12 junio 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 254 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Viernes 12 de junio del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 807

Furiosas multas para los rápidos

¡Elé! 7 heridos dejó choque de 9 vehículos; los radares empezarán a multar .P2-3 Diego Pallero / ÚN

Taxistas arman un lío ¡Ojo! En Cotocollao están bravos porque los choferes copan las calles el día que juegan un torneo de fútbol P6

.

La Asamblea, más caliente Política Los opositores y los oficialistas se pegaron otro ‘round’ de gritos en pleno Palacio Legislativo P9

.

Empezamos bien... mal Copa América El DT Quinteros reconoce fallas en el juego colectivo. El partido con Bolivia será el lunes. P12

.


ÚN EN LA CALLE

Viernes 12 de junio 2015

qUITEÑO

2 (O)

Diego Pallero / ÚN

Duende Satírico

¿Solo la música es superflua?

L

Hubo heridos

Es probable que los vehículos viajaran muy juntos.

9 vehículos chocaron en la Simón

Un paramédico indicó que hubo un total de siete heridos.

Se presume que al camión que venía detrás de todos se le fueron los frenos Érika Guarachi (I) eguarachi@elcomercio.com

D

esde el retrovisor de su Chevrolet Gran Vitara, Franklin López anticipó el golpe pero no pudo reaccionar rápidamente. Así inició Franklin su relato sobre el accidente en el que se vio involucrado la mañana de ayer, sobre la av. Simón Bolívar, sentido sur-norte, a 500 metros del desvío a Guápulo, en el cual 9 automotores resultaron golpeados.

López viajaba con su cuñada, a quien iba a dejar en su trabajo, cuando en su retrovisor vio a otro Chevrolet Grand Vitara SZ orillándose hacia la cuneta y fue cuando sintió el impacto. El golpe se lo dio ese automóvil pero, también, el camión que venía detrás y que chocó con fuerza a ambos vehículos. Otros automotores que iban delante del carro de Franklin también fueron chocados. En total, en este incidente hubo ocho automóviles y un camión

involucrados. Uno tras de otro fueron golpeados en la parte posterior, frontal y en algunos casos lateral. El agente de Tránsito William Llango, quien acudió a la emergencia, explicó que los vehículos involucrados serían trasladados al patio de retención de la calle Gualaquiza y Tufiño (en el norte) y los conductores a la Unidad de Flagrancia de Tránsito hasta que se realicen las averiguaciones respectivas. En la calzada, en fila estaban los vehículos y junto

a estos tres ambulancias, dos de la Cruz Roja y una del Ministerio de Salud para atender a los heridos. En un inicio se contabilizaron dos personas heridas, pero la cifra fue aumentando y cada entidad refería un número distinto. La cifra más alta la refirió Alejandro Wenger, paramédico del Hospital Eugenio Espejo, quien dijo que se registraron siete heridos. Todos estaban estables y uno fue trasladado a una casa de salud, aunque no supo precisar a cuál.

El agente Llango explicó que se presume que al camión se le fueron los frenos y por la poca distancia que había entre los otros vehículos fueron golpeados uno tras otro. Y mientras los heridos eran atendidos y se tomaba procedimiento, un camión que circulaba por la av. Simón Bolívar, golpeó la motocicleta de un agente de Tránsito, que estaba sobre la calzada. La vía fue habilitada alrededor de tres horas después del incidente.

a prensa ‘corrupta’ trae una noticia interesante: un estudio demuestra que las canciones actuales son tontas. Que las letras exigen un nivel de lectura de un escolar de tercer grado. Y son canciones que son las más escuchadas y ‘hits’ desde el 2005. Alguien con los mismos parámetros debería hacer un estudio de los discursos de los políticos, de los mensajes de las sabatinas, de las peroratas de nuestros asambleístas (sin haber Alguien debería hacer un estudio de los mensajes de las sabatinas, de las peroratas de asambleístas

leído profundamente “El espíritu de las leyes”, se llenan la boca hablando de Montesquieu). Y no digamos de esos anuncios dignos para la paraliteratura, como “rebeldes”, “ángeles en el camino”, que parecen mensajes de Cuauhtémoc Sánchez, o prevenir sobre las drogas o el cigarrillo. Lo penoso, ciertamente, es que las radios son obligadas a transmitir todos estos discursos, evitando escuchar programas más valiosos. ¿Dónde están nuestros semiólogos de la Supercom que desnuden estos atropellos a la inteligencia?


Viernes 12 de junio del 2015

3

EN LA CALLE

Colabore, baje la velocidad

Desde el lunes, multa a los rapidísimos Multas, reducción de puntos en la licencia y hasta cárcel se cuentan entre las sanciones Evelyn Jácome. (I) njacome@elcomercio.com

D

esde el lunes 15 de junio vendrán las sanciones. Auto pillado por el radar viajando en exceso de velocidad, auto al que le caerá una multa de USD 106,20. La Ley dice que quien excede el límite de velocidad deberá cancelar el 30% de una Remuneración Básica Unificada y se le restarán seis puntos en la licencia. Si el conductor se siente ‘Meteoro’ y supera los 120 kilómetros por hora, irá a cana tres días y, además de la multa, tendrá 10 puntos menos en su licencia. Agentes de la AMT advirtieron ayer a los conductores sobre la presencia de

ocho radares a lo largo de la av. Simón Bolívar. Como parte de la Campaña Simón, bajemos la velocidad, cerca de una docena de uniformados se ubicaron a la altura del ingreso a Nayón, sentido sur-norte, a unos metros de un radar de velocidad que se colocó en el sector hace mes y medio. Los uniformados explicaron a los conductores sobre las sanciones y les entregaban una pulsera azul para que recuerden

106,20

dólares de multa es parte de la sanción por rebasar los límites de velocidad.

que los vehículos livianos pueden circular máximo a 90 kilómetros por hora. Además, les entregaban una cartilla. En su exterior, había información que advertía sobre la presencia de radares en la vía y los artículos de la Ley que sustentan la utilización de medios electrónicos para identificar a los infractores del límite de velocidad. En el interior de la cartilla, se encontraba un calendario de los partidos de la Copa América Chile 2015. Pablo Zaldumbide, de 40 años, quien todos los días utiliza ese trayecto, se mostró conforme con el operativo y aseguró que no pasa un solo día sin que se encuentre con accidentes a lo largo de la avenida.

Guillermo Altamirano, director de Fiscalización de la AMT, contó que los radares funcionan las 24 horas del día. Y habrá unos móviles. El aparato toma la foto y la envía a

la central ubicada en el Centro de Gestión de la Movilidad. Allí, un agente digitalizador llena la boleta y se la envía por courier al propietario, quien tendrá tres días para impugnar.

Pablo Tamayo, director de tecnología de la AMT, contó que las cámaras trabajan con una luz infrarroja que permite tomar fotos en la noche y otra que es para el día.


4

Viernes 12 de junio del 2015

EN LA CALLE María Isabel Valarezo / ÚN

Club de Periodismo

El Juan Wisneth tiene su periódico Redacción Quito (I)

Ú

En el cuarto día de plantón, la tónica se mantuvo igual, con la Policía separando a los bandos.

En la Shyris

La Copa América no frenó las protestas

ltimas Noticias de los Estudiantes llegó ayer a su número 30. Y lo hizo con el lanzamiento del periódico preparado por el Club de Periodismo del Colegio Municipal Juan Wisneth. El plantel funciona en Guamaní, en el sur de la capital. Tiene 47 años de vida. Empezó como un centro artesanal y hoy ofrece a la juventud Bachillerato General Unificado. La presentación del periódico estudiantil se desarrolló la mañana de ayer en las instalaciones de la institución. Las autoridades del colegio, encabezadas por el rector Alfonso Vásquez, resaltaron la importancia de que los jóvenes puedan contarle a la ciudad entera

las buenas nuevas de su plantel. Destacaron el que en este proyecto de publicaciones se dé espacio no solo a los colegios con mayor número de alumnos sino a todos en general. En esta edición se dieron a conocer a los personajes que le han dado brillo en todos estos años de vida. También resaltó a profesores, estudiantes y padres de familia que han dado lustre a la institución. Los ejemplares de este nuevoperiódicocircularon de forma gratuita junto con el diario Últimas Noticias. El proyecto continúa. Hoy circula el periódico estudiantil preparado por el Club de Periodismo del Colegio Municipal Julio Moreno Peñaherrera, de Amaguaña ÚN

La tribuna del lugar fue ocupada por una bandera gigante Diego Bravo (I) dbravo@elcomercio.com

C

ientos de policías con trajes antimotines se desplegaron en las inmediaciones de la tribuna en la av. De los Shyris. Así empezó la cuarta jornada de manifestaciones que se desarrolló ayer. La Agencia Metropolitana de Control (AMC) del Municipio estuvo en el sec-

tor para verificar si los simpatizantes de Alianza País contaban con los permisos de uso del espacio público para utilizar la tribuna y colocar parlantes, como lo hicieron anteayer. Ante la presencia de los funcionarios municipales, la gente afín al Gobierno instaló los equipos de sonido en la sede de ese movimiento político, frente a la tribuna.Funcionarios de la AMC confirmaron que

personal de la Secretaría de Ambiente tenía previsto acudir al lugar para medir los niveles de ruido. En la sede de AP se instaló una pantalla gigante que transmitió el partido Chile vs. Ecuador. Esto ocurría mientras centenas de opositores al Gobierno protestaban junto a la tribuna que estuvo vacía de simpatizantes del presidente Correa. Los oficialistas colocaron una bandera

gigante del Ecuador que tapó los graderíos. Los opositores se agolparon al sur de la tribuna, sobre la calzada, y al igual que en días anteriores portaron banderas y camisetas negras. Los simpatizantes del Gobierno gritaban en apoyo al Presidente. El juego de la Copa América no frenó las marchas. Hasta el cierre de esta edición, más gente llegaba al plantón. LAS

PEPAS En Quito Iron Maiden, en el Campus Party Bruce Dickinson, vocalista de la banda de rock Iron Maiden, será uno de los ponentes principales en la V edición del Campus Party, que se realizará en Quito, entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre.

Los estudiantes del colegio muestran orgullosos los ejemplares de su propio periódico.

Visado Contentos con apoyo español El embajador de Ecuador en Madrid, Miguel Calahorrano (foto), celebró hoy la iniciativa de España para que la UE conceda la exención de visados para las visitas de corta duración a territorio europeo de los ciudadanos del país andino. Celebró el apoyo español a ese proceso. / EFE


Viernes 12 de junio del 2015

PUBLICIDAD

5


6

Viernes 12 de junio del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSO

DE LA CIUDAD (I)

En el norte

LUCHITO TRANCÓN

Las calles, llenas de taxis Los vehículos corchan los garajes e impiden el paso de autos Evelyn Jácome / ÚN

Los taxis llegan a las 08:00 y permanecen allí hasta las 21:00. Evelyn Jácome. Redactora (I)

N

o respetan las vías principales ni las secundarias. Desde finales de mayo, todos los miércoles, los alrededores de la liga barrial de Cotocollao se pintan de amarillo. La cancha de fútbol está ubicada en la calle Chiriboga, junto a lo que fue la Concentración Deportiva de Pichincha, en el norte. Allí se está llevando a cabo un campeonato entre cooperativas de taxis. Los deportistas llegan felices luciendo sus uniformes, mientras los vecinos

sufren las consecuencias. Desde las 08:00 hasta las 21:00, decenas de vehículos amarillos que se estacionan en las calles Palacios, Moreno y en

los dos pasajes junto al estadio. Esas son vías secundarias, el problema es que debido a la presencia de los vehículos amarillos, las personas no pueden ni

LOS PROBLEMAS Los taxis se parquean incluso en la calle Chiriboga, una de las vías principales de la zona. Por allí pasan los alimentadores que salen desde la Estación Norte del Metrobús y se dirigen hacia Pomasqui,

San Antonio de Pichincha y Calacalí. Los moradores piden a la autoridad que realice operativos sorpresa para identificar las infracciones y evitar que los taxis sigan ocupando espacios indebidos.

sacar los autos de sus garajes. Muchas veces los corchan o dejan espacios demasiado reducidos. María Flores, moradora, cuenta que las molestias son insoportables. En su pasaje, los taxis se estacionan a ambos lados de la vía y no permiten el paso de recorridos escolares ni de autos grandes. Incluso, uno de sus vecinos se chocó por intentar pasar. Ella pide a las autoridades que realicen operativos en el sector para que haya más control. “Está muy bien que hagan deporte, pero que vengan en bus y no causen tanto daño al barrio”, comenta la mujer. Uno de los deportistas, que prefirió no dar su nombre, contó que esto será únicamente los dos meses que durará el campeonato y que luego todo regresará a la normalidad. La Agencia Metropolitana de Tránsito informó que si eso ocurre en un sector, los moradores pueden comunicarse con la Dirección de Fiscalización de la AMT. Deben enviar un comunicado a nombre de Guillermo Altamirano explicando el problema. El oficio debe ser entregado en la av. Amazonas e Inglaterra, edificio Valderrama.

Un botadero sin control en el Comité del Pueblo

Q

ué vergüenza, mis vecinos. No puedo creer lo sucia que está la ciudad en algunos puntos. Fui al Comité del Pueblo para visitar a mi compadre y me encontré con esta joyita. Un cúmulo de desperdicios en las calles Juan Molineros y Jorge

Garcés. Pese a mi presencia, algunos vecinos continuaban lanzando basura a plena luz del día. Esto no debería ocurrir, porque el camión recolector pasa por las noches. Más conciencia mis quiteños, que la ‘Carita de Dios’ no puede ser tratada de esta forma.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Mayra Pacheco / UN

La Plaza Chica tendrá nuevo ‘look’ La Plaza Chica, ubicada en la calle Espejo y Guayaquil, en el Centro, será más pintera. Un grupo de trabajadores del Municipio realiza obras de rehabilitación en este espacio público. En el lugar está previsto colocar mobiliario nuevo y jardineras. Por ahora, la zona está cercada.

Naciones Unidas Un plantón en contra del trabajo infantil Redacción Quito (I)

E

n el bulevar de la Naciones Unidas, hoy, a las 09:30, se realizará un plantón en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En este punto, Proyecto Ciudad presentará una campaña para erradicar esta problemática. El eslogan es: “Cuando les das dinero les quitas la infancia”.

Los organizadores son: Centro de Desarrollo y Autogestión, Proyecto Salesiano, Fundación El Batán con el Centro Opción de Vida, Guagua Quinde de la Unidad Patronato San José y la Administración La Mariscal. El objetivo es evitar que la gente entregue dinero o use los servicios ofertados por los niños que están en la calle.


Viernes 12 de junio del 2015

PUBLICIDAD

7


Viernes 12 de junio del 2015

8

EDITORIAL

(O)

¡pROTEsTOnEs!

Y más protestas

R

esultó una semana de reiteradas protestas en buena parte del país, cada día con más respuestas del sector gubernamental e incidentes relacionados con el trámite de los proyectos de las polémicas leyes de herencias y de plusvalía, que ya están en la Asamblea. Los plantones fueron iniciados en Quito, Guayaquil y Cuenca y continuaron en esas y otras ciudades, a lo largo de la semana. Los opositores dieron gritos contrarios al presidente Rafael Correa y desde el martes en adelante fue aumentando el nivel de la res-

“Solo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos pueden descubrir hasta dónde se puede llegar”. T. S. Eliot / Poeta, dramaturgo y crítico literario

Kléber

puesta pro gobiernista. Si bien la Policía Nacional actuó activamente para evitar choques e incidentes violentos, no faltaron las denuncias de agresiones. El exministro Paco Velasco fue uno de los golpeados. Funcionarios y aliancistas engrosaron las filas de partidarios del Gobierno y de las dos leyes en trámite. El presidente Correa mostró su disgusto desde Bélgica por las que considera malas intenciones de las protestas; los alcaldes Rodas y Nebot, de Quito y Guayaquil, en su orden, pidieron que se retirasen los dos proyectos de ley por considerarlos impropios.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Este es el año de la misericordia… que siempre está ausente. Recuerdan que se debe enseñar al que no sabe, como a los políticos. Empresarios están preocupados por lo de las herencias que es de lo que viven. El impuesto a las donaciones va a extenderse a las condonaciones. Aclaran que el impuesto a las herencias depende del número de herederos. Exigen fiscalizar al Gobierno con excepción de los anteriores. No hacía falta levantar el sigilo sino proceder calladito.

¿Equidad? Los más connotados economistas siempre han manifestado que la pobreza de puede o debe combatir con un reparto equitativo de la riqueza. Esto implica que el Gobierno recibe dinero o capital por medio de la venta de recursos naturales renovables e irrenovables, la exportación de productos agrícolas, ganaderos, industrializados o en materia prima, por el pago de impuestos, etc. Todo este dinero que capta el Estado debe distribuirlo a sus ciudadanos, en forma de obras civiles, sociales y en ofertas de trabajo. Pero el Gobierno del economista

Correa, que tuvo más de USD 230 000 millones en sus manos, producto de todos los ingresos mencionados, nunca redistribuyó equitativamente esos ingresos, que el común de los ciudadanos necesitaba para el progreso. Se los malgastó solo con los gregarios del movimiento político de Gobierno, Alianza País. Al verse disminuido el erario nacional y al no poder mantener el gasto público, como lo venía haciendo, se vio obligado a rebajar los sueldazos que ganaban, a crear más impuestos y las famosas salvaguardias. Además, quiere legalizar un proyecto de Ley de las Herencias y de la Plusvalía, metiendo la mano en los

bolsillos de los trabajadores, sin medir el grado de responsabilidad, constancia, esfuerzo y trabajo que le costó al común de los ciudadanos obtener una pequeña fortuna. Esto ha dado pábulo para que el pueblo salga a las calles a protestar. Por engordar a unos pocos, se va a producir un cisma en la sociedad ecuatoriana. Julio César Bautista Ayala

Doble discurso Simon Weil siempre alertó de la doblez en la nomenclatura marxista. “La propaganda cambió la palabra ‘comunismo’ por el eufemismo “democratización’ para proscribir la resistencia: pues solo un villano se

negaría a ‘democratizar’ la sociedad”. El cambio en la nomenclatura comunista fue obra de Stalin para ocultar su dictadura en los países satélites de la hoz y el martillo. La primera colonia soviética fue llamada República ‘Democrática’ Alemana. Esta vieja etiqueta marxista permite a las dictaduras decir: “No confisco, democratizo”. Paúl Tapia Goya

SOS por parque En la calle Aguarico, barrio La Libertad, hay un parque que la administración anterior construyó. Desde esa época no han venido ni a terminarlo ni a limpiar. Luis Salvador Cuichán G.

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Viernes 12 de junio del 2015

9

EN LA CALLE Alfredo Lagla / ÚN

Honorables

El que más grita gana en la Asamblea Se dio un enfrentamiento verbal entre dos bandos de la Asamblea: los del Mashi y la oposición

Redacción Política (I)

L

os tiempos del antiguo Congreso Nacional en donde las diputas políticas eran candentes y un tanto agresivas no quedaron del todo atrás. Ahora, en la Asamblea Nacional existe la ley del que más se enoja o grita gana, y para muestra un botón. Fue Marcelita Aguiñaga, vicepresidenta de la Asamblea, quien se enfrentó boca a boca con dos exaliados políticos el miércoles y se sacaron los cueros al sol. Pero la cosa no quedó ahí. (P)

Los opositores forraron sus puestos con las banderas de Ecuador, los del oficialismo pusieron unas banderitas...

Ayer, los dos bandos de honorables, oficialistas y opositores, fueron protagonistas de un enfrentamiento verbal con unos fuertes gritos. La razón fue que los miembros de Alianza País colocaron en sus escritorios una bandera del Ecuador, lo cual fue percibido por los opositores como una provocación. Por eso, cuando empezaron a sonar las notas del Himno Nacional, los legisladores de minoría dieron la espalda a la bandera y se pusieron al frente del Pleno

tome en cuenta Los honorables de Alianza País anunciaron para la próxima semana una gran marcha donde dicen que demostrarán el apoyo que tienen las leyes que aprueban. están esperando a que el presidente ‘Mashi’ Rafael Correa regrese de su gira por Europa para concretar las estrategias de las marchas de los próximos días.

para cantar desde ahí a viva voz las sagradas notas. Al finalizar, los honorables de Alianza País les gritaban: “fuera golpistas”, mientas agitaban las banderas. Los opositores, ni cortos ni perezosos, les respondieron: “sanducheros” y “no más impuestos”. Además,losopositoresno sequedaronatrásymandaron a comprar unas banderas grandes del Ecuador, con las cuales forraron sus escritorios. “Las banderas las pusimos porque juega la Selección”, aseguró la oficialista Sol Buendía.

como “fructíferos” ción ecuatoriana fue el fueron calificados los re- acuerdo comercial con sultados de la cita entre la Unión Europea. Correa la Comunidad de Estaanotó que todavía 68 dos Latinoamericanos millones de latinoameriy Caribeños (Celac) y la canos y caribeños viven Unión Europea, enNombre Bru-del fotografo en la/ UN miseria por razones selas. El presidente Code inequidad. rrea planteó cinco ejes de trabajo hasta el año La asamblea está 2020, entre ellos la lucha tratando con premura contra la pobreza extrelas leyes de la Herencia ma y la inequidad. y de la Plusvalía, en vista de que se trata de pro La conveniencia yectos enviados por el y las medidas para un Ejecutivo con el carácter mayor intercambio code urgentes. mercial fueron puntos importantes de la cita, Y siguen los prepamientras el presidenrativos para la visita del te de la Unión Europea, Papa. De manera espeJean Claude Juncker, cial, en Guayaquil se tradestacaba que los lazos baja la ampliación y adede su comunidad con la cuación del parque Los Celac se han duplicado. Samanes, pese a las frecuentes lluvias. El feria uno de los temas do para el sector público enfocados por la delega- será el 6 y 7 de julio. (P)

AGRADECIMIENTO E INVITACION RELIGIOSA FRANCISCO BELTRAN


10

EN LA CALLE

Viernes 12 de junio del 2015

Cortesía Castaways

(I)

AgendAs

de FIesTAs Escena Dorean el mago, en Casa Babilón El camino a la ilusión se construye con una baraja y una historia que transportará al espectador a una infancia feliz. Historias y recuerdos, con Dorean el mago, que se presenta hoy y mañana, 20:00, en Casa Babilón (Marcos Aguirre N47-204 y Brasil).

Peña La mejor música en la Ñucanchi

Los Cuatro del Altiplano se presentan hoy en Castaways Discoteca.

Show

Una constelación de estrellas desfilará este fin de semana por el escenario de Ñucanchi Peña. Dos pistas de baile están disponibles para bailar con la mejor música nacional e internacional, a cargo del trío Las Gardenias (foto). Junto a ellas, la música de Jaime Reyes, los mejores temas del recuerdo con Julia Matovelle y el folclor andino con el grupo Yatzuro. Hoy, en la Universitaria Oe 5-188 y Armero. Local abierto desde las 19:45.

Puro romance y folclor en el sur Seis artistas pasarán por el escenario de Castaways en dos días de pura música Fernando Criollo. Redactor (I)

Los Cuatro del Altiplano tienen más de tres décadas de trayectoria en la música. Proyección se formó en Cochabamba, Bolivia, a finales de los 70.

fcriollo@elcomercio.com

E

Kjiwa se subirá al escenario hoy en la noche.

Kjiwa es un grupo ecuatoriano de folclor andino. Fernando del Río es un intérprete de baladas.

El émulo de Jinsop cantará este sábado.

Jinsop Rodríguez es el imitador del baladista coreano. Héctor Lavoe es imitado por Freddy Barberán.

Fernando del Río se presentará el sábado 13.

n sus 30 años de funcionamiento, la Castaways Discoteca se ha convertido en uno de los principales espacios artísticos del sur de la capital. Este escenario ha sido testigo del crecimiento musical de jóvenes talentos pero también se ha convertido en la casa de reconocidos exponentes del bolero, la cumbia, la salsa, el folclor y otros géneros. Con un ambiente renovado, este mes se celebra un nuevo aniversario con un fin de semana lleno de música, baile y un cartel de invitados especiales. Este viernes, se inaugura la fiesta con un homenaje al folclor latinoamericano. El grupo Proyección de Bolivia, Los Cuatro del Altiplano y Kjiwa de Ecuador serán los primeros tres invitados. El sábado será el turno para Fernando del Río y los imitadores de Jinsop y Héctor Lavoe. La cita es en la Gonzalo Cabezas S11-74 y Michelena, desde las 19:30.

Festival La fiesta se toma parque El Ejido

Concierto Floreciendo, con Isabel Albuja

Este sábado, a partir de las 10:00, el parque El Ejido (Patria y Amazonas), será la sede del encuentro musical Tu espacio es Quito. Una fiesta en este emblemático parque de Quito con La Leyenda y sus éxitos del recuerdo y Renato Abad con lo mejor de Américo.

Con una amplia trayectoria dentro y fuera del país, María Isabel Albuja es una mujer que explora una nueva faceta en su carrera musical. Hoy presenta un concierto de canto popular en el Teatro Variedades (Manabí y Flores), a las 19:30.

Farra Show en vivo en el sur de Quito Este viernes, la farra empieza en el sur de la capital, con la presentación de Orlando Vélez y las mezclas del DJ Fernando Salas. Para rematar, el sábado la fiesta continúa con la voz de Marylú y las mezclas de DJ Alexander, en Edu’s discoteca (junto a la antigua bomba de gasolina de Guamaní).

Fiesta El Sucre viajero, en Conocoto Este fin de semana la fiesta se prende con los ritmos tradicionales y la fiesta popular que llevará el Sucre Viajero al parque central de Conocoto. Mañana, desde las 19:30, con Yavirac, Voz Mestiza y la Banda Sinfónica Metropolitana.


Viernes 12 de junio del 2015

11

EN LA CALLE

FOTO: CORTESÍA DEL TEATRO OJO DE AGUA

Javier Cevallos en el papel de ‘Gaspar de Mogrovejo’.

Artes escénicas

‘El Danzante’ en el Teatro Ojo de Agua

Funciones sábados 13, 20 y 27 de junio, a las 20:30, en el Teatro Ojo de Agua (García Moreno y Manabí).

La obra de Javier Cevallos se presentará este sábado Redacción Cultura (I)

L

a obra ‘El Danzante’ aborda el tema del mestizaje a través de la historia de Gaspar de Mogrovejo, un seminarista de la antigua Universidad de San Gregorio Magno, que tiene un gusto especial por las esculturas de las iglesias.

El personaje habla con las imágenes y estas le cuentan historias y, a partir de ellas, el seminarista va resolviendo incógnitas sobre su vida, como ¿de dónde viene? o ¿quién es él realmente? La obra también es un acercamiento al arte colonial quiteño, porque el protagonista también inte-

ractúa con títeres que representan a personajes indígenas que han sido olvidados por la historia o cuyas obras fueron destruidas. “Este es un trabajo que nos acerca al mestizaje y a las distintas formas en có-

mo los quiteños asumimos nuestros orígenes”, dice Roberto Sánchez, actor del Teatro Ojo de Agua. El Grupo de Teatro Ojo de Agua que fue fundado hace 15 años, cuenta con una escuela de actuación y con un

teatro que ofrece funciones permanentes tanto para todo público.“El teatro surgió como una propuesta para darle a la gente un nuevo espacio de entretenimiento y diversión en pleno centro de la ciudad”, dice Sánchez.

La obra fue creada e interpretada por Javier Cevallos y dirigida por Patricio Estrella. Estrenada en el año 2005.

(I)

aGENDaS

aGENDaS

Teatro ‘Arlequín de pies ligeros’

Actuación Teatro en la Casa de la Cultura

Esta pieza de comedia es una coproducción del Teatro Ojo de Agua y Teatro La Muralla, que se presenta hoy y mañana, a las 20:30, y el domingo a las 18:30, en el Teatro Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre).

‘El silencio de los árboles’ se presentará el 13 de junio, a las 20:00, en la Sala Mariana de Jesús de la CCE. La obra está dirigida por Manuela Romoleoux e interpretada por las actrices Vanessa Niquinga y Sharon Olazaval.

DE FIESTaS

Stand-up comedy ‘Del origen al aborigen’ La pieza de Juan Carlos Terán se presenta hoy y mañana, a las 20:00, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

DE FIESTaS

Escena Show de circo ‘Acrobates’ El espectáculo se presentará el 13 de junio, a las 19:30 y el 14 de junio, a las 12:00, en el Teatro Nacional Sucre.

Comedia Obra en la Casa Humboldt

Música Caleris presenta nuevo tema

El stand-up comedy protagonizado por Ave Jaramillo, Pancho Viñachi y Juan Rhon ‘Mucho le metimos’ se presenta los días jueves, viernes y sábados, del 11 al 27 de junio, a las 20:00, en la Sala Goethe de la Casa Humboldt (Polonia y Vancouver).

Para la presentación de su tema titulado ‘Color de África’, el músico argentino radicado en el Ecuador Alberto Caleris ofrece un concierto esta noche, a las 21:30, en el café La Creperola del Teatro (18 de Septiembre y 9 de Octubre).

Títeres Una obra para toda la familia La pieza ‘Polichinela y el diablo’ se presentará los domingos 14 y 21 de junio, a las 11:30, en el Teatro Ojo de Agua (García Moreno N7-78 y Manabí). La obra cuenta la historia de Polichinela, un panadero que tiene que enfrentarse al diablo para evitar que este se coma todo el pan.


EN LA CANCHA ÚN FUTBOLERO

Viernes 12 de junio 2015

12

COPA AMÉRICA FUTBOLERO Luis Acosta/ AFP

Martha Córdova (D) Desde Santiago

L

as premisas de Ecuador fueron mantener el orden, presionar al rival y equivocarse lo menos posible. El equipo cumplió las dos primeras sin apremios, pero se equivocó más que el rival y Chile venció 2-0 en el inicio de la Copa América. En el primer tiempo, la Tricolor salió adelante luego de la arremetida de los chilenos que fueron incesantes en la búsqueda del gol. Bajo la batuta de Christian Noboa el equipo respondió ante la velocidad de Alexis Sánchez y Jorge Valdivia. Chile tuvo el dominio del balón, pero no llegó al gol. En el segundo tiempo, Arturo Vidal fabricó un penal para convertirse en el héroe de la noche. El gol llegó en el minuto 65 cuando las ganas de anotar se transformaban en desesperación. Además, porque Ecuador pisaba con más frecuencia el área de sus rivales, pero sin llegar a ser contundente. El segundo gol fue obra de Eduardo Vargas, tras recibir un servicio de Alexis Sánchez, el hombre que corrió por el frente de ataque chileno, pero que no tuvo espacio para una genialidad. Pero ¿cómo jugó Ecuador? El técnico Gustavo Quinteros mandó a la cancha a Fidel Martínez para reemplazar a Antonio Valencia. El ‘Poja’ tuvo entusiasmo pero careció de desborde. Miller Bolaños tampoco generó el volumen de fútbol ofensivo que lo hizo uno de los

Dos fallas determinaron el juego

Ecuador merecía un poquito más

La Tricolor mejoró en el segundo tiempo, pero no fue suficiente para lograr un buen resultado ante ‘La Roja’

37%

de posesión del balón tuvo la Tricolor durante el partido de ayer.

Walter Ayoví (10) bloquea al ‘Niño Maravilla’ Alexis Sánchez. En el suelo se observa Juan C. Paredes.

Grupo

Hoy Viernes 12

Partido México vs. Bolivia

Hora

Transmite TC y Directv

Grupo

Mañana Sábado 13

Uruguay vs. Jamaica

Hora

TC y Directv

Grupo

Mañana Sábado 13

Argentina vs. Paraguay

Hora

TC y Directv

B B B

tres goleadores de la Copa Libertadores. Muy solos y muy sueltos estuvieron Jefferson Montero y Énner Valencia. En el segundo tiempo, cuando la suerte estaba prácticamente definida, el ‘Che’ Quinteros mandó a Renato Ibarra en el puesto de Fidel para generar desequilibrio. El jugador del Vitesse holandés intentó generar ataques desde su sector y cumplía un buen partido hasta que equivocó un pase que determinó el segundo gol de los araucanos. Su pase lo atrapó Alexis Sánchez quien cedió el balón a Eduardo Vargas, que venció con un suave toque a Alexander ‘Dida’

Domínguez. El técnico Quinteros se mostró satisfecho por el nivel mostrado por la Selección, sobre todo en el segundo tiempo. Esto pese a que en las estadísticas oficiales del compromiso, la Tricolor solo tuvo un 37% de posesión del balón. “Ecuador es un equipo joven, veloz pero no logró apretarnos y generarnos peligro”, dijo el técnico chileno Jorge Sampaoli. Ecuador se quedó sin puntos, pero tiene dos partidos más, contra Bolivia el lunes y contra México el 19. De su actuación en esos cotejos dependerá si el equipo puede mantenerse más días en la Copa.

Estadio Sausalito Viña del Mar Regional Calvo, Antofagasta La Portada La Serena


Viernes 12 de junio del 2015

13

EN LA CANCHA

COPA

AMÉRICA AFP

LAS TRES COSAS QUE

NO SABES DE ...

R O D

A U C E O

ILE

H C -

Neymar Júnior Su cuerpo es un lienzo lleno de tatuajes y se divierte con Póker Su cuerpo está lleno de tatuajes. El último fue el rostro de su hermana, Rafaella.

D I T R PA

En su tiempo libre juega Póker, una mascota con la que juega a diario. Es goloso por el arroz con bisté y papas fritas acompañado por una Coca-Cola .

Achilier (21), Bolaños (8), Erazo (3), Martínez (9), Noboa (6) y Ayoví (10) con caras tristes al final.

Reacciones después de la derrota

Un final de lamentos

El DT Gustavo Quinteros reconoció que faltó fútbol colectivo Redacción Deportes (D)

G

ustavo Quinteros, DT de la Selección ecuatoriana, reconoció que a la Tricolor le falta juego asociado en el primer partido ante Chile, anoche, en Santiago. En la conferencia de prensa, el estratega analizó que durante los primeros 20 a 30 minutos a Ecuador le acostó acomodarse en la cancha. No quiso profundizar en su criterio sobre la jugada del tiro penal. “Es una jugada dudosa. Queda a criterio del árbitro. No quiero opinar del tema. Voy a revisar la jugada una y otra vez. Para mí no es penal”, dijo el estratega argentino. La acción en la que Miller Bolaños topa a Arturo Vidal, de Chile, en el segundo tiempo, y que se sancionó como tiro penal fue discutida hasta el final. En el camerino todos coincidieron en decir que no fue penal y que el árbitro

212

PASES correctos dio el equipo de Quinteros en el cotejo.

13

FALTAS cometió Ecuador en el compromiso ante ‘La Roja’.

perjudicó a Ecuador. El grupo trató de animar a Renato Ibarra por el error que cometió en el segundo gol. Las dos fallas provocaron una sensación de frustración entre los jugadores de la Selección. En la zona mixta, habilitada en el estadio, los seleccionados dieron sus opiniones. Por ejemplo, Christian Noboa dijo que a su criterio no era una falta para castigarla así. “Para mí, eso no es penal. Hay que respetar el criterio del árbitro. El empate era

2

CÓRNERS cobró la Selección. Además quedó dos veces en ‘offiside’.

16

RECUPERACIONES de balón tuvo la Tri. Walter Ayoví colaboró con 4.

justo. La única forma de que nos hagan el gol era así y nos dañaron el trabajo que hicimos”, dijo el volante del Paok griego. Pedro Quiñónez, que ingresó en el segundo tiempo en lugar de Osbaldo Lastra, dijo que era preferible quedarse con lo positivo de Ecuador, en la parte futbolística, y recuperar la parte anímica del grupo. “La actitud no se negocia”, dijo ‘Pedrito’. Frickson Erazo, el zaguero central de la Tri, dijo que el primer gol de Chile

quebró al grupo en lo anímico después que se tenía controlado el compromiso. “Esto no se acaba. Debemospensar en Bolivia. Hay un buen grupo y esto fortalece”, dijo el ‘Elegante’. Ecuador tiene previsto esta tarde mirar y estudiar cada detalle del partido entre México y Bolivia para tomar apuntes. Quinteros agregó que la única forma de mejorar el rendimiento de Ecuador es con más entrenamientos y más minutos de fútbol en la cancha. Elogió el trabajo de Jefferson Montero y le defendió a Miller Bolaños. “Miller retrocedió algunos metros para abrir espacios con Jefferson. Sin embargo nos tomó tiempo poder sentirnos cómodos”, manifestó el ‘Che’ Quinteros que pensará en modificaciones para enfrentar a Bolivia, el lunes. Ecuador tiene previsto hoy un entrenamiento de recuperación en la parte física en suelo chileno.

MÁS DE LA

COPA AMÉRICA Grupo A México y Bolivia miden fuerzas La Selección mexicana dirigida por el DT Miguel ‘Piojo’ Herrera (foto) se enfrentará esta tarde (18:30) a Bolivia por el Grupo A del torneo. Los mexicanos llegan con un equipo sin sus jugadores estelares.

Uruguay ¿Jamaica, limón o africano? Edinson Cavani, seleccionado uruguayo, metió la pata y confundió a Jamaica con un equipo africano en la conferencia de prensa. ‘La Celeste’ debutará mañana ante Jamaica, a las 14:00, por el Grupo B.


14

CopA

AmériCA

La contrafigura

Miller fue un fantasma

El as del fútbol local desapareció en Santiago. Cometió el penal. Kiko Huesca/AFP

Pablo Campos. (D)

Pero, más allá de la falla, Bolaños no fue el socio que el ‘Che’ Quinteros -su exmentor en Emelec- buscaba para Énner Valencia. Los indicadores de juego también muestran la pobre producción del talentoso delantero: cero remates directos al arco, tres faltas y tres recuperaciones es el saldo del ex-Liga y Barcelona por la cancha del estadio Nacional de Santiago. Sin embargo, el cuerpo técnico de la Tricolor mantiene plena la confianza en el futbolista de 25 años, tanto como en el resto del equipo. Para el cotejo del lunes ante Bolivia, Bolaños tendrá una nueva oportunidad de mostrarse y limpiar su discreta actuación.

Á

lex Aguinaga, que es un especialista y un observador fino de fútbol, decía anteayer que esta Copa confirmaría la consagración de Miller Bolaños como figura internacional. Por lo visto ayer, el oráculo del ‘Güero’ no está funcionando bien. Miller fue el villano de la Tri. Si bien el fútbol es un deporte colectivo, donde lo más importante es el funcionamiento grupal, la falla del esmeraldeño, a los 65 minutos, determinó la suerte del compromiso. El ‘crack’ de Emelec sabe mucho de fintas y firuletes en el área, pero no es un diestro en contener a los rivales. Bolaños se sumó a las tareas defensivas y cometió un penal infantil al ‘Rey’ Arturo Vidal cuando faltaba media hora para el final del compromiso. El mismo araucano fue quien tomó el balón y lo mandó a guardar en las redes. (P)

Viernes 12 de junio del 2015

EN LA CANCHA

Miller Bolaños (8) controla el esférico ante la marca del volante araucano Charles Aránguiz.

la COPa aMÉRICa

EN la HISTORIa Argentina Una edición de la Copa América que se jugó con tres selecciones

Fotos: Archivo ÚN

La edición de 1925 de la Copa América contó con tan solo tres selecciones de las cinco que participaban en ese entonces en el torneo sudamericano. Uruguay se bajó por conflictos políticos y Chile decidió no ir por las malas campañas en las últimas presentaciones. Lo que dejó a esa versión con Argentina, Brasil y Paraguay como participantes del Campeonato. Argentina se quedó con el título, Brasil fue subcampeón. (P)


Viernes 12 de junio del 2015

15

EN LA CANCHA

Mundial femenino

¡Hay confianza en Arauz! La DT de Ecuador logró un Record Guinness. La Tri juega esta tarde ante Suiza. AFP

Redacción Deportes (D)

E

cuador saldrá motivado para el segundo partido en el Mundial femenino que se jugará en Canadá. Después del susto y de la goleada en el debut ante Camerún (6-0), la Tricolor femenina juega esta tarde (18:00) su segundo partido,anteSuiza,enelBCPlace Stadium de Vancouver. La Selección recibió una noticia motivante antes del juego. Ayer, Guinness World Records, la entidad global de récords mundia La Selección de Suiza cayó en el debut ante Japón 1-0 y también saldrá con la presión de lograr una victoria. Suiza perdió por un 1-0 con un penal que fue cuestionado. La árbitra central del juego entre Ecuador y Suiza será Rita Gani, de Malasia. En la última fecha Ecuador mide a Japón.

La entrenadora Vanessa Arauz y su cuerpo técnico, en un entrenamiento.

les, confirmó que Vanessa Arauz se convirtió en la entrenadora más joven en una Copa Mundial Femenina de la FIFA. Con 26 años, la primera técnica graduada en el Instituto de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) intentará celebrar su récord con un victoria que abrigue esperanzas de clasificar a la siguiente fase del Mundial. Arauz y su cuerpo técnico se han dedicado a recuperar a la chicas en la parte anímica. Lo han hecho con charlas y actividades recreativas. Ecuador no tendrá a su capitana, Ligia Moreira,porquesalióexpulsada. Hay dos candidatas para reemplazar a Moreira por ese lateral: Katherine Ortiz y Merly Zambrano. Otra de las posibles modificaciones sería en el lateral derecho de Ecuador. Íngrid Rodríguez es una de las aspirantes a ocupar el puesto de Mabel Velarde. Después de la primera goleada, Ecuador tendrá la obligación de ganar para pelear en la última fecha.

POR TODA LA

CANCHA D. Quito La ‘AKD’ sigue desgranándose El uruguayo Claudio Rivero no seguirá en el Deportivo Quito. Así lo confirmó el directivo Eduardo Romero. Aún esperan por el regreso del capitán Luis Fernando Saritama (foto).

Barcelona Caso Zárate y una polémica Rolando Zárate, exjugador argentino de Barcelona, aclaró que la deuda de USD 1,6 millones fue en la presidencia de Eduardo Maruri y no en la de los hermanos Noboa.


ÚN EN LA CASA

Viernes 12 de junio 2015

HOGAREÑO

16

“En los ojos del joven arde la llama. En los del viejo, brilla la luz”. Victor Hugo / Poeta, dramaturgo y escritor francés

Rostro

Una mirada sin ojeras Las coloraciones oscuras que aparecen alrededor de los ojos pueden ser combatidas. Ana Alvarado. (I) aalvarado@elcomercio.com

E

l aparecimiento de ojeras puede ser ocasionado por una gran cantidad de factores. Una de las principales causas es la hereditaria. En este caso, los tratamientos no surtirán efecto, pues se trata de una coloración natural de la piel. Sin embargo, esas coloraciones grisáceas o moradas que aparecen en el párpado inferior del ojo -y aunque es menos percibido, también en el párpado móvil- puede deberse a un estilo de vida inadecuado. Por ejemplo, la falta de sueño causa que las venas debajo de la piel de esa zona se dilaten. Causando esa coloración. Otros factores que inciden son los malos hábitos alimenticios, la falta de hidratación, exposición a factores ambientales como fumar y las alergias. Para solucionar este problema, se recomienda dormir las horas necesarias, evitar alimentos salados, protegerse del sol y evitar el alcohol y la cafeína. Si a pesar de esto las ojeras no desaparecen, es recomendable acudir a un dermatólogo, pues el problema puede ser mayor. Norma Corrales, estudiante de Lorena Carillo Academia de Maquillaje, enseñó cómo taparlas con maquillaje.

TIPS DE

BELLEZA Bolsas en los ojos. Si bien las ojeras pueden ser maquilladas, las bolsas representan un

1 Salud. Desmaqui-

llarse antes de dormir, tomar dos litros de agua al día y ponerse pepinos en los ojos combatirá los signos grises.

6 Maquillar. Una vez

que el párpado móvil y el inferior tienen el mismo tono del resto de la piel, se puede maquillar normalmente, para agregar color al rostro.

La piel debe estar limpia antes del maquillaje, pues esta podría ser una razón por la que aparecen las indeseadas ojeras.

2 Color. Para tapar

5 Tamizar. Este es un

la ojera, hay que basarse en los colores complementarios. Por ejemplo, si es grisácea, los tonos salmón ocultarán la coloración.

paso que se realiza al finalizar todo maquillaje. Se usa polvo traslúcido y se aplica en la zona que ha sido tratada. Esto sellará los productos.

3 Naturalidad. Sin

4 Equilibrio. El pár-

embargo, esa zona no puede quedar de tono salmón, así que hay que complementar con una base del color natural de la piel.

problema mayor, pues el volumen es difícil de ocultar. Este inconveniente estético se origina por la retención de líquidos, debido a la mala alimentación y a un mal estilo de vida.

pado móvil también suele tornarse a un color oscuro, así que hay que aplicar el mismo tratamiento, para igualar el color.

Para combatirlas se debe llevar una dieta baja en sal, y rica en frutas y vegetales. Si el problema fuera irreversible, también hay soluciones en el

mercado de la cosmética. En el mercado existen contornos para ojos, que contienen ingredientes desinflamantes -entre otros- que ayudan a la eliminación de la bolsa.

Remedio casero. Ingerir desinflamantes naturales; como la manzanilla, el jengibre, el llantén. Algunos alimentos también tienen estas propiedades; como la cebolla y el tomate.


Viernes 12 de junio del 2015

PASATIEMPO Entretenimiento

17

ARIES. marzo 21 a abril 20 Momento favorable para lo laboral. Aproveche las oportunidades que se le presentaran. Esta noche trate de no excederse en gastos si saliera a divertirse. TAURO. abril 21 a mayo 20 Trate de no mostrarse tan crítico con un familiar. Controle esos comentarios inocentes que a veces pueden herir. Es fuerzo laboral coronado por el éxito. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Gran atracción por la vida social, pero todo cuanto fuera dicho y hecho notará que no ha logrado nada. No desperdicie energías ni talento. Canalícelos. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Algo que le preocupara mejorará repentinamente. Se sentirá fascinado por un nuevo material de lectura. Momentos alegres esta noche. LEO. julio 24 a agosto 23 Se encontrará con responsabilidades extras en el trabajo. Por la noche disfrutará de actividades creativas y en familia. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Su mente no estará en su mejor momento por lo que se sentirá indeciso. Beneficios a través de la amistad, acepte invitaciones. Noche de sorpresas. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Las parejas se sentirán más unidas y disfrutarán de una excelente armonía. Momento de gran actividad social. Estará muy popular. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 El día comenzará en forma rutinaria, pero más tarde las circunstancias encenderán su entusiasmo. Excelente para viajes, ya sea por negocios o placer. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Ahora que se le han abierto las puertas del éxito, debe cumplir con sus promesas. Evite mostrarse posesivo con niños. Ponga en práctica su buen juicio. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Sentimientos demasiado intensos se interpondrán en sus planes románticos. Pero su intuición le será de mucha ayuda en los negocios. Gran eficiencia. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Evite mostrarse demasiado autoritario en tratos de negocios. Un comportamiento sereno le dará resultados positivos. Su panorama financiero mejora.

Arquitecto brasileño y diseñador, Argus Caruso Saturnino monta su bicicleta-barco a la laguna Rodrigo de Freitas, en Río de Janeiro el 09 de junio de 2015. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Una vez más tendrá que controlar sus gastos favorables para lo doméstico, así como para la compra o el arreglo de propiedades.


Viernes 12 de junio del 2015

18

(P)

Casas COMPRO casa sector sur pago contado, preferencia Biloxi, Santiago, Chimbacalle. 0992504359. Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento Rodrigo Chavez, Mi Comisariato, 2 dormitorios, parqueadero. 0996-800188.

Casas ANTICRESIS Casa- Gasca Alta, 175 m2, $30.000; 3201-931, 099-9834-878, 093-9328-353.

Locales Comerciales

DIFÍCIL Vender? Consúltenos somos profesionales, avalúos gratuitos, ventas garantizadas. Llámenos: 0999988855, 0986904490.

Artes y Oficios

EINSTEIN vendo conjunto, 150 metros, patio, espacio verde, parqueadero, financiamiento. 0996-800188. SANGOLQUI linda casa 210 construcción, 425 terreno, $129.000 negociables. Cerca River Mall. 0985813087.

Terrenos SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, zona ciclismo, wifi. 062731373/ 0996648461/ wendyparraga@hotmail.com

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD

APROVECHE liquidación de maquinarias importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:

0994-457915.

LOCALES comerciales: panadería, frutería Hospital Metropolitano, Cuartel Rumiñahui, Kennedy. 0995545580.

Venta

RENTA Car solicita contratar vehículos Profesionales nuevos sin chofer Sail, camionetas, jeep 3 filas asientos automáticos, buena remuneración contactos: 5117652, NECESITO Chofer y Operador para volque095-902-1344, 098-388-1889. ta, gallineta con experiencia. 0999-942577.

Venta

Departamentos DEPARTAMENTO $35.000, 2 dormitorios, Conjunto Sierra Mirador, Simón Bolivar, 0998-752-398, 0999-900-198.

>> VOLKSWAGEN

UNIVERSIDAD Central últimos departamentos 2, 3 dormitorios; una cuadra supermaxi CCA. Estamos construyendo. 0984-596173; 3211-138; 0983-082100.

CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilometraje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377.

SANTANA 87, $2.500 negociables, a toda DISPONGO $100.000 para comprar casa o prueba, por matricular. 0987-554025. departamento, sector norte. 099-2504359.

Profesionales LAVAMOS secado instantaneo, muebles, alfombras, colchones, asientos autos. Garantizo. 3054349.

SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc l 3173-541; 0999-981887

Artes y Oficios Encuentra tu trabajo ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684.; 0967-652608, 0990-342348.

Se Busca Profesionales GRUPO BSD requiere contratar Contadora-o o Auxiliar Contable preferible experiencia. Presentar Carpetas en Calle Ramón Egas E8-40 e Iquique. NECESITO Cocinero/a, Ayudante, Mesero/a profesional con experiencia. Bolivar Oe328- Guayaquil. SE Requiere Odontólogo(a) y Radiólogo(a). informes: 0996004359, 2643-362.

CALEFONES, $15 mantenimiento, bombas, LAVAMOS muebles $25 vapor juego, reparación, repuestos, cobre, plomería. alfombras, colchones garantizado. 3018-378; 0995-582589. (02)3152-684, 0967652608.

Se Ofrece Profesionales

LAVAMOS muebles, alfombras, cortinas, colchones, limpieza de departamentos, casa. 3150-296 PULIMOS, lacamos, reparamos parket, duela, tabloncillo, puertas, closets, pintura. 3054349.

DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodo- SONY, equipos, televisores, lavadoras, ros, bajantes, cajas principales, garantiza- secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912. do. Inmediato. 2672-277.

Servicios

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITO Zapatin, magia, malabares, titeres, pintucaritas. 5159644, 2683675, 0982506548, 0992734266. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! ABOLENGO, Trío internacional, quedarán agradecidos. Garantizado. 2640191, 0999474507.


Viernes 12 de junio del 2015 Orquestas, CD Móvil y Artistas AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

EXCELENTE MARIACHI MexiQuito, con Calidad y Ética Profesional, reservaciones, Claro; 0999-691842; Moví: 0987-381750; 2063-220; 3260-738

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318; 0998-722655.

AVISOS CLASIFICADOS

Negocios RESTAURANTE 5 años, patio comidas centro comercial, negociable. 09965-71878; 09982-53036. VENDO papelería a mitad de precio, informes: 2614-060, 0997084753.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO certificado de aportaciones 41307959 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones, para Papá. 3152425; 0984670838; 0985942139. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. MARIACHI "Show Mexicano" elegantes, puntuales, garantizado, $35. 099-8911890; 2605-815; 098-2437014.

EXCELENTE

MARIACHI Los Gavilancillos, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. MARIACHI Los Toritos $35 show garantizado, elegantes, divertidos. 3284222, 0987253869. PIANISTA Animo fiestas, matrimonios, enseñanza clases, cumpleaños. 2413773, 2814419, 0994993597.

TRÍO Sensacional artistas profesionales, boleros, valses, pasillos, música bailable. 0969503731.

Oportunidades de Negocios

Negocios AMORTIGUADOR Express. Venta de amortiguadores, baterías, pastillas de freno. Instalación gratis. Casaderos lote #9 y Moro Moro, entre Estadio del Aucas y Colegio Emilio Uzcategui. 3025-103.

ANULO Libreta Ahorros #387919119 de la Coop. Acción Rural por pérdida. ANULO libreta de ahorros 0400831251 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 408110003560 Cooperativa Atuntaqui, pérdida. ANULO libreta de ahorros 408110053788 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 411010031858 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501555202 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501846571 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 63222265 Mutualista Pichincha, pérdida,

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

ANULO libretas de ahorros 410010027813, 410060004906, 410060005177 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

COMPAÑÍA de taxis en Quito necesita Socios urgente. 5107742; 099-2954703.

ANULO por pérdida libreta de ahorros N° 080112937 Mutualista Pichincha.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULO por pérdida libreta ahorros #4501094297 y libreta aportaciones #4501094299 Cooperativa 29 De Octubre. Edgar Tipanguano.

PRODUBANCO anula cheques 4407 al 4415 por perdida Cta 2007010369 de Teran Arroyo Fabian- (Enkcalor Industrias Teran).

ANULO por pérdida libreta de ahorros de Cooperativa 29 De Octubre N° 4501046964. Lourdes Taipe.

PRODUBANCO anula cheques 706 al 709 por perdida Cta: 1039294016 de Jorge Gomez Vega.

INFORMO perdida placa motocicleta Suzuki HA308H, propietario Banco Guayaquil.

PRODUBANCO anula cheques 8398, 8504, 8511, 8518, 8520, 8521, 8524, 8603, 8609, 8610, 8616, 8821, 9027, 9041, 9048, 9057, 9071, 9080, 9082, 9129, 9138, 9154 por perdida Cta: 1009004228 de Quimicolours S.A.

POR perdida anulo libreta de ahorros #020689567. Mutualista Pichincha.

POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 401020002669 de Coopartiva de ahorro y PRODUBANCO anula cheques 88 por crédito Alianza del Valle, perteneciente a la perdida Cta: 1062230002 de Mishelle señora: Gualotuña Pachacama Ruth Mari- Andreina Otero Ochoa. bel con CI: 171687166-8. PRODUBANCO anula cheques 9664, 9674, POR perdida la acreeencia N. 172146 del 9675, 9678, 9687, 9691, 9757, 9771, Filanbanco S.A. por el valor de $10647.10 9828, 9847, 9864, 9877, 9888, 9941, dólares a favor del señor Artunduaga 9979, 9995, 10000, 10043, 10053, Sánchez Luis Gerardo. 10063, 10076, 10081 por perdida cta: 1009004228 de Quimicolours S.A. POR robo reporto libreta ahorros #63217049 de "Mutualista Pichincha". PRODUBANCO anula poliza 0011POL0055453032 por sustracciòn PRODUBANCO anula cheques 10358, Gamboa Acurio Luis Aurelio o Escobar Valle 10388, 10411, 10412, 10413, 10426, Zoila Victoria $2.500,00. Emitida Mayo 6/ 10442, 10469, 10471, 10476, 10489, 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 10493, 10505, 10508, 10556, 10560, dias ultima publicaciòn. 10565, 10603, 10605, 10612, 10626, 10632 por perdida Cta: 1009004228 de PRODUBANCO anula poliza Quimicolours S.A. PAV101000027212028 por perdida Jimenez Leòn Angel Amable $4.000,00. Emitida PRODUBANCO anula cheques 2090 por Enero 27/ 2015. Quien tenga derecho perdida Cta: 2009001901 de Jaime Edreclamar 15 días ultima publicación. mundo Egas Dasa. PRODUBANCO anula cheques 3087 al 3125 por perdida Cta: 5909414 de Onofa Guachamin Luis Alfredo. PRODUBANCO anula cheques 629 por perdida Cta: 1056699002 de Luz Marina Cueva Luzon.

19

(P)

PRODUBANCO anula poliza PAV101000078598003 por perdida Torres Diaz Francisco de la Cruz Eduardo o Chacon Tinoco Rosa Isabel $39.644,04. Emitida Mayo 30/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación.

Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV101000109568001 por perdida Estupiñan Neyra Selvin Maika $12.000,00. Emitida Octubre 16/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaciòn. PRODUBANCO oposiciòn al pago por sustracciòn cheque 1953 cta: 1050430001 $892,80 de Carmita Felicidad Esparza Bernal. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicaciòn. REPORTO perdida de libretas Cuenta de Ahorro #4502122909, #4502122906, #4502122905. propietaria: Maria Cristina Viana Erazo REPORTO pérdida libreta ahorros #4501814940 de la Coop. 29 de Octubre. REPORTO pérdida libreta de ahorros 405010005375 de Cooperativa Alianza del Valle. REPORTO pérdida tarjeta de débito 148007592 Mutualista Pichincha. Eulalia Cevallos/ Lilian González de Zurita.

Detectives ADN Paternidad, Servilab Laboratorio Clínico, www.adnecuador.com 0999-001002, 2644-555. DETECTIVES privados constituidos, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado.

Detectives INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserva.

Otros AGRADECIMIENTO Arcángel San Rafael "Zaeta del Amor y del dolor" por los milagros recibidos. M. LL.


20

Viernes 12 de junio del 2015

VIDA SANA

“Creo que la suerte cae no solo en los valientes, sino también en aquellos que creen que pertenecen allí”. Novak Djokovic / Tenista serbio

Plantas ancestrales

FITNESS

El sangorache, una riqueza andina María Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com

T

ambién conocido popularmente como amaranto o ataco, es una planta que se produce en la zona andina de la Sierra ecuatoriana. Su nombre significa: “La planta que no se marchita”. Son plantas de color rojo o morado, cuyas semillas son negras. En la década de 1980 se introdujeron otras variedades que producen semillas blancas. Es utilizado como una planta medicinal pero también como alimento por ser una Las muestras arqueológicas del grano hallado en Tehuacán datan del año 4000 a.C.

La planta es de cultivo anual y puede alcanzar tres metros de altura. En los andes se mantinen más de 1200 especies distintas. fuente de nutrientes; por ejemplo, proteínas. También es rico en calcio, fibra y potasio, por lo que ayuda a mejorar la digestión y sirve de diurético. Se recomienda su consumo en personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares porque

es rico en Omegas 3 y 6. En un estudio realizado por el Instituto Estatal de Nutrición de Rusia se demostró que el consumo equilibrado de aceite de amaranto ayuda a disminuir los niveles de colesterol total,LDL y triglicéridos. Durante décadas su consumo se redujo en las comunidades andinas pero en los últimos años ha resurgido. En algunos países como Rusia y Estados Unidos están estudiando sus posibles aplicaciones en la industria cosmética y en la fabricación de plásticos biodegradables.

Los primeros que consumieron el sangorache fueron las personas de la antigua civilización Maya. Luego se incorporó a la alimentación azteca e inca.

EN CASA

Para mejorar Continuando con la rutina con mancuernas, para que los músculos del cuerpo se tonifiquen y así evitar lesiones, les mostramos cuatros nuevos ejercicios que son beneficiosos para el fortalecimiento muscular. ¿Cómo conseguirlo? Con una rutina de 10 minutos en la cual se dispone a realizar varios cambios de ritmo con mancuernas. A continuación los ejercicios que se deben realizar antes de un entrenamiento. Ejercicio 1 De pie, sostenga una mancuerna en cada mano. Luego, coloque los brazos a cada lado. Después, impulse sus brazos, el uno para adelante y el otro para atrás. Luego, cambie, si estiró hacía adelante el derecho, ahora hágalo para la parte trasera. Ejercicio 2 Siéntese sobre el suelo, coloque una mancuerna en cada mano. Con la espalda totalmente recta, ponga las mancuernas cerca del pecho. Después, estire uno de los brazos hacia atrás moviendo su troco hacía el lado del brazo que eligió, luego cambie de brazo.

Ejercicio 3

Antiguamente se utilizaba en rituales y ceremonias de la civilización Azteca. En festividades se moldeaban esculturas de dioses que luego se comían.

Su consumo fue sustituido por el maíz y el fréjol a partir de la Conquista española. Su uso era considerado una perversión al cristianismo y fue prohibido por Hernán Cortés.

Recuéstese en el suelo, sobre una alfombra o colchoneta, tome una mancuerna con cada mano, luego ponga las pesas en el pecho, incline torso hacia adelante, simulando realizar abdominales, y luego, suba una de sus piernas hasta el pecho, cambie de pierna y repita.

Ejercicio 4 Recuéstese sobre el suelo, y sostenga una mancuerna en cada mano, luego estile las piernas y súbalas lo que más pueda. Luego suba las manos e intente tocar las puntas de los pies, luego regrese a la posición inicial estirada en el suelo. VJ/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.