San Sábado
11 de octubre del 2014
40 centavitos Edición 20 062 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 337
Accidente Laboraba en el tramo Quito-Guaylla¡Con las justas! La Tri bamba. La tierra que pisaba se vino abajo. . P2 empató con EE.UU.
Se prevé un contraflujo en la E35, mañana Feriado La Policía aconseja a los viajeros que retornen temprano a Quito para evitar el trancón, como el que se presentó ayer P3
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 11 de octubre 2014
2
qUITEÑO
UN
A la altura del río Guayllabamba
Obrero muere en la Pana El accidente ocurrió la mañana de ayer. La víctima era de Salcedo. Evelyn Jácome / ÚN
Redacción Quito (I)
L
as dos camionetas ingresaron a los patios de la morgue de Quito, en la Mariana de Jesús, y los alaridos de las cerca de 20 personas que venían en los baldes empezaron. “Salí de ahí mijitoooo, no me dejes boniticooo”, lloraba la madre de Milton J., de 25 años, quien la mañana de ayer perdió la vida mientras trabajaba en la Panamericana Norte, a la altura del río Guayllabamba. Con sombreros y un inocultable dolor, los familiares provenientes de Salcedo esperaban retirar el cuerpo del muchacho que desde hace cuatro años se dedicaba a trabajar en construcción. Era el ayudante del operador de la maquinaria. La familia no sabe con claridad cómo ocurrió el accidente. Un pariente del fallecido cuenta que unos 10 miembros de la familia trabajan en distintos puntos de esa vía. Uno de ellos
Miguel Arregui, viceministro de Infraestrucutra del Ministerio de Obras Públicas, indicó que lamenta lo ocurrido y que el Ministerio está haciendo un seguimiento para verificar el orden y el cumplimiento de las regulaciones legales. Dijo además que el joven tenía dos seguros: el del IESS y el de la empresa.
La víctima vivía por el sector de La Argelia, en el sur de la ciudad. Ayer, sus familiares retiraron el cuerpo
En La Argelia
El licor y el tostado lo mataron Redacción Quito (I)
H estuvo presente cuando ocurrieron los hechos. Él le contó que Milton estaba sobrela calzada mientrasla maquinaria movía la tierra de la montaña. De repente, el suelo sobre el que estaba parado Milton cedió y el joven cayó más de 10 m hacia el río Guayllabamba. No quedó sepultado por la tierra, pero los compañeros suponen que fue golpeado por alguna piedra. A las 08:00 de ayer, la llamada para alertar sobre el deceso dio inicio al dolor de la comunidad. Milton trabajaba 24 días en el campamento, en Quito, y la semana que tenía libre regresaba a Salcedo, donde vivía en una humilde vivienda en el campo. Tranquilo, calmado, prudente... sus primos lo recordaban entre lágrimas mientras las mujeres de la familia se doblegaban y quebrantaban. El familiar
cuenta que representantes de la compañía encargada de la obra ya se hicieron presentes y dijeron que les va a ayudar en todo. Asegura que tienen firmado un seguro por USD 42 000. Esperan que la empresa
asuma la responsabilidad, aunque admiten que nada podrá calmar su dolor. Sale un ataúd y la familia confunde al cuerpo con el de su ser amado. Los gritos aumentan y los cánticos se hacen más desgarradores.
Los familiares llegaron ayer a la morgue de Quito, desde Salcedo.
abía bebido. La tarde del jueves, un hombre de unos 30 años se encontraba en su casa, en el sector de La Argelia, con su hijo de 10 años, cuando se atrancó con un tostado. El pequeño trató de salvarlo, le dio respiración boca a boca pero nada pudo hacer. Vio morir en sus brazos a su padre. Uno de sus familiares que ayer se encontraba en el departamento de Medicina Legal para retirar el cuerpo, contó que el pequeño está muy afectado y piensa que la muerte ocurrió por su culpa, que él pudohaberlosalvado.Condolor,recuerda que es la primera vez que algo así pasa en su familia. El hombre estaba casado y deja a cuatro hijos en la orfandad.
Sábado 11 de octubre del 2014
3
EN LA CALLE
Feriado
Para un retorno seguro y rápido
Se prevé realizar contraflujos el domingo en la vía E35. Se acostumbra aplicarlos por la tarde. Diego Pallero / ÚN
Redacción Quito (I)
E
l regreso para los viajeros puede ser motivo de estrés y preocupación debido a la congestión vehicular que suele generarse en las principales arterias viales. Una de ellas es la E-35, a la cual se suma la carga de vehículos que antes circulaban por el tramo de la Panamericana Norte entre Quito y Guayllabamba, que permanece cerrado por trabajos de estabilización de taludes. Steve Beltrán, teniente coronel de la Policía Nacional, sugiere que las personas retornen en horas de la mañana del domingo, pues la congestión suele empezar por la tarde y noche. El policía señaló que se prevé aplicar un contraflujo el domingo, como parte del operativo de control de carreteras que realizan en la vía E-35. La aplicación del contraflujo dependerá de la cantidad de vehículos que se encuentren en la vía. El oficial señaló que se acostumbra a realizarlos desde las 15:00 hasta la 18:00, en sentido
20
km/h
Aeropuerto
40
Guayllabamba
20
Pifo
km/h
Yaruquí
La E-35 tiene un cuello de botella desde el redondel del conector Alpachaca hasta antes de la entrada a Yaruquí.
Checa El Quinche
El
Vergel es una vía
alterna.
norte-sur, desde Getsemaní hasta Tababela. Entre las recomendaciones que dio Beltrán está que los conductores obedezcan las señales manuales del personal de la
Policía Nacional para direccionar el tránsito. Es muy importante, para evitar accidentes, que si llueve se reduzca la velocidad pues la calzada se pone resbalosa. Debe aumentar
Murió luego de volcarse Redacción Quito (I)
L
N
km/h
Accidente
a lluvia y la alta velocidad fueron una mezcla mortal para Milton Zipat. El hombre de 40 años murió la madrugada del jueves, luego de que perdiera el control de su vehículo, se estrellara contra un árbol y quedara volcado en la calle. Los testigos indicaron a los agentes metropolitanos de Tránsito que escucharon un estruendo y luego percibieron el olor a llanta quemada en el ambiente. “Parece que quiso frenar, pero se deslizó hasta dar contra el árbol”, contó Julio Benítez, un morador de la calle Jaime del Castillo, cerca del redondel de
Largas filas de vehículos se formaron en la vía E-35, el viernes.
Según el parte policial, se trataría de una muerte accidental, sin embargo, testigos relataron que existió una imprudencia de parte del conductor del taxi. Este vehículo desapareció en la noche y nadie logró ver las placas del automóvil.
la Villa Flora, en el sur de la ciudad. Otro testigo explicó que la víctima trató de esquivar a un taxi que de repente arrancó en una esquina. “El señor venía con-
duciendo en el sentido norte-sur, cuando el otro vehículo amarillo salió como loco de la nada”, relató el testigo. El cuerpo sin vida del hombre quedó atrapado en el interior del vehículo volcado. Los paramédicos llegaron, aproximadamente, 10 minutos después del hecho para intentar reanimarlo, pero Zipat ya había fallecido en ese momento. El cuerpo fue trasladado a la morgue, en donde se debía practicar la autopsia. Hasta el mediodía del jueves ninguna persona se había acercado a las instalaciones de la morgue para retirar el cuerpo.
la distancia respecto del vehículo que vaya delante. Aunque el personal podría puede aumentar dependiendo de la situación, se plantea que el mismo número de policías que
trabajó el viernes controle la vía que conecta a Tababela con Santa Rosa de Cusubamba. Es decir, un jefe del operativo, 2 oficiales, 70 clases y 40 aspirantes a policías, que estarán
ubicados en diversos sitios de la carretera como Tababela, Yaruquí, Checa y Cusubamba. Mañana se restringirá el paso del transporte pesado, de 07:00 a 19:00
4
Sábado 11 de octubre del 2014
EN LA CALLE
Una fábrica de tejas dio nombre a este lugar
Texto y foto: Armando Prado
L
os túneles de la avenida Mariscal Sucre atraviesan el Centro Histórico. Su paso une el norte con el sur de la capital, pero hubo un tiempo en que las cosas no eran así... Ahí, en medio de los túneles de San Juan y de San Roque, hace mucho mucho tiempo, existió una fábrica de tejas y ladrillos que era famosa. Aquí se fabricaba el material que utilizaban los padres mercedarios del siglo XVIII para dar forma y proteger a sus construcciones. Por el año de 1748, con ladrillos y
Édison Anchundia
Una apuesta por la danza de la tierra Formó parte de varios grupos. Se decantó por la investigación de ritmos mestizos.
San Juan
Su al isc ar
N
r
Édison Anchundia junto a su grupo de baile que estudia los ritmos mestizos. Abajo, en los ensayos de la Metro...
ja Te
nuevas técnicas le llevó a participar en una diversidad de talleres de investigación con Nelson Díaz, de Humanizarte; Édgar López, del Ballet Quitus; Paco Salvador, del Ballet Metropolitano. Parte de esa necesidad se maduró con Juan Mullo, antropólogo musical. Y apostó por esa vía porque, como dice, sentía que a nuestra danza no se le daba la importancia que tenía, y soñó con arroparle con traje de gala. Por eso fundó, hace seis años, la Corporación Danzando Tierra. La finalidad: hacer un laboratorio coreográfico de los ritmos mestizos (pasillo, albazo, sanjuanito…).
El
N
ació el día del maestro, un 13 de abril de 1983. Años después se convertiría en el maestro de una generación de bailarines que apuesta por los ritmos mestizos de 1920. Es que Édison Anchundia tiene ritmo en la sangre, no en vano sus padres son de Manabí. Por azares de la vida, sus padres -aún guambritos- llegaron a Quito, al barrio Chimbacalle y ahí echaron raíces. Édison estudió en la escuela Teodoro Wolf en Alangasí, y el colegio en el Técnico Alangasí; no concluyó allí su Bachille-
fueron Rolando Mejía y Efrén Quinga. Fue como una necesidad. Ese acervo le llegó de familia. Su padre le enseñó la música nacional y su madre, el baile. Mientras estuvo en la Metropolitana le llamó la atención la danza nacional y tuvo la necesidad de explorar nuevas técnicas. Así que se involucró algunos meses con el ballet A los bailarines ecuatoriano Jacchigua. Año y medio después se mal llamados folclóricos se los cambió al Ballet Metropolitano, antes tuvo que trataba como audicionar. Esa fue su esde lo último. cuela durante 10 años; allí Nuestra danza aprendióbaileacadémico, tiene tanto por descubrir, es un contemporáneo, ritmos tesoro hermoso populares… Esa urgencia de explorar y escondido”.
rato porque su inclinación iba más con la naturaleza, nada de contabilidad. Después le apostó a la Gastronomía, incluso su madre le apoyó. Pero el baile pudo más e ingresó a la Escuela Metropolitana de Danza. Aunque se inició en el ballet Inti Huasi. Sus primeros maestros
M
Betty Beltrán. Coordinadora
cr e
Iglesia del Tejar
H. M
igu
el
tejas que se fabricaban en el lugar se construyó una Recoleta que se llamó San José de El Tejar, en alusión a la fábrica que allí se mantenía. Contaba con un claustro, una iglesia, la Capilla de San José y la Casa de Ejercicios. Hoy, este conjunto arquitectónico está un poco escondido por el paso furibundo de buses y autos que cruzan de norte a sur y viceversa. Pero escapando al vertiginoso ritmo de los túneles vale la pena refrescar los sentidos, admirar obras de Miguel de Santiago, Manuel Samaniego, Francisco Albán y Astudillo. Dese un gusto y visite la Recoleta de El Tejar y su museo.
Sábado 11 de octubre del 2014
5
EN LA CALLE
Carchi
Días para el ‘chopin’, en Ipiales
En la ciudad colombiana se espera la llegada de cerca de 10 000 ecuatorianos
Ricardo Cabezas / ÚN
Redacción Sierra Norte
V
iajeros ecuatorianos fueron a Ipiales para hacer compras. Centenares de vehículos con placas de Imbabura, Pichincha, Tungurahua y Cotopaxi llegaron a la fronteriza ciudad colombiana, frente a Tulcán. Los turistas aprovechan el diferencial cambiario y los precios favorables de diversos artículos en el vecino país. Ayer el dólar estaba a 1 950 pesos. Harold Delgado, presidente de la Cámara de Comercio de Ipiales, dijo que esperan a 10 000 ecuatorianos en este feriado. El directivo asegura que en fin de semana los 8 000 locales de la ciudad venden USD 1 millón, al día. Para esta ocasión los comerciantes han preparado ofertas, descuentos y promociones que cautivan a los ecuatorianos. Su presencia masiva es evidente en estos días, desde tempranas horas delamañana. El quiteño Jaime Rodríguez revisaba los precios con calculadora en mano
Ambato
Campaña contra los accidentes
L
Los locales de artículos tecnológicos se llenaron de ecuatorianos buscando equipos menos costosos.
y asombrado comentaba que son fabulosos y que valió la pena madrugar y viajar más de seis horas para comprar una tableta HP de 8 pulgadas en USD 119. Las autoridades ipialeñas organizaron un operativo
de seguridad, para beneficio de los paseantes. Sin embargo, en la Cámara de Comercio se recomienda guardar los automotores en parqueaderos cerrados y, de preferencia, realizar las compras con
tarjetas de crédito, para evitar problemas y robos. El alcalde Darío Vela ha recomendado a los ipialeños dar un trato preferencial a los ecuatorianos, que desde hace varios años son la principal fuente ingresos
del comercio y del sector turístico de esa zona. Los artículos con mayor demanda son los electrodomésticos, computadores, celulares, ropa y calzado, según el comerciante Álvaro Villacreses.
a Fundación de Apoyo para las Víctimas de Accidentes de Tránsito Corazones en el Cielo, con el apoyo de las autoridades de Tránsito de Tungurahua, desarrollan una campaña sobre educación vial. Esta se inició el miércoles en el Teatro Lalama, en Ambato, con una charla de prevención sobre los siniestros automovilísticos y testimonios reales de los heridos y familiares de las víctimas. Según Carmen de la Torre, presidenta de la Fundación, la campaña está dirigida a los jóvenes universitarios. El objetivo es bajar el índice de muertes por los incidentes. Santiago Viteri, capitán de la Policía, dijo que la institución está comprometida con la ciudadanía. Por eso el personal difundirá por la ciudad información sobre normas y reglas de tránsito. Considera que la gente debe tener más cultura vial y “con la iniciativa se fortalecen las ideas para evitar más corazones azules en las vías”.
Guayaquil El Puerto Principal festejó sus 194 años de Independencia
País El ministro José F. Cevallos dejó la cartera de Deportes
2 000 estudiantes de colegios guayaquileños participaron del desfile Guayaquil es mi destino, por los 194 años de independencia. Autoridades locales y nacionales también rindieron su homenaje, colocando ofrendas florales en monumentos emblemáticos y dirigiendo sesiones solemnes. Al igual que otros años, hubo polémica entre el Municipio y el Gobierno, ahora por la tarifa del transporte.
Luego de reunirse con sus colaboradores en la mañana del miércoles, el ministro José Francisco Cevallos (foto) renunció a la función que ejercía desde mayo del 2011. Cevallos se despidió y agradeció a sus colaboradores. El anuncio lo hizo oficial en una rueda de prensa. Dijo que se dedicará a su familia. Tras la renuncia, el presidente Rafael Correa encargó el despacho a Andrea Cecilia Vaca.
Cuenca Prefectos, alcaldes y juntas parroquiales apoyan a Correa En la reunión de autoridades seccionales denominada Somos Ecuador, que se realizó en Cuenca, se emitió un documento en apoyo al Gobierno. Los prefectos, alcaldes y presidentes de las juntas parroquiales que participaron del encuentro, presentaron su respaldo y hablaron de temas como el traspaso de competencias y la entrega de fondos.
6
Sábado 11 de octubre del 2014
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Yo y mi persona acabamos de comprobar que nada es eterno en este mundo; los dictadores también nos morimos Jean-Claude Duvalier / Exdueño de Haití
La Sabatina y el Sínodo papal
trivia
lidad
Le darán el carácter de concilio porque concilia el sueño a sus asistentes Montaje: Kléber Moreno
1
¿Por qué Enrique Capriles guarda silencio ante la reacción de Abdalá Bucaram? a. Porque no le gusta pelear a distancia b. Porque es mejor hacerse el loco c. Porque ya lo dijo todo
2
¿Por qué no hubo el cordonazo de San Francisco? a. Porque le está faltando ‘liquidez’ al Santo b. Por no desperdiciar agua c. Porque ya no usa cordón
3
¿Por qué una chica se implantó un tercer seno? a. Porque quiere ser una chica diferente b. Porque prefiere que le sobre y no le falte c. Porque quiere tener trillizos
La lente no alcanza a captar a todos lo prelados y preladas, que en el futuro estarán presentes en el sínodo sabatino.
E
l Papa no se percató de que le está usurpando al Freddy Ehlers la idea de llenarnos de familias felices, al convocar a un sínodo para el efecto. Craso error del Pontífice; el Gobierno ecuatoriano le podría abrir un expediente. Ni cómo dar marcha atrás, porque el evento ya empezó,
pero veámoslo por el lado amable, muchos fieles del régimen establecen analogías entre el sínodo y lo que pasa en el país. El Vaticano y nuestro gobierno tratan de que las familias sean felices; el primero por obra y gracia del Espíritu Santo y el segundo a través de algo más terrenal y obligatorio: el
decreto presidencial. Algunos hasta han llegado a ver a la sabatina como una especie de sínodo gubernamental, en busca de otorgarle glamour al monólogo del Mashi, negándose a toda posibilidad de aceptar las diferencias entre un acto profundamente religioso y otro político.
Querer darle el carácter de concilio sería peor; concilio viene de conciliar y, con todo respeto, qué de conciliador tienen las sabatinas, aparte de conciliar el sueño entre sus asistentes, por lo tanto lo más lógico y cristiano es dejarlo así: al sínodo como sínodo y a la sabatina como sabatina. Kléber
4
¿Qué hacer para evitar accidentes de tránsito en caso de lluvia? a. Conducir despacio b. Esperar a que escampe c. Manejar con paraguas
5
Don King quiere igualdad para la mujer en el boxeo. ¿Cómo? a. Ganar lo mismo b. Pelear con el dorso descubierto c. Tener las narices chatas y las orejas de coliflor
6
¿Por qué McSquared no pagó a la Universidad de Columbia por la conferencia en la que participó Fernando Alvarado? a. Porque no tuvo con qué b. Porque el funcionario no quiso cobrar c. Porque él hasta gratis es caro
Sábado 11 de octubre del 2014
7
EDITORIAL
(O)
INCOHERENCIA
Pues, el ébola
Á
frica está afectada por el ébola. España está aterrorizada por algunos casos. Europa, en general, toma precauciones de apuro para enfrentar la delicada situación. Estados Unidos ya enterró a una víctima y vigila todos sus aeropuertos, tomando la temperatura a los casos sospechosos. Todo indica que el mundo es escenario de una enfermedad terrible que puede ir regándose con todas sus consecuencias. Su origen está en África y su nombre proviene del río Ébola, que corre por la República del Congo.
“A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas”. Montesquieu / Escritor y político francés
ARCABUZ
En el Continente Negro hay unos 5 000 muertos. En todos los rincones mundiales están tomando precauciones. Más en los cercanos a los países golpeados pero en muchos -o en todos- por extremar la prudencia. Conviene por estas tierras analizar el caso, imaginando una probabilidad, por lo menos. Estamos lejos del escenario inicial pero hay que dar unos primeros pasos, aunque sea por lo bajo. Esperamos que América del Sur no enfrente al terrible virus, que constituye la noticia del día en el mundo. Pero nadie nos puede garantizar la inmunidad absoluta.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
El Solitario George viene a Quito. Puede enseñarse. ¿El Solitario George es tortuga o tortugo? Hong Kong reclama reintegrarse como colonia británica junto a Escocia. LDU recurriría a la Corte de DD.HH. para hacerle pedir perdón a la FEF. Los padres de los alumnos sancionados no lanzaron piedras sino dardos. Tras el festival del 30-S la plaza franciscana quedó intacta. Renunció la jefa del Servicio Secreto de EE.UU. por temor a Snowden.
Soldados Cuando llegó la hora de defender a la patria los 5 000 soldados que fuimos a la guerra lo hicimos con mucho valor patriotismo y defendimos lo que por historia nos pertenecía, sin buscar recompensa alguna porque esa era nuestra misión y era nuestro deber cívico y moral, del cual el pueblo ecuatoriano sabe el resultado que se obtuvo en el Cenepa. En su debido tiempo hubo reconocimientos y para constancia están los partes de guerra, luego de algunos años a través del señor Presidente de la República quiso nuevamente
reconocer a los héroes y heroínas, después de los trámites administrativos, reuniones en la Asamblea Nacional en donde intervino la señora Presidenta de la misma y en su intervención salió con su discurso lírico, que al final quedó solo en palabras. Hoy, compañeros que están mutilados no han sido tomados en cuenta para el beneficio, pero les hago notar que se conformaron comisiones para analizar el tema, viajaron por todo el país socializando el asunto; en donde se gastaron fuertes sumas de dinero para al final decir que solo 100 personas han sido beneficiadas para recibir lo que el Gobierno
ofreció. Señor presidente Rafael Correa, no nos engañe, los soldados del Ecuador somos hombres de honor, y en su debido tiempo los 5 000 soldados que tuvimos la suerte de defender a la patria lo cumplimos, no nos engañe más a los soldados, no cree falsas expectativas. Édgar Herrera
61 censores El gobierno impondrá censores oficiales (Defensores de Audiencias les llaman) en los principales medios de comunicación privados: diarios, radios y televisoras. Serán 61 comisarios Defensores de Audencias instalados a
domicilio cual monitores del Gobierno central en la planta periodística. La labor de estos 61 tecnócratas de la Cordicom será a mi parecer: 1)Imponer la autocensura. 2) Reeducar a los periodistas en los eufemismos del poder y 3) Obligarlos a retractarse y ofrecer disculpas públicas. Hay multas y hasta prisión según la gravedad del “delito mediático” que se cometa. Los 61 censores “neutrales” vigilarán el estricto respeto a la Ley de Comunicación del Gobierno. La censura in situ viene tras declarar a la información como “servicio público del Estado” y ya no derecho ciudadano. Paúl Tapia Goya
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
8
Sábado 11 de octubre del 2014
EN LA CALLE
Epidemia
Más de 4 000 muertos por ébola en el mundo
La Organización Mundial de la Salud presentó nuevos datos Foto: Ahmed Jallanzo / EFE
Ginebra, AFP (I)
La explosión ocurrió en un barrio residencial de la capital colombiana, en la mañana.
E
l brote de ébola ya ha cobrado la vida de más de 4 000 personas, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según este nuevo informe, que presenta datos hasta el pasado miércoles 8 de octubre, se registraron 8 399 casos en siete países, de los cuales 4 033 fueron mortales. El anterior balance, hasta el 5 de octubre, señalaba 8 033 casos, incluidos 3 865 mortales. La OMS divide los siete países afectados en dos grupos, el primero compuesto por Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados, y el segundo por Nigeria, Senegal, España y EE.UU. En el primer grupo, Liberia, lleva 4 076 casos registrados, de los cuales 2 316 mortales. En Sierra Leona, la OMS registró 2 950 casos y 930 muertes,
Colombia Policía detonó fuertes explosivos en Bogotá Bogotá, EFE (I)
l En américa latina Sospechas. El guineano Souleymane Bah llegó a Brasil y presenta síntomas del virus del ébola. El examen. Se prevé que hoy se conozcan los resultados de ese posible caso.
En Liberia, un equipo especial lleva a una víctima
mientras que en Guinea, país en el que se originó la epidemia en diciembre del 2013, hubo 1 350 casos y 778 muertes. El personal médico y sanitario continúa pagando un alto tributo en estos países con 416
casos, 233 de los cuales mortales.Delsegundogrupo, Nigeria, se mantiene sin cambios con 20 casos y ocho muertos. El último recuento de la OMS incluye un muerto en EE.UU. y un caso en España.
lunes Rousseff y Neves llegan a segunda vuelta en Brasil
a Policía colombiana detonó ayer de manera controlada una carga explosiva que había sido instalada en la parte de atrás de un edificio de un sector residencial de Bogotá, informaron fuentes oficiales. Los explosivos, un kilo de anfo, según la Policía, fueron encontrados en la Carrera Séptima, una de las principales arterias viales de la capital colombiana, a la altura de la calle 87, zona que concentra también varias sedes diplomáticas, las más cercanas, las de Venezuela y Japón. “Tuvimos constancia del artefacto y procedimos a
detonarlo de forma controlada. No hubo heridos ni daños materiales en la zona. Se ha desactivado la amenaza”, manifestó a los periodistas el director de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general Humberto Guatibonza. La bomba fue detonada por expertos de la Policía y de la Fiscalía que cortaron el tráfico por la avenida después de que vecinos del sector informaran de la existencia de un paquete sospechoso. Según diario El Tiempo, en el sector tiene su residencia la líder del partido de izquierdas Unión Patriótica (UP) y excandidata a la Vicepresidencia Aída Avella.
Viernes La defensa de los niños se llevó el Nobel de la Paz los activistas por los derechos de los niños malala Yousafzai, de Pakistán, y Kailash Satyarthi, de india, fueron reconocidos con el Premio nobel de la Paz. El comité noruego del Premio nobel destacó de ambos “su lucha contra la represión de los niños y los jóvenes y el derecho de todos los niños a recibir educación”.
con más del 80% de los votos escrutados, Dilma rousseff resultó la más votada en las elecciones del domingo pasado en Brasil, con el 40,37% de los votos. mientras que neves alcanzó el 35%. como ninguno de los dos candidatos obtuvo más de la mitad de la votación, la Presidencia de esa nación será definida en una segunda vuelta.
martes Los orígenes de la luz LED se llevaron el Nobel de Física los lED de isamu akasaki, de 85 años; Hiroshi amano, de 54; y Shuji nakamura, de 60, revolucionarán totalmente la iluminación artificial, según la opinión del comité nobel. “las bombillas eléctricas iluminaron el siglo XX. El siglo XXi será iluminado con lámparas lED”, señaló el comité que elige a los ganadores al justificar su decisión de otorgarles el Premio nobel de Física de este año.
Sábado 11 de octubre del 2014
AIRE LIBRE Aventura,
LOS Cortesía: Instituto de Patrimonio
ECOLOCOS
En Nanegalito
historia y más...
Inés Tobar
En esta parroquia disfrutará de una gama de actividades recreativas y educativas
Redacción Quito (I)
U Las cascadas son un atractivo para los visitantes. En Tulipe están el centro cultural y las piscinas.
n r e co r ri d o por senderos naturales, ríos, cascadas, historia, deportes, gastronomía están en la parroquia de Nanegalito. En este sector hay tres alternativas para visitar: Pacto, Gualea y Tulipe. Las tres son las opciones ideales para disfrutar con la familia. Uno de los atractivos es la Ruta Dulce. La misma
En Gualea puede disfrutar de deportes extremos.
que está integrada por 60 familias, quienes elaboran panela orgánica. Otro de los lugares que puede visitar es la Cueva de los Tayos, en Gualea. La aventura se inicia con un paseo en tractor; el recorrido por la cueva y si busca energizarse puede darse un baño en las cascadas. Y, un lugar que tiene que visitar es el museo de sitio de Tulipe y el centro ceremonial. Ambos guardan un pedazo de la historia de nuestros antepasados. Las piscinas ceremoniales y los tallados son los lugares más visitados por las fami-
Desde el redondel de la Mitad del Mundo se toma la vía Calacalí – La Independencia, kilómetro 43. El tiempo aproximado de viaje es de una hora. Los buses salen desde la terminal de La Ofelia. El pasaje es de USD 1,75.
Nanegalito Tulipe Nanegal Pichincha
Nanegalito
Calacalí Nono
Pomasqui
Quito
N
Enseña a cuidar la naturaleza
S
embrar plantas, no arrancar las hojas, reciclar las botellas de plástico son algunas de las recomendaciones que Inés Tobar da a sus alumnos. Ella es docente de la Escuela Carlos Aguilar de Cumbayá. Busco que mis alumnos conviertan en una forma de vida el amor a la naturaleza.
Cada mañana, esta profesora se levanta con un objetivo: enseñar a sus niños la importancia de reciclar y proteger la naturaleza. Para ello ha realizado una serie de actividades. Una de las más llamativas es el cultivo de plantas. Con estas adornan su aula. “Lo importante es inyectar vida a nuestro segundo hogar: la escuela”. Además, Tobar se encarga de incentivarlos en clases a que no arranquen las hojas de los cuadernos. Al contrario, les enseña formas para reciclar. Lo mismo hace con las botellas plásticas. En este año escolar se planteó una meta: lograr que sus alumnos repliquen lo aprendido en clases. Es decir, que hagan del reciclaje su forma de vida. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
VJ/ Últimas Noticias
10
Sábado 11 de octubre del 2014 María Isabel Valarezo / ÚN
BAILOTERAPIA
AL AIRE LIBRE
Pomasqui quema calorías La bailoterapia se imparte desde el 2009 en el Centro Comunitario de Santa Martha Redacción Deportes (D)
L
os habitantes de Pomasqui tienen un espacio para divertirse mientras se quema calorías. El Centro de Desarrollo Comunitario de Santa Martha (CDC), en este sector del norte de Quito, recibe cerca de 120 personas a la semana para hacer bailoterapia. El proyecto Quito Activo y Saludable empezó a impartir bailoterapia acá desde el 2009. Comenzó en Las Canchas de Pomasqui, pero la Administración La Delicia y la Dirección de Deportes de Quito decidieron trasladar este servicio gratuito al edificio de Desarrollo Comunitario. Según su instructor, Paco Ortiz, el ejercicio de la bailoterapia permite generar nuevas amistades, mejorar las relaciones interpersonales con los vecinos y mejorar la salud física, mental
Las sesiones son los martes, jueves y viernes al Centro de Desarrollo de Pomasqui, (García M. y 24 de Mayo). Los horarios son en la mañana de 08:00 a 09:00 y en la noche de
y espiritual. “Aquí, en Pomasqui, se ve cooperación y solidaridad en la gente. Siempre están pendientes de sus vecinos”, comenta. En este lugar, los guías se encargan de monitorear las calorías que queman los participantes, que antes tenían una vida sedentaria.
En el patio del edificio, las participantes bailan cumbia, salsa, reggaetón, merengue y tango.
Comedia. El ‘Ave’ Jaramillo y Pancho Viñachi se baten en duelo para hablar piedras. Un stand up comedy donde el público irá poniendo los temas sobre el tapete en un show irreverente. Hoy a las 20:30 y mañana a las 18:30 en el Patio de Comedias (18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre).
Acción Denzel es un justiciero Música. Una de las ‘boyband’ más famosas del planeta llevan a la pantalla grande su épica gira mundial ‘Where we are’. Niall, Zayn, Liam, Harry y Louis, One Direction, lo llenarán de las intensas emociones que se viven en un concierto en vivo grabado en el estado de San Siro de Milán.
En ‘Equalizer’, Denzel Wahington interpreta a McCall, un exagente de la CIA que decide dejar su retiro para ayudar a una joven mujer que ha caído en las manos de una peligrosa red delictiva.
Anime. En ‘Los Caballeros del Zodíaco’, Saori Kido es salvada de una inminente muerte por uno de los Caballeros de Bronce. Luego del incidente, la joven descubre que la clave de su destino está en el Santuario. Los caballeros pelearán con su vida por protegerla.
Familiar. Con un desastre tras otro, Alexander es un niño que piensa que está viviendo el peor día de su vida. Pero cuando pensaba que ese tipo de cosas solo le podían ocurrir a él se da cuenta que su familia también está pasando uno de los momentos más amargos de su vida.
Música. Disfrute de una sabatina musical al ritmo de la milonga, conducida por Fredy Maldonado. Más tarde, la fiesta retro se enciende con los mejores ritmos bailables de los años 50 hasta la década de los 80. Mañana en el Cafelibro (Leonidas Plaza y Veintimilla), desde las 19:00.
00
Sábado 11 de octubre del 2014
Nelson Vásquez
Galápagos Challen ge. Hoy, desde las 07:00, y durante todo el día, los parti cipantes de es te triatlón recorrerán la isla Santa Cruz, nadarán en el canal de Itabaca, coronarán Los Gemelos, tanto a pie como en bi cicleta y visitarán la ciu dad de Puerto Ayora. Rock City. El sába do 18 de octubre, 500 personas po drán recorrer el centro de Por toviejo en una compe tencia pedestre de nivel medio. En esta podrán participar adultos de cualquier edad y niños menores de 12 años. La carrera empezará a las 16:30. Run Series La se gunda fecha de esta competencia se realizará el domingo 19. Este es un campeonato de montaña para corre dores y corredoras ha bituales, que tengan ga nas de disfrutar por un terreno de baja, media y alta montaña, en el vol cán Pululahua.
Entrenador
Bailoterapia Para que esté ligera al bailar Estas zapatillas de gimnasio para mu jer marca Ilico son ideales para actividad física o entrenamien to. Están hechas de materiales ligeros.
Ciclistas ecuatorianos de todas las regiones se juntaron para ciclear por el turismo y conservación de la flora del país.
El ciclismo aflora en el bosque
E
l sábado 4 de octubre se llevó a cabo la Vuelta del Jaguar. Esta carrera ciclística y de atletismo de montaña fue auspiciada por la tarjeta Discover. La competencia trazó una ruta por los bosques de la cordillera de Colonche, en la Península de Santa Elena. En la carrera participa-
ron 160 personas en las tres categorías denominadas Ciclopaseo Familiar, para personas novatas; Intermedios para personas que ya tienen alguna experiencia en bosques y Ciclo Jaguar destinada a los expertos. Néxar Cedeño, Bryan Vinces y Jaime Carrera fueron los ganadores de la competencia principal.
La carrera pasó por varios lugares turísticos de la zona. La Urbanización Valles de Olón, la can cha de fútbol de San Vicente, el Bosque del Bambú, el Cacaotero y el Monumento al Sur fista de Montañita.
Bailoterapia Para ejercitarse cómodamente Adidas confecciona estas mallas ajusta das para fitness. Su tejido ligero y trans pirable mantendrá la piel fresca y seca. Viene en color gris.
Madres en Mundial de triatlón
H
oy, sábado 11 de octubre, será un día especial para el triatlón de Ecuador. Dos mujeres ecuatorianas, madres de familia, competirán en el Campeonato Mundial de Ironman en Hawái, (3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42 km de atletismo). Así conmemoramos los 30 años del nacimiento del Triatlon en nuestro país. Carolina Ponce y Marialuz Arellano han entregado su esfuerzo y sacrificio hasta participar en esta difícil prueba internacional. El mejor de los éxitos para estas madres triatletas que están listas para vencer lo que tengan que vencer. Ellas son tan grandes y fuertes como todas las mujeres del planeta que estarán compitiendo. Salud y energía para todo el pueblo ecuatoriano.
Concurso Un choque de épocas Acción. Un espec táculo donde la adrenali na, la fuerza y las mejo res técnicas marcarán la diferencia entre ganado res y perdedores. No se pierda los combates más impactantes en ‘Smack down’. La cita es hoy, a las 13:30, por la señal de Teleamazonas.
En cada nueva gala, cinco grupos pondrán en escena éxitos de artistas consagrados que nos recordarán lo mejor de cada épo ca. Mire ‘Choque de décadas’ hoy, a las 21:30, por la señal de Gamatv.
Serie. El detective Nick Burkhardt tiene la habilidad de reconocer a toda clase de criaturas sobrenaturales. Como policía tendrá que impo ner su ley para salvaguar dar la justicia. Mire la se rie ‘Grimm’ hoy, desde las 12:00, por la señal de Ecuavisa.
Cultural. Un banqui to es el espacio desde el cual los artistas ecuato rianos pueden compar tir su talento en distintas áreas del arte y la cultu ra en un programa que recorre el país en busca de personajes y talento. ‘Expresarte’, hoy, a las 09:00, por Ecuadortv.
Sábado 11 de octubre 2014
FUTB Charla en El Sauce
LERO
‘No he bajado mi nivel’ Adrián Bone, golero de El Nacional, habla de la Tri y del momento de su club Redacción Deportes (D)
E
Trabajar a conciencia y aprovechar el momento es una de las claves’.
EN El rojo El equipo de los puros criollos se entrena hoy a doble jornada en el complejo El Sauce, en Tumbaco. Realizan trabajo físico y fútbol.
¿Qué tan cierto es que la suplencia mata al golero?
No te sabría decir si eso es tan cierto. Nunca me ha pasado. En los momentos que estuve en la banca y de pronto me tocó actuar creo que lo hice bien. Eso ya depende de cada uno.
¿Usted confía en volver a estar en la Selección?
Sí. Ese es el objetivo siempre. Ahora no fue posible estar ahí, pero bueno. Eso no quiere decir que he bajado mi nivel. Hay muy buenos jugadores que en su momento no son tomados en cuenta en la Tri.
El cuerpo técnico militar planifica jugar un partido amistoso mañana y tendrá descanso el lunes. Aún busca el rival.
¿Cómo han venido esos días de descanso?
En lo personal me vino muy bien. Pude disfrutar con mi esposa y mis hijas. Siempre descansar ayuda. Creo que me quedó muy corto el descanso. Y entrenar en feriado...
Hay que ser profesionales y toca trabajar para los encuentros que se nos viene. Eso sí. Siempre pasar en familia y despejar la mente yendo a la playa servirá.
A algunos equipos sí les afecta mucho. Esperemos
En la TV Hoy Directv 07:05 Argentina vs. Brasil
vs.
Eduardo Terán/ÚN
sta entrevista tiene una particularidad: las preguntasfinales están al principio porque el guardameta de El Nacional, Adrián Bone, puso la condición de no hablar de la Selección ecuatoriana. Sin embargo, al final habló de la Tri y de su club. Da su punto de vista y a propósito de la suplencia de Alexander Domínguez en la ‘U’ responde una interrogante repetitiva.
¿Cuánto afecta la paralización del torneo?
12
El golero Adrián Bone, de El Nacional, al final de la práctica del jueves en el complejo El Sauce, en Tumbaco.
Hay jugadores de buen nivel que en su momento no son convocados’.
que a nosotros no porque estamos trabajando bien. Lo importante es que esto nos ayude para corregir los errores cometidos.
¿Ahora el ambiente en el equipo es distinto?
Siempre será un ambiente diferente. Cuando pierdes todo se ve mal. Cuando se gana, todo es color de rosa. Lo importante es que eso nos hace más fuertes. Nosotros nos llevamos lo bueno de los momentos.
ESPN + 13:45 Francia vs. Portugal
vs. Gama Tv 16:00 Imbabura vs. Técnico
¿A qué se debe el buen momento en su equipo?
Creo a la parte personal que influye en el grupo. A trabajar y no hacer caso a lo que dicen las personas de afuera. Siempre creer en nosotros. La relación con el técnico (Octavio Zambrano) es buena.
¿Cuál ha sido la fortaleza para mejorar el bloque defensivo del rojo?
Para esto siempre será básica la predisposición de los compañeros. Si sabes que fallaste, admitir y tratar de que no vuelva a pasar. En base a eso, nos hacemos más fuertes.
¿De ser el equipo más goleado, ahora solo les han marcado dos tantos?
Todos nos hemos mentalizado que hay que mejorar. Se ha ido corrigiendo errores. Hay jugadores con experiencia y jóvenes y tratamos de balancear. En lo personal sabíamos que no estábamos para pelear el descenso. Debemos mejorar mucho todavía.
¿Su objetivo es llegar a un torneo internacional?
Ese es uno de los propósitos del grupo. Cada partido será una final. Lo importante es que tenemos un buen grupo.
vs. Mañana Directv 11:30 Aucas vs. Delfín
vs.
Directv 11:45 Universidad Católica vs. Olmedo
vs.
Gama Tv 15:00 Espoli vs. Municipal Cañar
vs.
VJ/ Últimas Noticias
Sábado11 de octubre del 2014
13
EN LA CANCHA
Estados Unidos 1- Ecuador 1
La Tri empató en suelo gringo
AFP/ÚN
Énner Valencia, a los 87’, puso el gol de la igualdad en el amistoso ante Estados Unidos. Redacción Deportes (D)
C
uando parecía que el futbolista Landon Donovan se despedía de la Selección de Estados Unidos con un triunfo, apareció el poder del ‘Superman’ ecuatoriano, Énner Valencia, para empatar el partido 1-1. Anoche, la Selección empató ante Estados Unidos en el estadio Rentschler Field, de East Hartford, en Connecticut. Mix Diskerud (4’) abrió el marcador para Estados Unidos mientras que Valencia (87’) anotó para el conjunto tricolor. Fue un partido de mucho movimiento. El homena-
jeado Donovan pudo despedirse con un gol, pero la falló la puntería frente a Máximo Banguera. En una oportunidad impactó en uno de los postes. El equipo de Sixto Vizuete generó algunos ataques, pero tuvo mala fortuna por la lesión de Renato Ibarra. Otra vez, en el frente de ataque, el mejor jugador fue Énner Valencia. Fue el que más vías de juego ofensivo buscó. En el segundo tiempo, cuando los dos equipos hicieron modificaciones, apareció un remate de Valencia para la igualdad. El martes jugará con El Salvador, en la despedida de Iván Hurtado.
Manta Emelec ganó el diferido
E
Luis Cangá, de Ecuador, fue titular en el partido de anoche en EE.UU.
l plantel dirigido por el DT Gustavo Quinteros no quiere jugar la final en el Campeonato Nacional de este año. El equipo azul anoche venció al Manta en el estadio Jocay (3-1). Los goles de los ‘eléctricos’ fueron anotados por Miler Bolaños, a los 28 minutos del primer tiempo. En la etapa complementaria, Fernando Giménez y Fernando Gaibor, anotaron los dos goles que le dieron el triunfo a los eléctricos. El Manta es último en la tabla de posiciones y está condenado al descenso. Con la derrota de ayer, el equipo sigue siendo el candidato firme a irse a la Serie B.
14
Sábado 11 de octubre del 2014
EN LA CANCHA
pasó en
dado y
La semana
firmado
domingo 5/ El golazo de Jonathan Ramis A los tiempos, Casa Blanca atestiguó un partidazo. Liga y Emelec se entregaron en plenitud y, hasta el minuto 90, igualaban 1-1. Los hinchas albos se iban resignados con el empate, cuando un error del arque-
ro Esteban Dreer dejó la pelota en pies del uruguayo Jonathan Ramis. A 70 metros del arco, el charrúa ensayó un remate preciso y contundente, que terminó convirtiéndose en el tanto de la victoria.
Lunes 6/ Jorge Célico vuelve a Católica Tras una campaña olvidable de Luis Soler, la dirigencia de Católica decidió que Jorge Célico volviera a dirigir al cuadro ‘camaratta’. Esto se decidió tras la derrota (0-1) de la UC frente a Deportivo Quito,
en el estadio Atahualpa. El saldo de Soler fue pobre, apenas ganó un encuentro (en la Copa Sudamericana) y no pudo romper la mala racha en el torneo local, gracias a la cual Católica no gana desde mayo pasado.
Seré candidato a la Presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) si tengo el apoyo de los clubes del fútbol ecuatoriano’. Mario Canessa, al reconocer sus aspiraciones electorales
martes 7/ Piden sanción para Mario Canessa La Asociación de Árbitros elevó a la Comisión Disciplinaria de la FEF un pedido para que Mario Canessa, presidente de River Plate, sea sancionado. Los jueces se sustentan en una grabación,
realizada sin autorización, en la cual Canessa hace críticas al rendimiento del juez Sandro Vera, en el partido River Quevedo. Canessa se perfila como candidato a presidente de la FEF.
miércoles 8/ Adiós a José F. Cevallos La noticia tomó de sorpresa a todos. José Francisco Cevallos, aduciendo razones familiares, decidió renunciar al Ministerio del Deporte, Cartera de Estado que presidía desde mayo del 2011.
Cevallos, en realidad, afrontaba en estos días una múltiple pugna con otros organismos, como el Comité Olímpico Ecuatoriano y las federaciones nacionales por deporte.
Jueves/ Esteban Paz, ¿a la FIFA? Al ver que su apelación en la FEF está casi perdida, Esteban Paz ahora baraja la posibilidad de llevar su caso a instancias superiores. En declaraciones brindadas a medios capitalinos, Paz dijo que apelará en la
Comisión de Disciplina “solo y en desventaja” y no descartó poder llevar su caso a la FIFA, que tiene un tribunal de justicia deportiva, en el que se resuelven casos de magnitud a escala mundial.
Viernes 10/ Luis Suárez volvió con ‘La Celeste’ La Selección Uruguaya incluyó a Suárez en el amistoso en el cual empato 1-1 frente a Arabia Saudita en Jeddah. El delantero volvió a vestir la camiseta de su Selección 107 días después de la sanción que le
impuso la FIFA por morder a un rival en el Mundial de Brasil. ’Luisito’ intervino en el gol charrúa al conectar un pase que dio en el defensa Hassan Muath Fallatah para poner en ventaja a Uruguay a los 46 minutos.
A Ramis lo escuché cuando prácticamente se burlaba de Dreer. Lo único que puedo decir es que falta el partido de vuelta y veremos si va a seguir burlándose’. Fernando Gaibor, sobre el gol de Ramis
El primer Mundial que estuvo cerca
E
l12deoctubrede1965, Ecuador jugó frente a Chile un partido extra (el único en la historia de las eliminatorias mundialistas en Sudamérica) que sirvió para definir el clasificado del Grupo 2 del continente. El encuentro se jugó en Lima. Ecuador necesitaba la victoria,
pues un empate habría favorecido a Chile, por mejor gol promedio. Finalmente, los chilenos impusieron su mayor recorrido a un equipo que llegaba disminuido, tras la lesión de su golero titular, Pablo Ansaldo. En el estadio Nacional de la capital peruana, Chile se puso
en rápida ventaja, tras el gol de Leonel Sánchez (16’). A los 40’, Rubén Marcos amplió las cifras, que a esa altura eran prácticamente definitivas. Tras la expulsión de Alberto Spencer, Ecuador apenas pudo descontar, en el minuto final, con tanto de Luciano Macías. 2-1 fue el marcador.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias”. John Locke / Filósofo inglés
Este exfoliante lo podrá utilizar dentro de la ducha, mientras se baña
¿Cómo suavizar la piel?
Aproveche los beneficios del plátano, el bicarbonato y el azúcar para limpiar las impurezas El ingrediente clave: el plátano
Exfoliante para usarlo en la ducha Mientras se baña, puede recurrir a esta crema natural para aplicarlo sobre todo su cuerpo.
Esta fruta contiene una pequeña cantidad de proteínas (1%) y muy pocas grasas (menos del 0,5%. Además se destaca por su contenido en vitamina B6 y minerales como el potasio.
Ingredientes 1 plátano maduro Necesita
2
USD
Forma de utilizarlo Cuando el exfoliante esté listo aplique sobre su cuerpo con masajes mientras se baña. Si lo va a utilizar sobre su rostro no mezcle el azúcar. Con el bicarbonato basta.
Añada el azúcar
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de
Curiosidades
bicarbonato
Preparación Primero debe mezclar todos los ingredientes hasta formar un puré espeso y granulado. Lo ideal es que el exfoliante cuente con la suficiente cantidad de azúcar y bicarbonato para remover las células muertas de la piel.
Prepare un puré con el plátano
2
3
Recuerde:
esta información no remplaza la visita a un especialista.
1
El plátano contiene cantidades significativas de vitaminas C, B1, B2 y E, así como de folatos. Además contiene minerales como el hierro y el magnesio. Se recomienda esta fruta para aliviar malestares estomacales como la diarrea en niños y adultos.
Agregue el bicarbonato
¿Sabía?
Frase “La belleza del fruto está en proporción del tiempo que transcurre entre la semilla y la recolección”. John Ruskin.
Que los plátanos poco maduros o verdes son de difícil digestión y por ende causan flatulencias. VJ /Últimas Noticias
16
PASA Entretenimiento
TIEMPo
Sábado 11 de octubre del 2014
ARIES. marzo 21 a abril 20 Querrá divertirse pero la rutina de siempre no colmará sus expectativas. Intente algo que nunca antes ha hecho. Terminará cansado pero satisfecho. TAURO. abril 21 a mayo 20 Sabrá promoverse, así como a sus ideas. Reúnase con asesores para ver cómo puede utilizar ese talento. Por la noche se interesará por algo a distancia. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Su naturaleza encantadora y amistosa será la clave que le abrirá muchas puertas. Un viaje en el futuro estará relacionado al trabajo. En amor, sea paciente. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Se sentirá dividido entre sus deseos de hacer vida social o quedarse en casa con su pareja. Salga durante el día y quédese en casa por la noche. LEO. julio 24 a agosto 23 Controle su tentación de relacionarse románticamente con alguien del ambiente laboral. Oportunidad de trabajo poco frecuente y beneficioso. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Podría sentirse indeciso respecto de un compromiso social. Pero si dedicara parte de la tarde al descanso, su humor cambiará a tiempo para la invitación. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Dará a conocer sus planes laborales en forma rimbombante, pero serán recibidos con dudas por parte de sus familiares. Escuche sus observaciones. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 A veces trabaja agitadamente y otras no hace nada. Quienes le rodean se aburren de lo que piensan es un comportamiento errático. Su pareja le comprenderá. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Un allegado le desilusionará al no prestar atención a lo que le esté diciendo. Tal persona tendrá sus propios problemas que resolver. Confíe en sí mismo. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Causará una excelente impresión entre quienes le rodean al realizar sus tareas sin esfuerzo aparente. No se deje invadir por la duda. Es muy competente. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Las dos próximas semanas serán excelentes para viajes y estudios. Una persona conocida en el plano social le será beneficiosa para su trabajo en el futuro.
Un camello es llevado detrás de una motocicleta después de que fue comprado en un mercado para la Fiesta del Sacrificio, en la ciudad paquistaní de Lahore. / Afp
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Habría trabajado mucho y necesitará un descanso. Tómese un tiempo para estar a solas y así poder recargar energías. Los seres queridos comprenderán.
Sábado 11 de octubre del 2014
17
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
TRIVIA Responde correctamente la trivia.
Lee detenidamente la pregunta y resuelve el acertijo.
ORDEN
Ordenar las letras y encontrar la palabra.
ChISTES CORTOS En el cine ¿Por qué los gallegos se sientan en la última fila cuando van a ver películas cómicas? Porque el que ríe último, ríe mejor. - Un gallego va al cine, y la muchacha de la taquilla le dice: - Señor, esta es la quinta vez que compra la entrada. El gallego le contesta: - Es que el de la puerta me la rompe... Sentido contrario Va un gallego condu-
le comunica a los automovilistas que hay un loco manejando en sentido contrario al tránsito! ¡Tengan cuidado! Y el gallego dice: - ¿Cómo que uno? ¡Miles!
ciendo por Londres y pone la radio, cuando justo emitían las noticias, y escucha: - ¡Atención, atención, se
Coche amarillo - Manolo que me he comprao un coche ¡¡¡amarillo!!!. - Pero, ¿por qué gritas tanto?. - Es que es... ¡¡¡AMARILLO CHILLÓN!!!.
Sábado 11 de octubre del 2014
18
KROMAÑÓNICAS LAZ
Cartoon Club
TRIANGULO
SABÍAS QUE....
Ubicar en los espacios en blanco los números del 1 al 6, de tal forma que la suma de cada lado del triángulo dé como resultado 10.
La ecobici
U
n francés de 50 años se propone realizar una gira de 12 000 km en Argentina en una bicicleta eléctrica, equipada con un molino eólico y paneles solares, según anunció en Besanzón (Francia). Roland Janin iniciará en diciembre su viaje de seis meses por Argentina con su bicicleta movida por energías naturales. El periplo incluye una montaña de 4 170 m. / AFP
LAS SIETE DIFERENCIAS
Hitler alcalde
E
n Perú llamarse Hitler no es obstáculo para llevar adelante una exitosa carrera política: así lo puede atestiguar Richard Hitler Ale Cruz, quien resultó elegido alcalde provincial de Islay (sur) en los comicios del domingo pasado según los resultados oficiales. Hitler Ale ganó la elección provincial al frente de la agrupación local Integración Islay, con apoyo de grupos nacionalistas de izquierda en base a un discurso antiminero. / AFP
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Sábado 11 de octubre 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
19
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Maquinaria y Equipos Compra y vende
Alquiler ofrecido Casas
IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras. 0994-457915; 0997-036454.
Respuestos y Accesorios NECESITO comprar motor dañado Nissan Sentra B13, 1.6 de 16 válvulas y caja de cambios. Informes: 0995826147. REPUESTOS para excavadoras 311; 312; 320. 0997-036454; (02)3741-475.
Venta Casas RENTERA antigua $95.000 negociables. Bahía cerca Dos Puentes 680 m2, terreno. 0992504359. URGENTE finca Guayllabamba $198.000, 2.550 m2 terreno, 1.000 m2 construcción estrenar, piscina apto asilos, sede social. 0992504359. VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.
Terrenos ESMERALDAS -La Unión 5 hectáreas, palma africana. 0997155608, 2499601. VENDO Terreno Batallon Magdalena y Miller, Multifamiliares Santa Lucía. 0995-467666; 2524-552; 0999-827305.
Servicios
Varios
Profesionales
Fiestas y Animación
Pérdidas y Hallazgos
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
Artes y Oficios LAVO muebles, alfombras, limpieza de oficinas, departamentos. Garantizado, 3150296, 0989354716.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
Locales Comerciales ARRIENDO oficinas, renta económica, edificio Santa Clara, 0997155608, 2499601.
Se Ofrece
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales AUTOMÓVILES taxis ejecutivos necesitamos, ofrecemos trabajo. Ingreso gratuito. 2431-375, 0968-070022.
COLEGIO Particular "Cenepa" últimas matrículas, no importa tu edad. Sector El Beaterio, Nueva Aurora, entrada principal por el Tía, a dos cuadras, teléfono: 2696121, 0994814011.
PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
Hogar
NECESITO cobrador con moto y dos vendedores, Sector Sur; 0989-196-728. 0999-842-369.
Muebles y Enseres OPORTUNIDAD juego de sala nuevo de cuero, $950, incluye mesa de centro y alfombra nueva importada. 0987-981851.
ANULO Libreta Ahorros #10038421 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #3001051003 Mutualista Imbabura por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501490109 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Cuenta de Encaje #41204409 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros 1004010633 Cooperativa Imbabura. Isaac Ayala. Perdida. ANULO libreta de ahorros N°000000110171859 Mutualista Pichincha por pérdida.
ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877.
ANULO libreta de ahorros N°190137543 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta de ahorros N°4501736195 y Libreta de Aportes N°4501736198 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO por pérdida póliza 141331895. Mutualista Pichincha.
Oportunidades de Negocios Ventas al toque
ANULO Libreta Ahorros #011197568 Mutualista Pichincha por pérdida.
AHORA auténtica serenata mexicana Mariachi Internacional, puntuales. 2828608; 0997-502060; 0969-000000.
COYOTES Mariachi ya nos conoces, 2081608, 0999726796, 0998573245. con amplificacion.
NECESITO Automóviles trabajo inmediato, 24 horas. Informes: 0987-033-081, 0983-131-292, 3300-526.
VENDEDORES/AS para empresa de inovación tecnologica exelentes comisiones 3909313 www.tegecuador.com
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
ESCUELA de Chefs carreras: Chef de partida, especialización, Chef Pastelero. Chef Center 2235295 Floresta. Legourmet 2649887 Viilaflora. Chef School 2807477 Carcelén.
EMPRESA Importadora automotriz requiere Mecánicos preferible experiencia. Enviar Hojas de Vida al correo electrónico: quitotalentohumano123@gmail.com EXPERTA peinados, cortes. Yaguachi E673 Llona. El Dorado. 2541468, 0995-722232.
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.
Negocios URGENTE Vendo Pañalera, Av. Maldonado, sector Guajaló, $5.500 negociable; 0987759741; 0987129916.
Derechos y Acciones CEDO Derechos- Acciones Compañía Transporte Escolar Legal en Quito. 0994205577.
PÉRDIDA de libreta de ahorro #410010065572 Cooperativa Alianza del Valle pertenciente: Ruben Quillupangui. REPORTO pérdida tarjeta de cuenta constructiva #118005538 Mutualista Benalcázar.
Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430.
20
Sรกbado 11 de octubre del 2014