08 de Julio 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 277 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Miércoles 8 de julio del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 17 346

El Papa se mandó unos discursos pepa

Diego Pallero / ÚN

¡Oirán! En la misa, en San Francisco y en la Católica dejó lindos mensajes

. P2-6

Un millón de almas recibió el Bicentenario Devoción La mayor concentración que se recuerde se reunió para oír a Panchito P5

.


ÚN EN LA CALLE

Miércoles 8 de julio 2015

2

qUITEÑO Centro Histórico

Pancho recibió un ‘minitocayo’

Le regalaron al Papa una imagen de San Francisco de Asís

Los fieles que esperaron en el Centro salieron por la calle Benalcázar. Un grupo trató de romper el cerco policial y entrar a la plaza.

Fotos: Diego Pallero / ÚN

Redacción Sociedad (I)

“No sea malito, déjeme pasar. Solo quiero entrar a ver al Santo Padre”, pedía una mujer de unos 75 años a los jóvenes cadetes que ayer ayudaban a controlar el ingreso y la salida a la plaza de San Francisco. Pero la Policía tenía la orden de no dejar que gente sin pase ingresara. Los demás debían quedarse en las calles aledañas y conformarse con ver pasar a Francisco en papamóvil.

Muchos guardaron puesto desde la mañana. Aunque las condiciones del clima hacían pensar que estos serían días soleados, de repente el verano se fue de vacaciones y ayer los fieles soportaron lluvia a las 13:00 y cerca de las 17:00. Aun así tuvieron paciencia y se entretuvieron con cantos religiosos y también populares, interpretados por Quimera y Karla Kanora. A ratos oraban y otros escuchaban discursos dirigidos al Papa, que aún apenas había llegado

a la Universidad Católica. También el himno oficial de la visita papal, Bienvenido Santo Padre, y otros temas como Taita Francisco, de Jesús Fichamba. En un momento, un grupo de personas logró vulnerar el cerco policial y los agentes se reorganizaron para impedir que más gente entrara a la plaza. La emoción de las personas volvió cuando veían en las pantallas gigantes que el papamóvil estaba por llegar. Aplaudieron, gritaron y le cantaron mientras

él saludaba desde el blanco vehículo y cuando recibió las Llaves de la Ciudad. ‘Panchito’ saludó a los fieles y algunas personas lograron tomar su mano. Luego entró a la iglesia de San Francisco y allí escuchó primero a la orquesta y al coro de Sinamune. Luego vinieron discursos y un regalo: una imagen de San Francisco de Asís. Un discurso estuvo a cargo de una mujer de más de ocho décadas de edad. Era Imelda Caicedo, del pueblo montubio, quien ha

sido catequista gran parte de su vida. Ella le expresó la gratitud del Ecuador por su visita y por su cariño. Francisco la abrazó y recibió un regalo. A las 18:29 se encendieron las luces de la iglesia y la gente aplaudió al ver la bella imagen del atardecer y el templo iluminado. Luego, el Sumo Pontíficetuvooportunidad de hablar a los miembros de organizaciones de la sociedad civil, con quienes estaba organizado el encuentro. Habló de varios temas, entre ellos, de

La gente lanzó pétalos de rosas, desde aceras y balcones.

la familia. Dijo que todos sus miembros trabajan por un proyecto común y en ese proceso a veces se pelean, pero que hay algo que no se muere y ese es el lazo familiar. “El amor se ve más en las obras que en las palabras”, agregó. El Papa se subió luego en su vehículo y salió rumbo a la iglesia de La Compañía. A su paso, la gente lanzaba pétalos de rosas desde la calle y desde los balcones. Él, de pie y siempre atento y sonriente, agradecía el cariño de los quiteños.


Miércoles 8 de julio del 2015

La gente esperó horas en la plaza de S. Francisco.

3

EN LA CALLE

Imelda Caicedo, catequista montubia, con el Papa.

Francisco salió del Centro Histórico en papamóvil.

Francisco reiteró su pedido de un diálogo más abierto

‘Nadie debe quedar excluido’ Recibió las Llaves de la Ciudad y luego dirigió un discurso cargado de desafíos para el país Fotos: Armando Prado, Alfredo Lagla / ÚN y Vicenzo Pinto / AFP

Redacción Quito. (I)

El alcalde Mauricio Rodas le había entregado las Llaves de la Ciudad, en el atrio de San Francisco, antes de que el Papa entrara al templo. Ya adentro, cuando le tocó hablar, dijo que como tenía ya las llaves, en San Francisco de Quito podía ser de casa. Y así, con toda la confianza de un hombre de casa, el Papa dejó un desafiante y variado mensaje. Llamó a Ecuador y a “muchos pueblos latinoamericanos” para que en sus normas y leyes “dejen en el doloroso recuerdo cualquier tipo de represión, el control desmedido y la merma de libertades”. También instó desde Ecuador a preservar la Amazonía. “Ecuador -junto a los otros países con franjas amazónicas- tiene una oportunidad para ejercer la pedagogía de una

“Si vemos a los otros como un hermano,  nadie puede quedar excluido”, dijo el papa en el interior de San Francisco. El Papa también sostuvo  que en una democracia las fuerzas sociales “son protagonistas imprescindibles en ese diálogo, no son espectadores”. “Por favor,  lleven mis palabras de aliento a los grupos que representan”, les pidió a los dirigentes de organizaciones sociales que fueron invitados a la ceremonia. El alcalde Mauricio Rodas, en el atrio de San Francisco, entregó al Papa las Llaves de la Ciudad.

ecología integral”, señaló. ¿De qué se trata eso? El Papa dijo: “La explotación de los recursos natura-

les, tan abundantes en el Ecuador, no debe buscar beneficio inmediato. Ser administradores de esta

riqueza, que hemos recibido, nos compromete con la sociedad en su conjunto y con las futuras generacio-

nes, a las que no podremos legar este patrimonio sin un adecuado cuidado del medioambiente”.

Y se quejó de que las relaciones sociales se basan hoy “en vencer al otro, en descartarlo”.


4

Me imagino ese susurro de Jesús en la Última Cena como un grito en esta misa que celebramos en el Parque Bicentenario. Imaginémoslo juntos. El Bicentenario de aquel Grito de Independencia de Hispanoamérica. Ese fue un grito nacido de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos a conveniencias circunstanciales de los poderosos de turno. Quisiera que hoy los dos gritos concuerden bajo el hermoso desafío de la evangelización. No desde palabras altisonantes, ni con términos complicados, sino que nazca de la alegría del Evangelio, que llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento de la conciencia aislada. Aquí reunidos, todos juntos alrededor de la mesa con Jesús somos un grito, unclamornacidodelaconvicción dequesupresencianosimpulsaa launidad,señalaunhorizontebello, ofrece un banquete deseable. “Padre,queseanunoparaqueel mundo crea”, así lo deseó mirando al cielo. A Jesús le brota este pedido en un contexto de envío: Como tú me has enviado al mundo, yo también los he enviado al mundo. En ese momento, el Señor está experimentando en carne propia lo peorcito de este mundo al que ama, aun así, con locura: intrigas, desconfianzas, traición, pero no esconde la cabeza, no se lamenta. También nosotros constatamos a diario que vivimos en un mundo lacerado por las guerras y la violencia. Sería superficial pensar que la división y el odio afectan solo a las tensiones entre los países o los grupos sociales. En realidad, son manifestación de ese “difuso individualismo” que nos separa y nos enfrenta, son manifestación de la herida del pecado en el corazón de las personas, cuyas consecuencias sufre también la sociedad y la creación entera. Precisamente, a este mundo desafiante, con sus egoísmos Jesús nos envía, y nuestra respuesta no es hacernos los distraídos, argüir que no tenemos medios o que la realidad nos sobrepasa. Nuestra respuesta repite el clamor de Jesús y acepta la gracia y la tarea de la unidad. A aquel grito de libertad prorrumpido hace poco más de 200 años no le faltó ni convicción ni fuerza,perolahistorianoscuenta quesolofuecontundentecuando dejó de lado los personalismos, el afán de liderazgos únicos, la falta de comprensión de otros procesos libertarios con caracte-

Miércoles 8 de julio del 2015

EN LA CALLE

Este fue el sermón en el Bicentenario

‘La palabra de Dios nos invita a vivir la unidad para que el mundo crea’

rísticas distintas pero no por eso antagónicas. Y la evangelización puede ser vehículo de unidad de aspiraciones, sensibilidades, ilusiones y hasta de ciertas utopías. Claro que sí; eso creemos y gritamos. Mientras en el mundo, especialmenteenalgunospaíses, reaparecen diversas formas de guerras y enfrentamientos, los cristianos queremos insistir en nuestra propuesta de reconocer al otro, de sanar las heridas, de construir puentes, de estrechar lazosydeayudarnosmutuamente a llevar las cargas. El anhelo de unidad supone la dulce y confortadora alegría de evangelizar, la convicción de tener un inmenso bien que comunicar, y que comunicándolo, se arraiga; y cualquier persona que haya vivido esta experiencia adquiere más sensibilidadparalasnecesidades de los demás. De ahí, la necesidad de luchar por la inclusión a todos los niveles, evitando egoísmos, promoviendo la comunicación y el diálogo, incentivando la colaboración. Hay que confiar el corazón al compañero de camino sin recelos, sin desconfianzas. Confiarsealotroesalgoartesanal, porquelapazesalgoartesanal,es impensable que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar en guerra entre nosotros, en una búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad económica. Y esto a costilla de los más po-

bres, de los más excluidos, de los más indefensos, de los que no pierden su dignidad pese a que se la golpean todos los días. Esta unidadesyaunaacciónmisionera “para que el mundo crea”. La evangelizaciónnoconsisteenhacer proselitismo, el proselitismo es una caricatura de la evangelización, sino evangelizar es atraer con nuestro testimonio a los alejados,esacercarsehumildemente a aquellos que se sienten lejos de DiosyenlaIglesia,acercarsealos que se sienten juzgados y condenadosaprioriporlosquesesienten perfectos y puros, acercarnos alosquesontemerososoalosindiferentesparadecirles:ElSeñor también te llama a ser parte de su puebloylohacecongranrespeto y amor. Porque nuestro Dios nos respetahastaennuestrasbajezas y en nuestro pecado. Este llamamientodelSeñor,conquéhumildad y con qué respeto lo describe eneltextodelApocalipsis:“Mira, estoyalapuertayllamo,siquerés abrir”. No fuerza, no hace saltar la cerradura, simplemente toca el timbre, golpea suavemente y espera, ese es nuestro Dios. La misión de la Iglesia, como sacramento de la salvación, condice con su identidad como Pueblo en camino, con vocación de incorporar en su marcha a todas las naciones de la Tierra. Cuanto másintensaeslacomuniónentre nosotros, tanto más se ve favorecida la misión. Poner a la Iglesia en estado de misión nos pide

recrear la comunión pues no se trata ya de una acción solo hacia afuera… nos misionamos tambiénhaciaadentroymisionamos hacia afuera como se manifiesta una madre que sale al encuentro, comosemanifiestaunacasaacogedora, una escuela permanente de comunión misionera. Este sueño de Jesús es posible porque nos ha consagrado, por “ellos me consagro a mí mismo, dice para que ellos también sean consagrados en la verdad”. La vida espiritual del evangelizador nace de esta verdad tan honda, que no se confunde con algunos momentosreligiososquebrindan cierto alivio; una espiritualidad quizás difusa. Jesús nos consagra para suscitar un encuentro con Él, persona a persona, un encuentro que alimenta el encuentro con los demás, el compromiso en el mundo y la pasión evangelizadora. La intimidad de Dios, para nosotrosincomprensible,senosrevelaconimágenesquenoshablan de comunión, comunicación, donación, amor. Por eso la unión quepideJesúsnoesuniformidad sino la “multiforme armonía que atrae”. La inmensa riqueza de lo variado, de lo múltiple que alcanza la unidad cada vez que hacemos memoria de aquel Jueves Santo, nos aleja de tentaciones de propuestas unicistas más cercanas a dictaduras, a ideologías, a sectarismos. La propuesta de Jesús es concreta, no es de ideas.

“Andá y hacé lo mismo” le dice a aquel que le preguntó: ¿Quién es tu prójimo? Después de haber contado la Parábola del Buen Samaritano: “Andá y hacé lo mismo”. Tampoco la propuesta de Jesús es un arreglo hecho a nuestramedida,enelquenosotrosponemos las condiciones, elegimos los integrantes y excluimos a los demás. Esta religiosidad de élite no es la propuesta de Jesús. Jesús reza para que formemos parte de una gran familia, en la que Dios es nuestro Padre y todos nosotros somos hermanos. Nadie es excluido y esto no se fundamenta en tener los mismos gustos, las mismas inquietudes, los mismos talentos. Somos hermanos porque, por amor, Dios noshacreadoynoshadestinado, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos. Somos hermanos porque “Dios infundió en nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama ¡Abba!, ¡Padre!”. Somos hermanos porque, justificados por la sangre de Cristo Jesús, hemos pasado de la muerte a la vida haciéndonos ‘coherederos’ de la promesa. Esa es la salvación que realiza Dios y anuncia gozosamente la Iglesia: formar parte de un nosotros que llega hasta el “nosotros” divino. Nuestro grito, en este lugar que recuerda aquel primero de libertad, actualiza el de San Pablo: “¡Ay de mí si no evangelizo!”. Es tan urgente y apremiante como eldeaquellosdeseosdeindependencia. Tiene una similar fascinación, tiene el mismo fuego que atrae. Hermanos, tengan los sentimientos de Jesús. ¡Sean un testimoniodecomuniónfraterna que se vuelve resplandeciente! Y qué lindo sería que todos pudieran admirar cómo nos cuidamos unos a otros. Cómo mutuamente nos damos aliento y cómo nos acompañamos. El don de sí es el que establece la relación interpersonal que no se genera dando “cosas”,sinodándoseasímismo. En cualquier donación se ofrece la propia persona. “Darse” significa dejar actuar en sí mismo toda la potencia del amor que es elEspíritudeDiosyasídarpasoa sufuerzacreadora.Ydarseaúnen losmomentosmásdifíciles,como aquelJuevesSantodeJesús,dondeÉlsabíacómosetejíanlastraiciones y las intrigas pero se dio y se dio a sí mismo con su proyecto deSalvación.Donándoseelhombre vuelve a encontrarse a sí mismo con verdadera identidad de hijo de Dios, semejante al Padre y, como él, dador de vida, hermano de Jesús, del cual da testimonio. Eso es evangelizar, esa es nuestra revolución –porque nuestra fe siempre es revolucionaria–, ese es nuestro más profundo y constante grito.


Miércoles 8 de julio del 2015

5

EN LA CALLE

Julio Estrella / ÚN

El papa Francisco presidió la misa campal en el Bicentenario.

Betty Beltrán (I)

En el horizonte se observaba a miles y miles de fieles que, desde el sábado 4 de julio, ya hacían fila en los exteriores del parque Bicentenario para ser los primeros en entrar a la misa campal. Se entonó el mismo himnoqueseescuchóconJuan Pablo II: “Ecuador, Ecuador, abre las puertas al re-

En la misa

El sermón del Papa duró 19 minutos Se refirió a la evangelización, la libertad y la unión.

dentor…”. Con ello comenzaron los ritos iniciales y la procesión hacia el altar. El Papa con el característico báculo de madera en forma de cruz; y los ministrantes y diáconos llevaban la cruz, ciriales, sahumerio... Luego Jorge Mario Bergoglio besó el altar y dispersó incienso. En el acto penitencial invitó a los fieles a arrepentirse. En la liturgia de la palabra se leyó una selección de textos del

libro del profeta Isaías y de la carta del apóstol San Pablo a Timoteo, esta última fue leída en quichua. El Papa jesuita fue preciso durante su prédica, que se refirió a la evangelización. Indicó que quienes se dejan salvar por el evangelio son liberados de la tristeza, del vacío y del aislamiento. Agregó que la evangelización puede ser un vehículo de unidad, aspiraciones,

sensibilidades, ilusiones y hasta de ciertas utopías. Antes de concluir su prédica, el Papa señaló que hay que construir puentes, y llevar mutuamente las cargas. Hay que luchar por la inclusión en todos los niveles, evitando egoísmos. Al final el ya conocido: “No se olviden de rezar por mí” y el coro, ubicado a un costado del templete, entonó la melodía tradicional: Salve, salve gran Señora.


6

EN LA CALLE

IMÁGENES

El Papa pidió cuidar al planeta y salir del aula Luego de la misa en el Bicentenario, el papa Francisco acudió a la Universidad Católica para una reunión con los maestros y estudiantes. El Papa pidió a los profesores ayudar a los alumnos a tener un espíritu libre.“(Ayúdenles) a crear un espíritu libre, ayudándoles a cuidar

el mundo de hoy”, les recomendó Bergoglio a los docentes. “Hay que sacarlos del aula, su mente tiene que salir del aula, su corazón debe salir del aula. ¿Cómo pueden entrar a la universidad las preguntas que se hacen afuera?”, interrogó. El Papa siguió así su periplo, que deja imágenes para el recuerdo, como las que aquí presentamos.

Miércoles 8 de julio del 2015

Fotos: Vicente Costales, Patricio Terán,Andrea Gordón, Eduardo Terán / ÚN

El papa Francisco saludó y bendijo a la gente también afuera del Bicentenario.

La imagen de La Dolorosa del Colegio fue llevada al templete en el parque.

El Sumo Pontífice estuvo en un encuentro en la Universidad Católica.

Niños que tienen cáncer fueron recibidos por Francisco en el Nunciatura.


Miércoles 8 de julio del 2015

7

EDITORIAL

(O)

¡Qué hermosa misa!

I

nolvidable y gigante. La misa del parque Bicentenario merece un sitio en la historia de Quito. Con un papa Francisco adorado por los quiteños y los visitantes. Una misa cantada en buena parte y serena. Bien preparada y solemne. Con problemas climáticos. Un millón de ciudadanos -entre ellos el presidente Rafael Correa- fueron testigos directos y varios millones más gracias a la transmisión de todos los canales de televisión. Buena parte de los asistentes desafió el frío y la lluvia para escuchar a Francisco. El Papa Francisco volvió a ser el

“La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse”. Catón de Útica / Político romano

TEnTAcIón IncLuIDA

kléber

personaje incomparable, aplaudido en el papamóvil y en el altar. Llamando a la unidad y a la religiosidad. Llamando a evangelizar. Saludando a la multitud y deteniendo el recorrido para saludar a una dama mayor, convertida en representante de los asistentes. Fue una iniciación feliz de la gira del Pontífice que hoy viajará a Bolivia y luego al Paraguay y que en el Ecuador recibió múltiples muestras de cariño y de admiración. Por su parte, el Papa Francisco mostró su satisfacción por la forma en que le recibieron los ecuatorianos.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

“El deshielo afecta a la gravedad”. O sea que es la gravedad del deshielo. Los ricos no ahorrarán para dejar herencias sino más bien deudas. Me parece que el destino es culpa de la experiencia. Ningún partido de la Copa América guardó un minuto de silencio por la FIFA. Pretenden deponer a Correa para traer a un expresidente dolarizado. Contaminar es pecado aunque en la basura boten plata. Cierto sector propone que haya un gobierno de “acomodados”.

El Papa El Papa predica con el ejemplo. Sus palabras se respaldan en las acciones que buscan el bienestar común. Trata a las personas como se trataría al mismo Jesús: con amor, respeto y bondad. Su presencia nos invita a imitar a Cristo. No es un personaje que busca aplausos, gratificaciones ni privilegios. Es un hombre sencillo que solo con su presencia transmite confianza y nos invita a la reflexión, al respeto a la familia, el amor al prójimo, a ver al mismo Cristo en cada uno de nosotros y al diálogo sin exclusiones. Quien comprende el mensaje busca

ser bueno, comprensivo y tolerante, busca hacer el bien a ser protagonistas de historia imitando a Cristo. Esa es la misión de todo ser humano. Las enseñanzas entregadas en la visita del Papa a nuestro país no pueden ser desechadas, su mensaje no puede ser olvidado. Un hombre de 78 años, que respira con pulmón y medio, con problemas en un pie, viajando muchas horas para encontrase con su pueblo, sonríe y bendice a todos sin excepción. Sabe que está con Dios y que lleva a Dios a la gente. El Papa es un jefe de Estado, pero llega como un hermano y un peregrino de alegría. Su mensaje es claro y directo:

diálogo y participación sin exclusiones.

Rodrigo Contero Peñafiel

Francisco El Papa deja un recuerdo imborrable en su visita pastoral al Ecuador. Su mensaje sencillo y profundo, no exento de cambio y rebeldía y con un aroma de renovada alegría, caló hondo en la conciencia nacional. Niños, enfermos y ancianos fueron sus preferidos, así como la gente humilde. A sus 78 años, no dio muestras de cansancio en sus agotadoras jornadas de Quito y Guayaquil. Que nadie se aproveche de su visita ni la politice a su antojo. Él está más allá del Gobierno y de la

oposición. En el parque Samanes, que no se llenó, su homilía versó acerca del valor de la familia. El encuentro con su viejo amigo Paquito, de 91 años, fue entrañable. No se cansó de bendecir a todos por igual y de pedir que oren por él. Que su mensaje de amor y paz, fraternidad y reconciliación, redistribución de la riqueza y justicia social, permanezca por siempre entre nosotros. En el Bicentenario, parque que lució repleto con cerca de 1 millón y medio de fieles provenientes de todo el Ecuador y el mundo, pese al frío, la lluvia y el granizo de la víspera, habló sobre la necesidad de vivir la unidad. Fausto Zambrano Zúñiga

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Miércoles 8 de julio del 2015

EN LA CALLE

ÚN

Y los Yasunidos también

La Conaie sigue firme... Ayer intentaron dar una carta al Papa para cuidar la naturaleza

Redacción Política (I)

L

os miembros de la Conaie se mantienen firmes en sus exigencias sobre el respeto a los pueblos ancestrales y a las nacionalidades del país. Este punto se incluyó en un documento que los representantes de la organización indígena preveían entregar ayer al Sumo Pontífice que visita Quito. La misma premisa se incluía en la propuesta que el colectivo Yasunidos, Ecuarunari,ComisióndeVivien-

da, Fe y Política y la misma Conaie, querían entregar al Líder de la Iglesia Católica en su visita a la iglesia de San Francisco. La carta, anunciaron los representantes de las organizaciones,estaríaacompañadade firmasrecolectadasentrela ciudadanía. Sin embargo, aunque la Conaie era parte de la iniciativa delas agrupaciones, indicó Jorge Herrera, presidente de la organización, el documento era “otro”; es decir, uno adicional al ela-

borado por dichas agrupaciones. Y, ayer, delegados de esta organización, llamaron a una marcha desde el parque El Arbolito, en el centro norte de Quito, hacia San Francisco, donde el Papa dirigió un mensaje a los feligreses. La movilización fue convocada para las 13:00. No obstante, la lluvia impidió que el acto se concretara. Y, señaló el dirigente, irían directamente a la plaza de San Francisco. Según Herrera, contaban

con unos 25 pases para asistiralevento,peroalamarcha estabaninvitadosmiembros de la Conaie de diferentes provinciasdelpaís. Entre las propuestas comunes de los colectivos y organizaciones se incluyó que “se conceda amnistía y libertad a los defensores de la naturaleza y a los luchadores sociales ‘por ser defensores de la creación’” y, adicionalmente, que “el Gobierno pare el exterminio de los pueblos aislados en el Yasuní”.

Las organizaciones que son críticas al Gobierno estuvieron presentes en la cita en San Francisco. (P)

(O)

Marchas Se va el papa Francisco ¿y ahora?

(O)

Por Soflaquito Inolvidable la visita del muy querido papa Francisco. Había noticias de su alto sentido humano pero al presentarse en persona mostró su carisma y su humildad. Es un personaje mundial que desborda modestia. Se ganó al Ecuador. Por cierto, durante sus intervenciones ni una palabra de política ecuatoriana. Pese a que se aproxima a los 79 años y tuvo un problema de salud a los 20, mostró buen estado físico. Nada de afectarle la altura quiteña aunque le falta medio pulmón. La semana pasada fue muy veraniega en Quito. Pero en esta, durante la visita de Francisco, hicieron acto de presencia las lluvias. Soportadas, claro, por los hinchas del Papa, sobre todo en la noche y en la madrugada del parque Bicentenario. El Presidente, por cierto, recibió como amigazo al Papa, en la vi-

sita a Carondelet y, entre otras cosas, le presentó a todos sus ministros, que son bastantes. Francisco estrechó las manos de todos y apareció en la terraza, en medio de la alegría de las gentes de la televisión. Las andanzas en papamóvil fueron un éxito, excepto en algunos tramos en que el vehículo se portó muy veloz. El alcalde Rodas se hizo presente en varios actos hasta que -para su satisfacción- le entregó oficialmente las llaves de la ciudad ayer por la tarde en la plaza de San Francisco. En vísperas de la partida. El alcalde Nebot le entregó las llaves de Guayaquil en la Base Aérea. Previamente conversó animadamente con dos correístas: con el vice Glas y con el gobernador Quiñónez. Un optimista comentó que están mejorando las relaciones entre los gobiernistas y los opositores. Quizá sea el mejor milagro de Francisco.

Redacción Política (I)

N

uevas marchas se anuncian para los días siguientes, cuando ya el papa Francisco estará en Bolivia y luego en Paraguay. Después de la visita del Santo Padre, que concluye hoy, es posible que los aires de protesta de los días anteriores vuelvan a surgir. El alcalde Mauri Rodas, su homólogo de Guayaquil, Jaime Nebot, y el prefectodeAzuay,PaúlCarrasco, dijeron la semana pasada que convocarán a movilizaciones si el Mashi Correa no hace “rectificaciones” frente a las protestas de todo el mes anterior. Además, el asambleísta Andrés Páez, quien llamó a la mayoría de movilizaciones que hubo este último mes en Quito, también anunció que habrá nuevas convocatorias para estos días. Del lado de los sindicatos, el 18 de julio será una granasambleaparaanalizar un gran paro nacional. Alianza País también tendrá concentraciones para defender su proyecto, pero por estrategia, según el canciller Ricardo Patiño, no se da fechas ni lugares.

TU AMIGO KIT CON WHATSAPP

ILIMITADO USD

85+IVA + cuponera llena


Miércoles 8 de julio del 2015

9

EN LA CALLE Glenda Giacometti / ÚN

LAS

Cotopaxi

No hay por qué alarmarse La emisión de gases de dióxido de azufre varió: subió a 4 640 toneladas el domingo y ayer bajó

Redacción Ecuador (I)

N

o hay motivos para alarmarse sobre el estado del volcán Cotopaxi. Si bien el domingo, según el Instituto Geofísico, el coloso presentó una mayor cantidad de emanación de gases (4 640 toneladas de dióxido de azufre), eso no

significa un cambio drástico. Así explica el vulcanólogo de turno del Geofísico, Benjamín Bernard. Además, en un nuevo informe del Instituto se indicó que ayer se presentaron 1 846 toneladas. Este parámetro de evaluación del volcán puede tener este tipo de variación de un día

para otro. Por el aumento del nivel de gases hubo un cambio en la actividad interna, que pasó de moderada a alta. Los técnicos realizan un estudio sobre estos cambios para ver cuál es la tendencia de la salida de los gases. El volcán es considerado activo sin erupción.

El volcán se reactivó en mayo pasado, según el informe del Instituto Geofísico. La última gran erupción del Cotopaxi fue de 1877 a 1880. Tuvo pequeñas manifestaciones entre 1904 y 1906.

PEPAS Por la misa Más gente para el aseo en Quito Emaseo contrató más del 20% adicional del personal con la finalidad de cubrir todas las necesidades de recolección de basura a propósito de la misa papal. El operativo funcionó de manera adecuada.

Transporte 600 000 se movieron gratis Alrededor de 600 000 personas se movilizaron en el Sistema Metropolitano de Transporte (Trolebús, Corredor Sur Oriental y Sur Occidental) luego de la misa del papa, de 12:30 a 14:20. El pasaje fue gratuito.

Socorro 949 atenciones en la misa

Para fieles 1,6 millones de litros de agua

El Cuerpo de Bomberos atendió a 49 personas en el Bicentenario y la Cruz Roja reportó 900 atenciones. Muchos tuvieron problemas por el frío y la lluvia del lunes.

La Epmaps dispuso de 1,6 millones de litros de agua en el parque Bicentenario y otros 400 mil litros en otros sitios de concentración de quienes vieron la misa papal.

Fuerzas Armadas 5 generales esperan su ascenso Esta semana se define si se da o no el ascenso de cinco generales de Brigada a generales de División. Se trata de Óscar Troya, Ángel Proaño, Hugo Villacís, Javier Albuja y Fernando Drouet. Su ascenso debe ser resuelto por el Consejo de Supremo (foto) y aprobado por el presidente Rafael Correa.


10

Miércoles 8 de julio del 2015

EN LA CALLE

AFP

Brasil

Dilma también ve a ‘golpistas’ tras de ella Evaristo Sa / AFP

Hillary estuvo ayer en la biblioteca pública de Iowa donde dio un discurso de campaña.

Estados Unidos

Hillary: ‘Estoy decepcionada’ Agencia EFE. (I)

H

No voy a dimitir, dice la Presidenta brasileña Dilma lucía ayer abatida durante una ceremonia por personas con discapacidades. Agencia AFP. (I)

L

apresidentabrasileña, Dilma Rousseff, con su popularidad por los suelos y en una compleja situación política, desestimó la posibilidad de ser destituida y aseguró que sectores de la oposición que quieren su salida son golpistas . “Yo no voy a caer. No, no voy. Esto aquí es cosa fácil, es lucha política. Las personas caen cuando están dispuestas a caer y yo no lo estoy”, dijo la Mandataria

en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo. “No hay bases para que yo caiga. Y que lo intenten. Si hay algo de lo que no tengo miedo es de eso”, añadió la Presidenta, una exguerrillera izquierdista que estuvo presa y fue torturada durante la dictadura militar (1964-85) . Según Rousseff, “ese es el punto de vista de una oposición un tanto golpista. Para sacar a un Presidente de la República tienen que explicar por qué” .

Rousseff fue reelegida en octubre pasado con muy estrecha ventaja sobre el opositorAecioNeves,cuyo Partido de la SocialdemocraciaBrasileña(PSDB) ha planteado la posibilidad de que Rousseff salga del poder antes de terminar su mandato de cuatro años pero sin especificar cómo. “Hoy gran parte de Brasil espera nuestra posición. Por eso esta será responsable”, anunció el domingo Aecio Neves tras ser reelegido presidente de la sigla.

Sectores del PSDB habían planteado la posibilidad de un impeachment (juicio político) pero no fue una posición unánime y terminó perdiendo fuerza. Otros opositores también quieren la salida de Rousseff en medio de un agitado clima político. A inicios de este año grandes manifestaciones callejeras pedían también su destitución. A seis meses de iniciar su segundo gobierno, Rousseff aparece asediada.

illary Clinton, la favorita para las primarias demócratas de 2016, dijo ayer estar “muy decepcionada” con el magnate Donald Trump, de quien es amiga, por sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos y también con el resto de aspirantes republicanos por no haber reaccionado con más rapidez. “Estoy muy decepcionada, me siento muy mal y decepcionada con él, y con el Partido Republicano por no responder inmediatamente a sus comentarios”, afirmó en CNN. Trump,precandidatopor el Partido Republicano, ha generado una ola de críticas al acusar a México de estar enviando a EE.UU. “a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que algunos son buenos”, dijo.

LA CANDIDATA FAVORITA Migración. Clinton sorprendió en mayo con un ambicioso discurso sobre inmigración en el que defendió una reforma “total e igualitaria”. No es confiable. Las encuestas apuntan a que uno de los talones de Aquiles de Hillary Clinton es que los ciudadanos creen que no es transparente.

En la entrevista, Clinton se esforzó por presentarse como la candidata que defiende una reforma migratoria que incluya una vía para la ciudadanía frente a sus oponentes republicanos, a los que situó “en un espectro que va de la bienvenida a regañadientes a la hostilidad” con los inmigrantes. (I)

LAS

PEPAS EE.UU. Choque fatal de dos aviones Un avión ultramoderno de combate F-16 chocó en vuelo ayer con una avioneta civil Cessna en Carolina del Sur (sureste de Estados Unidos) , con un saldo de dos muertos, informaron autoridades estadounidenses especializadas.

Japón CR7 aparece casi en cueros

Guatemala Ríos Monts es ‘incapaz mental’

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo se exhibe en Japón en ropa interior y luciendo abdominales en un campaña de publicidad de un nuevo artilugio diseñado para ejercitar la musculatura del vientre, los muslos y los brazos. El aparato “Sixpad” es de la compañía MTG. / AFP

La declaratoria de incapacidad mental del exdictador Efraín Ríos Montt, dictada ayer por los médicos forenses de Guatemala, puso en duda la viabilidad del juicio en su contra por genocidio contra los maya. Ríos Montt, de 89 años, “no es competente para atender audiencias judiciales”. / AFP

Pamplona Inglés y gringos cogidos por toro Tres corredores, dos de EE.UU. y uno del Reino Unido, resultaron heridos en el primer encierro de los sanfermines, en el que un total de 11 personas fueron trasladadas a los hospitales.


Miércoles 8 de julio del 2015

11

EN LA CALLE (I)

LA

(I)

NI SABES

FARRA

TE CUENTO

Hijos Nuevo bebé de Lopilato y Bublé

Ana Veintimilla. (I) abveintimilla@elcomercio.com

S

e acercan las fiestas julianas de Guayaquil. Qué tal si se da un salto por allá. Si se va haga una parada en un festival que reúne a todas las huecas tradicionales de la región Costa. La feria Raíces se celebrará en Guayaquil por segundo año consecutivo. En el 2014 el evento reunió 30 huecas en el Centro de Convenciones de Guayaquil. En el 2015 se han aumentado aproximadamente 20 huecas más, con la novedad de que este año algunas llegarán desde la Sierra. Raíces propone que las huecas puedan ganar de sus ventas, pero más allá que puedan ganar presencia. El año pasado, los tres primerospuestosfueron para El Pez Volador, la Picantería Don Carlos, y El Manabita (en ese orden). Esteañonuevashuecas compiten por la Estrella Culinaria.Ademásdeun reconocimiento económico, el premio consiste en un proceso de formación en el que se invo-

Las huecas van por la Estrella Culinaria

El festival de comida Raíces contará con más de 50 huecas tradicionales

LA fErIA GAStronómICA Estrella Culinaria. Los ganadores de la competencia se dará por votación de un jurado que evalúe a las mejores huecas.

Valor. Para el ingreso se debe pagar USD 1,50 adultos, USD 1 para niños y tercera edad. El consumo en cada hueca varía entre USD 2 y 8.

Lugar. En el Centro de Convenciones de Guayaquil (av. de las Américas 406) antiguo aeropuerto. Los días 2326 julio de 09:00 - 20:00.

Enrique Pesantes / UN

El Manabita Marino alcanzó el tercer lugar en la Estrella Culinaria 2014.

lucra hasta mejoras en la infraestructura del local, un paquete completo de mejoras al lugar. Mauricio Acuña, colaborador del contenido de los congresos del evento, explica que la organización busca que las huecas tengan una investigación responsable sobre la labor que realizan. “Que al presentar el producto sepan de dónde viene, quién lo produce y hacia dónde va la hueca”, cuenta Acuña. La idea de reunir a las huecas -se menciona en la página del evento- es poder convertirlos en reconocidos sitios de turismo gastronómico. Para este 2015 desde el 23 al 26 de julio se podrá disfrutar de secos, cazuelas, patos, cangrejos, cebiches, encocados, bolones, pollos a la brasa, pescados, dulces y muchos platillos típicos. Un nuevo año en el que la comida tradicional se reúne para celebrar los sabores típicos con un toque de competencia para que busquen mejorar.

El cantante michael Bublé y la modelo argentina Luisana Lopilato, dieron a conocer la noticia a través de un video protagonizado por su pequeño hijo noah. En la reproducción, se observa a la actriz dejando ver su estómago mientras que Buble pregunta: ¿quién está ahí? En el video subido a facebook, se ve que el pequeño toca el vientre y dice “bebé”.

moda Chanel impone casinos Chanel impresionó con la puesta en escena de su desfile de Alta Costura en París. En el escenario estilo casino, los asistentes pudieron jugar cartas mientras las modelos paseaban alrededor.

Deceso Murió Jerry Weintraub El productor de 77 años estaba trabajando en una nueva versión de ‘tarzán’, que se estrenará en 2016. fue artífice de éxitos del cine como ‘Karate Kid’ y ‘La gran estafa’.

Personaje Andy García en ‘Cazafantasmas’

Subasta Bruce Jenner y la antorcha

El protagonista de ‘El Padrino III’ dará vida al alcalde de nueva York en la cinta que estelarizarán melissa mcCarthy, Kristen Wiig, Leslie Jones, y Kate mcKinnon donde persiguen fantasmas.

La antorcha de los Juegos olímpicos que Jenner llevó por Lake tahoe en 1984, será subastada en al menos unos USD 20 000. La antorcha mide 60,9 centímetros, hecha de metal.


ÚN EN LA CANCHA

Miércoles 8 de julio 2015

FUTBOLERO

12

Mario Faustos / ÚN

Diego Morales, de Liga de Quito, pierde un balón con el defensa Fernando Darío Pinillo, de Emelec, en el partido jugado en el estadio Capwell de Guayaquil.

Emelec 1 - Liga de Quito 0

Cerca del cielo y del infierno Mauricio Bayas Pérez (D)

L

iga de Quito es­ taba escribiendo un capítulo anec­ dótico en su his­ toria. Estaba empatando y sellando su pasaporte a la final en el mismo estadio Capwell, donde hace cinco años dio la vuelta olímpica. Estaba listo todo. Los abrazos, los festejos, las felicitaciones. Todo... Roddy Zambrano, el ár­ bitro central, añadió cua­ tro minutos y el cero estaba

Emelec ganó a Liga de Quito en los minutos adicionales y puso fin al invicto albo. La espera de cinco años continúa.

clavado en el marcador. Liga mantuvo la pelota lejos del arco durante los 120 segundos previos al gol. Los sustos ya habían pasado. El cabezazo de Henry León, de Emelec, que impactó en el vertical fue lo más peligroso. Durante 90 minutos la tarea fue casi impecable. Cuando hubo exigencias,

En el Capwell hubo una pregunta que rondó los pasillos con insistencia. ¿Qué pasa con Miller Bolaños?

El cuerpo técnico del ‘Bombillo’ no descartó que Bolaños juegue ante Universidad Católica, el viernes.

Según la directiva el jugador no ha sido todavía negociado a ningún equipo.

Los azules volverán hoy a los entrenamientos y definirán el equipo para el viernes.

el golero Alexander Do­ mínguez mostró toda su jerarquía. Sin embargo, un descuido fue letal. A los 91’, el lateral Robert Burbano levantó un centro al área y el espigado central (1,82 m) Fernando Darío Pinillo conectó un cabe­ zazo que causó el estallido azul y el congelamiento de la alegría azucena.

Era el tercer partido de Pinillo en el equipo azul. El defensa ya jugó en la época de Gustavo Quinteros, y Omar de Felippe le ha da­ do continuidad. Pinillo estuvo en el área porque a esa altura del partido todo era desespe­ ración por marcar un gol. El amontonamiento de defensas y la nula vocación ofensiva de la ‘U’ se desba­ rató al final. La ilusión por volver a la final tendrá que esperar un poco más.


Miércoles 8 de julio del 2015

13

EN LA CANCHA

(I)

Las respuestas del DT

Por las otras

Este Francisco sí pecó

CanChas

Luis Francisco Zubeldía, DT de la ‘U’, defendió el planteamiento que puso ayer. Mario Faustos / ÚN

Redacción Deportes (D)

Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito, sufrió por la derrota ante Emelec y lo dejó claro en su Twitter. “Duro revés al final del partido. No bajaremos los brazos y el domingo jugaremos para ganar la etapa”.

E

l DT de Liga de Quito, Luis Zubeldía, se llevó las manos a la cabeza en señal de frustración. No lo podía creer. Su estrategia se cayó cuando corría el minuto 91. El técnico sorprendió en Guayaquil con su planteamiento de cinco defensas, cuatro volantes y un solo delantero en el ataque merengue. Jugó a defenderse y cuidar el cero en su arco. ¿Por qué lo hizo? En la conferencia de prensa argumentó la razón. “Jugamos con línea de cinco. A mi entender estuvo bien. La ausencia de José Madrid (por acumulación de cinco tarjetas amarillas) hizo que tengamos esas variantes”, se defendió el estratega. El planteamiento ofensivo de Emelec, jugando de local, con laterales que desbordan constantemente fue lo que animó al ‘Príncipe’ Zubeldía a salir con esa estrategia. “El gol llegó en la última jugada. No puedo recriminarle nada al equipo. No puedo decir que el resultado es inmerecido. Emelec fue el justo ganador”, reconoció el entrenador albo. Estuvo tranquilo el entrenador merengue. Tanto así que cuando le hicieron una pregunta maliciosa sobre la posibilidad de que Liga no gane la etapa fue me-

Reacciones Quinteros sufrió con Emelec El DT Luis Zubeldía, de Liga de Quito, en el partido de ayer alentando al juvenil Pervis Estupiñán.

Buscamos ganar el partido todo el tiempo y ese es nuestro mérito. Pelearemos hasta el final’. Pedro Quiñónez / Emelec

Emelec está para pelear por tercera vez el Campeonato y lucharemos hasta el final con el Quito’. Nassib Neme / Emelec

surado al responder: “Esperemos que sucedan las cosas y después hablamos. El resultado de hoy era una de las posibilidad. No nos creemos invencibles. Seguiremos por la misma Luis Romero / LDU(Q) senda”, contestó el DT. Le restó importancia a las Narciso Mina estadísticas y a la pérdida salió por una molestia. Evalua- del invicto albo después remos para ver si de 21 partidos jugados en el domingo puede el Campeonato Nacional. “Las rachas o invictos son ser titular’. consecuencia de un trabaJuan Barriga / LDU (Q) Se perdió un partido, pero seguimos dependiendo de nuestras posibilidades. Hay que ganar’.

El escenario numérico

Tres equipos con la calculadora

Redacción Deportes (D)

C

on calculadora en mano, Liga de Quito juega con los números para tratar de cerrar la primera etapa como puntero del torneo. La ‘U’ tiene una gran ventaja en el escenario de posibilidades: no depende de nadie para ser primero. Para no estar con rosario en mano y plegarias

Twitter Paz lamentó la derrota en redes

al cielo, el equipo de Luis Zubeldía necesita ganar a El Nacional. No importa el marcador. Solo debe ganar para ser primero con 47 puntos en la tabla. Hay una seria amenaza para los albos. Emelec se metió en pelea. Sumó 39 puntos en la tabla de posiciones y el viernes vendrá a Quito a jugar con la Universidad Católica, a las

12:00, en el estadio Olímpico Atahualpa. En el caso de que el ‘Bombillo’ pierda o solo empate ante la ‘Chatoleí’ quedará fuera de pelea por ganar la etapa y Liga de Quito quedará listo para ser primero. Si los eléctricos logran una victoria se instalará el drama para la última fecha. El domingo, Emelec recibirá al Deportivo Quito

como local. Para poder inscribirse en la final necesitará ganar y que la ‘U’ empate con El Nacional. El gol diferencia de los eléctricos es mejor que el de Liga y con 45 puntos, el equipo azul sería primero. Independiente es el de menos posibilidades. Necesita meter más de siete goles a la Católica y esperar que Liga de Quito no gane.

jo. Queremos ganar la etapa sin ver las estadísticas ni jugar con eso. Hay una oportunidad que tenemos que aprovechar”, concluyó el estratega merengue. Liga de Quito tiene previsto volver a los entrenamientos mañana en el complejo de Pomasqui. Para el partido del domingo ante El Nacional en el Atahualpa, Zubeldía ya podrá contar con el lateral José Madrid.

Serie A

1ra. etapa

PJ PT GD

1. Liga (Q)

21 44

17

2. I. del Valle

21 41

11

3. Emelec

20 39

20

4. Barcelona

21 29

7

5. D. Quito

21 29

-2

6. El Nacional 21 28

5

7. River

21 26

-3

8. D. Cuenca

21 23 -10

9. M. Runa

21 23 -15

10. Católica

20 20

-8

11. Aucas

21 19

-4

12. Liga (L)

21 19 -18 Últimas Noticias

El DT de la Tri, Gustavo Quinteros, asistió al partido en el Capwell y sufrió como hincha. Las imágenes de la TV lo mostraron preocupado, como si fuera todavía entrenador eléctrico.

Aliento Diego Castro no baja los brazos Diego Castro, gerente de Operaciones de Liga, animó a los jugadores albos tras la derrota. Él publicó en su Twitter: “Ánimo no por nada tenemos el mejor equipo y la mejor hinchada, esto todavía no termina”.


14

Miércoles 8 de julio del 2015

EN LA CANCHA

Las calificaciones de la ‘U’

Era para un 10, pero...

Por las

canchas

Una presentación impecable con un tachón al final dañó todo David Paredes. (D)

L

uis Zubeldía, el entrenador de Liga de Quito, no logró mantener el resultado y se equivocó en las variantes que hizo. Su dibujo táctico fue pensado en conseguir un empate, que era suficiente para ganar la etapa, pero se complicó en el segundo tiempo, cuando intentó sostener su idea. Loscambiosquehizofue-

ron razonables, pero sus funciones en la cancha no tanto. En la defensa, Luis Romero y Norberto Araujo jugaron un partido impecable. Si no fuera por ellos, y Alexander Domínguez, Emelec hubiera llegado más y el marcador hubiera sido más abultado. En los costados de la zaga, Luis Cangá y Pervis Estupiñán trataron de cortar las llegadas de Fernando Giménez, Miguel Escalada

y Marcos Mondaini. En el medio campo, a la ‘U’ le faltó peso ofensivo. José Francisco Cevallos tuvo apenas dos disparos al arco que salieron desviados. ‘Cevallitos’ nunca puso en aprietos al golero Esteban Dreer. Algo parecido sucedió con Diego Morales. El argentino fue atrevido, pero le faltó agresividad y no disparó ni una vez al arco del ‘Rifle’ Dreer.

‘Dida’ logró una nota de 9/10. No tuvo culpa en el gol y atajó varios remates de Emelec.

En ataque, la ‘U’ queda en deuda. Narciso Mina lució lento. No buscó espacios y estuvo solo peleando con Jorge Guagua, Jhon Narváez y Fernando Pinillo, quien anotó el gol de la derrota alba con un cabezazo en el corazón del área de Liga de Quito. La calificación del equipo es de 7/10. A Liga le faltó malicia y su estrategia de aguantar y colgarse del travesaño no sirvió.

Luis Zubeldía buscó una estrategia defensiva. Al final no dio resultado.

8/10 8/10

Luis Cangá

Norberto Araujo

La dirigencia de Barcelona anunció que el jugador Luis Caicedo (foto) será prestado a Liga de Portoviejo para el segundo semestre de este año. El ‘Gordo’ Lucho no será tomado en cuenta por el DT uruguayo Guillermo Almada. Otro de los jugadores que fue prestado a la ‘Capira’ fue Aarón Peñafiel. El volante ya se sumó a los entrenamientos en el equipo dirigido por el DT Juan Ramón Silva que busca el ascenso.

Manta Bustos despidió a cinco jugadores

Alexander Domínguez

8/10

Barcelona El ‘Gordo’ Lucho será prestado

Luis Romero

8/10 Pervis Estupiñán

El DT Fabián Bustos (foto) decidió sacar de Delfín a cinco jugadores: Maximiliano Bevacqua, Cesar Barre, Cristhian Cedeño, Samuel Giménez y Ángel Quiñónez. Fue por bajo rendimiento.

7/10

Fichajes Olmedo se arma con foráneos

José Quinteros

7/10

7/10 José Francisco Cevallos

Hólger Matamoros

7/10

Olmedo, que busca seguir liderando la tabla de la Serie B, fichó a dos extranjeros. Se trata del argentino Leandro Fleitas (foto)y el paraguayo Alfredo Rojas, anunciados en las cuentas oficiales.

Diego Morales

6/10 5/10 Fernando Hidalgo

Miller Castillo intentó ser un aporte en ataque en el segundo tiempo, pero no lo logró.

Narciso Mina

Alfredo Intriago Aportó en la contención. Tuvo juego brusco, lo que le valió una amarilla.

Serie B Alarcón volvió a ser ‘guacamayo’

Michael Quiñónez Volvió lento al ataque albo. Se dedicó más a defender que a buscarse espacios.

El DT Diego Alarcón (foto) volvió al banquillo del Deportivo Azogues, tras la salida del argentino Washington Aires, quien no respondió y tiene al equipo en las últimas posiciones.


Miércoles 8 de julio del 2015

EN LA CANCHA

En filas de El Nacional

U. Católica Nieto se une hoy al equipo

El regreso de un ‘bien preciado’

El delantero argentino Federico Nieto ya firmó su contrato con Universidad Católica y desde hoy estará a disposición del DT Jorge Célico. El atacante llega al equipo después de una temporada irregular marcada por lesiones y pocos minutos en Barcelona. Estará en el club durante seis meses.

El delantero dejó el San Luis de México para volver al ‘Rojo’, después de un año y medio David Paredes / ÚN

Nació el 18 de marzo de 1986 en Huaquillas, provincia de El Oro. Jugó en las inferiores del Audaz Octubrino en el 2001 y en el 2002 fue transferido al Deportivo Cuenca, donde debutó como profesional en el 2005. Llegó a El Nacional en el 2010. Jugó hasta el 2013. En ese lapso se clasificó a un repechaje de Libertadores. Luego se fue al San Luis. Preciado muestra el contrato que lo vincula a El Nacional para la segunda etapa.

David Paredes (D) dparedes@elcomercio.com

É

dison Preciado sigue siendo el mismo bromista de siempre. Desde el primer día de entrenamiento, en el complejo El Sauce,enTumbaco,contagió a sus compañeros de su buen humor y alegría. Preciado es el único refuerzo, hasta el momento, que hizo El Nacional para la segunda etapa. Llegó por pedido del DT Rubén Darío Insúa y ya está listo para enfundarse, otra vez, la camiseta del ‘Rojo’. Sin embargo, a su retorno al fútbol ecuatoriano se encontró con un panorama desolador, tal como lo dejó

antes de irse a México. Hace un año y medio, cuando se fue al fútbol azteca, las deudas agobiaban al conjunto militar. Él encontró una salida en el exterior. A su retorno se enteró de los problemas de otros clubes. “Estamos pasando un duro momento en el fútbol ecuatoriano. Liga de Loja no se presentó a jugar el fin de semana y eso acarrea consecuencias graves para el club y para todos. Necesitamos el apoyo de la Federación como jugadores profesionales y como instituciones”, dijo preocupado el jugador. Para el delantero de 29 años, esta semana previa a la segunda etapa, le servirá

para ponerse a punto en el aspecto físico. Todavía necesita aclimatarse y acostumbrarse a la altitud de Quito. “Esta semana me voy a hacer más chequeos médicos. Me falta un poco adaptarme a la altitud. En México jugaba en el San Luis, a 1 800 metros sobre el nivel del mar y acá estamos 1 000 metros más arriba”, reconoció. Su paso por México le sirvió para ganar experiencia. Ahora, el atacante se siente un jugador maduro y eso quiere contagiar a sus compañeros. Preciadofirmóuncontrato que lo vinculará al ‘Nacho’ por seis meses. El club tiene la opción de compra de su pase.

15

Aucas El ‘Papá’ vuelve a trabajar Los jugadores de Aucas vuelven a los entrenamientos después del día de descanso por la misa papal. Bajo la dirección del Carlos Ischia, el cuadro oriental alista su estrategia para recibir a River Ecuador en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Para este juego no hay bajas. (P)


16

Miércoles 8 de julio del 2015

EN LA CANCHA

Daniel Azcona, lesionado

La sal se regó en el Independiente Ocho semanas de ausencia para el golero Archivo/ÚN

D. Quito Un mes atrasado en los sueldos En medio de la crisis que viven los clubes, el jugador Franklin Salas contó que en el Deportivo Quito les deben un mes de sueldo. La directiva ha logrado encontrar recursos, sin embargo, hay deudas pendientes por pagar en la Ecuafútbol.

Quinto metacarpiano

Foto: Archivo / ÚN

Iván Hurtado, presidente de la AFE.

‘Bam-Bam’ denuncia ‘Los cheques rebotan como los canguros’ Redacción Deportes (D)

Serie B Hay apuros por líos económicos

El jugador se lesionó en el partido ante el Deportivo Quito, en el Atahualpa.

20

Redacción Deportes (D)

L

as malas noticias no paran en Independiente del Valle. Después de la derrota ante el Deportivo Quito (3-2) hubo otro balance negativo en el club. El golero Librado Azcona sufrió la fractura en la base del quinto metacarpiano de su mano derecha y tuvo que ser operado. El guardameta nacionalizado fue intervenido el lunes por Juan Barriga (médico de Liga de Quito)

partidos ha atajado el golero Librado Azcona en esta temporada.

en la Clínica Toa. Ayer, el jugador paraguayo pasó junto a su familia. “Este tipo de lesiones se producen por pisotones. Se colocan dos clavos. La mano de Azcona está inmovilizada y la próxima semana ya podrá empezar a entrenarse”, acotó Barriga.

EL ÚLTIMO PARTIDO Para el juego ante la Católica, el entrenador Pablo Repetto todavía no podrá contar con el delantero Daniel Angulo. Él fue suspendido dos partidos por demorar en salir de la cancha.

El que regresará a la zaga de los del valle es Luis ‘Cunti’ Caicedo. El defensa ya cumplió su partido de suspensión y sería titular en lugar de Arturo Mina, para recibir a la ‘Chatoleí’.

El lateral Mario Pineida también fue sancionado con dos partidos por conducta incorrecta y no podrá jugar.

La directiva analiza la posibilidad de buscar un reemplazo tras la salida de William Ferreira. Se buscan alternantes.

El tiempo de recuperación del arquero será de seis a ocho semanas, aproximadamente. La lesión es similar a la que sufrió el año pasado el golero Alexander Domínguez, de Liga de Quito. Azcona tendrá que trabajar en la recuperación de su mano con ejercicios de fisioterapia. Se ejercitará para no perder ritmo físico. Curiosamente, el guardameta no puede utilizar su anillo de compromiso matrimonial porque sus dedos se han deformado por lesiones o golpes. “Es una pena no poder contar con Daniel. No le gusta perder la titularidad y es uno de los más regulares en los últimos años”, dijo Santiago Morales, gerente de los ‘Rayados’. Para el último partido de la primera etapa del Campeonato Nacional ante Universidad Católica, el golero titular será Johan Padilla. Él ya atajó este año en un partido del torneo. Lo hizo en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, ante el Deportivo Cuenca.

Clubes como Olmedo, Deportivo Azogues y otros de la Serie B también tienen problemas y atrasos en el pago de sueldos. Miller Salazar, presidente de Macará (foto), informó que los presidente de los clubes se reunirán hoy.

I

ván Hurtado, presidente de la Asociación de Futbolistas Ecuatorianos (AFE), explotó y les dijo de todo a los presidentes de Barcelona y de Liga de Loja. El ‘Bam-Bam’ se cansó de las deudas con los futbolistas y les puso un ultimátum. “El señor (Jaime) Villavicencio (de Liga de Loja) no me puede echar la culpa a mí, sus jugadores están cansados de tanta mentira y engaño”,dijo Hurtado. A Antonio Noboa, presidente de Barcelona, le acusó de haber entrega-

do cheques a los jugadores “que rebotaban más que un canguro”. Esto último desató su ira y amenazó, a puertas de que termine la primera etapa, con una nueva paralización del Campeonato Nacional. Tal como sucedió el año pasado por la crisis que atraviesan los clubes. “Si en esta semana no se arregla el problema, el fútbol ecuatoriano se va a parar”, amenazó el ‘Bam-Bam’. Hurtado puso como ejemplo a las administraciones de Liga de Quito, Emelec, Independiente y Católica.


ÚN EN LA CASA

Miércoles 8 de julio 2015

HOGAREÑO

17

“Nuestros cuerpos son nuestros jardines, nuestras voluntades son nuestros jardineros. No existe nada más trascendente”. William Shakespeare / Dramaturgo y poeta inglés Fotos: Víctor Vizuete / ÚN

Rocallas

Piedras cercadas por plantas Andesitas y areniscas se combinan con arbustos, flores y cactus para decorar los jardines

Redacción Construir (I)

N

o solamente en los jardines japoneses resalta la presencia de materiales como arena y piedras; otros jardines deotros estilos tambiénconsideranestos elementos en su composición. El sustantivo común como se los conoce a estos tipos de jardín es el de rocallas. En esencia, una rocalla es una composición paisajística en la que se intercalan plantas, rocas y piedras de distinto tamaño con otros elementos decorativos. Estos pueden ser de distinta tipología, como escaleras, cascadas, fuentes o pequeños cursos de agua. Además, son una opción para salvar desniveles del terreno o para separar conjuntos de plantas. Existen varios tipos de rocallas, explica el Ing. Manuel Ramírez. Hay de gran formato, tamaño medio y hasta pequeñas, que se incrustan en alguna esquina de un jardín de modestas dimensiones. También se pueden clasificar por el tipo de variedades que conforman la composición. Existen rocallas de cactus, de plantas perennes, de suculentas,

trucos

caseros Para saber si hay que regar o no las plantas en una jardinera, introduzca el dedo en la

Dempel molorio te auditio ssimili quaspe expersp elliquati Las rocallas conformadas solamente por piedras o cantos rodados con formas sugerentes son una tendencia. Estas no necesitan plantas.

Las piedras grandes imponen su rusticidad y sus perfiles irregulares. Plantas como geranios y margaritas las complementan.

tierra y compruebe si está húmeda. Recuerde que con el riego, siempre es mejor quedarse corto que pasarse. El exceso de agua produce pudrición y eso sí que ya no tiene remedio.

Tenga en cuenta que los materiales porosos pierden humedad más rápidamente y, por lo tanto, las plantas en jardineras de cerámica o cemento se deben regar más asiduamente.

de palmas y yucas elefantes. También se pueden nombrar por el tipo de roca que tienen. En el país son comunes las que utilizan cantos rodados (recogidos de los ríos), piedra andesita (volcánica, muy común en el territorio nacional) y diversas areniscas o pizarras. El paso previo a la creación de la rocalla, según el portal www.consumer. es, consiste en preparar el sitio de ubicación. Para ello, se deben eliminar las malas hierbas, las piedras y los terrones o bloques de tierra. Después, se añade a la tierra un sustrato apropiado para las especies que formarán parte del conjunto. Así, las plantas obtendrán agua y nutrientes para que crezcan sanas, con un verde intenso y una floración duradera. Las piedras más grandes deben formar la ‘columna vertebral’. Se colocarán con una pequeña inclinación hacia la parte posterior. De este modo, se consigue que el agua llegue sin problemas a las raíces de las plantas, que se fijan en el terreno mediante profundos huecos en la tierra. Las variedades forman el escudo vegetal y colorido de la rocalla. Otra predisposición es combinar las andesitas y areniscas con plantas endémicas de la zona, como estas sábilas y el pumamaqui.

Todas las macetas y jardineras deben tener un buen drenaje mediante agujeros en el fondo. Estos se pueden cubrir de piedrecitas, palitos o grava para que no se obturen.

El síntoma más típico de exceso de agua es que las hojas se vuelven amarillas y luego caen. La mejor hora para regar es por la mañana muy temprano (www.infojardin.com).


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Miércoles 8 de julio de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Se reunirá con alguien a quien no hubiera visto desde hace tiempo, pero que siempre ha sentido cercano a usted. Juntos llegarán a conclusiones útiles. TAURO. abril 21 a mayo 20 Posible encuentro romántico pronto. Si ya está en pareja, el amor pasará por su punto más alto. No se muestre tímido, exprese sus sentimientos. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Hablará con autoridad y se tomarán en cuenta sus palabras. Por la mañana evite distracciones en trabajo. Su optimismo le resultará muy favorable. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Estaría luchando con conflictos internos parte del día, pero el resultado sería lograr la paz espiritual. Por la noche gran inspiración e ideas innovadoras. LEO. julio 24 a agosto 23 Tenga tacto en sus tratos con superiores y evite levantar controversias. Noticias, o un visitante desde lejos alegrará su día. Gran inspiración creativa. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Cumpla con las promesas hechas a su familia. No se involucre en una discusión sobre asuntos sin importancia, ya que eso podría arruinarle el día. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 No será aconsejable confiar en alguien que le incitará a hacerlo. Felices noticias respecto a finanzas. También favorable para actividad intelectual. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Alguien a quien conozca accidentalmente podría, en cierto momento, impulsar su carrera. Evite hacer vida social hoy. Descanse y duerma suficiente. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Si utiliza su agudo juicio en lo que concierne a lo monetario, se sentirá agradablemente sorprendido por los resultados. Invitación social dará beneficios. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Los avances que se mantuvieran en reserva le resultarán muy positivos. Evite riesgos financieros, no crea todo lo que le digan. Noche romántica. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 A pesar de algunas alteraciones en sus planes, las perspectivas para el futuro se presentarían felices. Invitación inesperada. Noche muy romántica.

Vendedores ofrecieron diversos productos, incluidas alcancías y sánduches, a los fieles que esperaron la misa que ofició el papa Francisco en el parque Bicentenario. / EFE

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Sentimientos demasiado intensos se interpondrán en sus planes románticos. Pero su intuición le será de mucha ayuda en los negocios. Gran eficiencia.


Miércoles 8 de julio del 2015

19

(P)

Profesionales SE necesita ayudante de pastelería con experiencia. 0992883575. Compra y vende

Alquiler ofrecido Terrenos ARRIENDO 900 m2 sector Eloy AlfaroÁlamos, 0999103168, 2660536.

Venta

Se Ofrece Profesionales APERTURA de puertas casas y autos, plomería, electricidad. Teléfono: 0987-554-025.

DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.

DESTAPAMOS con maquinarias modernas cañerias, cajas, lavanderías, bajantes, SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, plomería y lavamos cisternas, garantizado. zona ciclismo, wifi. 062731373/ 3600-151, 2962259; 0992615028. 0979489790/ wendyparraga@hotmail.com SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887

Se Busca Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmologos(as), Relacionador(a) Empresarial, Visitador(a) Opticas. opticas.ec@hotmail.com 2648-873, 099-602-8820. DISCOTECA necesita damas y caballeros, 3343573/ 0999092124. NECESITO Manicurista con o sin experiencia sector Norte. 2273336, 0985059491.

Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, albañilería general. (02)3152-684; 0967-652608.

Otros

Negocios

CURSO $20. Chocolatería, arreglos frutales, pizzas, cupcakes. 3238-900, 0987-633-709 CURSO panadero pastelero 3 meses, cocinero 3 meses. Teléfonos: 3238-900, 0987-633-709.

Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a Domicilio. 2415-366. LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0990342348.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

COMPRO, chatarra, jabas de cola y cerveza, gavetas plásticas, pallets plásticos, tinas, sillas, baterías, buen precio. 3600-151, 2962-259, 0981790789.

Varios

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #1001241621 de la Mutualista Imbabura por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #140111194 de la Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501532973 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501532973 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libretas 4500946349, 4500970991, 4500970992 de Carmencita Benavides de la Coop. 29 de Octubre

ANULO perdida Libreta Ahorros Nro. 4501658827, Cooperativa 29 de Octubre, Patricia Gabriela Piñaloza Oñate. A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi SONY, equipos, televisores, lavadoras, Profesional Hermosillo, voces masculina, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- femenina. 3808-436, 0984-086121. micilio, 2962-905, 0987-362912.

Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida libreta ahorros de la Cooperativa 29 DE Octubre N° 4141064427. A nombre de Rosario Changoluisa. ANULO por pérdida libreta de ahorros N. 4500833995 de la Cooperativa 29 de Octubre pertenece a Tania Bonilla. POR pérdida pac 5925501359965, 5925501347363, 5925501301975, 5925501301959. Banco Solidario. POR robo reporto libreta #4502210999 "Cooperativa 29 de Octubre".

LLAVEROS, cinturones, billeteras, ofrecemos de cuero. Máquinas para confeccionar REPORTO perdida Cta Ahorros 401010138676 y Cta Certificado de cinturones. 2447-526; 0997-743371. Aportación 40103013866-0 Cooperativa Cotocollao Caña Sangucho Jose Antonio.

ANULO Librtea Ahorros #52360405 de la Mutualista Pichincha por pérdida.

CALEFONES, $15 mantenimiento. Reparaciones, Bombas, Lavadoras, Repuestos, Filtraciones, plomería. 022638-300; 0984-321364.

LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, NEGOCIOS Alimentos de Consumo masivo y colchones, garantizado. 3150-296; 0980412548. Cosmética. Claro: 0981310563. PERSONAS emprendedoras ingresos desde $600, medio tiempo. 0992930977; carmijuncal@hotmail.com

Oportunidades de Negocios

Servicios

Terrenos

Encuentra tu trabajo

Capacitación y Enseñanza

ANULO perdida Poliza de Acumulación Nro. 010POL00048981, Cooperativa Maquita Cushunchic de Maria Clorinda Paucar Ñacasha. ANULO póliza de ahorros #0141492 Cooperativa Andalucia, por perdida ANULO por pérdida certificado de depósito N° 0144465 Operación N° 081DPF00023749 Coop. Andalucía. ANULO por pérdida libreta ahorros 411-01-0057391 Cooperativa Alianza del Valle, Rosario Hortencia Guevara Colcha. POR pérdida reporto libreta ahorros #011410703 de "Mutualista Pichincha".

Pérdidas y Hallazgos REPORTO perdida de Poliza No. DPF 00121371 Cooperativa Andalucia. REPORTO perdida libreta ahorros 401010069699, 4010369698. de Cooperativa Cotocollao. REPORTO perdida Libreta Ahorros Nro. 4502196396 de Ricardo David Roman Espin. REPORTO perdida Libreta Certificado Aportación 4500529338, Cooperativa 29 de Octubre de Maria Cristina Vaca Sarria. REPORTO pérdida libreta ahorros #4501854175; #4501854176 de Coop. 29 de Octubre. SE anula la libreta de ahorros de La Coop. 29 de Octubre. con Nro. de cuenta 4501988974

Saludos Cumpleaños y Graduaciones AGRADEZCO a la Virgen Santísima y al Divino Niño por el favor recibido. Lourdes.

Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Miércoles 8 de julio del 2015

VIDA SANA

“La medicina ha prolongado nuestra vida, pero no nos ha facilitado una buena razón para seguir viviendo”. Miguel Delibes/ Escritor español Fotos: Julio Estrella / ÚN

CONSULTORIO

MÉDICO

Cuide su salud ¿Dolor de espalda? Puede ser una hernia

C

uando todo o parte del disco que separa una vértebra de otra se mueve y presiona la columna puede causar un dolor agudo. La hernia de disco es una condición cada vez más frecuente. Esto puede deberse a la falta de ejercicio o a lesiones de la columna. Parahacerundiagnóstico el médico debe examinar cuidadosamente la zona del dolor para determinar la causa. Así también encontrará la ubicación de la hernia y podrá prescribir un tratamiento adecuado.

En forma

En combate al estilo samurái

Una combinación de artes marciales que se practica al ritmo de la música del momento

Algunas personas utilizan este entrenamiento para adquirir conocimientos de defensa personal. Las patadas y golpes pueden ayudar a defenderse en caso de ataques.

Hernia discal Se produce cuando parte del disco intervertebral se desplaza y presiona la columna. Zona ampliada

mgcastellanos@elcomercio.com

E

ste tipo de entrenamiento llama la atención por su característica principal: el estilo de combate. El Samurái Fitness es una actividad sin contacto que refuerza el trabajo cardiovascular mezclado con golpes y patadas al aire. Las clases son entretenidas y se las practica al ritmo de la música que da energía a los deportistas. Este elemento es fundamental porque las canciones contienen sonidos que impulsan a los movimientosygolpesque

se dan durante las clases. Además, son una motivación para los asistentes. Lisbeth Campaña es entrenadora de esta disciplina y ella considera que es una actividad apta para todos. “Es sumamente divertida y tú le pones la intensidad que puedes”, indica. Sin embargo, por los saltos y movimientos bruscos no se recomienda a personas que tengan problemas de articulacionesnisobrepeso. Esta técnica se creó y perfeccionó por el argentinoLeandroCampohace varios años. Combina diferentes técnicas de artes marciales comoeltaekwondo,kung

fu y kendo con otros deportes de combate como el kickboxing. En una sola sesión de una hora de duración se pueden quemar entre 600 y 800 calorías. Unodelosbeneficiosde esteejercicioesquedesarrolla la agilidad y afina los reflejos. También mejora la flexibilidad y la coordinación pues se trabaja con series de movimientos. El Samurái Fitness ayuda a perder peso gracias al cardio pero no se queda ahí. Los movimientos que se hacen en la clases hacen que los músculos de diferentes zonas se tonifiquen.

Se ejercita en rondas. Las clases están divididas en segmentos de varios ejercicios. En cada uno se practican diferentes movimientos, saltos y golpes.

La idea de los entrenamientos de combate o marciales es usar los conocimientos y sabiduría de estas técnicas y aplicarlas para alcanzar bienestar y salud en general.

Núcleo pulposo

Disco intervertebral

Porción herniada Perfil

Gabriela Castellanos (I)

Por lo general, los médicos recetan antiinflamatorios y otros fármacos y analgésicos. Sin embargo, en algunos casos esto no es suficiente. Algunas hernias que no son tratadas a tiempo pueden requerir una cirugía para corregir la posición del disco. La acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor. Se recuesta al paciente boca abajo anestesiado. Un médico especialista en esta técnica insertará agujas y aplicará calor para que el disco vuelva por sí solo a su posición correcta.

Raíz nerviosa La hernia produce dolor en la columna

Compresión de la hernia a la raíz

Síntomas: Dolor en el cuello que irradia a los hombros y brazos. Dolor lumbar que se extiende a las piernas Factores de riesgo: Envejecimiento Falta de actividad física Actividades repetitivas Lesiones de la columna Atención: Nunca se automedique. Esta información no reemplaza la visita al especialista. Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.