30 centavitos • Edición 18 911 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 12 de enero del 2013
A Luchito le dieron como a bombo
Díaz no deja morir la foto bien posada Chulla vida Don Germán vivió la época dorada de la fotografía retocada a mano y del revelado químico. Las cámaras digitales lo golpearon, pero él no es fácil de vencer. Su cuartel está en el Centro. p6
.
vida sana EL jengibre destapa la nariz . P20
¡Ya mismito la matriculación! Trámite No tendrá lugar en la Jefatura de Tránsito sino en dependencias del Municipio en Quitumbe. Ojo al calendario. p3
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 12 de enero 2013
2
qUITEÑO La próxima semana, la Politécnica presentará un estudio
Michelena aún sin plaza
El establecimiento que estará destinado a los comerciantes tiene fisuras UN
Av .G
ra l.
Av .J
An
Los comerciantes de la Michelena deberán ser reubicados para la construcción del bulevar que se extenderá desde la av. Mariscal Sucre hasta la Atahualpa. Quito
Av. Tnte. Hugo Ortiz
N
M ar isc
al S
uc r
e
La Michelena
Av .O
so
rio Atahualpa
de nso
N
ulo
Ang
El Vecino
Muchas gracias por el insulto
E
scribí una carta en la que aparte de disculparme por el malestar que causó un titular que se publicó en este Diario, hacía énfasis en que en el fondo el único ‘insulto’ que proferí fue decirle a un club deportivo “mujer”. Algunas personas reaccionaron en Twitter, con todo su derecho de estar en desacuerdo con la carta. Hubo una persona que no halló mejor manera de expresar su desagrado diciéndome a manera de insulto que parecía
o
Al Av.
E
n la primera etapa de la plaza Michelena, las fisuras en el piso son uno de los obstáculos para que la construcción no avance y los comerciantes de la vía del sur tengan un nuevo espacio. Eso sí, con o sin plaza, el bulevar arrancará a mediados de este año. La primera etapa del proyecto se construyó en las avenidas Mariscal Sucre y Alonso de Angulo. Pero, por ahora, la obra está suspendida. Así lo afirmó la administradora de la Zona Eloy Alfaro, Jenny Romo. Según la funcionaria, es necesario identificar las causas de las fisuras encontradas en el piso de la edificación, para determinar si la obra continúa o no. Para definir las causas, la Politécnica Nacional realiza un estudio. Jorge Valverde, parte del equipo consultor y experto en suelos, explica que hay dos posibles causas para las grietas en el piso: una insu-
ficiente separación de las juntas de construcción o que se haya pasado una máquina para el alisado del piso muy temprano. Eso habría ocasionado las fisuras. En el estudio que será presentado el 20 de este mes, asegura el experto en suelo, se establece que no es un caso de mala calidad del suelo. Con esta certeza, para Val-
En la Michelena hay dos asociaciones de comerciantes. Adicionalmente, para el proyecto de reubicación se contempla la organización Mariscal Sucre.
verde es posible seguir con la construcción de la plaza. Esta, según el concejal Eddy Sánchez, presidente de la Comisión de Comercialización, tendrá capacidad para unos 250 comerciantes. Sin embargo, los reclamos de los vendedores no faltan ni las exigencias para ver el establecimiento terminado. Jorge Cuyo, presidente de
Comerciantes de la Michelena se reunieron con autoridades municipales.
la Asociación Michelena, pidió saber la fecha para la culminación de la obra, el modelo de gestión y la forma cómo se repartirán los puestos. Para Jorge Gutiérrez, presidente de la Asociación El Pintado, la administración zonal ha dejado abandonada la obra. Romo descartó el cuestionamiento e indicó que para la segunda etapa se entregaron USD 900 000. El valor total de la obra asciende a USD 2,5 millones. Del mismo modo, la Administradora indicó que el bulevar es un proyecto de espacio público y es una prioridad del Cabildo. Este se extenderá desde la av. Mariscal Sucre y el redondel de la Atahualpa. Además, Romo indicó que los locales serán dados en arrendamiento. Valverde señala que se recomendará reforzar el piso de la plaza para seguir con la construcción.
Hubo quien no halló mejor forma de expresar su desagrado diciéndome a manera de insulto que parecía niño.
que quien escribió ese texto tenía 11 años. Yo no me siento insultado si me dicen niño. Es un halago. Sentirme ofendido por eso sería creer, al igual que el tuitero de marras, que todo niño de 11 años es algo bobo, no sabe expresarse, no tiene ideas. Yo, como muchos, estoy totalmente convencido que no hay seres más inteligentes que los niños y las niñas. Son capaces no solo de expresarse bien sino de pensar de manera más creativa y menos prejuiciada. Así que, estimado amigo, gracias por el insulto.
Sábado 12 de enero del 2013
3
EN LA CALLE
Archivo / UN
Hacia allá se avanza América Latina, de clase media
E
Los seis centros de revisión vehicular seguirán funcionando.
No dejará para el último
Matriculación, en casa nueva
stiman que América Latina y el Caribe puede convertirse en una región, prácticamente, de clase media y ya no eminentemente de pobres. Ese fue un tema central en los debates en un seminario organizado por la Cepal y el Banco Mundial, en Chile, llamado Movilidad económica y el surgimiento de la clase media en América Latina. En noviembre del pasado año, un informe del Banco Mundial indicó que en la última década la clase media creció en la región un 50 % y por primera vez igualó el porcentaje de población de clase media y de pobres en la región. La población de clase media en la región aumentó de 103 millones en el 2003 a 152 millones de personas en 2009. Los países con un mayor porcentaje de clase media son Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay, mientras que al otro lado de la vereda se sitúan Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras y República Dominicana. / Efe
Venezuela Maduro volvió a Cuba para ver a Chávez
Autos nuevos deberán ir a Quitumbe para ser matriculados. La revisión será dodne siempre.
E
ste 21 de enero arrancará el proceso de matriculación vehicular, pero pro primera vez estará a cargo del Municipio y ya no de la Policía Nacional. Así fue establecido en las leyes. Por ello, ya no se realizará ningún trámite en cuanto a matriculación en la Jefatura de Tránsito, ubicada en el sector de San Carlos, en el norte. Como el Cabildo comienza a asumir las competencias del tránsito que por ley le corresponden, adecuó un terreno ubicado en el lado oriente de la Terminal Quitumbe, sobre la av. Condorñan, en el sur de Quito, para desarrollar el trabajo que se hacía en la Jefatura de la Policía. Según Carlos Páez, secretario de Movilidad, en Quitumbe se atenderá los trámites de improntas, cambio de propietario del vehículo, certificaciones (gravamen, matrícula, poseer o no vehículo e historia vehicular), entrega de placas y duplicados de placas, matrícula y documento de circulación, cambios
Calendario Placas terminadas en: Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Particular Atrasados 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Todos
de color y matriculación de vehículos de remate, rifas y sorteos. El sitio El lugar destinado para estos trámites es un espacio que tiene capacidad para 130 vehículos. Habrá 10 personas destinadas a sacar la impronta y 14 ventanillas de atención. En Quitumbe, se atende-
rá de lunes a domingo, de 08:00 a 17:00. En los tradicionales seis centros de revisión vehicular de la ciudad se podrá realizar el chequeo mecánico, renovación de la matrícula y obtener permisos de circulación y certificaciones. Ahí atenderán de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 y los sábados de 08:00 a 12:00. La Agencia Nacional de Tránsito seguirá haciendo las placas y las entregará al Municipio para que a su vez las de a los dueños de los vehículos nuevos. El secretario aseguró que se tendrá un ‘stock’ que abastecerá la demanda. Durante los últimos días de este mes, se atenderá a los conductores que no realizaron el trámite el año pasado. Ellos deberán pagar una multa de USD 25. Desde febrero, arranca la calendarización con los vehículos privados cuyas placas terminan en 1, en marzo los que terminen en 2 y así sucesivamente hasta que en noviembre se matriculará a los que tengan placas terminadas en 0.
El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, volvió a La Habana para ver al mandatario Hugo Chávez, poco después de que los presidentes de Argentina y Perú llegaran también a la isla. “Voy a continuar ese trabajo que hacemos de reunirnos con el equipo médico”, había dicho en Caracas.
Pesca La veda del cangrejo arrancará el 15 de enero El Viceministerio de Acuacultura y Pesca aclaró que la veda de los cangrejo rojos (Ucides occidentalis) y azul (Cardisoma crassum) comenzará el 15 de enero y se extenderá hasta el 15 de febrero en todo el territorio del Ecuador. Inicialmente se había dicho que la veda arrancaría el 1 de marzo.
Facebook Estudian cobrar por asegurar arribo de textos Facebook estudia desde diciembre la cantidad que podría facturar a sus usuarios -de hasta 100 dólares- para que estos estuvieran seguros de que un mensaje llegará correctamente a la casilla de recepción de un destinatario que no forma parte de su lista de amigos. / AFP
4
EN LA CALLE
Sábado 12 de enero del 2013
Mario Egas/ UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
Pomasqui
Irrespeto a puente angosto Los carros pesados van por la vía Santa Teresa. Está prohibido. Evelyn Jácome/UN
L
Los adoquines están esparcidos por la calzada, por el sector del redondel de la Atahualpa.
Los adoquines de una vereda en la av. Atahualpa se están desgranando
S
e supone que una vereda es un sitio seguro por donde los peatones pueden caminar. Pero, en un tramo de las avenidas Teniente Hugo Ortiz y Alonso de Angulo, en el sur, una vereda es un peligro. La razón: el adoquín se está desgranando. Así es. Lo que sucede es que los adoquines del sitio están removidos y esparcidos por la calzada. Aparte de que afecta el ornato, al caminar por allí uno puede tropezar con los escombros. Este problema ocurre en dos tramos de la acera. Por eso, los transeúntes solicitan al Municipio el arreglo de la vereda, antes de que se salgan todos los adoquines.
Lamentablemente algunos están rotos y deben ser reemplazados. Esto mismo solicité a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), ojalá y vayan pronto. Usted puede insistir llamando al teléfono 1800 366677. Eso sí, voy a pedir a los amigos conductores que no se estacionen sobre las aceras, porque esa es una de las causas que ocasiona que el adoquín se destruya. Tenemos que respetarnos y también cuidar el bien público. Mientras tanto, si van a caminar por el sitio les recomiendo hacerlo con los ojos muy abiertos, para no caer. No hay señales de advertencia en el sitio.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
luchotrancon
os letreros son claros en lo que dicen: “Prohibido el paso a vehículos pesados”. El mensaje está en ambos lados de un puente angosto en la calle Santa Teresa, en Pomasqui. Sin embargo, pese a la advertencia, los usuarios no obedecen. En cinco minutos, 10 vehículos pesados cruzaron el puente de un solo carril, pero habilitado para la doble circulación. Para cruzar, los conductores deben esperar a que terminen de cruzar aquellos que vienen del otro lado. Volquetas, camiones y hasta buses utilizan a diario este puente para ir desde Pomasqui hasta San José de Morán (en Carapungo) y viceversa. Los choferes de los vehículos pesados prefieren no hablar del tema. Cuando se les pregunta por los letreros que prohíben el paso de este tipo carros, unos aceleran y se marchan, otros se ríen y dicen que es un atajo. El puente es utilizado, además, por cientos de familias que habitan en barrios como Veintimilla, El Común, Santa Rosa y Ciudad Bicentenario. Es decir, por el viaducto (que no tiene veredas) también
Ayer en la mañana un camión mezclador circuló por el estrecho puente.
dades vienen cada 20 minutos. Si no fuera por ellos estaríamos fregados”, advierte la joven, quien junto a sus dos hijos esperaba un bus en la calzada, por-
que no hay paradas. La Secretaría de Movilidad se comprometió a hacer una inspección para verificar el problema y a intensificar, con la Policía, los controles del paso de vehículos pesados en detalles de la vía la Córdova Galarza y en el sector de Pomasqui. La autoridad aclaró que La vía Santa Terecia Carapungo, sin tener sa va a la Ciudad Bicen- que cruzar por el redon- la solución no es retirar la línea de buses de la zona, tenario. Por allí, también del de El Condado, en pero habrá que evitar conpasará la ampliación de donde se construye un tradicciones con la norma. la Simón Bolívar. paso deprimido. La ampliación de la Simón Bolívar se conectará Este puente angosto Hay otras dos vías alen dos puntos con la Córes una de las alternatiternas por San Antonio vas para ir del sector de y La Pampa. Todas van a dova Galarza, esto aliviará el tránsito por el puente. la Mitad del Mundo haSan José de Morán. cruzan peatones. Fernanda Carranco, vive en La Marqueza, cuenta que la única línea de buses, Kimera, pasa por ese puente angosto. “Las uni-
La Armenia
Las mejoras llegaron al barrio San Juan
E
l mal estado de la calle José Pino de Icaza, en la intersección con la Felipe Borja, en el barrio San Juan de la Armenia, será cosa del pasado. Miguel García, morador del sector, está contento porque se inició el adoquinado de la vía, que antes era de tierra. “Por fin estará en buen estado y podremos caminar con tranquilidad”, señaló.
Viviana Macías/ UN
Esta obra forma parte de la construcción del Punto Seguro que se levanta en la zona. Según la planificación, la inauguración sería a finales de este mes. Además de la mejora de la calle se arreglan las canchas de basquetbol y vóley, así como las aceras que circundan la iglesia. También se habilitará una pequeña plaza con sus respectivas bancas.
Los obreros colocan el adoquín en la calle José Pino de Icaza, que era de tierra.
Sábado 12 de enero del 2013
5
EN LA CALLE
Mayra Pacheco/ UN
súper
ultimito Óscar Reyes/UN
En el norte Se iniciaron obras en el cementerio de San Antonio
E Los trabajos de adoquinado empezaron esta semana. Culminarán en marzo.
En Carapungo
Otra Galo Plaza en el norte
L
os trabajos de adoquinamiento de una de las principales arterias viales de Carapungo, en el norte de la ciudad, empezaron esta semana. La Administración Zonal de Calderón escogió el nombre del célebre ex presidente Galo Plaza Lasso para bautizarla. Esta ruta será una de las vías alternas para el ingreso y salida de Carapungo. La Galo Plaza beneficiará a más de 70 000 habitantes. La calle tiene una extensión de 1 350 metros por 12 de ancho. Actualmente cruza por la
urbanización Puertas del Sol y su adoquinamiento está a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop). Para Gustavo Torre, morador del sector, los trabajos al momento causan problemas. Se genera una fuerte polvareda, que ingresa hasta los domicilios y afecta a quienes están en los alrededores. Sin embargo, está pendiente del avance de la obra, y tiene expectativa de que se inaugure lo más rápido posible . “Esta vía siempre estuvo descuidada, pero con el
arreglo tendrá mucho más movimiento, y nos beneficiará a los moradores”. La obra arrancó con la remoción de la tierra. Luego se colocará la base y sub-base para concluir con la instalación de los adoquines. Esta vía ya disponía de bordillos, que fueron construidos el año anterior. El adoquinado se lo realiza por contratación directa, y según funcionarios del Municipio tienen previsto que culmine en el mes de marzo. Mientras duren los trabajos, se recomienda circular con precaución.
l muro del cementerio de San Antonio de Pichincha, en el norte de la ciudad, era tan bajo que colocaban sobre él fundas de basura y desperdicios. La poca protección del muro facilitaba el ingreso de algunas personas al camposanto, donde se dedicaban a fumar, libar y a irrespetar las tumbas. Eso generaba desorden y también inseguridad. Por estas razones, Ofelia Dávila, presidenta de la Junta Parroquial, cuenta que a inicios de la semana pasada empezaron los trabajos de remodelación. El propósito es mejorar el espacio físico y evitar que desmanes sigan ocurriendo en su interior. Dentro de las obras está previsto que se realice el adoquinamiento en la parte interna del cementerio. También se elevará el muro hasta tres metros de alto. La inversión fijada asciende a USD 63 000. El plazo para la entrega de los trabajos es hasta finales de febrero próximo. Los vecinos del sector apoyan la intervención en el camposanto, pues lo consideran un lugar de respeto.
En la gasolinera hay cuatro tachos de colores.
Se clasifican los desechos
A
yer le acompañé a mi papá a poner combustible en su carro. Fuimos a la gasolinera de Petrocomercial, ubicada en la esquina de las avs. Eloy Alfaro y Amazonas. Allí tienen cuatro contenedores metálicos para clasificar la basura. Para que la gente se oriente, los recipientes son de diferentes colores. Los hay verde, azul, amarillo y negro. En la parte
frontal se indica el tipo de basura. Por ejemplo, en el verde se depositan los desechos orgánicos. Los otros sirven para papel, plástico, cartón y hasta para la basura contaminada con hidrocarburos. Las personas también pueden botar en estos tachos las lámparas fluorescentes y los cartuchos de las impresoras. Me pareció interesante que se motive a reciclar. Mayra Pacheco/UN
el buen
ejemplo
Mario Egas/ UN
Propaganda electoral es retirada En el sector del Puente de Gualo, en el norte. Personas que dijeron ser obreros del Municipio retiraron la propaganda política que, dijeron, no contaba con la autorización. Los afiches estaban colocados en los postes de alumbrado público.
Los moradores elaboraron las estructuras.
Vecinos colocaron canastas
L
os moradores de la calle Teodoro Gómez de la Torre, en el sur, se organizaron para recolectar la basura. Desde la esquina de la calle Moraspungo hasta la Pinllopata (una cuadra) se colocaron cestas metálicas para que no se depositen las fundas de basura en la vía. Las estructuras fueron elaboradas por los vecinos. Se usaron varillas
metálicas y un poste para sostener la canasta. En promedio, estos recipientes miden 60 por 40 centímetros. Jaime Churo, morador, comentó que la iniciativa surgió hace un año. Antes usaban tachos de plástico. Con este mecanismo se evita que los perros callejeros rompan las fundas de basura y esparzan los desechos.
6
EN LA CALLE
Sábado 12 de enero del 2013
chulla vida Vicente Germán Díaz
Media vida de película
Este quiteño nació en La Tola en 1943. Montó la primera Foto Estudio Díaz en 1966. Por Víctor Vizuete E.
P
ara Vicente Germán Díaz Pilco, el refrán ‘Cualquier tiempo pasado fue mejor’ no solo es una sentencia; es la más absoluta y cruda realidad. Todavía rememora, como en un ‘flashback’, los días cuando en su estudio fotográfico trabajaban cuatro técnicos, quienes no se daban abasto para tener listas las fotos tamaño ‘carnet’, que necesitaban niños y adolescentes para matricularse en las escuelas y los colegios. Con el saudade desbordándose por sus pícaros ojos de duende, este toleño nacido el 21 de enero de 1943 habla con una voz pastosa y suave, como envuelta en felpa y humedecida por la nostalgia. “Las colas eran tan largas como en las épocas de primeras comuniones. Y nunca faltaban los bautizos o matrimonios que
requerían de mi trabajo”, recuerda este quiteño pequeño y flaco, lleno de arrugas en las comisuras de ojos y labios, y pintado con plateado las sienes y el bigote bonachón. Fue un tiempo largo, que duró desde 1966 hasta los 90. De pronto, como un ave de rapiña, irrumpió la tecnología y puso al pie del cadalso un negocio floreciente, que proveyó para comprar una casa en Monjas Orquídeas, un estudio en el primer piso del Edificio Central (Guayaquil y Olmedo) y la educación para cinco hijos, todos profesionales: dos de ellos expertos en el oficio del progenitor pero que se ganan la vida con profesiones más rentables. Las nuevas cámaras digitales, cuyo clic puede ser accionado por el niño más despistado, puso la paleada final sobre el féretro de la vieja manera de hacer fotografía.
La promoción turística Me gusta la promoción turística que se da a la provincia de Pichincha y de Quito específicamente, por medio de los letreros que se han colocado en toda la Autopista General Rumiñahui. Si uno presta atención
El maestro posa con su cámara de placas Super Speed Graphic; al fondo, algunos de sus trabajos.
No llegué a la fotografía por vocación sino por descarte. No obstante, cuando conocí sus secretos me aferré a ella como un adicto. Un cuñado me inició en la cofradía y tuve grandes maestros, como los señores Crespo y Silva. Hoy no concibo mi vida sin hacer fotos.
Una tarea que, con don Germán, tuvo sus períodos gloriosos de la mano del papel fotográfico, la cámara de placas Super Speed Graphic, el revelado con químicos como
a los mensajes que allí están se da cuenta que en la provincia hay muchos sitios lindos por recorrer con los amigos y en familia. Es bueno que se promocione, eso atrae visitantes y mejora la actividad comercial. Guido Alcívar, Conductor
el bromuro y el sulfito; y el retoque final a mano, tanto de negativos como de positivos. Ahora, Foto Estudio Díaz, un negocio que nació en marzo de 1966
entre las calles Venezuela y Olmedo y que desde 1988 atiende en su propio local, parece un búnker de guerra del bando perdedor. El sitio -dos cuartos y una bodega- se muere de soledad. El aire parece hecho de cristal y la estancia semeja una burbuja sin más guiños decorativos que las 32 fotografías, en todos los formatos, que adornan las paredes de la recepción y son testimonios vivos de su arte que agoniza. Las largas colas de otrora
Desorden en el Corredor Estoy cansado de la aglomeración que hay en el Corredor Sur Oriental. Esto se intensifica en horas pico. A esto se suma que las personas no respetan las filas. Con tal de lograr subir al bus, los
son dolorosos alfileres de recuerdos. Hoy, solo recibe de tres a cuatro clientes diarios, no más. Uno de ellos, Blanca Morales, se confiesa incondicional de don Germán desde hace medio siglo. Y cancela USD 2 por seis fotos carné que el maestro le entrega en un abrir y cerrar de ojos. Es que la vida continúa. Observe un video y una fotogalería de Germán Díaz.
pasajeros se suben a empujones, incluso hay niños que viajan con las mochilas atoradas entre las puertas de las unidades. Se requiere una mejor organización, tanto de los pasajeros como de quienes organizan las frecuencias. Luis P. Usuario
Sábado 12 de enero del 2013
Allanamiento
Decomisan armas en un taller ilegal Los uniformados encontraron revólveres, escopetas y cartuchos. No hubo detenidos. Archivo Particular
L
a orden de allanamiento llegó desde el Juzgado Segundo de Garantías Penales. Con el documento, los agentes de la Policía Judicial de Pichincha (PJP) viajaron hasta Imbabura y registraron el inmueble. Los uniformados inspeccionaron cada uno de los dormitorios de la casa de dos pisos. En la primera planta, hallaron un taller donde aparentemente se fabricaba armamento artesanal. En la requisa, los policías decomisaron seis revólveres, cinco escopetas, dos cartucheras, 90 cartuchos y herramientas (tornos, prensas, tubos y pinzas). El operativo, en el que participaron agentes de la PJP y del GOE, se efectuó la tarde del miércoles último en la parroquia San Roque, en la provincia de Imbabura. La mañana de ayer, Ramiro Ortega, jefe de la PJP, explicó que esta operación se efectuó tras algunas semanas de investigaciones. “Es una estrategia que tiene como fin disminuir la comercialización de armas de fuego en nuestro país”, señaló el oficial. Según los agentes, en el allanamiento no se registraron detenidos. Las armas decomisadas fueron trasladadas a las bodegas de la Policía Judicial.
L
a gente no hace caso. Otra vez, sacapintas asaltaron a una pareja que no había pedido resguardo policial y perdieron USD 6 000. El robo ocurrió al mediodía de ayer en la av. Real Audiencia y Bellavista, en el norte de Quito. Según los agentes, poco antes del atraco, las víctimas retiraron el dinero de un banco ubicado en la av. Galo Plaza Lasso. En el camino, la pareja estacionó la camioneta Ford F150 unos 20 segundos.
La Policía halló un casquillo en la escena del asalto.
En ese tiempo, dos sacapintas los sorprendieron. El conductor forcejeó con los desconocidos y estos dispararon al vehículo. Solo ahí, la víctima entregó el dinero. Por suerte, nadie
resultó herido. Este es el segundo asalto al estilo sacapintas que se registra en Quito en la última semana. En los dos casos, las víctimas no pidieron apoyo policial.
UN
N
En el taller clandestino, los agentes encontraron herramientas, revólveres y escopetas.
El operativo se realizó a las 15:43 del pasado miércoles en una casa ubicada en Imbabura.
Joven violada está embarazada de 5 me-
E
Víctima no pidió apoyo Dos sacapintas robaron USD 6 000
Pareja detenida en Cumbayá ¿Robaban accesorios de vehículos?
Sospechoso fue detenido
l examen médico ginecológico resultó positivo. Luego de los análisis, los médicos comprobaron que la mujer fue abusada sexualmente. Cinco meses después de la agresión, Luis M., el principal sospechoso, fue detenido. Agentes de la Policía Judicial de Pichin-
7
EN LA CALLE
cha lo capturaron ayer en la calle Susana Letort, en el sector de El Beaterio, en el sur de la ciudad. Pese a que los uniformados prefirieron no revelar el nombre y la edad de la víctima, se sabe que la mujer quedó embarazada tras la agresión sexual. Según los policías, la víc-
tima tiene cinco meses de gestación. Los uniformados añadieron que el ataque ocurrió en un hotel. La denuncia señala que la mujer fue llevada a la fuerza a una habitación. Luis M., de 37 años, recibió prisión preventiva por el delito de violación.
i Jorge Ch. ni Patricia F. pudieron responder a la Policía de dónde habían sacado las piezas de autos. Además, no presentaron ningún documento de respaldo. Por eso, los agentes los detuvieron el jueves último. Según sus investigaciones, la pareja estaría implicada en el robo de accesorios de vehículos. Ayer, los uniformados indicaron que en la camioneta en la que viajaban los sospechosos se hallaron
La Policía Judicial presentó ayer las evidencias
varias piezas de autos (cerebro, tacómetro, depurador de aire, etc.) Además, los agentes decomisaron herramientas con las que los sospecho-
sos supuestamente abrían las puertas de los autos que luego eran desmantelados. Hasta la tarde de ayer, la pareja esperaba la audiencia de flagrancia.
8
Sábado 12 de enero del 2013
EDITORIAL Licencia y campaña
N
o solo el presidente Correa -a partir del 15 de este mes- sino también varios funcionarios gubernamentales o afines harán uso de licencias para dedicarse con más libertad y tiempo a las campañas políticas en marcha. Durante un mes el Presidente aprovechará la licencia que le fue concedida por la Asamblea. En realidad, Correa aplica el concepto de “campaña total” y permanente desde que asumió el poder, en enero del 2007. Ya es de imaginarse cómo impulsará su tarea electoral cuando ya no tenga ocupaciones inherentes a su alta fun-
El objeto de toda discusión no debe ser el triunfo, sino el progreso. Joseph Joubert / Ensayista
¡que sequía! kléber
ción. El suyo es un caso singular de acción en pos de votos y eso le convierte en favorito para el 17 de febrero. El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, igualmente, está entrando en un período de licencia para acompañar a su Jefe en la campaña política. Hubo reclamos por la acción gubernamental de los medios públicos y él intervino para que concedan también espacios a los otros postulantes, como en realidad se ha visto en los últimos días. Un tercero en campaña es el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, como hincha del Jefe.
Revelan que “las piernas no dejan dormir”. También otros órganos. Lucio afirma que ha madurado como el Vicepresidente venezolano. El pastor ofrece el Ministerio de los pobres con míseros fondos. Tal Ministerio serviría para dar empleo a mendigos. En vez de Ministerio los pobres preferirían que les aumenten el bono. Alvarito impulsará la minería, pero solo de la plata. El coronel no metería la mano en la Justicia como lo hizo con la Pichi.
Liga
Legalización
Soy hincha del Deportivo Quito. (Luis) Chiriboga (presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol) con su sonrisa sardónica quiere imponer a Liga Deportiva Universitaria lo que él cree. Pero pienso que esta institución no se dejará ya que afecta sus intereses. Además, creo que si Chiriboga se considera un presidente ecuánime debe repartir los dineros de los derechos de TV de una manera igual a todos los equipos de la Serie A y en menor cantidad a los equipos de la Serie B pero asimismo en una cantidad igual para cada uno. Esto es de un buen padre.
Perplejo miro las noticias que indican que a partir de marzo los taxis informales que por una u otra razón no concluyeron la legalización (tendrán plazo hasta marzo), como es mi caso que soy un migrante que vuelvo a mi patria querida y al no encontrar un trabajo debido a mi edad (50 años) me dedico a laborar en mi vehículo ofreciendo un servicio honrado como taxi. Pero para el Ilustre Municipio de Quito acaso por tomar este tipo de medidas se puede decir casi criminales contra nosotros los informales. Entonces me doy cuenta que es la única actividad (la de taxi informal) que es penada,
Milton Silva
criminalizada, perseguida por policías metropolitanos y nacionales peor que si fuéramos unos autenticos delincuentes. Pero lo paradójico es que: si un vulgar delincuente roba menos de 500 dólares solamente podría ir unos pocos días a la cárcel y luego sale y no ha pasado nada. No es sujeto a multas ni le retienen su vehículo por 30 días. Gracias alcalde Barrera porque seguramente este es su Quito del Buen Vivir o si no, ofértenos un empleo en su Municipio a todos los migrantes que regresamos después de apoyar a la economía del Ecuador con nuestras remesas. Este es el triste final para nosotros que nos atrevemos a volver
creyendo que podemos ganarnos el pan de cada día para nuestros hijos. Pero por eso podríamos ser sujetos a semejante salvaje y criminal penalización. William René Campaña
Confesión Aparte de mentiroso Pedro Delgado, ex presidente del Banco Central, es sinvergüenza y desubicado. ¿Cómo puede decir que la denuncia no tiene validez porque no se dice la ciudad donde falsificó el título? Señores, hay una premisa que dice. “A confesión de parte relevo de prueba”: él admitió haber falsificado el título, entonces qué más necesita el fiscal. Xavier Reyes
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 12 de enero del 2013
9
EN LA CALLE
¿Por qué será?
Una calle en ‘honor’ a la tesis de Jorgito Glas En Guayaquil se le ‘cargan’ al compañero de fórmula del ‘Presi’ UN
P
osiblemente Jorgito Glas, el candidato a ‘vice’ del Mashi, nunca pensó que una calle llevaría su nombre. Y menos que tan magno hecho sería porque, al parecer, en su tesis de grado copió alguno que otro parrafito de la página Rincón del Vago. Pues resulta que desde ayer, una calle del Guayaquil lleva un nombre casi idéntico al del pana del ‘Mashi’ Presidente, que quiere reemplazar a Lenín Moreno en la ‘Vice’. “Av. Copiadora Jorge Glass”, fue el nombre que escogieron miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) para bautizar a la popular calle Delta, frente a la Universidad de Guayaquil. Esa calle Delta es popular por la cantidad de copiadoras que hay, donde los universitarios no copian tesis como algunitos, sino que reproducen libros. “Esto es un acto simbóli-
Miembros de la FEUE pusieron 14 rótulos en honor a la tesis de ‘Jorgito’
co, todos sabemos quién es el copión de tesis”, respondió Rojas al preguntarle por qué habían escrito en las placas ‘Glass’, pues el apellido del candidato en verdad solo tiene una ese. El dirigente pidió al presidente encargado Le-
nín (que hace igual o más campaña que el Mashi), que apoye la investigación a Glas (con una sola ese), a quien lo acusan de supuesto plagio en su tesis. Pero las sorpresas para Glas no pararon ahí. Como tanto se han ensañado en
criticar su magna tesis, sus panas de A. País decidieron darle un alegrón. Por ello, resolvieron inaugurar una central con su nombre completo: Ingeniero Jorge Glas. Así que no tiene de qué quejarse: dos nombres en un solo día.
notas
y chismes Por Jorge Ribadeneira Por nuestros lares sigue la campaña con miras a la jornada electoral del 17 de febrero. El Jefe Rafico y los otros candidatos no descansan. Mientras tanto en la Venezuela de Chávez y Maduro sigue en pie la expectativa por el desenlace. ¿Cuál es el estado real de la enfermedad del Coronel? ¿Cómo va a terminar tan dramática historia? Son las preguntas que flotan en medio mundo. El Jefe Rafael no para. Va de un lado al otro del país y así seguirá hasta que se cierre la campaña electoral. En las últimas horas se dio unas vueltas por los barrios populares de Quito, entre ellos, el famoso y grande Comité del Pueblo. No hay duda. Quiere ganar en primera vuelta y dar una paliza que nadie olvide. También recorren sus circuitos los postulantes a la Asamblea. Dos de los más cono-
cidos estuvieron en los medios en las últimas horas y reiteraron sus críticas al Jefe. Mi general Paco (Moncayo) dijo que no van a durar eternamente los jueces que tengan visos “istas” -como gobiernistas o correístas-. Lourdes Tibán logró un espacio y mostró que mantiene sus niveles de elocuencia. Va con las izquierdas de Alberto Acosta. Alvarito hizo algunos regalitos en Santa Elena. Lucio reiteró que no cree en las encuestas criollas y que solo cree en las de carne y hueso y que allí no le va mal. Alberto Acosta sigue gastando suela y dando codazos a su ex amigo Rafael. Lasso se dedicó a las entrevistas y no pierde su ritmo. Norman y Mauricio siguen en lucha aparte. Zavala avanza con su evangelio. Hasta el lunes.
@UNquito mivoz@ultimasnoticias.ec
Juntitos y ‘casi’ revueltos... En época de campaña, los seguidores de los candidatos no tienen más remedio que compartir la vereda. Aunque se ‘odien’ políticamente, no les toca de otra más que hacerse los locos cuando se ven. Eso ocurrió ayer en la Amazonas y Eloy Alfaro, donde coincidieron militantes de Alianza País y el PSC.
10
Patricio Ramos / UN
Las
pepas Tulcán Se construye un colector En Tulcán se construye un colector para evitar que el agua de la lluvia de esta época cause problemas en el centro y sur de la capital carchense. La obra tiene una inversión de USD 270 000. Red. Sierra Norte Los hombres de mar naufragaron el martes frente a las islas Galápagos.
Manta
19 pescadores se encuentran a salvo Los familiares los recibieron ayer en el puerto manabita luego de haber sido rescatados.
Redacción Manta
F
amiliares, esposas, hijos y amigos de los 19 tripulantes del barco atunero Ljubica M se concentraron en Manta (Manabí). La nave se quemó el martes 8 de enero y luego naufragó cerca de las islas Galápagos. Los pescadores rescatados llegaron ayer a las 07:00 en el pesquero Ginno D. Tras saltar de la embarcación en los muelles pesqueros del puerto de
Manta, los pescadores se dirigieron a un bus y salieron rumbo a la Capitanía del Puerto, ubicada en el malecón de la ciudad. Ahí eran esperados por sus familiares. Víctor Quinde es uno de los tripulantes. Salió del bus y corrió hacia su esposa, Elizabeth Arias. Ambos, junto a sus tres hijos, se abrazaron y dieron gracias a Dios por haberlos traído vivos a tierra. “Como no escuchaba su voz y la última vez fue el jueves no estaba tranquila, mi Víctor nos llamó desde
En la pesca de atún Marcelo Isaza, funcionario de la Capitanía del Puerto de Manta, dijo que los 19 tripulantes del Ljubica M llegaron sanos al puerto manabita. El barco atunero Ljubica M era una embarcación con capacidad para 200 toneladas de carga. En el instante que se produjo el incendio, la tripulación atrapaba un cardumen de 40 toneladas de atún. Las aguas
Sábado 12 de enero del 2013
EN LA CALLE
estaban tranquilas y no había mucho oleaje. El incendio se propagó con rapidez en el interior del cuarto de máquinas y se formó mucho humo. La humareda impidió que los tripulantes pudieran ir a la zona del flagelo para controlarlo. En la zona donde se hundió el barco Ljubica M hay 2 800 metros de profundidad.
el teléfono satelital del Ginno D”, decía entre sollozos. Los otros 18 tripulantes también se encontraron con sus seres queridos. “Hemos vuelto a nacer, pero seguiremos pescando, somos hombres del mar”, dijo José Torres, capitán del Ljubica M. El domingo último, “navegábamos frente a la isla Isabela en Galápagos; eran las 14:00 y estábamos en faena de pesca, cuando de pronto escuchamos una explosión”, recordó. Después del aterrador estruendo el fuego y el humo se concentraron en la parte baja de la nave, contaron ellos. Se presume que una falla en el cuarto de máquinas originó el incendio. “No pudimos hacer nada, simplemente los 19 nos subimos a la panga (una embarcación que se utiliza para jalar las redes) y nos desprendimos del Ljubica M; después de cinco horas se hundió”, contó Torres. Las bodegas del Ljubica M tenían almacenadas 140 toneladas de atún. “Los tripulantes del pesquero Roberto A nos rescataron y luego transbordamos al Ginno D, que venía a Manta”, contó Quinde.
Daule Trabajos en los caminos
Carchi 2 mercados de Tulcán están en remodelación Redacción Sierra Norte
D
espués de la rehabilitación del Mercado Central, el Municipio de Tulcán sigue con el plan de restauración de los centros de expendio San Miguel y Eloy Alfaro. La remodelación del San Miguel avanza satisfactoriamente, asegura Manuel Maji, presidente de la asociación de vendedores. “La primera etapa, que está casi lista, albergará a cerca de 60 vendedores de frutas y verduras”. En la segunda fase se adecuarán 500 puestos, a fin de acoger a los vendedores que se ubican actualmente a lo largo de las calles Olmedo y Tarqui. “Al concluir la obra que-
remos eliminar las ferias callejeras de los jueves y domingos, para que los vendedores ingresen al mercado”, explicó Julio Robles, alcalde de Tulcán. En principio se dio una partida de USD 114 000 para el derrocamiento de mamposterías, contrapisos, retiro de cubiertas… Según Marco Chugá, jefe de Fiscalización del Cabildo, se hará un aumento para giros de negocio (50 en total). También se construirán baterías sanitarias, rampas de acceso... El mercado Eloy Alfaro laborará hasta mañana. El lunes, los comerciantes se trasladarán al sector de Quillasinga, en el norte de la urbe, mientras dura la remodelación del local.
La vía Magro-Estación de Bombeo-Bermejo de Abajo forma parte de los trabajos que se ejecutan en Daule (Guayas). Maquinaria pesada remueve el material pétreo para luego colocar uno nuevo. Red. Guayaquil Los vendedores del mercado Eloy Alfaro se alistan para su traslado al canchón de Quillasinga.
Tungurahua Avanza vacuna contra la aftosa La campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en la ganadería de Tungurahua llegó a 113 287 reses. Esto representa un 99, 62% del total de la meta de la segunda fase de la vacunación en la zona.
Tungurahua 13 parroquias arman una feria en Ambato Redacción Sierra Centro
L
as parroquias de Ambato exponen hoy su producción artesanal, gastronómica, agrícola y artística en Ambato. Se trata de la Feria Interparroquial 2013, que se organiza como parte de la edición 62 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores. Empezará a las 09:00 en la plaza cultural de la Primera Constituyente, que está en la avenida Unidad Nacional y la Bolívar. “Con este evento se trata de resaltar los valores artísticos, culturales y productivos de las zonas turísticas más próximas a la capital
provincial. En esta ocasión contaremos con la participación de 13 parroquias”, dijo Alexandra Jaramillo, presidenta del Comité Permanente. El Comité facilitó los estands, la promoción, coordinación y logística. También se contará con una pasarela en la que desfilarán las reinas de las parroquias Atahualpa, Montalvo, Pasa, Juan Benigno Vela, Picaihua, Pilahuín, Quisapincha, Pinllo, Santa Rosa, Totoras, Unamuncho, etc. Pinllo exhibirá la manufactura de calzado y Quisapincha, la confección de ropa de cuero.
Sábado 12 de enero del 2013
EN LA CALLE
En Morelia, México
En parto natural dio a luz sextillizos Los pequeños están estables. Ella, muy bien. Enrique Castro / AFP
Son cuatro niñas y dos niños. La madre se llama Salud Romero.
México, AFP
U
na joven de 20 años que ya era madre de tres niños dio a luz a seis bebés en Morelia, Michoacán, México. La salud de la madre y los recién nacidos es estable. “El jueves nacieron las hermosas criaturas y se encuentran en perfectas condiciones de salud”, al igual que su madre Salud Romero, informó ayer Patricia Mora, esposa del Gobernador de Michoacán y presidenta honoraria del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esa localidad. Antes de dar a luz, “la joven acudió al DIF para solicitar apoyo de pañales y leche, pues nos comentó que sería madre de seis bebés”, cuatro niñas y dos varones, añadió Mora. El DIF proporcionó pañales, toallitas húmedas, jabón para bebé, esponjas y medicamentos; la dirigente instó a la ciudadanía, organizaciones civiles e instituciones privadas a que donen cunas, ropa o
artículos de bebé. Salud Romero, ama de casa, y su esposo Yoshio Salinas, albañil, ya tenían otras dos niñas y un niño. Es uno de los nacimientos múltiples más numerosos registrados en la entidad durante los últimos años. Se conoció que los niños nacieron por parto natural y se sabe que la joven no se sometió a ningún tratamiento de fertilidad. Los niños están siendo valorados por especialistas; se les reporta estables y solo con bajo peso.
Diálogos de paz volverán el lunes El Gobierno de Colombia y las FARC se preparan para retomar sus diálogos de paz en La Habana el lunes, con el desafío de conseguir en pocos meses unos primeros resultados que sean aceptados por el conjunto de la sociedad tras medio siglo de conflicto armado. / AFP
11
12
EN LA CALLE
Sábado 12 de enero del 2013
UN
en el
Sur
M
uchos piensan que cuando uno se hace cristiano, se vuelve aburrido y bien ‘norio’. Creen que las chicas andan con sacos de cuello tortuga que les tapa todito. Sin embargo, las integrantes del dúo Guerreras de Dios quieren demostrar que todo eso no es así. Maritza Vilche y Bella Querevalú formaron el dúo hace seis meses, y están muy orgullosas de cantarle a Jesucristo. Eso sí, los ritmos son pegajosos y bailables. Interpretan merengue, cumbia y tropi-pop. Lo importante es el mensaje. Las dos fueron parte del extinto grupo Flash Dance. Confiesan que nunca se portaron como diablitas, pero dicen que sí hubo algunas cositas que no le agradaron mucho al ‘Gran jefe’(Dios).
Tecnocumbia Yessy Rodríguez y sus éxitos Hoy, una de las exponentes de la tecnocumbia, Yessy Rodríguez, presentará sus éxitos. Estará también Star Band de Luis Alfredo. La cita en Omega (Av. Maldonado y Quimiag), 13:00.
Buena farra Verónica y sus temas tribales
Maritza Vilche dice que sintió la presencia de Dios en su corazón, y predica la Palabra a través de su música.
Dúo de música cristiana
Las Guerreras predican con ritmo
Dejaron lo mundano y le cantan a Dios Maritza cuenta que en Flash Dance su vestuario era más destapado y sexi. Ahora, siguen manteniendo un estilo juvenil y para nada pasado de moda. También se arrepienten de haber hecho desfiles de cuerpos pintados, utilizando solo un hilito dental ¿Será pecado? Bueno, la cuestión es que ahora quieren dejar atrás el pasado y seguir con su proyecto. Están promocionando dos temas. El primero se llama El AmorQue Tú Me Das, y habla del amor incondicional del gran padre. “Si le damos la espalda a Dios, nos quedamos solos. Con Él, todo se vuelve más fácil”, comenta Bella. Tiene una fusión de ranchera con pop bien bailable. Otras canciones expresan la alegría de haber encontrado a Cristo. A mediados de año tienen planeado sacar un CD con temas inéditos, compuestos por las dos guerreras.
Si quiere escuchar los temas tribales de Verónica Bolaños, le invitamos a una fiesta. Las mezclas serán de DJ Cherokee. La cita es hoy en Super Gaby’s (Av. Maldonado), entrada a La Ecuatoriana, 13:00.
En el
norte Una peña La música de la Ñucanchi Hoy, se presentan José Luis Funes, Yetsary, Los Ruiseñores y Ricardo Oviedo. La cita con los sonidos nacionales es en Ñucanchi Peña (av. Universitaria OE5-186 y Armero), a las 20:00.
en el
centro Sonidos retro Milonga y los mejores clásicos Hoy podrá bailar al son de la milonga. Más tarde, los clásicos desde los años 50 en adelante los disfrutará en una fiesta retro. Cafélibro (Leonidas Plaza y Wilson), 19:00.
Buenos recuerdos La música de Leonardo Favio Los éxitos de Leonardo Favio los cantará José Luis. Junto a él, Jorge Vega y Alfa Voces. La cita es hoy en Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), 20:00.
Buen plan Blankita Cando y las mezclas
Un duelo Anita y Verónica, en un encuentro
Blankita Cando le hará zapatear. Las mezclas con DJ Single. La cita es en Plan B (av. Mariscal Sucre y La Raya).
Un duelo musical entre Anita Sotalín y Verónica Bolaños. En Dance Fashion (Libertad y Vista Hermosa), a las 18:00.
Música Artistas en el ‘Pupo’ Mañana se prenderá la fiesta en el ‘Pupo del mundo’. Se presentarán Ballet Proyección, Melissa ‘La grande’, Los Tres del Pacífico (foto) y los Traviesos del vallenato. La cita en Ciudad Mitad del Mundo, 12:00.
Lo mejor Los DJ de la capital Si quiere escuchar mezclas con los DJ más conocidos de Quito, no se pierda esta fiesta. Habrá sorpresas y muchos premios. La cita es hoy en Chico’s Bar (Salinas N15-21 y Riofrío) desde las 17:00.
Sábado 12 de enero del 2013
EN LA CALLE
13
UN
que
hacer Teatro Un crítica a las naciones
Diana Borja es la actriz que se suma a esta iniciativa.
En confianza
Otro teatro en la sala de la casa Hoy se inaugura un nuevo espacio no convencional para las artes escénicas en la ciudad
H
oy se inaugura un nuevo espacio no convencional para el teatro: se trata de la Casa Teatro Babilón, de la actriz Diana Borja, quien celebra este espacio con una ‘Marathon de teatro’. El nuevo escenario está en la Marco Aguirre N47 204 y Brasil, en el norte. Habrá dos presentaciones que se las detallamos en el recuadro. Eso de tener un teatro en casas es algo que tiene su raigambre en Quito. Las crónicas registran que los Guarderas, unos apasionados del teatro, hacían representaciones para sus amigos en la sala de su casa. Luego, el granero, que quedaba en la parte posterior de la casa, fue habilitado como escenario, y es lo que hoy conocemos como el Patio de Comedias. Quizá es el primer registro de teatros en casa en la ciudad. Ocurrió en los años 70, y tres décadas más tarde, este tipo de escenarios aparecen con mayor profusión en Quito. En 1999, el dramaturgo, actor y director Patricio Guzman fundó El Teatro de la Guaba en el patio de
El Patio de Comedias fue el que inició esta tendencia que merma la carencia de espacios.
La apertura de babilón La ‘Marathon’ inicia hoy a las 10:30 con la Comparsa en el parque de La Concepción. A las 11:00 se presenta desde Chile Jano Mateluna con ‘La clase de títeres de ninguna parte’. La programación continuará a las 21:00 con la obra ‘Bárbara Babilón’. La cita es en la Marco Aguirre n47 204 y Brasil.
una casa de La Magdalena. El espacio desapareció. Pero desde ahí, los teatros en casa no han faltado. Bolívar Bautista fundó el Centro Cultural Komunitario en Chilubulo, y Cuco Teatro abrió un espacio también en el sur. En el Centro Histórico, el actor y periodista Pablo Tatés creó Teatro en Casa, e Iván Morales fundó el teatro Fama en el norte de la ciudad. Este número creciente de nuevos espacios se basa en la gestión cultural de los propios actores que confían en su calidad.
El grupo de teatro La Cuarta Pared llega desde Argentina para mostrar ‘Patria perra’. La agrupación es reconocida por enmarcar sus creaciones dentro del teatro de la memoria, algo reinvindicativo. Las funciones serán de jueves a sábado a las 20:00, y los domingos a las 18:30, en Casa Malayerba, Sodiro 345 y 6 de Diciembre.
Taller Goce de los beneficios del baile Aprenda la Danza del Vientre y disfrute de sus beneficios. La sala Mariana de Jesús de la Casa de la Cultura ofrece cursos: los martes y jueves, de 09:00 a 10:30 y de 18:30 a 20:00, y los sábados de 10:30 a 12:30.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 12 de enero 2013
14
FUTBOLERO Albos celebraron sus 83 años
Carnaval de advertencia Los hinchas tuvieron a Luis Chiriboga en la punta de la lengua. Alegría universitaria en Quito.
María I. Valarezo / UN
H
ace un mes a la Muerte Blanca (MB) se le ocurrió hacer un banderazo para celebrar los 83 años de fundación de Liga Deportiva Universitaria y ayer la iniciativa convocó a más de 2 mil personas. La concentración se inició a las 16:00, con unos 100 hinchas, cuatro bombos y 13 sombrillas frente a la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, lugar donde se fundó este club. Tras 15 minutos de cánticos, se dirigieron a la Plaza Indoamérica, en la acera que limitan el centro educativo y la avenida América. Luego que el grupo se hiciera más grande, ingresaron a la Universidad para ubicarse frente al Teatro, allí permanecieron más de una hora, sumando ya más de 1 500 hinchas en la concentración. El respaldo “Este carnaval es para apoyar a los Paz (Rodrigo y Esteban), en su pugna con Luis Chiriboga, para que él sepa que Liga no está sola”, gritaba Guillermo Arroyo, para quien la llegada de Luis Fernando Saritama a la ‘U’ fue un ‘shock’. “Pedimos renovación y los dirigentes cumplieron”, añadió el hincha. “El éxito de esta convocatoria fue hacerlo en redes sociales”, dijo Manolo Reyes, líder de la barra los ‘Lobitos de Liga’, quien dijo que la idea de la MB se difundió por todas las páginas de Facebook de hinchas de Liga, además que se utilizó también Twitter. “En Facebook hay páginas de hinchas en Nueva
Toco y
me voy
En el mejor momento del banderazo, más de 2 mil hinchas del cuadro universitario llegaron hasta la zona de la Indoamérica, ayer.
Cumplimos 83 años de vida institucional, vida forjada en valores y principios. Esteban Paz
York, Miami y Chile. En estas también se dio a conocer sobre esta fiesta”, explicó Reyes. “Hay varias páginas de Facebook de la MB, porque nos cierran y las volvemos a abrir”, señaló Oswaldo Lara, quien no quería dar mayores detalles sobre su barra. En las redes sociales, el espacio se ganó desde temprano. La etiqueta de #Los 83AñosDeGloriaLDU se tomó el primer lugar de los temas más hablados en el Twitter, tanto a nivel de la capital como del país. A los tradicionales cánticos, la MB llevó humo
blanco, bengalas y voladores a su festejo. Los pilares donde están las efigies de los indígenas más destacados de América, ayer sirvieron cómo enganche para algunas banderas. La aglomeración de hinchas permitió que ingresara licor a esta zona, sin que la guardianía intervenga. Una de los que más se benefició de esta aglomeración de hinchas fue Hermelinda de Boada, quien expende caramelos en el Teatro Universitario. Dedicada 75 años a esta labor, ayer vendió 8 cajetillas en cigarrillos sueltos.
“Hay días buenos, como este. Pero lo bueno sería que no nos muevan de este sitio, porque la otra semana ya he de estar en el Teatro Bolívar y la otra en el cine Alhambra”, dijo. Celebran camellando Esteban Paz, en Mach Deportes, contó que este nuevo aniversario de Liga Deportiva Universitaria lo celebró “trabajando, como todos los años anteriores”. Hizo énfasis en que, luego de un año difícil como el 2012, la historia de Liga se encuentra forjada “en valores y principios, siempre con grandes objetivos”.
La fundación de Liga Deportiva Universitaria se registró un 11 de enero de 1930, en los claustros de la Universidad Central del Ecuador. Liga registra títulos a nivel amateur, regional (interandino), profesional e internacional, siendo el único club del país que ha logrado tal marca. Es el club más antiguo vigente, del fútbol quiteño.
Sábado12 de enero del 2013
15
EN LA CANCHA
La pretemporada avanza en Quito
Fin de semana decisivo
por todas
las canchas
¿Qué harán los clubes capitalinos entre hoy y mañana? Eduardo Terán / UN
L
os plazos se acortan. Cada vez estamos más cerca del inicio del torneo nacional 2013 y los equipos de la capital trabajan para llegar en las mejores condiciones. ¿Qué harán los cuadros de AFNA durante este fin de semana? Liga El cuadro universitario, ya con Edgardo Bauza, jugará un partido amistoso, sin público ni prensa, frente a Universidad Católica. El encuentro será el domingo, a las 11:00. Para los azucenas, la pretemporada corre contrarreloj, porque el 23 ya jugarán frente a Gremio, por la Copa Libertadores. D. Quito No hay partidos amistosos en el horizonte. El cotejo de la próxima semana, frente a César Vallejo, en Trujillo (Perú), todavía no ha sido confirmado por el cuerpo técnico. Este sábado, los jugadores trabajarán a doble jornada, en Carcelén. El domingo tendrán libre. Federico Nieto todavía no ha podido embarcarse rumbo a la capital, en vista de que su esposa se en-
Barcelona Salta al gramado el domingo Este domingo, Barcelona realizará su primer partido de pretemporada. Será en el estadio 9 de Mayo de Machala, a las 16:00. El rival será el Orense Fútbol Club, un equipo de la ‘Capital Bananera’, que viene actuando en los torneos de Segunda División. Entre las novedades que presentará el cuadro popular está el regreso de Roosevelt Oyola , tras una larga lesión.
Emelec Amistoso en Argentina
Liga ya está bajo la guía de Edgardo Bauza. Los azucenas van ante Católica.
cuentra embarazada. El Nacional Mientras Manuel Tomé Portela declaró ayer, desde España que estaría llegando a Quito entre domingo y lunes, el equipo se encuentra trabajando en el complejo de El Sauce. Orlando Narváez y el preparador físico Dennis Sosa están a cargo del plantel de jugadores. Las sesiones de trabajo diarias han sido a
doble jornada. Los miembros del Mónaco Capital Group también harán su arribo la próxima semana, para firmar el acuerdo de inversión. Hacen gestiones para, la próxima semana, realizar un partido amistoso con Gremio. Buscan también rival para el cotejo de presentación del equipo, que puede ser un equipo colombiano o Barcelona.
Independiente El cuadro sangolquileño pugna todavía por reforzar con un par de jugadores nacionales al plantel. Desde el lunes, el equipo de Gremio de Porto Alegre hará base en el complejo de Sangolquí, donde hará entrenamiento de altura previo al partido con LDU. Los brasileños tienen planificado un amistoso frente a sus anfitriones el miércoles 16.
Reconoció que existieron contactos
Felipe Caicedo, lejos de BSC Hizo el lanzamiento de su cuenta oficial en Twitter Archivo / UN
Felipe está de regreso a Rusia, donde se sumará a la pretemporada que hace el Lokomotiv.
E
l morbo infaltable hablaba de que ayer, en Guayaquil, Felipe Caicedo iba a anunciar su vinculación a Barcelona. Sin embargo, el jugador se encargó de descartar cualquier posibilidad de jugar en el fútbol nacional. Además, reconoció que existieron conversaciones con los directivos, quienes le pidieron tramitar ante el Lokomotiv la posibilidad de jugar en el cuadro torero por seis meses.
Sin embargo, las diferencias económicas hicieron inviable esta posibilidad. “Toño y Lucho (Noboa) hicieron mucho para que yo estuviera acá, pero no sé si hablaron con el Lokomotiv”, dijo el jugador, quien aseguró ser hincha del cuadro amarillo. Caicedo no ha jugado nunca en Primera División en nuestro país. El delantero lanzó su cuenta oficial en Twitter: @felipaocaicedo.
El cuadro azul, que trabaja en Buenos Aires, tiene planificado para este jueves un partido de comprobación frente a Huracán. Gustavo Quinteros y su tropa estarán de vuelta a Guayaquil el miércoles 23.
Macará Gómez ya está en la Celeste Christian Gómez, quien la temporada pasada jugó en Técnico Universitario, es la nueva vinculación de Macará para este torneo. El ‘Camello’, de 36 años, jugó también en Olmedo, Católica, Emelec...
Aucas Primer foráneo confirmado
LDU Loja De regreso a su ciudad
Lucas Escobedo, argentino, lateral por izquierda, es el primer refuerzo extranjero confirmado para el 2013. El jugador viene desde el fútbol del ascenso de su país.
Luego de haber realizado una semana de pretemporada de altura en el Cotopaxi, el equipo de Liga de Loja retornó a la ‘Castellana’. Volverán a entrenar el lunes.
16
Sábado 12 de enero del 2013
EN LA CANCHA
El video que puso a hablar al mundo
Parrales, picardía manaba En el grupo, todos le vacilaban al delantero por su desfachatada acción
Captura de video
C
orrían los 6’ iniciales del partido entre Ecuador y Brasil, por el Sudamericano Sub 20, en San Juan. El resultado era 1-1 y Miguel Parrales volvió a ser el protagonista. El delantero del Manta, que había anotado el primer gol del partido, queda frente a frente con su rival, Ademilson. Le señala algo en la camiseta. El brasileño baja la mirada y el manabita aprovecha para pasarle el dedo desde el pecho hasta los ojos. Como los Tres Chiflados. Los que estaban cerca se reían. Y la propia víctima, aparte de la sorpresa inicial, no reaccionó mal y le dio la mano al ecuatoriano. Esto fue registrado por la televisión internacional. Y no faltó quien suba el video a YouTube, donde generó varias reacciones. “Qué vacilada”, “el buen futbolero sabe bancarse (aguantarse) esas bromas”, “tuvo suerte que Ademilson no se enojara”, fueron algunas de las opiniones de quienes vieron este tramo del cotejo. “Por acá estamos todos contentos. En el grupo, todos lo han gozado al muchacho, eso que hizo es una muestra de la gran alegría que impera en el equipo”, contó Néstor Landetta, directivo de la delegación. Puede ser hasta una re-
El juego está parado. Parrales se acerca hacia el delantero rival y empieza a llamar su atención...
Brasil Pato ya fue presentado
El manaba le señala a Ademilson algo en la camiseta, como si tuviera alguna mancha...
España Mourinho, el silencioso
Cayó en la trampa el brasileño, quien mansamente baja el mentón. Parrales, ni lento...
Como reconociendo la viveza del rival, Ademilson solamente reaccionó con una sonrisa.
vancha. Hace año y medio, en Guadalajara, Ademilson marcó el gol que eliminó a la Sub 17 de Ecuador de la Copa Mundial de esta categoría.
quien actúa en el Granada de España. Pero Machís no es el único que milita en el exterior. Además están Josef Martínez, delantero del suizo Young Boys y capitán , Juan Pablo Añor (Málaga, España) y Manuel Arteaga (Parma, Italia) .
Lo que se viene... Venezuela es el próximo rival de la Tricolor en el
Sudamericano Sub 20. El encuentro se juega hoy, en el estadio Bicentenario de San Juan, a las 20:15. Los llaneros debutan. Tuvieron libre la primera jornada del torneo. La principal estrella del cuadro venezolano es Darwin Machís, delantero,
En cuanto a la Tri, Julio César Rosero todavía espera la recuperación de Marlon Mejía, para así definir el equipo titular. El cuerpo técnico de la Selección priorizó el descanso y la hidratación (hay un calor de 35 grados) en estas últimas horas.
El United defiende la punta ante Liverpool
E
mundo
Tras pagar USD 15 millones, el Corinthians ya presentó a Alexandre Pato, su nuevo refuerzo para la temporada 2013, en la que deberá defender su título de campeón de la Libertadores. Pato llega proveniente del AC Milan italiano.
Clásico para esta jornada de la Premier League inglesa l líder de la Premier, el Manchester United, defiende en Old Trafford ante el Liverpool los siete puntos de ventaja que tiene sobre el segundo, el Manchester City. El partido será este domingo, a las 08:30, hora de Quito. Con el Liverpool a 21 puntos del United, puede parecer que el clásico del noroeste de Inglaterra ha
por el
Archivo / UN
Mientras defiende el liderato, el United también prepara su duelo de Champions ante el Madrid.
perdido algo de sabor con respecto a años anteriores, pero el veterano entrenador Álex Ferguson cree que se conserva la legendaria rivalidad. “ Nada ha cambiado. Esto sigue teniendo una inmensa importancia, intensidad y emoción ” , sentenció Ferguson. United llega al duelo con un gran registro de 24 de los últimos 27 puntos
conseguidos, con más de 25 goles marcados y 11 encajados. El técnico no podrá contar con Wayne Rooney, de baja por problemas en la rodilla, mientras que el portugués Nani y el brasileño Anderson sí estarán disponibles. Antonio Valencia también podrá jugar este encuentro y estará dentro de los titulares.
José Mourinho, técnico del Real Madrid, no ha comparecido en las tres últimas ruedas de prensa y mantiene su silencio en un momento en el que los jugadores han pasado a hablar en la previa de los encuentros de la Liga. Este fin de semana, Madrid visita al Osasuna.
FIFA Sanción para El Salvador La FIFA multó a El Salvador con más de 12 mil dólares por incidentes en el cotejo ante Costa Rica realizado el 12 octubre pasado en San Salvador, por las eliminatorias. Además, el país deberá “pagar las costas procesales por un monto de (...) 2 183,76 dólares”, agregó el documento.
ÚN EN LA CASA
Sábado 12 de enero 2013
HOGAREÑO
17
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la fuerza de voluntad”. Albert Einstein / Físico alemán
Un adorno para decorar el baño o regalarlo como recuerdo
Un lindo conejo ambiental
1 toalla de 30 x 30 cm, 2 mullos rojos, 1 mullo negro, hilo, 2 bolas de felpa, 1 círculo de tul de 8 cm de diámetro, popurrí.
El baño es uno de los lugares más difíciles de decorar, pues no se consiguen fácilmente los adornos que lo complementen. En esta ocasión te ensañamos a elaborar unos conejos ambientales, facilitos de hacer. En cuanto a los materiales, los puedes tener en casa o conseguirlos en un almacén de manualidades. Sonia Oviedo, de Gemasol (valle de Los Chillos, teléfono 286 3742), recomienda adquirir una toalla de esas dimensiones pero que sea gruesa, pues de esto depende el tamaño y el acabo del conejo. El color de la toalla depende del gusto, pero sobre todo de la decoración del baño.
Trucos
Caseros Al lavar la ropa de tu bebé, utiliza detergentes de lavado específicos para niños
1. Pon la toalla sobre una mesa y extiéndela de tal manera que quede como una especie de rombo. A continuación, toma uno de los extremos y empieza a enrollarla hasta el final. Procura que no se suelten.
Esta manualidad es facilísima de realizar, solo requieres tener todos los materiales y muchas ganas.
2. Una vez enrollada la toalla, lleva los extremos (puntas) hacia arriba y júntalos con tus dedos. Trata de que esta unión coincida con los labrados que tiene la toalla. Te quedará un orificio en medio.
3. Toma hilo blanco grueso y amarra bien la zona que juntaste. Luego toma una regla y desde la unión hacia arriba mide 3,5 cm y vuelve a sujetar con hilo. Te quedarán la barriga, la cabeza y las orejas.
pequeños o ropa delicada. Evita aplicar suavizantes y otros aditivos, pues pueden causar alguna reacción en la piel del pequeño. Si notas cambios en esta zona, deja el producto.
6. Para el ambiental, coloca en medio del círculo de tul un poco del popurrí; si no dispones de este, puedes colocar un algodón empapado en tu perfume favorito. Forma una bolita con este amarra con el hilo e introdúcelo en la parte de la panza del conejo.
5. Si decides hacer un conejo pégale una corbata elaborada con cinta en la parte del cuello; pero, si es coneja, haz un lazo en las orejas. Para las patitas toma las bolas de felpa y únelas en la parte de la base.
Si decides realizar esta manualidad, no gastarás más allá de USD 1,50. Sin embargo, el costo de este objeto en el mercado es de alrededor de USD 3,50 cada uno. Estos conejos también pueden ser obsequiados como recuerdo.
Clasifica por colores la ropa antes de lavarla. Coloca en una cesta la blanca y en otra, la de color. Así evitarás que las prendas que destiñen estropeen a las más claras.
4. Para decorar la cara pega en el espacio entre la primera unión y las orejas los mullos rojos a los lados, serán los ojos, en medio el mullo negro para la nariz y pedazos de hilo blanco para los bigotes.
Revisa y vacía los bolsillos de pantalones, camisas, etc. Es necesario comprobar que en estos no haya objetos que al ser lavados dañen la prenda o interfieran en el proceso.
Lee la etiqueta, pues tiene información valiosa para cuidar la ropa de forma adecuada. Observa los diferentes símbolos que indican, entre otros el tipo de lavado, secado y planchado.
18
PASATIEMPO
Sábado 12 de enero de 2013 los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20. Disfrutará una salida con su pareja, familiares y amigos. Alguien que había descartado volverá a conquistar su atención. Tendencia a ser demasiado crítico con los demás. TAURO. abril 21 a amyo 20. Buen momento para poner en práctica nuevas ideas para ganar dinero. El ser amado podrá no estar de acuerdo con usted sobre un asunto significativo. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21. Se sentirá atraído por los viajes y lo cultural. Preocupaciones por el cuidado de niños. No será recomendable hacer vida social esta noche. CÁNCER. junio 22 a julio 23. Será un verdadero dínamo al realizar sus tareas domésticas por la mañana. Después disfrute de tiempo para sí mismo. Preocupación por amor esta noche. LEO. julio 24 a agosto 23. No es día para estar sentado sin hacer nada. Salga, reúnase con gente y vea cosas nuevas. Tome la iniciativa en planes y actividades recreativas. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23. Ha estado mostrándose muy duro consigo mismo, esperando mucho en poco tiempo. Una tarea en la que está trabajando va lenta pero bien. LIBRA. sep. 24 a octubre 23. Siéntase libre de dejar a un lado los problemas laborales y concéntrese en pasar momentos alegres con familiares y amigos. El ser amado lo apoyará. ESCORPIÓN. octubre 24 a nov. 22. Se sentirá feliz con lo que logrará hacer en su casa. Favorable para emprender cosas nuevas. Las actividades sociales serán una desilusión esta noche. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21. Se dará cuenta del significado de la frase: “La anticipación es más grande que la realización”. Aunque se sentirá desilusionado, pronto se repondrá. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20. Si el teléfono suena inesperadamente durante la mañana podrá tener noticias de alguien que vive lejos. Una presentación dará lugar al amor. ACUARIO. enero 21 a febrero 19. Encontrará tiempo para dedicarse a una tarea inconclusa, a pesar de los planes previos. Alguien que encuentre por casualidad le ayudará. PISCIS. febrero 20 a marzo 20. Excelente para actividades de naturaleza intelectual. Pero eso no le impedirá pasar momentos felices con sus amigos. Las amistades serán beneficiosas.
Sábado 12 de enero 2013
VENDO Terreno Ibarra Caranqui frente conjunto Marisol 0992669546 0999883562
Profesionales PARRILERRO multifunciones, cocina. C 0997764919, M 0995888960.
Compra y vende
Alquiler ofrecido Casas
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320 BL, 330L 311L, Hitachi EX120LC, Komatsu PS200LS8 Tractores, Cargadoras Gallinetas, minicargadoras Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.
CONSTRUCCIÓN Gris $150 m2 planos, legalización, topografía, losas, cerramientos 2646416.
Terrenos BODEGA con 1.200 metros terreno, ideal distribuidoras: gas, productos alimenticios, >> NISSAN productos consumo masivo, cerveceros, almacenaje de encomiendas, cooperativas SENTRA 95 buen estado matrícula al día teléfono 2656-421 de transporte, garaje. 0998-277511, 0979-108274.
Venta
Varios
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
Se Ofrece
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813
Profesionales
PAYASITOS Payasitas cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068
Artes y Oficios
Venta
LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Instrumentación. Oriente Oe1-18 y Montufar, 2955307.
URGENTE necesito instalador de parabrisas con experiencia 2628617 0984469759 0987642633
02-2033578, 0997741289. Acabados varios, pulimos, lacamos pisos, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, cerrajería, carpintería.
Locales Comerciales $90 Santa Prisca oficina arriendo 30 m2; 2 ambientes. 0999785057
Artes y Oficios
Institutos y Academias
19
022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. 2-570-143 plomeria, destapamos lavabos, reparaciones filtraciones, calefones, tuberia, cobre. 0997216073. FABRICAMOS: instalamos reparamos, cortinas, forros muebles, percianas, rieles, limpiezas, casas, 3054349 LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, trabajo garantizado 2571-267 0984235880.
Nivelaciones y Clases Particulares PROFESOR de Inglés nativo ofrece clases de Inglés privada. 0983159080.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido LO mejor en HD, canales nacionales nítidos. 0999-243968; 0984-256277.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2383320 0998741875. LOS Coyotes Mariachi, voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 compruébelo. MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.
Otros
VENDO Aveo Activo Hatchback 2011, LAVAMOS: secado instantaneo, muebles, 17.000 kilómetros, placa 9. 0994-977550. alfombras, asientos auto, colchones, cortinas, 3054349
Mercaderías
$25.000, casa 2 dormitorios. $36.000 tres dormitorios. Calderón. 2031-826, 0980-683-204.
PINTAMOS: chafamos, grafiamos, estucamos, decoraciones Gypzu, lacamos, pulimos pisos, 3054980
ONNILIFE prodúctos nutricionales para el control del peso y la salud. Pedidos: 0992198251
Mercaderías
CONSTRUCTORES Inmobiliarios construye, compra, vende propiedades, elabora planos arquitectónicos, estructurales, tramitamos escrituras, 3173440 0989046902.
PULIMOS: lacamos, instalamos parquet, duela, plomería, filtraciones, pintura, estuco. 3054349
Oportunidades de Negocios
Casas
Encuentra tu trabajo
OPORTUNIDAD vendo casas Centro, casa Pomasqui, terreno casa Sangolqui. 2475734; 0996513645.
Se Busca
SAN Juan Conocoto, 2 ultimas lindas, 85 m2. 2074-139; 0999-862761.
Profesionales
Terrenos
AUXILIAR Mecanico automotriz con experiencia, sector norte. Informes: 240-5257; 0996-488908. elrepueston@gmail.com
VENDO Terreno plano agua luz alcantarilla- NECESITO Ayudantes para Metalmecánido escrituras. 2297273. ca. Informes: 2962-377; 2962-379.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias LA Cámara Artesanal de Pichincha y el Centro Miller inician cursos de belleza y peluquería 100% prácticos 3112072 2619079
$135, Recupere canales internacionales, Azbox, Azamerica. 0986-848144 Claro; 0998-985250 Movistar. ANGELISSIMA línea cosmética y de cuidado personal hipoalergénica, pedidos: 0992198251
REMATO
Negocios COMPAÑIA busca inversionitas ampliación empresa rentable alta rentabilidad. 0979426950, 0983122638. VENDO 4 casetas telefónicas. Informes: 2524188, 2523446.
GRAN liquidación de libros, diccionarios y enciclopedias. Atención: librerías, distribui- VENDO relog antigüo marca Omega de oro dores y revendedores, obras de editorial 0997670169 Océano y Lexus. 0987-467978. VENDO restaurante, buena clientela, Hotel IBOX, $80, recupera señal TV, Az-América, Atahualpa vendo 80 almuerzos diarios, Azbox. 0987171119, 0998821257 Redondel Atahualpa, Sur. 0993244393
Otros COBRANZAS, recuperación cartera vencida, letras, cheques, facturas, pagares. 0996513645; 02-2475-734.
Pérdidas y Hallazgos
Varios
CREDIFE informa que el comprobante provisional deposito CPD queda anulado por haberse extraviado #174169. Credife no se responsabiliza del uso que terceras personas puedieran darle.
Pérdidas y Hallazgos
POR pérdida anulo libreta ahorros 4501613771 Coop. 29 de Octubre
ANULACION perdida Libreta de Ahorros 0010562654 del Banco del Fomento.
SE anula por pérdida el portafolio 5925500846790 del Banco Solidario.
ANULO certificado ahorros #64588854 por SE anula por pérdida inversión n° perdida. Mutualista Pichincha. 5925500825628 de Banco Solidario. ANULO cheque 8561, Banco Pichincha, cuenta 30346074-04 por $881.10 de la SE anula por pérdida libreta ahorros empresa Secoya S.A, perdida. Mutualista Pichincha # 52360209. ANULO libreta ahorros #0350143483 por perdida. Banco Nacional de Fomento. ANULO libreta ahorros #28070491 por perdida. Mutualista Pichincha ANULO Libreta Ahorros #402020013094 de la Coop. Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta ahorros #4501192196 por perdida. Coop 29 De Octubre. ANULO Libreta Ahorros #4501425253 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida. ANULO libreta ahorros #4501676265, Aportación #4501676266 por perdida. Coop 29 Octubre. ANULO libreta ahorros #4501685967 por perdida. Coop 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorros 11384063 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO menbresia activa #031 por perdida. Del Club Rancho San Francisco. ANULO por pérdida certificado de aportación 413025442 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida Certificado de Inversión #1296994 Diners Club. ANULO por pérdida libreta ahorros 4500888972 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida libreta ahorros 4501258524 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida libreta de ahorros 40111011462 Cooperativa Riobamba ANULO por pérdida libreta de ahorros 403010174630 Alianza del Valle ANULO por pérdida libreta de ahorros 4501451467 Cooperativa 29 de Octubre
20
Sábado 12 de enero del 2013
VIDA SANA S
i estás con la nariz tapada y no puedes respirar bien, una buena alternativa es beber un vaso de agua de jengibre mezclado con jugo de limón y endulzado con miel de abeja. Esta bebida no solo descongestiona la nariz, también elimina la inflamación producida en el pecho por la acumulación de mucosidad. “Además, facilita la expulsión de las toxinas producidas por los microorganismos que, generalmente, suelen acumularse cuando una persona está con gripe”, señala en el naturópata Bolívar Erazo. No solo el sistema respiratorio se ve favorecido por el jengibre. El digestivo también, pues mejora la digestión y, gracias a su fuerte poder antibacterial, previene el padecimiento de problemas intestinales (diarreas) producto de las alteraciones de la flora intestinal. También es eficaz para eliminar al Helicobacter pylori, bacteria respon-
Remedios naturales
te ayuda con tu nariz tapada Esta raíz está llena de bondad. Para los mareos del embarazo; masticar un pedazo de jengibre hará que desaparezca la sensación.
Si estás agotado y necesitas recargar las baterías, mastica un trozo de esta raíz para que puedas revitalizarte.
El dolor de muelas también se puede aliviar colocando compresas de agua de jengibre sobre la zona afectada.
Para combatir el mal aliento, mastica un pedazo de jengibre previamente encurtido en vinagre, ¡es efectivo!
sable de la aparición de las úlceras e incluso de la gastritis. El jengibre, por otro lado, también alivia el dolor asociado a la artritis reumática y a la osteoporosis, pues disminuye la hinchazón que estas enfermedades producen tanto en las articulaciones como en los huesos. Incluso masticar una rodaja de jengibre es un remedio sencillo para calmar el dolor de muelas. Hay más. El jengibre favorece la circulación sanguínea, previene que se formen trombos en las arterias y disminuye los niveles de colesterol, pues fluidifica la sangre y previene padecer de accidentes vasculares (anginas de pecho, trombosis, etc.).
cocina
Exprés
Cheesecake de frutas Ingredientes: Base: Galletas redondas de dulce Relleno: 10 hojas de gelatina sin sabor 250 g de crema de leche 100 g de azúcar 1 pizca de sal
1 Diluye las galletitas sin sabor con agua caliente. Presiona bien la mezcla sobre la base de una tartera desmontable. Lleva a la refrigeradora.
2 Lava bien la fruta y pícala en pedazos pequeños y sepárala mientras terminas el relleno. Bate la crema de leche con azúcar y sal, hasta lograr una pasta cremosa. Incorpora la gelatina a esta crema y mezcla bien hasta que espese.
El jengibre contiene los gingeroles, que mejoran el movimiento intestinal’ naturópata.
Casera Macedonia de fruta y jengibre Preparación Corta la fruta en trozos pequeños. Aparte pon en un recipiente el jengibre, el agua y el azúcar, y lleva a fuego lento. Cuando la preparación se haya reducido a un almíbar ligero, sácalo y deja enfriar. Toma la fruta preparada anteriormente y mézclala con el almíbar. Sirve en copas.
500 ml de crema de leche Para servir: 350 g de frutas picadas Azúcar impalpable Hojitas de menta
Pasos:
Bolívar Erazo,
Receta
Ingredientes 1 manzana 1 plátano Trozos de papaya, de sandía y de melón 1 pera 2 kiwis Un racimo de uvas ½ libra de frutillas 1 cucharada de jengibre rallado 3 tazas de agua 4 cucharadas de azúcar
“Primero levantamos una polvareda y luego nos quejamos de no poder ver”. George Berkeley / Filósofo y religioso irlandés
3 Continúa batiendo la crema a punto chantilí y deja reposar en un lugar frío antes de montar el plato. Para servir coloca una galleta en la base, añade una capa de crema y otra de galletas hasta que queden tres pisos.
En la base decora con fruta picada y hojas de menta.
El truco: Espolvorea con azúcar impalpable antes de servir.