(P)
40 centavitos Edición 20 278• 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Jueves 9 de julio del 2015
¡Qué buena, Papa!
Número total de ejemplares puestos en circulación: 16 996
Fotos: Rodrigo Buendía / AFP
Un festivo adiós Los cardenales del Ecuador se tomaron muy en serio el pedido del papa Francisco de evangelizar con alegría. Emotiva despedida. . P2-4
ÚN EN LA CALLE
Jueves 9 de julio 2015
QUITEÑO
2
Patricio Terán / ÚN
En el campo Mariano se vivió una fiesta de los religiosos de todo el país.
Curitas alegres
Un gran baile para Francisco
En El Quinche la alegría fue la protagonista. Se oyó cumbia, salsa, rock, pop, merengue... Betty Beltrán. (I)
¿Quién dij o qu e u n a reunión de curas, monjas y seminaristas era superaburrida? Pues, en El Quinche se demostró que no es ni un poquito así. Todo empezó ayer, a partir de las 06:00, cuando las primeras personas de vida consagrada empezaron a llegar el campo Mariano del santuario de El Quinche, a 45 minutos de Quito. Allí tenían una cita vital: escuchar el mensaje que el papa Francisco les dejaría tras su visita de tres días. A un costado del templete
se había armado un espacio para acoger a la decena de músicos católicos que cantarían sus temas inéditos mientras esperaban a Jorge Mario Bergoglio (nombre secular del Papa). Y no iban solos, muchos de ellos llevaban sus instrumentos musicales y hasta su cuerpo de baile. Así empezó la mañana con música de todos los géneros. Desde pop, ranchera, cumbia, rock, hasta merengue y salsa… Toda una variedad de ritmos pero todos con contenido católico, que invitaban a mover el cuerpo. Y asílohicieron.Nohabía
cura, monja o seminarista que se quedara quieto, impávido. Todos, cantaban y bailaban como con furor. Se les notaba extremadamente felices. “Cómo no estarlo si vamos a escuchar al Vicario de Cristo”, decía Irma Torres, una religiosa que vino desde el Puyo (Pastaza) para asistir a la reunión con Francisco. Tal era la euforia que hasta algunos obispos (44 hay en todo el país) dejaron a un lado su seriedad y también se pusieron a bailar al unísono, al estilo de los cantantes de orquesta de salsa, igualitos. Los aplausos y las carcajadas llega-
Los obispos dejaron los formalismos y se pusieron a bailar.
ron enseguida… Pasaban los minutos y el cansancio no llegaba. Por el contrario, había más euforia, sobre todo de los más jóvenes que se habían agrupado en el centro del campo Mariano. Hasta en quichua se cantó. Solo pasadas las 10:30, el Papa hizo su ingreso al campo y los religiosos del país hicieron silencio para escuchar el mensaje. Un
mensaje que fue improvisado, pues el documento en el cual estaban las líneas maestras para que los religiosos del país las acogieran lo dejó a un lado y pidió que posteriormente sea difundido. Lo primero que les dijo fue que la “Virgen María no protagonizó nada, discipuló toda su vida, por eso hagan que se manifieste la gratuidad de Dios”. Tam-
bién les pidió que no apelen a la desmemoria, que no renieguen de las raíces. Les recordó que vivan esa gratuidad y memoria, porque eso es el gozo y la alegría. Una alegría que los religiosos, reunidos ayer en el campo Mariano, mostraron de principio a fin. Cuando el Papa les dijo hasta pronto, comenzaron a tararear el tango que sonaba de fondo…
Jueves 9 de julio del 2015
3
EN LA CALLE
En El Quinche
Francisco bendijo a Jesús El niño y su madre aguardaron la llegada del Papa en el estadio de la parroquia Alfredo Lagla / ÚN
Andrés Jaramillo (I)
El Papa bajó del auto que lo trajo ayer des de Tumbaco a El Quinche. Iba a subir al papamóvil, que se estaba a la entrada del estadio de esa parro quia, pero vio a un peque ño con una cruz de madera colgando de su pecho. Era Jesús Joaquín. Es taba en una silla de ruedas junto a su madre, Gina Ro mero. El papa Francisco se acercó caminando des pacio a ellos. Se agachó y bendijo al niño acercando su mano derecha a la fren te. Luego miró a su madre y también dibujó sobre ella la señal de la cruz. Gina y su hijo llegaron a El Quinche alrededor de las 06:30 de ayer, inclu so antes que la Policía y el Ejército. Tuvieron que levantarse una hora antes para poder llegar tempra no, desde el valle de Los Chillos, donde residen. Vieron cómo la Policía acordonó el lugar y cerra ron el paso a los vehículos y a las personas. Fue el úl timo destino que visitó el Papa en Ecuador, antes de viajar a Bolivia. La noche previa, Gina se enteró que el Papa iba a visitar el campo Mariano de esa parroquia. En ca sa, ella se arrodilló y pidió a Dios que permitiera a quien el catolicismo consi dera su representante en la Tierra bendecir a su hijo. Jesús Joaquín es un mila gro de Dios. Ha enfrentado nueve cirugías por una pa rálisis cerebral profunda y
En la carta le decía que iba a rezar por el Papa, como Francisco pide en sus homilías, y que bendiga al Ecuador”.
Gina Romero, con su hijo Jesús Joaquín, entregó una carta al papa Francisco.
QUE NO COBREN “Lo que recibiste gratis, dalo gratis. Por favor no cobren la gracia. Que nuestra pastoral sea gratuita”, dijo Francisco a los sacerdotes en El Quinche.
El Papa puso un rosario en la mano de la imagen de la Virgen de El Quinche.
Pidió a los religiosos servir incluso “cuando estemos cansados y cuando la gente nos harta”. “Que Dios bendiga al pueblo al que ustedes deben servir”, dijo.
una microcefalia. No pue de hablar, escuchar o cami nar. Los médicos llegaron a decir que no sobreviviría. Pero el amor de su ma dre y su fe en Dios echa ron abajo los pronósticos médicos. En los peores momentos ha sido su guía y esperanza. Desde los 2
La gente esperó en las calles de la parroquia para saludar a Francisco.
años de edad han aprendi do a comunicarse sin pala bras, con la mirada, con un lenguaje aún más intenso, el del espíritu, dice ella. Gina cree que fue Dios quien intercedió para po der tener con vida a su hijo ytambiénparaestarayeren elmomentojusto.Losmili tares y agentes de la Policía que cuidaban del papamó vil le dijeron que no podría estar ahí cuando llegara Francisco. Era el protoco lo de seguridad. Incluso el Escuadrón de Explosivos había revisado el jeep para verificar que no existieran artefactos extraños. Pero Gina no se rindió, no está acostumbrada a hacerlo. Llamó incluso la atención de un general de división que llegó poco an tes del arribo del Pontífice. Él le preguntó las razones que la llevaban a permane cer en el sitio. Ella contestó solo con una palabra: fe. Cuando el oficial conoció a Jesús Joaquín y su histo ria no pudo negarle el en cuentro. El pequeño tenía una carta que escribió con la ayuda de su madre y que entregó a Francisco antes de dejar el país. Ahí le decía que iba a rezar por él, como pide en sus homilías. Tam bién que bendiga al Ecua dor y que vuelva pronto, para otro encuentro.
Hubo religiosos de Venezuela (foto), Costa Rica, Brasil, entre otros.
Arave
Cuando gana la ciudad
M
ás allá de las ideologías y de las prefe rencias políticas, creo que la objetividad es una obligación de to do ser pensante. En el momento de emitir un criterio sobre temas de interés general, es im portante no perder de vista lo bueno, lo ma lo y lo feo de tal o cual situación, sin apasio namientos que obnubi len el juicio. Hay que reco nocer, agradecer y, por qué no, elogiar al Muni cipio de Quito por la logísti ca aplicada
Creo que hay que re conocer, agradecer y, por qué no, elogiar al Municipio de Quito por la organización y la lo gística aplicada durante la visita del papa Fran cisco a la ciudad. Probablemente, la presencia del alcalde Mauricio Rodas no se destacó en los actos pú blicos, ni fue tan visible a la hora del evento so cial, pero sí se sintió en la forma cómo manejó el tránsito, el acceso a la misa campal en el parque Bicentenario, la movilización del Papa y su seguridad, en to tal coordinación con la Policía Nacional. Cabe destacar, además, la educación y cordiali dad de los agentes me tropolitanos. ¿Quién ganó? Sin duda Quito y los ciudadanos.
4
Jueves 9 de julio del 2015
EN LA CALLE
El papa Panchito se despidió del Ecuador
Otro ‘desfile’ oficial en el adiós
El Presidente, el Gabinete, autoridades de las funciones de Estado fueron a Tababela, otra vez Julio Estrella / ÚN
Andrea Gordón (I)
Elpresidente Rafael Correa ingresó con el grupodeguardaespaldas que siempre le acompaña al aeropuerto Mariscal Sucre, antes de que llegara el Papa para irse a Bolivia. Cuando vio a la Orquesta Sinfónica Juvenil, Correa se acercó para saludar a los niños. Varios aprovecharon para tomarse varias fotografías. Al ‘Mashi’ se le veía felizote; recorrió toda la tarima en la que estaba el coro. Después de unos 10 minutos fue a saludar a las personas que se encontraban cerca del ingreso. Hasta cargó a una bebé y le dio un beso en la frente. Debido a que la caravana papal ya se acercaba al aeropuerto, el Presidente ingresó a una sala en la que minutos más tarde se encontraría con el Papa. En el evento de despedida el Presidente no se despegó ni un segundo del Papa. Saludó junto a él e incluso le detuvo por un momento para que diera la bendición a quienes se encontraban en la tarima de la prensa. Durante la despedida con Francisco, Correa nuevamente le “presentó” a las autoridades nacionales: Ricardo Patiño, Gabriela Rivadeneira, Jorge Glas, entre otros. Fueron los presidentes de cada una de las funciones del Estado. Cuando el Papa ya se dirigía al avión, los periodistas pedían que Francisco se diera la vuelta para tomarle una foto. Pero el que respondió a este llamado fue el ‘Mashi’, quien saludó a la prensa. Mientras el Papa subía al avión la Orquesta Sinfónica Juvenil interpretó varias canciones junto al Coro de Manos Blancas, conformado por niños con discapacidad auditiva. Después de que cantaron, el Papa agitó las manos en señal de aplauso. En la puerta del avión se despidió del Ecuador.
... luchar por la inclusión a todos los niveles, evitando egoísmos, promoviendo la comunicación y el diálogo, incentivando la colaboración’. ‘... es impensable que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar en guerra entre nosotros, en una búsqueda estéril de poder, prestigio, placer o seguridad económica’. ‘Dejen en el doloroso recuerdo (de normas y leyes) cualquier tipo de represión, el control desmedido y la merma de libertades’. ‘Si vemos a los otros como un hermano, nadie puede quedar excluido’. ‘Ayúdenles (a los alumnos) a crear un espíritu libre, ayudándoles a cuidar el mundo de hoy’. ‘Hay que sacarlos (a los estudiantes) del aula, su mente tiene que salir del aula, su corazón debe salir del aula. ¿Cómo pueden entrar a la universidad las preguntas que se hacen afuera’. El papa Francisco se fue del país a las 12:59 de ayer. Viajó a Bolivia.
‘El proselitismo es una caricatura de la evangelización.
Jueves 9 de julio del 2015
5
EN LA CALLE Eduardo Terán / ÚN
En Latacunga Líderes parroquiales, en talleres por el volcán Redacción Sierra Centro
L
Estos son los vehículos que se accidentaron. Están en el patio de retención.
En Machachi
os comités de Gestión de Riesgos de las parroquias Mulaló, Guaytacama, José Guango, Pastocalle y Tanicuchí se organizan debido a la actividad del volcán Cotopaxi. Las poblaciones se ubican en la zona de riesgo y podrían ser afectadas por el descenso de lahares (lodo y piedras) del macizo. Diego Molina, analista de Gestión de Riesgos del Municipio de Latacunga,
comentó que los líderes parroquiales se encuentran capacitados para poner en marcha los planes de contingencia. “Esperamos el ‘Manual de planes familiares’ de la Secretaría de Gestión de Riesgos para los barrios y comunidades. Estamos coordinando talleres con los líderes”. El martes y ayer, el Cotopaxi permaneció nublado. Eso impidió a los vulcanólogos realizar observaciones al cráter. La actividad interna es moderada. Glenda Giacometti / ÚN
Choque de volqueta y bus en pleno peaje Once personas resultaron heridas. Los policías no encontraron al conductor del bus.
Érika Guarachi. (I)
U
n bus de la cooperativa de transporte Santa y una volqueta estuvieron involucrados, la mañana de ayer, en un accidente de tránsito, ocurrido en el sitio donde se encuentran las cabinas del peaje de Machachi, cantón Mejía. Oncepersonasresultaron heridas producto de la colisión entre estos vehículos. Todas fueron trasladadas al Hospital de Machachi. Las edades de los lesionados oscilan entre los 19 y 50 años. Uno fue llevado a la clínica Cotocollao, en el norte de Quito; así lo informó Jorge Mosquera, doctor responsable quirúrgico
del Hospital de Machachi. Se trataba del conductor de la volqueta, quien producto del impacto tuvo heridas en su rostro y presentó una rotura en su mandíbula. Por lo que debió ser atendido en una casa de salud especializada. De acuerdo con las versiones iniciales que recopiló el sargento Jorge Durán, el bus se encontraba en la cabina 1 del peaje de Machachi, sentido sur-norte, cuando la volqueta lo impactó por detrás. Aparentemente el vehículo de carga habría tenido una falla mecánica, según refirió el policía. Se harán las investigaciones respectivas. La cabina de la volque-
La cabina de la volqueta, que fue la que chocó por detrás al bus, quedó destruida.
ta resultó destruida casi en su totalidad. El oficial, dijo que cuando arribaron al lugar no encontraron al conductor del bus. Ángela Quinchuela, de 63 años, es familiar de uno de los afectados; ella aguardó en la sala de espera de emergencias a que su sobrina saliera de la casa de salud en Machachi. Quinchuela contó que su familiar salió de Ambato rumbo a Quito a las 06:00 para unos trámites en la universidad. A las 07:00 recibió una llamada en la que le informaban del accidente y viajó desde la Terminal Quitumbe, en el sur, donde la esperaba, hacia Machachi. En el hospital fueron dadas de alta 9 personas por la mañana, con politraumatismos leves. Dos hombres y una mujer -entre ellas la sobrina de Quinchuela- tuvieron un período de observación de un par de horas para descartar una lesión lumbar; se quedaron hasta la tarde. Mosquera, del Hospital de Machachi, informó que reciben pacientes de accidentes vehiculares dos veces por semana, en promedio.
(O)
Esta imagen fue tomada el 3 de julio. Ayer el volcán estuvo nublado. Su actividad es moderada.
¡Qué bestia! En visita papal, 4 170 toneladas de basura Redacción Quito (I)
E
maseo informó que 4 170 toneladas de basura fueron recogidas desde el domingo hasta el martes durante los operativos de limpieza en los lugares donde se desarrollaron los eventos por la visita del papa Francisco. Eso implica un promedio de 1 400 toneladas de basura por día solo en los lugares donde hubo con-
centraciones de gente. En un día normal, Emaseo recoge 2 000 toneladas de basura, en toda la ciudad. En el Bicentenario, donde hubo la mayor congregación de personas, Emaseo colocó 1 300 soluciones sanitarias, cerca de 70 contenedores para residuos; hubo 72 obreros de barrido manual, hidrolavadoras y barredoras mecánicas. Cortesía Municipio de Quito
72 obreros encargados del barrido manual estuvieron en el Bicentenario, donde se celebró la misa.
Daimon
Assange y el golpe blando
C
onsideremos la situación. El Gobierno ecuatoriano protege a Julián Assange, el famoso propulsor de Wikileaks, acusado de violación en Suecia, otorgándole asilo “político”. Al asilado le llegan malas noticias: según el Presidente del Ecuador, los golpistas quieren tomarse el Palacio de Carondelet, el Ministro de Defensa dice que la oposición ha traído hordas de venezolanos para dar el golpe, el Ministro del Interior dice que
Ante la inminencia de un golpe, Assange pide asilo en otro país. Francia se lo niega en menos de una hora.
los golpistas quieren tomarse aeropuertos y puentes… ¿Qué hace el asilado? Ante la inminencia de un golpe, pide asilo en otro país. Acude a Francia que le niega en menos de una hora su pedido. Su abogado, el español Baltazar Garzón, dice que no ha pedido asilo. La carta enviada al presidente galo Francois Hollande solo pedía protección. ¿De la justicia sueca? ¿De los posibles acusadores estadounidenses? ¿De los golpistas ecuatorianos? Al parecer Assange fue el único que creyó en la teoría del golpe blando difundida por el Gobierno ecuatoriano.
6
Jueves 9 de julio del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En el Distrito
LUChIto trAnCón
Unas ‘vacas’ divertidas Niños y jóvenes tienen varias alternativas para este mes Alfredo Lagla / Archivo ÚN
Fundeporte es uno de los destinos para estas vacaciones estudiantiles. Mayra Pachecho (I)
L
ospadresdefamilia que están buscando un curso vacacional para sus hijos, en el sur, tienen opciones en Fundeporte y en Sociedad Deportiva Aucas. En estos espacios los menores podrán practicar deportes: fútbol, natación, tenis, baloncesto, danza, entre otros. Las inscripciones se encuentran abiertas. Luis González, morador de Chillogallo, fue a Fundeporte para averiguar sobre un curso vacacional para su sobrino Jonathan,
de8años. “En la casa pasa aburrido. Aquí se podría entretener aprendiendo a jugar fútbol”. Fundeporte, ubicado en la calle Matilde Álvarez
y Rumichaca Ñan, tiene una oferta de actividades para niños entre los 5 y 16 años. Los vacacionales se desarrollarán desde el 13 de julio hasta el 21 de
OtROs CuRsOs En el zoológico de Guayllabamba, ubicado en el norte del Distrito, se hará un campamento. Los niños podrán conocer el mundo de los animales y experimentar las diferentes profesiones dedicadas al cuidado de especies.
Este curso, que se realizará del 20 al 25 de julio, incluye una dormida entre el viernes y sábado. Los participantes harán de veterinarios, biólogos, ayudantes. Hay un cupo. Informes en el teléfono 236 8900, extensión 105.
agosto, de 08:30 a 12:00. Las inscripciones están abiertas. Los interesados pueden escoger cursos de fútbol de cuatro semanas a un valor de USD 130 o de seis semanas a USD 160. Otro de los talleres es el de actividades recreativas: natación, tenis de campo, baloncesto y danza. Estos se abrirán durante seis semanas. Costará USD 120. En todos los talleres se entregarán uniformes, refrigerio, seguridad y -opcionalmente- servicio de transporte. Además, se hará una visita al primer equipo de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Para mayor información puede llamar al 296 1891. Otra alternativa está en Sociedad DeportivaAucas, ubicada en la Rumichaca y Moromoro. Ahí pueden asistir menores de 5 a 14 años. Se realizarán cursos en tres períodos: del 13 al 24 de julio, del 27 de julio al 7 de agosto y del 10 al 21 de agosto. Hay cupos limitados. En este curso vacacional, que cuesta USD 75, los participantes recibirán uniformes, refrigerio y un balón. Las inscripciones están abiertas. Para más información: 273 0612.
Un botadero produce malestar en La Libertad
P
ara ver un amanecer, decidí ir al barrio La Libertad, en el sur. Yo buscaba un sitio para ver la salida del sol, pero me llevé una sorpresa negativa. En vez de apreciar un espectáculo natural, vi basura por doquier en las esquinas de la avenida Los Liber-
tadores y la calle Caranqui. Llantas, fundas de basura, restos de comida eran parte del paisaje. El olor era desagradable porque había restos de pescado. Les pido a mis vecinos que tengamos más respeto y saquemos la basura cuando pase el camión recolector.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Cortesía Municipio de Quito
Karate Do en Hogar de Vida El Karate Do es una actividad que ayuda en el tratamiento de las personas que interactúan con el Hogar de Vida 2 de la unidad Patronato Municipal san José, centro de Quito. Esta práctica refuerza sus procesos terapéuticos. El Centro brinda atención a jóvenes, adultos y adultos jóvenes.
En el centro-norte Nueva señalización en la avenida Patria Redacción Quito (I)
L
a avenida Patria, ubicada entre las avenidas 10 de Agosto y 12 de Octubre, tiene nueva señalización. Esto, tras concluir las tareas repavimentación ejecutadas por la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), en una extensión de 1030 metros. La intervención consistió
en la señalización horizontal que conllevó la configuración de líneas de división de carriles, línea de pare, ceda el paso, cruces peatonales o pasos cebra, líneas, flechas de direccionamiento y la señalización de las paradas de buses. A estos trabajos se sumaron la limpieza y la conservación de las señales verticales preventivas.
Jueves 9 de julio del 2015
7
EN LA CALLE
Mayra Pacheco / ÚN
Diego Puente (I)
SÚPER
ULTIMITO
Unas cruces ecológicas para recordar
L
En las avenidas Cardenal de la Torre y Ajaví se construyen interceptores.
a madera reciclada tuvo una segunda oportunidad en las manos de Miguel Guevara, de 87 años. Este morador de Quitumbe, en el sur, utilizó desecho de cajas que ya no servían para elaborar cruces. En estos objetos talló el nombre del papa Francisco y les dio una mano de laca. El propósito fue tener un recuerdo de la visita que realizó el Pontífice en Quito. Me pareció chévere la idea de Miguel para ayudar al planeta.
Las cruces para la visita papal fueron hechas por Miguel Guevara, con material reciclado.
En el sur
Un interceptor causa problemas en la Ajaví Diego Puente (I)
E
l carril en sentido norte-sur de la avenida Cardenal de la Torre está cerrado. En este sitio se ejecuta la construcción de interceptores de la quebrada Río Grande, subsistema 3. El costo de la obra es de USD 238 5431. La Empresa de Agua Potable (Epmaps) construirá 4 kilómetros de redes de interceptores. Utilizará tubería para conducir las aguas servidas de la cuenca de la quebrada Río Grande, hacia una planta de tratamiento de aguas residuales que está
Los vecinos del barrio se quejan, pero es mejor que se hagan estas obras’. Daysi Pico / Vendedora
en construcción. Los trabajos se iniciaron el pasado 18 de diciembre y, según la Epmaps, planean terminar en marzo del próximo año. Para realizar las excavaciones y poner la tubería se tuvieron que cerrar, desde el 16 de marzo pasado, los dos carriles de la avenida Cardenal de la Torre, sentido norte-sur.
Los dos carriles restantes se dividieron para que los vehículos vayan al norte y al sur, lo que formó un cuello de botella. Una fila de hasta 30 vehículos se forma en horas pico cuando tratan de cruzar este punto. El tráfico empeora debido a que en la avenida Ajaví, cerca del punto de conflicto, también se hacen trabajos de alcantarillado. Los vecinos sienten que esta incomodidad les beneficiará en el futuro. “Es molestoso pero necesario para no contaminar”, dijo el mecánico Rafael Sánchez, morador del sector. Diego Puente / ÚN
La parroquia que manda en la fritada Guayllabamba es una parroquia ubicada en el norte del Distrito. La fritada es una de las especialidades culinarias y sirve como ingreso para buena parte de los habitantes del sector. También venden aguacates y chirimoyas, propios del clima seco.
TU AMIGO KIT CON WHATSAPP
ILIMITADO USD
85+IVA + cuponera llena
Jueves 9 de julio del 2015
8
EDITORIAL
(O)
DÉJENLO VOLVER
Linda despedida
F
ueron pocas horas pero suficientes para forjar una linda y elocuente despedida al papa Francisco. Con el santuario de El Quinche en primer plano y con gratos aportes, entre ellos un ancianato para pobres, un coro de niños y el estrechón final de manos al subir al avión que le llevó a Bolivia, para la segunda etapa de su viaje por Latinoamérica. Todo con el marco de un numeroso público dispuesto a esperar las horas que sean necesarias para saludar al Sumo Pontífice y pedirle su bendición. Otra vez
“Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más”. Proverbio indio
ARCABUZ
con la Nunciatura como punto de partida, luego de que la noche anterior -el martes- otra vez se instalaran allí los ‘hinchas’ esperando varias horas hasta que el Papa llegara, descansara unos minutos y volviera a salir para dar las bendiciones e invitarles que dejaran dormir a los vecinos... El santuario de El Quinche fue, por supuesto, el sitio ideal para una despedida y un pueblo apto para que el papamóvil se movilizara con su pasajero durante sus últimas horas de permanencia en el Ecuador. Luego, el aeropuerto, la despedida y el avión listo para viajar a El Alto, Bolivia.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Clase media debería ser mitad-mitad; ni rico ni pobre.
¿Demócratas?
Pero la clase media también es alta y baja, según el tamaño de la billetera. Sudamérica es el continente de las aves, incluidas las de rapiña. Hay aves en riesgo de extinción, solo las de rapiña se incrementan. A escala mundial, hay políticos que aspiran y otros que expiran. Para conservadores, el calentamiento es fenómeno natural causado por hombres. Ahora las protestas son contra el retiro de los dos proyectos.
Se llama demócratas a quienes son partidarios o defensores de la democracia y buscan que el poder recaiga en todos los integrantes de la sociedad, que luchan por los DD.HH. y la libertad. La política ha dividido a las personas en demócratas de izquierda, centro y derecha. Quienes buscan el poder para incrementar burocracia, imponer más impuestos, desregular el mercado, aplicar la represión progresiva, consultar sobre la pelea de gallos o las corridas de toros, antes que sobre la reelección indefinida, ser ciegos y sordos ante la corrupción, controlar
la libertad de expresión, etiquetar y burlarse de la gente, imponer antes que dialogar, o sea decretar el pensamiento único, ingresando en un mismo saco todo insignificante o importante para la vida de los pueblos para favorecer intereses particulares de grupos dogmáticos, se llaman populistas. El populismo, política cruel y degradante, mira al ser humano como mercancía al que hay que darle pensando y mantenerle ocupado en discusiones bizantinas. Quienes buscan mantener el poder como sea van perdiendo la confianza de la gente ante los problemas no resueltos y las necesidades insatisfechas. Los problemas
no se solucionan atacando al prefabricado contradictor, limitando al emprendedor, al empresario o al trabajador en el desarrollo de sus actividades. Tampoco dividiendo a la familia ecuatoriana con el uso y abuso del poder concentrado y la desinformación permanente. Los problemas se solucionan con diálogo, tolerancia, respeto, democracia y calidad humana. Los imprescindibles solo existen en la mente de embriagados por el poder. Rodrigo Contero Peñafiel
El logo papal Ni Bolivia ni Paraguay hicieron logos ‘laicos’ para la visita del Papa.
El aparato de propaganda oficial se aprovecha de todo para hacer propaganda. La Curia ecuatoriana ratificó que la visita es pastoral no de Estado. El logo de la venida dice “Evangelizar con alegría”. La frase “Bienvenido al país que ama la vida” es campaña del Gobierno para hacer pasar al Papa como partidario de la revolución. En las vallas y gigantografías hasta usan la palabra ‘redistribución”, que no forma parte del léxico papal. Ocultan otras. El Régimen ha revelado sus planes de convertir al Estado en el nuevo núcleo social, siguiendo el ‘evangelio marxista’. Paúl Tapia Goya
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Jueves 9 de julio del 2015
9
EN LA CALLE
Archivo / ÚN
Diálogo
El Papa voló y los líos vuelven a la palestra Organizaciones indígenas y sindicales, tras la visita del Sumo Pontífice, no descartan el llamado al paro nacional
La Senplades, dirigida por Pabel Muñoz, es la encargada del proceso de diálogo oficial. ÚN
Redacción Política (I)
E
l Papa se fue y el país vuelve a la trifulca. Desde sindicatos y organizaciones sociales, se reafirma la postura de que si el Gobierno no “rectifica”, las marchas y plantones seguirán, al igual que ocurrió hasta el jueves pasado, antes de la llegada del Sumo Pontífice. Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), está en pie la convocatoria de la Asamblea Nacional (17 y 18 de este mes), con miras a la planificación del paro nacional. Para el presidente de la organización, Jorge Herrera, el sucesor de Pedro cumplió su misión en el país, “pero la realidad interna, política y económica es compleja”. La misma postura se sostiene desde el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Libres Sindicales (Ceols). El presidente de las dos agrupaciones, Pablo Serrano, también indicó que las acciones de lucha tienen que seguir su curso. En este caso, la cita
Dirigido por el Régimen
El diálogo va a continuar desde hoy en Quito Redacción Política (I)
L
os vientos de diálogo que viene planteando el Gobierno desde hace varias semanas vuelven a soplar. Una vez que el papa Francisco se fue y la “tregua” política se dejó de lado, comienzan con fuerza en estos días las conversaciones. Las organizaciones sociales no descartan la convocatoria a un paro nacional.
El Papa cumplió, pero la realidad interna, política y económica es compleja’. Jorge Herrera / Presidente de la Conaie
será el 13 y se estudiarán las condiciones para convocar a la huelga nacional. Para los dos frentes, el panorama depende de la
decisión del Gobierno. Según Herrera, “mientras no tengamos una respuesta del Régimen, la vía al paro nacional continúa”. Serrano fue más enérgico, “lo que ha manifestado el Papa va a quedar solamente en palabras que el viento se las llevó”. Para él, el diálogo debe darse, pero que no se puede ir a estas si los dirigentes de las
organizaciones sociales y sindicales son excluidos. Las agrupaciones sociales entregaron cartas al Papa. Por parte de la Conaie, indicó Herrera, la meta fue que “se enteren de la persecución, violación a los derechos…”. Por otro lado, aún está pendiente la convocatoria a la marcha anunciada por el alcalde Mauricio Rodas.
un abrazo y rodeado de numerosos ciudadanos que aplaudieron al Papa, quien bajó del avión puesto un abrigo. Muchos niños ataviados con trajes tradicionales le dieron un fuerte abrazo a Francisco.
mo en Quito. Muy pronto subió al papamóvil e inició su viaje (de 15 kilómetros) hacia La Paz.
Los diálogos ya vienen desde hace varias semanas. Por ejemplo, el presidente Correa estuvo con representantes de los sindicatos en Esmeraldas. Además, la Asamblea trabaja en estas conversaciones con los diversos sectores de la sociedad.
Hoy habrá un evento que será parte de esta agenda de diálogo, que está a cargo de la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades). En Quito, en las instalaciones del Banco Codesarrollo, del Fondo Populorum Progressio, los representantes de la economía popular y solidaria (cooperativas de ahorro y crédito) tendrán este encuentro con las autoridades del Gobierno. Ellos ya tuvieron un diálogo en días anteriores, así que esta será una “segunda ronda”, en la que se tratarán los acuerdos a los que se llegarán. Además, está previsto que en los próximos días, la Senplades presente ya el cronograma del diálogo nacional desde las propuestas de todos los ministerios.
(O)
El papa Francisco llegó a Bolivia ayer a las 16:30 (hora ecuatoriana, 17:30, hora de Bolivia) en el avión de Boliviana de Aviación en que viajaron él y los periodistas que le acompañan en su periplo por tres países de América Latina.
Aterrizó en el aeropuerto de El Alto, que está apenas a unos 15 kilómetros de La Paz. A unos 4 008 de altitud está ubicado el aeropuerto de El Alto. Allí le recibió el presidente Evo Morales con
Evo habló 5 minutos y el Papa Francisco 8 en los discursos de bienvenida. Durante la intervención de Evo y otros actos breves a la llegada, Francisco permaneció sentado y no de pie co-
Fue una gran recepción -informaron los primeros despachos de prensa- anotando que solo permanecería cuatro horas en La Paz y luego regresaría a El Alto para tomar el avión boliviano y viajar de inmediato a Santacruz, una hermosa ciudad ubicada a solo 400 metros de altura sobre el nivel del
mar, donde no falta tanto el oxígeno. Entre las actividades en Santacruz de la Sierra consta una visita a la cárcel de Palomoro, descrita como compleja y que ha levantado quejas de diversa índole. El viernes viajará a Paraguay para terminar su gira latinoamericana. Durante la estadía del Papa en Quito, el presidente Rafael Correa fue entrevistado por el afa-
mado periodista de la CNN, José Levy, y entre otras cosas dijo que no se requiere de la mediación papal o de la Iglesia para un diálogo en el Ecuador, reiterando que las manifestaciones últimas fueron organizadas por golpistas y que su gobierno -de acuerdo con las últimas encuestas- tiene una popularidad del 65 por ciento.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
10
Jueves 9 de julio del 2015
EN LA CALLE
(I)
Guayaquil
Fuego caotizó a la Bahía
Se presume un cortocircuito como la causa. Se desconoce monto de pérdidas. Enrique Pesantes / ÚN
Redacción Guayaquil (I)
PEPAS Imbabura En Ibarra se habla de la papa Ayer se inauguró la sexta edición del Congreso Nacional de la Papa. La cita, que reúne hasta hoy a investigadores y agricultores de varios países, es en la U. Técnica del Norte. Red. Sierra Norte
P
or lo menos seis locales se vieron afectados por un fuerte incendio que se presentó la mañana de ayer en el sector de La Bahía, popular zona comercial en el centro de Guayaquil. Para las próximas horas, en que terminen los peritajes de los expertos de la Policía Judicial y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, se conocerán las causas reales del incendio. Sin embargo, se presume un cortocircuito. El fuego se inició cerca de las 09:00 en locales de venta de ropa, zapatillas y zapatos y otros objetos de plástico y caucho en donde, además, se almacenaban estos productos. Por ello, desde el inicio, sobre la zona se levantó una enorme columna de humo negra que pudo ser distinguida desde varios puntos de la ciudad, inclusive del vecino cantón Durán. Los locales se ubican en el Centro Comercial Bahía Mall N° 3, en las calles Chile y Chiriboga, al lado de la iglesia San Alejo. El fuego causó zozobra en quienes a esa hora ya tenían abierto sus locales. También causó caos vehicular por lo que miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) debie-
LAS
Pichincha Más donaciones para Oyacachi Una árdua tarea tuvieron los bomberos porteños durante unas ocho horas para controlar el incendio.
800 BOMBEROS EN ACCIÓN En su cuenta de Twitter, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil reportó que durante la emergencia participaron 800 bomberos. También utilizaron 100 unidades entre ambulancias, motobombas, tanqueros y logística de la Casaca Roja.
Xavier Caivinagua /ÚN
En poco menos de cuatro horas el fuego fue controlado. Pero éste se reactivó en la tarde. Por la cantidad de humo y el esfuerzo, 30 bomberos fueron atendidos por médicos. Y uno de ellos fue trasladado a una clínica por golpe de calor y asfixia.
ron desviar la circulación de los automotores creando una congestión mayor a otras vías cercanas. Esto mientras las llamas intensificaban su fuerza motivando a que deban de llegar más refuerzos. Se temía incluso que el fuego se expanda a la iglesia. En un edificio contiguo se tuvo que evacuar a ocho adultos mayores. En un local posterior se realizó
una tarea similar con 28 personas que sacaban mercadería de sus locales para evitar ser consumida por el fuego. Esto mientras los bomberos refrescaban con agua las edificaciones próximas para evitar la propagación de las llamas. Los bomberos debieron ingresar a un hotel contiguo desde donde, con las mangueras, lanzaron agua al sitio del siniestro.
Patrimonio
El Ikat tiene un galardón
Redacción Cuenca (I)
L El artesano José Jiménez teje las macanas con la técnica Ikat, que fue declarada patrimonio.
a técnica artesanal de tejido de las macanas (paño de la Chola Cuencana), que se conoce como Ikat, fue declarada patrimonio inmaterial del Estado por parte del Ministerio de Cultura. La firma de la declaratoria se cumplirá hoy en el cantón azuayo Gualaceo, en donde el tejido de la macana es una tradición
de los artesanos de los poblados Bullcay y Bulzhún, ubicados a 3 kilómetros del centro cantonal. El Ikat es una técnica de tejido manual, que consiste en anudar las hebras del hilo con el que se va a tejer el paño para crear las figuras y no teñirlas. Esa labor se efectúa en estructuras de madera, que son elaboradas por los artesanos. La macana es una prenda valorada en el extranjero y
fue reconocida en el 2014 por la Unesco. Es trabajo laborioso. Por ejemplo, dos semanas puede tardar la confección de una prenda de dos metros de largo. Según el ministro de Cultura, Guillaume Long, la declaratoria como bien cultural inmaterial de la nación permitirá salvaguardar esta técnica tradicional, que la practican más de 30 artesanos del cantón Gualaceo.
Estudiantes y padres de familia de las unidades educativas de Cayambe y Pedro Moncayo reunieron víveres y ropa para los damnificados por los deslaves en Oyacachi. La ayuda llegó ayer.
Turismo A las finales por el encebollado Dos emprendimientos, de Loja y Machala, respectivamente, fueron seleccionados para la última fase del Campeonato del Encebollado. La elección fue en Machala. La final será en agosto próximo, en Manta.
Jueves 9 de julio del 2015
11
EN LA CALLE
(I)
Archivo Particular
NI SABES
TE CUENTO
Minions, risas sin un relato
Social El capitán visita a niños enfermos El actor estadounidense Johnny Depp visitó un hospital infantil en la ciudad australiana de Brisbane, vestido como el Capitán Jack Sparrow, su personaje en ‘Piratas del Caribe’. El actor de 52 años muestra su corazón con los niños, sorprendió a los jóvenes pacientes, posó en fotos y bromeó con ellos.
La película se sustenta más que nada en chistes sueltos, sin una hilación
Escena Goldblum padre por primera vez
La Nación, Argentina. GDA
El astro de Hollywood Jeff Goldblum, conocido por películas como ‘Jurassic Park’ o ‘Independence Day’, es padre a los 62 años. Charlie Ocean Goldblum nació el pasado 4 de julio.
espectaculos@elcomercio.com
C
omo ‘Los pingüinos de Madagascar’, Minions es un ‘spin-off’. Es decir, una película que parte de personajes secundarios de otra película que pasan a ser protagonistas de un filme hecho a su medida. Pero si los pingüinos mantienen su humor lunático, los Minions se desinflan. En parte porque necesitan un villano que los cobije. La apuesta narrativa es escuálida: no hay conflicto, los personajes no se apoyan en sus interacciones ni en móviles con alguna cohesión. Se le notan las costillas al argumento sin trama y sin tensión. Hay una villana que se desarrolla a medias, un novio que es la mismísima falta de gracia y un “plan” para robar la corona británica. Pero el problema de Minions no es que sea más o menos original, sino su absoluta falta de consideración por narrar. Se va pulverizando en una hora y media que apenas disimula su aspecto de publicidad de una serie de muñecos y otros productos amarillos.
Los Minions son personajes secundarios de la película ‘Mi villano favorito’.
Nuevo Han Solo tendrá su película La nueva película de Solo contará cómo este personaje se convirtió en contrabandista. El filme será dirigido por Christopher Miller y Phil Lord, y se estrenará en EE.UU., el 25 de mayo del 2018.
Presentación ‘Everest’ abrirá festival de cine El filme interpretado por los actores Josh Brolin y Keira Knigthley abrirá, el próximo 2 de septiembre, el Festival de Venecia; según informaron ayer los organizadores del evento.
ÚN EN LA CANCHA
Jueves 9 de julio 2015
12
FUTBOLERO
Patricio Terán / ÚN
Esteban Ávila Columnista
¿Por qué se caen los ‘Rayados’ del Valle?
I
ndependiente del Valle no puede sellar campañas en forma exitosa. Ya es más que una creencia, es un hecho demostrado en la realidad a lo largo de los últimos años. ¿Qué sucede? Pues la respuesta puede ser muy simple: Independiente es un equipo joven, una institución que Hace 10 años, este club del valle de Los Chillos jugaba en el pundonoroso fútbol amateur Luis Zubeldía, el DT de Liga de Quito, ha dirigido cinco partidos frente a El Nacional desde el año pasado y todavía no ha perdido.
La superioridad de los albos
Liga, el cuco del ‘Nacho’
Con Zubeldía como DT, el equipo merengue no ha perdido en cinco partidos. Mauricio Bayas Pérez (D)
E
l Nacional no le gana un partido a Liga de Quito desde hace 956 días. La última vez que el rojo ganó a los albos fue en noviembre del 2013. El año pasado, el equipo albo, dirigido por el DT Luis Zubeldía, les tuvo “de hijos” a los puros criollos en toda la temporada. En los cuatro enfrentamientos del 2014, el ‘Príncipe’ ganó tres y empató uno. Es decir, mantiene
un invicto ante el ‘Nacho’. Este año, en el arranque del torneo, Liga mantuvo su racha gracias al gol de Narciso Mina en la primera fecha, en Ponciano. Zubeldía dijo que la ‘U’ no juega con las estadísticas, pero a puertas del partido del domingo, en el Atahualpa, hay una tendencia favorable para los albos en los duelos por el Campeonato. Otra vez se verán las caras albos y militares por la última fecha de la primera eta-
44
puntos tiene LDU en la tabla y es el primer opcionado a ganar la etapa.
28
puntos tiene El Nacional en la tabla de posiciones y ocupa el sexto lugar.
pa del torneo nacional. La ‘U’ saldrá a tratar de ganar el partido para asegurar el primer lugar en la tabla de posiciones y el cupo para jugar la final del torneo, en diciembre. “Son rachas que se dan en el fútbol. Nuestra prioridad es ganar para terminar cercade losequiposque están en la mitad de la tabla”, dice el defensa Giovanni ‘Cuchara’ Caicedo. La superioridad de Liga es notoria en las estadísticas. Así, en los últimos
cinco años, el equipo albo ha sido el cuco más difícil de vencer para los puros criollos. Entre el 2010 y este año han jugado 23 partidos en el Atahualpa y en el estadio Casa Blanca. Liga ha logrado 15 triunfos y cinco empates. Una superioridad marcada ante las tres victorias que han logrado los militares. Así, con estos antecedentes, Rubén Darío Insúa, el DT de El Nacional, prepara la estrategia para frenar la mala racha criolla.
creció más rápido de lo habitual. Hace 10 años, este club del valle de Los Chillos jugaba en el pundonoroso fútbol amateur y el estirón le llegó de pronto y, gracias a una reingeniería organizativa yeconómica, se empezó a codear con los grandes clubes. Y en esa juventud deberá pasar por estas y peores. Es un proceso que nadie sabe cuándo puede terminar. Pero, de parte del club, ya debería haber preocupación por lo que sucede. El problema está detectado (no saben redondear campañas), la solución puede ser futbolística, anímica, económica. Ellos lo saben. @estebanavila eavila@elcomercio.com
Jueves 9 de julio del 2015
13
EN LA CANCHA
(I)
Confiado
Blázquez no dará papaya
David Paredes / ÚN
David Paredes (D) dparedes@elcomercio.com
El golero de Aucas reconoció sus errores en esta etapa
L
os errores de Sebastián Blázquez no son tan graves como para que lo despidan. El golero argentino goza de la confianza de la dirigencia oriental y del cuerpo técnico para la segunda etapa. Esto, a pesar de que en 21 partidos le han convertido los 33 goles que tienen a Aucas en la penúltima posición en la tabla. Por esta razón, el golero de 35 años hizo un ‘mea culpa’ y reconoció que está trabajando para darle alegrías a la hinchada en la segunda etapa. “Hemos sido un equipo irregular, con altas y bajas. En esta etapa nos costó encontrar una forma de juego. Ahora apenas la estamos encontrando y consolidando”, dijo Blázquez. La llegada del DT Carlos Ischia sirvió para darle nuevos aires al juego oriental. El estratega no hizo muchos cambios en la forma de entrenamiento, pero les dio seguridad. Esto lo siente el golero, quien está enfocado en trabajar para corregir errores puntuales, como los rebotes y malas salidas. “El rebote es una circunstancia que se da. Trabajamos para no generarlos, pero si eso pasa, tratamos de solucionarlo en la segunda jugada”, aseguró. Ayer, en el entrenamiento, el gaucho lució solven-
POR OTRAS
CANCHAS Católica Vera pitará al ‘Trencito Azul’ Los jugadores de Universidad Católica se concentran hoy para los dos juegos de este fin de semana. Para el duelo de mañana ante Emelec pitará Carlos Vera. Sus asistentes serán Cristian Lescano y Guilber Gracia.
Emelec Pinillo se ganó la confianza Nació en Bahía Blanca, Argentina, el 27 de noviembre de 1979. Sebastián Blázquez llegó a Aucas tras jugar en Mushuc Runa.
te. En un ‘picadito’ a media cancha, Blázquez contuvo la mayoría de los remates cortos y potentes. En parte, el objetivo era evaluar la reacción del arquero en situaciones reales de juego. El argentino confesó a ÚLTIMAS que no habla
Foto: David Paredes / ÚN
mucho con los defensores durante los partidos. Trata de hacerlo en entrenamientos y antes de saltar a la cancha. “En los partidos es poco lo que se puede hablar. Yo tengo a los defensores a 40 o 50 metros y no me van a
escuchar con 20 000 personas. Quizá en partidos con menos gente sí”, dijo. Esta situación no le preocupa a Blázquez, quien prometió mejorar para la segunda etapa. Su objetivo es darle una alegría a los aficionados.
En Ecuador defendió los colores de Técnico Universitario y Mushuc Runa antes de llegar al ‘Papá’ Aucas. También jugó en el Deportivo Cali y en el Olimpia de Paraguay. Se lleva con los extranjeros, especialmente con Horacio Salaberry.
‘Papá’ sin armador
Ischia perdió a Marcarié
Redacción Deportes (D)
L El mediocampista argentino atendió a la prensa para informar su situación médica.
os planes ofensivos del DT Carlos Ischia, para el partido ante River Ecuador, se modificaron con la noticia de la lesión del argentino Juan Ignacio Marcarié. El volante vio el entrenamiento de sus compañeros a un costado de la cancha. Incluso no usó el uniforme deportivo y tampoco hizo trabajos diferenciados.
Porrecomendacióndelos médicos del club, el futbolista debe permanecer en reposo, ya que sufrió una fractura en una costilla. Ischia aprovechará los últimos dos días de entrenamiento para encontrar al reemplazante ideal. Marcarié, quien sufrió la lesión ante Universidad Católica, contó que no sintió tanto dolor y pensó que era algo muscular, pero en
El defensa de Emelec Fernando Pinillo (foto) confesó que estuvo cerca de abandonar el club, pero ahora cuenta con la confianza del presidente Nassib Neme. “Me dijo que este sería mi año”, dijo.
el partido ante Liga, sintió el movimiento del hueso y más dolor. El jugador volvería a la actividad en dos semanas, hasta eso evitará moverse hasta recibir nuevas indicaciones de los galenos del club oriental. Ellos quieren evitar que el hueso dañe algún órgano o que perfore el pulmón. Una complicación así lo obligaría a retirarse.
Independiente Vuelve el ‘Cunti’ a la zaga rayada El defensa Luis Caicedo ya cumplió su suspensión, por lo que volverá al equipo titular de Independiente del Valle. El DT Pablo Repetto no contará con Daniel Angulo, ni con Mario Pineida ante Católica.
14
EN LA CANCHA
Milagro futbolero
Barcelona Alemán no jugará ante Liga de Loja, el domingo
En la ‘AKD’ ya no andan tan chiros Tendrán cuatro foráneos para la segunda etapa y deben un mes de sueldo Martín Bonjour ya superó las pruebas médicas y se está entrenando.
Bernardo Long. El golero llega con un contrato por seis meses.
Christian Ledesma. El atacante está aclimatado a Quito.
Eduardo Terán/ÚN
El mediocampista uruguayo Brahian Alemán no podrá jugar el partido ante Liga de Loja por una lesión. El futbolista de Barcelona confesó que en el partido ante River Ecuador, jugado en el estadio Modelo Alberto Spencer, sufrió una torcedura. Según el ‘crack’, esto se debió al mal estado de la cancha. Eso sí, tranquilizó a los hinchas y aseguró que llegará bien a la segunda etapa del torneo.
Redacción Deportes (D)
E
n Deportivo Quito asomó el billete. En medio de noticias de la crisis que viven los clubes, en la ‘AKD’ hay otra realidad. La directiva azulgrana solo debe junio al plantel de jugadores y hay recursos para reforzar el equipo para la segunda etapa del Campeonato Nacional. “Hay que contar también las noticias positivas del equipo. Esperamos pagar el mes de junio hasta el viernes. Prácticamente seremos de los pocos clubes que estaremos al día”, manifestó Patricio Salazar, directivo del cuadro chulla. El DT Paúl Vélez decidió contratar un guardameta extranjero y un defensa central, porque al Quito le han marcado 35 goles en 21 partidos jugados. El zaguero central Martín Bonjour, argentino, de 30 años, volvió al equipo para el segundo semestre de esta temporada. Él ya vistió la camiseta azulgrana el año pasado y decidió regresar para apuntalar la defensa del equipo. A Bonjour se suma el paraguayo Christian Ledesma, de 28 años. Ellos serán inscritos para la segunda etapa del Campeonato en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El tercer refuerzo llegará por recomendación de Tabaré Silva, el extécnico del Quito. Con el propósito de garantizar el cuidado del arco azulgrana será contratado el guardameta uruguayo Bernardo Long. La negociación con el golero de 25 años está prácticamente cerrada, según Salazar y será habilitado para que debute en el arranque de la segunda etapa del torneo nacional. Hay la posibilidad de que el cuarto extranjero sea el delantero argentino Nicolás Palacios, que ya lleva dos semanas entrenándose con el equipo quiteño. Esto se confirmará en los próximos días.
Jueves 9 de julio del 2015
¡Tremenda paliza! Micronesia recibió 114 goles en tres partidos La Selección de Micronesia, un archipiélagos del oeste del océano Pacífico, fue protagonista de uno de los hechos más curiosos del fútbol. En los Juegos del Pacífico disputados en Papúa, Nueva Guinea, el equipo de Micronesia recibió 114 goles en tres partidos. Ante Vanuatu (46-0), Tahití (30-0) y Fiji (38-0). Ante esta situación, el DT pidió a la FIFA ayuda para mejorar el fútbol de ese país. (P)
Jueves 9 de julio del 2015
15
EN LA CANCHA Foto: Archivo / ÚN
Plantean soluciones
2
Dirigentes se reúnen por la crisis
Los directivos de algunos clubes se sentaron, otra vez, a conversar algunos cambios Redacción Deportes (D)
L
a convocatoria de Jaime Villavicencio, presidente de Liga de Loja, tuvo pocos asistentes, pero muchas ideas para solucionar los problemas económicos de los clubes ecuatorianos. Representantes del Deportivo Quevedo, Macará, del Cuenca y Barcelona aceptaron la invitación del directivo de la ‘U’ lojana. Nicolás Vega, presidente
de AFNA, estuvo presente y contó a ÚLTIMAS que la reunión fue preliminar y constructiva. Se plantearon algunas ideas que deberán ser debatidas por más clubes, antes de presentar un proyecto en el próximo Congreso de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Una de las propuestas que se analizaron fue la creación de un campeonato con 18 equipos. Ade-
meses de sueldos debe la dirigencia de LDU de Loja a sus jugadores.
Los dirigentes afinan propuestas para el Congreso de la Ecuafútbol, de la próxima temporada.
Esta fue la primera reunión de dirigentes, después de que se creara la propuesta de la Liga Profesional del Ecuador. La reunión fue en Loja, por iniciativa de Villavicencio, partidario de Luis Chiriboga. El objetivo era encontrar una solución para los problemas económicos de varios equipos de las series A y B.
más, se buscaría que no haya descensos, sino hasta el tercer año de competencia. Esta fue una idea preliminar que todavía necesita ser pulida y analizada por más dirigentes de los clubes de las series A y B. Las otras propuestas volverán a ser debatidas, modificadas y aprobadas en otra reunión.
Villavicencio prometió que habrá otro encuentro y espera que más dirigentes se unan al diálogo. En esta reunión se planteó también que el reglamento se modifique en el tema de finiquitos entre jugadores y clubes. El objetivo es que los presupuestos de los clubes no se inflen y que el finiquito
entre las dos partes sea antes de la habilitación del futbolista a su nueva institución. También se habló de los derechos de la TV. Galo Cárdenas, presidente del Deportivo Cuenca, dijo que hay más planes para tratar de sacar a los clubes de la crisis. El directivo cuestionó al gremio de futbolistas.
Por las
canchas
Mis Autos
Jaime Villavicencio, presidente de Liga de Loja, detalló que hizo un crédito personal para cancelar los sueldos de los jugadores y presentar los roles. Se pagó hasta mayo. El club fue multado con USD 1 200 por no haberse presentado.
2
Queridos
LDU Loja Crédito personal para los sueldos
El verdadero poder de un auto
es el poder de su recuerdo
Este jueves Auto a escala 1:43 + Fascículo
Chevrolet Luv
México Sornoza puede ir a jugar en Grecia El Pachuca mexicano negocia al jugador Júnior Sornoza (foto) al fútbol de Grecia. El manabita se entrena en el complejo de Independiente del Valle hasta que se resuelva su futuro. Está descartado que sea negociado en el país.
SOLO CON TU DIARIO
/ColeccionesElComercio /ColecElComercio *Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.
16
EN LA CANCHA
Jueves 9 de julio del 2015
pANAMERICANOS Los Juegos se iniciarán mañana
Ecuador va por más medallas El reto de la delegación tricolor es superar las 24 preseas que obtuvo en México, en el 2011 Alfredo Lagla / ÚN
Andrés Chocho (der.), en marcha, es uno de los candidatos a sacar medalla. Manuel Quizhpe (D)
E
cuador emprende otra aventura en los Juegos Panamericanos de Toronto. Con 167 seleccionados de 26 disciplinas, intentará mejorar su actuación del 2011, en Guadalajara, México. El certamen se iniciará mañana y culminará el próximo 26 de julio. En México, una delegación de 161 tricolores alcanzó 7 medallas de oro, 8 de plata y 9 de bronce. Ahí, las preseas doradas las consiguieron integrantes de cinco disciplinas. David Arroyo, Alexandra
167
seleccionados ecuatorianos intervendrán en los Panamericanos.
Escobar y Seledina Nieve (pesas), Daniel Viveros (karate), Ítalo Perea (boxeo), Jorge Bolaños (patinaje) y el equipo masculino de canotaje. Augusto Morán, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), está convencido de que los seleccionados harán la mejor presentación de la historia. “Vamos a mejorar el número de medallas que
En Canadá Jacqueline Factos es la abanderada de Ecuador. Esto por sus logros en el exterior. En la actualidad es octava del ‘ranking’ mundial, en la categoría kumite -61 kilogramos.
augusto Morán concedió acreditaciones a los presidentes de las 26 federaciones ecuatorianas por deporte para que las entreguen a los deportistas. También dio bonos deportivos.
en el 2011, que fue una participación histórica”. Él evitó dar cifras. La actuación en Guadalajara fue histórica porque superó las 5 preseas de oro, 4 de plata y 10 de bronce alcanzadas el 2007 en Río de Janeiro, Brasil. Las expectativas de Ecuador, según Morán, se centran en atletismo, canotaje, lucha, levantamiento de pesas, judo, entre otros. Antes de conocer la lista de seleccionados para los Juegos hubo una nómina de 181 deportistas. La cifra se redujo por la marginación de 14 atletas por parte de la Asociación Panamericana de Atletismo. Incluso antes de esa reducción, la Comisión Técnica de la Federación Ecuatoriana de Atletismo dejó fuera a algunos por bajo rendimiento. Entre ellos: Miguel Almachi, Diego Ferrín, Liliana Núñez, Diana Landi, José Escobar y Magaly Bonilla. Ellos lograron marcas en sus respectivas pruebas.
Foto: Cortesía Comité Olímpico Ecuatoriano
Un chapuzón en la piscina de la villa Las seleccionadas femeninas de triatlón Elizabeth Bravo, Valeria Piedra y Steffy Salazar realizaron ya sus primeros entrenamientos en el gimnasio de la villa Panamericana. Ellas debutarán el sábado a las 07:30. Los seleccionados empezaron a llegar desde la semana pasada para completar la delegación.
ÚN EN LA CASA
Jueves 9 de julio 2015
HOGAREÑO
17
“El diseño es el método de juntar la forma y el contenido. Es simple, por eso es tan complicado”. Paul Rand / Diseñador gráfico estadounidense Fotos: Julio Estrella / ÚN
Decoración
Adornos metálicos que alegran la casa El uso es versátil gracias a sus múltiples dimensiones, colorido y vistosidad. Los colgantes para pared son la última tendencia
Redacción Construir (I)
E
l metal, habitualmente, es utilizado para lograr elementos decorativos coloridos, diferentes y agradables. En Almacenes Marriott, entre sus múltiples diseños, hay un colgante de espigas de trigo. Es dorado y las ramas simulan estar atadas por un cordón, en la base. Un poco más llamativo, según Luciana Sampedro, subjefa de la tienda, es un grupo de peces nadando en el mar. El adorno combina turquesa, dorado y negro. En Vela & Canela, una de las alternativas son un par de bailarinas de ballet, una está de pie y su acompañante está sentada.
TRUCOS
CASEROS Para limpiar un extractor de olor de la cocina, préndalo mientras hierve dos litros de agua
O podría escoger una pareja que simula una posición de danza tradicional. Regresando a los colgantes, en la Ecotienda Tëos, de la Floresta, hay un aplique pardo de forma redonda (51 cm de diámetro). Según Manohara Vallejo, jefa de ventas, podría simbolizar a la familia: el sol es el padre; la luna la madre; y las estrellas, los hijos. Por ello, es ideal para áreas como la sala. Una opción para cubrir zonas amplias es el llamado ‘árbol de la vida’. Mide 2,31 X 1,05 m. Sus hojas de naranjo son verdes. Y el tallo tiene una tonalidad café intensa. En esa misma línea hay otro ejemplar que matiza el marrón, ocre y mostaza, pero con hojas de hiedra.
con zumo de 3 limones. El vapor reblandece la grasa que se queda incrustada en las rejillas metálicas. Hágalo durante máximo 20 minutos, fijándose que el agua no se seque.
Los decorativos metálicos tienen buena acogida entre los clientes de Tëos.
Las bailarinas de Vela & Canela tienen matices dorado y verde.
Este diseño es ideal para espacios íntimos en casa, pues representa a la familia.
Desconecte el aparato. Retire las rejillas y rocíelas con un antigrasa. Déjelo actuar por unos minutos. Limpie el interior con un estropajo suave, combinado con jabón lavaplatos.
Al lavar las rejillas ayúdese de un cepillo para retirar los restos de suciedad. Enjuáguelas con abundante agua caliente y déjelas secar bien. Regréselas a su lugar con mucho cuidado.
En caso de que el sebo esté demasiado adherido al extractor puede preparar una combinación de lavavajillas líquido y detergente en polvo para la lavadora. Es muy efectivo.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Jueves 9 de julio de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Momento más favorable para ahorrar que para gastar. Busque posibilidades de inversión que le dieran buenos dividendos. Le darán una idea innovadora. TAURO. abril 21 a mayo 20 Su poder mental será grandioso y tendrá todas las respuestas. Responsabilidades extras en el plano del amor. Si va de compras, busque oportunidades. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Los miembros de la familia estarán en feliz armonía. Favorable para comprar y vender, particularmente en el ramo de bienes raíces. Amigo con problemas. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Aunque recibiera noticias domésticas inesperadas que le alterarán, todas las preocupaciones se resolverán a la noche. Dedique tiempo al descanso. LEO. julio 24 a agosto 23 Favorable para conversaciones de negocios. Dará conclusión a una tarea. Será invitado a un lugar especial, pero esto traerá obligaciones. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Día de logros aunque mantuviera un perfil bajo. Podría dedicarse a asuntos que hubiera estado posponiendo, tanto en su casa como en el trabajo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Un asunto ético que realmente no le concierne atraerá su atención. Podría adquirir algo fuera de lo común. Se destacará en reuniones de negocios. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Aunque habría un intercambio fuerte de palabras entre amigos, el día sería bueno para dar a conocer sus ideas. Por la noche diviértase. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Alguien que ha estado muy cerca suyo, repentinamente será visto bajo una nueva luz. Tal vez esa persona no sea tan responsable como había pensado. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Trate de no involucrarse en lo que estuviera sucediendo en el trabajo. No le concierne y su ayuda no será necesaria. Oportunidad de viajar poco común. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Ande con cuidado respecto a asuntos laborales o financieros. Controle sus emociones. En su actual estado de ánimo podría fácilmente perder los estribos.
Puerto de Denia, Alicante. Un hombre y un toro saltan en el agua durante el tradicional festival de toros “Bous a la mar” (toros en el mar), el 7 de julio de 2015. / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Tomará decisiones junto con su pareja respecto al bienestar de un niño. En lo laboral posibles demoras. Le llegará una oportunidad de su agrado.
Jueves 9 de julio del 2015
19
(P)
Compra y vende
Alquiler ofrecido Piezas PIEZA con baño independiente. Agua Clara. 2481-003; 098-7270732.
Terrenos ARRIENDO 900 m2 sector Eloy AlfaroÁlamos, 0999103168, 2660536. ARRIENDO terreno con cubierta, garaje y cuarto de herramientas, 3570882.
Venta Casas SANGOLQUI, a tres cuadras River Mall, $129.000, 2 plantas, urbanización San Jorge. 0985813087.
Terrenos SANGOLQUI Urbanizacón Bohíos de Jatumpamba, 1500 metros, $139.900, 0985813087
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales BUSCO chofer profesional para taxi al Sur Quito. 0984961038 / 0994257545. DISCOTECA necesita damas y caballeros, 3343573/ 0999092124. NECESITO chofer profesional, para taxi convencional a cargo, 0967780475. NECESITO Manicurista con o sin experiencia sector Norte. 2273336, 0985059491.
Artes y Oficios PINTOR Profesional. Pintura interior, exterior. Residencias y edificios. 0997-706180; 0999-738510.
>> NISSAN
Otros
Negocios
CURSO panadero pastelero 3 meses, cocinero 3 meses. Teléfonos: 3238-900, 0987-633-709.
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Servicios
LLAVEROS, cinturones, billeteras, ofrecemos de cuero. Máquinas para confeccionar cinturones. 2447-526; 0997-743371.
Fiestas y Animación
VENDO estanterias metálicas, máquina de coser, aparador para platos, biscicleta montañera, 3570882
ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta de ahorros y certificado de aportaciones #4500978438, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO Libreta Ahorros #1001241621 de la Mutualista Imbabura por pérdida. ANULO libreta de ahorros 411010034547 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO perdida de Libreta ahorros 018016272 Mutualista Pichincha
Profesionales A BAILAR $40, voces masculina femenina DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodo- 12 canciones, amplificación, animación. ros, bajantes, cajas principales, garantiza- 3260-244, 0995-885614. do. Inmediato. 2672-277.
Artes y Oficios
NAVARA turbo diesel aire acondicionado 4x4 full equipo, 110.000 km, $28.500. 0987-877703.
Oportunidades de Negocios
Se Ofrece
SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, zona ciclismo, wifi. 062731373/ 0979489790/ wendyparraga@hotmail.com SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887
Venta
Capacitación y Enseñanza
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.
ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, albañilería general. (02)3152-684; 0967-652608.
ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a Domicilio. 2415-366.
DISCOTECA móvil todo compromiso social. 3080-444; 0987-016366.
LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0990342348.
MIX Sistema Móvil. Equipos, DJs profesionales. Grabamos CDs. Teléfono: 0999761946.
LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 3150-296; 0980412548.
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318; 0998-722655.
ANULO perdida Libreta Ahorros Nro. 4501658827, Cooperativa 29 de Octubre, Patricia Gabriela Piñaloza Oñate.
Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida libreta de ahorros N. 4500833995 de la Cooperativa 29 de Octubre pertenece a Tania Bonilla. PERDIDA libreta de ahorros N°402010170324 Alianza del Valle. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 210081451, de la Mutualista Pichincha, pertenenciente a la señora: Garcia Oña Gricelda Genoveva. POR pérdida reporto póliza #031DPF00130375 "Cooperativa Alianza del Valle". POR pérdida reporto póliza #180DPF00033387 "Cooperativa de la Poliía". POR robo reporto libreta ahorros #4502082826 "Cooperativa 29 de Octubre". PRODUBANCO anula cheques 355, 357, 413, 418 por perdida Cta: 2663000455 de Reyes Araque Gladys Amparo. PRODUBANCO anula cheques 415, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425 por perdida Cta: 1038693014 de Ivan Xavier Morales Negrete (o) Angelic Producciones y Publicidad. PRODUBANCO anula cheques 5496 al 5499 por perdida Cta: 56011539 de Romero Onate Edmundo Guillermo. PRODUBANCO anula cheques 5573 por perdida Cta: 56011539 de Romero Onate Edmundo Guillermo.
PRODUBANCO anula cheques 5594 por perdida Cta: 56011539 de Romero Onate ANULO perdida Poliza de Acumulación Nro. Edmundo Guillermo. 010POL00048981, Cooperativa Maquita PRODUBANCO anula poliza Cushunchic de Maria Clorinda Paucar PAV101000073210009 por perdida Yanez Ñacasha. Aguilera Juliet Marcela $10.628,47. Emitida julio 29/ 2014. Quien tenga derecho ANULO póliza de ahorros #0141492 reclamar 15 dias ultima publicaciòn. Cooperativa Andalucia, por perdida ANULO por pérdida libreta ahorros de la Cooperativa 29 DE Octubre N° 4141064427. A nombre de Rosario Changoluisa.
REPORTO perdida Cta Ahorros 401010138676 y Cta Certificado de Aportación 40103013866-0 Cooperativa Cotocollao Caña Sangucho Jose Antonio.
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV101000090399002 por perdida Viteri Diaz Sofia Monserrath $3.221,06. Emitida Enero 14/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PAV101000090400002 por perdida Yanez Aguilera Juliet Marcela $10.628,47. Emitida Julio 29/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PAV101000105896002 por perdida Delgado Moreira Jonnathan Israel $3.701,45. Emitida Enero 26/2015. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaciòn. REPORTO perdida Libreta Ahorros Nro. 4502196396 de Ricardo David Roman Espin. REPORTO perdida Libreta Certificado Aportación 4500529338, Cooperativa 29 de Octubre de Maria Cristina Vaca Sarria.
Pérdidas y Hallazgos REPORTO pérdida libreta de ahorros 75140115 de María Isabel Castillo Castillo de Mutualista Pichincha.
Saludos Cumpleaños y Graduaciones AGRADEZCO a la Virgen Santísima y al Divino Niño por el favor recibido. Lourdes.
Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.
20
Jueves 9 de julio del 2015
VIDA SANA
D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos
Suprema de zanahoria blanca, acelga y chorizo Micronutrientes / Proteínas / Carbohidratos InGrEDIEntEs • 1 atado de acelga • 1 pimiento verde • 1 lb. de zanahoria blanca, raspada, cocinada y aplastada • 1 1/2 cda de mantequilla • 1 cda de vinagre • (1 cebolla perla,
cortada en plumitasopcional) • 2 cda de leche • sal • pimienta • 6 oz de queso, rallado • 3 botones para asar u otro chorizo o salchicha
255 Minutos nivel: Básico
PrEPArACIón Sacar las hojas de los tallos de la acelga y lavarlas bien. Cocinarlas en 1/2 taza de agua, con la olla tapada, durante 5 min. Escurrir y picar. Mezclar el puré de zanahoria, la mantequilla, el vinagre, la leche, sal, pimienta, acelga y solamente la mitad del queso. Cortar el chorizo en rodajas finas. Freírlas en 1 cda de aceite, hasta que estén doradas. Añadir el pimiento (y la cebolla) y freír. Poner la mezcla de la zanahoria blanca en un molde refractario. Cubrir la masa con la mezcla del chorizo. Cubrir todo con la mitad restante del queso. Hornear a temperatura moderada durante 20 min o hasta que esté fundido y dorado el queso. tomado del libro ‘Comidas del Ecuador’ por Michelle o. Fried.
ConsEjos • ¡Qué rico es el queso derretido con zanahoria blanca! Sale tan bueno que a veces ni se le pone el chorizo. La parte verde de la acelga nos da valor nutritivo, con hierro, vitamina A y fibra. Además ayuda a protegernos de enfermedades como la anemia, la tos o la bronquitis. • El encurtido es especial: me lo enseñó una familia ecuatoriana para acompañar la fanesca y sirve bien en cualquier momento para dar color a las comidas.
Cebolla encurtida
InGrEDIEntEs • 2 cebollas coloradas, medianas, cortadas en plumitas o rodajas muy finas • 3 cucharadas de sal • 1 cucharada de jugo de limón • 1/4 cucharadita de azúcar
PrEPArACIón Mezclar bien la sal con la cebolla cortada. Dejar que la sal penetre en la cebolla, por 20 minutos, sin poner al fuego y sin agua. Enjuagar con bastante agua fría para quitarle la sal. Escurrir bien y mezclar con el jugo de limón y el azúcar. Dejar reposar hasta que estén rosadas. (si las guarda durante una hora, el color se tortomado del libro ‘Comidas del Ecuador’ por Michelle o. Fried. nará completamente rosado).
El plato principal fue preparado por el chef David Cruz y el encurtido por el chef Diego Llumiquinga de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas (UDLA)