09 septiembre 2014

Page 1

40 centavitos Edición 20 034 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Martes 9 de septiembre del 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 144

Robó un celular y pasará 3 años preso Juicio  La víctima es una mujer que logró contactarse con la Policía apenas fue asaltada. El hombre se le llevó también una ‘flash memory’ que fue clave en el juicio. • P5 Pavel Calahorrano / ÚN

vida sana

combata el colesterol con piña•P24

Una de ellas será Reina de Reinas

Ligas barriales  El viernes se elegirá a la soberana del deporte barrial. 11 candidatas buscan la corona que ostenta Anita Rosero (centro). •P17

¡21 goles en el segundo tiempo! Futbolero  Esa es solo una de las cosas extrañas que ocurrieron en la final de los torneos zonales de la Segunda división •P16


ÚN EN LA CALLE

Martes 9 de septiembre 2014

qUITEÑO

2

Las

pepas Educación 11 colegios tendrán ‘tablets’

Incendio fue controlado en Píntag

Pastizal se prendió

120 laptops y 60 ‘tablets’ fueron entregadas en 11 instituciones educativas municipales. Además, la Fundación Asus (Taiwan), donó 80 computadoras de escritorio.

Eduardo Terán / ÚN

Tirso Lozano G.

Campaña de Quito Zoolidario

L

Educación Secap notificará a trabajadores Desde hoy, el Secap notificará a trabajadores de medios de comunicación, en especial a camarógrafos, sobre cuándo y dónde deberán acudir para rendir un examen. Quienes pasen, serán certificados.

N Quito Conocoto

La Merced

Alangasí

Píntag

Moradoras de Tolontag miran a lo lejos la zona donde las llamas consumían partes de dos cerros. Redacción Quito (I)

E

l incendio forestal en el barrio Tolontag, parroquia de Píntag, fue controlado por personal del Cuerpo de Bomberos de Quito. Aproximadamente 25 hectáreas fueron consumidas por el fuego. El bombero José Pila indicó que el incendió fue apagado completamente. La vegetación de los cerros Tablón y Maca fue la más afectada por las llamas. Según algunos moradores el incendio comenzó a las 11:00 de ayer y a eso de las 19:00 fue controlado. Un helicóptero de las Fuerzas Armadas que tiene el bambi bucket (canasta especial desde la cual se lanza agua) colaboró con el operativo. Un equipo de 25 miembros del Cuerpo de Bombe-

José B. fue sentenciado  a un año de prisión por causar un incendio en la quebrada Los Molinos en el río Machángara. Es el único caso en la presente temporada, de una persona sancionada por el delito de incendios forestales.

La Secretaría de Gestión de Riesgos  indica que alrededor de 1 444 863 hectáreas de áreas verdes en Pichincha han sido afectadas por incendios.

Eduardo N.  está a la espera de una audiencia por la misma causa.

Los moradores del barrio Tolontag  pidieron a las autoridades charlas de capacitación para evitar y enfrentar emergencias por los incendios.

ros y 19 efectivos metropolitanos también acudieron al lugar. Los habitantes de la zona se movilizaron para rescatar al ganado que se encontraba cerca de las llamas. Algunos indicaron que el espacio que resultó afectado servía como pastizal

para los animales. Una mujer, quien prefirió no dar su nombre, señaló que también se perderían zonas agrícolas donde siembran cebada, chochos, maíz, entre otros productos. María Cecilia Armas, una habitante de la zona, dijo

que se estaba quemando un lote de su propiedad. Añadió que no sabía cómo comenzó el incendio. Ella caminó junto a los bomberos para llegar a la zona afectada e intentar rescatar su ganado. Otra habitante del sector, Margarita Simbaña, cerca de las 14:00 de ayer, también contó que intentaría sacar el ganado que se encontraba cerca del fuego. Igualmente, debía caminar siguiendo los pasos de los bomberos para llegar cerca del lugar del incendio. Cecilia Dueñas explicó que al sitio solo se podía llegar caminando porque los senderos -usados por personas y animales- son estrechos. Aquello dificultó el trabajo de los bomberos pero, finalmente, lograron apagar el incendio.

Inauguración 25 policías se capacitan La Policía inauguró el curso para Agentes de Investigación de Accidentes de Tránsito. Este durará tres meses. 25 policías serán capacitados y se sumarán a los 90 que ya existen en Quito.

a preocupación por lo que sucede en Guayllabamba se centra también en el zoológico, pues este vive únicamente de la taquilla, y la caída de visitantes por los problemas de transporte pone en riesgo a los 400 animales que allí viven. La mitad de los animales está en exhibición, y la otra mitad en “cuidados especiales”: se trata del mayor centro de rescate animal del Ecuador. Por eso, por Hace falta que empresas privadas y públicas se unan para apoyar con dinero y elementos a esta campaña.

la importancia del zoológico para la economía de Guayllabamba (60% o más de quienes consumen los locros comienzan el día en el zoológico), y por las familias de los 50 empleados del parque, es crucial el apoyo del Municipio. El Alcalde ha ido dos veces al zoológico, la segunda en visita familiar con su mujer y sus dos hijos pequeños, como ejemplo de “zoolidaridad”. Pero hace falta que empresas privadas y públicas se unan para apoyar con dinero y elementos a este notable centro de conservación de la fauna, de educación ambiental y de distracción.


Martes 9 de septiembre del 2014

Centro Histórico

Las campanas de las iglesias dieron su propio concierto Con una partitura se coordinó el repique de las campanas Érika Guarachi / ÚN

Redacción Quito (I)

L

os campanarios del Centro Histórico repicaron por 36 minutos para festejar ese mismo número de años de la declaración de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad. San Francisco, La Merced, la Catedral Metropolitana, San Agustín, Carmen Alto, Carmen Bajo, Santa Bárbara, Santo Domingo y Santa Catalina repicaron sus campanas siguiendo una partitura. Todo estaba ‘fríamente calculado’, aunque también hubo espacio para la improvisación, comentó Fabiano Cueva, uno de los desarrolladores del proyecto. Los otros son Juan

9

campanarios de iglesias como San Francisco, La Merced, La Catedral y más, sonaron.

La iglesia de San Francisco fue una de las iglesias cuyo campanario resonó por la noche.

Mullo y Patricio Proaño. En los campanarios estaban músicos de diversos géneros. Por ejemplo, en la iglesia de San Francisco

3

EN LA CALLE

estaban Alejandro Fuertes (saxofonista de jazz), Igor Icaza (baterista Sal y Mileto) y Fabián Romero (multiinstrumentista).

Mientras que en la Catedral estaban Patricia Martínez, Patricio Villamar, (músicos de la sinfónica del Municipio) y Lindberg Valencia (músico de marimba y jazz). Existió además la trasmitiera de archivos sonoros de los textos de escritores ecuatorianos, de fiestas populares y de paisajes sonoros en las plazas del Centro Histórico. Se usó grandes parlantes para esto.

Dijo que era policía Se puso alevoso y lo arrestaron nomás Redacción Quito (I)

L

a Justicia investiga a una persona que se hizo pasar como miembro de la Policía después de que, supuestamente, sufrió un asalto en la madrugada del domingo en La Bota, norte de Quito. Según el parte policial, a las 01:50 del domingo, una patrulla de la Policía encontró a Joseph E. con aliento a licor, en la calle 15 de Noviembre. Él se les acercó y pidió ayuda porque, dijo, fue asaltado. La supuesta víctima manifestó que era “cadete de la Escuela Superior de Policía” y que unos ladrones le habían quitado su billetera con documentos personales y tarjetas de crédito. Y que se le llevaron varias fundas con uniformes de la institución. Los policías lo llevaron a hacer un patrullaje por la zona y al no encontrar a los

En la audiencia de Flagrancias  se logró establecer que el detenido no se llamaba Joseph sino Christopher E., y que tenía 20 años de edad. El juez  ordenó que empiece la indagación previa sobre este caso.

presuntos asaltantes, Joseph perdió el control. El parte señala que se dirigió a los policías con insultos y palabras ofensivas. “No saben con quién se han metido”, fue una de las frases que más utilizó. Al no tranquilizarse, lo arrestaron y lo llevaron a la Unidad de Flagrancias por irrespeto a la autoridad. En esta dependencia, supieron que no era policía. las

pepas Encuentro Contra las transnacionales Países de Suramérica se proponen aprobar mañana la creación de un observatorio de empresas transnacionales, anunció el canciller Ricardo Patiño. Se prevé que aquello ocurra en Caracas, donde se desarrolla un encuentro al respecto.

Clima El Niño no está tan fuerte El fenómeno de El Niño se mantendría en el pacífico tropical oriental pero con menor intensidad, señaló el director del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño, José Daniel Pabón.



Martes 9 de septiembre del 2014

5

EN LA CALLE

Así de duro es el nuevo Código Penal Joven asesinado Un crimen sin testigos en el barrio La Victoria

Irá 3 años preso por asaltar a una mujer Robó un celular a una mujer; ella tenía otro de donde llamó de inmediato a la Policía... Redacción Quito (I)

R

odolfo Q. fue sentenciado a tres años de prisión por robarle a una mujer el celular y un dispositivo USB. Dos personas más que estaban acusadas de participar como cómplices en este delito salieron libres pues no hubo pruebas contra ellos. La madre de Rodolfo lloró por varios minutos al escuchar la sentencia de la jueza de la Unidad de Flagrancia que condenó, ayer, a su hijo a tres años de prisión. El fiscal del caso, Santiago Trujillo, reseñó los hechos que sucedieron el 29 de agosto y que terminaron con la cárcel del acusado. Junto al fiscal estuvo la víctima que en toda la audiencia cubrió su rostro con un saco para no ser reconocida por el agresor. Según el representante de la Fiscalía, Rodolfo asaltó a Martha F. con un destornillador a las 05:30 en el sector de El Pintado. Le quitó seis centavos, una ‘memory flash’ y un celular valorado en USD 450. Luego se encontró con dos “compañeros” que estaban a 30 metros del lugar en donde fue el asalto. Los policías que participaron en el arresto estuvieron en la audiencia como testigos. Indicaron lo que pasó después del asalto. Según uno de los agentes, la víctima usó otro teléfono celular que había guardado en su chaqueta. Alertó al 911 y minutos después una patrulla se hizo presente en el sitio. Luego de hacer un breve recorrido encontró a los sospechosos que estaban vestidos “tal como informó la persona que hizo la llamada”. Los agentes manifestaron que les hicieron un

Redacción Quito (I)

L

a noticia sobre la muerte de Iván Ch., de 29 años, parecía una mentira. Unos vecinos le dijeron a Miriam T. que su hermano por parte de madre estaba muerto en la calle, a dos cuadras de su casa, en La Victoria baja, en el sur. Minutos después, los gritos de su padre confirmaban lo peor. El domingo pasado, a las 07:00, la mujer salió en pijama hasta la esquina en donde se encontraba un patrullero. Encontró que un plástico tapaba a un hombre. Miró los zapatos y supo que era su hermano. Cuando los policías lo destaparon supieron que tenía ocho puñaladas en el cuerpo. Miriam T., no sabe bien qué paso. Recuerda que la noche anterior al crimen, su hermano le dijo que se quedaría en casa mientras ella y sus padres

asistían a una fiesta. “Llegamos a la madrugada y ya no le vimos, pensamos que debía estar dormido”. Por eso cuando los vecinos le dijeron que su hermano estaba muerto, primero fue hasta la habitación de él. Esperaba verlo ahí, pero estaba vacía. Luego de que llegara un equipo de la Policía, los familiares conocieron que no habían testigos del hecho. A la 01:00  del domingo, una vecina miró por la ventana a un hombre en el suelo, frente a su casa. Pensó que era un borracho y siguió durmiendo. 5 horas  después, ella se despertó por los ladridos de sus perros. Vio en la calle, inmóvil, al mismo joven.

(I)

las

pepas Funeral Identificaron al cadáver El cuerpo sin vida que fue hallado el sábado en el río Machángara, en el sector de La Recoleta, centro de Quito, fue identificado. Su familiares lo retiraron de la morgue y lo llevaron a una funeraria de norte.

Atención Niña abandonada sigue en hospital La bebé que fue hallada el viernes en una calle del barrio de Miraflores continúa en el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora. Si no es reclamada irá a un Centro de Protección. (P)

REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS Y VALORES EXTRACTO

registro y encontraron en el bolsillo derecho de Rodolfo una memoria que, luego se comprobó, tenía un archivo con la hoja de vida de la víctima. Cerca de los sospechosos hallaron el destornillador y no encontraron el celular. La defensa señaló que los acusados no habían asaltado a Martha F. sino que le pidieron 25 centavos y al no tener ella les “regaló” la memoria. Iván V., uno de los tres acusados, señaló que iban a vender la

memoria para “sacar para los pasajes”. Argumentó que trabajaban en el sector de La Isla, en Barrionuevo y que iban a hacer compras en el Mercado Mayorista. La jueza determinó que Rodolfo Q. fue culpable del delito de asalto bajo intimidación tipificado en el artículo 189, inciso 2 del Código Orgánico Integral Penal. Ratificó la libertad para Iván V. y William O. por no hallar elementos suficientes para relacionarlos con el delito.


6

EN LA CALLE

Martes 9 de septiembre del 2014

Eduardo Terán / ÚN

(I)

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

La calle Chillo Jijón, en Conocoto

Los muebles tienen su vía Cerca de 12 familias confeccionan juegos de sala o comedor Valeria Heredia / ÚN

Redacción Quito

L

Las rejillas no están y los adoquines se están levantado; doble riesgo para los peatones.

Las rejillas que hay en varios sitios del parque El Ejido ya no están

N

o hay algo que me dé más iras que los malos ciudadanos. Esas personas ingratas con la ciudad en la que viven. Salí a dar un paseo por el centro de Quito. En la Plaza Grande los turistas se quedaron fascinados con la arquitectura de esta Carita de Dios. Luego fui a la calle Guayaquil y me subí en una bicicleta pública para ir al parque El Ejido para ver las esculturas que están ubicadas en el perímetro que da a la avenida 6 de Diciembre. No obstante, me dio unas iras tremendas cuando recorrí ese espacio y observé que se robaron las rejillas y la estructura de las piletas

que están en ese lugar. Los dueños de lo ajeno me dejan sorprendido porque son cosas que no les sirven ya que son tuberías especiales hechas solo para las piletas de ese sector. La falta de mantenimiento es evidente. Los adoquines están salidos, los árboles rompieron buena parte del suelo. No funcionan las luces y en lugar de agua, hay tierra y hojas secas. No pido mucho. Solo que se respete a mi ciudad y a nobles personajes que dejaron un legado. Esas piletas adornaban los bustos de reconocidos hombres y mujeres, nacionales y extranjeros, que hicieron algo para fomentar la cultura de varios países.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

luchotrancon

a familia Suntaxi es una de las propietarias de los locales que confeccionan muebles en el barrio San Francisco de Conocoto. Ellos se juntaron en la calle Chillo Jijón. La misma que hoy es conocida como la ruta de los muebles. No son los únicos. En esta vía se asientan un promedio de 12 familias que se dedican a esta actividad. Uno de los primeros fue Luis Suntaxi, del local Muebles Luis. Empezó realizando asientos y mesas. Luego, junto a sus hijos, quienes aprendieron el oficio, se dedicaron a realizar juegos de comedor y dormitorio. En familia, investigaron nuevos modelos para estar al ‘último grito de la moda’. Ruth, una de las hijas, contó que tratan de perfeccionar constantemente su técnica para que sus clientes vuelvan. “Es importante dar un buen servicio al cliente”. Los miembros de esta familia se demoran entre una semana y un mes en elaborarlos. Todo depende de la complejidad. Es decir, si tienen curvas, detalles o por el material.

William Suntaxi elabora sus muebles en la vereda. Su esposa le ayuda.

un pedazo de costal para poner en una estructura de madera. Mientras que su esposa se dedica a confeccionar los cojines. Su rutina empieza cerca de

las 07:00 y termina a las 19:00. Lo hace con agrado porque es su pasión. Actualmente, no solo hace muebles nuevos sino, también, los tapiza. “Resulta más económico para el cliente y quedan como datos de la ruta nuevos”. Sin embargo, no deja atrás los modelos novedosos, que los obtiene de En los negocios  se Los locales   atienden realizan muebles bajo a partir de las 07:00 a las la Internet. En esta calle, el trabajo no pedido. Los interesados 19:00. se detiene. En cada uno de pueden llevar sus diseños o verlos en los catá- Se utiliza materiales  los locales se observa a los propietarios manipulando logos. como: tela, madera de la madera, el microcuero caña, esponja, microo la tela. Su proyección: Los precios  oscilan cuero, microfibra y decrear muebles con estilos entre USD 450 y 1 200. más. Algunos son imúnicos y elegantes. portados de Colombia. En otro local conocido como Los Muebles del Gato, la jornada es similar. William Suntaxi, quien se dedica a este oficio desde hace 25 años, corta

Campaña

La esterilización, en barrios del norte Redacción Quito (I)

E

sta semana, el equipo veterinario de la Secretaria de Salud esterilizará gratuitamente a las mascotas en la Administración Eugenio Espejo. La campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las responsabilidades que tiene como dueña de una mascota. Otra meta, con la esterilización de

Archivo / ÚN

perros y gatos, es detener el crecimiento de animales callejeros. Hoy es el turno de Pambachupa, en la Casa Barrial; mañana, Atucucho, en la Casa del Niño, frente a la cancha de fútbol. El jueves en La Pulida, Casa Comunal en la Calle 7. Se atiende de 08:00 a 14:00. Los animales deben estar en ayunas ocho horas antes de la cirugía.

Perros y gatos deben estar ocho horas en ayunas. Se atiende de 08:00 a 14:00.


Martes 9 de septiembre del 2014

7

EN LA CALLE (I)

En La Ofelia

Artesanías en las paradas de buses Evelyn Jácome / ÚN

Redacción Quito

H

ay pulseras, manillas, gorras, bufandas, aretes y todo tipo de adornos... Las ferias en los exteriores de las estaciones del sistema integrado del Distrito Metropolitano se han convertido en una vitrina donde los artesanos pueden ofertar sus productos. Son puestos rodantes que las últimas dos semanas se ubicaron en las afueras de las paradas de La Ofelia y El Recreo, pero también han estado en el sector de la Ecovía. En las aceras se levantan carpas blancas con puestos de ventas, de manera que los transeúntes deben caminar por el medio para poder ingresar a la estación.

En la feria de La Ofelia se comercializan artesanías lana, tela, cuero madera, desde USD 1.

El objetivo es ese: que las personas tengan un mejor acceso a los productos y que los comerciantes puedan ofertarlos. La Administración La Delicia

informó que recibieron semanas atrás una petición de la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas para pedir autorización para poder

trabajar en la zona. El domingo pasado, por ejemplo, 50 personas miraban los estands en La Ofelia. Fabio Pantoja, uno de los comerciantes, contó que cerca de 25 socios se encontraban en el lugar. El permiso los habilitaba para trabajar 15 días. Ellos realizan un trabajo artesanal y al momento cuentan con todos los documentos en regla. Para Fabio, el espacio es suficiente y representa para ellos una excelente opción para llevar el pan a sus casas. No es la primera vez que esta Asociación forma parte de este proyecto. Anteriormente se han ubicado en la plaza Washington, San Francisco y en varios parques del norte. Se puede en-

Evelyn Jácome / ÚN

Reciclaje en El Bosque

En varios sitios hay tachos para clasificar la basura.

E

l otro día fui a conocer el Centro Comercial El Bosque, en el norte de la ciudad y me llevé una grata sorpresa. Resulta que apenas se llega al lugar lo primero que se ve son tachos para depositar basura clasificada. Me contaron que muchas personas los utilizan, ya que se encuentran

cerca a una parada de buses. Allí hay basureros para poner solo envases plásticos como botellas, recipientes y más. Otro para poner papel y un tercero para poner otro tipo de desperdicios. Me alegra que la cultura del reciclaje esté más presente tanto en los espacios públicos como privados.


8

EDITORIAL

Martes 9 de septiembre del 2014

(O)

peso pesado arcabuz

Paraísos fiscales

U

n año de plazo tienen ahora los bancos y sus accionistas para repatriar los dineros depositados en los famosos y criticados paraísos fiscales. ¿Cuáles son estos? De acuerdo con el Código Financiero, son los países y regímenes en los cuales el Impuesto a la Renta es 60% menor al que se cobra en el Ecuador. En el país, dicho Impuesto a la Renta es del 22%. Por lo tanto, en aquellos países debe bordear el 9%. Antes del 2007 no había normas antiparaísos fiscales, pero se los tomó en cuenta al expedir

“Cualquiera que se tome demasiado en serio corre el riesgo de parecer ridículo. No ocurre lo mismo con quien siempre es capaz de reírse de sí mismo”. Václav Havel / Escritor checo

la ley de Equidad Tributaria. Las medidas adoptadas tienen un objetivo lógico: se busca repatriar esos capitales con la finalidad de que los dólares depositados en el exterior “sirvan para el desarrollo y el empleo” en el Ecuador, según anota el asambleísta Pedro Larriva. La expectativa es que retornen al país todos los dineros enviados a los “paraísos” pero algunos expertos creen que hay la ingrata posibilidad de que el sector bancario busque otros destinos. Se menciona a España, a Uruguay y a otros países que tienen menor imposición que el Ecuador.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Los partidos extintos  esperaban su resurrección, pues parecían ‘Cristos’. Tales partidos  acudirán a la CIDH y allí se quedarán. De fracasar en la CIDH  recurrirán ante la Corte Celestial. Lucio propone  que el frente opositor se llame Junta Cívica Sociedad Patriótica. Para elevar los pasajes  tendrán presente el alto precio de la gasolina. Ya se mide la “Felicidad Interna Bruta”,  aun en los inteligentes. Un banco fue multado  por los activos financieros basura. Los reciclaba.

Desigual Cuando uno se encuentra con rótulos intimidantes, en verdad que se siente mucha molestia. Las personas, al parecer, interpretan a su conveniencia el artículo 232 del Código Penal. En una prestadora de servicios médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), aparecen los siguientes rótulos: ”El que faltare al respeto a cualquier funcionario, cuando se halle en ejercicio de sus funciones, con palabras, gestos o actos de desprecio, será reprimido con prisión de ocho días a un mes”. “Señor/a Paciente: Si

usted llega tarde a su cita automáticamente pierde su turno y deberá agendar una nueva cita llamando al 140 o tiene la opción a tomar una cita privada”. Cuando no hay igualdad de deberes y derechos, los pacientes o los usuarios, con justa razón, se molestan. Se exige estar 45 minutos antes de la cita, pero los médicos sí pueden darse el lujo de llegar muy tarde. Y los pacientes tienen que esperar, así de sencillo. Y para completar el cuadro, cuando se va a retirar la medicina, le dicen que “no están dando medicinas desde hace un mes, porque el IESS no les paga”. Desde mi punto de vista, algunas institu-

ciones están haciendo mal uso del artículo 232 del mencionado cuerpo legal, toda vez que en el mismo se hace referencia al acto (evento público). Aquí lo transcribo: “Artículo 232.- El que faltare al respeto a cualquier tribunal, corporación o funcionario público, cuando se halle en ejercicio de sus funciones, con palabras, gestos o actos de desprecio, o turbare o interrumpiere el acto en que se halla, será reprimido con prisión de ocho días a un mes”. Luis Gonzalo Padilla A.

Beneficencia El Régimen se siente autorizado a despojarnos

de nuestras libertades por el hecho de hacer “obra social” (y con nuestro propio dinero). Han sido ocho años sin oposición ni fiscalización. No se critica que regalen sillas de ruedas diciendo que la “revolución las financia” o que reparen escuelas pintadas con el arcoíris espiral de su empresa electoral. Las protestas surgen cuando el poder usa el pretexto de la beneficencia estatal para convertir derechos humanos en delitos. En vez de explicarlo, echan a los pobres contra quienes defienden nuestras libertades, acusándolos de “obstruir su generosidad”... ¡con plata ajena! Paúl Tapia Goya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 9 de septiembre del 2014

9

EN LA CALLE

(I)

¡La que se va a armar!

lAS pEPAS

DE LA POLÍTICA

Los estudiantes dicen No a un alza en los pasajes Los universitarios rechazan la intención de que se incremente el valor del pasaje. Mauricio Rodas, entre la espada y la pared. Archivo / UN

Redacción Política (I)

E

l tema de los pasajes se ha vuelto un dolor de cabeza para el Municipio de Quito, que tiene entre sus manos la responsabilidad de analizar una eventual alza de los pasajes en la capital. La presión de los señores choferes que tocaron la puerta del alcalde Mauricio Rodas, se sumó la voz de los rebeldes estudiantes tanto de la universidad pública como de la privada. Los universitarios han puesto el grito en el cielo solo ante la posibilidad de que el pasaje se incremente a USD 0,42. Ayer, en la legendaria Universidad Central, los representantes de los alumnos dieron una rueda de prensa en la que pusieron sobre el tapete sus exigencias. Los dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central del Ecuador (FEUE) y de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Ecuador (Feuce) dijeron que están preocupados por su bolsillo, pues un incremento de pasajes afectaría su economía y la de sus familias. Carlos Muñoz, presiden-

Miami El ‘Loco que ama’ se recupera El expresidente de la República Abdalá Bucaram se recupera nada más y nada menos que en Miami de una cirugía del corazón a la que fue intervenido la semana pasada. Su hijo, Dalito Bucaram, informó que el ‘Abogado’ está mejor de salud y cumple con su recuperación, antes de volver a Panamá.

Napo El Mashi se va a la Amazonía El costo del pasaje del bus urbano desde el 2003 es de USD 0,25.

Desde  el 2003, cuando mi coronel Lucio Gutiérrez Borbúa fue presidente del Ecuador, el costo del pasaje se ha mantenido en USD 0,25. En varias  ocasiones los transportistas le solicitaron al Mashi que revise las tarifas, aseguraban que no les alcanzaba. Pese a esos pedidos, el pasaje se mantuvo.

te de la FEUE, dijo que antes de pensar en un alza de los pasajes se debería exigir comodidad y buen servicio, “esa es la condición que se debe cumplir antes de subir los pasajes”. Otro de las noticias que dio la FEUE es que se sumarán a la marcha nacional del 17 de septiembre, que fue convocada por los sectores indígenas y el gremio de los trabajadores. Los estudiantes no descartaron realizar movilizaciones si no son escuchados. No obstante, ya pasó

el momento en que las protestas de los estudiantes paralizaban las ciudades. Pues desde que el presidente ‘Mashi’ Correa está en el poder no se permiten disturbios que alteren la paz pública. Así que los jóvenes deberán pensar muy bien sus acciones antes de ejecutarlas. Si bien el Municipio no se ha pronunciado sobre el pedido de los estudiantes, los diálogos con los choferes avanzan a buen ritmo. Rodas ha ratificado que velará por los bolsillos.

tino Gastón Duzac.

do, por cuanto “se trata de un caso político”. Carmigniani ya no le defiende mientras sigue el proceso en el que se ha acusado a 20 personas.

La agenda del Presi se desarrolla hoy en Napo. Ahí va a recorrer la represa Coca-Codo Sinclair e inaugurará una Unidad Educativa del Milenio, en Santa Rosa.

Renovación Listos para cambiar en el CNE El Consejo de Participación recibió 147 inscripciones de postulantes al concurso para la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con este concurso, dos de los actuales miembros deberán cambiar, tal como lo establece la Constitución. En dos días, la Comisión de este proceso deberá iniciar el análisis de los expedientes de los postulantes.

(O)

Pedro Delgado, desde su residencia en Miami,  hizo llegar un mensaje a su abogado, Juan Pablo Carmigniani: “gracias por sus servicios, pero ya no me defienda, por favor”. Se trata de un nuevo y

especial episodio del sonado “caso Duzac”.  Delgado, primo del Presidente de la República, se ha venido defendiendo con la afirmación de que nada tiene que ver con el préstamo de 800 mil dólares que entregó el banco Cofiec al argen-

Delgado acepta que tuvo contactos con el caballero,  por órdenes superiores. Pero hace una anotación. Las reuniones fueron para tratar diversos temas -monetarios, agrícolas, etcétera- pero nada sobre un préstamo de Cofiec. El expoderoso funcionario abandona su defensa  porque cree que todo lo que argumente en su favor será desoí-

Hay expectativa por el alza de las tarifas de transporte público.  El Jefe Rafael dijo en forma terminante que corresponde a los municipios que han asumido la competencia del tránsito afrontar este tema. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, había planteado

que intervengan en este espinoso caso el Gobierno y el Municipio. Los transportistas siguen el problema con inquietud,  anotando que se han producido alzas de precios en su ramo y el incremento del pasaje es una necesidad real para que el servicio se mantenga. Rodas tiene que dar su respuesta.  La prensa oficial dice que viajó a Miami por vacaciones y,

de paso, anota que el Alcalde gastó 1 millón 500 mil dólares en publicidad durante sus primeros 100 días. Hoy tenemos fútbol. La Tri vuelve a la cancha  para un encuentro difícil. Nada menos que con Brasil, país que aunque cayó en el Mundial es una potencia. Fuerza muchachos...


10

Martes 9 de septiembre del 2014

EN LA CALLE

Ricardo Cabezas / ÚN

La Unidad Educativa del Milenio San Gabriel fue inaugurada la semana pasada.

las

pepas Tungurahua El cine nacional, en los buses La producción ‘Cine sobre ruedas’ se expone en los buses interprovinciales. Cooperativas como Santa, Reina del Camino, Expreso Baños, Turismo Baños y Trasandina acogen al evento cinematográfico. Red. Sierra Centro.

Carchi

Piquiucho es más que fútbol La gestión comunitaria cambió al único poblado afro de la provincia del Carchi Redacción Sierra Norte (I)

El futbolista ayudó para que nuestro pueblo cambiara. Hoy tenemos agua potable, alcantarillado y viviendas nuevas”, dice María Campos Vélez, una mujer de Piquiucho, de 75 años. Ella se refiere a Ulises De la Cruz, exseleccionado nacional, quien desde el 2002 trabaja para sacar adelante a esta comunidad carchense en la que nació. Piquiucho, que tiene cerca de 1 800 habitantes, está ubicada a pocos metros del puente El Juncal. El poblado se hizo conocido después del Mundial de Fútbol Corea–Japón en el 2002. En esa ocasión, De

la Cruz fue uno de los jugadores protagonistas. Patricio Viveros, presidente del Gobierno Parroquial de Los Andes, coincide en que los triunfos de la Selección los volvieron visibles. “Pensaban que pertenecíamos a Imbabura, pero la presencia de Ulises en el equipo tricolor aclaró nuestro origen”. Para Viveros, De la Cruz levantó la autoestima del pueblo afro. Desde el 2002, este sector tuvo importantes cambios. El fútbol atrajo la inversión en la zona. Primero llegó el alcantarillado, luego el agua potable, un Hospital del Día y el coliseo de deportes. “Ulises no ha parado de tocar Archivo / ÚN

Lady Borja dice que ahora tienen suficiente agua.

las puertas de entidades públicas y organismos internacionales. El Distrito Metropolitano de Quito ha sido uno de sus aliados”, señala Juan Borja, teniente político de Los Andes. El pueblo de calles de tie-

Límites Azuay hará 2 propuestas a Guayas Redacción Cuenca

H

Abdón Calderón es el poblado más grande de la zona en disputa entre Azuay y Guayas.

rra y piedras, sin servicios básicos y casas endebles quedó en el pasado. Hoy, las calzadas son adoquinadas y las viviendas fueron rehabilitadas. La urbanización Londres, que alberga a 47 familias,

también evidencia el desarrollo. Ahí, 70 familias más tendrán en pocos meses nuevas moradas, a través de un nuevo plan de vivienda social. Omar Borja, presidente de la comunidad, afirma que ahora vive en el sector más desarrollado de los pueblos negros. Incluso asegura que analizan la posibilidad de convertir a Piquiucho en parroquia. La semana anterior se inauguró en esta comunidad una Unidad Educativa del Milenio. Por ello, Borja confía en que, con esta nueva entidad, los estudiantes puedan profesionalizarse y se vuelvan aún más críticos.

oy es un día importante para Azuay y Guayas. Sus prefectos se reúnen en Guayaquil para analizar un posible acuerdo al conflicto limítrofe. Carrasco llevará dos propuestas. La primera es que no se dilate la solución. El plazo fijado por la Ley de Límites es abril del 2015. El segundo es que se

convoque a una consulta popular para que los habitantes de la zona en disputa decidan dónde quieren pertenecer. Allí hay 22 poblados que se disputan Cuenca, Balao y Naranjal. El Concejo Cantonal de Cuenca emitió un comunicado. Los puntos más importantes son que rechazan las acciones beligerantes y la violencia como medio de presión.

También, exhortan a las autoridades del Guayas a que primen el diálogo, el consenso y la paz. Carrasco dijo que la solución a los problemas limítrofes entre las provincias es potestad del Estado y no de los prefectos. Pero quiere fijar una metodología conjunta hasta diciembre, para que el Gobierno concrete el último paso para una solución en paz.

Chimborazo La fiesta de los cuvivíes, lista El suicidio colectivo de los pájaros conocidos como cuvivíes forma parte de una fiesta popular en Ozogoche, en Guamote. Las aves migratorias llegan en bandadas que terminan en las aguas de las lagunas.

Sto. Domingo A la fila para la devolución Ayer, largas filas de exclientes del Banco Sudamericano rodearon el Banco del Pacífico, en la capital tsáchila. Los usuarios acudieron a esta entidad, según un cronograma, para la devolución de fondos.


Martes 9 de septiembre del 2014

11

EN LA CALLE Angelo Arconi / EFE

Vaticano

El papa Francisco, durante una de sus apariciones dominicales frente a la Plaza de San Pedro.

Bendiciones no se venderán en tiendas

Fue el papa  León XIII (1878-1903), con el objetivo de fomentar la recaudación de fondos para obras de caridad confiadas a la limosnería, quien creó la tradición de conceder a los fieles la bendición apostólica por medio de diplomas en papel pergamino. Esto se hacía al principio a través del limosnero pontificio.

El Papa quiere ese dinero para obras benéficas La Nación, GDA (I)

E

n el marco de la nueva “política económica” impuesta en el Vaticano, a través de la cual se busca lograr transparencia, control de gastos y austeridad, Francisco decidió ponerle punto final al negocio de los pergaminos con bendiciones papales. Estos hacían lucrar y ganar grandes sumas a diversas tiendas de la zona de la Basílica de San Pedro. Fieles de todo el mundo suelen comprar en diversos negocios que hay alrededor de la Via della Conciliazione esos pergaminos -que cuestan entre USD 14 y 65, o más, dependiendo del papel, el diseño y la ca-

ligrafía- con la bendición del Papa. Las bendiciones suelen pedirse para familias, matrimonios, bautismos, confirmaciones y aniversarios de casados. Luego de analizar el tema con sus colaboradores y cayendo en la cuenta de que se trata de un gran negocio que poco tiene que ver con esa Iglesia pobre para los pobres que reclama, Francisco decidió quitarles la concesión a quienes las venden, lucrando con ello. Los negocios en cuestión, en efecto, destinan una mínima parte de lo recaudado a la limosnería apostólica pontificia, la oficina de la Santa Sede que tiene la ta-

rea de practicar la caridad en favor de los pobres en nombre del Papa (de una bendición vendida a USD 65, solo 4,50 son para fines benéficos). Tal como informó la prensa italiana, a partir de enero quien quiere una bendición papal tendrá que pedirla directamente a la limosnería pontificia, algo que en verdad ya se podía hacer, personalmente o por correo, como indica la página web de esa oficina del sitio del Vaticano. En este caso, se paga entre USD 8 y 32, según el tamaño. Las tiendas que tenían esta concesión suelen vender entre 15 000 y 20 000 pergaminos al mes. BREVES DEL

Reino Unido

Hallaron a ‘Jack el Destripador’ Londres. AFP (I)

E

l asesino ‘Jack el Destripador’, terror de los bajos fondos londinenses en el siglo XIX, era un inmigrante polaco. Así lo afirma un detective aficionado que analizó unos rastros de ADN de un chal de una de sus víctimas.

El chal  que fue analizado pasó varias décadas en un armario sin lavar. Un policía lo recogió para regalárselo a su esposa, pero ella al verlo manchado de sangre no quiso tocarlo.

El hallazgo, con el que se pretende dar por terminado el misterio de la identidad del legendario asesino, será explicado en el libro de este autor de 48 años, Russell Edwards. Edwards, un empresario fascinado por ‘El Destripador’, compró la prenda en una subasta en el 2007 AFP

Los turistas visitan el lugar donde sucedían los crímenes de este asesino.

y los análisis de los rastros de sangre y semen del chal acabaron llevándolo a Aaron Kosminski, un inmigrante polaco que trabajaba de barbero y que estuvo en su momento entre los sospechosos. El chal pertenecía a la cuarta víctima, Catherine Eddowes, asesinada brutalmente el 30 de septiembre de 1888. Especialistas de la Universidad John Moores de Liverpool y de la Universidad de Leeds, ambas británicas, consiguieron extraer el material genético de una mancha de sangre y otra de semen en la prenda y contrastar los resultados de los análisis con los descendientes del asesino y la víctima. Kosminski nació en Klodawa, en el centro Polonia, el 11 de setiembre de 1865. Se conoció que su familia llegó a Londres a principios de los 1880 huyendo de los grupos antijudíos de la Rusia Imperial.

MUNDO

Costa Rica Cocaína dentro de un vehículo

Liberia Ébola se expande sin control

Las autoridades informaron del hallazgo de 300 kilos de cocaína dentro de un vehículo que fue abandonado en la localidad de Puntarenas, en el Pacífico central del país. EFE

La epidemia de ébola se expande en Liberia, donde “se estima que habrá miles de casos nuevos en las próximas tres semanas”, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). DPA

CONVOCATORIA

Día: Sábado 13 Septiembre de 2014 Hora: 10h00AM Lugar: Oficina de la compañía Atucpinos en atucucho calle Manuel de Jesús Álvarez oe16/58 y oe17 1. 2.

PRESIDENTE

SECRETARIO


12

Martes 9 de septiembre del 2014

EN LA CALLE

(I)

Patricio Terán/UN

Ni sabes

Música

te cuento

Jeanthes Space y su rap Carlos Mina lanza el primer videoclip del tema Quién soy

Carlos Mina  compone música y es campeón de boxeo.

C

Redacción Espectáculos (I)

arlos Mina se desenvuelve entre el rap y el boxeo. Su nombre artístico es Jeanthes Space, un sobrenombre que se derivó de Jean Carlos, apodo con el que lo llamaban desde pequeño. Empezó a hacer música desde el 2007 y en este año lanzó el primer videoclip de la canción Quién soy. El tema lo escribió en el 2008, pensando en los inicios con su relación musical. “La canción habla desde que se empieza en las calles, en los ‘ghettos’, hasta cantar en discotecas”, cuenta el artista. Mina también actúa en el videoclip y cuenta con la aparición de Guanaco, quien apoyó el proyecto después de que Mina participara en la producción de En tu cara. “Siempre soñé con hacer un video” dice Mina, y durante el rodaje con Guanaco vio la oportunidad para darle un aspecto visual a sus temas. Habló con los directores Tupac Galarza y José Donoso, quienes sumaron a Huella Estudio para la producción. “La canción tiene terror, y yo quería que se viera una casa vieja”, con eso Galarza y Donoso armaron el guión y se lanzaron al video.

Presentadora Viviana se fue de ‘Jarabe de Pico’ Parece que la presentadora sexi del programa ya no está. En las redes sociales de Viviana Solórzano se ha visto fotos de ella en EE.UU. En todo caso, no se ha despedido de su público.

Duelo En las redes sociales se debate La página Farándula Ecuatoriana ha propuesto a ‘La Flaca’ Guerrero y a Karin ‘La Gorda’ Barreiro un duelo de famosos. Pide a sus seguidores que voten en línea a través de Twitter para elegir a la mejor presentadora.

Fama La infidelidad del ex de Britney Spears terminó su romance con David Lucado, poco después la cantante comentó que tomó la decisión de dejarlo al descubrir una infidelidad de Lucado con la actriz porno Cali Lee.

Qué ver

Qué oír Radio La comunidad inmobiliaria Conoce más del mundo de la construcción en ‘Construir en la radio’. Con la conducción de Víctor Vizuete, el viernes a las 14:30, por Radio Quito.

Novelas La trágica vida de Lucía

Concurso Dos equipos al ataque en TV

‘Ángel rebelde’. Una historia que sigue a Lucía, quien tiene un padre encarcelado, una madre que la abandonó y una abuela que la despojó de su fortuna. Hoy a las 16:00, por TC.

En ‘Combate’, dos equipos compiten en pruebas de habilidad física y mental. Un concurso donde la mente y los sentimientos entrarán en juego. Hoy a partir de las 19:15, por RTS.


Martes 9 de septiembre del 2014

13

EN LA CALLE

(I)

Fotos: Archivo ÚN y Captura de video

Ni sabes

Video

Nikki sintió de cerca el fuego La cantante guayaquileña tiene un nuevo tema con un video que arde, literalmente Redacción Espectáculos (E)

E

l viernes estuvo en Quito Nikki Mackliff, porque se presentó en el Concierto EXA. La encontramos en su hotel poco antes de que vaya a probar sonido. Ahí nos contó que en los camerinos de conciertos como ese, son normales los gritos y nervios. Ahora la cantante y también compositora está poniéndole pedal a su más reciente canción que se llama Nuestro amor es único. Esta fusión entre merengue y electrónica tiene un video con muchas sorpresas. Una es que el coprotagonista fue el actor Michael Copon, recordado en su papel como el Power Ranger azul. La artista no sabe si guardaron los ‘bloopers’ del video pero recuerda que en la escena que ella canta frente a un auto en llamas, le dijeron que no se moviera “pase lo que pase”. “Yo me salí porque si no me quemaba (risas). Son cosas que pasan y me divertí muchísimo”. Por ahora espera que se termine de producir su disco aún sin nombre.

te cuento Boda Neil Patrick Harris se casó Luego de diez años de relación y dos hijos, el protagonista de la serie ‘How I Met Your Mother’ contrajo matrimonio con su novio, David Burtka. El actor lo anunció a los cuatro vientos en Twitter e incluso adjuntó una foto.

Hollywood Cloney también deja la soltería

Su video superó las 32 000 visitas en dos meses en YouTube.

El matrimonio de George Clooney con la abogada italiana Amal Alamuddin ya tiene fecha: se llevará a cabo en dos semanas en alguna provincia italiana. De hecho, según la pareja, es muy probable que se realice en Venecia.

Escándalo Acusan a Lohan de robar idea

Nikki empezó con el pop pero se encaminó por el tropi pop y el merengue.

Según un sitio de moda llamado Fima Potik, Lindsay Lohan y su hermano copiaron su idea para una aplicación móvil y se encuentran ganando dinero con ella. La empresa ha advertido a la actriz que si no para, le caerá el juicio.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 9 de septiembre 2014

14

FUTBOLERO Selección Femenina de Ecuador

Aquí no hay líos de premios La Tricolor será anfitriona en la Copa América. El equipo de Vanessa Arauz debuta el jueves.

Eduardo Terán / ÚN

Las 20 jugadoras lucieron zapatos de fútbol en lugar de tacos. Hoy viajarán a Riobamba y está previsto que mañana se defina el equipo titular. Redacción Deportes (D)

C

ruzaron la pierna derecha sobre la izquierda y sonrieron. Nueve seleccionadas se sentaron en sillas de color amarillo, azul y rojo. Las 11 restantes se pararon atrás de sus compañeras, con los brazos atrás. Así posaron para la foto oficial 20 de las 22 seleccionadas de Ecuador que jugarán la Copa América a desarrollarse en el país, entre el 11 y el 28 de septiembre, en siete ciudades. Ligia Moreira, capita-

Las 22 Tricolores femeninas

F. E. F.

Volantes lla Sofía Carchipu Arqueras n so on Inés Jh Shirley Berruz ayra Olvera Génesis Carrera M gie Ponce An ra Ve ea Andr Kerlly Real z Ingrid Rodrígue Defensas ez on sc Vá ía ar M Nancy Aguilar Tamara Angulo Delanteras Ligia Moreira Carina Caicedo tiz Or ne eri Kath nzia o Giannina Latta an Merly Zambr es nt sa Pe se Deni Adriana Barre Ámbar Torres Iliana Bowen Érika Vásquez PA / UN

Aurelio Dávila Estadístico

¿Fútbol de Segunda o de Tercera?

L

o sucedido el fin de semana en el torneo de Segunda debe ser la gota que derrame el vaso para reestructurar el sistema de competencia del fútbol ecuatoriano. Partidos que terminan 21-0 en un denominado fútbol profesional es el

na del equipo, y Shirley Berruz, golera, faltaron porque debieron rendir exámenes en la universidad y tuvieron el permiso de la entrenadora Vanessa Arauz para salir de la concentración. Berruz llegó a la Casa de la Selección 10 minutos después de la foto. En el grupo de seleccionadas hay un ambiente de familiaridad. Se conocen bien entre todas. La mitad del grupo (11) son jugadoras que pertenecen al Rocafuerte. Según Arauz, hay jugadoras con la experiencia de 10 sudamericanos.

botón de muestra de lo que son estos torneos y deben obligar a la FEF a cambiar las normativas en el ascenso. De entrada, debe llamar las cosas por su nombre. La actual Serie A es la única que debe llamarse Primera División; la Serie B es Segunda y la que

A esto se suma la participación de las chicas en el torneo nacional. “Están aptas para disputar un torneo de esta naturaleza. El objetivo es clasificarse al Mundial de Canadá, que será el próximo año”, dijo la entrenadora. Un detalle: el grupo ya tiene arreglados los premios. Arauz no quiso dar cifras, pero descartó que vayan a existir problemas como ocurrió con la Selección de varones, en Brasil. Otra de las ventajas de la Tricolor femenina es que se entrenó en las sedes donde

hoy se llama Segunda debe ser Tercera División. Primera debe estar compuesta por 16 equipos, jugar todos contra todos y al final dos octogonales. En Segunda, igual, 16, los dos primeros ascienden y los dos últimos van a Tercera. Y esta última categoría

disputará los encuentros de la primera fase. Ecuador ya pisó el estadio La Cocha, en Latacunga, el Bellavista, en Ambato, y el Olímpico de Riobamba. En este último estadio, Ecuador debutará el jueves ante Perú, a las 19:10. Abrirá la jornada el juego entre Uruguay y Venezuela. El Grupo 1 de la Tri lo completa Colombia, pero tendrá descanso. El grupo 2, que lo integran Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia se lo jugará en Cuenca, Loja y en Azogues.

debe dividirse en dos zonales: uno de centro - norte y otro centro - sur. El ganador de cada uno sube a Segunda. Sencillo, pero difícil de poner en marcha.


Martes9 de septiembre del 2014

15

EN LA CANCHA

Cortesía FEF

Selección

La Tri la pasa feliz y en Brasil hay indisciplina Festejaron el cumpleaños del golero Adrián Bone Redacción Deportes (D)

L En Nueva Jersey, la alegría contagiante de Alexander Domínguez y Juan Cazares en la concentración.

os jugadores de Ecuador pasaron una mañana de unión y alegría en el hotel Sheraton Harbour, en Nueva Jersey. Se celebró el cumpleaños 26 de Adrián Bone, el golero alterno del equipo, con un pastel y una pequeña reunión, anterior al último entrenamiento que el equi-

Hay un  antecedente entre Ecuador y Brasil en Estados Unidos. Jugaron el 14 de octubre de 1998. En Washington,  los brasileños se despacharon con un contundente 5-1. Polo Carrera dirigió a la Tri.

po hizo en la cancha de la Universidad Montclair. La única ausencia, en relación al equipo que jugó frente a Bolivia será Máximo Banguera, quien ayer ya se entrenó con Barcelona, en Guayaquil. Para medir a los brasileños, su reemplazante será Alexander Domínguez. Incluso, Fidel Martínez, quien salió lesionado en el

partido del sábado, apareció en la práctica. Una posible alineación del equipo de Sixto Vizuete puede ser: Domínguez: Juan Carlos Paredes, Luis Cangá, Frickson Erazo, Walter Ayoví Corozo; Segundo Castillo, Christian Noboa, Renato Ibarra; Juan Cazares, Énner Valencia y Joao Rojas. En cuanto a Brasil, el equipo que ahora dirige Dunga ha vivido horas de tensión en Nueva York. Aparte de la baja de David Luiz, por lesión, ahora soportó problemas disciplinarios, protagonizados por su jugador más veterano. El lateral Maicon fue separado del plantel, tras problemas de comportamiento no especificados. Brasil podría alinear con: Jefferson; Danilo, Marquinhos o Gil, Miranda, Filipe Luis; Luiz Gustavo, Ramires, Willian, Oscar; Neymar y Diego Tardelli.

por toda

la cancha I. del Valle El viernes ante Mushuc Runa Antes de su participación en la Copa Sudamericana, Independiente del Valle medirá este viernes (16:00) a Mushuc Runa, en Ambato.

El Nacional El colegio ya trabaja En el complejo El Sauce, en Tumbaco, hoy, a las 13:30, se inaugurará la Unidad Educativa de El Nacional, una oferta del actual presidente Jorge Yunda.


16

Martes 9 de septiembre del 2014

EN LA CANCHA

Goleadas curiosas

Insólito final en la Segunda

Liga de Quito Morales tiene para un mes

Partidos que terminan 23-0, ‘lesiones’ oportunas... dejan duda en el torneo

El argentino Diego Morales, de Liga de Quito, sufrió un desgarro en los isquiotibiales de su pierna izquierda y no podrá jugar un mes. Juan Barriga, médico de la ‘U’, informó que hoy le volverán a realizar exámenes.

Cortesía Club Venecia

Redacción Deportes (D)

P

ese a que en la última fecha del zonal de Segunda se iba a definir cuáles equipos de dos series clasificarían a la fase final, la FEF no dictaminó jugar en horario unificado. Reglamentariamente, la Federación puede decidir que los partidos se jueguen a la misma hora, sin pedido de parte interesada. El sábado, en el Folke Anderson, Esmeraldas Petrolero tenía la opción de llegar al torneo nacional como uno de los mejores segundos. Debía golear al Bilbao de Santa Elena para superar en gol diferencia al Clan Juvenil. El primer tiempo, terminó 2-0 para el cuadro local. Pero en el segundo, el poderío goleador de Petrolero se destapó e imprimió un feroz 23-0. Fueron 21 goles en la segunda etapa, un gol cada dos minutos y nueve segundos. Tras tal despliegue ofensivo, los norteños esperaron al domingo para saber si clasificaban; dependían del resultado entre Clan Juvenil y Atlético Tulcán. El equipo de Sangolquí, en un partido con marcador más típico, ganó 3-0 e hizo estéril el esfuerzo goleador de Petrolero. Este fue solamente el

En la ida, como local, Venecia superó por un apretado 1-0 a Pedernales. Cortesía FEF

Petrolero: dos goles en el primer tiempo, 21 goles en el segundo...

primer episodio extraño de esta fecha. El segundo estuvo a cargo de Venecia de Babahoyo, Águilas de Santo Domingo y Pedernales de Manabí. En la penúltima fecha, el miércoles 3 de septiembre, Pedernales, que era local, no se presentó para jugar frente a Águilas. No hubo dinero para pagar la terna arbitral y, de acuerdo con el reglamento, los puntos le fueron dados a Águilas, por un marcador de 3-0. El domingo, apareció dinero en las arcas de Pedernales y pudo saltar a la cancha para jugar frente a Venecia, que estaba obligado a ganarle por 7 goles de diferencia para superar a Águilas, que tenía libre esta última fecha. El encuentro se jugó en Chone. Con 11 jugadores, sin banca, se planteó Pedernales. En el primer tiempo, Venecia ganaba 9-0, suficiente para pasar a la final por encima de Águilas Los jugadores locales se ‘lesionaron’ poco a poco y el juez debió pitar el final antes de los 90 minutos, cuando ya iban 12-0, al quedarse Pedernales con 6 jugadores en la cancha. Hoy, en la FEF se conocerá si la entidad toma cartas o no sobre este poco común desenvolvimiento del torneo. Archivo / ÚN

El Nacional

En preventa el libro del cincuentenario criollo Redacción Deportes (D

E

l libro por los 50 años de El Nacional que entrará en circulación en los próximo días traerá algunas sorpresas. Por ejemplo, habrá una síntesis histórica del club, con fotos exclusivas y textos de investigación. Además, recogerá los mejores momentos que tuvo el club en los 13 títulos que tiene en sus vitrinas. El li-

bro fue escrito por el periodista Luis Miguel Baldeón. Los hinchas de los puros criollos ya pueden adquirir el libro en la modalidad de preventa, que estará habilitada hasta el próximo viernes 12. Los interesados pueden depositar los USD 7 en la cuenta corriente del banco del Pichincha (número 3411145504). Con el comprobante del depósi-

to, los aficionados podrán canjear el ejemplar en la sede del club, ubicado en las calles San Cristóbal y Yasuní, sector Jipijapa. Otra alternativa o para más información puede llamar a los números telefónicos 2443387 o al 2456586, extensión 13. También, al 1800-Nacho 50.Una vez que el libro entre en circulación el costo será de USD 10.

U. Católica El partido será el viernes La dirigencia de Universidad Católica confirmó el cambio de día para el partido ante El Nacional, por el torneo local. El duelo será este viernes, a las 19:15, en el Atahualpa y no el próximo lunes.

I. del Valle No llegó oferta por González Santiago Morales, de Independiente, aclaró que el club no ha recibido ninguna oferta por el jugador Jonathan González. Esto por el rumor del interés del América de México.

El equipo de 1989 integrado por Milton Rodríguez, Fernando Baldeón, Érmen Benítez...


Martes9 de septiembre del 2014

17

EN LA CANCHA

Reina de Reinas

Por el trono de los barrios

Anita Rosero (centro), la Reina de Reinas saliente, posa junto a las candidatas del 2014.

Las candidatas recorrerán la Fundación Reina de Reinas para conocer a fondo su trabajo Redacción Deportes (D)

L

a elección de Reina de Reinas que organiza la Federación de Ligas Barriales de Quito será el viernes, a las 19:00, en el auditorio del edificio de la institución. 11 candidatas buscarán la corona que las identifique como la soberana de las ligas de la ciudad. En este certamen, solo pueden ganar el título de

reina señoritas que cumplan la mayoría de edad. Si hay participantes menores de edad, hay una categoría denominada princesita, en la cual las jóvenes que ganen la corona ayudarán a la reina en sus actividades. Además, quien sea la ganadora tendrá la posibilidad de representar a la Federación de Ligas de Quito en el certamen de Reina de Quito.

Las candidatas son elegidas durante la inauguración del Campeonato de Campeones, que se inició en el abril de este año. Las 11 aspirantes a la corona son: Amanda Reyes de 23 años (Cochapamba Norte), Alisson Carrera de 15 años (Toctiuco), Ibeth Ángos de 20 años (La Magdalena), Jessica Reinoso de 23 años (Rancho Alto), Monserrate Murgueitio de 23 años (Chimborazo),

Daniela Montes de 17 años (Chillogallo), Verónica González de 22 años (Oyambarillo), Melissa Robledo de 15 años (La Colmena), Melanie Simba de 17 años (El Guabo), Fernanda Ramírez de 20 años (Llano Grande) y Gabriela Realpe de 17 años (General Miller). Cinco representantes de otras ligas barriales abandonaron el certamen por falta de apoyo de sus

instituciones. Pero para Cecilia Guerra, organizadora del evento, esta elección contará con mayor proyección debido a la fundación creada por la Fedeligas en el 2014. Las categorías a elegirse en este certamen son: señorita amistad, simpatía, confraternidad, princesita y reina de reinas. Anita Rosero, reina saliente, ayudó en la creación de la fundación Reina de

Reinas, la cual se encarga de ayudar a las personas de escasos recursos y busca su inclusión en el deporte barrial. Rosero espera que quien sea coronada este viernes continúe con su labor y ayude a todos quienes necesiten de la fundación. La joven electa estará durante un período de un año hasta la siguiente elección en el 2015.

Chimbacalle La cuna del fútbol barrial inauguró su torneo Redacción Deportes (D)

E

n el estadio de la Central Deportiva de Chimbacalle se inauguró su octogésimo segundo campeonato. Pese a su tradición, Chimbacalle no está inscrita en ninguna matriz. La banda de la Policía Nacional ambientó el

desfile de los equipos con música nacional. Además, se presentó la orquesta tropical de esta institución. El presidente de la Central Deportiva, Ángel Romero, no está de acuerdo en que sea necesario pertenecer a un organismo para poder practicar deporte.

“Los deportistas aquí vienen a jugar, lo que queremos es apoyo para impulsar el deporte de la ciudad”, comentó. Además, él se refirió a que si se unen a un ente superior le significaría una “inversión sin justificación”, ya que la federación apoyaría pero también

ocuparía las instalaciones, las cuales son para los deportistas de Chimbacalle. Esta institución subsiste por el apoyo de los habitantes de la zona y el aporte que mensualmente pagan los equipos para el mejoramiento de la Central. Actualmente cuentan con 38 clubes.

El club Fluminense fue campeón de Chimbacalle en el 2013. Acá, en el desfile del sábado.


18

EN LA CANCHA

Martes 9 de septiembre del 2014 Jenny Navarro/ÚN

Femenino

Bilbao ahora va por la revancha en el provincial Tras vencer 2-1 al Galicia de La Floresta, este equipo ganó el título de la Fedeligas Redacción Deportes (D)

B

ilbao de la Liga La Concordia venció por 2-1 al Galicia de la Liga La Floresta, en la final del Campeonato de Campeones Femenino de la Federación, logrando así su sexto título en esta competencia. Ángel Toro es el presidente y el técnico de este equipo, que triunfó en el partido desarrollado en el estadio de la Federación, en La Ofelia. Bilbao y Galicia jugaron también la final del año pasado. El conjunto de La Floresta quería la revancha, pues en el 2013 perdieron por 4 goles a 2. En la primera etapa, el

Galicia salió a definir el partido desde los primeros minutos, pero no concretó las oportunidades. Pese a Las jugadoras del Bilbao de la Liga La Concordia dieron la vuelta olímpica con la copa en sus manos eso, lució como el equipo mejor conformado. El priGoyes marcó el segundo, Vélez, remató al arco, sin mer tiempo terminó 0-0. causar peligro. El segundo tiempo escri Gabriela desde larga distancia. La hinchada del Bilbao El juez central pitó el final bió otra historia y el Bilbao Goyes  fue cantaba a favor de su equi- del encuentro y las jugadosaltó al campo de juego con la goleadopo y del bicampeonato que ras cantaban “somos camdiferente mentalidad y mora del cerestaban logrando gracias a peonas otra vez”. tivación. tamen en el su buen fútbol. Para Ángel Toro, el comEn los primeros minu2013. Con el marcador en contra promiso del equipo ayudó tos, Verónica Goyes envió (0-2), el Galicia intentaba para lograr la victoria conun centro desde el sector Galiacortar distancias para te- tra el mismo rival del año izquierdo y tras un mal recia  quería ner la esperanza de forzar a pasado. chazo de la defensa del Gasu quinto una definición por penales. Tras este triunfo, el Billicia, Lesli Ushiña anotó el trofeo. Pasaron 89 minutos, para bao aseguró su presencia primer gol del partido. que Vanesa Pullas descon- en el torneo provincial, el El Galicia no tuvo ca Gabriela pacidad para reaccionar. Goyes (azul) tara tras un remate dentro cual ganó en dos ocasiones Así, tres minutos después hizo un gol. del área. En un intento más anteriores, aunque el año para el Galicia, Lourdes pasado no tuvo éxito. del primer tanto, Gabriela Por los

barrios Sub 18 El campeonato juvenil continúa Este fin de semana, se jugará la quinta jornada del campeonato juvenil Sub 18 de la Federación de Ligas. 10 equipos participan en este torneo.

El Tejar Acabó el torneo de indorfútbol El conjunto Dimasport ganó el campeonato de la liga. Venció por 6-1 al Atlético El Tejar. La figura fue Julio Jaramillo, quien marcó cinco goles.


Martes9 de septiembre del 2014

19

EN LA CANCHA

Fedebyp

15 equipos estarán en el campeonato provincial

por todos

los barrios

Dos nuevas matrices se inscribieron para la edición 2015 Jenny Navarro / ÚN

Redacción Deportes (D)

L

a Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Pichincha (Fedebyp) dio inicio al torneo provincial de fútbol en la categoría sénior. 15 equipos de las diferentes matrices cantonales desfilaron por la cancha de la Liga Barrial Ciudadela Ibarra, ubicada en el sur de la ciudad. En este campeonato participan los siguientes equipos de la provincia: Bolivariano (Unión de Ligas Independientes), Chaide y Chaide (Asociación de Ligas de Pichincha), Chantilín (Federación de Ligas de Quito), Ecuador (Mejía), Fénix (Unión de Ligas Independientes). También competirán: Independiente Star (Fedeligas), Milan FC (Mejía), Pancho Lavayen (Fedeligas), Renacer (Puerto Quito), Racing (Rumiñahui), San Francisco (Puerto Quito), Santa Fe (Asoligas), Nueva Generación (Rumiñahui), San Pancracio (Los Bancos) y Los Broncos (Puerto Quito). Los equipos de Puerto Quito y Los Bancos son debutantes en este torneo, que se desarrollará en tres series previas a la clasificación de primera fase.

La Oriental Nuevo campeonato infantil Las categorías inferiores de la Liga La Oriental juegan cada fin de semana para formar parte de la escuela de fútbol de la barrial. Esta liga tiene escuela de formación desde los 6 hasta los 16 años. Además, cuenta con selecciones femenina, Sub 18, sénior y máster. Este año, quedaron entre los cuatro primeros en todas las categorías que participaron en los campeonatos vacacionales.

Kennedy En la noche se definió el torneo Nathaly González (centro) fue coronada señorita deportes de la Fedebyp.

La Asociación de Microfútbol   y Ligas Nororientales no participarán por inconvenientes internos. Para el 2015  la directiva espera que las matrices de Pedro Vicente Maldonado y Cayambe se integren el campeonato.

La Vicentina Un clásico en el inicio de la categoría máxima

E

n el arranque de la categoría máxima de Liga La Vicentina, Huracán Jr. venció 3-1 al Huracán. Esta última institución nació hace cinco décadas. Al pasar el tiempo, el club contaba con muchos jugadores sin experiencia, quienes no tenían lugar en el equipo principal. Por este motivo, decidie-

ron crear el Huracán Jr. La idea principal era que permanezca en Segunda y allí los jugadores juveniles podían ganar experiencia. “El Huracán Jr. juega contra el otro como si el hermano menor compitiera contra el mayor; cuando le gana, no cree en nadie”, sentenció, Luis Cárdenas, presidente del Huracán y de la Liga Barrial.

Los conjuntos disputarán los juegos en diferentes escenarios de la provincia. El presidente de la Fedebyp, Guillermo Caza, aseguró que este campeonato será de gran nivel, debido a los nuevos equipos que se inscribieron. Además, se refirió a que el equipo campeón sepa representar a Pichincha en el Zonal, que sirve de clasificatorio para el tor-

neo nacional. “Empieza un nuevo reto para el fútbol de Pichincha”, cerró. Angie Ramos (Puerto Quito) fue elegida como señorita confraternidad, Evelyn Barahona (Fedeligas de Quito) fue señorita simpatía y Nathaly González (Fedeligas de Quito) fue señorita deportes. Cerca de 200 personas, la mitad venidas de Puerto Quito, miraron el acto. Jenny Navarro / ÚN

El campeonato de la Liga de Las Estrellas finalizó con grandes expectativas para la próxima temporada. Reciclado (primera), Ecuaviche (segunda) y HP (femenino) fueron los campeones.

Ilaló Cuarto ascenso de la Fedeligas Las diferentes delegaciones de las filiales a la Fedeligas hicieron su caminata al Ilaló. Esta actividad se realiza para incentivar la caminata entre los deportistas y familiares de las matrices.

Máster La Sub 40 se inició en Quito

La familia Santamaría es parte de los dos equipos. El Huracán Jr. (negro) no ha sido campeón.

El campeonato máster de la Federación de Ligas se jugó en varias canchas de la capital. La Liga Barrial La Vicentina, actual campeona del certamen, no participará en este torneo.


ÚN EN LA CASA

Martes 9 de septiembre 2014

HOGAREÑO

20

“Las personas que dan su confianza creen por ello tener derecho a la nuestra. Un error de razonamiento: los dones no dan derecho”. Nietzsche / Filósofo

Mascotas tamaño familiar

Espacio y ejercicio, las claves

Perros de razas como san bernardo, mastin, gran danés pueden vivir hasta 13 años Redacción Sociedad (F)

D

efinitivamente, los perros de raza gigante como el san bernardo, mastin, gran danés, leonberger, dogo argentino (ver fotografías) no pueden vivir en departamentos o casas pequeñas. No solo por los destrozos que un perro de gran tamaño puede ocasionar en ambientes pequeños, sino por las propias necesidades del perro para poder desarrollarse corporalmente sin problemas. El veterinario y criador de perros san bernardo, José Luis Pupiales, indica que este tipo de canes necesitan de jardines o parques amplios para poder crecer sanos y fuertes. Una de las principales cualidades de estos perros es que son excelentes guardianes, aunque muchas razas son tranquilas. Solo el porte del perro ya intimida a muchos, en especial a visitantes “indeseados o con malas intenciones” en las casas. Tome en cuenta que la función principal de estos canes es la compañía, mas no reemplazar a un guardia de seguridad. Antes de albergar a un cachorro que en su edad adulta pesará más de 75 kg, se debe tener en cuenta que consumirá mucha comida, necesitará mucho espacio y sobre todo ejercicio para crecer sano y sin estrés.

Los cuidados.   Por lo general estos canes tienen el pelo largo. Esto quiere decir que debe-

Dogo argentino.  Son perros de trabajo, entrenados para búsqueda y rescate, ayuda policial. Esto por su inteligencia y temperamento.

Mastín.   Los mastines son un grupo de razas, todas ellas de gran corpulencia, por encima siempre de los 60 kilos, se los usaba como guía de ganado.

Soy un perro  de raza gigante. De adulto puedo pesar más de 70 kg. Necesito de paseos diarios para crecer sano y sin estrés.

San bernardo.  Es uno de los ejemplares más grandes y pesados del mundo canino, pudiendo llegar hasta los 90 kilos. De talla mide 90 cm.

Mastín inglés.   Es un perro corpulento, calmado y afectuoso hacia su dueño, pero con extraordinarias capacidades de perro guardián. Pesa 80 kg.

Terranova.   Tiene extremidades musculosas y una espalda ancha que le hacen aparentar lo que es: fuerte, duro, resistente y lleno de energía.

rás cepillarlo todos los días y bañarlo al menos una vez por mes. Además, el cuidado de las uñas, las orejas, los ojos es importante. Así como una alimentación adecuada.

Gran danés.   Es de las razas más altas, ya que los machos superan los 80 centímetros. Son muy estilizados, suelen pesar 62 kilos en promedio.

El ejercicio.   Estas razas necesitan caminar y trotar todos los días. Es necesario que desde cachorro se acostumbre a una rutina de ejercicios que seguirá hasta su edad adulta.

Esperanza de vida  Las razas grandes tienden a avejentarse más rápido que las medianas o pequeñas, por lo que el promedio de edad ronda entre los 10 y 13 años.

Temperamento  Al elegir el cachorro debes fijarte que tenga un buen temperamento. Esto si va a compartir tiempo con niños. Estos perros suelen ser cariñosos y calmados.


21

Martes 9 de septiembre del 2014

PASATIEMPO Entretenimiento

los

astros Aries. marzo 21 / abril 20.  No todas las personas con quien trate compartirán su punto de vista. Escuche a los demás y después continúe con sus planes para hoy. No se altere.. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Tenga cuidado si maneja hoy. Evite problemas con extraños. El trabajo creativo saldrá muy bien. Noche especial para disfrutar del hogar y recibir invitados. Géminis. mayo 22 / junio 20.  Sabrá promoverse así como a sus ideas. Favorable para entrevistas con asesores. Posible plan de viaje. Situación irritante con un familiar. Cáncer. junio 22 / julio 23.  Estará muy ocupado con sus tareas inmediatas y no podrá dedicarse a un proyecto personal que ha venido pensando. Esta noche estará reflexivo. Leo. julio 24 / agosto 23.  Podría escuchar algo hoy que le causará rechazo. Sea conciente en sus tareas. No se apresure. Su presencia causará fascinación esta noche. Virgo. agosto 24 / sept. 23.  En lo que respecta al trabajo el comienzo será muy prometedor. Pero tenga cuidado de que sus esfuerzos no decaigan más tarde. Sea persistente. Libra. sept. 23 / octubre 22.  Hoy podría resultarle difícil entenderse con una persona que constantemente interrumpe. Un asunto laboral quedaría en suspenso. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.  Un viejo amigo le será de gran ayuda. Por la mañana conflicto en el trabajo, después logrará terminar sus tareas. Bueno para mezclar negocios y placer. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Buen día para lograr acuerdos. Trabajará en armonía con su pareja. No mucho se logrará de una conversación a la que asista en lo laboral. Capricornio. dic 22 / enero 20.  Dará gran valor al apoyo que reciba de parte de un amigo. Se sentirá impaciente con un miembro de su familia. En el trabajo, eficiencia y buenas ideas.. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Encontrará algo confuso un asunto laboral. Una conversación sincera eliminará cualquier potencial mal entendido. Las horas nocturnas serán románticas. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Sus habilidades artísticas se verán acrecentadas hoy. Disfrute de tareas creativas o intereses culturales. Problemas para comunicarse esta noche.


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Martes 9 de septiembre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

22

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Venta

Se Ofrece

Casas

Profesionales

OPORTUNIDAD Vendo casa con terreno, Forestal baja; 2649-666, 0993-988-829

Locales Comerciales LOCAL comercial 280 m2 Los Chillos, vía principal, $139.900. segunda planta, 0985813087.

Terrenos

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales COSTURERAS Isla Isabela N43-52 y Tomas de Berlanga, cédula, Plaza de Toros.

A PRESIÓN destapamos sin destruir, desagües, fregaderos, inodoros, tinas, cajas, principales. Garantizamos Inmediato. 2684168, 0984090760.

Escuelas y Colegios COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231220; 2550885. GRADUESE de Bachiller en Colegio Segundo Torres, aprenda Contabilidad, Informática, Mecánica, Sociales. 3161-212/ 3121-613/2596-839/ 2021-791/ Matriculas Abiertas Distancia.

ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589.

Venta

RENTACAR, alquilo autos desde $30, requisitos mínimos, 0983-304676, 0991405343.

Orquestas, CD Móvil

ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $25 vapor, colchones garantizado, (02)2284-504; 0992663899.

NECESITO costurero/a, responsable con experiencia en confección de ropa de mujer, sueldo acorde a la ley, trabajo inmediato. informes: 2273-327, 0984226692, 0999589196. NECESITO Manicurista y aprendices con o sin experiencia 2273336, 0985059491. OPERARIAS/OS confección ropa deportiva y chompas, preferible experiencia, buen sueldo más beneficios, norte; 2453-836/ 0998-774828. PARA fabrica de guitarras. Lacadores y Carpinteros. Teléfono 2595-721. URGENTE Maestros Mecánicos Pintores y Enderezadores Automotrices; 2631-957, 2660-510, 2632443. URGENTE necesito personal medio tiempo $300. Inf: 0980864547

CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación, ventas. Técnicos garantizados. 2573-573, 0999551688. LAVAMOS muebles $35 juego, alfombras vehículos, trabajo garantizado. 2573-573, 0999332508.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Certificado Obligatorio Cesión 401030153397 Cooperativa Cotocollao, pérdida.

Ventas al toque

ANULO Libreta Ahorros #403010021559 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #403010151310 Cooperativa Alinaza del Valle por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501184255 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

ANULO libreta de ahorros 411046773 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

Muebles y Enseres

Computación

Hardware y Accesorios LAPTOPS: Nuevas, $450, usadas $200. CPUS $100, Reparaciones. 2234-562, 0999-738564.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.

POR pérdida anulo placa posterior PBA2868 Nissan. Silvio Rafael Santorun. PRODUBANCO anula cheques 13015 por perdida Cta: 2007000177 de Novofarms Cia Ltda.

PRODUBANCO anula cheques 2882 por perdida Cta: 2009007594 de Fundiciòn Tecnica Industrial- Funtein. PRODUBANCO anula cheques 31055 por perdida Cta: 2001005381 de Ocavip Cia Ltda. PRODUBANCO anula cheques 4779 al 4815 por perdida Cta: 2000004851 de Heladio Guillermo Ochoa Loaiza (Electro Comercial Ochoa) PRODUBANCO anula cheques 5195 por perdida Cta: 2057013744 de EBTEL Cia Ltda.

ANULO Libreta de Ahorros #411033060 Certificado de Aportes #413033060, Cuen- PRODUBANCO anula cheques 566, 568 al ta Mejor Futuro #4501490090 Coop 29 de 665 por perdida Cta: 2095004031 de Luis Alberto Rodas Torres. Octubre por pérdida.

Hogar

COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Libreta Ahorros #401010112329 Cooperativa Alianza del Valle perteneciente PRODUBANCO anula cheques 2854 por a Chuquitarco Gudiño Edison Rodrigo con perdida Cta: 2009007594 de Fundiciòn Tecnica Industrial- Funtein. C.I 0502397326 por pérdida.

A BAILAR Mariachi Chihuahua $35 voces ANULO Libreta Ahorros #4501383559 masculina femenina 12 canciones, amplifi- Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. cación, animación. 3260244 ANULO Libreta Ahorros Especial 0995885614. #101011013427 Cooperativa Ejercito Nacional por pérdida. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, ANULO libreta ahorros No 4501245403 0997-502-060, 0969-000-000. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

DEUDORES, morosos incobrables? letras, cheques, hipotecas. Trámites judiciales. 0979-192922. erjejurista@yahoo.es

Artes y Oficios

RENTACAR alquila autos $35 día. 0999038238, 0998211801. Requisitos mínimos.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, y Artistas puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, manteniMATRICULAS Abiertas JEAN PEAGET Colegio A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor miento aluminio, vidrio. 022034-187, Distancia Informática, Diseño Grafico, TuMariachi garantizado. 2636-531; 0997-741289; 0983-493684. rismo. Tutorías virtuales, Sábados. Infor0999-153-296. ¡Compruébelo!. mes: 023081147, 022678003, CORREDOR Inmobiliario profesional, com- 0992563246; educaciononlinejp@yahoo.es; pra, vende, administra, propiedades; Tráinfo@educaciononline.edu.ec mites hipotecarios. (02)2908-070.

TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0998-041041.

OTROS_CHEVROLET Condor, chocado, 2810-961

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

EXCELENTE

BEATERIO 550 metros. Cooperativa Franco Mendez- Colegio Bicentenario. 0999200210/ 0999200205.

>> CHEVROLET

Fiestas y Animación

ANULO libreta de ahorros 4501338632 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. DISCOMOVIL Profesional especial: Recepciones, Peñas, Banquetes. $10 hora. 2072242, 0987989662. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. VENDO negocio de pañales y útiles de aseo $8.500. Informes: 0987732135, 3122523.

ANULO Libreta de Aportaciones #4501306201 Coop 29 de Octubre por pérdida ANULO póliza de acumulación #081DPF00025204 Cooperativa Andalucía, pérdida. ANULO por perdida libreta de ahorros #3001030991. Mutualista Imbabura. ANULO por pérdida libreta de ahorros #10256819 de la Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta de ahorros #4501408719 de la Cooperativa 29 de Octubre ANULO recibos de cobranza del 28451 al 28455, letra de cambio del Sr. Fausto Cayambe #4170, documentos de la Empresa Goden Bridge, por pérdida. PERDIDA de Acreencia #603000522, Banco de los Andes del Sr. Cordovilla Nuñez Nestor. PÉRDIDA libreta de ahorros 4500867963, Cooperativa 29 de Octubre, perteneciente a: Zambrano Bravo Libardo Vladimir.

PRODUBANCO oposiciòn al pago por perdida cheque 10109 Cta: 8025363 $179.08 de Centro Comercial Aeropuerto. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicaciòn. REPORTO pérdida de placa posterior PKB0338 de Porsche Coupe, perteneciente a: Segundo Alejandro Castillo Mosquera.

Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225.


Martes 9 de septiembre del 2014

23

EN LA CASA EFE

Redacción Tecnología (I)

P

ara los fanáticos de la marca Apple, hoy es un día especial. Al fin se conocerán los detalles del nuevo modelo iPhone 6, luego de casi un mes de expectativa, rumores, especulaciones. En la última semana se habló sobre que tendría una pantalla más grande que su antecesor, el iPhone 5 y que además el procesador mejoraría. Pero solo se conocerá la veracidad de la información desde las 12:00. Para esa hora está prevista la transmisión del evento que Apple ha bautizado como Keynote. Los fanáticos podrán seguir en tiempo real el acontecimiento. Apple creó una sección especial en su página para la transmisión. Además de un enlace que permite agregar el evento al calendario del computador, para no olvidarlo. El usuario debe ir al siguiente link: http://www. apple.com/live/. Pero ¡ojo! hay que cumplir con algunos requisitos antes de

Tecnología

¡Al fin! dejan ver al nuevo iPhone 6 de Apple

acceder al ‘streaming’. Por ejemplo, se requiere tener al menos la versión 5.1.10 de Safari, que es el explorador de Apple. Aplica a todos los disposi-

tivos de la empresa, incluida la Apple TV de segunda o tercera generación. Esta debe tener un software versión 5.0.2 o posterior, para que puedan apreciarse las

las

pepas Web MSN hace una actualización

Desarrollo El ordenador cuántico es real La primera vez que un grupo de físicos empezó a hablar de la posibilidad de hacer cálculos de naturaleza cuántica fue en los años 80, pero no fue hasta los 90 cuando se puso en práctica; hoy la computación cuántica es real, pero aún es difícil poner fecha para su comercialización. / EFE

El iPhone 4S  pasó a la historia como uno de los mejores modelos. Se lo vendió desde el 2011 y tenía una cámara con 8 megapíxeles. Incluso se usó para hacer cortometrajes. El iPhone 6  se espera que tenga 13 megapíxeles y un tamaño de 5 pulgadas. Además, de una pantalla más resistente y capaz de soportar tecnología 4G.

(I)

Microsoft estrenó una versión renovada de su portal de noticias MSN que fue sometido a un profundo rediseño en línea con la estética y funcionalidad de Windows 8, para atraer a un usuario más joven. / EFE

El primer iPhone  de Apple salió al mercado en el 2007 y revolucionó los teléfonos inteligentes. Era ‘touch’ y su menú multitáctil lo hacía atractivo.

Invento Nueva aspiradora gigante La empresa LG dio a conocer una nueva línea de aspiradoras inteligentes. En la imagen se observa un equipo de gran tamaño que se controla a distancia y que está por salir al mercado internacional. / EFE

Gammers Redes Más realismo en Twitter permite los videojuegos compras ‘online’ Destiny, videojuego de acción que pretende revolucionar el género de disparos, aterriza en las consolas de Sony y Microsoft. Ofrecen un “mundo de acción en línea, compartido y persistente”. / EFE

La red social Twitter empieza a testar una nueva herramienta para que sus usuarios puedan comprar productos “de una manera más sencilla” a través de los tuits de su plataforma, informó la red. / EFE

imágenes. En redes sociales, uno de los hashtag oficiales para compartir información será #keynoteapple, que ya se ha usado en los días

previos a la presentación. Otra de las novedades que se espera esté en la vitrina de Apple es el nuevo reloj inteligente. Representa la llave de la firma pa-

ra ingresar a ese mercado, del cual ha estado alejado, a diferencia de sus competidores como Samsung y Sony, que ya comercializan esos dispositivos.


24

Martes 9 de septiembre del 2014

VIDA SANA

“No tenemos que adquirir la humildad. La humildad está en nosotros, lo que pasa es que nos humillamos delante de falsos dioses”. Simone Weil / Filósofa francesa

Nutrición al día

Aliadas para el corazón

Salud Haga dieta y evite el estrés si tiene gastritis

L

Las frutas ácidas tienen altos niveles de vitamina C y ayudan a bajar el colesterol malo Redacción Sociedad (F)

E

l consumo moderado de frutas ácidas es recomendado para personas con problemas cardiovasculares debido a su composición. Además, son diuréticas y laxantes. Este grupo de alimentos es conocido por su poderosa forma de purificar la sangre, bajar el ácido úrico y disminuir los niveles de colesterol perjudicial. También ayudan a tener una piel y cabello saludables. Dentro de estas frutas están cítricos como la toronja o la naranja que son la variedad con mayor cantidad de ácido cítrico. La piña, por otra parte, no contiene este cítrico pero su nivel de acidez está dado por el ácido málico. No son recomendadas para personas que sufren de problemas intestinales como inflamación, diarrea o colon irritable.

La piña  esta formada por un 85% de agua por lo que es un poderoso diurético. Se recomienda en las dietas para perder peso.

La toronja  contiene antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento. Además, tiene gran cantidad de vitamina B.

La

Receta Pastel del Piña  rico y refrescante Ingredientes  250 gramos de mantequilla, una taza de azúcar, cuatro huevos, tres tazas de harina, una taza de jugo de piña y una lata de piñas en rodajas.

Preparación  Bata la margarina y agregue el azúcar hasta que se disuelva. Añada los huevos, la harina y el jugo. Ponga las rodajas en un molde y vierta la preparación. Lleve al horno.

a gastritis es una enfermedad más común de lo que se cree. Quienes la padecen, generalmente presentan síntomas como ardor, dolor de estómago, ardor, gases y vómitos. El tratamiento médico es indispensable para tratar adecuadamente la dolencia. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que se pueden seguir para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para empezar, es indispensable que se siga una dieta blanda. De ser posible, se debe suprimir los irritantes de la mucosa gástrica, como los alimentos picantes o muy condimentados; y las frutas cítricas o ácidas como la naranja, limón, fresa o piña. Además de los productos que contengan cafeína, como el chocolate, gaseosas, café o té. Por otro lado, se debe evitar el consumo de alcohol, tabaco y aspirina. Otra recomendación importante es respetar los horarios de comida y tratar de hacerlo siempre a la misma hora. Lo ideal es comer despacio y masticar adecuadamente los alimentos. Mantener el peso ideal, mediante el ejercicio físico, y evitar las grasas, son otras medidas a tomar en cuenta. Por último pero no menos importante, se debe reducir los niveles de estrés, ya que los cambios bruscos del estado de ánimo son capaces de desencadenar un marco agresivo de gastritis.

La gastritis Es una de las enfermedades más comunes en el país. Esta dolencia, que se da por la inflamación del revestimiento interno o mucosa del estómago. Algunas causas Comer rápido Estrés Ingerir alimentos en mal estado o tener hábitos poco saludables.

Síntomas Dolor de estómago, gases y vómitos. Es importante aprender cómo prevenirla para evitar futuras complicaciones GJ / Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.