Martes 12 de marzo del 2013
30 centavitos • Edición 18 861 www.ultimasnoticias.ec
Recrean la noche fatal . Caso Karina Paso a paso, los sospechosos dijeron cómo fue el crimen P9
UN
400 taxistas se quedan sin permiso Regularización Venció el plazo para quienes buscaban dejar la informalidad en el taxismo. 4 800 lograron pasar los filtros del Municipio, no sin algunos inconvenientes. Solo resta que se entreguen los permisos de operación. Se vienen ya los controles. p8
.
VIDA SANA el coco es buenazo para la piel . P24
ÚN EN LA CALLE
Martes 12 de marzo 2013
2
qUITEÑO Hugo Chávez Frías / 1954 - 2013
Cristina llevó el ‘testamento’
La presidenta de Argentina tenía en su poder dos cartas de Hugo Chávez que ayudan a Maduro Presidencia de Venezuela / AFP
las pepas de
Cristina Ferandez de Kirchner estuvo entre los primeros mandatarios que llegaron a Caracas luego de que, oficialmente, se anunciara la muerte de Chávez.
venezuela Televisora Globovisón será vendida La mayoría accionaria de la venezolana Globovisión, muy crítica con el gobierno, será vendida a un empresario del sector bancario y asegurador luego de las elecciones del 14 de abril. Es inviable económicamente. / AFP
Llegó a las 05:00 del miércoles, junto con el presidente de Uruguay, Pepe Mujica. Casi al mismo tiempo llegó Evo Morales. C. Fernández y N. Maduro, el jueves pasado en la Academia Militar de Caracas.
La Nación, GDA
L
a presidenta Cristina Kirchner no solo viajó a Venezuela para despedir los restos de Hugo Chávez, sino también para cumplir una importante misión en su sucesión: la de aportar pruebas escritas de que el extinto mandatario había designado a Nicolás Maduro su heredero político. Esta es la versión que publicó el diario español ABC, que fue uno de los medios que mayor cantidad de información ofre-
Inscripciones Ocho son los candidatos ció sobre la enfermedad de Chávez. Tras citar “fuentes informadas de los pormenores de la visita”, el diario conservador publicó que la Presidenta le facilitó a Caracas “dos cartas” escritas por Chávez en diciembre, poco antes de viajar a Cuba para ser sometido a su cuarta y última intervención quirúrgica. En estas misivas, cuyo contenido no trascendió, el entonces presidente de Venezuela le hizo conocer a Cristina Kirchner su deseo de que la candidatura para sucederlo en el cargo
recayera en Nicolás Maduro, su vicepresidente. Si bien esta voluntad había sido expresada en declaraciones televisivas del propio Chávez el pasado 8 de diciembre, el aporte
supuestamente realizado por la Presidenta tendría una validez mayor desde el punto de vista técnico y legal, ya que se trata de una prueba escrita. De hecho, ABC no dudó en describir
se fue temprano Cristina Fernández no se quedó a los funerales del viernes pasado. Se cree que esa precoz partida pudo deberse a la presencia en Caracas del mandatario de Irán,
Mahmud Ahmadineyad. En Argentina se discute un polémico acuerdo con Irán para esclarecer el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina, en 1994.
a esas cartas como un auténtico “testamento” que terminó de desactivar las intrigas existentes en el Palacio de Miraflores. De esta manera, la participación de la Presidenta habría sido decisiva para terminar de inclinar la balanza en favor de quien será el candidato chavista en las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril. El diario destacó la importancia de este gesto al observar que, una vez entregadas las cartas, la Presidenta “no esperó” al funeral del viernes.
El Consejo Electoral de Venezuela recibió 8 postulaciones, entre ellas las de Nicolás Maduro, Henrique Capriles, y el evangélico Eusebio Méndez, la sindicalista Reina Sequera y la panadera María Bolívar (foto).
Martes 12 de marzo del 2013
3
EN LA CALLE
Hugo Chávez Frías / 1954 - 2013
Entre la boina y el terno fino El caudillo fallecido también comunicaba mediante su vestimenta. Usaba fajina cuando quería demostrar combate, vestimenta regional en cada país que visitaba. También trajes caros.
L
a primera imagen que el mundo tuvo de Hugo Chávez fue la del militar vestido con traje de campaña. Su primera aparición pública y su primera derrota (tras el golpe de estado fallido del 4 de febrero de 1992) mostró un Comandante con camuflaje y esa boina roja que terminó siendo icónica. Luego de la prisión y el exilio, Chávez comenzó a hacer prédica revolucionaria no solo con sus palabras (moderadas entonces, en relación a sus inflamados discursos posteriores), sino también con su ropa. El fallecido mandatario no perdía oportunidad de aparecer públicamente con ‘liquiliqui’, un traje regional de Barinas, su zona natal, con cuello redondo. Era parte de su nacionalismo de entonces. Ya a finales del siglo pasado, cuando estaba encaminado en su proyecto presidencial, la prensa del mundo empezó a registrarlo, por primera vez, con saco y corbata. En evidencia quedan esos primeros pantallazos con ropa formal, ternos que, a simple vista, no tenían la misma calidad que los que vistió años después... Los colores Ya posesionado como presidente y ubicado cada vez más en el mapamundi de los líderes políticos del mundo, Chávez empezó a aparecer con una indumentaria que lo volvería característico. Por más formal que sea la ocasión, el líder impuso la moda de la chompa deportiva con los colores de la bandera venezolana, estrellas incluidas. Se hizo fácil después ubicar a un venezolano (y chavista) en el mundo, pues prácticamente se uniformizó el uso de esta prenda. En campañas presiden-
Dentro de los gustos personales de Chávez, se cuentan los relojes Patek Phillip, de los más finos y caros del mundo. Sus camisas las mandaba a diseñar en un taller español, preferiblemente de seda. A la altura de los gobernantes ‘del imperio’.
En África, con el tradicional sombrero del norte. Archivo / UN
Las corbatas italianas, preferiblemente de la marca Hermes, eran las que mandaban en su vestimenta, por lo general las usaba rojas. En cuanto a los trajes, la sastrería londinense Saville & Row le confeccionaba los ternos de apalca y casimir.
Con Evo, quien no copió los gustos sofisticados de su mentor. Vestuario regional boliviano.
La chaqueta deportiva que se volvió símbolo.
El poncho, en una ceremonia en Cotopaxi.
ciales, la camisa de franela roja no faltó. Ese fue un uniforme para los discursos en tarima. En sus usuales viajes al exterior, no perdió la ocasión de mimetizarse. Ponchos en Ecuador, Bolivia, chullos (gorro tradicional andino) en Perú, fez en Marruecos, túnicas en el medio oriente, camisas estampadas con Gadafy... todo valía para mostrar su identificación. Y no desdeñó lo fino. Sus trajes de casimir eran tallados en sastrerías de Londres. Las camisas se las confeccionaban en talleres españoles y de Italia venían sus zapatos talla 43, lo mismo que sus corbatas de seda. En la curva final de su vida, desdeñó del color rojo. Incluso pidió a sus seguidores ‘dejar de usarlo todo el tiempo’, porque decía que identificaba el sectarismo. Pero en la campaña postrera, volvió a usar la camisa colorada...
4
EN LA CALLE
Martes 12 de marzo del 2013
Hugo Chávez Frías / 1954 - 2013 AFP Y EFE
Campaña de 10 días arrancó desigual “Chávez, te juro, yo voto por Maduro”, “No volverán, no volverán”, fueron los gritos de los chavistas.
Nicolás Maduro dijo que no era Chávez pero que sí era su hijo. Henrique Capriles pidió a su rival que deje de usar al Presidente. “Esto es entre tú y yo”, dijo.
Nicolás Maduro se dio un baño de masas ayer al inscribir su candidatura. A Capriles no lo acompañó una movilización, según dijo, por respeto al luto que se guarda por Chávez.
Capriles no ha hecho grandes concentraciones. Ha preferido intervenir a través de ruedas de prensa.
5
Martes 12 de marzo del 2013
EDITORIAL La Comisión ‘out’
¿
La Comisión de Derechos Humanos de la OEA saldrá de Washington e irá a San José de Costa Rica o a Buenos Aires? Esa posibilidad surgió durante la reunión de representantes, incluyendo algunos cancilleres o vicecancilleres, para tratar sobre algunas reformas propuestas con miras al futuro de dicho organismo. El Gobierno ecuatoriano apareció como el principal interesado en que se aprueben las reformas, entre ellas el cambio de sede. Los únicos oradores fueron el canciller Ricardo Patiño y el presidente Rafael Correa, en ese orden, quienes
Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras / Matemático, filósofo, astrónomo y músico griego.
argumentazo kléber
plantearon el tema con amplitud, luego de que Patiño había viajado a buena parte de los países latinoamericanos para anticipar sus inquietudes. El presidente Rafael Correa fue el principal orador y mostró que se había preparado para una amplia argumentación, anotando que no puede ser sede la capital de un país, como los Estados Unidos, que ni siquiera ha firmado la adhesión a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se mencionó la posibilidad de abrir un plazo para que el país del norte resuelva sobre su posición ante el organismo.
Unasur dice que la campaña no fue equitativa, pues unos candidatos superaron a otros. Denuncian fraude y exigen la nulidad de las elecciones. El banco del barrio acumuló algún capital electoral. Apenas USD 85 mil millones recorta EE.UU. de su Presupuesto. Por algo es rico. Benedicto XVI debió quedarse con el anillo del Pescador como recuerdo. Ya se sabe, en secreto, que el Señor no aceptó la renuncia del Papa. La Ruta Viva perturba a sus vecinos. Se suspenderá la obra.
Unidad Nuestra América es la expresión utilizada para evocar la unidad latinoamericana, sin lugar a dudas desde el sur del Río Bravo hasta el estrecho de Magallanes existe el deber histórico de construir un futuro de hermandad. Sin embargo, este es un sueño inconcluso debido a la pasividad y a la ausencia de voluntad política que han originado estancamientos y retrocesos. Por ende, una eficaz unidad requiere en términos generales de tres medidas que son: desideologización del proceso de integración, ya que tanto los extremismos de izquierda como de derecha solo han
dividido. Segundo, se debe institucionalizar en un solo ente con poder de decisión a las organizaciones existentes como la Can, Mercosur y Unasur. Y finalmente los procesos de integración deben dar resultados ante problemas transnacionales como la lucha contra las drogas, el crimen organizado, el crecimiento económico y la productividad regional. Andrés Sebastián Gómez
Chavismo La muerte del presidente Hugo Chávez ha conmocionado a Venezuela y a buena parte de Latinoamérica. Desde el punto de vista humano evidentemente es triste
y surge la solidaridad ante un fallecido, pues es cierto que a cualquier persona nos puede ocurrir el desenlace, ya por enfermedad o ya por accidente; mas, ¡qué pena!, en el caso del señor Chávez, en su calidad de político y mandatario, fue muy retrógrado; ahuyentó la inversión, como aquí, y destruyó la democracia auténtica pisoteando las libertades en especial de expresión, y se relacionó con regímenes oprobiosos como la dictadura (léase dinastía) de Cuba, Irán, etc. Y su fanfarronería, demagogia, prepotencia y populismo, no tuvieron límite (creo que demasiada importancia se le dio a su muerte inclusive por la prensa libre, aun
aquí en Ecuador). Dijo que inclusive gobernará cincuenta años. Qué lástima el sueño de ese dictador. Sólo Dios sabe qué tiempo duraremos en la vida; lo demás es ilusión. Carlyle, historiador y ensayista escocés, dijo: “Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de las cosas”. Blanca Bazurto
Accidente Qué pena la irresponsabilidad de los conductores. ¿Dónde están las autoridades? Los policías solo miran y no controlan la velocidad. (En relación al accidente que ocurrió al sur de Quito y dejó 11 heridos). Cléver Castellano
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
6
Martes 12 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Por hablador...
Al pastor Zavala le cayó su castigo ‘divino’ Lo condenan a pagar 3 mil dolaritos, pero puede ir a ‘cana’ Archivo / UN
En campaña, Zavala le entregó un negocio a Washington Parrales (der.) miembro de la comunidad Glbti.
E
l calvario político para el pastor Nelson Zavala no termina. No solo que ocupó el último lugar de la carrera presidencial y fue choleado por el ‘Loco que ama’ tras la dura derrota. Para colmo de males ahora fue castigado por hablar de más durante la reciente campaña electoral. Sus duras opiniones en contra de la homosexualidad le valieron un castigo que, según los colectivos de minorías sexuales, se lo
tenía bien merecido. El Tribunal Contencioso Electoral le retiró sus derechos políticos por un año y le condenó al pago de 3 mil dolaritos de multa. Es decir,que durante 12 largos meses el pastor no podrá votar, ser candidato ni ejercer ninguna actividad en el mundo político. Pero parece que a Zavala le tiene sin cuidado este tipo de castigo. Resulta que ayer, después de la lectura de la sentencia en el organismo electoral, anticipó
notas y
chismes Por Soflaquito Una mirada más a la Venezuela pos-Chávez y encontramos que Henrique Capriles tuvo muchas dudas pero aceptó ser candidato para las elecciones “relámpago” del 14 de abril. Buenas ganas tenía la oposición de dejar solo a Nicolás
Maduro, luego de tantos preparativos. Pero la excusa se hizo imposible. Capriles criticó a Maduro y los suyos, acusándoles de maniobras y falsías durante la enfermedad del comandante. Anotó que tenían
que no tiene nada de qué arrepentirse y retractarse. Al contrario, el pastor de la política se puso más gallito. Y les advirtió a los representantes de Igualdad de Derechos ¡Ya!, un colectivo Glbti (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexo) que desde el cielo les vendrá un castigo que él cree que sí será divino. “El Tribunal Contencioso Electoral no tiene injerencia en el Reino de los Cielos y los que hoy festejan, llorarán el día del juicio final”.
¡Las cosas se pueden poner peor! Si no se pone las pilas, a Zavala le puede ir muy mal. Al punto que sus prédicas las pudiera hacer en la sombra de una prisión. Sucede que los colectivos Glbti no están satisfechos con la sentencia de ayer del Tribunal. Ahora están esperando que se ratifique el fallo para remitirlo a la Fiscalía, para que lo procesen por delitos de odio y mandarlo de tres a seis meses a ‘cana’.
todo listo, usando un cadáver el triunfo, pero su deber era luchar voto a voto. La respuesta de Maduro fue inmediata. Una andanada furibunda conjuntamente con una declaratoria de guerra de Diosdado. Ataque que reitera que el chavista se ha convertido en un personaje radical.
dicto. Parece que también por allí la historia va a ser reñida y hasta el momento no se perfila el favorito. Hay reflexión y oración, pero también intereses creados juegos de poder, maniobras maquiavélicas.
Mientras tanto, en El Vaticano se inicia la jornada previa a la elección de nuevo Pontífice, en reemplazo de Bene-
Inicialmente sonaron los nombres del cardenal paulista Odilo Pedro Scherer y del purpurado de Milán Angelo Scola. Los italianos tienen el mayor número de cardenales pero en las
Comicios
El Mashi les tiene ‘hambre’ a ex aliados
E
l Presi ya les cantó las plenas a los ‘traidores’ de su revolución. Les dijo que no fue suficiente con haberlos ‘barrido’ en las elecciones de febrero, sino que hará lo posible porque los castiguen por haber sacado tan poquitos votos. Por más insólito que suene, Rafa quiere que la Contraloría, la Fiscalía y el Congreso investiguen a los partidos que sacaron menos votos que el número de afiliaciones registradas. Dice que ellos mintieron sobre su número de militantes y que gastaron en campaña la plata del pueblo. Y por coincidencia, a los que acusa son sus panas del pasado y que ahora llama traidores: el PRE, los chicos de Ruptura, Pachakutik y el MPD. Archivo/UN
Tirso Lozano G.
Preservado presidente y las FF.AA.
T
odos ven que la decisión de embalsamar el cuerpo de Hugo Chávez Frías es una maniobra política burda pero efectiva. Alabado como la reencarnación de Simón Bolívar, su multitudinario funeral con la presencia de una treintena de Jefes de Estado, fue el acto más importante de la precampaña electoral de Nicolás Maduro, quien irá a las elecciones como heredero político universal de Chávez, con la descomunal ventaja de ser candida-
Maduro en el funeral del presidente las llamó“las fuerzas armadas de Chávez” (y no de Venezuela).
Rafa se quiere ‘comer’ a sus ex aliados por ‘chimbadores’.
dos últimas elecciones perdieron ante un polaco y un alemán. Hoy están en pos de una revancha. Pero -como nunca antes había sucedido- por esta vez no se descarta un “gringo”, aunque nunca antes se ha registrado un Papa de esas tierras. Un postulante es neoyorquino. Ya veremos.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
to-presidente y con el ominoso apoyo de unas Fuerzas Armadas comandadas por chavistas militantes. Maduro en el funeral las llamó“las fuerzas armadas de Chávez”(y no las Fuerzas Armadas de Venezuela) y el Ministro de Defensa asintió, levantando su puño como respuesta al puño levantado de Maduro. ¿Servirá de algo el coraje democrático del candidato opositor, Henrique Capriles, a quien ya abiertamente se amenaza por criticar la gran obra teatral montada en torno a la muerte del hoy embalsamado?
Martes 12 de marzo del 2013
7
EN LA CALLE
En Quito hay 30 zonas seguras
Los parques nos protegerán En estos espacios hay capacidad para albergar hasta 700 000 personas El Distrito Metropolitano de Quito cuenta con 30 sitios seguros En las vías y parques hay señalización para advertir la presencia de estos lugares
La Ecuatoriana 3 Guamaní 2
1 Parque Metropolitano del Sur
av. P .M
4 4 aldo
5 5
nad
o
El Conde
2 Parque Bretaña
Oriente Quiteño
1 Parque Metropolitano
3 Parque Nueva Aurora 4 Parque Las Cuadras
av. M
ari
13 13
11 11
Forestal
8 8
Monjas
12 12
14 14
15 15
cre
24 24
22 22 21 21
23 23
26 26
Parque
Metropolitano
Miravalle
Cununyacu
Cumbayá
Nayón
Zámbiza
20
Tumbaco
10 Parque La Moya
16 16
Carapungo
30 30
Calderón
San Pedro
9 Parque La Armenia
29 29
rte
Lumbisí
Bellavista
del Valle
11 Parque Itchimbía
17 Parque La Carolina
12 Parque El Arbolito
22 Parque María Sixto Durán
27 Parque Einstein
18 Parque El Heraldo
13 Parque La Alameda
23 Parque La Luz
19 Parque Metropolitano de Quito
14 Parque El Ejido
24 Parque Inglés
28 Equipamiento Central Carcelén
15 Parque de la Mujer
20 Complejo de la Empresa Eléctrica Quito
25 Parque La Victoria
16 Parque Central Tumbaco
21 Parque Isla Seymur
29 Área recr. Carapungo 30 Terreno La Pampa Calderón
26 Parque Matovelle
Fuente: Secretaría Metropolitana de Seguridad / EL COMERCIO
L
a ciudad tendrá 30 parques y espacios abiertos con un nuevo uso. La gente que acuda a estos lugares no solo se podrá distraer, también estará a buen resguardo en caso de que se produzca un deslave, terremoto o inundación. Ayer, en el parque La Carolina el alcalde Augusto Barrera inauguró los denominados sitios seguros. Allí la gente se podrá refugiar si se produce una catástrofe. Para establecerlos se tomó en cuenta que sea un espacio abierto, que el área mida más de una hectárea, que disponga de vías de acceso y que no presente amenazas. Por ejemplo, que no esté sobre terrenos inestables. Los 30 sitios tienen una capacidad para albergar hasta a 700 000 personas. Barrera mencionó que estos permitirán organizar a la ciudadanía para afrontar una posible emergencia. “Es vital que estos sitios estén cerca de la gente para evitar desplazamientos
Desde hoy, a las 18:00, hasta mañana a las 06:00 habrá suspensión del servicio de agua en 31 barrios del centro y sur. Ipiales, San Diego, El Pintado, Atahualpa, Barrio Nuevo, etc.
28 28
Comité del Pueblo
Llano Chico
Servicios Suspensión de agua potable
Pusuquí
25 25
18 18
19 19
27 27
Aeropuerto
o na N
9
San Rafael 10 10
El Bosque
l Su
La Carolina
Collacoto
Conocoto
sca
17 17
del Sur
Sangolquí
8 Planta de Puengasí
Panecillo
N
Jaime Roldos
pepas
a eric
7 Parque La Raya
7 7
Cotocollao
m Pana
6 Parque Coop. 14 de Enero
6 6
Monteserrín
5 Parque Ecológico Solanda
Cruz Loma 3 945m
Solanda
Las
Espacio Basureros en terrenos En la calle 21 de Agosto, en la Lucha de los Pobres, las aceras se convierten en basureros. Las personas botan desperdicios de materiales de construcción y muebles viejos. La hierba impide caminar por las veredas.
Los terremotos de Chile y Haití, en el 2010, crearon las alertas para que en Quito se creen sitios seguros. En primera instancia se establecieron 210 espacios. De allí se eligieron a los 30. Para este proyecto de zonas seguras el Municipio destinó USD 718 407. En el parque La Carolina se construyó un área de refugio temporal.
mayores”. En los diferentes sectores, las personas pueden identificar los sitios seguros por la señalización que hay en las vías aledañas. Allí se muestran el nombre del parque y la distancia a la que se encuentra. Los sitios seguros están en Las Cuadras, Cooperativa 14 de Enero, parque El Arbolito… (ver infografía). Además, en cuatro de
estos: La Carolina, Carapungo, La Moya y Solanda se construyeron zonas de refugio temporal. Estas son estructuras sismorresistentes de 120 m². Cuentan con un área para ofrecer atención médica, para almacenar provisiones (frazadas, catres, carpas, almohadas, alimentos), una plataforma para que se estacionen los vehículos de emergencia y
un cuarto de máquinas. Para Aníbal Carvajal, morador de Turubamba Alto, la iniciativa de establecer sitios seguros es buena. Sin embargo, dijo que se requiere una campaña para identificar esos lugares. En Turubamba Alto, en el pasaje S26I, hay dos casas que están por caerse. Las viviendas están sobre un terreno inestable y se hunden. “En invierno hay
inundaciones. Las casas podrían caer y afectar a las demás. No sabría adónde ir en ese caso”. Ricardo Peñaherrera, director de Gestión de Riesgos, manifestó que la difusión empezó ayer en los medios de comunicación. “Se enseñara a la gente a identificar las zonas seguras cercanas a la casa, trabajo o establecimiento educativo”.
Eventos Quitofest, en el viejo aeropuerto Este año, el Quitofest va a ser en el Parque Bicentenario, en los terrenos del antiguo aeropuerto. En años anteriores, el evento se realizaba en el Parque Itchimbía. El festival será en agosto.
8
Martes 12 de marzo del 2013
EN LA CALLE
La regularización
Las
400 taxis se quedaron fuera 4 800 están en la recta final para operar legalmente. Los controles seguirán. Galo Paguay/ UN
4
800 taxista están a punto de conseguir su objetivo, ser regularizados. Ellos son parte del grupo de 5 200 conductores que están dentro del proceso de regularización que lleva el Municipio. Ayer venció el segundo plazo, el primero venció en enero pasado, para que los conductores entreguen toda su documentación. Hasta el mediodía se anunció que los otros 400 inscritos quedarían fuera del proceso, porque no pintaron sus unidades del color al que corresponde su modalidad, no adquirieron el equipamiento tecnológico o no iniciaron la tramitación para constituir las compañías. Fernando Valdez, presidente de la Unión Nacio-
Los taxistas deberán respetar el tipo de servicio para el que fueron calificados.
nal de Taxis Ejecutivos y Comerciales, aseguró que el Municipio irrespetó su propia Ordenanza referente a la regularización, pues en esta se establecía que hasta el domingo ya se
Conocoto
Las escalinatas son peligrosas
L
os vecinos esperaron durante muchos años la construcción de una escalinata que conecte a la av. Ponce Enríquez con la calle Simón Bolívar. Esta obra se convirtió en realidad hace seis meses, pero la alegría les duró poco. Las escalinatas se volvieron inseguras. Los moradores cuentan que en especial en las tardes y en la noches el sitio es desolado y esto es aprovechado por los delincuentes para cometer sus fechorías. Varias personas del sector han sido asaltadas. Una de ellas es Estefanía R., quien narró que hace dos semanas, cuando bajaba por los graderíos, fue víctima de robo por parte de un sujeto. Ella se asustó mucho porque el hombre la amedrentó con un cuchillo. Según dijo, no es la única de su barrio que ha sido asaltada.
En las tardes y noches ocurren asaltos en este sitio.
Moradores del sector solicitan que la Policía realice patrullajes más seguidos para así poder ahuyentar a los ladrones y que las escalinatas que son de gran ayuda al sector sean un sitio tranquilo para transitar a cualquier hora. “No es justo que una obra que beneficia al barrio se pierda por la delincuencia”, añadió Estefanía.
debía culminar el proceso con la entrega de los permisos de operación. “Hoy estamos intentando concluir la constitución jurídica de una compañía”. Según él, en el Registro
Mercantil y en la Superintendencia de Compañías se desconocía del proceso y se les dijo que únicamente pueden formar una compañía los taxistas regularizados. Ante esto, Carlos
Páez, secretario de Movilidad, sostuvo que la conformación de una compañía no es un impedimento para que los conductores sigan en el proceso. Él señaló que los choferes que iniciaron ese trámite sí podrán regularizarse. Advirtió que los permisos de operación solo se entregarán cuando los taxistas sean parte de una operadora. Al no culminar la regularización aún no se podrá aplicar la nueva multa que es de USD 6 360. Páez aclaró que seguirán los operativos para verificar que el servicio sea regular. Los 4 800 conductores no serán sancionados. Según Páez, la Policía Nacional cuenta con la base de datos de quienes están en el proceso.
pepas Concurso Vote por Quito en Internet La página web www. new7wonders.com realiza un concurso para elegir las siete ciudades más hermosas del mundo, Quito es parte de esta lista. Ingrese y vote por la capital y así impulsará el turismo en favor del Distrito.
Eventos Música en Semana Santa En conmemoración de la Semana Mayor, del 17 al 28 se realizará el XII Festival Internacional de Música Sacra en el Teatro Nacional Sucre. Este año, la ciudad le apunta al rescate de la historia y el patrimonio.
Martes 12 de marzo del 2013
9
EN LA CALLE
Se hizo la reconstrucción de los hechos del caso Karina
El crimen, paso a paso
El proceso arrancó anoche y se extendió hasta las 03:00 de esta madrugada UN
L
as últimas ocho horas de vida de Karina del Pozo se recrearon paso a paso. Desde que la joven se divirtió en una fiesta privada con sus amigos hasta los momentos en que fue estrangulada, golpeada con una piedra en el cráneo y abandonada en la quebrada de Llano Chico. La reconstrucción de los hechos empezó a las 19:20 de anoche en el edificio Génesis, en la calle Granda Centeno. Hasta ese inmueble fueron trasladados Manuel S., Geovanny P., José S., Nicolás L. y Cecilia R., los cinco investigados por la muerte de la modelo. Llegaron en camionetas del Ministerio de Justicia y escoltados por policías. Los cuatro hombres llevaban chalecos antibalas y cascos negros. Vicente Reinoso, fiscal del caso, peritos de Criminalística, los procesados y sus abogados permanecieron cuatro horas en el quinto piso del edificio Génesis. Allí fue la fiesta privada el 19 de febrero. Esa noche, según las declaraciones de los detenidos y de Juan Pablo V. –propietario del departamento- todos ingirieron licor y fumaron marihuana. A las 23:30, salieron del inmueble. A su salida, familiares y amigos de Karina del Pozo gritaron “asesino” “ojalá te pudras en la cárcel, maldito” a tres de los involucrados. Los allegados, incluso, golpearon las camionetas. “Estamos indignados por la forma cómo asesinaron a una mujer indefensa”, comentaba un familiar. La segunda parada fue en la vivienda de Cecilia R., en
Estamos indignados por la forma en cómo asesinaron a una mujer indefensa’ Familiares de Karina del Pozo
La reconstrucción arrancó en el edificio Génesis, en la Granda Centeno, donde fue la fiesta.
Policías del Grupo Especial de Apoyo sacan a los sospechosos del ed. Génesis paras seguir el recorrido.
La segunda parada fue en la Hidalgo de Pinto y Rafael Almeida, en el domicilio de Cecilia R.
En Llano Chico, en un terreno que termina en forma de cuchara, donde, al parecer, ocurrió el crimen.
La tarde del 27 de febrero, la Unase halló el cadáver oculto debajo de un tronco y cubierto con ramas.
la Hidalgo de Pinto y Rafael Almeida, en el norte. De acuerdo con los testimonios de los detenidos, Cecilia R. se quedó en su casa luego de la fiesta. Esa reconstrucción duró desde las 23:47 hasta 23:50. Se continuó al domicilio de Nicolás L. La Fiscalía recreó los instantes en los que el joven se bajó de la camioneta de Manuel S. en la Diego de Almagro y Bulgaria. Los Ojos de Águila del sector sí captaron que el procesado se quedó allí. Esta recreación duró desde las 23:58 hasta las 00:02. Luego, una caravana de patrulleros movilizó a los detenidos hasta la quebrada de Llano Chico, en el nororiente. Unos 15 minutos duró el viaje. Al terreno en forma de cuchara, oscuro y empolvado ingresaron, a las 00:19, el fiscal Vicente Reinoso, los involucrados y sus abogados. Los testimonios de los sospechosos señalan que en ese terreno Karina del Pozo fue estrangulada y luego golpeada en la cabeza hasta su muerte. La tarde del 27 de febrero, la Unase halló el cadáver oculto debajo de un tronco y cubierto con ramas. La reconstrucción de los últimos minutos de vida de la joven en Llano Chico fue restringida a la prensa. La diligencia concluyó pasadas las 03:00. Los cinco procesados guardan prisión preventiva desde el 28 de febrero. La Fiscalía los acusó de ser los autores de la muerte de Karina del Pozo. La investigación concluirá el 28 de mayo. Luego de eso, el fiscal Reinoso deberá emitir un dictamen acusatorio o abstentivo para cada uno de los involucrados.
las
pepas En México Detienen a 17 de autodefensas El Ejército de México detuvo en Michoacán a 17 miembros de un grupo armado de autodefensa contra el crimen, por robar un vehículo de las fuerzas del orden y portar armas castrenses.
Guatemala Un niño murió cada día Al menos un niño murió cada día en Guatemala por la acción de un arma de fuego durante los dos primeros meses del 2013, advirtió la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.
En Coahuila Diario deja de hablar de crimen El periódico Zócalo de Coahuila, norte de México, anunció que dejará de cubrir los temas vinculados con el crimen organizado, en virtud de que no existen garantías ni seguridad para el ejercicio pleno del periodismo.
10
Martes 12 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Archivo particular
Pretendía controlar el sur y el norte
El ‘Mosco’ volaba por el centro y sur de Quito
Datos nuevos de la Policía señalan que el jefe de la agrupación ‘Cordillera’ buscaba nuevos territorios para vender drogas.
L
os uniformados de la Unidad contra el Crimen Organizado (ULCO) califican a Óscar G. como un hombre astuto y escurridizo. “No podíamos atraparlo porque se cuidaba mucho”, cuenta uno de los policías que investigó a alias ‘El Mosco’. Añade que el sospechoso utilizaba hasta tres vehículos para protegerse cuando circulaba en Quito. En las investigaciones también se determinó que este vivió en la capital del Ecuador desde el 2010. ¿Cómo llegó al país? Los uniformados indican que vino de forma ilegal y montó negocios ilícitos como la comercialización de droga al menudeo a través del grupo ‘Cordillera’. En el tiempo que la Policía investigó a la organización se logró identificar ocho inmuebles donde esta operaba. Se ubicaban en Cotocollao, Real Audiencia, Carcelén, La Rumiñahui y San Roque. Los agentes dicen que el ‘Mosco’ y su red también controlaba la venta de estupefacientes en La Mariscal y Cumandá. Además, pretendía extender sus operaciones en otros sectores del sur y norte. El día que se capturó a Óscar G., el 6 de marzo pasado, los policías allanaron ocho inmuebles y encontraron narcóticos ‘encaletados’ en paredes y pisos. No solo eso. En las guanteras de tres automotores se hallaron sustancias ilícitas, dinero y armas. La banda supuestamente utilizaba caletas ‘electromecánicas’ en los vehículos para evadir controles, según los oficiales. ¿Dónde surgió la organización? ‘Cordillera’ nace en la región andina de Colombia, conocida como Risaralda. Allí el grupo cometió varios delitos como
Sectores de venta de drogas Sector controlado
Av .M
.S
Proyecto para control
uc
re Michelena Av. V. San Roque Ma ldo nad o
En un edificio Guardia fue asesinado con un machete
L
N
Cotocollao
Cumandá
Av. 1 0 de La Mariscal Ago
sto Carcelén
Fuente: Secretaría Metropolitana de Seguridad / EL COMERCIO
Fotos: UN
Oscar G. fue arrestado el pasado martes por agentes especiales, en el norte de Quito.
En el operativo policial, desplegado en el norte de Quito, se decomisaron 30 kilos de drogas.
extorsión, sicariato, trata de blancas y microtráfico. En el 2009, Óscar G. y su hermano Mauricio G., quienes eran conocidos
Agentes de servicio urbano encontraron el cadáver de Patricio Ochoa en un edificio en el norte.
en su país por dedicarse supuestamente al narcotráfico, realizaron una alianza con la agrupación ‘Cordillera’ para extender
sus actividades ilícitas. Luego, la organización toma control del barrio bogotano denominado ‘El Bronx’. Según uniformados, en esa zona es donde la red obtiene mayores ganancias y control por la venta de narcóticos. “Ganaban alrededor de USD 400 000 diarios (en Colombia)”, dice un investigador de la ULCO. En Ecuador, la organización obtenía cerca de USD 600 000 mensuales. Informes de la Policía Nacional muestran que las operaciones delictivas del grupo ‘Cordillera’ se extendieron en Ecuador desde hace tres años, justo en el tiempo Óscar G. llegó al país. Una de las actividades que realizó fue comprar una vivienda en San Roque (Centro Histórico) para vender drogas. Los policías cuentan que en ese inmueble también se podía consumir drogas. “La idea de comprar una casa para adictos y guardar drogas en caletas hidráulicas es una nueva modalidad en el Ecuador”, precisa un uniformado. Óscar G. también alquilaba su territorio a otros vendedores de sustancias ilícitas.
a Policía encontró el cadáver de Patricio Ochoa sobre una cama. Estaba recostado de lado y tenía una herida de arma blanca en su cabeza. Los agentes aseguran que el cuerpo permaneció en esa posición durante los últimos dos días. El hallazgo fue reportado alrededor de las 09:00 de ayer en un edificio en construcción ubicado en la av. Eloy Alfaro y Portugal, en el norte de la ciudad. Según los uniformados, Patricio Ochoa trabajaba como guardia de seguridad en el inmueble. El hombre cuidaba los materiales durante las noches. Cerca de las 10:00, agentes de Criminalística ingresaron en el edificio para tratar de hallar algu-
La ambulancia de Medicina Legal trasladó el cadáver de Patricio Ochoa a la morgue. Hasta la tarde de ayer, familiares de la víctima no reconocían el cuerpo. Extraoficialmente, se conoció que la muerte se debería a una posible venganza.
na evidencia. Por ahora, la Brigada de Homicidios de la Policía Judicial desconoce el móvil del crimen. Los uniformados revelaron que los desconocidos no se llevaron materiales de construcción del edificio, por lo que se descartaría el robo.
Hay dos detenidos Desconocidos usaron un casco para matarlo
E
l grupo de amigos de Álex Naranjo no sabe qué mismo pasó la madrugada del domingo. Todos coinciden en que los desconocidos lo atacaron sin ningún motivo. También concuerdan en algo más: acusan a Karina A. y a William M. como los responsables del crimen. Según sus testimonios, a las 03:00 del domingo, Álex y sus amigos estaban parqueados en una furgoneta en el sector de San Carlos (norte). Mientras se despedían de una amiga, los sospechosos llegaron en una
motocicleta y empezaron a agredir al muchacho. “Lo golpearon brutalmente en el rostro con el casco. Le dieron puñetes y patadas. No nos dejaron acercarnos para defenderlo”, relató a la Brigada de Homicidios una de las personas con las que estuvo la víctima esa madrugada. Tras la golpiza, Álex, de 31 años, fue llevado al hospital Pablo A. Suárez, donde falleció. A las 10:00 de ayer, un juez dispuso la prisión preventiva para Karina A. y William por el delito de homicidio.
Martes 12 de marzo del 2013
Juan Carlos Pérez / UN
Servicio Los lojanos reclaman por la escasez de gas Redacción Loja
E Jorge Naranjo reza para evitar que la mala energía afecte a los negocios.
Santo Domingo
El sahumeriante que espanta al mal
Jorge Naranjo se dedica a limpiar las malas energías de los locales comerciales. Redacción Sto. Domingo
E
l olor a palo santo anuncia su llegada. En el umbral de la puerta de una sastrería, ubicada en el centro de la ciudad de Santo Domingo, aparece Jorge Enrique Naranjo Gualacañay, de 65 años. Tiene el cabello cano. Viste con camisa polo y pantalón de tela bien planchado. En un bote de metal que carga con la mano tiene el sahumerio con el que bendice los negocios. El humo blanco inunda los comercios que contratan sus servicios. Cobra apenas un dólar por ‘sacar las malas energías’. El primer requisito, dice el hombre, es tener fe. Telmo Segura, propietario de la sastrería, no duda en aceptar su ayuda cada vez que lo mira pasar.Ingresa a su local y recorre cada esquina rezando un padre nuestro y un avemaría. Después de un par de minutos, termina su ritual y enseguida se retira en busca de otro local. Naranjo dice que esta es una costumbre más de la Sierra, pero que gana terreno en la Costa. “Sirve para quitar los maleficios; siem-
Los aromas provenientes de las plantas sirven para hacer esencias. Estas, a su vez, son utilizadas en tratamientos contra el estrés, la fatiga y algunas patologías relacionadas con la mente. Los sahumerios también son utilizados por quienes profesan el esoterismo. Les permite generar condiciones en el ambiente para alcanzar niveles más altos de concentración y también de relajación. El sahumerio tiene varios usos.
pre hay gente envidiosa. Cuando a una persona ve que le va bien en el negocio le echa agravios, insultos. Eso se queda atrapado y es necesario limpiar el ambiente”. El sahumerio también es efectivo para ahuyentar los zancudos y moscos que abundan en el invierno, como en la actualidad. Naranjo, oriundo de Chimborazo y radicado
11
EN LA CALLE
en Ambato, dice que este oficio lo realiza con su esposa desde hace más de 18 años y que el sahumerio que esparce es bendecido en la iglesia de la Virgen de Agua Santa de Baños. “Nosotros de allá traemos para sahumear y para hacer este trabajo seguimos un curso con los sacerdotes de la iglesia de Baños”. Cuando el hombre termina el trabajo, agradece a los dueños de los locales y se retira dejando una bocanada de humo a su paso. En un día purifica en promedio 40 locales y nunca echa raíces en un sitio. No deja de viajar por diferentes ciudades de la Costa, Sierra y Amazonía. En ese trajinar conoció a Elsa Rodríguez, propietaria de un local de víveres en el sector de las Cinco Esquinas, en Santo Domingo. Ella reza junto al hombre para que no solo le vaya bien en el negocio, sino para que también sus familiares más cercanos y allegados reciban bendiciones. En los negocios donde más se demanda su servicio son los locales comerciales. Pero también acude a casas particulares cuando se lo piden.
l fin de semana, el gas de uso doméstico no fue comercializado por las distribuidoras de la capital lojana. Ciudadanos recorrieron varios distribuidores para encontrar el producto. Fernando Castillo compró comida preparada el sábado y domingo, porque no tenía gas para cocinar. A las 11:00 de ayer logró adquirir un cilindro de gas en la distribuidora de Lojagas, ubicada en el barrio Turunuma, noroccidente de la capital lojana. Rodrigo Torres, comerciante que entrega las bombonas a domicilio, explica que está escaseando desde hace dos semanas. Él entrega 12 cilindros a diario. No obstante, ayer solo le dieron dos para la comercialización. El intendente de Policía de Loja, Franco Astudillo, dijo que no existe escasez
los precios establecidos El precio oficial de cada bombona en las distribuidoras es de USD 1,60. Mientras que en los carros repartidores se los comercializa en USD 2,50. Las plataformas cargan 900 cilindros y viajan por la vía Loja-Catamayo. Un derrumbe bloqueó esta carretera en el kilómetro 23. El traslado se lo hace por un camino alterno.
del producto. De acuerdo con un monitoreo de los 16 cantones, señaló la autoridad, el producto se está vendiendo normalmente en toda la provincia. Hasta el despacho de Astudillo no ha llegado una denuncia oficial sobre la falta del producto.
En la calle 24 de Mayo, los usuarios esperaron hasta las 10:00 para comprar este producto.
las
pepas Riobamba Celebraciones por la quinua Hoy, desde las 09:00, se efectuará en la plaza Eloy Alfaro diferentes actos para conmemorar el Año de la Quinua. Representantes del Ministro de Agricultura, la Embajadora de Bolivia y la FAO asistirán.
Cuenca La avenida Loja se reabrió El paso vehicular por la avenida Loja, en Cuenca, estará nuevamente habilitado. Buses y autos podrán circular por la vía, que estuvo cerrada por 15 días debido a los arreglos en la calzada.
12
EN LA CALLE
Martes 12 de marzo del 2013
Claudio Peri / EFE
Breves del
mundo
Disputa Abrumador ‘sí’ en las Malvinas Los habitantes de las Malvinas votaron con mayoría abrumadora por el ‘sí’ en un referéndum de 2 días que buscó decidir si querían seguir siendo un territorio británico de ultramar, consulta que Argentina desestimó como ‘ilegítima’.
Ayer, durante la última reunión antes del Cónclave, bomberos decoraban con terciopelo rojo el balcón de la Basílica de San Pedro.
Nada de chismes sobre la crucial reunión
Juran no decir ni papa
Monjas, cocineros, médicos, se comprometieron a no contar nada: lo que pasa en el Cónclave, se queda en el Cónclave. Ayer comenzó la junta clerical. Roma. ANSA
E
l secreto, la reserva y el silencio son las principales características del Cónclave. Y esto se aplica para todos, no solamente para los cardenales electores. Unas 90 personas entre laicos y religiosos que colaborarán en el evento debieron comprometerse con guardar el secreto. “Todos los que participen en el próximo Cónclave, ya sean eclesiásticos o laicos, aprobados por el cardenal camarlengo y los tres cardenales asistentes, tendrán que prestar el juramento previsto en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis”, señaló la Oficina de Celebraciones Litúrgicas. El juramento tuvo lugar en la Capilla Paulina ayer, como lo anunció el Federico Lombardi, vocero. En esa promesa partici-
paron altos cargos religiosos como el secretario del Colegio Cardenalicio y el Maestro de las Celebraciones Pontificias o los Ceremonieros. Pero también monjas, enfermeros, médicos, cocineros, técnicos, ascensoristas y responsables de la seguridad. “Prometo y juro observar el secreto absoluto con quien no forme parte del Colegio de los cardenales electores, para siempre, a menos que no reciba una facultad especial concedida por el nuevo Pontífice...”, dice el texto. Este fue leído por cada una de las personas que juró con la mano apoyada en una copia del Evangelio. En otras palabras, el del secreto del Cónclave es un tema muy serio. El Vaticano es muy severo. No admite pactos, acuerdos o alianzas a la sombra. Esto bajo pena
El cardenal Thomas Christopher Collins, arzobispo de Toronto, sale de la última junta preparatoria.
de la excomunión ‘latae sententiae’. La Constitución Apostólica Universi dominici gregis, que regula tanto la fase de la sede vacante como el mismo Cónclave, contiene las normas, y también las condenas previstas de lo que antiguamente se llamaba “simonía”. Este es el pecado relativo al pago para obtener prebendas o
beneficios eclesiásticos. El nombre se debe a la historia de Simón el Mago, quien ofreció dinero a Pedro y a Juan a cambio del poder de transmitir el Espíritu Santo. Ambos apóstoles rechazaron escandalizados esta propuesta. “Si en la elección del Romano Pontífice se llega a perpetrar el crimen de la simonía, declaro que los
culpables serán excomulgados ‘latae sententiae’”, afirma el punto 78 de la Universi Dominici Gregis. Esta disposición se redactó durante el papado de Karol Wojtyla, Juan Pablo II. Esto no quita que no se reconozca la necesidad para los cardenales de contar con el margen de maniobra necesario para poder así individuar el candidato que consideran más indicado como Papa. “Mi intención no es prohibir que durante la Sede Vacante puedan haber intercambio de ideas” , aclaró Juan Pablo II, fallecido en abril del 2005. El Santo Padre precisó otro punto muy importante: “Exhorto a los cardenales electores a no dejarse llevar -en su elección por el Papa- por simpatías o antipatías, y a no dejarse influenciar por favores o relaciones personales”.
Maniobras Norcorea está enfurecida Tropas de Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron este lunes sus maniobras militares anuales, muy criticadas por Corea del Norte, que amenaza a Seúl y Washington con un ataque nuclear. / AFP
Colombia A cana 2 bandas narcotraficantes La Policía colombiana detuvo a 14 personas vinculadas a dos bandas de tráfico de heroína que compraban el opiáceo en ese país y lo enviaban a través de correos humanos a EE.UU. / EFE
Martes 12 de marzo del 2013
13
EN LA CALLE
Qué ver
Talento
Ahorra para su CD
Franklin Geovanni lanzará su segundo disco, el cual contendrá rocola y pasillo En el Twitter Doménica Mena, ¿compra fans? El sitio web denominado Farándula Ecuatoriana afirmó que la periodista y presentadora Doménica Mena (foto) anda comprando seguidores para su cuenta de Twitter. Mena no se quedó con las manos cruzadas y de una escribió en la red social: “Que se presenten las personas que han afirmado eso. Yo no necesito comprar el cariño de nadie”.
¡No va más! Barker y su ex están de rompe La relación amorosa entre el presentador Richard Barker y la modelo María F. Pincay (Haga negocio conmigo), no va más. Según declaraciones de Barker, la chica le habría sido infiel.
Internacional Pinoargotti con show en Miami El presentador guayaquileño Francisco Pinoargotti está muy contento porque tuvo dos presentaciones en Miami. El animador llevó a las tablas su show ‘Amigazos’.
¡Carísimo! Karol Noboa y su comentario La guapa Karol Noboa contó que todo anda por las nubes en el nuevo aeropuerto: “Todo es tres veces más caro en el nuevo aeropuerto, esa es mi única observación”, dijo la locutora.
F
ranklin Geovanni toma el micrófono y se siente el Ángel Vengador, es que así se llama uno de los temas que está promocionando y que vendrá en su nuevo disco que titula: ‘Enamorado de ti’ Lo mismo ocurre cuando interpreta Estoy de ti enamorado, otro de sus éxitos, se mete tanto en los personajes que pasan por sus canciones que sus amigos decidieron bautizarlo ‘Sentimiento ecuatoriano’. En el 2006, Franklin Geovanni grabó su primer disco, él segura que llegó a vender las 4 mil copias que mandó a realizar. Lo hizo en dos años, vendiendo el material en la larga gira que realizó por todo el país. Para terminar su segundo disco necesita 2 500 dólares, para lo cual ya está guardando el dinero que gana en sus presentaciones. El nuevo material contendrá 14 temas de música rocolera, nacional y paseítos. Temas como Linda guambra y Cuéntame serán incluidos. También habrá canciones dedicadas a todos aquellos hombres que son considerados unos ‘mandarinas’. Al igual que otros artistas, ‘Sentimiento ecuatoriano’ empezó a cantar en su escuela, ubicada en Gualea, noroccidente de Quito. Luego llegó a la capital para estudiar la secundaria, ahí formó un grupo folclórico que se separó por desacuerdos entre sus integrantes.
Qué oír En la radio El pulso lo mide Últimas Si quiere medir el pulso de Quito, nuestros reporteros le tendrán las noticias calientitas. La cita con Edwing Encalada en el noticiero ÚLTIMAS NOTICIAS, de lunes a viernes, a las 09:00 en Radio Quito (760 AM).
Para jóvenes Una casa muy especial Un sitio en donde niños y jóvenes aprenderán: historia, manualidades y pasos de baile en varios géneros. ‘La casa del árbol’ se transmite de lunes a viernes, a las 17:55, por Canal 21.
Historia ‘Los Borgia’ en la televisión La intrigante y controversial historia de la familia Borgia es llevada magistralmente a la pantalla chica. No se pierda esta serie. ‘Los Borgia’ se transmite hoy a las 23:00, por la señal de Teleamazonas.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 12 de marzo 2013
FUTBOLERO Nuevo régimen en El Sauce
Equipos Los inicios Largo ciclo con el Dep. Quito
Entre 1983 y 1987 dirigió a los chullas. Repetiría en Carcelén en 1991, 2001, 2008 (campeón) y 2010.
El Guayas Estuvo en el Astillero Condujo a Barcelona (corta etapa en el 2005). Con Emelec, 1997-1998, 20012002 y 2007.
La presentación del entrenador ayer en la tarde en el complejo del club rojo, en Tumbaco.
Carlos Sevilla Busca dar su ‘asonada militar’ El tercer ciclo del entrenador en El Nacional se da en medio de una crisis al frente de los criollos fue en los años 1989 - 1990 y regresó en el 2004. “La situación es crítica, pero no me asusta, ya que en situaciones similares asumí en Macará (1988, 2000, 2005), Deportivo Quito (1984 -1986) y Técnico (1987)”, recordó Sevilla. Al preguntar al presidente del club, Hugo Villacís, sobre el porqué no se dio el arribo de Sevilla luego del cese de Sixto Vizuete, el pasado 9 de noviembre, señaló que las situaciones no se dieron para que se hiciera cargo del club. “Asumimos nuestros
Sus
Jenny Navarro/UN
A
sus 63 años de edad, Carlos Sevilla asumió las riendas de El Nacional con un discurso claro: confiar en la plantilla para revertir el peor arranque histórico del club, donde acumula seis derrotas en el torneo. “Voy a preocuparme en los detalles para mejorar el rendimiento, porque condiciones en los jugadores las hay”, dijo Sevilla en su presentación en el complejo de El Sauce, ayer. Sevilla luce en su palmarés el ser campeón del Ecuador con Emelec (2001) y Deportivo Quito (2008), además de ser subcampeón de la Copa Merconorte dirigiendo a los eléctricos en el 2001. Desde ayer el DT oriundo de Atuntaqui inició su tercer ciclo en El Nacional. La primera vez que estuvo
14
Una colección de camisetas que sigue aumentando en su carrera como DT.
errores por tratar de visualizar el mejor desempeño para el club”, señaló Villacís. En ese aspecto, Sevilla con una sonrisa confirmó que Antonio Puga, ex presidente de la Comisión de Fútbol criolla se había contactado con él tras el finiquito con Vizuete. A Sevilla lo acompañarán en su labor en el cuerpo técnico Fernando Baldeón y Luis Granda, quienes se sumarán a Orlando Narváez y Álex Cevallos, los que quedaron a cargo del club luego de la destitución del ibérico Tomé Portela. Dennis Sosa se mantendrá en la preparación física.
Tungurahua Con los dos de Ambato Macará (1988, 2000, 2005 y 2010) y Técnico U.(1987 y 2004) también fueron sus equipos.
Manabí Dos etapas en el puerto Sevilla condujo al mejor equipo manabita de la historia: Green Cross (1992-1993) y al Manta (2003).
El resto Sus otras etapas profesionales
Además estuvo en: LDU Q, Espoli, Azogues, River Plate, El Nacional, la Selección e I. del Valle.
Martes12 de marzo del 2013
15
EN LA CANCHA
El DT Orlando Narváez
Tomé no entendió al Nacho
Fútbol y
números
Diego Pallero /UN
El estratega contó en Radio Quito algunas verdades de la crisis que hay en El Nacional.
O
rlando Narváez, como DT interino, salvó la categoría de los puros criollos el año pasado. Esta temporada dirigió dos partidos en medio de la crisis del club.
El director técnico contó detalles de lo que fue el paso de Manuel Tomé.
¿Cómo se comunicaron con ustedes Monaco Capital Group?
Luego de salvar la categoría, Antonio Olmo se comunicó conmigo sobre la proyección de jugadores que podían ascender. Por mi mente solo pasaba la renovación del club.
¿Qué le dejó al club durante su interinazgo?
De 150 jugadores que se probaron, se recopiló a jugadores como Ernesto Luzuriaga y Paúl Santamaría, provenientes de Independiente y Pilahuín Tío.
¿Por qué no caló el discurso de Manuel Tomé?
El discurso de Manuel Tomé era que debíamos practicar un fútbol como el Barcelona de España bajo un sistema 4-3-3. Le advertí que le iba a costar entrar en esa idea. Dio mucho énfasis al espacio reducido en el medio campo y con retención de balón.
¿Qué le aconsejó al DT Manuel Tomé?
Le dije a que la característica principal de El Na-
cional era el juego frontal y que los jugadores que más éxito han tenido en este club históricamente fueron los centrodelanteros como Ítalo Estupiñán, Vinicio Ron, Ermen Benítez, Félix Borja, Christian Benítez y Ebelio Ordóñez...
¿Fue un error dirigencial la venida de Tomé?
A mi criterio, la dirigencia se apresuró en tomar la decisión de que Tomé dirija. Podía encargar tres fechas el equipo hasta que conozca a los jugadores y su forma de ser. Ya que tratar de convencer a más de 30 jugadores toma su tiempo. Este deporte se lo gana con goles y no con intenciones.
¿Los consejos eran recibidos por Tomé?
Le aconsejamos junto a Álex Cevallos (preparador de arqueros) y Dennis Sosa (preparador físico)de que el futbolista ecuatoriano necesita mecanizar sus movimientos, que tiene un buen biotipo pero hay que trabajar en hacerle creer que tiene condiciones y crea en ellas. Pero pese a nuestros consejos, Tomé solo aceptaba el punto de vista de Miguel Corominas y Antonio Olmo, quienes elaboraban hasta la lista de concentrados.
Barcelona
Castillejos y Olmedo no convencen en el canario
L
os extranjeros de Barcelona no convencen a la hinchada. Las críticas cada vez son más duras para Nicolás Olmedo y Gonzalo Castillejos. Incluso hubo hinchas que se alegraron porque el volante argentino no podrá jugar mañana ante Toluca, en el estadio Monumental, por Copa Libertadores. Castillejos tampoco tiene
muchos devotos que lo respalden, pero ambos cuentan con la confianza del DT Gustavo Costas. Olmedo no podrá jugar mañana porque no se alcanzó a recuperar de un edema en los gemelos de su pierna izquierda. El principal candidato a reemplazarlo es Luis Caicedo. El ‘Gordo Lucho’ pelea un espacio en la titularidad.
Aurelio Dávila Estadístico
El regreso de Carlos Sevilla a Tumbaco
M
ás que merecido el nombramiento de Carlos Sevilla como DT de El Nacional. Su recorrido en nuestro fútbol es amplio, con títulos, marcas y logros. Un viejo zorro vuelve a dirigir a un club y lo hace en uno de los 4 grandes de nuestro fútbol. Para los que tenemos este oficio de estadísti(Sevilla) es un viejo zorro, vuelve a dirigir a un club y lo hace en uno de los 4 grandes.
co, tener a Sevilla en las previas de los cotejos es reconfortante, por algo es el técnico que más partidos ha dirigido en la historia de los campeonatos ecuatorianos, supera los 800; acumulando más de 300 victorias. También es el DT que más cotejos ha ganado y por la cantidad de partidos, también el que más ha perdido, un poco más de un cuarto de millar. Al fin y al cabo, son 30 años como técnico de Primera categoría en 13 equipos. Su misión es levantar a un grande, irá de a poco, fiel a su estilo. Primero, irá a salvar la categoría, luego consolidará un proceso y tercero, lejano pero cierto, buscará la clasificación a un torneo continental.
16
Martes 12 de marzo del 2013
EN LA CANCHA Fotos de Bolívar Vásquez / UN
Aniversario Olympia busca ahora el gran salto deportivo
las
barriales
E
La lluvia no permitió que se jugara el partido final de Máxima Categoría.
San Roque
Agua impidió la finalísima
l Olympia tiene 33 años de vida como filial de la liga Municipal de Quito. En todo este tiempo, el club se ha caracterizado por ocupar los sitiales más altos tanto de su liga, como de la Fedequito, la matriz a la que pertenecen. En marzo de 1980, un grupo de amigos de la ciudadela Hermanos Cristianos, en El Pintado, decidió conformar un equipo de fútbol que soñaba con llegar a las instancias más altas del fútbol barrial. Así fue cómo nació el club Olympia. Durante estos 33 años, el estadio del colegio
Montúfar ha sido el escenario en donde este club suda la camiseta todos los fines de semana. Antes de ascender a Máster, debían jugar en el estadio de la liga, ubicado en la Mena 2, pues ahí lo hacen las categorías menores. Algunas figuras conocidas del fútbol profesional como Jorge Tapia, ex número 10 de LDU, han pasado por las filas de este club. Hace 15 días obtuvieron el título de su liga por tercera ocasión. Ahora, participarán en el campeón de campeones de Fedequito en donde esperan tener un buen desempeño. Cortesía
U
San Gabriel se llevó el título de su categoría y, con ello, ganó el ascenso a Primera. Rey Fútbol Club es el campeón de Primera.
El club San Gabriel festejó su ascenso a Primera Categoría de la liga San Roque.
el juez central dio comienzo al encuentro. Apenas cuando transcurrían seis minutos del cotejo, se descargó una implacable lluvia que obligó a los jueces a suspender el encuentro. Como manda la norma, los dirigentes esperaron 15 minutos para tomar una decisión. Luego, la final de Máxima Categoría se suspendió hasta el próximo domingo. Reacciones Mientras se esperaban los 15’ reglamentarios, la gente tuvo que levantarse de la tribuna para guarecerse, pues el viento ocasionó que la lluvia llegue a los graderíos. Marcelo Vizuete, principal de la liga, fue quien anunció la suspensión. “Devuelvan las entradas” se escuchaba decir a los hinchas que en la tribuna, evitaban mojarse. Vizuete determinó que el domingo se jugará la final, y que la entrada será gratuita.
Liga Oriental, filial de la Federación de Ligas, festejará su cuadragésimo octavo aniversario. La sesión solemne se realizará en la sede social de Ecasa, en la Ciudadela Barrionuevo. El acto se realizará el viernes, a las 19:30.
Apertura Comienzan el índor y micro Luego de algunas postergaciones, la Fedeligas anunció que este sábado se inaugurará el campeonato de campeones de índor y microfútbol. La cita será en el complejo de la matriz, ubicado en La Ofelia.
Apenas iban seis minutos del partido cuando cayó el aguacero. Se postergó el cotejo. na larga jornada se vivió el domingo en liga San Roque. Las finales de Infantil, Primera, Segunda y Máxima estuvieron planificadas para jugarse desde las 10:00. A las 14:30, con un cielo que anunciaba lluvia,
Celebración Liga Oriental y sus 48 años
Olympia (blanco) tiene 33 años de vida. Es el flamante campeón de la liga Municipal.
Homenaje Mujeres de las ligas también festejaron
L
a Asoligas no se quedó atrás en el homenaje a las mujeres que forman parte de esta matriz del deporte barrial. El 8 de marzo, tres mujeres por liga acudieron a la sede de la Asoligas para vivir una noche de concursos y festejo. Según Jorge Cartagena, principal de la matriz, la concurrencia fue masiva, pues 120 mujeres participaron. La noche transcurrió en-
tre juegos recreativos y socialización. A varias se les preguntó su opinión sobre el convenio “Ligas Barriales sin Alcohol”. Ellas respondieron que fue una decisión muy acertada, pues ahora pueden ir tranquilamente a los estadios de las ligas. La noche culminó con la presentación de algunos artistas que entonaron canciones en homenaje a las reinas del hogar.
Internos San Carlos y su torneo Liga Barrial San Carlos anunció que este domingo se realizará la inauguración de su campeonato interno. El evento tendrá lugar en la cancha número 1 de la liga, a las 10:00.
Martes12 de marzo del 2013
EN LA CANCHA
Inauguración
17
Aniversario Liga Los Libertadores celebró sus 41 años
37 clubes por la copa de Amagasí
La convocatoria fue hecha para el viernes 8 de marzo. Los dirigentes de la liga y algunos deportistas se dieron cita en la sede social de la barrial para festejar su cumpleaños número 41. La jornada estuvo marcada por las condecoraciones que se realizaron a los dirigentes que han colaborado con la liga.
San Miguel de Amagasí, filial de la Unión de Ligas, empezó su vigésimo segundo torneo Foto: Bolívar Vásquez / UN
Quieren la copa mayor El Guabo participará en el torneo de Fedequito Pese a que esta liga es independiente, año a año inscribe a varios equipos para pelear el primer lugar de microfútbol en el campeonato de campeones de la matriz. Para este torneo, El Guabo estará representado por Safari Jr., Milan y River Plate. En femenino participarán La Juve y Nueva Unión.
Rendición de cuentas Liga El Salvador convocó a una sesión solemne A través de su cuenta en Facebook, Liga barrial El Salvador convocó a una sesión solemne con carácter obligatorio para leer el informe anual de actividades. El acto es hoy, a las 19:00, en las instalaciones de la entidad. En la carta se afirma que deben asistir dos delegados por equipo.
Shirley Puga (centro) es la Srta. Deportes de San Miguel de Amagasí.
E
l reloj marcaba las 12:30 cuando los equipos empezaron a desfilar en la cancha de la liga San Miguel de Amagasí, filial de la Udli. Uno por uno aparecieron los 37 equipos frente a la tribuna en donde se encontraban Soledad Gaibor y Eduardo Caza, dirigentes de la matriz. Venancio Yungán, presidente de la liga, rompió el silencio que llenó el estadio luego de entonar el Himno Nacional. “El deporte es vida y
salud. Por eso, prometo trabajar con honestidad”, se le escuchó decir por los parlantes. El micrófono pasó a manos de Gaibor, quien luego de declarar inaugurado el torneo, pidió a los deportistas “que no existan más batallas campales en las canchas”. Pocos tomaron en serio lo del juramento, por lo que Caza tuvo que repetir las tradicionales líneas. “Que sea un sí de corazón, no por obligación”. Segun-
dos después se escuchó un estrepitoso: “sí, juro”. La alegría en el rostro de Shirley Puga, del Atlético Junior, fue evidente tras conocer que había sido electa Srta. Deportes. Dayana Lema, del Friends Club, corrió a los brazos de su padre luego de que le colocaran la banda de niña Amistad. La salida ordenada de los clubes dio fin al acto inaugural del 22 campeonato de la liga, que se espera sea mejor que los anteriores.
¿Dos provinciales?
La Fedebyp se pronunció
L
os duros del deporte barrial expresaron su “rechazo a la actitud disociadora de Fernando Jáuregui”, cabeza de la Matriz Metropolitana. El pronunciamiento se dio debido a que el dirigente calificó como “caducos” a los actuales dirigentes. Los presidentes de las seis filiales de Fedebyp coincidieron en que lo que se
busca es dividir al deporte barrial. Hugo León, presidente de Fedenaligas, aseguró que en Imbabura y Manabí ya se dio el caso de dos provinciales, lo que ocasionó que se suspendieran los campeonatos. Jáuregui también criticó el hecho de que dirigentes de las matrices cantonales lo sean también de la pro-
vincial. Según Guillermo Caza, presidente de Fedebyp, esa afirmación no tiene sentido, pues en la ley expedida en agosto del 2010 se permite a los dirigentes formar parte de dos organizaciones a la vez. León manifestó que no permitirán “otra matriz provincial en Pichincha. Nosotros respaldamos a Fedebyp”.
Inauguración 44 equipos buscan ganar el título en Monteserrín El 38 campeonato de la liga Monteserrín se inauguró el sábado. 44 equipos desfilaron frente a la tribuna en donde estaban representantes de la Federación de Ligas. Valentina Espinel, del San Patricio, fue electa niña Deportes. Yadira Guaján fue Confraternidad y Julete Mendoza, Simpatía.
78 clubes participan Liga Oriental abrió con una masiva participación Liga Oriental inauguró su campeonato 48. 78 equipos buscan la corona de Máxima Categoría de esta barrial. Defensor Oriental deberá defender la copa. Katherine Pilamunga, del Pichincha, fue electa Srta. Deportes. Gema Zambrano fue escogida Confraternidad y María Bastidas, Simpatía.
18
Martes 12 de marzo del 2013
EN LA CANCHA Bolívar Vásquez / UN
Nuevo torneo San Isidro de Puengasí tendrá su cerramiento
L
a liga San Isidro de Puengasí contará con 33 equipos este año Con todo el sur de Quito a los pies de la cancha, más de 1200 deportistas desfilaron ante la tribuna donde se encontraban autoridades del deporte barrial, municipales, provinciales y estatales. Patricio Borja, presidente de la liga, expresó su alegría por la presencia de la concejal Elizabeth Cabezas; José Navarro, del Ministerio del Deporte; Fausto Carrera, de la Di-
rección de Deportes; Raúl Sánchez, titular de la Udli y de Jacinto Espinosa, del Consejo Provincial. Según el dirigente, lo que buscan es que las autoridades vean el poder de convocatoria de la liga y palpen directamente las necesidades de la institución “Estamos imponiendo una nueva forma de hacer deporte, basados en el buen vivir”, comentó. Sánchez anunció que en tres meses se construirá el cerramiento norte del campo de juego.
Campeón 2013
Ni la lluvia impidió la celebración de uno de los más tradicionales equipos del sector
L
a nostalgia por la ausencia de los aviones en el ex aeropuerto no opacó la alegría de deportistas e hinchas que se dieron cita el sábado en la liga Chaupicruz. El motivo de la algarabía fue la final del campeonato 77 de esta barrial, fundada en 1936. Nápoles y Naranja Mecánica se enfrentaron por el título de Máxima. Pese a que los naranjas empezaron ganando, Nápoles remontó el marcador y ganó 3-2, lo que lo colocó en el lugar más alto del pódium de Chaupicruz. El partido Corrían 40’ del primer tiempo y el marcador aún no tenía goles. En el último minuto de la primera etapa, Diego Larrea se abrió paso entre la defensa del
La figura La tribuna oriental del estadio estuvo casi se llena. Los hinchas alentaron a ambos equipos durante el cotejo. Ruly Manzano, arquero del Nápoles, fue una de las figuras. El golero también tuvo una buena participación en el campeonato vacacional del año anterior de Federación de Ligas.
Nápoles y anotó el primero para la Naranja Mecánica. Apenas al 1’ de la etapa complementaria, Óscar Medina fue el encargado de igualar el partido. Al minuto 6, un penal cobrado por David Chávez le dio
nuevamente la ventaja a la Naranja Mecánica que se imponía 2-1. El juez central sancionó con otro penal una falta favorable para el Nápoles. Anderson Quinteros igualó el marcador (2-2). Cuando parecía que el cotejo quedaba empatado, Pablo Romiano burló la defensa de los naranja y marcó el 3-2 definitivo para el Nápoles. Los festejos La lluvia no fue obstáculo para que los hinchas ingresen a la cancha a abrazar a los jugadores tras el silbatazo final del árbitro. La premiación se llevó a cabo en la tribuna y, una vez con las medallas en sus cuellos, los flamantes campeones ‘napolitanos’ dieron la vuelta olímpica.
barrios Fedebyp Cambio de sede del básquet La matriz provincial del deporte barrial anunció que se cambió la sede del campeonato de básquet. Las últimas fechas del torneo no se jugarán en Uyumbicho, sino en el coliseo de la liga San Juan.
Elecciones Simón Bolívar irá a las urnas
El nuevo reto del Nápoles es el campeón de campeones de Fedequito.
Nápoles manda en Chaupicruz
por los
33 equipos quieren la corona de San Isidro de Puengasí. Nueva Generación defenderá el título.
De la Udli Biloxi le apuesta a la empresa privada
L
a inauguración giró en torno al auspicio de la empresa privada que liga Biloxi consiguió. Volantes, un inflable y una pancarta de una marca automotriz adornaban la cancha por la que desfilaron 33 equipos. Winchas Tipán buscará defender la corona. Jaime Aymara, presidente, manifestó que con junto a la
empresa privada, la liga seguirá creciendo. “¿Cómo cree que la empresa privada puede ayudar al deporte barrial?” fue la pregunta que se formuló para escoger a la nueva reina, título que recayó en Alejandra Mera, del Santa María. Mireya Herrera fue electa señorita Simpatía y Alexandra Rosero, confraternidad. Bolívar Vásquez / UN
Alexandra Mera (centro) fue elegida reina.
En un boletín enviado por Fedequito se anunció que la liga Simón Bolívar escogerá un nuevo Directorio. Las elecciones se realizarán en la sede de la liga en una sesión extraordinaria.
Invitación Se premiará a los mejores La Liga Batallón Chimborazo invitó a la premiación del campeonato 2012 que se realizará el 23 de marzo. El evento tendrá lugar en el sede social de la Cooperativa IESS-FUT, ubicada en el sur de la ciudad.
ÚN EN LA CASA
Martes 12 de marzo 2013
HOGAREÑO
19
“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. Cicerón/ Escritor romano
Hay alimentos que dañan a tu mascota
Cuida la dieta de tu perro A veces por mimarlos les damos cosas que los puede enfermar. Nada como su propia comida.
L
os perritos no están obligados a comer alimentos que nosotros consumimos ni tampoco deben consumir las sobras de lo que almorzamos. Gran parte de nuestra comida les puede causar daños severos en su salud y disminuir su tiempo de vida. Cuando tienes mascotas sueles integrarlas tanto a la familia que te olvidas que son animales y que no pueden comer lo mismo que tú. Ellos, al igual que cualquier otra mascota, tienen su propia comida. Hay empresas que la fabrican con los nutrientes necesarios para su crecimiento sano. Esa es la comida que hace que su pelo brille y que ellos estén saludables y activos. Nicolás Cazar, veterinario, explica que algunos alimentos dañan sus órganos, perforan sus huesos e incluso perjudican su sistema nervioso. Hay comida, como por ejemplo el chocolate, que realmente es perjudicial. Hasta por mimarlos les damos un poquito de algo prohibido o por jugar hacemos que de vez en cuando laman el pico de una botella de cerveza, lo cual genera un severo daño a su salud. También hay que controlar a los niños, pues suelen dar a los perritos papas fritas, chitos o cualquier ‘snack’ que ellos coman pero que pueden perjudicar al estómago la mascota.
TIPS de
animalitos Procura siempre comprarle comida especial para perro. La puedes adquirir en dife-
6 Cualquier comida que
1 La cebolla es tóxica para los perritos. Contiene una sustancia que daña los glóbulos rojos y les puede volver anémicos, débiles y sin ánimos de jugar con nadie.
contenga ajo, ají o café le produce dolores abdominales, daños hepáticos o renales. Tampoco son buenos los químicos ni los preservantes.
¡Auch! La comida casera me hace daño. Es importante que siempre me compres alimentos preparados especialmente para mí.
2 El jamón o cualquier
5 El perro no puede
tipo de embutido es rico en grasas y tiene mucha sal, lo que no es bueno para el cachorro. Le puede causar dolores de estómago o pancreatitis.
comer chocolate nunca. Este tiene teobromina, que provoca vómito, diarrea e hiperactividad hasta llegar a un paro cardíaco, puede darle un infarto de golpe.
4 La leche solo se usa durante la lactancia del cachorro. Ellos son intolerantes a la lactosa y les puede dar diarrea y dolores de estómago.
3 Los licores en general ponen nerviosos a los perros. Bajo esta sustancia pueden atacar cosas, herirse a ellos mismos o lastimar a alguien sin intención.
rentes precios y lugares, pero busca un producto que tenga proteínas suficientes y lo alimente, no que lo engorde. Déjate asesorar por un especialista de confianza antes de decidir.
Es aceptable que cuando son cachorros beban leche de vaca, sobre todo si les falta la leche de su madre. Pero cuando crecen ya no deben beberla porque no la toleran.
Jamás le des dulces o chocolates, porque aparte que dañas sus dientes puedes causar daño en sus riñones y en su hígado. Las sustancias del chocolate lastiman a los perros.
Además de su comida habitual, dale mucha agua para que esté hidratado y no se enferme. Es importante que siempre hiervas el agua para evitar los parásitos.
20
Martes 12 de marzo del 2013
EN LA CASA
Economía familiar
Cuide su carro y su bolsillo
formación y
empleo
Los malos hábitos al conducir puden duplicar su gasto en gasolina Haga el cambio de aceite y del filtro de aire de la gasolina según el lubricante que use (cada 2 500 o 4 000 kilómetros). Esto reduce el consumo de gasolina hasta 35%.
Acelere progresivamente al conducir. Los motores de gasolina y diésel son de lenta reacción, por lo que el acelerar de golpe no ocasiona un mejor desempeño del motor.
Revise el aire en las llantas ya que si tienen poca presión hará el carro más pesado y requerirá de mayor trabajo del motor. Esto se traduce en mayor gasto de combustible.
No frene bruscamente porque cuando vuelva a arrancar de cero el motor requerirá mayor esfuerzo y consumirá más gasolina. Aproveche la inercia natural del carro.
No deje que el nivel de la gasolina en el tanque baje de un cuarto. De lo contrario, la bomba puede dañarse, baja el flujo de gasolina y puede reducir el rendimiento del motor.
Trate de no usar aditivos en la gasolina. Alexis Ortiz explica que los aditivos tienen químicos que puden tener una reacción inadecuada con el aciete y el motor del carro.
Retire carga innecesaria del vehículo que generalmente se queda olvidada en la cajuela. Un vehículo más liviano reduce el esfuerzo del motor y baja el gasto de gasolina.
E
l que los precios de los combustibles (y por lo tanto de los pasajes) sean subsidiados en el Ecuador, es un desincentivo para optimizar su uso, pero eso no significa que sea necesario hacerlo. Mientras que en nuestro país un galón de gasolina se vende entre USD 1,45 y 2,20 según su calidad, en los Estados Unidos, el mismo galón cuesta cerca de USD 3,8. Y mejor no hablar del diésel donde las diferencias son aún más grandes.
¿Cómo subir la productividad de su negocio o emprendimiento? Para que su negocio sea cada día más productivo, la página soyentrepreneur.com recomienda una serie de consejos que además puede recomendarlos a sus empleados o su familia para que los apliquen en su trabajo.
Levántese temprano para aprovechar mejor su día. Si arranca primero su jornada, tendrá menos distracciones (saludos inncesariamente largos y llamadas inoportunas) lo que le permitirá concentrarse mejor en su actividad.
Pero a nadie le cae mal ahorrar un poco de dinero, aprovechar al máximo los recursos que consume y sobre todo cuidar de los bienes que tanto le ha costado adquirir como es el caso de un vehículo. El consultor en capacitación automotriz, Alexis Ortiz, explica que en el Ecuador, el conductor promedio gasta el doble y hasta el triple de gasolina por no hacer un mantimiento adecuado de su automóvil y por no tener buenos hábitos de manejo. Los consejos van desde
realizar un mantenimiento periódico del vehículo sin dejar de seguir las instrucciones del fabricante. También es importante acelerar y frenar adecuadamente y finalmente, es bueno dejar de utilizar el carro más allá de la restricción obligatoria del pico y placa en Quito. Ortiz indica que el promedio de pasajeros en el país es de 1,3 por vehículo, cuando la media en la región es de 2. Siga estos consejos para ahorrar dinero y mantener en buen estado su vehículo.
Use menos el carro y compártalo más. Además de generarse un ahorro, contribuirá a disminuir las emisiones de gases contaminantes y el tráfico que afectan a Quito.
Ataque primero las tareas más difíciles lo más pronto que pueda. Al iniciar la jornada su concentración es mayor y tienes más energía.
Atienda un tema a la vez de acuerdo con la planificación determinada. Así los resolverá en menos tiempo y será más efectivo.
Aprenda a decir que no, ya que un gran secreto para concentrarse en lo importante es desatender las tareas intrascendentes.
Planique su jornada porque la mejor forma de sacar provecho al día es planificándola. Dedique entre 20 y 40 minutos diarios a esta tarea. Una buena agenda de trabajo le permitirá priorizar y avanzar en temas importantes.
Descanse cada cierto tiempo para que su cuerpo y su mente recuperen la energía. Descansar no es sinónimo de perder el tiempo. Puede leer el periódico o una revista durante 15 o 20 minutos, tomar un café o aire puro.
Ordene su lugar de trabajo y computador pues es imposible ser eficiente si este entorno está desordenado. Eso puede hacer perder decenas de minutos buscando un archivo o ese documento importante en el escritorio.
Álvaro Jijón Psicólogo industrial
Enfóquese antes de buscar empleo
C
uado la gente sale a buscar empleo hay una cuestión que es la de romper paradigmas. Por ejemplo, a veces no se comenta sobre la búsqueda de un trabajo a familiares por vergüenza o prejuicio. Lo primero que debe hacer es establecer una red de contactos, principalmente de la familia y luego de los amigos. Después analice las opciones en las secPierda el temor a decir que está buscando trabajo. Coméntele a su familia y haga una red de contactos.
ciones de empleos en la prensa y establezca cuál es la tendencia de las empresas, qué es lo que buscan, y en qué ramas especializadas. Con el panorama claro, enrúmbese en él. Posteriormente identifique las empresas más atractivas. Empápese sobre el rol que desempeña, visítelas e infórmese. Solo después envíe su hoja de vida. Es recomendable que, cuando llame a hacer un seguimiento de su currículum, consulte sobre un determinado producto o servicio de la empresa, así sabrá que usted está interesado en dicha organización y su rol.
21
Martes 12 de marzo del 2013
PASATIEMPO
los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Después de varios intentos, finalmente logrará hacer sus tareas en forma satisfactoria. La perseverancia ganará sobre las distracciones y las contrariedades. Sea más optimista. Tauro. abril 21 / mayo 20. La sabiduría de sus palabras sería altamente apreciada por una persona joven. Alguien que está lejos podría tener problemas para tomar una decisión. Géminis. mayo 22 / junio 20. Poner en orden su hogar sería la prioridad del día. Necesitará más tiempo para tomar una decisión respecto de sus finanzas. Disfrute de su familia. Cáncer. junio 22 / julio 23. Es conocido por su paciencia, la que le posibilitará terminar en forma feliz una tarea difícil. El tiempo está de su parte. Leo. julio 24 / agosto 23. Interrupciones y distracciones podrían interferir con la realización de algunos de sus planes. Pero logrará hacer lo que se propuso. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Tendría problemas para decidirse en la planificación de una diversión. Optaría por lo acostumbrado en lugar de algo nuevo. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Posibles avances importantes tanto en el hogar como en el trabajo. Una desilusión le daría una nueva perspectiva de la vida. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Podría ser llamado para ayudar a un amigo en problemas. Recibiría una información que ya suponía. Muéstrese imaginativo y original y deje que vengan las cosas a su manera. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Ocúpese de un capital que comparte con alguien. Un cambio de circunstancias modificará su forma de pensar sobre su seguridad financiera futura. Capricornio. dic 22 / enero 20. Aunque últimamente ha estado pensando mucho en las necesidades de otra persona, hoy debería ocuparse de sí mismo y de lo que quiere de la vida. Acuario. enero 21 / febrero 19. Dedicará tiempo a reflexionar. La prioridad de este día será todo lo concerniente a cuestiones del corazón y a su situación laboral. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Una situación doméstica requerirá su intervención. Nueva perspectiva en relación con los intereses de un grupo. Los planes de diversión serán repentinos.
Martes 12 de marzo 2013
VENDEMOS su propiedad en días. Inmobiliaria profesional tiene clientes. 0995-313239.
Terrenos Compra y vende
TERRENOS Conocoto 1319, 2450, 1646, 800 m2, 2075434, 0995521205.
SWEET & Coffee necesita personal polifuncional, $318.00 más beneficios de ley, no estudiantes 22 a 25 preferible vivir en sector Centro y Norte, dejar Currículum Amazonas y José Arizaga.
Artes y Oficios
Alquiler ofrecido
AGENCIA necesita señoritas buena presencia ganen 70 dólares diarios para atención al cliente llamar 0998926719 0939436549
Departamentos ARRIENDO departamento pequeño independiente, San Bartolo junto Comercio, 0992899790.
Profesionales
Venta
DEPARTAMENTOS 65 m2, conjunto cerrado, Marianitas Calderón, crédito Biess, bancario, $36.000. 2278-342.
COCINERA para sur de Quito llamar OLCIT 94 autito, $2.200. Monza 91 022696882 0959422514 0981234142 $3.800, flamantes 2492283, 0989538954 NECESITO ayudante de Panadería y Pastelería. Preferible experiencia 0987859039, 0983382005. CLASSIC renta autos, camionetas, kilomeNECESITO personal ambos sexos para traje libre, sin tarjeta, 2415613, ventas, 0984568398 0983134359 0992888377.
Casas CASAS Centro Quito. Casa Pomasquí. Terreno Sangolquí. 022475734, 0996513645
A ESTRENAR
COMODA casa, sector gran plusvalia, urbanización privada San Gregorio, Pusuqui, a 5 minutos del condado shopping. 0984-586384; 0984-614494.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales SWEET & Coffee necesita Administradores, $420 más comisiones. No estudiantes experiencia en cafeteria y restaurant indispensable, 28 a 35 enviar curriculum. recursoshumanosquitodos@gmail.com
ENTREGA inmediata, 4 últimas casas, 120 m2, Calderón. Crédito Biess. $74.000. 2278-342.
SWEET & Coffee necesita personal panaderos, pasteleros $340.00 más beneficios de ley no estudiantes 30 a 35 preflerible vivr en sector de Centro y Norte, dejar carpeta en Amazonas y José Arizaga.
A DOMICILIO. ¡¡¡Consulta Gratuita¡¡¡ Reparamos: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, congeladores, frigoríficos, cocinas, televisores, más.... Repuestos originales. ¡¡¡Garantía total!!! 2458-545, 0999-295004.
DESTAPAMOS cañerias sin romper nada, con maquinarias modernas, tinas, sanitarios, cajas, lavamanos, garantizados, plomería. 2628874, 0959485012.
>> CITROEN
QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0998156907.
022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.
DESTAPAMOS cañerias de todo con maquinarias sin romper nada, lavamos sisternas, 2626289.
Venta Departamentos
Artes y Oficios
Se Ofrece
LAVADO Alfombras, muebles servicio a domicilio "Magic Clean". 2415366 MULTISERVICIOS Pintura, chafado, estucado, Pulido, lacado, de parquet, duela. Relacado de puertas, closets, muebles. Servicios de albañelería, plomería, electricidad, lavado, desinfectado de cisternas. Personal disponible. 2563-627; 0998-126386.
22
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación. Oriente Oe1-18 y Montúfar, 2955307. TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, diseño de modas, auxiliar programador en computación. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular Eugenio Espejo.
Escuelas y Colegios APRENDA conducir rápido solo práctica servicio domicilio 2808857 0984121239. Garantizado. COLEGIO Compuinformática Bachilleratos: Ciencias, Técnicos, $22. 2550885, 2231220.
Fotografía y Filmación Eventos Sociales FIESTAS infantiles Divertisur, super héroes, payasitos, princesas, hadas. 2642-259; 0983-498037. Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres VENDO Motoguadaña marca Shil alemán, menaje de casa. 2535493, 0997888744
Computación
Software y Servicios LAPTOPS: Nuevas, $500, usadas, $200. Proyectores. Reparaciones. Crédito. 2234-562, 0999-738564.
Servicios
GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad PINTOR decorador exteriores interiores Mecanica Sociales Electronica Sur GualberProfesionales albañileria trabajos garantizado inmediato to Perez frente antiguo Camal 3121613 3018480 0998738829. Centro San Blas 3161212 Cotocollao ESTAS con puntuación baja en tu buro CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, SONY equipos, televisores, lavadoras, seca- 2596839 Calderon 2021791 matriculas crediticio te ayudamos tramite en 48 horas doras, refrigeradoras, reparaciones domici- abiertas distancia. payasitas, princesitas, muñequitas. informes 3080545 garantizado. 2844373, 0990193813 lio 2620923, 0991756440. SE bachiller en corto tiempo, títulos EXAMENES Bio-Resonancia Magnética colegalizados. Estudios distancia, 2396120. FIESTAS infantiles $25 pintucaritas, globonozca sus enfermedades en minutos. flexia, héroes, princesitas, payasitos, paya2286-782; 0996-107056. sitas. 0998771620. Talleres y MUERTE de su lavadora no lo permita OPAYASITA Anima o payasito $45, Show arreglos a domicilio 0987845569 Manualidades completo 2 horas. 0985559957. 2320377. TESIS, monografías, proyectos, guías, cla- PAYASITA Payasitos, animaciones, cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, ses inglés, francés, 2547770, Artes y Oficios mágia, concursos. 0998314549, 0983913479. $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900. $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900. CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos garantizados 2573573 0999551688.
Fiestas y Animación
Orquestas, CD Móvil y Artistas $28.87 Ahora Mariachi Amanecer Mexicano gratis obsequio. 3123310, 2641510, 0999246652. $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606 10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de Azalea. 2081550; 0998741875. ACAPULCO Mariachi, único con violines, $40 10 canciones, 3153455 0995633344 0986633394. MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637. MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 2885472, 0992003520.
Oportunidades de Negocios
Negocios $3.800 regalo fábrica de bloques y adoquines, busco socio, 0998110285. ASOCIACION de comerciantes de Carchi ofrece papas clasificadas de toda variedad y calidad precios de mayoristas ¡entrega a domicilio!. 0993-509702. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Martes 12 de marzo del 2013
Negocios COBRANZAS, recuperación cheques, letras, pagares, eficacia, seguridad. 2475-734, 0996513645 OPORTUNIDAD vendo Frutería y Cafetería. Teléfonos: 3140031, 0995331889 OPORTUNIDAD Vendo Pañalera y aseo personal. Chillogallo. Informes: 0979312092, 2731058.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO certificado de aportación 413034492 Coop. 29 de Octubre ANULO libreta ahorros 101012202263 y ahorro especial 101019016021, Cooperativa Ejercito Nacional, por pérdida.
SE vende restaurante. Colón y 10 de Agosto ANULO libreta ahorros 120235183, Mutuaesquina. 0992-884365. lista Pichincha, por pérdida. TRATAMIENTO Alcoholismo, Drogadicción, ANULO libreta ahorros 4500725397, Coosin internamiento, centro especializado perativa 29 de Octubre, por pérdida. Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0998-041041. ANULO libreta ahorros 4501343515, Cooperativa 29 de Octubre, por robo. VENDO Balanza electrónica para tienda y frigorífico horizontal 4 bandejas. ANULO libreta ahorros 4501381874 de la 0984281042, 2960373. Cooperativa 29 de Octubre.
23
AVISOS CLASIFICADOS
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
ANULO libreta ahorros 4501697709, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida.
ANULO por pérdida libreta de ahorros n° 3001044094 Mutualista Imbabura.
POR pérdida anulo libreta ahorros 4501253577 Coop. 29 de Octubre
ANULO libreta de ahorros 4501579831 de la Cooperativa 29 de Octubre.
ANULO por robo cheque #743 y #744 por el valor $99 cada uno, Banco Bolivariano, Empresa Ecuatranscolin.
POR pérdida anulo libreta ahorros 4501544801 Coop. 29 de Octubre.
ANULO libreta de ahorros 4501616787 Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorrros 011238138, Mutualista Pichincha, por pérdida. ANULO libreta y certificado de aportación Coop. 29 de Octubre, Walter Puruncaja 1718214750.
EXTRAVIO de pólizas números: 784458, 783961. Bco de Guayaquil. POR Perdida anulo libreta ahorros 4501605088 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 4501095969 Coop. 29 de Octubre
ANULO por pérdida libreta ahorros 4500995430. Cooperativa 29 de Octubre.
POR pérdida anulo libreta ahorros 4501117581 Coop. 29 de Octubre
ANULO por pérdida libreta ahorros 4501414527 Coop. 29 de Octubre
POR pérdida anulo libreta ahorros 4501175235 Coop. 29 de Octubre
Detectives
CINEMARK
PRODUBANCO Anula Poliza PAV101000082592001 por pérdida Alvarado Dávila Michelle Alexandra $6,000.00 DETECTIVES, guardias, infidelidades, seemitida Enero 30 2013 quién tenga guimientos, capturas, rastreo satelital. derecho reclamar 15 días última publica- 0993090794, 2850081. ción. INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional PRODUBANCO Anula poliza PAV203000000760001 por pérdida Better constatación fotos videos. 0995-274-173, Koekoek Noami Raquel $250,000.00 emi- 0984-426225; 2563686. tida Agosto 16 2012 quién tenga derecho reclamar 15 días última publicación. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones, 3113-129, 2401-480, SE anula libreta de ahorros #4501564614, 0983-424484; 0959-232623, libreta de aportes #4501564613 Coop. 29 invesprivate@hotmail.com de Octubre
EN LA CASA
Tecnología para todos
breves
Cómo guardar los tuits en tu teléfono
de tecno
Twitter te permite descargar las publicaciones en formato HTML. El servicio está en español. UN/
Dispositivos Las tabletas generan más tráfico Tras analizar 100 millones de visitas en 1 000 sitios web del mundo, Adobe determinó que los sitios web consiguen más tráfico desde las tabletas que desde los teléfonos inteligentes. Además, los usuarios de tabletas aportan un 54% más de las compras ‘on line’ que quienes utilizan algún modelo de ‘smartphone’.
Videojuegos Marvel regala 700 cómics La editorial anunció la promoción “Marvel #1”, una oferta especial del catálogo digital de la compañía que permite la descarga gratuita de más de 700 cómics, con la edición #1 de sus respectivas sagas.
Para descargar el archivo necesitas ingresar a la pestaña de ajustes.
S
i eres de los que pasa el tiempo enviando mensajes internos por Twitter, pero cuando los buscas por cualquier motivo te resulta complicado encontrarlos, no te preocupes. Ya llegó la solución. La red social Twitter acaba de ampliar la opción de descargar un archivo con todos los tuits que hayas publicado. Hasta ayer, esta opción solo estaba disponible en inglés, pero ya puedes utilizarla en español. Desde ahora ya no deberás preocuparte por la cantidad de tuits almacenados en la
red; con solamente un clic puedes buscarlos, encontrarlos y compartirlos a través de correo electrónico. Si quieres también puedes guardarlos en la memoria de tu teléfono inteligente, tableta o computadora. Según explica el blog de Twitter, podrás realizar una búsqueda entre los tuits para encontrar un mensaje en particular a partir de una palabra clave, una frase, un ‘hashtag’ o el nombre de un usuario. Lo que prefieras. La lista de tuits aparecerá ordenada de forma cronológica, para que los encuentres
mejor. Por ejemplo, saldrán más rápido los que hayas escrito los primeros días de marzo o últimos días de febrero. Para descargar el archivo necesitas ingresar a la pestaña de ajustes del perfil de tu cuenta y al final aparecerá un botón para solicitar el archivo. Después, Twitter enviará un correo electrónico a tu cuenta de e-mail con la que te hayas registrado. Este correo especificará un enlace desde el cual descargar un archivo .zip que contiene todos los tuits en formato HTML. Y listo.
Presentación LG estrena su nueva tele HD
Para los amantes de las televisiones con gran resolución, la empresa surcoreana LG presenta hoy en Ecuador su nueva LG Ultra HD 3D.
Gadgets Google en líos por sus gafas
Las gafas de Google con conexión a la Internet y que permiten tomar fotos fueron prohibidas en un bar de EE.UU. por violación de la intimidad.
OZ: El Poderoso. Doblada 12:50 15:30 18:10 20:50 OZ: El Poderoso 3D. Doblada 13:30 16:10 OZ: El Poderoso 3D. Subtitulada 18:50 21:30 OZ: El Poderoso. Subtitulada 14:10 16:50 19:30 Hitchcock 13:25 19:20 21:35 Jack Reacher 16:30 19:10 22:00 Hermosas Criaturas 14:30 17:05 Argo 19:40 22:10 Tadeo El Explorador Perdido 3D 15:00 17:00 Estrella 12:35 Tadeo El Explorador Perdido 12:30 14:20 Duro de Matar: Un buen día para morir 22:15 Presencias Paranormales 15:40 17:30 Amor 19:00 21:40 3D Monsters INC. (Doblada) 12:45
MULTICINES C.C.I. OZ: El Poderoso 3D. Español 12:50 13:20 15:30 16:00 18:10 18:40 20:50 21:20 OZ: El Poderoso. Subtitulada 15:10 17:50 20:30 OZ: El Poderoso. Español 14:20 17:00 19:40 Hitchcock 15:45 18:00 20:20 Ghost Rider 2. Subtitulada 13:00 16:15 Jack Reacher. Subtitulada 13:30 18:25 21:10 Hermosas Criaturas Español 16:00 18:10 21:20 Presencias Paranormales. Subtitulada 13:50 17:20 19:15 3D Tadeo. Español 13:10 Tadeo. Español 13:50 15:55 18:40 Barcelona Estrella 14. Español 14:00 3D Monsters INC. Español 15:15 Duro de Matar. Subtitulada 18:45 21:00 Juegos del Destino. Subtitulada 21:10 Lo Imposible. (Subtitulada) 16:20
RECREO OZ: El Poderoso 3D. Español 13:10 15:50 17:40 18:30 20:20 21:10 OZ: El Poderoso. Español 13:40 14:20 15:20 16:20 17:05 18:00 19:00 19:45 20:40
24
Martes 12 de marzo del 2013
VIDA SANA
“No basta decir solamente la verdad, pues más conviene mostrar la causa de la falsedad” Aristóteles/ Filósofo griego
Nutrición para todos
Ten una piel ‘encocada’ La pulpa y el agua de esta fruta son ricas en nutrientes
El agua de coco es rehidratante del cuerpo. Bébela tras hacer ejercicios y si sufres diarrea.
S
i buscas tener una piel resplandeciente, iluminada y, sobre todo, bien hidratada, beber agua de coco y comer su pulpa pueden ayudarte. El coco es rico en vitaminas C y E, las cuales se encuentran tanto en la pulpa como en el agua; estas sustancia son aliadas de la piel, pues ayudan a que se fije el colágeno a la dermis y a mantenerla joven, señala la nutri-
cionista Mónica Fierro. Esta fruta también es fuente de minerales importantes como el potasio, que ayuda a la formación de músculos; el calcio, que fortalece los huesos, y el fósforo, que facilita la conexión entre las neuronas cerebrales. Por esta combinación es recomendable que el coco esté presente en la dieta de los niños en etapa de crecimiento; además le proporciona energía. En cuanto a la pulpa, esta contiene grasas beneficiosas para el cuerpo.
Otro mineral del coco es el magnesio, que actúa como tranquilizante del sistema nervioso.
Quienes tienen colesterol alto deben evitar el coco, por su contenido de ácidos grasos saturados.
receta
casera Pechugas de pollo en coco Ingredientes 1 lb de pechuga de pollo 3 huevos 1 tz de harina 2 tz de coco rallado 2 zanahorias 4 cds de aceite 1 cdta de vinagre 1 cdta de sal 1 cdta de pimienta 1 cdta de romero
Preparación Corta la pechuga en tres porciones, sazónalas y apánalas. Pásalas primero por la harina, el huevo batido y la ralladura de coco. Cuando las piezas de pollo estén bien rebosadas en la apanadura, fríelas hasta que se doren. Aparte, corta las zanahorias
en tiras finas y mézclalas con la cantidad que gustes de coco rallado. Baña esto con una vinagreta (mezcla aceite
con vinagre, limón, sal y pimienta). Cuando las pechugas estén doradas, colócalas sobre la ensalada y sirve.
Gastroenterología En el hígado también se presentan tumores
A
l igual que en cualquier otro órgano, el hígado también es vulnerable a padecer de tumores y en la actualidad el cáncer hepático es muy común, señala el gastroenterólogo Guillermo Burbano. En el hígado se pueden desarrollar tumores no solamente por las dolencias propias Tratando de este órgano (hígado tumores graso, fibroso, cirrosis...), sino también por de hígado enfermedades de otros La quimioembolizaórganos que pueden ción puede detener llegar al hígado por vía el crecimiento de circulatoria o linfática. tumores inoperables, De allí que, por ejemenviando medicaplo, un tumor que se hamentos de quimioya formado en el intesterapia y suspendiendo el abastecitino, páncreas o útero, miento de sangre. entre otros lugares, podría en algún momento Hígado alcanzar al hígado, asevera el experto. Por otro lado, es importante saber que una persona que padece de cirrosis tiene una alta probabilidad (entre 80 Catéter y 90%), de desarrollar cáncer hepático. El catéter inserTambién están en petado en la arteligro quienes en algún ria de la pierna momento de su vida es guiado hasta tuvieron hepatitis B o la vena que alila C (estas dolencias se menta el tumor. transmiten principalmente por vía sanguíLa función del canea o sexual). téter envía los mediOtro factor que inci- camentos directamende en la aparición de te al tumor. Puede cáncer en el hígado es usarse dosis más el alcohol, pues se trata fuertes con menos de un implacable tóxico efectos secundarios. para este órgano que daña lentamente sus célu- Con el abastecimiento de sangre suspenlas (hepatositos). Sin embargo, quienes dido, el tumor se ve han desarrollado cirro- privado de oxígeno sis, pero no por causa y nutrientes. del alcohol, también La arteria bloqueada pueden presentárseles mantiene los medicatumores. Por eso, hay mentos en contacto que realizarse controles directo con el tumor. permanentemente. Fuente: MCT/ Últimas Noticias