12 febrero 2013

Page 1

Martes 12 de febrero del 2013

30 centavitos • Edición 18 937 www.ultimasnoticias.ec

Nuevo Papa para la Semana Santa Sorpresa Benedicto XVI dejará la silla de San Pedro el 28 de febrero. ¿Está enfermo? El Cardenal riobambeño Raúl Vela estará en la elección del nuevo Pontífice. .P11-12

No ‘Tingo’ plata para ir a la playa Feriado El popular balneario del Valle de los Chillos se repletó durante todos los días del Carnaval. El Tingo fue una de las principales opciones para los que no pudieron viajar a la costa o a otros rincones del país. P2

.


ÚN EN LA CALLE

Martes 12 de febrero 2013

qUITEÑO En El Tingo y La Merced

Chapuzón carnavalero Gran número de quiteños prefirieron mojarse en las piscinas Fotos: Julio Estrella/ UN

Las

pepas Obra Una excavación en El Condado Desde el fin de semana comenzó la excavación del viaducto de 350 metros de longitud en el frente oriental del intercambiador de El Condado, en el tramo desde la Córdova Galarza hacia la Mariscal Sucre.

San Marcos Un programa para la familia

Las piscinas de El Tingo estaban abarrotadas. 5 000 personas acudieron desde el sábado pasado.

E

n este Carnaval los quiteños optaron por los trajes de baño y las boyas. Los balnearios estuvieron repletos. El Tingo y La Merced fueron los escogidos para el relajamiento y la distracción. Ese fue el caso de William Cifuentes, de 38 años, que llevó a sus hijos, esposa y padres a El Tingo. Este morador de Chillogallo decidió invitar a sus familiares por el buen clima. Al llegar se llevó la sorpresa de que en la entrada del balneario había una larga fila. Su molestia fue mayor cuando tuvieron que esperar más de 20 minutos para cambiarse de ropa. Cuando la familia Cifuentes logró entrar a la piscina se encontraron con la novedad que solo en la de niños había más de 50 personas. “Como no tenía dinero para viajar preferí

En la laguna del parque de La Alameda las personas navegaban en botes. Los vecinos de Toctiuco vistieron coloridos trajes para el pregón.

venir acá, pero no se puede bañar con gusto”. Sus hijos en cambio se confundían con las decenas de niños que buscaban un lugar donde nadar o zambullirse. Pelotas de plástico iban y venían en medio del agua caliente. En los parques la historia rayaba diferente. Pocas personas acudieron a los parques de El Ejido y La Alameda. En este último solo una pareja de novios navegaba en las verdes aguas de la laguna. Para un padre de familia que llevó a su hijo al parque, la poca concurrencia se debió a las vacaciones escolares. “La mayoría viajó fuera de la ciudad. Esto hizo un feriado más tranquilo”. Las calles del Centro lucieron desoladas. Solo en Toctiuco los vecinos participaron de un pregón organizado por el Yaku. Hubo trajes coloridos.

2

En la cuchara de San Marcos, hoy desde las 11:00 hasta las 18:00, se realizará un programa para toda la familia. Estará la bici juguera para niños, la cerveza artesanal para los adultos. La entrada es gratuita.

Operativo Policía vigilará en terminales Un grupo de 1 200 policías metropolitanos estarán desplegados en la ciudad para ayudar en la seguridad de quienes retornen del feriado. Ellos se ubicarán especialmente en las terminales.

Tirso Lozano G.

Un Papa de América Latina

D

urante 600 años (598 para ser exactos) ningún Papa había renunciado. De pronto, ayer, el actual sorprendió a todos (salvo a los cardenales más cercanos a él) con la noticia de su abdicación del pontificado. Benedicto XVI argumenta que su avanzada edad (casi 86 años) le dificulta cumplir las funciones al frente de la Iglesia. Al contrario de Juan Pablo II y de los últimos 60 predecesores, que se impusieron la obligación de seguir

¿Será la hora de tener un Papa de América Latina, el continente con mayor número de católicos del mundo?

hasta la muerte, el Papa alemán tiene un gesto moderno y ejemplar: abdicar para que alguien más joven y con más ímpetu pueda gobernar al catolicismo, que hoy tiene 1 250 millones de fieles. ¿Será llegada la hora de tener un papa de América Latina, el continente con mayor número de católicos del mundo? Hoy, 28% de los católicos provienen del “continente de la esperanza”, como lo llamó Pablo VI hace 40 años. Es difícil dada la composición del Colegio de Cardenales pero la Iglesia, como se ve, aún puede dar sorpresas.


Martes 12 de febrero del 2013

Un muerto en Guayllabamba por derrumbe El tránsito no se afectó en la Panamericana Norte.

A

3

Antonio Scorza / AFP

Accidente

proximadamente a las 12:30 de ayer se registró un derrumbe en Guayllabamba, en el nororiente de Quito. Según datos de la Unidad de Policía Comunitaria de esa parroquia, el hecho se produjo en una vía secundaria, por el kilómetro 10, en el sector de Minas. Según conoció Últimas Noticias, en el deslave quedó atrapada una persona. La víctima responde a los nombres de Segundo Bautistas, de aproximadamente 60 años. Según testigos, él dirigía a un tractor que realizaba

EN LA CALLE

obras en el sector, cuando el talud se le vino encima. Algunas personas contaron que el accidente podría haberse suscitado debido al mal clima que ha sufrido Quito en los últimos días. El tránsito vehicular por la Panamericana Norte no fue interrumpido. La circulación fue fluida para las personas que salían y regresaban de la capital. El invierno ha golpeado a algunas viviendas en Quito. En la vía Calacalí - La Independencia también se registraron derrumbes, pero hasta ayer no eran de gran magnitud.

Madrugada grande en Río de Janeiro Hasta las primeras horas de hoy seguía el desfile en el sambódromo de Sapucaí, en el centro de Río de Janeiro. El Carnaval carioca tuvo enorme despliegue de las escuelas participantes.


4

Martes 12 de febrero del 2013

EN LA CALLE JUlio Estrella/ UN

EL rInCón

DE LUChIto trAnCón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En San Francisco de Oyacoto

Los buses no llegan a tiempo Óscar Reyes/UN

V

La cancha está rodeada de mallas metálicas.

Una cancha de tenis en medio del bosque está cerrada bajo 'siete llaves'

L

e conté a un amigo que quería caminar en algún lugar donde pudiera respirar aire puro. Me dijo "Lucho, ¿por qué no te vas al Parque Metropolitano? Pero entra por un camino bonito que yo conozco". Yo bien mandado, me fui a la aventura. Subí por la calle Bermejo, esa que da a la Urbanización Petrolera, en el sector del Batán Alto. Para entrar por ahí hay que subir por unas graditas... Y mientras hacía el calentamiento para que no me cogiera mucho la altura, me percaté de que a los dos lados había dos canchas cercadas por unos cerramientos hechos con tubos y mallas metálicas. La cancha de fútbol te-

nía la puerta abierta de par en par. Pero el césped me llegaba a las rodillas. El arco estaba más que oxidado y chulla arco... ¿Cómo iba a armar un partido con más gente si no había el otro? Pero bueno, dándole una manito de gato se puede usar. Pero la cancha de tenis, esa sí que está bien. Tiene hasta una entrada de adoquines para llegar. Y a un lado está el césped recién cortado. La cancha es de cemento. Pero eso sí, me morí de las iras cuando me encontré con la puerta muy asegurada. Con aldaba, cadena y hasta candado. Si la cancha está en el parque, ¿cómo así le cierran como si fuera privada? No pues, vecinos, hay que compartir con todos.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

luchotrancon

einte, treinta y hasta cuarenta minutos deben esperar los moradores de San Francisco de Oyacoto, en el norte, para poder salir de su barrio a sus respectivos lugares de trabajo. La queja se dirige a la única línea de transporte Guadalajara que cubre la ruta Calderón-Oyacoto. Los moradores señalan que se demoran hasta dos horas en llegar a sus puestos de trabajo en el centro. Ese es el caso de Washington Orbe que cuenta que ir a su trabajo es como ir a Latacunga o Riobamba. “Uno tiene que madrugar y llenarse de toda la paciencia para tratar de llegar a tiempo”. En el

Solo una línea de transporte brinda el servicio, la ruta que cubre es CalderónOyacoto.

mes cuenta que se atrasó dos veces a su labor como guardia de seguridad en una empresa en San Blas. En cambio, Rosa Quilumba cuenta que el trayecto desde la entrada de

La Bota hasta la parada final en San Francisco, debe durar 40 minutos pero los buses se demoran hasta una hora. Vicente C. que sale de su trabajo a las 20:00 tiene

que resignarse a veces a caminar desde la Panamericana Norte hasta su hogar. “A esa hora ya no hay buses y realizo una caminata de 20 minutos, a veces es peligroso. Mayra Pacheco/UN

En San Marcos

Vecinos lamentan corte de agua en la pileta

U

no de los símbolos más representativos del tradicional barrio de San Marcos, en el Centro Histórico, está abandonado. Se trata de la pileta del parque central. Según moradores del sector hace pocas semanas se interrumpió el normal flujo de agua. Fue una disposición del Municipio para evitar el desperdicio de agua por Carnaval. Esto produjo que la estructura de piedra se

llenara de toda clase de basura. Los vecinos lamentaron esta decisión. “Antes en estas temporadas, se jugaba carnaval tres días en esta plaza, pero ahora es diferente”, comentó Lucrecia M. Otro morador señaló que se quitó el suministro de agua porque los estudiantes de escuelas y colegios cercanos eran los primero que venían a mojarse. “Se solucionó un problema y se creó otro”. Óscar Reyes/ UN

A raíz de que se suspendió el fluido de agua, en la pileta de piedra se depositan desperdicios.

Las estructuras son vetustas. Hay basura alrededor. Esto incomoda a los peatones.

En Solanda Dos postes están en la acera desde hace 1 año

E

l costado derecho de la vereda de la calle Benancio Estandoque y Marcelo Espínola, en el sur, está ocupado. En el lugar hay dos postes viejos que fueron removidos hace un año. Rosa Chango, moradora, comentó que se retiraron los postes para colocar unas lámparas nuevas. Sin embargo, los trabajadores no se llevaron las estructuras viejas. Ahora están rotas y con los alambres expuestos.

Las personas que transitan por el sitio botan basura en el interior. Los postes no solo afectan la imagen del barrio. También son peligro para los peatones. “Hay personas que se han tropezado, por estar distraídas”, contó Javier Barreno, otro vecino. Los moradores solicitan que se los retire, para que se despeje la calle. La Empresa Eléctrica informó que se puede llamar al 136 para presentar este tipo de denuncias.


Martes 12 de febrero del 2013

5

EN LA CALLE

Viviana Macías/ UN

super

ultimito

Para ir a Tababela

Dos nuevas líneas de buses La una saldrá de la Río Coca y la otra de Quitumbe

D

os nuevas líneas de buses brindarán el servicio a los viajeros a Tababela. La una operará desde la Terminal Interparroquial de la av. Río Coca y la segunda desde la Terminal Interprovincial de Quitumbe, en el sur. Los servicios serán semiexpresos. Es decir, solamente se detendrán para

embarcar y desembarcar pasajeros en pocas paradas. Además, llevarán pasajeros solo sentados. Estos nuevos servicios estarán disponibles entre las 04:45 y la medianoche, con frecuencias de 10 a 14 minutos. El costo del pasaje desde las terminales al nuevo aeropuerto será de dos dólares e irá disminuyendo desde

las paradas siguientes, que en total suman 11. Estas nuevas rutas serán atendidas por las mismas operadoras que sirven a las parroquias del valle de Tumbaco. Las operadoras que brindarán este servicio son: desde la Terminal Río Coca el Consorcio Sotranor, con una flota de 14 unidades. Y desde la Terminal Quitumbe

el consorcio Cosibo, con una flota de 16 unidades. Estas nuevas rutas no afectarán los servicios que se ofrecen desde el norte y el sur de la ciudad hacia Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Pifo,Yaruquí, Checa y El Quinche. Se seguirán operando en los mismos horarios y frecuencia y con las mismas tarifas ya establecidas.

Reciclan pilas y celulares

E

l fin de semana fui a un centro comercial en Los Chillos y contento descubrí que en un almacén se reciclaba pilas y celulares viejos. Un amiguito me contó que todo lo que se recoge se envía a una empresa grande que se encarga de reutilizar el material. Con mi familia nos comprometimos a seguir el ejemplo. Cuando tenga un celu viejo o pilas ya saben dónde botarlas.

El material recogido es enviado después empresas grandes.


6

EN LA CALLE

Martes 12 de febrero del 2013 UN

Qué ver

Cinco videos

El papá les paga La Farra Los Pillajo recorren el país promocionando su último éxito: Solo quiero tu amor. Agenda La Vagancia trabaja a ‘full’

Qué oÍr

En la radio Varios temas en Platinum ‘De nuevo las nueve’ es un programa con diversidad. Salud, ecología, música, personajes, cultura en un solo espacio, conducido por Lucía Pazmiño. De lunes a viernes, a las 09:00, por Radio Platinum (90.9 FM).

El grupo de cumbia de barrio La Vagancia no descansa ni en los feriados. Brindó su show en El Cascaronazo de Machachi, en Latacunga, Sangolquí y también se les vio en las Fiesta de la Fruta y de las Flores de Ambato. Además, su videoclip El Mandarina ya superó las 300 mil visitas en YouTube y su segundo disco será lanzado en marzo.

Proyecto Mirella Cesa y su nuevo disco

Miniserie ‘Parece que fue ayer’

La guayaquileña estrena su nuevo material ‘Cumplí mi deseo’. Además, consiguió que la cadena MTV reciba su último videoclip. Ahora apunta al mercado colombiano.

Hoy, a las 22:30, se estrena la nueva serie dramática y cómica ‘Parece que fue ayer’, que trata la vida de una familia de clase media quiteña de los 70. No se lo pierda por Ecuavisa.

Cumpleaños ‘Flaca’ Guerrero sopló las velitas La carismática conductora de televisión, María Teresa Guerrero, festejó el fin de semana sus 35 primaveras. Estuvo acompañada de sus seres queridos en ese día tan especial.

M

Televisión Doménica y su nueva casa Está confirmado que Doménica Mena trabajará en Teleamazonas hasta el 15 de febrero. Las propuestas de otros canales no se han hecho esperar y se rumora que su próxima casa será TCTelevisión.

arlon, Francis, Víctor y Agusto llevan cada uno un ángel dorado en sus pechos. Para Marlon, los ángeles representan a Dios, quien siempre los acompaña. Estos detalles fueron un regalo de su tía, quien también es la madrina de La Farra, el grupo de música que integran estos cuatro hermanos, los Pillajo y que ahora promocionan un DVD con cinco videos. Pero la madrina no solo ayuda a La Farra con ángeles, también pone plata cuando el grupo lo necesita. De hecho, estos cuatro estudiantes universitarios han logra-

do grabar cinco videos, a razón de 3 mil dólares cada uno, gracias a que su padre ha realizado una inversión de algo más de 15 mil dólares. Solo quiero tu amor, Angustia, No te vayas, Fin y Yo sé, son los temas que contienen el DVD. Este es un trabajo con el cual pretenden devolver a su padre lo invertido. La Farra está muy esperanzada en ello y para esto se encuentran dando presentaciones por todo el país. Solo quiero tu amor, está realizado a ritmo de house comercial. Marlon explica que este nuevo ritmo tiene sonidos electrónicos. Además,

eligieron la letra de una canción “que llame la atención y que se pueda grabar muy fácilmente en la memoria de las personas. Nuestra meta es internacionalizarnos La Farra ha estado de promoción por Cuenca, Ambato y Latacunga, el tema también ha sido novedad en Cali, Medellín y Pasto. “Estamos satisfechos por el trabajo que hemos realizado”, dicen. El grupo destaca el video del tema Angustias, el mismo que está concebido en ritmo de tribal. La Farra ha recorrido durante dos meses sitios turísticos como Montañita. Ahora buscan grabar en Cali.

Novela ‘Por que el amor manda’ Acompañe las aventuras del secretario Jesús García, quien busca cautivar el corazón de la licenciada Alma Sotomayor. Esta divertida novela se transmite de lunes a viernes, a las 21:00, por Teleamazonas.


Martes 12 de febrero del 2013

7

EN LA CALLE

Guayaquil

Los festejos

Las familias disfrutaron del Carnaval en piscinas

en eL país Ambato Las frutas se ofertan en ferias Las flores y frutas se exponen en la quinta El Rosario y el Centro de Exposiciones Ambato.Ambos recintos feriales acogen a cientos de visitantes por las fiestas ambateñas. Las ferias finalizan hoy, a las 17:00.

La gente que no salió de la ciudad buscó maneras de divertirse. Enrique Pesantes/UN

Redacción Guayaquil

L

os guayaquileños que optaron por no viajar a otros puntos del país y que prefirieron quedarse en la ciudad también disfrutaron a su manera el descanso por el feriado de Carnaval. En veredas y calles de distintos barrios, las piscinas plásticas fueron la alternativa, no solo para deleite de los niños sino para el juego de parte de los adultos. Los 29 grados centígrados de temperatura promedio a la sombra y un sol pegando con fuerza eran una invitación a estar dentro de las pequeñas piletas. Con manguera en mano, padres de familia ayudaban a llenar las piscinas en medio del entusiasmo de los pequeños. Mientras esto ocurría algunos se divertían mojándose, lanzándose espuma o huevos. “No hay pretexto para no divertirse en familia así sea dentro de la ciudad”, aseguró José Pareja Almeida, morador del Suburbio, quien sería el encargado de preparar un seco de gallina para toda la familia. Su primo Wilson Garrido dijo sentirse más seguro con los niños bañándose en la piscina así esté ubicada en la calle. Luego cargó a

Cuenca Tarqui celebró con un ritual

En las calles, pequeños y grandes se divirtieron en las piscinas inflables.

su hermana Luz y la introdujo en la piscina. En el Cristo del Consuelo, en el suroeste, Lucía Mendoza se reunió con familiares y vecinos. Los adultos estaban sentados en sillas plásticas conversando y viendo cómo los menores se divertían. A ratos se echaban agua y espuma. En otros sectores de la ciudad, los adultos también se metían a las piscinas para refrescarse del calor sofocante. También hubo quienes sacaron sus carros de los

parqueos de las casas para instalar las piscinas y que los niños se bañen con absoluta seguridad. Los que no viajaron también disfrutaron del Festival Popular Carnaval Guayaquil 2013, organizado por el Municipio, en el balneario Puerto Hondo, km 17,5 de la vía a la Costa. Otros sitios públicos masivamente visitados fueron el Parque Lineal de la av. Barcelona, Parque Viernes Santo, Club Ecodeportivo de la Isla Trinitaria, la Playita del Guasmo y otros. Juan Carlos Mestanza/UN

Desfile del Niño Jesús Una tradición que se mantiene desde hace 42 años se repitió ayer por el centro de Guayaquil. El desfile del Niño Carnavalero fue uno de los atractivos del feriado. La tradición es de la familia Carpio, oriunda de Riobamba. Luego del desfile y de una misa se reúnen en un masivo festejo.

El Taita Carnaval encabezó los festejos en la comunidad de Parculoma, Tarqui, en el sur de Cuenca. Hubo danza y música andina. Los organizadores compartieron mote pata y cuy asado con los asistentes.


8

Martes 12 de febrero del 2013

EDITORIAL

ApREnDERán  klébEr

El Papa se retira

D

esde el año 1415, en tiempos de la Edad Media, no había renunciado un pontífice papal de la Iglesia Católica y claro que la despedida de Benedicto XVI fue una sorpresa en el mundo cristiano. El Jefe del catolicismo que se marcha no fue un personaje popular, como varios antecesores suyos, y afrontó muy serios problemas pero su actitud personal mereció mucho respeto y ahora se abre una etapa de expectativa respecto al sucesor. El Ecuador veneró especialmente y hasta miró muy de cerca al Papa Juan Pablo II -de extraor-

Tengo tres perros peligrosos: la ingratitud, la soberbia y la envidia. Cuando muerden dejan una herida profunda. Martín Lutero / Teólogo y fraile católico agustino

dinaria presencia mundial-. En lo que respecta al renunciante fue seguido a la distancia y respetuosamente. La decisión adoptada por el prelado alemán se debe al convencimiento de que ya no reúne las condiciones de salud necesarias para una tarea que requiere de tanta responsabilidad y aun de muchos sacrificios. ¿El sucesor será un latinoamericano o más posiblemente otro europeo? Suenan los apellidos de un brasileño (Odelo Scherer) y de un ítalo argentino (Leonardo Sindo). Un cardenal ecuatoriano, monseñor Raúl Vela, estará entre los votantes.

Democracia se compone de “demo” (demonio) y cratos (gobierno). La democracia es un sistema político que aquí alcanza para todos: ID, MPD, DC… Las fuerzas Navales poseen aviones pero las fuerzas Aéreas no poseen buques. Podremos jugar a las cartas por correo electrónico. Se come a la carta con tarjetas de crédito y no con estampillas. La Cartografía debería ser una rama de los correos. Dicen que Lucio se niega a declarar sus generales de ley porque es coronel.

Oferta Las ofertas de campaña electoral tienen su “estilo”. Cada candidato ofrece lo que puede acorde a sus principios, sus análisis de la realidad nacional. Varios hablan de crear empleo, bajar tributos (que en verdad los tenemos demasiados), etc. Pero sería altamente importante se diga sobre cómo combatir la inseguridad, que es un tema crucial y que sufre toda la población. Pienso que deberían poner énfasis en este asunto, ya enormemente preocupante. Todos los días se incrementan las noticias de crónica roja, asaltos, secuestros (hasta un candidato presidencial lo ha

sufrido). Por cierto que el candidato-Presidente de esto no habla jamás. A él le encanta amparar a los malhechores, que día a día están exterminando a la población; su majestad disfruta frente al dolor de víctimas y deudos. Por Dios señores políticos, enrumben vuestro accionar a este fatídico entuerto social. Blanca Bazurto

Depurar taxis Muy pocas son las personas respetables que salen a servir y autoeducarse, su trabajo les permite hacerlo. Mediante una buena conversación con los diferentes usuarios, de distintos y diversos estratos sociales, culturales y econó-

micos. No tienen idea de lo que representa, servir a la comunidad. Toca capacitarlos, pues ellos son la carta de presentación de nuestro pueblo. Aquellos que hemos tenido que vivir y vivir todos los días, el mismo desaire de cierto grupo de personas indeseables. Le ven a uno con silla de ruedas o muleta, se pasan; el volumen alto de sus radios, no tiene el menor sentido de respeto, cuando estamos conversando los pasajeros, suben más el volumen. Donde quiera se paran a botar la basura, o hacer sus necesidades biológicas. Sería interesante, que las autoridades hagan que ellos mismos se castiguen, en la factura

que deberían entregar, además un instructivo en el que consten los artículos por los cuales se los pueden hacer sancionar, además los números y direcciones para hacer la respectiva denuncia. El SRI debería poner atención a este sector, muchos vehículos trabajan todos los días del año, con dos choferes. Negociazo a más del alto nivel de contaminación. Luis Gonzalo Padilla

Benedicto Para la comunidad católica es una noticia impactante. Se necesita mucha humildad pero pensamos que él tiene un llamado de Jesús. Mayra Robert

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 12 de febrero del 2013

9

EN LA CALLE FASDF ASDF AS

Campaña

La pelea también es en Internet Una batalla abierta se ha librado en el mundo digital, donde la parodia es la que manda...

E

n la recta final de la campaña la pelea se ha trasladado al You Tube. Uno de los últimos videos de la contienda se llama “La Revancha” y cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia. Los hombres del video, que aparecen sobre un ring, tienen mucho parecido con los candidatos más conocidos de esta

contienda electoral. La pelea se desarrolla con el método ‘vale tudo brutal’ y al final quedan de pie dos luchadores que llevan uniformes con los colores de PAÍS y del Prian y se parecen mucho a ‘Alvarito’ y al ‘Mashi’. El mensaje que se lee en la pantalla dice: “La verdadera pelea solo es entre dos”. Pero hay más videos col-

En la Internet circulan parodias de todos los candidatos. El ciberespacio ha sido la arena donde de han enfrentado libremente los políticos.

celebraciones, según las circunstancias de los barrios.

Por Soflaquito El Carnaval de Río de Janeiro con toda su tradición y entrega, sigue encabezando el puntaje mundial de las celebraciones, no hay duda. Es simple y llanamente espectacular, único. O mais grande. Pese a que no faltan los que le siguen más o menos de cerca como los de Venecia, Barranquilla, Oruro, Tenerife, Colonia, Nueva Orleans y bastantes otros más. Es una fiesta virtualmente universal, de alegría, música, bailes, diversión, desfiles, farra. En el Ecuador los de Guaranda y Ambato se llevan las palmas, pero hay otras expresiones igualmente gratas y entusiastas.

Con la circunstancia de que el famoso Carnaval guarandeño es el supertradicional y se mantiene en alto pese a que la ciudad perdió peso en 1908, cuando se inauguró el tren Guayaquil-Quito- y la ‘tierra de las siete colinas’ tuvo que luchar contra el aislamiento. La fiesta acusa cambios pero nunca morirá. El Carnaval de Ambato tiene su historia. Luego del mortífero terremoto de 1949, la ciudad tomó una decisión. Reemplazar el juego con agua y harinas y tener una gran fiesta de superación humana y gran colorido, como un elemento de progreso.

Y hay ciudades y poblaciones que atraen a decenas de miles y presentan sus novedades aptas para el turismo interno, como el simpático caso de Atuntaqui. Allí funcionan 450 industrias textiles y se dan las condiciones para una grata feria, con desfiles de modas y ofertas de la gastronomía nacional y local. Un poquito más al norte está el Carnaval del valle del Chota. Lo llaman Coangue y ahí se celebra más a la ecuatoriana, con harta agua del río de la localidad. Eso sí, ahí no se pasa el frío que viven sus vecinos carchenses, que a pesar del clima, también juegan. Viva el Carnaval.

Por supuesto, no ha perdido su entusiasmo. Bien. El gigante Quito de hoy tuvo diversas

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec

gados en la Internet que indican que cada uno barre para su propio terreno. Abdalá Bucaram aparece en un video con un ‘Messi’ criollo y le cuenta lo mal que está el país. Luego pide el voto para el pastor Zavala. También hay piezas que se concentran en atacar al ‘Mashi’. Hay uno que usa sus logos e imágenes de campaña y promociona la canción: “Qué bueno que ya te vas”. Muchos de estos están publicados en un canal que se llama “HastacuandoRafael”, pero no hay descripción de sus autores. A excepción del ‘Loco que ama’, todos los que han hecho estos videos han lanzado la piedra y escondido la mano. Ni siquiera los autores de las parodias La Ferriata, Déjame Vivir y El Carajasso, que ya tienen más de 300 000 visitas, dicen esta boca es mía. Estos chicos, que no se atreven a ridiculizar al ‘Mashi’, dicen que son unos creativos de Ibarra y se presentan con la etiqueta “Polikmente incorrecto”.

Licencia ‘Mashi’ debe volver a Carondelet

A

l ‘Mashi’ se le acaba la ‘vaca’. Este jueves debe retornar a Carondelet y dejar de montarse en las tarimas y los helicópteros de las Fuerzas Armadas. ‘Don Lenín’ entonces volverá a ocuparse de sus últimos días en la Vicepresidencia, pues ya se sabe que no repetirá a la diestra del ‘Mashi’. En estos días el buenazo del ‘Vice’ ha firmado un par de decretos que benefician ampliamente a la ciudadanía, el uno fue el aumento del bono de vivienda y en otro es la orden para que les paguen la pensión adicional a los maestros jubilados que llevaban más de un año buscando recuperar sus ahorritos. También dio un día libre a Vinicio Alvarado, secretario de la Administración Pública.


10

EN LA CALLE

21 casos durante el 2012 en Quito

Martes 12 de febrero del 2013

Eran inocentes en Guatemala

Cinco ecuatorianos regresaron

En 22 días hubo tres femicidios L

Según un estudio, el 66% de los crímenes contra mujeres son cometidos por las parejas.

E

Archivo

n los últimos 22 días, tres mujeres han sido asesinadas en Quito. Dos de esas víctimas fueron degolladas. A la tercera la asfixiaron delante de sus hijos de uno y tres años. En los tres crímenes, los agentes de Homicidios de la Policía Judicial señalan a los convivientes o ex parejas de las víctimas como los principales sospechosos. El primer caso se regis- El 22 de enero, una mujer fue asesinada dentro de tró el 22 de enero. Ese día, su casa. Su hijo de 11 años fue testigo del crimen. desconocidos ingresaron en la casa de Norma C. (32 años), la maniataron y luego le cortaron el cuello. Su Femicidios en cifras hijo de 11 años fue testigo de ese asesinato. Según el tipo de arma,% Según rangos de edad,% La segunda muerte ocuArma de fuego 0-15 años 10 rrió dentro el ex penal 19 García Moreno. Carmen 16-30 años 38 A. (22) fue asfixiada por su Estrangulación conviviente, según afirma33 31-46 años 29 ron familiares de la joven. La mujer fue a visitar a su Arma contundente 47-61 años 10 esposo en el centro carcela19 rio con sus dos hijos. 62-77 años 5 El tercer crimen sucedió Arma blanca hace siete días en el norte 77 años 5 33 de Quito. Un hombre apuñaló 15 veces a su novia, Fuente: OMSC/ Últimas Noticias Mónica Z. (28), y luego la degolló, según su propia confesión. está con otro. Si eso fuera cierto, no lo hubiera ido a 93,8% 21 femicidios visitar cada fin de semana”, de las muertes de Las tres víctimas no se cocomentó Guadalupe A., un mujeres son feminocían, pero existe un nexo día después del asesinato cidios o hay sospecomún entre ellas: el femide su hermana. chas de serlo. cidio (cuando un hombre En el caso de Mónica Z., asesina a una mujer). la Policía afirmó que el noDe acuerdo con los datos vio se descontroló tras una 19 casos del Observatorio Metropodiscusión y la apuñaló. El de femicidios litano de Seguridad Ciudasospechoso actuó con tal reportó el OMSC dana (OMSC), en el 2012 violencia que incluso casi durante el 2009 y se registraron 21 femicidecapitó a la muchacha. el 2010. dios en el Distrito. Junto al cadáver de la La cifra tuvo un ligero joven, los uniformados descenso si se compara con hallaron un cuchillo de 15 el 2011. Ese año, el OMSC El informe añade que de cm con manchas de sangre. reportó 28 casos. El OMSC refiere que de esa cifra, el 66% de crímeAsimismo, una inves- nes son cometidos por las los 21 femicidios que se tigación realizada en el parejas de las víctimas. registraron en el 2012, en 2010 sobre femicidio en La familia de Carmen A. el 33% se utilizó un arma el Ecuador revela que el sostiene que el convivien- blanca, como en el caso de 93,8% de las muertes de te siempre la celaba. “Ca- Mónica y Norma. Un 29% mujeres “son femicidios o da vez que lo visitaba en fue estrangulada (ver retienen sospechas de serlo”. la cárcel, le decía que ella cuadro).

os cinco ecuatorianos detenidos en Guatemala por presunto narcotráfico regresaron la madrugada de ayer al país. Ellos estaban en prisión desde agosto del 2012. Así lo confirmó el Ministerio de Justicia en su cuenta de la red social Twitter. Los arrestados eran tripulantes de una avioneta en la que se hallaron 405 kilos de droga. La aeronave partió del país con una delegación de empresarios. Al llegar a Guatemala, la Policía detectó los alcaloides. Los ecuatorianos Eunice C., comandante del vuelo;

Cortesía: Ministerio de Justicia

A las 02:34 de ayer. Los ecuatorianos llegaron y allí estaba la ministra de Justicia, Johana Pesántez.

Luis N., técnico de Mantenimiento; José R., técnico de operaciones; Vladimir R., copiloto; y María G., azafata fueron sobreseídos el 28 de diciembre del

2012. Sin embargo, ellos permanecieron hasta este mes en Guatemala. La ministra de Justicia y DD.HH., Johana Pesántez, los acompañó.


Martes 12 de febrero del 2013

11

EN LA CALLE

Un hecho inédito en los últimos 598 años

Quinto Papa en dimitir

asÍ lo

Vieron

Además, ¿qué perfiles y nombres primarán para elegir su reemplazo?

osservatore Según el órgano  oficial del Vaticano, la  decisión del Pontífice  de renunciar a su cargo ya estaba tomada  desde marzo del año  pasado, tras un viaje a  méxico y Cuba. “Pero  todo fue en reserva”.

El mundo Archivo / UN

El Papa Benedicto XVI, en una de sus últimas apariciones públicas, en la Plaza de San Pedro.

A

ntes de que Benedicto XVI deje el pontificado en forma voluntaria, solamente cuatro papas renunciaron antes. Ponciano, el decimoctavo papa, fue el primero en renunciar a su posición, en el año 230 de la era cristiana. Debió irse exiliado a Cerdeña por el emperador Maximino el Tracio. En el 964, Benedicto V abdicó para dejar en el cargo a León VIII, elegido por el emperador Otón En el siglo XIII Celesti-

no V abandonó de forma voluntaria el cargo al no sentirse preparado para la función. En 1415, Gregorio XII decidió renunciar en un contexto completamente diferente al actual, ya que era la época del gran cisma de Occidente cuando la Iglesia tenía tres papas que competían entre sí. Sin embargo, todas las situaciones antes descritas no se equiparan con la situación histórica de Benedicto XVI, el primero

en renunciar al cargo de Vicario de Cristo, tras la consolidación de la Iglesia Católica como un ente de alcance universal. ¿Quién viene? Una vez establecidos los plazos para la sucesión, que según las fuentes del Vaticano se dará ‘antes de la Pascua’, se barajan nombres y perfiles del sucesor del Papa de 85 años. El País menciona que el nuevo Pontífice será “italiano, africano o de Améri-

ca Latina”. Entre los latinoamericanos se apunta a Odilo Pedro Scherer, de 63 años, arzobispo de Sao Paulo, conservador pero con un notable conocimiento de los problemas locales. Si sería de mirar a África, la opción es el ghanés Peter Turkson, de 64 años. Dirige la Oficina Vaticana para la Justicia y Paz. Por los italianos, el nombre de Ángelo Scola, arzobispo de Milán y hombre de bajo perfil, destaca.

Su maNDato  EN NúmEroS Dictó  3 encíclicas. Nombró  a 90 cardenales, entre ellos a Raúl Vela Chiriboga. Canonizó  52 santos. Escribió  5 libros. Hizo 24 viajes  internacionales a 22 países. 20 millones  de fieles participaron en sus encuentros.

Saul Loeb / UN

El mundo entero se pronunció

Decisión recibida con respeto

L Barack Obama es protestante. Sin embargo, ofreció “sus plegarias” por la salud del Papa.

os dirigentes políticos y religiosos internacionales saludaron al papa Benedicto XVI, expresando sorpresa y sobre todo “ respeto ” por su decisión de dimitir. El Secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, destacó “el profundo compromiso” del Papa “en favor del diálogo entre religiones” y de la paz.

La canciller alemana Angela Merkel fue una de las primeras en reaccionar, manifestando su “mayor respeto” por la decisión. El presidente Barack Obama mostró su aprecio a Benedicto XVI y ofreció plegarias en nombre de todos los estadounidenses. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, consideró que ” la renuncia del

En su edición de  hoy, este rotativo de  madrid alude a que  Benedicto XVI rompió  la tradición, vigente  los últimos 6 siglos  de que el Papa solamente es relevado de  su responsabilidad en  caso de muerte.

Papa es un acto de coraje y también de consecuencia”. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, calificó la decisión de “gesto de valentía y humildad”. El Gran Rabino askenazí de Israel, Yona Metzger, consideró que Benedicto XVI mejoró las relaciones entre el cristianismo y el judaísmo. “Ayudó a bajar el clima antisemita”, dijo.

Libération Este medio, vinculado  a la izquierda francesa, resalta algunas de  las obras de Benedicto XVI. además, en  un perfil editorial, lo  califica como ‘un Papa pesimista e intransigente’.


12

Martes 12 de febrero del 2013

EN LA CALLE

Archivo

Representante ecuatoriano

Cardenal Vela también escogerá al nuevo Papa

Raúl Vela Chiriboga será uno de los 120 cardenales que se reunirán en el Vaticano para elegir al sucesor deBenedicto XVI. Archivo

R

aúl Vela Chiriboga, el único cardenal de Ecuador, será convocado para el cónclave que elegirá al sucesor del papa Benedicto XVI, que anunció su renuncia, ya que cumple los requisitos de edad para ello. Será uno de los 120 cardenales de todo el mundo que se congregarán en la Capilla Sixtina para deliberar, probablemente a mediados de marzo. “El cardenal Vela Chiriboga, arzobispo emérito de Quito, está en edad de participar en el cónclave. Será convocado”, confirmó a Efe Julio Parrilla, obispo de Loja, quien dejará ese cargo en las próximas semanas para asumir el obispado de Riobamba. Para formar parte de ese grupo de purpurados los cardenales deben tener menos de 80 años y Vela Chiriboga cumplió 79 el pasado 1 de enero, según la web de la Conferencia

El cardenal Vela Chiriboga, arzobispo emérito de Quito, está en edad de participar en el cónclave Obispo Julio Parrilla

Benedicto XVI invistió cardenal a Raúl Vela Chiriboga el 20 de noviembre de 2010 en Roma.

Episcopal Ecuatoriana. Vela Chiriboga, oriundo de Riobamba, fue obispo auxiliar de Guayaquil, secretario general de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, obispo de Azogues, arzobispo de Quito y obispo ordinario militar. Benedicto XVI lo invistió cardenal el 20 de noviembre de 2010 en Roma. En teoría cualquier hombre católico podría ser elegido papa, indicó Parrilla. Sin embargo, en los últimos siglos el Sumo Pontífice ha sido siempre un cardenal. Parrilla calificó el sistema de elección del papa como “una garantía de autenticidad de la Iglesia”. EFE

El humo blanco, la señal de que hay nuevo Papa.

El mundo espera Así será Cónclave que elegirá al nuevo Papa

E

l próximo Papa necesitará en todas las votaciones la mayoría de los dos tercios de los votos de los cardenales asistentes al Cónclave para ser elegido, que será convocado a partir del 28 de febrero, una vez sea firme la renuncia de Benedicto XVI. Así lo contempla la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis”, que señala que si en el caso de que en la elección del Papa se perpetrara el delito de simonía (comprar los votos) todos los culpables serán excomulgados, pero el voto será válido. La Capilla Sixtina sigue siendo el lugar para la elección y todo lo que se haga o diga allí durante el Cónclave es secreto. Una vez elegido, el cardenal decano en nombre

de todo el colegio pide su consentimiento al elegido con las palabras: “¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?”. Dado el consentimiento se le pregunta cómo quiere ser llamado y después el Maestro de Ceremonias levanta acta. Finalmente se anunciará al mundo con la fórmula: “Habemus Papam” y sale el humo blanco. EFE El Colegio Cardenalicio está compuesto por 209 miembros, de los que 118 tiene menos de 80 años, por lo que podrán elegir al Papa y 91 octogenarios, que no pueden votar pero sí pueden ser elegidos.

Francesco Sforza / AFP

Secreto guardado

Tiene achaques ¿Cómo está la salud del Papa Benedicto XVI?

El hermano de Ratzinger ya sabía la decisión Ciudad del Vaticano ANSA

E

l anuncio, hecho en latín, se produjo durante una ceremonia que debía ser rutinaria, tras lo cual corrió por el mundo. La reserva absoluta se mantuvo hasta último momento. Los integrantes de la orden laica Memores Dominis, de Comunión y Liberación, y las religiosas que asisten a Joseph Ratzinger en su departamento pontificio se enteraron

de la renuncia en la tarde del sábado, mientras se ultimaba el texto en latín que ayer leyó el Papa. Muy pocas personas sabían de la decisión, entre ellos el presidente Napolitano, con quien mantiene una amista profunda, y sus colaboradores más estrechos, como el cardenal Tarcisio Bertone, el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, y el sustituto de la secretaría de Estado, Angelo Becciu.

E Joseph Ratzinger junto a su hermano Georg, su mayor confidente y que ya conocía la decisión.

En la compleja decisión, el Papa tuvo el apoyo de su secretario, monseñor Georg Gaenswein, al cual hace dos meses renovó la confianza promoviéndolo a arzobispo. Sin dudas, el apoyo más decisivo fue el de su her-

mano Georg, su gran confidente. “Fui puesto al corriente hace algunos meses”, “la edad se hace sentir”, declaró ayer el hermano del Papa, que en 2011 había dicho que renunciaría si la salud empeoraba.

l Papa es un hombre de 85 años, cansado, con los achaques comunes de un anciano de su edad, pero sin una enfermedad grave que haya hecho precipitar esta situación. La noticia de la decisión del Pontífice suscitó entre sus médicos el mismo estupor que expresó el resto del mundo.El Papa Benedicto sufre de dolores articulares y reumáticos, tiene problemas circulatorios y una fibrilación atrial crónica. No le gusta tomar fármacos. Pero el cuadro general no fue nunca crítico, tanto que el próximo viaje previsto a Brasil, para la

Jornada Mundial de la Juventud, no había sido puesto en duda. Sin embargo, el cansancio físico y el estrés, también para las tareas dentro del Vaticano, habían dejado una señal. El “pool” para la asistencia al jefe de la Iglesia Católica está compuesto por 8 médicos, 7 reanimadores que se alternan para asegurar su presencia ante emergencias y el médico pontificio Patricio Polisca. “No hay ninguna enfermedad en curso que haya influido sobre la decisión” del Papa”, ha firmado el vocero vaticano, padre Federico Lombardi. AFP


ÚN EN LA CANCHA

Martes 12 de febrero 2013

FUTBOLERO

13

Archivo / UN

Aurelio Dávila Estadístico

La defensa más batida del país

E

l viernes, Gregory González del Deportivo Cuenca le marcó a Esteban Dreer el gol 2 mil 200 en la historia del Emelec, siendo el equipo eléctrico el cuadro que más goles ha recibido en la historia de la Serie A. Jorge Gianella de Aucas le anotó el primer gol al Bombillo, un 17 de noviembre de 1957 y desde allí han visto caer su arco en 2 mil 200 ocasiones, cifra que ningún otro equipo lo tiene

Ariel Nahuelpan y Pablo Zevallos, los símbolos del fútbol porteño en el 2013. La primera prueba de fuego internacional es hoy.

Hoy, Barcelona y Emelec debutan en la Copa

¿De ellos depende?

T

odo Guayaquil, y gran parte del Ecuador, estarán pendientes esta noche del estreno de Barcelona y Emelec en la Copa Libertadores de América 2013. Tras la eliminación de Liga de Quito en la fase preliminar, los dos representantes porteños son los únicos equipos del país presentes en la competencia continental. No menos laureados serán sus rivales en esta primera fecha. Mientras Barcelona se fue a Montevideo, para chocar con Nacional (17:15), el Ballet espera en el Capwell a Vélez Sársfield (19:30)

Ariel Nahuelpan y Pablo Zevallos, las cartas ofensivas que presentarán toreros y eléctricos en esta nueva incursión copera. En el rol de sus nuevos jugadores, destaca el esfuerzo realizado para reforzar la ofensiva. Mientras Barcelona cuenta con Ariel Nahuelpan, jugador probado en el medio, Emelec apela al nombre de Pablo Zevallos para enfrentar el desafío internacional. Buen inicio Zevallos, tras todo el

vaivén previo a su contratación, tuvo un debut para el aplauso, cuando jugó sus 30 primeros minutos y anotó un gol frente al Deportivo Cuenca. No está todavía para los 90 minutos, pero es fijo para la alternativa. Gabriel Achilier, Óscar Bagüí y Pedro Quiñónez, quienes no jugaron el viernes por el retraso del vuelo que los traía de Europa, es-

tán listos y serán titulares. Emelec formará con: Esteban Dreer; Óscar Bagüí, Gabriel Achilier, Cristian Nasuti, Fulton Francis; Polo Wila, Pedro Quiñónez, Fernando Giménez Marcos Mondaini; Marlon de Jesús y Marcos Caicedo. Ya anotó Nahuelpan, mientras, estuvo siempre disponible para Gustavo Costas. Ha

marcado un tanto en las primeras tres jornadas. En Montevideo, el delantero argentino se encuentra junto al equipo que se concentra en el Hotel Radisson, en el centro de la capital uruguaya. Brayan de la Torre y Luis Caicedo son las únicas bajas. El equipo titular que puede presentar Barcelona en Parque Central puede ser formado por: Máximo Banguera; Juan Carlos Paredes, José Luis Perlaza, Frickson Erazo, Pablo Saucedo, Geovanny Nazareno; Matías Oyola, Carlos Gruezo, Damián Díaz, Michael Arroyo ; Ariel Nahuelpan.

Quien más goles le ha marcado al cuadro eléctrico es El Nacional, con 321 tantos.

y que está en directa relación con la cantidad de partidos jugados por el cuadro del Astillero. Los equipos que más goles le han hecho al cuadro eléctrico son El Nacional con 321 tantos, seguido por LDU con 258. El tercer lugar es para otro equipo de la capital, Deportivo Quito con 224. Barcelona le anotó 218 conquistas. Deportivo Quito será el siguiente equipo que llegue a los 2 mil 200 goles en contra y esto pasará antes de terminar esta etapa, por la fecha 17 ó 18. Veamos si la tendencia resulta

@davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec


14

Martes 12 de febrero del 2013

EN LA CANCHA

Champions League

Manchester - Madrid se lleva las miradas

por todas

las canchas

Dos de los equipos más llamativos del mundo pelearán desde mañana cuál avanza en la competencia europea... y cuál se va.

L

a ida de los octavos de final de la Champions League arrancará mañana. De los ocho encuentros, el más llamativo será el que sostengan Manchester United y Real Madrid. Ambos equipos llegan con realidades diferentes. Mientras el Manchester cabalga rumbo al título de la Premier League, el Madrid tiene a la Champions como su único aliciente para el resto del año, pues en la Liga española ya está muy lejos del Barcelona. El primer encuentro se jugará en Old Trafford. Para este partido, José Mourinho podrá alinear su once de gala, salvo Iker Casillas, lesionado aún. Ya están recuperados de lesiones de larga duración el portugués Pepe y el brasileño Marcelo. Xabi Alonso regresa recuperado de sus molestias de pubis y formará el inamovible doble pivote con Sami Khedira, que recibió descanso en Liga. También lo tuvieron Mesut Özil y Ángel Di María, que deben estar con todas sus fuerzas para dar el ritmo deseado al ataque madridista que culminará en

Dominique Faguet y Peter Powelll

NO SE OLVIdE... La revancha de estos octavos de final se jugarán en la primera quincena de marzo. Manchester - Madrid se jugará mañana, a las 14:45 (hora de Quito). Otros partidos para hoy: Celtic - Juventus, Valencia - PSG. Shakhtar - Borussia (mañana).

Manchester y Madrid, el partido que todos quieren ver, según la versión de José Mourinho.

Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Mientras, el Manchester aparece sin dudas para este encuentro. El defensa Jonny Evans advirtió que el Real Madrid tiene muchos hombres “peligrosos”, aunque señaló a Cristiano Ronaldo como la principal amenaza. “Sabemos que la presión es grande y que todos los ojos están puestos en nosotros. Supongo que el Real Madrid siempre tiene presión. Se espera que siempre ganen y, si no lo hacen, hay alboroto. Ahora tenemos esa presión sobre nosotros”, indicó Evans.

Luciano Figueroa El Pelado volvió al fútbol europeo

Tras su paso por Emelec, el delantero argentino Luciano Figueroa ya tiene nuevo equipo. Es refuerzo del Panathinaikos de Grecia, uno de los equipos más importantes de aquel país. Figueroa, antes, militó en el Genoa italiano, el Villarreal español y el Birmingham inglés.

I. del Valle Repetto alista a su equipo Antes de enfrentar a Barcelona el sábado (16:30), en Guayaquil, Pablo Repetto prepara dos prácticas vespertinas (mañana y el viernes) y una matutina para el jueves, todas en Sangolquí.

El Nacional Volvieron hoy a las prácticas Los jugadores de El Nacional tuvieron descanso ayer. Hoy, a las12:00, retomaron los trabajos con Manolo Tomé Portela. La concentración será el jueves.


Martes12 de febrero del 2013

15

EN LA CANCHA Bolívar Vásquez / UN

Duelo de grandes

las

barriales

Liga venció al Madrid y se llevó la copa a casa Jenny Navarro / UN

D

Los nuevos campeones vencieron 2-0 a San Miguel de Cocotog.

Llano Chico

Bombonerita tiene campeón Es una liga que acoge a futbolistas mayores de 45 años. Gualo se llevó la corona.

L

iga La Bombonerita se fundó el 28 de agosto del 2008 con el objetivo de hacer campeonatos de fútbol cuyos jugadores sean mayores de 45 años. Ulbio Baque, presidente de esta organización, mencionó que en el torneo participan algunos barrios de Llano Chico.

Luis Pulupa, presidente del Gobierno Parroquial de Llano Chico, comentó que la Liga tiene el completo apoyo de esta institución. Guillermo Benítez donó el terreno para la liga La Bombonerita.

Los jugadores son mayores de 45 años. Para ellos, es un mérito seguir en las canchas.

“Cada año se sortea para saber a qué barrio le corresponde organizar el campeonato. Este año le tocó a La Universal, el siguiente a La Libertad”, afirmó el dirigente. El campeonato tiene la participación de 12 barrios de Llano Chico. La dirigencia afirma que cada año se van incrementando los participantes. El partido Por la final 2013 se enfrentaron Gualo y San Miguel de Cocotog. Gualo se proclamó campeón luego de vencer 2-0 a San Miguel, gracias a los goles de Segundo Rojas y Fausto Gamboa. Robinson Hinojosa, capitán del nuevo campeón, comentó que es muy importante que existan torneos en donde se incluya a la gente que le ha dedicado toda su vida al deporte. “No es lo mismo ganar a esta edad. Es un mérito ser campeones y saber que aún somos buenos”.

os gigantes se enfrentaron en la Liga Rumicucho. Liga venció 4-1 a Real Madrid y logró el campeonato de esta barrial, filial de Fedequito. Sergio Moscoso abrió para Real Madrid. Enseguida vino el empate de Avelino Laso. Pocos minutos después marcó para Liga Manuel Lucas, con lo que la primera etapa terminó 2-1. Al 39’ del segundo tiempo, Carlos Tipán falló un penal para el Madrid y se perdió la oportunidad de igualar el partido. Quien no desaprovechó la ocasión fue Diego Viveros, que marcó el 3-1 de penal para Liga. Al cierre, Manuel Lucas aumentó diferencias y finiquitó el partido con un 4-1.

Liga (azul) venció 4-1 a Real Madrid y logró el campeonato de Rumicucho, al noroccidente.

En Martha Bucaram Generación ganó con polémica

E

l sábado se jugó la final de Máxima del campeonato de la Liga Martha Bucaram. El partido terminó luego de que Generación X venciera 2-0 a Amigos. Antes de finalizar el primer tiempo, Darwin Moscoso había marcado el primer tanto para los azules. El segundo tiempo comenzó con una tarjeta roja que el árbitro le mostró a un miembro del cuerpo

técnico de Generación, quien al no estar de acuerdo con una decisión del juez, expresó su inconformidad a gritos. El segundo tanto de Generación fue de Jonathan Cruz, en una jugada muy polémica, pues hubo duda sobre si la pelota había entrado al arco. El juez central dio el gol, lo que colocó el definitivo 2-0, resultado con el que Generación X dio la vuelta olímpica.

Julio Estrella / UN

Generación (azul) venció 2-0 y disfruta del título de campeón.

Cortesía

Renovadora y su séptima conquista Juventud Renovadora es el flamante campeón de la Liga Santa Anita, filial de la UDLI. Juventud derrotó 5-1 al club Universitario y obtuvo el campeonato de Máxima. Esta es la séptima ocasión que Juventud alcanza un campeonato en Santa Anita.


16

Martes 12 de febrero del 2013

EN LA CANCHA

Campeonato a fin de mes

por el

Tejar busca nuevas estrellas La dirigencia de este club hará un torneo para formar sus divisiones menores

La iniciativa Los siete amigos que formaron el club ahora son mayores de edad, por lo que las divisiones menores quedaron desiertas. Por tal razón, Márquez y sus compañeros idearon un campeonato que permita formar las inferiores del Club Tejar.

Integración Fedebyp busca estrechar lazos

Cortesía

E

l Club Tejar, como casi todos los que juegan en las ligas barriales de la ciudad, es un equipo formado de amigos. Siete chicos del Colegio Mejía y Álex Márquez, quien es uno de los principales directivos, decidieron formar el Club El Tejar, que juega actualmente en la Liga El Placer, filial de la Unión de Ligas Independientes (UDLI). El Club Tejar es uno de los más importantes de El Placer, según Márquez, “el primer año que nuestro club jugó en la Liga logramos el ascenso a Máxima. Quienes conforman el club son muchachos muy competitivos, dedicados al deporte”.

barrio

PónGALE ATEnCIón Para inscribirse en el campeonato o para solicitar información, usted puede comunicarse con Álex Márquez, al 2510511 o al 0984922369. El dirigente anunció que se está armando un torneo para las ligas del norte de la ciudad. “Aún no quiero dar mayores detalles porque todavía estamos en conversaciones. Esperemos que todo salga bien y podamos organizarlo”. El Club Tejar juega en la categoría Máxima de la Liga El Placer. Se destacan.

“Hemos denominado a esta iniciativa como la Copa Integración, pues además de buscar gente para nuestras divisiones menores, el objetivo también es lograr una integración de todos los sectores sociales”, afirma Márquez. El dirigente manifestó también que ha tenido acercamientos con insti-

tutos que se dedican a la labor social, con el objetivo de que “esos jóvenes que limpian calzado, por ejemplo, también puedan tener un espacio para la sana diversión en el deporte”. El torneo La dirigencia del club decidió que el torneo se realizará de la misma manera

que los campeonatos de campeones, es decir, primero una fase de grupos y luego será “pierde, sale”. La dirigencia espera tener al menos seis grupos de cinco clubes. Los premios son otra de las cosas novedosas de este campeonato, pues se entregarán reconocimientos a los cuatro equipos que alcancen el

mejor desempeño. “Algunas empresas nos han manifestado su deseo de colaborar con los trofeos y las medallas”, manifestó Márquez. El campeonato de microfútbol de ocho se jugará en la cancha sintética de la Villa Flora, ubicada en el sector de la concha acústica, tentativamente el 24 de febrero.

Guillermo Caza (foto), presidente de Fedebyp, viajó a la provincia de Orellana junto con los dirigentes de las matrices filiales de la provincial. El objetivo fue participar de un encuentro dirigencial, organizado por Fedenaligas.

Premiación Mangahuantag cerró el torneo El sábado, la Liga Mangahuantag, filial de la Federación de Ligas, realizó la clausura y la premiación del campeonato de fútbol. El evento se llevó a cabo en el estadio comunitario Hermanos Brauer.

Premiación

La matriz de la provincia no se quedó atrás

L

a sede de la Unión de Ligas Independientes de Quito fue el lugar escogido para realizar la sesión solemne de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Pichincha (Fedebyp). El acto tuvo la finalidad de premiar a las matrices, ligas y clubes de Pichincha que se destacaron en el 2012. Al lugar asistieron los más altos representantes del deporte barrial de la provincia. También acudieron a la

cita José Cruz, director de Deportes del Municipio y Jacinto Espinosa, director de Deportes del Gobierno Provincial. Los discursos de las autoridades giraron en torno a la unidad del deporte barrial. “Esta es la Federación provincial”, dijo Raúl Sánchez, presidente de la UDLI. Guillermo Caza, presidente de la provincial, destacó la colaboración que Pichincha ha recibido por parte de las autoridades del Estado.

Postergado Dos semanas para inscribirse

Carlos Tamayo, de Fedequito, recibió el reconocimiento de José Cruz.

Caza agradeció públicamente a Jacinto Espinosa, pues el Gobierno Provincial hizo una asignación económica a Fedebyp con el objetivo de desarrollar el deporte de Pichincha.

El dirigente anunció también que este año lucharán para que se haga la entrega de una sede social y escenarios propios a la matriz provincial. Olimpia, de Fedequito, fue el club más

reconocido, pues alcanzó el campeonato nacional de fútbol barrial. También se homenajeó a Carlos Tamayo, quien fue el goleador de la Copa Q12 del año anterior.

La Comisión Técnica de Fedequito decidió cambiar la fecha de inauguración del torneo Carlos Castañeda. El torneo de fútbol empezará el 23 de este mes. Aún hay inscripciones.


ÚN EN LA CASA

Martes 12 de febrero 2013

HOGAREÑO

17

“Corremos detrás de valores, que cuando llega la muerte, se convierten en cero. Al final de tu vida, nadie te pregunta cuántos diplomas o mansiones tienes”. Elizabeth Kübler, escritora

Mascotas

Disfruta tener a tu gato

Muchos gatitos son traviesos y destruyen objetos, asegúrate de que estén bien distraídos.

L

a mayoría de dueños de mascotas sufre por dejarlos solos en casa porque rasgan muebles, destruyen zapatos o muerden lo primero que encuentran. El gato es travieso por naturaleza pero además tiene un inmenso instinto de caza que debe ser saciado con objetos que además de distraerlo le den confianza para rasgar sus uñas que siempre debe estar afiladas. Es por eso que requiere una gama de juguetes en tres dimensiones: ancho, largo y alto. Con ello podrá manejar sus tres espacios e imitar cacerías con objetos en movimiento y túneles. Los objetos con texturas -dice el experto en mascotasmoda. com, Diego Cabrera- son muy atractivos. El gato necesita ambientes ricos, colores y sensaciones de escalar, subir, bajar... para la frotación (marcar territorio dejando olor de feromonas) y para limar sus uñas con rascadores. El gatito se mantendrá equilibrado con su parte física y por lo tanto se comportará mejor en casa. Mejorará su interacción contigo, te dará más cariño al sentirse a gusto y bien atendido y así disfrutarás su tenencia. Recuerda que son animales inteligentes que demandan atención y si no la reciben pueden incluso empeorar su actitud, ser más malcriados.

Trata siempre dejar la comida del gato en una parte alta para que tenga que trepar, él dis-

6 Para llevar un gato a

1 Los ambientes ricos, los colores, las texturas atraen a estos animalitos que cuando se aburren buscan en donde rascar sus uñas y comienzan a destruir muebles.

otro lugar no hay nada más cómodo que una mochila aterciopelada. Allí se lo puede transportar con sus propios juguetes a otro sitio.

¡miau! Es interesante la variedad de artículos que pueden hacer que yo me entretenga en casa y no haga travesuras.

2

5 Un gato que se queda

Los gatos necesitan un esparcimiento mental con tres dimensiones: ancho, largo y alto. Deben tener las sensaciones de subir, bajar, esconderse y trepar.

solo en casa por mucho tiempo debe tener una gran variedad de juguetes con los que pueda distraerse en lugar de rasgar cortinas en casa.

3 Necesitan juguetes en

4 Los túneles son muy

donde limar sus uñas, el estambre es uno de los materiales que adoran porque se distraen y a la vez se frotan para marcar territorio.

atractivos, algo que tenga movimiento dentro de un juguete los va a mantener distraídos por un largo lapso de tiempo.

fruta más ese esfuerzo y comerá con gusto.

espacio que quieras darle en casa.

Hay juguetes de todo tipo, unos que tienen desde 5 cm de alto y fondo hasta los 4 metros, todo depende el

Si tienes una casa amplia, coloca los juguetes en un área para que él sepa que es su espacio. Así también

respetará los tuyos.

esa adaptación.

Debes cambiarle el juguete cada dos meses. Cuando lo hagas procura que se familiarice con el nuevo antes de botar el viejo. Necesita

Ten en cuenta que los juguetes no tengan pegamento tóxico y que sean resistentes. Que tengan alambres o cables para atrapar.


18

PASATIEMPO

Martes 12 de febrero de 2013 los

astros Aries. marzo 21 / abril 20. Podrá avanzar en su carrera y mejorar su posición. Un ascenso le hará muy feliz. Momento para pedir favores a quienes están en puestos de autoridad. Utilice su táctica de persuación. Tauro. abril 21 / mayo 20. No será el momento indicado para cambios laborales. Una variante en su rutina le confundirá. Al término de la jornada todo volverá a la normalidad. Géminis. mayo 22 / junio 20. La suerte estará de su parte en asuntos laborales, pero no trate de hacer todo a la vez. Invierta el tiempo necesario y los logros serán importantes. Cáncer. junio 22 / julio 23. Una cosa tras otra podrán irritarlo en el trabajo a lo largo del día. Trate de ser paciente. Buenas noticias sobre dinero. Inspiración creativa. Leo. julio 24 / agosto 23. Se cansará pronto del panorama recreativo y dedicará sus esfuerzos a lo laboral. Preste atención a su inspiración y termine lo que comience. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Tendencia a dejar pasar las cosas. En lo laboral muestrese detallista. Una visita de amigos podrá extenderse mucho. Alegría por cuestiones culturales. Libra. septiembre 23 / octubre 22. No se muestre competitivo con un allegado. Posibilidad de adquirir algo fuera de lo común para su hogar. Cuidado de no perder algo de valor. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Tendencia a exagerar sus logros, poniendo fuera de sí a quienes le rodean. Muestre a sus superiores la lealtad que merecen. Ideal para educación y viajes. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Sus ideas estarán en lo correcto respecto a finanzas. Un amigo que significa mucho para usted querrá que lo visite. Pase por alto las palabras de alguien. Capricornio. dic 22 / enero 20. Felicidad en el amor para los próximos treinta días. Tendrá más oportunidades de salir a divertirse. No exagere para tratar de causar buena impresión. Acuario. enero 21 / febrero 19. Algo que no se le hubiera ocurrido antes le dará una visión nueva sobre una inversión o un asunto laboral. Armonía en el amor. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Tendrá altos ideales pero le resultará difícil ponerlos en práctica. Las distracciones y el soñar despierto interferirán con su progreso laboral. Sea soñador sin perder la perspectiva.


Martes 12 de febrero 2013

Venta Casas OCASIÓN vendo casas Centro, terreno Sangolqui, casa Pomasqui. (02)2475-734; 0996-513645.

Terrenos TERRENO 2.200 m2 casita nueva, $34.000 negociables. 0985255669 (Tambillo).

Profesionales SWEET & Coffee necesita asistente contable con experiencia en inventarios 25 a 32. no estudiante. Que viva sector Norte enviar curriculum recursoshumanosquitodos@gmail.com SWEET & Coffee necesita panaderos, pasteleros y polifuncionales, con experiencia, edad 20 a 35 años, no estudiantes, $318 sueldo mas beneficios, de preferencia vivan sector Norte, dejar carpeta en Amazonas N39-147 y José Arizaga.

Artes y Oficios

Servicios Alimentación y Restaurantes CATERING excelente chef, atiende todo compromiso social, 0999840703.

Fiestas y Animación

PANADERO necesito con experiencia sector ANIMACIONES Payasita o payasito, cumChillogallo favor llamar 2625432 pleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

Se Ofrece

Artes y Oficios

Venta

>> CHEVROLET MONZA 91, flamante, $3.600; Toyota Corolla 2009, full. 2492283, 0989538954.

$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900. $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900. DESTAPAMOS sin romper, lavabos, inodoros, cajas, bajantes, tinas. 2320-712, 0992-716409.

Computación

Hardware y Accesorios Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales SWEET & Coffee necesita Administradores, experiencia en restaurant y cafeterias, edad 28 a 35 años, no estudiante, $450 mas comisiones. recursoshumanosquitodos@gmail.com

SERVICIO tècnico garantizado 0993665400 recuperaciòn de canales todos las marcas.

Mercaderías Mercaderías VENDO Máquina Pafaff, estampadora, troqueladora cinturon, llaveros, billeteras, cinturones. 2447-526, 0997-743371.

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813

Orquestas, CD Móvil y Artistas

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua super romanticos voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación 3260244 0995885614. LOS Coyotes Mariachi voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 Compruébelo. MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.

Oportunidades de Negocios

Negocios

PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. COBRANZAS recaudación cheques, letras, pagares, hipotecas, facturas. 3160329, 0987102068 (02)2475-734; 0996-513645. Seguridad.

19

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO cheque #571 cuenta #102052034-1 Banco Machala. ANULO por pérdida libreta ahorros 401010201688 Cooperativa Cotocollao ANULO por robo libreta ahorros 4501653107 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 4501122937, aportes 4501122939 Coop. 29 de Octubre. POR pérdida anulo libreta ahorros 411036944 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 4501564686 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta de ahorros No. 190109816 de la Mutualista Pichincha. POR pérdida se anula la libreta N° 58010012, Mutualista Pichincha.


20

Martes 12 de febrero del 2013

VIDA SANA

Un minuto es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas? Mahatma Gandhi / abogado, pensador y político indio

Frutas que no deben faltar

Mandarina para la anemia

Esta fruta posee vitamina C y ayuda a eliminar el ácido úrico

L

a mandarina es prima hermana de la naranja, y a más de poseer una buena cantidad de vitamina C, su consumo resulta útil en el tratamiento de la anemia. María Victoria Gortaire, nutricionista, señala: “en caso de padecer anemia del tipo ferropénica (falta de hierro en la sangre), el consumo de mandarina resulta útil, si se la acompaña de alimentos ricos en hierro como: nueces, cereales, carnes y vísceras, pues la vitamina C que aporta esta fruta, aumenta la absorción del hierro y acelera la recuperación de esta dolencia”. Además, la mandarina también ejerce un efecto diurético en el organismo y facilita la expulsión de toxinas, especialmente del ácido úrico. Esto es beneficioso para quienes padecen de gota y cálculos renales.

Las mandarinas poseen abundantes carotenoides; estas sustancias previenen enfermedades cardiovasculares, artritis y lupus.

RECETA

CAsERA Budín de mandarina Ingredientes 4 mandarinas, 6 cdas. de azúcar, 4 huevos, 1/2 tz. de aceite, 4 cdas. de harina. Para la salsa: 1 tz de yogur natural, 2 cditas. de azúcar y 100 g de mora y brandy.

Preparación Pela las mandarinas, córtalas por la mitad y licúa con cuatro cucharadas de azúcar, los huevos y el aceite. Añade la harina y cue-

Otra sustancia presente en esta fruta, es el ácido fólico, por lo que las mandarinas deben ser consumidas por las embarazadas.

Por su elevado contenido de potasio y agua, la mandarina alcaliniza la orina. Esto evita el sufrir de infecciones a nivel urinario.

la. Vierte la mezcla en moldes y hornéalos por 20 minutos y déjalos que se enfríen. Mezcla el yogur junto con el azúcar, el licor y las moras. Desmolda los budines y báñalos con abundante salsa de mora y yogur.

Dermatología Si me hago un tatuaje, ¿podré quitármelo?

A

unque hoy en día se utiliza el láser para eliminar los tatuajes; sin embargo, la aplicación de este no garantiza que se remueva un tatuaje. Además, se corre el riesgo de que te quede una cicatriz. Asimismo, si te hiciste el tatuaje con un profesional, es más difícil retirarlo, manifiesta el médico general Mario López. Ellos utilizan instrumentos que depositan el pigmento a niveles más profundos de la piel, lo que vuelve más difícil retirar un tatuaje. Por otro lado, si el tatuaje lleva varios colores, será necesario utilizar algunos tipos de láser y eso a más de dificultar el trabajo, puede resultarte más costoso. También es importante que sepas que aquellos tatuajes realizados con tinta china, son más difíciles de remover, ya que el color negro de esta tinta, no se desvanece fácilmente y tiende a cambiar de color con el tiempo. Esto ocurre, generalmente, con los tatuajes cosméticos que se aplican las mujeres en cejas, ojos, etc. En estas zonas es difícil aplicar láser e incluso resulta hasta riesgoso. Por eso, antes de hacerte un tatuaje piensa en todas estas consideraciones y recuerda, que es posible que esta figura te acompañe toda la vida y si las quieres eliminar, puede resultar difícil, costoso y en ciertos casos hasta imposible.

Nuevo tatuaje A diferencia de la tinta tradicional para tatuajes cuya remoción es costosa y requiere entre 7 y 15 tratamientos láser, una nueva tinta permite que los tatuajes sean removidos con un sólo tratamiento láser. La tinta Basada en tintes microencapsulados, en cápsulas de polímero incoloras. Envoltura plástica de polímero no puede ser absorbida por el cuerpo. Aguja

Nueva tinta

Láser

Cápsulas son colocadas en la dermis superior.

El láser remueve el tatuaje.

Aplicación Se aplica empleando el método tradicional de tatuar. Tratamiento láser La aguja deposita una gota de tinta cada vez que penetra en la piel. Fuente: MCT/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.