40 centavitos Edición 20 330 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Jueves 10 de septiembre del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 14 077
En El Pedregal se evacúa en carro
Prevención Se desarrolló un simulacro en este sector campesino del cantón Mejía. .p2 Ericka Guarachi / ÚN
Dos bomberos siguen graves
.
Incendios p3
La búsqueda acabó en duelo
José Madrid le debe mucho a su ñaña • P12 Desaparecidos P4
.
ÚN EN LA CALLE
Jueves 10 de septiembre 2015
qUITEÑO
2
Érika Guarachi / ÚN
Arave
Esos cuidados ridículos
V
La escuela de educación básica Ana María Velasco de Donoso es el sitio al que los moradores de El Pedregal deben llegar.
Por el volcán Cotopaxi
Para que ni uno se quede
Los moradores de El Pedregal realizaron el primer simulacro de evacuación Érika Guarachi. (I) eguarachi@elcomercio.com
T
ras el sonido de una sirena que se escuchó por varios minutos, la pasividad y quietud del campo fue perturbada por los pasos presurosos de los habitantes y de los vehículos que circulaban por una estrecha vía. Se trataba de un simulacro de evacuación en El Pedregal, en el cantón Mejía. Sus habitantes participaban del primer simulacro de evacuación como medida de prevención ante una posible erupción del volcán Cotopaxi. Loreto y San José de El Pedregal son zonas de riesgo por los lahares. Tras un censo realizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Patronato de Mejía
se determinó que en estas zonas hay 240 personas, de las cuales 124 las habitan y el resto solo acude a trabajar en el campo. En el simulacro, los automóviles jugaron un papel fundamental. A diferencia de lo que sucede en Los Chillos o Tumbaco, donde los vehículos particulares están prohibidos de usarse en una evacuación, en El Pedregal se los necesita. Segundo Veloz, fue uno de los moradores de San José de El Pedregal quien con su familia de cuatro miembros, cuando escucharon la sirena, se metieron a su casa, tomaron sus maletas y se subieron a su camioneta doble cabina. En el cerramiento de su vivienda ya le esperaba un vecino al que debían llevar al refugio, pues él no tenía cómo movilizarse.
Hay una moradora que está a cargo de verificar con una lista, que todos hayan llegado al sitio seguro.
Y así los demás moradores. Esto es parte de la organización que ha emprendido la gente de estos sectores para apoyarse ante una emergencia. Otra de las medidas que
tomaron es asignar a una persona en medio del trayecto para que con un listado registre cuáles familias salieron y quiénes faltan por evacuar. Ellos tienen una ventaja: no son
muchos y todos se conocen. Los vehículos llegaron en 25 y 27 minutos al sitio seguro ubicado en la escuela de educación básica Ana María Velasco de Donoso, en el barrio Santa Ana del Pedregal. Solo tres familias de San José de El Pedregal faltaron, según logró establecer una moradora que estaba encarga de hacer el registro en una hoja. Además, en esa lista,en coordinación con personal del Ministerio de Salud, identificaron a dos personas con discapacidad. Una de las preocupaciones que tiene la población es saber qué pasará con el ganado. Aquí, la mayoría se dedica a la ganadería. Las autoridades les dijeron que tras su evacuación, los equipos de emergencia llevarán el ganado a una hacienda en la parte alta.
iajar suele ser placentero, aunque sea por trabajo. Aunque sea agobiante un viaje nos despierta los sentidos, nos empuja a sabores nuevos y a veces a abrazos viejos, añejos y llenos de cariño. Todo eso hace que nos guste viajar; sin embargo, cada vez me resulta más difícil entender los procedimientos de seguridad, esos ridículos procedimientos. Las autoridades par-
Las autoridades parten de la idea de que todo viajero es un delincuente, terrorista avezado, criminal nato.
ten de la idea de que todo viajero es un delincuente, terrorista avezado y sin duda, criminal nato. La manía de revisar lo revisado, de desvestirnos, de hacernos abrir piernas y brazos y de hacernos sentir como idiotas, no sé a quien beneficia. La gente alrededor del mundo sigue secuestrando aviones, asaltando buses y estallando bombas, más allá de los rayos X o del cacheo, y los poderosos no se percatan que lo que se necesita es tolerancia y respeto, eso sería suficiente para vivir en paz y obviar tanta vaina costosa y absurda.
Jueves 10 de septiembre del 2015
3
EN LA CALLE
Eduardo Terán / ÚN
Tienen quemaduras severas
Dos bomberos heridos siguen todavía graves Otros dos afectados por un remolino de fuego son dados de alta Eduardo Terán/ ÚN
Betty Beltrán. (I) bbeltran@elcomercio.com
D
os bomberos que resultaron heridos el lunes en el combate al incendio forestal de Puembo continúan hospitalizados. Ellos están con quemaduras severas en sus cuerpos. La tarde de ayer se informó que los dos efectivos se encuentran internados en el Hospital de los Valles. Allí se encuentran desde el lunes. Otros dos compañeros, Jonathan Nasimba y Jonathan Dionisio, también fueron alcanzados por las llamas y fallecieron. El alcalde Mauricio Rodas dijo que el Municipio está pendiente de la evolución de los heridos a quienes se les dará el apoyo que requieran. Los dos bomberos hospitalizados se encuentran con pronóstico reservado. Mientras, sus demás compañeros afectados en ese siniestro empezaron a recibir el alta. Gustavo Parra salió ayer de la Novaclínica, luego de que se determinara que su estado es estable. En esa casa de salud sigue hospitalizado el capitán de Bomberos José Zapata. Fabricio Picoita, director
Tenía quemaduras en sus patas y en sus pelos. Fue atendido en la Clínica Veterinaria de la USFQ.
En Puembo
Puerco espín fue rescatado del fuego Redacción Quito. (I)
Los bomberos continuaban ayer luchando contra el incendio de Puembo.
médico de la Novaclínica, contó que los bomberos ingresaron el lunes y fueron estabilizados. Parra fue paciente de Marlene Estrella, médica internista, quien dijo que, en el momento de su ingreso, el joven presentaba estragos por inhalación de humo, una lesión leve en la córnea y una crisis hipertensiva. Se espera que José Zapata sea dado de alta hoy. Picoita señaló que el capitán presentaba un síndrome bronquial reactivo y que, afortunadamente, no desarrolló una neumonía química.
Los heridos y también quienes fallecieron, fueron alcanzados por un fenómeno que los bomberos llaman un remolino de fuego. Estos se originan por el cambio térmico, por el cruce de vientos contrarios. Los tornados de fuego son peligrosos y muy frecuente en los incendios forestales de gran magnitud, indicó Marco Quinotoa, teniente de la Unidad Forestal del Cuerpo de Bomberos. Son igual a los de polvo y se presentan cuando existe demasiado calor en la zona y con la velocidad del viento se producen unos
500
hectáreas se han quemado en ya más de 100 incendios del verano.
churos (tornados), justo cuando se juntan las llamas y el viento incesante. A los bomberos, comentó el teniente Quinotoa, se les enseña los cuidados que deben tener en el terreno ante este tipo de fenómenos. Todo incendio forestal es riesgoso, más cuando no ayudan la topografía del terreno (lleno de pendientes) ni las condiciones climáticas (vientos excesivos).
U
n puerco espín hembra, en estado de gestación, fue rescatado del incendio que se dio en la parroquia de Puembo. El animal fue encontrada por los efectivos del Cuerpo de Bomberos, ayer. Luego del rescate, fue llevada a la Clínica Veterinaria de la Universidad San Francisco de Quito, USFQ, en Cumbayá. En este espacio le hicieron un chequeo para determinar su estado de salud. Andrés Ortega, médico veterinario de la USFQ, explicó el tratamiento que le hicieron al animal. “Afortunadamente, el puerco espín está en buenas condiciones. Tenía algunas quemaduras en las patas y en pelos. Además,
estaba lleno de ceniza”. El especialista indicó que el impacto de un incendio forestal es enorme para la biodiversidad. Por ejemplo, luego de un incendio las especies vegetales se pierden. Esto afecta a los animales, ya que se quedan sin su alimento. “El terreno nunca queda en el mismo estado y las especies se mueren”. Mientras revisaban al animal, los veterinarios de la universidad notaron que tenía el vientre abultado. Hicieron una ecografía para determinar las razones. La encontraron: una cría viene en camino. “No solo se salvó la vida de la hembra sino, también, de su bebé”. Así lo dijo Alejandro Slaider, otro médico veterinario de la USFQ. (I)
las
pepas Reacción HRW respalda a Fundamedios La organización Human Rights Watch denunció desde Nueva York el “inminente cierre” en Ecuador de Fundamedios y calificó la medida como “un evidente abuso de poder” por parte del Gobierno de Rafael Correa. / EFE
Fin del plazo SRI con horario extendido
Volcán Técnicos de USA en el Geofísico
Hoy, las oficinas del SRI atenderán en horario extendido, de 08:00 a 19:00, pues concluye el plazo para quienes quieran acogerse a la amnistía tributaria. Es una medida que permite pagar la totalidad de las deudas al SRI pero solo el 50% de las multas, intereses y recargos.
Tres expertos del Observatorio de Cascadia del Servicio Geológico de los Estados Unidos están colaborando con los técnicos del Instituto Geofísico en la vigilancia del volcán Cotopaxi. Se trata de los geofísicos Wendy McCausland, John Pallister y Andrew Lockhart.
En la Velasco Ibarra Auto chocó contra un poste Un vehículo negro Kia Soul se impactó contra un poste, cuando circulaba en sentido sur- norte por la av. Velasco Ibarra, en La Vicentina. El auto se detuvo cerca de una gasolinera.
4
EN LA CALLE
Jueves 10 de septiembre del 2015
Archivo / ÚN
En el Machángara
Joven fue hallado muerto El universitario estaba desaparecido desde el 7 de agosto Redacción Seguridad. (I)
L
os familiares de Romel Morales llegaron la mañana de ayer a las instalaciones de Medicina Legal. Allí, reconocieron el cadáver del estudiante de 23 años que estaba desaparecido desde el 7 de agosto. Según autoridades de la Fiscalía, el cuerpo del joven fue hallado hace 16 días en un tramo sur del río Machángara, pero se requirió de un examen de ADN para confirmar que
34 días
pasaron desde que desapareció hasta que se confirmó su muerte.
se trataba del universitario. En el informe médico se detalla que la causa de la muerte fue una hemorragia interna provocada por una laceración en el hígado. La Policía investiga los hechos que ocasionaron el fallecimiento. Los investigadores aún no han logrado deter-
minar cómo el cuerpo llegó a las riveras del río. Entre tanto, los detalles de la desaparición poco a poco se van conociendo. Según sus padres, la noche en la que el joven salió de su casa dijo que iría a Solanda, en el sur de la ciudad. Allí asistió a una fiesta en compañía de una amiga. Antes de la medianoche, el estudiante se habría comunicado con su madre. Sin embargo, unas horas después cuando sus padres intentaron llamarle, su ce-
lular estaba apagado. Desde ese momento, amigos y parientes empezaron a buscarlo, su fotografía y sus nombres fueron pegados en las paredes y postes de la capital. En redes sociales también intentaron rastrearlo, pero todos esos esfuerzos fueron inútiles. Ahora la Policía analiza las declaraciones de los familiares y de la joven que lo acompañó a la fiesta. También se allanó la casa en donde se habría realizado la reunión social.
El cuerpo del joven fue hallado en el Machángara el 24 de agosto. Ayer se confirmó su identidad.
Jueves 10 de septiembre del 2015
PUBLICIDAD
5
6
Jueves 10 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En el norte
3 huecas de parrilladas Cada espacio tiene su secreto para preparar la mejor carne Diego Pallero / ÚN
Maribel Chamba asa los distintos tipos de carnes y embutidos en su local. Diego Puente (I)
A
las 12:00, el olor de carne asada invade la esquina de la avenida América y Buenos Aires. En tres parrilladas se asan chuletas de cerdo, pollos y chorizos. Estos negocios son parte de la tradición gastronómica de este sector del centro de Quito. Maribel Chamba empezó con el negocio de parrilladas desde hace 9 años. Ella es dueña de dos de los tres locales que llaman la atención de los transeúntes que pasan por ahí. El otro pertenece a su madre
Ofelia Díaz. Justamente, Maribel aprendió los secretos de su mamá para asar las carnes. Luego, puso en práctica los truquitos en
reuniones familiares y de amigos. “Luego me puse el negocio”. Entre unas 60 y 70 personas acuden a diario a este sitio. Los comensa-
No olvide En el negocio de Ofelia hay la misma atención. Esta fue la primera parrilla que asomó en el sector hace más de 15 años. Rafael Ñacato señala que es toda una tradición para su familia comer en este lugar.
La av. América concentran al menos unos 80 negocios de muebles, 30 de comida y 51 imprentas. Unos 16 pollos se sirven a diario a los comensales. El horario es de 08:00 a 16:00.
les pueden escoger platos desde los USD 3 hasta los USD 9. Jaime Calisto, uno de los clientes frecuentes, indica que come en este lugar porque la comida es fresca y de buena sazón. “Yo veo como asan ese rato las chuletas”, señaló. Maribel cuenta que preparar la comida ese rato es uno de los secretos. “La atención es rápida y de calidad. Creo que por eso tengo clientela”. Mientras conversa no aparta la mirada del fogón en donde están ubicadas las carnes. Estos negocios dan trabajo a unas 12 personas. Meseras y cocinas se abastecen para atender a los clientes que piden una atención rápida, sobre todo a la hora del almuerzo. Los oficinistas del sector, estudiantes de los colegios Mejía y Simón Bolívar y algunos trabajadores de la construcción son visitantes frecuentes. Otro de los comensales, Guillermo Salas, mencionó que la sazón es especial. “Yo no sé qué le ponen, pero es un sabor único”. Él se pidió una parrillada personal que consiste en chuleta, presa de pollo, ensalada, papas con queso y arroz. Eso viene acompañado de un consomé.
En La Vicentina hay un basurero todo golpeado
L
a otra tarde me fui a entrenar a la Concentración Deportiva de Pichincha y cuando estaba por tomar un bus en la calle Manuel Cajas, en el sector de La Vicentina, me encontré con un problema que me hizo entristecer. Justo en la parada de
bus hay un basurero que está todo golpeado y tiene pintado algunos grafitis, Son pocas las personas que lo usan por su apariencia que parece que estuviera dañado. Espero que estas estructuras tan importantes para mantener limpias las calles de la ciudad sean arregladas.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Érika Guarachi / ÚN
La pileta del Cumandá sigue seca En las afueras del parque Cumandá, en el centro, hay una pileta que no tiene agua. Ayer, al fondo de la misma solo se veían piedras, que son parte de la decoración de esta pileta. Además, algunos malos peatones han arrojado basura en las áreas verdes de este espacio.
Rehabilitación ¡Ojo caseritas!, obras en el mercado América Redacción Quito (I)
P
or los trabajos que se realizan en el mercado América, calles Buenos Aires y Venezuela, hay comerciantes que están expendiendo sus productos en la plataforma (parte exterior). Inicialmente, las obras se realizan en el área de comidas preparadas, en
donde se han detectado hasta filtraciones. Luego, se extenderá a otros giros: hay un diagnóstico. El mercado cuenta con 62 comerciantes fijos y 183 feriantes que se turnan durante la semana. Además, hay comerciantes de pollos, frutas, legumbres, tercenas, papas y talleres. Hay ferias de mariscos y también de flores.
Jueves 10 de septiembre del 2015
7
EN LA CALLE
Mariela Rosero / ÚN
En el norte
Hay una parada con picaditas Mariela Rosero (I)
U
na zona concurrida. Así es la de las calles Isabel la Católica y Alfonso Mena Caamaño. En ella se ubica la parada de los buses de la Cooperativa Vingala, que va hacia el valle. “Al El Triángulo, a la Espe, al San Luis Shopping, al Choclo y a Selva Alegre”. Eso anuncian a gritos los ayudantes de los conductores de buses. El movimiento empieza muy temprano, a las 06:00. Y termina a las 22:00. Son las horas en las que las unidades de transporte brindan el recorrido. Martha Alba tiene un puesto de venta de confites, aguas, cosas para picar y cigarrillos en ese sitio, desde hace 13 años. Cuenta que ella y otros comerciantes se encargan de ‘espantar’ a los maleantes que a veces llegan. La señora, a la que le piden papitas fritas y bebidas para el trayecto de más de 40 minutos, sabe cuáles son las horas más movidas. Dice que a partir del mediodía y en la tarde, desde las 16:00 hasta la noche. Lo mismo dice el conductor Patricio Cajo, de 27 años. Es la hora en la que los estudiantes y docentes de universidades vecinas como la Salesiana, Politécnica Nacional y Católica se concentran en el lugar.
Gabriela Heredia espera un bus para ir hasta El Trébol con sus hijos, que estudian en el Centro Educativo Heredia Bustamante, también sobre la Isabel la Católica.
Otros negocios de la zona son los de venta de hamburguesas. La mixta completa, con huevo, carne y queso cuesta USD 2,10. Las viejas casetas de metal funcionan por la noche.
Usuarios de Vingala tienen full opciones.
Turismo Señalética para saber de aves Redacción Quito (I)
Q
uienes visiten los parques Itchimbía, Las Cuadras, Rumipamba, Metropolitano del Sur, Guangüiltagua, Guápulo, Jardín Botánico o el Zoológico de Guayllabamba podrán conocer más sobre las múltiples especies de aves que habitan en la zona. Esto se debe a que han colocado señalética para identificarlas y conocer un poco más de las mismas. En esta rotulación se incluye el nombre científico, el nombre cómo se la conoce y una fotografía. La inversión del Municipio, a través de Quito Turimo fue de USD 2 100. En el Distrito se han identificado 542 especies de aves. De las cuales 64 son endémicas (propio de una zona) a nivel regional y una endémica a nivel local.
Érika Guarachi / ÚN
BUEN
sÚper
EJEMPLO
ultimito
Le mueve la participación
Un basurero para reciclar
L
os contenedores que permiten separar los desperdicios de acuerdo con su composición cada vez son más frecuentes en espacios públicos. La otra mañana visité el parque Cumandá y me encon-
Mariela Rosero / ÚN
tré con uno de estos. Me produjo emoción el ver cómo los parques toman en cuenta al reciclaje. Espero que estas ideas se repliquen por todos los lugares empezando por los hogares para reducir la cantidad de basura.
J
Junto a la cancha de fútbol está un basurero que permite reciclar.
osé Chiriboga es parte de la Red de Asambleas Territoriales de Quito. Es un ciudadano preocupado por los temas que mueven a la urbe. El fin de semana pasado caminó hasta la Plaza de la Independencia
con miembros de otros colectivos. Le preocupa que la construcción del Metro de Quito no sea una solución para la movilidad. Siempre está atento a temáticas que afectan a los barrios. Defiende la participación.
Con carteles y argumentos fue parte de un plantón.
8
EDITORIAL
Jueves 10 de septiembre del 2015
(O)
Quito, Patrimonio
Q
uito, esta hermosa capital ecuatoriana, se va aproximando a los tres millones de habitantes cuando se rememora que hace 37 años fue proclamada como ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Por cierto, la base de esa proclamación fue su gran Centro Histórico, reconocido por su calidad urbana correspondiente a los tiempos idos, de manera especial por la singular presencia de sus iglesias y múltiples lugares admirados como la calle La Ronda, por mencionar a una.
“El odio es la cadena más abominable con la que una persona puede obligar a otras”. Ugo Foscolo / Escritor italiano
300 años después... arcabuz
Pero todo se da en favor de la ciudad, inclusive su irregularidad, destacando la presencia de El Panecillo y de San Juan. “Quito que te resbalas y te inclinas/por calles pedregosas y quebradas/ te quiero por tus líneas mal trazadas/ y el sabor colonial de tus esquinas”, cantó el poeta. El Casco Colonial fue durante largas décadas la base de Quito, donde todo transcurría. Luego evolucionó y creció hacia la Mariscal Sucre por el norte y hacia la Villa Flora por el sur y ahora es una capital admirada y querida por sus habitantes y, claro, también por los turistas.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Ecuador tiene volcanes activos y retirados. Resulta que el alcalde Jaime Nebot ahora lidera la afiliación al PSC en detrimento de Madera de Guerrero. Instan al Estado a ahorrar en esas cooperativas que quiebran. El Prefecto de Morona destroza la selva y los ambientalistas le apoyan. Según la NASA hay vida en Marte y por lo mismo también hay muerte. Los animales presienten una catástrofe. Parecen sabios. La siembra del agua necesita regadío.
Vanidad Tras la visita al Ecuador, del papa Francisco, con una carga de extraordinarios y maravillosos mensajes, llenos de amor, solidaridad, respecto y dignidad para todos, aspirábamos encontrar una nueva y positiva actitud por parte del Gobierno Nacional. Expresiones totalmente descomedidas para un alto prelado de la Iglesia, asimismo, por parte de un alto funcionario del Régimen, lo dice todo: Insolente recadero de la derecha…”. ¿Cuál fue su pecado? Pedirle al Gobierno, precisamente, más apertura al diálogo. Reacciones virulentas
como estas, no conducen a nada, ni a ningún diálogo, que tanto lo pregonan. Actitudes equivocadas y prepotentes, igualmente, no abonan para nada a un buen convivir democrático. Con cierta frecuencia suelen decir: “Hemos hecho mucho más que todos los gobiernos anteriores juntos…”. Pero es necesario recordarles, que los anteriores gobiernos se manejaban con un barril de petróleo de USD 5 y en el mejor de los casos de USD 10. El actual Gobierno disfrutó por ocho largos años, de un “barrilito” de USD 100 y sin embrago la economía del país atraviesa actualmente serios tropiezos, precisamente
por su gravísima irresponsabilidad de falta de previsión y ahorro, así lo quieran ocultar y negar. Hay demasiada soberbia, vanidad e hipocresía en este Gobierno, pero hablan permanentemente de democracia, respeto a la Constitución y las leyes, respeto a los derechos humanos, respeto a la libertad de expresión. ¡Qué ilusos hemos sido y qué confiados hemos estado! Fabián F. Pérez de Castro
Crisis La crisis económica es motivo de una honda preocupación social, motivo de levantamientos, paros y otros actos de resistencia
no deseados, visibles dentro y fuera del país que el Gobierno trata de deslegitimarlos, minimizarlos y ganar tiempo para desactivarlos mediante la propaganda subliminal con sus medios de comunicación. En el manejo interno del Gobierno debe prevalecer el control del gasto público y la lucha contra la corrupción que rompe conciencias y termina por desgastar gobiernos con la pérdida de confianza en su líder en parte agravada por factores como: la baja de precio del petróleo, disminución de los envíos de dinero de los migrantes, prohibición de importaciones, alza de precios... Manuel Posso Z.
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Ventas y Puntos de Servicio : Jaime Lárraga (Gerente). Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Jueves 10 de septiembre del 2015
9
EN LA CALLE
Archivo Particular
Las pepas...
Una ‘vaca’ para pagarle al ‘Mashi’ Correa Un médico emprendió una campaña para reunir los USD 40 mil que debe pagarle al Presi, por orden de la justicia. Archivo / ÚN
Narcisa Rendón. Guayaquil (I)
L
os apelativos “mafioso”, “aniñadito de Urdesa”, “delincuente” aún le incomodan, pero por ahora la prioridad es otra. El médico guayaquileño Miguel Palacios necesita al menos 4 000 amigos para pagarle al presidente Rafael Correa, quien le ganó un juicio por “daño moral” hace dos meses atrás. Por red social, ‘Micki’, como lo llaman, pide que le donen “al menos USD 10” para llegar a los USD 40 000 que dictó la Justicia en su contra. “Quienes no puedan depositar en la cuenta bancaria por las razones que sean, nos dan su dirección y un personal uniformado con una camiseta de la junta cívica, una credencial mía y una carta autorizándolo al portador, irá a la casa para recabarles su ayuda”, dice una publicación en su cuenta de Facebook. La respuesta es favorable, al menos así lo comentan sus conocidos por la misma red. Por Twitter, en cambio, sus allegados hacen “eco” del número de cuenta
El Presidente se reunió ayer con los ministros del área social para ver cómo va el año.
Carondelet
Un Gabinete variado hubo en la ‘Vice’ Redacción Política. (I)
E
ntre relajo y relajo, ahora resulta que el arrepentimiento del presidente Rafael Correa por haber accedido a incluir en la Constitución el derecho a la resistencia se debió a que “suponía que iban a hacer este tipo de distorsiones porque hay El médico guayaquileño Miguel Palacios insiste en que fue ofendido por el Presi.
donde pueden aportar a la causa de Palacios. Es que Palacios no conocía la sentencia hasta que encendió la TV y escuchó
que el Primer Mandatario ganó otro juicio. Se sintió como una hormiga enfrentando a King Kong, según dijo a la prensa días después de darse la sentencia. El Presidente, en cambio, no ha hablado sobre el tema. Ni sus abogados. El juez que dio el dictamen fue Wilson Andino, hermano del asambleísta de País, Mauro Andino.
“Pero aquí viene lo mágico y maravilloso de la justicia de la revolución ciudadana”, señala Palacios en su red social. A manera de trabalenguas, posteó: “Después de que el juez Andino se había declarado incompetente para estar en el proceso, volvió a sentirse competente y reclamó nuevamente la competencia”...
¿Llegará a la presidencia de su país?
todo un personaje reconocido en su país.
tos. Es Jimmy Morales, de 48 años, quien se enfrentará en la segunda vuelta con una exprimera dama, Sandra Torres, o un empresario, Manuel Baldizón. Depende de los resultados definitivos que se espera sean anunciados mañana.
Un ciudadano guatemalteco a quien algunos califican de actor, otros de comediante y no pocos de cómico ganó la jornada electoral, con el 24 por ciento de los vo-
El actor de la TV fue muy popular en su campo. Y muy divertido, por cierto. Tanto que se le ocurrió incursionar en política y sumó un buen número de partidarios.
Debo pagar USD 40 mil más honorarios y gastos judiciales por haber sido injuriado por Correa’ Miguel Palacios
La ministra de Justicia, Lady Zúñiga, dijo que los detenidos del 13 de agosto están privados de la libertad porque han cometido un delito. El ministro Augusto Espinosa indicó que se contrató la implementación de 200 escuelas para el primer trimestre del 2017.
inmadurez”. Esta frase la mencionó Fernando ‘El Corcho’ Cordero, ministro de Defensa, en la Vicepresidencia de la República, donde se realizó un gabinete sectorial. Cordero añadió que el problema de la polémica por lo manifestado por Correa no es sobre el concepto de la resistencia, sino sobre el mal uso que le quieren dar. “Pegar policías y disparar a militares. Eso es violencia pura y llana”. En el Gabinete, en cambio, los temas que se trataron fueron en el ámbito social. Las inversiones en el sector social del país no se pararán por la crisis económica a causa de la baja del precio del petróleo. No obstante, al mismo tiempo, habrá una optimización en los servicios sociales y en las entidades encargadas de esta área.
(O)
Las elecciones en Guatemala se volvieron interesantes al realizarse pocos días después de que tumbaron al presidente Otto Pérez y le mandaron nada menos que a la cárcel, acusándole de actos de corrupción luego de que fuera
Parece que sí. El segundo puesto está muy disputado. Una postulante mujer, ya con sus años, fue y es muy discutida. A doña Sandra Torres la conocen como exprimera dama y claro que lo fue... Su esposo fue el presidente Álvaro Colom, del 2007 al 2011. Ella fue mano derecha del gobernante y quiso ser
candidata a la Presidencia. Como la ley lo impedía se divorció de Colom pero sus esfuerzos fracasaron y esperaba triunfar ahora pero apareció el calificado cómico Morales. Y no solo eso: ahora Baldizón le amenaza quitar el segundo puesto y dejarla sin posibilidad de ir a segunda vuelta. Hasta ayer se sabía que los resultados se perfilaban de la siguiente manera: Morales, 23,85% de votos; Torres, 19,74%, Baldizón, 19,65%.
Quito lamenta la muerte de los dos cadetes de bomberos, Jonathan Nasimba y Jonathan Dionisio, los bomberos que lucharon bravamente contra el fuego en Puembo, mientras en el resto de la ciudad se registraban 10 incendios. Los dos jóvenes se emplearon a fondo pero, con la complicidad del viento, el fuego les dominó.
10
Jueves 10 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
(F- Contenido Intercultural)
el rincón
INTERCULTURAL (F- Contenido Intercultural)
Fotos: Cortesía del Cidap
En Azuay
Una feria rescata la alfarería de los cañaris La tradicional técnica preincaica del golpeado se extingue Redacción Tendencias (I) tendencias@elcomercio.com
A
ntes de que los incas ocupasen los territorios de Azuay y Cañar, habitaban los pueblos cañaris. Esta cultura dejó restos arqueológicos de varias artesanías como vasijas y ollas de barro trabajadas con la técnica de golpeado. Esta forma de hacer alfarería consiste en golpear la arcilla con un pedazo de cuero de zapato para transformarla en vasijas. Con un pico y una pala en las minas situadas en la plaza del pueblo, se saca la arcilla necesaria para trabajar las ollas. Se utiliza arena del cerro Tituloma como desengrasante y una tierra pastosa de color rojo para darle el toque final. La técnica del golpeado se ha ido poco a poco perdiendo. Es una metodología que ha desaparecido en muchos lugares del Ecuador y en varias partes de América, cuenta Juan Pablo Serrano, director Ejecutivo del Centro Interamericano de Artesanías Populares (Ciadap). Margarita Fernandes utiliza la técnica del golpeado de barro cocido para elaborar la vasija.
Organizadores se reúnen en una rueda de prensa para hablar sobre la feria. El 13 de septiembre a las 09:30 se llevará a cabo la II Feria de Alfarería Tradicional en el parque de San Miguel, en Azuay.
Antes, cuando la alfarería estaba en auge, en Jatumpamba, un pueblo ubicado al sur de la ciudad de Azogues en la parroquia San Miguel de Porotos, había 200 artesanos. Ahora esta tradición se condensa en 10 alfareras que trabajan laboriosamente moldeando el barro. Algunos artesanos han emigrado o sus descendientes se niegan a continuar con una tradición
en la que no encuentran mayor futuro. Preocupados por rescatar las tradiciones y costumbres de la parroquia San Miguel, varias instituciones se unieron para realizar la II Feria de Alfarería Tradicional. El domingo 13 de septiembre el parque de San Miguel se transformará en una galería de artesanías, donde las alfareras expondrán sus obra de arte elaboradas con la técnica del golpeado de barro cocido. Desde las 09:30 habrá música de antaño acompañada por acordeones, danza y gastronomía tradicional. La chicha de jora será otro de los atractivos, ya que se fermentará en las ollas tradicionales, asegura Luis Moncayo , presidente del GAD Parroquial de San Miguel de Porotos. Este evento está organizado por la Casa de la Cultura del Cañar y el GAD Parroquial Rural de San Miguel, con el auspicio del GAD Provincial, GAD Municipal de Azogues, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Ministerio de Turismo y el Cidap.
Vestimenta Dos tipos de atuendo masculino salasaca
S
e distinguen tres tipos de indumentaria: de uso diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva. Los salasacas utilizan su vestimenta para diferenciarse entre el resto de pueblos indígenas de la serranía. La indumentaria masculina consiste en un pantalón blanco, dos ponchos -uno blanco interior y uno negro exterior-,un rebozo morado en el cuello en forma de bufanda, un sombrero blanco y una faja denominada chumbi. El vestuario festivo y ritual en los varones se caracteriza por el pantalón blanco con bordado al final de la basta, el poncho negro (y poncho blanco por dentro), el sombrero blanco adornado con plumas de colores. Cuando se disfrazan de danzantes usan ropa diferente. Solo el pañuelo de color azul brillante, amarillo y rosado encendido con bordados de pavo real, es utilizado comúnmente por los danzantes, por el novio y padrino en la ceremonia.
datos de la comunidad Los salasacas viven en la provincia de Tungurahua, en el centro de la serranía del país. Hablan el idioma kichwa. Su organización social es a través de ayllus (comunidad familiar extensa) que están integrados por el padre, madre, hijos, yernos y nueras. Desde temprana edad los hijos se involucran en actividades de productividad familiar. Subsisten con la producción agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que los identifica es el tejido de tapices de diferentes diseños que relatan sus vivencias. Se elaboran en telares manuales. Las fiestas más importantes son las de Caporales (primeras cosechas), Corpus Christi (la gran cosecha) y la de Pendoneros (siembra).
Jueves 10 de septiembre del 2015
11
EN LA CALLE Archivo Particular
(I)
desde
la butaca
Estreno Penélope regresa al cine español
Magic Mike tiene ganas de un último baile Fernando Criollo. (I) fcriollo@elcomercio.com
M
agic Mike tenía un gran talento para el baile y un bien pulido cuerpo. Eso, unido a una visión emprendedora lo convertían en uno de los mejores estríperes masculinos de Tampa, Florida. Pero el dinero, las fans y un estilo de vida bastante cómodo no fueron suficientes y el estríper decidió ponerse los pantalones y bajarse del escenario. Tres años después de su retiro, los otros Reyes de Tampa también están pensando en tirar la toalla. Ese será el punto de partida de ‘Magic Mike XXL’, la película que se estrena este fin de semana como un nuevo episodio de esta comedia dramática, bajo la dirección de Gregory Jacobs, habitual asistente de dirección de Steven Soderbergh y con el regreso de Channing Tatum en el papel del ‘Mágico’ Mike. En esta nueva producción, los personajes de Joe Manganiello (Big Dick Richie) y Matt Bomer (Ken) adquieren un nuevo protagonismo ante
Channing Tatum vuelve a ser el mágico Mike en la continuación de esta comedia
Channing Tatum encarna a Magic Mike
la ausencia de los actores Matthew McConaughey y Alex Pettyfer. El sentido empresarial de la primera película también se desvanece para dar paso a una trama que se basa en el reencuentro de un grupo de amigos que aspira a un futuro diferente pero que busca cumplir una última misión. Antes de retirarse, los Reyes de Tampa quieren ofrecer una última representación por todo lo alto en el Myrtle Beach, con el legendario Magic Mike compartiendo el escenario con ellos. La película adopta el esquema de una road movie en el que este grupo de estríperes emprende un viaje hacia su último espectáculo. En este recorrido, que los llevará por el sur de los Estados Unidos, Mike y sus amigos se encontrarán con otros personajes que influirán en su vida y les dejarán algunas lecciones. Las sugestivas coreografías y el poder de seducción del fornido elenco se convertirán en foco de atención, sobre todo del público femenino, en una cinta que se conforma con entregarse a la celebración erótica para el placer y entretenimiento de su público más fiel.
La actriz Penélope Cruz regresa al cine español tras años de ausencia, con uno de sus papeles “más maravillosos”, el de una mujer en lucha contra el cáncer, en ‘Ma ma’, película de Julio Medem, que se estrena este viernes en España. “Me enamoré de la historia de esta mujer, que es como una diosa”, dijo la actriz de 41 años.
Gente Sofía es la actriz mejor pagada Por cuarto año consecutivo, Sofía Vergara se convirtió en la actriz latina mejor pagada de la televisión, con una ganancia acumulada de USD 28,5 millones entre junio del 2014 y 2015.
Cine El papa Pancho, tal como es Beda Docampo, director del primer filme sobre le Papa, ‘Francisco, el padre Jorge’, dijo que la cinta retrata a un “ser humano excepcional”. Darío Grandinetti (foto) personifica a Francisco.
Premio Venecia aplaude a Brian de Palma El Festival de Venecia premió la trayectoria de Brian de Palma con el galardón Glory to the Filmmaker, por su influencia en el séptimo arte. El director celebrará sus 75 años este viernes.
ÚN EN LA CANCHA
Jueves 10 de septiembre 2015
12
FUTBOLERO
Fotos: Cortesía María Magdalena Orobio y ÚN
Esteban Ávila Comentarista
Madrid y su ñaña
José y María
viven por el fútbol El lateral albo heredó de su hermana su pasión por el deporte José Madrid en un partido con Liga, ante Mushuc Runa.
C
David Paredes (D)
uando José Madrid habla de su hermana mayor María Magdalena Orobio, le brillan los ojos y no deja de sonreír. Ella fue quien más lo apoyó cuando quiso hacerse futbolista. Incluso logró que en su colegio le permitieran entrenar con el equipo de fútbol, a pesar de tener una beca por el atletismo. Madrid y Orobio, hermanos de madre, siempre fueron muy unidos. Ella le involucró en el atletismo para cuidarlo y estar cerca. Ambos pertenecían al equipo del Liceo Cristiano de Guayaquil y llegaron a competir en las pistas defendiendo al Guayas. Pero un día José se cansó y decidió cambiar de actividad. “Un día mi ñaño me dijo que ya no quería correr,
María (tercera desde la izquierda) con los panas de Madrid.
que estaba cansado de eso y que quería jugar fútbol. Yo le ayudé para que en el colegio acepten que practique atletismo los lunes, miércoles y viernes y que haga fútbol los martes y jueves”, aclaró Orobio, quien fue la primera de la
familia que se enamoró de las canchas y la pelota. Actualmente Orobio juega en Rocafuerte y se mueve en la misma posición en la que se desenvuelve Madrid en Liga de Quito. “ Tenemos una linda amistad con mi hermana.
Es una mujer que siempre le gustó el fútbol. De hecho, ella jugó primero que yo y me alegra que esté incursionando en el campeonato femenino”, aseguró Madrid. Orobio le recomendó jugar de delantero. “Tenía
las piernas más largas que el resto y era rápido por su pasado en el atletismo. Pensé que se desenvolvería bien en el ataque, pero como defensa le va mejor”, aclaró la ñaña de 36 años. Por su parte, Madrid recuerda cuando su hermana jugaba como defensa central y volante defensiva en la Selección. “Ella jugaba como Edwin Tenorio, siempre fue de buen pie y pata dura para defender a su equipo”, dijo Madrid. En su familia, son los que más se entienden. Conversan de fútbol todo el día e incluso analizan determinadas jugadas y se critican mutuamente. En la casa de los futbolistas solo se respira fútbol. Hasta doña Esther, madre de ambos futbolistas, se ha contagiado de la pasión de sus hijos.
El cambio, fruto de un milagro
A
un mes del inicio de la eliminatoria, el ensayo de Ecuador frente a Honduras fue más de lo mismo. Y la razón de esta inmovilidad en la Selección es que no hay una figura diferente, un factor sorpresa. Son, en definitiva, los mismos jugadores de los procesos elimina-
Ecuador en Buenos Aires hará un papel digno, buscando perder por poco
torios del 2010 y del 2014 con la adición de “prometedoras” figuras de 25 o más años. Está claro cuál es la aspiración de Ecuador: en Buenos Aires hará un papel “digno”, buscando perder por poco. Luego, en Quito, cumplirá con ganarle a Bolivia. ¿Algo distinto de lo que ya sabemos? No. Y esa inmovilidad es producto de la teoría de gobierno de la Federación: hacer lo mismo a la espera de que un milagro, una sorpresa, cambie el rumbo natural de las cosas. Lo peor es que el sistema de eliminatoria es tan permisivo que, aún sin hacer gran cosa, se puede llegar al Mundial. @estebanavila mivoz@ultimasnoticias.ec
Jueves 10 de septiembre del 2015
13
EN LA CANCHA
(I)
En las eliminatorias
EN TODAS
¿Qué puede dar la Tricolor?
LAS CANCHAS
Hay dudas respecto al nueve de área y al acompañante de Achillier en la zaga Pablo Campos (D)
L
os tiempos en el fútbol son acelerados. Recién el año pasado, Ecuador jugaba el Mundial de Brasil y ya el 8 de octubre saltará a la
cancha del Monumental de Buenos Aires para afrontar un nuevo y largo camino mundialista. Esta vez, Rusia 2018 es el objetivo. Ante Honduras, el pasado martes, Ecuador hizo
4,5
CUPOS tiene la Conmebol para Rusia 2015. El quinto jugará repechaje con Oceanía.
AFP
el único ensayo previo a la fase premundial. El comprobatorio dejó algunas interrogantes y varias certezas respecto al funcionamiento de Ecuador. Hay un hecho claro: la Tri
aún no es distinta, no es el equipo ofensivo que quiere Quinteros. Hay un esfuerzo por ser protagonistas, pero este equipo se parece más al de Reinaldo Rueda en su estilo de juego.
Mina o Erazo junto a Achillier Arturo Mina (izquierda) inició como titular ante Honduras. Lo reemplazó Erazo.
Redacción Deportes (D)
G
ustavo Quinteros no se anima a decir públicamente cuál será su dupla de zagueros centrales. Lo que sí queda claro es que hay un inamovible: Gabriel Achillier, quien fuera su comandante en Emelec. Fricson Erazo, del Gremio de Brasil y Arturo Mina, del Independiente de Sangolquí, están en la puja. Erazo aporta la experiencia internacional y un
Mundial a cuestas. “Debe ponerse a punto en lo físico”, dijo Quinteros. Mina -quien se estrenó como internacional el año pasado de la mano de Sixto Vizuete- cumple con el prototipo del defensa central: es alto, bueno en el cabezazo y es veloz. Sin embargo, el ‘Káiser de Sangolquí’ como puntos bajos, tiene poco dominio de balón y cuando se ve apremiado no duda en pegarle pelotazos al esférico. EFE
Noboa va fijo; ¿irá Castillo? Redacción Deportes (D)
S
egundo Castillo tiene 34 años y es el segundo jugador más viejo de la Tricolor, por detrás de Walter Ayoví, que tiene un año más. Quinteros decidió llamarlo para “conocerlo y ver cómo se desenvuelve en la cancha y fuera de ella”, según testimonio del DT. Al cuerpo técnico le gustó el trabajo de ‘Puro Chocolate’ como corrector de errores por delante de la
línea de cuatro zagueros. Sin embargo, la preocupación tiene que ver con el trajín que demanda ser volante de primera línea, en un partido como Argentina en las eliminatorias, en la cual Ecuador va a tener que hacer mucho trabajo defensivo. La opción de reemplazo es Carlos Gruezo (21 años), quien también sumó minutos ante los ‘catrachos’, aunque no es titular en el Sttutgart alemán.
Christian Noboa (6) es titular fijo en la Tricolor. Castillo pudiera acompañarlo.
AFP
Angulo y ‘Poja’, por un cupo Miller Bolaños es felicitado por Luis Antonio Valencia (16) y Fidel ‘Poja’ Martínez.
Redacción Deportes (D)
F
idel Martínez es un comodín de Gustavo Quinteros. En la Copa América lo usó como un volante ofensivo por la derecha para acompañar a Miller Bolaños y a Énner Valencia. Sin embargo, ante Honduras, la ‘Poja’ jugó como atacantes rotando posiciones con Miller. Martínez estuvo empeñoso, aunque descriteriado en el momento de definir
las opciones que dispuso. En el segundo tiempo, fue sustituido por el esmeraldeño Daniel Angulo, quien tiene más oficio en la labor de ser un nueve de área. El jugador del Independiente Santa Fe de Colombia puede fijarse como referencia entre los centrales, jugar de espaldas al arco y tejer paredes con los numeros volantes que pondrá Ecuador en su debut de eliminatorias ante Argentina en el Monumental de River.
D. Quito Bonjour, dolido por su lesión A Martín Bonjour (foto), defensa del cuadro azulgrana, se le acabó el Campeonato por una lesión. El jugador argentino tuvo una lesión del peroné que lo dejará ocho meses fuera de las canchas.
U. Católica Vides quiere más goles Bruno Vides (foto) destaca en la segunda etapa del torneo vistiendo la camiseta de la Católica. El goleador argentino desea mantener la racha. Este domingo será titular ante el Quito.
Dirigentes Siguen las citas de directivos Hoy, desde las 11:00, continúa la reunión de dirigentes para conocer y dar forma al proyecto de la Liga Profesional. La cita se realizará en Guayaquil. Participan directivos como Nassib Neme (foto).
14
Jueves 10 de septiembre del 2015
EN LA CANCHA
Le respondió a Ischia
Luis Noboa contraataca El directivo de Barcelona respondió en tono fuerte al técnico
Las tres cosas que
no sabes de ... Diego Costa No habla inglés, es peleón en la cancha y perdió a su mascota
ÚN
Su amigo Cesc Fábregas le sirve de traductor en el Chelsea, su actual club. Cuando jugaba en España atropelló -de forma accidental- a su perro. Es peleón en cancha. Un día se sacó los mocos y le puso en la cara a Sergio Ramos.
Un DT perdedor que pasó por Barcelona y que está tirando piedras. No debería hablar’.
Me insistieron que sacara a Oyola y Perlaza. Yo no me presté para hacer ese juego.
Luis Noboa / dirigente de Barcelona
Carlos Ischia / extécnico de Barcelona
Redacción Deportes (D)
L
a polémica entre el técnico Carlos Ischia y Luis Noboa explotó más. El actual Vicepresidente de Barcelona respondió en tono fuerte a las revelaciones que Ischia hizo, en una entrevista a Diario El Comercio, sobre su salida de Barcelona. “Un técnico perdedor que pasó por Barcelona y que está tirando piedras en un
mal momento. Si se considera profesional, no debería referirse al equipo”, mencionó ayer Noboa. En la entrevista, el actual estratega de Aucas dijo que en su paso por el ‘Ídolo’, la directiva torera llegó a deber seis meses de sueldo a los futbolistas. También indicó que los directivos le instaron a que sacara del plantel a Matías Oyola y José Luis Perlaza. Ante esto, Noboa insistió
Archivo/UN
en que Ischia realizó un mal trabajo en su club. Calificó de falsas esas declaraciones. Para ello, argumentó que a inicios de años se renovó el vínculo con Perlaza y en junio se extendió el contrato de Oyola, capitán de Barcelona. “Es un caradura que pasó de vacaciones por Guayaquil”, insistió. El empresario recordó que durante su periodo como dirigente, los técnicos
El ‘león’ no se recupera Aucas hace fuerza por el ‘yorugua’ Salaberry Redacción Deportes (D)
H Los jugadores orientales se entrenaron en la Caldera del Sur para el cotejo ante el Mushuc Runa.
extranjeros tuvieron éxito, a excepción del gaucho. Puso como ejemplo a Luis Zubeldía, quien formó un equipo sólido en el 2012 que llegó a ser campeón con Gustavo Costas. Así mismo, recordó que el DT Rubén Israel llevó a Barcelona a la final del año pasado, ante Emelec. Noboa ayer se postuló oficialmente para candidato a la presidencia de los toreros, en las elecciones.
oracio Salaberry cumplió ayer un mes de paralización por una lesión en el gemelo y su presencia es incierta en el cotejo ante Mushuc Runa. Este partido se jugará el domingo, a las 12:00, en Ambato. Según el médico Omar Cinseros la recuperación del defensa ha tardado más de lo previsto. Por ello, en
el equipo oriental hay preocupación por el tema. De todos modos, el técnico Carlos Ischia aseguró que existen jugadores en buen momento como Édison Carcelén, que pueden cubrir su puesto. Para el encuentro del fin de semana, Juan Carlos Villacrés y Álex Bolaños serán ausencias (por suspensión). El ‘Papá’ es líder del Campeonato.
EN TODAS
LAS CANCHAS Brasil Cafú dice: nos faltan ídolos El exjugador Cafú (foto) admitió que el deporte brasileño necesita más ídolos para inspirar a las nuevas generaciones pensando en el Mundial y los Juegos Olímpicos.
Argentina El ‘Muñeco’ está ilusionado Marcelo Gallardo (foto), DT de River Plate, cree que su equipo tiene argumentos para vencer a Boca Júniors el domingo en el superclásico del fútbol argentino.
Personaje Messi y su amor por la Selección Lionel Messi declaró que “siempre dirá presente”, cuando sea llamado para integrar el equipo argentino. El 8 de octubre, los ‘ches’ reciben a Ecuador por el premundial.
Jueves 10 de septiembre del 2015
Martha CĂłrdova. (D) mcordova@elcomercio.com
‘A
Ăşn no estamos completos, pero estamos aquĂ motivamos por nuestro amor al bĂĄsquet y a la ciudad de Quevedoâ€?, dijo el exseleccionado nacional Eduardo ChongquĂ, que hoy dirige a Ciudad de Quevedo. En los primeros 10 minutos, el equipo visitante sorprendiĂł. Se adelantĂł en el marcador por 11 a 4. ReaccionĂł UTE y pudo pasar adelante en el marcador por 31 a 29 para finalmente dejar el marcador igualado en 43. En el segundo tiempo, UTE mandĂł en la cancha y el marcador. La media distancia comenzĂł a funcionar y las alternativas que salieron desde la banca de suplentes. Muy acertado estuvo Daniel Guayaquil que logrĂł 18 puntos, con cuatro cestos triples. Pero fueron el venezolano JesĂşs Centeno y el nacional Eduar Caicedo quienes lograron el mayor nĂşmero de puntos: 19 cada uno. “MĂĄs que la producciĂłn individual destaco el trabajo en equipoâ€?, dijo Caicedo, quien tuvo un arduo trabajo bajo los tableros. Tuvo que sortear varios duelos, en especial con el estadounidense del cuadro rival, Alif Bland. “Para eso nos preparamos, tenemos que estar listos para enfrentar toda situaciĂłnâ€?, dijo el espigado jugador. En tanto que Centeno reconociĂł que al equipo le costĂł lograr un buen rendimiento, “no estamos al cien por ciento, el rendimiento debe crecer conforme avance el torneoâ€?, dijo el
15
EN LA CANCHA
(I)
Foto: MarĂa Isabel Valarezo / ĂšN
En todas las
„„ Liga Nacional
UTE venciĂł 103 a 78 en la primera fecha Ciudad de Quevedo llegĂł a Quito con solo siete jugadores, pero dio batalla
canchas Judo Una visita de la Ministra El equipo nacional de judo, que logrĂł grandes resultados en los pasados Juegos Panamericanos, recibiĂł la visita de la ministra del Deporte, Catalina Ontaneda. La Secretaria de Estado departiĂł buenos momentos con los judocas.
Fedeligas ElecciĂłn de la Reina de Reinas „„ JosĂŠ Luis MejĂa (der.) de Ciudad de Quevedo intenta anotar ante la marca de Eduar Caicedo (14) de UTE.
resultados y próxima fecha Portoviejo.   ComuniKT de Ambato venció por 90 a 77 al local HR Portoviejo en partido de la primera fecha de la Liga Nacional. Riobamba.   En el coliseo Teodoro Gallegos, de Riobamba, Mavort derrotó por 82 a 72 a Juvenil de Vinces.
Partidos.   Maùana, por la segunda fecha de la Liga Nacional UTE irå hasta Vinces para jugar con Juvenil. Quevedo.   El conjunto de Ciudad de Quevedo recibirå a HR Portoviejo, mientras que en Riobamba Mavort jugarå contra ComuniKT.
capitĂĄn del campeĂłn de la Liga en 2014. En UTE debutĂł el estadounidense BenjamĂn Pucket, quien logrĂł 15 puntos y 10 rebotes. Por el equipo visitante se destacĂł el estadounidense Michael McCall, quien tuvo una actuaciĂłn increĂble al anotar 31 puntos y lograr 7 asistencias, mientras que Alif Bland anotĂł 18 con 10 rebotes y JosĂŠ Luis MejĂa con 13 tantos y 12 rebotes.
Otro jugador que se destacĂł fue Cristian Orozco, el Sub 21 que jugĂł por UTE. SegĂşn la reglamentaciĂłn del actual torneo, cada club debe incluir a un juvenil en los 10 primeros minutos de manera obligatoria. “Creo que lo hice bastante bien, ademĂĄs tengo jugadores importantes que me ayudan en la canchaâ€?, dijo Orozco que juega su cuarta Liga Nacional. Antes lo hizo con Guerreros.
El viernes se realizarĂĄ la elecciĂłn de la Reina de Reinas de la FederaciĂłn de Ligas barriales. El acto se cumplirĂĄ en el SalĂłn de la Ciudad, (en el centro de la urbe) desde las 20:00. ParticiparĂĄn 10 chicas.
�� ˆ � � �� ˆ � � ‰  � � ‰ Š‹ �� ‰  � � ‰ Œ � � � ��‚ Š  � �
Ž‘’‡ “ƒƒ � ”’† ‘‡Ž •‡„“… �� ”’† †”’ •“‡„
 ��� � �   �€ � �‚ ƒ„…†‡
ÚN EN LA CASA
Jueves 10 de septiembre 2015
HOGAREÑO
16
“Prefiero dibujar a hablar. Dibujar es más rápido y deja menos espacio para la mentira”. Le Corbusier / Arquitecto y diseñador francés María Isabel Valarezo, Patricio Terán / ÚN
Taburetes
Asientos con estilo propio
Este tipo de mobiliario presenta un sinfín de modelos que combinan metal, madera, tela...
En Almacenes Marriott los diseños son modernos y de gran altura (tipo bar).
Los modelos de Tëos son tallados en madera y tienen un aspecto rústico.
Redacción Construir (I)
E
n casa es muy habitual el uso de taburetes, caracterizados por su forma peculiar y elegante. Estos muebles auxiliares, en Tëos son de madera y pueden funcionar como
trucos
caseros Si desea limpiar las alfombras de forma sencilla, eche una capa de sal por encima de toda
una mesa central. En especial uno redondo, macizo y con pequeñas vetas en su estructura. Tania Gallardo, encargada de la tienda, explica que hay otro muy parecido en la forma, pero con pequeños pliegues a manera de puntas, que forman ondas.
la superficie. Después debe enroscarla. Será necesario mantenerla así durante unas cuantas horas y, posteriormente, desenroscarla y pasar la aspiradora para quitar los restos de sal.
Cada una de estas piezas tiene un costo de USD 240. Y son importadas de diversos países de Asia (Indonesia, Tailandia y China). También se ofertan asientos en forma cuadrada. En Fiorella hay un par de banquillos importados desde la India. La propie-
Fiorella se inclina por los taburetes más tradicionales con tela de damasco.
taria del negocio, Carmen Rendón, asegura que son perfectos para complementar las salas o el menaje en los dormitorios. La base, del diseño rectangular, es de madera en tono negro y su cojín con tela tipo damasco. El redondo tiene patas de color
café. El valor de cada uno es de USD 220. La línea vanguardista la impone Almacenes Marriott con el taburete Duncan (USD 123,5). Cuenta con un asiento de piel artificial negra. Mide 46 x 56 x 104 cm y dispone de un espaldar con varios orifi-
Para quitar manchas antes de que endurezcan, ponga agua oxigenada o agua con gas. Deje actuar y seque con un trapo limpio o papel de cocina absorbente, pero no vaya a frotar.
¿Manchas de alimentos (fruta, café, vino...)? Mezcle agua tibia, detergente neutro y vinagre. Aplique con una esponja. Deje unos minutos y pase un trapo. Seque con luz solar.
cios asimétricos. Más tradicional -sin respaldo- es el Imperial (USD 114), con dimensiones de 44 x 37 x 105 cm. Su asiento es rectangular. De ese mismo estilo es el llamado Sabra (USD 120) hecho de madera pintada de café obscuro.
Para contrarrestar los malos olores, el amoníaco es un aliado. Dilúyalo en agua caliente y rocíelo con un vaporizador. El vaho del amoníaco desaparece al secarse la alfombra.
Jueves 10 de septiembre del 2015
EN LA CASA
17
Archivo / ÚN
¿En busca de un posgrado? Claves para elegir bien la especialidad Redacción Quito. (I)
T
ener un posgrado se ha ido convirtiendo en una necesidad en el campo laboral. Hay ahora una diversidad de ofertas, por lo que elegir una se vuelve complicado. ¿Cuáles elementos se debe tomar en cuenta a la hora de decidirse por uno u otro? ¿Es mejor una especialización, un masterado, un doctorado? La empresa española Cegos, asesora en lo que se refiere a recursos humanos, indica que una de las primeras cosas a tener en cuenta es el ámbito
donde el profesional va a desarrollar su trabajo. Si, por ejemplo, se desempeñará en el mundo de los negocios, quizá lo mejor sea buscar un masterado; es el tipo de profesionales que, para un nivel directivo, más buscan las empresas. En cambio, si el ámbito en el que se va a desarrollar es el académico, lo mejor sería un doctorado, que es el más apetecido en ese mundo laboral. Ahora que, lo mejor, en cualquier caso, es ir paso a paso. Es decir, luego de obtener un título universitario en la carrera e ins-
titución de su preferencia, vendrá seguramente el tiempo de empezar la vida laboral. Cuando se inicia aún no se tiene claro cuál será el campo más específico en el que se quiere desarrollar. Un programa más generalista es conveniente, como finanzas, marketing, recursos humanos... Si ya se lleva más tiempo en la empresa ya se tendrá claro el campo específico de desarrollo. Ahí convienen programas más especializados como marketing directo, finanzas bancarias, riesgos laborales.
consejos para una elección correcta Antes de elegir un posgrado debe preguntarse el por qué quiere hacerlo. Hay algunas buenas razones, como las siguientes: - Para complementar nuestra formación. - Para actualizar nuestros conocimientos. - Para ampliar nuestros conocimientos. - Por simple motivación personal o interés por el tema. - Los objetivos que buscamos son: consolidar nuestro puesto de trabajo; cambiar de puesto de trabajo, encontrar una salida laboral. Hay diversas modalidades de estudio: presencial, semipresencial, a distancia, ‘on line’. La selección debe girar en torno a las circunstancias de cada persona: si tiene tiempo entre semana, si en su trabajo le dan o no facili-
dades para estudiar... A la par viene el tema de elegir la institución en la que se quiere seguir el posgrado. En ese aspecto se deben poner a consideración algunos aspectos: Hay que indagar. La primera tarea es averiguar cuáles instituciones educativas ofrecen el posgrado en el que se está interesado. O si no se sabe aún cuál posgrado elegir, sirve mucho también indagar en los programas de las diferentes entidades para saber cuál es su línea de trabajo y ver cuáles opciones ofrecen. Por ejemplo, pueden haber instituciones dedicas más a carreras nuevas, a carreras técnicas, otras a carreras más tradicionales. Si ya se cursó en una de ellas se tiene clara la línea, pero no está por demás buscar en otras
que el interesado no conozca tanto. Elegidas las instituciones que ofrecen la especialidad que a uno le interesa, hay que comparar. Hay que fijarse en los planes académicos que cada una presente y ver cuál se ajusta más a sus intereses y necesidades. Recuerde que cada universidad puede presentar una oferta distinta ante el mismo tema. Tome en cuenta que esta comparación sirve no solo para elegir posgrados, sino para elegir una carrera de pregrado. Luego viene el tema del costo. Tenga en cuenta que cada universidad tiene diferentes mecanismos de financiamiento. Pregunte a profundidad y vea cuál le conviene más. Lo importante es verlo como una inversión, no como un gasto.
Estudiar un posgrado abre las puertas para nuevas oportunidades laborales.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Jueves 10 de septiembre de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 No sabrá cómo realizar cierta tarea relacionada al trabajo. Busque el consejo de alguien que hubiera tenido un desafío similar. Cansancio por la noche. TAURO. abril 21 a mayo 20 Seleccione sus invitaciones sociales, aceptando solo aquellas en las que se encuentre cómodo o correrá el riesgo de pasar una velada aburrida. GÉMINIS. mayo 21 a junio 21 Escuchará rumores increíbles respecto a una propuesta laboral. Aunque pareciera excelente, en realidad no lo será tanto. Dedique la noche al estudio. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Tendrá mucho que hacer al mismo tiempo y deberá seleccionar. Emprenda las tareas una a una comenzando por la más importante. Noche para el amor. LEO. julio 24 a agosto 23 Se sentirá tan alterado por un desacuerdo con su pareja que decidirá replegarse en sí mismo. Esto le causará problemas innecesarios. Será mejor hablar. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Podrá estar equivocado respecto a las intenciones de alguien hacia usted. Generalmente su intuición es buena, pero ahora no apresure conclusiones. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 La palabra del día será demora. Ya fuera viajando o en el hogar tendrá inconvenientes para todo lo que quisiera hacer. Conversación fascinante. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 El hogar será lugar de gran actividad, ya que pasará de una tarea a otra. Busque cooperación para terminar más cosas. Dedique la noche al descanso. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Será el alma de una fiesta y sus gastos no tendrán límites. Pero esto tendrá consecuencias infortunadas y deberá restringirse. No trate de impresionar. CAPRICORNIO. dic. 22 a enero 20 Una cosa tras otra podrán interponerse en lo que quisiera hacer. Será mejor dejarlo para otro día. Buenas ideas sobre dinero que debe poner en práctica. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Los planes que hubiera realizado previamente podrán sufrir equívocos. No deje que esto le defraude. Tendrá bastante de qué ocuparse en el hogar.
‘La torre de Babel’ del artista británico Barnaby Barford. La obra de cerámica de 6 m se compone de 3 000 edificios de porcelana y representa una verdadera tienda de Londres. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Posible discusión con su pareja sobre una compra. Pero sus razonamientos son buenos y deberá mantenerse firme y diplomático. Noche hogareña.
Jueves 10 de septiembre del 2015
19
(P)
CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilometraje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377.
Institutos y Academias
Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO 1 mini departamento, excelente condición. Cotocollao. 2595310. VISTA Alegre, completo tres dormitorios, parqueadero, máquinas, bodega. 0999823325, 3571131.
Locales Comerciales ARRIENDO local, sector comercial. Buenos Aires 166. 2238-518.
Piezas
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales SE necesita personal con o sin experiencia para atención de comedores internacionales. Reserve su entrevista al teléfono: 6004566. VENDEDOR(A) con moto y experiencia, informes: 2627-470 editorialbritanica@hotmail.com
ENFERMERÍA, instrumentación quirúrgica, curso de capacitación profesional, aprenda: Cuidado a domicilio, paleativos y hospitalarios, primeros auxilios, toma de muestras de laboratorio, inyectología, terapia física. Inicio 5 de octubre. 2986-609; 2229-838; e-mail: dpazzanese@hotmail.com
Escuelas y Colegios
Se Ofrece Profesionales
COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
Casas
DESTAPAMOS con maquinaria fregaderos, lavanderias, inodoros, cajas, etc. ReparaAPROVECHE rentera $120.000, mixta, 400 mos filtraciones. Tuberias, cobre. m2, 696 construcción, sector Dos Puentes. 3173-541; 0999-981-887; www.servidest 0992-504-359. apes.com CONOCOTO Monserrat casas 93 m2 construcción, $70.000. 2075434; 0995521205.
TECNICO electricista, instalación reparación, mantenimiento, cocinas inducción. 0997-783-224.
REGALO casa antigua $45.000 fijos, 302 superficie, 144 construcción sector Dos Puentes. 0992-504359.
Artes y Oficios
Terrenos
CURSOS Prácticos sin materias de cosmetología, belleza, corte y confección con el Aval del Ministerio de Educación. Al sur de Quito. 2697160, 0997143613.
BACHILLERATO a distancia y ciclo básico acelerado 2674-327; 0984-915-730.
HABITACION pequeña independiente, baño privado, $120 Kennedy. 099-4106585.
Venta
Capacitación y Enseñanza
CALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684; 0998834537.
SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120. SEA Bachiller estudiando 1 día a la semana sábado- domingo en Colegio Segundo Torres aprenda: Informática, Contabilidad, Ciencias, Mecánica, Centro San Blas. 3161-212 sur Gualberto Pérez frente Antiguo Camal, 3121-613. Matrículas abiertas. Distancia.
Otros
Fiestas y Animación FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas A $35 Mariachi Arrieros de Jalisco, 10 canciones con su repertorio Mexicano. 3444-557; 0998-622228; 0995-971868.
Negocios PIZZERÍA Cafetería en funcionamiento se vende, calle Michelena El Pintado. Informes: 0993925820.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #010538049, propietario Avalos María, Mutualista Pichincha. ANULACION por perdida libreta de ahorros #4501585170, certificado de aportación #4501585171, Cooperativa 29 de Octubre.
A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.
ANULO libreta de ahorros # 011409128 Mutualista Pichincha, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 411060011950 Cooperativa Alianza del Valle, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 41108871 Cooperativa 29 de Octubre, por robo.
ANULO libreta de ahorros # 4500890189 ALEGRES auténtico Mariachi Internacional, Cooperativa 29 de Octubre, por perdida $35, diez canciones 3382173, ANULO libreta de ahorros # 4501123726 0997502060, 0992798076. Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. PIANISTA Animo fiestas, matrimonios, enseñanza clases, cumpleaños. 2413773, 2814419, 0994993597.
ANULO libreta de ahorros 408110087194 Cooperativa Riobamba, pérdida. ANULO libreta de ahorros 411027985 y aportaciones 413027985 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501430222 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de Ahorros #4501503638 de la Coop. 29 de Octubre por pérdida.
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO libreta de ahorros #4501747217 CURSO chocolatería, panadería, pastelería, elegantísimos, excelentes repertorios. Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. cocina, coctelería, bocaditos, repostería. 2600-318; 0998-722655. 3238-900; 0987-633709. ANULO libreta de ahorros 4502075540 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
Servicios
Oportunidades de Negocios
ANULO libreta de ahorros 90715179 Mutualista Pichincha, pérdida.
Fiestas y Animación
Negocios
ANULO libreta de certificado de aportación # 4501585276 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida.
ÚLTIMO lote esquinero 202 urbanizado Alma Lojana pista Chillos 0998-782041.
CALEFONES, mantenimiento, gas, eléctricos, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0983-178433.
AUTORENTA Quito, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 0998-156907; 0984-445112.
PLOMERÍA, electricidad, reparaciones, termostatos, mantenimiento, lavamos cisternas, filtraciones, suelda móvil. ANIMACIONES Infantiles con payasito o 0983490318, 3042-698. payasita $27.50, 0985-559957.
HERMOSA vitrina metálica- vidrio 40 cm ancho 2.6 alto, largo 2.50, $450; 0998110285.
ANULO libretas de ahorros 4501336729 y certificado aportaciones 4501336730 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida libreta ahorros N° 4501358187 de la Cooperativa 29 De Octubre. Perteneciente a: Gerardo Rodrigo Aldas Mayorga. ANULO por pérdida Libreta de ahorro 40111044322 y Certificado de aportaciones de la Cooperativa Riobamba. Perteneciente a: Ana Cecilia INga Ati. CREDIFE desarrrollo microempresarial S.A. inforna al público en general que el comprobante provisional de depósito CPD de la siguiente numeración, que anulado por haberse extraviado 0362187. Credifé no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle. PERDIDA Solicitudes Monteolivo 10342, 10343, 8254 recibos 52254, 53058, 53059, 53060, contrato 8234 y Jardines del Valle solicitud 79953 recibo 524. REPORTO pérdida libreta de ahorros 4110654 Cooperativa 29 de Octubre.
Pérdidas y Hallazgos REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501309211 Cooperativa 29 de Octubre.
SE anula por pérdida de la libreta de ahorros cta 4501276246. De Cooperativa 29 de Octubre. Maria Esther Vera Estrella.
Detectives ADN Paternidad, Servilab Laboratorio Clínico, www.adnecuador.com 0999-001002, 2644-555. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.
20
Jueves 10 de septiembre del 2015
VIDA SANA
¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos
Granos de vainas y productos animales
Guatita Micronutrientes/ Proteínas/ Carbohidratos ingredientes Caldo: • 1 1/2 libras de guata (bien lavada) • 1 litro de agua hirviendo, sal, • 1 rama de cilantro Refrito • 2 cucharadas de manteca de chancho o aceite, achiote • 1 taza de cebolla
colorada, en pedazos grandes • 1/2 taza cebolla blanca, en pedazos grandes • 1 taza de pimiento verde, en pedazos grandes • 2 dientes de ajo • 1/2 taza de caldo guardado • 1 1/2 cucharaditas de comino recién tostado
preparación Cocinar la guata con la sal y el cilantro por 1 a 1 1/2 horas en olla de presión, 3 a 4 horas en olla común o hasta que esté suave. Sacar la guata del caldo y cortarla en cuadritos. Guardar el caldo. Preparar el refrito: en una sartén freír la cebolla, el pimiento y el ajo en la grasa con el achiote, a fuego lento o hasta que las cebollas estén transparentes; licuar el refrito con una media taza del caldo guardado, añadir el comino, la pimien-
Frutas y verduras
y molido • 1/2 cucharadita de pimienta, sal Alimentos que nos forman Alim • 1/2 taza de maní 1 1/2 molido horas • 1 taza de leche Que rico es comer de los tres gru Nivel: • 2 libras de papa, pelada y en cubitos Fácil • 1 aguacate, cortado en 6 tajadas • cebolla encurtida • arroz cocinado
ta y la sal y volver a freír por 5 minutos. Poner el refrito, la taza y media del caldo guardado, el maní licuado con la leche, la guata y las papas en una olla grande. Hervir por 20 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando para evitar que se asiente. La papa debe espesar un poco la guatita para que su consistencia sea como la de un estofado. La panza de res en la Sierra se denomina guata y en la Costa mondongo.
Habas calpas
consejos • Si desea gozar de un plato realmente rico, le invito a preparar la guatita en casa. No existe ninguna comparación con la guatita que se vende en la calle. Puede ser que piense que el maní es problemático, pero cuando el grano está bien tostado por dentro y por fuera (y no chamuscado) el maní es un alimento muy sano con grasas saludables. Las habas secas, en la receta, salen carnosas, sanas y fáciles.
Cereales, tubérculos
ingredientes • Habas • Agua
preparación Tostar las habas secas en tiesto hasta que estén de color café. Tener agua hirviendo y ponerlas a hervir durante 1 ½ horas a 2 horas o hasta que estén suaves. Cernirlas, guardando el agua oscura de su cocción. Comerlas con sopas tradicionales (como el locro de nabos). Uso medicinal: el agua de la cocción está mezclada con panela molida y sirve para ayudar a solucionar los problemas de ovarios y útero.
El plato principal fue preparado por el chef René Quisingo y las habas por la chef Adriana Tacuri de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas (UDLA)