13 abril 2013

Page 1

Sábado 13 de abril del 2013

30 centavitos • Edición 18 889 www.ultimasnoticias.ec

Exhuman a Leslie: ¿crimen o suicidio? Judicial El informe de autopsia decía que la joven murió pro estrangulamiento. Las versiones que se fueron recogiendo apuntan, sin embargo, a otro posible forma en que habría fallecido. Hubo que desenterrarla para hacer verificaciones. . p7 Fotos: AFP

Ahora, la UN15K también en postas

Quien gane mañana heredará un relajo Elecciones en Venezuela Maduro dice que si gana seguirá dando plata a otros países. Capriles, ¡naranjas! . p9

La carrera Una nueva modalidad trae la competencia atlética más importante de América. p16

.

vida sana

la lavanda da mucha calma . p20


ÚN EN LA CALLE

Sábado 13 de abril 2013

2

qUITEÑO El Vecino

Hoy se celebra el Día del Maestro ecuatoriano

Quito y sus calles maestras Nombres de docentes que dejaron huella dan identidad a espacios de la ciudad Fotos: Bolívar Vásques y Vicente Costales

Esta vía rememora al rector de la U. Central Manuel Cabeza de Vaca.

Rendición de cuentas futurista

E

scuchadas las entrevistas y leídas las notas periodísticas respectivas, queda claro que el anuncio del Presidente de la República, el sábado pasado, de que se demolerán edificios del Centro Histórico es una idea aún sin tiempos ni permisos. Ya este mismo asunto de convertir en plazas los edificios del antiguo Registro Civil y de la Dirección Provincial de Salud, se había hablado el año pasado. Y nada. Parece que el Presidente lo volvió a

(...) O porque en la sabatina hay que dar noticias simpáticas de obras, aunque no estén concretadas.

Los docentes cuentan con su avenida: la Del Maestro.

Los maestros somos el viento que despliega y bendice tus alas. A ti te corresponde el milagro del vuelo”. Esa leyenda está escrita en el busto que se levantó en honor a Helena Cortés Bedoya, quien fue maestra y rectora por 31 años del Colegio de Señoritas Simón Bolívar. El monumento está en el redondel de la intersección de las avs. Del Maestro y Real Audiencia, en el norte. En la ciudad no solo con bustos y monumento se rinde homenaje perma-

nente a los ilustres maestros. Sus nombres también están en calles y avenidas. Un ejemplo es la avenida Del Maestro. Allí, Liva Salazar tiene su negocio desde hace 18 años. Según la vecina esta vía siempre ha sido comercial. Sus cuatro carriles se conectan con las avenidas Real Audiencia, Galo Plaza y De la Prensa. Carlos Andrade Marín, destacado médico, rector del Colegio Mejía y profesor de la Universidad Central, también está presente en una calle de la Urbani-

En la Tola Baja se encuentra la calle en honor de Rita Lecumberry.

El 13 de abril se consagró como el Día del Maestro ecuatoriano, según el decreto del 29 de mayo de 1920. Esta fecha coincide con el natalicio de Juan Montalvo. Ángel Dávalos indaga la historia de los nombres de las calles en su obra “Quito, significado y ubicación de sus calles”.

zación La Luz. El ex cónsul del Ecuador, maestro y rector de la Universidad Central, Manuel Cabeza de Vaca, tiene su nomenclatura grabada entre las calles Inés de Medina y Francisco Montaño, en La Kennedy. Otro caso es el de la avenida González Suárez, en donde se resalta a ese historiador, orador y destacado maestro del siglo XIX. De igual forma, en el centro de Quito también es posible encontrar calles con nombres de educadores,

como la Luis Felipe Borja. Asimismo, en La Tola Baja, entre las calles Armero y Caamaño, se guarda la memoria de Rita Lecumberry, poetisa y joven maestra guayaquileña. Hay más ejemplos, algunos fueron profesores en la época colonial, otros en los años republicanos. Entre ellos: Humberto Albornoz, Luciano Andrade Marín, Carlos Antonio Álvarez Gangotena, Augusto Arias, Alejandro Andrade, Joaquín de Araujo, Julio Arellano...

decir para presionar a sus funcionarios para que apuren las obras ofrecidas. O porque en la sabatina hay que dar noticias simpáticas de obras, aunque no estén concretadas. Lo cierto es que el proyecto como tal aún no es discutido y peor aprobado por la Comisión de Áreas Históricas del Municipio. Apenas se está dando a conocer a nivel de los entes que tienen que ver con el Patrimonio. También falta negociar con los dueños del edifico del ex-Registro Civil... En fin, esa sabatina resultó una rendición de cuentas algo futurista.


Sábado 13 de abril del 2013

EN LA CALLE

El caso de los taromenanes

¿Qué mismo? EE.UU. dice que Corea no puede lanzar misil nuclear

¿La matanza vino del cielo?

”Quiero que quede claro que Corea del Norte no ha demostrado la capacidad de desplegar un misil con armas nucleares”, indicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. “Ha hecho ensayos nucleares y ha desarrollado una tecnología de misiles”, dijo. / Efe

A la Fiscalía llegó una nueva versión Archivo

‘Es un informe falso’ BlackBerry niega que haya devoluciones altas del Z10 El grupo canadiense BlackBerry calificó de “falso” un informe de un analista que indicaba que su nuevo teléfono inteligente Z10 había sido devuelto de forma masiva, y solicitó una investigación de las autoridades. / AFP

En el Coca hubo una marcha en apoyo a huaoranis y taromenanes.

E

l fiscal general, Galo Chiriboga, dijo que una presunta ingesta de alimentos arrojados por vía aérea sobre un paraje de la Amazonía habría provocado algunas muertes entre indígenas en aislamiento voluntario, y habría derivado en un conflicto con otra etnia que dejó unos 30 fallecidos, según líderes nativos. El funcionario expresó que esa versión fue proporcionada por dos niñas de la comunidad taromenane, de cinco y ocho años, quie-

nes se encuentran en poder de aborígenes huaorani que supuestamente atacaron a su pueblo el 29 de marzo pasado. “Las niñas mencionan que al parecer una de las razones del problema es que de una avioneta, o de un helicóptero, se botó comida a esa región (donde habitan los taromenane), que fue ingerida por los ancianos de la comunidad y generó la muerte de algunos de ellos”, explicó Chiriboga. El fiscal no explicó por

3

qué las niñas taromenane están en la comunidad huaorani de Yarentaro, en el cantón Aguarico, provincia de Orellana. Los dirigentes huaorani, a quienes también la Fiscalía pedirá sus versiones, dijeron anteriormente que las niñas eran las únicas sobrevivientes de la matanza, y que los atacantes huaorani se las habían llevado. Estaban, prácticamente, secuestradas. Los dirigentes indígenas afirman que la matanza se produjo el 29 de marzo.

Mario Faustos / UN

Enterraron a Fausto Valdiviezo El periodista asesinado el jueves, Fausto Valdiviezo, fue enterrado ayer en el cementerio Jardines de Esperanza, en Guayaquil. Familiares, amigos, artistas y políticos asistieron al sepelio. Gremios piden investigar sin descartar que su muerte esté vinculada a su trabajo.


4

Sábado 13 de abril del 2013

EN LA CALLE Mario Egas/ UN

EL rInCón

DE LUChIto trAnCón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En El Condado

Aplican cambios en el redondel Evelyn Jácome/ UN

D

Por el sitio se debe circular con cuidado.

Basura y llantas usadas interrumpen el paso en la avenida De los Laureles

A

veces se me hace más que difícil caminar por nuestra ciudad. Qué pena me dio, ayer, cuando pasaba por la avenida De los Laureles, detrás de la Estación de Buses Interparroquiales, en la av. Río Coca, norte de Quito. Los árboles y el césped están en mal estado. Se nota que desde hace mucho tiempo nadie se ha hecho cargo de cuidarlos. Además, la acera se convirtió en un botadero de basura. Los desperdicios están colocados en fundas, pero están tan deterioradas que los desechos se desbordan. Eso no es todo. Tanto en la vía, como en la vereda, están apiladas llantas viejas. Los conductores de-

ben transitar por el sector con mucho cuidado, pues un golpe con una de estas llantas y basura puede ser muy peligroso. Ante esto, me comuniqué con la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo). Con una llamada al 1 800 EMASEO (362736) notifiqué sobre lo que ocurre en la avenida. Esperemos que den una pronta solución a este problema. Vecino, recuerde que botar basura en parterres, avenidas y más, es una contravención de primera clase. Esta acción se castiga con una multa de USD 52,80. No lo olvide, si queremos ver un Quito limpio no arroje desechos en las calles y avenidas de la ciudad.

esde este martes estarán vigentes cambios en la circulación vehicular en el redondel de El Condado, en el norte. Los trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas excavarán los carriles laterales del redondel para construir un intercambiador. Para mantener el flujo vehicular se instalarán semáforos temporales que controlen la intersección de la avenida Mariscal Sucre, De la Prensa y Manuel Córdova Galarza. También se han establecido rutas alternas. De occidente a oriente, se puede ir por la calle San José del Condado, que permite di-

En El Condado se construye un intercambiador. Tome vías alternas para evitar el trancón.

rigirse desde la Mariscal Sucre hacia la De la Prensa. Los conductores de transporte público y de carga que vayan pueden utilizar la calle Joaquín de Soto (entre Piedras Ne-

E

n la calle Los Encuentros, en el barrio Unión y Justicia, en el sur de Quito, los accidentes de tránsito son cosa de todas las semanas. Así lo aseguraron los moradores del sector. Según Laurita Tipán, residente del barrio, lo peor de todo es que los accidentes se registran en dos intersecciones, en los pasajes 14 y 15. De allí que no es de asombrarse que en las veredas de las esquinas se

hayan construido cuatro muros de contención. Esto, comentó la vecina, es para evitar que los carros se impacten contra los inmuebles colindantes. ¿La solución? Los moradores creen que sería un rompevelocidades. Algunos coinciden en que la única manera de frenar la velocidad de los carros en la esquina es un disco Pare. “Solo falta que se registre un atropello”, finalizó la vecina. Fotos: Viviana Macías

luchotrancon

En esta esquina se producen accidentes de tránsito. Vecinos piden rompevelocidades.

nal (sentido occidenteoriente) desde la Piedras Negras, hasta la av. De la Prensa. La John F. Kennedy, entre G. Lemos y Mariscal Sucre, se usará en sentido norte-sur. Fotos: Viviana Macías / UN

Unión y Justicia Los moradores están cansados de choques

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

gras y av. De la Prensa). De oriente a occidente se recomienda tomar la av. John F. Kennedy, desde Ponciano hacia la De la Prensa. Además, la calle Joaquín de Soto será unidireccio-

Los padres de familia apoyan la iniciativa. Se busca precautelar la seguridad de los pequeños.

En Solanda Una medida para la seguridad de alumnos

E

n la Escuela Fe y Alegría de Solanda, en las calles Cardenal Spínola y Tnte. Hugo Ortiz, las autoridades del plantel colocan conos de seguridad para suspender la circulación vehicular en ambos carriles. Con los respectivos permisos se lo realiza en los horarios de ingreso y de salida de los alumnos. Isabel Chica, madre de familia, comentó que la medida se ejecuta desde inicio del año lectivo.

“Muchas ocasiones los pequeños se han salvado de ser atropellados. Es mejor evitarlo”, señaló. Sobre la calle Spínola hay dos rompevelocidades, pero esta estructura, según los padres, no ha frenado las altas velocidades de los conductores. Por esta razón, se decidió que la mejor alternativa era cerrar el paso mientras los estudiantes ingresan y salen. Luego de esto la circulación vehicular se restablece.


Sábado 13 de abril del 2013

5

EN LA CALLE

Mayra Pacheco / UN

súper

ultimito Alfredo Lagla / UN

Ferias La ruta escondida en parroquias rurales

F

El Movimiento Ecuador Protaurino no quiere que se eliminen las corridas.

En la Plaza Grande

El debate vuelve al ruedo

E

l debate sobre las corridas de toros se retomó ayer en la Plaza Grande. Un grupo de aficionados acudió a este lugar para mostrar su rechazo a un proyecto presentado por el Movimiento Diabluma. Esta organización planteó en el Municipio una propuesta para que se suspendan los espectáculos públicos en los que se produzcan estrés, sufrimiento, maltrato, tortura y muerte de los animales. Víctor Mena, aficionado, comentó que nadie puede quitarle a la gente la libertad para discernir. “Las

corridas de toros son una tradición, no se las puede eliminar de un plumazo”. ¿Y si usted fuera el torito?, cuestionaba Miguel Ayala, un peatón que pasó cerca de la manifestación y que no comparte esta afición. “Los animales tienen derecho a la vida”. Los diferencias entre taurinos y antitaurinos fueron constantes. Pero no hubo incidentes. Juan José Alencastro, integrante del Movimiento Ecuador Protaurino, dijo que las personas tienen libertad para decidir si van o no a estos eventos y eso “hay que respetar”.

EL PROYECTO El movimiento Diabluma presentó la propuesta a fines del 2012. El proyecto aún no ha sido calificado por los concejales Alonso Moreno, Manuel Bohórquez y la vicealcaldesa María Sol Corral. Según Moreno este no cumple con todos los requisitos que plantea la Ley. Mientras eso se concreta, la Ordenanza 127 está vigente.

erias artesanales y gastronómicas se podrán disfrutar desde este sábado y domingo en las parroquias rurales de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas. La programación se extenderá hasta el 4 de mayo. La actividad denominada Ruta Escondida se efectúa con la finalidad de fortalecer los productos turísticos de la zona rural de Quito. El inicio del recorrido es en Puéllaro, a las 08:00. Allí la atracción es la iglesia, construida en 1888. Luego el viaje es hasta San Miguel de Perucho, donde su atractivo gastronómico son las chirimoyas. La tercera parada es San José de Minas, el cual debe su nombre a las minas de arena, piedra y cal. Además de que sus habitantes son devotos del santo al cual le deben su nombre. Mañana, desde las 08:00, se realizará la caminata a la Cascada Grande y Pambamesa. Allí se desarrollarán una tarde deportiva y un encuentro de expresiones culturales. La actividad se efectuará en la zona de Atahualpa, en Puéllaro.

Frente a las casas hay sembríos, entre ellos maíz.

Santa Isabel y sus huertos

E

n el barrio Santa Isabel, en el sur, los vecinos tienen huertos al frente de sus casas. Hay sembríos de choclos, habas, tomates, papas, arvejas, etc. Cuando conocí ese lugar me llamó la atención que se dedicasen a la agricultura. Los moradores me contaron que ellos usan abono natural para que los productos sean orgánicos. No se usan fer-

tilizantes ni elementos químicos, para no causar daños a los terrenos ni alterar el sabor ni el tamaño de los alimentos. Una vez que cosechan los productos se los usa para el consumo diario de la familia. Hay otros que los venden en las ferias. Además de alimentarse y tener ingresos económicos extras, los vecinos se encargan de cuidar a las plantas. Mayra Pacheco / UN

el buen

ejemplo

Alfredo Lagla/ UN

Un bache grande en la Venezuela En la Matovelle y Venezuela hay un desnivel grande en la calzada. Según los vecinos, el sábado pasado trabajadores municipales realizaron obras en las redes de agua potable. Al terminar rellenaron el hueco con tierra. No arreglaron la calzada.

Heredia tiene una jardinera frente a su casa.

Aficionada a las plantas

A

ída Heredia, moradora de La Gatazo desde hace 20 años, cuida de su jardinera y de las plantas sembradas en la calle Sozoranga. Pasando un día las riega. Retira las hojas secas, las poda y cuida que nadie las destruya. También quita la basura que se deposita en las estructuras. En su jardinera que es de madera tiene geranios,

margaritas y un espino. Este último lo sembró para castigar a aquellas personas que les gusta arrancar las ramas. “Si se les ocurre maltratar a mis plantas, se van a pinchar”. Los vecinos están acostumbrados a escucharle frases como: “Deje las plantas. No las toque”. Heredia es aficionada a la jardinería; lo heredó de su padre.


6

Sábado 13 de abril del 2013

EN LA CALLE

chulla vida José Vicente Navas

El notario de los partidos de fútbol Este quiteño de 54 años es el ‘vocal de turno’ en el estadio Atahualpa desde hace 27 años Por Víctor Vizuete E.

A

veces basta una sola decisión para transformar la vida de una persona en el cielo o el infierno. Para José Vicente Navas Villagómez, un quiteño nacido en Santa Bárbara el 28 de noviembre de 1959, la que tomó en 1986 fue como obtener su ‘pase’ al paraíso. En esa fecha, recuerda como si fuera la tarde de ayer, se inscribió en el curso para vocales de turno (hoy delegados de control) que organizaba la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA), que quería hallar un sustituto para Jaime ‘Payaso’ Vega, un ícono del fútbol quiteño. Atleta de toda la vida y fanático del rey de los deportes desde que su papá Luis le llevó por primera vez al Olímpico Atahualpa, José atendió el llamado y se convirtió en vocal de turno. Es decir, se transmutó en uno de esos estoicos y blindados señores que dan las alineaciones de los equipos, anuncian los cambios entre las pifias o los aplausos del respeta-

En la cabina del delegado de control mientras da las alineaciones de uno de los equipos.

He aprendido a ver el deporte de otra manera. No como fanático sino como parte administrativa del espectáculo. Cada vez soy menos hincha. El fútbol es una fiesta donde somos los anfitriones y debemos proceder como tales.

Ya se usa el parque Estoy contenta porque los vecinos ya acuden al parque de la Selva Alegre. Antes era botado y solo se veía a los chicos de un colegio que ingerían licor. Pero ahora los moradores

y sus niños vienen a distraerse. Aquí también está una cancha de volley y de básquet. En el sitio está la Unidad de Policía Comunitaria, que ha ayudado a la seguridad del sector. Ahora yo vengo con mi hija. Carolina Torres, Moradora

ble, organizan a los pasabolas; en fin, registran con minuciosidad de escribano todo lo que sucede en el verde rectángulo y en las áreas colindantes, que a veces se convierten en zonas de guerra.

Empezó en el mismo 1986 como vocal de las categorías inferiores. Y ascendió como crack hasta debutar en mayo de ese año con el partido Aucas-El Nacional, que ganó el primero (su preferido) por 2 goles a 1.

No usan bien el contenedor Estoy cansado de que las personas no respeten los contenedores de basura que están ubicados en las calles de Sangolquí. O que boten los desperdicios como quieren, sin amarrar las fundas, a lado

Desde ese tiempo no ha parado y, cada vez que hay fecha de campeonato o de eliminatorias, llega al estadio Atahualpa como si asistiera a una misa de etiqueta: siempre enternado, “porque el espectáculo y sus actores merecen respeto”. Por eso tiene cuatro trajes negros, tres azules, otros tres grises; sobrios todos. Y por eso antepone al nombre del deportista anunciado el vocativo de señor. Esa es su rutina de fin de semana desde hace 27 años. Y la comparte desde hace un quinquenio con la de lunes a viernes, cuando se cambia de vocal de turno a gerente de ventas de una empresa de telecomunicaciones. Los pocos minutos que le sobran los dedica a pulir su relación con su esposa María Eugenia y sus dos hijos. ¿Anécdotas? Casi en cada partido. Como esa mañana que llegó con la nariz parchada de blanco por una fractura y un locutor chusco grito por el micrófono: acaba de llegar el enmascarado de plata, por su ‘parecido’ con el luchador azteca.

de los tachos, o que los minadores al escarbar dejen todo desparramado en la calle. Esto genera mal olor, atrae a perros y sobretodo da una mala imagen del sector. Se deben hacer más controles para que la gente respete. Juan Carlos Ocaña, Morador.


Sábado 13 de abril del 2013

7

EN LA CALLE

LAs

PePAs Un detenido Asoma más marihuana En otro operativo, la Policía incautó ayer 133 kilos de marihuana, en cooperativa Libertad, en Guayaquil. Medardo A. fue detenido y llevado a un juzgado de flagrancia donde se ordenó su prisión preventiva. Ayer en la tarde, a un camposanto llegaron familiares de la joven, los peritos forenses y el fiscal.

Está en duda el crimen

Exhumaron a Leslie Su cuerpo fue analizado de nuevo por un médico forense

L

a tumba de Leslie R. fue vaciada. Descansó 19 días en el nicho. Ayer, su cuerpo fue exhumado y llevado de nuevo a Medicina Legal. En el laboratorio fue sometido a un segundo estudio forense para confirmar si la causa de la muerte fue una asfixia por estrangulación como se determinó el 31 de marzo, en el informe médico legal. Durante la investigación, las versiones del ex novio, Andrés B., y las de los amigos y familiares pondrían en duda la tesis de un posible crimen. El jefe de la Policía Judicial de Pichincha, Ramiro

Ortega, explicó la semana pasada que la joven tenía epilepsia. “No hemos descartado que haya tenido una crisis y que al caer se produjo los golpes”. El cuello de la estudiante de 20 años presentaba una señal similar a un golpe y un hematoma en la cabeza. Cuando fue encontrada, “su ropa no estaba muy sucia. Esto nos hace presumir que no hubo forcejeo o una lucha con un posible atacante”, agregó Ortega. Además, el frasco de pastillas antidepresivas que se encontró junto al cadáver, el 30 de marzo en el parque Metropolitano, reforzarían la duda sobre la verdadera

Fue asesinada

Lanzaron el cadáver a plena luz

causa de la muerte. La exhumación se realizó con hermetismo. El caso sigue en indagación y no se permitió la presencia de los medios de comunicación. Esta diligencia se inició cerca de las 14:40 y demoró una hora. En presencia de los padres de Leslie y agentes de la Policía Judicial de Pichincha, los peritos forense subieron el cuerpo a la ambulancia de Medicina Legal a las 16:00. Otra de las diligencias que el fiscal Galeano Balcázar ordenó fue un examen toxicológico de las muestras que se tomaron al estómago de Leslie.

C

asi un metro de alto tiene la acequia en donde fue abandonado el cuerpo de una mujer. Los familiares de Valeria Ch., de 25 años, la reconocieron ayer en la morgue. Una docena de parientes viajaron desde El Carmen, en Manabí, para enterarse que el cuerpo de su pariente presentaba dos heridas profundas en la cabeza. El jueves, cuando un morador del barrio El Mirador, en el sur, descubrió el cadáver, los padres de Valeria la esperaban en El Carmen. Ese día pensaba regresar a su ciudad junto con su hijo de dos años.

NO hAy DEtENiDOS tras 20 días del hecho, el fiscal no ha solicitado la detención de ninguna persona sospechosa por la muerte de Leslie R. hasta el lunes se tiene previsto enviar a la Fiscalía los resultados forenses de la exhumación. El padre de la víctima, Wiliam R. aseguró que solo dará alguna declaración después que conozca el informe final de la Policía. No hay un plazo para esto.

Desde la terraza de una casa, una mujer observó en la mañana del jueves,que desde una camioneta verde doble cabina “se bajaron dos personas y luego arrojaron algo”, dijo. Pasado el mediodía, la mujer fue hasta la vía Simón Bolívar para dejar a su hijo en el bus escolar. “Pensé que ese carro tiró basura, pero me di cuenta que era una chica. Tenía una herida en la cabeza”, relató la testigo. Según los familiares, la mujer salió el miércoles de su casa con su novio. En la noche ya no regresó a casa e iniciaron la búsqueda.

Estafa Mujer denunció un ‘paquetazo’ María P. creyó que hizo un buen negocio. Entregó USD 400 por lo que creía eran USD 1 500. Pero se dio cuenta que los billetes eran de papel periódico. Denunció y el sospechoso fue detenido en Latacunga.


8

Sábado 13 de abril del 2013

EDITORIAL

MOROsOs

Venezuela ¡ojo!

E

l Presidente encargado lleva las de ganar. La reelección tiene un favorito. El Comandante que falleció dejó un mensaje que pesa, favorable a Nicolás Maduro, quien está a un paso del poder. Pero los partidarios de Henrique Capriles creen en la posibilidad de una sorpresa. Casi de un milagro. Mañana, una vez más, los venezolanos irán a las urnas, luego de una campaña relámpago e intensiva, con evidentes factores que anuncian la posibilidad de que durante los seis próximos años siga en pie el chavismo pero sin Hugo Chávez.

Todos los hombres son dioses para su perro. Por eso hay tanta gente que ama más a los perros que a los hombres. Aldous Huxley / Escritor

klÉber

Maduro ha usado todas las estrategias posibles para imitar a Chávez y lograr los votos. Capriles se lanzó anotando que tenía muchas contras, pero clamando que “Maduro no es el comandante Chávez”. Con todos esos y otros ingredientes más, la jornada de mañana se plantea en medio del interés nacional e internacional. Sea con Maduro -como se perfila- o con Capriles, la situación de Venezuela es difícil. Pese a los trillones del petróleo hay problemas económicos que ya provocaron una devaluación. Hay expectativa mundial.

Si el planeta fuese plano no habría tanto derrumbe. En vez de comisión tenemos un ministerio de derechos humanos. Alvarito salió del país fraudulentamente. Fracasó el robo de los colmillos del elefante de Luis XIV creyéndoles muertos. Don Burro fiscalizará a los legisladores. ¿A los de su bloque o a todos? Don Burro tiene sus fieles partidarios y los que se identifican con él. Las mulas han reemplazado en el lavado a los burros.

Fantasmas Yo creo que ya es hora de parar tanta persecución, como a los 12 de Luluncoto, caso de los alumnos del Central Técnico, el 30S, al periodismo, etc... Vi en la televisión al señor presidente de la República asistir a la audiencia del asambleísta que supuestamente ha mentido, y me pregunto ¿por qué no se acerca de la misma forma a la Asamblea Nacional, a la Corte Constitucional, a la Corte de Justicia y a donde sea necesario para endurecer las penas de todos estos criminales que por unos dólares van y acaban con la vida de las personas, sin mirar si son padres de familia,

esposos, hijos? Yo tengo tres hijos y créanme que todos los días da miedo e incertidumbre saber si van a regresar a casa, si alguna bala perdida, alguna equivocación, o yo no sé qué, puede acabar con la vida de alguno de ellos. Creo que debería haber cadena perpetua para aquel que tome una vida de cualquier forma, y se debería estudiar el instaurar la visa para todo extranjero. Ya es hora de parar tanta delincuencia. ¿Hasta cuándo va a esperar el Gobierno y los honorables para endurecer estas leyes que la gente honesta y trabajadora requerimos con urgencia? Talvez hasta que decidamos tomar la justicia por

nuestras manos, o hasta que ya no quede gente honesta, o hasta que le pase a uno de ellos o a su familia. Luis Góngora Albuja

La altura Sobre la columna de Luis Miguel Baldeón del último miércoles 10 de abril, el periodista dice que Liga Deportiva Universitaria de Quito tuvo a la altura como ventaja en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que este club ganó en el 2008 y 2009, respectivamente. Soy aficionado a la práctica del deporte y soy hincha de El Nacional, pero con algo de molestia leo el artículo en el cual el periodista

menciona, prácticamente, que los equipos de la Sierra tienen, por culpa de la altura, cierta ventaja sobre los equipos de la Costa. Hagamos un poco de historia. La primera maratón de Quito la ganó un peruano, si no me equivoco, de Lima. Ademas, le recordaré que en Quito ganó Vélez Sarsfield, el mismo equipo que empató con Emelec en Argentina durante esta semana. Y así existen aún más antecedentes, pero por honor a su tiempo, no los mencionaré ni los detallaré. Por favor, ¡hagamos de la altura un mero mito! Un buen deportista juega en cualquier cancha. Jaime Ávila

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 13 de abril del 2013

9

EN LA CALLE

Cléver Jiménez

¡Nadie le mete miedos al ‘gigante’ legislador!

Por Jorge Ribadeneira

Pese a ser el más bajito de los legisladores, es el más revoltoso Archivo / UN

El hasta hoy incomprensible y aparentemente absurdo asesinato del periodista Fausto Valdiviezo exige una investigación a fondo. Hasta hoy no hay pistas y suena a misterio. Nuestro más sentido pésame. No quisiéramos hacerlo pero tenemos que seguir hablando de difuntos.

Clevercito Jiménez. Es legislador de Pachakutik y el que más mete bulla contra el ‘Mashi’.

C

levercito Jiménez se ha convertido en una pesadilla para el Gobierno del ‘Mashi’ Correa, al punto de que algunos le dicen el ‘muñeco diabólico’ de la Revolución Ciudadana. No es para menos. Si hay alguien que no tiene pelos en la lengua a la hora de hablar de su Majestad y su Corte es este legislador amazónico, quien pese a su baja estatura no le tiene miedo a algunos gigantes. En este momento, cuando se desarrolla un juicio contra Clevercito y su pana Fernando Villavicencio, él no deja de atacar a capa y espada, y asegura que “no le tiene miedo” al gran ‘Mashi’. También alerta que continuará denunciando la corrupción del Gobierno cuando él sepa de alguna OTras curiOsidadEs a las audiencias asistieron varios ministros de Estado y funcionarios públicos acompañando al Mashi. Tendremos cléver de largo, pues en las últimas elecciones la gente de Zamora lo escogió como legislador.

perlita de los funcionarios. No ha sido la primera vez que Jiménez mete bulla. Hace dos años, cuando fue el concurso del Fiscal, Clevercito atacó a Galito Chiriboga asegurando que habría cometido algunas irregularidades. El último problema de Jiménez fue haber acusado al ‘Mashi’ de ser el respon-

El ‘Mashi’ Rafael Correa. Al Presi le saca canas verdes este legislador, él no le deja pasar una.

sable de los hechos ocurridos el 30 de septiembre del 2010... por lo que se ganó una demanda por injurias. Y claro, como este tema es demasiado sensible para todos, especialmente para el Presi, le cayó el guante. “No descansaré hasta que se sancione a los mentirosos”, advirtió ya el Presi. “No lo hago por mí,

lo hago por todo el pueblo ecuatoriano y no vamos a permitir estas mentiras”. Veamos en qué termina todo este cuento de los lacayos contra su Majestad. Aunque desde ya Jiménez alerta que no le teme a la corrupción, “pues no es posible que los que la denuncien sean perseguidos”, dijo el honorable.

¿Ocurrió o no la matanza de decenas -treinta, dicen- en la Amazonía, entre tribus que guardan su aislamiento y una parte de su tribalismo? Parece una película o un cuento fabuloso. Ataques con lanzas, en la selva, en pleno siglo 21. Huaoranis y taromenane. La presencia de personajes sorprendentes, como una Tepa Huaigua, una tagaeri de 70 años, que de niña fue raptada por los guerreros huaorani y luego se

casó con uno de ellos. Hay apelaciones al ministerio de Justicia, a los defensores del pueblo, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y a todos los que puedan hacer algo en un problema tan sui generis. En Quito -en contraste- se habla ya de la carrera Quito-Ultimas Noticias 15 K, prevista para el domingo 2 de junio, en su edición número 53. Una prueba con historia y con futuro. Una oportunidad para practicar el deporte más sano y alegre. Vuelven a la memoria los nombres de los famosos. Efrén Castelo, el primer triunfador. Rolando Vera, el más ganador. Martha Tenorio, la estrella femenina, y tantos otros que han hecho historia y guardan sus recuerdos de esta tradicional competencia.


10

EN LA CALLE Juan Carlos Pérez / UN

En Manta Las brigadas barriales tuvieron una reunión Redacción Manta

V

En la heladería John Héctor se venden 24 sabores de paletas de helado.

En Santo Domingo

Helados con un efecto ‘afrodisíaco’

Sábado 13 de abril del 2013

oluntarios de las brigadas barriales de 18 provincias del país se reunieron en Manta durante tres días. El objetivo fue analizar la seguridad ciudadana y divulgar el trabajo desarrollado entre personal del Ministerio del Interior, Policía Comunitaria y los brigadistas. Roberto Cárdenas, presidente de las brigadas barriales de Manta, aseguró que este encuentro permitiría hacer una evaluación del trabajo.“Las tareas realizadas en bien de la seguridad ciudadana deben siempre ser evaluadas, por ello es necesario que los brigadistas compartamos nuestras experiencias”, agregó . Según Cárdenas, en

Manta existen 55 brigadas barriales. Por el trabajo que han hecho estas han sido tomadas como un referente a escala nacional. “Hemos trabajado en situaciones extremas, esa es una experiencia única y la compartimos con policías, compañeros brigadistas y con técnicos del Ministerio del Interior”. El brigadista Freddy Marín, de Los Ríos, aseguró que su trabajo ayudó a controlar la delincuencia. “La violencia fue el factor común hasta hace cinco años. Creemos que se han superado situaciones que hacía que la gente actuara al margen de la ley”. En la provincia de Los Ríos hay 48 brigadas barriales, en 13 cantones y 16 parroquias rurales.

Los hombres son los mayores consumidores de las ‘gasolinas’ de aguacate y borojó. Red. Santo Domingo

S

u efecto afrodisíaco y el sabor dulce hicieron populares a los helados de aguacate y borojó en Santo Domingo de los Tsáchilas. Hasta hace nueve años solo se conocían los batidos de esta fruta. Los vendían en el mercado Unión y Progreso, en el centro de la ciudad. Debido al auge que tenían las bebidas, Héctor Verdezoto, propietario de la heladería John Héctor, ubicada en el centro, decidió hacer paletas con la pulpa del borojó y del aguacate. La idea nació de un experimento culinario. Verdezoto mezcló la leche con el aguacate y el azúcar y obtuvo una combinación cremosa. “Mi familia fue la primera en probarlos. A ellos les gustó y por eso los puse a la venta, pero no pensé que gustarían”. El mismo proceso se repitió con el borojó. Esta paleta es ácida y de color crema con puntos negros. Mientras que el de aguacate es verde y bastante dulce. Polibio Reyes, de 75 años, consume los helados casi a diario. “Estas frutas

levantan todo, hasta el ánimo”, afirmó entre risas el comensal. El chef Armando Sotomayor, especialista en postres, señala que pese a que no existen estudios comprobados sobre los poderes afrodisíacos del

El aguacate es un fruto que contiene minerales, vitaminas y aminoácidos que ayudan a fortalecer los músculos abdominales. También es un protector cardíaco. El borojó contiene en su pulpa nutrientes como el hierro, el magnesio, el calcio y el fósforo, que ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre. El aguacate y el borojó son frutos utilizados para complementar la alimentación en personas con desnutrición. A estos se los utiliza en la preparación de alimentos vigorizantes como batidos o ensaladas.

aguacate y el borojó, sí se ha comprobado que es una fruta rica en aminoácidos que producen una sensación de energía y vitalidad en los consumidores. Javier Rivera, 40 años, los consume desde hace 18 meses. Para él, una de las ventajas es que los helados se elaboran con pulpa de frutas. “No creo en los efectos afrodisíacos, pero sí en que tienen vitaminas que mejoran la salud”. Según Verdezoto, los hombres son los que mayormente los compran. En el día se venden entre 30 y 40 dólares de cada uno. “Suelen venir entre amigos y compañeros de trabajo. Se hacen bromas. Luego esperan a que alguien se arriesgue a pedir uno de borojó o de aguacate. Entre ellos se dicen que el que pida más rápido es el que más necesita los efectos del helado”, contó Verdezoto. Desde hace cuatro años los helados de borojó se distribuyen en parroquias rurales de Santo Domingo y en cantones como El Carmen y La Concordia. Estos se venden al por mayor. En el local, cada uno cuesta 0,50 centavos.

Las

pepas Esmeraldas Un nombre para el aeropuerto Por medio de un concurso se busca el nombre del aeropuerto de Esmeraldas. Los participantes deben enviar sus propuestas hasta el 17 de abril. Se puede ingresar a la página www.obraspublicas.gob.ec.

Quito Taller sobre las codornices Un taller sobre la crianza de codornices se dictará este 20 de abril en el centro parroquial de San Blas, Centro de Quito. En este se hablará sobre los cuidados, enfermedades y reproducción del ave.

Durante tres días los brigadistas comunitarios y policías compartieron experiencias en Manta.

Servicio Tres de los cuatro recolectores, averiados Redacción Loja

L

os 60 contenedores, ubicados en 20 sectores de Loja están repletos de basura. La causa es la falta de vehículos recolectores. De los cuatro vehículos que tiene el Municipio para llevar la basura de estos contenedores, tres están dañados. El traslado se efectúa en camiones y volquetas, que no tienen la suficiente capacidad. Al concejal Darío Loja le

informaron que los daños son complejos. Uno de los vehículos tiene dañado el ventilador y el otro, la caja de cambios. El tercero está en revisión y no se conoce aún el desperfecto. Según el director de Higiene del Municipio, Marco Robles, hay una mala costumbre en el manejo de basura en la ciudad. “Los ciudadanos llevan sus desperdicios a los contenedores y no cumplen con los horarios de sacar su basura a la puerta de su hogar”.

Turismo Más visitantes llegan al país El número de visitantes al país creció 16, 9% en marzo, en comparación con el mismo mes del 2012. Según el Ministerio de Turismo, ese mes llegaron 113 361 visitantes, principalmente de Colombia.


Sábado 13 de abril del 2013

11

EN LA CALLE

Tras la fiesta viene la crisis

Mañana se decide si la ‘petrodiplomacia’ sigue Inflación y desabastecimiento son también temas pendientes Fotos: AFP

Mark Thatcher, hijo de la ex primera ministra Margaret Thatcher, saluda a su hermana, Carol.

Fue choleada de la lista

Todos al velorio, menos Cristina Londres, DPA, AFP

L

Henrique Capriles Opositor

Henrique Capriles Radonski, de 41 años, va por su segundo intento de alzarse con la Presidencia con apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática. Abogado y militante del partido Primero Justicia, Capriles es gobernador del estado de Miranda. Fue el último y más joven Vicepresidente del desaparecido Congreso y Presidente de la Cámara de Diputados y alcalde del municipio de Baruta. Su madre, Mónica Radonski Bochenek, proviene de una familia judía ruso-polaca sobreviviente del Holocausto nazi y su padre, Henrique Capriles García, es descendiente de una familia de judíos sefardíes de Curazao. Ambas familias están ligadas al sector empresarial y productivo del país.

Caracas, AFP, DPA

L

os desafíos económicos que heredará quien gane mañana las elecciones presidenciales en Venezuela abren incógnitas, entre ellas la capacidad para sostener la estrategia política con la que Hugo Chávez forjó alianzas: la ‘petrodiplomacia’. El presidente encargado de Venezuela y candidato oficialista Nicolás Maduro, favorito en las encuestas por más de 10 puntos, promete honrar los acuerdos de cooperación energética que firmó Chávez con varios países de América Latina, como Cuba, Argentina, Nicaragua, Uruguay, Brasil, Ecuador y Bolivia, y socios no tradicionales como Rusia y China. El candidato opositor Henrique Capriles, de su lado, afirma que parte del “cambio” está en la política petrolera: “Se va a acabar la regaladera”, dijo. Analistas advirtieron que tras las elecciones saldrá a flote la pesadilla económica que ha estado represada por el debate político. “Cualquiera que gane con

margen estrecho podría tener dificultades para provocar los cambios indispensables para estabilizar la economía”, señaló el economista Luis León de la firma Datanalisis. “Mantener el statu quo en materia de modelo económico sería suicida para Maduro, en caso de ganar. A cualquiera que triunfe en la Presidencia, lo estará esperando una matraca (poderosa) crisis económica represada por la fiesta electoral”, indicó. El analista de Econométrica, Ángel García Banch, dijo que el “petropopulismo” que implantó Chávez y que buscó hacer a los ciudadanos dependientes del Estado está agotado. “La economía está pasando por un período desastroso. Es necesario reinstitucionalizar al país, cambiar el modelo rentista petrolero y acabar con la hostilidad con la iniciativa privada”, señaló. Las mayores preocupaciones se relacionan con la inflación y el desabastecimiento del mercado interno provocado por la escasez de divisas.

Nicolás Maduro Oficialista

Nicolás Maduro, de 50 años, competirá por primera vez a la Presidencia. Maduro fue el hombre más fiel de Hugo Chávez quien convirtió al exchofer del metro de Caracas en uno de los pilares de su política exterior. El candidato chavista nunca pisó la universidad como estudiante y desde el fin de la secundaria militó en agrupaciones de izquierda de Caracas. Luego, se convirtió en dirigente sindical de relieve, mientras trabajaba como conductor en el metro. Fue electo diputado en el 2000, reelecto en el 2005 y se transformó en Presidente de la Asamblea Nacional. Chávez lo designó luego Canciller y el 12 de octubre pasado se convirtió en Vicepresidente.

a familia de la fallecida ex primera ministra británica Margaret Thatcher no quiere que ningún representante político de Argentina asista al funeral de la exmandataria, aunque el Gobierno de Reino Unido sí invitó a la embajadora argentina Thatcher, fallecida el lunes a los 87 años, fue primera ministra de Reino Unido y lideró en 1982 la guerra contra Argentina por la soberanía de las islas Malvinas. Según el Gobierno británico, la invitación a la embajadora argentina, Alicia Castro, es parte del protocolo en estas situaciones Voceros de la familia dijeron explícitamente que la presidenta Cristina Kirchner no estará invitada . Al funeral, que se celebrará el próximo miércoles en Londres, están invitadas más de 2 000 personas.

“¿A mí qué me importa si me invitan a un lugar donde no pensaba ir?”, sostuvo por su parte respecto a la ausencia de invitación al funeral el canciller argentino, Héctor Timerman. “La mujer murió, que la familia la vele en paz”, declaró el ministro a radio Del Plata de Buenos Aires. Timerman consideró que la prohibición de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner asista a sus funerales “es una provocación más”.

Todos los expresidentes vivos de EE.UU. fueron invitados al funeral. Entre los convidados a la ceremonia figura el sudafricano Nelson Mandela, a quien Thatcher tildó de “terrorista”.

Washington Corea del Norte, sin plan nuclear

Virginia Dos heridas en una balacera

Corea del Norte no tiene todavía capacidad para producir misiles nucleares, afirmó ayer la Casa Blanca, un día después de que se conocieran detalles de un informe de inteligencia estadounidense que daba a entender que Piongyang podría desplegar cabezas nucleares. DPA

Dos mujeres resultaron heridas de bala en un confuso episodio ocurrido ayer en el colegio de nivel medio New River Community de Dublin, en Virginia, EE.UU., informó la cadena de televisión CNN. Las heridas fueron transportadas a un hospital cercano, una de ellas grave. ANSA


12

en el

sur

Rock ochentero

La ex presentadora de noticias, Mónica Barba, dejó la formalidad y es 100% roquera

¿

Hoy Mónica Barba se presenta en el Retro Bar (República y Mañosca), 21:00. Contactos: 099 946 9917.

Variadito Alfa Voces en la Castaways

En Chillogallo Betty Gherman y las mezclas

Onix y su gran transmutación Se acuerda de los ‘walkmans’? Con esos aparatitos se presumía ante los panas del colegio. Para los más ‘chicos’, les contamos que con ‘eso’ se escuchaba música. Con un ‘walkman’, Mónica Barba le cogió amor al rock y empezó a escuchar a los Rolling Stones. “Me apegué a esa música y viví el furor de los 80", cuenta. Si el rostro de esta guapa mujer le es familiar es porque por muchos años fue presentadora de noticias en varios canales de TV. Sin embargo, su pasión por el rock pudo más, y ahora es conocida como Onix. El nombre viene de una piedra negra cuya pro-

Sábado 13 de abril del 2013

EN LA CALLE

piedad energética se traduce en la transmutación: transformación de lo negativo a positivo. Asegura que desde niña tuvo mucha facilidad para ver, aprender,escuchar y repetir. Sus ídolos musicales son: Queen, Vixen, ELO, Alan Parsons y Pink Floyd. También -confiesa- admira al guitarrista ecuatoriano Hittar Cuesta. Onix tiene un ‘look’ libre. “Ya no tengo que inventar diseños para noticieros, para mamá o para salir. Soy yo misma", finaliza.

Hoy se presentan los DJ Inspector Diex y Jeiko. Junto a ellos está la música de la cantante Betty Gherman. Discoteca P7 (bajo el puente de Chillogallo), desde las 18:00.

Buena farra ‘El Nene’ y su nueva voz Hoy se presenta Juan Carlos Cuaspud ‘El Nene’. El artista tiene una voz muy parecida a la de JJ. En los platos Diablito Mix y sus mezclas. Discoteca Edu’s (frente a la gasolinera de Guamaní), 18:00.

en el

norte La ex presentadora de TV ahora le hace al rock, con mucha fuerza.

En ‘el pupo’ Danza y música andina Hoy, se presenta Danzando tierra y Ñucanchi Allpa. Mañana: Kallpañan, William Luna, Los 4 del Altiplano y Mónica Gonzáles. La cita es en la Ciudad Mitad del Mundo, a las12:00.

en los

valles En los Chillos Las Diosas del Vallenato

UN

Hoy la farra paisa se prende con la agrupación Diosas del Vallenato y sus éxitos. La cita con la fiesta es en la discoteca Karibu (Farina 374 e Isla Española), Valle de los Chillos, 18:00.

Hoy lo nacional será interpretado por Alfa Voces (foto). Junto a ellos, Azabache, Jorge Armando y José Luis. Castaways (Gonzalo Cabezas y Michelena), 20:00.

Torneo Guerra de DJ en Pisulí

Mezclas Tres maestros de los platos

Hoy, sigue el torneo de DJ con los sonidos de Tumba Reyes, Justhyn Villareal y Betty Gherman. La cita en es la Pablo Neruda, Pisulí, 19:00.

Hoy actúan los DJ: Exodo, Zorro y Residente. La farra se prende en la Av. Maldonado, a dos cuadras del puente Beaterio, 19:00.

Una peña Lo mejor en la Ñucanchi Hoy se presentan Paula Herrera, grupo Llamarada, Patricia Olaya (foto) y Paulina Rosero. La cita con los buenos sonidos nacionales es en Ñucanchi Peña (Av. Universitaria y Armero) a partir de las 20:00.

Recuerdos Baladas y rancheras Hoy se presenta la música de Milton Rodríguez y Pepita Naranjo Vargas (foto) con lo mejor del pentagrama nacional nacional. Las rancheras estarán a cargo del Mexiquito. Esta noche, en Noches de Quito, 20:00.


Sábado 13 de abril del 2013

13

EN LA CALLE

Miradas Uruguay bajo los ojos de varias mujeres

A

través de las cámaras de Annabella Balduvin, Ana Casamayou, Elisa Pintado, Lilián Castro, Manuela Aldabe, Marina Pose, Marta Pagliano y Nancy Urrutia uno puede ver lo cotidiano, no entendido como algo poco relevante, sino como esos detalles que suman un sentido en nuestras vidas. ‘Miradas sureñas’ es una exposición fotográfica

que nos acerca a las costumbres de las personas en Uruguay, desde una mirada que da espacio a la subjetividad. La exhibición estará abierta en la Sala V del Centro Cultural Metropolitano, desde el 11 de abril hasta el 12 de mayo del 2013. La muestra nace de la colaboración entre la Embajada de Uruguay y la Fundación Museos.

La magia se conjuga con recursos escénicos en la propuesta de Isaac.

Un cambio por un mundo mágico

A

mitad del siglo pasado ya se empezó a cuestionar a la razón. ¿Por qué? Imagínese que brillantes científicos de la época jugaron un papel decisivo en la creación de armas de destrucción masiva. La pregunta del millón era: ¿Cómo personas que en las aulas eran brillantes podían prestarse para destruir y no en construir? ¿Qué respuestas hay ante estas lógicas perversas del mundo? Una de las más placenteras es la magia. La

magia, la prestidigitación y el ilusionismo tienen el poder de maravillar, de sorprender y de paso cuestionar las lógicas perversas que azotan la existencia. ‘Magia con corazón para un planeta en extinción’ cuestiona este sentido de evolución que ha desarrollado la humanidad. ¿Cómo se entiende que, a más desarrollo de la ciencia y del pensamiento, estemos enfrentados a mayores peligros y catástrofes? El espectáculo de Isaac Yépez, más conocido como

Isaac el Mago busca hacer conciencia sobre estos temas, de una forma lúdica, divertida, para que desde los más pequeños hasta los más grandes se lleven un buen mensaje. Trucos que nacen de la imaginación, valiéndose de las herramientas más clásicas del ilusionismo, desde barajas y sombreros son parte de esta propuesta de espectáculo. La función es esta noche, desde las 19:30, en el Teatro Variedades Ernesto Albán, en el Centro.

Archivo / UN

Competencia de mariachis ecuatorianos Esta tarde, desde las 16:00, en el Teatro México, mariachis de Quito, Cuenca, Ambato, Loja y Riobamba particparán del I Festival ‘El son del mariachi en Ecuador’. El concurso, organizado por la Embajada de México, busca ser un espacio de encuentro para esta expresión.

en Quito Humor La vida de un tal Elías El Estudio de Actores presenta: ‘Elías o quién diablos te crees que eres…’, una pieza teatral del Fabián Patinho. Funciones de jueves a sábado, a las 20:00, en la Eloy Alfaro N33-256 y 6 de Diciembre.

Niños El mundo desde cuatro historias

Magia en el Variedades

El mago Isaac propone un mensaje ecológico para salvar al planeta en su show

Qué hacer

Paisajes y retratos plasmados desde la mirada femenina son parte de esta muestra.

El teatro del Patio de Comedias presenta: ‘La vuelta al mundo en 4 historias’, del colectivo escénico Lunasol. Los sábados y domingos a las 11:30, en la 18 de Septiembre E4-26.


ÚN EN LA CANCHA

Sábado 13 de abril 2013

14

FUTBOLERO UN

Federico Laurito

El ‘Trencito’ confió en él

Hoy será titular ante el Deportivo Cuenca, el equipo que le abrió las puertas de Ecuador

S

Después del entrenamiento, el jugador se dedica a pasar con su familia y a visitar el restaurante de Botero.

uelta una leve sonrisa y con cierto recelo dice estar agradecido con Universidad Católica, pero que también siente mucho aprecio por el Deportivo Cuenca. Ambos clubes marcaron su carrera como futbolista. Federico Laurito dejó un grato recuerdo en su paso por el ‘Expreso Austral’. Los hinchas cuencanos aún lo extrañan. Incluso, envían mensajes a su cuenta de Twitter, @fedelaurito19, felicitándolo por su recuperación y pidiéndole que vuelva al ataque de su equipo. Mientras la jefa de prensa del club Universidad Católica, María Sol Muñoz, permanecía de pie a su lado tras el entrenamiento del pasado miércoles, el ariete argentino solo sonrió y bromeó: “Le tengo mucho cariño al Cuenca, pero ahora estoy en la Católica y no puedo decir más, se vayan a enojar”. Con el paso de la conversación y con la presencia de María Sol en la cancha de la hacienda San Luis, en Lumbisí, el delantero empezó a sentirse más cómodo y a recordar los momentos que vivió en la capital azuaya.

El cotEjo En El atahualpa hoy laurito se enfrenta, por primera vez, a su exequipo. El ‘Trencito Azul’ y el ‘Expreso Austral’ se miden desde las 12:00, en el estadio Olímpico Atahualpa, por la undécima fecha del Campeonato Nacional. En el escenario de El Batán solo se abrirán las puertas de la tribuna y palcos para que los hinchas puedan acompañar a la ‘Chatoleí’. la dirigencia de Católica informó que el plantel no tiene problemas económicos y que los jugadores están al día con premios y sueldos.

le impidió terminar el resto de la temporada, cuando el plantel era dirigido por el DT Luis Soler. “Me encantaba ir a comer al restaurante La Esquina Argentina, en la Calle Larga (Centro Histórico de Cuenca)”, dijo el ariete. Es lo que más recuerda el rosarino de 22 años, quien ahora en Quito come frecuentemente en Las DeliEl Cuenca cias de Botero, del exjugaLaurito fue el grito de gol dor Christian Botero. del Cuenca entre junio del También mantiene con2011 y julio del 2012. Dejó tacto telefónico con amiel club por una lesión que gos que dejó en el ‘Expreso

Austral’, como el golero Marcelo Ojeda y los volantes Alejandro Matute y Andrés López. “No hemos realizado ninguna apuesta por ahora, no sé en la revancha”, aseguró Laurito, de 80 kilos y 1,82 metros. Ese partido de vuelta en la capital azuaya será otro escenario nostálgico para el atacante albiceleste. “Deportivo Cuenca me abrió la puerta en el fútbol ecuatoriano”. La Católica El sol cayó perpendicular sobre Quito aquel día en que Laurito conversó con ÚLTIMAS NOTICIAS. El escudo de la Católica lucía en su pecho, que ahora es su club: “También estoy agradecido con este equipo porque confió en mí. (El técnico) Jorge Célico fue a buscarme personalmente a Argentina para animarme a venir”, contó. Tras su salida del Cuenca, Laurito decidió operarse la rodilla derecha para superar una molestia en el ligamento cruzado que no lo dejaba jugar en paz. “Sabía que podía continuar, pero pudo ser peor para mí. Los gastos de la cirugía y recuperación corrieron por su cuenta. Su esposa, Carla Sfulcini (22 años), ye el kinesiólogo Juan Carlos Mendoza influyeron en su vuelta a las canchas. “No queríamos verlo vencido”, dijo su esposa.


Sábado13 de abril del 2013

15

EN LA CANCHA

Deudas y líos dirigenciales

Más problemas en la ‘vecindad’ del Quito

RecoRRido poR

las canchas

Diego Pabón renunció a la Vicepresidencia, por ‘dar la cara’

A

lgo anda mal en la vecindad del Deportivo Quito. Más endeudados que Don Ramón (personaje del ‘Chavo del 8’), ayer, en la ‘AKD’ hubo un sacudón en la estructura de la dirigencia. Diego Pabón, vicepresidente y presidente de la Comisión de Fútbol del club, renunció a su cargo. Al directivo se le ‘chispoteó’ al invitar a su amigo Santiago Ribadeneira al complejo del club para un diálogo con los jugadores. Todo por el problema de las deudas y el retraso en el pago de los sueldos de este año al plantel. Pabón y Ribadeneira hablaron con los futbolistas para que jueguen mañana ante Emelec, a pesar de los apuros económicos. Ribadeneira, el jueves, dijo que el Quito está “quebrado” y que visitó a los jugadores por pedido del único directivo (Pabón) “que dio la cara”. A esta cita no asistió el presidente Iván Vasco alegando un problema de salud y esto provocó un problema entre los mismos dirigentes azulgranas. Ayer, el capítulo se cerró con la renuncia de Pabón y el anuncio del regreso

Entérese Un examen que enojó al equipo Cuando Luis Cubilla dirigió a Barcelona, en el 2007, sospechó que la mayoría de sus jugadores se la pasaban ‘chuchaquis’ y ordenó hacerles el ‘alcocheck’, y despertó el enojo.

Champions ¿Final española o germana? Archivo/UN

Ángel Cheme es un jugador que pasa apuros porque no cobra su sueldo.

de Fernando Mantilla a la directiva chulla. Así la propuesta de Ribadeneira también se quedó en el aire. Él sugería un nuevo modelo de manejo dirigencial, con la figura de una sociedad anónima. Pero el haber dicho que el Quito “está quebrado” significó la salida de su amigo Pabón de la dirigencia. Vasco insistió en que la directiva está gestionando recursos para tratar de cubrir todas las deudas. Con todos estos pro-

blemas de por medio, el plantel de jugadores insistió que mañana saldrá a defender el invicto ante Emelec, a las 12:00. ¿Qué pasará con el plan del estadio? Fernando Mantilla, directivo de la Comisión de Pasivos, estaba dirigiendo el proyecto para la construcción del estadio. Él ya presentó el plan financiero a la Asamblea de Socios y convocó para la aprobación para el lunes.

UnA vICtoRIA nECESARIA Insúa quiere ganar el partido de mañana ante Emelec. El estratega esperará la recuperación de los delanteros Federico Nieto y Walter Calderón. Los hinchas chullas empezaron ayer una campaña para apoyar al equipo en el cotejo de mañana ante Emelec.

Barcelona enfrentará al Bayern Múnich y Real Madrid medirá al Borussia Dortmund. Los partidos de ida se disputarán el 23 y el 24 de abril próximos.

Uruguay ¿Víctima de la FIFA? La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) denunció una “persecución” de la FIFA en contra el goleador celeste Luis Suárez, luego del expediente que le abrieron.


16

Sábado 13 de abril del 2013

EN LA CANCHA

Quito - ÚLTIMAS NOTICIAS 15K

Por el

Las postas le pondrán otro sabor a la carrera

mundo Brasil Tenorio se queda en Vasco

Conozca cómo será esta nueva manera de ser parte de la gran competencia El recorrido de la edición 53 y sus nuevas modalidades

6 km

7 km

Av. 6

República Av. Am az

de

onas

Dic ie

mb

re

Fin 2da. posta

Av. NN.UU. entre Japón y De los Shyris

osto

13 km 14 km

Av.Amazonas y Atahualpa

Av. Eloy Alfaro y República

Av. 6 de Diciembre y Orellana

Av. 6 de Diciembre y Wilson

Av. 6 de Dicembre y Tarqui

El Ejido

Av. 10 de Ag

Av. Colón

La Alameda

qu i

ba

to

5 km

ntú far

Ta r

Av. Colombia

eC od rig

Ambato y Venezuela

Gasolinera Centro C.El Recreo

Av. Maldonado y Alonso de Angulo

3 km 4 km

San Blas

Mo

10 km 11 km 12 km

onas

az Av. Am a

lic

úb

ep .R Av

La Carolina

Av .E

lo y

Al

fa r

o

U. Av. NN.U

Av.Maldonado y Joaquín Gutiérrez

México

a bi

2 km

la

om

1 km

Ven ezu e

9 km

l Co

El Tablón

El Recreo

Junio

n ra

0 km

San Francisco

.G Av

San Bartolo

El Panecillo 5 de

R. de Chávez y 5 de Junio

Partida

Fin 1ra. posta

Ro d

Villa Flora

Grupo El ComercioAv. Maldonado

N

Mejía

há ve z

E

Atahualpa

7 km 8 km

Kilómetros recorridos

Am

Llegada

Mejía y Guayaquil

Ruta de la carrera

Partida

Calle 5 de Junio

Quito

Av. Patr ia

A

Este 2 de junio se realizarán también las pruebas en postas y para personas con discapacidad

15 Km

Estadio O. Atahualpa Llegada

Carrera para personas con discapacidad

Fin 3ra. posta Últimas Noticias

L

as postas son la nueva opción que trae la 53ª edición de la QUITOÚLTIMAS NOTICIAS 15K. Para aquellas personas que están empezando a correr este tipo de carreras es la alternativa perfecta. Los participantes podrán competir en grupo de tres atletas, quienes deberán pasarse el chip después de correr 5 kilómetros. Esta nueva modalidad busca que más personas se interesen en la actividad

atlética y pondrá a prueba la destreza y coordinación de cada equipo participante. El primer corredor partirá desde el sector de San Bartolo, en el sur de Quito, el segundo arrancará de la avenida 5 de Junio y el tercero será el único que llegue a la pista atlética del Olímpico Atahualpa, donde recibirá su medalla y su kit de hidratación. Los dos primeros participantes recibirán sus medallas y sus kits deportivos a

la hora de inscribirse. Hasta ese momento ya se debe definir qué trayectos correrá cada atleta. Es reLa partida de la modacomendable que las inslidad postas será a las cripciones en esta moda10:00 de la mañana. lidad sean pronto, porque solo habrá 4 000 cupos. El 31 de mayo se reaEl costo de inscripción lizará la entrega de los es de USD 27 por equipo chips en el Centro de Convenciones Quitumbe. o USD 9 por integrante y pueden hacerlo en los almacenes de Marathon El estadio abrirá las Sports del CCI, El Bosque, puertas a las 08:45, al San Luis Shopping, El final de la competencia Recreo y Quicentro Sur. habrá un show artístico. ToME En CUEnTA...

En las tiendas Adidas de El Jardín, Condado Shopping, Scala Shopping y en la Planta de Grupo EL COMERCIO. Todos los corredores recibirán una gorra, el número con una nomenclatura que define en qué posición saldrá cada uno de los integrantes y un solo chip que será el testigo a entregar. Todos los atletas participarán en el sorteo del automóvil Toyota Prius C de Casabaca.

Cortesía

Reinauguración La Universidad Católica tendrá su cancha de fútbol lista este 29

E

De izq. a der. Luis Mejía (párroco de Pifo), José Aráuz (PUCE) y Ernesto Vásconez (jesuita).

n días pasados fueron al ‘Café del Fútbol’, en Radio Quito (760 AM), José Aráuz, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, el jesuita Ernesto Vásconez y Luis Mejía, párroco de Pifo. Ellos hablaron sobre la vinculación de las órdenes religiosas con el deporte, a propósito de la elección del papa Francisco, reconoci-

do seguidor del fútbol. Ahí se conoció, por ejemplo, que el párroco Mejía tiene un equipo de fútbol que juega en Pifo, el que cuenta con el aporte de algunos religiosos. Precisamente, Aráuz contó que la cancha del campus de la Universidad Católica será reinagurada este 29 de abril, a las 11:00. Esta cancha es re-

Aunque Carlos Tenorio dijo que quería regresar a Ecuador, debido a una deuda de USD 600 mil de Vasco da Gama, se comprometió a quedarse tras hablar con el DT Paulo Autuori.

cordada por haber sido el sitio de entrenamiento de los equipos de la Universidad Católica en la época de oro de este club (70-80). El acto principal de esta inauguración será el partido entre los veteranos de la Universidad Católica (Fausto Carrera, Cristóbal Mantilla y otros) frente a un equipo formado por sacerdotes.

Premier Valencia fue convocado Manchester United buscará mañana (08:00) en cancha de Stoke City, mantener la ventaja de 12 puntos sobre Manchester City y acercarse al título de la Liga Premier. Antonio Valencia fue convocado.

México Fidel quiere seguir en racha Fidel Martínez, luego de anotar el gol a Millonarios con el cual Xolos se clasificó a octavos de final de la Libertadores, hoy (17:00) visitará la cancha de Cruz Azul. Xolos son séptimos.


ÚN EN LA CASA

Sábado 13 de abril 2013

HOGAREÑO

17

“La vida del hombre es interesante principalmente si ha fracasado. Eso indica que trató de superarse”. Georges Clemenceau/ Periodista y político francés

Un original reloj

¡A poner guapa a la cocina!

Pieza en bizcocho, pinturas acrílicas, envejecedor (pátina), pinceles, lija, esponja, máquina de reloj y laca en aerosol.

La cocina es el sitio de la casa donde más tiempo pasamos las mujeres, por lo que es importante que esté bonita y acogedora. En esta ocasión te enseñamos cómo decorar, utilizando pinturas acrílicas, un simpático reloj acompañado de un girasol y dos vaquitas. Rita Pérez, experta en pintura en cerámica de Flor Arte (602 2425), señala que realizar este trabajo es sencillo y no tan demorado, pues únicamente se requiere que seque la pintura entre cada aplicación. En cuanto a los materiales son fáciles de conseguir en cualquier almacén que venda manualidades.

TRUCOS

CASEROS La llamada lencería del hogar, es decir, las sábanas y los edredones, merecen espe-

1. Antes de iniciar este trabajo, limpia la pieza. Para ello, primero pásale un trapo seco por toda la figura y a continuación una esponja humedecida con agua. Esto eliminará cualquier impureza adherida a este objeto.

Realizar esta manualidad te llevará alrededor de tres horas, pues hay que esperar a que seque la pintura.

2. Toma pintura amarilla y pásala por lo pétalos del girasol. Tienes que dar dos capas y dejar que seque 10 minutos entre cada una. Pinta de blanco el cuerpo de las vacas y café el centro del girasol.

3. Una vez que has terminado de pintar los pétalos y el centro del girasol, toma el envejecedor y pásalo sobre estas partes. En seguida retira el exceso con un pedazo de tela.

cial cuidado para que no solo luzcan bien, sino también para que duren más. Por eso al momento de lavarlos lee las instrucciones que vienen en cada uno y síguelas al pie de la letra.

6. Deja secar la pintura que aplicaste y luego dale una capa de laca en aerosol. Esta adherirá la pintura a la pieza y le dará un tono mate o brillante, según la laca. Al final coloca la máquina del reloj, pega los números y ajusta las manecillas. Y listo.

5. Pinta las manchas de cada vaca y los ojos de ambas con pintura negra. En la parte de las ubres y la cara va color piel y un pincel seco en rosado claro; en la cuerda va café y la campana en tono dorado.

Si decides realizar este trabajo ya sea para decorar tu cocina o para obsequiarlo, gastarás en materiales alrededor de USD 12. Sin embargo, el precio de este mismo reloj en el mercado oscila entre los USD 23 y los 25.

Por lo general, las telas de algodón mezcladas con algo de sintético son casi siempre lavables en lavadoras caseras. Pero si son muy grandes, llévalas a una lavandería profesional.

4. Para dar luz a los pétalos, toma un pincel de cerdas duras, cárgalo con pintura amarilla más clara, descarga el exceso y pásalo sobre los pétalos. Esta técnica se llama pincel seco.

En cuanto a la temperatura del agua, es mejor la templada (tibia); esta es la mejor pues garantiza una mejor limpieza de las telas y, sobre todo, no daña las fibras de estas.

Antes de colocar la sábana o el edredón disuelve previamente el detergente en el agua, coloca el objeto y déjalo remojar por 20 minutos, y luego lava en ciclo normal.


18

PASATIEMPO

Sábado 13 de abril de 2013 los

astros Aries. marzo 21 / abril 20. Un amigo que pareciera poco confiable podría venir en su ayuda. Aunque no estuviera seguro de sus intenciones, confíe en su consejo. Escúchelo con atención. Tauro. abril 21 / mayo 20. Dedicará la mañana a hacer diligencias, pero más tarde disfrutará de reuniones con amigos. Por la noche, posibilidad de un paseo romántico. Géminis. mayo 22 / junio 20. No trate de presionar a un superior. Podría presentarse como voluntario para una tarea relacionada a un grupo. Noche favorable para el amor. Cáncer. junio 22 / julio 23. Trabajará bastante durante la mañana como para disfrutar tiempo libre luego. Deberá tener en cuenta los costos de un trato. Pida consejo al ser amado. Leo. julio 24 / agosto 23. Esté alerta a captar señales subrepticias. En lo laboral evite riesgos. Asuntos a distancia tendrán prioridad. Dedíquese a la lectura esta noche. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Su orgullo podría impedirle lograr la solución de un problema. Confiar en un amigo podría ser exactamente lo que necesita. Trato financiero esta noche. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Los demás no se mostrarán tan directos como usted hoy, pero sabrá cómo dar a conocer una idea. Use el talento para mejorar en el trabajo. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Respecto de una pelea doméstica, habría cosas que no podría controlar. Preste atención a su trabajo o alguna tarea especial. Aplique su buen criterio. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Alguien confiará en su capacidad para guardar un secreto y usted no lo defraudará. Felicidad por actividades sociales por la noche. Capricornio. dic 22 / enero 20. Su toque personal le dará ganancias en su carrera, pero negocios y placer no se llevarán bien esta noche. Un amigo se comportará en forma impredecible. Acuario. enero 21 / febrero 19. Podrá hacer planes con su pareja. Posibilidad de viajar a la vista. Los asuntos financieros entrarán en un compás de espera. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Su vida sentimental será más intensa en las semanas venideras y tendrá más oportunidades de salir a divertirse. No es tiempo de unir negocios y placer.


Sábado 13 de abril 2013

CASA Mitad Mundo, $72.000, 700 terreno 100 construcciòn, patio grande. 0987029649 CONDADO Norte casa oferta nformes: 2495-356; 2494-981; 0994-638240. Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos $250 departamento Santa Prisca, dos dormitorios, baño tina, terraza. 0984028200. ARRIENDO departamento tres dormitorios urbanización Eugenio Espejo tras del Cementerio El Tejar Gonzalo de la Vega y pasaje Martinez. 2951274.

Locales Comerciales

VENDO casa sector sur teléfonos 2846247 0987404299 0998101571 VENTA casa abierta al público, sábado 13 domingo 14 de 13H00 a 16H00 horas. Sector colegio Montufar, 2444-016, 0979-209-663, 0997-341-180.

VENDO 4 hectáreas, Puerto Quito, 5 minutos de la Guardaraya, recinto el Negrito, $27.000, informes: 0984-446779; 0986-966185.

Maquinaria y Equipos

Piezas

Venta

Casas

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

URGENTE

AYUDANTES cocina, experiencia de 11:30 a 17:00, sueldo $185. 0987-880876.

Se Ofrece Profesionales

NECESITO Auxiliar mujer estudio jurídico. Colon y Ulloa Edificio Fierro oficina 204. Presentarse Lunes 15. 2564763; 0984670855

>> CHEVROLET

$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900.

GRAND-VITARA SZ, 2012, full, matriculado, $23.700. 0998-949748; 2867789; 098-1020382.

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900.

Camiones y Buses

CASA en conjunto, sector Armenia, 3 pisos, VENDO tanquero 2000 galónes para todo servicio. 3810-288; 0992-879671. combustible 0985523308

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813.

MAGIA payasito del circo, globoflexia, CENTRO de Desarrollo Infantil ofrece los servicios de Educación Inicial, Estimulación pintucaritas, títeres, juegos, concursos 0998314549. Temprana, deberes dirigidos, 2496297 0992500355.

$29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.

Artes y Oficios

Terrenos Venta

Otros

Fiestas y Animación

Orquestas, CD Móvil y Artistas

FURGONETA ofrece recorridos o transporte para Intituciones públicas privadas, dia o noche. 0994219972, 3202700.

ARRIENDO habitación pequeña, con baño privado, mini cocina, amoblada. Miraflores, Universidad Central. 2505-852; 0987-848829

TERRENO 200 m2 autopista Los Chillos puente 2, Mz 27. 0979014839.

RENTACAR necesita contratar dos autos sin conductor excelente mensual, 2559431.

Capacitación y Enseñanza

Terrenos

IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320 BL, 311L, Hitachi EX120LC, ARRIENDO local para restaurante. Esme- Komatsu PC200LC8 Tractores, Cargadoras raldas 719 y Guayaquil. 2959462, Gallinetas, Bobcat. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; OPORTUNIDAD arriendo oficinas 2 ambien- 0998-123526. tes, 1 ambiente. Calle Sta. Prisca. 2570448, 0999904303.

MINI 2 dormitorios, $180, piezas $75, Cuero Caicedo 1351, otros aeropuerto. 0995-545580; 2400-968.

FLAMANTE

CABEZAL marca Chevrolet FVR 2010 en perfectas condiciones, cama alta dos ejes. Informes al teléfono: 0998-468855. Email a: amazonproject@grupodelago.com

19

022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. CALEFONES, bombas, lavadoras, tuberia cobre, griferias, plomeria general, garantizado, 0999836175.

Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres VENDO comedor moderno, cuadrado, para 8 personas. Informes tardes: 2903-767

$40 Mariachi Texas, 10 canciones incluido trasporte, amplificación. 2401-341; 0990-436072. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 0998138850, 3450-396, alquilo compumovil profesional, $10 hora.Todo compromiso social. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2383320 0998741875.

Equipos y Accesorios

LOS Coyotes Mariachi, voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 Compruébelo.

Otros

MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637.

OFERTA- remato frigorificos, balanza eléctrica, registradora. 2402069, 2255383.

Mercaderías Mercaderías VENDO cobijas de lana con diseño, 2 plazas y plaza y media. Informes: 2265-824, 0992-749154, 2437-246.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

Oportunidades de Negocios

Negocios BUSCO socio disponga $6.000 para instalar industria de bloques. 0998110285

OPORTUNIDAD

CONGELADORES, exhibidores, ideal micromercado. Informes: 0995-979577; 2222-827. OPORTUNIDAD liquidación muebles, vitrinas, counters, mesas y sillas, 2570-448, 0999-904303, 0998544971. OPORTUNIDAD vendo locutorios y visores de cabinas, 2570448, 0999904303. SE vende una máquina overlock nueva telf. 0994402863

Negocios VENDO billar con calefacción marca Bronwish, 5102919, 2683517, 0997031785/ 0987982175. VENDO productos Herbalife menos el 12% del PVP 0982691306

Varios Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos ANULO libretas de ahorros 120243497, 210132374, Mutualista Pichincha, por pérdida ANULO por perdida Libreta de Ahorros #402010155462 de la Cooperativa Alianza del Valle. ANULO por pérdida libreta ahorros #4003705136 del Banco de Fomento ANULO por robo libreta de ahorros #63249744 de Mutualista Pichincha. POR pérdida anulo libreta ahorros 3495 Mutualista Imbabura

ANULACIÓN perdida de poliza POR pérdida anulo libreta ahorros 051DPF00084563 de la Cooperativa Anda- 4501548023 Coop. 29 de Octubre lucia. POR pérdida anulo libreta ahorros ANULO libreta ahorros 411018841, Coope- 4501730248 y aportes 4501730247 rativa 29 de Octubre, por péridida. Coop. 29 de Octubre ANULO libreta ahorros 4501339912, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta de ahorro de la Cooperativa Alianza de Valle 401010019642 perdida ANULO libreta de ahorros #411035500 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorros #4501647391 de Cooperativa 29 de Octubre.

SE bloquea por pérdida documento n° 1008-CERDEPUSD-12138 de Banco Solidario.

Detectives INFIDELIDADES nivel nacional constatación fotos videos. 0995-274-173, 0984-426225; 2563686.


20

Sábado 13 de abril del 2013

VIDA SANA

“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano”. Isaac Newton / Físico y matemático inglés

Medicina natural

cocina

Confía en la lavanda Si te duele la zona lumbar de la espalda, una forma de calmarlo es aplicarte esta infusión con un masaje: coloca en medio litro de agua hirviendo una cucharada de lavanda y otra de romero. Para relajar las extremidades, sumerge estas zonas en agua tibia mezclada con gotas de aceite de lavanda.

EXPRÉS

Cheseecake con frutas Ingredientes: 500 g de fruta entre kiwi, frutillas y naranja 100 g de azúcar 100 ml de agua 150 ml de crema de leche Pasos: 1 En una sartén pon el agua y el azúcar y cocina hasta que se forme un almíbar y retira del fuego. Aparte corta el kiwi, las frutillas; pela las naranjas y quítales las pepas y, mézclalas con el almíbar.

2 En un recipiente metálico bate la crema de leche. Cuando esté a punto de nieve, agrega la leche condensada y poco a poco el queso crema. Bate hasta tener la consistencia de una crema espesa.

Esta olorosa planta tiene la propiedad de ser buen calmante

S

i eres de las personas que gusta perfumar los ambientes con olores suaves, seguro que la fragancia de lavanda te cautiva. Sin embargo, esta planta no solo nos ofrece su aroma, pues también es medicinal. El naturópata Víctor

Daza señala que desde la época de los griegos y romanos ya era popular esta planta, pues se la utilizaba como hierba relajante en los baños, e incluso se tenía la creencia de que ayudaba al nacimiento de los niños. Actualmente, en fitoterapia, a la lavanda se la emplea

otRoS

REmEdioS Si sufres de dolores de cabeza o migrañas, un remedio que te puede ayudar es darte un ligero masaje en las sienes (en forma circular y utilizando las yemas de tus dedos) acompañado de una mezcla de esencia de lavanda con aceite de oliva. La lavanda tiene propiedad sedante.

Para calmar la faringitis, laringitis o el resfriado producto de estos cambiantes climas de Quito, nada mejor que beber esta infusión: coloca en un vaso de agua caliente una cucharada de flores secas de lavanda y endúlzalo con miel. Toma esta preparación por tres días antes de irte a dormir.

a nivel externo: calmante, antiséptico (desinfectante) y como remedio para curar las llagas y heridas. Otro uso que también se le da es para ahuyentar insectos. Para eso llena bolsitas de tela con hojas de lavanda y ubícalas en puertas y ventanas.

El uso de la lavanda no debe ser prolongado, pues puede intoxicar. Daza recomienda que te realices una prueba: coloca sobre la zona de piel que vayas a tratar un poco de la infusión de la planta y espera 10 minutos. Si la piel se torna roja, no uses lavanda.

250 g de queso crema 100 ml de leche condensada 1 funda de galletas María Suspiros y hojas de menta

3 Toma un molde pequeño y pon en la base papel encerado, luego una galleta María y encima una capa de la crema; alterna hasta formar tres capas. Al final ubica las frutas, el suspiro y las hojas de menta. Este postre puedes servirlo en una fiesta de cumpleaños o el té de la tarde.

El truco: Para que te quede en su punto, tienes que llevar a refrigerar la preparación durante 2 a 4 horas antes de servirlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.