30 centavitos • Edición 18 936 www.ultimasnoticias.ec
Lunes 11 de febrero del 2013
Un Carnaval de fe Bolívar Vazques / UN
Quito El Señor de la Justicia volvió ayer a las calles céntricas de la capital. La imagen fue llevada en un anda de madera. Esta tradicional manifestación de fe se retomó luego de varios años y solo por iniciativa de algunos feligreses y de los misioneros oblatos .P2
VIDA SANA Buena nutrición y ejercicios .P20
Liga y la costumbre de ganarle al ‘Rojo’ Julio C. Estrella / UN
Futbolero Un gol tempranero marcó la tendencia. El Nacional mejora, pero no lo suficiente P13
.
ÚN EN LA CALLE
Lunes 11 de febrero 2013
qUITEÑO Fiesta en iglesia de San Sebastián
Devoción en el Centro Ayer se realizó la procesión en honor al Señor de la Justicia Fotos: Bolívar Vásquez / UN
las
pepas El Recreo Ojo con el hueco en la vereda A dos metros de una parada de bus, ubicada frente a la estación de El Recreo, hay una caja de revisión sin tapa. El hueco es de un metro y medio de profundidad. Los peatones deben caminar con precaución.
El Arbolito Un poste usado como urinario En el parque de El Arbolito, en el norte de la ciudad, es común observar a personas que utilizan los postes o árboles como urinario público. Esto da una mala imagen del sector a parte del mal olor que provoca.
T
iene una expresión de dolor. Por su rostro caen gotas de sangre y su mejilla izquierda tiene moretones y heridas. En su cabeza hay, además de la corona de espinas, dos potencias. El Señor de la Justicia que permanece durante todo el año dentro de la iglesia de San Sebastián, ayer fue llevado en un anda de madera por las calles del Centro Histórico. Esta tradicional manifestación de fe se retomó luego de varios años, por iniciativa de feligreses y de los misioneros oblatos. Andrea Cuenca, de 67 años, acompañó el trayecto que arrancó y terminó en la calle Loja y Borrero, donde está el templo. Emocionada, dijo que desde pequeña es devota, porque “es el único Padre Justiciero. Le tengo mucha fe, le confío todo”.
Decenas de devotos fueron a la procesión por las fiestas patronales del Señor de la Justicia. Algunos fieles llevaron sus imágenes del Señor de la Justicia durante la procesión.
El dolor que se ve en el rostro de esta antigua escultura contrasta con la elegante capa roja que viste. Tiene varias bandas que le han obsequiado algunos de sus devotos. 10 miembros de la Poli-
Hoy se revive esta fe y estas tradiciones que se habían dejado hace algún tiempo”. Juan Carlos Burbano Vicario I. San Sebastián
cía Nacional lo cargaron durante el trayecto. Varios cucuruchos formaban parte de su escolta y una banda de las Fuerzas Armadas entonaba música religiosa. Los acompañantes de la procesión cantaban y rezaban con fe y algunos iban adelante, encendiendo voladores. El padre Juan Carlos Burbano, vicario de la parroquia de San Sebastián, se mostró satisfecho de la participación de los fieles en las caminatas y misas que se celebraron en Calderón y Alóag. Patricio Pillajo, quien cada martes y viernes va a misa a las 07:00 desde La Comuna hasta San Sebastián, estaba conmovido. “Yo le he solicitado muchas cosas con todo mi corazón y me las ha concedido. Por eso he ido a las caminatas desde el viernes, para agradecerle”, dijo.
2
Solanda Árboles están descuidados En la av. Solanda, en el sur, la maleza y hierba copan los árboles plantados en el parterre central. Los vecinos se quejan porque no hay mantenimiento. Allí también se arroja basura.
El Vecino
Carnaval es, decía mi mamá
C
aminábamos por la mitad de la calle con los compañeros del colegio rumbo a un plantel femenino. Estábamos estilando. Era el último día de clases antes del feriado de Carnaval y tomarse los colegios era toda una tradición. Mi mamá había estado cerca de por donde caminábamos y nos había visto. Ella me lo contó cuando volví a la casa, tiritando y feliz. “Lo vi en la calle”, me dijo. Me asusté un tanto. ¿Me iba a regañar? “Estaba con
Ese es su hijo, ¡guambras malcriados!, agárrelo de la oreja y llévelo a la casa, doña Nelly. Déjelos, Carnaval es
otra señora”, continuó, “y cuando lo vio a usted me dijo, ‘ese es su hijo, ¡guambras malcriados!, agárrelo de la oreja y llévelo a la casa, doña Nellycita’”. “¿Y usted qué hizo?”, le pregunté. “Le dije ‘déjelos, Carnaval es’, y me sonreí mientras ella seguía con una carota”. ¡Ídola! Desde entonces, cuando hay momentos en los cuales el recato intenta limitar la alegría, cuando la timidez quiere frenarme prefiero reír, gozar sanamente diciéndome, con una sonrisa amplia y grande, esa frase bendita de mi bendita madrecita: “Carnaval es”.
Lunes 11 de febrero del 2013
3
EN LA CALLE
Un gran convoy
LAS PEPAS DE
Mudanza a Tababela
ÚLTIMO MOMENTO Celebración El Carnaval de Río sigue
Se transportaron equipos extrapesados del Mariscal Sucre 1 Galo Paguay / EL COMERCIO
A
unque el traslado del A eropuer to Mariscal Sucre desde Quito hacia Tababela ya empezó durante la semana pasada, la noche de ayer se llevó a cabo el primer desplazamiento de un gran convoy de tráileres. El operativo, anunciado por las autoridades municipales, estuvo conformado por una fila de hasta cinco tráileres, que iban muy bien custodiados y monitoreados. Los camiones de la mudanza salieron alrededor de las 22:00, hacia Carapungo para recorrer toda la av. Simón Bolívar hasta Tambillo y luego ir a su destino, por la E35. El traslado de esta maquinaria se hace por la ru-
Hoy en la noche, a partir de las 19:00, arranca la segunda tanda de los desfiles de las escuelas de samba, el principal atractivo del Carnaval de Río de Janeiro. Mañana se anunciará la escuela ganadora.
Una nueva jefatura operativa funcionará en el aeropuerto de Quito, en Tababela.
Cuenta regresiva. Un convoy de cinco tráileres salió ayer del Mariscal Sucre 1 hacia Tababela.
ta más larga porque estos equipos son los llamados sobredimensionados. Por su peso y tamaño no pueden ser llevados por otras rutas que tienen peajes o puentes peatonales. Este es el primer operativo de este tipo. El 18 y 19
de febrero saldrán otros convoyes similares. El alcalde Augusto Barrera llegó al sitio para supervisar el traslado. Los días durante los cuales habrá mayor movimiento serán el 18 y 19, y se la realizará principal-
Tendrá, según las autoridades policiales, tres Unidades de Policía Comunitaria (UPC), 36 patrulleros, 34 motos y un helicóptero para brindar seguridad.
mente por la av. Simón Bolívar y vía E-35. El 19 justamente será el último día en que lleguen y salgan vuelos de la actual pista emplazado en el norte. Según estaba previsto, los convoyes salieron del aeropuerto cada dos horas.
Renovación Nueva cédula pide el Biess El Banco del IESS recomienda, a los afiliados y jubilados, que al momento de aplicar sus solicitudes de préstamo quirografario ya cuenten con el nuevo formato de cédula implementado por el Registro Civil.
4
Lunes 11 de febrero del 2013
EN LA CALLE Julio Estrella/UN
EL rInCón
DE LUChIto trAnCón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
Hoy, en la av. Mariscal Sucre
Disfrute del Carnaval nocturno Archivo/UN
L
El botadero está en la calle De los Motilones.
Hay un basurero entre una construcción y una quebrada, en el norte
A
l pararse frente a este montículo de basura, uno tiene la impresión de que ahí podrá encontrar desde un alfiler hasta un elefante, como decía la publicidad de un almacén tradicional en Quito. Entre otras joyitas, hallé un maletín, sogas, bloques, ropas, vasos, vidrios, mesas viejas, escombros... hasta resto de un parabrisas. Este nuevo basurero, que parece un pequeño ex botadero de Zámbiza, está en plena zona residencial en el sector de El Batán. Quizás exagero, pero qué indignación da al caminar por una calle donde hay casas y edificios bonitos y, de pronto, en la intersección entre
la calle De los Motilones y José Queri encontrarse con desperdicios. Lo peor es que parece que la gente que bota la basura sin ninguna consideración con los vecinos no se da cuenta del problema que pueden causar. Este 'botadero' que está atrás de una barrera de protección metálica también está cerquita de una quebrada. Les recuerdo vecinitos que según la Ordenanza 213, si es sorprendido arrojando basura en la calle, usted puede ser multado hasta con USD 980. Así que es mejor cuidar el entorno. Si no lo hacen por conciencia con el planeta, aunque sea háganlo por simple aseo y por mantener bonito el barrio.
os moradores del sur de la ciudad celebran hoy el Carnaval. A las 19:00, se realiza un desfile, el cual irá por la av. Mariscal Sucre. El recorrido empezará a la altura de la calle Tabiazo y llegará hasta la Matilde Álvarez. En este desfile participan unas 2 500 personas, entre danzantes, músicos, delegaciones barriales, estudiantiles. También vendrán grupos de Colombia y Perú. La circulación vehicular se restringirá en sentido sur-norte. Solo estará habilitado el carril contrario. Para evitar la congestión tome vías alternas. Las asistentes se podrán ubicar al costado, en las
Los asistentes pueden llevar carioca, chagrillo (pétalos de rosas) y picadillo. No agua.
aceras, para ver a los personajes tradicionales como: payasos, capariches, carishinas, viejas y osos. Según Carlos Morales, promotor de Cultura de la Administración Zonal de
E
n medio de El Trébol hay un espacio verde rodeado de flores, lleno de bancas en buen estado y con esculturas, pero que no es utilizado. Está ubicado dentro del redondel en el cual confluyen las avenidas Pichincha, Velasco Ibarra y la autopista General Rumiñahui, por lo que llegar al sitio es un peligro. Mario Gavilanes, morador del barrio La Tola, señala que aunque el es-
pacio es bonito no sirve para nada. Según él, sería lindo poder observar las pinturas de las heroínas de Quito, colocadas en un mural frente a El Trébol, pero “como hacerlo en medio de pitos y esmog”. Otro de los inconvenientes del sitio, es la inseguridad. Según los ciudadanos por El Trébol hay delincuentes que asaltan a los transeúntes. Por eso este sitio permanece vacío. Cristhian Tobar/UN
luchotrancon
En el parque hay bancas, césped cortado y plantas podadas. El lugar está bien cuidado.
artistas, como Margarita Villacís, Eclipse Solar, Las Tres Marías... Se extenderá hasta las 20:00. Se prevé la asistencia de unas 3000 personas en ambos actos. Viviana Macías/UN
En El Trébol Un parque en buen estado es poco visitado
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
Quitumbe, se colocarán 2 000 sillas. Antes, a las 16:00, en la plaza Cumaná, en la esquina de las avs. Mariscal Sucre y Morán Valverde, se presentarán algunos
El primer pedido que deben entregar es de 450 telares en miniatura.
En Guangopolo El trabajo de 17 artesanos rinde frutos
L
os 17 integrantes de la Asociación Emprendimiento Artesanal Guangopolo están felices. Su proyecto está en crecimiento. Esta semana deben entregar su primer pedido que una institución les ha realizado. Se trata de 450 telares en miniatura. Diana Paucar, una de las artesanas, comentó que la agrupación la formaron hace seis meses y que están contentos de que la costumbre de la parro-
quia, vuelva a ser un ingreso económico para los habitantes de Guangopolo. “Desde siempre hemos realizado artesanías con la cola del caballo, pero recién ahora le sacamos provecho económico”, mencionó Paucar. Alba Loachamín, otra artesana, dijo que está emocionada con la primera entrega. Ella trabaja con mucho esmero para que éste no sea el último trabajo sino el primero de muchos.
Lunes 11 de febrero del 2013
5
EN LA CALLE
Ana Guerrero/UN
el buen
ejemplo
En el Centro Histórico
El bulevar se vistió de fiesta y color
L
a alegría, trajes coloridos y la carioca fueron los atractivos del Centro Histórico durante el fin de semana. Ayer, 15 comparsas recorrieron el centro y se reunieron en el bulevar de la 24 de Mayo. Hubo grupos de danza invitados como el Indoamericanto, de Pasto Colombia. Este grupo viajó por tierra desde el departamento de Nariño. Vinicio Vega, quiteño de 60 años, presenció la llegada de las comparsas junto a su esposa e hijas. Lo que más le gustó fue ver la energía de los grupos de la tercera edad. “La alegría de los más viejitos es incomparable. ¡Qué lindo Carnaval de mi Quito!”, dijo. Los turistas extranjeros
Bolívar Vásquez/UN
Los danzantes llegaron al bulevar de la 24 de Mayo. Allí divirtieron a los asistentes.
no lograban coger el ritmo para bailar, pero se esforzaban por seguir el baile de los huarmi tucushcas, hombres disfrazados de mujer. Prepárese, que hoy y mañana también podrá divertirse en el Centro Histórico. En el Museo de Yaku, en El Placer, a las 14:00 se realizarán dos pregones carnavaleros. Saldrán desde la plaza El Cebollar. En la Cuchara de San Marcos, desde las 11:00 hasta las 18:00, se desarrollará un programa para toda la familia. Estará la bici juguera para los niños, la cerveza artesanal para los adultos. La entrada es gratuita.
Pedro Rivera consiguió agua y luz para el sector.
Lucha por obras en su barrio
P
edro Rivera es un líder barrial del sur de la ciudad. Desde 1988, junto con 720 socios de la Urbanización San Francisco de Asís del Sur, ha luchado por conseguir un hogar con buenas condiciones para vivir dignamente. Hasta la actualidad la lucha no termina, Rivera es uno de los que encabe-
za la protesta para conseguir obras en el sector. Les falta el arreglo de las vías de acceso. Con trabajo, en el barrio -perteneciente a la parroquia Chillogallo- han logrado que les doten de los servicios de energía y agua potable. A pesar de que Rivera optó por salir del lugar, sigue al frente de las gestiones.
6
Lunes 11 de febrero del 2013
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Tengo a bien comunicarles a todos los muertos empadronados, que para ellos el voto no es obligatorio. Mr. Sunday Walls / Jefazo del CNE Montajes: Kléber Moreno
Lucio desfila montado en un brioso corcel. Prefirió no hacerlo en helicóptero por temor a golpearse en el estribo.
Los candidatos de Alianza País a bordo de su carro alegórico con los colores del movimiento, quieren dar una sola vuelta.
Desfilan con todos sus payasos, cantantes y vedetes
¡Candidatos a la voz del Carnaval! El espectáculo es a lo largo y ancho del País y gratiche, porque lo financia el CNE con el dinero de todos
Elegante hasta en carnaval, Lasso hace malabares por la segunda vuelta.
S
e prendió el Carnaval con los candidatos presidenciales y su comparsa, perdón, su propuesta, recorriendo el país en una peregrinación cuasi carnavalesca, con el único objetivo de demostrar todo lo contrario a quienes sostienen que la campaña para los comicios del próximo domingo,
Estos candidatos decidieron ahorrarse unos verdes, por lo que hicieron vaca para alquilar los trajes para su comparsa.
ha sido apática y aburrida. Una vez más para practicar con el ejemplo, los baldes de agua helada, así como los de aguardiente y los bombazos han sido descartados y reemplazados por fastuosos y multicolores desfiles, para lo cual no han escatimado tiempo ni dinero en su afán de atraer a los
curiosos y lograr pescar uno que otro voto. Al menos por esta ocasión se sustituirá a la tarima por el carro alegórico y a los discursos elocuentes por el picadillo y la carioca, eso sí, nada de agua, es decir que los candidatos hacen sus mejores esfuerzos por culturizar… no el carnaval, sino la
Alvarito quiere tecnificar el carnaval, por eso el juega con fumigadora.
campaña política. AP irá en un carro alegórico producto de la originalidad y creatividad que caracteriza a esa agrupación política, Lucio lo hará a caballo, mientras que Alvarito jugará carnaval con fumigadora al hombro y los demás candidatos harán las delicias del público a su manera.
Si se va a mojar, no lo haga por dentro y si va a jugar con polvo, verá que este no sea de valija diplomática, con todo será mejor que se mantenga sobrio para que pueda disfrutar del espectáculo y para que esté en juicio, no ve que el domingo va a elegir a su presidente, no al taita carnaval. Kléber
Lunes 11 de febrero del 2013
En el sector de La Marín
En la vía Tumbaco - Pifo
Se disfrazaron para vigilarlos
Otro cadáver fue hallado bajo el puente del Chiche
Agentes de la PJ cuentan los detalles del operativo en el que se capturaron a 19 personas UN
Hace cuatro días, los sospechosos fueron presentados en una rueda de prensa.
C
inco días después del operativo Relámpago, realizado en el sector de La Marín, los detalles de la investigación salen a la luz. Agentes de la Policía Judicial cuentan que vigilaron a los sospechosos durante los últimos 4 meses. En ese tiempo, los uniformados filmaron cada uno de los pasos de los hoy detenidos. Los sospechosos operaban en un amplio sector del centro de Quito. “Desde el playón de La Marín hasta La Alameda”, precisa un policía que participó en el operativo. El agente agrega que se
se colocaron cámaras de vigilancia en el Regimiento Quito N° 2, ubicado en La Marín, y en otros puntos del centro de la ciudad.
UN
L
os familiares de la mujer cuyo cadáver fue hallado en la mañana del sábado en las orillas del río Chiche guardaron silencio sobre el hecho. Ellos colocaron el féretro con el cuerpo de María R., de 30 años, en una furgoneta azul y se lo llevaron de Medicina Legal, en el norte de Quito. La víctima fue reportada como desaparecida por sus parientes el jueves pasado. Aunque se desconocen las circunstancias de la muerte, la Policía presume que se trató de un suicidio. El hallazgo A las 09:55 del sábado, un hombre que caminaba por el puente sobre el río, ubicado en la vía Tumbaco -Pifo, vio a una persona en el fondo de la quebrada.
Familiares de María R. guardaron silencio en la morgue. Ayer retiraron el cadáver de la mujer.
Él alertó a la Policía. Agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) descendieron los 200 metros que hay desde el puente hasta la orilla del río y rescataron el cadáver. El cuerpo tenía múltiples traumatismos provocados por una caída desde gran altura. Este fue trasladado
a la morgue donde los familiares lo reconocieron la tarde del sábado. A diferencia de otros casos similares como el ocurrido en ese mismo lugar, en noviembre del año pasado, no se encontró ninguna carta ni documentos personales entre las pertenencias de la víctima. Cortesía Policía Nacional
Ya no se les detuvo por contravenciones. Ahora ya se les sigue un proceso por asociación ilícita”. Policía Judicial
logró desarticular a cinco supuestas organizaciones delictivas que controlaban ese territorio. De igual manera, las investigaciones se determinaron que cada estructura tenía al menos cinco integrantes, dos de ellos son menores de edad. Según el uniformado, quienes se encargaban de hurtar a las personas eran
Tienen anTecedenTes según la Policía, los detenidos registran antecedentes penales por supuestos delitos de hurto. Sin embargo, estos solo eran castigados como contravenciones.
7
EN LA CALLE
en septiembre del 2012, un operativo similar se efectuó en este mismo sector. Lo llamaron ‘Libertad’. En el despliegue, 35 personas fueron capturadas. Los vincularon con supuesto tráfico de drogas. de ser hallados culpables, los sospechosos podrían enfrentar una pena de entre 2 y 5 años.
los adolescentes. El resto los protegía, alertaba o despistaba a las víctimas. En un video proporcionado por la Policía se observa la rapidez con la que los sospechosos atacan. En menos de 15 segundos, los desconocidos siguen a mujeres, estudiantes o adultos mayores y les hurtan aretes, celulares, billeteras u otras pertenencias. Los uniformados sostienen que en 10 minutos se cometían al menos tres delitos en ese territorio. ¿Qué hicieron para que los sospechosos no se dieran cuenta de que los vigilaban? Los investigadores dicen que tuvieron que disfrazarse para despistarlos. Pasaron por vendedores de periódicos y hasta de Bon Ice. Pero hay más. En las investigaciones, los gendarmes se dieron cuenta que los miércoles y jueves eran los días “favoritos” para delinquir. Los sábados, domingos y lunes ellos no salían a “trabajar”, comenta uno de los policías. De los 16 detenidos, 15 permanecen con prisión preventiva por el delito de asociación ilícita. Tres menores fueron aislados.
sucesos en
el mundo México Atrapan al jefe de los ‘gatilleros’ Javier Rodríguez, más conocido como ‘el Fantasma’, es el supuesto jefe de los sicarios de Joaquín ‘el chapo’ Guzmán, el hombre más buscado de Méximo. Fuentes oficiales informaron ayer que la Marina lo detuvo en la localidad de costa Rica, en el estado de sinaloa.
Venezuela Hallan avioneta con cocaína autoridades interceptaron una nave embraer 820 con siglas falsas, que llevaba más de una tonelada de droga. así lo informó néstor Reverol, ministro del interior, el sábado. el hallazgo se dio en apure, frontera con colombia.
Movilización a discapacitados 160 policías y 80 vehículos intervendrán el 17 de febrero en la movilización de discapacitados hasta sus centros de votación.
Trágico accidente Una niña de 4 años murió mientras jugaba
L
a menor de 4 años llegó sin signos vitales al Hospital Baca Ortiz. En el trayecto desde su domicilio, donde sucedió el accidente, hasta la casa de salud, se desangró. La tarde del sábado, la niña cayó sobre una vitrina cuando saltaba en un colchón que su padre había colocado sobre otra cama.
Los vidrios del mueble le causaron varias heridas graves en el cuello. El hecho ocurrió cuando el progenitor de la niña salió de la habitación, se fue a la sala y la menor quedó con su hermano de 15 años de edad. El cadáver de la pequeña fue trasladado al Departamento de Medicina Legal.
8
Lunes 11 de febrero del 2013
EDITORIAL Votos y preparativos
F
inalmente, el Consejo Nacional Electoral funcionó como se esperaba. En medio de la crítica y las inquietudes permanentes de los sectores independientes y con repetidos atrasos que parecen sospechosos. Tal como sucedió con el “exit poll”, cuya realización se anunció cuando la mayoría de las encuestadoras ya se encontraba fuera de tiempo para prepararse adecuadamente. El domingo próximo, el país irá a las urnas con sus ocho candidatos presidenciales y con uno de ellos favorito no solo por tener cualidades sino porque lleva
Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías de la vida mientras esperan la gran felicidad. Paul Valéry Escritor y poeta frances
EXPERTO EN CAÍDAS aRCaBUZ
seis años de campaña y cuenta con una poderosa maquinaria para sumar votos. Pese a las ventajas el superpostulante parece no tener confianza y sigue buscando votos y más votos. Están ya llegando los observadores extranjeros enviados por la Unasur y la OEA, con la ausencia sensible de la Unión Europea. Es interesante que vengan aunque realmente poco pueden hacer en favor de la igualdad de oportunidades entre los candidatos. Cuando ellos lleguen ya todo estará consumado y consumido. Poco podrán observar o rectificar, señores. Bienvenidos.
Ambato tuvo más candidatas a Reina que el país a su mandatario. Además, en Ambato a la fiesta de las flores y las frutas se agrega el pan de Ambato. Para rematar con broche de oro el Carnaval y la ceniza tendremos comicios. Y tras los comicios, para celebrar, nos serviremos esa fanesca. Días después del Carnaval ciertos políticos soportarán un balde de agua fría. El bebedor juega el Carnaval con aguardiente. A los chupadores el chuchaqui les causa algunos estragos.
Sin calles En la Kennedy III etapa, los vecinos se han apropiado de los espacios públicos, incluso llegando a venderlos para parqueaderos. Todo es un verdadero caos, total en el sector la Policía poco o nada hace para frenar este abuso. Ignacio Sandoval
La alcantarilla En la esquina de las calles Juan León Mera y Luis Cordero hay una alcantarilla pero no entra el agua si no que salen aguas servidas y causa mal olor; cuando los carros pasan obviamente bañan al transeúnte. Lo más grave es que se está deteriorando el
pavimento, aparte de que esta esquina ya es muy conflictiva por los accidentes frecuentes, porque no respetan las señales de tránsito. Este problema ya lo tenemos hace más o menos dos meses atrás. Lourdes Encalada
encuentran con la gente para fundirse en un gran abrazo de confraternidad mientras entonan estrofas y coplas de nuestras canciones… En cualquier parte del mundo que viva un guarandeño habrá agua, talco y alegría. Eduardo Ortiz
Un gran valor El Carnaval de Guaranda no debe ser cuantificado por el número de comparsas ni por el número de sus integrantes, se lo tiene que calificar por su origen, su música, sus costumbres y tradiciones; por la generosidad, amistad y alegría de sus pobladores. La gente no sale a “ver” las comparsas, las comparsas se
Siguen ofertas Las ofertas de campaña electoral tienen su “estilo”. Cada candidato ofrece lo que puede acorde a sus principios, sus análisis de la realidad nacional. Varios hablan de crear empleo, bajar tributos... Pero sería altamente importante se diga sobre cómo combatir la inseguridad. Todos
los días se incrementan las noticias de crónica roja, asaltos, secuestros. Por Dios señores políticos, enrumben vuestro accionar a este fatídico entuerto social, entre otros. Blanca Bazurto Zamora
Obra urgente En la av. Ilaló, a la altura del Castillo del valle, carecemos de algunas obras, como por ejemplo: bordillos y aceras, lo cual implica movilizarse por la calzada con el consiguiente peligro. Sírvanse aplicar las ordenanzas municipales ya que también existen lotes baldíos que no realizan el cerramiento. Gabriel Delgado
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Lunes 11 de febrero del 2013
9
EN LA CALLE
Un día con los candidatos
‘Alvarito’ es comelón y ‘Betí’ un abuelito... Estas son las aventuras electorales de los presidenciales de las extremas... derecha e izquierda. Fotos: UN
En el mercado 27 de Febrero de Cuenca, Noboa comió delicadamente un sánduche.
E
n los ajetreados días de campaña a ‘Alvarito’ Noboa se le abre el apetito a cualquier hora. Así lo demostró en su última visita a Cuenca, mientras recorría el mercado 27 de Febrero. Allí demostró que es ‘tigre’ para los sanduchitos. Mientras caminaba y conversaba con los comerciantes sobre sus necesidades, de pronto hizo un alto en un pequeño local. De pronto se sentó y pidió un sánduche de pernil y una botella de gaseosa dietética junto a su hijo menor, que lo acompaña a todo lado. Con grandes mordiscos, ‘Alvarito’ saboreó rápidamente su bocadillo. Y para que todos vean que es superbuena gente,
Por Soflaquito
Los preparativos están en auge para la jornada electoral y luego con miras a la inauguración del nuevo aeropuerto de Quito. ¿Cómo así tan seguido? Las malas lenguas dicen que también en este caso pesa la búsqueda de votos. *Todo marchará aceptablemente en la elección dominical. Ya se sabe quien va a ganar y no habrá ni las minisorpresas que se dieron en
el jefe del Prian también compró panes para sus acompañantes. Claro, la compra lo hizo a través de uno de sus agentes de seguridad, a quien le encarga su billetera y tarjetas. Eso sí, lo que no deja de hacer el eterno aspirante a la Presidencia es revisar su BlackBerry. Incluso lo usa mientras se alimenta... Un abuelo a todo dar Alberto ‘Betí’ Acosta, el ex mejor amigo del ‘Mashi’, también es buena muela. Aunque mucho más flaquito que ‘Alvarito’, también le gustan delicias de los mercados del país. Al ‘Betí’ lo acompañamos la semana pasada en su paso por Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.
En el mercado de la provincia colorada, el candidato de la Coordinadora de las Izquierdas no dejó de saborear un rico majado de verde. Eso le dio fuerzas para su largo y agotador recorrido electoral, en el que no dudó ni un segundo en aceptar un vasito de cerveza heladita. Pero el ‘Betí’ se caracteriza por su facha de abuelito buena gente. Por eso a sus partidarios les encanta tomarse fotitos con él. Pero en Chone fueron más allá de lo normal. Una amable madre de familia tomó su bebé y lo puso en brazos del ‘abuelito’ Alberto para tomarles la fotito. Y él, que ya es experto en cargar a su nieto, tomó el guagua y sonriente posó... Foto:UN
En el cantón manabita de Chone, el abuelito Alberto estuvo encantado marcando un guagua para que el tomen una foto.
gusto, declaró desierto el concurso ya listo para una carretera. Todo se ha sumado y llegar a Tababela en las horas de congestión será un problema. Qué pena. la consulta. Los “opositores” se dividieron en siete y solo les falta entregar la bandeja al triunfador. El campeón tiene los apoyos pero, además, ha trabajado y bastante, es justo reconocerlo. Luego, de acuerdo a sus palabras, dejará el solio en el 2017. *El tema “carreteras” es el problema del nuevo aeropuerto. Los hinchas del ex alcalde Paco dicen que el nuevo alcalde, Au-
*Pero Quito necesitaba un nuevo aeropuerto, Y el que se va a inaugurar ocupa una zona 10 veces más grande que la del viejo. La apertura de operaciones, el 20, será interesante. Cuando estén fresquitas las elecciones y cierto personaje aparezca listo para cantar “ya tenemos Presidente”.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
10
E
n Peguche (Otavalo) se eligió, la noche del sábado, a los mejores artistas de la música quichua del Ecuador. La solista Sumak Bastidas, en la categoría Quilago; el grupo Amaru, en ritmo Chaspishka, Tsawar Ñan, en Inti Raymi; y César Alvear Waruntzy, en Fandango, fueron los ganadores del Festival Andino de la Música. Este es uno de los actos preparados por la celebración indígena del Pawkar Raymi, que coincide con el feriado de Carnaval. Unas 3 000 personas asistieron al espectáculo musical, efectuado en la Plaza Intercultural Peguche. Sobre un escenario, decorado con pantallas LED, se presentaron los siete finalistas en las cuatro categorías convocadas para esta segunda edición. Según Juan Carlos Lema, director del festival, este certamen permite a los autores y compositores indígenas profundizar en la creación de la música quichua, con el uso de instrumentos autóctonos, como el churro o las ocarinas. Bastidas, oriunda de Cacha, interpretó el sanjuanito Sayen Llullito. En el tema recoge el vínculo sublime de padres e hijos. En Chaspishka, el ritmo de las comunidades indígenas del sur del Ecuador, premió la investigación musical del grupo Amaru, de Cañar. La obra Michik Wambrito se inspira en las actividades de pastoreo, de la que participan los niños. El festival duró cinco horas. Los asistentes, como Pedro Ramos, corearon y avivaron a los artistas, a
Lunes 11 de febrero del 2013
EN LA CALLE Josè Mafla/UN
Los CarnavaLes
OTAVALO
Música quichua tuvo su festival
en eL país
Se premió a obras musicales en 4 categorías
Junto al río Tomebamba hubo comida, música y espuma Las familias se reunieron en el sector de Monay, en el centro de Cuenca, cerca del afluente, para compartir el Carnaval. Llevaron carpas, parrillas, alimentos y equipos con música. Allí jugaron con espuma y agua y compartieron dulce de higos. Las autoridades vigilaron la zona para evitar accidentes en el río. El clima en la capital azuaya promedió los 15°C.
Los 10 músicos y 4 danzantes del grupo Tsawar Ñan impusieron su estilo.
En el ritmo de Inti Raymi la danza tuvo una actuación destacada.
pesar del frío y la lluvia que cayó en Peguche. El ritmo de Inti Raymi alegró al recinto. Tsawar Ñan con el tema, Celebración Ancestral, no solo que puso a bailar a los asistentes, sino que también ganó el primer puesto. En tanto, César Alvear Waruntzy con Washawan Puri, una obra inédita de carácter esencial, cerró con broche de oro el festival. El jurado integrado por Wayra Vásquez, Ariruma Kowi, Marcos Lema y Francisco Maldonado, debió sumar su decisión a la votación que recibió cada canción en Internet.
El festejo en la Costa La Concordia eligió Reina y organizó una rumba
Andrés Jaramillo / UN
L
El certamen se efectuó ayer, junto al nuevo Parque Central del cantón La Concordia.
o primero que hizo tras recibir la corona de reina de Carnaval fue destacar los atractivos turísticos de La Concordia. El renovado Parque Central, el bosque protector La Perla, el corredor natural de Flor del Valle... Vivian Rodríguez, de 14 años, invitó a los turistas a visitarlos durante lo que resta del feriado. Ella fue elegida el sábado por la noche de entre cinco jóvenes
que se inscribieron. Ellas modelaron en la tarima y se presentaron. Los asistentes fueron los jueces. Sus aplausos dieron la última palabra de elección. El acto, organizado por el Municipio de La Concordia, contó con la animación de la orquesta Peter’s Band. Los éxitos de salsa, cumbia, merengue y música nacional hicieron vibrar a las personas que se dieron cita.
La fiesta en Ambato Carros alegóricos decorados con frutas y flores, comparsas y más pusieron el colorido en la 62ª Fiesta de la Fruta y de las Flores en Ambato. También hay ferias como la Expo Tungurahua 2013, la Ronda Nocturnal y más actividades con motivo del Carnaval.
Lunes 11 de febrero del 2013
11
EN LA CALLE
L a tormenta Nemo se aleja
En Venezuela
Dos meses sin Chávez El sol volvió a brillar en EE.UU. E
David Fernández / EFE
Maquinaria y obreros retiran la nieve en las calles y plazas de Boston.
l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cumplió ayer dos meses de haber partido para La Habana, capital de Cuba, para ser operado por una reincidencia del cáncer que le fue detectado por primera vez a mediados del 2011. Chávez se despidió de Venezuela después de designar al vicepresidente Nicolás Maduro como su posible sucesor en caso de que no esté en condiciones de asumir la Presidencia. La ausencia del Mandatario ha estado rodeada de controversias. Chávez, quien venía de ganar la reelección el 7 de octubre, debía tomar posesión el 10 de enero por un nuevo período de seis años (20132019), pero su delicado estado de salud impidió que jurase ese día su cargo. Ante la prolongada estadía de Chávez en Cuba, la
L
Diálogos de paz Un llamado de atención a las FARC
La costa noreste vuelve a la normalidad Mario Tama / AFP
uego de un fin de semana tempestuoso, la costa noreste de EE.UU. retoma sus actividades regulares. Ayer, el Servicio Nacional de Meteorología informó del fin de la tormenta Nemo, que azotó durante el fin de semana a los estados de Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Vermont, Nuevo Hampshire, Maine y Nueva York con intensas nieves y fuertes vientos. Los equipos de emergencia han trabajado sin descanso para poder volver a
Imagen satelital de la zona afectada por la tormenta Nemo.
la normalidad antes de que hoy los ciudadanos vuelvan a utilizar sus vehículos y el transporte público para desplazarse a sus lugares de trabajo. Durante la tormenta, que abarcó a una región con 40 millones de habitantes, más de 660 000 usuarios perdieron la energía eléctrica, pero según indicó el Departamento de Energía, se ha reducido a poco más de 357 000 usuarios. El saldo negativo de la tormenta fueron las 10 personas muertas. El presidente de EE.UU., Barack Obama, declaró el estado de emergencia para Connecticut, uno de los estados más afectados por la tormenta, lo que facilitará el acceso a recursos federales para las labores de limpieza y recuperación de las zonas perjudicadas. Trabajadores municipales de Boston y de Nueva York trabajaron el sábado y ayer domingo para limpiar los caminos y, en algunos casos, para ayudar a rescatar a motociclistas atrapados en el hielo. La tormenta ha dejado acumulaciones récords de nieve en algunos estados. En Portland (Maine) los
81 centímetros de nieve alcanzados rompieron el récord establecido en 1979. Mientras Nemo se aleja hacia el océano Atlántico, las miradas apuntarán en las próximas horas al medio oeste del país, donde se esperan una gran tormenta que causará grandes caídas de nieve y fuertes vientos, desde el norte de Colorado hasta el centro de Minnesota. La tormenta comenzará a impactar a partir del lunes, con vientos de 80 kilómetros por hora.
E
l Gobierno de Colombia considera que el ritmo de los diálogos de paz con las FARC ha mejorado, pero instó a la guerrilla a que se ciña estrictamente a la agenda pactada porque las conversaciones no se abrirán a nuevos temas. “No estamos aquí para hablar de lo divino y lo hu-
Un afiche del presidente Hugo Chávez se observa en una avenida de Caracas.
Con la devaluación de la moneda el Estado contará con más bolívares de los que recibe por las ventas de crudo. El lado negativo es el incremento de la inflación en lo que tiene que ver con los alimentos.
mano. Hay un derrotero claro de los temas motivo de estos diálogos y no vamos a desviarnos. Y esperamos que las FARC cumplan lo pactado”, dijo el ex vicepresidente de Colombia, Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno de Juan Manuel Santos. De la Calle reclamó tam-
oposición ha pedido que se decrete la ausencia del Mandatario, lo que sería el primer paso para llamar a nuevas elecciones. Rumores aparte, el Gobierno y las instituciones venezolanas han logrado mantener la uniformidad en sus decisiones. Pese a ello, los opositores han recomendado tender puentes ante lo que consideran una inminente transición.
bién a las FARC que agilicen la liberación de los dos policías y el soldado que mantienen cautivos. El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia concluyeron este domingo otra ronda de conversaciones que se inició el 31 de enero y que ha estado marcada por el repunte del conflicto.
12
Lunes 11 de febrero del 2013
EN LA CALLE
Alfredo Lagla / UN
Qué ver
Todo un éxito Diversión Nueva temporada de ‘Granados’ La multifacética Sofía Caiche está lista para iniciar la nueva temporada de ‘Granados en Pijama’, que será transmitida por TC Televisión. La actriz y presentadora de TV está feliz de continuar con su faceta de animadora junto a Pablo Granados. La fecha de estreno se mantiene en reserva y Caiche se abstiene de revelar cualquier tipo de detalles.
Bladimir en bomba
‘Anhelos de volver’ fue un tema nominado a los premios de Mis Bandas Nacionales
A
Novela Sharon en la piel de ‘Rubita’ La popular, Sharon ‘La Hechicera’ anunció el miércoles pasado la nueva novela titulada ‘La grilla reinita’, de la cual será protagonista y su personaje será ‘Rubita María’.
Comedia ‘Vivos regresa cargado’ Los protagonistas de ‘La Pareja Feliz’, David Reinoso y Flor María Palomeque, estrenarán, el 23 de febrero, la nueva temporada de la serie cómica ‘Vivos’, por Teleamazonas.
Polémica ‘El Vaquerito’ le dijo “cachuda” ‘La Bomba’ Sánchez fue blanco de comentarios duros por parte de ‘El Vaquerito’, quien le llamó “cachuda” y dijo que fue muy dramática al fingir un infarto al enterarse que su novio la traicionó.
sus 11 años, a Bladimir Gómez le tocó salir de Tulcán. Se vinieron días de sacrificio, pues el niño llegó solo a Quito para continuar sus estudios en el colegio y luego en la universidad. En esos viajes de ida y venida a la capital no faltaron las bombas, en especial por el paso obligado que tenía que hacer por puntos afros como el valle del Chota. Es por esto que, para su cuarto volumen, decidió que ‘Anhelos de volver’, sea el tema bandera del disco, esta es una bomba compuesta por él mismo y que estuvo nominada a uno de los premios de Mis Bandas Nacionales. “Los que tenemos la facilidad para escribir un tema podemos hacer la letra con cualquier ritmo. He querido rescatar la bomba como género autóctono de la gente afro… La bomba expresa historias del diario vivir y la letra habla de la migración que se realiza dentro y fuera del país”, cuenta Bladimir. Sin tu amor es un bolero de su autoría, que fue trabajado con fusión de instrumentos andinos y que se incluye en el cuarto disco. El cantante está empeñado en promocionar y posicionar sus temas románticos en la Costa y Amazonía. Bladimir cuenta que “el promocionar implica gastar para los viajes de hasta cuatro días del propio bolsillo de uno. Asegura que “las ganancias aparecen a los cinco meses”.
Qué oír Para aprender ‘Trompas de falopio’ De 12:00 a 14:00, por Radio Canela (106.5), escuche de la mano de expertos consejos y ‘tips’ para mejorar su vida amorosa y más. Este espacio está conducido por Angélica Millán y Elizabeth Farfán.
Radio Coca-Cola FM en tu celular Disfruta de los contenidos de Coca-Cola FM en tu ‘celu’. Puedes descargar la aplicación o ingresar a la página www.cocacola.fm. No te pierdas de lunes a viernes el programa Hashtag.
Diversión ‘El Club de la Mañana’
Bladimir alterna el canto con su trabajo como fotógrafo y diseñador de publicidad comercial y artística.
A partir de las 09:40 sintoniza RTS (canal 5) y disfruta de un entretenido programa: ‘El Club de la Mañana’. Diversión, notas de farándula y más se ofrecen en este espacio, de lunes a viernes.
ÚN EN LA CANCHA
Lunes 11 de febrero 2013
13
FUTBOLERO Julio Estrella / UN
Liga, 1-0 sobre El Nacional
Lo clásico es ganarte
Santiago Guerrero Coordinador
El ‘Ídolo’ ya debe despertar
E
l inicio del torneo 2013 para Barcelona ha sido desastroso. Los números son muy malos para el actual campeón, pero lo peor de todo es el pésimo fútbol que ha demostrado. Esto, tomando en cuenta que el plantel es casi el mismo del 2012 y que en algunos puestos incluso se ha reforzado, es una situación que preocupa a sus hinchas. Lo que más angustia es que el ‘Ídolo’ del Ecua-
Es que parecería que muchos se quedaron aletargados después de lograr la estrella 14
Todos con Canuto (6). Un gol al arranque le bastó a Liga. Con un partido pendiente, los albos tienen 6 puntos de 6 posibles.
Y
a se está haciendo costumbre eso de que El Nacional pierda con Liga. Salvo la definición por el cupo a la Libertadores en el 2011, desde el 2008 la superioridad universitaria es notoria sobre los criollos. Pero también es costumbre que en estos partidos quede la sensación de que los criollos, aunque perdiendo, pudieron merecer algo más. Digamos, un empate. Ayer, en el Atahualpa, no hubo mayor novedad.
La superioridad del cuadro universitario sobre los criollos ya tiene tinte de ‘paternidad’. Ambos equipos muestran evolución. Después de que Ignacio Canuto (4’) anotara el único gol, El Nacional hizo lo posible por perderse todas las ocasiones de gol que se le presentaron, algunas bajo el arco de Domínguez. Ni cuando entraron Marvin Pita y Edison Preciado, cartas guardadas de Manolo Tomé, pudieron
igualar el marcador, pese a que ayudaron a equilibrar las acciones. Con ellos en cancha, El Nacional fue más dinámico. Y, otra vez, quedó evidente que Tomé llegó a impregnar una línea y un estilo. Pero aún falta... Mientras, Liga consolida su proyecto. Esta vez, ga-
nó con el gol de un zaguero central, quien luce sobrio y seguro en todas sus intervenciones. ¿Adelante? Se espera a Federico Puppo, quien ya debería estar habilitado para el partido frente a Emelec, en Casa Blanca. Porque Carlos Garcés es un elemento rápido, hábil,
pero frágil y sin raigambre goleadora, lo que a LDU le falta para empezar a consolidar la renovación que tanto se ansía... y que tanto necesita la ‘U’. Por El Nacional jugaron: García; W. Folleco, Hurtado, Bone, M. Folleco (Preciado); Oña (Caicedo), Samaniego, Quiñónez (Pita), Bravo; Villalba, Govea. Mientras, por Liga: Domínguez; Canuto, Araujo, Hurtado; Madrid, Hidalgo, Vera, Arboleda, Vitti (Saritama), Feraud (Vélez); Garcés.
dor debuta mañana en la Copa Libertadores y si sus jugadores no reaccionan a tiempo, la eliminación de la fase de grupos puede llegar pronto. Es que parecería que muchos se quedaron aletargados después de lograr la estrella 14, como si todavía estuvieran recuperándose del chuchaqui que causó el título. Gustavo Costas tiene el reto de volver a motivar a este grupo de jugadores. Arranca la Copa para el equipo más popular del país y es hora de despertarse.
14
Lunes 11 de febrero del 2013
EN LA CANCHA
Arranca fase de grupos
En voz
El Puerto bebe la Copa
José Sánchez / UN
Baja Técnico U. Arraya no vuelve al ‘Rodillo Rojo’ Juan José Arraya, delantero argentino, definitivamente no volverá a Técnico Universitario. Este jugador finalmente militará en el Portuguesa, de Sao Paulo (Brasil).
D. Azogues Presentación con Barcelona Emelec trabaja en la cancha del Colegio Americano. El debut fulgurante en el torneo local respalda la ilusión del ‘Ballet’.
Barcelona y Emelec debutan mañana ante rivales rioplatenses
S
in la presencia de equipos capitalinos, la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2013 arrancará mañana. Precisamente, en esta jornada de martes, Barcelona y Emelec hacen su debut casi en simultáneo. Mientras los toreros se fueron para Montevideo, donde chocarán frente a Nacional, Emelec recibirá a Vélez Sarsfield, en el estadio Capwell. ¿Qué espera a los dos hermanos del Astillero?
Con casa llena Hasta anoche, solamente 300 entradas quedaban disponibles para que los hinchas de Nacional observen a su equipo frente a Barcelona. Más de 15 mil localidades se agotaron en las horas previas. El partido se jugará en el Parque Central. Vicente Sánchez, ex jugador del Toluca y del América, tiene grandes posibilidades de ser titular frente a Barcelona. Una posible alineación tricolor sería con: Jorge
Bava; Pablo Álvarez, Alejandro Lembo, Efraín Cortés, Adrián Romero; Israel Damonte, Santiago Romero; Vicente Sánchez, Juan Albín, Gonzalo Bueno; e Iván Alonso. En la banca, como alternativas, están Álvaro Recoba y Sebastián Abreu. Andrés Scotti, quien jugó por la Selección uruguaya ante España, se recupera para jugar en la zaga. Mientras, Barcelona ya está en la capital uruguaya. No podrá jugar Luis Caicedo, por lesión.
La estrella Fernando Gago se encuentra dentro de los jugadores que llegaron anoche con la delegación de Vélez Sarsfield. El ex Real Madrid está inscrito en la Copa Libertadores y podrá ser tenido en cuenta por Ricardo Gareca para medir a Emelec. La gran novedad de la V azulada será la ausencia de Facundo Ferreyra, delantero, quien sufrió un esguince antes del viaje. El ‘Ballet’ cuenta con todo su equipo para este cotejo.
El partido Nacional - Barcelona será mañana, a las 18:15. Emelec - Vélez jugarán desde las 19:30. Para el miércoles, se jugarán los partidos Boca - Toluca, Atlético Mineiro - Sao Paulo, Iquique Peñarol. El jueves: Palmeiras - Cristal, The Strongest - Arsenal, Tolima - Cerro, Newells - Olimpia y Gremio - Huachipato.
Fecha ‘electoral’ El fútbol nacional vuelve el viernes
E Bronco encuentro entre Independiente y Quito. De todas formas, los chullas siguen invictos.
l proceso electoral del próximo domingo 17 obliga a que la cuarta fecha del Campeonato Nacional se adelante. La Federación Ecuatoriana de Fútbol tiene señalado al partido Deportivo Quito - El Nacional para el sábado, pero lo más seguro es que este encuentro se
celebre en el Atahualpa el viernes, a las 19:30. A la misma hora, en Casa Blanca, Liga de Quito recibirá a Emelec. Cierran la jornada de ese día el Cuenca frente al Deportivo Quevedo, a las 20:15, en el Alejandro Serrano Aguilar. El sábado, Católica reci-
El 19 de febrero se presentará el plantel del Deportivo Azogues, que jugará el torneo de la Serie B. El partido de la Noche Guacamaya será frente a Barcelona. William Araujo es uno de los refuerzos.
birá al Manta, en el Atahualpa, a las 12:00. En el Bellavista de Ambato, a las 14:30, Macará recibirá a Liga Deportiva Universitaria de Loja. La fecha se cerrará con el partido que Barcelona e Independiente celebren en el Monumental (16:30).
Olmedo Buen comienzo para el ‘Ciclón’ Olmedo presentó el viernes último su equipo 2013, con Franklin Salas a la cabeza. En Riobamba, en su estreno oficial, la Noche Azul y Rojo el Ciclón superó 3-0 a un plantel alternativo de Emelec.
Lunes11 de febrero del 2013
15
EN LA CANCHA Patricio Ramos / UN
México Borja vuelve a anotar con el Puebla
por las canchas
del mundo
F
Manta tuvo todo para ganar, pero Escalada falló el penalti clave.
Jornada dominguera
Triunfo inédito de la U. Católica
élix Borja sigue dándole frutos al Puebla. Ayer, el esmeraldeño anotó el primer gol de la victoria de los Camoteros sobre San Luis, por 3-1, en calidad de visitante. En lo que va de esta segunda etapa del Canguro con la camiseta poblana, ha anotado 4 goles en 6 encuentros jugados, un interesante promedio. Segundo Castillo jugó el partido completo. El sábado, el América superó 2-1 al Tijuana, como visitante. Christian Benítez jugó 38 minutos, Fidel Martínez 65 y Narciso Mina no actuó.
África Nigeria manda en la CAF Nigeria venció 1-0 a Burkina Faso y se consagró campeona de la Copa Africa de fútbol, que se disputó en Sudáfrica. En la final jugada ayer en el Soccer-City-Stadion en Johannesburgo, Sunday Mba selló la victoria en el minuto 40, que dio a Nigeria el tercer título en la historia de la Copa. Además, las Águilas jugarán la Copa Confederaciones de Brasil.
Francia Nadie lo agarra a Ibrahimovic
Mientras, Macará sacó un punto del Jocay
E
mocionado, Jorge Célico contaba, luego del triunfo de Universidad Católica sobre Deportivo Quevedo, que hace muchos años su equipo no era capaz de ganar en el 7 de Octubre. De hecho, en partidos válidos por la Serie A, Católica nunca ganó en esa cancha. Hasta ayer. Y ayer esa mala racha se remontó, en forma sorpresiva, porque como iba el partido, todo hacía suponer una nueva derrota del ‘Trencito Azul’, la tercera
en tres partidos. Luis Carlos Espínola abrió el marcador (14’) para el dueño de casa, tras un penal nada claro (mano inintencional de Ridder Alcívar). La clave de la UC fue responder rápido. Al minuto 17, Elvis Pata decretó el empate en la tórrida cancha fluminense. La etapa complementaria fue, totalmente, para los camarattas. A los 56’, Henry Pata siguió la senda marcada por su hermano y anotó el 2-1.
Finalmente, Federico Laurito entró con el pie derecho. En su debut, y sin estar todavía al 100%, el argentino selló la victoria celeste (75’). Revés atunero Manta llegaba como favorito frente a Macará. En el Jocay, al cuadro local le faltaron argumentos ofensivos y apenas empató 1-1. Waldemar Acosta (6’) adelantó a Macará. Enseguida, Christian Márquez (8’) igualó. Luis Escalada erró un penal (65’).
El Ballet empieza a ilusionar a su gente Tabla de posiciones Equipo PJ 1. Emelec 3 2. Liga Q. 2 3. Dep. Quito 3 4. Manta 3 5. LDU Loja 3 6. Ind. del Valle 3 7. Macará 3 8. El Nacional 3 9. Católica 3 10.Barcelona 3 11.Dep. Quevedo 3 12.Dep. Cuenca 2
PG PE PP GF GC PT GD 3 0 0 10 1 9 9 2 0 0 3 1 6 2 1 2 0 6 3 5 3 1 2 0 4 2 5 2 1 1 1 5 5 4 0 1 1 1 3 4 4 -1 1 1 1 3 5 4 -2 1 0 2 4 4 3 0 1 0 2 4 7 3 -3 0 2 1 2 3 2 -1 0 1 2 3 8 1 -5 0 0 2 2 6 0 -4
1-0 de 1 ElLDUtriunfo Quito sobre El Nacional fue la ocasión 2 000 en que un partido de Serie A termina con mencionado resultado. también es 2 Este el marcador que
más se ha repetido en nuestros torneos nacionales.
Aurelio Dávila para Últimas Noticias
El sueco Zlatan Ibrahimovic, quien anotó de tiro penal uno de los goles con que el París Saint-Germain venció 3-1 al Bastia en la 24ª fecha de la Liga 1 de fútbol de Francia, lidera con 21 tantos la tabla de goleadores.
Félix Borja, en silencio, viene marcando goles en México.
Cuidado Gascoigne, en terapia intensiva
E
l ex futbolista inglés Paul Gascoigne fue ingresado en cuidados intensivos en un hospital de Estados Unidos, país al que viajó la semana pasada para someterse a una cura de desintoxicación de alcohol, pero, según su médico habitual, su vida no se encuentra en peligro. “Todavía está en tratamiento, pero en el hospital me han asegurado que puede caminar y que no hay que preocuparse, por ahora, por su vida”, dijo John McKeown, el médico que trata al polémico ex crack inglés.
Italia Inter se acerca a los líderes Inter derrotó 3-1 al Chievo en el último partido de la 24ª fecha de la Serie A italiana, y sigue cuarto de la tabla que lidera la ‘Juve’, pero pegado a un punto del tercero, Lazio (43 y 44 puntos).
Perú Inició el torneo descentralizado Con los triunfos de Alianza (2-0) sobre UTC de Cajamarca y Universitario (1-0) sobre César Vallejo, arrancó una edición más del torneo descentralizado del país vecino del sur.
Portugal Porto y Benfica siguen arriba
Porto empató ayer en su estadio con el Olhaense (1-1), con tanto del colombiano Jackson Martínez. Igualan a 46 puntos en el primer lugar con Benfica, que empató 2-2 con Nacional.
16
Lunes 11 de febrero del 2013
EN LA CANCHA
Valencia, titular
El Manchester no para de arrollar Sacaron 12 puntos de ventaja a su perseguidor Andrew Yates / AFP
Valencia, un reencuentro con su fútbol. ¿Será titular contra el Madrid?
A
ntonio Valencia parece que quiere probar el dulce sabor de un título de Premier League. Ayer, el amazónico estuvo los 90 minutos en la victoria de los ‘Diablos Rojos’ 2-0 frente al Everton, en calidad de dueño de casa, jugando en su posición habitual de volante por derecha. El ecuatoriano no tuvo ‘efectos secundarios’ por el encuentro con Portugal. Ahora se alista para jugar nada más y nada menos que con el Real Madrid por los octavos de final en
la Champions, este miércoles. El encuentro de ida se jugará en el Santiago Bernabéu. Eso sí, el que se llevó los aplausos fue el delantero holandés Robin Van Persie, quien volvió a ser el arma más mortífera del 11 del escocés Alex Ferguson. El tulipán participó en los dos goles de su equipo. Dio el pase del tanto del galés Ryan Giggs antes de alcanzar el cuarto de hora y sentenció el choque al borde del descanso, al culminar un centro del brasileño Rafael Da Silva. Con este resultado, el
United alcanzó 65 puntos, 12 por encima de su archirrival el Manchester City, que perdió el sábado 3-1 ante el Southampton y dejó en la ‘cuerda floja’ a su entrenador Roberto Mancini. “Poco importa el resultado del City, nosotros teníamos que ganar. Estamos en una posición fantástica para el título”, declaró el entrenador Ferguson al final del compromiso. El encuentro de Old Trafford contó con la presencia del portugués José Mourinho, entrenador del Madrid, quien estuvo auscultando a su futuro rival. Andreu Dalmau / EFE
Messi, cerca de los 300 Como ya viene siendo costumbre, Lionel Messi anotó un tanto en la goleada (6-1) del FC Barcelona sobre el Getafe. El atacante marcó el segundo gol y se ubica a un grito de conseguir las 300 anotaciones con el cuadro catalán. Sánchez, Villa, Tello, Iniesta y Piqué completaron la goleada.
ÚN EN LA CASA
Lunes 11 de febrero 2013
HOGAREÑO
17
“El mayor regalo que puedes hacer a otros es el regalo del amor incondicional y la aceptación”. Brian Tracy / motivador canadiense
Detalle para regalar en San Valentín
Un hermoso portadulces
Pieza de fomis, pinturas acrílicas, pincel, glitter, esponja, tul, base de madera, palo de pincho, escarcha, silicón y dulces.
Sorprende, este Día del Amor y la Amistad, a esa persona especial o a tus amigos o familiares, con este simpático portadulces. Pepita Alcócer experta en manualidades de Rossi arte & hobby (223 6347), señala que en el mercado se pueden encontrar alrededor de 17 figuras precortadas en fomis entre ellas: conejos, perritos, osos, ratones, pollitos, etc. Decorarlos es sumamente sencillo y no te llevará más allá de media hora en cada uno. Además, puedes utilizar para rellenarlos caramelos, chocolate, gomas, almendras, en fin, lo que se te ocurra.
Trucos
caseros Los edredones que se utilizan en la cama pueden ser lavados a mano o en la lavado-
1. Para darles realce a las figuras, debes flotar (pasar un tono más claro por los bordes, utilizando el pincel diagonal) cada una de las piezas del animalito. En este caso se utilizó pintura acrílica blanca, siena y rosada.
Para llenar este obsequio puedes utilizar: caramelos, gomitas, almendras, chicles o lo que se te ocurra.
2. Una vez flotadas las piezas y seca la pintura, es momento de decorar la cara. Pinta los ojos en color negro incluyendo la parte de la pupila más un tono café. No te olvides de las cejas y las pestañas.
3. Para la base del portadulces toma la esponja y empápala con color morado y aplícalo por toda la madera. Haz lo mismo con el palo de pincho y deja secar por 10 minutos.
ra casera. En el primer caso es un trabajo duro, pues son pesados. Pero si decides utilizar la lavadora, debes colocar únicamente el edredón y poner a funcionar la máquina en ciclo delicado.
6. Sujeta los dulces con un pedazo de cinta al palo de pincho. Pega a la figura de fomis todos los detalles que quieras: tarjetas o frases alusivas al día. Al final pon un punto de silicón en el palo de pincho y pega la figura a este y está listo tu detalle.
5. Pega el pincho en medio del círculo de madera y ambos en la mitad del círculo de tul de 20 cm. Deja secar y luego coloca los dulces que vaya a llevar esta figura. Pueden ser almendras, caramelos, etc.
Si te decides realizar estos portadulces, los materiales los puedes ubicar en cualquier almacén de manualidades y no gastarás más allá de USD 2,00 en cada uno. El valor comercial de estos objetos es de alrededor USD 4,50.
Si el edredón es blanco, puedes aplicar cloro o un blanqueador, siempre y cuando no tenga otros colores fuertes que lo combinen, pues corres el riesgo de que estos se pierdan.
4. En el caso del burrito lleva pintura violeta y escarcha del mismo color en las patitas y en las manos. Para ello pinta esta zona con este tono y sin dejar de secar, aplica la escarcha en el mismo tono.
Antes de introducir el edredón a la lavadora, revisa que no esté descocido. Si hay pequeños orificios cóselos; pues se corre el riesgo que al lavarlo estos se hagan más grandes.
Si no tienes secadora, pon al sol el edredón: primero al revés, deja que seque bien y luego víralo al derecho. Esto evitará que se le vaya el color y asegurará que se seque bien.
18
PASATIEMPO
Lunes 11 de febrero de 2013 los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Podrá avanzar en su carrera y mejorar su posición. Un ascenso le hará muy feliz. Momento para pedir favores a quienes están en puestos de autoridad. Utilice su táctica de persuasión. Tauro. abril 21 / mayo 20. No será el momento indicado para cambios laborales. Una variante en su rutina le confundirá. Al término de la jornada todo volverá a la normalidad. Géminis. mayo 21 / junio 20. La suerte estará de su parte en asuntos laborales, pero no trate de hacer todo a la vez. Invierta el tiempo necesario y los logros serán importantes. Cáncer. junio 22 / julio 23. Una cosa tras otra podrán irritarlo en el trabajo a lo largo del día. Trate de ser paciente. Buenas noticias sobre dinero. Inspiración creativa. Leo. julio 24 / agosto 23. Se cansará pronto del panorama recreativo y dedicará sus esfuerzos a lo laboral. Preste atención a su inspiración y termine lo que comience. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Tendencia a dejar pasar las cosas. En lo laboral muéstrese detallista. Una visita de amigos podrá extenderse mucho. Alegría por cuestiones culturales. Libra. septiembre 24 / octubre 22. No se muestre competitivo con un allegado. Posibilidad de adquirir algo fuera de lo común para su hogar. Cuidado de no perder algo de valor. Escorpión. octubre 23 / nov. 22. Tendencia a exagerar sus logros, poniendo fuera de sí a quienes le rodean. Muestre a sus superiores la lealtad que merecen. Ideal para educación y viajes. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Sus ideas estarán en lo correcto respecto a finanzas. Un amigo que significa mucho para usted querrá que lo visite. Pase por alto las palabras de alguien. Capricornio. dic 22 / enero 20. Felicidad en el amor para los próximos treinta días. Tendrá más oportunidades de salir a divertirse. No exagere para tratar de causar buena impresión. Acuario. enero 21 / febrero 19. Algo que no se le hubiera ocurrido antes le dará una visión nueva sobre una inversión o un asunto laboral. Armonía en el amor. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Tendrá altos ideales pero le resultará difícil ponerlos en práctica. Las distracciones y el soñar despierto interferirán con su progreso laboral. Sea soñador sin perder la perspectiva.
Lunes 11 de febrero 2013
Locales Comerciales OPORTUNIDAD vendo licoreria, buena ubicación, clientela, sector centro. Informes: 0989674616. Compra y vende
Alquiler ofrecido
Terrenos SE vende un terreno en San Martin Nuevos Horizontes. 0993810545.
Venta Casas
SWEET & Coffee necesita asistente contable con experiencia en inventarios 25 a 32. no estudiante. Que viva sector Norte enviar curriculum recursoshumanosquitodos@gmail.com SWEET & Coffee necesita panaderos, pasteleros y polifuncionales, con experiencia, edad 20 a 35 años, no estudiantes, $318 sueldo mas beneficios, de preferencia vivan sector Norte, dejar carpeta en Amazonas N39-147 y José Arizaga.
Artes y Oficios
Locales Comerciales ARRIENDO oficina Av. 12 de Octubre frente Universidad Salesiana. $150; 0983414726; 032960218
Profesionales
PANADERO necesito con experiencia sector Chillogallo favor llamar 2625432 Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales COLEGIO Fiscal 15 Diciembre necesita contratar 2 docentes esp. Física, matemática Sector La Victoria Informes 3006378
OCASIÓN vendo casas Centro, terreno Sangolqui, casa Pomasqui. (02)2475-734; 0996-513645.
NECESITO chofer profesional para taxi viva al Sur: 0984961038, 0994257545, 2951-129.
OPORTUNIDAD casa rentera tres departamentos, garaje, terraza, $49.000. Teléfonos: (02)3450-396, 099-8138850.
SWEET & Coffee necesita Administradores, experiencia en restaurant y cafeterias, edad 28 a 35 años, no estudiante, $450 mas comisiones. recursoshumanosquitodos@gmail.com
Se Ofrece Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900. $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900. 022651-502. Destapamos presión cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado inmediato. 3171-860; 0995-721841. CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos garantizados 2573573 0999551688.
Capacitación y Enseñanza Nivelaciones y Clases Particulares APRENDA conducir rapido solo practica, servicio domicilio. 2808857, 0984121239 Garantizado.
Computación
Hardware y Accesorios SERVICIO tècnico garantizado 0993665400 recuperaciòn de canales todos las marcas.
Servicios
19
Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813 PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068
Orquestas, CD Móvil y Artistas
EXCELENTE
$35 Mariachi Chihuahua super romanticos voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación 3260244 0995885614.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS recaudación cheques, letras, pagares, hipotecas, facturas. (02)2475-734; 0996-513645. Seguridad.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO cheque #571 cuenta #102052034-1 Banco Machala. ANULO libreta ahorros #0601001143490 por perdida. Coop Cacpeco
LOS Coyotes Mariachi voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 Compruébelo.
CATERING excelente chef, atiende todo compromiso social, 0999840703.
MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.
ANULO por pérdida tarjeta de débito Cuenta Plan Constructiva 128008246 Mutualista Pichincha ANULO por pèrdida libreta de ahorros Nª4501425611, certificado de aportacion Nª4501425613, poliza Nª5170492757 POR pérdida anulo libreta ahorros 4501122937, aportes 4501122939 Coop. 29 de Octubre. POR pérdida anulo libreta ahorros 406010025715 Coop. Alianza del Valle. POR pérdida anulo libreta ahorros 411036944 Coop. 29 de Octubre
ANULO libreta ahorros #410010005352 por perdida. Coop Alianza Del Valle.
POR pérdida anulo libreta ahorros 4501564686 Coop. 29 de Octubre
ANULO libreta ahorros #411011262 por perdida. Coop 29 de Octubre.
REPORTO pérdida de tarjeta de débito 5899380534573174 Mutualista Pichincha.
ALQUILO CD móvil profesional $10 la hora. ANULO Libreta Ahorros #63274177 de Teléfonos: 3450-396, 099-8138850. Mutualista Pichincha pérdida
Alimentación y Restaurantes
Pérdidas y Hallazgos
ANULO libreta de ahorros 75097258 Coop. SE anula por pérdida el certificado de depósito del Banco Solidario N° Mutualista Pichincha por robo. 1008-CERDEPUSD-15289. ANULO por pérdida libreta ahorros 401010201688 Cooperativa Cotocollao ANULO por pérdida libreta de ahorros #402010128821 Alianza del Valle ANULO por robo libreta ahorros 4501653107 Coop. 29 de Octubre
Otros
LECTURA de cartas citas al 0992-836535.
20
Lunes 11 de febrero del 2013
VIDA SANA
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. Mahatma Gandhi, pensador indio.
Alimentación para la familia
Buena nutrición más ejercicio = niño sano El deporte regular fomenta el crecimiento, permite que tengan el peso ideal y reduce el riesgo de sufrir ciertas dolencias.
H
La leche es fuente de calcio y proteínas. Todo niño debe tomar, al menos, dos vasos diarios de este líquido.
Correr no solo incrementa el ritmo cardíaco; también la velocidad y, sobre todo, refuerza la resistencia.
acer deporte no solo es saludable para las personas adultas; los niños y los adolescentes también se benefician, más si se lo acompaña de una nutrición adecuada. “La práctica de ejercicio es recomendada durante la infancia y la adolescencia, pues a través de ella se obtienen beneficios físicos, sociales y psicológicos”, señala José Reinhart, deportólogo. Para empezar, la actividad física acompañada de una nutrición balanceada y controles médicos regulares estimulan la hormona del crecimiento y el niño o adolescente puede alcanzar una talla posiblemente superior de la esperada genéticamente en relación a la estatura de su padre o madre. Además, que el niño se ejercite diariamente (mínimo una hora aparte de la actividad escolar), favorece a que tenga un peso ideal, mejora su sistema inmunológico y fortalece los músculos y huesos. En la parte psicológica les enseña a aceptar reglas, tener sentido de compañerismo, a trabajar en equipo, entre otras. Las actividades sugeridas por Reinhart fuera de clase son: ciclear, patinar, jugar fútbol, básquet, saltar soga, entre otras. Estas se las puede hacer en casa o buscar sitios donde ofrezcan nadar, jugar tenis, etc. No obstante, para que todo esto se dé, el niño o adolescente debe tener una alimentación equilibrada, suficiente y variada. Esto es consumir frutas, verduras, cereales, tubérculos, leguminosas y carnes. La actividad física regular en el niño permite un desarrollo neuromuscular y estimula su crecimiento José Reinhart, Deportólogo
Variación de estiramiento El estiramiento es clave, tras realizar cualquier rutina de ejercicios. Mantiene en forma el músculo y lo vuelve más flexible. No olvide, al hacer estos movimientos, inhalar y exhalar lentamente para oxigenar mejor el organismo. Ejercicio 1
Ejercicio 2
Para estirar los músculos de las pantorrillas, tras haber realizado un trote, utilizado la caminadora o la bicicleta. De pie con la espalda recta sujétese con ambas manos de un pasamano, pared, puerta, etc. Estire la pantorrilla y lleve la punta del pie hacia arriba (flex), mientras flexiona ligeramente la otra pierna. Manténgase en esta posición durante 20 segundos, descanse y haga lo mismo con la otra pierna.
De pie con la espalda y pierna estiradas, coloque la mano derecha en la cintura y eleve el brazo izquierdo todo lo que pueda. Este movimiento ayuda a relajar los músculos de las piernas. Manténgase en esta posición por 20 segundos y cambie de brazo.
La actividad física en el niño o adolescente reduce el riesgo de que, a futuro, desarrolle diabetes.
Ejercicio 3 Para relajar los músculos abdominales, nada mejor que esta posición. Acuéstese sobre una colchoneta o alfombra, junte sus rodillas y llévelas hacia el pecho, sosteniéndolas con ambas manos.
Quédese en esta posición por 20 segundos, estire los músculos abdominales.
Ejercicio 4
Frutas como el plátano no deben faltar, este incrementa la energía y fortalece los huesos y los músculos.
Para relajar la espalda y la cadera. Siéntese sobre una alfombra y estire la pierna izquierda mientras dobla la derecha y la lleva por encima de la izquierda, hasta que coincida el pie con la rodilla izquierda. Al mismo tiempo gire su cuello hacia el lado derecho.
Manténgase en esta posición durante 20 segundos y cambie de lado.