrá a disposición a su director
para que se haga cargo del mantenimiento de las naves del carrusel intergaláctico del parque, luego de que regrese rescatando a Pegaso. Es una noticia positiva, saber que Ronnie Náder, nuestro primer y único astronauta, irá en audaz y temeraria misión a rescatar nuestro satélite y hay que destacar también que será la primera vez que Náder irá más arriba de donde hasta hoy a llegado: Director de EXA, ¡Suerte Comandante!. Kléber
4
Cuál es su opinión acerca de la despenalización del consumo de drogas? a. Que se drogarán sin pena ni gloria. b. Que habrá que acondicionar fumaderos públicos. c. Que las mulas serán una especie en extinción.
5
¿En qué estado cree que se encuentra la Ruta Viva? a. Cataléptico por las expropiaciones. b. En obra muerta, todavía. c. No del todo viva.
8
Estaba desaparecida
Ella quiso regresar a su casa, pero murió de frío Fue encontrada en una quebrada de las laderas del Pichincha UN
S
u deseo era regresar a su casa. Decía que cruzando el Pichincha iba a llegar a Tulcán (Carchi), pero falleció de hipotermia en el bosque de Cochapamba. Rosa María Yazán, de 81 años, fue encontrada sin vida, el jueves en medio de unos matorrales, a tres kilómetros de las antenas del Pichincha. Ella estaba perdida desde el 2 de mayo pasado cuando sus familiares denunciaron su desaparición por las redes sociales. Allí se informaba que la última vez que vieron a la adulta mayor fue en el sector de Cochapamba norte, cerca del Centro Comercial el Bosque. El jueves, un grupo de jóvenes la encontró mientras realizaba una excursión en las antenas que se encuentran en la cúspide de la montaña. Ellos querían acortar
Sábado 8 de junio del 2013
EN LA CALLE
Su fotografía se compartió por las redes sociales y en la paradas de buses del norte de la ciudad.
camino por una quebrada. Con machetes abrieron camino por una pendiente y se encontraron con el cadáver de la señora. Su hija, Laura Carlosama, indicó que su madre
estaba empezando a sufrir demencia senil. Una semana antes, Rosa María señalaba que quería regresar a su casa, ubicada en la parroquia Isidro Ayora, en Carchi.
La señora vino a Quito hace un año para tratarse de diabetes. Ella se quedaba en la casa de su hija Laura, en Cochapamba. En la mañana del 24 de mayo, la adulta mayor se salió de la casa con rumbo hacia el bosque. Las vecinas vieron que ella subió con rapidez hacia la montaña y se perdió en medio del bosque. Según las investigaciones de la Policía, la mujer habría fallecido hace cuatro días. Carlosama explicó que su madre caminó varios kilómetros. Pero al parecer, se resbaló en una pendiente y se cayó dentro de una quebrada. Pero no murió. Los exámenes de Medicina Legal indicaron la abuelita falleció de hipotermia. Los médicos aseguraron que ella agonizó hace dos días y que pudo pedir auxilio, pero entre los matorrales nadie la escuchó.
las
pepas Narcotráfico Una banda fue desarticulada Una presunta organización dedicada al narcotráfico fue desarticulada por la Policía. En el operativo se decomisaron 300 kg de droga y fue detenido un militar en servicio pasivo.
La Mariscal Policía decomisa 167 celulares En un operativo desplegado en La Mariscal, agentes del Grupo Anticachinerías decomisaron 167 celulares cuyos propietarios no justificaron su procedencia.
Frontera Militares decomisan explosivos En operativos desplegados por las FF.AA. en las fronteras norte y sur del país, se incautaron de 439 tacos de dinamita, 76 sacos de 50 kg de nitrato de amonio, 229 tacos líquidos de explosivos emulsen, 880 tacos de nitrato de amonio. Según los uniformados, estos materiales iban a ser utilizados para minería ilegal.
Sábado 8 de junio del 2013
9
EN LA CALLE
Bolivar Vazques / UN
Historia de vida
Desde los 13 años se unió a un grupo juvenil y llegó a ser un líder negativo. Ahora trabaja como albañil y motivador de jóvenes.
Brinda consejos a los jóvenes
Bajó al infierno, pero regresó santo Andrés Quinatoa es el líder de la Asociación Ñeta y motivador en colegios y barrios
E
se día había fumado toda la tarde. No sabía si el mundo le daba vueltas o él daba vueltas alrededor del mundo. Llegó a la casa de su ex esposa y lo primero que hizo fue ir a abrazar a su pequeño hijo, Mateo. De repente, Andrés Quinatoa, alias ‘Quina’, sintió una sensación de paz cuando miró los ojos de su retoño de tres años. Luego se convenció de que tenía que cambiar de vida.
Atrás quedaron los días en que dirigía un grupo juvenil llamado Ñetas para robar, pelear y fumar, o como él mismo dice, “hacer cosas malas”. Ahora, desde un edificio en construcción ubicado en Miravalle, cuenta que sigue siendo Ñeta, con la diferencia de que hoy es un líder positivo. A sus 27 años se dedica a la albañilería, y cambió las navajas y pistolas por bailejos, picos y palas.
Trabaja junto a cuatro Ñetas, con quienes desde hace cinco años se gana la vida “por la derecha, lejos de la izquierda”, dice. La Asociación Ñeta, que él dirige está conformada por 400 miembros. Eran parte del grupo juvenil investigado por la Policía Nacional por supuestamente cometer delitos. Pero desde hace cinco años buscaron reinvindicar el nombre Ñeta. “Queremos ser visibilizados,
ya no desde lo malo, sino desde acciones positivas”. Por ello el lunes firmó un convenio con el Municipio, mediante el cual el Cabildo entregará a la Asociación Ñeta un ‘capital semilla’ (USD 10 000). Con este dinero, cuatro emprendimientos de la asociación se harán realidad, entre ellos restaurantes, mecánicas, diseño de interiores, etc. Mientras espera los fondos para los proyectos de
la asociación se dedica a dar charlas en colegios y casas comunales de los barrios de la ciudad. Allí les explica a los jóvenes sobre las drogas y sobre los grupos juveniles. Les cuenta sobre las experiencias de su vida pasada, a la que define como una temporada en el infierno. Andrés cuenta que a veces lo visitan los demonios de su pasado, en forma de cocaína y licor, pero “cuando me ofrecen eso
corro y empiezo a rezar el salmo 23”. Esta oración dice: “El Señor es mi pastor, nada me faltará...”. Su última obra es un edificio de tres pisos, que construyó junto a sus cuatro compañeros y al maestro mayor, que les dio la oportunidad de trabajar. Hace un año recibió un premio de parte de la Policía por su trabajo comunitario. No podía creer que sus anteriores enemigos ahora son sus amigos...
10
EN LA CALLE
Martes Santos confirma que quiere ser socio de la OTAN El anuncio del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de que su país iniciaría un “acercamiento” a la OTAN con miras a un posible ingreso en esa organización defensiva espantó a los gobiernos bolivarianos. El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue el más efusivo al rechazar lo que calificó como una “amenaza”, una “provocación” y “una conspiración a Gobiernos antiimperialistas” del continente. La calma volvió cuando la OTAN excluyó la posibilidad de la adhesión.
Sábado 8 de junio del 2013
Viernes Represión sobrepasó los límites en Turquía
Clima Europa en emergencia a causa de las potentes lluvias Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias caídas en el centro de Europa durante toda la semana ocasionaron un estado de alerta civil. El norte de Alemania y Hungría luchaban ayer contra las históricas inundaciones, que también afectan a varias regiones de Europa Central y obligaron a evacuar a miles de personas. A consecuencia de las inundaciones se registró la muerte de 18 personas, ocho en la República Checa, donde la crecida de las aguas provocó pérdidas multimillonarias con casas destruidas, fábricas anegadas e infraestructuras devastadas.
Varios miles de manifestantes ocuparon ayer la plaza Taksim de Estambul para exigir, por octava noche consecutiva, la dimisión del primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan. Los manifestantes, que desafiaron el llamado de Erdogan a cesar ”inmediatamente” la movilización, invadieron la plaza con música y eslóganes contra el gobierno, en ambiente menos tenso que las noches anteriores. Los enfrentamientos dejaron tres muertos y 4 785 heridos en una semana.
Sábado 8 de junio del 2013
aire
libre
el
ecóloco
Valle de Tumbaco
Pifo, una aventura natural A solo 40 minutos de Quito se puede vivir una aventura singular Fotos: / Bolívar Vásquez/UN
Fabián y Dome Yánez
Padre e hija unidos por el reciclaje
F
La piscina municipal recibe el agua de las vertientes naturales.
Dentro del Parque Central, la pileta es un punto de encuentro.
L
a parroquia de Pifo es un destino infaltable para los amantes de la naturaleza y de los ejercicios. Entre sus páramos y paisajes vegetales, los visitantes podrán disfrutar de caminatas, ciclismo de montaña, buena gastronomía, entre otras experiencias inolvidables. Esta parroquia está conformada por 33 barrios y 11 comunidades, se ubica a tan solo 27 kilómetros del norte de Quito. El visitante puede iniciar la jornada con una caminata de 7 km, desde la parte central de la parroquia hasta el mirador Cuturco. Su trayecto es un sendero ecológico. Si conduce bicicleta de monQuito taña, le espera N el mirador El Cumbayá Tablón. Una ruta de piedra Tumbaco y tierra que posee una disPifo tancia de 12 km (vía a Papallacta). Si prefiere la historia, en la parte central de la parroquia se levanta la iglesia de San Sebastián de Pifo, que data de 1691, en su interior existen cuadros del siglo XVIII. También se encuentran La Tolita y las 700 gradas. De igual manera, puede disfrutar del Camino del La Iglesia de San Sebastián de Pifo guarda siglos de historia religiosa.
La Iglesia está abierta de lunes a domingo, en horarios diferidos. Si desea asistir a una misa es recomendable estar a las 07:00 o a las 18:00. Para llegar a Pifo debe tomar un bus desde la estación de buses interparroquiales, en la av. Río Coca. El costo del transporte es USD 0,45. Llegan hasta la entrada de la parroquia.
Inca, donde con suerte podrá observar conejos, venados o el lento caminar de los osos de anteojos. Después de derrochar energía, los turistas pueden disfrutar de la piscina de agua fría, ubicada en el barrio El Progreso. Antes de dejar la parroquia, no olvide de probar las truchas fritas, las habas con choclo o las tortillas de tiesto. Los platos individuales van de USD 1 a 3.
abián y Doménica Yánez, de 47 y 5 años, son padre e hija. Además de su lazo de sangre los une su interés por cuidar la naturaleza. Desde hace tres meses reciclan botellas plásticas. Las buscan por toda la ciudad, pues Comparto con mi hija el interés por cuidar la naturaleza. Nos hace crecer juntos.
Fabián tiene un taxi. Doménica se interesó por el reciclaje luego de recibir una clase en el jardín sobre los beneficios que trae para el planeta. Fabián dice que es divertido reciclar, pues cada vez que están en el taxi o a pie, lo primero que buscan son las botellas plásticas. La primera vez recolectaron medio saco de yute. La segunda uno y medio. La tercera dos sacos y medio. Fabián dice que apoya a su hija porque además de ayudar a conservar la naturaleza, la pequeña gana dinero y aprende lo importante de trabajar honradamente. Fabián cuenta que antes se molestaba cuando los pasajeros le dejaban botellas plásticas en el carro. Pero ahora es diferente. Cuando encuentra una se pone feliz.
12
Sábado 8 de junio del 2013
Ciclistas de gran nivel en Quito El Itchimbía, en el centro quiteño, acoge hoy a los 18 equipos que competirán desde mañana.
La selección de Ecuador está conformada por Cléber Cuasquer, integrante del equipo Panavial . Byron Guamá correrá por el Team Movistar Ecuador-Colombia junto a Marcelo Paspuezán. Ellos son los representantes ecuatorianos de esta Vuelta.
Es una prueba histórica, se trata de la vuelta ciclística con mejor nivel de Sudamérica”. Fabricio Faicán, coordinador
En el futuro ‘Después de la Tierra’ Un clásico. El famoso libro del escritor ruso León Tolstoi, ‘Anna Karenina’, llega al cine en una nueva adaptación. Esta vez la sociedad cortesana de Rusia y los amoríos de Anna son retratados desde una propuesta visual que asume muchos elementos del teatro. Actúa Keira Knightly.
Will Smith y su hijo Jaden actúan juntos en este filme. Se trata de una aventura que tiene lugar en la Tierra, pero 1 000 años después de que sus habitantes la abandonaran. Mucha acción.
Intriga. La agnosia es un trastorno neuropsicológico que afecta la percepción de quien lo padece. ‘Agnosia’ es también el título de esta cinta española, con la actuación de Eduardo Noriega, donde los acontecimientos son motivados por un crimen y una conspiración.
Drama. Con la participación de Nicole Kidman y dirigida por John Cameron, ‘Secretos del corazón’ pone en pantalla a un matrimonio que busca superar la muerte de su hijo de 4 años. Momentos de tensión y acusaciones de culpabilidad se dan mientras la pareja asiste a terapia.
L
a Vuelta a Colombia de ciclismo empezará mañana en Quito. Será la cuarta ocasión que una de las pruebas más importantes de la región se realice también en el país. En 1955 hubo una etapa entre Pasto y Tulcán. En 1991, salió desde Quito y en 1993 se efectuó el prologo Tulcán – Ipiales. En esta ocasión serán dos etapas. Mañana, 165 ciclistas, de 18 equipos, partirán desde la Plaza Grande. Recorrerán primero un circuito en el centro, por las calles García Moreno, Venezuela, 5 de Junio y Chile, para luego seguir por la Flores hasta la 10 de Agosto, por la vía del trolebús. Después de 131,8 km llegarán a Ibarra. El lunes, los deportistas irán desde la ‘Ciudad Blanca’ hasta Ipiales. El evento convocó a 14 conjuntos colombianos y a cuatro extranjeros. Equipos de Argentina, Rumania, Hungría y Ecuador también buscarán completar los 2138 km de la competencia. La Vuelta finalizará en Medellín el domingo 23 de junio.
Solidario. Un hornado solidario se realiza hoy con la presentación de grandes artistas. El show está a cargo de: Marylu, Mercy Calle, Dayana, Fantasía Band, Gustavo Flores y Alexander. Junto a ellos, buenos DJ se encargarán de hacerle bailar de lo lindo. Con la entrada, tiene derecho a un plato de hornado y a una rifa. La cita: av. Maldonado km 16 (Victoria Baja, calle C).
Lo retro ‘Mr. Soul Train’ y su fiesta Oswaldo Valencia, ‘Mr. Soul Train’, está cumpliendo 45 años de carrera. El presentador del programa de videos clásicos quiere lanzar la casa por la ventana con una megafiesta. ‘80’s... Irrepetibles’, se llama la farra retro de Valencia.
00 13
Sábado 8 de junio del 2013
New Balance organiza su propia carrera. El objetivo de esta pedestre es que más atletas se sumen a la actividad física. Los interesados se pueden inscribir en los locales de Marathon Sports y su costo es de USD 25. Los corredores recibirán dos camisetas. Esta es la primera edición en el país. Corra junto al mejor amigo del hombre. La perrotón llega a su tercera edición y este año, el objetivo es promover la unión familiar y el amor por la mascota. La competencia será el 16 de junio y habrá diferentes categorías. Antes de la carrera habrá un chequeo veterinario a las mascotas de los participantes. La Maratón de Quito será el 14 de julio. Para los que no quieran correr 42 kilómetros, pueden participar en la de 10 o en la de 21. La prueba comenzará en San Francisco y terminará en el Bicentenario.
Vuelve a las pistas Dayron Robles correrá en Turín
El atletismo hoy reserva un espacio solamente para las damas, que tendrán por delante 7 kilómetros para dar rienda suelta a su adrenalina.
Ellas corren hoy en el Bicentenario
E
l parque Bicentenario (exaeropuerto Mariscal Sucre) acoge la carrera Nike Nosotras corremos 7K. El punto de partida será en la cabecera sur en la calle Capitán Rafael Ramos. La competencia arrancará a las 17:30 y la llegada será en la cabecera norte. Habrá un show artístico al finalizar la carrera y sor-
presas por parte de NikeEcuador. Las 2 500 corredoras estarán divididas en las categorías: juvenil, abierta y máster. El objetivo de esta pedestre es incentivar a mujeres de todas las edades a que hagan deporte y en especial atletismo. Habrá medallas para todas la atletas.
El atleta cubano Dayron Robles, campeón olímpico en Pekín 2008 y exrecordista mundial de 110 m con vallas, volverá a competir este sábado en el torneo Memorial Primo Nebiolo en Turín, Italia, después de haber abandonado el atletismo tras lesionarse en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Los fondos serán destinados para proyectos ecológicos del parque Bicentenario.
Le ganaron Bolt decepcionó en Europa
La Nike nosotras corremos es la primera pedestre organizada en el parque Bicentenario del norte de la capital.
El jamaiquino Usain Bolt decepcionó en la reunión de atletismo de Roma, perdiendo por una centésima de segundo en los 100 metros ante Justin Gatlin.
Nacionales. Hoy, la farra se prende por los 29 años del programa ‘10/10’. Se presentan: Delfín Quishpe, Cecy Narváez, Paco Godoy, La Vagancia, D-Ley, Pentagrama Vallenato, Rojo pasión, Piedad Torres, Anghela, Nathaly Favel, Mabel de La Rosa, entre otros. En la Plaza de San Francisco, a las 12:00. Sonidos fuertes. Exponentes del heavy metal se presentarán en Extreme Metal Atuntaqui. Chainsaw Killer (Colombia) compartirá escenario con Devasted, Morbo, Oscurantismo Black Harde, Transgresion, Shabat, y más. Hoy, en la entrada al Estadio de Atuntaqui, a las 14:00.
Animada ‘Los Simpson’ en familia Cómica. Un grupo de chicos bien ‘cerebritos’ sacan las mejores notas y son unos genios en física, matemáticas y todas las materias habidas y por haber. Sin embargo, en cuestiones del amor tienen muy poca suerte. ‘The Big Bang Theory’, hoy a las 23:30 por Ecuavisa.
Nacional. Si quiere reírse con las ocurrencias del ‘eterno perdedor’, Polo Baquerizo mire ‘Haga negocio conmigo’. Polito les tomará el pelo a sus participantes en concursos ya clásicos. Por supuesto, el premio es un buen billetito. Vea el programa hoy, desde las 22:00 por TC.
Reportajes. El mundo también está lleno de ecuatorianos. Galo Arellano le presenta historias de compatriotas que ocupan cargos importantes en diferentes países del mundo. Ingrese al mundo de esos ‘Ecuatorianos en el mundo’, hoy, desde las 19:00, por Ecuador TV (7).
Una de las series animadas más divertidas de la TV es ‘Los Simpson’. No te pierdas las aventuras de Homero y su alocada y singular familia. La cita es hoy, a las 15:00, por la señal de Teleamazonas.
14
Sábado 8 de junio del 2013
UN
el lado
LA RECETA
sabroso de....
DOMINGUERA
¡A comer guatita! Una delicia nuestra
‘El más querido’ sí cocina
Ingredientes 1 lb de panza de res 1 ½ cebollas blancas 2 cdas. de mantequilla 2 dientes de ajo ¼ de tz de maní
2 l de leche 1 lb de papas sal y pimienta al gusto 3 cdas. de manteca de color
Preparación 1. Lava bien la panza o guata, ponla en un recipiente y cúbrela con la leche. Déjala reposar por dos horas.
A Gerardo Morán le encantan los camarones al ajillo
E
n su casa está terminantemente prohibido escuchar o cantar su música, pero no cocinar su especialidad: camarones al ajillo. El cantante Gerardo Morán, más conocido como ‘El más querido’, cuenta que disfruta de la cocina, pero que por su trabajo no le es posible dedicarle mucho tiempo. Cuando tiene unas horitas extras prepara, junto con sus hijas y esposa, su plato preferido.
Y ¿cuál es su secreto? Primero se coloca la mantequilla, de preferencia en una sartén honda. Se agrega el ajo bien picado y se revuelve hasta que la mantequilla se diluya. Mientras esto se prepara, se alistan aparte los camarones pelados. Luego de unos cinco minutos se los pone en la sartén y se deja que se cocinen a una temperatura normal, durante unos 15 ó 20 minutos máximo. Para acompañar este pla-
El toque Gotitas de limó. Unas pocas gotas de limón mientras se prepara el plato es el verdadero secreto de ‘El más querido’. Este artista cuenta que este ingrediente le da un toque especial a los camarones o al ajillo. Es indispensable en su preparación.
El artista tiene varias canciones que son éxitos. Hace poco concluyó su período en la Asamblea.
to se puede usar patacones y ensalada. Se puede hacer la misma preparación tanto con camarones, como langostinos, dice. Esta preparación aprendió de su amigo y chef steban Verdezoto, hace ocho años, cuando su esposa estaba embarazada de los gemelos. Allí empezó a preparar con frecuencia, porque eran los ‘antojos’ de su esposa, y por eso ese plato se convirtió en su especialidad. Su secreto son “tres pelos de gato”, como en ‘El Chavo’, bromea, tras decir que el verdadero secreto es preparar con amor. Cuando cocina o realiza otras actividades, prefiere hacerlo con música del recuerdo, que es su música preferida. Disfruta de comer y cocinar, como el dice, “lo criollo”; es decir, el aguado de pollo, caldo de gallina de campo, el hornado y la fritada. Además, otra de sus especialidades es hacer desayunos, que los comparte -siempre que puede- con toda su familia. Es que trata de hacer todo “en vida, en vida”, pero sobre todo con mucho cariño .
2. Transcurrido ese tiempo, pon la guata en una olla de presión, cúbrela con agua y agrégale un diente de ajo y la mitad de la cebolla. 3. Cocina la guata hasta que se ablande, alrededor de una hora y media. 4. Haz un refrito con la cebolla blanca picada, más el ajo machacado y la mantequilla. 5. A continuación añade medio litro de leche y deja que se cocine a fuego lento. 6. Tuesta el maní, pélalo y licúalo con el resto de leche, añádelo al refrito. 7. Corta la guata cocida en cuadros y súmale a la preparación de la leche y salpimienta. 8. Cocina las papas, recórtalas en dados y añádelas a la guata y deja cocinar a fuego lento. 9. Sirve la guata acompañada de una porción de arroz, una tajada de aguacate y una hoja de lechuga. Últimas Noticias
la casa
con etiqueta Biscipsod ut a quisit venis sitia num Correcto etur minciet aut
Correcto
Incorrecto Incorrecto
Correcto
Correcto
Incorrecto
Incorrecto
Sábado 8 de junio 2013
FUTB Adiós al invicto de 36 años
La vida
sigue igual
LERO
15
Tiro de
Gracia
Ernesto Benavídes / AFP
Ecuador, con un desempeño de- Esteban Ávila fensivo deficien- Comentarista te, cayó 0-1 en el La basura Estadio Naciose tapa con nal de Lima
C
omo dice la canción setentera de Julio Iglesias, “la vida sigue igual”. La derrota (0-1) frente a Perú, resulta dolorosa, pero en un terreno práctico, no altera las reales opciones del equipo nacional de llegar al Mundial. De repente, el impacto de la derrota llega por el lado de cómo esta llegó. Fue un gol de Claudio Pizarro el que marcó la diferencia (12’). El gol arribó aprovechando uno de los tantos errores que la defensa. No haber evolucionado en este aspecto, el hecho de que Jorge Guagua y Frickson Erazo hayan sido poco menos que dos extraños, incapaces de comprenderse mínimamente, fue el gran error ecuatoriano, la tarea que aún queda pendiente para el partido del martes. El resto del equipo tampoco aportó. La ofensiva apenas se destacó por las corridas de Jefferson Montero. Christian Benítez reiteró en su escasa influencia cuando juega fuera del Atahualpa. En la cancha, los peruanos no tuvieron mayor preocupación con él. El rival Perú fue tan peligroso como Ecuador se lo permitió. Es decir, los huecos que la Tri dejó en la marca, los enormes espacios entre líneas, provocaron el lucimiento de Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y, sobre todo, Claudio Pizarro. Con el resultado en la mano, los sureños cuidaron bien sus opciones, manejaron a un rival al filo de la impotencia y siguen vivos, tanto o menos que Ecuador, cuyas opciones están intactas. Fue una derrota dolorosa, pero no decisiva.
una gran alfombra
L
a Federación Ecuatoriana de Fútbol es número uno para sacar pecho de sus triunfos y avances, los cuales atribuye a la preclara conducción de su presidente. Pero, de la misma manera, debería aparecer como protagonista en la casi terminal crisis financiera e institucional que viven los clubes de Primera División. La FEF no ha movido un dedo para buscar
(la FEF) debería aparecer como protagonista en la casi terminal crisis financiera
una salida a este atolladero, en el que poco a poco caerán la enorme mayoría de clubes. Todo esto queda oculto bajo esa enorme alfombra que es la Selección. Pese a la derrota en Lima, Ecuador va camino a la Copa del Mundo. Esta será suficiente distracción para ocultar el lado feo de nuestro fútbol: las instituciones quebradas. Entonces, acostúmbrense a que Chiriboga y su gente sigan sonriendo y alardeando, mientras hay jugadores que no tienen cómo llevar un pan a su casa.
@estebanavila eavila@elcomercio.com
16
Sábado 8 de junio del 2013
EN LA CANCHA
Sumó dos amarillas
Benítez no estará ante Argentina
E
l delantero ecuatoriano Christian Benítez recibió una tarjeta amarilla en el primer tiempo y no podrá estar en el cotejo del martes ante Argentina. La tarjeta amarilla del ‘Chucho’, a los 30’, no tuvo justificación porque la recibió en un ataque en el que golpeó a un defensa peruano frente al árbitro Marcelo De Lima Henrique. Benítez jugó con un parche en su ceja porque no se cicatrizó bien su herida. El delantero acumuló la segunda amarilla y le toca ver el partido ante Argentina desde las gradas.
Ayoví apareció en su sector acostumbrado y fue el líder del equipo.
En el camerino
Además de Benítez recibieron amarillas Antonio Valencia y Jorge Guagua. Sin embargo, ninguno de los dos acumuló y podrán jugar ante la albiceleste. Aparte de Guagua y Valencia, entrarán condicionados con una amarilla: Alexander Domínguez, Gabriel Achilier, Felipe Caicedo, Christian Noboa y Frickson Erazo. Si ven otra, no podrán jugar ante Colombia. Los ecuatorianos terminaron el partido reclamando al árbitro central. Protestaban por un supuesto penal no pitado a Benítez.
Para Ayoví, la ruta aún sigue intacta Pide que la gente haga sentir la localía ante Argentina Tito Rosales Cox Enviado a Lima trosales@elcomercio.com
W
alter Ayoví fue uno de los tres futbolistas que dio la cara al final del partido. Lo hizo mientras salían del camerino al autobús que los iba a llevar al aeropuerto Jorge Chávez,
ubicado a 45 minutos del estadio, en el vecino puerto del Callao. Eso contrastaba con los rugidos de los hinchas peruanos, que le gritaban desde los exteriores del estadio que “Perú fue mejor”. Ayoví les decía que “solamente fue el gol y nada más...”. El capitán de la Tricolor es optimista.
Destacó la entrega de sus compañeros y pide mantener la unión de los hinchas para el juego de este martes. “Nos faltan cinco partidos y tenemos intactas las posibilidades de ir a Brasil”. Ayoví pidió ir al estadio Atahualpa, hacer sentir la condición de locales frente a los argentinos y alentar al equipo.
pasó en
La salida Vuelven a las prácticas hoy
lima Feliz Markarián y la foto vieja Sergio Markarián, DT de Perú, no ocultó su alegría. “La última vez que le ganamos a Ecuador, la foto salió en blanco y negro, estos muchachos le pusieron color”, dijo el uruguayo.
“Acá somos un grupo que luchará a muerte cada encuentro. El país tiene que confiar en nosotros”, acotó. Después de esa declaración subió al autobús. Los otros que hablaron en la salida del camerino fueron Christian Noboa y Gabriel Achilier. En todos quedó latente la ilusión de reivindicarse.
La alegría Los ecuatorianos y su presencia La hinchada ecuatoriana se ubicó en el sector de occidente del estadio Nacional, donde las entradas son más caras. Se fueron tristes por el mal resultado.
El seleccionado tenía planificado arribar hoy en la madrugada, al aeropuerto de Tababela. En la mañana, el cuerpo técnico señaló descanso, mientras que en la tarde (16:00) los jugadores iban a volver a las prácticas, de cara al encuentro frente a los argentinos.
El delantero tuvo una chance frente al arco peruano, pero no logró cabecear con fuerza.
Reacción de Rueda En el plan tricolor es clave ganar el martes
D
urante el cotejo, el DT Reinaldo Rueda lució molesto por las costosas imprecisiones. Una de ellas terminó en gol. Pero en la sala de prensa estuvo sereno y habló en tono conciliador. El entrenador colombiano destacó nuevamente “la entrega” de sus jugadores, a la vez que admitió que Perú fue un rival complicado. “Hicimos un buen juego en ambos tiempos. Fuimos agresivos”. Justificó el desempeño de Felipe Caicedo, quien lució lento y fuera de forma. Su idea fue hacerle sumar minutos
sin esforzarlo demasiado. La prioridad será vencer a Argentina. “Hay que asimilar el resultado y recuperarnos pronto, porque tendremos otro rival difícil como Argentina”.
UN
Rueda trabajará en la parte anímica.
Sábado8 de junio del 2013
17
EN LA CANCHA
Para el martes
EL COMERCIO DE PERÙ / UN
Es hora de cambios
recorrido por
el mundo
No necesitaron de CR7 Portugal coquetea con la cima
La defensa de Ecuador cometió errores y el juego ofensivo careció de profundidad ante Perú.
El reemplazo de Benítez, la prioridad para el DT Rueda Del enviado a Lima
¿
Debió recibir la tarjeta amarilla, Christian Benítez? Reinaldo Rueda sostiene que no. Él dice que no hizo falta, pero el árbitro le sacó la tarjeta amarilla, sin que se lo mereciera. Los lamentos o el que llegamos al arco y la entrega y fueron la versión de Rueda en los momentos posteriores al encuentro de anoche. “Habíamos dicho que el que se equivocaba perdía el partido”, prosiguió Rueda. Y en efecto fue eso.
Ecuador perdió porque cometió muchos errores ante un Perú no tampoco fue una sensación como lo habían establecido en las últimas semanas. El resultado de la derrota es la exclusión del Chucho del partido de este martes ante Argentina y la duda de Felipe Caicedo, quien físicamente aún no está bien. ¿Quiénes podrán ser los alternos?
Rueda evitó hurgar en el tema. Pero esos candidatos pudieran ser Marlon de Jesús y Renato Ibarra. Ambos jugadores
tuvieron minutos en el encuentro ante Perú, en los cuales no tuvieron la oportunidad de demostrar sus cualidades. Esas observaciones de Rueda no sostuvieron la mala presentación de anoche de Ecuador. Fue un equipo frágil en su medio campo y defensa. Y por eso llegó el gol de Claudio Pizarro, cuando el encuentro todavía se encontraba en la fase de estudio para ambos encuentros. Lo único cierto es que los seleccionados respetaron mucho al rival. Ellos habían sido ad-
vertidos que el cuarteto de lujo peruano, liderado por Claudio PIzarro, solamente es capaz de mantener su nivel estelar durante un tiempo. Que posterior a eso, viene la decadencia, razón por la cual Perú ha perdido puntos importantes en casa, como frente a Colombia y Argentina, aún cuando demostró superioridad en los tramos iniciales del cotejo. Y, por eso, las palabras de Rueda no se sostienen y quedan sueltas. Pero, todavía queda la opción de ganarle a Argentina.
Portugal venció1-0 frente a la Rusia de Fabio Capello, la cual lució deslucida. Fue un triunfo para el que ni siquiera precisó de la versión más brillante de su estrella, Cristiano Ronaldo, que lo intentó de todas las formas pero sin fortuna. Los tres puntos aupan a Portugal al primer puesto del grupo F a la espera de que juegue Israel. Rusia tiene dos partidos menos.
En Praga Los ‘azzurri’ igualaron Italia sufrió en Praga para empatar (0-0) frente a la República Checa, en la sexta jornada de las eliminatorias europeas, pero consolidó su liderato en el Grupo B.
En Miami España mide a la débil Haití España jugará hoy (15:00) un amistoso contra Haití en Miami, previo a su participación en la Copa Confederaciones de Brasil 2013 a disputarse a mediados de junio.
Claudio Pizarro se llevó todos los elogios En Perú ‘se quitaron la pica’ con Ecuador Capturas de imágenes
C
on una foto que muestra el festejo de Claudio Pizarro, El Comercio de Perú destacó la victoria de su selección sobre la Tri. El rotativo recogió las declaraciones del ‘Bombardero de los Andes’ para destacar que al fin se ‘quitaron la pica’. Es decir, los 36 años en que la Selección ‘bicolor’ no vencía a Ecuador. “Había una historia que no nos favorecía y la cambiamos”, resaltó el rotativo. A la vez, insistió en que
Para El Bocón la ‘Bicolor’ sigue con vida en las eliminatorias.
Pizarro “devolvió la fe” y ahora Perú “va con fe a Colombia”. El ‘Bocón’ fue más directo a la gente y tituló: “Seguimos vivos”.
El Comercio de Perú alabó al delantero Pizarro y su conquista.
Diario Líbero se puso en la misma línea de El Bocón al resaltar que el equipo de Sergio Markarián sigue con el sueño de avanzar al Mundial.
“El cuadro nacional sumó de a tres en un complicado partido ante Ecuador, que en muchos momentos fue de ida y vuelta”, agregó el Diario.
En Zagreb Escocia fue la sorpresa Una desahuciada Escocia que alineó un once nuevo, infligió su primera derrota a Croacia 1-0. El gol de Robert Snodgrass permitió la victoria visitante.
18
Sábado 8 de junio del 2013
EN LA CANCHA David Fernández / EFE
Lamento boliviano Llaneros arrancan un punto en La Paz Bolivia 1 Venezuela 1
E
Lionel Messi (izq.) se mostró movedizo en su regreso, a dos meses de ausencia por una lesión.
l DT de Venezuela, César Farías, habló de un punto de oro tras igualar 1-1 en La Paz con Bolivia. “Este punto puede ser el punto que nos lleve al Mundial”, comentó. Farías dijo además que espera que Bolivia pase a ser su “mejor aliado” y gane todos los partidos que le quedan y le deseó suerte a Xabier Azkargorta, en su visita a Chile el martes
próximo. El entrenador boliviano por su parte dijo que su seleccionado está conformado por gente joven, pero que lastimosamente no son titulares en sus clubes. ¿Boten a todos? El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, enfadado por el resultado, pidió una renovación total. “Boten a todos y piensen en 2018 (Mundial de Rusia) con chicos que luchen”, dijo.
Gauchos van a Guayaquil
Messi puso en duda su presencia en Quito Tomás Rincón (der.) escapa de la marca de Walter Vaizaga (6) y Marcelo Martins (centro).
Un polémico arbitraje venezolano nulitó tres goles Argentina 0 Colombia 0
A
rgentina no pudo con Colombia tras igualar 0-0 en el estadio Monumental de River Plate. Lionel Messi apenas actuó 34 minutos. El equipo que dirige Alejandro Sabella rindió un examen para recibirse como un equipo sin ‘Messidependencia’. Sabella envió a Walter Montillo para que acompañe a Ángel di María en el medio campo y en el primer tiempo. El árbitro venezolano Marlon Escalante expulsó al minuto 24 al delantero argentino Gonzalo Higuaín, y al defensor colombiano Cristian Zapata, por un cruce de patadas sin sentido. La baja del delantero del Real Madrid por suspensión, se suma a la de Fernando Gago, quien por lesión no pudo ser parte de esta jornada doble de Eliminatorias.
esta eliminatoria mundialista, Lionel Messi puso en duda su presencia en Quito, cuando le interrogaron sobre cómo calificó su regreso a las canchas luego de dos meses de ausencia. “No sé, hace mucho tiempo que estaba sin fútbol. Pude jugar un ¿Messi no jugará? Al final del segundo poquito pero todavía empate de Argentina no estoy bien y jugar en jugando como local en la altura es mucho desLa ‘Pulga’ entró para la etapa de complemento, pero no pudo cambiar el destino del marcador. El árbitro Escalante nulitó además tres goles por posición adelantada, dos a Sergio Agüero y uno a Jackson Martínez.
gaste, pero aunque no juegue, esta selección va a salir a ganar siempre”, señaló la ‘Pulga’. La albiceleste arribará mañana a Guayaquil, donde permanecerá hasta el martes, donde se desplazará hasta Quito, apenas un par de horas antes del juego. Después del partido se trasladarán a Guatemala para un juego amistoso.
Así está la tabla de las Eliminatorias Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
PT
GD
1. Argentina
12
7
4
1
24
8
25
16
2. Colombia
11
6
2
3
19
7
20
12
3. Ecuador
11
6
2
3
16
11
20
5
4. Chile
12
6
0
6
18
20
18
-2
5. Venezuela
12
4
4
4
10
13
16
-3
6. Perú
11
4
2
5
12
15
14
-3
7. Uruguay
11
3
4
4
17
21
13
-4
8. Bolivia
12
2
4
6
14
21
10
-7
9. Paraguay
12
2
2
8
9
23
8
-14
Estadísticas: Aurelio Dávila, para Últimas Noticias
La ‘Roja’ se prendió Chile ganó y le pusola lápida a Paraguay Paraguay 1 Chile 2
C
hile se impuso en Asunción 2-1 sobre Paraguay. Eduardo Vargas y Arturo Vidal anotaron para los araucanos, mientras que Roque Santa Cruz descontó. Con este resultado el cuadro que dirige Jorge Sampaoli se consolida en el cuarto lugar (zona de clasificación) con 18 puntos, a dos de Venezuela, cuadro que se ubica por el momento en zona de repechaje. “Fue un partido redondo. Nos costó en el final innecesariamente”, comentó el portero chileno Claudio Bravo, quien cumplió 70 partidos con la ‘Roja’,
El DT Jorge Sampaoli logró poner a flote a los chilenos.
siendo desde anoche el tercer jugador con más presencias en Selección, tras Leonel Sánchez y Nelson Tapia. El DT de Paraguay, Gerardo Pelusso, no acudió a la conferencia de prensa al final del partido, lo cual desató la molestia de la gente.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Es fácil ser heroico y generoso en un momento determinado, lo que cuesta es ser fiel y constante”. Karl Marx/ filósofo alemán de origen judío
Un tónico rico y saludable
Otra bondad de la zanahoria Esta verdura combinada con miel, limón y perejil es buena para el aparato reproductor masculino El ingrediente clave: la zanahoria Contiene propiedades desintoxicantes y anticancerígenas. La recomendación de los expertos, en hombres, por lo menos tres veces a la semana y en forma de jugos o cruda en ensaladas. Combinarla con perejil potencia aún más su poder curativo para la próstata.
Con zanahoria, desinflama la próstata Esta verdura es rica en vitaminas y betacarotenos
FOTO
Ingredientes 1
zanahoria
Necesitas
0,15
Forma de tomarlo
Esta bebida debe ser consumida sin cernir en ayunas y durante un mes. Agrega al vaso de la Relicuadora el jugo de limón y cuerda: esta la cucharada de miel de abeja. información no remplaza la visita a un médico. USD
1
rama de perejil
Preparación Jugo de un limón
Miel de abeja
Lava bien la zanahoria, si es posible pásale un trapo. Esto servirá para eliminar cualquier residuo de tierra que puede estar adherida a este tubérculo. Lava también la rama de perejil y extrae el jugo del limón.
Pica la zanahoria en cuadrados pequeños y colócalos en la licuadora
Licúa todos los ingredientes hasta que se mezclen bien. Hazlo a velocidad fuerte.
Curiosidades
La primera
zanahoria naranja se produjo en el siglo XVI en Holanda, y fue conseguida deliberadamente mediante cruces y experimentos. La finalidad era que coincidiera con el color de la casa real holandesa de Orange.
¿Sabías?
El nombre zanahoria derivada del griego karaton, era conocido por los griegos y los romanos.
La prueba más antigua que se conoce del uso de zanahorias por parte de los humanos, es en Afganistán y data del año 3000 a. C., estas zanahorias eran de color púrpura por fuera y amarillas por dentro.
Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA
TIEMPO
Sábado 8 de junio del 2013
Aries. marzo 21 / abril 20. Un consejo que diera aumentará el resentimiento de un amigo que no estará dispuesto a escucharle. Obstáculo en planes de viaje. Ayuda en lo laboral. Controle sus impulsos. Tauro. abril 21 / mayo 20. Será muy bien recibido en una reunión, pero tenga cuidado de no excederse y poner en riesgo su salud. Sus amigos estarán de acuerdo con usted. Confíe. Géminis. mayo 21 / junio 20. Posibilidad de incorporar valores educativos, religiosos y culturales en sus expresiones y relaciones personales. Se sentirá con libertad de palabra. Cáncer. junio 21 / julio 23. Momento afortunado para negociaciones y especulaciones, pero no deberá arriesgarlo todo. Sepa detenerse a tiempo para obtener ganancias. Leo. julio 24 / agosto 23. Tendrá necesidad de poner en orden su casa, pero evite mostrarse autoritario con sus familiares. Felicidad en el amor y momentos alegres esta noche. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Captará las motivaciones secretas de los demás. Por eso podrá inclinarse por la psicología o asuntos personales que normalmente no le interesan. Libra. septiembre 24 / octubre 22. Podrá encontrarse con una oportunidad laboral a través de la vida social. Su personalidad se impondrá pero aún así tendrá dudas. Escorpión. octubre 23 / nov. 22. En lo laboral la comunicación se acrecentará y le beneficiará mucho. Posibles viajes de negocios. Su interés intelectual se volcará en misterios y ciencias. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Avance importante en su carrera en las próximas semanas. Estará muy ocupado. Dará un toque decorativo a su hogar, pero evite gastar frívolamente. Capricornio. dic. 22 / enero 20. Planeará un viaje fuera de lo común o algo diferente en materia de diversión. Alguien con quien hablara tendría tendencia a exagerar. Sepa discernir. Acuario. enero 21 / febrero 19. Un amigo estará inescrutable, manipulador y será mejor dejarlo librado a su suerte. No habrá tiempo para juegos. Controle sus gastos en diversiones.
Esta foto tomada el 24 de abril 2013 capta a un niño en una cesta de la bicicleta, tras el terremoto que dañó la ciudad de Ya’an, provincia de Sichuan, suroeste de China.
Piscis. febrero 20 / marzo 20. Posibles visitas inesperadas y agradables de familiares y amigos. Nuevas situaciones estimularán sus sentimientos de independencia y su imaginación.
21
Sábado 8 de junio del 2013
NADIE ES PERFECTO vaskez
esferas
Cuadrados
En cada serie hay 7 esferas en el mismo orden, salvo un grupo. Descubrir cuál es...
¿Cuántos cuadrados se pueden formar en la imagen?
SUma Ubicar en los círculos los números del 1 al 9 de tal forma que la suma de cada triángulo, dé como resultado el número que está en el interior...
cachoNDEANDO por Berkle El médium y el abuelo En una sesión de espiritismo el médium le pregunta a Pepito: -¿Con quién quieres hablar? - Con mi abuelo. El médium cambiando su voz dice: - Pepito, soy tu abuelo… estoy en el cielo… esto es muy bonito… sé un buen chico para que podamos reunirnos algún día… dime, Pepito, ¿quieres preguntarme algo? - Sí, abuelo… me gustaría saber ¿qué diablos haces
encuentran deprimidas? -Necesitamos a-pollo
en el cielo si todavía no te has muerto ? Gallinetas de La Plata ¿Qué le dijo una gallina argentina a otra cuando se
El gato ladrador Un gato caminaba por un tejado maullando: - ¡Miau, miau! En eso se le acerca otro gato repitiendo: - ¡Guau, guau! Entonces, el primer gato le dice: - Oye, ¿Por qué ladras si tú eres gato? Y el otro le contesta: -¿O sea que uno no puede aprender idiomas?
Sábado 8 de junio 2013
Profesionales URGENTE personal pilas para colaborar local de 12h00 a 17h00 sueldo, alimentación, pasaje 0987-880876. Compra y vende
Alquiler ofrecido Locales Comerciales ARRIENDO local por estrenar Buenos Aires 166 y Salinas. 2238518, 2523140.
Venta Camiones y Buses CAMION cajon GH 2009 único dueño, cualquier prueba, $58.000 negociables. 0991292348.
VENDO bus de turismo con o sin puesto ARRIENDO Pequeño local 6 de Diciembre y calificado. 0995315380, 5130133. Lizardo García, junto Banco Pichincha. Informes: 2509-869, 098-3935714. RENTACAR necesita contratar autos 2012, 2013 sin chofer, excelente mensual, 2415613, 0992-888377.
Venta Casas
CALEFONES Venta y mantenimiento 0987233101, 2289001, plomería destapamos cañerías, carpintería, cerrajería.
SAN CARLOS vendo casita, cuatro niveles, parqueadero. $60.000 negociables. 2440055/ 0997805931 Encuentra tu trabajo
EXCELENTE Tumbaco 15.500 m2, sector La Esperanza $55 m2. Línea de fábrica, urbanizado. 0985414834, 2-952757. LOTE 200 m2 en Pintag, crédito sin entrada. 2332-453; 0983-015773. VENDO terreno Autopista Chillos Puente Tres 0982235084, 0983068387. solo interesados.
Materiales DERROCAMIENTOS, Desbanques, Nivelaciones, Excavaciones, Muros anclados, extraccion troncos: 2453-468, 0999827305.
JOVEN mecánico para trabajar en Lubricadora. 6013455, 0998073676.
Se Ofrece Profesionales CONSULTAS Abogados alimentos de menores, divorcios, escrituras, inquilinato. 290-8125, 099580-5262 REPARO cocinas de gas, con repuestos originales, 0992703145, 2951084.
Artes y Oficios
Comunicación, Imagen y Sonido $180 aumenta canales Hd a tu lcd o plasma. Informes: Movi 099-2557182; Claro 098-9749830. MOTOROLA PRO3100 y EM200, además equipos DAC para Fastline (Remisdriver). 0998233810.
Se Busca Profesionales NECESITO Chofer Profesional, licencia tipo E, experiencia comprobada en volqueta mula, diferentes frentes de trabajo al rededor del país. 0999-193807; 0999-193805 NECESITO señorita/ a con experiencia en Belleza, sector norte, 0992734570. SE necesita señoritas buena presencia para bar cervecero, sector Villaflora, 0999803217.
Capacitación y Enseñanza Nivelaciones y Clases Particulares TESIS, Nivelaciones toda materia, Inglés conversacional, traducciones. 0995021761, 0991462469.
Animales Animales Domésticos y Mascotas
URGENTE personal atención locales comer- VETERINARIA, peluqueria, emergencia ciales, sin experiencia, excelentes ingresos, 24h, servicio domicilio, cursos de peluqueinformes: 0984438217. ría canina. 2222-545; 0992-746153.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $40 Autentico Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres. 2810366, 0995452153, 0997502060. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. MARIACHI Flor Silvestre profesional. 0999153296 3880376 Garantizado.
Mercaderías Mercaderías PROMOCION de medias: escolar, deportiva, casual, calle, buen precio. 0998-013628. REPARACION de equipos azamerica azbox canales HD. Telfno: 0998063136
SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. SONY televisores LCD, microondas, lavado- 099-8985250 Movistar. ras, refrigeradoras, reparamos domicilio. 2520-300, 0998-068567. VENDO ropa usada, hombre mujer, zapatos, todo buen estado. 0969-336675.
$53.000 financiamiento Guamaní Alto,Escuela Lombeida, casa 2 dormitorios terreno. 0984028200
Terrenos
Artes y Oficios
Equipos y Accesorios
22
Oportunidades de Negocios
Negocios
Servicios Alimentación y Restaurantes
APRENDA el negocio de reparar celulares. Fácil- Rentable, últimos cupos. BANQUETES Escocie, desde $6.98 más IVA (02)222-6435; 0987717024. damos todo, local domicilio. 3152858 REMATO $600. 3000 unidades de CD, DVD música peliculas, juegos. 0992669346, 3026509.
Fiestas y Animación
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pinta caritas, globo formas, titeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.
REMATO horno asador de pollos, a gas, salchipapera, informes: 0979289005 0986651973. VENDO tienda de licores completamente instalada incluye mobiliario y mercaderia sector norte. inf: 0984-996384.
Otros VENDO 4 máquinas industriales para carpintería. 0992916199.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta ahorros #01-052788-5 por perdida. Mutualista Pichincha. ANULO Libreta Ahorros #12932 de Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta ahorros #408110009605 por perdida. Coop Atuntaqui.
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros No. 401020067127, Cooperativa Cotocollao, por pérdida. ANULO por pérdida certificado de aportación #4140976812 Cooperativa 29 de octubre. ANULO por pérdida libreta de ahorros #402060011024 Cooperativa Alianza del Valle.
ANULO libreta ahorros 411017467, Coope- ANULO por pérdida libreta de ahorros #4501491979 Cooperativa 29 de Octubre. rativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta ahorros 4500990437, Coo- ANULO por robo cuenta de ahorros #4501598833 de la Cooperativa 29 de perativa 29 de Octubre, por pérdida. Octubre. ANULO libreta ahorros 4501334179, CooANULO por robo libreta de ahorros perativa 29 de Octubre, por pérdida. #11233304 de la Mutualista Pichincha. ANULO libreta ahorros #4501458292 por POR pérdida anulo libreta ahorros perdida. Coop 29 de Octubre. 4110042091, cuenta certificada de aporANULO libreta ahorros #4501529024 por tación 413042091 de José Vicente Bustillos con CI: 1700705302 Cooperativa 29 perdida. Coop 29 de Octubre. de Octubre. ANULO libreta ahorros #4501605927, POR pérdida anulo libreta ahorros No. Aportación #4501605928 por perdida. 41103695 Cooperativa 29 de Octubre. Coop 29 de Octubre. ANULO por perdida D.P.F #74141 de CACPECO.
UNULO por pérdida libreta de ahorros N. 08014727-8 Mutualista Pichincha.
Sábado 8 de junio del 2013
23 23
AVISOS CLASIFICADOS
tentadores Turcios
Cartoon Club
Sabías que....
camino Unir el punto A al punto B siguiendo el camino por los octaedros. Se puede utilizar solo el número de los lados que indica la cifra.
Las tablets
L
os primeros conceptos de tabletas digitales aparecieron en 1972 con la Dynabook de Alan Kay, pero a finales del siglo XX, Microsoft lanzó el Microsoft tablet PC, el cual tuvo muy poco éxito. Fue Apple Inc. la que en el 2010 puso en el mercado el iPad y revolucionó el mundo de la tecnología. Actualmente la producción de tabletas se ha incrementado y se pueden encontrar de todo precio.
las siete diferencias
Mariachis
E
n el corazón de la Plaza Garibaldi de Ciudad de México, a contra esquina del salón Tenampa, donde los fallecidos cantantes José Alfredo Jiménez y Chavela Vargas cantaron y se emborracharon tantas veces, fue inaugurada la primera escuela mexicana de mariachis. El objetivo es mantener vivo este genero musical que es símbolo de los mexicanos en todos los lugares del mundo.
24
Sábado 8 de junio del 2013
CORTA DESPRENDE ESTA LÁMINA PÉGALO SOBRE UNA CARTULINACON PEGAEN BARRA DEJA SECAR POR UNOS 20 MINUTOS Y LUEGO CORTA TODAS LAS PARTES POR LOS CONTORNOS
DOBLA
CONEJO ENANO HOLANDÉS
DOBLA POR LAS LÍNEAS HACIAABAJO
HACIAARRIBA
PEGA USAPEGAMENTO BLANCO EN LAS ÁREAS DE AZUL CLARO
Diseño de armable: Fabricio Beltrán / 3dpapel
MARCACON LA PUNTADE UN BOLÍGRAFO QUE NO RAYE POR TODAS LAS LÍNEAS PUNTEADAS
Cuidados: A los conejos no se les debe bañar, solo realizar un cepillado una vez a la semana para eliminar pelaje muerto. Es importante saber que no les debes dar frutos secos ni coliflor o lechuga, pues son venenosos.
Su nombre científico es Oryctologus cuniculus, es originario de Inglaterra y a partir de varios cruces de razas a principios del siglo XX, adopta el nombre de Conejo Enano Holandés. Es la raza más pequeña y popular, existen 24 variedades. Su peso aproximado es de 700grs. a 1.9kgs. El pelaje es corto, orejas pequeñas, la cabeza redonda y sus ojos son expresivos en relación al tamaño. Ellos pueden vivir con los debidos cuidados hasta 7 años. Su alimentación es el heno y las verduras, es necesario darle de comer dos veces al día pero en pequeñas cantidades.