13 de Julio 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 281• 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Lunes 13 de julio del 2015

¡Qué más

Número total de ejemplares puestos en circulación: 17 672

Paúl Rivas / ÚN

Príncipe querían! Futbolero Los albos son los primeros finalistas del torneo, luego de cinco años. .P13/14

En Pomasqui hay devoción

.P2

Dos muertos Así fue la segunda fuga y 19 heridos de El Chapo en Riobamba México Lo hizo por Accidente Fue en la un túnel de 1,5 kilóme- vía y en la madrugada del domingo. P4 tros. P3

.

.

El golero Alexander Domínguez y un abrazo emotivo con el DT Luis Zubeldía.


ÚN EN LA CALLE

Lunes 13 de julio 2015

QUITEÑO

2 (O)

Vicente Costales / ÚN

El Vecino

Correa y la señora metida

U

n religioso se apostó para dar la hostia a los feligreses en el parque Bicentenario. La gente empezó a hacer fila pero hubo una señora que a empujones se metió, irrespetando el turno. No desistió ni cuando los de la fila le dijeron que hacer eso era como no haber escuchado el mensaje de respeto y paz que trajo el Papa. Se metió, más brava inclusive. Ella se parece al presidente Correa. En plena visita papal, la CNN le

El desfile fue parte de las vísperas del festejo del protector de la parroquia del norte de Quito. El evento se dio el sábado, a las 15:00.

Festejo del Señor del Árbol

Nuevas levas en las fiestas

Los jóvenes con pinta moderna y los niños fueron parte del desfile en Pomasqui Redacción Quito (I)

L

os capariches y payasos son los personajes tradicionales en las fiestas, como la del Señor del Árbol, en Pomasqui. Pero sin banda no hay festejo y los miembros de varias agrupaciones, además de poner la música, son parte de una nueva generación, con una pinta a la moda. Con lentes de pasta o gafas grandes, el cabello parado y pantalones tubo, los integrantes de agrupaciones como la Banda Orquesta La Sonorísima de Ernesto y la Banda de

El Cisne. Ellos fueron los encargados de amenizar el desfile que se dio este fin de semana, por las fiestas del protector de la parroquia del norte de la urbe. Aunque compartieron la vía con otras agrupaciones. El atuendo que lucieron los músicos fue al estilo ‘hipsters’, como se conoce a quienes, entre otras características, son chicos urbanos que retoman expresiones del pasado. Sin embargo, pese al estilo a la moda, las tonadas y las tradiciones están intactas. Javier Quishpe, de 20 años, miembro de la Banda de El Cisne, aprendió a to-

LOS DETALLES Pomasqui es zona de pumas y fue fundada por los españoles el 27 de julio de 1573. Sin embargo, según se conoce, había presencia de indígenas. En la zona, una de las principales actividades es el comercio y la explotación de materiales pétreos. El desfile que se llevó a cabo el sábado en el norte fue parte de las vísperas para el festejo del Señor del Árbol.

car la trompeta a los 4 años y ha participado en varios eventos y fiestas populares del Distrito. El grupo está conformado por familiares y vecinos del sector de Cotocollao. La mayoría son jóvenes y heredaron la tradición de sus padres. Eso sí, entre tonada y tonada, uno que otro chico no se aguantó las ganas de revisar el celular y chatear. En la Sonorísima, del Comité del Pueblo, el estilacho se repitió y los músicos también desfilaron con sus gafas y lentes grandes y el cabello levantado. Y al igual que en la de El Cisne,

la mayoría de integrantes eran jóvenes. Del mismo modo, durante el desfile, las nuevas generaciones estuvieron presentes en los grupos de capariches y payasos. Niños de tres años, como todo unos expertos, bailaban y agitaban sus pañuelos y ‘chorizos’. Nelly Chaquinga era la madre de uno de ellos. Su hijo le pidió ser parte de los ‘payasitos de Ponciano’, relató la mujer. Juan Cóndor, es el líder de la agrupación y baila desde hace siete años. Él, al igual que el resto de participantes, coincidieron en algo: fueron por devoción.

Correa dijo que siempre ha estado dispuesto a hablar, “pero no con los golpistas”. O sea, con exclusiones

preguntó si estaba dispuesto a un diálogo sin exclusiones como había pedido Francisco. El Presidente dijo que siempre ha estado dispuesto a hablar, “pero no con los golpistas”. O sea, con exclusiones. Sorprendió por eso que después el prefecto Baroja y la Senplades hablaran de un diálogo totalmente abierto, se supone que incluidos “los golpistas”. Sin exclusión es sin exclusión. Entonces, ¿a quién le creemos? ¿A Baroja y a la Senplades o a Correa y a la señora que igual comulgó irrespetando la fila?


Lunes 13 de julio del 2015

Varias agencias (EFE, Reuter)

E

raunprófugolegendario, al grado de que fue calificado como el ‘Osama Bin Laden’ deMéxico.El capomáspoderoso y escurridizo, Joaquín El Chapo Guzmán, jefe del poderoso y temido Cartel de Sinaloa, volvió a escaparse de la prisión de alta seguridad Altiplano I. Con 58 años, Guzmán es uno de los miembros de la vieja escuela de capos mexicanos que tuvo una gran actividad en los años ochenta y noventa del siglo pasado. Y en el 2001, ya había logrado su primer escape, oculto en un vehículo de lavandería. Y el segundo gran escape ocurrió el sábado, a las 20:52. A esa hora se aproximó al área de las duchas dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde, además de su aseo personal, lavan sus enseres. Al ver que El Chapo no salía, los guardianes entraron y descubrieron el agujero que desembocaba por un conducto de 10 metros de profundidad habilitado con una escalera”. Este conducto comunicaba, a su vez, con un túnel que se extiende por 1 500 metros. El ducto cuenta con tubería de PVC para ventilación, alumbrado y una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de extracción que,

3

EN LA CALLE

El líder del cártel de Sinaloa

‘Bin Laden’ de los narcos El Chapo Guzmán protagonizó su segunda fuga de prisión

EFE

El capo salió por la ducha; el pasadizo en la prisión disponía de ventilación, iluminación y rieles. El Chapo llegó a ser de un capo de medio rango a ser el traficante de drogas más poderoso del mundo.

El líder del cartel de Sinaloa, de 58 años, se escapó el sábado del penal de El Altiplano I, en México.

Acumuló una fortuna superior a los USD 1 000 millones, la revista Forbes lo incluyó en su lista de las “Personas más Poderosas del Mundo”.

al parecer, fue usada para sacar la tierra. A lo largo del túnel se encontraron instrumentos de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible, maderas y tuberías. El pasaje desemboca en un inmueble que se encuentra en obras, al suroeste de la prisión, en la colonia Santa Juanita. En la casa se hallaron objetos que indican que había presencia de trabajadores.

La cárcel Altiplano I es una prisión federal ubicada en Almoloya de Juárez, a 90 kilómetros de Ciudad de México. Las fuerzas de seguridad mexicanas llevan a cabo un amplio despliegue para capturar al capo del narcotráfico, mientras 18 guardas de esa cárcel son interrogados. La prisión fue construida durante el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), y los detenidos de mayor perfil (como por ejemplo El Chapo) eran mantenidos en una celda de poco más de seis metros cuadrados, con una ventana y un paseo de una hora al día. Al descubrirse la fuga se activó un protocolo de seguridad de alerta roja; es decir, reforzar la seguridad perimetral del recinto, establecimiento de puntos de revisión en las vías de acceso a los estados vecinos, y suspensión de las operaciones en el aeropuerto internacional de Toluca. Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, nació en 1957, comenzó su carrera criminal en la década de 1980 como lugarteniente de Miguel Ángel FélixGallardo, jefe del cartel de Guadalajara, cuya detención en 1989 le llevó a fundar su propia organización en Sinaloa, su estado natal. Guzmán era el más buscado de México y EE.UU.


4

Lunes 13 de julio del 2015

EN LA CALLE Foto cortesía Cuerpo de Bomberos de Riobamba

Con el uso de equipos mecánicos se recuperaron los cuerpos de los conductores que quedaron atrapados en los fierros. El bus cubría la ruta Quito-Macas Así quedó la carrocería del bus de la Cooperativa Macas.

Riobamba

2 muertos y 19 heridos en accidente vehicular

Verano

Tres incendios fueron controlados Redacción Quito (I)

E

ste fin de semana se registraron tres incendios en el Distrito. Dos de ellos fueron forestales y uno estructural. El primero ocurrió el sábado, en el sector de Llano Grande, en el norte. Luego de unas cuatro horas, los efectivos del Cuerpo de Bomberos lograron controlar el siniestro que consumió dos hectáreas de un terreno, ubicado atrás del estadio de San Juan. Otro de los incendios forestales se dio en el cerro Atacazo. Se reportó a las 15:20 y se controló después de unas tres horas. Según datos de Bomberos, el tipo de vegetación afec-

tada fue el pajonal. El área quemada aún no estaba definida. El sábado también hubo un incendio estructural en el sur, cerca del estadio del Aucas. Fue atendido por unos 10 efectivos, dos autobombas y un tanquero. El viernes pasado se presentó el Plan de Prevención y Respuesta ante incendios forestales. Cuenta con 1 067 efectivos de varias instituciones. Para su ejecución se ha destinado USD 1 937 000 y se entregará información a la ciudadanía. Según el Atlas de Amenazas Naturales, publicado en 2015, existen 70 sectores sensibles a incendios forestales. Cortesía: Cuerpo de Bomberos

Los dos conductores fallecieron. La Policía investiga el hecho. Redacción Sierra Centro (I)

T

res de las 19 personas que resultaron heridas en el accidente de tránsito ocurrido a las 01:30 de ayer en la ciudad de Riobamba se recuperan en el Hospital Policlínico. Según Roberto Inca, médico residente de esa casa de salud, de los 13 pacientes que ingresaron con politraumatismo en distintas partes del cuerpo, 10 recibieron el alta. El resto está

en observación. El médico informó que en las próximas horas, dos personas más podrían salir, mientras que una tercera se mantendrá asilada debido a que presenta una amputación del pabellón auricular. “Requiere de un especialista en cirugía plástica para la reconstrucción. Al momento está fuera de peligro”. Mientras los técnicos de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito

trabajan para determinar las causas de este siniestro. Lo que se conoce hasta el momento es que un bus de la Cooperativa de Transporte Macas se impactó contra un automóvil color rojo. Luego de este choque, el autobús se estrelló con una vivienda, ubicada en la avenida 9 de Octubre y Vicente Rocafuerte, en el sur de la capital del Chimborazo. Según José Bacancela, jefe de tránsito de Chim-

las

Festividades Inti Raymi en la Tola Chica

pepas En el norte Un bulevar en La Carolina, listo El sábado, el alcalde Mauricio Rodas entregó el bulevar Rumipamba, localizado en el sur del parque La Carolina. Mide 480 metros de longitud y une a las avs. De los Shyris y Amazonas. Se harán más obras.

borazo, ya se recogieron los datos para determinar las causas que originaron el accidente donde fallecieron los dos conductores. Bacancela explicó que este fue un choque lateral angular, en el que los automotores perdieron la pista de circulación. Uno de los heridos fue Héctor Villegas, quien dormía cuando sintió el fuerte impacto. “Rompimos los vidrios y sacamos primero a las mujeres y los niños”.

En Cumandá En agosto serán los vacacionales Las inscripciones para los vacacionales en el parque urbano Cumandá serán el jueves 6 de agosto, de 08:00 a 10:00. Están disponibles 200 cupos para niños de cuatro a 12 años.

Este fin de semana se realizaron varias actividades por las fiestas de San Pedro-Inti Raymi, en la comuna Tola Chica, localizada en la parroquia de Tumbaco. Es una festividad que celebran los pueblos y comunas ancestrales de la región andina durante los meses de junio y julio.

El incendio en el sector de Llano Grande, en el norte, fue controlado. Al lugar fueron 15 efectivos, dos tanqueros, una autobomba, una moto...

Distrito 75 siniestros viales en el sábado laborable Redacción Quito (I)

E

n la ciudad, este fin de semana se registraron varios incidentes. Solo el sábado, se dieron, según datos del Coe Metropolitano, 75 accidentes de tránsito. Como resultado de estos siniestros, una persona falleció. En el grupo de siniestros viales, se incluyeron 36 choques, en los que 15 personas resultaron heridas. También se dieron 13 estrellamientos, con cuatro lesionados. Los atropellamientos tampoco faltaron. El sábado se dieron cinco, con el mismo número de personas heridas. Por otro lado, no queda-

ron fuera los volcamientos. Estos fueron cuatro y el saldo de heridos fue tres. La zona donde más accidentes se registraron fue la Administración Eugenio Espejo, seguida por la Eloy Alfaro y Quitumbe. En caso de emergencias de cualquier tipo, la ciudadanía debe llamar a la línea gratuita del 911.


Lunes 13 de julio del 2015

5

EN LA CALLE Archivo / ÚN

Movilidad

NO OLVIDE ESTOS DATOS

Una ruta del trole cambia

Desde su concepción, el sistema tomó como referencia a los trolebuses de la ciudad brasileña de Curitiba, pionera mundial en este tipo de transporte masivo. Su construcción se inició en 1994, y fue inaugurado por el alcalde Jamil Mahuad el 17 de diciembre de 1995. Su recorrido se inicia en la Estación Norte, ubicada sobre la avenida 10 de Agosto, y avanza hasta Quitumbe.

Por trabajos de rehabilitación de la calle Flores, en el Centro. Redacción Quito (I)

D

esde hoy lunes 13 de julio el recorrido de las unidades del trole cambia en el Centro Histórico de Quito, en el sentido sur norte. Se prevé que las unidades bajen por la calle Flores y luego tomen hacia el oriente por la calle Mejía. La

parada provisional estará ubicada en la calle Mejía e intersección con la Montúfar, para continuar con su recorrido hacia el norte de manera habitual. Este cambio se operó por los trabajos de intervención para la rehabilitación y mejoramiento de la calle Flores en el tramo com-

El Trolebús cambiará de ruta, desde hoy, en un tramo sur-norte del Centro Histórico de Quito.

prendido entre las calles calle Olmedo y Manabí hasta la intersección con la av. Pichincha. El proyecto está a cargo

de la Administración Zonal Centro Manuel Sáenz y contempla trabajos de soterramiento, alcantarillado, acometidas y mante-

nimiento de la zona peatonal. Las autoridades piden a la ciudadanía tomar en cuenta este cambio en el recorrido del Trolebús.


6

Lunes 13 de julio del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSO

DE LA CIUDAD (I)

En el Edén del Valle 5

LUCHITO TRANCÓN

A rescatar a los perros

Un grupo de jóvenes busca hogar a las mascotas sin dueño Betty Beltrán / ÚN

Son vecinos de barrio y les une el amor por los animales abandonados.

El alimento lo compran bbeltran@elcomercio.com con su propio dinero. Pero su ayuda ha ido e un tiempo a esta más allá, hace tres meses, parte, los vecinos se dedican a encontrar del barrio Edén una casa de adopción padel Valle etapa 5 (suroriente de Quito) observan que por sus calles deamCÓMO AYUDAR bula un número considerable de perros sin dueño. El barrio Edén del VaEstán flacos y enfermos, lle 5 está ubicado a un comenta Serafín Lucero, costado del peaje de la vecino de la zona desde autopista General Rumihace más de 20 años. ñahui. Es un sector, coY ante esa realidad, un menta Serafín Lucero, grupo de jóvenes caritati- que se presta para que vos se dedica a la tarea de “la gente sin corazón buscarlos, por la noche, y abandone a sus pobres ofrecerles comida y agua. animalitos en la calle”. Betty Beltrán (I)

D

ra los perros que caminan sin dueño por su barrio. Hasta el momento ya han lograron ayudar a seis. Sebastián Lucero, estudiante de Ingeniería Au-

Evelyn Pacheco, joven que ayuda a conseguir una casa a los perros abandonados, dice que la gente de buen corazón puede ayudar con algún aporte económico en la cuenta de ahorros 5021171659, del banco Bolivariano.

tomotriz, cuenta que “los animales necesitan una mano amiga y tratamos, en la medida de lo posible, de ayudarles”. Y lo hacen calladamente. Evelyn Pacheco, estudiante de Administración de Empresas, agrega que recogen a los animales, los bañan, los alimentan y a veces hasta curan sus heridas. Después tratan de buscarles un hogar entre sus compañeros de universidad o incluso entre los vecinos del barrio. Con el último perro que rescataron (en la foto), que encima necesitaba una cirugía para arreglar su mandíbula dislocada, la ayuda tardó en llegar. “Pero por las gestiones de los chicos se logró encontrar a una persona que, desinteresada, ha pagado el costo de la cirugía que será mañana”, comenta Serafín Lucero. La tarea de ayudar a las mascotas seguirá sin pausa, menciona Katy Lucero, otra joven empeñada en erradicar esas imágenes de perros caminando sin rumbo por las calles del Edén del Valle 5. Y para mantener esa ayuda, no dejarán -comentan los chicos- de hacer cadena de WhatsApp y pedir ayuda a los vecinos.

Algunas vallas de unas jardineras en mal estado

U

na de las cosas que más me gusta es recorrer mi ciudad y conversar con mis vecinos. En esta oportunidad, pasé por la avenida Gaspar de Villarroel y De los Shyris, en el norte. Aquí, observé algo que me disgustó: las vallas verdes de las jar-

dineras estaban deterioradas. Esta situación me incomodó porque hay que mostrar una buena imagen de la ciudad. Hago un llamado a mis amigos de la Municipalidad para que tomen cartas en el asunto y coloquen esta protección. La ciudad lo necesita.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Valeria Heredia / UN

Desechos en el Cumandá En el parque urbano Cumandá, cerca de la pared de escalar, se observa una serie de desechos en el piso: fundas de basura, bolardos... Los visitantes aseguran que esta situación debería cambiar, ya que daña el ornato de este espacio público que es visitado por cientos de familias.

Festividades Una agenda cultural para festejar a Mejía Redacción Quito (I)

L

a programación por las fiestas del cantón Mejía continúa. La música, las comparsas, danzas... son parte de la agenda por los 132 años de cantonización. Este jueves 16 será la retreta, en el parque central de Machachi, a las 19:00. El viernes, la Asociación Cofradía del Chagra

(Acocha) encabezará la construcción de chozas y balcones chacareros. Se hará a las 14:00. El fin de semana, sábado 18, será la feria gastronómica, productiva y artesanal. Además, el evento central Paseo Procesional del Chagra, a las 09:00. Y, a las 14:00, el Desfile de Colchas. El domingo 19, la feria continúa.


Lunes 13 de julio del 2015

7

EN LA CALLE

Valeria Heredia / ÚN

super

ultimito ARCHIVO / ÚN

Servicio Esterilizar a las mascotas del Centro

H

El clima de Guayllabamba es una de sus ventajas, pues es semitropical.

Las ejecutó el IMP

Obras en Guayllabamba

Redacción Quito (I)

E

n los próximos días concluirá la recuperación del parque y la iglesia de la parroquiadeGuayllabamba. El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) invirtió USD 120 000. En el parque se colocaron plantas ornamentales y encespado, arreglo de la iluminación, pintura de todo el mobiliario urbano (bancas y postes), recuperación de verjas, limpieza de las bancas de piedra, y construcción de una parada de bus para integrar la vía con el parque. En cambio en la iglesia

se efectuó la recuperación del zócalo de piedra que estaba enlucido, el mantenimiento del templo en especial la cúpula y los cupulines, y la rehabilitación del sistema de iluminación ornamental. Los trabajos para recuperar el núcleo central de Guayllabamba se iniciaron en los primeros días de febrero. La parroquia de San Francisco de Guayllabamba está ubicada a 25 km de Quito, y es considerado un centro agrícola y turístico que posee un agradable clima semitropical y seco. Los turistas abundan.

los datos clavEs la palabra Guayllabamba proviene del quichua ‘guaylla’ que significa verde y ‘bamba’ o pampa que equivale a llano. En Guayllabamba se produce la chirimoya, fruto tradicional de la región cuya pulpa blanquecina es refrescante, dulce y ligeramente ácida. La parroquia cuenta con varios restaurantes que ofrecen platos típicos al alcance de todos los bolsillos.

oy continúa la campaña gratuita de esterilización de mascotas en los barrios delaAdministraciónZonal Manuela Sáenz. Los turnos se distribuyen en orden de llegada y se prioriza para los moradores de la zona. La entrega diaria alcanza los 50 y se les otorgará desde las 07:00 hasta las 07:30. El cronograma de esterilización es el siguiente: lunes en la parroquia San Juan, calle Carchi y Venezuela; el martes será en Toctiuco, calle Juan de Villa y Martín del Valle. En cambio el miércoles, en el barrio San Juan, calle Tapi y Haití; y el jueves en El Placer, calle El Placer. Y el viernes se tiene previsto trabajar en San José de Monjas.

La esterilización de mascotas es gratuita.

Unas macetas hechas con material reciclado.

Unas macetas ecológicas

U

na de las situaciones que más me gusta es ver que los vecinos se preocupan por el cuidado del ambiente. Este fin de semana, fui a la parroquia de Alangasí y vi algo que me entusiasmó: unas macetas recicladas en un negocio. Fue una alegría,

ya que los vecinos de esta localidad empiezan a hacer conciencia sobre la importancia del reciclaje y la protección del ambiente. Espero que otros comerciantes opten por reciclar y utilizar la madera o baldes plásticos para adornar sus locales. Gran idea. Valeria Heredia / UN

estoY

Cansado Con... los huecos en la calzada El mal estado de la vías es un problema en el Distrito. En calles como la Benalcázar, en el Centro Histórico, se formó un hueco profundo en la calzada. Es un peligro para las personas y automotores que utilizan esta vía, porque pueden ocurrir accidentes. Geovanna Torres / Moradora (P)


Lunes 13 de julio del 2015

8

EDITORIAL

(O)

!Qué susTO!

bien por lDU

L

a afición quiteña aplaudió ayer con entusiasmo el triunfo de Liga Deportiva Universitaria (LDU) frente a Nacional por 1-0 y festejó con alegría, en todos los ámbitos de la capital, su título de campeón de la primera vuelta del fútbol ecuatoriano, luego de una campaña muy meritoria. Entre otras cosas, LDU salió por los fueros del fútbol quiteño y, además, se clasificó para intervenir en la Copa Libertadores. Su actuación ha sido excelente a lo largo del 2015 y ayer volvió a la senda del triunfo obteniendo

“La literatura no es un pasatiempo ni una evasión, sino una forma, quizá la más completa y profunda, de examinar la condición humana”. Ernesto Sabato / Escritor, ensayista, físico y pintor argentino.

Kléber

el éxito en un encuentro emotivo que se realizó con lleno completo en el estadio Atahualpa. Liga Deportiva Universitaria es un club de larga trayectoria, representativo del deporte capitalino y que, además, se caracteriza por su buena organización y por la presencia de una hinchada numerosa y de directivos calificados. Fue campeón de Quito por primera vez en el año 1932 y en el 2008 tuvo el alto honor deportivo de clasificarse campeón de la Copa Libertadores. El periódico de Quito felicita al LDU por su actuación y espera que siga en la senda triunfal.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Políticos se desengañaron ya que el Papa no coincidió con su pensamiento. Tampoco fue de su agrado que el Papa se llevara bien con los “trigueños”. Tanto en Quito como en Guayaquil el Papa estuvo en su papayal. Emocionada, una admiradora del Papa gritaba: “reelección…” Parece que no le ofrecieron al Pontífice una exquisita parrillada. Expertos señalan qué debía decir el Papa y qué no. Asomaron en la visita del Papa varios paparazzis.

El Papa Es importante destacar la llegada del papa Francisco a nuestro país, aprender de su humildad y de su sabiduría, de su don de humanista. En fin, destacar todo lo positivo del Pontífice. Que este legado deje la enseñanza de la doctrina a la cual él representa como católico. Es arduo el camino por recorrer y aprender a mejorar nuestra conducta como ciudadanos. Quito se detuvo por la importante llegada de Francisco. Todos deseamos ver un minisegundo al Papa. Algunos verlo en persona, alzarle la mano y saludarle, como lo que el Papa representa. Unos

dirán sin duda el pueblo curuchupa; otros vinculan religión política, pero el verdadero mensaje es la enseñanza que deja el papa Francisco. Es penoso tener que reconocer errores internos, como los robos en primera instancia; que cercaron las calles para que tan solo tengan un acceso directo las personas con un pase, para estar en el parque Bicentenario y en la plaza San Francisco, ¡vaya discriminación! y la arrogancia de los que son parte de este proceso. Por un lado, pretendo entender que fue por evitar desmanes, pero no deja de existir ese favoritismo de las clases, quienes pueden ver y saludar y recibir al Papa, pases que

vendían hasta en USD 20, personas de instituciones que recibieron pases, supuestamente para sus allegados. Qué falta de coordinación y de sentido común. Pero lo saludable de todo esto es que Quito y Guayaquil, son ciudades marianas, creyentes. Esta visita del Papa le hacía tanta falta al Ecuador, a 30 años de la visita oficial de Juan Pablo II, pero que no quede en un simple hecho de que lo vi, le topé, le recibí al Papa, sino en el cambio permanente interno de cada ente social, para mejorar la sociedad civil. Cristhian Rodrigo Vinueza

De Emaseo En respuesta a la nota

publicada en Últimas Noticias sobre los problemas con la basura en el barrio La Libertad, informamos que realizamos la inspección y limpieza del lugar. El servicio de recolección de basura en este sector se presta todos los lunes, miércoles y viernes, en la mañana. Solicitamos a la ciudadanía seguir estos simples pasos para mantener a Quito limpio: 1. Respeta el horario de recolección. 2. No arrojes basura a la calle, cuando camines o desde tu vehículo. 3. Mantén limpio el frente de tu caso o negocio. 4. Recicla: papel, cartón, tetrapak, vidrio, enlatados y envases de plástico. Comunicación Interna y Externa de Emaseo

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A. Verónica Tapia y Diana Lozada. Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Lunes 13 de julio del 2015

9

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Lo que el Papa santo se fue uniendo en su visita a Ecuador, que no lo desuna ningún Papa…natas. Jesús / Pana de Panchito

Los presentes para Panchito

trivia

lidad

Que recen por él es el mejor regalo que le pueden hacer Fotomontaje: Kléber

E

s un ‘che’ chévere, nos regaló una cátedra de cómo hablarle al prójimo sin ofender, con palabras que no lastimen sus oídos y acaricien el alma. Les voy a dar la bendición y no les voy a cobrar, dijo bromeando; en realidad, una bendición de Francisco no tiene precio, para lo demás cualquier tarjeta de crédito alcanza. Que recen por él considera el mejor regaloquelepuedan hacer,aunqueda todo y no pide nada, era imposible abstenerse de regalarle algo, después de todo con su venida, los ecuatorianos renovamos nuestro voto de fe, dicho sea de paso el único voto en el que gracias a Dios, no toca ningún pito el CNE. Como la placa del papamóvil es impar y no podía circular el lunes en Quito, optó por irse a pasar el día en Guayaquil, el Puerto Principal recibió como presente la llave de la ciudad acompañada de la amplia y bigotuda sonrisa del alcalde Nebot; El Prefecto tampoco se quedó atrás y le declaró huésped ilustre. De regresó en Quito, al finalizar la misa en el Bicentenario, monseñor Trávez hizo la travesura de regalarle un cáliz para que pueda beber el mejor vino que está por llegar, mientras que el alcalde Rodas también le regaló la llave de la ciudad capital, con la que su llavero ahora es más pesado que el de San Pedro. El que le dio hartos regalos como a compadre de indio fue el Mashi cuando Panchito le visitó en Carondelet; Panchito agradeció muy humildemente ante tanto desprendimiento, aunque hubiera bastado con que le regale la promesa de no seguir tratando mal a los que piensan diferente. Kléber

1

¿Por qué falleció un ciudadano japonés a los 112 años de edad? a. Porque estaba en la flor de su vejentud b. Porque 112 es una buena edad para morir c. Porque, la plena, se cansó de vivir

2

¿Por qué se iría Jorge Sampaoli de la Selección chilena? a. Porque ya hizo su trabajo b. Porque Sampaoli es así c. Porque extraña a Emelec

3

Al Papa le faltaron manos para coger los regalazos del Mashi.

Los regalazos del Mashi al Papa Para empezar le obsequió la camiseta azul recordatoria del último bicampeonato de Emelec, firmada por todos los ministros y colaboradores que le presentó esa noche en el Salón Amarillo. Luego hizo la entrega de los CD en alta definición de la colección de oro de

sus Sabatinas, más de 420 enlaces ciudadanos para que Francisco los vea y oiga por el resto de su papado. A todos llamó la atención la entrega de un obsequio muy original, entre lo sacro y lo económico: el ábaco con que el SRI hizo el cálculo del

impuesto a la herencia del Viejo y Nuevo Testamentos. Por último el regalo que constituyó la cereza del pastel fue la entrega de ‘Prohibido olvidar: la biblia del 30 S’, que es una especie del evangelio no apócrifo de la revolución ciudadana.

Lucio apoya al Miss Universo

Crisis del concurso es una oportunidad

L

as declaraciones racistas del multimillonario Donald Trump, el duro del concurso Miss Universo en la que generalmente gana la más lavadita o la menos pasposita, ha provocado el rechazo y el retiro de algunas naciones.

La edición del 2004 se realizó aquí cuando la Ivonne Baki era gutierrista; Lucio que fue presidente del Ecuador, mas no del jurado, se hizo pana de Trump durante la hora del concurso, lo que le da autoridad para hablar sobre lo que está ocurriendo.

Él que es muy ligado a la belleza, desde que se hizo la cirugía de la nariz, cree que la crisis que sufre el concurso por la ausencia de algunos países, se convierte en la oportunidad para que Ecuador logre su primer título, aunque sea por abandono.

¿Por qué la colombiana Paulina Vega no renuncia a la corona de Miss Universo? a. Porque tiene firmado un contrato que le impide renunciar por mal trato b. Porque lo que diga Donald Trump le resbala c. Porque sería el colmo renunciar solo porque le digan hipócrita

4

¿Por qué ganó el ‘No’ en el referéndum griego? a. Porque sí b. Porque era lo que más les convenía c. Porque olímpicamente se niegan a pagar lo que deben

5

¿Para qué Bill Cosby sedó a una mujer? a. Para aprovecharse de ella b. Para que no vea su serie televisiva c. Para calmarle la sed

6

¿Por qué se dice que el vino es bueno para la salud? a. Porque para vivir enfermo, mejor borracho b. Porque rejuvenece el corazón y no causa cirrosis c. Porque el vino hace decir cosas que el hombre se calla


10

Lunes 13 de julio del 2015

EN LA CALLE (I)

MI CALLE,

nI sABEs

MI BARRIO

tE CuEntO

a oz Iñaquito in

p

Es

Ve ra cr uz

R.

Barón

N

de Ca rond

elet

Av. N N.U

U.

Redacción Cultura (I)

E

n medio del ajetreo del norte de Quito, está el teatro, la escuela y el centro cultural Ernesto Albán. Este espacio nació de la iniciativa del actor quiteño Ernesto Albán Jarrín, quien, hace un año y medio, decidió convertir su casa en un centro artístico. La escuela de teatro antes funcionaba en el barrio La Floresta y, hace algún tiempo, se mudó junto a su fundador A mí me satisface que al lugar donde llego con mi teatro y la escuela la gente nos sigue y el barrio también crece”.

al sector de la Iñaquito, en las calles Barón de Carondelet y Veracruz. El barrio de Albán está ubicado en una zona comercial. A pocas cuadras,seencuentrancentros comerciales, escuelas, colegios, locales de comida, iglesias, entre otros. Sin embargo, no falta la tienda de víveres y una panadería cerca de la casa. El olor del pan recién salido del horno trae a la mente de Albán recuerdos de su casa del barrio San Juan donde vivía de niño. “Cada que me

(I)

La casateatro de Albán en la Iñaquito El artista convirtió su casa en teatro, centro cultural y la escuela de actuación

LAS CLAVES El artista Ernesto Albán Jarrín es un actor quiteño que incursionó en la actuación en 1974 y ha trabajado en obras dentro y fuera del país.

El proyecto La Escuela de Teatro Ernesto Albán funciona desde 1994 y cuenta con las certificaciones de los ministerios pertinentes.

El centro cultural ofrece a los visitantes platos tradicionales desde tortillas de maíz y dulce de zambo hasta asados de borrego.

acerco a la panadería para ver cómo se hornea el pan es para traer recuerdos a mi mente”, dice el artista. El actor quiteño se muestra contento de vivir en el sector de Iñaquito con su teatro, casa y centro cultural, que de alguna manera son un aporte para el barrio. “Lo que más me gusta de este barrio es el centro cultural y, sin duda, la vecindad”, dice Ernesto Albán. La casa del actor muestra una decoración manual, colorida y única. Un árbol en la mitad del patio, rodeado de modestas mesas, columpios y cuadros que recrean épocas antiguas no solo del teatro, sino también de las tradiciones quiteñas. El ambiente se armoniza al son de pasillos, albazos y toda la música nacional de los años 60 y 70. El centro cultural es una propuesta para que los adultos revivan viejos tiempos y los jóvenes conozcan de estos. Dulce de zambo, café colado o ‘agüitas de vieja’ servidos en tazas de metal, las tortillas de maíz en pequeñas bateas y un repostero de barro para el azúcar son detalles que reviven épocas pasadas y que están presentes en el centro cultural. Este espacio está abierto todos lo días. Los fines de semana se hacen funciones de teatro y estampas quiteñas.

Avance Más detalles de Dawn of Justice En los primeros videos promocionales apenas se podía ver un pantallazo de Ben Affleck y Henry Cavill en los personajes de Batman y Superman. Los misterios se acabaron cuando se dio a conocer el tráiler completo de la película ‘Batman vs. Superman: Dawn of Justice’ donde se ve cómo lucirán todos los intérpretes incluido Lex Luthor y Wonder Woman.

Series Spielberg vuelve a la televisión Steven Spielberg regresa a la TV como productor de la serie ‘Voces ocultas’ que se transmite desde ayer por AXN, que sigue a un grupo de niños que hablan con un peligroso amigo imaginario.

Televisión Más terror con ‘The Strain’ El terror está de vuelta. Hoy llega al cable la nueva temporada de ‘The Strain’, el exitoso thriller de FX producido por Guillermo del Toro. Serie basada en la ‘Trilogía de la oscuridad’.

Música Taylor Swift, la mejor hincha

Polémica JLo reaparece entre Ben y Jen

Taylor Swift honró al victorioso equipo de fútbol femenino de Estados Unidos, al subirlo al escenario durante su concierto, durante la gira ‘Style’, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El nombre de Jennifer López vuelve a sonar en la historia entre Ben Affleck y Jennifer Garner. Según Radar Online, Garner está enojada con JLo por entrometerse en su vida tras su divorcio.


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 13 de julio 2015

11

FUTBOLERO

Paúl Rivas /ÚN

Santiago Guerrero Columnista

¿Qué debe hacer Liga ahora?

L

iga de Quito fue el equipo más regular de la primera etapa. Les ganó a los rivales directos. Sacó puntos de visitante y ganó en casa. Es verdad, el fútbol de la ‘U’ sigue siendo limitado y para ganar la etapa lo tuvo que hacer con sufrimiento, pero eso le al-

Eduardo Morante, de El Nacional, marca al jugador Diego Morales, de Liga (Q).

El Nacional 0 Liga de Quito 1

Y un día volvió la ‘U’

Mauricio Bayas Pérez (D)

L

iga de Quito fue como un estudiante universitario en supletorios. Hipotecó todo el semestre del año en 90 minutos ante El Nacional. Y cuando eso pasa, el momento de rendir el examen final se suda frío, los nervios se ponen de punta, invade el insomnio, se tiembla, se reza con toda la fe... Eso le pasó ayer al mundo Liga (Q). La ‘U’ de la mística y de la jerarquía despertó del sueño profundo de los últimos cinco años

Diego Morales, de penal, a los 18’, anotó el tanto que permitió a LDU (Q) ganar la etapa. en los que ha visto de lejos dar una vuelta olímpica. Los hinchas pintaron de blanco la mayor parte del graderío del estadio Atahualpa. Durante el partido vivieron una mezcla de sensaciones intensas. A los 16’, un desborde del ‘Choclo’ Quinteros terminó en la sanción de un tiro penal para la ‘U’. La acción fue discutida. El árbitro asistente Christian Lezca-

no fue el que sancionó la polémica jugada. Diego Morales no dudó y pidió el balón para ejecutar el penal. No tomó mucha distancia. En el primer lanzamiento convirtió el gol. Sin embargo, el árbitro central Carlos Veraanuló el tiro e hizo repetir el cobro por una supuesta invasión de los jugadores al área. El golero Adrián Bone, de El Nacional, se aceró

al ‘Cachete’ Morales. Le trató de intimidar, pero el argentino le volvió a patear al mismo lado y convirtió el gol de la tranquilidad. La salida de Édison Méndez resintió el fútbol de los puros criollos. En el segundo tiempo, la pelota fue del equipo militar. La ‘U’ se replegó muy atrás. Cerca de su arco. Eso multiplicó la desesperación de Zubeldía y de los propios hinchas.

El fantasma del gol en los minutos finales rondaba el Atahualpa. Cuando el árbitro Vera pitó el final hubo el grito de desahogo contenido desde hace cinco años. Sin practicar el mejor fútbol de toque que caracterizó por años a la ‘Bordadora’, el plantel de las cuatro estrellas internacionales volvió al escenario del protagonismo y de la élite. Liga salvó el semestre siendo primero en la tabla de posiciones del torneo, logrando el cupo en la final y matriculándose en la Libertadores del 2016.

Luis Zubeldía ha logrado con poco darle a Liga un premio que hace rato no tenía.

canzó para clasificarse a la final del campeonato. ¿Qué viene ahora? Este debería ser el momento para que los dirigentes acepten correr algunos riesgos. Luis Zubeldía ha logrado con poco darle a Liga un premio que hace rato no tenía,peroesevidentela necesidad de reforzarse al menos en ofensiva. Si a este plantel que ya está estructurado llegan uno o dos nombres de calidad, los universitarios podrán enfrentar con más herramientas este segundo semestre que incluye Copa Sudamericana, Campeonato Nacional y la final del torneo. Llegó la hora de volver a pensar más allá del panorama local. @sasty7 sguerrero@elcomercio.com


12

EN LA CANCHA

Lunes 13 de julio del 2015

La ‘U’ está en la final

El festejo en el camerino fue mesurado Ahora el objetivo de los albos es la Copa Sudamericana

Paúl Rivas/ÚN

El festejo de Diego Morales, gateando, después de marcar el gol de tiro penal que dio el triunfo.

Luis Congo y Fernando Hidalgo se abrazaron en la puerta del camerino norte del Atahualpa.

Los hinchas de Liga de Quito coparon la general norte, la tribuna y parte de la preferencia. Redacción Deportes (D)

E

n el camerino de Liga de Quito no hubo jolgorio. El festejo fue mesurado. Los jugadores recibieron un beso y un agradecimiento de Luis Zubeldía y de todo su cuerpo técnico. Los hinchas se agruparon en la puerta del camerino norte para cantar y celebrar el primer lugar en la tabla y el cupo para jugar la final en diciembre. “Lo que más destaco es la unidad de este grupo. En los últimos años no tuvi-

Posiciones Ubic. Equipos 1.Liga (Q) 2.Emelec 3.Ind. del Valle 4.Barcelona 5.Dep. Quito 6.El Nacional 7.River Ecuador 8.Mushuc Runa 9.Dep. Cuenca 10.Aucas 11.U. Católica 12.Liga (L)

PJ 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

PT 47 45 42 32 29 28 26 26 23 22 21 19

GD 18 23 11 9 -4 4 -5 -13 -12 -2 -9 -20

Últimas Noticias

mostantaamistadcomoen esta temporada”, contaba José Francisco Cevallos. Diego Morales, el autor del gol, entre risas, detallaba que el festejo de su tanto (gateando) fue por su hijo Valentino, de seis meses. “Está otro en camino. De cuatro meses”, revelaba el ‘Cachete’ Morales. Alexander Domínguez, el golero de la ‘U’, se tomó fotos con todos los hinchas que lograron acceder a los pasillos del camerino. Los familiares de los jugadores los esperaron en la puerta.


Lunes 13 de julio del 2015

13

EN LA CANCHA Foto: Paúl Rivas / ÚN

(I)

LAS GRANDES

VIRTUDES Golero y zaga ‘Dida’ y cuatro ‘guerreros’ El mérito para ganar la etapa estuvo en su bloque defensivo. Alexander Domínguez mostró regularidad y seguridad. Norberto Araujo (foto) fue el comandante y Luis Romero fue un soldado muy batallador.

El libreto del técnico

¡Que de la mano de Zubeldía...! El DT argentino dirigirá su primera final. Pagó tres meses de sanción y ahora es querido.

Luis Zubeldía ha sido ponderado por su dedicación al trabajo al frente de la ‘U’ desde el 2013.

Redacción Deportes (D)

E

n las gradas cantaban el “yo te daré, te daré Liga hermosa...”. El Atahualpa era un manicomio. Se desbordaba alegría por todo lado y el DT Luis Francisco Zubeldía corría como loco. Se paseó por toda la pista del Olímpico levantando los brazos. Gritando. Festejando. Desahogándose. Entonces, los hinchas comenzaron a cantar “que de la mano de Zubeldía todos la vuelta vamos a dar”. No había tiempo para el debate sobre la forma de jugar de Liga de Quito. Era el momento de los abrazos, de los besos, de las felicitaciones entre todos...

El ‘Príncipe’, como apodan al DT, regaló besos en la frente a todos los que pudo. De pronto, pasó a ser el ‘más querido’ y, como si fuera el papa Francisco, todos querían tocarlo, abrazarlo. Él era recíproco besando en la frente. Así lo hizo con sus discípulos que entendieron su palabra y asimilaron su filosofía. 20 meses después de estar en el cargo, el ‘Príncipe’, al fin sonrió. El 28 de diciembre del 2013, en su primer entrenamiento, en Pomasqui, profesó por primera vez su palabra: “Vamos a reconstruir a Liga y necesitamos el apoyo de todos”, pidió y arrancaba su peregrinaje

con un equipo sediento de títulos y copas. Cinco sin probar una final. Sorprendió por sus cualidades de madrugador, pero no perdió su fama de calenturiento y genio explosivo con los árbitros. Dejó un par de perlas en frases para el recuerdo. “No me sigan más, ya tengo novia”, les dijo a los árbitros. Fueron expulsiones y sanciones económicas que no corregían su genio. Sin practicar un fútbol convincente, la dirigencia merengue respaldó al técnico. En el 2014, los números no lo favorecieron. En 44 partidos que dirigió ganó 18, empató 15 y perdió 11. En diciembre, la

Luis Zubeldía ha dirigido, en total, 66 partidos a Liga en 20 meses. El DT dirigió su primer entrenamiento en diciembre del 2013. La campaña del ‘Príncipe’ en este semestre: 13 victorias, 8 empates y 1 derrota en 22 juegos de la primera etapa.

continuidad de Zubeldía estaba en duda. Su mal carácter para con los árbitros lo llevaron a cometer una locura. Entró a la cancha a intentar agredir al árbitro Roddy Zambrano. Eso casi le cuesta el puesto de DT. En principio, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) lo sancionó con

seis meses de suspensión. Después hubo un perdón consensuado y se rebajó a tres meses de sanción. Así, en su calidad de ‘redentor’, empezó una nueva temporada. Ofreció a los directivos portarse bien y no hacerse expulsar. En marzo de este año volvió a dirigir desde la zona técnica. Cumplió lo prometido: mejoró su temperamento, incluso dejó de salirse del ‘corralito’ de los entrenadores para no armar broncas. Terminó limpio. Esta vez quiere aparecer en la foto de diciembre. Un hecho que no pudo con Barcelona, en el 2012, por una salida abrupta del cargo.

Medio campo Quitar el balón y generar juego Dos de los quitadores de pelota más brillantes fueron Enrique Vera y Fernando Hidalgo (foto). En generación tuvieron buenos momentos Hólger Matamoros y Michael Jackson Quiñónez.

Delantera Una deuda por cobrar: el gol Narciso Mina (foto) ha marcado ocho goles en lo que va del año. El segundo goleador es un volante: José Francisco Cevallos con cinco tantos. Miller Castillo solo ha festejado tres tantos con la ‘U’.


14

Lunes 13 de julio del 2015

EN LA CANCHA

(I)

La campaña de la ‘U’

Cinco momentos cumbres Los cinco juegos claves para ganar la primera etapa del Campeonato Nacional Paúl Rivas/ÚN

Redacción Deportes (D)

LIGA (Q)

Esteban Paz Felicitaciones y agradecimientos El directivo Esteban Paz utilizó la red social Twitter para felicitar a los jugadores, responder a los críticos y agradecer a la hinchada y a los auspiciantes. Habló por celular con el DT Luis Zubeldía.

E

l peregrinaje de los primeros seis meses de esta temporada tuvo momentos de angustias, de dudas y de alegrías en Liga de Quito. Rodrigo Paz, el duro de la ‘U’, no se olvida de un partido que fue dramático en la tercera fecha del Campeonato: el triunfo ante Mushuc Runa (2-1) en Casa Blanca. Hasta el minuto 89, la ‘U’ perdía ese partido y se estaba yendo el invicto tan temprano. Sin embargo, en tres minutos los albos le dieron vuelta a la página adversa y salvaron los tres puntos con desesperación. “La forma como se ganó no nos vamos a olvidar nunca. Lo teníamos casi perdido y se ganó jugando muy mal ese partido”, contó el directivo en una entrevista hace dos meses. Ahí comenzó a construirse el sueño merengue. El siguiente partido que ya invitaba a soñar fue la contundente victoria ante Universidad Católica (30). Fue el mejor partido de Michael Jackson Quiñónez. Hizo dos goles y el tercero fue de Narciso Mina. La siguiente parada inolvidable fue el triunfazo ante Barcelona 1-0, en Guayaquil. Diego Morales puso el único gol y lograron algo que para Barcelona ha sido imposible en 17 años: ganar a la ‘U’ en Casa Blanca. Este año, los albos ganaron en Guayaquil y tres días después volvieron a tumbar a los toreros. El único tachón que tiene Liga de Quito en su campaña como local, en Ponciano, fue ante el Deportivo Cuenca, aquel 24 de Mayo. Luego, la derrota ante Emelec puso fin a un invicto de 20 fechas sin conocer la derrota en el torneo. El partido cumbre, finalmente, llegó.HabíaqueganaraElNacionaldevisitante, en el Atahualpa. Y pasó. Con un estadio pintado de blanco en su mayoría, Diego Morales anotó el gol que permitió ganar la etapa.

REACCIONES DE

Carlos Arroyo Destacó la tarea de la defensa

El penal sancionado por el árbitro Carlos Vera y ejecutado por Diego Morales (19) en el triunfo de la ‘U’.

El grito de Fernando Hidalgo en el segundo gol ante Mushuc Runa en los minutos adicionales.

La goleada ante la Universidad Católica fue la confirmación de la candidatura para pelear la final.

Carlos Arroyo, presidente de Liga de Quito, no se guardó elogios para la defensa del equipo albo. Destacó el aporte de los volantes y dijo que buscarán un delantero para el equipo.

Enrique Vera Fue en muletas a la tribuna El volante Enrique Vera estuvo en la tribuna del estadio Olímpico y se movió con muletas. Al final, los hinchas lo abrazaron y se tomaron fotos por la alegría de haber ganado la primera etapa del torneo.

El ‘embarazoso’ festejo de Diego Morales en el triunfazo ante Barcelona en el estadio Monumental.

Para la anécdota quedará el 0-0 ante el Deportivo Cuenca en Ponciano. Narciso Mina falló un penal.


Lunes 13 de julio del 2015

15

EN LA CANCHA Pavel Calahorrano/ UN

Chillogallo

EN OTRAS

El ‘Papá’ sueña en grande

U

n equipo sólido, aguerrido y con ganas de escapar del fantasma del descenso derrotó ayer 3-1 a River Plate, en el estadio del Sur. Dirigidos por el DT argentino Carlos Ischia, Aucas se reconcilió con la hinchada después de sumar su segundo triunfo en

(I)

tres encuentros. La victoria permitió a los orientales abandonar las últimas posiciones de la tabla y soñar con ascender en la tabla y, ¿porqué no?, clasificarse a una Copa Sudamericana. Según el reglamento de la Federación, el campeón y los equipos que terminen el torneo en el cuarto,

quinto y sexto casilleros se clasificarán a esa Copa. En el duelo de ayer, los pupilos del DT Ischia demostraron tener el potencial para aspirar a un torneo internacional: aprovecharon las oportunidades para anotar, manejaron el partido y conservaron el balón más tiempo que el adversario.

CANCHAS

Serie A El ‘Ponchito’ tumbó al Cuenca

El capitán Santiago Mallitasig (derecha) buscó anotar su tanto en repetidas ocasiones.

Victoria Emelec ganó, pero no alcanzó

C

on goles de Fernando Pinillo y de David Hernández (autogol), Emelec derrotó 2-0 a Deportivo Quito y terminó la primera etapa del Campeonato en el segundo casillero de la tabla. El objetivo era ganar y esperar que Liga de Quito pierda para acceder a la final del torneo. No pasó. Pero la ‘U’ ganó y ahora Emelec se alista para llegar a esa fase en diciembre.

Con goles de Roberto Ordóñez y de Lenin Porozo, Mushuc Runa venció a D. Cuenca, en su visita al estadio Alejandro Serrano Aguilar. Al final del cotejo, el DT Sixto Vizuete se mostró orgulloso de su pupilos.

Guayaquil Barcelona ganó al cierre del día Con goles de Matías Oyola (foto) y Álex Colón, en el primer tiempo, Barcelona cerró la última fecha de la primera etapa con un triunfo ante Liga de Loja 2-0. Los toreros fueron cuartos en la etapa.

Fernando Pinillo marcó el gol para Emelec. Diego Pallero/ UN

Sangolquí Los pupilos de Repetto decepcionan

U Pablo Caballero avanza con el esférico ante la marca de un rival de Universidad Católica.

npartidomarcado por errores y falta de control protagonizaron ayer Independiente del Valle y Universidad Católica, en el estadio de Sangolquí. Aquello fue reconocido por Pablo Repetto, DT de los ‘Rayados’, después de lamentar el empate 1-1 entre ambos elencos. En el partido de ayer, sus

pupilos carecieron de poder ofensivo y perdieron con facilidad el balón en el centro de la cancha. No estuvieron en su mejor día. Pablo Caballero y Gabriel Cortez perdieron la oportunidad de aumentar el marcador, al enviar el esférico por encima del pórtico custodiado por el golero Hernán Galíndez.

Lo mismo ocurrió en Católica. Al minuto 29, el delantero argentino Federico Nieto falló un tiro penal, cobrado después de que el defensor Fernando León fuera amonestado. El gol para Independiente lo marcó Walter Chalá, jugador que se vinculó al equipo a inicios de año. Jimmy Delgado descontó para Católica.

México Joao Rojas jugó 45 minutos El equipo azteca, en el que milita el delantero ecuatoriano Joao Rojas, sumó ayer su primera derrota en un encuentro amistoso en lo que va de la pretemporada. Cruz Azul recibió a Herediano de Costa Rica.


16

EN LA CANCHA

pANAMERICANOS

Comité Olímpico Ecuatoriano/ÚN

En Toronto

Cosecha de medallas Ecuador suma7 preseas: una de oro, 3 de plata y 3 de bronce

Redacción Deportes (D)

E

l reto es superar las 24 medallas y Ecuador va por buen camino en los Juegos Olímpicos de Toronto. El sábado, Ecuador alcanzó cuatro medallas.

Lenin Preciado, en judo, se bañó en oro. Doménica Azuero y Alfredo Campo, en BMX, sumaron plata. Samanta Arévalo, en cambio, alcanzó el bronce. Ayer, Ecuador consiguió tres preseas más. Mario Vi-

TU AMIGO KIT CON WHATSAPP

ILIMITADO USD

85+IVA + cuponera llena

Lenin Preciado, en judo, logró la presea de oro

nueza Delgado, en los 10 m pistola de aire, alcanzó una medalla de bronce. Sumó 1172 puntos en la prueba. En los 200 m de carrera sobre patines, Íngrid Factos se quedó con la medalla de plata. Asimismo, el na-

dador Esteban Enderica, en los 10 kilómetros en aguas abiertas, consiguió el bronce. Esta prueba se realizó en el lago Ontario. En la noche, Alexandra Escobar se lesionó y no pudo pelear el oro.

Lunes 13 de julio del 2015


ÚN EN LA CASA

Lunes 13 de julio 2015

HOGAREÑO

17

“La vida del diseñador no es para nada fácil. Es una vida de lucha continua. Una lucha contra la fealdad”. Massimo Vignelli / Diseñador gráfico italiano

Manualidades

Un costurero envejecido Materiales: provéase de pinturas acrílicas, caja para costurero, esponja, pinceles, esténcil (plantillas), láminas de figuras, óleo color siena.

Dentro de cada hogar es muy habitual disponer de un accesorio donde guardar agujas, hilos, dedales, cinta métrica, alfileres, imperdibles, tijeras, botones… En la antigüedad, los costureros eran muebles a manera de cofre. Un poco después se modificaron y, por tradición heredada desde las abuelitas, suelen ser cajas de lata que alguna vez almacenaron galletas. No obstante, no es la única opción. Si dispone de un poco de tiempo y un presupuesto de USD 10 podría armar su propio costurero vintage. En el mercado se encuentra diversidad de modelos de cajas para este fin. Una opción la tiene M&V Flo-

TRUCOS

CASEROS Seguro alguna vez por descuido puso en la lavadora vestimenta que destiñe su color y

1) La primera mano de pintura acrílica de fondo en la caja debe ser turquesa. Aplíquela de forma circular con la esponja. También pinte los detalles de la tapa con pincel angular y liner. Deje secar una hora y lije.

En lugar de almacenar sus hilos, botones, agujas... en una caja de galletas, invierta USD 10 en hacer uno propio

2) La segunda mano debe estar entre turquesa y vainilla. Ponga dos pintas sobre la caja y mézclelas con la esponja. Evite que la pintura se seque, para ello no aplique en grandes cantidades.

3) Adhiera el esténcil con masquin en un costado. Sobre este pase una mezcla de pasta de alto relieve con blanco acrílico. Ponga de a poco, para no salirse del molde. Limpie el exceso con un trapo.

termina manchando al resto de ropa. Lo mejor es hervir hojas de laurel e introducir la prenda. Después de un rato, la mancha se habrá quitado por completo y recuperará su color original.

6) Casi está listo. Tome un poco de óleo con un pincel angular y sombree alrededor de las figuras y por todos los filos de la caja. Con un trapo disperse el óleo para lograr un difuminado artístico. Dé otra mano de laca y deje secar al sol por una hora.

5) Nuevamente ubique al esténcil lo más recto posible y pinte con un tono café acrílico. Es mejor hacerlo con una esponja, para no recargar de color. Luego esparza con cuidado espray transparente brillante.

res, cuyo diseño tiene en la tapa botones, tijeras, hilos… que los puede pintar al gusto. En esta tienda también encontrará todos los materiales requeridos para esta manualidad, que debe hacerse con paciencia, según la maestra Darling López.

Otra opción es llenar una tina con agua mezclada con dos cucharadas de sal y medio vaso de vinagre. Meta la ropa durante una hora. Refriegue y póngala de nuevo en la lavadora.

4) Ahora recorte las figuras de las láminas. Hágalo a mano porque el acabado desigual da el toque vintage. Ayudado del pegamento y un trapo limpio fíjelas bien, sobre todo los filos de la imagen.

Si la mancha es reciente combine en un recipiente agua caliente, un puñado de azúcar y papel periódico. Inmediatamente ponga las prendas teñidas y espere por dos horas.

Otro truco efectivo para ropas oscuras es colocarlas en un balde de agua con algunas cáscaras de huevo. Manténgalas en remojo por unos 25 minutos y, luego, lávelas otra vez.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Lunes 13 de julio de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Alguien en el trabajo demandará mucho de usted, sin hacer nada por sí mismo. Será mejor poner las cosas en claro al instante. Encuentro inesperado. TAURO. abril 21 a mayo 20 Cualquier acuerdo que lograra ahora debería ser verbal antes que escrito. Aunque se coincidiera en lo principal, debería prestar atención a los detalles. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Necesitará hacer algo para reorganizar sus finanzas o de propiedades. Haga lo necesario para lograr las respuestas correctas. Noche para actividades hogareñas. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Su naturaleza encantadora y amistosa será la clave que le abrirá muchas puertas. Un viaje en el futuro estará relacionado al trabajo. En amor sea paciente. LEO. julio 24 a agosto 23 Usted y el ser amado podrían tener un enfrentamiento muy serio. Pero también será posible un compromiso mayor en el amor. Trate de lograr un acuerdo. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Podría mostrarse algo mezquino en relación a dinero. Una oportunidad de inversión le resultará muy conveniente. Noche excelente para lo social. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Un niño podría recibir un premio o un reconocimiento. En el plano del amor, los lazos afectivos se harían más fuertes. Gastos inesperados en diversiones. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Un familiar será su muro de contención durante la mañana. Causará gran impacto en una reunión de grupo. Innovaciones laborales le darán buen resultado. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Tendría que controlar sus palabras y mostrarse sensible frente al malhumor de un colega. En el trabajo, progresos. No permita que esto le abrume. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Un amigo vendrá en su ayuda para resolver una situación delicada. Una tarea de intelectual le llevará más tiempo de lo pensado. Sea paciente. ACUARIO. ene. 21 a feb. 19 Sus superiores le darán el visto bueno a cierta tarea que querrá implementar. Reúnase con colegas que lo aprueben para planificar una estrategia.

Vietnam, 2015. Una pareja posa para sus fotografías de la boda en un barco por el río Thu Bon en Hoi An, provincia central de Quang Nam, en Vietnam. / AFP

PISCIS. feb. 20 a mar. 20 Momento excelente para planes para un viaje futuro. La posibilidad de hacer fácilmente una adquisición sorprenderá. El ser amado le brindará ayuda.


Lunes 13 de julio del 2015

19

(P)

Capacitación y Enseñanza

Compra y vende

Alquiler ofrecido Locales Comerciales LOCAL para comercio u oficina 28 metros, sector Sur, junto al Costo. Teléfono: 0982-227376.

Venta Casas RECREO casa esquinera, conjunto, 3 dormitorios, patio, terraza, parqueadero. 0996-800188.

Terrenos CONOCOTO 990 metros urbanizados, esquinero, $77.000. Acepto vehiculo, BIESS. 0979-063626. ONTANEDA Los Chillos, 2.500 m2, urbanizados, $65.000 negociables. 0958-772477.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmologos(as), Relacionador(a) Empresarial, Visitador(a) Opticas. opticas.ec@hotmail.com 2648-873, 099-602-8820.

LATINOAMERICA; Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.

Servicios Turísticos

ANULO libreta de ahorros 411013236 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida reporto libreta aportación #4010331581 "Cooperativa 29 de Octubre" POR pérdida reporto póliza #031DPF00150973 "Cooperativa Andalucia".

ANULO libreta de ahorros 4501826734 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

PRODUBANCO anula cheques 1370 al 1372 por perdida Cta: 2009000301 de Navarro Ramon Dario Rene (Promatel)

ANULO libretas de ahorro #4500963692 #4500963694 Cooperativa 29 de Octubre pertenece Sr. Galo Brito.

PRODUBANCO anula cheques 16 al 115 por perdida Cta: 2005206231 de Polycubiertas y Acabados S.A.

ANULO Librtea Ahorros #52360405 de la Mutualista Pichincha por pérdida.

PRODUBANCO anula cheques 1852 por perdida Cta: 1009003205 de Willian Bejarano Gonzalez/ o/ Grecia Lucio Paredes.

ANULO perdida de Libreta ahorros 4501250441 Cooperativa 29 de Octubre

ANULO por perdida libreta de Ahorros de la PRODUBANCO anula cheques 434 por perdida Cta: 2005181077 de Torres Torres cuenta #170046267, Mutualista PichinTeofilo Patricio. cha, Propietario: Luis German Soria Yela. PRODUBANCO anula cheques 77, 79, 82, ANULO por pérdida libreta ahorros ASESORÍA para iniciar negocios o invertir 86 al 100 por perdida Cta: 1059258007 410010075565 Coop. Alianza del Valle. con alta rentabilidad. 0998-361-052. de José Alejandro Sánchez Rodriguez. ANULO por pérdida libreta ahorros N° PRODUBANCO anula cheques 940, 941, 4502116621 Cooperativa 29 De Octubre. 946, 947, 952 al 965 por perdida Cta: EMPRESA necesita personas emprendedo- Richard Gomez. 2001003948 de Espinosa Villalba Manuel ras para consignación de franquicias para CREDIFE SA pone en conocimiento al Roberto o Chávez Pacheco Sylvia Alexantodo el país, excelente rentabilidad. Comu- público en general la pérdida de compro- dra. nicarse al: 022594899. bantes provisionales de depósito (CPD) PRODUBANCO anula poliza #306872; 306875. OPORTUNIDAD vendo panadería funcioPAV101000106415001 por perdida Alonando. Santa Rosa. 0999-413659; moto Yánez Aida Etelvina $1.000,00. EL Certificado de inversión #1994483 0992-057970. Emitida Agosto 5/ 2014. Quien tenga emitido por Diners Club del Ecuador derecho reclamar 15 dìas ultima publicaS.A.S.F., ha sido anulado por extravío. VENDO menaje de cafetería, $7.000 ciòn. negociable. 0983-423228; 0996-039480. POR pérdida reporto libreta ahorros REPORTO perdida libreta Ahorros No. #0010486010 "Banco Nacional de Fomen4502115418, Cooperativa 29 de Octubre. to".

SE necesita Distribuidores de snack para tiendas, buena ganancia. 0985-851057.

URGENTE

SE necesita Vendedores/as para snack en tiendas. 0997-907-006; bocaditosmaiztrigo24@gmail.com TRABAJO para 20 personas soñadoras, emprendoras. 381-0077; 099-503-1905

Se Ofrece Profesionales

Varios

A DOMICILIO formateo, antivirus, mantenimiento, reparaciones, pcs, laptops $20; 0984445058.

CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilome- LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, traje libre, sin tarjeta. 2415-613; colchones, garantizado. 3150-296; 0992-888377. 0980412548.

ANULO libreta de ahorros 411010017710 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

Negocios

NECESITO chofer profesional, para taxi convencional a cargo, 0967780475.

Artes y Oficios SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, zona ciclismo, wifi. 062731373/ 0979489790/ wendyparraga@hotmail.com CALEFONES, $15 mantenimiento. Reparaciones, Bombas, Lavadoras, Repuestos, Filtraciones, plomería. 022638-300; 0984-321364.

Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 408110197283 Cooperativa Riobamba Ltda, pérdida.

Institutos y Academias

NECESITO Costureras/os, sueldo $400, Ferroviaria Alta. 2640-933.

SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, caPINTAG lote, agua, luz, alcantarillado $100 jas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, mensuales. Entrega inmediata. cobre. 3173-541; 0999-981-887 0959-273756.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Pérdidas y Hallazgos Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.

ANULACION por perdida libreta ahorros #411010085330, Cooperativa Alianza del Valle. ANULACION por robo libreta ahorros #4501246656, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO Cheque #225 cuenta 1010800621 "Banco de Machala". ANULO libreta de ahorros 120221555 serie 171836 Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO libreta de ahorros 403020007079 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

POR pérdida reporto libreta ahorros 0010474398 "Banco Nacional de Fomento". POR pérdida reporto libreta ahorros #403010070379 "Cooperativa Alianza del valle". POR pérdida reporto libreta ahorros #411010045810 "Cooperativa Alianza del Valle". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501254724 "Cooperativa 29 de Octubre". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501525219 "Cooperativa 29 de Octubre". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501856326 "Cooperativa 29 de Octubre".

Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV101000114357001 por perdida Alvear Soria Mery Yolanda $10611.09. Emitida Enero 5/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 dìas ultima publicaciòn. PRODUBANCO oposiciòn al pago por sustracciòn cheque 10652 cta: 2052005964 $957.51 de Milton Gervacio Zhunio Suin (M Y M). Quien tenga derecho reclamar 60 dìas ultima publicaciòn. QUEDA anulada por robo la libreta de ahorros N. 148006202, a nombre de María Magdalena Gomez Pinchao, con cédula de cuidadanía N. 171425916-3. REPORTO perdida Deposito a plazo fijo No. 5170417357 de Coopertaiva 29 de Octubre. REPORTO pérdida libreta ahorros 20541496 Mutualista Pichincha. Luz María Proaño.

Saludos Cumpleaños y Graduaciones AGRADEZCO a la Virgen Santísima y al Divino Niño por el favor recibido. Lourdes.

Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Lunes 13 de julio del 2015

VIDA SANA

“Cuando escucho que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”. Nicolá de Avellaneda/ Político argentino

Fitness

Facilito Ejercicios con silla Para la ejecución de los ejercicios que se presentan a continuación solo necesita una silla o alguna superficie donde se pueda apoyar, ropa ligera y 15 minutos al día. Con este tipo de rutinas usted tonificará la zona muscular de los tríceps, pectorales y piernas. Estos movimientos son utilizados en deportes explosivos como las pruebas de velocidad en el atletismo. Ejercicio 1 Este ejercicio le ayudará a tonificar la zona alta y media de los pectorales. Coloque sus manos en las partes laterales de la silla. Descienda su cuerpo, manténgase en esa posición tres segundos y vuelva a levantarse. Este movimiento también ayudará en las articulaciones de los hombros.

Nutrición

El kale está de moda

Esta variedad de col se ha popularizado entre los jóvenes María Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com

T

ambién se la conoce como col rizada y es un alimento muy versátil y nutritivo. Para empezar, su aporte calóricoesmuybajoperoademás es una excelente fuente de vitaminas y ácido fólico. Se puede consumir de diferentes formas: en ensalada, guisada, e incluso frita. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que conservará más nutrientes

En Estados Unidos su popularidad es tal que incluso se creó un día dedicado a este vegetal. El primer miércoles de octubre se celebra el Día Nacional del Kale.

mientras más cruda esté. También se la puede tomar como zumo. Los jugos verdes que se están popularizando incluyen en sus ingredientes a la col rizada. Licuadaconotrosvegetales y frutas da como resultado una bebida muy nutritiva. Es originaTambién contiene fibra, ria del norte de ácido fólico, proteína, en- Europa y América. Sin tre otros. Algo interesante embargo, hoy en día se la es que aporta más hierro encuentra en los mercaque la carne de res y más dos y supermercados calcio que la leche de vaca de todas partes del por lo que es un alimento mundo. preferido por los vegetarianos y veganos.

Ejercicio 2

Es una buena fuente de poderosos fitonutrientes. Estos son sustancias naturales que se encuentran en los pigmentos de los vegetales y que tienen un gran poder antioxidante y protector de las células. Es rica en carotenoides, asociado a propiedades anticancerígenas. Esta planta pertenece a la familia de las coles Brassicaoleracea, de hojasverdes y carnosas. A este grupo pertenecen otrashortalizas como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas.

la receta

Con este movimiento usted trabajará la zona muscular de los tríceps. Coloque sus manos por detrás de su espalda y ubíquelas en las zonas laterales de la silla. Descienda el peso de su torso hasta que los brazos estén flexionados. Manténgase en esa posición tres segundos.

Ejercicio 3 Con este ejercicio fortalecerá los músculos de las piernas y ayudará en la flexibilidad de las rodillas. Ubíquese de pie y coloque la pierna izquierda completamente estirada encima de la silla. Flexione la otra pierna y manténgase en esa posición tres segundos. Luego cambie de pierna.

casera Deliciosa ensalada de kale

Ingredientes. Kale, garbanzo, quinua, queso mozarela, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto. Preparación. Cocine el garbanzo y la quinua por separado con sal al gusto. Una vez que estén listos corte el kale en trozos pequeños. En un recipiente

ponga los ingredientes y agregue vinagre balsámico como aderezo. Finalmente ralle un poco de queso mozarela y espolvoréelo sobre la ensalada.

Sirva como acompañado de pechugas de pollo asadas con aceite de oliva o filetes de carne a la plancha.

Ejercicio 4 Este ejercicio es ideal para fortalecer los muslos. Póngase de pie y coloque la pierna izquierda flexionada encima de la silla. Con un pequeño salto cambie de pierna y realice 15 repeticiones. Este movimiento es ideal para calentar las piernas antes de practicar deportes como el fútbol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.